Desasimiento Teresa Jesus

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Desasimiento Teresa Jesus

    1/6

    El «desasimiento» según Santa Teresa de Jesús

    tamaño fuente Imprimir

    “Dichoso el corazón enamorado

    que en sólo Dios ha puesto el pensamiento,

    por Él renuncia todo lo criado,

    y en Él halla su gloria y su contento.

    Aún de s mismo !i!e descuidado,

    porque en su Dios est" todo su intento,

    y as alegre pasa y muy gozoso

    las ondas de este mar tempestuoso#. $% &'

    1.- INTRODUCCIÓN

    %ara (eresa el desasimiento es li)eración. * es necesaria tal li)eración para llegar al señoro de si mismo. +uera de la li)ertad no hay persona. Aspiración tan innata en el ser

    humano y que la sociedad tanto cacarea !erdad- ecordad, hermanos, esa li)ertad que, so)re todo, en los años de /u!entud, tanto reclam")amos0 1i)re, li)re De qu2 y

    para qu2- 1a !erdadera li)ertad es la que !ine y la que nos lle!a a Dios, la que cua/a en la masa del amor. 3s para esforzados, para gigantes de la fe. %ero, qui2n quiere ser

    li)re- 4o tenemos miedo a la li)ertad, al amor, a la !erdad- 5reo que mucho y muy sucintamente. 67i fuisteis, pues, resucitados con 5risto, )uscad los )ienes de arri)a,

    donde est" 5risto, sentado a la derecha de Dios. Aspirad a los )ienes de arri)a, no a los de la tierra... 8ortificad !uestros miem)ros terrenos9 lu/uria, impureza, pasión,

    a!aricia... 4o os mint"is unos a otros, despu2s de ha)eros despo/ado de la !ie/a condición humana con sus acciones y ha)eros re!estido de la nue!a, que se !a reno!ando

    con miras al conocimiento profundo, según la imagen del que la creó6 $5ol, :, ;.'.

    3n 7. %a)lo la doctrina del desasimiento?despo/amiento y del correspondiente re!estimiento del cristiano, es la )ase y punto de partida de los amplios desarrollos que ha

    ha)ido so)re este tema a lo largo de la espiritualidad católica. %ero fue so)re todo en los am)ientes monacales donde m"s a fondo se meditó y m"s fielmente se di!ulgó y

    practicó@ !iendo en 2l el m"s perfecto desapego de s mismo y el a)andono confiado en Dios y en quien lo representa, la humildad m"s profunda y la a)negación

    total, el !aco o desnudez interior que a)re el alma a la in!asión di!ina y le !uel!e a la !erdadera li)ertad de los hi/os de Dios.

    %or eso podemos decir que el desasimiento es el estado del alma que est" li)re de todo afecto desordenado y egosta hacia cualquier cosa o persona. %ero el desasimiento

    no es sólo pri!ación y li)eración de todo apego@ en efecto, a menudo se usa por los autores espirituales en una acepción m"s amplia, de modo que !iene a coincidir, m"s o

    menos, con las pala)ras casi sinónimas, de a)negación, renuncia, despo/amiento, desapego, desapropiación, etc. 3n todo caso no significa supresión de todo deseo y

    aspiración, ni tampoco quiere decir fa)ricarse un corazón duro e insensi)le, ya que el amor es el primero y mayor de los de)eres. 3l amor da sentido y matriz al desapego.

    (ampoco de)e confundirse con la falsa tranquilidad de quien goza tranquilamente de su propia paz y )ienestar, y se muestra egostamente indiferente para con todo y con

    todos@ ni tampoco con el desprecio ni siquiera con la despreocupación por lo creado.

    3l !erdadero desasimiento consiste, en primer lugar, en la !isión cristiana del mundo, como algo esencialmente relati!o, incluso con todo lo que contiene de hermoso, )ueno,

    grande, y que tiene que ser para nosotros una llamada continua a la a)soluta )elleza, )ondad y grandeza de Dios, para quien estamos hechos y en quien solamente

    podemos hallar descanso.

    3n segundo lugar, el desasimiento, eige huir de toda codicia y tener moderación en la )úsqueda y posesión de los )ienes terrenos. De hecho, nunca tienen que con!ertirse

    en los )ienes supremos, con menosca)o de los !alores del espritu.

    %or algo la primera )iena!enturanza dice9 6Biena!enturados los po)res en el espritu...6 $8t &,:'.

    1os 8sticos del 5armelo en general nos enseñan a !i!ir este desasimiento y a poner nuestro amor en lo esencial y as de/ar a Dios que sea el centro de nuestro ser, nos dice

    la 7anta9 “Ahora !engamos al desasimiento que hemos de tener, porque en esto est" el todo si !a con perfección... %orque a)raz"ndonos con sólo el 5riador y no se nos

    dando nada por todo lo criado...#. %ara 7anta (eresa de Cesús este desprendimiento o desasimiento unifica todas las fuerzas y potencias de la persona y la concentra en

    Dios. Adem"s nos ayuda a ser dueños y señores ante las cosas y personas, y no escla!os@ ayuda a ordenar nuestra afecti!idad y a no atarnos a nada ni a nadie, sino sólo aDios.

    1a 7anta 8adre conci)e la !ida cristiana y religiosa como una carrera en tensión constante hacia 5risto@ que supone una opción fundamental, en el sentido de constituir el

    3!angelio en norma de conducta y sus promesas en meta. 1a !ida espiritual se de)e )asar no en sentimentalismos $5ómo los alimentamosE', sino en !i!encia del

    Página 1 de 6El «desasimiento» según Santa Teresa de Jesús

    18/05/2013htt!//"""#ortal$armelitano#org/$omonent/%2/item/6&0'el'desasimiento'según'sant###

  • 8/16/2019 Desasimiento Teresa Jesus

    2/6

    seguimiento de Jesucristo. Teresa insistirá mucho en que lo religioso se ha de manifestar en nosotros no tanto en forma de sentimientos cuanto de actitudes, de obras. Obras

    quiere el Señor. De otra manera “no vendrá el Re de la gloria a nuestra alma, digo a estar unido con ella, si no nos esfor!amos en ganar las grandes virtudes" #$ %&,'(. )a

    Santa *adre nos quiere vac+os, desnudos -ara as+ -oder acoger al que se des-o/ e se hi!o carne de -ecado -or nuestra salvaci/n0 $risto el Señor. 1l se hi!o nada -ara

    que nosotros lo tuvi2ramos todo “Si alguno quiere venir conmigo no está dis-uesto a renunciar a su -adre a su madre, a su muer a sus hios, hermanos hermanas, e

    incluso a s+ mismo, no -uede ser disc+-ulo m+o" #)c %3,'&4'5(. “6orque donde está tu tesoro, all+ está tambi2n tu cora!/n" #*t &,'%7 )c %',83(. 9l seguimiento de Jes:s e;ige

    la renuncia, liberarse no s/lo de cosas, sino hasta de s+ mismo -ara donarse entregarse generosamente a la causa, su causa, en la -ers-ectiva de Teresa7 la renuncia es a

    todo lo que -ueda entor-ecer el seguimiento libre a Jes:s -or eso su -ro-uesta radical es0 “Darnos todas al todo sin hacernos -artes" #$

  • 8/16/2019 Desasimiento Teresa Jesus

    3/6

    de tal manera es-ero,

    que muero -orque no muero". #6 %(

    b) Desasimiento de los deudos: familiares y parientes.

    9n el fondo se trata de una versi/n teresiana de la consigna evang2lica0 dear -adre madre hermanos hermanas #*c %,' o *t %',3unque es indudable que estas afirmaciones chocan con nuestra visi/n actual de la vida religiosa, -ero la que afirma esta actitud es una disc+-ula del mismo Señor que e;ige

    a sus seguidores desasirse de familiares hasta de s+ mismo. )o ideal -ara la Santa ser+a que los familiares del religioso -artici-aran en las inquietudes anhelos de 2ste7

    entonces su com-añ+a familiaridad ser+a favorable -ara el crecimiento no s/lo del religioso como tal, sino tambi2n -ara los familiares en su condici/n de creentes.

    “9n $risto mi confian!a,

    de 9l solo mi asimiento,

    en sus cansancios mi aliento,

    en su imitaci/n mi holgan!a.

    >qu+ estriba mi firme!a,

    aqu+ mi seguridad,

    la -rueba de mi verdad,

    la muestra de mi firme!a".

    c) Desasimiento interior del yo o de sí mismo: Camino de Perfección 10

    “Trata c/mo no basta desasirse de lo dicho, si no nos desasimos de nosotras mismas c/mo están untas esta virtud la humildad".

    6orque no es suficiente con des-renderse de lo material, social familiares, es necesario tambi2n desasirse sobre todo de uno mismo. 9s que la -ersona tiene un n:cleo

    una instancia básica que la constitue la define0 el =o, donde -asan las cosas más secretas entre Dios el alma. $uanto menos quede de mi o ca+do, tanto más ser2 o

    transfigurado en Jes:s0 Jn8, 8. )a humanidad su-lementaria de la que nos habla la Keata Hsabel de la Trinidad en la “9levaci/n del alma a la Sant+sima Trinidad"# Rm%',%(.

    $omen!amos -or los miedos LtantosL #Juan 6ablo HH, nos invit/ en tantas ocasiones a no tener miedo(. 9l demonio es-arce muchas semillas de miedo en la Hglesia. = los

    miedos esclavi!an escleroti!an a la -ersona a la hora de decidirse a hacer una o-ci/n en la vida o de asumir una res-onsabilidad -or la inseguridad, la desconfian!a que,

    misteriosamente, a veces se a-oderan de uno mismo. Teresa no encontr/ re-aro en com-artirnos su e;-eriencia de miedos. 6or eem-lo0 el momento de su decisi/n -or la

    vida religiosa fue una batalla entre Dios ella. “9n esta batalla estuve tres meses, for!ándome a m+ misma con esta ra!/n0 que los trabaos -ena de ser mona no -od+a ser

    maor que la del -urgatorio" #C 8, &(. 6ero hab+a descubierto que lo que se acaba le merec+a -oca im-ortancia los bienes -rometidos -or Dios eran eternos, encontr/ ah+

    un motivo suficiente -ara liberarse del miedo abandonarse al amor incondicional, al sacrificio que tanto la acechaba. )a confian!a en Dios -udo más que los miedos, -orque

    “es cosa dañosa ir con miedo este camino" #$ '',8(. =a no ha miedo que la detenga ni siquiera ante los inquisidores ni ante la enfermedad.

    9l reto más desafiante es alcan!ar el desasimiento de s+. 6orque somos conscientes, ella tambi2n, de que las fuer!as que más nos im-iden el desarrollo -ersonal, anidan en

    nosotros de nosotros se alimentan. 9sta convicci/n se a-oa en la e;-eriencia0 “Desasi2ndonos del mundo deudos encerradas aqu+ con las condiciones que están

    dichas, a -arece lo tenemos todo hecho que no ha que -elear con nada. LOh, hermanas m+asM, no os asegur2is ni os ech2is a dormir, que será como el que se acuesta

    mu sosegado habiendo mu bien cerrado sus -uertas -or miedo de ladrones, se los dea en casa..., -ues quedamos nosotras mismas" #$%,%(. 9ste desasimiento tiene

    Página 3 de 6El «desasimiento» según Santa Teresa de Jesús

    18/05/2013htt!//"""#ortal$armelitano#org/$omonent/%2/item/6&0'el'desasimiento'según'sant###

  • 8/16/2019 Desasimiento Teresa Jesus

    4/6

    como meta el dejar abierto para Cristo los espacios del corazón, y en esta perspectiva comparte con los criterios paulinos del morir al hombre viejo para revestirse del

    nuevo:“Vivo yo, pero no soy yo, Cristo vive en mí” (Ga , !"

    #eresa no pretende con este desasimiento $ue nos i%noremos, $ue nos in&ravaloremos ni, mucho menos, $ue anulemos la persona $ue somos' o se trata de

    despersonalizar ni de ani$uilar' )e trata de elevar, trans&ormar, elevar a la #rinidad'

    #ampoco se pretende anular la personalidad para $ue *ios ocupe el vacío $ue deje la desaparición del yo' Cuanto m+s hombre, m+s espiritual m+s endiosado (-n .,/"'

    Cuanto m+s yo, meno yo, menos hombre (-n 0,12"' )e trata de un yo cristi&icado' ecesito la humanidad de Cristo, su cuerpo y san%re, para ser recuperado, divinizado' 3

    *ios, por otro lado, necesita mi humanidad, mi pobre barro, mi amor, mi carne, mi libertad (4& 1, "' )í, 5*ios necesita de mí6, sea yo un )7#8 o un 94C7*8, por$ue es

     7;8' 7mor insaciable el de mi *ios' (Ver “oración del alma enamorada” de )' -uan de la Cruz y )ubida' 1,/''2"'

    4s una llamada a respetar las prioridades a&ectivas, $ue encabeza *ios, uien a *ios tiene nada le &alta' )ólo *ios basta” (9 ?"' *e manera $ue $uienes est+n ya

    verdaderamente desasidos e@terior e interiormente, han de “tenerlo todo debajo de los pies y estar desasidos de las cosas $ue se acaban y asidos a las eternas” (C A,/"'

    BCómo poder caminar en esta liberación “Gran remedio es para esto tener muy continuo en el pensamiento la vanidad $ue es todo y cu+n presto se acaba, para $uitar las

    a&ecciones de las cosas aun$ue parece &laco medio, viene a &ortalecer mucho el alma, y en las muy pe$ueDas cosas traer %ran cuidado” (C.!, "'

    4n este proceso es muy importante la virtud de la humildad “son dos hermanas $ue no hay para $u< las apartar liberadoras de todos los lazos y enredos $ue pone el

    demonio” (C.!, A"' 7mbas virtudes se convierten en unas armas poderosas para a&rontar todas las di&icultades: “>uien las tuviere, bien puede salir y pelear con todo el

    in&ierno junto y contra todo el mundo y sus ocasiones” (C.!, A"'

    #eresa dice de estas virtudes $ue est+n escondidas a los ojos de $uienes las poseen mientras los dem+s ven sus &rutos: “estas virtudes tienen tal propiedad $ue se esconden

    de $uien las posee, de manera $ue nunca las ve ni acaba de creer $ue tiene nin%una” (C .!, /"'

    d) Desasimiento de la salud: C 11

    “8&reced vuestro cuerpo como sacri&icio vivo, consa%rado, a%radable a *iosE este es el culto $ue debue est+ el todo o %ran parte en perder cuidado de nosotros mismos y nuestro re%alo, $ue $uien de

    verdad comienza a servir al )eDor, lo menos $ue puede o&recer es la vida” (C., "' “ la vida del buen reli%ioso y $ue $uiere ser de los alle%ados ami%os de *ios es un lar%o

    martirio” (C., " “9or eso mostr

  • 8/16/2019 Desasimiento Teresa Jesus

    5/6

    aprovechamiento, si el demonio le tienta por ahí” (C12, 6). “Y es nuestra naturaleza tan flaca ! así va perdiendo el alma las ocasiones "ue ha#ía tenido para merecer !

    "ueda m$s flaca ! a#ierta la puerta al demonio, para "ue otra vez ven%a con otra cosa peor” (C12, &).

    'am#in ha! "ue huir “mil le%uas” de las “malas razones”. l victimismo puede adue*arse de nuestro coraz+n ! convertirnos en personas tristes, acompleadas inservi#les.

    “-e malas razones nos li#re -ios”. ntendidas como esas ustificaciones "ue #uscamos cuando padecemos o sufrimos una inusticia “no tuvo raz+n "uien esto hizo

    conmi%o” (C1, 1). / "uien no pudiere asumir esas “inusticias” 'eresa le dice “t+rnese al mundo adonde a0n no le %uardar$n esas razones” (C1, 1).

    e aceptan esos sufrimientos por"ue, “ somos esposas de tan %ran re! o no” (C1, 2). 3a Carmelita al entre%ar su vida lo hace a Cristo en cuerpo ! alma, ! 4l desde ese

    momento da forma a nuestra vida. e trata de una radical dialctica de la cruz ! del amor. /sí, la mortificaci+n no consiste tanto en la “penitencia ! a!unos” sino en al%o m$s

    profundo5 la condici+n de la persona ! su ta#la de valores en alternativa entre “la cruz” ! “el !o”.

    -e ahí nos invita pues a vivir en la humildad ! nos pone a aría como eemplo5 “parezc$monos, hias mías, en al%o a la %ran humildad de la 7ir%en antísima, cu!o h$#ito

    traemos” (C1, ). í, aría, la ana8in de -ios.

    3.- DESASIMIENTO Y ORACIÓN

    -esasimiento ! oraci+n teresiana se condicionan mutuamente. 9or una parte el desasido reci#e la e:periencia orante; por otra, la oraci+n produce desasimiento.

    a) -el desasimiento a la e:periencia5 “; 7 21,&). s mu! pro#a#le "ue -ios de la contemplaci+n a los desasidos; si no, no importa; lo meor es siempre aceptar su voluntad” (C 1?,?).

    #) -e la oraci+n al desasimiento5 / veces el orante lle%a pronto al desasimiento; otras veces necesita muchos a*os (C &,12). l desasimiento es si%no de #uen espíritu !

    %arantía de :ito en el camino del orante, a pesar de los en%a*os ! caídas (7 1&,1).

    -espus del matrimonio espiritual, el desasimiento de la persona enamorada de -ios lle%a hasta la renuncia temporal del %ozo de poseer a -ios5 “/hora es tan %rande eldeseo "ue tiene de servirle, ! "ue por ella sea ala#ado, ! de aprovechar al%0n alma si pudiesen, "ue no s+lo no desean morirse, m$s vivir mu! muchos a*os padeciendo

    %randísimos tra#aos; su %loria tienen puesta en si pudiesen a!udar en al%o al Crucificado” (? ,6).

    l desasimiento es fuente de li#ertad ! se*orío, e:clu!e la posesi+n ! el acaparamiento esclavizante, tanto en lo material como en las relaciones interpersonales. l e%oísmo

    replie%a so#re sí mismo, el amor dilata ! en%randece, por eso solamente el amor es capaz de compartir. 3a persona desprendida no pone el acento en nada, por"ue ha

    optado por el “'odo”. n frase de la anta5 “s+lo -ios #asta” (9oesías) ! sta no es una frase e:clu!ente sino m$s #ien sintetizante por"ue en -ios lo halla todo. 9osee el

    ma!or #ien5 su relaci+n personal con el e*or, donde encuentra toda su ri"ueza ! felicidad. 9ero para ello es necesario “ mirar mucho en andar contradiciendo la propia

    voluntad, ha! muchas cosas "ue "uitan la santa li#ertad del espíritu "ue desea volar hacia su Creador, pero sin ir car%ada de tierra ! plomo@.

    4.- CONCLUYENDO

    l desasimiento consiste en una opci+n por -ios, se%0n la cual se hace de 4l el 0nico #ien, "uedando todos lo dem$s relativizado. /l comenzar a ha#lar de esta virtud, la

    anta introduce el tema con las si%uientes pala#ras5 @/hora ven%amos al desasimiento "ue hemos de tener, por"ue en esto est$ el todo si va con perfecci+n... 9or"ue

    a#raz$ndonos con s+lo el Criador ! no se nos dando nada por todo lo criado...@ (C 12,1).

    'al como ella lo entiende, el desprendimiento o desasimiento unifica todas las fuerzas de la persona ! la concentra en -ios. 'am#in conviene tener presente "ue esta virtud

    es previa a la maduraci+n reli%iosa. 3a fuerza, pues, de esta actitud, se%0n el parecer de anta 'eresa, se halla en "ue orienta todas las apetencias ! anhelos de la persona a

    -ios.

    ste desprendimiento nos lleva tam#in a ordenar nuestra afectividad con respecto a cosas, personas ! lu%ares. Ao atarnos a nada ni a nadie, sino s+lo a -ios ! al

    cumplimiento de su voluntad. /l ha#lar de desasimiento nos dice "ue es el camino de la li#ertad, nos a!uda ! capacita para vivir la comuni+n con -ios ! con los hermanos.

    ncontramos tres niveles en el proceso de desasimiento5

    a) desasimiento del mundo, es decir no dearnos llevar por su mentalidad ! sus hala%os.

    #) desasimiento o desape%o de las personas, en particular de los familiares (deudos).

    c) tro frente de com#ate para ad"uirir la li#ertad es el desasimiento de uno mismo, no deemos al ladr+n dentro de la casa (C 1>,1) .

    / pesar de las renuncias hechas por el reli%ioso al dear todo e in%resar, todavía es necesaria la vi%ilancia para li#erarse de sí mismo. 'eresa es consciente de "ue ste es el

    ne%ocio m$s importante, pues, de lo contrario el ladr+n se ha "uedado en la casa con las puertas cerradas. l camino para salir de esta encruciada es #uscar en todas las

    cosas el "uerer de -ios ! no dearse %uiar por los caprichos del momento. l desasimiento lleva un don total de sí mismo a -ios5 @l punto est$ en "ue se le demos (el palacio

    del alma) por su!o con toda determinaci+n ! le desem#aracemos para "ue pueda poner ! "uitar como en cosa propia... Y como l no ha de forzar nuestra voluntad, toma lo

    "ue le damos, mas no se da a í del todo, hasta "ue nos damos del todo@ (C 2B,12).

    Con anta 'eresa decimos5

    7eis a"uí mi coraz+n,

    Yo le pon%o en vuestra palma,

    i cuerpo, mi vida ! alma,

    is entra*as ! afici+n;

    Página 5 de 6El «desasimiento» según Santa Teresa de Jesús

    18/05/2013tt!"//###$!ortal%armelitano$org/%om!onent/&2/item/6'0(el(desasimiento(según(sant$$$

  • 8/16/2019 Desasimiento Teresa Jesus

    6/6

    Compartir redes sociales

    Dulce Esposo y redención

    Pues por vuestra me ofrecí.

    ¿Qué mandáis hacer de mí?

    Leído 1437 veces ¿!e "usta? #!$eetealo a tus se"uidores%

    Para vos nací 

    Este artículo ha sido tomado de la página oficial "Para vos nací"

    Portal de la &rden de 'armelitas Descal(os )ue ofrece material importante para preparar la *amilia 'armelitana al + 'entenario del nacimiento de

    ,anta !eresa de -ess en /012.

    Sitio we! $$$.paravosnaci.com

    ltimos articulos de Para vos nací 

    3 Lo"otipo del + 'entenario del nacimiento de ,anta !eresa

    3 ,e4ales en la vida

    ir arri5a

    Página 6 de 6El «desasimiento» según Santa Teresa de Jesús