8
Tema: Convivencia Familiar

Diapositiva Convivencia Familiar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

convivencia familiar

Citation preview

Page 1: Diapositiva Convivencia Familiar

Tema:

Convivencia Familiar

Page 2: Diapositiva Convivencia Familiar

¿QUE ES LA CONVIVENCIA FAMILIAR?

La convivencia familiar es el ambiente de respeto, tolerancia, comprensión y cooperación que se da

entre los miembros de una familia. Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de

una comunicación permanente fundamentada en afecto y tolerancia que permitir convivir y compartir

en armonía en las diferentes situaciones de la vida.

Page 3: Diapositiva Convivencia Familiar

IMPORTANCIA DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR

La convivencia en la familia es muy importante para el equilibrio

y la salud de cada uno de sus miembros. Es por ello que partir de

una serie de consejos o normas para convivir en familia, puede

contribuir positivamente, a la convivencia familiar.

Page 4: Diapositiva Convivencia Familiar

FACTORES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA

Los factores que favorecen la convivencia armoniosa están en relación a la práctica de valores en la

vida cotidiana, así como en la relación a la capacidad de todos sus miembros para enfrentar

positivamente los momentos o periodos de crisis o la presencia de problemas que afectan a cualquier

familia.

Page 5: Diapositiva Convivencia Familiar

FACTORES QUE DIFICULTAN LA CONVIVENCIA FAMILIAR

La unión conyugal inauténtica, no sustentada en el amor.

Falas percepción del amor conyugal.

Matrimonio obligado con falsas expectativas.

Egoísmo de uno de sus miembros.

Practicas de conductas antisociales.

Desigualdad entre sus miembros.

Page 6: Diapositiva Convivencia Familiar

RECOMENDACIONES PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR

Es bueno desarrollar y estimular la comunicación familiar, por medio de

charlas cotidianas entre sus miembros así como por medio de reuniones

familiares.

Planificar y organizar en base a la comunicación una forma de convivir, por

ejemplo, horarios de cada miembro de la familia para colaborar en tareas

del hogar. Horarios en que se deberían compartir actividades, horarios en

que algún miembro esté realizando alguna actividad que requiera silencio o

que requiera de algún lugar específico de la casa.

Page 7: Diapositiva Convivencia Familiar

Si bien se recomienda que haya acordado una serie de normas y pautas de convivencia es bueno que también se respeten los gustos de cada uno en su espacio propio, por ejemplo, los dormitorios.

En el caso de dormitorios compartidos, quienes los habitan tendrían que acordar pautas y normas propias de convivencia.

En el caso de muchos miembros familiares y pocos baños es bueno establecer horarios y tiempo de permanencia, para evitar problemas

Page 8: Diapositiva Convivencia Familiar