Deshojando Margaritas Resumen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    1/9

    DESHOJANDO MARGARITAS

    Parte I

    Refexiones acerca del amor:

    • Hacia una concepción realista del amor interpersonal

    Cuando el amor os llame, seguidle, aunque sus caminos sean agrestes y

    escarpados.

     Y cuando os hable creedle, aunque su o! pueda desbaratar uestros sue"os

    como el iento asola uestros #ardines.

    $s% como os agranda, tambi&n os poda.

    $s% como sube hasta uestras copas y acaricia uestras 'r(giles ramas que

    tiemblan al sol, tambi&n penetrara hasta uestras ra%ces y las sacudir( de su

    arraigo de la tierra.

    Como toda cosa el amor tiene su bueno y malo su alto y su ba#o, y todo esto

    al )nal de este resumen lo lograremos comprender de unas 'orma y a tal

    punto que podamos comprender de una manera m(s correcta el amor y su

    e'ecto en nosotros.

    $l hablar de amor cada persona tiene su propio concepto de esta palabra,

    ser%a me#or antes de empe!ar una discusión conocer que concepto tienen las

    dos personas acerca del amor ya que cada persona tiene sus propias

    conicciones y conceptos que le han sido transmitidos de generación en

    generación a pesar de que algunos est&n equiocados.

      La relatividad del amor

    *l amor es relatio y cada persona puede sentirlo de di'erente manera y as% 

    sacar su propio concepto de amor, mas no de#arse llear por el concepto que

    tienen otras personas, de la teleisión o de libros.

    *l concepto de amor es propio y ha ido cambiando con'orme a la &poca,

    tambi&n es di'erente de acuerdo a la cultura, lo que a unos les puede

    parecer normal, otros lo er%an como algo realmente irracional, es decir que

    es relatio.

      La multiplicidad del amor

    *l amor no solo signi)ca una sola cosa, hay muchos signi)cados para el

    amor al igual que 'ormas para clasi)carlos, seg+n su 'uncionalidad se los

    puede clasi)car en:

    $mor tipo - mas emocional/

    *ste tipo de amor es irracional, a tal punto de llegar a cometer locuras como

    casarse o suicidarse, este tipo de amor no es bueno para la salud, porque

    aunque placentero0 resta concentración, quita el sue"o, etc.

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    2/9

    *ste tipo de amor se caracteri!a por que la persona mira al ser amado en

    todo momento y lugar, se le olidan sus de'ectos, en otras palabras lo mira

    como un ser per'ecto.

    *ste amor se puede conertir en una adicción, es muy intenso pero pasa#ero.

    $mor tipo -- mas racional/

    *ste amor es moderado, refexible, controlable y duradero, se pod%a decir

    que es el amor que siente una pare#a casada, pero este amor necesita un

    toque del amor tipo - para que no se pierda, ya que sin esto caer%a en la

    monoton%a y se oler%a una relación aburrida basada en la rutina, sin nada

    de nueo o emocionante.

    $mor tipo --- mas biológico/

    *ste tipo de amor o podemos encontrar al er como una madre ama a sus

    hi#os, es un amor que solo da sin esperar nada a cambio, las mu#eres son laque mas capacidad tienen para producir este amor ya que los hombres son

    menos a'ectios hacia sus hi#os que las mu#eres

    1ara 'ormar un amor per'ecto necesitar%amos la pasión del amor tipo -, la

    refexión de amor tipo --, y la b+squeda del bienestar de otro del amor tipo

    ---.

    • 2a 3upuesta 4elicidad del amor

    *l amor interpersonal nunca estar( libre de problemas que impedir%an una

    completa 'elicidad. Cada amor tiene sus problemas propios y es imposiblede#arlos de lado para obtener solo lo bueno del amor. *l hombre tiene 5

    comportamientos innatos que son:

    *l comportamiento del apego

    Cuando un ni"o nace, trae consigo di'erentes comportamientos instintios

    como el llanto o la expresión 'acial para indicar que algo no est( bien, al

    hacer esto y no ser atendido por la madre o no recibir el cari"o que

    demanda, el ni"o su're por esto. 2os ni"os entienden todo lo que pasa a su

    alrededor.

    2a conducta de exploración

    *xplorar es descubrir y por ende aprender, cuando el ni"o explora el mundo

    exterior y tiene constantes 'racasos, se crea en el una conducta de

    dependencia, y si es lo contrario se crea un ni"o independiente y con

    seguridad en si mismo.

    6ecesidad de protección seguridad/ s. 2ibertad autonom%a/

    7esde que uno es ni"o debe en'rentarse con la dura decisión de entre apego

    y seguridad o exploración y libertad, a pesar de que el ser humano intente

    reprimirlo o disimularlo, este di'%cil dilema hay que en'rentarlo y superarlo.

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    3/9

    • 2a supuesta inagotabilidad del amor

     8odas las personas que han sentido amor saben que este se acaba o agota

    de un momento a otro. 3i el amor tipo - durar%a demasiado tiempo, la

    persona no podr%a soportarlo y su'rir%a alg+n da"o psicológico. *l amor tipo

    --, tambi&n se agota, pero el ser humano hace un es'uer!o por conserarlo y

    as% mantener su relación en pare#a. 2o que m(s se acerca al amor inagotable

    es el amor tipo --- o el amor materno, pero no en todos os casos, ya que

    existen historias erdaderas de madres que maltratan a sus hi#os. 2o que

    queda es estar preparado para sobrellear estos problemas.

    • 2a supuesta exclusiidad del amor

    2a concepción de que uno debe amar a una sola persona es impuesta

    pr(cticamente por la cultura, ya que una persona puede amar a dos o m(s a

    la e!, esto se puede dar si y solo si el amor se reparte en partes iguales

    entre las personas, de esta manera se podr%a tener u amor compartido.

    *n el amor tipo - es muy di'%cil que se de esto, ya que la persona siente un

    pro'undo amor por el otro, en el amor tipo -- es m(s 'actible querer a dos

    personas a la e!, pero esto no es aceptado por la sociedad. *n el amor tipo

    --- querer a arias personas al mismo tiempo hi#os/ es aplaudido por la

    sociedad y se lo considera como una madre o padre e#emplar.

    • 2a supuesta incondicionalidad del amor

    9na persona conoce quien es su erdadero amigo en los momentos m(s

    di'%ciles, un erdadero amigo es el que est( en todo momento apoy(ndole,

    no dando solo conse#os o dando opciones sino arriesg(ndose por ayudar a suamigo a salir del problema y esta con el hasta el )nal.

    *l amor es incondicional +nicamente en el caso de una madre hacia sus

    hi#os, una madre siempre quiere lo me#or para sus hi#os sin importar lo que

    ella tenga que arriesgar o perder.

    • *l s%ndrome de abandono materno adulto

    Cuando los padres de un ni"o no son dedicados, crean en el traumas

    insuperables que repercutir(n en su ida adulta, los ni"os demandan cari"o

    y sienten la necesidad de sentirse apoyados incondicionalmente por las

    personas cercanas a ellos, en este caso sus padres, en el amor no es

    necesario acosar, la meta es no ser ego%sta y entregarse incondicionalmente.

    • *l amor realista: algunas consideraciones )nales.

    *l amor es emoción pura, y cada persona lo ie de manera di'erente, si el

    amor de#ara de ser conceptuali!ado como algo ideal y marailloso, las cosas

    de una manera mas realista, se lo er%a con sus irtudes y de'ectos, lo que

    nos dar%a la posibilidad de a'rontar los problemas de 'rente y poder

    solucionarlos de la me#or manera.

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    4/9

    Parte II

    2os estilos a'ectios y sus alteraciones

    Cada uno crea una imagen de s% mismo seg+n se ayan relacionando con la

    sociedad y las experiencias que aya adquiriendo les dan una imagen de

    cómo son o como deben ser, si las experiencias son malas, ha su'rido

    humillaciones o desprecios, la persona tiende a ale#arse de la sociedad

    quedando en soledad, en cambio si las experiencias 'ueron buenas, se sintió

    querido e importante, a a ser un ente positio en la sociedad y tendr( una

    percepción distinta del mundo.

    • *l balance a'ectio

    2as personas pueden dar y recibir a'ecto, esta ser%a lo ideal, pero existen

    personas que pre)eren dar que recibir y otras pre)eren recibir y no dar,

    tambi&n existe persona que no dan a'ecto y tampoco lo reciben, esto es un

    erdadero problema.

    2as personas se en unidas a otras por las cosas que tienen en com+n,

    inclusie por los problemas. 8ratar de sobrellear una elación de este tipo es

    posible pero no es coneniente ya que cuando las cosas salgan a la lu! se

    dar(n cuenta de lo que ha estado pasando.

    3eria me#or conocer desde un principio los problemas y darles una solución

    antes que adaptarse y coniir con ellos.

    • 2a territorialidad

    2os animales tienen de)nido su territorio, dentro de el cual mandan y sepreocupan por el bienestar del mismo. 2as personas igual que los animales

    tenemos un territorio el cual de'endemos y reaccionamos si nos sentimos

    inadidos. 2as personas deber%amos disminuir nuestra territorialidad, ya que

    solo as% se lograr%a una me#or coniencia, sin per#uicios y tambi&n

    aumentar%a nuestra capacidad de intercambio con la sociedad.

    • 2os estilos a'ectios: $lteraciones y desequilibrios

    2a gen&tica nos 'acilita herramientas para el intercambio a'ectio, pero la

    mayor%a de comportamientos en este campo son aprendidos en la sociedad.

    *l ser humano puede aprender un comportamiento por medio de premios o

    elogios, por la imitación o siguiendo un modelo y tambi&n por la

    compensación, que quiere decir que el ser humano basara su

    comportamiento en lo contrario de lo que el tuo, por e#emplo, si sus padres

    'ueron desordenados, el tratara de ser ordenado en extremo. $ continuación

    se describen las malas costumbres a'ectias, las que a su e! se pueden

    agrupar en estilos b(sicos:

    2os que entregan demasiado y demandan demasiado.

    2os que entregan demasiado y no demandan nada.

    2os que no se entregan ni demandan nada.2os que no se entregan y demandan demasiado.

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    5/9

    *l estilo hostigante seductor

    3er expresio es bueno, pero cuando uno exagera, se conierte en algo

    desagradable, hostigante, muchas personas por el hecho de querer llamar la

    atención de los dem(s ponen en peligro su integridad '%sica, si la persona

    siente que con sus berrinches llama la atención, continuara as%. 1ero si e

    que sus berrinches no surten e'ecto, buscar( otra manera de llamar la

    atención de sus seres cercanos para as% sentirse amado.

    *l estilo dependiente d&bil

    2as personas de este estilo se sienten motiadas por la necesidad de

    sentirse protegidas, se sienten in'eriores a las dem(s por lo que buscan

    alguien mas 'uerte, supuestamente superior, que pueda protegerlas, ser su

    amo y ellas a su e! conertirse en sus esclaos, no hacer m(s que

    admirarlas y darles atenciones, la +nica manera de salir de esto es

    demostr(ndose a si mismas que es 'uerte y puede luchar por sus ideales de

    uno sin necesidad de que nadie lo resguarde.*l estilo controlador obsesio

    *stas personas tratan de planear todo con anticipación, buscando la

    per'ección, por el hecho de creer que las otras personas son incapaces de

    reali!ar tal o cual cosa, tratan de que todo se haga a su manera y con su

    consentimiento, las personas en una relación deber%an decidir por si mismas

    lo que deben hacer y a'rontar las consecuencias, mas no esperar que otro le

    diga lo que deber%a hacer.

    *l estilo sumiso

    *n este estilo la persona se somete ante las dem(s, no por miedo, si no por

    conicción, estas personas, piensan que es su deber el entregar todo,

    haciendo incluso cosas que les desagradan, solamente por quedar ante los

    dem(s como buenas personas. Y los dem(s en la mayor%a de los casos se

    aproechan de esta actitud, piensan que es su obligación hacer tal o cual

    cosa, por lo que cuando de#an de hacerlo por cualquier motio les retiran su

    amistad e incluso las recha!an.

    *l estilo ; 6o 3oy

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    6/9

    descubrir las cosas bunas y malas de la ida, por lo general son personas

    que tienen todo y no necesitan mas para llear una ida agradable, por lo

    que pre)eren no hacer nada.

    Recha!an el amor, es decir, tienen miedo a su'rir.

    *l estilo preenido descon)ado

    *n este estilo, las personas descon'%an de todos los que le rodean, tienden a

    ale#arse de los dem(s por el hecho de que quieren preenir que les hagan

    su'rir o que les decepcionen, las personas de este estilo descon'%an incluso

    de su pare#a y desean mantenerla siempre igilada para conocer tolo lo que

    hace, tienen miedo de lo que la gente pueda hacer en contra suyo.

    *l estilo pasio agresio o ;subersio=

    *stas personas desean obtener los bene)cios de ser pasio sin perder los de

    ser agresio, buscan tener una dualidad en cuanto a conducta, en este etilo,intentan irse contra cualquier tipo de autoridad pero sin perder el apoyo de

    esta. *ste tipo de personas son muy di'%ciles de complacer ya que no se

    puede tener dos cosas a la e!, tenemos que dar prioridad a algo y luchar

    hasta conseguirlo.

    *l estilo narcisista egoc&ntrico

    2as personas egoc&ntricas se sienten el centro del mundo, ellos lo merecen

    todo y es la obligación de los dem(s d(rselo.

    *l narcisista se siente superior a los dem(s, cuando siente que una persona

    no le presta la atención su)ciente, el intentar( por todos los medios atraerla,

    y cuando la tenga pasara a un segundo plano. 3i en alg+n momento llegan a

    perder la atención de alguien, utili!aran todos los medios para recuperarla,

    una e! logrado esto, la persona oler( a pasar a segundo plano.

    2a +nica manera de liberarse de un egocentrista narcisista es demostrarle

    que no tiene oportunidad de recuperar la atención que ha perdido y debe

    resignarse a este hecho.

    Parte III

    *l a'ecto positio y otras sanas costumbres

    1ara amar no hay que recibir un curso el cual nos capacite y al )nal

    determina si ya estamos a la altura, m(s bien es estar preparado para

    cuando llegue repentinamente poder tener la oluntad y el deseo listos para

    dis'rutarlo.

    • 2a importancia de completar las emociones

    2a salud mental se basa en no reprimir las emociones que sentimos, si los

    buenos sentimientos se los niega o esconde, con el pasar del tiempo se

    conierten en sentimientos negatios que ser(n imposibles de esconder.

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    7/9

    9n sentimiento por m(s placentero o terrible que pueda ser debemos

    en'rentarlo, porque solo de esta manera se puede superar la causa del

    sentimiento y tomar 'uer!a para seguir adelante.

    Reprimir un sentimiento demasiado proocar%a que lleemos una carga que

    con el tiempo terminar%a destruy&ndonos.

     8enemos que mostrarnos como humanos que somos, con nuestras irtudes y

    de'ectos, abiertos hacia nueas experiencias y emociones.

    • 2a expresión de sentimientos positios

    *l lengua#e hablado ha sido y ser( el m(ximo logro del sr humano, es lo que

    nos di'erencia de animales como el mono, poder expresar lo que uno siente

    mediante palabras es muy importante, pero es a+n m(s importante poder

    expresarlo mediante contacto '%sico.

    1or contacto '%sico no debemos entender contacto sexual, sino un contactode manera inocente, que busca demostrar lo que sentimos y nada m(s.

    *ste tipo de contacto genera en la persona seguridad y le ayuda a

    desarrollarse como ser humano. *xpresar nuestros sentimientos mediante

    contacto '%sico es algo natural que se lo iene haciendo desde el principio de

    los tiempos.

    2as personas que no han tenido este tipo de contacto tienden a recha!arlo y

    argumentar un sin n+mero de cosas por las cuales tienen esa actitud, pero lo

    que deben hacer es dar y recibir a'ecto de una manera espont(nea y

    natural.

    7emostrar a'ecto mediante contacto '%sico da seguridad a la persona y

    ayuda al desarrollo '%sico y cerebral.

    • $lgunos componentes del amor interpersonal.

    6o es '(cil determinar cu(les son los componentes necesarios para que una

    relación a'ectia sea satis'actoria, ya que estos ar%an entre persona y

    persona, lo que al uno le parece muy importante al otro no.

    $lgunas personas se casan sin conocer lo su)ciente a la pare#a por lo que

    estas relaciones 'racasan, para poder llear bien una relación en pare#a se

    deben conocer en todo sentido, a la otra persona y no basarse solo en los

    sentimientos, sino en el pensamiento y la conciencia.

    9na buena relación a'ectia requiere de al menos > componentes:

    7eseo $tracción

    2a atracción deseo aparece m(gicamente y no es decisión de la persona

    que estos lleguen a su ida, la atracción deseo llega de manera inesperada,

    sin aisar e inoluntariamente.

    2a atracción deseo es lo que da ida a la relación y hace que esta no seamonótona, esas ganas de er a la otra persona en todo momento y sobre

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    8/9

    todas las cosas, sin atracción cualquier relación pasar%a de algo lleadero a

    insoportable.

    $dmiración

    *l deseo no tiene por qu& relacionarse con la admiración, ya que una

    persona puede admirar a alguien pero no sentir deseo por esa persona, sin

    embargo si uno desea a una persona, necesariamente siente admiración por

    ella.

    Cada persona puede admirar di'erentes cualidades en las personas esto

    depende de gustos0 las personas as% como admiran ciertas cualidades,

    necesitan que otros admiren sus cualidades para sentirse a gusto.

    Humor 3inton%a

    2a sinton%a es muy importante en una relación, es tener cosas en com+n con

    la otra persona, estar de acuerdo con ella pero no absolutamente en todoporque si as% 'uera se conertir%a en algo aburrido y monótono.

    $l tener temas en com+n con la otra persona podemos entablar una relación

    y pasar bien #unto a ella.

    *l humor tambi&n es importante ya que hace que eamos los problemas de

    una manera di'erente, m(s rela#ada y sin tanta preocupación, es una 'orma

    de portarse irreerente ante las situaciones malas en la ida.

    3ensibilidad *ntrega

    2a preocupación por la persona amada es ineludible en el caso de un amor

    erdadero, y si est( acompa"ada de generosidad, desprendimiento y

    sacri)cio, estar%amos iiendo el estilo altruista. *ste estilo es totalmente

    opuesto al egoc&ntrico, las personas dan sin esperar recibir, pero no de una

    manera seril y sin descuidar su persona.

    3on personas que se preocupan por los dem(s sin demandar una

    recompensa por ello, en el caso de que esperen algo a cambio, de#ar%a de

    pertenecer a este estilo.

    Respeto

    *l irrespeto a mas all( de agredir a nuestro pró#imo '%sica o erbalmente,tambi&n existe la agresión psicológica, la cual consiste en hacer sentir mal a

    la otra persona mediante la iron%a, el sarcasmo, enga"o, subestimación, etc.

    *n nuestra sociedad se puede er este tipo de agresión en todo momento y

    en cualquier lugar. 1rincipalmente las personas se de#an llear hacia estos

    comportamientos por persona#es a los que desean imitar, ya sean de la

    teleisión o cualquier otro medio.

    $l tratar de imitar a persona#es de teleisión, sean cuales 'ueren, estos

    persona#es no son per'ectos, tienen mucho de positio pero aun mas de

    negatio, sin importar el programa que se ea o papel que representen. *lrespeto har%a una me#or sociedad, nosotros debemos empe!ar por

  • 8/20/2019 Deshojando Margaritas Resumen

    9/9

    conocernos a nosotros mismos y tratar de no o'ender a nadie de palabra,

    '%sicamente o psicológicamente, conociendo nuestros l%mites y

    control(ndonos.

    Comunicación Honestidad

    2a comunicación tiene un sin numero de obst(culos que al impiden.

    Cualquier problema podr%a da"ar una buena comunicación. 1ara lograr una

    buena comunicación, la persona necesita ser asertio.

    3er asertio es decir las cosas de 'rente y con honestidad.

    3er asertio no es 'altar el respeto a los dem(s, es decir las cosas como son,

    de una mera educada y comedida en el momento indicado.

    3i el mensa#e es positio, se lo debe decir de una manera directa para asi

    llegar a tener una comunicación fuida.

    3i el mensa#e es negatio, tambi&n se lo debe decir directamente, pero

    buscando la manera de reducir el impacto en la persona que a a recibirlo.

    *n el amor no importa el m&todo que se utilice para decir las cosas, sino la

    honestidad con la que se las dice.

    *n el amor nadie puede esconder lo que siente, pero algunas personas

    intentan hacerlo por miedo a que las rechacen o a sentirse aergon!ados. 2a

    honestidad en lo que uno dice o hace es lo importante, mas no los m&todos

    que se ocupen en este proceso.

    • *l delicado equilibrio del amor interpersonal

    Cuanto m(s comple#o es un sistema, m(s delicado es su accionar, y es as% 

    que cada uno de los componentes antes mencionados es muy importante,

    cuando uno de estos esta a punto de perderse se puede eitar que esto

    suceda con ayuda, pero si llega a desaparecer es imposible recuperarlo ya

    que no son oluntarios o aprendidos, son innatos en el ser humano.

    *l amor interpersonal es una comple#a, delicada y balanceada estructura que

    es di'%cil de arreglar si se desorgani!a, e imposible de rempla!ar si se da"a.

    • 9nas palabras para terminar

    *l amor tal e! en el principio de los tiempos se daba sin mitos ni tab+es, y

    es gracias al tiempo la cultura que se lo ha ido tomando como una gracia

    que recibe el ser humano, cuando realmente es algo natural y propio que

    hay que dis'rutarlo y saberlo iir de la me#or manera, descubrirlo por medio

    de la experiencia hasta llegar al 'ondo de su naturale!a.

    Mensaje: *l amor es algo natural en el ser humano, que con el pasardel tiempo ha ido adquiriendo 'alsos requisitos o leyes para alcan!arlo, cada

    uno de nosotros deber%amos iirlo a nuestra manera, dis'rutando cada

    momento y aprendiendo de cada eento que pasa en nuestra ida.