10
Nombre: Antonio Escobar Toledo Carrera: Ingeniería en desarrollo de software Matricula: AL11500136 Facilitador: TANNIA ADRIANA PADILLA GONZALEZ Email: [email protected] Asignatura: Gestión de Tecnologías de la Información Unidad: 1 Tema: Importancia de la Gestion de TI

DGTI_U1_A2_ANET

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TICS

Citation preview

Page 1: DGTI_U1_A2_ANET

Nombre: Antonio Escobar Toledo

Carrera: Ingeniería en desarrollo de software

Matricula: AL11500136

Facilitador: TANNIA ADRIANA PADILLA GONZALEZ

Email: [email protected]

Asignatura: Gestión de Tecnologías de la Información

Unidad: 1

Tema: Importancia de la Gestion de TI

Page 2: DGTI_U1_A2_ANET

Tabla de contenidoIntroducción........................................................................................................................3Contenido............................................................................................................................4CONCLUSION......................................................................................................................7Citas bibliográficas.............................................................................................................8

Page 3: DGTI_U1_A2_ANET

Introducción

1. Analiza los conceptos de administración y gestión estudiados en esta unidad.

2. Identifica los elementos que correspondan a la gestión de TI.3. Identifica los elementos que corresponden a la administración de TI.4. Compara ambos elementos y elabora una definición de

administración y gestión de las TI.5. Identifica si se trata de un servicio o de un producto de TI.6. Al finalizar integra el desarrollo de tu actividad en un documento con

carátula y los datos de identificación completos, posteriormente guárdala con la nomenclatura DGTI_U1_A2_XXYZ.Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

7. Ingresa al Foro y participa respondiendo a los planteamientos y línea de discusión que publique tu Docente en línea mediante el tema abierto por él. Redacta en el cuadro de texto una breve reseña de tu actividad no mayor a cinco renglones y a continuación adjunta tu archivo. Al finalizar da clic en enviar para publicarlo y esté accesible a tus compañeros y docente en línea.

8. Ingresa a la participación de uno de tus compañeros como mínimo, y leedetenidamente su actividad, analízala y realiza un comentario mencionando las aportaciones a tu propia comprensión sobre el tema.

9. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.10. Revisa la Rúbrica general de participación en foros así como las

rúbricas de la actividad para que consideres los aspectos a evaluar.

Page 4: DGTI_U1_A2_ANET

Contenido

La gestión de las tecnologías de información es un conjunto de pasos que recolectan y ejecutan decisiones acerca de las estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología. Se puede decir que es un proceso estratégico con el cual la organización decide si se obtiene y adapta las tecnologías o se crea de acuerdo a las necesidades de cada organización, esta gestión tiene como objetivos reducir riesgos en cuanto a información perdida, fuga, información no actualizada, etc. aumentar la validez de la información utilizada en una organización entre muchos objetivos más.

ADMINISTRACION

Tiene por objetivo el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.

La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.

La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.

La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.

La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. 

Page 5: DGTI_U1_A2_ANET

La Administración es la gestión que desarrolla el talento humano para facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organización. Con el objetivo de cumplir las metas generales, tanto institucionales como personales, regularmente va de la mano con la aplicación de técnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel preponderante en su desarrollo óptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que genera certidumbre en el proceder de las personas y en la aplicación de los diferentes recursos.

En la empresa donde trabajo usamos las tecnologías de la información y comunicación, trabajamos de acuerdo a sus principios, procesos, seguimientos, roles, un ejemplo es:

1.- el área de monitoreo envía alertas de caída de un portal.2.- La mesa de servicio recibe esta información y la procesa, envía esta misma al cliente y al especialista encargado.3.- Especialista da solución al caso.4.- Mesa de servicio cierra el caso.

Conclusión: Aquí se hizo uso de las tecnologías de la información.Todo el caso anterior se documentó en SGS, que es la aplicación donde se guardan todos los reportes y seguimientos relacionados con los clientes y servicios.

Gestión en el ámbito de la información.

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han tenido un impacto directo sobre los modelos de relación social, la capacidad de comunicación entre las personas, la organización de las empresas y el diseño de sus procesos productivos.

Se ha podido comprobar en diferentes sectores, que la introducción progresiva de las TICs ha inducido cambios de tipología diversa, especialmente en la mejora de su gestión administrativa, en la mejora de la gestión del conocimiento a partir de tecnologías electrónicas.

Como ejemplo daremos el siguiente:

La implantación de las nuevas tecnologías en los centros escolares ha impactado en su forma de organización esto supone la configuración de nuevos entornos, dotación y renovación permanente de equipamiento y material, la actualización y formación permanente de los docentes, para lograr además un cambio de actitud y la adopción de nuevos paradigmas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, organización de tiempo escolar y nueva organización de los sujetos, de los contenidos y de la infraestructura.

Los principios pedagógicos a tener en cuenta son:• Deben estar centrar la atención en los estudiantes y sus procesos.• Deben ser parte del PEC

Page 6: DGTI_U1_A2_ANET

• Determinar los objetivos educativos que se perseguirán en la aplicación de las Nuevas Tecnologías.• Examinar la adecuación de las tecnologías específicas a la luz de los objetivos educativos, los roles deseados en profesores y alumnos, así como las realidades del contexto y su proyección futura.• Mantenimiento de un programa de inversiones en las infraestructuras físicas, formativas y humanas.• Trabajo en equipo y colaborativo.• Capacitación continua del personal• Deben también desarrollar habilidades y competencias curriculares.

Page 7: DGTI_U1_A2_ANET

CONCLUSION

Las tecnologías de la información a marcado un cambio no solo de idea en los usuarios sino también de tipo tecnológico, esto significa que los que usan estas tecnologías han adoptado las buenas practicas dentro del mercado industrial e individual.Las organizaciones se han visto beneficiadas por estos cambios que han sido un pilar para fomentar las TICs en todas sus áreas, los empleados se han certificado dentro de las mismas empresas y se desarrollan ya sea en la misma empresa cambiándose de áreas o en otras empresas, esto por adoptar el uso de las TICs.Un ejemplo de este caso es:Una Persona que trabaja con las tecnologías de la información se certifica en ITIL un marco que se encuentra dentro de las tecnologías de la información y la comunicación.Lo anterior quiere decir que las tecnologías de la información dentro de las organizaciones se han hecho presentes y está marcando el cambio en la administración y por consecuencia en la información.

Page 8: DGTI_U1_A2_ANET

Citas bibliográficas

URL https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n

Articulohttp://es.slideshare.net/EUGinformatica/master-en-gestin-de-la-informacin-y-el-conocimiento-en-el-mbito-sanitario

Articulo http://www.eoi.es/blogs/gestioneducativa/2015/05/09/gestion-de-la-informacion-en-el-ambito-educativo/