10
BENEMÉRTITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CULTRA FÍSICA DHTIC TAREA 5 : Do not let them die!. ALUMNO: Cuesta Gómez Luis Jesús.

Dhtic tarea 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dhtic tarea 5

BENEMÉRTITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CULTRA FÍSICA

DHTIC

TAREA 5 :Do not let them die!.

ALUMNO:Cuesta Gómez Luis Jesús.

Page 2: Dhtic tarea 5

Este deporte ha tenido una gran aceptación entre la población mexicana de distintas edades, tanto en hombres como en mujeres.

ACTUALMENTE LOS EVENTOS MAS IMPORTANTES EN MEXICO SON:

Mr. México.Mr. FerrocarrileroMr. PueblaEntre otras copas mas.

EL FÍSICO-CONSTRUCTIVISMO EN MÉXICO

Page 3: Dhtic tarea 5

MÉTODOS Y SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO

Sistema: Pautas generales, de todas las cualidades.

Método: Pautas específicas, de una cualidad concreta

DESAROLLO DE LA FORTALEZA MUSCULAR.

SISTEMA DE REPETICIONES.

EL MÉTODO COMPETITIVO

Page 4: Dhtic tarea 5

DESARROLLO DE LA FUERZA MUSCULAR

Entrenamiento con Ejercicios GeneralesEntrenamiento con Ejercicios Específicos.Entrenamiento con Ejercicios Técnico-

Específicos de laCompetencia.Entrenamiento según el Tipo de Contracción

Muscular. 1. Ejercicios Isométricos (Estáticos)2. Ejercicios Dinámicos (antes Isotónicos).3. Ejercicios Excéntricos.4. Ejercicios Isocinéticos

Page 5: Dhtic tarea 5

LOS MÚSCULOS DEL CUERPO SE CONTRAEN

EN FORMA ESTÁTICA CUANDO EL ATLETA

MANTIENE UNA POSTURA CORPORAL ESPECÍFICA

EN SU DEPORTE QUE PRACTICA.

Ejercicios Isométricos (Estáticos)

Page 6: Dhtic tarea 5

Los ejercicios que involucran

contracciones dinámicas son comúnmente empleados para el

desarrollo de la fortaleza muscular en diferentes deportes. Los ejercicios

dinámicos involucran contracciones concéntricas y

excéntricas, realizado en forma alternada.

Ejercicios Dinámicos (antes Isotónicos).

Page 7: Dhtic tarea 5

Representan aquellos tipos de

ejercicios con resistencias donde

el músculo se alarga muestra se ejerce tensión sobre el

mismo.

Ejercicios Excéntricos y Concentricos.

Page 8: Dhtic tarea 5

Las contracciones isocinéticas

comúnmente requieren de equipos especiales. Durante

una contracción isocinética, la resistencia y

velocidad es contante a través de todo el

arco de movimiento

Ejercicios Iso-cinéticos

Page 9: Dhtic tarea 5

Los ejercicios Pliométricos

también se conocen como multi-saltos,

ya que incluye saltar vallas, saltos rebotantes, saltos

profundos/de altura entre otros.

Ejercicios Pliométricos.

Page 10: Dhtic tarea 5

BIBLIOGRAFÍA Pila Teleña, A. (1983). Preparación Física. (Tomos 1-3, 5ta ed.,

pp.33-53).Editorial Augusto E. Pila Teleña.

Morehouse, L. E., & Miller, A. T., Jr. (1984). Fisiología del Ejercicio. (8va ed.,p. 235). Librería El Ateneob Editorial.

Manno, R. (1991). Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. (pp. 172-182,193-196, 204-208). Editorial Paidotribo.

García Manso, J. M., Navarro Valdivielso, M., & Ruiz Caballero, J. A. (1996).Bases Teóricas del Entrenamiento Deportivo (Principios y Aplicaciones) (pp.233-366, 402-419). Editorial Deportiva