48
Teorías Teorías de la de la creación del universo creación del universo ( Origen de la Vida, Seres Vivos y Los Reinos) ( Origen de la Vida, Seres Vivos y Los Reinos)

desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teorías Teorías de la de la

creación del universocreación del universo( Origen de la Vida, Seres Vivos y Los Reinos)( Origen de la Vida, Seres Vivos y Los Reinos)

Page 2: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Introducción Le invitamos a conocer las distintas teorías

acerca del origen de la vida, el hombre siempre a tenido la necesidad de descubrir el origen del Universo , pero lamentablemente desde el punto científico aun no se a logrado.

Conoceremos como se formaron los seres vivos y su clasificación.

Además, también conoceremos los diferentes virus que pueden afectar nuestro organismo.

Page 3: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

¿Qué es el universo? El universo o cosmos es el conjunto de toda

la materia y energía existente y el espacio en el que se encuentran. La parte que podemos observar o deducir de él se denomina universo observable.

Antigüedad del universo Se ha calculado que el universo tiene una

antigüedad de 13.700 millardos de años

Page 4: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Estructura del Universo

El universo está formado por nebulosas galaxias. Las nebulosas son cúmulos de polvo cósmico de aspecto difuso. Las galaxias son cúmulos de estrellas y de polvo cósmico que se mueven juntas por el espacio.

Y para saber como se creo el universo existen 6 teorías, las cuales veremos a continuación.

Page 5: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría de la

Creación

Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la tierra y todos sus seres vivos, proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto fue llevado de acuerdo a un propósito divino.

Page 6: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría Inflacionaria

Propuesta por Stanford Guth, formalmente propuso la idea cósmica de la inflación en 1981 , la idea de que el universo naciente paso por una fase de expansión exponencial que fue impulsado por una densidad de energía del vacío ( presión negativa , vacío ). Los resultados de la misión WMAP en 2006 hizo en el caso de la inflación cósmica muy convincente.

Page 7: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Consta de 4 Fuerzas Fuerza de Gravedad: Es la mas débil pero rige el universoFuerza Electromagnética: Tiene que ver con el con la luz, y con como

producir electricidad con magnetismo y al revésFuerza Nuclear Fuerte: Es la que mantiene unidos los átomos, por eso dos

protones con la misma carga no se repelenFuerza nuclear Débil: Tiene que ver con la radiación.

Page 8: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría del Big Bang El Big Bang, literalmente

gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

Page 9: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría Naturalista o Evolucionista El filósofo alemán Emmanuel Kant y

el Marqués de Laplace, astrónomo francés, concibieron el origen del Sistema Solar procedente de una gran nebulosa, mucho mayor de lo que ocupa hoy el propio Sistema Solar, se cree que fue animada por un lento movimiento de giro, debido a su propia fuerza de gravedad. Esto produjo una disminución de su tamaño, dando origen en cada espacio a un cuerpo o planeta y situando al Sol en el centro de todos los cuerpos como principal foco de gravedad.

Page 10: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría Generación Espontanea

Pensamiento de Aristóteles: La observación superficial indicaba que

surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.

Page 11: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría de la Panspermia

 Afirma que la vida aparecida en la Tierra no surgió aquí, sino en otros lugares del universo, y que llegó a nuestro planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como forma de desplazarse de un planeta a otro. Dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas basadas en la química del carbono, importantes en la composición de las formas de vida que conocemos, se pueden encontrar en muchos lugares del universo.

Page 12: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría Evolución Química y Celular

Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas a las actuales y se divide en tres.

Evolución química. Evolución prebiótica. Evolución biológica.

Page 13: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría del Estado Estacionario

o de la Creación Continua

El astrónomo inglés Edward Milne establece, en primer lugar, que el universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido. En segundo término, sostiene que el aspecto general del universo, no sólo es idéntico en el espacio, sino también en el tiempo.

Page 14: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Teoría de la Evolución La teoría de la evolución afirma que las

especies se transforman a lo largo de generaciones y que, en consecuencia, están emparentadas entre sí al descender de antepasados comunes. La teoría de la evolución constituye la piedra angular de la biología, ya que sin ella esta disciplina sería una colección de datos inconexos. Históricamente, la teoría de la evolución se ha tenido que enfrentar al creacionismo fijista, esto es, a la creencia de que las especies, una vez creadas por Dios, permanecen inalterables en el tiempo.

Page 15: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Formación de los Seres Vivos

Las biomoleculas orgánicas son las que forman los seres vivos.

La célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos

Todos los organismos vivos están formados por células.

Toda célula procede de otra célula

Page 16: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Tipos De Células Unicelulares : Formados por una sola célula. Pluricelulares: Formados por muchas célula

Tipos de Células: - Eucariotas: Tienen Núcleo- Procariotas : No tienen Núcleo

Hay Dos Tipos De Células Diferentes

Células Animales: No tienen cloroplasto y tienen pared celular.

Células Vegetales: Tienen cloroplasto y tienen pared celular.

Page 17: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Funciones Vitales Todos los seres vivos sin excepción realizan

una serie de funciones absolutamente indispensable para poder mantenerse vivos.

- Función De Nutrición,- Función de Relación,- Función de Reproducción

Page 18: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Función De Nutrición Mediante la función de los órganos vivos

obtienen la materia y la energía que necesitan del medio que les rodea, existen dos tipos:

Nutrición Autótrofa: Mediante este mecanismo los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitan del sol, el dióxido de carbono y las sustancias minerales.

Es lo que se conoce como: Fotosíntesis

Page 19: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Función De Nutrición Nutrición Heterótrofa: Es la utilizada por

los animales, hongos y microorganismos que utilizan como fuente de energía y materia nutrientes que proceden de otros seres vivos. Es decir, se nutren de manera orgánica

En este proceso se distinguen 4 fases - Ingestión ,- Digestión,- Absorción y utilización de nutrientes, - Excreción.

Page 20: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Funciones De Relación La relación es la función en virtud de la cual

los seres vivos responden a estímulos del medio. Por ejemplo, los animales se desplazan para buscar alimento, las plantas orientan sus hojas buscando el sol, y los organismos unicelulares captan las variaciones de luz, temperatura, etc. y responden a estos cambios moviéndose hasta encontrar la zona donde las condiciones les sean mas favorables.

Page 21: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Funciones De Reproducción

La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos con sus mismas características llamados descendientes o hijos.

Dos Tipos de Reproducción: Asexual :Un solo individuo produce

descendientes, a partir de porciones de su propio cuerpo.

Sexual: Intervienen dos individuos que producen las células o gametos, estas deben unirse para formar un nuevo ser.

Page 22: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Para Sobrevivir Necesitan

Page 23: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Características de los Seres Vivos

Page 24: desde el comienzo del universo hasta la vida actual
Page 25: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Resumen de Virus "Virus" significa "jugo venenoso". Los virus, a

diferencia de las bacterias, no son células, están formados de la misma sustancia que el núcleo celular, el ADN. Los virus están formados por una región central de ACIDO NUCLEICO , DNA o RNA, rodeado por una cubierta de proteína o cápside y, en algunos casos, por una envoltura lipoproteica.

Se reproducen solamente dentro de las células vivas, apoderándose de las enzimas y de la maquinaria biosintetica de sus hospedadores. Sin esta maquinaria, serían tan inertes como cualquier otra macromolécula, o sea, sin vida según la mayoría de los criterios.

Page 26: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Son muy diminutos, de 20 a 500 milimicras, y muchos de ellos no se han podido ver ni en el microscopio electrónico… pero vemos sus efectos: poliomielitis, Sida, rabia, sarampión, varicela, viruela, encefalitis, tracoma, herpes, gripe, fiebre amarilla… 

Page 27: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

¿Cómo Dañan Al Hombre? Esencialmente, de cuatro formas:2.Produciendo coágulos con su gran número,

obstruyendo vías vitales para el organismo, y destruyendo los órganos, produciendo en el proceso abscesos, hemorragias...

3.Produciendo sustancias venenosas. La toxina del tétanos, por ejemplo, es uno de los mayores venenos conocidos.

4.Produciendo reacciones alérgicas.5.Debilitando el sistema inmunitario del

organismo.

Page 28: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

¿Cómo se evitan? Con la higiene: Lavándose las manos, utensilios de comer, baños,

toilettes. Evitar contacto con enfermos infectados: La tuberculosis se

transmite por el aire, otros por contacto, por la orina, materia fecal, el Sida por la sangre…

Con "vacunas", que han sido las mejores armas contra los virus, hasta el punto de que algunos casi han desaparecido del todo, como la polio, sarampión, viruela, varicela, rabia… y por ahora es la mejor esperanza contra el Sida… los padres que no vacunan a sus hijos cometen un gravísimo error. Los antibióticos conocidos no curan las enfermedades producidas por los virus.

Sida El Sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), es causado por el virus VIH (virus de inmunodeficiencia

humana), (HIV, en inglés).

En los Estados Unidos, fue detectado por primera vez en 1981.

Page 29: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

¿Cómo Se Transmite? En general, tiene que estar envuelta la "sangre": Por promiscuidad sexual. En adictos a drogas, al usar jeringuillas usadas por otro. En transfusiones de sangre. Aunque desde 1985 es casi imposible,

porque la sangre que se va a usar siempre se trata antes por técnicas de calor que destruyen el virus HIV.

Se piensa que no se transmite por la saliva, aunque el virus se ha encontrado en la saliva… pero sí se puede transmitir en el beso profundo si se produce irritación con algo de sangre.

En el embarazo y parto, puede transmitirse… y a través de la leche, si hay irritaciones en la mama.

Se ha presentado evidencia que puede transmitirse a través del sudor, lágrimas, orina, heces… pero siempre que haya irritaciones que producen sangre, aunque sea en cantidad mínima.

A través de utensilios usados en común, como cucharas, cuchillos, toallas, sábanas, teléfonos, inodoros… siempre que el infectado con virus haya dejado en esos utensilios alguna cantidad de sangre, aunque sea mínima cantidad.

Page 30: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Virus Que Atacan Al Ser Humano

SIDA: virus VIH Cáncer de útero: virus del papiloma humano (VPH) Cáncer de nasofaringe: virus de Epstein Baar (VEB) Gripe: virus de la gripe (Influenza tipo 1 y tipo 2) Bronquiolitis neonatal: virus respiratorio sincitial (VRS) Hepatitis A, B, C, D, E, F (VHA, VHB, VHC, VHC, VHD...) Fiebres hemorrágicas (Virus Ébola, Marburg) Diarrea: Rotavirus. Resfriado común: Rinovirus, Coronavirus. Herpes simple: VHS Varicela: VVZ

Page 31: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Tratamiento y Prevención Los tratamientos actuales de la enfermedad,

la pueden aliviar, pero no la curan. Los tratamientos para evitar que se manifieste la enfermedad una vez que uno tiene el virus, cada vez son más eficaces, pero todavía no lo suficientes.

La prevención es lo más importante, siguiendo las normas dadas en la "transmisión de la enfermedad", porque todavía no hay vacuna efectiva, aunque es la esperanza mayor… actualmente, se están ensayando más de una docena de vacunas y numerosas drogas.

Page 32: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

LOS REINOS

Page 33: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

EL REINO MONERAS

Características generales:  microorganismos unicelulares procarióticos. 

Los más abundantes y conocidos son las bacterias.

Estructura general de una bacteria

Tipos de bacterias según su forma

cocos diplococos estreptococos

estafilococosbacilos vibriones

espirilos

Membrana plasmática

      Pared celular

Citoplasma

Material genético (DNA)

Page 34: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

EL REINO MONERAS

Nutrición de las bacterias

Reproducción de las bacterias

Autótrofas

Heterótrofas

Simbiontes

Parásitas

Saprófitas

Page 35: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO PROTOTISTAS

Características generales

 Eucariota Unicelulares / Pluricelulares Autótrofos / Heterótrofos

Clasificación

 Protozoos: unicelulares y heterótrofos

 

 Algas pluricelulares: pluricelulares y autótrofas (realizan la fotosíntesis). No poseen verdaderos tejidos.

 Algas unicelulares: unicelulares y autótrofas (realizan la fotosíntesis).

Protozoos

Page 36: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO PROTISTAS

Algas unicelulares

Algas pluricelulares

Page 37: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO HONGOS

Características generales

 Eucarióticos Unicelulares / Pluricelulares Heterótrofos

Tipos

 Levaduras

 Mohos Hongos productores de setas

Micelio de un hongo pluricelular

Levaduras reproduciéndose Moho de naranja

Page 38: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO HONGOS

Hongo (seta)

Esporangios

Esporas

Hifas

Page 39: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO PLANTAS

Características:  Eucarióticas.  Pluricelulares.  Autótrofas (fotosintéticas).

                    Reproducción asexual y sexual

CLASIFICACIÓN

CRIPTÓGRAMA ESPERMATOFITASSin flores ni semillas Con flores y semillas

No tienen verdaderasraíces, tallos y hojas.Sin vasos conductores.MUSGOS

Tienen raíz, tallo y hojas.Tienen vasos conductores.HELECHOS

Semillas desnudas.GIMNOSPERMAS

Semillas protegidasen el interior del fruto.ANGIOSPERMAS

Page 40: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO PLANTAS

Plantas sin flor: CRIPTOGRAMAS-  No presentan flores.-  Reproducción sexual por gametos y asexual por esporas.-  Viven en lugares húmedos.

Detalle estructura de un musgo.

Helecho.Aspecto del tapiz vegetal formado por un musgo.

Page 41: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO PLANTAS

Plantas con flor: ESPERMATÓFITAS- Presentan flores.-  Reproducción sexual por gametos y asexual sin    esporas.-  Aunque necesitan agua, pueden vivir en lugares   secos.-  Claramente formadas por raíz, tallo y hojas.-  Existen dos grandes grupos: Gimnospermas y    Angiospermas.

Gimnospermas:- Semillas sin protección del fruto.-  Arbustivas o arbóreas.-  Hoja perenne.-  El grupo más importante es el de las Coníferas.

HOJA DE PINO

HOJA DE CIPRÉS

HOJA DE GINKGO

Page 42: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO PLANTAS

Angiospermas:- Semillas protegidas en el interior del fruto.-  Herbáceas, arbustivas o arbóreas.-  Hoja perenne y caduca.-  Flor típica:  cáliz

      corola      estambres      gineceo

Tulipán.Frutos con semillas.

estambre

gineceo

cáliz

corola

Page 43: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

REINO ANIMALES

Características:   Eucarióticos. Pluricelulares. Heterótrofos. Reproducción sexual (todos)    y asexual (animales inferiores).

CLASIFICACIÓN

No tienen órganos entre la superficiecorporal y el tubo digestivo

 Tienen órganos entre la superficiecorporal y el tubo digestivo

 Sin esqueleto o caparazón

Un saco con un orificioy tentáculoscon células urticantesCNIDARIOS

Un saco con un orificioy numerosos porosESPONJAS

Con esqueleto o caparazón

Cuerpo aplanado.Gusanos planos oPLATELMINTOS

Cuerpo cilíndricosin anillosNEMÁTODOS

Cuerpo cilíndricocon anillosANÉLIDOS

Cuerpo blando protegidogeneralmente por unaconcha calcáreaMOLUSCOS

Apéndices articulados y cuerpo protegido por un caparazón o revestimiento rígidoARTRÓPODOS

Esqueleto constituido por placas calcáreassituadas bajo la piel.Simetría radialEQUINODERMOS

Esqueleto óseo o cartilaginosocon columna vertebralVERTEBRADOS

Page 44: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

       

REINO ANIMALES

Invertebrados no artrópodos (no presentan patas articuladas)- Poríferos.- Nidarios.- Anélidos.- Moluscos.- Equinodermos.

Lombriz de tierraEsponjaErizo de marEstrella de mar

Medusa Cefalópodo

EQUINODERMOS: PORÍFEROS: ANÉLIDOS:

CNIDARIOS: MOLUSCOS:

Page 45: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

       

REINO ANIMALES

Invertebrados artrópodos - Crustáceos.- Arácnidos.- Insectos.- Miriápodos.

ArácnidoCrustáceo

MiriópodoInsecto

Page 46: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

       

VERTEBRADOS

Se caracterizan por presentar esqueleto interno óseo o cartilaginoso con columna vertebral.Se clasifican en Peces, Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos.

Reptiles Aves

Peces Anfibios

Mamíferos

Page 47: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

Conclusión 

Al haber finalizado este teste tema de investigación podemos decir que tenemos u enfoque mas claro y preciso acerca del origen de la vida y formación de la tierra.

Esto con el pasar de los años ha creado diversas técnicas que tratan de explicar el origen de la vida y su formación. Muchos filósofos, como Aristóteles, Edward Milde etc. han tratado de explicar su origen utilizando diversas teorías como la espontánea y la biogénesis. Las dos tienen como objetivo único explicar la vida de todo ser vivo utilizando ramas de ciencias y la filosofía para implementar métodos que expliquen y completen el origen de la vida nosotros podemos decir que la vida es indispensable del cuerpo ya que es la que extiende su dominio a todos los objetivos del universo siendo esta la única forma de existencia de la materia y sin ella el cuerpo muere ya sea esta, humanidad, animal, o vegetal , la vida esta representada por una variedad de organismos de especies diferentes en donde muchos de ellos han existido hacen millones y millones de años atrás y se cree que estos a su ves han venido evolucionando con el tiempo prolongándose así súper vivencia y la existencia de vida en lo que hoy llamamos nuestro planeta tierra.

Page 48: desde el comienzo del universo hasta la vida actual

GRACIAS POR SU ATENCION