Determinación de Sulfatos Por Gravimetria

Embed Size (px)

Citation preview

1.Presentacin [2pts]

2. Resumen e introduccin [2pts]

3. Procesamiento de datos (2pts)

4. Procesamiento de resultados (2pts)

5. Anlisis e interpretacin de resultados [6pts)

6. Conclusiones [2pts]

7. Apndice (4pts)

DETERMINACIN DE SULFATOS POR GRAVIMETRIAHernndez Shirley, C.I: 20.663.452; Escalona Hilvic, C.I:20.568.878; Chirinos Luisa, C.I: 21.112.117; rea de Tecnologa, Departamento de Qumica, Lab. De Qumica Analtica Programa de Ingeniera Qumica. Seccin 54, Grupo A, Equipo Nro. 1, Fecha: 17-01-2013

Resumen: El Mtodo Gravimtrico a utilizar a continuacin nos permitir determinar la cantidad de sulfatos presentes en una muestra de agua de mar, y verificar si se encuentra entre los lmites establecidos por el ministerio del ambiente, este experimento se llevara a cabo utilizando (BaCl-2), en una solucin que contiene (HCl), esta se llevara a una temperatura cercana de su punto de ebullicin, aplicndole posteriormente los mtodos de precipitacin.

1.- INTRODUCCIN

Los mtodos gravimtricos se basan en la medida de la masa de un producto, mediante la cual se calcula la cantidad de anlito que hay en la muestra. Estos pueden clasificarse en dos grandes grupos, los mtodos de precipitacin y los mtodos de volatilizacin. Es en los primeros donde el anlito se convierte en un precipitado poco soluble y de composicin conocida que se filtra, se lava para eliminar impurezas, se seca o calcina y se pesa. En este tipo de anlisis gravimtrico resulta de suma importancia conocer la pureza del precipitado y/o su composicin qumica, pues a partir de su masa y con la relacin estequiometria adecuada es posible calcular el porcentaje de anlito de la muestra original.En esta experiencia determinaremos de forma cuantitativa la concentracin de iones sulfatos presentes en una alcuota de agua de mar expresando el resultado obtenido en unidades de mg/l, de acuerdo a los parmetros establecidos por otras investigaciones realizadas el agua de mar posee de 3000 ppm de estos iones. 2.- DATOS EXPERIMENTALESVol. De la muestra de agua de mar 50 ml

Masa del precipitado obtenido 1.2120 gr

3.- RESULTADOSConcentracin de los iones SO4 -20.4994 gr

Porcentaje de iones SO4-2 presentes en la muestra 41.20%

4.- ANLISIS DE LOS RESULTADOSSe realiz la precipitacin cumplindose el principio de Le Chatelier; que establece que si una reaccin en equilibrio es perturbada desde el exterior, el sistema evoluciona en el sentido de contrarrestar los efectos de dicha perturbacin. En este caso la disolucin que contiene el analito de inters se trat con un agente precipitante cloruro de bario agregado lentamente hasta observar los primeros cristales que formaron el precipitado. La reaccin qumica involucrada la experiencia fue la siguiente:BaCl-2(ac) + SO4 BaSO4(s)+2ClA esta disolucin se le controlo el pH con HCl y con el indicador rojo de metilo que tiene un rango de viraje entre 4.2 y 6.3 para evitar que los iones carbonatos que contenidos en la alcuota agua de mar precipitaran. Manteniendo este pH y exponiendo la muestra a una alta temperatura se logr mantener un nivel ms bajo de sobresaturacin relativa (tamao grande en la partcula y un precipitado cristalino), lo que garantizo mayor confiabilidad en los resultados obtenidos.La solucin se filtr y se lav para eliminar los iones Cl-, luego de secarse durante varios minutos, se pes (1.2120 gr de BaSO4), y a partir de este valor se pudo calcular el peso de la especie de inters mediante un factor gravimtrico y con este resultado su porcentaje total en la mezcla.5.- CONCLUSINLos mtodos de Anlisis gravimtrico se pueden clasificar en tres grandes grupos: 1. Volatilizacin o destilacin.2. Precipitacin3. Extraccin.El empleo de estos mtodos en la determinacin de parmetros fsico - qumicos, resulta de apreciable importancia en el anlisis qumico de muestras, ya que presenta una metodologa de gran precisin. Aunque su principal desventaja es el tiempo de realizacin de los ensayos, su fortaleza en la exactitud de los resultados obtenidos lo hacen uno de los mtodos ms confiables y utilizados en la actualidad.Luego se aplicar estequiometria y los clculos necesarios, los gramos de SO4-2 determinados fueron de 0.4994 gr, y el porcentaje total en la muestra fue 41.19% de SO4-2. Sin embargo los posibles errores involucrados en toda la experiencia pudieran ser: medicin de volumen de la muestra, pesada del precipitado, coprecipitacin de iones de cloruro en el precipitado.6.- BIBLIOGRAFIA http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/lauraitm/guiaLQA/Practica_4.pdf.

http://www.emagister.com/curso-agua-calidad-contaminacion-1-2/parametros-quimicos-calidad-aguas-cloruros-sulfatos.

http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Videos/EquilibrioQ/index.htm.7.- APENDICE =

S

Se o