4
TERAPEUTA: ¿Qué las trae por aquí? MADRE: El pediatra me recomendó acudir con un psicólogo por los problemas que tiene mi hija, tiene conductas como no poder separarse de mí, sobre todo en el último año. Y esto está ocasionando un caos en la familia. TERAPEUTA: ¿Qué otras conductas presenta la niña? MADRE: Lo que pasa es que a mi pequeña, le cuesta mucho trabajo hacer las cosas sola, necesita que en todo momento estemos con ella, en mi caso es más fácil ya que solo trabajo medio tiempo y cuando salgo paso por ella a la guardería, yo pienso que por que la adoptamos, digo tal vez sintió mucho el rechazo de su madre biológica y entonces tiene miedo de que yo también la abandone, yo le he dicho muchas veces que la quiero y que nunca la voy a abandonar, trato de estar siempre al pendiente de ella, yo solo quiero que este bien y nada más, entonces ahora pues prácticamente todo el día estamos juntas y cuando está en la guardería, se la encargo mucho a la maestra, que este al pendiente de ella y que no la deje sola para que también sienta que otras personas la quieren no solo yo como su madre, su papa y así. Además últimamente se ha portado algo mal, a veces se queda callada mucho tiempo y a pesar

Dialogo Ansiedad Por Separación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dialogo

Citation preview

TERAPEUTA: Qu las trae por aqu?

MADRE: El pediatra me recomend acudir con un psiclogo por los problemas que tiene mi hija, tiene conductas como no poder separarse de m, sobre todo en el ltimo ao. Y esto est ocasionando un caos en la familia.

TERAPEUTA: Qu otras conductas presenta la nia?

MADRE: Lo que pasa es que a mi pequea, le cuesta mucho trabajo hacer las cosas sola, necesita que en todo momento estemos con ella, en mi caso es ms fcil ya que solo trabajo medio tiempo y cuando salgo paso por ella a la guardera, yo pienso que por que la adoptamos, digo tal vez sinti mucho el rechazo de su madre biolgica y entonces tiene miedo de que yo tambin la abandone, yo le he dicho muchas veces que la quiero y que nunca la voy a abandonar, trato de estar siempre al pendiente de ella, yo solo quiero que este bien y nada ms, entonces ahora pues prcticamente todo el da estamos juntas y cuando est en la guardera, se la encargo mucho a la maestra, que este al pendiente de ella y que no la deje sola para que tambin sienta que otras personas la quieren no solo yo como su madre, su papa y as. Adems ltimamente se ha portado algo mal, a veces se queda callada mucho tiempo y a pesar de que le diga uno que le conteste, nada ms no dice nada, tambin se enoja y avienta las cosas, sus libros para colorear los rompe de repente, les arranca las hojas como si estuviera enojada.

TERAPEUTA: A qu cree usted que se deba esta dificultad de su hija por separase de usted?

MADRE: pues yo pienso que porque puede tener miedo a que la abandone como su madre biolgica, digo, no debe ser fcil ser abandonada siendo tan pequea y frgil, dems cuando uno es bebe, es cuando uno ms necesita cario.

TERAPEUTA: Y respecto a las conductas negativas?

MADRE: Pues supongo que por ese mismo miedo no?, es como decir vanme Aqu estoy! Como que ella no sabe que la queremos mucho, o nos falta quererla ms no s porque siempre estoy procurndola, cuando llora estoy al tanto, la cuido mucho, no quiero que nada le pase, yo soy su madre ahora y debo recuperar todo el cario que su madre biolgica no le dio.

TERAPEUTA: Qu hace usted cuando su hija tienes esas conductas como aventar cosas o romperlas?

MADRE: Pues de momento me enojo, pero despus le digo que no es necesario eso que de verdad la queremos mucho y que eso no es necesario, que estoy con ella y que siempre va a ser as, la intento calmar con caricias, explicarle que no pasaba nada, aunque a veces ya no sabemos que hacer porque cuando hace un berrinche ms grande o llora muy fuerte le decimos que no nos vamos a ir y me aguanto, y no la abrazo ni nada, ni mi esposo, a veces le regaamos y le decimos que no hay razn para que lo haga, pero la verdad es que despus ya no sabemos qu hacer y la volvemos a abrazar.

TERAPEUTA: En qu momento se presentan estas conductas?

MADRE: Cuando yo no estoy en casa, cuando la tengo que llevar a la escuela, si se llega a quedar con su pap, por ejemplo en las fiestas familiares la invitamos a que vaya con los otros nios, que juegue que nosotros vamos a estar ah, pero tantito nos alejamos y comienza a llorar, ya no quiere hablar, busca contacto fsico, no quiere separarse de m.