7
1 Estimados participantes: Es un placer para mí estar con ustedes en este ambiente virtual, pues sabemos que para aquellos que quieran aprender y enfrentar nuevos retos no hay límites que se interpongan. El mundo de hoy nos invita a nuevas alternativas, en las cuales todo aquel que quiera avanzar opta por tomarlas, para así estar a la altura de las exigencias de un mundo moderno y actual. Es por esto que los invito a este nuevo reto que muy seguramente será de gran importancia para la vida de cada uno de ustedes, en donde abordaremos la aventura de tratar de entender la mecánica del mundo, enmarcado en la asignatura Física I. Soy licenciado en Física, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional, con más de doce años dedicados exclusivamente a la enseñanza de la física, y dentro de mi experiencia cuento con la orientación de cursos como: Métodos Numéricos, Cálculo I y por supuesto Física I, II y Termodinámica. Tengo especial interés en la simulación de sistemas físicos, solución numérica de ecuaciones diferenciales, caos, entre otras cosas. En lo personal me gusta mucho jugar fútbol, ajedrez, aunque ya casi no lo juego y ping- pong, me gusta mucho compartir mi tiempo libre con mi esposa y mis hijos, ver una buena película y pasear por todo Colombia cuando el tiempo lo permite. En lo relacionado con el módulo de Física se recomienda que el estudiante tenga dominio de los temas tratados en los programas de los módulos de Cálculo Diferencial y Algebra Lineal. La evaluación de los temas de Física presenta varias facetas, las pruebas tipo cuestionario, participación en el foro y la evaluación de informes de laboratorio. Descripción del Módulo

Descripcion Del Modulo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OBJETIVOS DE FISICA

Citation preview

  • 1

    Estimados participantes:

    Es un placer para m estar con ustedes en este ambiente virtual, pues sabemos que para aquellos que quieran aprender y enfrentar nuevos retos no hay lmites que se interpongan.

    El mundo de hoy nos invita a nuevas alternativas, en las cuales todo aquel que quiera avanzar opta por tomarlas, para as estar a la altura de las exigencias de un mundo moderno y actual. Es por esto que los invito a este nuevo reto que muy seguramente ser de gran importancia para la vida de cada uno de ustedes, en donde abordaremos la aventura de tratar de entender la mecnica del mundo, enmarcado en la asignatura Fsica I.

    Soy licenciado en Fsica, egresado de la Universidad Pedaggica Nacional, con ms de doce aos dedicados exclusivamente a la enseanza de la fsica, y dentro de mi experiencia cuento con la orientacin de cursos como: Mtodos Numricos, Clculo I y por supuesto Fsica I, II y Termodinmica. Tengo especial inters en la simulacin de sistemas fsicos, solucin numrica de ecuaciones diferenciales, caos, entre otras cosas. En lo personal me gusta mucho jugar ftbol, ajedrez, aunque ya casi no lo juego y ping-pong, me gusta mucho compartir mi tiempo libre con mi esposa y mis hijos, ver una buena pelcula y pasear por todo Colombia cuando el tiempo lo permite.

    En lo relacionado con el mdulo de Fsica se recomienda que el estudiante tenga dominio de los temas tratados en los programas de los mdulos de Clculo Diferencial y Algebra Lineal. La evaluacin de los temas de Fsica presenta varias facetas, las pruebas tipo cuestionario, participacin en el foro y la evaluacin de informes de laboratorio.

    Descripcin del Mdulo

  • 2

    Ficha Tcnica

    Nombre del Mdulo: FSICA I

    Autor: MIGUEL ANGEL BERNAL YERMANOS

    FACULTAD DE INGENIERA Y CIENCIAS BSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMTICAS

    Correo electrnico oficial: [email protected]

    Objetivos de aprendizaje del mdulo

    Cules son las 3-5 cosas que los estudiantes sabrn o sern capaces de hacer al finalizar el curso?

    1. Describir correctamente la cinemtica y dinmica de una partcula.

    2. Identificar las fuerzas que actan sobre una partcula, realizar el correspondiente diagrama de cuerpo libre y resolver las ecuaciones de Newton.

    3. Aplicar razonamiento de energa para resolver ejercicios de dinmica que se complican mucho con el esquema de Newton.

    4. Plantear y resolver correctamente las ecuaciones que describen un sistema de partculas, para describir su movimiento.

    5. Describir correctamente la cinemtica y dinmica de un cuerpo rgido.

  • 3

    Mapa del Mdulo

  • 4

    Criterios de evaluacin

    Los porcentajes de cada actividad evaluativa se proponen de la siguiente manera: 1.Quiz 5 % 2.Parcial 20 % 3.Examen final 25 % 4.Foro 15 % 5.Laboratorio # 1 8 % 6.Laboratorio # 2 9 % 7.Laboratorio # 3 9 % 8.Laboratorio # 4 9 %

    Actividad Evaluativa: quiz (5 %)

    Criterio de evaluacin. Logro alcanzado

    Logro Incompleto

    Logro Deficiente

    %

    El correcto planteamiento algebraico, producto de la correcta aplicacin de las nociones y conceptos fsicos que describen el movimiento. La correcta operacin matemtica y procedimientos aritmticos para el despeje de la/las variable/s que permiten calcular la respuesta verdadera

    Contesta correctamente entre seis y diez de las diez preguntas del quiz. Nota entre 3.0 y 5.0

    Contesta correctamente entre cuatro y cinco de diez preguntas del quiz. Nota entre 2.0 y 3.0

    Contesta correctamente tres menos preguntas. Nota entre 0.0 y 2.0

    Cada pregunta tiene un valor de

    0.5.

    Actividad Evaluativa: parcial (20 %)

    Criterio de evaluacin.

    Logro alcanzado

    Logro Incompleto

    Logro Deficiente

    %

    El correcto planteamiento algebraico, producto de la correcta aplicacin de las

    Contesta correctamente entre doce y veinte de las veinte

    Contesta correctamente entre ocho y doce de las veinte

    Contesta correctamente ocho menos preguntas. Nota entre 0.0 y 2.0

    Cada pregunta tiene un valor de

    0.25.

  • 5

    nociones y conceptos fsicos que describen el movimiento. La correcta operacin matemtica y procedimientos aritmticos para el despeje de la/las variable/s que permiten calcular la respuesta verdadera

    preguntas del parcial. Nota entre 3.0 y 5.0

    preguntas del parcial. Nota entre 2.0 y 3.0

    Actividad Evaluativa: examen final (25 %)

    Criterio de evaluacin.

    Logro alcanzado

    Logro Incompleto

    Logro Deficiente

    %

    El correcto planteamiento algebraico, producto de la correcta aplicacin de las nociones y conceptos fsicos que describen el movimiento. La correcta operacin matemtica y procedimientos aritmticos para el despeje de la/las variable/s que permiten calcular la respuesta verdadera

    Contesta correctamente entre seis y diez de las diez preguntas del examen. Nota entre 3.0 y 5.0

    Contesta correctamente entre cuatro y cinco de las diez preguntas del examen. Nota entre 2.0 y 3.0

    Contesta correctamente tres menos preguntas. Nota entre 0.0 y 2.0

    Cada pregunta tiene un valor de

    0.5.

    Actividad Evaluativa: Foro (15 %)

    Criterio de evaluacin.

    Logro alcanzado Logro Incompleto

    Logro Deficiente

    %

    Participacin en el foro.

    El estudiante participa proponiendo posibles soluciones a las preguntas del foro.

    El estudiante participa respondiendo a preguntas de

    El estudiante no participa.

    100%

  • 6

    El estudiante participa respondiendo a preguntas de otros estudiantes. El estudiante participa analizando las propuestas de sus compaeros, ya sea para refutar complementar los aportes.

    otros estudiantes. El estudiante participa analizando las propuestas de sus compaeros, ya sea para refutar complementar los aportes.

    Actividad Evaluativa: Laboratorios - trabajo colaborativo (35 %), cada uno 9 %

    Criterio de evaluacin.

    Logro alcanzado Logro Incompleto Logro Deficiente

    %

    Realizacin de la prctica de laboratorio.

    El grupo encuentra la mesa de mecnica y utilizan correctamente los objetos para desarrollar el laboratorio. Adquieren datos de la ejecucin del mismo.

    Entra a la mesa de mecnica pero no utiliza correctamente los objetos para desarrollar el laboratorio.

    No entra a la sala y por lo tanto no realiza la prctica.

    20%

    Anlisis de datos.

    El grupo aplica correctamente anlisis estadsticos para analizar los datos. Realiza grficas, compara e interpreta resultados.

    Obtiene los datos pero no hace mayor anlisis de los mismos.

    No presenta ni los anlisis estadsticos, ni la interpretacin de los anlisis de los datos obtenidos en la correspondiente prctica.

    20%

    Informe de laboratorio

    El grupo a partir de los anlisis de los ajustes estadsticos elabora conclusiones, elabora hiptesis que pueden ser comprobadas con los datos obtenidos de la prctica propone nuevos montajes experimentales para contrastar predicciones.

    Presenta informe sin conclusiones.

    No presenta informe.

    20%

  • 7

    Trabajo en grupo

    El informe lo presentan cuatro integrantes

    El informe lo presentan menos de cuatro integrantes

    Informe individual 20%

    Cumplimiento El informe se presenta dentro de los lmites de tiempo acordados

    Fuera de los lmites de tiempo establecidos.

    Fuera de los lmites de tiempo establecidos.

    20%

    Bibliografa BENSON,Harris. Fsica Universitaria.Volumen 1, Editorial CECSA, 1997. BERNAL,Miguel.FsicaI: Cartilla.:Politcnico Grancolombiano, 2010. EISBERG,Robert. Fsica:fundamentos y aplicaciones.Mc GrawHill, Cuarta Edicin, 1990. GIANCOLI, Fsica general. Cuarta Ediccin. Prentice Hall, 1997 HALLIDAY,David.Fsica. Quinta Ediccin. Volumen I.CECSA. 2002. SEARS, Francis. Fsica Universitaria.Quinta Ediccin. Volumen 1, Editorial Addison Wesley Longman, Quinta edicion, 1997. SERWAY,Raymond y JEWET,Jhon.FSICA para ciencias e ingeniera.Sptimaedicin. CengageLearning, Volumen1.2009.