5
Diagnóstico de Personal y Organización El equipo docente está compuesto de la siguiente manera: La población Docente cuenta con 52 personas, todos con títulos de Profesor o Licenciados en Educación y la mayoría con títulos de postgrado, distribuidos en Educación Inicial, Primaria y Media General. Ejercen funciones técnico- administrativas (directores, subdirectores y coordinadores), docentes de aula, especialistas (psicólogo, psicopedagogos y orientador), docentes en función (biblioteca, cultura, computación, asesor pedagógico, entre otros). Es importante señalar, que dentro de las fortalezas se encuentran docentes preparados académicamente, en su mayoría sentido de pertenencia, trabajos en equipo, emprendedores. Sin embargo, en la escuela se presenta en una minoría, algunas debilidades en cuanto a: reposos reiterativos, resistencia al cambio, asistencia y puntualidad. En cuanto a la práctica pedagógica conocen la metodología y establecen estrategias adecuadas para mejorar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, están comprometidos con la actualización y capacitación docente a través de los continuos talleres de mejoramiento profesional que realizan, así como estudios superiores. El equipo docente está compuesto de la siguiente manera:

Diagnostico Del Personal y Organizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagnostico Del Personal y Organizacion

Citation preview

Page 1: Diagnostico Del Personal y Organizacion

Diagnóstico de Personal y Organización

El equipo docente está compuesto de la siguiente manera: La población

Docente cuenta con 52 personas, todos con títulos de Profesor o Licenciados

en Educación y la mayoría con títulos de postgrado, distribuidos en Educación

Inicial, Primaria y Media General. Ejercen funciones técnico- administrativas

(directores, subdirectores y coordinadores), docentes de aula, especialistas

(psicólogo, psicopedagogos y orientador), docentes en función (biblioteca,

cultura, computación, asesor pedagógico, entre otros).

Es importante señalar, que dentro de las fortalezas se encuentran

docentes preparados académicamente, en su mayoría sentido de pertenencia,

trabajos en equipo, emprendedores.

Sin embargo, en la escuela se presenta en una minoría, algunas

debilidades en cuanto a: reposos reiterativos, resistencia al cambio, asistencia y

puntualidad.

En cuanto a la práctica pedagógica conocen la metodología y establecen

estrategias adecuadas para mejorar el proceso de aprendizaje de sus

estudiantes, están comprometidos con la actualización y capacitación docente a

través de los continuos talleres de mejoramiento profesional que realizan, así

como estudios superiores.

El equipo docente está compuesto de la siguiente manera:

Directivos Coordinador Doc.

De

aula

Especialistas Otros

3 2 52 6 6

Page 2: Diagnostico Del Personal y Organizacion

Equipo Directivo: Irama Magdaleno (Director) Rosa Maricela Sanz (Subdirector) Belsy Durán (Subdirector) Flor Hidalgo (Coordinadora) María Huz (Coordinadora)

Equipo Académico:

Turno Mañana: Educación Inicial: Mildred Piñango Paola Vanegas Auxiliar: Francis Berdugo Educación Primaria: Brígida Escalante Ligia Urbina Janeth Guerra Odelis Salcedo Rosangel Sifontes María Castro Gelis Fermín Angelli Mijares Elida Torres Especialistas: Rocío González (Psicopedagoga) Isabel Hurtado (Psicóloga- alterna horario) Beatriz Rodríguez (Orientadora- alterna horario) Rubén Rivas (Educación Física- alterna horario)

Docentes en Función: María Parra (Biblioteca) Aixa Bello (Computación)

Turno Tarde: Educación Inicial: Cristina Rodríguez Rosa Reyes Auxiliares: Daniela Alvarado Francis Veliz

Educación Primaria: Yubely Campos Yusmari Montilla Tibiare Hernández Nardy Quintero Aura Martínez Elvis Palomo Filomena Cañizales

Page 3: Diagnostico Del Personal y Organizacion

Albis Gutiérrez

Especialistas: Carolina Pacheco (Psicopedagoga) Carlos Rodríguez (Educación Física-alterna horario Patricia Tovar (Educación Física- alterna horario) Docentes en Función: Esmeralda Alejo (Biblioteca) Yernelli Rangel (Computación) Flora Sanabria (Difusión Cultural)

Docentes de Aula- Educación Media: Karla Naguanagua (P.H Castellano) Ingrid Guzmán (P.H Inglés) María Tovar (P.H Física y Matemática) Jose V. Espinoza (P.H Matemática) Jennifer Vásquez (P.H Biología, Naturaleza y Salud) Oswaldo Tirado (P.H Bilogía, Naturaleza, Química y Salud) Mayorí Torres (P.H Sociales) Dorimar Flores (P.H Comercial) Leticia Rodríguez (P.H Comercial) Mayuri Espinoza (P.H Dibujo) Carlos Rodríguez (Docente 33.33 Educación Física)

En cuanto al personal administrativo está compuesto por 3 personas con funciones de Asistente de Oficina y Secretarias con formación de bachillerato únicamente y formación administrativa, tienen trayectoria en la institución, entre sus funciones se destacan: transcripción, registro y control de la documentación, entre otros.

Personal Administrativo: Marisol Arraiz (Oficinista) Fermín Alvarado (Oficinista) Helen Morales (Oficinista)

Está compuesto por 9 personas con funciones de mantenimiento y portería en su mayoría tienen estudios de primaria únicamente, se encargan de la limpieza de los espacios de la infraestructura del plantel y del control de la entrada y salida de los miembros de la institución.

Personal Obrero: Mireya Castillo (Bedel) Ana Serrano (Bedel) Gladys Angulo (Bedel)

Page 4: Diagnostico Del Personal y Organizacion

Elena Zamora (Portera) María Elidia Ruiz (Portero) Miriam Duque (Bedel) Francisco López (Bedel) Jaqueline Romero (Bedel) José LLamoza (Bedel)