4
MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS Marzo • 351 428 Quiénes deben declarar en esta línea: Los contribuyentes que obtengan rentas gravadas de conformidad a lo dispuesto en el artículo 42 Nº 1, en forma simultánea dentro de un mismo mes. Estas rentas pueden ser las siguientes: Sueldos, sobresueldos, salarios, premios, dietas, gratificaciones, participacio- nes y cualesquiera otras asimilaciones y asignaciones que aumenten la remuneración pa- gada por servicios personales, montepíos y pensiones y cantidades percibidas por concep- to de gastos de representación. Determinación de la Diferencia de Impuestos a) Formato del Formulario 2514 RELIQUIDACIÓN IMPUESTO ÚNICO A LOS TRA- BAJADORES 43

Determinación de la Diferencia de Impuestos a) Formato del ... · PDF filetramo de la tabla de cálculo del mes respectivo; multiplique dicha cantidad por el factor ... Dicho pago

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Determinación de la Diferencia de Impuestos a) Formato del ... · PDF filetramo de la tabla de cálculo del mes respectivo; multiplique dicha cantidad por el factor ... Dicho pago

MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS

Marzo • 351428

Quiénes deben declarar en esta línea:

Los contribuyentes que obtengan rentas gravadas de conformidad a lo dispuesto en elartículo 42 Nº 1, en forma simultánea dentro de un mismo mes. Estas rentas pueden ser lassiguientes: Sueldos, sobresueldos, salarios, premios, dietas, gratificaciones, participacio-nes y cualesquiera otras asimilaciones y asignaciones que aumenten la remuneración pa-gada por servicios personales, montepíos y pensiones y cantidades percibidas por concep-to de gastos de representación.

Determinación de la Diferencia de Impuestos

a) Formato del Formulario 2514

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO ÚNICO A LOS TRA-BAJADORES 43

Page 2: Determinación de la Diferencia de Impuestos a) Formato del ... · PDF filetramo de la tabla de cálculo del mes respectivo; multiplique dicha cantidad por el factor ... Dicho pago

Marzo • 351 429

b) Instrucciones de llenado:

GENERALES:

A.- Personas obligadas a utilizar este formulario

Las personas que en un mes, quincena, semana o día del año 2004 obtuvieron suel-dos, jubilaciones, pensiones o montepíos de más de un empleador, habilitado o pagador enforma simultánea.

B.- Personas no obligadas a utilizar este formulario

Los trabajadores de la letra anterior que durante el año calendario 2004 no hayan obte-nido rentas simultáneas de más de un empleador, habilitado o pagador, de acuerdo al nue-vo texto del artículo 47 de la Ley de la Renta.

C.- Certificado a solicitar

Los trabajadores, jubilados, montepiados o pensionados obligados a reliquidar el Im-puesto Único de Segunda Categoría por rentas simultáneas, deberán contar con el Certifi-cado Nº 6, contenido en el Suplemento Tributario, mediante el cual se les informa el montode las rentas pagadas y el impuesto único retenido.

ESPECÍFICAS:

SECCIÓN A.- IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE:

Registre la individualización del contribuyente en los términos que se requieren en estaSección.

SECCIÓN B.- RAZÓN SOCIAL O NOMBRE DE LOS EMPLEADORES:

Registre la individualización de hasta cinco empleadores, cuando deba efectuarse laReliquidación del Impuesto Único del artículo 47 de la Ley de la Renta.

SECCIÓN C.- CÁLCULO DE LA RELIQUIDACIÓN ANUAL:

Destinada a realizar los cálculos de las reliquidaciones del Impuesto Único a los Traba-jadores que dispone el artículo 47 de la Ley de la Renta, de acuerdo con las instruccionesque se indican a continuación:

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO ÚNICO SEGÚN ARTÍCULO 47 LEY DE LA RENTA

COLUMNA 1.- Esta columna está destinada a registrar frente a cada mes del año 2006la renta imponible total que en dicho lapso el trabajador obtuvo simultáneamente, consis-tentes en sueldos, sobresueldos, premios, dietas, gratificaciones, participaciones, monte-píos, jubilaciones, pensiones o gastos de representación.

Las rentas accesorias o complementarias a los sueldos o pensiones, devengadas enmás de un período y pagadas con retraso, que se hayan devengado durante el año 2006 ysiempre que hayan sido percibidas a la fecha de la declaración del Año Tributario 2007, secomputarán ajustadas en cada uno de los meses en que se devengaron de acuerdo alprocedimiento establecido en el inciso segundo del artículo 46 de la Ley de la Renta, su-mándose a las demás remuneraciones de ese mes. En tal caso pueden encontrarse, porejemplo, las gratificaciones, participaciones, horas extraordinarias, etc.

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO ÚNICO, LÍNEA 43

Page 3: Determinación de la Diferencia de Impuestos a) Formato del ... · PDF filetramo de la tabla de cálculo del mes respectivo; multiplique dicha cantidad por el factor ... Dicho pago

MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS

Marzo • 351430

La renta imponible se determinará deduciendo de las remuneraciones brutas, las coti-zaciones previsionales y de salud de cargo del trabajador, que le hayan sido retenidas porlos respectivos empleadores.

No siga llenando las columnas restantes respecto del mes en que la renta imponibletotal sea igual o inferior a los siguientes montos:

MES MONTO MES MONTO MES MONTO

Enero 425.358,00 Mayo 426.613,50 Septiembre 434.781,00

Febrero 424.075,50 Junio 429.178,50 Octubre 436.090,50

Marzo 424.494,00 Julio 430.042,50 Noviembre 436.090,50

Abril 424.075,50 Agosto 432.621,00 Diciembre 434.781,00

COLUMNA 2.- Anote en esta columna el impuesto que resulte de aplicar la tabla corres-pondiente a la renta imponible de cada mes registrada en la columna 1.

Para calcular dicho impuesto proceda de la siguiente manera: ubique la cantidad en eltramo de la tabla de cálculo del mes respectivo; multiplique dicha cantidad por el factorcorrespondiente, y al resultado deduzca la cantidad que se señala frente al mismo tramo.

Ejemplo: Cantidad anotada en la columna 1, correspondiente al mes de junio del año2006 $ 900.000.-

Tramo de la Tabla del mes de junio a considerar:

MONTO DE LA RENTA IMPONIBLE FACTOR CANTIDAD A REBAJAR429.178,51 a 953.730,00 0,05 21.458,93

Cálculo del Impuesto:

$ 900.000.-, Multiplicado por el Factor 0,05 $ 45.000MENOS: Cantidad a rebajar $ 21.458,93Cantidad que debe anotarse en la columna 2 de la líneacorrespondiente al mes de junio (sin centavos) $ 23.541

COLUMNA 3.- Anote el total del Impuesto Único a los Trabajadores que el respectivoempleador, habilitado o pagador le haya retenido por las remuneraciones que declara. Encambio, NO anote la mayor retención que por este tributo haya solicitado voluntariamente alempleador. Dicho pago voluntario debe anotarlo en la Línea 50 (Código 54) del FormularioNº 22, según las instrucciones impartidas para dicha Línea. El impuesto único retenido porconcepto de remuneraciones accesorias o complementarias a los sueldos o pensiones, secomputará en cada uno de los meses en que se devengaron las mencionadas rentas acce-sorias, determinado conforme al inciso tercero del artículo 46 de la Ley de la Renta.

COLUMNA 4.- Registre la cantidad positiva que resulte de deducir de los valores ano-tados en la Columna 2, los registrados en la Columna 3.

Traslade los “Totales” de las Columnas 1, 3 y 4 a la Línea 43 del Formulario Nº 22, deacuerdo al siguiente orden:

– Total Columna 1 de Formulario 2514 a Columna: “Base Imponible” de FormularioNº 22

Page 4: Determinación de la Diferencia de Impuestos a) Formato del ... · PDF filetramo de la tabla de cálculo del mes respectivo; multiplique dicha cantidad por el factor ... Dicho pago

Marzo • 351 431

– Total Columna 3 de Formulario 2514 a Columna: “Rebajas al Impuesto” de Formula-rio Nº 22

– Total Columna 4 de Formulario 2514 a “Última Columna Línea 43” de FormularioNº 22

El “Total” de la columna 4 a trasladar a la última columna de la Línea 43 del FormularioNº 22, corresponde a la diferencia de Impuesto Único a declarar y pagar por concepto deesta “Reliquidación”.

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO ÚNICO, LÍNEA 43