17
1 Descripción de la Best Practice 2 Reducción del consumo energético de las UTA´s, manteniendo los niveles de filtración y la Calidad de Aire Interior. Oficinas de Madrid Av. de San Luis, 77

Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

1

Descripción de la Best Practice

2

Reducción del consumo energético de las UTA´s, manteniendo los niveles de filtración y la Calidad de Aire Interior.

Oficinas de Madrid Av. de San Luis, 77

Page 2: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Detalles de la empresa

3

Sector de actividad Utilities

Numero de empleados 6.250

Numero de inmuebles 165

Superficie bruta total 350.285 m2

Numero de ocupantes 7.400

I. Antecedentes

Complejo de 16 edificiosSuperficie construida: 68.055 m2 (incluidos garajes)Superficie útil: 20.478 m2

Promedio superficie de los edificios: 1.500 m2

(excepto el edificio G que tiene 3.390 m2 )

Descripción de los edificios objeto de la reforma

Page 3: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Situación de partida

gasNaturalfenosa, primera empresa

española en conseguir la

certificación de AENOR UNE

171330:2009 de calidad ambiental

en interiores, se marcó como

objetivo la reducción del consumo

energético de las UTA´s, así como

reducir los costes de mantenimiento

y la reducción de residuos, con la

condición de mantener los niveles

de filtración y calidad de aire

actuales.5

UNE 171330:2009

Objetivo

6

Optimos niveles de calidad de aire interior.

Reducción del consumo de energía de los climatizadores.

Page 4: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Consecución de objetivos

Con el fin de conseguir el ahorro energético deseado se instalaron

sistemas de filtración por polarización activa V-Bank con eficacia F7-F8,

sustituyendo los filtros mecánicos polidiédricos existentes en los

climatizadores de aire primario

El programa se definió en dos fases:

• Fase de prueba

7

Sustitución filtros tradicionales UTA

Edificio E

Seguimiento del consumo de las UTAS de los edificios E y D

Control de la calidad del aire de los edificios

E y D, mediante la realización de

muestreos.

Análisis y valoración de los resultados

• Fase de Implantación Global

Fase de prueba

La prueba se realizó en dos edificios exactamente iguales en diseño y

distribución y con UTAS de la misma sección y caudal.

Se sustituyeron los filtros mecánicos de la UTA del edificio E por filtros

de Polarización activa para compararlos con los de la UTA del edifico D.

8

UTA con filtros Mecánicos Polidiédricos (F7)

UTA con filtración por Polarización Activa V-BANK (F7)

Page 5: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Fase de prueba

Tecnología de filtración por Polarización Activa V-Bank

9

Fibra Pasiva

Caracteristicas de cargaFibra Polarizada

Fase de Prueba

Cuadro eléctrico de control

10

Led de funcionamiento, conectado al sistema de control general del climatizador.

Page 6: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Fase de prueba

11

Fase de Prueba

La tecnología de filtración por Polarización Activa tiene las siguientes

ventajas sobre los sistemas de filtración mecánica tradicionales:

12

• Inferior pérdida de carga (menor consumo energético)

• Mayor capacidad de acumulación de polvo (vida util del filtro)

• Menor coste de mantenimiento

• Reducción de la gestión de residuos

Page 7: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

13

Fase de prueba

Seguimiento:

Como elementos de seguimiento y control de los resultados se

instalaron contadores de consumo de energía en los cuadros de las dos

UTA´s y se realizaron controles de calidad de aire interior, según la

norma (AENOR UNE 171330:2009).

14

Page 8: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Fase de Prueba

Valoración de resultados:

15

Fase de prueba

Conclusiones:

16

Ahorro del 37% de consumo energético en el periodo Enero-Julio de 2010El ahorro de energía aumenta progresivamente con el tiempo debido a la menor saturación de los filtros, por lo que se prevé una mayor vida útil, con el consiguiente ahorro en costes de mantenimiento.

El climatizador dotado con filtros V-Bank mantiene e incluso mejora los niveles de calidad de aire del edificio

Page 9: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Fase de implantación global

Una vez superada la primera

fase y a tenor de los

excelentes resultados, se llevó

a cabo la implantación de los

sistemas de filtración por

polarización activa en las 19

UTA´s de las que están

dotados los edificios

principales.

17

Fase de implantación global

18

H I J

G

PBN A

B

CDEF

N M L K

PBS

Distribución de los edificios de gasNaturalfenosa en Avenida de San Luis, 77. Madrid

Page 10: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Fase de implantación global

Para que la implantación del

proyecto no afectara al normal

funcionamiento de las

instalaciones, se procedió a la

calendarización de los

trabajos en la que existió en

todo momento una

colaboración impecable entre

gasNaturalfenosa, los

responsables de Aire Limpio y

el personal de mantenimiento.19

Normativa

Los sistemas de climatización de Avda.

de San Luis, incorporaban una sección

de filtración de eficacia F7 a pesar de no

ser un requisito de la normativa vigente

en el momento de la realización del

proyecto. Este grado de eficacia sería

exigido por el actual RITE.

20

Esto refleja la inquietud por parte de los responsables de gasNaturalfenosa por incorporar tecnologías de calidad que en muchos casos van más allá del estricto cumplimiento de la normativa.

Page 11: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Gestión de la calidad

Para garantizar la calidad en la implantación del proyecto, se realizó un

programa de integración en el que se buscó la implicación de todos los

colaboradores y proveedores, de manera que se trabajara en equipo con

un único fin.

21

Orientación al cliente

Se realizo un programa de

información interna para que

fueran conscientes de las medidas

que se estaban adoptando que, si

bien suponían una inversión por

parte de la empresa, garantizaban

las excelentes condiciones de

calidad de aire interior de su

entorno de trabajo, a la vez que se

obtenían unos importantes

ahorros en el consumo energético

de las instalaciones.22

Page 12: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Comunicación

Desde el principio del proyecto, se ha mantenido un programa de

comunicación a los diferentes departamentos de la empresa.

Controlado todo el proceso por el departamento de prevención

de riesgos.

23

Gestión del cambio

En cuanto al mantenimiento de los equipos se realizó un replanteo en el

calendario de sustitución de los filtros F7, ya que esta se realizaba una

vez al año y con los nuevos sistemas se realizará cada 3 años.

24

Page 13: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Innovación

Si bien esta tecnología

está muy desarrollada y

testada en EEUU (no en

vano este sistema de

filtración es el utilizado en

la sede de ASHRAE), el

proyecto llevado a cabo en

las instalaciones de

gasNaturalfenosa es el

primero que se realiza en

España con esta

tecnología a gran escala.25

Sostenibilidad

La sostenibilidad es uno de las principales motivaciones de

gasNaturalfenosa y fue una de las razones que más influyeron a

la hora de llevar a cabo este proyecto.

gasNaturalfenosa, asumió una inversión inicial de cambio de los

sistemas de filtración para hacer sus instalaciones más

sostenibles y con una visión claramente a medio y largo plazo.

26

Page 14: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

27

Comparativa de consumos en 10 meses

Retorno obtenido

28

Periodo de Retorno de la

Inversión2,9 años

Page 15: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Sostenibilidad

Objetivos alcanzados:

29

Reducción del consumo energético de las instalaciones.

En 10 meses con la instalación de los filtros en las 19 UTA´s se han ahorrado 257.728 kWh.

Reducción de las emisiones de CO2.

En los 10 meses con la instalación de los filtros en las 19 UTA´s se ha reducido en 167 toneladas de CO2 .

Reducción de residuos. Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años.

Reducción en la gestión de residuos.

Manta filtrante de tipo orgánico sin necesidad de gestión de residuos.

Retorno obtenido

30

El ahorro, superior al 38% anual en consumo energético de los

ventiladores, viene dado por la disminución de la perdida

de carga de los filtros, manteniendo su eficacia.

En cuanto al ahorro en costes operativos de

mantenimiento, se justifica por la mayor vida útil de los filtros de polarización activa (vida útil 3 veces superior a los filtros convencionales) y

el menor coste de los mismos.

Se ha calculado un periodo de retorno de la inversión de

2,9 años

Page 16: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Claves del éxito

Una de las claves del éxito de este proyecto fue la de encontrar la

tecnología adecuada que nos permitiera lograr el ahorro energético en la

climatización, que era una prioridad para nuestro departamento de

medios desde hace mucho tiempo.

31

Lecciones aprendidas

La puesta en marcha de este proyecto, ha demostrado que la calidad del

aire interior en los edificios no solo supone un mayor coste operativo

sino que puede ser una vía de ahorro, ya que existe tecnología para ello.

32

Conscientes de que ser pioneros

supone un riesgo, decidimos

asumirlo en la prueba realizada

previamente a la implantación de

estos sistemas de filtración y hoy

tenemos la satisfacción de haber

acertado de pleno.

Page 17: Descripción de la Best Practicemedia.firabcn.es/content/S102011/ponencies/Inigo_Satrust...Mayor secuencia de cambio de filtros pasa de una vez al año a una vez cada 3 años. Reducción

Conclusiones

Desde gasNaturalfenosa,

seguiremos en esta línea de

innovación y apuestas por las

nuevas tecnologías porque ese

es nuestro espíritu y porque los

resultados nos avalan.

33

Una buena prueba de que las conclusiones fueron muy positivas, es que

gasNaturalfenosa ha optado por esta misma tecnología con eficacia F9,

para cumplir con los requisitos del RITE en la reforma que se está

llevando a cabo en nuestro edificio de Av. de América, 38.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

34