10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA FACULTAD DE AGROINDUSTRIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TRABAJO ENCARGADO CURSO QUIMICA ORGANICA TEMA “PROPIEDADES FISICAS Y USOS DE LA PALTA” Moquegua-Perú 2014

DIAGNOSTICO PALTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propiedades fisicas y quimicas de la palta en la region Moquegua

Citation preview

Page 1: DIAGNOSTICO PALTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

FACULTAD DE AGROINDUSTRIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

TRABAJO ENCARGADO

CURSO

QUIMICA ORGANICA

TEMA

“PROPIEDADES FISICAS Y USOS DE LA PALTA”

Moquegua-Perú 2014

Page 2: DIAGNOSTICO PALTA

I. MARCO TEORICO

1. PALTA:2. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS

Posee un alto contenido en aceites vegetales, por lo que se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición en proporciones moderadas, ya que posee un gran contenido calórico y graso. Además se ha descubierto que el aceite de aguacate posee propiedades antioxidantes. Es rico en grasa vegetal que aporta beneficios al organismo y en vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas,minerales

La Palta es un fruto de alto valor nutritivo. Contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares.

En la Palta encontramos hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas A, C, D, B6 y E, minerales, fibra y agua.

Cien gramos de Palta contienen 2, 2 gramos de ácidos grasos saturados, 8,9 gramos de ácidos grasos monoinsaturados y 1,7 gramos de ácidos grasos poliinsaturados. Por consiguiente, debido a su bajo porcentaje de grasas saturadas y alto contenido de ácido oleico, la Palta puede contribuir a combatir enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

100 gramos de Palta contienen más del 100 por ciento de las necesidades diarias de vitamina D, 20 por ciento de vitamina E, B6 y C (1), y diez por ciento de vitamina B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), b8 (biotina) y ácido fólico.

En lo que respecta a minerales, la Palta es un alimento rico en potasio y pobre en sodio, lo cual favorece la disminución de la presión arterial y con ello el riesgo de presentar accidentes vasculares.

La Palta también es fuente de manganeso, micronutriente esencial para el adecuado funcionamiento del cerebro y metabolismo de los carbohidratos, así como de magnesio, que contribuye en el metabolismo de lípidos, prótidos y calcio.

Proporcionado en cantidades significativas en la palta, el cobre es indispensable para el metabolismo del hierro, la síntesis de hemoglobina, el pigmento de la piel y las proteínas orgánicas.

3. COMPOSICION QUIMICADatos de nutrición

C/100g. %VDRGrasas Saturadas 2,64 g. 12%Grasas Poliinsaturadas 2,04 g. -Grasas Monoinsaturadas 10,7 g. -Colesterol 0 g. -

Page 3: DIAGNOSTICO PALTA

C/100g. %VDR

Proteínas 1,7 g. 2,26%

Carbohidratos total 5,9 g. 2%

Fibra total 3,3 g. 13,2%

Fibra insoluble 2 g. -

Vitamina A 85μg. 14%

Vitamina B1 0,11 mg.

9%

Vitamina B2 0,2 mg. 15%

Vitamina B60,45 mg.

34,6 %

Niacina 1,6 mg. 10%

Ácido pantoténico 1 mg. 20%

Vitamina C 14 mg. 32%

Vitamina D 10μg. 200%

Vitamina E 3 mg. 30%

Vitamina K 8μg. 12%

Biotina 10 mg. 33,3%

Ácido fólico 32μ 8%

Sodio 4 mg. 0,16%

Potasio 463 mg. 13,23%

Calcio 10 mg. 1%

Hierro1,06 mg.

1,06%

Magnesio 41 mg. 16%

Manganeso 2,3 mg. 100%

Cobre 0,35 mg.

39%

Fosforo 40 mg. 5,71%

Azufre 25 mg. -

Page 4: DIAGNOSTICO PALTA

100 Gramos de pulpa proveen 160 calorías.100 Gramos de pan aportan 320 calorías.70 Gramos de fideos (sin agregados) aportan 320 calorías

4. PRODUCCIONLa producción de la palta en Moquegua creció 87%, alcanzando las 5 mil 215 toneladas en el 2012, incrementando 327 hectáreas de plantaciones, así informó la Dirección Regional de Agricultura.

El incremento de la producción fue por el mejor manejo de cultivos por parte de los

agricultores, asimismo el director de Agricultura de Moquegua, Ricardo Catacora

manifestó: "es básico el uso adecuado del agua, pues si se irriga en exceso o no

se irriga, se reduce la producción".

Por otro lado, se reconoció que las exportaciones se encuentran estancadas, por

tal motivo, Óscar Granados, jefe regional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria

(Senasa), informó, que el año anterior se exportaron 300 toneladas de palta

destinadas al mercado chileno.

El 90% de la producción es de la palta fuerte, utilizada para el consumo interno y

no para la exportación, así resaltó, Francisco Limache, responsable de la Oficina

de Información Agraria.

Finalmente, las plantaciones de palta, según reportó La Republica, se ampliarían a

90 hectarias más este año, con los nuevos programas que se establecen con

asociaciones como: MiskiHas, Apropalto, Siglo XXI, entre otras.

5. USOSEs importante y tradicional en la dieta diaria se utiliza como acompañamiento para el pan, como parte de ensaladas, como guarnición, Es un alimento bastante consumido y utilizado de variadas formas en la gastronomía. La palta se utiliza como acompañamiento en comidas, en ensaladas, o incluso como acompañamiento para el pan, consumiéndose en general salada, para preparar palta rellena, palta rellena con camarones, sopa de palta y como acompañamiento en diversos platos de la gastronomía peruana.

Page 5: DIAGNOSTICO PALTA

Para el cabello y cuero cabelludo

La palta molida humecta el cuero cabelludo y el cabello, le da un brillo luminoso y le libera del estrés.

Tratamiento

Moje su cabello. Use las yemas de sus dedos para dar masaje a su cuero cabelludo Muela un trozo maduro de palta (agregue limón para dar mas brillo) y espárzalo por

todo su cuero cabelludo (será mejor si su cuero cabelludo está tibio después de haberlo mojado para que así la palta penetre más fácilmente).

Ponga un plástico protector sobre su cabeza para evitar mancharse y déjelo así por 20 minutos).

Enjuáguelo con shampoo, seguido por su enjuague favorito.

Máscara facial refrescante

Vigoriza la piel seca, madura o dañada por el sol con un tratamiento facial fresco que repone la humedad y los nutrientes perdidos. Este tratamiento reemplaza la pérdida de nutrientes y humedad, como ácidos esenciales y vitaminas.

Tratamiento

Remueva el maquillaje y limpie su piel. Muela una palta madura con un tenedor. (si la piel está extremadamente seca, agregue

una cucharada de mayonesa; si la piel tiene su humedad natural o es grasosa, agregue jugo de un limón fresco).

Deje en su piel por 10 minutos. Remoje una toalla de mano en agua tibia, exprímala y pásela sobre su cara, dejando

un espacio para su boca y nariz. Deje la toalla en su cara por un momento. Y quite la palta con la toalla.

Enjuague su rostro con agua tibia; séquela.

Para manos y uñas

Para las manos, use la palta como humectante para hidratar uñas y cutículas secas… el resultado, manos más suaves y con aspecto más juvenil.

Tratamiento

Lávese las manos. Corte y lime su uñas (ponga aceite de palta sobre sus cutículas para suavizarlas). Corte un trozo de palta en cuatro. Remueva la cáscara de una de las rebanadas y

úsela como una barra de jabón, espárzala sobre sus manos y muñecas, y cubra cada mano con una bolsa de plástico y déjelas por 15 minutos.

Use una toalla húmeda para quitar la palta. Enjuague con agua tibia. Aplique crema natural a sus dedos y palmas

Protege contra las cataratas

Una investigación realizada por la Universidad de California sitúa a la palta entre la mejor fuente de luteína entre las veinte frutas de mayor consumo.

La luteína es un fitoquímico conocido como carotenoide, que protege contra las enfermedades de los ojo como la degeneración de la mácula y las cataratas, esta última la principal causa de ceguera en la tercera edad.

Page 6: DIAGNOSTICO PALTA

Corazón y Cáncer

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), la palta es un alimento que contiene micronutrientes que ayudan a combatir enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

La investigación reveló que 100 gramos de palta contienen alrededor de 76 miligramos de fitosterol, cuatro veces más que la cantidad presente en otras frutas como los plátanos, las manzanas, las uvas, las ciruelas o las cerezas.

Según los especialistas, el fitosterol es un compuesto que puede inhibir la absorción del colesterol del intestino, reduciendo el nivel de colesterol en la sangre.

Por su parte, la glutationa, un antioxidante integrado por tres aminoácidos, se relaciona como un elemento útil para prevenir el desarrollo de cáncer de boca y faringe.

Información del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos reveló que este elemento contenido en la palta funciona como antioxidante, neutralizando los radicales libres que pueden causar daño a las células, envejecimiento prematuro, alteraciones cardíacas y cáncer.

Page 7: DIAGNOSTICO PALTA

13 razones para comer la semilla del aguacateLas propiedades de estas grandes semillas son sorprendentes, y a pesar de no ser parte de nuestra dieta deberían serlo.

El aguacate además de ser delicioso, nos brinda antioxidantes y

grasas naturales que ayudan a mantenernos sanos y sentirnos mejor.

Las semillas por otro lado contienen fibra y aminoácidos y ayudan a

prevenir enfermedades cardíacas —y las semillas del aguacate son lo

mejor de ambos mundos. Aquí trece razones para empezar a moler

esas semillas e incluirlas en tu dieta diaria:

1. El 70% de los aminoácidos del aguacate están en la semilla, su aceite

reduce los niveles de colesterol y ayuda a defender al cuerpo de

enfermedades cardiovasculares y paros cardiacos.

2. Estudios han comprobado que las semillas de aguacate tienen más fibra

soluble que cualquier otro alimento.

3. La semilla del aguacate es excelente para combatir la inflamación del

tracto gastrointestinal así como la diarrea. En Sudamérica utilizan la

semilla como un remedio para infecciones y problemas estomacales.

Page 8: DIAGNOSTICO PALTA

4. Contienen compuestos fenólicos que previenen ulceras intestinales e

infecciones virales y bacterianas.

5. El flavonol que contienen las semillas previene el crecimiento de tumores.

6. Fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades

debilitantes y sus antioxidantes retardan el proceso de envejecimiento.

7. Las propiedades antiinflamatorias de las semillas parecen ayudar a

personas que sufren de artritis y otras enfermedades.

8. Efecto rejuvenecedor: estudios han comprobado que incrementan la

cantidad del colágeno de la piel, dándole una apariencia tersa y libre de

arrugas.

9. El aceite de las semillas le dará un brillo adicional a tu cabello y ayuda a

prevenir la caspa.

10.Las semillas ayudan a bajar de peso ya que según algunos estudios

reduce la glucosa en la sangre.

11.El rayar, tostar y beber las semillas en té ayuda a control el asma.

12.Según la medicina QiGong las semillas de aguate contienen niveles altos

de energía Qi, que nos ayudan a sentirnos en sintonía con la energía de

vida.

13.Las semillas se pueden consumir de muchas maneras: se pueden secar,

rayar, tostar, rostizar y comer. Se pueden comer en ensaladas, beber en

tés, smoothies y licuados o consumirse solas (si no les importa el sabor

amargo).

El aguacate es el perfecto ejemplo de una fruta que nos gusta comer

y sin embargo desechamos la parte más saludable: su semilla. ¿Para

qué desperdiciar su semilla si podemos comerla? Sea por salud o

vanidad consumir el 100% de un aguacate es lo más responsable que

podemos hacer para mantener nuestros cuerpos y mentes alineados

mientras aprovechamos al máximo todo lo que nos brinda la

naturaleza.