1
01-06-2015 Francisco Javier Cervigon Ruckaver Ha participado en el siguiente curso de la Universitat de Girona: Descubriendo la química: de la alquimia a las partículas subatómicas (2ª edición) Este curso consistirá en un recorrido por la historia de la química, desde los primeros alquimistas hasta los nuevos materiales. Utilizando este hilo conductor se introducirán conceptos elementales de química. 6 semanas (12 horas de estudio estimadas) Duración del curso: Identificador: ceac66a9-de76-497a-ba08-ea5478b2bb41 Este documento ha sido emitido a favor del usuario registrado en Miríada X bajo el anterior nombre y apellidos, y no implica reconocimiento de que sea estudiante matriculado/a en la universidad responsable del curso en Miríada X. Tampoco se le están reconociendo créditos, ni concediendo títulos, grados o acreditaciones de ningún tipo por parte de dicha universidad.

Descubriendo la química: de la alquimia a las partículas subatómicas (2ª edición). Francisco Javier Cervigon Ruckaver

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A lo largo de este curso vamos a seguir la evolución de los descubrimientos de los elementos químicos, desde el origen de la humanidad hasta los elementos artificiales. Desde que los primitivos se sintieron atraídos por una brillante pepita dorada hasta la obtención de elementos que no se encuentran en la naturaleza.Conoceremos muchos personajes y su participación en los avances de la química, incluso antes de ser considerada una ciencia. En la búsqueda de la piedra filosofal, una materia misteriosamente poderosa que era capaz de transformar cualquier sustancia en oro, los alquimistas sentaron la base de un conocimiento que se basa en el estudio de la materia, la química. La magia de la alquimia de despojó de su caparazón gracias a personas que como Lavoisier convirtieron el viejo saber en ciencia. Él fue consciente de la importancia de medir. Pero, ¿cómo es el trabajo de un científico?Para ser llamado científico, el método de investigación debe consistir en la observación, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis. La comunidad científica debe ratificar como válidas las prácticas utilizadas en una investigación. Las teorías científicas pueden apoyarse o no en el uso de experimentos que certifiquen su validez. El uso de experimentos no es condición suficiente para que un método sea considerado científico. De hecho, los alquimistas hicieron y describieron centenares de procesos para la obtención de sustancias sin usar el método científico.El método científico fue propuesto por Francis Bacon según el siguiente esquema:- Primero, la observación. Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad.- En segundo lugar se debe extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.- Debe plantearse una hipótesis. A este planteamiento se llega mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.- Se debe probar la hipótesis por experimentación. La experimentación puede demostrar o refutar la hipótesis.- De todos los resultados anteriores se elaboran unas conclusiones que se llaman tesis o teoría científica.Si algo caracteriza un científico es su curiosidad y su tendencia a hacer hipótesis sobre cómo se comporta la naturaleza. A lo largo de estos capítulos veremos muchos y variados ejemplos.También veremos la importancia de la medida en el trabajo científico. Para ello se utilizan las unidades de diferentes magnitudes. Veremos algunas de las magnitudes más utilizadas por los químicos y viajaremos hasta los fragmentos más pequeños de la materia que han sido descubiertos. Todo ello para poder contestar una vieja pregunta de casi 3000 años. ¿De qué está hecho el Universo?

Citation preview

01-06-2015Francisco Javier Cervigon RuckaverHa participado en el siguiente curso de la Universitat de Girona:Descubriendo la qumica: de la alquimia a las partculassubatmicas (2 edicin)Este curso consistir en un recorrido por la historia de la qumica, desdelos primeros alquimistas hasta los nuevos materiales. Utilizando este hiloconductor se introducirn conceptos elementales de qumica.6 semanas (12 horas de estudio estimadas) Duracin del curso:Identificador: ceac66a9-de76-497a-ba08-ea5478b2bb41Este documento ha sido emitido a favor del usuario registrado en Mirada X bajo el anterior nombre y apellidos, y no implica reconocimiento de quesea estudiante matriculado/a en la universidad responsable del curso en Mirada X. Tampoco se le estn reconociendo crditos, ni concediendottulos, grados o acreditaciones de ningn tipo por parte de dicha universidad.