15
Determinación y Determinación y proyección de la proyección de la demanda. demanda. Definición: Definición: Es la cantidad de bienes o servicios que el Es la cantidad de bienes o servicios que el comprador o consumidor está dispuesto a comprador o consumidor está dispuesto a adquirir a un precio dado y en un lugar adquirir a un precio dado y en un lugar establecido, con cuyo uso pueda satisfacer establecido, con cuyo uso pueda satisfacer parcial o totalmente sus necesidades parcial o totalmente sus necesidades particulares o pueda tener acceso a su particulares o pueda tener acceso a su utilidad intrínseca" utilidad intrínseca"

Determinación y proyección de la demanda

  • Upload
    paco1963

  • View
    29.712

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Determinación y proyección de la demanda

Determinación y Determinación y proyección de la proyección de la

demanda.demanda.Definición:Definición:Es la cantidad de bienes o servicios que el comprador Es la cantidad de bienes o servicios que el comprador o consumidor está dispuesto a adquirir a un precio o consumidor está dispuesto a adquirir a un precio dado y en un lugar establecido, con cuyo uso pueda dado y en un lugar establecido, con cuyo uso pueda satisfacer parcial o totalmente sus necesidades satisfacer parcial o totalmente sus necesidades particulares o pueda tener acceso a su utilidad particulares o pueda tener acceso a su utilidad intrínseca" intrínseca"

Page 2: Determinación y proyección de la demanda

Análisis Estructural de la Análisis Estructural de la Definición de DemandaDefinición de Demanda

Cantidad de bienes o servicios:Cantidad de bienes o servicios: Se refiere a un cierto número de unidades que los compradores Se refiere a un cierto número de unidades que los compradores estarían dispuestos a comprar o que ya han sido adquiridas.estarían dispuestos a comprar o que ya han sido adquiridas.

Compradores o consumidoresCompradores o consumidores: Son las personas, empresas u organizaciones que adquieren : Son las personas, empresas u organizaciones que adquieren determinados productos para satisfacer sus necesidades o deseos.determinados productos para satisfacer sus necesidades o deseos.

Necesidades y deseosNecesidades y deseos: La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de : La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de algunos factores básicos (alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido de pertenencia, algunos factores básicos (alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido de pertenencia, estimación). En cambio, los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para éstas estimación). En cambio, los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para éstas necesidades profundas (por ejemplo, una hamburguesa Mc Donalds para satisfacer la necesidad necesidades profundas (por ejemplo, una hamburguesa Mc Donalds para satisfacer la necesidad de alimento) [5]. de alimento) [5].

Disposición a adquirir el producto o servicioDisposición a adquirir el producto o servicio: Se refiere a la determinación que tiene el individuo, : Se refiere a la determinación que tiene el individuo, empresa u organización por satisfacer su necesidad o deseo.empresa u organización por satisfacer su necesidad o deseo.

Capacidad de pagoCapacidad de pago: Es decir, que el individuo, empresa u organización tiene los medios : Es decir, que el individuo, empresa u organización tiene los medios necesarios para realizar la adquisición.necesarios para realizar la adquisición.

Precio dadoPrecio dado: Es la expresión de valor expresado, por lo general, en términos monetarios que : Es la expresión de valor expresado, por lo general, en términos monetarios que tienen los bienes y servicios. tienen los bienes y servicios.

Lugar establecidoLugar establecido: Es el espacio, físico o virtual (como el internet) en el que los compradores : Es el espacio, físico o virtual (como el internet) en el que los compradores están dispuestos a realizar la adquisición. están dispuestos a realizar la adquisición.

Page 3: Determinación y proyección de la demanda

Análisis de la DemandaAnálisis de la Demanda La demanda se considera como los requerimientos de La demanda se considera como los requerimientos de

bienes o servicios que harán los habitantes o consumidores bienes o servicios que harán los habitantes o consumidores de alguna zona, que le permite cubrir sus necesidades o de alguna zona, que le permite cubrir sus necesidades o resolver una situación de por sí deficiente para su resolver una situación de por sí deficiente para su desarrollo. desarrollo.

La demanda debe estimarse conociendo la realidad local y La demanda debe estimarse conociendo la realidad local y en función a medidas específicas, por ejemplo proyectos de en función a medidas específicas, por ejemplo proyectos de irrigación, requieren medidas en metros cúbicos de agua irrigación, requieren medidas en metros cúbicos de agua por segundo, proyectos de energía en Kw/hora, proyectos por segundo, proyectos de energía en Kw/hora, proyectos de salud en atenciones, consultas u otra medida que refleje de salud en atenciones, consultas u otra medida que refleje el servicio médico brindado, proyectos de telefonía rural en el servicio médico brindado, proyectos de telefonía rural en minutos por llamada y diversos indicadores en función a lo minutos por llamada y diversos indicadores en función a lo demandado. demandado.

Para conocer la demanda es bueno saber los actores que Para conocer la demanda es bueno saber los actores que ya ofrecen el servicio actual, ya que ellos tienen unos ya ofrecen el servicio actual, ya que ellos tienen unos beneficiarios o usuarios específicos los cuales son los beneficiarios o usuarios específicos los cuales son los demandantes actuales, siempre que la información sea de demandantes actuales, siempre que la información sea de fácil obtención, de lo contrario se requerirá el desarrollo de fácil obtención, de lo contrario se requerirá el desarrollo de encuestas o información secundaria para estimar las encuestas o información secundaria para estimar las características de los demandantes. características de los demandantes.

Es bueno también conocer las necesidades de los Es bueno también conocer las necesidades de los pobladores en referencia a la calidad exigida para el bien o pobladores en referencia a la calidad exigida para el bien o servicio, frecuencias, espacios geográficos y datos que servicio, frecuencias, espacios geográficos y datos que ayuden a configurar mejor al demandante. ayuden a configurar mejor al demandante.

Page 4: Determinación y proyección de la demanda

Como criterios de estimación de la Como criterios de estimación de la demanda dirigida al proyecto, demanda dirigida al proyecto, podemos mencionar los siguientes: podemos mencionar los siguientes:

- La proyección de la población en - La proyección de la población en referencia, dado que la acción del referencia, dado que la acción del proyecto es sobre la comunidad, es proyecto es sobre la comunidad, es importante estimar el total de importante estimar el total de población afectada y su evolución en población afectada y su evolución en un horizonte temporal. Para ello se un horizonte temporal. Para ello se usa estadísticas de las instituciones usa estadísticas de las instituciones vinculadas a la medición estadística vinculadas a la medición estadística y sus proyecciones de crecimiento y sus proyecciones de crecimiento anual.anual.

Page 5: Determinación y proyección de la demanda

La proyección de la población en referencia, dado que la La proyección de la población en referencia, dado que la acción del proyecto es sobre la comunidad.acción del proyecto es sobre la comunidad.

- Servicios que el proyecto ofrecerá, en muchos casos el - Servicios que el proyecto ofrecerá, en muchos casos el poblador no será la unidad de referencia del proyecto, por poblador no será la unidad de referencia del proyecto, por ejemplo en servicios de salud no es el poblador la unidad ejemplo en servicios de salud no es el poblador la unidad de medida de las atenciones sino el número de consultas al de medida de las atenciones sino el número de consultas al año que puede realizar un habitante. año que puede realizar un habitante.

- Diagnóstico de la situación actual de los servicios que el - Diagnóstico de la situación actual de los servicios que el proyecto ofrecerá, esto se refiere a la actual situación de proyecto ofrecerá, esto se refiere a la actual situación de los servicios que se brindan a la población, es bueno los servicios que se brindan a la población, es bueno mencionar las carencias y también las oportunidades de mencionar las carencias y también las oportunidades de mejora que pueden tener los mismos. mejora que pueden tener los mismos.

- Proyección de la Población demandante sin proyecto, esto - Proyección de la Población demandante sin proyecto, esto implica estimar la cantidad de habitantes demandantes implica estimar la cantidad de habitantes demandantes para la actual situación, es decir si el proyecto es de para la actual situación, es decir si el proyecto es de energía, cuantos pobladores lo requieren por no tener el energía, cuantos pobladores lo requieren por no tener el servicio o por ser este de baja calidad. En el caso de agua servicio o por ser este de baja calidad. En el caso de agua de riego, pro ejemplo, sería cuantos productores agrícolas de riego, pro ejemplo, sería cuantos productores agrícolas requieren agua, sea porque no acceden a la infraestructura requieren agua, sea porque no acceden a la infraestructura de riego o porque su capacidad de uso es muy baja.de riego o porque su capacidad de uso es muy baja.

Page 6: Determinación y proyección de la demanda

Proyección de los Servicios demandados sin proyecto. Esto Proyección de los Servicios demandados sin proyecto. Esto significa estimar el total de servicios a partir de la cantidad de significa estimar el total de servicios a partir de la cantidad de personas demandantes. personas demandantes.

- Proyección de los servicios demandados con proyecto. En - Proyección de los servicios demandados con proyecto. En este punto estimamos el total de demanda que afrontará el este punto estimamos el total de demanda que afrontará el proyecto, hay que considerar aquí que la demanda sin proyecto, hay que considerar aquí que la demanda sin proyecto aumentará ante la ejecución de la inversión planeada, proyecto aumentará ante la ejecución de la inversión planeada, por ejemplo con infraestructura de riego habrán más por ejemplo con infraestructura de riego habrán más productores o se usará más agua por mayor rotación de productores o se usará más agua por mayor rotación de cultivos, en energía habrán más pobladores o se incrementaré cultivos, en energía habrán más pobladores o se incrementaré el bajo consumo actual. La demanda con proyecto incorpora el bajo consumo actual. La demanda con proyecto incorpora todos estos cambios de demandantes ante los incentivos que todos estos cambios de demandantes ante los incentivos que generan los proyectos, a estos nuevos compradores o usuarios generan los proyectos, a estos nuevos compradores o usuarios se les denominan demandantes potenciales, y surgen por que se les denominan demandantes potenciales, y surgen por que se amplia la producción de lo bienes públicos. se amplia la producción de lo bienes públicos.

Entonces el punto de partida para conocer la demanda, es la Entonces el punto de partida para conocer la demanda, es la situación sin proyecto, por ejemplo en un proyecto con fines de situación sin proyecto, por ejemplo en un proyecto con fines de salud, la demanda la conforman las personas que tienen a salud, la demanda la conforman las personas que tienen a enfermar y usar estos servicios o los grupos de riesgo o enfermar y usar estos servicios o los grupos de riesgo o requeridos del servicio, la situación sin proyecto sería la requeridos del servicio, la situación sin proyecto sería la demanda actual, la situación con proyecto añade la demanda demanda actual, la situación con proyecto añade la demanda potencial o el incremento que sufriría la demanda en caso se potencial o el incremento que sufriría la demanda en caso se de una mayor cobertura, la suma de ambas demandas sería lo de una mayor cobertura, la suma de ambas demandas sería lo que se conoce como demanda con proyecto, que seria la que se conoce como demanda con proyecto, que seria la demanda que debe cubrir el proyecto. demanda que debe cubrir el proyecto.

Page 7: Determinación y proyección de la demanda

Análisis y proyección de la Análisis y proyección de la ofertaoferta

La La ofertaoferta es la cantidad de es la cantidad de productos y/o servicios que los productos y/o servicios que los vendedores quieren y pueden vender vendedores quieren y pueden vender en el mercado a un precio y en un en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo determinado para periodo de tiempo determinado para satisfacer necesidades o deseos."satisfacer necesidades o deseos."

Page 8: Determinación y proyección de la demanda

Análisis Estructural de la Análisis Estructural de la Definición de OfertaDefinición de Oferta

La existencia de vendedoresLa existencia de vendedores: Se refiere a la existencia de individuos, : Se refiere a la existencia de individuos, empresas u organizaciones que tienen un producto o servicio a la venta. empresas u organizaciones que tienen un producto o servicio a la venta.

La cantidad de un producto:La cantidad de un producto: Es el número de unidades de un producto y/o Es el número de unidades de un producto y/o servicio que los vendedores están dispuestos a vender a un precio servicio que los vendedores están dispuestos a vender a un precio determinado.determinado.

La disposición para venderLa disposición para vender: Se refiere a aquello que los vendedores : Se refiere a aquello que los vendedores "quieren" vender a un determinado precio y en un determinado periodo de "quieren" vender a un determinado precio y en un determinado periodo de tiempo.tiempo.

La capacidad de venderLa capacidad de vender: Se refiere a la cantidad de productos y/o servicios : Se refiere a la cantidad de productos y/o servicios que los vendedores "pueden" proveer al mercado, a un precio determinado que los vendedores "pueden" proveer al mercado, a un precio determinado y en un periodo de tiempo determinado. y en un periodo de tiempo determinado.

El puesto en el mercadoEl puesto en el mercado: Se refiere a un determinado lugar, que puede ser : Se refiere a un determinado lugar, que puede ser físico (como un supermercado) o virtual (como una tienda virtual en físico (como un supermercado) o virtual (como una tienda virtual en internet), en el que se pondrá a la venta los productos o servicios internet), en el que se pondrá a la venta los productos o servicios

Page 9: Determinación y proyección de la demanda

– El precio determinadoEl precio determinado: Es la expresión de valor expresado, : Es la expresión de valor expresado, por lo general, en términos monetarios que tienen los por lo general, en términos monetarios que tienen los bienes y servicios que los vendedores ponen a la venta. bienes y servicios que los vendedores ponen a la venta.

– El periodo de tiempoEl periodo de tiempo: Se refiere a un ciclo establecido : Se refiere a un ciclo establecido (años, meses, semanas o días) en el que el producto o (años, meses, semanas o días) en el que el producto o servicio estará disponible para la venta, a un precio servicio estará disponible para la venta, a un precio determinado. determinado.

– Las necesidades y deseosLas necesidades y deseos: La necesidad humana es el : La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de algunos factores estado en el que se siente la privación de algunos factores básicos (alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido de básicos (alimento, vestido, abrigo, seguridad, sentido de pertenencia, estimación). En cambio, los deseos consisten pertenencia, estimación). En cambio, los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para éstas en anhelar los satisfactores específicos para éstas necesidades profundas (por ejemplo, una hamburguesa necesidades profundas (por ejemplo, una hamburguesa Mc Donalds para satisfacer la necesidad de alimento) [7]. Mc Donalds para satisfacer la necesidad de alimento) [7].

Page 10: Determinación y proyección de la demanda

En el análisis de la oferta resulta de suma utilidad conocer En el análisis de la oferta resulta de suma utilidad conocer bajo qué condiciones los productores venden su bajo qué condiciones los productores venden su producción; si lo hacen bajo contrato previo de abasto, producción; si lo hacen bajo contrato previo de abasto, cómo determinan su costo y cuáles son los mecanismos de cómo determinan su costo y cuáles son los mecanismos de comercialización más usuales.comercialización más usuales.

Otra información que también resulta útil de conocer, es la Otra información que también resulta útil de conocer, es la forma en que los oferentes entraron al mercado, las forma en que los oferentes entraron al mercado, las facilidades o restricciones que enfrentaron, las dificultades facilidades o restricciones que enfrentaron, las dificultades que enfrentan actualmente y las ventajas o debilidades que enfrentan actualmente y las ventajas o debilidades para salvarlas.para salvarlas.

Los principales aspectos de la oferta que se deben analizar: Los principales aspectos de la oferta que se deben analizar: número de oferentes, ubicación geográfica, volúmenes número de oferentes, ubicación geográfica, volúmenes ofertados, capacidad de producción, capacidad utilizada, ofertados, capacidad de producción, capacidad utilizada, disponibilidad de materias primas y facilidades o disponibilidad de materias primas y facilidades o restricciones para la producción.restricciones para la producción.

Page 11: Determinación y proyección de la demanda

1) De propiedad única.1) De propiedad única. Una sola propiedad es la forma más simple que un negocio puede tomar. Es poseída Una sola propiedad es la forma más simple que un negocio puede tomar. Es poseída

por una sola persona, quien asume la responsabilidad de su financiamiento, por una sola persona, quien asume la responsabilidad de su financiamiento, operaciones, impuestos, ganancias y pérdidas. Una sola propiedad no necesita ser operaciones, impuestos, ganancias y pérdidas. Una sola propiedad no necesita ser registrada si es operada bajo el nombre del propietario; esto usualmente implica que registrada si es operada bajo el nombre del propietario; esto usualmente implica que el propietario es el único empleado.el propietario es el único empleado.

2) Sociedad.2) Sociedad. Una sociedad se forma cuando dos o más propietarios combinan sus recursos en un Una sociedad se forma cuando dos o más propietarios combinan sus recursos en un

negocio común (joint venture). Si el envolvimiento de uno de los socios es negocio común (joint venture). Si el envolvimiento de uno de los socios es estrictamente financiero, entonces ese socio debe responder por las obligaciones en estrictamente financiero, entonces ese socio debe responder por las obligaciones en que incurra su negocio, aunque solo en una cantidad igual a la de su propia que incurra su negocio, aunque solo en una cantidad igual a la de su propia contribución financiera. Esto es conocido como una sociedad limitada. En una sociedad contribución financiera. Esto es conocido como una sociedad limitada. En una sociedad general, cada socio es responsable por las obligaciones de los otros socios dentro del general, cada socio es responsable por las obligaciones de los otros socios dentro del negocio. Es recomendable tener un acuerdo escriturado (notarized) especificando negocio. Es recomendable tener un acuerdo escriturado (notarized) especificando todos los términos y condiciones, incluyendo en monto de la inversión y el reparto de todos los términos y condiciones, incluyendo en monto de la inversión y el reparto de utilidades. Todos los socios, tanto de una modalidad general como dentro de la utilidades. Todos los socios, tanto de una modalidad general como dentro de la limitada, tienen que registrarse bajo el nombre del negociolimitada, tienen que registrarse bajo el nombre del negocio

3) Corporación. Una corporación es una entidad separada y legalmente distinta. Esto 3) Corporación. Una corporación es una entidad separada y legalmente distinta. Esto significa que legalmente ella puede actuar como cualquier individuo, comprando y significa que legalmente ella puede actuar como cualquier individuo, comprando y vendiendo bienes, poseyendo propiedades y sujetándose a contratos.vendiendo bienes, poseyendo propiedades y sujetándose a contratos.

Una corporación aumenta su capital al vender acciones a personas que desean Una corporación aumenta su capital al vender acciones a personas que desean hacerse propietarios, es decir, accionistas. Un accionista es responsable por las hacerse propietarios, es decir, accionistas. Un accionista es responsable por las deudas, obligaciones o actos de la compañía solo por el monto de su inversión. Esto es deudas, obligaciones o actos de la compañía solo por el monto de su inversión. Esto es conocido como una responsabilidad limitada. De cualquier manera, una consecuencia conocido como una responsabilidad limitada. De cualquier manera, una consecuencia importante de la responsabilidad limitada es que limita el poder de toma de decisiones importante de la responsabilidad limitada es que limita el poder de toma de decisiones del accionista. Un consejo de directores elegido por los accionistas toma todas las del accionista. Un consejo de directores elegido por los accionistas toma todas las decisiones de la compañía. Un accionista puede ejercer presión sobre el consejo para decisiones de la compañía. Un accionista puede ejercer presión sobre el consejo para cambiar estrategias o prioridades, pero eso es hasta el punto de su influencia.cambiar estrategias o prioridades, pero eso es hasta el punto de su influencia.

Existen dos tipos de corporaciones, las privadas son limitadas a 50 o menos Existen dos tipos de corporaciones, las privadas son limitadas a 50 o menos accionistas. Ellas no pueden expedir acciones al público y tienen restringidos los accionistas. Ellas no pueden expedir acciones al público y tienen restringidos los derechos para transferir las acciones. Las acciones de una corporación publica son derechos para transferir las acciones. Las acciones de una corporación publica son transferibles y su capital puede aumentarse fácilmente a través de ofertas publicas de transferibles y su capital puede aumentarse fácilmente a través de ofertas publicas de accionesacciones

Se tiene la opción de incorporar un negocio al nivel federal o al provincial. Si una Se tiene la opción de incorporar un negocio al nivel federal o al provincial. Si una compañía trata de operar su negocio únicamente dentro de una provincia, la compañía trata de operar su negocio únicamente dentro de una provincia, la incorporación provincial es la adecuada. Si por el otro lado intenta operar en mas de incorporación provincial es la adecuada. Si por el otro lado intenta operar en mas de una provincia o fiera del país, la incorporación federal es preferible. Esto es mas caro una provincia o fiera del país, la incorporación federal es preferible. Esto es mas caro (cerca del doble), pero permite operar en cualquier provincia, y da mayor protección al (cerca del doble), pero permite operar en cualquier provincia, y da mayor protección al nombre de la compañía, garantizando un único uso del mismo a todo lo largo del paísnombre de la compañía, garantizando un único uso del mismo a todo lo largo del país

Page 12: Determinación y proyección de la demanda

Proyección de la oferta.Proyección de la oferta. La producción que se pone a disposición de los La producción que se pone a disposición de los

demandantes se ve afectada por variables que demandantes se ve afectada por variables que también deben ser analizadas gradualmente, también deben ser analizadas gradualmente, explicando la oferta histórica hasta llegar a concluir explicando la oferta histórica hasta llegar a concluir con la magnitud de la oferta actual y la información con la magnitud de la oferta actual y la información necesaria para proyectar la oferta futura.necesaria para proyectar la oferta futura.

Cabe recordar que en el caso de los pequeños y Cabe recordar que en el caso de los pequeños y medianos productores, el conocimiento de la oferta medianos productores, el conocimiento de la oferta y, en especial, del tipo de competencia existente en y, en especial, del tipo de competencia existente en el mercado, es tanto o más importante que conocer el mercado, es tanto o más importante que conocer y cuantificar la demanda. La razón es que deberá y cuantificar la demanda. La razón es que deberá compartir el mercado junto a otros productores.compartir el mercado junto a otros productores.

De nada vale que exista una gran demanda De nada vale que exista una gran demanda insatisfecha o potencial para el producto, si no se insatisfecha o potencial para el producto, si no se tiene posibilidad alguna de asegurarse una parte de tiene posibilidad alguna de asegurarse una parte de la misma. Para evaluar esta posibilidad es necesario la misma. Para evaluar esta posibilidad es necesario conocer el tipo de competidores a enfrentar en el conocer el tipo de competidores a enfrentar en el mercadomercado

Page 13: Determinación y proyección de la demanda

Fijación de preciosFijación de precios Precio definición:Precio definición: El precio es el elemento de la mezcla de El precio es el elemento de la mezcla de marketingmarketing que que

produce produce ingresosingresos; los otros producen ; los otros producen costoscostos. El precio también es . El precio también es unos de los elementos más flexibles: se puede modificar unos de los elementos más flexibles: se puede modificar rápidamente, a diferencia de las características de los productos y rápidamente, a diferencia de las características de los productos y los compromisos con el canal.los compromisos con el canal.

Al mismo Al mismo tiempotiempo, la , la competenciacompetencia de precios es el problema más de precios es el problema más grave que enfrentan las empresas. Pese a ello , muchas empresas grave que enfrentan las empresas. Pese a ello , muchas empresas no manejan bien la fijación de precios.no manejan bien la fijación de precios.

Los errores más comunes:Los errores más comunes: La fijación de los precios está demasiado orientada a los costos La fijación de los precios está demasiado orientada a los costos Los precios no se modifican con la frecuencia suficiente para Los precios no se modifican con la frecuencia suficiente para

aprovechar los cambios del mercado aprovechar los cambios del mercado El precio se fija con El precio se fija con independenciaindependencia del resto de la mezcla de del resto de la mezcla de

marketing y no como un elemento intrínseco de la marketing y no como un elemento intrínseco de la estrategiaestrategia de de posicionamientoposicionamiento en el mercado en el mercado

El precio no es lo bastante variado para los diferentes artículos, El precio no es lo bastante variado para los diferentes artículos, segmentos de mercado y ocasiones de compra . segmentos de mercado y ocasiones de compra .

Page 14: Determinación y proyección de la demanda

COMO FIJAR PRECIOSCOMO FIJAR PRECIOS Una empresa debe poner un Una empresa debe poner un

precio inicial cuando desarrolla precio inicial cuando desarrolla un nuevo producto, cuando un nuevo producto, cuando introduce su producto normal en introduce su producto normal en un nuevo canal de distribución o un nuevo canal de distribución o área geográfica y cuando licita área geográfica y cuando licita para conseguir contratos para conseguir contratos nuevos.nuevos.

La empresa debe decidir donde La empresa debe decidir donde pocisionará su producto en pocisionará su producto en cuanto a calidad y precio.cuanto a calidad y precio.

Page 15: Determinación y proyección de la demanda

DETERMINACION DE LA DEMANDADETERMINACION DE LA DEMANDA Cada precio genera un nivel de demanda Cada precio genera un nivel de demanda

distinto y por tanto tiene un impacto distinto y por tanto tiene un impacto diferente sobre los objetivos de marketing de diferente sobre los objetivos de marketing de la empresa. La relación entre las diferentes la empresa. La relación entre las diferentes alternativas de precio y la demanda alternativas de precio y la demanda resultante se captura en una curva de resultante se captura en una curva de demanda. En el caso normal, la demanda y el demanda. En el caso normal, la demanda y el precio tiene una relación inversa: cuanto más precio tiene una relación inversa: cuanto más alto el precio, menor es la demanda . En el alto el precio, menor es la demanda . En el caso de los bienes de prestigio, la curva de la caso de los bienes de prestigio, la curva de la demanda a veces tiene pendiente demanda a veces tiene pendiente ascendente. Una empresa de perfumes subió ascendente. Una empresa de perfumes subió sus precios y vendió más perfume, no menos. sus precios y vendió más perfume, no menos. Algunos consumidores ven el precio alto como Algunos consumidores ven el precio alto como señal de un mejor producto. Sin embargo, si señal de un mejor producto. Sin embargo, si se cobra un precio demasiado alto, el nivel de se cobra un precio demasiado alto, el nivel de demanda podría bajar.demanda podría bajar.