Destilacion Multicomponente Fug

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos generales

Citation preview

DESTILACION MULTICOMPONENTE

DESTILACION MULTICOMPONENTE

METODO FUG La separacin de mezclas multicomponentes se basa en los mismos principios generales que la separacin de mezclas binarias como son los balances de materia y de entalpia y representaciones de equilibrio de fases.

Los mtodos de clculo son ahora analticos y por la cantidad de trabajo es indispensable el uso de la computadora.Mtodos de clculoSistemas MulticomponentesMtodos aproximadosSon tiles en diseos preeliminares, estudios efectuados para establecer condiciones de diseo ptimas y estudios para determinar las mejores secuencias de separacinFENSKE UNDERWOOD GILLILAND (FUG)Mtodos Rigurosos

Mtodos etapa a etapa, los cuales tienen un enfoque de diseo y anlisis.

Mtodo de flujos molares constantes y volatilidades relativas constantes

Mtodos de convergencia (ecuaciones MESH) (Materia, Equilibrio, Sumatorias, Entalpa)Mtodo de Fenske-Underwood-Gilliland (FUG)En destilacin de sistemas multicomponentes, los componentes se enlistan en la mezcla de alimentacin en orden decreciente de su volatilidad relativa.

A los componentes ms voltiles se les conoce como ligerosY los menos voltiles como pesados.

Es necesario designar un componente clave ligero y clave pesado.Generalmente, los componentes clave quedan definidos cono aquellos cuya recuperacin o separacin han sido especificada en el planteamiento del caso a resolver.

En la mayora de los casos son dos componentes adyacentes en la lista ordenada de volatilidades relativas.

Para conocer las composiciones de las corrientes de productos y poder aplicar los mtodos de solucin, es necesario establecer una suposicin inicial en relacin con las distribucin e los componentes no clave en el destilado y el residuo.

Se recomienda establecer como una suposicin inicial que los componentes ms ligeros que los componentes clave ligero se irn en su totalidad al destilado y los componentes ms pesados que el componente clave pesado se irn en su totalidad al residuo.

Si la suposicin inicial no es aceptable, se hacen los ajustes necesarios.EJEMPLO:Problema 11.1 Martinez SifuentesSe va a separar una mezcla de 4 componentes. La alimentacin ser lquido saturado y tendr la siguiente composicin: 40% Propano, 40% mol de n-butano, 10% en mol de iso-pentano y 10% mol en mol de n-pentano. La corriente de destilado deber tener 98% de propano y ese propano ser el 98% del propano alimentado (98% de recuperacin). La relacin de reflujo ser igual a 5, el condensador operar en forma total y la presin de la columna ser de 200 psia. Calcule el nmero de etapas de equilibrio y el plato de alimentacin.SOLUCIN:

AlimentacinDestiladoResiduozFni lbmol/hxDnixBniC30.4400.9839.20.01330.8n-C40.4400.020.80.65339.2i-C50.110--------0.166710n-C50.110--------0.166710SOLUCIN:Base de clculo: 100 lbmol/hEstablecer los componentes claveClave ligero: LK C3 porque est en mayor cantidad en el destiladoClave pesado: HK n-C4 n-C4 se recomienda componentes adyacentes.Balance de materiaSuponer que no hay i-C5 y n-C5 en el destilado. ( despus hay que corroborar esta suposicin).Para el clculo de la relacin de reflujo mnima( Ecuacin de Underwood) se requiere el clculo previo de las volatilidades relativas promedio, y stas a su vez dependen de la temperatura.Clculo de la volatilidad relativa promedio ()pr .Parte superior de la columna