12
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL. Evaluación del Proceso Diagnóstico. Proceso Diagnóstico. 1. Identificación de la organización. 2. AUDITORIA EXTERNA: Análisis del entorno, identificación de la cadena productiva, cluster y análisis de la competitividad. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

Page 2: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

Evaluación del Proceso DiagnósticoAntes Ahora

Evaluación del EntornoFuerzas Externas, cadenas productivas y clusters, competitividad

Procesos administrativosPlaneación, organización, mando y control

Direccionamiento EstratégicoMisión, visión, polñiticas, objetivos, metas, estrategias, e-process

FinanzasContabilidad, costos, análisis financiero, cartera, presupuestos, auditoría

FinanzasContabilidad, Costos ABC, análisis financiero, finanzas cruzadas, activos intangibles

ProducciónMaterias primas, programación y control, producción, canales de distribución

Procesos internos(cadena de valor)Procesos de innovación, procesos operativos, procesos postventa

MercadeoInvestigación de mercados, precios, publicidad y promoción, canales de distribución

ClienteSistema de investigación de mercados,Customer Relationships Managements

Recursos HumanosReclutamiento y selección, capacitación y entrenamiento, clasificación y valoración de cargos

Formación y crecimiento (humana)Selección y evaluación por competencias, indicadores de productividad

Page 3: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

Proceso Diagnóstico

1. Identificación de la organización

2. AUDITORIA EXTERNA: Análisis del entorno, identificación de la cadena productiva, cluster y análisis de la competitividad

3. AUDITORIA INTERNA(a): Análisis del direccionamiento organizacional: misión, visión, políticas, objetivos, metas, estrategias

4. AUDITORIA INTERNA(b): Análisis de factores internos por funciones cruzadas: indicadores e inductores en las perspectivas financieras del

cliente, procesos internos

5. Selección, descripción y análisis del macroproblema de la organización

6. Diseño de Estrategias

NUEVO PLANESTRATÉGICO

ACTUAL IDEAL

Page 4: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO

Aspectos a Medir Instrumentos

Entorno •Análisis de fuerzas externas claves.•Análisis de la cadena productiva y del cluster.•Matriz de perfil competitivo MPC.•Síntesis: matriz evaluación de factores externos-EFE

Direccionamiento Estratégico •Misión, visión, políticas, estrategias, objetivos, metas, cultura.•Matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción PEYEA.•Cuestionario para evaluar si la organización es de alto rendimiento OAR

Financiero •Balance General.•Estado de Resultados.•Presupuesto.•Indicadores e inductores.

Page 5: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

Aspectos a Medir Instrumentos

Clientes •Sistema de Investigación de mercados.•Cuestionario de satisfacción del cliente.•Indicadores e inductores

Procesos internos(cadena de valor)

Indicadores e inductores.Cuestionario: Cómo es la logística en la empresa.

Formación y Crecimiento humano •Indicadores e inductores.•Evaluación por competencias.•Cuestionario de clima organizacional.

Page 6: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

• El estado de situación financiera se estructura a través de tres conceptos patrimoniales.

• El activo incluye todas aquellas cuentas que reflejan los valores de los que dispone la entidad. Todos los elementos del activo son susceptibles de traer dinero a la empresa en el futuro, bien sea mediante su uso, su venta o su cambio.

• el pasivo muestra todas las obligaciones ciertas del ente y las contingencias que deben registrarse. Estas obligaciones son, naturalmente, económicas: préstamos, compras con pago diferido, etc.

• El patrimonio neto es el activo menos el pasivo y representa los aportes de los propietarios o accionistas más los resultados no distribuidos. El patrimonio neto o capital contable muestra también la capacidad que tiene la empresa de autofinanciarse.Patrimonio neto = Activo - Pasivoque dicho de manera sencilla es:Lo que se posee = Lo que se tiene - Lo que se debe

Page 7: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
Page 8: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

INDICADORES DE GESTIÓN

• Los indicadores de resultado o indicadores efecto: son elementos del sistema de gestión que se crean con el propósito de obtener información

• los inductores de la actuación o indicadores causa. • Configuración de los indicadores.• Razón o ratio: se calcula a partir de un numerador y de una base o

denominador Ejm: – Razón del circulante = Activo corriente / Pasivo Corriente

• Tasa: razones en las cuales los elementos del numerador y denominador difieren en sus unidades. Ejm:

– Productividad = Nro unidades producidas / Nro de Hombres trabajadas.

• Porcentaje: permite conocer el valor relativo de una parte. Ejm: – Procentaje productos defectosos=Productos defectuosos/Unidades producidas * 100

Page 9: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

INDICADORES DE EFICIENCIA

• Están relacionados con aspectos internos de la organización.• Están dados por el número de unidades producidas por unidad de

recurso utilizado, con respecto al número esperado de unidades producidas por unidad de recurso (unidades producidas por unidad de insumo).

• Es dada como una medida del manejo de los recursos presentes en el proceso tales como: materiales humanos, tecnológicos, económicos y logísticos.

• ¿Cuál es la eficiencia en el manejo de recursos si se tiene una producción de 10 unidades por metro y se espera producción de 15 unidades por metro?

– Eficiencia = (10 / 15) * 100 = 67%

• ¿Cuál es la eficiencia en el manejo de una máquina, si se obtiene una producción de 266 metros por cada hora máquina y se espera una producción de 250 metros por cada hora máquina ?

– (266/250) * 100 = 106,4%

Page 10: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

INDICADORES DE EFICACIA

• La eficacia está relacionada con la cadena de valor del producto o servicio ofrecido por la organización y frecuentemente es medida por indicadores en la perspectiva del cliente.

• Calidad: porcentaje de aceptaciones, devoluciones del producto por parte del cliente.

• Precio: relacionado con beneficio / costo ¿Qué beneficio le trae al cliente por el precio pagado?

• Oportunidad: cumplimiento en el tiempo de entrega de los productos solicitados por el cliente.

• Confiabilidad: atención postventa. Está relacionada con la garantía del bien o servicio de que éste funcionará correctamente.

• Comodidad: facilidad del cliente para acceder a los productos y servicios de empresa. Se mide con encuestas de satisfacción.

• Amabilidad: porcentaje de satisfacción del cliente por la atención dada por el personal de la organización. Ejm: atención, rapidez, cordialidad, etc.

Page 11: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

INDICADORES DE EFECTIVIDAD

• Efectividad es la medida de impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados, como en el manejo de los recursos utilizados y disponibles.

Institucionales Sociales

Rendimiento: desempeño obtenido por todo el sistema con respecto a un desempeño esperado. Ejm:Rendimiento = 80 %Producción último periodo: 2000 unidades.Producción programada: 2500 unidades

Participación: porcentaje de participación de la organización dentro de las demandas existentes en un mercado definido. Ejm:Participación = 10%Demanda del mercado: 30 000 unidadesProducción: 3 000 unidades

Productividad: desempeño en conjunto respecto a un desempeño teórico o estándar. Ejm:Productividad = 75%Producción último periodo: 3 000 unidades.Producción posible: 4 000 unidades

Crecimiento:Variación porcentual de la demanda entre dos o más periodos. Ejm:Crecimiento = 15,4%Producción último periodo: 3000 unidades.Producción periodo anterior: 2600 unidades

Page 12: DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

INDICADORES DE EFECTIVIDAD

Institucionales Sociales

Competitividad: desempeño de los diferentes recursos de todo el sistema con respecto al desempeño de la mejor competencia con los mismo recursos. Ejm:Competitividad = 42,8 %Producción último periodo: 3000 unidades.Mejor competencia: 7000 unidades

Cobertura: relación entre las unidades vendidas y las unidades necesitadas por todo el sector. Ejm:Cobertura = 7,5%Producción último periodo: 3 000 unidadesNecesidad del sector: 40 000 unidades