30
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO Solo existe conocimiento de la topología, por lo que la red es rediseñada completamente con los siguientes requerimientos: Dirección de red: 20.0.64.0/19 Esquema de direccionamiento: VLSM Protocolo de enrutamiento: OSPF LAN-QUITO: 500 host LAN-GUAYAQUIL: 250 host LAN-CUENCA: 120 host

DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO

Solo existe conocimiento de la topología, por lo que la red es rediseñada completamente con los siguientes requerimientos:

• Dirección de red: 20.0.64.0/19• Esquema de direccionamiento: VLSM• Protocolo de enrutamiento: OSPF• LAN-QUITO: 500 host • LAN-GUAYAQUIL: 250 host • LAN-CUENCA: 120 host

Page 2: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

VLSM Y TOPOLOGIA

Page 3: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

CONFIGURACIONES HOSTS

Se asigno una red a cada LAN, dejando disponibles el numero de IPs necesarias para poder cumplir con los requerimientos del proyecto.

Para todos los Hosts de cada VLAN se asigno como Gateway la primera IP disponible de cada red asignada.

Page 4: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

CONFIGURACION DE SWITCHES

Configuración de la presentación de entrada (comando: banner motd &)

PROYECTO TELEMATICA.Configuración del nombre de los dispositivos.Activación de VTY y password para poder acceder

vía telnet. Configuración de VLANs.

Page 5: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

CONFIGURACION DE ROUTERSConfiguración de la presentación de entrada comando:

banner motd &)PROYECTO TELEMATICA.

Configuración del nombre.Activación de VTY (Cisco)y pasword (Cisco) para poder

acceder via telnet.Configuración de puertos con sus respectivas IPs.Asignación de subredes.Configuración de protocolo de enrutamiento OSPF.Configuración Lista de Hosts.Configuración de ACL en cada router.

Page 6: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

VLAN

Una VLAN es una LAN independiente

Otorgamos un nombre a cada VLAN. Ej

Switc-UIO(config)#vlan 10Switc-UIO(config-vlan)#name Jefes

Page 7: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Configuración

Switch>enable Switch#configure terminal

Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#vlan 10 Switch(config-vlan)#name Jefes Switch(config-vlan)#exit Switch(config)#inter range fa0/12-14 Switch(config-if-range)#switchport mode access Switch(config-if-range)#switchport access vlan 10 Switch(config-if-range)#exit

Page 8: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

• En el switch se configuran las VLAN y se asignan puertos a la VLAN en este caso se asignaron 3 puertos a cada VLAN.

• En la PCs se asigna una dirección IP de la VLAN correspondiente.

Page 9: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Switch-GUY#show interface trunk

Page 10: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Switch-CUENC#show version

Page 11: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO OSPF

El protocolo Open Shortest Path First (OSPF), definido en el RFC 2328, Es un protocolo de gateway interior utilizado para distribuir la información de enrutamiento dentro de un único sistema autónomo.

Page 12: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Router QuitoConfiguración ospf:

QUITO>enaQUITO#configure terminalEnter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.QUITO(config)#router ospQUITO(config)#router ospf 25QUITO(config-router)#network 20.0.67.128 0.0.0.3 area 0QUITO(config-router)#network 20.0.67.132 0.0.0.3 area 0QUITO(config-router)#network 20.0.64.0 0.0.1.255 area 0

 Resultados

router ospf 25 log-adjacency-changes network 20.0.67.128 0.0.0.3 area 0 network 20.0.67.132 0.0.0.3 area 0 network 20.0.64.0 0.0.1.255 area 0

• Configuración del protocolo OSPF en el router de QUITO

Page 13: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

• Ejecución del comando show ip route para comprobar el funcionamiento del protocolo OSPF

Page 14: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

QUITO# show ip protocol

QUITO# show cdp neighbor

Page 15: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

• Configuración de los host en el router de QUITO

Page 16: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx
Page 17: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

ACL (Listas de Control de Acceso)

Las ACL permiten un control del tráfico de red, a nivel de los routers. Pueden ser parte de una solución de seguridad.

Permiten o deniegan el tráfico en las interfaces.Las ACLs controlan las salidas y las entradas de las

interfaces de los routers.Las ACL también se utilizan para seleccionar los

tipos de tráfico por analizar, reenviar o procesar de otras maneras.

Page 18: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Router Quito

Page 19: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Router Guayaquil

Page 20: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Router Cuenca

Page 21: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer telnet del router Guayaquil a Router Cuenca CON ÉXITO

Page 22: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer telnet desde la LAN-GUAYAQUIL(VLAN Secretarias) a Router Cuenca BLOQUEADO

Page 23: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer telnet desde la LAN-CUENCA(VLAN Secretarias) a Router Guayaquil BLOQUEADO

Page 24: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer telnet desde la LAN-QUITO(VLAN Técnicos) a Router Guayaquil CON ÉXITO

Page 25: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer ping desde LAN-CUENCA (VLAN Técnicos) al servidor de archivos1 (VLAN Técnicos) CON ÉXITO

Page 26: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer ping desde LAN-GUAYAQUIL (VLAN Técnicos) al servidor de archivos 1(VLAN Técnicos) CON ÉXITO

Page 27: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer ping desde LAN-GUAYAQUIL (VLAN Técnicos) a la LAN-CUENCA (VLAN Técnicos) BLOQUEADO

Page 28: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer ping desde LAN-QUITO (VLAN Técnicos) a la LAN-CUENCA (VLAN Técnicos) CON ÉXITO

Page 29: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

Hacer ping desde LAN-QUITO (VLAN Técnicos) a la LAN-GUAYAQUIL (VLAN Técnicos) CON ÉXITO

Page 30: DIAPOSITIVAS_TELEMATICA.pptx

MUCHAS GRACIAS…