6
EL GÉNERO ÉPICO EN PREESCOLAR

Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir

EL GÉNERO ÉPICO EN PREESCOLAR

Page 2: Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir

Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir los marcos lingüísticos y sociales que les permitirán interpretar los enunciados de los demás.

Alrededor de los 2 años, esta actividad comienza a hacerse consciente y a practicarse de modo rudimentario, con la importante ayuda de los adultos. De esta manera, los niños irán integrando los valores y la lengua de su cultura.

Page 3: Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir

Entre los 4 y 5 años, la narración aparece en el juego dramático para crear el marco de la acción compartida y estructurar el mundo imaginario.

La narración oral participa de algunas características del lenguaje escrito que la convierten en un puente entre la oralidad y la escritura. Una de esas características es la descontextualización, que obliga a explicitar el lugar y el tiempo de los sucesos narrados, que no son los del momento en que se produce el relato.

Page 4: Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir

La habilidad del niño para comprender y producir una narración que cumpla con estos requisitos constituye un factor fundamental en el desarrollo cognitivo y, por lo tanto, merece consideración especial en la práctica.

Page 5: Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir

OBJETIVOS

• Que reconozcan la narración tanto en su forma escrita como oral.

• Valorar críticamente el contenido de los diferentes tipos de textos que vamos a trabajar y que aprecien la lectura como fuente de información, de entretenimiento y de placer.

• Que produzcan textos narrativos con diferentes finalidades, atendiendo a su estructura, de manera que puedan explotar su creatividad.

• Que participen activamente en la dinámica de clase, creando así un ambiente adecuado para el aprendizaje.

• Que vean el uso de los diferentes tiempos verbales de pasado en la narración cotidiana y en la literaria.

Page 6: Desde su nacimiento, los niños van integrándose a la cultura de su comunidad gracias a las narraciones que están a su alrededor y los ayudan a construir

ACTIVIDADES‘’Recreación de cuentos’’

Descripción de la actividad:

La educadora les contará a los alumnos algún cuento conocido como Caperucita roja, los tres cochinitos, etc. Al terminar de contarlo hará preguntas a los niños para saber si estuvieron atentos a la narración del cuento. Después se formara a los alumnos en equipos de 5 niños, se dará la indicación de que utilizaran el cuento que ya se les leyó, pero le cambiaran lo que ellos quieran, el principio, el desarrollo, el final o incluso todo el cuento. Al finalizar su cuento cada equipo pasara a contarlo.