7
CLASE N°: 5 PERÍODO 19/05/2015 TIEMPO: 2 Horas (120 minutos) FECHA: Martes, 19 de mayo del 2015. DOCENTE GUÍA: Ing. Milton Rafael Valarezo Pardo. TEMA DISCUTIDO: Toma de decisiones bajo certidumbre. PROBLEMA Determinar la mejor alternativa para tomar una decisión OBJETIVO Elegir decisiones tomando en cuenta experiencia previa. DESARROLLO DE LA CLASE Programación lineal. Probabilidad Objetivos de desempeño: CLASE N° 5 Contenidos:

Diario 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ninguna

Citation preview

Page 1: Diario 5

CLASE N°: 5 PERÍODO 19/05/2015

TIEMPO: 2 Horas (120 minutos)

FECHA: Martes, 19 de mayo del 2015.

DOCENTE GUÍA: Ing. Milton Rafael Valarezo Pardo.

TEMA DISCUTIDO: Toma de decisiones bajo certidumbre.

PROBLEMA Determinar la mejor alternativa para tomar una decisión

OBJETIVO Elegir decisiones tomando en cuenta experiencia previa.

DESARROLLO DE LA CLASE

Programación lineal. Probabilidad

Objetivos de desempeño:

Identificar los conocimientos previos al estudio de la asignatura.

Generación de Ideas.

Acción participativa.

Participación individual y grupal.

Creatividad.

Respuesta creativa y con criterio a preguntas.

CLASE N° 5

Contenidos:

Page 2: Diario 5

Competencia General:

Desarrollar habilidades para la resolución de problemas de razonamiento.

Metodología aplicada por el docente:

INTRODUCCIÓN (20 minutos)o Compartir experiencias.

o Generación de Ideas.

DESARROLLO (90 minutos)o Trabajo participativo-colaborativo (en grupo)

o Plenaria

CONCLUSIONES (10 minutos)o Organizadores gráficos

o Preguntas y respuestas:

o Autoevaluación del estudiante.

Actividades durante la clase

o Saludo y organización de clase.

o Análisis de asistencia.

o Indagar las experiencias a los estudiantes con el tema de clase.

o Enunciar el Tema y Objetivo de la Clase.

Descriptores analizados

o Responsabilidad y honestidad en el aprendizaje de la asignatura.

Datos interesantes discutidos:

Page 3: Diario 5

Resumen:Toma de decisiones bajo condiciones de certidumbre

Una clase importante de problemas de decisión incluye aquellos en los cuales cada acto disponible para quien toma la decisión tiene consecuencias que pueden ser conocidos previamente con certidumbre. A tales problemas se le llama toma de decisiones bajo condiciones de certidumbre.

La toma de decisiones bajo certidumbre no es un proceso sencillo, cada una de

las tareas a las que se enfrenta quien toma la decisión bajo certidumbre  -

identificar los actos disponibles, medir las consecuencias y seleccionar “el mejor

acto” involucra el uso de la teoría de la programación lineal.

Proceso de jerarquía analítica (PAJ)Decisiones bajo certidumbreEs un proceso estructurado e interactivo para evaluar alternativas que permite integrar datos “duros” con opiniones subjetivas.El proceso se basa en tres pasos:1. Estructurar el problema jerárquicamente, facilitando la generación de alternativas y la identificación de criterios para su evaluación.2. Evaluar los elementos de cada nivel versus los elementos del nivel superior de la jerarquía.3. Aplicación del algoritmo de ponderación que determina la importancia de cualquier set de opciones sobre un conjunto de objetivos múltiples.

Estructura de un modelo 

Page 4: Diario 5

 

Ejemplo (PAJ)    Decisiones bajo certidumbrePara la elección del trazado de una autopista.             

¿Qué cosas fueron difíciles?

La temática tratada no fue complicada, debido a que los ejercicios planteados fueron analizados y desarrollados correctamente.

¿Cuáles fueron fáciles?

Todos los ejercicios desarrollados durante la clase fueron fáciles.

¿Por qué?

Reflexionar:

Page 5: Diario 5

Se explicó de una manera clara y precisa, durante la clase anterior y la actual, se pudo obtener un resultado positivo así entendiendo los temas de clases tratados para resolver un ejercicio.

¿Qué aprendí hoy?

La toma de decisiones bajo certidumbre no es un proceso sencillo, cada una de las tareas a las que se enfrenta quien toma la decisión bajo certidumbre - identificar los actos disponibles, medir las consecuencias y seleccionar “el mejor acto” involucra el uso de la teoría de la programación lineal.

Page 6: Diario 5

Apuntes