24
jerez DESTIN núm 7 · ENERO 2012 JEREZ, DESTINO DE SU INVERSIÓN Concejal Delegado de Impulso Económico NUEVE MOMENTOS PARA DISFRUTAR JEREZ Calendario festivo y de eventos ENTREVISTA Concejal Delegado de Turismo, Cultura y Fiestas ENTREVISTA Concejal Responsable del Plan Especial de Eventos Culturales

Destino Jerez nº7 Enero 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Número 7 de la publicación de turismo Destino Jerez correspondiente a enero 2012

Citation preview

Page 1: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN n ú m 7 · E N E R O 2 0 1 2

JEREz, DESTINO DE Su INvERSIóN Concejal Delegado de Impulso Económico NuEvE mOmENTOS paRa DISfRuTaR JEREz Calendario festivo y de eventos ENTREvISTa Concejal Delegado de Turismo, Cultura y fiestas ENTREvISTa Concejal Responsable del plan Especial de Eventos Culturales

Page 2: Destino Jerez nº7 Enero 2012
Page 3: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

3

jerezDESTINDERECHOS DE EXpLOTaCIóN: ayuntamiento de Jerez.DISEÑO: ayuntamiento de Jerez. ImpRImE Y paTROCINa: Editorial mIC, S.L.

D.L.: m-4079-2009

SumaRIOnúm 7 · ENERO 2012

6 EL CONCEJaL DELEgaDO DE ImpuLSO ECONómICO DEL aYuNTamIENTO DE JEREz, fRaNCISCO CáLIz, presenta algunos de los activos más des-tacados de la ciudad. Jerez es una ciudad moderna con inte-resantes infraestructuras desti-nadas al desarrollo empresarial y económico. Cuenta con una larga tradición agroalimentaria, que continúa potenciando, a la vez que desarrolla un papel destacado en el sector servicios y alimenta fundadas aspiracio-nes en sectores innovadores como el aeronáutico.

12 NuEvE mOmENTOS paRa DIS-fRuTaR JEREz. Es un recorrido por el calendario festivo y de even-tos que la ciudad acoge durante todo el año. La feria del Caballo, el festival de Jerez, o el gran pre-mio de motociclismo, gozan ya de fama internacional, así como la cita bienal con vinoble. La Sema-na Santa, la Navidad con sus po-pulares zambombas, las fiestas de la vendimia, la pasarela flamenca, los eventos relacionados con el fla-menco que tienen lugar en verano, y el Carnaval completan la agenda.

10ENTREvISTa CON EL CONCE-JaL DELEgaDO DE TuRISmO, CuLTuRa Y fIESTaS DEL aYuN-TamIENTO DE JEREz, aNTONIO REaL, en la que se refiere a que contar con un calendario festivo y de eventos cerrado con la su-ficiente antelación permite que Jerez ponga en manos de los principales agentes y touropera-dores la gran capacidad que tiene como destino. asimismo afirma que cualquiera de estos eventos es una buena razón para visitar Jerez, que vive sus tradiciones de una forma muy especial.

22 ENTREvISTa CON EL CONCE-JaL RESpONSabLE DEL pLaN ESpECIaL DE EvENTOS CuL-TuRaLES, aNTONIO mONTERO, en la que señala que el objetivo del actual gobierno local en ma-teria cultural y festiva es mantener la constante renovación de ideas para ‘refrescar’ los eventos que ce-lebra la ciudad a lo largo de todo el año. También destaca montero que la cultura, las fiestas y los eventos precisan más que nunca de la coo-peración público-privada.

Page 4: Destino Jerez nº7 Enero 2012
Page 5: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

5

SaLuDa DE La aLCaLDESa DE JEREz

Es un honor para mí tener la oportunidad, como al-caldesa de Jerez, de pre-sentar en esta publicación la extraordinaria oferta

turística que nuestra ciudad despliega en la feria Internacional de Turismo de España, fitur. una oferta que, sin lugar a dudas, está ligada intrínsecamente a su calendario festivo. Desde el gobier-no municipal que presido hemos redo-blado esfuerzos para programar, con la anticipación necesaria, una completa agenda de eventos que facilite tanto a los visitantes como a los operadores turísticos organizar con antelación las estancias en Jerez. Este calendario, no-vedoso en nuestra ciudad, es el primer producto que Jerez muestra en fitur y responde al objetivo del gobierno local de presentar, en estrecha colaboración con el sector privado, una oferta com-pleta y plenamente ajustada a la rea-lidad. Siempre desde el empeño del ayuntamiento de propiciar la llegada de visitantes e incentivar la actividad económica y el empleo local. La delegación de Turismo, Cultura y fiestas, junto al resto de la corpo-ración local, han trabajado intensa-mente para que fitur sea el escenario propicio para afianzar relaciones y poner el resultado de nuestro esfuerzo de previsión en manos de los agentes turísticos y turoperadores, con los que ya contactamos el pasado mes de oc-tubre, con ocasión de la presentación del calendario festivo y de eventos de Jerez para 2012. Confiamos en la gestión de estos profesionales para que podamos ver cumplido nuestro objetivo. Nuestra programación de eventos de 2012 brindará la ocasión de disfrutar de la singularidad y de la personalidad de nuestro municipio durante la feria del Caballo, el festival de Jerez, o el gran premio de motociclismo, días de fiesta conocidos ya internacionalmen-te, así como disfrutar de la impronta de la Semana Santa, la tradicional zam-bomba navideña o de la cita bienal

con vinoble, dedicada exclusivamente a los vinos excelentes. Otros momen-tos excepcionales para vivir en la ciu-dad coinciden con la celebración de la pasarela flamenca, los numerosos eventos relacionados con el flamenco que tienen lugar en el verano, las fies-tas de la vendimia o el Carnaval.Este calendario contempla también otras alternativas de gran calidad que Jerez ofrece durante todo el año, es-pecialmente el enoturismo y el turismo cultural. para el gobierno municipal que presido, el turismo debe continuar sien-do una industria en constante desarro-llo, por la que apostamos rotundamen-te como fuente de riqueza y empleo. por este motivo ponemos a disposición de este sector todos los recursos que

podemos destinar a la promoción del destino Jerez, con la convicción del gran potencial con que cuenta. Jerez cuenta con un atractivo patrimo-nio monumental y cultural, una singu-lar tradición bodeguera, una especial sensibilidad hacia el caballo. pero tam-bién es innovadora y sabe ampliar y diversificar su oferta como marcan los nuevos gustos y tendencias y de acuer-do con las demandas de los clientes más exigentes. Jerez es en definitiva un destino turístico excelente que no deben dejar de visitar para disfrutar de unos días inolvidables.

mª José garcía-pelayoAlcaldesa de Jerez

Page 6: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

6

Jerez, destino de su inversiónEl concejal delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, presenta algunos de los activos más destacados de la ciudad

Jerez es una ciudad moderna con interesantes infraestructuras destinadas al desarrollo em-presarial y económico. El delegado de Impulso Económico del ayuntamiento de Jerez, fran-cisco Cáliz, presenta algunos de los activos más atrayentes para el inversor con los que cuenta la ciudad. Jerez es actualmente un enclave logístico fundamental de andalucía Occidental, cuenta en su haber con una larga tradición agroalimentaria, que continúa potenciándose, a la vez que desarrolla un papel destacado en el sector servicios y alimenta fundadas aspiraciones en sectores innovadores como el aeronáutico.

Jerez es la ciudad más pobla-da de la provincia de Cádiz y la quinta de andalucía (212.629 habitantes), cuen-ta con el índice de pobla-

ción joven más alto de la Comunidad autónoma y se ubica en una posición geográfica estratégica y bien comuni-cada. Es el principal nudo de comunica-ciones de la provincia y uno de los centros logísticos y de transportes de andalucía Occidental. goza de un completo equipamiento de infraes-tructuras: aeropuerto internacional con terminal de mercancías, estación de ferrocarril, con próxima conexión de alta velocidad, terminal de mer-cancías de RENfE, puertos marítimos próximos en algeciras (a 90 km), y Cádiz (a 35) e importante red de ca-rreteras, con gran vertebración a nivel provincial, autonómico y nacional. además, por sus características y situa-ción, Jerez es puerta natural de entra-da para los negocios con los países del magreb. “Estas ventajas –su situación y sus infraestructuras- otorgan a Jerez un gran potencial de desarrollo econó-mico, pero nuestra ciudad cuenta con otros muchos activos, entre ellos, la marca Jerez, conocida internacional-mente, gracias a la intensa labor de exportación de los vinos del marco, realizada durante décadas por las bo-degas en todo el mundo”, explica el concejal delegado de Impulso Econó-mico, francisco Cáliz, en su presenta-

ción de los activos más destacados de Jerez como ciudad empresarial. La ciudad dispone del denominado plan general de Ordenación urba-nística (pgOu). “a través de su Em-presa municipal del Suelo, Emusujesa, el ayuntamiento trabaja en la planifi-cación y ejecución de los desarrollos urbanísticos previstos en este nuevo pgOu que posibilitarán disponer de suelos destinados a actividades econó-micas, con una superficie aproximada a los cuatro millones de metros cua-drados. Estos nuevos espacios pro-ductivos y comerciales cuentan con una localización estratégica que los hace especialmente atractivos a escala metropolitana, provincial y regional. La accesibilidad a los mismos está

asegurada por las principales vías de comunicación de la provincia”, afirma francisco Cáliz. Otros servicios añadidos muy atrayen-tes para el inversor son los nuevos par-ques empresariales de cuidado diseño, “cuyas dimensiones y localización los convierten en equipamientos estra-tégicos para el desarrollo económico de la provincia”, subraya el delegado. Igualmente interesante es el parque Tecnológico agroindustrial (pTa) de Jerez, “más de 300.000 m2 de equi-pamientos dedicados al desarrollo del sector tecnológico y agroindustrial. Con zonas para la gran industria, la industria media y la industria nido, así como servicios, equipamientos públi-cos y zonas verdes, a la que se suma

Page 7: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

7

un área destinada a la instalación de empresas de base tecnológica y de in-vestigación agroindustrial. El pTa de Jerez dispondrá a medio plazo de una ambiciosa ampliación, en la que ya se está trabajando”, añade Cáliz.por otro lado, el ayuntamiento de Je-rez viene prestando apoyo efectivo al tejido empresarial de la ciudad. “Este respaldo se traduce en varias orde-nanzas municipales con las que se incentiva a las empresas que realizan inversiones o que se crean en la ciu-dad, se subvenciona la contratación laboral de colectivos con más dificulta-des de acceder al mercado de trabajo y los proyectos empresariales que im-

plican creación o mantenimiento de empleo y tejido industrial. además el ayuntamiento pone a disposición del empresario y del emprendedor diver-sos servicios para facilitar la actividad empresarial, asesoramiento, viveros de empresas, Escuela de Negocios, Servicio de Inserción Laboral y un sis-tema de apoyo a la transferencia tec-nológica”.apuesta por el sector agroalimentarioCon condiciones excelentes para la práctica de la agricultura y la experien-cia de la industria vinatera acumulada durante generaciones, Jerez dispone de recursos suficientes e infraestruc-turas, para emerger como pionera en

el desarrollo de nuevas industrias de género agroalimentario. De hecho el parque Científico Tecnológico agroali-mentario de Jerez (pTa) es una apues-ta decidida de la ciudad por el desarro-llo tecnológico de este sector. “Nuestro pTa acoge ya a empresas de alimenta-ción especializadas en colectivos con-cretos, dedicadas a la elaboración de alimentos ecológicos para bebés, a la producción de extractos para bebidas y alimentación, y a la biofarmacia, en-tre otros géneros. Este parque supone una gran inversión de esfuerzos e in-fraestructuras para desarrollar nuevas áreas de negocio de nuevo cuño en ocasiones, o basadas en el fortaleci-miento de las ya existentes”, subraya francisco Cáliz. Otra iniciativa industrial emergente en la ciudad arranca a partir de un con-venio suscrito entre aeropuertos Espa-ñoles y Navegación aérea (aENa) y la agencia de Innovación y Desarrollo de andalucía (IDEa), de la Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de andalucía. El objeto de este acuer-do es el desarrollo de la actividad ae-ronáutica en el eje Sevilla-Jerez para propiciar la consolidación de proyec-tos innovadores, tecnológicos y con un alto valor añadido, relacionados con este sector. para ello se ponen a dispo-sición del tejido industrial que quiera invertir en Jerez, unos 500.000 metros cuadrados de terrenos en el polo aero-náutico próximo al aeropuerto de Je-rez. Este espacio tendrá consideración de enclave del parque Tecnológico ae-roespacial de andalucía (aerópolis), y las empresas que decidan ubicarse en este enclave podrán acogerse a los in-centivos, que a este respecto dedica la agencia IDEa, y al apoyo de las ins-tituciones. “El ayuntamiento trabajará intensamente con colaboración con las empresas interesadas en invertir en este negocio de importantes pers-pectivas. En este sentido el gobierno de la ciudad liderará la agilidad admi-nistrativa que requiere este proyecto y pondrá al servicio de aena y las socie-dades con interés de instalarse, todos los recursos municipales que precisen, pues somos conscientes de la gran oportunidad que este proyecto supo-

Page 8: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

ne para el futuro de nuestra ciudad”, reflexionó el delegado de Impulso Económico.En el sector servicios, Jerez es referen-te comercial de la provincia de Cádiz, además de contar con los mayores espacios destinados a las grandes su-perficies, Jerez lidera también el sector del pequeño comercio en la provincia, tanto en número de establecimientos, como en superficie ocupada por mi-noristas. Otro sector económico con garantías de éxito es el turismo, debido a las fuertes señas de identidad de la ciudad (vino/brandy, flamenco y caba-llos), el atractivo del calendario festivo, en el que destaca la feria del Caballo, y al importante patrimonio histórico que posee, además de eventos como el mundial de motociclismo. “para poten-ciar la economía de Jerez en este sen-tido, el ayuntamiento trabaja sobre un plan de promoción Turístico y Comer-cial. buscamos la optimización máxima de nuestro aeropuerto internacional y potenciamos nuestro patrimonio artís-tico y cultural, como activo importante que es para la ciudad”, resaltó el dele-gado de Impulso Económico. finalizando este recorrido por algunos de los principales atractivos de Jerez, francisco Cáliz habla del papel impor-tante en el sector turístico y comercial de las instalaciones de la Institución ferial de Cádiz (Ifeca) “un pabellón

para ferias y exposiciones de 20.000 m², dependiente de la Diputación pro-vincial de Cádiz, dotado de locales co-merciales, bares, servicios, almacenes, galerías, y otras infraestructuras, así como de varias salas de reuniones con aforo de hasta 360 personas. por otro lado, Jerez también dispone de una amplia red de hoteles con capacidad para alojar a unas cuatro mil personas, siendo la gran mayoría de éstas de nueva factura y contrastada calidad”. un último apunte de interés, Jerez cuenta con campus universitario, uno

de los cuatro de la universidad de Cá-diz, dedicado casi exclusivamente a los estudios sociales y jurídicos. francisco Cáliz matiza que “el concurso de la universidad en la actividad económica de una ciudad es indispensable, más allá de los beneficios que la población estudiantil reporta a la renta de la ciu-dad, pues es impensable el progreso y el desarrollo de las industrias y de las empresas, sin el papel insustituible de esta institución como agente protago-nista de la transferencia tecnológica y del conocimiento”.

Page 9: Destino Jerez nº7 Enero 2012
Page 10: Destino Jerez nº7 Enero 2012

10

jerezDESTIN

“Esta ciudad se vende sola,es única y singular”uno de los principales objetivos del responsable de Turismo Jerez al frente de la Delegación de Turismo, Cultura y fiestas ha sido que Jerez cuente con un calendario festivo cerrado con suficiente antelación para la necesaria promoción y comercialización turística de la ciudad. antonio Real confía en que el trabajo realizado con agentes y touroperadores, que se afianzará en este encuentro Internacional de Turismo, fitur, de sus frutos y revierta en la progresiva recuperación de esta industria que representa una de las claves para el desarrollo y el impulso económico de otros sectores.

Desde que se hace cargo de los ob-jetivos del Ayuntamiento de Jerez en materia turística su principal objetivo ha sido definir el calen-dario festivo de la ciudad, ¿misión cumplida?Hemos conseguido que la ciudad dis-ponga de un ciclo festivo cerrado para poder desarrollar nuestros planes de pro-moción y comercialización de la oferta turística de esta ciudad, íntimamente li-gada a los grandes eventos de Jerez para 2012. El disponer por tanto de una serie

Entrevista a Antonio Real, delegado de Turismo, Cultura y Fiestas

de fechas cerradas y una programación definida nos permite poner en manos de los principales agentes y touroperado-res, así como de los destinatarios finales, la gran capacidad que tiene la ciudad como destino.

Para esa labor de promoción y co-mercialización del destino de la que habla, ¿cómo está trabajando Turismo Jerez?En primer lugar estableciendo una re-lación estrecha con los agentes que

“venden” nuestra ciudad e intentando fidelizar a nuestros visitantes. El flujo de información de turismojerez debe ser constante, la oferta debe estar muy a la mano del visitante que de esta forma dispondrá de todo lo necesario para ele-girnos como destino. para ello partimos de una página web y de la implantación de nuevos soportes y servicios como la inclusión de Turismo Jerez en facebook o un newsletter con la información men-sual dirigido al sector que nos permiten estar en contacto directo con la deman-

Page 11: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

11

da. Evidentemente no podemos olvidar la atención al visitante en el destino, un factor clave en el disfrute final que los lle-vará a repetir experiencia y a aconsejar a otros potenciales visitantes a que ven-gan.

¿Cuáles son las citas ineludibles del calendario festivo de Jerez?Todas. El festival de Jerez, la Semana Santa, el gran premio, la feria…cual-quiera de estos eventos es una razón más que suficiente para hacer una es-capada a esta ciudad que vive sus tra-diciones de una forma muy especial. El ciclo festivo de Jerez es muy completo y amplio, y ofrece citas de interés turístico nacional e internacional. También desta-ca la consolidación de algunos eventos y la inclusión de nuevas propuestas como la pasarela flamenca o el Día Europeo del Enoturismo, que después de varias ediciones cuentan con el respaldo del público.

¿Completa la oferta de Jerez?por supuesto, y no solo la de esta ciudad sino la oferta de la provincia y andalucía, algo que desde el punto de vista de la promoción del destino es fundamental, porque suma. Jerez está muy bien posi-cionada dentro de nuestra comunidad y goza de de ser un destino preferente por muchas razones, su privilegiada situación geográfica, sus excelentes conexiones, y por la interesante oferta que reúne.

Y el sector privado, ¿está en con-sonancia con los esfuerzos que ha realizado la administración en ma-teria turística?Los empresarios turísticos de esta ciudad no solo están en consonancia con nues-tro esfuerzo sino que son los que están tirando de esta industria en nuestra ciu-dad. Son los verdaderos artífices de la progresiva recuperación del turismo en Jerez puesto que han sabido adaptarse a la complicada situación económica y

con novedosas propuestas captar la lle-gada de nuevos visitantes.

¿Podría convencernos para elegir Jerez?Esta ciudad se vende sola, es única y sin-gular, un destino que lo reúne todo, por-que además de sus tres constantes, vino, caballo y flamenco, Jerez ofrece muchas posibilidades en torno a otros segmentos emergentes como el enoturismo o el turis-mo cultural, sin olvidar otro de los gran-des atractivos de esta ciudad como es el Circuito de Jerez que nos convierte cada año en la meca del motociclismo con la celebración del gran premio de España. En esta ciudad el visitante puede, desde contemplar un espectáculo de reconoci-do prestigio internacional, como el de la Real Escuela andaluza del arte Ecuestre, hasta disfrutar con un relajado paseo por el casco histórico de Jerez, en el que po-drá descubrir uno de los patrimonios me-jor conservados de andalucía.

Page 12: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

12

9 momentos para disfrutar JerezJerez, universalmente co-

nocida por sus vinos, sus caballos y el flamenco, es una ciudad única, un desti-no obligado al Sur de an-

dalucía para descubrir las señas de identidad de un territorio en el que se

concentran algunos de los atractivos turísticos más singulares de la región, así como una serie de eventos de re-conocido interés nacional e interna-cional. abre los cinco sentidos y déjate llevar por las sensaciones y experiencias que

propone Jerez en un recorrido por los nueve mejores momentos que ofrece la ciudad durante todo el año, desde la expresión más genuina del flamenco con el festival de Jerez, hasta el deleite con las tradiciones más ancestrales de la Navidad jerezana.

Page 13: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

13

Page 14: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

14

9 momentospara disfrutar Jerez

CaRNavaL DE JEREzDel 16 al 19 de febrero Jerez disfruta de su carnaval. Con

una clara inspiración de esta fiesta con las que se celebran en la zona, el carnaval jerezano comprende tres días cargados de celebraciones y fiesta en la ciudad: elección de las damas, el pregón y la cabalgata son

algunos de los momentos más im-portantes de estos festejos, en los que las chirigotas y los estilos pro-pios en los cantes y la música que surgen en el carnaval ocupan un pa-pel fundamental.

paSaRELa fLamENCa Del 16 al 19 de febrero Como preámbulo de la feria, Jerez ce-lebra la pasarela flamenca en la que se presenta la moda que se pasea por las ferias y celebraciones de la prima-vera andaluza. Esta reconocida cita

con los más importantes diseñadores se constituye en un acontecimiento a escala regional y nacional en la que confluye la más novedosa creativi-dad en torno a los volantes, colores y texturas que vestirá principalmente la mujer andaluza, todo en una pasare-la que reúne las mejores firmas junto con un ambiente especial donde se vive la alegría de los preludios de la feria que ya llega.

Page 15: Destino Jerez nº7 Enero 2012

15

jerezD

EST

IN

Page 16: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

16

9 momentospara disfrutar Jerez

Jerez es la ciudad que ha generado el más rico y hondo caudal del cante fla-menco. El flamenco está vivo en Jerez, una seña de identidad, que en palabras de félix grande es “una de las músi-cas más bellas de la tierra, una de las músicas más llenas de consuelo y des-consuelo que han inventado el genio, el dolor y la memoria de los hombres”.El flamenco en Jerez entra de lleno en sus costumbres, tradiciones y fiestas, destacando sobremanera una cita por su importancia y proyección univer-sal: el festival de Jerez dedicado al baile flamenco.Espectáculos de primer nivel, cursos, foros de debate y otras actividades ja-lonan dos semanas de intensa viven-cia en torno al baile como eje central pero que se expande al cante, al to-que y a todas las disciplinas ‘jondas’. Entre las propuestas más singulares, destaca el área formativa del festival, de gran interés entre el alumnado extranjero fundamentalmente. Ello

obedece a la existencia de una oferta variada de estilos y la presencia de los más grandes maestros.Consulte la programación en:www.festivaldejerez.es

XvI festival de Jerez Del 24 de Febrero al 10 de Marzo

Page 17: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

17

9 momentospara disfrutar Jerez

La pasión según JerezDel 1 al 8 de Abril La acumulación de religiosidad, de tra-dición, de historia, de color, de arte y de intensas emociones que confluyen en la Semana Santa de Jerez provocan que, al vivirla, nos lleve a participar de una experiencia de gran arraigo en el espíritu jerezano. Sumergiéndose en ella llegamos a comprender lo que representa el des-bordamiento estético que inunda a esta ciudad, con procesiones en la calle, con pasos repletos de simbología y de con-tenido teológico, y una maravillosa su-cesión de los elementos que conforman el rico patrimonio artístico e histórico de cada hermandad. Si todo esto confirma un sublime es-pectáculo, no menos atractiva es la atmósfera que envuelve a Jerez. La luminosidad de la primavera recién es-trenada, el perfume de la flor de azahar, los característicos aromas de la cera y del incienso, el eco de la desgarrada e infinita ternura de las saetas y la per-manente animación ciudadana dotan a estas señaladas jornadas de una pecu-liaridad inconfundible.

Page 18: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

18

9 momentospara disfrutar Jerez

Jerez estrena la Semana del gran premio de España de motociclismo Del 22 al 29 de abril Jerez cada año es punto de atención para miles de aficionados al mundo

del motor, un encuentro multitudi-nario de importancia fundamental a nivel deportivo y que para la ciudad supone una oportunidad para disfru-tar de todo lo que ofrece. Conciertos, exposiciones, espectá-culos y otras actividades amparan lo que sucede en un Circuito tan re-conocido como el de Jerez que nos invita a disfrutar del genuino am-biente que vive una ciudad que da una cálida acogida a un ambiente diferente.

La bonanza de nuestro clima, la cali-dad de nuestras infraestructuras y co-municaciones, la riqueza de nuestra oferta lúdica, gastronómica y cultural, son ingredientes que se suman a esta cita que cuenta con los mejores alia-dos: los miles de visitantes que recibi-mos como sólo Jerez sabe hacerlo. proponemos una semana de fiesta y de motos, que nos mueve a par-ticipar de una experiencia única que sube a Jerez sobre dos ruedas para recorrerla y difrutarla.

Page 19: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

19

9 momentospara disfrutar Jerezvino, caballo y flamenco en la feria de Jerez Del 7 al 13 de mayo feria del Caballo de Jerez, una de las citas festivas más importantes de España, un acontecimiento que describe la verdadera esencia jerezana. La feria es color, es ca-ballos, es belleza, es el jerez y es convivencia que entre copa y copa, y a través del cante, el baile y la rica gas-tronomía. La feria une a incondicionales de la alegría que signi-fica la explosión exclusiva que estalla en todos los rin-cones del Real del parque gonzález Hontoria, corazón de la feria del Caballo y cómplice de su belleza sin par y fuente inagotable de la fiesta. Es la elegancia de una celebración que hoy por hoy es tomada como referencia a escalas nacional e internacional. La feria tiene sabiduría y madurez como para combinar a la perfección no sólo la exaltación al caballo, protago-nista del evento, sino también lo puramente festivo, en lo que el propio jerezano pone el sello de calidad que se respira en cualquier aspecto de la celebración.feria del Caballo de Jerez, la expresión festiva del Jerez más auténtico donde la belleza se desborda en este rin-cón de la más pura andalucía.

Page 20: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

20

9 momentospara disfrutar Jerez

vinoble, el escaparate de los vinos del mundo Del 3 al 5 de junioEl Salón de los vinos Nobles es un escaparate excepcional en el que se muestran los vinos más exquisitos, considerados como los mejores del mundo. además es un centro de reu-nión y una de las ferias internacionales más prestigiosas y me-jor valoradas por los profesionales, en la que los productores realizan importantes acciones promocionales para este sector.

vinoble ha desarrollado una vocación puramente profesional y destaca por su calidad y excelencia, como podrá ponerse de manifiesto de nuevo entre los próximos días 3 y 5 de junio. uno de alicientes más apreciados por los profesionales y visi-tantes de vinoble es el entorno en el que se desarrolla el Con-junto monumental del alcázar de Jerez, un recinto amurallado con orígenes en el siglo XII, que se convierte durante estos días en un escenario único en el que se reúnen los mejores profesionales, compradores y periodistas especializados con el fin de ofrecer un frente común de promoción internacional. La próxima edición del Salón de los vinos Nobles, que volve-rá a organizar el ayuntamiento de Jerez, ha sido adjudicada al Equipo Navazos, una empresa especializada y volcada en la promoción de los vinos de Jerez. También contará con el respaldo del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry” y “manzanilla - Sanlúcar de ba-rrameda, que como en ediciones anteriores, apoyará este en-cuentro profesional y prestará su colaboración participando ampliamente en el salón.

fiestas de la vendimia Del 11 al 16 de septiembreEl nacimiento del nuevo vino en Jerez tiene profundas ra-zones culturales e históricas. El jerez está situado entre los vinos más excelentes del mundo y es esencia misma de este rincón de andalucía. Las fiestas de la vendimia son la proclamación de Jerez a uno de sus iconos más universa-les, que junto al flamenco y al caballo conforman las iden-tidades más notables de esta ciudad. a lo largo de los días de celebración de las fiestas de la vendimia se ofrece una visualización de cada una de estas identidades jerezanas. Desde la cita con el flamenco puramente jerezano en la fiesta de la bulería hasta los espectáculos que llevan a cabo instituciones ecuestres de referencia internacional con sede en Jerez. Las fiestas de la vendimia rinden home-naje y culto al jerez en diferentes citas que se abren con la pisa de la uva donde se simboliza el nacimiento del primer mosto que surge de la uva jerezana Desde ese momento la ciudad vive una sucesión de actos y momentos que emo-cionarán a propios y a todos lo que elijen Jerez para vivir unos días inolvidables.

Programación Noches de verano en el alcázar, viernes flamenco y fiesta de la buleríapisa de la uva, Catas magistrales, De Copa en Copa, visi-tas de bodegas, Catas en el Consejo muestra de Títeres, actuaciones en las plazas del CentroII muestra gastronómica, Exposiciones, presentaciones de Libros, galas Ecuestres, patrón San Dionisio: Del 8 al 12 de Octubre: Noche azul y blanca, premios Ciudad de Jerez, Traslado del pendón, Conferencias, presentaciones de Libros, Exposiciones, Ru-tas turístico - culturales por el casco histórico, veladas de S. Dionisio

Page 21: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

21

9 momentospara disfrutar JerezJerez sabe y suena a Navidad Del 25 de Noviembre de 2012 al 6 de Enero de 2013 La Navidad en Jerez es el resultado de la más genuina expresión festiva de esta tierra. Reúne ingredientes que la hacen exclusiva y sobre todo diferente, con la marca de autenticidad de lo que nace en lo más profundo de Jerez. La zambomba es la banda sonora de

la Navidad jerezana y es el sustento de la convivencia y la participación que identifica a la Nochebuena de Jerez. vi-llancicos ‘aflamencados’ suenan por ca-lles, plazas y patios donde se comparten viandas, vinos y cantes cuyas letras y rit-mos forman parte de la cultura popular, que en Jerez va al compás del flamenco. La zambomba jerezana, una seña de identidad de la Navidad según Jerez que tiene en el belenismo otro aspecto singular. Con un reconocimiento na-cional e internacional, se propone un recorrido exclusivo por el mundo del nacimiento jerezano en una ciudad cu-yas calles se visten de los colores y del ambiente de la Navidad.

Programa navideño

• Alumbrado decorativo del Centro de la Ciudad

• Concurso de Villancicos Solistas, grupos y zambombas.

• Exposición de Dioramas de la Na-vidad: del 25 de noviembre al 6 de enero

• Belén Monumental: del 25 de no-viembre al 6 de enero

• Zambombas: del 25 de noviembre al 25 de diciembre

• Mercado Navideño: del 11 de no-viembre al 4 de enero

• Cabalgata del Gran Visir: 2 de enero • Cabalgata de Reyes: 5 de enero

Page 22: Destino Jerez nº7 Enero 2012

jerezDESTIN

22

“La cultura y las fiestas precisan más que nunca de la cooperación público-privada”¿Cómo evalúa el desarrollo hasta el momento de la actividad cul-tural y festiva de la ciudad? ¿En este contexto, cuáles son los ob-jetivos?Sinceramente y teniendo en cuenta la actual coyuntura económica, y en el contexto en el que nos tenemos que mover, la evaluación está sien-do positiva. partimos que desde el inicio de la actual legislatura se tuvo que poner en pie una programación, pero no sólo creando un programa atractivo sino que al mismo tiempo tratamos de introducir novedades sobre todo vinculadas a afianzar las señas de identidad de los ciclos, ade-más hacerlos atractivos y rentables para la ciudad, buscando la máxi-ma implicación y dinamización de la ciudad. Con estas claves seguimos trabajando con los eventos y fiestas tradicionales. En cualquier caso todo se pretende recoger en un plan estra-tégico que defina objetivos y sobre todo consensúe los intereses públi-cos y privados, es decir, conseguir la mejor rentabilidad para la ciudad en todos sus aspectos. La conexión entre las actividades y la dinamización está siendo evi-dente ¿Sacar la mayor rentabili-dad a las acciones que se progra-man es esencial?precisamente ese es un fin esencial en una época en la que todo lo que se invierta tiene que retornar en la ciudad en este caso por la oferta lú-dica, cultural y festiva que se ofrece a los ciudadanos, que puede tener una importante vertiente turística, y que ante la movilización de público al mis-mo tiempo se genera un movimiento económico a favor del comercio y la hostelería.

¿En este periodo la colaboración e implicación privada está siendo fundamental?Efectivamente, la implicación priva-da no sólo es fundamental sino que necesaria. Reitero que debemos ha-cer coincidir la cooperación público-privada. procuramos hacer coincidir y compatibilizar los intereses de am-bos. podemos poner ejemplos de lo que hemos hecho hasta ahora donde la participación de asociaciones, co-lectivos e instituciones ha hecho po-sible engrandecer los programas con la aportación de éstos. Estamos en el tiempo de oír a los agentes privados y de trabajar con ellos y no al mar-gen de ellos. En este recorrido ¿el flamenco es una pieza clave?Evidentemente el flamenco es un fac-tor diferenciador de la oferta jerezana tanto para consumo interno como para el exterior por la proyección tu-rística que tiene. No vamos a entrar en reiterar los valores flamencos de Jerez,

que son notorios y manifiestos, sí re-calcar que la repercusión de lo ‘jondo’ en la programación es un elemento clave de singularidad. El flamenco por sí mismo debe ser protagonista abso-luto de ciclos concretos. ¿Se seguirá en la línea de seguir innovando en la programación?Como decía al principio, la idea de este gobierno en materia cultural y festiva es la constante renovación de ideas para ‘refrescar’ los hitos que tie-ne la ciudad a lo largo del año. No po-demos ser inmovilistas porque para la ciudad y para la promoción exterior, es necesario seguir aumentando la oferta con iniciativas marcadas por la originalidad y también por la calidad para que las grandes fiestas o aconte-cimientos señalados por la tradición tengan la máxima repercusión sin que se vean abocados al desfase. Estamos en el tiempo de innovar y de reciclar ideas y formas de actuar, que en cual-quier caso persiguen el fin último del avance de la ciudad.

Page 23: Destino Jerez nº7 Enero 2012
Page 24: Destino Jerez nº7 Enero 2012