5
Colegio San Miguel San Vicente de T.T Departamento de Ciencias Naturales Profesor: Miss Leslie Yáñez Prueba de diagnostico Ciencias Naturales 6° básico Nombre: Curso: Fecha: Porcentaje de exigencia: 60% Puntaje nota 40: 16 puntos Puntaje total: 26 ptos. Puntaje obtenido: Nota: Objetivos: diagnosticar conocimientos previos de la asignatura. I. Selecciona la alternativa que consideres correcta, no olvides traspasar a la hoja de respuestas. 1. Las siguientes imágenes representan los niveles de organización de nuestro cuerpo. Ordénalas de menor a mayor complejidad. a) 1-2-3-4 b) 1-4-2-3 c) 2-1-4-3 d) 2-4-3-1 2. Los seres vivos están formados por unidades mínimas llamadas: a) átomos. b) moléculas. c) células. d) proteínas. 3. El conjunto de células de un mismo tipo, que cumplen una misma función, se denomina: a) tejido. b) órgano. c) sistema. d) organismo 4. La digestión es un proceso que se inicia en la boca, continúa en el estómago y termina en el intestino delgado. En este último proceso: a) se eliminan los desechos. b) se forma el bolo alimenticio. c) los nutrientes pasan desde la célula hacia la sangre. d) se simplifican los alimentos, se extraen los nutrientes y agua de ellos.

diagnostico 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba

Citation preview

Page 1: diagnostico 6

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

Prueba de diagnostico Ciencias Naturales6° básico

Nombre:Curso: 6° Fecha:Porcentaje de exigencia: 60%

Puntaje nota 40: 16 puntos

Puntaje total:26 ptos.

Puntaje obtenido:

Nota:

Objetivos: diagnosticar conocimientos previos de la asignatura.

I. Selecciona la alternativa que consideres correcta, no olvides traspasar a la hoja de respuestas.

1. Las siguientes imágenes representan los niveles de organización de nuestro cuerpo. Ordénalas de menor a mayor complejidad.

a) 1-2-3-4b) 1-4-2-3c) 2-1-4-3d) 2-4-3-1

2. Los seres vivos están formados por unidades mínimas llamadas: a) átomos.b) moléculas.c) células.d) proteínas.

3. El conjunto de células de un mismo tipo, que cumplen una misma función, se denomina:a) tejido.b) órgano.c) sistema.d) organismo

4. La digestión es un proceso que se inicia en la boca, continúa en el estómago y termina en el intestino delgado. En este último proceso:a) se eliminan los desechos.b) se forma el bolo alimenticio.c) los nutrientes pasan desde la célula hacia la sangre.d) se simplifican los alimentos, se extraen los nutrientes y agua de ellos.

5. Lee la siguiente descripción de un órgano del sistema digestivo y responde la pregunta: “En este órgano las secreciones del páncreas y del hígado permiten digerir los lípidos y se completa la digestión de carbohidratos y proteínas”

¿Qué órgano se describe?a) Esófago.b) Estómago.c) Intestino grueso.d) Intestino delgado.

6. De los siguientes órganos, ¿cuál no pertenece al sistema respiratorio?a) Corazón.b) Tráquea.c) Pulmón.d) Nariz.

Page 2: diagnostico 6

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

7. ¿Qué sucede con el oxígeno en el intercambio gaseoso que ocurre en los pulmones?a) Pasa a través de las paredes de los alvéolos.b) Se transforma en dióxido de carbono.c) Se mezcla con el dióxido de carbono.d) Se disuelve en los pulmones.

8. ¿Cuál es la relación entre el sistema respiratorio y el sistema circulatorio?a) El sistema respiratorio ingresa dióxido de carbono al organismo y el circulatorio lo

elimina.b) El sistema respiratorio ingresa oxígeno al organismo y el sistema circulatorio lo

transporta.c) El sistema circulatorio ingresa dióxido de carbono al organismo y el respiratorio lo

transporta.d) El sistema circulatorio elimina el oxígeno que le proporciona el sistema respiratorio.

9. ¿Qué efecto produce la energía eléctrica en este artefacto?

a) Calórico.b) Luminoso.c) Sonoro.d) Mecánico.

10. ¿Cuál de los siguientes componentes de un circuito eléctrico puede funcionar como resistencia? a) Pila.b) Interruptor.c) Ampolleta.d) Cable.

11. ¿Cuál es la función del interruptor en un circuito eléctrico?a) Conducir la corriente eléctrica.b) Oponer resistencia al paso de la corriente.c) Bloquear o activar el paso de la corriente.d) Originar el flujo de las cargas eléctricas.

12. ¿Qué representan estos símbolos en un circuito eléctrico?

a) Cables.b) Interruptores.c) Fuentes de energía.d) Resistencias.

13. De acuerdo con lo que sabes acerca de las capas de la Tierra, ¿cuál de ellas se puede encontrar en los tres estados de la materia? a) La geósfera. b) La atmósfera. c) La hidrósfera. d) La corteza terrestre.

14. “Corresponde a la totalidad del agua de la Tierra”, esta definición hace referencia a:a) Atmosferab) Geosferac) Hidrosferad) Ninguna de las anteriores.

15. “Unidad estructural básica de todo ser vivo”, esta definición corresponde al concepto de:a) Átomob) Macromoléculac) Célulad) Citoplasma

Page 3: diagnostico 6

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

16. “Es un tubo que transporta el bolo alimenticio hacia el estomago”, esa descripción hace referencia a:a) El esófagob) El intestino delgadoc) El intestino gruesod) El estomago

17. La función más importante de los CARBOHIDRATOS es :a) Producir energía inmediata.b) Formar células sanguíneasc) Distribuir los nutrientesd) Todas las anteriores

18. Según los niveles de organización de los seres vivos, cuál sería el orden correcto:I. Tejido II. Organismo III. Célula IV. Sistema V. Órgano

a) III, IV, V, I, II.b) III, I, V, IV, II.c) II, III, V, I, IV.d) Ninguna de las anteriores.

19. “ es cuando el agua del mar sube y baja, por efecto de la luna”, esta definición corresponde a:a) Olasb) Corrientes marinasc) Mareasd) Fenómeno del niño

20. ¿Cuál es la diferencia entre corriente de Humboldt y corriente del niño?a) La primera es corriente cálida y la segunda también.b) La primera es corriente fría y la segunda también.c) La primera es corriente cálida y la segunda corriente fría.d) La primera es corriente fría y la segunda cálida.

21. La función de los glóbulos rojos es:a) Transportar O2 b) Transportar NO2 c) La coagulación d) La defensa

22. Cavidades inferiores del corazón se denominan:a) Aurículas b) Ventrículos c) Haz De Hiss d) B Y C corresponden

23. Órgano de paredes musculares que impulsa la sangre y mantiene la circulación a través del organismo, lo anterior hace referencia a:a) Pulmónb) Corazónc) Hígadod) Ninguna de las anteriores

24. ¿Cuál es el orden según va pasando por ellos el aire que inhalas?a) Bronquiolos, bronquios, tráquea, nariz, alvéolos, laringeb) Tráquea, nariz, alvéolos, laringe, bronquios, bronquiolosc) Nariz, laringe, tráquea, bronquios bronquiolos, alvéolos. d) Nariz, bronquiolos, bronquios, laringe, alvéolos, tráquea.

Page 4: diagnostico 6

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

25. La siguiente imagen corresponde a:

a) Circuito en serieb) Circuito en ordenc) Circuito en paralelod) Ninguna de las anteriores

26. A que corresponde la siguiente imagen en un diagrama de circuito eléctrico.

a) Conductorb) Resistenciac) Interruptord) Fuente de energía

Hoja de respuestas

NombreCurso Fecha

Pregunta A B C D 1 A B C D2 A B C D3 A B C D4 A B C D5 A B C D 6 A B C D7 A B C D8 A B C D9 A B C D10 A B C D11 A B C D12 A B C D13 A B C D14 A B C D15 A B C D16 A B C D17 A B C D18 A B C D19 A B C D20 A B C D21 A B C D22 A B C D23 A B C D24 A B C D25 A B C D26 A B C D