36
GUATEMALA, VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 | ÉPOCA IV | NO. 31,670 | PRECIO Q2.00 PÁGS. 2 Anuncio de Joe Biden en encuentro con presidentes de la región Admitirán a los menores de 21 años de Guatemala, El Salvador y Honduras, cuyos padres residan legalmente en Estados Unidos PÁG. 3 EE. UU. dará refugio a los menores de Centroamérica CSJ rechaza antejuicios de Gudy Rivera y C. Escobar Familias no se creen versión de desaparición Bajo nivel de los aspirantes para dirigir Presidios Alfonso Portillo terminará su condena en Estados Unidos Señala crisis de financiamiento en el MSPAS PP aceptaría una reducción de presupuesto MÉXICO /PÁG. 30 PROJUSTICIA/PÁG. 4 EXPRESIDENTE/PÁG. 2 INICIATIVA/PÁG. 35 COOPERACIÓN/ PÁG. 34 En nuestro país hay racismo solapado o con cinismo y solamente al enfrentarlo al fin podremos terminarlo

Diario La Hora 14-11-2014

  • Upload
    la-hora

  • View
    365

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 14-11-2014

Citation preview

Page 1: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, VIeRNeS 14 de NOVIemBRe de 2014 | ÉpOca IV | NO. 31,670 | pRecIO Q2.00

PÁGs. 2

Anuncio de Joe Biden en encuentro con presidentes de la región

Admitirán a los menores de 21 años de Guatemala, El salvador y Honduras, cuyos padres residan legalmente en Estados Unidos PÁG. 3

EE. UU. dará refugio a losmenores de Centroamérica

CsJ rechaza antejuicios deGudy Rivera y C. Escobar

Familias no secreen versiónde desaparición

Bajo nivel de losaspirantes paradirigir Presidios

Alfonso Portillo terminará sucondena en Estados Unidos

señala crisis de financiamiento en el MsPAs

PP aceptaría una reducción de presupuesto

MÉXICO /PÁG. 30PROJUsTICIA/PÁG. 4

EXPREsIDENTE/PÁG. 2

INICIATIVA/PÁG. 35

COOPERACIÓN/ PÁG. 34

En nuestro país hay racismosolapado o con cinismo

y solamente al enfrentarloal fin podremos terminarlo

Page 2: Diario La Hora 14-11-2014

Página 2 / guatemala, 14 De noviembre De 2014

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.gtActualidad

Alfonso Portillo deberá cumplir su condena en Estados Unidos

David Pineda, uno de los aboga-dos defensores del expresidente Alfonso Portillo, informó que ayer por la noche el Departamen-to de Justicia de Estados Unidos les notificó su rechazo a la solici-tud que hizo el expresidente para pasar los últimos tres meses de su condena en Guatemala.

“Esto era un escenario previsto por la defensa y también por el propio expresidente, atendiendo la tradición histórica de los Es-tados Unidos en política exterior a no cumplir o menospreciar los acuerdos a los que se comprome-te”, dijo el abogado, quien hace una semana confirmó que el tras-lado de Portillo ya se encontraba autorizado y en trámite.

Pineda indicó que el país nor-teamericano considera que la cer-canía de la fecha en que finaliza la pena impuesta y la gravedad del delito por el que fue condenado no hacen recomendable el trasla-do de Portillo al país.

De acuerdo con el abogado, la solicitud para el traslado del ex-

Por ClauDia [email protected]

Departamento De Justicia rechaza petición De la Defensa

la defensa del expresiden-te alfonso Portillo informó que el Departamento de Justicia de estados unidos rechazó la solicitud para que el exmandatario termi-ne de cumplir su condena en guatemala. el abogado dijo que Portillo aún no ha determinado si regresará al país luego de que salga en libertad el próximo 25 de febrero.

DECLARARÁ PRESUNTO SICARIO

El juzgado A de Mayor Riesgo escuchará esta tarde la primera declaración de Cristian Haroldo Melgar Velásquez, presunto ca-becilla de la banda denominada Sierra Ovando, a la que se atri-buye un aproximado de 100 ase-sinatos ocurridos en Amatitlán, Escuintla, Santa Rosa, El Progre-so y Baja Verapaz.

Melgar Velázquez fue capturado por el delito de Asociación Ilícita en San Francisco, Petén el pasa-do 31 de octubre.

ACCIÓN DE EXMINISTRO NO OBTIENE RESPUESTA

La defensa del exministro de Salud, Jorge Villavicencio, con-sidera interponer la próxima se-mana un ocurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia debido a que ya venció el plazo para ser notificado sobre el recurso de exhibición personal presentado por el exfuncionario en vista de las supuestas presiones que ejerce el Organismo Ejecutivo sobre el Ministerio Público con respecto a las investigaciones que se llevan en su contra por el desvío de más de Q417 millones utilizados para la contratación de Organizacio-nes no Gubernamentales para el Programa de Extensión de Co-bertura del Ministerio.

EXTINGUEN FURGONES POR EVASIÓN FISCAL

El juzgado de Extinción de Do-minio pasó a manos del Estado 2 furgones que eran utilizados para el traslado de tabaco sin el pago de los impuestos correspondientes. Según el Ministerio Público, las actividades delictivas de los dueños del automotor habrían generado la pérdida de Q1 millón 402 mil.

BreVes

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El expresidente Alfonso Portillo deberá terminar su condena en Estados Unidos.

Por ClauDia [email protected]

Rechazan antejuicios de Gudy Rivera y Claudia Escobarcorte suprema

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia rechazó la solicitud que hizo el Ministerio Público para retirar la inmunidad del diputado del Partido Patriota, Gudy Rivera, y de la misma mane-ra, rechazó el antejuicio presenta-do por el diputado Rivera contra la magistrada de la Sala Quinta

del Ramo Civil, Claudia Escobar.Fuentes del Organismo Judicial

informaron que el Pleno de la CSJ rechazó in limine, es decir, “sin co-nocer”, el antejuicio contra la ma-gistrada Escobar por considerar que no existe fundamento para que pueda ser investigada por los delitos de registros prohibidos, su-presión y ocultación de documen-tos, usurpación de atribuciones,

simulación de delitos, difamación y calumnia.

El antejuicio contra Rivera por el delito de tráfico de influencias y cohecho activo habría sido re-chazado, luego de que solamente cinco magistrados de los trece vo-taron a favor de retirar la inmuni-dad del funcionario.

Los magistrados José Arturo Sierra, Gabriel Medrano, Rogelio

Zarceño, Gabriel Gómez y Luis Archila fueron quienes votaron a favor, según indicó la fuente.

Aunque la información fue con-firmada, los magistrados no se pronunciarán oficialmente hasta que las partes sean notificadas.

ANTECEDENTELa magistrada Claudia Esco-

bar presentó a la CICIG un disco

El pasado 22 de mayo el ex-presidente Alfonso Portillo fue sentenciado por un Tribunal Federal de Nueva York, EE. UU., a una pena de 5 años y 10 meses de prisión acusado de la-var 2,5 millones de dólares en bancos estadounidenses, hecho por el cual se declaró culpable.

De acuerdo con las investiga-ciones, el dinero provendría de sobornos del gobierno de Tai-wán para que Guatemala reco-nozca a la isla como República independiente.

Guatemala cerró la persecu-ción penal contra Portillo por el desvío de los fondos.

SENTENCIA

presidente se solicitó en agosto a las autoridades guatemalte-cas, aunque el trámite en los EE. UU. se hizo desde mucho antes. Actualmente al exmandatario le queda un poco más de tres meses para finalizar la condena.

En agosto pasado el expresi-dente fue trasladado de una prisión de máxima seguridad

de Nueva York a una prisión en Oklahoma como paso previo para ser recluido en una cárcel de mínima seguridad en Flori-da, donde actualmente se en-cuentra. Pineda dijo que ahora que la petición ha sido rechaza-da se evaluará solicitar su tras-lado a un centro de privación de libertad en Miami, para que

pueda estar cerca de su familia.Según explicó el abogado la úni-

ca acción que se podría tomar es pedir a las autoridades guatemal-tecas que soliciten nuevamente el traslado por la vía diplomática, ya que la decisión de EE. UU. es inapelable.

Pineda señaló que Portillo no tie-ne causas penales en otros países luego de que Francia desestimara las investigaciones en su contra. Además, dijo que el Ministerio Público aún no ha tomado accio-nes para pasar a manos del Estado las cuentas bancarias de Portillo que mantiene embargadas.

La condena impuesta al expre-sidente termina el próximo 25 de febrero, pero éste aún no ha he-cho pública su decisión sobre si regresará a vivir al país luego de obtener su libertad.

compacto con la grabación de una conversación que mantuvo con el diputado Rivera y el abo-gado Vernon Eduardo González Portillo, en la que supuestamen-te se puede comprobar cómo el congresista busca influir sobre una resolución que debía emi-tir la Sala Quinta en torno a un amparo presentado por el Par-tido Patriota (PP) contra una decisión del Tribunal Supremo Electoral.

Page 3: Diario La Hora 14-11-2014

actualidad Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 3

Los padres residentes de manera legal con visado, residencia per-manente, con permiso temporal para residir y trabajar (TPS) o be-neficiados con la suspensión tem-poral de deportaciones podrán solicitar de manera gratuita a las autoridades que su hijo reciba el estatus de refugiado.

El programa beneficiará sola-mente a los menores que se en-cuentren en esos tres países y no a aquellos que llegaron a Estados Unidos de manera irregular.

El vicepresidente Joe Biden for-muló el anuncio en el Banco Inte-ramericano de Desarrollo, donde los mandatarios de las tres nacio-nes centroamericanas le presen-taron hoy un plan para reducir el flujo de niños que emigran de ma-nera irregular al norte.

“Nunca olviden que, en definiti-va, lo que hacemos lo hacemos por dignidad”, dijo Biden. “Lo que pasa en América Central nos importa a los Estados Unidos. Estamos com-prometidos en vuestro futuro”.

Funcionarios del gobierno esta-dounidense que solicitaron el ano-nimato para hablar del programa antes de su anuncio formal, dije-ron que aquellos niños considera-dos legalmente como refugiados podrán trabajar legalmente de inmediato, optar al año siguiente a una residencia permanente y cinco años después a la naturalización.

El presidente Otto Pérez Moli-na, acompañado por sus homó-logos de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, par-ticipó esta mañana en un foro auspiciado por el Banco Intera-mericano de Desarrollo (BID), que plantea una estrategia inte-gral en asuntos migratorios y el fortalecimiento del desarrollo humano en los países que con-forman el denominado Triángu-lo Norte de Centroamérica.

En el evento que se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos, los mandatarios presentaron el plan “Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte”, que busca inci-dir en el desarrollo económico y social de los países de la región con miras a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y frenar la migración sin documentos, en es-pecial de menores de edad, hacia la nación norteamericana.

La propuesta de los gobernantes, según fuentes oficiales, no solo busca captar los recursos necesa-rios para financiarla, sino también la atracción de inversión extranje-ra en el Istmo Centroamericano. Además, el Plan sugiere que al BID, la creación de una secretaría

técnica para evaluar el impacto y la ejecución de la estrategia en un corto plazo.

En su discurso, Otto Pérez Mo-lina dijo que los esfuerzos de los Estados deben concentrarse en el desarrollo del capital humano para mejorar su calidad de vida. Asi-mismo, el presidente recomendó control en los fondos que destina EE. UU. para la seguridad en Cen-troamérica.

“Las expectativas son grandes para El Salvador, Honduras y Gua-temala porque hay lineamientos en un plan que se ha venido desarro-llando con la participación de los ministros de cada uno de los países y en colaboración con el BID”, ex-presó el mandatario guatemalteco.

Al Foro del BID también asis-tieron empresarios y represen-tantes de los gobiernos de Esta-dos Unidos, México, Colombia y de otros países de América Lati-na y Europa.

Posterior a las ponencias, los fun-cionarios de Guatemala, Honduras y El Salvador tenían prevista una reunión privada con el vicepresi-dente estadounidense, Joseph Bi-den, meses después de ser recibidos en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama en julio, durante la crisis humanitaria de los niños mi-grantes a Estados Unidos.

Por luiS alonSo luGoWASHINGTON / Agencia AP

Por manuel roDrÍ[email protected]

Estados Unidos refugiará a menores de Centroamérica

Presentan plan de desarrollo para el Triángulo Norte

la Casa blanca pondrá en marcha en diciembre un pro-grama para otorgar refugio o admitir condicionalmente a menores de 21 años de Gua-temala, Honduras y el Salva-dor que vivan en sus países y cuyos padres residan legal-mente en estados unidos.

APLICARÁ A MENORES DE 21 CON PADRES MIGRANTES EN SITUACIÓN REGULARPRESIDENTES CENTROAMERICANOS

RECONSTRUCCIÓN

A casi ocho meses del incendio que consumió el segundo nivel del mercado La Terminal, en la zona 4 capitalina, esta maña-na se oficializó el inicio de los trabajos de reconstrucción del segundo piso del recinto, que costarán Q21 millones aproxi-

madamente y podrían finalizar en marzo de 2015.

Así lo dio a conocer la presiden-ta en funciones Roxana Baldetti, quien en un acto público dio el banderazo de salida a la recons-trucción del edificio del mercado y que estará a cargo del Fondo de Desarrollo Social –FODES–.

Los trabajos consistirán en la

remoción de lozas, vigas y co-lumnas dañadas, así como la edi-ficación de un techo curvo en el segundo nivel y sistemas de ven-tilación en el mismo.

Cabe mencionar que la actividad estaba programada para las 10 de la mañana, pero Roxana Baldet-ti llegó al mercado La Terminal con una hora y media de retraso,

donde cerca de mil inquilinos le entregaron un reconocimiento.

El pasado 25 de marzo, un in-cendio consumió al menos 600 locales en el mercado considera-do más grande de la ciudad capi-tal; el siniestro inició a eso de las 3 horas y fue cerca del mediodía cuando pudo ser controlado par-cialmente.

Invertirán Q21 millones en La TerminalPor manuel roDrÍ[email protected]

FOTO LA HORA: VICEPRESIDENCIA

Roxana Baldetti informó que la reconstrucción en el mercado La Terminal finalizará en 4 meses.

FOTO LA HORA: AP

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el plan de refugio para los menores de 21 años.

FOTO LA HORA: AP

Presidente Otto Pérez en presentación del Plan de la Alianza para la Prospe-ridad del Triángulo Norte.

El Departamento de Estado pu-blicó en su página de internet que los menores centroamericanos con los debidos requisitos serán parte del cupo de 4 mil personas proce-dentes de Latinoamérica a los que Estados Unidos otorgará estatus de refugiados durante el año fis-cal en curso que comenzó el 1 de octubre. Agregó que inicialmente esperan recibir escasas solicitudes.

El cupo anual de refugiados latinoamericanos actualmente está destinado a cubanos y co-lombianos.

Decenas de miles de menores no acompañados fueron deteni-dos tras ingresar sin autorización a territorio estadounidense en el último año, según la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza. La mayoría procedía de Honduras, Guatemala y El Salvador.

El programa administrativo, que no requiere la participación de jueces, comienza cuando el padre residente acude a las oficinas del programa estadounidense para reasentamiento de refugiados.

El menor es contactado en su país de origen por la Organización In-

ternacional de Migraciones antes de que el Departamento de Segu-ridad Nacional lo entreviste para evaluarlo.

El programa, operado por el Departamento de Estado, paga el viaje del menor a Estados Unidos para reunirse con su padre.

Los solicitantes que no reciben el estatus de refugiado pueden ser admitidos condicionalmente bajo una figura legal que no les otorga un estatus migratorio de manera permanente pero les permite tra-bajar en Estados Unidos en forma temporal.

No se informó cuánto tiempo po-dría durar el trámite para la obten-ción del refugio.

Los funcionarios estadouniden-ses dijeron a AP que la coopera-ción estadounidense hacia Amé-rica Central se ubicará en 600 millones de dólares durante el año fiscal en curso.

Los centroamericanos han rehu-sado precisar el costo en dólares de su plan, que busca enfocarse en las comunidades desde donde se origina el mayor flujo migratorio ilegal hacia Estados Unidos.

Page 4: Diario La Hora 14-11-2014

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 14 de noviembre de 2014

Capturado por portar un arma

Byron Roberto Solís Martínez, de 19 años, fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil, en la 51 calle “A” y 13 avenida, colonia Lo De Bran II, zona 6 de Mixco. El detenido llevaba una pistola marca Colt, calibre 9 milímetros, sin tolva. Presuntamente utilizaba el arma para despojar de sus pertenencias a los transeúntes.

FalleCe en la zona 12En la 31 calle y 25 avenida zona

12 fue localizado el cadáver de un hombre atado de pies y manos. La víctima presentaba una herida de bala en el cráneo.

InCendIo en lo de CoyUn incendio se produjo dentro de

la vivienda ubicada en la 1ª. avenida 18-20 zona 1 de Mixco, Lo de Coy. Bomberos Voluntarios necesitaron 200 galones de agua para sofocar las llamas. Cecilia Andrino, propie-taria del inmueble, estimó que las pérdidas se calculan en Q10 mil.

asesInado en el mIlagroEn la 5ª. avenida Colonia El Mi-

lagro, zona 6 de Mixco, fue asesina-do el piloto de taxi Gerber Ramiro Rodríguez Alvarado, de 36 años. Su cuerpo quedó dentro del vehí-culo Nissan Blanco con placas A 165BBT. La víctima presentaba 4 heridas de bala. Testigos refieren que dos sujetos desconocidos le dispararon sin mediar palabra.

muerto en san mIguel petapa

Ángel Raúl Soto Véliz, de 35 años, fue asesinado en el sector 9 Manza-na A Lote I, Villa Nueva, San Mi-guel Petapa. La víctima presentaba una herida de bala en el cráneo. Su esposa refirió que Soto salió de su casa tras recibir una llamada de un supuesto empleo.

SUCESOSPor virginia [email protected]

BREVESEL MEJOR CALIFICADO TUVO 63 PUNTOS

El proceso del nombramiento del director del SP está entran-do a su etapa final y con ello ha dado inicio el proceso de cali-ficación de expedientes. Ayer se aplicó la tabla de gradación y para los días siguientes están previstas las sucesivas pruebas psicométricas, de confiabilidad y entrevistas.

Carmen Aída Ibarra, del Mo-vimiento Pro Justicia, considera que hubo calificaciones muy ba-jas al aplicar la tabla de grada-ción, por lo que considera que se tiene un déficit de profesionales especializados en el tema peni-tenciario.

Ibarra indica que aún falta poder determinar quién puede ser el candidato idóneo, puesto que el proceso continúa. Ade-más, el ministro de Goberna-ción, Mauricio López Bonilla y la Comisión Específica deberán de estudiar detenidamente la información que han aportado las instituciones, puesto que el Ministerio Público (MP) señaló que el aspirante Anthony Gio-vanni Pivaral de León tiene al-gunos asuntos de orden penal y de incumplimiento de deberes. Así como otro candidato tiene un problema por defraudación tributaria y otros han tenido in-vestigaciones abiertas.

Movimiento Pro Justicia: Prevalecenbajos punteos entre aspirantes al SPlos cinco aspirantes a dirigir el Sistema Peniten-ciario (SP) resultaron con ponderaciones bajas luego de analizar sus expedientes, según el movimiento Pro Justicia.

Continúa el proceso de elección de Director del Sistema Penitenciario.FOTO LA HORA: ARcHivO.

Por virginia [email protected]

prImera etapaAnthony Giovanni Pivaral de

León, Alfredo Escobar Hernán-dez, Juan Carlos García Aguirre, Óscar Manuel Orellana Sandoval y Sandra Ponce Segura son los cinco profesionales que actual-mente continúan en el proceso de selección para optar al cargo de Director General del Sistema Penitenciario.

Según el Movimiento Pro Jus-ticia, estos son los puntos obte-nidos por la tabla de gradación:

Anthony Giovanni Pivaral po-see una Maestría en Criminolo-gía, un Doctorado en Sociología y Ciencias Políticas y un Doc-torado en Derecho Penal y Pro-cesal. Obtuvo 63 puntos: 23 en académicos, 40 en profesionales,

0 en proyección humana.Alfredo Escobar Hernández es

Licenciado en Ciencias Crimi-nológicas y tiene una Maestría en Investigación Criminal. Ob-tuvo 33 puntos: 13 en académi-cos, 20 en profesionales y 0 en proyección humana.

Juan Carlos García Aguirre es Abogado y Notario y tiene una Maestría en Derecho de Traba-jo y Seguridad Social. Obtuvo 16 puntos: 16 en académicos, 0 puntos en lo profesional y 0 en proyección humana.

Óscar Manuel Orellana San-doval posee una Licenciatura en Administración Educativa y una Maestría en Desarrollo Comu-nitario. No acreditó ninguno de los méritos o aspectos que serían

evaluados en el proceso Sandra Ponce Segura tiene una

Licenciatura en Informática y una Maestría en Criminología. Obtuvo 34 puntos: 11 en aspec-tos académicos, 23 puntos en as-pectos profesionales y 0 en pro-yección humana.

Por su parte, Rudy Esquivel, vocero de la Dirección Gene-ral del Sistema Penitenciario (DGSP) señala que la finalidad por parte del Ministerio de Go-bernación, de permitir el acceso a las distintas instancias a ser partícipes del evento, fue con el objeto de brindar transparencia, para que cualquier persona que tuviera algo a favor o en contra de un postulante, lo pudiera de-cir públicamente.

La Policía reportó la captura de supuestos robacarros.

Por virginia [email protected]

Capturan a supuestos ladrones de autos

Adán Melgar Rodríguez, de 50 años, José Alexander Marroquín Fuentes, de 22 y Amabilio Zarceño Vásquez, de 24, fueron capturados por Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en el kilómetro 20 de la ruta al Pacífico, del municipio de Villa Nueva, por conducir vehícu-los con reporte de robo.

Al momento de su detención, fueron incautados los vehículos con placas P-114CYT, de color rojo, modelo 2,004; otro con pla-cas P-033DRY, modelo 2001 y el vehículo P-033DLM, color Beige, modelo 2004.

El primer vehículo fue robado el 30 de octubre, en la 25 calle y Cal-zada Aguilar Batres, zona 12 capi-talina. El segundo fue robado el 7

de noviembre, en el kilómetro 36 de la ruta a El Salvador. Y el terce-ro presenta reporte de robo el 9 de noviembre en un Centro Comer-cial, ubicado en la zona 5 de Villa Nueva.

Las capturas se realizaron en un operativo, en donde los auto-móviles fueron detectados por el sistema de Localización de Placas Robadas (LPR) de la PNC, dando

alerta a las unidades que cubren el sector.

Según la versión de los detenidos, ellos se conducían de Palín, Es-cuintla, hacia el departamento de Petén, donde serían entregados los vehículos por los que les pagarían mil quetzales a cada uno.

En las últimas 24 horas la Policía Nacional Civil ha logrado la recu-peración de 10 vehículos.

FOTO LA HORA: PNc

POLICÍA

Page 5: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 5departamental

En su informe “Arranca-dos de Raíz”, la agencia se-ñaló el martes que un 48,6% de niños y adolescentes de Guatemala, Honduras y El Salvador dejaron en 2013 su

mÉXiCo Agencia AP

INFORME DEJA VER DIFICULTADES DE LOS CENTROAMERICANOS

Se triplica cifra de niños que dejaron su país por violencia la cifra de niños y ado-lescentes de tres países centroamericanos que emigraron por la violencia aumentó más del triple en siete años, por lo cual autoridades de naciones por las que los menores cruzan deben revisar sus políticas de protección para evitar que sean devueltos de inmediato a sus lugares de origen, señaló la agencia de las naciones unidas para los refugiados.

país por la violencia crimi-nal y la persecución en sus países de origen, cuando en 2006 sólo un 13% había re-portado esos motivos.

El reporte fue elaborado a partir de entrevistas y grupos de discusión a finales de 2013 con cerca de 280 menores re-tenidos en instalaciones mi-gratorias de México, en mo-mentos en que se registraba

un incremento en el número de niños que ingresaban so-los hacia Estados Unidos por territorio mexicano.

Abbdel Camargo, el res-ponsable de la investiga-ción, dijo en rueda de pren-sa que la violencia como causa de salida de los meno-res es mayor en Honduras que en los otros dos países.

Refirió que el 59,5% de los

Gobierno certifica a 16 mil 329 comadronas

Hasta la fecha el gobierno ha certificado a 16 mil 329 comadronas en el sistema de salud nacional, quie-nes coadyuvarán a evitar la mortalidad materna, la desnutrición y a fortalecer la atención con pertinen-cia cultural, informó una fuente del Ejecutivo.

El anuncio fue hecho du-rante una reunión del Ga-binete Específico de Desa-rrollo Rural, celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, en el que se revisó los avances de otras 6 mil 868 comadronas, con lo que se espera a fin de año certificar a 23 mil 197.

Las mujeres capacitadas re-cibirán un aporte económico, sin embargo éste será única-mente de Q50 y se entregará por medio de un banco del sistema, para que el dinero no pase a través de manos de terceros, dijo la vicepresiden-

aGenCia [email protected]

SALUD

ta Roxana Baldetti.Por su parte el Ministro de

Salud y Asistencia Social, Luis Monterroso, dijo que se tiene previsto cumplir con el 100 por ciento de las certificaciones y señaló que con equipo de la cartera han coordinado que éstas tengan una relación directa con mé-dicos de los hospitales.

Germán González, titular de la Secretaría de Seguri-dad Alimentaria y Nutricio-nal (SESAN), destacó que la capacitación a este grupo de comadronas, que forman parte del sistema de salud, contribuye a los programas impulsados para reducir los índices de desnutrición.

Con estas acciones se pro-mueve la prevención de la desnutrición crónica y no solo se evitan las muertes ma-ternas, añadió el funcionario; las comadronas recibirán co-nocimientos técnicos y de sa-lud, así como un kit especial para brindar atención.

menores de Honduras dijo haber salido por la violen-cia, mientras que un 40% de los salvadoreños lo mencio-naron como la razón y un 33,3% de los guatemaltecos.

En Honduras, señaló el reporte, “la violencia impe-rante es de carácter siste-mática y forma parte de la cotidianidad de estos niños, niñas y adolescentes” y du-rante las entrevistas “se ob-servó cómo muchos... están acostumbrados a vivir en un entorno de violencia y terminan normalizándola”.

La agencia de la ONU lla-mó a las autoridades a reco-nocer que hay un fenómeno de desplazamiento forzado de menores, sobre todo pro-cedentes de Honduras, “di-rectamente vinculado con la problemática de violencia e inseguridad”.

FOTO LA HORA: AP PHOTO/ERic GAy, FiLE

Un grupo de centroamericanos intenta ingresar sin documen-tos a Estados Unidos.

Page 6: Diario La Hora 14-11-2014

Página 6 / guatemala, 14 De noviembre De 2014 REPORTAJE

Reportaje

Urgen alianzas y reformas para impulsar empresarialidad indígenaDISCRIMINACIÓN CUESTA Q6 MIL MILLONES AL PAÍS CADA AÑO

Por manuel roDrÍ[email protected]

un diagnóstico realizado por la Co-misión Presidencial contra la Discri-minación y el racismo en guatemala –Codisra–, señala que la discrimi-nación étnico-racial en el ámbito nacional, le cuesta al estado el 3.3 por ciento del Producto interno bru-to (Pib), unos Q6 mil 500 millones anualmente. Según la institución, este problema afecta la economía y estabilidad macroeconómica del país, pues el monto en mención es lo que deja de percibir la población y en especial el sector indígena, por el rechazo en puestos laborales, así como en la falta de ingresos, tras corroborarse que una persona de esta etnia recibe menos ingresos mensuales que una persona ladina.

Para la Codisra este cálculo obedece también a las pérdidas económicas que provocan la negación y las deficiencias

en los servicios básicos y la ausencia de políti-

cas de Estado que atiendan realmente las nece-sidades de la población en las áreas rurales del país, especialmente mujeres y niños.

Al respecto, la comisionada María Trinidad Gutiérrez expresa que a pesar de algunos avan-ces en las políticas hacia los pueblos indígenas como consecuencia de la firma de los Acuer-dos de Paz en 1996, la situación de exclusión y marginación hacia los pueblos indígenas aún prevalece 18 años después de aquel suceso.

Muestra de ello, afirma la entrevistada, es que la exclusión social, educativa, económica y po-lítica así como la pobreza y pobreza extrema se localizan principalmente en las regiones habi-tadas por los indígenas, poniendo de manifies-to el racismo y la discriminación institucional del Estado guatemalteco.

“Este es un problema de carácter estructural que descansa en mecanismos históricos me-diante los cuales los pueblos indígenas fueron excluidos de los recursos económicos, políticos e institucionales necesarios para convivir en condiciones de equidad con el resto de la po-blación guatemalteca”, dice Gutiérrez.

Para ir erradicando este problema, la fun-cionaria sugiere darle mayor impulso a la im-

plementación de la Política Pública para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial, a través de mejorar los presupuestos de las instituciones indígenas como Codisra, el Fondo de Desarrollo Indíge-na –Fodigua– y la Defensoría de la Mujer Indí-gena –DEMI–; y otras iniciativas en beneficio de los pueblos originarios.

El Instituto Nacional de Estadística refiere que más de la mitad de la población en el país (55%), pertenece a una etnia indígena; y según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2011, dos tercios de este sector son extre-madamente pobres.

UN FORO CUESTIONADOCon el fin de dar a conocer las tendencias

mundiales y promover el emprendedurismo y la conexión entre más de 5 mil pueblos au-tóctonos alrededor del mundo, el pasado 28 de octubre se realizó el Quinto Foro Mundial de Empresarios Indígenas en Guatemala.

En el encuentro participaron unos 300 in-versionistas de Canadá, Estados Unidos, Chile, Perú, Australia, Namibia, Brasil, México y otros países, quienes también lograron establecer

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Guatemala se realizó el Quinto Foro Mundial de Empresarios Indígenas, el pasado 28 de octubre.

contacto con el sector empresarial del país. Además, en el evento fue suscrito el Protoco-

lo de Guatemala 2014, por medio del cual se conformó la Red Global de Emprendedores y Empresarios Indígenas, que tiene como propó-sito establecer canales efectivos para impulsar dicho sector en el ámbito mundial.

Francisco Raymundo, presidente de la Gre-mial de Empresarios Indígenas, resalta la im-portancia de que un evento de tal magnitud se haya realizado en el país, indicando que fue una oportunidad de los empresarios indígenas para darse a conocer en el ámbito empresarial inter-nacional así como sus ideas, productos y estra-tegias de negocios con una visión intercultural.

En cambio, para Mario Itzep, coordinador ge-neral del Observatorio de Pueblos Indígenas, el V Foro Mundial de Empresarios Indígenas no tuvo el impacto social esperado y más bien no hubo certeza ni participación amplia del sector indígena en el tema de la empresarialidad.

Itzep critica que no se abordaron temas de índole estructural sino que el evento se trató de algo más “folclórico” que no benefició a la población indígena, al contrario, tuvo una car-ga racista y de discriminación muy fuerte al no discutirse los problemas que afronta a diario este grupo social.

Esto a pesar de que existe un aporte fuerte del empresario indígena en el ámbito cultural que tiene que ver con la producción de artesanías, la música, el arte y la pintura pero que “el Esta-do tampoco reconoce como parte importante de la economía nacional”.

“Fue un evento secuestrado por el sector económico y empresarial del país para dar una imagen errónea de Guatemala al mundo. Esto demuestra que se sigue utilizando a los pueblos indígenas ahora ya no solo para el acarreo polí-tico sino para el folclore económico”, reprocha el activista indígena.

A criterio de Mario Itzep urge que se discutan y aprueben reformas al sistema económico y político del país basado en los derechos colecti-vos de las minorías, pues asegura que en el fon-do del racismo y la discriminación, subyacen asimetrías de poder en contra de los pueblos indígenas maya, garífuna y xinca.

“El sistema económico actual es neoliberal, centrista, racista y de explotación de los recur-sos naturales. Es necesario que el sector empre-sarial y el Gobierno entiendan que para reducir la pobreza se debe promover la inclusión y la participación de los pueblos indígenas, quienes no se oponen al desarrollo sino a la forma dés-pota de entregar los recursos que son del Esta-do”, subraya.

Por su parte, el director ejecutivo de la Cáma-ra de Industria de Guatemala, Javier Zepeda, opina que los guatemaltecos son emprendedo-res, visionarios, creativos y productivos, por lo que es importante que empresas socialmente

Page 7: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 7RepoRtaje

“El World Business Forum lo enfocamos más a tratar temas de interés latinoamericanos como el desarrollo en los países y otros puntos de convergencia como la conflictividad social y los grupos que las hacen un negocio y una forma de vida. El sector de empresarios indígenas es muy

importante para el desarrollo del país y de ninguna forma se intentó realizar dos foros distintos excluyentes”, aclara el directivo de la CIG.Javier Zepeda

Director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala

Urgen alianzas y reformas para impulsar empresarialidad indígenaDISCRIMINACIÓN CUESTA Q6 MIL MILLONES AL PAÍS CADA AÑO

Discriminación es frecUente

Áreas económicas

• SegúnlaCodisra,enloquevadel2014suman161lasdenunciasrecibidas.• En2013,fueroncanalizadas121denunciashastaelmesdenoviembre.• LamayoríaprovienendelosdepartamentosdeGuatemala,AltaVerapaz,Quetzaltenan-

go,Izabal,HuehuetenangoySantaRosa.• TodasestánenfasedeinvestigaciónenelMinisterioPúblico.• Desde2000,laCodisraharecibidounas4mil300denuncias,perosolamente9casoshan

sidoresueltosenfavordelavíctimaenlostribunalesdejusticia.• Según el artículo 202del Código Penal, se entenderá comodiscriminación “toda dis-

tinción,exclusión, restricciónopreferenciabasadaenmotivosdegénero, raza,etnia,idioma,edad,religión,situacióneconómica,enfermedad,discapacidad,estadocivil,uotromotivo,razónocircunstancia,queimpidiereodificultareaunapersona,grupodepersonasoasociaciones,elejerciciodeunderecholegalmenteestablecido,incluyendoelderechoconsuetudinario”.

• Lapenaaquienselecompruebequecometióunactodediscriminación,oscilaentreunoatresañosdeprisiónymultadeQ500aQ3mil.

De acuerdo con la Asociación Verapaz, losempresarios indígenas están más inmersoseneláreadetextiles,principalmenteenSanJuan y San Pedro Sacatepéquez y Totonica-pán.TambiénenlacosechadegranosdecaféenAltaVerapaz,SololáyQuetzaltenango.Entanto,enelAltiplano,losempresariossede-dicanalcultivodeflores,hortalizas,arvejas,ejote y cardamomo. Por último, se elaboracalzadoyotrosartículoscondiseñostípicos,

ymielblancaenRetalhuleuyZacapa,quie-nesexportansusproductosaotrospaíses.

Participación extranjeraUnadelegación lideradaporrepresentantesde laComisiónPresidencialcontra laDiscri-minaciónyelRacismoparticipacadaañoenlasFeriasChapinasqueseorganizanenEsta-dosUnidos. Losproductosque seexportansontextiles,tejidosyvestimentaindígena.

responsables apoyen el espíritu emprendedor a todo nivel, resaltando la importancia al apo-yo de las comunidades indígenas.

Sobre el V Foro Mundial de Empresarios Indígenas, el industrial opina que es positivo abonar esfuerzos para promover el desarrollo económico de los pueblos indígenas y aprove-char las potencialidades en las áreas rurales, tratando de buscar alianzas con el sector pú-blico y privado para potenciar sus actividades económicas.

Cabe mencionar que el pasado 10 de sep-tiembre también se llevó a cabo la cuarta edi-ción del World Business Forum con el tema “Oportunidades de Negocios y desarrollo para todos”, organizado por la Asociación de Industriales Latinoamericanos –AILA– y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG).

Más de mil empresarios de 37 naciones se reunieron en aquel entonces para discutir so-bre posibles proyectos de inversión y mode-los de crecimiento regional, además de atraer inversiones. De acuerdo con los organizado-res, a la reunión asistieron 220 empresarios extranjeros que sostuvieron 57 citas privadas con autoridades de Gobierno y empresarios nacionales.

“El World Business Forum lo enfocamos más a tratar temas de interés latinoamericanos como el desarrollo en los países y otros puntos de convergencia como la conflictividad social y los grupos que las hacen un negocio y una forma de vida. El sector de empresarios indí-genas es muy importante para el desarrollo del país y de ninguna forma se intentó reali-zar dos foros distintos excluyentes”, aclara el directivo de la CIG.

DISCRIMINACIÓN SOCAVA COMPETITIVIDAD

Un análisis de la Codisra con base en datos de la Encuesta Empresarial 55 de la Asocia-ción de Investigación y Estudios Sociales –AsíEs–, revela que los trabajadores indígenas ganan menos por realizar un mismo trabajo que sus pares ladinos.

De acuerdo con el documento, existe la percepción de que los trabajadores indíge-nas no tienen la preparación académica y la experiencia que se requiere para obtener un empleo formal.

Eso llevaría a señalar que, en efecto, la po-blación indígena tiene menos grados de es-colaridad respecto a la población ladina, pero esto no es más que un efecto del racismo ins-titucionalizado, que no ha permitido llevar oportunidades de educación, de salud, y otros satisfactores sociales a los pueblos indígenas, para insertarse positivamente en el área eco-nómica del país.

“El racismo institucionalizado, socava la oportunidad de ser más competitivos como

país y de brindar oportunidades de educación, para todos, sin distinción alguna. Para tener una PEA capacitada y preparada para los re-querimientos del mercado laboral y empresa-rial del siglo XXI, se necesita que la educación (en todos sus niveles) llegue a todas las comu-nidades y que el acceso no sea una realidad para una parte de la población, sino un derecho ejercido por todos”, reza el texto.

Igualmente, en el II Análisis de Percepción Empresarial sobre Racismo Económico y Dis-criminación Racial en Guatemala, se sugiere que se generaron mayores oportunidades de empleo para trabajadores indígenas en el úl-timo año, aunque aun así constituyen un bajo porcentaje del total de las planillas de las em-presas formales.

En tanto, dependiendo del tamaño de la em-presa, el porcentaje de los trabajadores ladinos oscila entre el 76% y el 85%.

En opinión de la experta en temas de empre-sarialidad, Violeta Hernández, ante este pano-rama el sector privado es un actor importante para el desarrollo de la vida nacional y en este caso, es preciso y necesario promover mecanis-mos que permitan y fomenten el abordaje de te-mas relacionados al desarrollo de pueblos indí-genas desde el sector privado; además de atraer más inversiones y oportunidades de negocios.

“Todos los empresarios en el país se benefi-ciarían de un mayor impulso al clima de ne-gocios y la competitividad y que estas acciones sirvan para la inclusión de todos los grupos ét-nicos en Guatemala”, recalca la analista.

SIN ACCESO A CRÉDITO Según la Convención Internacional para la

Eliminación de todas las formas de Discrimi-nación Racial –CERD– de las Naciones Unidas, vigente desde 1991, “la discriminación consiste en ofrecer oportunidades y tratamiento nega-tivamente diferenciados a las personas, lo que acaba por restringir su acceso al pleno usufruc-to de recursos, servicios y derechos”.

En ese sentido, Lesvia Muj, de la Asociación Verapaz, opina que es de vital importancia libe-rar la financiación para las pequeñas y media-nas empresas (pymes), ya que las comunidades indígenas enfrentan problemas graves de po-breza extrema y necesidades a niveles despro-porcionados.

Según la entrevistada, el apoyo a las pymes indígenas reduce la brecha de desigualdad y crea una sociedad más inclusiva.

No obstante, asevera que los obstáculos que enfrentan para la financiación formal de sus negocios son muchos, entre los que se encuen-tran las barreras de idioma, culturales, alfabeti-zación, educacionales y regulatorias; así como el escaso acceso a créditos en un mercado que “no es justo ni solidario”.

“Por ejemplo, si comunitarios pretenden ins-

talar una empresa, los bancos que dan présta-mos no les dan las mismas condiciones que a un miembro de la Cámara de Industria porque no se cuenta con respaldo de una hipoteca. Desde ahí se da la discriminación”, añade la empresaria indígena.

A decir de la activista, quien asistió al V Foro Mundial de Empresarios Indígenas en el país, las comunidades indígenas están creando ini-

ciativas empresariales únicas, como la produc-ción artesanal para la decoración y el hogar, desde fuentes sostenibles, el turismo que se centra en las tradiciones locales y la agricultura y el cultivo de plantas autóctonas únicas.

“Estos productos tienen un valor en los mer-cados locales y de exportación, y ponen a la gente a trabajar sin perder las tradiciones cul-turales”, puntualiza Lesvia Muj.

“Este es un problema (la discriminación) de carácter estructural que descansa en mecanismos históricos mediante los cuales los pueblos indígenas fueron excluidos de los recursos económicos, políticos e institucionales necesarios para convivir en condiciones de equidad con el resto de la población guatemalteca”. María Trinidad GutiérrezComisionada

Page 8: Diario La Hora 14-11-2014

FOTO LA HORA: AP/MARTin MeissneR

Una grúa cargando contenedores en el puerto de Colonia, Alemania.

BERLÍNAgencia AP

TRAS UNA LIGERA CONTRACCIÓN

EMPRESARIAL

EUROZONA

La economía de Alema-nia, la más grande de Euro-pa, volvió a un crecimiento moderado del 0,1% en el tercer trimestre— evitan-do una recisión técnica tras una ligera contracción en los tres meses anteriores, según mostraron el viernes datos oficiales.

El crecimiento trimestral reportado para el periodo julio-septiembre estuvo en línea con las estimaciones de los economistas. Siguió a una contracción del 0,1% entre abril y junio, una ci-fra que fue revisada tras la lectura inicial del 0,2%.

El gasto de los hogares y las exportaciones sostuvie-ron a la economía en el ter-cer trimestre, mientras que la inversión en maquinaria y la construcción bajaron, dijo la Oficina Federal de Estadística.

Las cifras del Producto Interno Bruto del tercer tri-mestre en los 18 países de la eurozona se darán a cono-cer más tarde el viernes.

Carsten Brzeski, un eco-nomista de ING-DiBa, dijo que “diferentes problemas en varios socios comer-ciales importantes como China, Francia e Italia, combinados con la incer-

La economía alemana vuelve al crecimiento moderado

PágiNa 8 / guatEmaLa, 14 DE NoviEmBRE DE 2014

Economía

PoR REDaCCiÓN La [email protected]

BRuSELaSAgencia AP

Electrónica Panamerica-na y Audi Center / Grupo Cofiño Stahl terminan el año a lo grande, premian-do la fidelidad y cariño de sus clientes con una pro-moción increíble.

Electrónica Panamerica-na y LG, la marca líder en televisores de última gene-ración, celebran la Navidad con la promoción ¨Gana un Audi A4”.

¿Quiénes pueden par-ticipar? Participan en la promoción los clientes de Electrónica Panamericana que compren televisores LG ULTRA HDTV 4K, lo último en tecnología de alta definición.

La promoción estará vi-gente durante los meses de noviembre y diciembre de 2014 en las tiendas de Electrónica Panamericana

El rendimiento sorpren-dentemente sólido de Fran-cia y la confirmación de que Grecia ha salido de una de las recesiones más graves que se recuerdan en países desarrollados, ayudaron a un crecimiento mayor de

lo previsto en la economía de la eurozona durante el tercer trimestre del año, según mostraron el viernes los datos oficiales.

Eurostat, la agencia esta-dística de la Unión Euro-pea, dijo que el conjunto de los 18 países de la zona euro creció un 0,2% en-

tre julio y septiembre con respecto al trimestre an-terior. Aunque sigue sien-do un dato relativamente débil, es más que el escaso 0,1% por ciento registrado en el segundo trimestre, cifra que la mayoría de los mercados esperaban que se repitiese.

Electrónica Panamericanay LG regalan un Audi A4

Francia y Grecia ayudan al crecimiento

[email protected]

Teléfono: 2423-1832

SUSCRIPCIONES

Felicidadesa los ganadores:

Gustavo Adolfo Samayoa R.Marco Aurelio Alveño O.

Tomás Letona Magaly de Mora Juan Francisco Cabrera

¡Sea usted tambiénun ganador!

Anual Q350Semestral Q225

lahora.gt – Tel 2423-1800

a nivel nacional.El premio es un auto

AUDI A4 Sedan de Audi Center / Grupo Cofiño Sta-hl “listo para recorrer nue-vos caminos y aventuras”.

Para que el cliente disfru-te de la experiencia LG 4K, Electrónica Panamericana

está presente en los prin-cipales Centros Comercia-les del país para presentar la promoción y al mismo tiempo podrán disfrutar la experiencia perfecta en imagen gracias a los nue-vos televisores LG ULTRA HD 4K.

tidumbre derivada de la crisis en Ucrania son los factores más evidentes tras los actuales problemas de crecimiento de Alemania”.

Añadió que “la economía alemana está muy lejos de cualquier abismo”, con una tasa de desempleo baja y una industria muy compe-titiva, pero un tendencia de crecimiento decepcionante en los últimos trimestres también señala que “podría impulsar una reforma más pronto que tarde”.

A principios de esta sema-na, un comité independien-te de asesores del gobierno pronosticó un crecimiento de solo el 1% para el próxi-mo año tras una expansión del 1,2% en 2014. Se refirió a “riesgos geopolíticos”,

como la crisis de Ucrania y el débil crecimiento de la zona euro, pero también criticó políticas del gobier-no como sus planes para introducir un salario míni-mo en 2015.

El gobierno de la canci-ller Angela Merkel ha re-conocido la necesidad de mayores inversiones, pero está decidido a equilibrar su presupuesto en el próxi-mo ejercicio y destacó que su prioridad era estimular la inversión privada en lu-gar de aumentar la deuda pública. Sin embargo, el ejecutivo anunció reciente-mente planes para invertir 10.000 millones de euros extra (12.500 millones de dólares) en infraestructura entre 2016 y 2018.

Page 9: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 9tecnología

el gobierno recibe in-formes casi diariamen-te —a veces dos o tres al día— de drones que vuelan sin autoriza-ción cerca de aviones y helicópteros, o bien cerca de aeropuertos, dijeron funcionarios federales e industriales a the associated Press. es un aumento con-siderable respecto de hace apenas dos años, cuando esos informes eran inusuales.

Tecnología

Aumentan los drones en EE. UU.

Muchos de los informes son presentados por pilo-tos de aerolíneas a la Ad-ministración Federal de Aviación (FAA por sus si-glas en inglés), pero otros pilotos, funcionarios de aeropuertos y autoridades locales suelen hacerlo tam-bién, dijeron las fuentes que reclamaron anonima-

Por Joan loWY WASHINGTON / Agencia/AP

to por no estar autorizadas a hablar públicamente so-bre el tema.

Michael Toscano, presi-dente de un grupo de la in-dustria de los drones, dijo que funcionarios de la FAA también le han confirmado el aumento.

Aunque muchas de las de-nuncias no se confirman, planteando la posibilidad de que los pilotos hayan confundido pájaros u otro avión a la distancia con drones, los funcionarios dijeron que otras aparecen verosímiles.

La FAA restringe el uso de drones, que pueden causar un accidente si uno de ellos choca con un avión o es succionado por un motor. Los drones pequeños por lo general no aparecen en el radar de los controladores aéreos, sobre todo si están fabricados de plástico u otros compuestos.

“No debería dejarse a la suerte mantener los drones alejados de los aviones”, afirmó Rory Kay, capitán de instrucción de una ae-rolínea grande y exdirector del comité de seguridad de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas.

“Hasta ahora hemos sido afortunados porque si es-tos artefactos operan en el cielo sin regulación, supervisión ni control, la posibilidad de un acerca-miento extremo o aun una colisión debe ser motivo de gran preocupación”, afirmó.

La FAA requiere que to-dos los operadores de dro-nes reciban un certificado de autorización de la agen-cia antes de hacerlos volar. La mayoría de las autoriza-ciones limitan los drones a una altitud de 400 pies (122 metros) y requieren que permanezcan a la vista del

operador y que vuelen por lo menos a cinco millas (8 kilómetros) de distancia de un aeropuerto.

Hay excepciones para al-

gunos drones del gobier-no. Los militares operan drones en el espacio aéreo de zonas remotas. La Po-licía de Aduanas y Pro-

tección Fronteriza opera drones de elevada altitud sobre las fronteras de Es-tados Unidos con México y Canadá.

FOTO LA HOrA: LA HOrA

En esta foto del 12 de marzo del 2014, un dron teledirigido por Brian Wilson se apresta a aterri-zar después de sobrevolar el escenario de una explosión que destruyó dos edificios de departa-mentos en Harlem, nueva York.

Ponderan prohibir tabacoen pueblo en Massachusetts

Page 10: Diario La Hora 14-11-2014

OPINIóNPágina 10 / guatemala, 14 de noviembre de 2014

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PbX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

direCtor general: osCar Clemente marroquín direCtor: Pedro Pablo marroquín P. JeFe de redaCCión: Javier estrada tobar

El desarrollo como solución

Hoy se llevó a cabo la presentación del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte con el que los Presidentes de Guatema-

la, El Salvador y Honduras quieren plantear soluciones a los principales problemas que afectan a nuestros paí-ses y que salieron a relucir con mucha mayor relevancia con la crisis de los menores migrantes no acompañados que llegaron a Estados Unidos a mediados de año.

Históricamente, nuestros países tienen la tradición de enfrentar problemas que son atendidos en el momento, pero que no se enfrentan de raíz, generando la certeza de que en conjunto se ha hecho lo más conveniente para poder lograr las condiciones que favorezcan el desarro-llo de los ciudadanos.

Un plan para detener la migración simplemente, sería un fracaso porque ya vimos que las prácticas de instalar muros, fortalecer las policías fronterizas e incluso uti-lizar sistemas de tecnología moderna no son suficientes para poder detener la oleada que año con año se sufre y que ha hecho que alrededor del 10 por ciento de los guatemaltecos hayan terminado buscando esas nuevas oportunidades en Estados Unidos.

El tema principal para detener la migración es que el ambiente en Guatemala para plantearse el futuro indivi-dual y familiar tiene que ser mucho más prometedor que lo que la tarea de irse al norte significa. En el plan que presentaron hoy los Presidentes, se habla de cuatro pila-res fundamentales: Infraestructura, inversión en capital humano, seguridad y justicia, y el establecimiento de una política de fortalecimiento institucional que garantice la transparencia y la fortaleza financiera de los Estados.

Claro que el papel aguanta con todo y es muy bonito pensar que se tienen contempladas cuatro áreas funda-mentales para iniciar esa ruta que nos permita abando-nar esos puestos de vergüenza en cuanto a desarrollo humano, oportunidades para nuestra gente y los indi-cadores de violencia con los que nos toca vivir.

Pero lo más importante es que se haga todo este pro-ceso con esa transparencia que se estipula en el cuarto de los puntos. Porque si es que se logra tener la claridad de que los fondos serán utilizados de manera correcta en las tareas en que se tienen contempladas, será mucho más fácil poder contar con el apoyo internacional para ampliar lo que podría convertirse en un mini Plan Mar-shall o mini Plan Colombia.

Será importante el rol que instituciones internacio-nales como el Banco Interamericano de Desarrollo jueguen para buscar la buena práctica de la ejecución del proyecto. Insistimos que si un plan de este tipo no garantiza un esfuerzo titánico por ser eficiente y trans-parente, será un duro golpe a las oportunidades de nuestros ciudadanos. Solo el desarrollo en paz y equi-dad detendrá la migración.

Un tal Martín Banús hace gala de su racismo en su columna de opinión publicada en el

vespertino La Hora el día 11 de no-viembre de los corrientes, titulado: “El indígena feo”. Seguramente, como fiel heredero del odio racial que sentían sus antepasados hacia nosotros los in-dígenas, sin compelerse y bajo el falaz argumento de que puede decirse lo que se quiera en el marco de la libertad de expresión escupe una sarta de oprobios contra la población indígena. Ninguna libertad y ningún derecho puede ejer-cerse si tal libertad o tal derecho viola el derecho ajeno y la dignidad básica de la persona. Banús podrá tener todo el derecho a expresarse, pero algo muy distinto es usar dicha libertad para deni-grar e insultarnos de esa manera.

Usted Banús, puede que tenga razón en que las altas tasas de natalidad sean una limitante para el desarrollo de las sociedades, pero es falso que esa ca-racterística sea de los indígenas; este rasgo está presente en la amplia rura-lidad del país, indígenas y ladinos por igual. La alta natalidad está asociada por otro lado, a deficientes formas de acceder a formas de control como obligación del Estado o a la injerencia de las iglesias en el tema de salud se-xual y reproductiva.

Banús miente y exagera y, segura-mente lo hace para darle mayor perfidia

a su opinión, cuando habla de un pro-medio de 12 hijos de familias indígenas; el promedio es de 5, dato similar para las familias rurales en general; la tasa de natalidad ha ido bajando significa-tivamente en las últimas tres décadas: revise los últimos censos y encuestas y trate de ser más objetivo.

La columna de Banús recuerda mucho la tesis de único Nobel de Literatura guatemalteco; ambos concluyen que los indígenas son un problema, lastre, pa-rásitos, mendigos y causa del subdesa-rrollo del país. Muy parecido también a los argumentos de la oligarquía conser-vadora del país. Son conclusiones so-bre la base de una apreciación y análisis superficial de la realidad y a una errónea concatenación de causa y efecto. Las tasas de natalidad elevadas, lo mismo que dedicarse a la agricultura de manera paupérrima como único medio de vida y los daños al entorno natural, que son realidades de indígenas y ladinos po-bres por igual son el resultado o efecto de la forma en que se maneja la econo-mía y el Estado por grupúsculo que con-centran poder, riqueza y opinión. Parece pues que los grupos que controlan desde las sombras a los medios de comunica-ción han adquirido un nuevo fafero.

Recuerde señor Banús que una cosa es que usted por sus alcances no logre entender cómo han sido las cosas para los indígenas en el país, desde que los

criollos y ladinos ricos hicieron a un lado a los pueblos indígenas para cons-truir este país y relegarlos a condiciones casi esclavas y otra muy aparte es que nos insulte impunemente: en su colum-na decir que porque somos pobres tam-bién somos feos, estúpidos, animales y vivientes en la mierda (“excremento-sos”), raya en la discriminación. Y eso es delito (Código penal, 202 bis); ar-tículos del 66 al 70 de la Constitución Política de la República; y artículo 4 in-ciso a Convención Internacional Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.

Ya no estamos en la época colonial para permitirle a usted o a alguien más que se nos ofenda. Aquí y en todo el mundo se ha luchado para combatir todo tipo de racismo y discriminación y a juzgar por su nota infame esa lucha sigue en pie. Somos indígenas mayas, orgullosos de nuestras raíces, de nuestra identidad y de nuestra cultura.

1. Ervin Fidel Us Álvarez DPI: 25270645514152. María Salomé Us Álvarez DPI: 245263853 14153. Fabián Us Álvarez DPI: 1624 87312 14154. Blanca Agripina Pedroza Estrada, DPI: 1916 52768 1015 5. Hugo Amador Us Álvarez DPI: 2664815231415

Replica a la infame nota de Banús

Juan antonio mazariegos g.

Suelo sostener que la ley no falla, sino fallan los hom-bres que no la aplican o no la

observan, entendiendo que muchas veces los errores o defectos que se achacan a “malas leyes” provienen de aquellos que la tergiversan, inob-servan o simplemente si se trata de autoridades, no ejercen el poder del Estado para lograr su efectivo cumplimiento.

Sin duda, mi aseveración no puede ser constante ni acer-tada para todos los casos, tal y como queda demostrado en la Ley de Comisiones de Postulación, decreto 19-2009 del Congreso de la República, cuando ésta hace aguas por todos lados y en el único tema en el que amalgama opiniones es en cuanto a que debe ser derogada a efecto de encontrar un mecanismo distinto para elegir a las autoridades que bajo su vigencia actualmente son electas.

Basta con dar un vistazo a las noticias de esta semana para encontrar un sinfín de posiciones, argumentos, incumpli-mientos, denuncias o señalamientos atribuidos a la imple-mentación de la ley en la reciente elección de CSJ y ma-nifestadas muchas dentro de la vista pública que se llevó a cabo en la Corte de Constitucionalidad el pasado día miérco-les, dentro del amparo que ordenó la suspensión de la toma de posesión de los nuevos Magistrados electos para integrar la Corte Suprema de Justicia y las Salas de Apelaciones.

Sin duda la intención de quienes promovieron y promul-garon la ley en cuestión era que la academia, a través de las distintas Facultades de Derecho que funcionan en el País

y las entidades gremiales, en este caso representadas por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala hicieran de filtro y contrapeso a la elección final que llevada al Congre-so de la República no podría antici-parse de ninguna otra manera que no

fuera con un tinte político.El resultado sin embargo no fue el esperado, resultó que

la academia y las instituciones gremiales no solo no fueron un contrapeso a la política, sino además la política copó el Colegio de Abogados transformando las elecciones del mis-mo en eventos tan grandes como los intereses que los pro-mueven y la academia se vio vulnerada cuando se inició la creación de Facultades de Derecho con el único propósito de poder participar como Comisionado en estos procesos.

En el escenario que vaticino, los argumentos vertidos du-rante la vista pública en mención no detendrán el resultado ya establecido, entiendo que el de mayor contundencia, la inobservancia del debido proceso atribuida al Congreso de la República, en el incumplimiento de los plazos, ma-nifestado por Cedecon, es el único con fuerza suficiente para hacerlo, sobre todo porque la CC ya se manifestó en cuanto a varios de los otros en distintos amparos previos. Sin embargo, también entiendo que la institucionalidad y la vigencia de la Ley de Comisiones, aunque no nos guste como haya sido implementada, es la ley y el único remedio para su cambio es una reforma constitucional que acabe con esta ley fallida.

Cuando la ley falla

Page 11: Diario La Hora 14-11-2014

OPINIóN guatemala, 14 de noviembre de 2014 / Página 11

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

La crítica y la autocrí-tica de la izquierda podrían continuar.

Hemos cometido innumera-bles errores, sin capacidad para enmendarlos. Admita-mos que nadie está quími-camente puro, desde hace mucho. Recuerdo las discu-siones entre seguidores de Severo Martínez y de Guz-mán Bockler, sin distinguir que sus aportes eran comple-mentarios; la conformación de la URNG en 1982, con ausencias significativas; y el pecado de ésta de permitir y hasta promover que cua-dros y militantes se retiraran irreversiblemente del movi-miento, aún antes de la época del transfuguismo a la dere-cha. Durante el post-conflic-to se han inventado alianzas extrañas, se han roto coali-ciones temporales, se han satanizado figuras y nuestro sistema electoral sigue insis-tiendo en el caudillismo y la falta de democratización. Se ha perdido el contacto con el movimiento social, como lo reflejaron la Ley Monsanto y la reciente elección de Junta Directiva del Congreso: los votos fueron en dirección opuesta a la opinión popular. A seis meses de la apertura del proceso electoral, se in-siste en las diferencias y no en las convergencias.

¿Existe una salida? Sí, si ha-cemos uso de humildad y de sentido común, recordando que cada voto que se excluya va a sumar en el lado contra-rio. Lo importante es fijar la línea que nos separe del otro bando. Se trazó desde hace varios procesos electorales: quedan afuera quienes hayan participado en la represión, se vinculen con el crimen or-ganizado o hayan caído en la corrupción. Queda de nuestro lado la ciudadanía honrada. Esto nos permitiría reunifi-car a todos los participan-

tes en el Frente Amplio del 2011 -URNG, Winaq, ANN, MNR, FNL, Tzukkim Pop, RPDG y otros- e invitar a au-sentes en ese esfuerzo, como Encuentro por Guatemala, el PSOCA y otras agrupaciones políticas. Y más importante, nos permitiría invitar a las diversas organizaciones del movimiento social: campesi-nos, trabajadores, cooperati-vistas, comerciantes, pueblos indígenas, organizaciones de mujeres, juventud, migran-tes, grupos académicos y tantos más. La propuesta es el Frente Amplio, sin exclu-siones.

Que las candidaturas a cargos de elección no nos dividan, como en el pasado. URNG y Winaq han pre-sentado un precandidato a la Presidencia, Yuri Melini, capaz y unitario; pero no se deben excluir otros nombres y ecuaciones. La idea no es seleccionar al “mejor”, sino a quien tenga las probabili-dades más altas de “pegar” en la población. Presidente y Vicepresidente no lo de-finen 50 mil militantes de partidos ni 500 mil asocia-dos en el movimiento so-cial; lo definen los millones de ciudadanos que asisten a las urnas. Antes hemos teni-do muy buenos candidatos y candidatas; pero ninguno fue “elegible”. Apliquemos el mismo criterio a las demás candidaturas: no se trata del “mejor candidato”, sino que de la ciudadana o ciudadano en quien la población pue-da confiar. Preguntémonos: ¿Quiénes pueden lograr un cargo? Es el momento de unirnos y actuar, “sin que na-die se quede atrás”, incluidos nuestros anteriores abande-rados que deben volver a ha-cer campaña por quienes me-recen nuestro mayor apoyo. ¡A superar la miopía y buscar una salida distinta!

Con escaso apoyo social y como blanco de múltiples críticas, estudiantes nor-

malistas y padres de familia protes-taron en 2012 contra las reformas a la carrera magisterial que impul-só el Ministerio de Educación, para obligar a los futuros maestros a extender su preparación de tres a cinco años. Sin embargo, hoy, transcurridos dos años desde la aplica-ción de las reformas, los argumentos de los manifestantes tienen más sentido que antes.

Existen evidencias suficientes para demostrar que la reforma del Magisterio es un fiasco. El primer punto es la falta de certeza sobre el presupuesto. Recientemente el rector de la Universidad de San Carlos (Usac), Carlos Alvarado Cerezo, tuvo que acudir al Congreso para garan-tizar recursos en la casa de estudios, que de momento es el único centro de enseñanza habilitado para la formación de maestros.

No se entiende cómo el Director de la Escuela de Forma-ción de Profesores de la Usac asegura que “todo está listo” para recibir a los bachilleres en educación que se conver-tirán maestros, cuando el Rector se ve obligado a solicitar a los diputados el presupuesto que constitucionalmente le corresponde a la universidad estatal. Esto solo nos indica que en el futuro, el factor económico será una herramienta de presión en el tema magisterial.

El segundo aspecto es la tecnología. Como se evidenció recientemente en un reportaje de La Hora Departamental, los centros educativos del sector público, incluyendo los institutos normalistas, no están capacitando como se debe a los bachilleres en las nuevas tecnologías de la informa-ción y comunicación.

“De acuerdo con información del Ministerio de Educa-

ción, de 32 mil escuelas e institu-tos públicos registrados en el país, solo mil 651 tienen laboratorios de computación y de estos, 193 cuen-tan con conectividad a internet, lo cual representa una clara desven-

taja para los estudiantes, por las exigencias educativas y laborales en la actualidad”, señala el reportaje “Mineduc: solo el 5% de escuelas e institutos cuenta con tecnología”.

El tercer punto, y no menos importante, es la exagerada “condescendencia” del Gobierno y el Ministerio de Edu-cación con líderes sindicales que solo exigen aumentos salariales, pero que no garantizan una mejor preparación de los jóvenes; esto implica que los profesores a cargo de la formación de los bachilleres en educación serán “los mismos de siempre”, y eso no garantiza una mejoría en la enseñanza.

Estos tres factores son los que, a mi juicio, encaminan la reforma magisterial hacia el fracaso, aunque en reali-dad cualquier posibilidad de éxito se enterró cuando se amplió a cinco años la formación de maestros, lo que hizo del Magisterio una carrera totalmente inviable para cualquier estudiante de una familia guatemalteca de cla-se media.

La difícil situación que afrontan las familias hace im-perativo que los jóvenes trabajen a temprana edad y por eso una carrera de cinco años es totalmente inviable; ade-más, es importante hacer ver que acudir a la universidad obligará a muchos estudiantes a desplazarse todos los días desde sus comunidades hasta los centros urbanos donde tiene presencia la Usac.

Este fiasco no es una casualidad y tiene responsables. Por eso, como dijo el Presidente recientemente, un aplauso bien merecido para la Ministra y todo su equipo.

raúl molina

La miopía de la izquierda guatemalteca (III):En busca de una salida

Reforma del Magisterio, un fiascobaJo en grasa

Javier estrada tobar [email protected]

En las últimas semanas los columnistas de opinión de extrema derecha se han

mostrado especialmente racistas, el miedo a que los pueblos indíge-nas se organicen para la exigencia de sus derechos es enorme, los calificativos hacia los inte-grantes de estos pueblos van desde feos hasta popo, llegan a calificar al indígena como bolo, machista y necio como si el resto de guatemaltecos no tuviera también esas taras, atribuirle todos los males de un país a un grupo étnico de-terminado sin profundizar en las causas estructurales de su situación se llama racismo.

La extrema derecha también es mentirosa, saben por-que han viajado y leído que los países con índices de de-sarrollo humano más altos son aquellos donde el Estado ha invertido fuertes sumas de dinero en educación, salud, desarrollo rural, donde subsidian la producción, donde se cobran altos impuestos y se protegen los derechos labo-rales, pero eso nunca lo dicen en sus columnas, siempre retratan al Estado como el gran enemigo, el que despoja a la gente honesta del fruto de su trabajo, sin ser gran-des empresarios son serviles defensores de los mayores evasores de impuestos, así como sin ser militares son los que más niegan las violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno.

La extrema derecha incluso es populista, por supuesto

que critican los regímenes populis-tas de Suramérica, pero a su manera también prometen cosas imposibles e irreales con tal de convencer de sus argumentos, por ejemplo, que en el futuro toda la población podrá

contar con una computadora y un iphone y que entonces ya no serán necesarios los maestros, prometen que a través de la tecnología la gente dejara de sufrir, no reconocen que el acceso a la tecnología es imposible sin los servicios bási-cos esenciales de los cuales aún se carece en muchas áreas del país, y que sin una educación básica las computadoras y teléfonos inteligentes no son herramientas para el desa-rrollo sino solo entretenimiento.

Pero la extrema derecha también es muy popular en cier-tos sectores, el columnista que en este mismo diario asume que el indígena es pobre porque quiere tiene el récord más alto de likes en la historia del periódico, y la politóloga que quiere una república sin democracia al estilo de los antiguos griegos tiene miles de seguidores en las páginas sociales. La popularidad de estas ideas en los sectores ur-banos de clase media es debido a que utilizan la mentira, el racismo y el populismo para lograr sus objetivos, exa-cerbando los sentimientos y creencias más básicas de una juventud que precisamente porque su formación proviene de computadoras en vez de libros y maestros se creen todo lo que venden a través del internet.

La extrema derecha: racista, mentirosa y populista

Javier monterroso

Page 12: Diario La Hora 14-11-2014

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 14 de noviembre de 2014

Dependiendo de la capacidad de la persona, de su

responsabilidad, del tama-ño de la empresa privada y del éxito de la gestión, así son los ingresos que perci-be un ejecutivo en el sector privado, así se debe preten-der que en el sector público los ingresos del presidente y vicepresidente de la Repú-blica, de los presidentes de los organismos Legislativo y Judicial tengan un nivel similar al del presidente de un grupo empresarial como Multi-inversiones, Cemen-tos Progreso, la Cervecería Centroamericana, el Banco Industrial o similares.

Los niveles de ingresos en su totalidad de los minis-tros, miembros de la Corte Suprema de Justicia, de la Corte de Constitucionali-dad y diputados al Congre-so deben también ser como el que tienen los ejecutivos de las empresas interme-dias. En cuanto a los alcal-des, concejales y síndicos o miembros del Tribunal Supremo Electoral deben estar en un tercer nivel de ingresos.

Como bien lo señalaran en un programa de televi-sión, los salarios deben te-ner una relación con el sala-rio mínimo y con países del área. Pretender que exista una desproporción es sin duda incorrecto. Un magis-trado del Tribunal Supremo Electoral funge cinco años pero realmente trabaja solo durante las elecciones ge-nerales que son cada cuatro años y no puede pretender estar al mismo nivel que un magistrado de la Corte Su-prema de Justicia, mucho menos al mismo nivel que los presidentes de los orga-nismos del Estado.

También todos los funcio-narios electos por ley saben el día que toman posesión y

el día que entregan, por con-siguiente es un trabajo por plazo determinado, lo que laboralmente implica que no deben pretender tener in-demnización al final del pla-zo para el que fueron electos o nombrados, hacerlo es to-talmente improcedente.

Como se puede compro-bar, en los años que fui di-putado más de la mitad de mis ingresos los doné a las entidades de beneficencia, por cheque de mi cuenta en el Banco Industrial y durante mi gestión como vicepresidente, buena parte de mis ingresos, de forma voluntaria, se los doné a personas individuales a las que consideré debía benefi-ciar, lo que incluso motivó que improcedentemente se me acusara de utilizar re-cursos del Estado, lo cual a Dios gracias fue totalmente despejado por una revisión que solicité y se efectuó por la Contraloría General de Cuentas de la Nación.

No es un secreto que mi declaración patrimonial fue hecha pública por la en-tonces diputada Anabella de León, tanto de cuando tomé posesión como cuan-do entregué el cargo. Si se pretendía hacerme un daño, evidentemente se me hizo un favor.

Qué bueno sería que to-dos los funcionarios públi-cos: presidente, vicepresi-dente, ministros, viceminis-tros, secretarios, diputados, magistrados y gerentes de entidades autónomas hicie-ran pública su declaración patrimonial al ingreso y al egreso del cargo. El que nada debe nada teme.

En todo caso, los salarios, las dietas y los gastos de representación deben ser adecuados y justos en el sector privado y en el sec-tor público.

¡Guatemala es primero!

Hace algunos días estuvo de paso por Guatemala un entrañable amigo guate-

malteco-nicaragüense, quien radica desde hace muchos años en aquella nación. Durante su estancia tuvo la oportunidad de observar la propaganda del gobierno y con la natural picardía chapina y la nica me dijo: mirá vo, dichoso-tes ustedes, en Nicaragua solo tenemos al “comandante” de presi, y ustedes no solo tienen en ese cargo a Superman sino que su segunda e inseparable vice es la mujer maravilla”.

Haciéndome el papo le pregunté “¿por qué lo decís?”. Y allí empezó a ponerme al tanto de la situación.” Mirá, empe-zó, Pérez dice que dispuso bajar el costo de la vida en nues-tro país y él “dispuso” lo repite varias veces, pero fíjate que hablando con mis parientes las mujeres están como setenta mil, porque dicen que todo está más caro y que el marido que siempre paga los platos trabaja y trabaja y no le suben el sueldo gracias a la oligarquía criolla que tenemos”

“ Y la vice-prosiguió- sin dudas es la Mujer Maravilla porque no sé cómo le hace para coordinar, dar seguimiento, impulsar, poner en marcha, supervisar, fiscalizar y no sé qué más a cuanto programa o plan de gobierno existe. Le está quitando el don de la ubicuidad (estar en todos lados), al mismo Dios”.

Efectivamente, mi amigo tenía mucha razón, Otto Pé-

rez es el que decide todo y por eso estamos viviendo en el paraíso que él, sus achichincles, asesores, guaru-ras, funcionarios, etcétera, lo creen cuando todos sabemos que por la máxima corrupción que ha existido

el pisto se acabó gracias en buena medida a que existe un aumento considerable en la burocracia estatal y los gastos de funcionamiento (salarios, dietas, bonos, viajes, gasolina, comidas, tragos, etcétera) no se reducen sino aumentan y los salarios de los grandotes en lugar de bajar, suben, por lo que se necesitan con urgencia los 4,000 millones de Bonos del Tesoro más otros préstamos para que Pérez y Baldetti la pasen bien, pero requetebién, mientras los amolados somos de la clase media para abajo.

Y en el caso de doña Roxana, mientras su inseparable compañero presidente nos dice en sus mensajes que el ya decidió que no exista ni pobreza, ni falte educación, salud y combate a la violencia, ella encabeza la cruzada contra lacras como el hambre, los crímenes, los femicidios, las bolsas, comedores, ventanas abiertas y como 100 proyectos diferentes cuyo avance ha sido nulo en cuenta uno más que dirige de TRANSPARENCIA, cuando la corrupción ha sido la bandera clásica de este gobierno.

Bueno, por la gracia del Señor Jesús, ya queda un poquito más de un año para que se vayan ¡Aguántense muchá!...

El 20 noviembre 1989 la Asamblea General de Na-ciones Unidas aprobó la

Convención Internacional sobre Derechos del Niño (CIDN), primer instrumento universal en reconocer a niños y niñas como agentes sociales y titulares activos de sus propios derechos. Contiene 54 artículos, instando a los Estados Parte a ade-cuar su marco jurídico interno y recordando que la niñez tiene derecho a cuidados y asistencia especial sustentados en el interés superior del niño. Guatemala es de los primeros veinte Estados a nivel mundial que aceptaron y ratificaron la CIDN, a partir del 26 de enero de 1990 durante la adminis-tración del Presidente Vinicio Cerezo.

En Guatemala el artículo 2 de la Ley de Protección Inte-gral de la Niñez y Adolescencia Ley PINA, considera niño o niña a toda persona desde su concepción hasta cumplir trece años de edad y adolescente, a toda aquella desde los trece hasta que cumple dieciocho.

El Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas (CDN-ONU), define el “interés superior del niño” como un derecho, un principio y una norma de procedimiento. El ob-jetivo del concepto, es garantizar el disfrute pleno y efectivo de todos los derechos reconocidos en la CIDN. La Obser-vación General 14 de dicho Comité establece: “El derecho del niño a que su interés superior sea una consideración pri-mordial”, se define en relación con los demás principios ge-nerales de la Convención, tales como la no discriminación, el derecho a la vida, a la supervivencia, al desarrollo y a ser escuchado.

Después de veinticinco años de vigencia de la CIDN, en Guatemala la situación de derechos de la niñez muestra incumplimiento de las obligaciones del Estado respecto a superar las condiciones precarias de este sector social vulne-

rable. Los indicadores del derecho a la salud, contrastan respecto a paí-ses con situaciones socioeconómi-cas similares, Guatemala respecto a El Salvador, Honduras y Nicaragua

tiene mayor tasa de desnutrición global y crónica. El país posee la mayor tasa de mortalidad infantil, respecto al resto de países mencionados, casi la mitad de la niñez muere por enfermedades prevenibles y curables.

Al adherirse a esta Convención, Guatemala se obliga a asumir compromisos vinculantes y cumplir con los deberes que se derivan de ese instrumento, entre los que recuerdo: 1. Dar a conocer a los adultos y a la niñez de Guatemala, los principios y disposiciones de la Convención. 2. Informar al Comité de Derechos del Niño en Ginebra, sobre el cumpli-miento de los derechos de la niñez: primero a dos años de su ratificación y luego, cada cinco años. Éstos deben indicar avances, obstáculos y limitaciones en el cumplimiento de las obligaciones. Una obligación es divulgar los informes. 3. Armonizar la legislación nacional para que sea coherente con las disposiciones de la Convención.

La niñez guatemalteca es vulnerable, debe ser protegida contra prácticas que fomenten la discriminación racial, re-ligiosa o de cualquier otra índole, educarla en valores de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal. En conmemoración de los 25 años de la CIDN, la organización no gubernamental PAMI y el mo-vimiento nacional de la niñez, celebraron con foros públicos de análisis y discusión. Los derechos de la niñez, son Dere-chos Humanos.

P.S. ¡Viva el Movimiento Revolucionario 13 de Noviem-bre! A 54 años de distancia de la gesta épica de jóvenes Oficiales nacionalistas. ¿Habrá ahora militares dignos con decoro y ardor nacional?

Juan Francisco reyes lópez [email protected]

Héctor luna troccoli

Factor méndez doninelli

Salarios, dietas y gastos de representación

Superman y la Mujer Maravilla

Convención Internacional sobreDerechos del Niño cumple 25 años

Contravía

rayos X

Page 13: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014 / PáGINa 13

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DOMINGA IXIM, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de LUCIA DOMINGA CHOC, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 13 de octubre del 2014. LIC. LUIS ALBERTO

LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5a C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556.30917 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional Cunén Quiché. Se presentó Adrián Ambrocio Salazar Martínez, a solicitar cambio de nombre, por el de: Adrián Salazar Martí-nez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cunén diez de octubre de dos mil catorce. Lic. Santiago Cabrera Pérez,

Notario.30918 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica se presento; ERICK JAVIER ALVAREZ DONIS, a trami-tar diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, adoptando el nombre de ERlCK JAVIER ESPINOZA DONIS, oposición, 5a. Av. 11-70 zona 1, oficina 5C Edificio Herrera, Guatemala 13 de octubre de 2014. Lic. EDGAR ANTONIO

RAYMUNDO GARCIA. Abogado y Notario. Colegiado. 16434.30922 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete profesional se presentó VICTOR CIRILO TZAMOL GARCIA y NELY AMERICA ESCALANTE MEDINA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de sus hijos CAMILA ALESSANDRA TZAMOL ESCALANTE, ANGIE MAG-DALENA TZAMOL ESCALANTE y CHRISTOPHER YESHÚA TZAMOL ESCALANTE al de CAMILA ALESSANDRA GARCIA ESCALANTE, ANGIE

MAGDALENA GARCIA ESCALANTE y CHRISTOPHER YESHÚA GARCIA ES-CALANTEELVIRA CUZ (UNICO APELLIDO), para oposición 23 avenida 4-44, Kaminal Juyu I, zona 7. Guatemala. 2 de octubre de 2014. Lic. CARLOS HUMBERTO GARCIA NAJERA.30924 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios ARIS PAMELA GARCÍA ORTÍZ, en ejercicio de la Patria Potestad inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hija SOFÍA NOHEMY AJIATAZ GARCÍA por el de SOFÍA NO-HEMY GARCÍA ORTÍZ, cito a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10.a Ave. 4-70 Zona 1, Guatemala, departamento de

Guatemala. Guatemala, 10 de Octubre del año 2,014. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 58921700.30925 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EUNICE HUINAC LÓPEZ, solicita su cambio de nombre, por ALICIA EU-NICE HUINAC LÓPEZ se emplaza a quienes se consideren afectados pre-sentarse a esta notaria. Guatemala, 7 de octubre de 2014. CRYSTIAN ARLYN

FINO SOTO, Abogado y Notario. Bufete Popular Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª Ave-nida 7-64 zona 2, de esta ciudad.30926 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La señora Maria Antonieta Morales de Hernández, tramita ante mis oficios Notariales, en la vía voluntaria extrajudicial, cambio de nombre de: Petronila de Jesus Navichoque Morales, por el de: Maria Antonieta Morales de Hernández, para los efectos legales, se hacen las publica-

ciones de rigor. A quien se considere afectado, presentar oposición en oficina 75, 7º nivel, edificio El Triángulo, 7ª avenida 6-53, zona 4, Guatemala, Centroamérica. Gua-temala 10 de octubre del año 2014. Lic. Jaime Esteban Lorenti Marroquín, Aboga-do y Notario. Colegiado número 8909, Teléfono: 2332-2803.30931 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Alex Valerio Cucul Cac solicita cambio de su nombre por el de Axel Va-lerio Cucul Alvarado. Afectados pueden formular oposición, presentarse a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, ocho de septiembre del 2014. Alba

Patricia Hoenes Ponce, Abogada y Notaria. Col. 10,123, Diagonal 4, 4-43, zona 2 Cobán, Alta Verapaz.30932 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Hugo Leonel Cucul Cac solicita cambio de su nombre por el de Hugo Leo-nel Cucul Alvarado. Afectados pueden formular oposición, presentarse a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, ocho de septiembre del 2014. Alba Patricia

Hoenes Ponce, Abogada y Notaria. Col. 10,123, Diagonal 4, 4-43, zona 2 Cobán, Alta Verapaz.30933 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Dilia Bartolomé Bartolomé, solicita Cambio de nombre por el de: Dilia Bar-tolomé Miguel afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzalte-nango, 8 de octubre de 2014. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.

30938 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ VICTOR MINERA POCÓN, solicita cambio de nombre de su per-sona, por JOSÉ VICTOR MINERA CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 01-10-2014. Abogado y Notario. Col. 15849, 6 av. A 15-

40 zona 1 Guatemala. Tel. 54669246.30941 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina, 12 Ave, Edificio 1, Apto. 304, Nimajuyu II, zona 21, se presentó BREN-DA GABRIELA MORÁN DE LA ROCA, en representación de su hijo menor de edad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de ESTEBAN ABEL MORÁN DE LA ROCA, por el de ESTEBAN DAVID MORÁN DE LA ROCA. Se puede forma-lizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08-10-2014.

Licda. MILDRED DEL CARMEN QUIÑONEZ RETANA. Notaria, colegiada 12,121.30944 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí, se presentó Tomasa Xiquín Chicoj, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Tomás Guarcas Xiquín, por Tomás Guarcas Morales, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 10 de octubre 2014. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado, 7,913.30946 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete en 4ª.Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento NEMESIO LUCILO GODINEZ a solicitar su cambio de nombre por el de NEMECIO LUCILO GODÍNEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro. San Marcos diez de octu-

bre de 2014. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 1116130958 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria lote 148 Colonia Villas de San José zona 2 Chimaltenango, se presentó MARCO ANTONIO JUT CASTILLO, solicitando cambio de su nombre por el de MARCO ANTONIO CASTILLO BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 13 de octubre de 2,014. Licda.

GLADYS LORENA ACUTA SÁNCHEZ, ABOGADA Y NOTARIA, Col. 12,955.30963 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular Universidad Rafael Landívar 5ta. Calle 9-51 zona uno, ciudad de Huehuetenango, se presentó MIRCY PAOLA ZACARÍAS MARTÍNEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad YARMÍN ESMERAL-DA ZACARÍAS MARTÍNEZ, por el de YASMÍN ESMERALDA ZACARÍAS MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados.

Huehuetenango, 21 de julio de 2,014. Lic. Sarbelio Félix Villatoro. Notario. 30964 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala trece de octubre de dos mil catorce, en la sede del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en la trece calle, dos - setenta y tres de la Zona uno de esta ciudad. Juana Cruz Juan Joaquín, solicita el cam-bio de nombre por el de Juana Crúz Bartolo, se emplaza a quienes se con-

sideren perjudicados por el cambio de nombre a esta notaría. Licenciada Nidia Lisseth Sánchez Aquino, col. 6371.30965 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FIDEL LIMA LIMA y BERNARDA RAQUEL M0NTERROSO REVOLORIO, solicitan cambio de nombre de su hijo FIDEL ANGEL LIMA MONTERROSO por el de YUNIOR FIDEL LIMA MONTERROSO. Perjudicados pueden opo-nerse. Guatemala 14 de Octubre de 2014. Lic. Aura Angélica Ramírez Ruíz.

Abogada y Notaria. 12 av. 14-81, zona 1.30966 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaría 6 av. norte, No. 31 de La Antigua Guatemala se presentó MAU-RICIO MARROQUIN MONZÓN solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: MAURICIO MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 07 de octubre de 2014. Willevaldo Contreras Valenzuela, Abogado y Notario.

30970 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

Page 14: Diario La Hora 14-11-2014

AVISOS LEGALESPáGINa 14 / Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EVA ELIZABETH CIFUENTES JOLÓN DE HERNÁNDEZ, Abogada y Notaria en calidad de Mandataria Especial con Re-presentación de CHICALO ALFONSO LÓPEZ CRUZ, solicita cambio de nombre de su mandante por el de ANDY LÓPEZ

CRUZ. Para efectos legales, se hace publicación. Oposiciones a notaria 8ª. Avenida 13-76 zona 1, Of. 1, 3º. Nivel Ciudad. Guatemala 10 de octubre de 2014. Lic. ANTONIO BOANERGES LETONA ESTRADA. Col. 219430971 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 7a av. 6-53, zona 4. Edifi-cio el Triangulo, Oficina 85, se presento Silvia Mireya Pérez Bracamonte, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Silvia Mireya Méndez Bracamonte. Se puede formalizar

oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de Octu-bre de 2014. Lic. Daniel Armando Torres Rodríguez. Notario30978 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANSELMO CALICIO TUBÁC y MARÍA TERESA CHANAX MEJÍA DE CALICIO, solicitan cambio de nombre de su menor hijo GREGORIO CALICIO CHANAX por el de ANDRY GRE-GORIO CALICIO CHANAX. Oposición presentarse a la 1ra

calle 5-21 interior zona 2 Chimaltenango. Licda. María Esther Burgos López Notaria. 14 de octubre de 2014. Col. 18727.30983 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 2da. calle 3-52 Zona 3 Ciudad de Chimaltenan-go, se presento BELEN ALEJANDRA YOC LÓPEZ, a solici-tar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BELEN ALEJANDRA LÓPEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quie-

nes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 7 de octubre de 2014. Lic. Mario Enrique Ovalle Choc. Notario.30985 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARMEN VELÁSQUEZ DÍAZ, solicita cambio de nombre, por el de CARMELA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Oposición 12 Av. 8-41 zona 3, San Marcos. San Marcos 30 de septiembre del 2014. Lic. Walter Jesús de León de León.

30987 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE 01050-2014-00556, Oficial SEGUNDA. CÉSAR JOSÉ PORTILLO DÍAZ, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre a favor de su hijo menor de edad ANTONI JAVIER PORTILLO MARIN, preten-diendo CAMBIAR el nombre por el de JOSE JAVIER PORTILLO

MARIN. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se conside-ren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL CATORCE. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, Secretario. Juzgado Tercero Primera instancia del Ramo Civil.31010 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en Cuarta Calle 0-38, zona 2 de la ciudad de Huehuetenango, se presentó MARÍA DOMINGO PÉREZ, identificada también como MARÍA GARCÍA PÉREZ, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de su hija menor de edad ELUVIA GARCÍA GARCÍA, a solicitar

su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELUVIA GARCÍA DOMINGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Hue-huetenango, 3 de octubre de 2,014. LIC. ROBERTO CRUZ MENDÓZA. Notario. Col. 10,272.31050 17, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en Cuarta Calle 0-38, zona 2 de la ciudad de Huehuetenango, se presentó MARÍA DOMINGO PÉREZ, identificada también como MARÍA GARCÍA PÉREZ, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de su hija menor de edad ANGELICA GARCÍA GARCÍA, a

solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELICA GARCÍA DO-MINGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perju-dicados. Huehuetenango, 3 de octubre de 2,014. LIC. ROBERTO CRUZ MENDÓZA. Notario. Col. 10,272.31051 17, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, Municipio de San Luis, departamento de Petén, se presentó SINFOROSO GARCIA CORTÉZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR ISRAEL GARCIA CORTÉZ. Se puede formalizar

oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licen-ciada Heidi Fabiola Sandoval Baldizon; Col.6342.31376 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Exp. No. 15003-2014-00182 Of. 3°. HEYDI ARACELY GA-BRIEL BELTETÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo BRIAN ALFREDO RODRIGUEZ GABRIEL por el de BRIAN DAVID PINZÓN GABRIEL, quienes se consideren perjudi-

cados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, VEIN-TISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. AGAPITO RAY-MUNDO PABLO, SECRETARIO.31385 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO: JOSÉ ALFREDO LÓPEZ QUINTANILLA quien comparece en representación legal de su menor hijo solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo ESTEBAN GABRIEL LÓPEZ ORDOÑEZ por el de JOSÉ GABRIEL LÓPEZ ORDOÑEZ.

Puede formalizarse oposición en la 4a. Calle 3a. Avenida 3-00 zona 1 Jutiapa. Licda. SEIDA MARINA PALMA RECINOS. Abogada y Notaria Colegiada 13,350.31387 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en 7ª avenida 5-81 zona 1 esta ciudad, se presentó ALBINO DUQUE XEC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUIS ALBINO DUQUEZ XEC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren

perjudicados. Ciudad de Retalhuleu, 18 de octubre de 2,014. Lic. Victor Hernández Hernández. Notario. Colegiado 13,166.31388 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Carlos Alfonso Orive Guerra, en representación de Julián Rafael Jesús, conforme el mandato especial con representación otorgado en escritura pública núme-

ro Cuatrocientos uno, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su mandante, de Julian Rafael Jesús, por el de JULIAN RAFAEL JUAREZ DIEGUEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 16 de octubre de 2014. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZUR-DIA. Abogado y Notario. Col. 5575. 31389 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

OLEGARIO GALLINA HERNANDEZ solicita cambio de nom-bre por el de EDWIN ALEXANDER GALLINA HERNÁNDEZ. Formalizar oposición casa 1 Cantón la Cumbre, Chuarrancho, Guatemala. Guatemala, 27 de octubre de 2014, Héctor Fersom

Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008.31399 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento la señora MARIA PIEDAD CARDONA ARRIAZA en su calidad de Mandataria Especial con Representación, a solicitar el cam-bio de nombre de su hermana DOLORES ELENA CARDONA ARRIAZA por el de WENDY CARDONA ARRIAZA. Para los

efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 28 de octubre del 2014 Lic. JOSÉ ANTONIO CUX LÓPEZ. Notario. Colegiado 6713.31406 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 1a. Calle, 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimu-lilla, Santa Rosa, se presentó ROSA ALVIZURIS SALAZAR, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROSA SALA-ZAR ALVIZURIS. Se puede formalizar oposición por quienes

se consideren perjudicados. Chiquimulilla 27 de octubre de 2014. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. Col. 11369.31407 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE AUSENCIA

Voluntario de ausencia 1056-2014-00955 Of. 1ero. Ante este Juzgado, CARLA VANESSA MARTINEZ PANIAGUA DE GARZARO en su calidad de mandataria judicial general con representación de MIRNA LIDBETH CAZUN DE LA ROSA, promueve diligencia de declaración de ausencia de ERNESTO

NOLASCO DÁVILA, se hace citación al presunto ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarlo. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala dos de septiembre de dos mil catorce. Lic. Ludwin Julio Cesar Arriaga Padilla, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala.30960 17, 31 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO DE AUSENCIA

MARITZA CAROLINA FUNES MÉRIDA, me solicita se pro-muevan diligencias de DECLARACIÓN DE AUSENCIA, de su cónyuge JORGE ALFREDO MORALES AGUILAR, de quien se ignora su paradero, se cita al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo, para iniciar

juicio de divorcio contra el presunto ausente y previamente se le nombre Defensor Judicial. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de octubre de 2014. Mario Roberto Tello Cano. Notario. 11 calle 8-14 zona 1. Of. 51, 5°, Nivel, Edificio Tecún.31396 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 60 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2013 POR EL NOTA-RIO SERGIO LEONARDO MIJANGOS PENAGOS, INSCRIBE

PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTI-

DAD: COMERCANA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69903 FOLIO 557 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIO-NISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014. EXP. 60870-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.30934 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 258 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 POR LA NOTARIA FLOR DE MARÍA HERNÁNDEZ DE LEÓN , INSCRI-

BE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: JAE SUNG GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52048 FOLIO 684 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RE-SOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFEC-TOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2014. EXP. 29217-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.31752 14, 17, 24 Nov. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 38 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 POR EL NOTARIO ALEJANDRO MENEGAZZO MENA, INSCRIBE PRO-

VISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD MARRIOTT GUATEMALA LICENSING, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 60795 FOLIO 440 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RE-SOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 6 DE NOVIEMBRE DE 2014. EXP. 53434-2004.. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.31759 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LA SEÑORA:CLAUDIA INO MARIE KREBS CASTAÑEDA Y EL SEÑOR: WILHELM ALEXANDER KREBS KATZ. DANDO AVISO QUE DE COMÚN ACUERDO LOS COPROPIETARIOS

HEMOS DECIDIDO PONER FIN A LA COPROPIEDAD QUE MANTENE-MOS SOBRE LA EMPRESA CONDOR CARGO, CONVINIENDO EN LA VENTA DE LOS DERECHOS QUE A LA SEÑORA CLAUDIA INO MARIE KREBS CASTAÑEDA LE CORRESPONDEN SOBRE LA EMPRESA (50% DE LA EMPRESA) A FAVOR DEL SEÑOR WILHELM ALEXANDER KREBS KATZ INSCRITA AL REGISTRO 293758 FOLIO 559 Y LIBRO 255 DE EMPRESAS MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONDOR CARGO. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO 2014. EX-PRESADO EN QUETZALES. ACTIVOS. ACTIVO CIRCULANTE. TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 93,117.72. ACTIVO FIJO. TOTAL DE ACTIVO FIJO 8,442.38. OTROS ACTIVOS. TOTAL DE OTROS ACTIVOS 0.00. TOTAL DE ACTIVO 101,560.10. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 376.212.22. PASIVO A LARGO PLAZO. TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO 6,717.46. TOTAL DE PASIVO 382,929.68. CAPITAL. TOTAL CAPITAL (281,369.58). TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 101,560.10. F) ILEGIBLE. CLAUDIA INO MARIE KREBS CASTAÑEDA. F) ILEGIBLE. WILHELM ALEXANDER KREBS KATZ. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REGISTRO NO. 98495-7 Y COLEGIADO NO. CPA-184 CERTIFICA QUE: EL PRE-SENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUA-CION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 DE CONDOR CARGO DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. LIC. JORGE MARIO AYALA ALVARADO. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: CONTADOR PUBLICO Y AUDI-TOR. REGISTRO NO. 98495-7. COLEGIADO NO. CPA-184. GUATEMA-LA, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 24 DE OCTUBRE DE 2014. EXP. 18559-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registra-dor Mercantil-Auxiliar.31769 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

OLINKA ALEJANDRINA MELGAR HERRERA, RADICO, ante mi LEONEL EDUARDO VELIZ GUZMAN, Notario, Proceso Sucesorio intestado extrajudicial de su difunto esposo JOSE HUGO ARROYO HERNANDEZ. Para la junta de herederos se fijó el día 28 de noviembre 2014, a las 11:30 horas en mi

Notaria ubicada en la 4ª. Avenida 10-20, de la zona 9 de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Citando a los que tengan inte-rés. Guatemala, 28 de octubre de 2014. LIC. LEONEL EDUARDO VELIZ GUZMAN ABOGADO Y NOTARIO31397 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo. No. 03-2014. Of. 2a. Este Juzgado señaló Audiencia para el día dieciocho de noviembre de dos mil catorce, a las nueve horas con treinta minutos para la venta en pública subas-ta del bien inmueble rústico identificado con el primer testimonio

de la escritura pública numero doscientos cincuenta y dos, autorizada por

Pasa a la siguiente página...

Page 15: Diario La Hora 14-11-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014 / PáGINa 15

el Notario Marco Antonio López Rodríguez el cuatro de noviembre de dos mil ocho, ubicado en el centro de aldea Cabajchún del municipio de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos, con una extensión de cuatro cuerdas o sea mil setecientos cuarenta y siete metros cuadrados; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: tres cuerdas, vein-tidós varas en línea recta, mojones piedras sembradas en esquinero y de por medio, colinda con el predio templo evangélico Congregacional Pentecostés y con Víctor Bonifacio Cinto Bámaca; PONIENTE: veinticinco varas en línea recta, mojones piedras sembradas de esquineros, colinda con Juan Inocente Cinto Bámaca; SUR: cuatro cuerdas, dos varas, en lí-nea recta, mojones piedras sembradas de esquinero, colinda con Artemio Rafael Cinto Bámaca; ORIENTE: una cuerda exacta, en línea recta, con la gotera del salón comunal, piedras sembradas de por medio, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados, dicho inmueble tiene construido un cuarto de habitación, con paredes de adobe, techo de lámina de zinc. El remate tiene Lugar en virtud de ejecución promovido por la Coope-rativa de ahorro, crédito y servicios varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, por medio de su representante legal Alterno Manrique Noel Ortiz Hernández, tomando como base el monto de la deuda de dos mil quinientos setenta y tres quetzales con treinta centavos, aceptándose posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. Este juzgado no tiene conocimiento que sobre el inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución y para los efectos legales se hace la presente publicación en el juzgado de paz de Comitancillo, San Marcos. Comitancillo San Marcos, veintiuno de octubre de dos mil catorce. Emida-lia Isolina López Fuentes. Secretaria.31391 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO No. 937 - 2014. Of. I. Este juzgado señalo audiencia de remate para el día 25 - 11 - 2014, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta de los inmuebles embargados, los cuales están ubicados en CAN-

TON CANIBALILLO, DE ALDEA EL ROSARIO DEL MUNICIPIO DE TACANA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, el primero con un ÁREA de 1382.59 Mts.2, enmarcado dentro de las siguientes me-didas y colindancias: NORTE: 45.46 Mts. Con Genaro Velásquez; SUR: 46.79 Mts. Con Romeo González, rio de por medio; ORIENTE: 28.08 Mts. Con Ismael Velásquez Pérez; PONIENTE: 31.87 Mts. Con Avigail Velásquez Velásquez, riachuelo de por medio; MOJONES BIEN RECONOCIDOS; y el segundo Con un ÁREA de 5,409 Mts.2. enmarcado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 23.00 Mts. Con Abelino Velásquez, mojón piedras sembradas, arroyo de por medio; SUR: 49.00 Mts. Con Rafaela Roblero, mojón piedra sembrada; ORIENTE: 144.00 Mts. Con Aura Hernández Roblero y Felipe Roblero Morales, mojón piedra sembrada; PONIENTE: 156.50 Mts. Con Angelino Roblero Hernández, mojón piedra sembrada en todos sus costados, este remate tiene verificativo en virtud de Jui-cio Ejecutivo No. 937 - 2014 - Of. I. Seguido por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, en su calidad de SUB-GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPE-SINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de EMILIANO DOMINGO HERNANDEZ ROBLERO, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q 16,497.19 en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, gastos legales y costas procesales. Y para el efecto de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Ramo Civil, San Marcos, 17-10-2014. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.31392 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 12006-2014-00559 Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día 27/11/2014 a las 10:30 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en finca No. 5,340, Folio No. 218, libro

30 del departamento de San Marcos, ubicado en 8va Av. Entre 4ta y 5ta calle, zona 1, Cantón La Parroquia, del municipio de San Pedro Sacate-péquez, departamento de San Marcos; propiedad de la ejecutada Lucila Emilia Castañon Pérez, con el área, medidas y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la vía de apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Subgerente General y Repre-sentante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA; para obtener el pago de Q. 29,357.42 en concepto de capital, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con inte-reses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 23/10/2014. LILY OFELIA GONZÁLEZ VILLATORO. SECRETARIA.31393 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO NO. 40-2014 OF. 1. Este Juzgado señaló AU-DIENCIA para el DIECINUEVE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble consistente en terreno de cultivo

ubicado en el Paraje Coxóm del Cantón Patzarajmac del municipio y de-partamento de Totonicapán, el cual posee área real de CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS DE ÁREA, con las medidas laterales y co-lindancias actuales: ORIENTE: Veinte punto cero ocho metros lineales con Graciela Caniz, vereda de por medio; PONIENTE: Veinte punto cero ocho metros lineales con Carmen Ajucum; NORTE: Veinte punto cero ocho me-tros lineales con Moisés Rubén Caniz; SUR: Veinte Punto cero ocho me-tros lineales con Manuel Raymundo Ajucum. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 40-2014.-Of. 1º.- Seguido a través de su Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz el señor ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECISEIS MIL SEISCIENTOS VEINTIO-CHO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS; en concepto de Saldo de Capital intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGA-DO DE PAZ TOTONICAPAN, TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. TESTIGOS DE ASISTENCIA31401 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01167-2014-01424 OF. y NOT. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el veinti-séis de noviembre del año dos mil catorce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de UN BIEN INMUEBLE, propiedad del ejecutado MIGUEL CAAL CAAL inscrito en el

Registro General de la Propiedad de la zona Central al numero SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE (6867), FOLIO TRESCIENTOS SE-SENTA Y SIETE (367), LIBRO CINCUENTA Y CUATRO E (54 E) DE ALTA VERAPAZ, finca rustica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San pedro Carchà, Departamento de Alta Verapaz, de 7,007.4000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Que se forma de dos líneas; la primera línea de 46.10 metros, y la segunda línea de 19.10 metros, con servidumbre de Setzuel a Chinama, AL SUR:

32.80 metros, con Manuela Caal Caal; AL ORIENTE: 86.90 con Manuel Seb; AL PONIENTE: que se forma de tres líneas; la primera línea de 11.00 metros, la segunda línea de 73.05 metros, y la tercera línea de 72.25 metros, con escuela de Autogestión Chinama, Santiago Caal Caal y pedro Caal Caal. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA) para obtener el pago de OCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTA-VOS (Q.8,446.84) en concepto de capital mas intereses y costas proce-sales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamen-to de Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil catorce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA.31402 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 198-2014. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 4 de diciembre del 2014, a las 11:00 horas, para el REMATE y venta en pública subasta de la finca número 4,373, folio 373, del libro 89 E de Suchitepéquez,

ubicada en Cantón San José del municipio de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez y colinda: NORTE: 40.00mts con Fidel Sánchez; SUR: 40.00mts con Servidumbre de paso de 1mts de ancho y Maria Teresa López; ORIENTE: 11.00mts con Judith Merida; y PONIENTE: 11.00mts con Miriam Quintana. Extensión. Superficial. 440.00mts2. Esta finca se desmembró de número 40,301, folio 1, libro 164 de Suchitepéquez. No existiendo más gravámenes. Promueve ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH en la calidad en la que actúa, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTI-DOS CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juz-gado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Suchitepéquez. Mazatenango, 27 octubre del 2014. Abogado JOSE DAVID BARILLAS CHANG SECRETARIO.31403 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO No. 03-2014-Srio Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS, para la VEN-TA en PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGA-

DO, ubicado en el lugar denominado TZl’CHAULA, CANTON ILOM, MU-NICIPIO DE SAN GASPAR CHAJUL, departamento de El Quiche, identifi-cado en el numeral romano II) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: mide NUEVE VARAS Y VEINTIDOS PULGADAS equivalente a OCHO PUNTO ONCE METROS, colinda con Teresa Hu Anay, calle principal de por medio, de mojón árbol de pito; AL ORIENTE: mide DIE-CINUEVE VARAS Y VEINTIDOS PULGADAS, equivalente a DIECISEIS PUNTO CINCUENTA Y UN METROS, colinda con Diego Anay, de mojón árbol de campana. AL SUR: mide NUEVE VARAS Y SIETE PULGADAS, equivalente a SIETE PUNTO SETENTA, Y TRES METROS, colinda con Tomas Ramírez, de esquinero árbol de campana. AL PONIENTE: mide DIECINUEVE VARAS, equivalente a QUINCE PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS, colinda con Maria del Carmen Sánchez, de mojón árbol de pito. En los cuatro rumbos líneas rectas de por medio. Inmueble que es para construcción. No tiene más gravámenes que el que actúa la presente eje-

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA

HIDROELÉCTRICA CHOLOMA, SOCIEDAD ANÓNIMA

El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN con fundamento en lo establecido en el Artículo 138 del Código de Comercio, CONVOCA a sus Accionistas a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, la cual se llevará a cabo en HOTEL WESTIN CAMINO REAL, Salón Cafetal II, 14 Calle 0-20, Zona 10, de la ciudad de Guatemala, el viernes 21 de noviembre de 2014, a las once horas en punto. Si no se llena el quórum, la Asamblea se celebrará el siguiente día hábil después en el mismo lugar y hora.

Los socios que sean personas jurídicas, deberán designar por escrito UNA persona natural que los represente para los efectos de voto en la Asamblea.

Guatemala, Noviembre 201431497 4, 14 Nov. 2014

CONVOCATORIA

HIDROELÉCTRICA CANDELARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA

El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN con fundamento en lo establecido en el Artículo 138 del Código de Comercio, CONVOCA a sus Accionistas a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, la cual se llevará a cabo en HOTEL WESTIN CAMINO REAL, Salón Cafetal II, 14 calle 0-20, zona 10, de la ciudad de Guatemala, el viernes 21 de noviembre de 2014, a las diez horas en punto. Si no se llena el quórum, la Asamblea se celebrará el siguiente día hábil después en el mismo lugar y hora.

Los socios que sean personas jurídicas, deberán designar por escrito UNA persona natural que los represente para los efectos de voto en la Asamblea.

Guatemala, Noviembre 201431499 4, 14 Nov. 2014

Page 16: Diario La Hora 14-11-2014

AVISOS LEGALESPáGINa 16 / Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014

cución promovida por el Abogado DAVID GOMEZ MARTIN, quien actúa en su calidad de MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACION de la entidad ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA), para obtener el pago de CINCO MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON VEINTI-NUEVE CENTAVOS, de capital, mas intereses, seguros e intereses mora, mas costas judiciales equivalente al diez por ciento, que se produzcan hasta su efectivo pago. Juzgado de Paz del municipio de Santa María Ne-baj, departamento de El Quiche, dieciséis de octubre de dos mil catorce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. SECRETARIO.31404 31 Oct. / 7, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 229/2013 Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día 25/11/2014 a las 10:30 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en finca No. 157,069, Folio No. 91, libro

563 del departamento de San Marcos, ubicado en Caserío La Ciénega, del municipio de San Lorenzo, departamento de San Marcos; propiedad de la ejecutada María Eugenia Tema Orozco, con el área, medidas y co-lindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la vía de apremio, iniciado por NOE SANCHEZ DE LEÓN; para obtener el pago de Q. 46,000.00 en concepto de capital, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con inte-reses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO SAN MARCOS, 24/10/2014. LILY OFELIA GONZÁLEZ VILLATORO. SECRETARIA.31420 3, 10, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2013-00619 OFI-CIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes

bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO, LIBRO SETENTA Y NUEVE E DE SACATEPÉQUEZ, finca urbana consistente en Lote numero dos, de la manzana “B”, ubicada en la cuarta calle numero uno guión cero cuatro Residenciales Entre Encinos, Kilómetro veinticinco punto cinco, Carretera Interamericana, Ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Siete metros (7.00 mts.) con la cuarta calle de Residenciales Entre Encinos; SUR: Siete metros (7.00 mts.) con cami-no; ESTE: Dieciséis metros (16.00 mts.) con lote número tres; OESTE: Dieciséis metros (16.00 mts.) con el lote número uno. LIMITACIONES: Inscripción Número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMI-NISTRACIÓN DEL PROYECTO RESIDENCIAL “CONDOMINIO ENTRE ENCINOS” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca cinco mil ochocientos ochenta y uno, folio trescientos ochenta y uno, libro se-tenta y dos E de Sacatepéquez. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre los derechos proindivisos del área común equivalentes a una ciento noventa y cuatroava parte de los derechos proindivisos de la FINCA UNO FOLIO UNO LIBRO OCHENTA Y UNO E DE SACATEPÉQUEZ. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la pre-

sente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Espe-ciales y Representación María Gabriela Zachrisson García, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS DÓLA-RES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TRES CENTAVOS DE DÓLAR (US$47,816.03), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de octubre del dos mil catorce. Licda. Nora Noemí López Lemus. -Secretaria- Juzgado Dé-cimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala.31460 4, 10, 14 Nov. 2014

SEDICTO DE REMATE

E.V.A 01041-2014-00278 Oficial 2°. Este juzgado señaló au-diencia de remate para el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado

como: A) Finca urbana Tres mil doscientos diecinueve (3219), folio doscientos diecinueve (219), libro Trescientos ochenta y siete E (387E) de Guatemala consistente en Lote Nueve guión Dieciséis (9-16) MANZANA Diez (10) Condominio VILLAS DE PALERMO, ubicado en la 3a. Avenida 28-08 de la zona 10, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento dieciséis punto cero setecientos metros cuadrados (116.0700 m2). Medidas y Colindancias: NOROESTE: Diecinueve punto quince metros (19.15 mts.), con lote Nueve guión catorce (9-14); SURESTE: Diecinueve punto cincuenta y cuatro metros (19.54 mts.), con lote nueve guión dieciocho (9-18); NORESTE: Seis punto cero ocho (6.08 mts.), con calle Eje nueve (9); SUROESTE: Seis punto quince metros (6.15 mts.), con otros pro-pietarios. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3a. Y 4a. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: I) Esta finca goza de la servidumbre de acueducto, para la conducción de aguas pluviales, negras y potable a perpetuidad a que se refiere la 3a. Inscripción de derechos reales de la finca No. 4036, folio 36, libro 109E de Guate-mala, que es el predio sirviente. II) Esta finca goza de la servidumbre de paso, área verde, vehicular, peatonal, para establecer comunicación telefónica, señal de televisión de cable, conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad a perpetuidad a que se refiere la 4a. Inscripción de derechos reales de la finca No. 4036, folio 36, libro 109E de Guatemala que es predio sirviente. Inscripción Número Tres: Téngase transcrita(s) la(s) 5a. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONDOMINIO VILLAS PALERMO, que se regirá por las normas especificas que se en-cuentran descritas en la inscripción No.5 de derechos reales de la finca No. 4036, folio 36, libro 109E de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: Con la que el ejecutado acredita la propiedad del presente bien inmueble; Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El Juez Primero de Prime-ra Instancia del Ramo Civil de la Ciudad de Quetzaltenango, en resolución 10 de septiembre de 2013 decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. Ordinario 09049-2013-00387 Oficial primero, seguido por Evelin Angélica García Hernández de González y Roberto de Jesús González Gramajo Y Sai en contra de Audry Lucrecia Chinchilla Monte-rroso de Gámez y Benjamín Gámez Berreondo. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, en resolución de fecha 20 de mayo del 2013, decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Sumario número 09049-2013-00388 Oficial cuarto, seguido por Evelin Angélica García Hernández de González y Roberto de Jesús González Gramajo Y Sai en contra de Audry Lucrecia Chinchilla Monterroso de Gá-mez y Benjamín Gámez Berreondo. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra C: El Juez Cuarto de Primera Instancia Civil en resolución 3 de abril de 2014 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO

G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de BENJAMIN GAMEZ BERREONDO según juicio E.V.A. 01041-2014-00278 a cargo del Oficial 2do. Gravamen Hipotecario: Inscripción Número Uno: Únicamen-te el que motiva la presente ejecución. Inscripción Número Dos: Se rec-tifica la inscripción hipotecaria número Uno (1) de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la Cédula es UTVL-24C-8787-15 y no como erróneamente se consignó. B) Derechos de copropiedad sobre una ciento setenta y sieteava parte (1/177) de la finca Cuatro mil treinta y seis (4036), folio Treinta y seis (36), libro Ciento nueve E (109E) de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno situado en la Tercera (3ra.) avenida veintiocho guión cero ocho (28-08) de la zona diez (10), San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departa-mento de Guatemala, de treinta y cinco mil catorce punto cero cinco me-tros cuadrados (35,014.05 m2). Medidas y Colindancias: las que le apa-recen en la inscripción registral. Inscripción Número Ochenta y Siete: Con la que el ejecutado acredita la propiedad de una ciento setenta y sieteava parte sobre la finca número 4036 folio 36 libro 109 E de Guatemala. Gra-vamen Hipotecario: Inscripción Número Setenta y Ocho: Únicamente el que motiva la presente ejecución; Inscripción Número Ochenta y Tres: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 78 de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la Cédula es UTVL-24C-8787-15 y no como erróneamente se consignó. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Represen-tación, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y UN MIL OCHOCIEN-TOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, de capital, mas intereses, y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil catorce. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria.31461 4, 10, 14 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 14005-2013-00031. Of. y Not. 1ros. GREGO-RIA ABAC ROJAS, promueve este Juzgado, JUICIO EJECU-TIVO, No. 14005-2013-00031, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un vehículo marca: BAJAJ, tipo

moto, chasis: MD2AASDZ8CFJ01112, color rojo, motor: AFMBUJ10235, modelo 2012, placas: M0100CRN, uso motocicleta (tuc tuc), se señala audiencia de remate el día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para re-mate el indicado en la tasación de Q. 17,500.00 quetzales, más intereses y costas judiciales; sobre dicho vehiculo no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 14 de octubre del año 2014. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario.31555 7, 14, 21 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 14005-2014-00183. Of. y Not. 1ros. MATEO CASTRO HERNANDEZ, promueve este Juzgado, JUICIO EJE-CUTIVO, No. 14005-2014-00183, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el

Cantón Tzujil del municipio de San Pedro Jocopilas, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con extensión superficial de 9 cuerdas (de 30 varas por lado la cuerda), el cual esta enmarcados dentro de las colindancias siguientes: ORIENTE: colinda con Domingo Baten, línea de por medio; PONIENTE: colinda con Felipe Hernández, línea de por medio; NORTE: colinda con Felipe Hernández, línea de por medio; y

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MO,

SOCIEDAD ANÓNIMA

El Consejo de Administración de MO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE MO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día miércoles 10 de diciembre del 2014, a partir de las 10:00 horas, en la sede social de MO, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuya agenda será:

1) Elección y nombramiento del Presidente del Consejo de Administración.2) Autorizar al Gerente General para que represente a la sociedad en la

Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Hidro Salá, Sociedad Anónima

3) VariosEn caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de MO, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día viernes 12 de diciembre del 2014, a las 10:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.

Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de MO, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de MO, SOCIEDAD ANÓNIMA.

Guatemala, 14 de noviembre de 2014

31853 14, 17 Nov. 2014

CONVOCATORIA

HIDROELÉCTRICA SECACAO, SOCIEDAD ANÓNIMA

El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN con fundamento en lo establecido en el Artículo 138 del Código de Comercio, CONVOCA a sus Accionistas a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, la cual se llevará a cabo en HOTEL WESTIN CAMINO REAL, Salón Cafetal II, 14 Calle 0-20, Zona 10, de la ciudad de Guatemala, el viernes 21 de noviembre de 2014, a las nueve horas en punto. Si no se llena el quórum, la Asamblea se celebrará el siguiente día hábil después en el mismo lugar y hora.

Los socios que sean personas jurídicas, deberán designar por escrito UNA persona natural que los represente para los efectos de voto en la Asamblea.

Guatemala, Noviembre 201431500 4, 14 Nov. 2014

Page 17: Diario La Hora 14-11-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014 / PáGINa 17

SUR: colinda con Andrés Baten, línea de por medio. Inmueble apto para el cultivo y cuenta con tres casas de habitación con paredes de adobe y te-cho de lamina de zinc, con un servicio de energía eléctrica, y sobre el bien pasa un camino, se señala audiencia de remate el día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 33,000.00 quet-zales, más intereses y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Eco-nómico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 14 de octubre del año 2014. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario.31556 7, 14, 21 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO No. 07003-2012-00317 Of. 2do. Este juz-gado señaló AUDIENCIA PARA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble ubica-

do en el Cantón Rancho Aldea Los Encuentros, del Municipio de Sololá, Departamento de Sololá, con una extensión superficial de 366.37 Mts. 2, con las medidas lineales y colindancias siguientes; NORTE: 26.88 Mts., con Agustín Saloj Castro, mojon flor de saúco; SUR: 26.88 Mts, con An-tonio Magzul Xep, esquinero mata de izote; ORIENTE: 13.63 Mts., con Marcelino Sulugui Coc, esquinero mata de izote; y PONIENTE: 13.63 Mts., con Pedro Magzul Chumil, esquinero mata de izote. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de Q.52,555.14, que incluye capital, intereses, intereses moratorios. Ejecución promovida por la Asociación CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O a través de su Representante Legal Francisco de León López. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económi-co Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, veintinueve de octubre del año dos mil catorce. LIC. JULIO XON XON SECRETARIO TEL: 7762-3619.31560 7, 14, 21 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

GLADIS LETICIA VEGA CASTILLO, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2014-00822, habiéndose se-ñalado la audiencia para el día 26 de noviembre del año 2014, a las 09:30 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca

No. 29052, folio 220, del libro 241 de Chimaltenango, con las medidas y colindancias que le aparecen en su inscripción correspondiente, el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Eco-nómico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.45,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central se establecen los siguientes datos: con un área de 236.250000 metros cuadrados con la siguientes medidas y colindancias: norte: José Luis Pajarito Máximo Mulul Morejón y Fabián Pajarito Pocón; sur: finca matriz; oriente: José Lino Pa-jarito y poniente: Susana Texaj Hernández, Julio Gómez, camino de por medio, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor de la ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala, 03 de noviembre del año 2014. Rigoberto Surec López. Of. 2°.31563 7, 14, 21 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2012-00861. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 9 de diciembre del año 2,014 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en el Barrio Chuisiguán del municipio de San Francisco

El Alto departamento de Totonicapán, consistente en Lote de terreno de cultivo de 3,105.80 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 113 mts., con Víctor Chimal; SUR: 103 mts., con Feliciano Hernández Puac, piedras en cada esquina de mojón; ORIENTE: 31 mts., en forma irregular con José Justo García; PONIENTE: 27.70 mts., con Pascual Al-varado. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Marcelo Tizol Mejía, para lograr el pago de la cantidad de Q.30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Efec-tos legales, publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 28-10-2014. Ma-tilde Janeth Rodríguez Solval. Edwin René López Morales. Testigos de Asistencia.31564 7, 14, 21 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. NUMERO 01166-2013-1809 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca

inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, número cuatro mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro cuatrocientos cincuenta E de Guatemala, finca urbana consistente en lote siete, manzana “R” ubicado en la aldea la Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes Medidas y Colindancias: AL OESTE: Una linea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la Novena Ave-nida; AL NORTE: Una linea recta que del punto una al punto dos mide una distancia de quice metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote seis de la manzana R; AL ESTE: Una Linea Recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con lote treinta y uno de la manzana R; AL SUR: Una linea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con lote ocho Manzana R de la Lotificacion Valle del Norte. INSCRIPCIÓN NUME-RO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino, paso, paso, paso y paso. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño por compra de esta finca. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la misma se encuentra ubicada en el lote siete, manzana “R” aldea la Lavarreda, zona dieciocho, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala y no como se consigno, con base a la solicitud de rectificación del Banco de los Trabajadores de fecha dieciséis de seis del año dos mil trece. HIPOTECAS: Inscripción número uno y dos son las que ocupan el PRIMER LUGAR. Con las demás anotaciones y limitaciones que le aparecen en su inscripción registral. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución. La cual es promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandataria Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se

aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publica-ción. Juzgado segundo de Primera Instancia Del Ramo Civil. En la ciudad de Guatemala, tres de noviembre del año dos mil catorce. Licda. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, Secretaria.31568 7, 14, 21 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A 418-2014 (2). Se rematará finca rústica de 405.620000 Mts2. No. 2,609; folio 109; libro 66E de Huehuetenango, localizada en aldea Chimusinique, actualmente Chimusinique zona 12, municipio y departamento de Huehuetenango. Linda: Norte: 16.20 Mts. con

Sabino Ordoñez, calle por medio de 4.18 Mts. de ancho. Sur: 22.65 Mts. con José Luis Castillo López. Oriente: 21.30 Mts. con Rigoberto Alfaro Castillo, calle de 3.60 Mts. de ancho de por medio. Poniente: de Norte a Sur: 18.60 Mts. quiebra a mismo Poniente: 7.00 Mts. con iglesia Centroamericana Monte Oreb y quiebra a Sur 6.30 Mts. con Carmelino Ávila. Mojones esquineros de piedras. Con una edificación; con servicios básicos; no constan servidumbres ni cultivos. Sin más limitaciones ni gravámenes que la presente. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción, R.L. por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación. Base: Q 124,357.00 más intereses y costas procesales. Remate 11/12/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 21/10/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-31596 7, 14, 20 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 924-2014 (4). Se rematará finca urbana de 400.0000 Mts2. No. 43,364; folio 258; libro 145 de Huehuetenango, ubicada en zona 11, Cambote; municipio y departamento de Huehuetenango. Linda: Norte: con Zoila Aracely Quiroa Vásquez de Rivas. Sur:

resto de la finca matriz. Oriente: Zoila Aracely Quiroa Vásquez de Rivas, ca-lle por medio. Poniente: Matilde Feliz. No constan edificaciones, cultivos ni servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes que la presente. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción, R.L. por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación. Base: Q 33,066.00 más intereses y costas procesales. Remate 3/12/2014 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 30/10/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-31597 7, 14, 20 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 13003-2013-00238 Of. 2°. Este Juzgado señalo au-diencia de remate para el 04/12/2014 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 93,778 folio 68, libro 277 de Huehuetenango, ubicada en Cantón Minerva, zona dos,

actualmente según ejecutante en tercera calle final, siete guión noventa y sie-te, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 108.56 Mts.2 mide y linda NORTE: 9.75 mts. con Juan Carlos Villatoro Palacios SUR: 10.90 mts. con Juan Alcon Raymundo, calle de por medio ORIENTE: 8.75 mts. con Juan Carlos Villatoro Palacios y PONIENTE: 12.40 mts., con Edgar Enrique Palacios Xutuc, sus rumbos son en línea recta y sirven de mojones piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q.47,965.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabi-lidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 21/10/2014. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO.31598 7, 14, 20 Nov. 2014

Viene de la página anterior...

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

HIDRO SALÁ, SOCIEDAD ANÓNIMA

El Consejo de Administración de HIDRO SALÁ, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE HIDRO SALÁ, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día miércoles 10 de diciembre del 2014, a partir de las 11:00 horas, en la sede social de HIDRO SALÁ, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuya agenda será:

1) Elección y nombramiento del Presidente del Consejo de Administración.

2) VariosEn caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de HIDRO SALÁ, SOCIEDAD, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día viernes 12 de diciembre del 2014, a las 11:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de HIDRO SALÁ, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de HIDRO SALÁ, SOCIEDAD ANÓNIMA.

Guatemala, 14 de noviembre de 2014

31854 14, 17 Nov. 2014

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA

El Consejo de Administración de HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día miércoles 10 de diciembre del 2014, a partir de las 9:00 horas, en la sede social de HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, los puntos de agenda a tratar serán:

1) Presentación del Informe de la administración correspondiente al ejercicio social del primero de enero al treinta y uno de diciembre del dos mil trece.

2) Presentación de los Estados Financieros auditados correspondientes al ejercicio social del primero de enero al treinta y uno de diciembre dos mil trece.

3) Presentación del Proyecto de distribución de utilidades.4) Elección miembros del Consejo de Administración y designación del

Presidente del Consejo de Administración.5) Designación de los Auditores Externos para el ejercicio social del primero

de enero al treinta y uno de diciembre 2014.6) Autorizar al Gerente General para que represente a la sociedad en la

Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Mo, Sociedad Anónima

7) VariosEn caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día viernes 12 de diciembre del 2014, a las 9:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.

Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA.

Guatemala, 14 de noviembre de 2014

31855 14, 17 Nov. 2014

Page 18: Diario La Hora 14-11-2014

AVISOS LEGALESPáGINa 18 / Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 13003-2013-00179 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 03/12/2014 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 107,186 folio 296, libro 323 de Huehuetenango, ubicada en El Cantón Calvario,

zona tres, actualmente según ejecutante, Colonia La Florida, zona tres, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 114.73 mts.2 mide y linda NORTE: 8.12 mts. con Miguel Motta SUR: 8.89 mts. con calle ORIENTE: 13.34 mts. con finca matriz y PONIENTE: 13.65 mts., con finca matriz, sus cuatro rumbos son en línea recta, tiene construi-da casa de habitación de paredes de block, con terraza fundida de un nivel, servicios municipales de energía eléctrica, agua potable y drenaje, circulado con paredes de block propias de esta fracción que le sirven de linderos.- Base del Remate Q. 28,467.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Con-cepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 21/10/2014. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 31599 7, 14, 20 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 01099-2003-20668 OFICIAL 1°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIOCHO DE NO-VIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rústica identificada

con el número: SIETE MIL TREINTA Y SIETE, FOLIO: TREINTA Y SIETE, DEL LIBRO: QUINCE E DE ALTA VERAPAZ finca rustica, consistente en Lote de terreno situado en aldea Chiquixji, ubicada en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de ocho mil novecientos setenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Le aparecen las siguientes medidas y colindancias: NORTE: sesenta y nue-ve punto cero cero metros con Albina Rax. SUR: sesenta y nueve punto cero cero metros con Vicente Bá. ORIENTE: ciento cuarenta punto cero cero metros con Federico Tiul y PONIENTE: ciento veinte punto cero cero metros con Edwin Diseldof y Francisco Sacul. Esta finca se desmembró de la finca CIENTO NOVENTA Y TRES, folio CIENTO NOVENTA Y TRES, libro TREINTA Y SIETE DE ALTA VERAPAZ. ANOTACIONES Y LIMITA-CIONES: No le aparece. DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas, las inscripciones letras A y B, que corresponden al embargo precautorio del presente proceso, inscripción letra C embargo definitivo de esa finca, dentro del juicio arriba identificado promovido por FUNDACION GENE-SIS EMPRESARIAL a través de su representante legal, para obtener el pago CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más in-tereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, cuatro de noviembre de año dos mil catorce. ABOGADA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERE-SADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA.31768 14, 21, 27 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2005-03519. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca inscrita

en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificada con el número: CIENTO TREINTA Y SIETE, folio: CIENTO TREINTA Y SIETE, del libro: CUATROCIENTOS ONCE de CHIMALTENANGO, finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de Patzun, departamento de Chimaltenango con una área actual de quinientos cincuenta y nueve metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: treinta y tres punto cuarenta y tres metros con Juan Cocon; SUR: treinta y tres punto cuarenta y tres metros con Francisca Cocon Queche; ORIEN-TE: dieciséis punto setenta y un metros con Domingo Xajpot camino en el medio; PONIENTE: dieciséis punto setenta y siete metros con Francisca Cocon Queche. ANOTACIONES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: LETRA A, El Juez Segundo de Paz del Ramo Civil del munici-pio y departamento de Guatemala, en resolución de ocho de octubre de dos mil doce mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad Share De Guatemala en contra de Jose Alejandro Co-con Sipac según juicio cero un mil ciento dos guión dos mil cinco guión cero tres mil quinientos diecinueve. GRAVÁMENES HIPOTECA-RIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por SHARE DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación RI-CARDO RAUL CALVO SAMAYOA para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas proce-sales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro Gene-ral de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, treinta de octubre del año dos mil catorce. JUZGADO SE-GUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA.31770 14, 21, 25 Nov. 2014

EDICTO

EJECUTIVO No. 125-2014. El 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble sin inscripción registral ni matricula fiscal, ubicado en el Cantón Sacasiguan del municipio de Santa Lucía La Reforma, depar-

tamento de Totonicapán; cuenta con una extensión superficial de seis mil trescientos cincuenta punto cuarenta metros cuadrados, cuyas colin-

dancias son: NORTE: Juan Ajiataz, línea de por medio; SUR: Santiago Chanchavac, línea de por medio; ORIENTE: con Sara Hernández, línea de por medio; PONIENTE: con Reginalda Hernández Acabal, línea de por medio; es cultivable. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q 13,960.67, más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES. Para los efectos lega-les se hace ésta publicación. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 05 de noviembre de 2014. Erick Estuardo Mérida Quiroa, Secretario.31771 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 121-2014. El 11 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble sin inscripción registral ni matricula fiscal, ubicado en el Cantón Cu-cabaj Primero de la Aldea Lemoa, del municipio de Santa Cruz

del Quiché, departamento de Quiché, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: tiene tres trazos: Primer trazo de norte a sur sesenta punto cuarenta y ocho metros. Segundo trazo, de oriente a poniente, doce punto sesenta metros y Tercer trazo, de norte a sur ciento cincuenta y uno punto veinte metros, con Miguel Chicaj López, camino vecinal de por medio; PONIENTE: tiene tres trazos: Primer trazo de oriente a poniente cincuenta punto cuarenta metros. Segundo trazo, de poniente a oriente doce punto sesenta metros y Tercer trazo, de norte a sur ciento cincuenta y uno punto veinte metros, con Santos Gámez Xiloj, línea de por medio. NORTE: cin-cuenta punto cuarenta metros, con Diego Ventura y Diego De León, línea de por medio, y SUR: treinta punto veinticuatro metros, con río y línea de por medio. Carece de construcción y es bosque en su totalidad. Se acep-tan posturas que cubran la base del capital demandado de Q5,635.17, más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecu-tivo que sigue BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 05 de noviembre de 2014. Erick Estuardo Mérida Quiroa, Secretario.31772 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

VÍA DE APREMIO 01043-2013-00511 Of. 3°. Este Juzgado se-ñaló la audiencia del día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MI-NUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca Inscrita en

el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA SETECIENTOS DIECIOCHO (718), FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO (218) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTISEIS DE LA MANZANA “b” DEL PROYECTO HABITACIONAL “VALLES DE SONORA II” UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUA-TEMALA con un área de noventa punto cero cero cero cero metros cua-drados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: seis metros con lote trece, AL SUR: seis metros con novena avenida zona cuatro Villa Nueva, AL ESTE: quince metros con lote veinticinco, AL OESTE: quince metros con lote veintisiete. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso y acueducto. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez DE PAZ DEL RAMO CIVIL del municipio y departamento de Guatemala en resolución ocho de febrero de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento cuatro guión dos mil nueve guión cero tres mil ciento cincuenta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMA-LA, por medio de su Representante legal, SERGIO LEONARDO MIJAN-GOS PENAGOS, para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y NUEVE

MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.99,837.33), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro Ge-neral de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de octubre del año dos mil catorce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALE-JANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA.31776 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01162-2014-00622 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas rústicas inscritas en el Registro General de la Pro-

piedad de la Zona Central, bajo los números: A) NÚMERO CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO VEINTITRES del LIBRO ONCE DE LIBRO ANTI-GUO GUATEMALA, finca rústica ubicada en Que del Sitio de la Merced va para la pila del mismo nombre, con área actual de ciento cincuenta y seis punto trescientos ochenta mil trescientos metros cuadrados, con las co-lindancias siguientes: MEDIDAS Y COLINDANCIAS: ESTE. Calle de por medio, edificio de la Merced; PONIENTE: casa de don francisco Hidalgo, NORTE: la de José María Pontaza y SUR; la de Salvador Minera. Ins-cripción Numero diecinueve: La parte ejecutada compró a LILIA JUDITH BARRERA VALENZUELA DE RUIZ e IGNACIO RUIZ GARCIA esta finca. B) FINCA VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Casa y Sitio número cuatro guión dieciocho en la once avenida, zona uno de esta capital del municipio de Guatemala, con área de doscientos treinta y cuatro punto cero cuatro cero cero cero cero metros cuadrados con las colindancias siguientes: MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: Las hermanas Barnoya, SUR:

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA

El Consejo de Administración de GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día miércoles 10 de diciembre del 2014, a partir de las 8:00 horas, en la sede social de GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, los puntos de agenda a tratar serán:

1) Elección y nombramiento del Presidente del Consejo de Administración.2) Autorizar al Gerente General para que represente a la sociedad en

las Asambleas Generales Ordinarias de Accionistas de las entidades Hidronorte, Sociedad Anónima, MO, S. A. e Hidro Salá, Sociedad Anónima

3) VariosEn caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día viernes 12 de diciembre del 2014, a las 8:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.

Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA.

Guatemala, 14 de noviembre de 2014

31856 14, 17 Nov. 2014

CONVOCATORIA. Se Convoca a los accionistas de POSADA DE SAN SEBASTIAN, S.A. a Asamblea General Ordinaria el día 10 de diciembre del 2014, 9.00 horas, en Hotel La Colonia de San Sebastián, Retalhuleu. Agenda: Aprobación Estados Financieros. En caso de falta de quórum se celebrará la misma una hora después, con los asistentes. Retalhuleu 6 de noviembre 2014. HENRY FERMAN ECHEVERRIA. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL.31773 14, 17 Nov. 2014

Page 19: Diario La Hora 14-11-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014 / PáGINa 19

la finca matriz y Jose Luis Bethancourt, ORIENTE: con la finca matriz y la once avenida citada y al PONIENTE: con Beatriz de Serra Concha Solorzano y Monseñor Mariano Rossell Arellano. Inscripción Numero seis: La parte ejecutada compró a LILIA JUDITH BARRERA VALENZUELA DE RUIZ e IGNACIO RUIZ GARCIA esta finca. ANOTACION EN AMBAS FINCAS: Ninguna. HIPOTECA POR AMBAS FINCAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que ocupa el primer lugar, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de UN MILLON CUATROCIEN-TOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, costas pro-cesales y demás rubros indicados en la demanda. El presente edicto se extiende de conformidad a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala respectivas, las cuales obran en el presente proceso. Y para los efectos legales, se hace la presente pu-blicación. Guatemala, tres de noviembre de dos mil catorce. ABOGADO RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.31779 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01041-2002-03531, Oficial 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada número NUEVE MIL

TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, folio TRESCIENTOS CUAREN-TA Y CUATRO del libro DIECINUEVE E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote quince manzana L del proyecto habitacional Llanos de Santa María, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NO-ROESTE: línea recta de la estación dos a la tres, con una distancia de quince punto cero cero metros con lote dieciséis manzana L; NORESTE: línea recta de la estación tres a la cuatro con una distancia de cinco punto cero cero metros con lote treinta y nueve manzana L; SURESTE: línea recta de la estación cuatro a la uno con una distancia de quince punto cero cero metros con lote catorce manzana L; SUROESTE: línea recta de la estación uno a la dos con una distancia de cinco punto cero cero metros con calle principal. Bosques de Santa María, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca diez mil seiscientos ochenta y uno, folio ciento treinta y dos del libro ciento setenta y tres de Guatemala. Inscripción No. 2. Téngase transcritas la sexta, decima, onceava y doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Conducción de Energía Eléctri-ca que soporta, paso que goza, desague que soporta, desague que goza. Inscripción No. 3. Los demandados por el precio pagado, compraron esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El Juez Tercero de Pri-mera Instancia de Familia de Guatemala en resolución el día seis de mayo de mil novecientos noventa y nueve decreto embargo de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos treinta y uno guión noventa y nueve, Not. Segundo, seguido en contra del cincuenta por ciento de los derechos que corresponden sobre esta finca entre los ejecutados. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA o VIVIBANCO por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capi-tal reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintiocho de octubre de dos mil catorce. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria.31788 14, 18, 21 Nov. 2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JULIO DE DOS MIL NUEVE, POR LA NOTARIA CANDIDA CONCEPCION DIAZ CANO, PRESENTADA A ESTE REGIS-TRO EL 07 DE JULIO DE 2009. SE INSCRIBE A: GABRIEL

ORELLANA ROJAS, COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGIS-TRO 315767 FOLIO 796 LIBRO 242 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD PUBLICIDAD McCANN-ERICKSON CENTROAME-RICANA (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 1522 FOLIO 183 LIBRO 07 DE SOCI-DADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. CON EL NUMERO DE EXPEDIENTE 18614-1972. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 08 DE JULIO DE 2009. Lic. Carlos Alberto Zelaya Coronado SECRETARIO REGISTRADOR AUXILIAR.31758 14, 24 Nov. / 9 Dic.

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina situada en sexta calle nueve guión cero ocho zona uno de Huehuetenango se presentaron ALEXIS RENARDO BARRIOS MARTÍNEZ, guatemalteco y STEFFANY ELIZABETH FUENTES GARCIA, salvadoreña, para contraer matrimonio civil. Se emplaza a denunciarlos a quienes conozcan impedimento legal. Guatemala 11

de noviembre de 2014. Lic. Héctor Humberto García López. Notario.31764 14 Nov. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

NIDIA MABEL LUGO CACERES, paraguaya y ALBERTO ELIU, GARCÍA CORNEJO, guatemalteco solicitan autorice su matrimonio civil. Conforme la ley se hace la presente publica-ción. Guatemala, 10 de noviembre de 2014. 7ª Av. 8-56 Z. 1 Edi-

ficio El Centro Nivel 8 Of. 806. — Licda. Alicia Amanda Casado Poou, Abogada y Notaria. Col. 6340. Tel. 59195604.31766 14 Nov. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN. E.V.A. 01047-2008-7843 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: SALIM OBLEM DAHDAH GARCIA, dentro de la ejecución

promovida en su contra por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA), a través de su Gerente General y Representante Legal, por la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS DOLARES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA más intereses y costas procesales que se causen. El título ejecutivo consiste en el Primer Testimonio de la escritura pública número setecientos diecinueve, auto-rizada en esta ciudad el veintiocho de julio del año dos mil seis, por el Notario Julio Mario Echeverría Gonzalez, el cual consiste en Contrato de Préstamo Hipotecario Personal, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución en la vía de apremio, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha VEINTICINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL OCHO y se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para que hagan valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá se-ñalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le notificara por los Estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, SIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, DIECIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE, DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, SIETE DE FEBERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE Y CUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto del año dos mil catorce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. RAMI-RO STUARDO LOPEZ GALINDO JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA.31757 14 Nov. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. No. 1047-2001-1536 OF. NOT. 2do. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se procede a notificar al señor HERCULANO JE-SUS ARANGO MONZON de la resolución de fecha ONCE DE

JULIO y VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATOR-CE, dictada dentro de la presente ejecución promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, que copiada en su parte conducente dice: “GUATEMALA, ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. I. Se resuelve en definitiva el memorial arriba identificado; II. Se hace efectivo el apercibimiento contenido en resolución de fecha SEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE y en rebeldía de la parte eje-cutada señor HERCULANO DE JESUS ARANGO MONZON, de oficio otórguese por el Juez la escritura traslativa de dominio correspondiente del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado a favor de la parte ejecutante EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUA-TEMALA, nombrándose para el efecto a la Notaria SONIA ELIZABETH HERNÁNDEZ GUERRA; III…” y de la resolución de fecha veintitrés de septiembre del año dos mil catorce, que copiada en su parte conducen-te dice: “GUATEMALA, VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. DE OFICIO se aclara la resolución de fecha ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, en el sentido que el nombre co-rrecto del ejecutado es HERCULANO JESUS ARANGO MONZON y no como erróneamente se consignó en la misma.”. Y se procede a notifi-car las resoluciones de fecha uno de septiembre y ocho de septiembre ambas del año dos mil catorce. Y para los efectos de notificar al ejecu-tado se hace la presente publicación. Guatemala, uno de octubre del año dos mil catorce. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Ramiro Stuardo López Galindo, Juez. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.31777 14 Nov. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00563 Oficial tercero. EL INFRASCRITO JUEZ DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUA-TEMALA; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido

en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación se NOTIFICA a: ADELSO CRUZ LOPEZ (UNICO NOMBRE) Y TELMA CABRERA CARRILLO DE CRUZ, de la Demanda, de ejecución en Vía de Apremio, planteada por CREDITO HIPOTECARIO NA-CIONAL DE GUATEMALA, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, la cual da trámite a la ejecución y le hace saber a las partes ejecutadas que Tienen EL PLAZO DE TRES DÍAS MAS UN DÍA, POR RAZÓN DE LA DISTANCIA, para que adopten la actitud procesal que consi-dere pertinente; para lograr el pago de la cantidad de CIENTO VEINTIDÓS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: treinta de octubre de dos mil doce, diecinueve de noviembre de dos mil doce, cinco de marzo de dos mil trece; diecinueve de abril de dos mil trece; diez de mayo de dos mil trece; veinticinco de julio de dos mil trece; nueve de agosto de dos mil trece; veintiocho de enero de dos mil catorce; diecinueve de marzo de dos mil catorce; diecinueve de marzo de dos mil catorce; uno de abril de dos mil catorce, ocho de julio de dos mil catorce, treinta de julio de dos mil catorce, cinco de septiembre de dos mil catorce, veintitrés de septiembre de dos mil catorce. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de octubre de dos mil catorce. LIC. SAUL HAROLDO MU-RALLES MURALLES, JUZGADO DECIMO CUARTO PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.31778 14 Nov. 2014

EDICTO

VOLUNTARIO 1048-2014-763. OFICIAL CUARTO. A este Tri-bunal comparecieron FREDDIE PÉREZ TAPIA y MARÍA DEL CARMEN MÉNDEZ REYES DE PÉREZ, solicitando la conver-sión de acciones de al portador a nominativas del capital social

de la entidad PERMEZ, SOCIEDAD ANÓNIMA; consistentes en veinte (20) títulos, identificados del número cero cero uno (001) al cero cero veinte (0020), con registro del número cero cero uno (001) al cero cero veinte (0020), emitidos por la entidad PERMEZ, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se manda hacer la presente publicación advirtiéndose que puede forma-lizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por la referida conversión de acciones, debiendo dirigirse a la sede de este Juzgado, ubicado en la sexta avenida “A”, doce guión cincuenta y siete, cuarto nivel, zona nueve, Ciudad de Guatemala. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Ins-tancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, abogada Lissette Noemí Hernández Galindo. Guatemala, veinticuatro de Octubre del año dos mil catorce. 31565 7, 14, 21 Nov. 2014

EDICTO

VOLUNTARIO CONVERSION DE ACCIONES AL PORTADOR POR NOMINATIVAS. 01047-2014-750 OF. y NOT. CUARTO. LUIS ALBERTO GARCIA DE LEON en la calidad con que actúa, solicita la CONVERSION DE LOS TITULOS IDENTIFICADOS COMO: a) Titulo número uno, serie única y sin número de re-

gistro, representativo de cinco acciones al portador, emitidas con fecha nueve de julio del año dos mil diez, por un valor de quinientos quetzales cada una. b) Titulo número dos, serie única y sin número de registro, re-presentativo de cinco acciones al portador, emitidas con fecha nueve de julio del año dos mil diez, por un valor de quinientos quetzales cada una. TITULOS EMITIDOS POR LA ENTIDAD GRUPO MAYAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Gua-temala, treinta de octubre del año dos mil catorce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.31754 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO

Voluntario de Conversión de Acciones 01163-2013-00892 Of. 3ª. Not. 3º. JUAN MANUEL LLAMAS GARCIA y NORMA LETICIA SMITH GONZALEZ DE LLAMAS, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE CONVERSIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR POR ACCIONES NOMINATI-

VAS amparadas e inscritas en el Registro Mercantil bajo el registro nú-mero treinta y siete mil ochocientos cincuenta y nueve folio quinientos diecisiete libro treinta y seis de acciones, que representan cincuenta acciones. Todas las acciones que representan los títulos relacionados tienen un valor nominal de mil quetzales cada una, emitidas por la entidad Nutrimed, Sociedad Anónima, cuarenta y cinco acciones a favor de Juan Manuel Llamas García por el valor total de cuarenta y cinco mil quetzales; y cinco a favor de Norma Leticia Smith González de Llamas por el valor de cinco mil quetzales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de octubre de dos mil catorce. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, SECRETARIA. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTAN-CIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.31760 14, 21, 28 Nov. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SAULO JOSE CHAVEZ OSEIDA. De Conformidad con los artículo 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte

Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, y sus Reforma Acuerdo Gubernativo 535-2013, solicita LICENCIA DE TRANS-PORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA, para operar en servicio DIARIO, con UN (1) vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE EL TEJAR, DEPARTA-MENTO DE CHIMALTENANGO A: TERMINAL DE BUSES DEL MUNICIPIO DE CHIMALTENANGO, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, VIA: EL TEJAR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN MIGUEL A LAS: 05:00, 07:00, 09:00, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, Y 19:00 HORAS. SALE DE TERMINAL DE BUSES DE CHIMALTENANGO A LAS: 06:00, 08:00, 10:00, 12:00, 14:00, 16:00, 18:00 Y 20:00 HORAS. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, el dos de octubre del año dos mil catorce. Exp. 1257-2014 Of. 1ra. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV.31557 7, 14 Nov. 2014

EDICTO

El 06 de noviembre del año 2014, se presentó ante el Departa-mento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Eco-nomía, WON WOOK JI KIM, Gerente General y Representante Legal de la entidad TEXTILES WON, SOCIEDAD ANONIMA,

solicitando calificación de la empresa TEXTILES WON, al amparo del Decreto Numero 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Ex-portadora y de Maquila, como MAQUILADORA Y EXPORTADORA BAJO LOS REGIMENES DE ADMISION TEMPORAL Y DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1226-2014. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Econo-mía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43 Zona 1, Tercer Nivel) o puede en-viar un correo electrónico a [email protected] o [email protected] . Guatemala 11 de noviembre de 2014.31753 14 Nov. 2014

Viene de la página anterior...

Page 20: Diario La Hora 14-11-2014

AVISOS LEGALESPáGINa 20 / Guatemala, 14 De NOVIemBRe De 2014

EDICTO

El 7 de noviembre del 2014 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, Dependencia del Ministerio de Economía, EDGAR EFRAIN ALBILLO LOPEZ, Propietario de la Empresa “AGROINDUSTRIA LA BLANCA” solicitando calificación de

la empresa AGROINDUSTRIA LA BLANCA, al amparo del Decreto Nú-mero 29-89 Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de EMPRESA EXPORTADORA BAJO EL REGIMEN DE ADMISION TEMPORAL Y REGIMEN DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL Expediente No. 1228-2014 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimiento laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial, Dependencia del Minis-terio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43 zona, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected]. Guatemala, 11 de noviembre de 2014.31775 14 Nov. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, el 06 de noviembre de 2014. Dicte resolución accediendo al cam-bio de nombre de HAROLDO ORTIZ CASTAÑEDA por el de AROLDO RIGOBERTO ESCOBAR CASTAÑEDA Municipio de Coatepeque, Departamento de Quetzaltenango noviembre

de 2014, Licenciado CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Abo-gado y Notario. Colegiado 14415.31747 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS ALBERTO FAJARDO TOBAR solicita cambio de nombre de su menor hija Mariafernanda Fajardo Fuentes por MARÍA FERNANDA FAJARDO FUENTES, de formalizarse oposición mi oficina ubicada en 11 Av. 26-53 Z. 13, Col. Libertad.

Guatemala, 11 de noviembre 2014. Luis Felipe Leal. Notario. Coleg. 1528.31763 14, 28 Nov / 12 Dic. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la Calle Real 20-36, zona 10 del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Gua-temala, se presentaron Ricardo García Tánchez y Fernanda Pereira Gaetani a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija SA-

BRINA GARCÍA PEREIRA, por el de SABRINA TÁNCHEZ GAETANI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de noviembre del 2014. Lic. Rudy Joaquín Castillo Marro-quín. Abogado y Notario.31767 14, 28 Nov. 12 Dic. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ELENA ROSA PACHECO BERGES solicita cambio de nom-bre por el de ROSA ELENA PACHECO BERGES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se conside-ren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 11 de

noviembre del 2014. Abogada y Notaria. Col 19,224 Ruta 7 6-42 6 nivel oficina 606 zona 4 Tel. 5633-1930. Licenciada Sanddy Aracely Palma Osorio Abogada y Notaria.31781 14, 28 Nov. / 12 Dic. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS ALBERTO BENITO MEDINA, promovió diligen-cias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ALBERTO BENITO ABREGO. Puede for-malizarse oposición a 6ta. Avenida 0-60, zona 4 de esta ciudad

capital. Oficina 413, cuarto nivel. Guatemala once de noviembre de 2014 Licenciado Josué Daniel Quevedo Osorio, Abogado y Notario Colegiado 16,160. Tel. 58255953.31782 14, 28 Nov. / 12 Dic. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDGAR SANTAY ARAU y OLGA MARINA QUIEJ MA-CHIC DE SANTAY, solicitan ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: YULI YULISA SANTAY QUIEJ, por: NATALY YULISA SANTAY QUIEJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados

se presenten a esta Notaría, 7ª. Calle 3-50 zona 1 Cuyotenango, Suchi-tepéquez. 20 de Septiembre de 2014. Lic. JOSÉ LUIS GUALIP RAMOS, Abogado y Notario. Col. 17586. Tel. 56495047.31799 14, 27 Nov. / 12 Dic. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

No.17003-2012-00015. OF. 2do. TEODORA CLEMENTINA, LIMBERG MARCONI, BERTA ELISA ambos de apellidos ES-PINOSA PENADOS, radicaron ante este Juzgado, Proceso Sucesorio Intestado Judicial de la Causante MARÌA DE LA LUZ PENADOS MONTERO. Identificado con el número diecisiete

cero cero tres guión dos mil doce guión cero cero cero quince a cargo de la oficial segundo. Se señalo para la JUNTA DE HEREDEROS el VEIN-TISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS CATORCE HORAS, en la sede del Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, Municipio de San Benito, Petén, ubicado en Cero Avenida doce guión cincuenta zona uno, Barrio Tres de Abril, Municipio de San Benito, Depar-tamento de Petén. Citando a los que tengan interés, San Benito, Petén, siete de noviembre de dos mil catorce. GERMAN DARIO LOPEZ HERE-DIA. SECRETARIO.31765 14, 21, 25 Nov. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

ALEX SANTIAGO MEJÍA RAYMUNDO Guatemalteco; y, MARIA TERESA MARINERO BONILLA Salvadoreña, han solicitado mis servicios Notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Para los efectos se hace esta publicación. Mazatenango,

Such 09 de Octubre 2014. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario, Col. 9757; bufete 5ta Av, 3-52, 2° Nivel, zona 1 de esta ciudad.31800 14 Nov. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACION. EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2014-00128 OFICIAL 3°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores REMON ISSA KAWANAH

y AZIZETH SAMIRA MUSALAM BARAKAT de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario General con Cláusula Especial y Judicial con Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número Cincuenta, autorizada en esta Ciudad por la Notaria Cristina Maria Rodriguez Sagastume con fecha once de octubre del año dos mil diez, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha catorce de febrero de dos mil catorce y se les hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días mas un día por razón de la distancia para que interpongan las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental, se les previene además que tienen que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad y que en caso contrario se les notificará por los estra-dos de este juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes re-soluciones: a) Resolución del once de abril de dos mil catorce que señalo día y hora para la audiencia de remate; b) Resolución del cuatro de junio de de mil catorce, que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala; Y c) Resolución del once de agosto de dos mil catorce, que ordena a solicitud de parte notificar a los ejecutados a través de edicto. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. –JUEZ–.31793 14 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Cen-tro, Municipio de San Luis, departamento de Petén,

se presentaron MÒNICA DANIELA VILLEDA VELÀSQUEZ y BYRON OTTONIEL ROQUE PORTILLO solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo que lleva el nombre de JORGE GABRIEL ROQUE VILLEDA por el de BYRON GA-BRIEL ROQUE VILLEDA. Se puede formalizar oposición por quie-nes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licenciada Heidi Fabio-la Sandoval Baldizon; Col.6342.31377 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LESBIA MARIVEL ZET CHICOL, solicita cambio de nombre, por LESBIA MARIVEL TE-

LLEZ CHICOL. Para los efectos de OPOSICIÓN se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de oc-tubre de 2014. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Col.2549. 13 calle 2-73 zona 1.31390 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, com-pareció Isaias Hernández Pérez, solicita cambio de nombre de su menor hijo

Getzer Hernández Berduo por el de Gezer Hernández Berduo. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 28/10/2014. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776.31394 31 Oct. / 14, 28 Nov. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMU-NICACIONES INFRAES-TRUCTURA Y VIVIENDA.

Dirección General de Transportes: MARVIN RENE SOTO CASTILLO. De conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Publíco de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carrete-ra y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 Reformado por el Acuerdo Gubernativo numero 535-2013, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA SAN CRISTOBAL FRONTERA MUNICIPIO DE ATESCATEMPA DEPARTAMENTO DE JUTIAPA A: MUNICPIO Y DEPARTAMENTO DE JALAPA VIA: ASUNCION MITA, JUTIAPA, EL PRO-GRESO, MONJAS Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN CRISTOBAL FRONTERA A LAS: 06:00 Y 17:00 HORAS, REGRESAN-DO DE JALAPA A LAS: 08:30 Y 18:40 HORAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CA-TORCE. EXP. 456-2014. Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.31789 14, 21 Nov. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

En mi Oficina Jurídica ubicada en 9ª. Calle y 10ª. Avenida, se presentó LUIS FRANCISCO MARTINEZ LÒPEZ, de nacio-nalidad guatemalteco, y BESSIE LIZETTE ROMERO LEIVA, de nacionalidad salvadoreña; requiriendo mis servicios para

autorizar su Matrimonio Civil. Se emplaza a quienes sepan de algún im-pedimento legal a denunciarlo. Puerto Barrios, tres de noviembre del año dos mil catorce. Notario Julio Cesar Chacon Linares. Colegiado 2401.-31798 14 Nov. 2014

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, como fiduciaria del FIDEICOMISO DE GARANTÍA GRUPO ROSUL, AVISA, que el día 20 de noviembre de 2014, a las 11:00 horas, en sus oficinas centrales ubicadas en la Diagonal 6, 10-01, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, torre II, oficina 401, de esta ciudad capital, de conformidad con lo establecido en la Escritura Constitutiva del Fideicomiso, procederá a VENDER en PUBLICA SUBASTA ANTE NOTARIO, los bienes inmuebles transmitidos y afectados a los fines del fideicomiso en mención, consistentes en: a) Apartamento D - 51 ubicado en el QUINTO nivel del edificio D del Condominio El Refugio de San Rafael, el cual tiene un área de 51.208 mts2 inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 8560, folio 60, del libro 158 E de Propiedad Horizontal Guatemala; y b) Parqueo número 178, el cual posee un área de 12.50 mts2 inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca 5867, folio 367, del libro 672 E de Guatemala. El apartamento consta de un nivel y forma parte integral del Edificio “D”, goza de un derecho de conexión de media paja de agua amparada por un título que será emitido por la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLÁNTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA. LA BASE DE LA SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL ES DE Q. 151,612.32. Los interesados a participar como postores en la subasta deberán depositar previamente a dicho acto, en las oficinas de la fiduciaria, el equivalente al 20% de la base de la Subasta. Para ello deberá presentarse el postor con su Documento personal de identificación, y si fuere el caso, acreditando su personería con su representación legal, y con la boleta de depósito monetario en la que conste el depósito de la postura, todos los documentos indicados en original. Dicho depósito será reintegrado a quienes no resultaren favorecidos en el evento, y al oferente comprador se le acreditará como abono al correspondiente pago. Si el postor no pudiera hacer efectivo el importe total del precio en el momento de la subasta, contará con 3 días hábiles para hacerlo, vencido dicho plazo sin que haya completado el pago, el Fiduciario declarará el remate desierto y el postor perderá a favor de las resultas de la SUBASTA PÚBLICA, el monto de lo depositado previo a la subasta. En caso de que no hubiese oferentes, el Acreedor podrá pedir que como forma de pago a la obligación contenida en el contrato de crédito, se le adjudiquen los bienes fideicometidos en pago por el valor que el acreedor elija. Interesados comunicarse al teléfono 2332-5810.31794 14 Nov. 2014

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Page 21: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 21

PasatiemposT

utel

andi

a

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: cajÓN

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 9 3

6 8

1 7 3 5

6 2 9 1

8 6

5 2 6 9

1 8 2 6

6 5

7 3 1

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

l a d m e i

r d a l r a

j N T a i a

r h g u r a

i N c o í c

d u c r a a

g v r a l u

T j c e a a

N s P i a Ó

T c r N a o

c u a d r a

v u l g a r

c a j e T a

P a s i Ó N

c o N T r a

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Page 22: Diario La Hora 14-11-2014

Página 22 / la hora, guatemala, 14 De noViemBre De 2014

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO 10%CONSTITUCIONAL IVA - PAZ VEHICULOS PETROLEO TOTAL DEPARTAMENTO / MUNICIPIO 10%

CONSTITUCIONAL IVA - PAZ VEHICULOS PETROLEO TOTAL

Page 23: Diario La Hora 14-11-2014

PLANTILLA MODULOS 6/10/08, 8:15 AM1

la hora, Guatemala, 14 De NoVIemBre De 2014 / PáGINa 23

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO 10%CONSTITUCIONAL IVA - PAZ VEHICULOS PETROLEO TOTALDEPARTAMENTO / MUNICIPIO 10%

CONSTITUCIONAL IVA - PAZ VEHICULOS PETROLEO TOTAL

Page 24: Diario La Hora 14-11-2014

Página 24 / guatemala, 14 De noviembre De 2014

as autoridades del aeropuerto de Berlín dijeron que el avión

privado del líder de U2 Bono perdió una escotilla mien-tras se aproximaba para ate-rrizar en la capital alemana, pero el cantante irlandés nunca estuvo en peligro.El portavoz del aeropuer-to, Ralf Kunkel, dijo que la escotilla trasera de 80 por 100 centímetros (32 por 40 pulgadas) cayó en las inme-diaciones del aeródromo de Schoenefeld, en el extremo suroriental de Berlín.Kunkel, que no devolvió de inmediato las llamadas pidiendo comentarios, dijo que no estaba claro cómo se soltó la pieza y que las autoridades ale-manas estaban investi-gando lo sucedido.

berlÍnAgencia/AP

L

Avión de Bono pierde escotilla al llegar a Berlín

Gente y Farándula

Juez cita a Justin Biebern juez argenti-no citó a Justin Bieber a prestar declaración inda-

gatoria por las supuestas agresiones a un fotógrafo en una discoteca de Bue-

buenoS aireS Agencia/AP

U nos Aires en noviembre de 2013, durante una gira por Sudamérica.

La medida fue dispuesta por el juez de instrucción Facundo Cubas, quien en

una resolución difundida ayer también solicitó al de-partamento local de Inter-pol que “arbitre los medios necesarios” para notificar al cantante que deberá pre-

Ley argentina

Añadió que el avión, que había despegado de Du-blín, nunca estuvo en peli-

Las 10 canciones más populares de la semana en algunos países de las Américas y España.

ARGENTINA1.- “Steal My Girl” - One

Direction

2.- “Adrenalina” - Wisin con Ricky Martin y Jennifer López

3.- “Problem” - Ariana Grande con Iggy Azalea

4.- “Bailando” - Enrique Iglesias con Descemer Bue-no y Gente de Zona

5.- “She Looks So Perfect” - 5 Seconds Of Summer

6.- “A bailar” - Lali Espó-sito

7.- “Heart Made Up On You” - R5

8.- “Afinidad” - Axel

9.- “Mmm Yeah” - Austin Mahone

10.- “Shake It Off” - Taylor Swift

(Fuente: Radio Disney)

CHILE1.- “Summer” - Calvin Ha-

rris

2.- “Fireball” - Pitbull con John Ryan

3.- “Wiggle” - Jason Derulo con Snoop Dogg

4.- “Adiós” - Ricky Martin

5.- “Rude” - Magic!

6.- “Saca, prende y sorpren-de” - Cultura Profética

7.- “Bailando” - Enrique Iglesias con Descemer Bue-no y Gente de Zona

8.- “Blame” - Calvin Harris

9.- “Humanos a Marte” - Chayanne

10.- “Chandelier” - Sia(Fuente: Los 40 Principales)ESTADOS UNIDOS1.- “Bailando” - Enrique

Por iSaaC garriDoMÉXICO Agencia/AP

Iglesias con Descemer Bue-no y Gente de Zona

2.- “Propuesta indecente” - Romeo Santos

3.- “Eres mía” - Romeo Santos

4.- “Ay vamos” - J Balvin

5.- “Y así fue” - Julión Alva-rez y su Norteño Banda

6.- “No me pidas perdón” - Banda Sinaloense MS de Sergio Lizarraga

7.- “Travesuras” - Nicky Jam

8.- “6 AM” - J Balvin con Farruko

9.- “Odio” - Romeo Santos con Drake

10.- “Hasta que salga el sol” - Banda Los Recoditos

(Fuente: Revista Billboard)

MEXICO1.-”All About that Bass” -

Meghan Trainor

2.- “Fireball” - Pitbull con John Ryan

3.- “Prayer in C” - Lilly Wood & The Prick y Robin Schulz

4.- “Tu respiración” - Cha-yanne

5.- “Shake It Off” - Taylor Swift

6.- “Esta noche” - Sasha, Benny y Erik

7.- “Heart Made Up On You” - R5

8.- “Perdón, perdón” - Ha(asterisk)Ash

9.- “Viernes de webeo” - Panteón Rococó

10.- “Apuesta por el rock & roll” - Enrique Bunbury con Andrés Calamaro

(Fuente: Los 40 Principa-les)

sentarse ante los tribunales argentinos “dentro del pla-zo de 60 días”.

En caso de incompare-cencia, el juez advirtió que ordenará la captura inter-nacional del artista.

El fotógrafo argentino Diego Pesoa denunció que fue víctima de agresiones físicas y del robo de un artefacto de su cámara de fotos por parte de la cus-todia de Bieber, a quien el denunciante apuntó como instigador del ataque.

El incidente se produjo el 9 de noviembre de 2013 en la discoteca Ink de la capital argentina, a la cual Bieber fue tras uno de los conciertos que ofreció en el país sudamericano.

El delito que la justicia argentina le imputa a Bie-ber es lesiones leves, el cual prevé una pena de prisión de un mes a un año.

gro de sufrir un accidente y aterrizó de forma segura en suelo alemán el miér-

coles. Bono está en Berlín para asistir a los premios Bambi ayer.

Page 25: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 25gente y farándula

Cine CentroameriCano

En busca de mercadol cine centroameri-cano está en busca de nuevos merca-dos y, luego de años

reflejando el drama de las guerras que varios países de la región vivieron en su historia reciente, intenta llegarle al público a través del humor y otros géneros.“En este momento hay una experimentación en cuanto a géneros cinematográfi-cos”, dijo a The Associated Press Elías Jiménez, direc-tor del Festival de Cine en Centroamérica Ícaro, que se inauguró el jueves.“Hasta los primeros años del Ícaro era muy recurren-te el tema de la guerra, todo mundo hacia películas sobre la guerra, luego em-pezó a haber películas so-bre violencia. Ahora están experimentando en otros géneros cinematográficos como comedia, terror, dra-ma romántico, suspenso”, agregó. “A nivel económico aún nos hace falta mucho”.En su 17a edición, el festi-val presenta 188 películas de 32 países. El abrebocas es “Ovnis en Zacapa”, una pro-ducción costarricense-guate-malteca-mexicana cataloga-da como comedia, thriller y ciencia ficción, dirigida por Marcos Machado.La cinta narra supuestos avistamientos de ovnis re-

Por Sonia PÉreZ GUATEMALA Agencia/AP

E

Habla Nick Mason

unque el pri-mer álbum de Pink Floyd en 20

años, “The Endless Ri-

Por JoHn CaruCCiNUEVA YORK Agencia/AP

Aver”, representa el final de la carrera de la banda produciendo álbumes, el baterista Nick Mason compartió detalles de su legado.

hay buenos proyectos que les han representado bien en otros festivales interna-cionales, y que además en las producciones siempre hay colaboración.En “Centroamérica siem-pre ha habido colabora-ciones no entre entidades sino entre personas, seres humanos, panameños que han trabajado en Guate-mala, guatemaltecos que han trabajado en Costa Rica, salvadoreños que trabajan en Guatemala, siempre ha habido colabo-ración”, dijo Wagua.Los cineastas coinciden en que es necesario que los es-tados se involucren fomen-tando y financiando el cine y en que este arte puede ser una alternativa a la violen-cia y las carencias que azo-tan a la región. “También genera empleo”, señaló Wagua.En Centroamérica solo Costa Rica y Panamá tie-nen apoyos estatales para realizar sus producciones. En Costa Rica y Guatemala hay propuestas de legisla-ción en la materia pero que aún no se concretan.“Se necesita el apoyo de los estados centroamericanos para continuar con los fes-

tivales, pues hasta ahora ha sido un esfuerzo de los pro-pios cineastas de la región”, explicó Jiménez.“Lo que necesitamos es que la gente empiece a pensar que la cultura puede ser útil para formar buenos ciudadanos, pero como tenemos gobernantes atra-sados es algo complicado”, dijo Wagua.Los jurados premiaran la calidad técnica y narrati-va de las producciones en 16 categorías que incluyen cine de ficción, experimen-tal, documental y de ani-mación a nivel centroame-ricano e internacional, en corto y largo metraje. Tam-bién se reconocerán las me-jores actuaciones y labores técnicas como fotografía y sonido, entre otras.Este año el festival Ícaro tiene como país invitado a México, por considerarlo un “trampolín” al merca-do internacional y por la calidad y trayectoria de su cine. El director mexicano Gabriel Retes, realizador de cintas como “Flores de papel”, “Banderas rotas” y “El dulce aroma de la muerte”, asistirá como in-vitado especial, según los organizadores.

Legado de Pink FLoyd

portados en el noreste de Guatemala. El personaje principal, Rober Daneri, es un profesor universita-rio frustrado que junto al equipo de producción de un programa sensacionalista de televisión emprende un via-je a Zacapa en busca de una explicación lógica a estos ex-traños acontecimientos.El actor Daneri Gudiel, co-productor y protagonista, asegura que hay un movi-miento centroamericano que busca cambiar la visión de consumir solo cine de Hollywood.“En Centroamérica segui-mos estando muy dividi-dos, aquí casi no se ven películas de otros países centroamericanos y es di-fícil que otros países con-suman cine guatemalteco. Lo más común es que ha-cemos mucho documental y que hay preocupación por mostrar los sucesos de nuestra historia de hace 50 años para acá”, dijo Gu-diel. “Son los hechos más poderosos de nuestros paí-ses y nos hace una historia común, marcados por el elemento de la postgue-rra, muy poco explotado el sentido del humor, la mayoría son drama y muy pocas comedias, nosotros ahora estamos tratando de explotar eso”.La realizadora costarricen-se Amanda Castro, quien

participa en la realización de Ícaro, valida la reali-zación de documentales centroamericanos con te-máticas sobre la guerra en la región: “Es contestata-ria porque lo que se busca es rescatar la memoria y la identidad”. Afirma que

las realizaciones deben ser bien valoradas, pues cuen-tan con buenas produccio-nes a pesar del poco finan-ciamiento y el poco apoyo estatal.Orgun Wagua, cineasta in-dígena Cuno de Panamá, considera que en la región

EMPLEO“Nunca lo he entendido”,

dijo Mason, de 70 años, so-bre la longevidad de la ban-da. “Sigo preparándome para salir a buscar un tra-bajo formal ... pero pasan cosas muy curiosas cuando nosotros tres o cuatro to-

camos juntos. Producimos algo que realmente no en-tendemos, pero funciona y significa mucho para mu-cha gente”.

AMIGOSMason conoció a Roger

Waters en la escuela en 1963,

pero su sonido era mucho más simple que el rico paisa-je sonoro que eventualmente creó la banda.

“Comenzamos como un grupo pop, queríamos es-tar en televisión, conocer chicas y todo eso”, dijo Mason.

Page 26: Diario La Hora 14-11-2014

Página 26 / guatemala, 14 De noviembre De 2014

Tecnología

El cambio incluye “Music Key”, un servicio por sus-cripción que ha sido objeto de rumores desde hace me-ses mientras Google Inc. lidiaba con los sellos disco-gráficos por la cuestión de las licencias.

YouTube dio a conocer una opción dedicada ex-clusivamente a música en su portal y en sus aplicacio-nes móviles. Dicha opción está diseñada para facili-tarle a los 1.000 millones de usuarios del sitio encontrar canciones específicas y ál-bumes completos, incluso si no son suscriptores.

En un principio Music

Por miCHael lieDtKeS. FRANCISCO, California, EE.UU. Agencia/AP

YouTube añade servicio de música por suscripcióngoogle anunció el miércoles la adición de un servicio musical por suscripción libre de publicidad y un nuevo formato que facilitará hallar millones de can-ciones que aún pueden ser escuchadas gratis.

Key va a ser ofrecida por invitación solamente en Estados Unidos, Gran Bre-taña, España, Portugal, Ita-lia, Irlanda y Finlandia. Las primeras ofertas serán en-viadas la semana próxima a usuarios de YouTube que tienen un historial de ver muchos videos musicales. Cualquiera interesado en una invitación puede soli-citarla en http://YouTube.com/MusicKey.

Después de un período de prueba gratis de seis meses, Music Key va a costar tem-poralmente 8 dólares men-suales, antes de subir a su precio estándar de 10 dólares al mes. Eso es comparable con otros servicios digitales de música por suscripción vendidos por Spotify, Beats de Apple Inc., y el servicio de transferencia continua de Google basado en su tienda Android Play. Los suscrip-tores de Music Key pueden usar la transferencia conti-nua del servicio Google Play

sin cargo adicional.Además de eliminar los

anuncios publicitarios, Music Key les dará a los suscriptores la capacidad para continuar escuchan-do canciones en teléfonos celulares y tabletas cuando la aplicación esté cerrada y la opción de descargar canciones para poder es-cucharlas sin conexión a la internet. Esas canciones solamente podrán ser es-cuchadas en la aplicación móvil de Music Key.

El servicio por suscrip-ción forma parte de los es-fuerzos de Google Inc. para extraer más ingresos de YouTube cuando el portal de video se acerca a su déci-mo aniversario. Google ad-quirió YouTube por 1.700 millones de dólares en el 2006, un precio que algu-nos analistas cuestionaron en el momento porque el servicio apenas tenía ingre-sos y estaba ahogándose en quejas de violaciones a la propiedad intelectual por-que tenía videos musicales y cinematográficos piratas.

Una vez que Google asu-mió las riendas, YouTube estableció un sistema más estricto para bloquear vi-

deos piratas con el fin de eliminar el problema de las violaciones a los derechos de autor. Ahora los sellos discográficos usan YouTu-be para promover cancio-nes y artistas.

Los anuncios publicita-rios colocados junto a esos videos musicales han ge-

nerado más de 1.000 mi-llones de dólares para los artistas y para las casas de grabación, de acuerdo con Google.

Se espera que YouTube ven-da 7.200 millones de dólares en publicidad este año, basa-do en estimados de la firma eMarketer. Google nunca ha

revelado cuántos ingresos fluyen por YouTube.

A Music Key le irá bien si atrae a suficientes sus-criptores para generar 500 millones de dólares en in-gresos tras su primer año de operación, dijo Mark Mulligan, analista del sec-tor con Midia Research.

Han transcurrido quince años desde que el Director Ejecutivo de Sun Microsys-tems Scott McNealy dijo sarcásticamente “De cual-quier manera tienen cero privacidad; supérenlo”. Uno pensaría que ya deberíamos haber registrado el mensaje, con todas las noticias sobre robos en bases de datos en línea, revelaciones sobre espionaje gubernamental, y anunciantes que rastrean cada movimiento que hace uno al navegar por internet.

Pero no lo hemos supera-do; simplemente no sabe-mos qué hacer al respecto.

Ese es el hallazgo de una

nueva encuesta del Centro de Investigación Pew, la cual reveló que casi todos los estadounidenses entre-vistados sienten que han perdido el control sobre la manera en que los negocios recolectan y utilizan su in-formación personal.

“Es un trueque “, dijo Bill Scully, de 47 años y residen-te de Boston, mientras es-peraba un tren dentro de la Penn Station de Nueva York. Cuando uno se suscribe al Gmail de Google Inc., por ejemplo, uno recibe correo electrónico gratuito a cam-bio de permitir a la compa-ñía direccionar anuncio a uno, comentó. “Es lo mismo con Facebook. Cuando uno

se suscribe a Facebook, uno está básicamente anotándo-se a una enorme encuesta mercadotecnia”.

La encuesta del Proyecto Internet del Pew Research Center preguntó a 607 es-tadounidenses adultos res-pecto a sus percepciones de privacidad después de que Edward Snowden expuso el año pasado los programas de vigilancia del gobierno. El estudio encontró que la mayoría tiene “poca con-fianza” en la seguridad de las herramientas de comu-nicación, desde sitios de redes sociales a teléfonos, y menos de la cuarta parte piensa que es fácil ser anó-nimo en internet.

Por barbara ortutaY NUEVA YORK /Agencia/AP

Preocupación en internet respecto a la privacidad

FOTO LA HORA: AP/JAE C. HONg

En esta fotografía de archivo, Joe Abbey, director de Ingeniería de software de Arxan Technolo-gies, muestra cómo ingresó, sin autorización, a un teléfono.

FOTO LA HORA: LA HORA.

Esta imagen proporcionada por Google muestra la nueva sección dedicada exclusivamente a música en la aplicación móvil YouTube.

Page 27: Diario La Hora 14-11-2014

la hora, Guatemala, 14 De NoVIemBre De 2014 / PáGINa 27

Las noticias a su alcance.

Ahora para iOS y AndroidLa Hora para cada uno

¿Cómo descargar la aplicación?Para poder descargar la

aplicación gratuita, buscar La Hora Noticias dentro del App Store o GooglePlay, y al ver el ícono de nuestra aplicación,

seleccionar descargar.

APLICACIÓN DE ANDROID EN

Page 28: Diario La Hora 14-11-2014

Página 28 / guatemala, 14 De noviembre De 2014

El entrenador del Bayern Mú-nich, el español Josep Guardio-la, afirmó hoy que espera ver un “gran partido” en el amistoso en-tre la selección española y la ale-mana en Vigo (España).

“Me apetece mucho verlo. Va a ser un gran partido. Ambos equipos tienen muy buenos entrenadores y extraordinarios jugadores”, ase-guró el ex técnico del Barcelona en unas declaraciones colgadas en la página web del club alemán.

“El campo en Vigo es bueno. Los dos equipos juegan hacia delante y quieren tener el balón”, indicó sobre el partido que enfrentará al actual campeón del mundo con el

actual campeón de Europa.“Espero que nadie se lesione en

ninguno de los dos equipos”, agre-gó con la mirada puesta en el gran número de jugadores del Bayern Múnich que saltarán el martes 18 al terreno de juego en Vigo.

berlínAP

monteviDeoAgencia dpa

Pep Guardiola espera un “gran partido” en el amistoso España-Alemania 

Costa Rica vence en penales a Uruguay

Se ejecutaron ocho penales por cada equipo, de los cuales Costa Rica convirtió siete y Uruguay seis, de manera que los cen-troamericanos se llevaron el tro-feo que estaba en disputa.

El partido tuvo vibración y en-tusiasmó al público en el segundo tiempo, cuando llegó la catarata de goles, tras una primera mitad a ritmo de entrenamiento.

Costa Rica se retiró en ventaja al descanso con el gol de Álvaro Sa-borío a los 41 minutos, pero ape-nas comenzó el segundo tiempo, a los 49’ igualó Luis Suárez.

La alegría de los locales duró un minuto porque Brian Ruiz puso el 2-1 para Costa Rica, a los 50 minu-tos, el zaguero José María Giménez empató a los 64’, Edinson Cavani puso el 3-2 para Uruguay a los 66’, pero a los 90 Johan Venegas consi-guió nuevamente el empate.

Luis Suárez fue la gran figu-ra del espectáculo, anotando y asistiendo a sus compañeros, principalmente a Edinson Cava-ni, mientras estuvo en el campo, y después formando otra dupla temible con el juvenil Jonathan Rodríguez.

En la selección de Uruguay se produjo el debut absoluto de Guzmán Pereira, de la Universi-dad de Chile y del mediocampis-ta de River Plate argentino Carlos Sánchez, quien fue sustituido en los minutos finales y recibió una ovación.

La visita tuvo en Saborío, Ruiz, Joel Campbell y Venegas sus principales figuras, con una di-námica que por momentos fue incontrolable para los jugadores uruguayos.

El capitán de Uruguay Diego Godín dijo que “habrá que corre-gir algunos errores” con miras a los próximos partidos amistosos y especialmente pensando en la Copa América, a jugarse el año próximo en Chile.

Paulo César Wanchope, técnico de Costa Rica, valoró el partido de hoy como una nueva oportu-nidad para seguir avanzando en el proceso, que lleva tres años

y medio y que le ha permitido a su equipo mantener una racha invicta este año 2014. Solamente

perdió por penales, con Holanda, en el Mundial de Brasil.

Uruguay viajará el lunes hacia

Santiago, donde el martes jugará con Chile el último amistoso in-ternacional de este año.

Deportes

Tras su victoria sobre Croacia, el seleccionado argentino de fút-bol comenzó hoy a trabajar con la mira en el encuentro del mar-tes ante Portugal en Manches-ter, donde la “albiceleste” podría mostrar numerosas variantes.

Luego de realizar una práctica de fútbol por la mañana, el con-junto que dirige Gerardo Marti-no abordó un tren desde la esta-ción Euston a las 16 GMT rumbo a Manchester, sede del atractivo duelo entre Lionel Messi y Cris-tiano Ronaldo.

Argentina buscará en Old Tra-fford corregir las falencias que mostró en el Upton Park de Londres en la victoria por 2-1

lonDresAgencia dpa

LOS “TICOS” SIGUEN SORPRENDIENDO

Argentina prepara duelo ante Portugal con varios cambios en la mira

la selección de fútbol de Costa rica derrotó la noche del jueves por penales (7-6) a uruguay, luego de empatar 3-3 en un partido amistoso que se jugó en el estadio Centenario de montevideo.

Foto LA HorA: AP/Kirsty WiggLesWortH

El “Tata” Martino podría mostrar variantes en el juego amistoso ante Portu-gal del próximo martes.

sobre Croacia. Y para eso Mar-tino piensa realizar varias mo-dificaciones.

“Hay muchos que no van a estar, hay otros que van a repetir, pero trataremos de darle minutos a to-dos”, dijo Gerardo Martino sobre el encuentro ante Portugal.

Esta mañana en el campo de en-trenamiento de West Ham hicie-ron fútbol casi todos los jugado-res que el miércoles no formaron parte del once inicial. Los que sí jugaron ante Croacia únicamente realizaron trabajos regenerativos en el hotel.

Foto LA HorA: AP/MAtiLde CAMPodoniCo

Celso Borges (5) y Giancarlo González (3) celebran durante el partido amistoso ante Uruguay disputado en Montevideo.

Foto LA HorA: AP/MAttHiAs sCHrAder

Pep Guardiola espera “un gran parti-do” entre alemanes y españoles.

Page 29: Diario La Hora 14-11-2014

Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 29DEPORTES

El alemán Dirk Nowitzki anotó 21 puntos en apenas 20 minutos y Dallas propinó su paliza más abultada en la historia, al apabu-llar ayer 123-70 a unos anémicos 76ers de Filadelfia.

“La síntesis de todo esto es que nuestros jugadores dieron un gran esfuerzo”, consideró el entrenador de los Mavs, Rick Carlisle. “Jugaron unidos y con-centrados. Nunca bajaron la guardia”.

La ventaja de Dallas, de 53 pun-tos, rebasó la de 50 que consiguió contra los Knicks de Nueva York en enero de 2010.

Por los Mavs, el puertorriqueño José Juan Barea jugó 19:42 minu-tos, con siete puntos, tres rebotes, 11 asistencias y una falta. El do-minicano-estadounidense Char-lie Villanueva acumuló 10 puntos y dos rebotes en 7:57 minutos.

Filadelfia, que tiene una foja de 0-8, es el único equipo de la NBA que no ha ganado en esta tempo-rada. La única vez que los 76ers han disputado más encuentros de una campaña sin ganar fue en 1972-73, cuando perdieron sus 15 primeros compromisos, de acuerdo con la firma STATS.

Los 76ers, que anotaron los últi-mos cinco puntos del encuentro para evitar la peor derrota en su historia, igualaron el comienzo de

Por StePHen HaWKinSDALLAS / AP

Foto LA HorA: AP/tony Gutiérrez

Dirk Nowitzki, de los Mavericks de Dallas, busca una oportunidad para colarse hacia el aro frente a Hollis Thompson, de los 76ers de Filadelfia.

LOGRARON UNA VENTAJA DE 53 PUNTOS

Mavs propinan paliza más abultada en su historiaesta vez, los mavericks no requirieron de una gran remontada para ganar, no ante el peor equipo de la nba.

Foto LA HorA: AP/KirSty WiGGLeSWortH/

El suizo busca desplazar a Djokovic del primer puesto del ranking mundial de tenis.

Federer elimina a Murray en el Masters con un triunfo humillante

El suizo  Roger Federer brindó hoy una cátedra de tenis ante el británico Andy Murray, al que hu-milló con un triunfo por 6-0 y 6-1 en el Masters de tenis de Londres.

El triunfo de Federer, ya clasi-ficado a semifinales, garantizó el pase del japonés Kei Nishikori por el Grupo B y selló la elimi-nación de Murray, que vivió hoy una pesadilla ante su público en el torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada.

El número dos del mundo,  Fe-derer ratificó una vez más su asombrosa vigencia al aplastar a Murray en apenas 56 minutos de juego en el estadio O2 de la capi-tal británica.

El suizo, de 33 años, no dio nin-guna opción al sexto del ranking e incluso estuvo a dos puntos de lograr un histórico 6-0, 6-0, ya

lonDreSAgencia dpa

que Murray llegó a servir con una desventaja de 0-30 y 0-5 en el segundo set.

Murray reaccionó y consiguió su primer game de partido, pero ahí se detuvo su recuperación en un encuentro en el que apenas co-nectó siete tiros ganadores frente a 21 errores no forzados.

Federer, en un nivel superlativo, quebró el servicio de Murray en cinco de las seis oportunidades que generó para sumar su terce-ra victoria en el certamen, todas ellas sin ceder un set.

El suizo, que aún tiene remo-tas opciones de arrebatar al ser-bio Novak Djokovic la cima del ranking, se había asegurado más temprano su pase a semifinales gracias a la victoria de Nishikori por 4-6, 6-4 y 6-1 sobre el espa-ñol David Ferrer, que ingresó en reemplazo del lesionado cana-diense Milos Raonic.

0-8 que tuvo Utah hace un año.El último equipo que tuvo una

seguidilla más larga de tropiezos en el principio de una tempora-da fue Nueva Jersey. Los Nets se hundieron a una foja de 0-19 en 2009-2010.

“Mañana tenemos otro partido. La mala noticia de esto es que el tormento no acaba”, lamentó el entrenador de los 76ers, Brett Brown, cuyo equipo es el más joven en la liga con un promedio de apenas 24 años. “Es como si tuvieras una gotera encima de la

cabeza y no tuvieras un lugar a dónde moverte”.

Los Sixers están desesperados por ganar. Derrick Rose, por mantenerse saludable.

Rose anotó 20 puntos pero abandonó la cancha por un dolor en el muslo izquierdo, lo que no impidió que los Bulls de Chicago se impusieran 100-93 a los Rap-tors de Toronto.

“Creo que es algo menor”, dijo Rose, quien afirmó que tratará la lesión con hielo y estimulación muscular. “Sólo di un mal paso.

Reciba las noticias más importantes directo en su teléfono al enviar

Noticias más importantes de laEconomía Nacional

al 1920ECONOMIA

*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día. Enviar las palabras sin tilde para activar el servicio.

Page 30: Diario La Hora 14-11-2014

Internacional

María Telumbre conoce el fue-go. Se dedica a hacer tortillas en una cocineta de carbón, y la ex-periencia le dice que cocinar un chivo lleva cuatro horas. Por eso, se niega a creer en la explicación dada por el gobierno mexica-no que integrantes de un cártel del narcotráfico incineraron a su hijo y a otros 42 estudiantes desaparecidos en una gigantes-ca hoguera en menos de un día, lo que habría borrado cualquier huella que permita identificar los cadáveres.

Para ella, el hallazgo de dientes calcinados y fragmentos de hue-so no son una prueba convincen-te y tienen el mismo valor que las fosas clandestinas descubiertas

CREEN QUE LA EXPLICACIÓN OFICIAL ES TAN SOLO OTRA MENTIRA DEL GOBIERNO

México: Padres de los 43 estudiantes desparecidos no creen en versión oficial

El presidente Barack Obama alista la presen-tación de una serie de decretos amparado en su poder ejecutivo que impe-dirían la deportación de cerca de cinco millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país, de acuerdo con activistas que están en contacto con la Casa Blanca.

POr C. SHErMANTIXTLA, México / AP

en el estado de Guerrero desde que los estudiantes desaparecie-ron el 26 de septiembre. Simple-mente, se rehúsa a aceptar que

esas cenizas pertenezcan a su hijo de 19 años y a sus compañe-ros de escuela.

“¿Cómo es posible que en quin-

FoTo LA HorA: AP/FéLIX Márquez

Dos camionetas de la Armada enviadas por la Procuraduría General de la República vigilan una zona donde fueron halladas tumbas clandestinas cerca de La Joya, en México.

ce horas hayan quemado a tantos jóvenes, los hayan puesto en bol-sas y los tiraran al río?”, dice Te-lumbre. “Eso es imposible, como padres, no les creemos”.

Para Telumbre, su esposo Cle-mente Rodríguez y otros padres la explicación oficial es tan solo otra mentira de un gobierno que quiere silenciar a los pobres y echarle tierra a este escándalo. Sus exigencias de que se diga la verdad han alimentado la rabia contenida de un país frente a la incapacidad del gobierno de confrontar a los brutales carteles de la droga, a la corrupción y la impunidad.

El escepticismo de la familia Rodríguez tiene su origen en la colusión entre autoridades mexi-canas y el crimen organizado.

Los estudiantes de la Normal Ru-ral de Ayotzinapa fueron vistos por última vez cuando la policía de la ciudad de Iguala los detu-vo, presuntamente por órdenes del alcalde. Soldados y policías federales no respondieron a las urgentes peticiones de los padres para que les ayudaran. El gobier-no federal tardó 10 días en inter-venir y cuando lo hizo, dicen los padres, las autoridades se con-centraron en descubrir tumbas clandestinas en lugar de buscar a los estudiantes vivos, por eso sólo han encontrado las fosas.

“Los tendrán por allá escondi-dos, pero tengo la esperanza que cualquier día los van a soltar”, dice Rodríguez, insistiendo en que su hijo Christian Rodríguez Telumbre aún está vivo.

secretario de prensa de la Casa Blanca, señaló que Obama revi-saría las recomendaciones finales al regresar la próxima semana de su viaje a Asia.

Los republicanos en el Congre-so se oponen vehementemente a la promulgación de dichas me-didas, y mientras los legislado-res regresaban al Capitolio esta semana después de las elecciones intermedias en las que el Partido Republicano retomó el control del Senado, algunos prometieron presentar resistencia.

“Vamos a luchar contra el pre-sidente encarnizadamente si continúa por este camino. Esta es la forma incorrecta de gober-nar. Esto es exactamente lo que el pueblo estadounidense dijo el día de elecciones que no quería”, en-fatizó el jueves el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner. “Por lo tanto, todas las opciones están sobre la mesa”.

Algunos conservadores en la Cámara de Representantes y el Senado anunciaron planes para incluir cláusulas en proyectos de

ley de gastos que bloqueen las ac-ciones del presidente. Sin embar-go, otros republicanos advirtie-ron que un proceder de ese tipo podría resultar en otra paraliza-ción parcial del gobierno como la ocurrida el año pasada a causa de la ley de salud del mandatario.

“Mi sentir es que la inmensa mayoría de nosotros queremos hacer todo lo que podamos para detener esto, pero también que-remos evitar consecuencias que serían malas para el país de ma-nera general”, dijo el senador Marco Rubio. No estaba claro, sin embargo, qué otras opciones tendrían los republicanos.

De viaje en Asia, Obama dijo el viernes que el Congreso podría simplemente deshacer sus accio-nes ejecutivas aprobando una ley integral de inmigración.

“Les recomiendo que si real-mente quieren adoptar un enfo-que diferente, más que dedicar mucho tiempo a tratar de limitar mis acciones legales como jefe ejecutivo del gobierno de Estados Unidos encargado de imponer

POr ALICIA A. CALDWELL y E. WErNErWASHINGToN / AP

Orden de Barack Obama sobre migración afectará a millones

FoTo LA HorA: AP/JAcqueLyN MArTIN

El presidente Barack Obama alistaría una serie de decretos sobre inmigración que impedirán la deportación de unos cinco millones de personas que viven en EE. UU. de manera ilegal.

nuestras leyes de inmigración, dediquen tiempo a aprobar un proyecto de ley”, dijo durante una conferencia de prensa en Yangón, Mianmar.

Los activistas, que hablaron bajo condición de anonimato para poder discutir el tema an-tes del anuncio público, dijeron que aún están en proceso los detalles finales del plan. Pero

es probable que la Casa Blanca incluya a padres y cónyuges de ciudadanos estadounidenses y de residentes permanentes, estipulando que hayan estado residiendo en Estados Unidos durante algún tiempo, posible-mente apenas cinco años. Ese grupo totaliza cerca de 3,8 mi-llones de personas, según el Ins-tituto de Política de Migración.

La cifra calculada incluye ex-tender protecciones contra la de-portación a padres y cónyuges de ciudadanos estadounidenses y de residentes permanentes que han estado en el país durante algunos años. También es previsible que el presidente amplíe su programa creado hace dos años que protege temporalmente a los jóvenes in-migrantes de ser sujetos de una deportación.

Se desconoce el momento pre-ciso en que se hará el anuncio, aunque se presume que se hará antes de fin de año. Josh Earnest,

PágINA 30 / guAtEMALA, 14 DE NOvIEMBrE DE 2014

Page 31: Diario La Hora 14-11-2014

CíVICA Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 31

Es La Hora deACTUAR

El problema de la migración nose resuelve  con muros y drones

Solo con oportunidades de trabajo digno, educación, salud y seguridad podemos evitar un calvario a los guatemaltecos

que se ven obligados a migrar 

No migrar también es un derecho

Page 32: Diario La Hora 14-11-2014

Página 32 / guatemala, 14 De noviembre De 2014 INTERNACIONAL

El culebrón diplomático, que se ha estado cocinando a fuego len-to desde el derribo de un avión de Malaysia Airlines sobre una zona controlada por separatistas ucra-nianos respaldados por Rusia el pasado julio, amenazó con hacer sombra al objetivo del primer mi-nistro australiano, Tony Abbott, de hacer que la cumbre del G-20 de este fin de semana se centre en el crecimiento económico.

Pero Abbott, que anteriormente había dicho que enfrentaría físi-camente al presidente ruso por el desastre del vuelo 17 en el que mu-rieron 298 personas -entre ellos 38 ciudadanos y residentes austra-lianos-, hizo poco por aliviar las tensiones con sus últimos comen-tarios sobre la Rusia de Putin.

En los últimos días, cuatro bu-ques de guerra rusos entraron en aguas internacionales en la costa noreste de Australia coincidiendo con la visita de Putin al país para

Por KriSten gelineauBRISBANE, Australia / AP

CUATRO BUQUES DE GUERRA RUSOS HAN ENTRADO EN LA COSTA NORESTE DE AUSTRALIA

Rusia al G-20: Aquí estoy, y con barcos de guerravladimir Putin ha subra-yado su presencia en una importante cumbre de líderes mundiales en aus-tralia atrancando buques de guerra frente a la costa noreste del país, lo que llevó al primer ministro australiano a acusar aira-damente a rusia de intentar reclamar la “gloria perdida” de la unión Soviética.

Foto LA HoRA: AP/ALAN PoRRItt.

El primer ministro británico, David Cameron (izquierda) y su homólogo aus-traliano, Tony Abbott, durante una conferencia conjunta antes de la cumbre del G-20 en el Parlamento de Australia.

Niegan que animal suelto en Francia sea tigre

Un gran felino que fue visto hoy cuando cruzaba una autopista, pasaba furtivamente por una ga-solinera y burlaba a los 200 efec-tivos policiales y militares que intentaban darle caza no es un tigre, pero no se sabe bien qué es.

La fiera obligó a las autoridades a declarar un estado de alerta.

La administración regional de Seine-et-Marne había anunciado el jueves que las autoridades bus-caban un tigre suelto.

Pero en un comunicado el vier-nes por la tarde dijeron que “la presencia de un animal de la es-

Bussy-Saint-Georges y Ferrieres-en-Brie.

El gobierno regional pidió a los conductores que tomaran “las mayores precauciones” en la au-topista, una ruta principal entre París y el este de Francia.

Las huellas aparecieron a ocho kilómetros de donde fue avistado inicialmente el felino, al otro lado de la ruta. Los expertos analiza-ban las huellas y la búsqueda se concentraba en esa zona, dijo un funcionario.

Se pidió a los vecinos que evi-taran salir a pie y sobre todo internarse en el bosque. Una gasolinera Total fue cerrada brevemente.

Foto LA HoRA: AP

El origen del felino sigue siendo un misterio para las autoridades francesas.

Por miloS KrivoKaPiCMoNtEVRAIN, Francia / AP

de guerra rusos diciendo que don “parte de la presencia de Rusia”.

“Creo que es mucho más grave que se viole la integridad territo-rial de Ucrania”, dijo Merkel du-rante una rueda de prensa en Auc-kland, Nueva Zelanda, donde está de visita oficial antes del G-20.

Se espera que Putin llegue a Aus-tralia para la cumbre en la ciudad oriental de Brisbane el viernes.

Abbott ha presionado para mantener una agenda del G-20 firmemente centrada en un plan para aumentar en dos billones de dólares el Producto Interno Bru-to mundial en cinco años. Se es-pera que los participantes presen-ten este fin de semana sus planes para alcanzar ese objetivo.

la cumbre que reúne a los líderes de las 20 mayores economías in-dustrializadas y en desarrollo del mundo. El anfitrión, por su par-te, envió tres de sus buques para controlarlos.

La embajada rusa dijo hoy que la flota rusa en el Pacífico estaba probando su alcance, y que po-dría ser utilizada como medida de seguridad para Putin.

Abbott no estaba impresionado.“Rusia está siendo mucho más

firme ahora de lo que ha sido en mucho tiempo”, dijo en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, David Cameron, quién también está en Australia para la cumbre. “Curiosamente, la economía rusa está cayendo aun cuando la fir-meza del país está aumentando”.

El primer ministro, que se reu-nió con Putin a principios de esta semana en el marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Beijing, hizo públicos detalles de su conversación con el líder ruso.

“Uno de los puntos que intenté explicar al presidente Putin es que Rusia sería mucho más atrac-tiva si aspirase a ser una super-potencia para la paz y la libertad y la prosperidad (...) en lugar de intentar recrear la gloria perdida del zarismo o la Antigua Unión Soviética”, dijo.

Abbott, un atlético ex boxeador aficionado de 56 años que lidera un gobierno un firme aliado de

Foto LA HoRA: AP/ U.S. GEoLoGIcAL SURVEy

La lava del volcán Kilauea durante su lento avance por la localidad hawaiana de Pahoa.

Lava de volcán hawaiano afecta a 3 nuevos sitios

La lava del volcán Kilauea está entrando en tres lugares cerca de la pequeña localidad hawaia-na de Pahoa.

El departamento de defensa civil de Hawai dijo en un comu-nicado ayer que el magma está quemando el asfalto y llena el ca-mino de entrada a una estación de tratamiento de basuras. La colada también avanzaba cerca de un cementerio y en una pen-diente de unas 400 yardas (unos 365 metros) en una vía rural.

El departamento dijo que estos brotes no plantean una amena-za inmediata para los residentes en la zona.

El Kilauea ha estado en erup-ción de forma continua desde hace más de 31 años. Anteriores ríos de lava se dirigieron al sur cubriendo las subdivisiones de Royal Garden y Kalapana en las décadas de 1980 y 1990.

En esta última emisión, el mag-ma empezó a fluir en junio y se ha estado desplazando hacia el noroeste.

Honolulu, Hawai, ee.uu.AP

Estados Unidos, ha elevado su perfil internacional al exigir alto y claro más cooperación de Rusia en la investigación que encabeza Holanda para esclarecer el derri-bo del vuelo 17.

El mes pasado sorprendió cuan-do dijo que tenía previsto “placar” a Putin, utilizando un término de fútbol australiano que describe una carga con la cabeza y el hom-bro sobre el pecho del rival.

Cameron también criticó a Ru-sia, advirtiendo que las sanciones occidentales contra el país podrían aumentar si sigue fomentando la rebelión en el este de Ucrania.

Mientras, la canciller alemana, Angela Merkel, restó importancia al posicionamiento de los buques

pecie tigre está excluida”. La con-clusión se basaba en un análisis de las huellas del animal realiza-do por expertos.

Según el comunicado, el animal es un felino, pero de una especie no determinada.

El origen del felino sigue siendo un misterio.

Agentes policiales hoy por la mañana se apostaron en una escuela en Montevrain, la po-blación donde fue avistado por primera vez el animal en un es-tacionamiento el día anterior. Las autoridades instaron a los veci-nos a no salir a las calles.

Los buscadores hallaron hue-llas cerca de la autopista A4 entre

Page 33: Diario La Hora 14-11-2014

INTERNACIONAL

Por H. HENDAWI y JoHN HEILPrINBAGDAD / AP

Irak expulsa a islamistas de refinería

La reconquista de Beiji por el gobierno es el más reciente gol-pe contra el grupo yihadi, que ha perdido centenares de comba-tientes en los ataques aéreos con-tra sus fuerzas en el área de Ko-bani, Siria, y cuyo líder al parecer resultó herido en un ataque aéreo este mes.

Pero mientras pasa trabajos para mantener su impulso en los cam-pos de batalla, ha redoblado sus

esfuerzos para redefinirse como un califato islámico, con planes para lanzar su propia moneda en las vastas áreas que controla en Siria e Irak.

Soldados iraquíes respaldados por milicianos sunís levantaron el sitio del grupo extremista so-bre la refinería de petróleo de Bei-ji, la más grande del país, e izaron la bandera roja, blanca y negra de Irak sobre las instalaciones.

Los funcionarios, contactados por teléfono desde Beiji, dijeron que el ejército advirtió por alto-parlantes a los pobladores en la ciudad que permanecieran en sus casas mientras se detonaban las bombas ocultas en edificios y ca-lles. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban au-torizados a hablar con los medios.

La televisión estatal iraquí tam-bién informó de la “liberación de Beiji”, citando a un alto coman-dante del ejército en el terreno, el general Abdul-Wahab al-Saadi.

Extremistas de Estado Islámico tomaron Beiji en una ofensiva por el norte y oeste del país. Las

fuerzas iraquíes colapsaron ante el asalto pero desde entonces han logrado reagruparse parcialmen-te y pasar al ataque, con la recu-peración de Beiji como su princi-pal logro hasta la fecha.

Desde agosto, el ejército iraquí recibe el apoyo de ataques aéreos de una coalición encabezada por Estados Unidos contra posiciones

del Estado Islámico en Irak y Siria.Las dos fuentes dijeron que se

libraron intensos combates en torno de la refinería y que aviones del ejército ametrallaron posicio-nes del Estado Islámico en torno de las instalaciones al norte de la ciudad. La refinería tiene capaci-dad para 320.000 barriles diarios, la cuarta parte de la refinación

Reinaba la calma el viernes en un lugar santo de Jerusalén que fue centro de las tensiones re-cientes entre israelíes y palesti-nos, dijo la policía, después que se levantaron por primera vez en semanas las restricciones de edad para los hombres musulmanes que querían rezar allí.

En tanto, se registraron choques menores con manifestantes pa-lestinos en Cisjordania.

La policía dijo que la prohibi-ción a hombres musulmanes me-nores de 35 años intenta reducir la violencia en el lugar —que es sagrado para musulmanes y ju-díos— generalmente protagoni-zada por jóvenes palestinos que arrojan piedras y petardos.

No estaba claro si la calma del viernes se debía al levantamiento de las restricciones —una medida posiblemente para crear confian-za— o a las gestiones diplomáti-cas de la víspera.

El premier israelí Benjamin Ne-tanyahu se reunió con el secre-

JErUSALÉNAP

GRUPO YIHADISTA HA PERDIDO CIENTOS DE COMBATIENTES EN ATAQUES AÉREOS

Jerusalén: Eliminan restricción a musulmanes

Fuerzas gubernamentales expulsaron hoy a los com-batientes de Estado Islámi-co de la ciudad petrolera de Beiji, al norte de Bagdad, en una victoria clave contra el grupo terrorista que la oNU dice ha negado alimentos y medicinas a centenares de miles de personas y escon-dido a sus combatientes entre civiles desde el inicio de la campaña aérea de una coalición internacional encabezada por Estados Unidos.

Foto LA HorA: AP/MAjDi MoHAMMeD.

Un manifestante palestino sostiene una bandera palestina mientras salta du-rante enfrentamientos con soldados israelíes fuera de la prisión militar de Ofer.

tario de Estado norteamericano John Kerry y el rey jordano Abda-lá II el jueves para tratar de restau-rar la calma en la ciudad santa.

La vocera policial Luba Samri dijo que el sitio estaba abierto a musul-manes de todas las edades para las oraciones del viernes. Unos 40.000 acudieron al lugar y no se reporta-ron incidentes, aseguró.

Ultimamente los palestinos han

reaccionado ante la presencia de judíos que van a rezar. Los pa-lestinos temen que Israel piense modificar un acuerdo de décadas sobre el lugar, algo que el estado judío niega con vehemencia.

Samri dijo que la policía investi-ga denuncias de que un chico pa-lestino de 11 años fue herido de gravedad durante una protesta el jueves en Jerusalén oriental.

Foto LA HorA: AP/ ArcHivo

Las fuerzas del gobierno expulsaron a los milicianos del Estado Islámico de sus últimos reductos en Beiji, en una victoria crucial contra el grupo terrorista.

Líderes estudiantiles de las pro-testas pro democracia en Hong Kong planean viajar a Beijing el sábado para tratar de reunirse con autoridades chinas para demandar una voz en la selección del próximo líder del territorio.

Eason Chung, miembro del gru-po de estudiantes que tuvieron un papel central en la organización de las protestas callejeras iniciadas

hace casi dos meses, dijo el viernes que él y otros dos habían comprado boletos para el viaje.

Si se les permite ingresar a Bei-jing, van a dirigirse a la legislatura china para buscar conversaciones con el primer ministro Li Keqiang y otros funcionarios.

Los estudiantes le han pedido ya al número 2 del gobierno de Hong Kong y al ex líder Tung Chi-hwa que arreglen un encuentro, pero los pedidos fueron rechazados.

HoNG KoNG AP

Activistas de Hong Kong viajan a Beijing

Foto LA HorA: AP/vincent Yu

Tiendas de campaña de los cientos de manifestantes pro democracia ocupada un área en las afueras de la sede del gobierno de Hong Kong.

iraquí.En Ginebra, un panel de la

ONU que investiga crímenes de guerra en Siria dijo que sirios e iraquíes están sujetos a un “reino de terror” por el Estado Islámico, con el uso calculado de brutali-dad pública y adoctrinamiento para asegurar el sometimiento de comunidades bajo su control.

Las conclusiones del panel de expertos independientes se basan en entrevistas con más de 300 personas que escaparon o viven en áreas controladas por el Esta-do Islámico y en evidencia foto-gráfica y de video.

El grupo se ha “convertido en si-nónimo de violencia extrema di-rigida contra civiles y combatien-tes capturados”, dice el reporte.

Grupos humanitarios no han podido llegar a casi 600.000 per-sonas que viven en las provincias sirias de Deir el-Zour and Raqqa, controladas por el Estado Islámi-co, dice el reporte, y el grupo ha obstruido el flujo de medicinas, médicos y enfermeras a la pro-vincia de Hassakeh.

GUAtEmALA, 14 DE NovIEmBrE DE 2014 / PáGINA 33

Page 34: Diario La Hora 14-11-2014

Página 34 / guatemala, 14 De noviembre De 2014

Al Cierre

la red de Cooperación in-ternacional de Salud consi-dera que guatemala afronta una situación crítica en cuanto al financiamiento de salud, ya que según la organización mundial de la Salud entre 2007 y 2012 el financiamiento público en promedio registró un 2.4 por ciento del Producto interno bruto (Pib) del que solamente 1.02 por ciento corresponde al ministerio de Salud Pública y Asisten-cia Social (mPSaS)

Cooperantes: Financiamiento de la salud está en situación crítica

En tanto que el gasto del bolsillo de los hogares en dicho periodo ha sido en promedio de 3.78 por ciento del PIB. Ante esta situación el país afron-

ta un desafío importante de in-crementar los recursos públicos para la salud de los guatemalte-cos, según representantes de la Red de Cooperación. Luis Roberto Escoto, represen-

tante interino de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) expresó que Guatemala es uno de los países de la región con el fi-nanciamiento más bajo en salud, lo cual redunda en la actual crisis que atraviesa el sistema de salud. “El mayor financiamiento del sis-

tema de salud en Guatemala es de bolsillo; es de los propios recursos del individuo, de la familia, están

Por aCiSClo urÍ[email protected]

ASIGNACIÓN CORRESPONDIÓ A 2.4 DEL PIB ENTRE 2007 Y 2012

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Analistas coinciden en que debe incrementarse el financiamiento para la salud de los guatemaltecos.

financiando la salud de la nación. Se requiere fortalecer el financiamien-to desde la estructura del Estado y que los problemas de salud no sean una causa de empobrecimiento de la población” expresó Escoto. El representante de la OPS sugi-

rió a las autoridades de gobierno que deben mejorar la eficiencia del financiamiento actual para forta-lecer el sistema y también ejecutar los fondos que se destinan para ese rubro con transparencia, ade-más de mejorar la red actual de servicios en todos los niveles. “El hospital Roosvelt y el San

Juan de Dios se encuentran con una presión y una carga muy

COMITÉ

Preocupa hacinamiento en cárceles

La Organización Mundial Con-tra la Tortura realizó una misión en Guatemala que tuvo lugar entre el 10 y el 14 de noviembre, con el propósito de evaluar la implemen-tación de las recomendaciones for-muladas al Estado por el Comité Contra la Tortura en reforma con fecha 24 de junio de 2013.

En esa tarea la organización encontró que subsisten serias ca-rencias y omisiones en gran parte de los temas, entre ellos la falta de operatividad efectiva del mecanis-mo por la omisión de asignación de recursos financieros. Además del alto grado de hacinamiento en las cárceles así como la carencia de recursos para la protección de las personas recluidas con enfer-medad mental.

Roberto Garretón, abogado chile-no, defensor de los derechos huma-nos durante la dictadura de Pino-chet, dijo que los periodistas juegan un papel muy importante en el com-bate contra los delitos de tortura.

Los periodistas deben ir a los centros de privación de libertad y consultar a las personas recluidas si han sufrido vejámenes por parte de algún gendarme, y si la respues-ta es positiva, deben preguntar el nombre de la persona que ha co-metido esa violación y realizar una denuncia, darle seguimiento a la misma hasta obtener un resultado positivo, argumentó Garretón.

Además, la comisión, lamentó que aún el ejército intervenga en actividades netamente policiales.

Por aCiSClo urÍ[email protected]

grande, se ha venido proponien-do la posibilidad de construir hospitales más periféricos que pudieran contener la presión y la demanda” comentó el experto. Mientras que Alejandra Con-treras, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) dijo que invertir en el primer nivel de atención ge-neraría condiciones para elimi-nar los costos del tercer nivel, el cual lo constituyen los hospitales. “Por ejemplo, un resfriado se

puede atender de manera más económica en un puesto de salud con muy buena resolución y ga-rantía para la persona en lugar de

un hospital que se vuelve mucho más grande (económicamente)” argumentó la entrevistada. Contreras señaló que el Ministe-

rio de Salud no ha tenido un finan-ciamiento muy fuerte en la última década, ya que no pasa del 1% del PIB, lo cual es un monto muy pe-queño tomando en consideración las necesidades tan grandes que tiene el país en esa materia. La economista de Icefi recomen-

dó que se debe hacer una mayor inversión en contratación de per-sonal, así como en infraestructu-ra e insumos, además de un aná-lisis geográfico de las necesidades de comunidades rurales.

Edgar Méndez, vicepre-sidente de la Gremial de Carniceros anunció un in-cremento entre Q2 y Q3 a la libra del producto a partir del próximo lunes. Según el entrevistado, la libra de carne de res dependiendo el tipo de corte, pasará de Q30 a Q33.

Esto a pesar del pacto en-

Por manuel roDrÍ[email protected]

Aumentará el precio de la carnetre el Gobierno y los carni-ceros para que no subiera el precio de este producto in-cluido en la Canasta Básica Alimentaria de los guate-maltecos.

Méndez explicó que el contrabando de ganado y la especulación de precios han sido las causas para este nuevo aumento, así como factores de oferta y demanda.

La Viceministra de Eco-nomía Claudia del Águila dijo que el gobierno tendrá cero tolerancia ante las es-peculaciones y los incre-mentos injustificados en el precio de productos, espe-cíficamente el anunciado en el precio de las carnes anunciado por la Gremial de Carniceros.

Por aCiSClo [email protected]

Viceministra: Cero tolerancia La ministra en funciones

informó que se han rea-lizado acciones de verifi-cación a nivel nacional en mercados, carnicerías, em-presas y distribuidoras y el precio de la carne de res se encuentra estable y no hay motivo para que exista nin-gún incremento. Advirtió que de darse el incremento injustificado tomará las ac-ciones pertinentes.

ESPECULACIÓNGREMIAL

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCODenunciarán a quienes especulen con el precio de la carne

En octubre último, el precio de la carne de res variaba en-tre los Q25 y Q28 por libra.

15 15 15 15 15 15 15 15 15

FOTO LA HORA: ACISCLO URIZARLas autoridades aseguraron que no tolerarán la especu-lación

Page 35: Diario La Hora 14-11-2014

Al cierre Guatemala, 14 De noviembre De 2014 / PáGina 35

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Héctor Hugo Pérez debe inhibirse de conocer el proceso de comisiones de postulación, según Alfonso Carrillo.

Por Saira [email protected]

Carrillo pide inhibitoria de magistrado Héctor Pérez ELECCIÓN DE CORTES

El abogado Alfonso Carrillo Marroquín planteó una acción de amparo para que el magis-trado de la Corte de Constitu-cionalidad Héctor Hugo Pérez Aguilera se inhiba de conocer la elaboración de la ponencia de las acciones de amparo promovidas en contra del Congreso y de las

Comisiones de Postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Cor-te de Apelaciones.

De acuerdo con el letrado, que el togado de la máxima Corte no se inhiba vulnera el derecho a un Estado organizado para la realiza-ción del bien común, como su fin supremo, así como al derecho a la justicia y seguridad jurídica, al de-

bido proceso, a la independencia judicial y a contar con magistra-dos independientes e imparciales.

En el planteamiento del profe-sional detalla que entre el 23 y 29 de agosto, los medios de comuni-cación escritos dieron a conocer la noticia de una reunión privada en un restaurante de la zona 10, entre el togado Héctor Hugo Pé-rez, el exrector de la Universidad

de San Carlos Estuardo Gálvez, así como con el presidente del Congreso, Arístides Crespo y el licenciado Roberto López Villa-toro, en donde estos últimos con-firmaron su participación en la cita, quienes tendrían interés en incidir en la elección de cortes.

Al cierre de esta edición se in-tentó comunicar con Pérez Agui-lera, pero no fue posible.

PP está dispuesto a reducir elpresupuesto a Q69.500 millardos

El jefe de bancada del Partido Patriota, Juan José Porras, dijo que después de las propuestas que han realizado algunos diputados en la Instancia de Jefes de Bloque donde se debate el proyecto de presupuesto de Ingresos y Egre-sos para el ejercicio fiscal 2015, esa agrupación podría realizar una reducción del techo presu-puestario hasta por Q69 mil 500 millones, eliminando algunos de los gastos superfluos que han re-saltado los congresistas de otras bancadas durante su exposición.

De acuerdo con Porras será du-rante la mesa técnica donde los miembros de los grupos políti-cos deberán hacer sus plantea-mientos para identificar dónde se podrían realizar los ajustes, esto bajo la asesoría de los expertos del Ministerio de Finanzas Públi-cas para que todo sea “formal y serio”, según detalló.

El proyecto de presupuesto en-tregado al Congreso en septiem-

Por Saira [email protected]

NUEVA DISCUSIÓN EN TORNO A “CANDADOS” DEL PLAN DE GASTOS

el Partido Patriota (PP) previo a aprobar el proyec-to de presupuesto para el 2015 ha manifestado estar dispuesto a rebajar el techo presupuestario hasta Q69 mil 500 millones. además, se podrían contemplar mo-dificaciones que trascien-dan en la mesa técnica, de la que participa la Instancia de Jefes de Bloque. Esta tarde los representantes de las agrupaciones políticas en el Congreso seguirán debatiendo la propuesta del ejecutivo, la cual se realiza-rá a puerta cerrada.

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.

Esta tarde la Instancia de Jefes de Bloque seguirá debatiendo el proyecto de presupuesto del 2015.

DIPUTADOGarcía: trabajará por la mayoría

El recién electo tercer vicepre-sidente de la Junta Directiva del 2015 y diputado del Partido Pa-triota, Manuel García Chutá, ex-presó que el próximo año estará enfocando su trabajo legislativo en la mayoría de la población, porque sabe los padecimientos de la pobreza y pobreza extrema en donde se come “tortilla con sal y chile”. El legislador actualmente representa al distrito de Sololá.

CONGRESOLider se adhiere a denuncia

El jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada, Roberto Villate, se adhirió esta mañana a una denuncia presentada en el Ministerio Público por el diputa-do Orlando Blanco de la Unidad Nacional de la Esperanza en don-de señala a Roxana Baldetti de realizar compra de voluntades en el Congreso. En la solicitud que hace el miembro de Lider pide que se agregue al exministro de Co-municaciones, Alejandro Sinibal-di y a la candidata a la Presidencia de la UNE, Sandra Torres. MAGISTRADOAguilar rechaza cancelar partido

El magistrado titular del Tri-bunal Supremo Electoral, Mario Ismael Aguilar, aclaró una publi-cación, en la cual se señala que el experto buscaría cancelar al parti-do Libertad Democrática Renova-da y evitar que políticos que bus-can ser aspirantes a la Presidencia se inscriban, esto por no tener re-presentatividad en un partido.

De acuerdo con el aludido sí ha trabajado en una ponencia pero esta pretende ordenar activida-des permanentes y de campaña electoral, mas no lo citado en ese medio de comunicación.

Por Saira [email protected]

BREVES

Gudy Rivera Estrada, repre-sentante titular del Congreso en la Junta Monetaria, dio a cono-cer que ese ente ya emitió opi-nión favorable a los préstamos incluidos dentro del proyecto de presupuesto para el 2015, los

cuales están destinados para el financiamiento.

De acuerdo con la iniciativa entregada por el Ministerio de Finanzas Públicas el monto del financiamiento es por Q5 mil 603.3 millones.

JM dio diCtaMen favorable

bre por el titular de la cartera de Finanzas, Dorval Carías, tiene un monto por arriba de los Q71 mil millones. Los bloques Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Encuentro por Guatemala (EG) son los únicas agrupaciones que han propuesto reducir el techo presupuestario.

Esta tarde la Instancia de Jefes de Bloque acordó reunirse en el salón de la Junta Directiva del Congreso a seguir debatiendo el tema del presupuesto. La reunión se realizará a puerta cerrada con representantes del Minfin.

Extraoficialmente se conoce que este día la Comisión de Finanzas

Públicas y de la Moneda, presi-dida por el diputado oficialista Gudy Rivera, podría emitir un dictamen favorable a la iniciativa.

CANDADO PARA LISTADO GEOGRÁFICO DE OBRAS

La diputada Nineth Montene-gro de EG y Orlando Blanco de la UNE en el segundo día conse-cutivo de debate para el proyecto de presupuesto para el 2015 con-sideraron necesario colocar un candado al Listado Geográfico de Obras, esto porque las comunas de Mixco y Villa Nueva reportan un monto elevado y según indi-caron no existe un detalle en qué serán utilizados los recursos.

Page 36: Diario La Hora 14-11-2014

Página 36 / La HORa, guatemaLa, 14 De nOViemBRe De 2014