3
Nuevo gobierno trae mismo recetario neoliberal para enfrentar desempleo El pasado 8 de marzo Luis Guillermo Solís asumió la presidencia con varios problemas que urge resolver, entre ellos destaca el combate al alto desempleo que existe actualmente en el país. Solo en lo que va del 2014 más de 4500 personas han sido despedidas, golpeando principalmente a la clase trabajadora donde cerca de un 25% de la gente carece de trabajo, mientras que en la clase alta la cifra es de un 2%. 1 Ante esta oleada de despidos que enfrenta el país, la respuesta del nuevo gobierno ha sido la de preocuparse en primer plano por los empresarios, no solo reuniéndose con los inversionistas sino buscando como seguir atendiendo y garantizando los beneficios a las transnacionales, en lugar de salir en defensa de los trabajadores que se han visto afectados por los despidos. Mientras que la solución que brinda el gobierno es continuar con programas de la anterior administración como “empléate”, que sí bien ha beneficiado con estudios técnicos a 6 mil jóvenes, el programa no logra incorporarlos al mercado laboral, y este excluye a las personas mayores a 25 años que también enfrenta el desempleo. Por lo que gran parte de estos apuestan por las “ferias de empleo” que solo han servido como un medio para llenar las bases de datos de las empresas más que para proveer empleo (en promedio por un puesto compiten 5 mil personas). Solís continúa apostando por la atracción de la inversión extranjera, manteniéndose en el marco de los TLC´S culpables de que hoy enfrentemos los porcentajes más altos de desempleo de los últimos 30 años. También una de sus apuestas es la reactivación de la banca de desarrollo y del mercado interno, política que aunque brinda recursos a algunos productores no resuelve el enorme problema de la competencia desleal y desigual que enfrentan estos con las 1 http://www.nacion.com/nacional/politica/Luis-Guillermo-Solis-economia- amenazada_0_1413258707.html

Despidosrespuesta Del Gobierno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sobre la politica de Luis Guillermo Solis

Citation preview

Page 1: Despidosrespuesta Del Gobierno

Nuevo gobierno trae mismo recetario neoliberal para enfrentar desempleo

El pasado 8 de marzo Luis Guillermo Solís asumió la presidencia con varios problemas que urge resolver, entre ellos destaca el combate al alto desempleo que existe actualmente en el país. Solo en lo que va del 2014 más de 4500 personas han sido despedidas, golpeando principalmente a la clase trabajadora donde cerca de un 25% de la gente carece de trabajo, mientras que en la clase alta la cifra es de un 2%.1

Ante esta oleada de despidos que enfrenta el país, la respuesta del nuevo gobierno ha sido la de preocuparse en primer plano por los empresarios, no solo reuniéndose con los inversionistas sino buscando como seguir atendiendo y garantizando los beneficios a las transnacionales, en lugar de salir en defensa de los trabajadores que se han visto afectados por los despidos.

Mientras que la solución que brinda el gobierno es continuar con programas de la anterior administración como “empléate”, que sí bien ha beneficiado con estudios técnicos a 6 mil jóvenes, el programa no logra incorporarlos al mercado laboral, y este excluye a las personas mayores a 25 años que también enfrenta el desempleo. Por lo que gran parte de estos apuestan por las “ferias de empleo” que solo han servido como un medio para llenar las bases de datos de las empresas más que para proveer empleo (en promedio por un puesto compiten 5 mil personas).

Solís continúa apostando por la atracción de la inversión extranjera, manteniéndose en el marco de los TLC´S culpables de que hoy enfrentemos los porcentajes más altos de desempleo de los últimos 30 años.

También una de sus apuestas es la reactivación de la banca de desarrollo y del mercado interno, política que aunque brinda recursos a algunos productores no resuelve el enorme problema de la competencia desleal y desigual que enfrentan estos con las transnacionales a causa de la apertura de mercado (TLC´S) que existe en el país, por lo que el brindarles apoyo económico sin romper con los TLC´S , solo es alargarles un poco si sobrevivencia pero no genera empleo con ingresos dignos y pertinentes.

LGS ha anunciado que seguirá con el modelo de concesiones, el cual genera poco empleo y este es precarizado.

Asimismo hay continuidad ya que el nuevo ministro de trabajo quiere impulsar la ley de flexibilidad laboral, la cual plantea que los trabajadores estemos a merced de lo que el patrón necesite producir.

Desde el PT denunciamos que estas respuestas no resuelven el problema del desempleo de fondo; sino que continúan prestándose para llevar a cabo las políticas neoliberales de los pasados gobiernos de abrir la apertura comercial extranjera con privilegios, mientras en los hechos el gobierno no asume la responsabilidad de generar empleo desde el gobierno.

1 http://www.nacion.com/nacional/politica/Luis-Guillermo-Solis-economia-amenazada_0_1413258707.html

Page 2: Despidosrespuesta Del Gobierno

¡Reducción de jornada de 40 horas por el mismo salario para que se reparta el trabajo disponible entre más trabajadores.

Por un seguro de desempleo para hacer frente al despido

Por subsidios en los recibos de luz, agua y pasaje gratuito de autobús para los desempleados

Por un programa de capacitación financiado por el estado que mejore la posibilidades de contratación

¡Por un plan de obra pública e inversión social que genere empleos estables y de calidad!

¡Reforma agraria, crédito barato y asistencia técnica para los campesinos!

http://www.crhoy.com/programas-de-empleabilidiad-duplicaron-cobertura-segun-ministro-de-trabajo/

http://www.crhoy.com/ferias-de-empleo-anzuelo-para-llenar-bases-de-datos-o-verdaderas-oportunidades-laborales/

Page 3: Despidosrespuesta Del Gobierno

http://www.canal9.cr/hoy/2014/05/02/nuevo-ministro-de-trabajo-enfrenta-el-desempleo-de-195-mil-personas/