32
Diputados cerca de alcanzar acuerdo para suspender interpelación PÁG. 2 ONU considera alarmante la desnutrición en Guatemala y la precariedad de servicios Erick Álvarez se posiciona como el responsable de la comisión para postular a Fiscal General PÁG. 3 REPORTAJE / PÁGS. 6 Y 7 MIGRANTES / PÁG. 4 Sindicatos usados como palanca de poder en política Aporte de remesas pasa de los Q 4 mil millones al año Imposible elección de Presidente en el contexto de más aguda pugna FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO PÁG. 3 PÁG. 4 SE ENTREGA BANQUERO Mario Eduardo Asturias Morel se entregó ante el Juzgado Octavo Penal, para solventar su situación legal, ya que es implicado en el desvío de Q 24 millones, cuando el Banco SCI fue absorbido por el Banco Reformador en 2007. NULA POSIBILIDAD DE ACUERDO EN LA CSJ GUATEMALA, JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013| ÉPOCA IV | NÚMERO 31,251| PRECIO Q2.00 Minutero de “La Hora” ¿Si México no clasifica y al final se sacrifica será que nuestro Presidente va a tirarse bajo el puente? Busque hoy SUPLEMENTO UNIVERSITARIO

Diario La Hora 24-10-2013

  • Upload
    la-hora

  • View
    279

  • Download
    9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario La Hora 24-10-2013

Citation preview

Diputados cerca de alcanzar acuerdo para suspender interpelaciónPÁG. 2

ONU considera alarmante la desnutrición en Guatemala y la precariedad de servicios

Erick Álvarez se posiciona como el responsable de la comisión para postular a Fiscal General PÁG. 3

REPORTAJE / PÁGs. 6 y 7

MIGRANTEs / PÁG. 4

Sindicatos usados como palanca depoder en política

Aporte de remesas pasa de los Q 4 mil millones al año

Imposible elección de Presidente en el contexto de más aguda pugna

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

PÁG. 3

PÁG. 4

SE ENTREGA BANQUEROMario Eduardo Asturias Morel se entregó ante el Juzgado Octavo Penal, para solventar su situación legal, ya que es implicado en el desvío de Q 24 millones, cuando el Banco SCI fue absorbido por el Banco Reformador en 2007.

NUlA POSIBIlIDAD DE AcUERDO EN lA cSj

Guatemala, JueVeS 24 de OCtuBRe de 2013| ÉpOCa IV | NúmeRO 31,251| pReCIO Q2.00

Minutero de “La Hora”

¿Si México no clasifica y al final se sacrifica

será que nuestro Presidente va a tirarse bajo el puente?

Busquehoy

suplemento unIVeRsItARIo

Página 2/Guatemala, 24 de octubre de 2013 La Hora

Hágase fan en Facebookhttp://www.facebook.com/lahoraguatemalaY esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.Síganos por Twitterhttp://twitter.com/#!/lahoragtY esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ActualidadIcefI

Insta a aprobar leyes de transparencia

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) instó al Congreso para que se apruebe el paquete de leyes de transpa-rencia, con el fin de fortalecer el control y la calidad al gasto público. Dentro del conjunto de normativas se encuentran re-formas a la Ley Orgánica de la Superintendencia de Adminis-tración Tributaria (SAT), en la cual se elimina que el Directorio sea vitalicio.

El economista del Icefi, Ricar-do Barrientos, manifestó que urge la aprobación del grupo de leyes de transparencia, con la cual se podrán establecer mejo-ras a los controles del gasto pú-blico mediante las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, Contraloría General de Cuentas y la SAT.

En economista enfatizó que estos cambios son necesarios es-pecialmente en estos momentos en que la SAT atraviesa una “cri-sis” institucional, ya que las pro-puestas de normativa pretenden establecer que el Directorio de dicha institución sea rotativo y ya no vitalicio.

De acuerdo a esto, el diputado de Winaq, Amílcar Pop, declaró que por ese cambio la Superin-tendencia de Administración Tributaria se negó a pronun-ciarse respecto a los cambios a la Ley Orgánica de dicha ins-titución, pero que las modifi-caciones se hicieron porque es “importante democratizar” el Directorio.

Según Barrientos, con estos cambios se podrá fortalecer la lucha contra el contrabando y defraudación tributaria, ya que se dota de más participación a la SAT en el tema de contrabando y más herramientas en el caso de la defraudación tributaria en la aduanas.

Patriotas consiguen apoyo de losjefes de bloque para acordar agenda

CONGRESO: Oficialistas insisten en la aprobación de préstamos

Cindy Espina [email protected]

Cindy Espina [email protected]

Reunión de jefes de bloque en Salón de Jefes de Bloque para afinar detalles de la reforma elec-toral y política.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un mes duró la búsqueda de consensos entre parlamentarios, en los que las bancadas de oposi-ción negociaron la aprobación de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y el paquete de leyes de transparencia, a cam-bio de préstamos que necesita el oficialismo para financiar el pre-supuesto de este año.

Tras una reunión a puerta ce-rrada en el salón de la Junta Di-rectiva, los congresistas lograron obtener los consensos en torno a la reforma política y electoral, la cual era la “llave para abrir la agenda”, según el jefe de bancada del Partido Patriota (PP), Arísti-des Crespo.

En conferencia de prensa el presidente del Congreso, Pedro Muadi, explicó que esta tarde se conocerá en primera lectura las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y que poste-riormente se aprobará de urgen-cia nacional el paquete de leyes de transparencia.

Las bancadas parlamenta-rias, a excepción de Libertad Democrática Renovada (Li-der), han logrado consen-suar una agenda mínima que tiene como objetivo aprobar hoy el paquete de leyes de transparencia, iniciati-va 4461 y 4462, así como la primera lectura de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Estos acuerdos se desarrollarán en tres sesiones diferentes, en la cuales también se aprobarán préstamos.

Referente a la reforma política y electoral, el presidente del Con-greso indicó que se presentará a la dirección legislativa para que se le sea designado número, para luego enviarla al pleno, donde se emitirá para dictaminarla. En cuanto a las leyes de transparen-cia, Muadi dijo que aún no hay enmiendas y que los consensos obtenidos indican que se apruebe tal y como fue dictaminada.

En torno a los consensos, el pre-sidente del Legislativo declaró que se interrumpirá tres veces la interpelación, a manera que en las otras dos reuniones se puedan conocer en segunda y tercera lec-

tura las reformas políticas y elec-torales, así como un préstamo por US$237 millones.

Además, Crespo indicó que las otras dos reuniones están en preacuerdos todavía, ya que el PP intentará que se apruebe otro préstamo de US$200 millones y no sólo uno, pues el decreto de Presupuesto 2013 comprende dos créditos.

DIFICULTAD EN LOS CONSENSOS

Los acuerdos del Organismo Legislativo estuvieron envueltos de esporádicos consensos, pues cuando el PP aseguraba tener

consensos estables, estos se de-rrumbaban fácilmente, especial-mente en los cambios que se le pretende realizar a la Ley Electo-ral y de Partidos Políticos.

Actualmente el PP cuenta con 119 votos, teniendo de su parte a todas las bancadas legislativas, a excepción de Lider, porque ellos después de ocho meses se encuen-tran en la etapa de debate de la in-terpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín.

Al cierre de esta edición, los di-putados todavía no habían sesio-nado y los acuerdos alcanzados por los jefes de bloque aún no se habían materializado.

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO

Sandra Torres, secretaria general de la UNE.

OPOSIcIÓN

Sandra Torres, aun negociando con el PP, critica al GobiernoCindy Espina [email protected]

La secretaria general del par-tido de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres se-ñaló en conferencia de prensa fallos de la gestión administra-tiva del presidente Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, esto debido a la “reducción de los programas sociales”, aunque también anunció la búsqueda

de consensos con el PP para aprobación de leyes.

La Secretaria General de la UNE anunció su postura favo-rable a que se apruebe la refor-ma a la Ley Electoral y de Par-tidos Políticos, así como a los acuerdos que la bancada de su partido tiene con el Partido Pa-triota para aprobar préstamos.

Según Torres, los acuerdos con el PP se establecieron, pues ella cree necesario cambios a la

normativa que rige la contienda electoral, especialmente en el tema de que el TSE sea el encar-gado de administrar los medios de comunicación para las pau-tas publicitarias.

Torres también cuestionó las acciones con las cuales el actual gobierno pretende controlar el contrabando y defraudación fiscal en las aduanas y aseguró que una intervención no era la mejor decisión.

La HoraACTUALIDAD Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 3

Esta mañana los magistra-dos de la CSJ y el Organismo Judicial (OJ) realizaron la se-sión plenaria número 17, y la ronda de votación 21. Casi un mes después de iniciar con las discusiones sobre quién diri-girá el último año de la gestión de la actual magistratura, los funcionarios no han tomado una decisión.

En el pleno realizado esta mañana el apoyo entre los to-gados no cambió: Luis Alberto Pineda Roca obtuvo 6 votos y José Arturo Sierra, contó con 7 magistrados a su favor.

De acuerdo con la informa-ción la reunión duró aproxi-madamente media hora, y pese a que anteriormente fue integrada una comisión de magistrados para que se presentaran soluciones ante la falta de consensos, hasta la fecha no ha habido un pro-nunciamiento concreto de parte de estos.

En relación a esto, Erick Juárez, experto en reforma judicial y ex asesor de la CSJ, opinó que la situación advierte que la elección del presidente se hará bajo con-diciones y no sobre acuerdos: “Para los que teníamos espe-

POR JODY GARCÍA [email protected]

MAGISTRADOS: Han realizado 21 rondas de votación sin alcanzar acuerdos

Tras 21 rondas de vo-tación los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no logran llegar a un consenso para elegir al presiden-te del Poder Judicial; analista considera que señalamientos entre grupos deja nula la posibilidad de acuerdos entre los togados.

Analista considera que ya es imposible la transparencia en elección de Presidente de la CSJ. FOTO LA HORA: ARCHIVO.

ranza de que fuera una elección transparente ya es imposible; ahora sería un nombramiento condicionado”.

Esto porque según el analista, los señalamientos entre grupos respecto a la decisión del Erick Álvarez, nombrado presidente interino de la Corte, que destitu-yó a funcionarios del OJ, ya llegó al confrontamiento.

El pasado martes se conoció que el magistrado despidió a personal de que había sido contratado por magistrados del “grupo de los siete”, situación a la que Álvarez argumentó que el antiguo jefe de

seguridad del OJ, perseguía a los togados del “grupo de los seis”.

Este panorama genera un clima de inestabilidad, y debilita la ins-titucionalidad laboral del orga-nismo, ya que provoca la ruptura de cualquier consenso que podría existir, manifestó Juárez.

“En el tema político e institu-cional esta forma de división que ya llega al confrontamiento, a las circunstancia de los ataques directos y señalamientos indivi-dualizados”, explicó.

Juárez advirtió que ante la clara imposibilidad de tomar una deci-sión acordada, éstas se tomarán

a través de manejos eminente-mente condicionados entre los grupos.

“Hay una posibilidad de elec-ción de presidente pero no con-sensuada sino que condicionada, en el peor de los casos y los esce-narios, van a condicionar según la posición de cada quién” acotó.

Las rondas de votación para presidente continuarán, mien-tras que Álvarez se perfila en el puesto hasta llegar a ser el repre-sentante de la CSJ en la elección de Fiscal General y comisiones de postulación para magistrados de salas de apelaciones.

Sin posibilidad de acuerdos en la CSJ para elegir Presidente

Organismo Judicial

Tercer juez recomienda reTirar inmunidad a medrano

Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, nuevamente enfrenta la posibilidad de que se le retire la in-munidad para ser investigado por supuestos actos de corrupción en la comuna que preside. Esta mañana la jueza Martha Sierra de Stalling entregó a la Sala Segunda de la Cor-te de Apelaciones, una ampliación de su informe de pesquisas en el caso contra Medrano, que vincula a Fidelino Palencia, alcalde de San José el Golfo en una transacción anómala de fondos. En dicho do-cumento la juzgadora recomendó retirar la inmunidad al alcalde de Chinautla. Dicha resolución cons-tituye el tercer informe que ve la posibilidad de que Medrano haya incurrido en actos de corrupción.

revés para hermana de dipuTado implicada en caso de TraTa

El Juzgado Octavo del Ramo Penal dejó sin lugar una recusación inter-puesta por Rosalinda Rivera, her-mana de Gudy Rivera, señalada de participar en una estructura de tra-ta de personas. La defensa pretendía separar a la jueza Martha Sierra del proceso por considerar que ha reci-bido y aceptado presiones.

 vinculado al caso primavera seguirá en prisión

Raúl Ticún Urías, implicado en red de adopciones irregulares en el denominado caso Primavera segui-rá en prisión, luego de que se recha-zará su intención de ser beneficiado con el pago de una fianza y arresto domiciliar. El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo consideró que no han variado las circunstancias que ameriten favorecer al sindicado.

BREVES

POR JODY GARCÍ[email protected]

Sala resolverá orden de CC Se entrega banquero de caso SCICASO RÍOS MONTT ESTAFA

La resolución emitida el martes por los magistrados de la CC en relación al caso contra Efraín Ríos Montt ya fue notifica-da a la Sala Primera de Apelaciones, que se encuentra a la espera de recibir el expe-diente para fundamentar el motivo por el cual rechazaron otorgar la amnistía conte-nida en el decreto 8-86, al general retirado José Efraín Ríos Montt.

Francisco García Gudiel, abogado de Ríos Montt indicó que en su resolución la CC orienta a que el juez debe otorgar el beneficio a su cliente. Por otro lado, el MP

Ante el Juzgado Octavo del Ramo Penal se entregó Mario Eduardo Asturias Morel, exdi-rector de la entidad bancaria Services in Ca-pital Investments –conocida como el Banco SCI–, señalada de la estafa de Q24 millones.

El sindicado tenía una orden de captura girada el 21 de diciembre del 2012, por los delitos de lavado de dinero, intermedia-ción financiera, caso especial de estafa y conspiración.

Por este caso ya enfrentan proceso Ar-mando Miguel Asturias Morel, y Luis Fer-nando Cotter Asturias, mientras que dos

POR JODY GARCÍ[email protected]

POR JODY GARCÍ[email protected]

Sala Primera de Apelaciones funda-mentará fallo en caso Ríos Montt.

Mario Eduardo Asturias Morel, vincu-lado al caso SCI.

FOTO LA HORA: ARCHIVO. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

personas más se encuentran pendientes de ser capturadas.

manifestó que el órgano únicamente debe dar a conocer los motivos de su decisión.

ACTUALIDADLa HoraPágina 4/Guatemala, 24 de octubre de 2013

POR MANUEL RODRÍ[email protected]

POR MANUEL RODRÍ[email protected]

POR MANUEL RODRÍ[email protected]

POR MANUEL RODRÍ[email protected]

TRÁNSITO DESARROLLO RURALRealizan operativos para buses Pérez Molina participa en Gabinete

El Departamento de Tránsito de la Policía Na-cional Civil reportó que desde tempranas horas se habían implementado estaciones de control y supervisión en principa-les rutas de acceso y sali-das del departamento de Guatemala, con el obje-tivo de verificar las con-diciones de la circulación de autobuses extraurba-nos. Dalia Santos, vocera de la entidad, informó que puntos de control se

El presidente Otto Pé-rez Molina se reunió esta mañana con ministros que conforman el Gabi-nete de Desarrollo Rural; actividad desarrollada en la Casa Presidencial. Se-gún se dio a conocer, tra-tarían temas de coyuntu-ra, pero hasta el cierre de esta edición aún estaban reunidos.

Asimismo, se informó que el mandatario guate-malteco se estaría entre-vistando con el astronau-

mantienen en la carretera a El Salvador, Ruta al Pacífico, la ruta a Palín, Escuintla y la ruta Interamericana. Asi-mismo, expuso que las prin-

cipales multas se imponen a los pilotos que no pagan un seguro para pasajeros, así como circular con las llantas lisas.

ta japonés Mamoru Mohri, primero de su país que for-mó parte del equipo de mi-siones espaciales de la Nasa.

Se espera que Pérez Moli-na viaje mañana a Estados Unidos, donde recibirá un premio por su gestión.

Los operativos se realizaron para controlar a los buses. Los funcionarios se reunieron con el Presidente.

FOTO LA HORA: ARCHIVOFOTO LA HORA: ARCHIVO

Valerie Julliand, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZValerie Julliand, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, manifes-tó que el Estado está muy lejos de cumplir y alcanzar tales compro-misos, tomando en cuenta que los niveles de desnutrición son alar-mantes y el acceso a los servicios de salud y educación son precarios.

“No pienso que el país vaya a al-canzar los Objetivos de Desarro-llo del Milenio, especialmente los objetivos que están relacionados a la erradicación de la pobreza y el hambre. Desde el 2,000, la si-tuación no ha mejorado tanto en el nivel de educación como en la mortalidad materno-infantil”, ex-puso Julliand.

La representante de Naciones Unidas explicó que el panorama actual se debe a que el crecimien-to económico del país no se refleja en el crecimiento del gasto social pues no se atiende de manera in-tegral la reducción de la pobreza y se acortan las brechas de desigual-dad imperantes.

Asimismo, Julliand señaló que la conflictividad social se da por el irrespeto estatal a las correctas condiciones de vida de las comu-nidades en donde se implementan proyectos extractivos; lo cual de-

Los Objetivos de Desarro-llo del Milenio hacia 2015, acordados por el sistema de Naciones Unidas, específi-camente para Guatemala; siguen siendo una tarea pen-diente para el Estado, pues los esfuerzos para reducir la pobreza extrema o garanti-zar el acceso a la educación primaria se han politizado, según representantes del alto organismo internacional.

Naciones Unidas destaca los alarmantes índices de desnutrición y precariedad

ONU: No se cumplirán los objetivos de desarrollo

muestra lo débil que es la institu-cionalidad en el país.

“El país es altamente vulnerable con el medio ambiente y el buen manejo de los recursos naturales sigue siendo una tarea pendiente del Estado”, mencionó.

La directiva resaltó también que la percepción de inseguridad se mantiene en los últimos años; ade-más que no se ha logrado una re-presentatividad real de las mujeres en la toma de decisiones en el país; por lo tanto, espera la aprobación de la Ley Electoral y de Partidos Políticos en el Congreso de la Re-pública para abordar el tema.

“Guatemala, Honduras y El Sal-vador es el triángulo de la insegu-ridad más alta; y los jóvenes son los más afectados porque el fenó-meno de las maras y el narcotrá-fico los vincula. Es un problema también de pobreza, educación y de trabajo; que hace que la po-blación de este país sufra mucho”, argumentó.

Según cifras oficiales, la tasa de homicidio en Guatemala es de 36 por cada 100 mil habitantes,

Q4 millardos genera flujo migratorio y migrantes reciben poca atención

SEGÚN OIM

Delbert H. Field, jefe de mi-sión de la Organización Inter-nacional para las Migraciones (OIM), afirmó que los migran-tes generan unos Q4 millardos en divisas familiares anual-mente para el país; pero que preocupa la poca atención de los Gobiernos en este tema.

Además, expuso que Guate-mala es considerado un país de tránsito a nivel regional, pues estimó que diariamente migran desde Guatemala unas 300 personas provenientes de diferentes países, que buscan el llamado “sueño americano”; aunque advirtió que solo 100 de ellas logran ingresa a Estados Unidos y el resto se queda en México por diversas razones.

Cabe mencionar que millón y medio de connacionales ra-dicados en el país norteameri-cano aún esperan que antes de finalizar el presente año, sea

La OIM destacó el papel de los migrantes. FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

aprobado el proyecto de refor-ma migratoria, aunque actual-mente la discusión se encuen-tra paralizada en la Cámara de Representantes; y a pesar que el Senado estadounidense apoya la normativa.

Datos proporcionados por la Dirección general de Migración dan cuenta que en lo que va del año se registran 40 mil 938 de-portaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos, cifra su-perior reportada durante todo el año pasado, cuando se alcan-zaron los 40 mil 647 retornos.

Las autoridades de Migración estiman que en 2013 más de 50 mil guatemaltecos indocumen-tados serán retornados desde Estados Unidos.

En este tema, el jefe de la OIM advirtió que la cifra de depor-taciones incluso podría superar la estimación de la DGM, de 50 mil retornos hacia el país y que en promedio, unos 40 guate-maltecos estarían saliendo del país diariamente en busca del “sueño americano”.

mientras en la región, Hondu-ras es la tasa más alta con 43.

Por aparte, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nu-tricional informó hace unos días sobre la detección de 12 mil 975 casos por desnutrición aguda en menores de 5 años a nivel nacional y el fallecimien-to de 83 infantes por desnutri-ción crónica.

Al respecto, la dirigente ase-guró que aún hacen falta mu-chas acciones por parte del actual Gobierno, pues “si los niños no son bien nutridos en sus dos primeros años de vida, será un niño que no tendrá una alta capacidad mental y cuan-do sea adulto no participará en el desarrollo del país”.

Los ODM están compuestos por 8 objetivos, que buscan la adopción de medidas en la lucha contra la pobreza, anal-fabetismo, hambre, falta de educación, desigualdad entre géneros, mortalidad infantil, VIH/sida y la degradación am-biental.

LA HORA - Guatemala, 24 de octubre de 2013/ Página 5

Página 6/Guatemala, 24 de octubre de 2013 La Hora

Reportaje

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los sindicalistas del Frente Nacional de Lucha dejaron el discurso crítico del gobierno anterior y ahora intercambian halagos con el presidente Otto Pérez Molina.

POR CINDY [email protected]

El Frente Nacional de Lucha (FNL), uno de los grupos sindicales más importantes del país y que hasta hace poco era crítico del Gobier-no, anunció el pasado 15 de

octubre, después del mediodía, que rea-lizaría una serie de protestas para exigir a los diputados la aprobación del proyec-to de presupuesto que planteó el Ejecuti-vo para 2014. A muchos les sorprendió el aviso. ¿Se trataba de un apoyo fortuito?

Nada había sido improvisado. Solo unas horas antes, dirigentes del FNL se habían reunido con el presidente Otto Pérez Molina para suscribir un pacto colectivo con los trabajadores del sector salud en el Hospital San Juan de Dios, en un acto oficial en el que no faltaron los elogios entre los políticos oficialistas y los trabajadores.

El dirigente sindical Luis Lara se refirió a Pérez Molina como el “Presidente ami-go” que está “identificado con las clases más desposeídas”, y éste no dudó en responder en el mismo tono. “Les agra-dezco y le agradezco sus palabras a Luis Lara, que ha dicho que este es un Presi-dente amigo, me siento honrado con esas palabras y yo les digo a ustedes que son mis amigos, quiero ser amigo de ustedes, para que juntos podamos trabajar y salir adelante con la salud de los guatemalte-cos, que es algo tan importante, por eso este pacto colectivo, que finalmente está disponible”, dijo el mandatario.

Con el pacto colectivo se beneficiaría directamente a unos 17 mil trabajadores del sector Salud en el Estado. “Con este nuevo pacto, el que menos gane tendrá 4,400 quetzales de sueldo”, explicó Lara, que ahora está al frente de las protestas en el Congreso, pero no para criticar al Gobierno, sino para exigir la aprobación del presupuesto y los préstamos pro-puestos por el Ejecutivo, justo como lo pidió Pérez Molina.

“Esperamos que en el Congreso de la República se aprueben 2 préstamos (…) por eso les pedimos también apoyo en esto, nosotros estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que en el Congreso

Sindicatos, una palanca de poder en la políticaLa política no es solo cuestión de partidos y proselitismo… eso lo saben bien los trabajadores organizados en sindicatos, que reconocen su papel como defensores de derechos laborales, pero también como negociadores y cabilderos de sus propias causas. En el escenario político, estos grupos juegan un papel fundamental tanto por su acción como por su inactividad.

A FAVOR O EN CONTRA DEL GOBIERNO, HACEN VER SU INFLUENCIA

apoyen y entiendan que eso es para el pueblo de Guatemala, es para la salud de los guatemaltecos”, señaló el Presi-dente.

Este no es el primer caso y muy pro-bablemente tampoco sea el último en el que los gritos de protesta de los sindi-catos cambien por los elogios y agrade-cimientos a los políticos, especialmente al Gobierno, pues muchos grupos de trabajadores definen sus posturas de acuerdo a los alcances de las negocia-ciones con los grupos de poder y esa ya es una tradición en el país. DINÁMICA DE NEGOCIACIÓN

Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), explica que, en general, los sin-dicatos del sector público mantienen vi-gente la vieja dinámica de la negociación, en la cual plantean demandas muy ele-vadas sabiendo que habrá un proceso de “diálogo”, en el que la idea de la otra parte es reducir las solicitudes planteadas.

Según Linares, el problema surge

cuando la negociación se realiza con el representante de una institución que se maneja con dinero del Estado y el fun-cionario o titular de ésta puede hacer concesiones, no de tipo laboral o sin-dical, sino políticas, porque no quieren tener problemas en su gestión o bien los mismos funcionarios se benefician de lo que conceden.

En otros casos, se da un intercambio de apoyos entre las partes, pero el pro-blema radica en que siempre queda en medio de las negociaciones el dinero del pueblo, que pocas veces percibe mejoras en los servicios públicos. “Los vamos apoyar con esto (el motivo de la ma-nifestación), pero necesito que ustedes nos apoyen con presionar para aprobar el presupuesto”, dicen los funcionarios, según explica el analista.

El representante de Asies explicó que deberían existir lineamientos de ne-gociación colectiva en el sector públi-co, para que no solo se beneficien los líderes sindicalistas y los ministros o funcionarios, “y para que no sea siem-

pre una carrera hacia arriba, para ver quién pide más”.

Linares aseveró que los sindicatos de-ben ser independientes del empleador, porque al mantener amistad e intereses con estos se corre el riesgo que pierdan independencia, por lo tanto conside-ró que se debe de tener cuidado con ese aspecto, pues luego el sindicato se convierte en una caja de resonancia del Gobierno. “Una cosa es hacer una opo-sición razonable a hacer una oposición destructiva, y la otra muy diferente es ser complaciente”.

Por su parte José Pinzón de la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), indicó que actualmente mu-chos sindicatos del sector público apli-can la política del “te pago” y dejan a un lado la “ética sindicalista” y se alinean con el patrono porque reciben algún be-neficio económico. A estos “la dignidad les queda como alfombra”, señala.

Pinzón comentó que esto sucede por-que en Guatemala no se respeta la liber-tad sindicalistas y que por estos temores

RepoRtaje Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 7La Hora

“Les agradezco y le agradezco sus palabras a Luis Lara, que ha dicho que este es un Presidente amigo, me siento honrado con esas palabras y yo les digo a ustedes que son mis amigos, quiero ser amigo de ustedes, para que juntos podamos trabajar y salir adelante con la salud de los guatemaltecos, que es algo tan impor-tante, por eso este pacto colectivo, que finalmente está disponible”.

Presidente Otto Pérez MolinaEn un discurso a sindicalistas del FNL

Los sindicalistas del Frente Nacional de Lucha dejaron el discurso crítico del gobierno anterior y ahora intercambian halagos con el presidente Otto Pérez Molina.

Sindicatos, una palanca de poder en la políticaA FAVOR O EN CONTRA DEL GOBIERNO, HACEN VER SU INFLUENCIA

pretar su “lucha” como una simple pro-testa que sólo busca obtener beneficios personales y no colectivos.

El representante del Frente Nacional de Lucha aseguró que ellos “no se oponen por oponerse al gobierno”, sino que las manifestaciones son mecanismos para generar presión y así obtener mejores condiciones de empleo.

En cuanto a Joviel Acevedo, del Sin-dicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), también aseguró que hasta el momento no conoce ningún caso de corrupción dentro de los sindi-catos del sector público y que más bien él ha sido múltiples veces de señalamientos de corrupción o de acordar beneficios personales con los Ministros de Educa-ción.

En lo personal Acevedo considera que “su sindicato ha evolucionado” porque ahora son más de “propuesta que de pro-testa” y que por eso se puede interpretar que están siendo complacientes con el gobierno.

El sindicalista magisterial dice que las autoridades tienen que respetar el pacto colectivo y asegura que saldrán a las ca-lles si el gobierno incumple los acuerdos. “Sólo salimos a las calles para eventos es-peciales”, como es el día del trabajo.

Sin embargo, Acevedo ya ha salido a las calles para apoyar el aumento del presu-puesto para la cartera de Educación, lo que coincidentemente también beneficia al Ejecutivo, con el que ha sostenido reu-niones y mantiene una relación cordial.

CASOS CONCRETOSEn el 2006, el sindicalista Nery Barrios

de la Unidad de Acción Sindical y Po-pular (UASP) fue denunciado, con in-formación la Verificación Especial de la Superintendencia de Bancos (IVE), ante la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero y Otros Activos, porque en su cuenta per-sonal de ahorro había un depósito de Q5 millones de fondos de la Empresa Por-tuaria Quetzal, que eran parte de una indemnización cancelada a 172 familias campesinas que ocupaban sus terrenos.

A la organización de la que es parte Ba-rrios también se le vio realizar protestas a favor del gobierno de la Unidad Na-cional de la Esperanza; el movimiento sindicalista manifestó a favor de Colom durante la crisis política que el asesinato de Rodrigo Rosenberg, quien en un vi-deo culpaba al exmandatario de haberlo asesinado.

Se intentó comunicación con Rubén Mazariegos, de UASP, pero éste no res-pondió el teléfono y tampoco devolvió las llamadas que realizó La Hora.

Otro sindicato que tiene señalamiento anómalos es el STEG, del cual es líder Acevedo, ya que miles de docentes ase-guran que son parte de la lista de afilia-dos del sindicato sin haberlo solicitado y que cuando pidieron ser retirados, esto no se les fue posible.

a veces se dejan a un lado los intereses colectivos y se priorizan los individuales.

Es por esto que el CGTG considera que algunos líderes sindicalistas utilizan su posición para obtener beneficios perso-nales, los cuales los suelen hacer vía pac-to colectivo, que no es malo, pero que no cree que sea justo que éstos obtengan ventajas de lo negociado.

El sindicalista aseguró que actual-mente existe una “compra y venta en los sindicatos”, es por eso que los líderes sindicales también deben someterse a procesos de transparencia.

DESCONOCEN SEÑALAMIENTOSEl sindicalista Luis Lara, del FNL, ex-

plicó que él no conoce de ningún sindi-cato en específico que haya utilizado su influencia y poder de convocatoria para negociar con los puestos más alto de la administración pública, pero reconoce que actualmente existe corrupción en todos los espacios y considera que los sindicatos no son la excepción.

Lara explicó que no se debe malinter-

De acuerdo a un estudio realizado por organizaciones sindicalistas en el 2013 “Impunidad laboral y Sector Público en Guatemala” indica que en la Encuesta Nacional de Empleo e In-gresos (ENEI 2012) realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la administración pública es la quinta actividad que tiene a la población gua-temalteca ocupada, y de esa cuenta es que hay más empleados del sector pú-blico que trabajadores en el sector de la construcción.

Los empleados públicos constitu-yen un total de 428,107 trabajadores en toda la Nación. En su mayoría se concentran en el área urbana del país. En el área rural no tienen mayor pre-sencia; su constitución es de 97,000 empleados y representan la quinta

actividad económica en el territorio fuera de la ciudad de Guatemala. En el área metropolitana están laborando 331,214 empleados.

La mayoría de los empleados públi-cos son mujeres, las que equivalen al 52% del total de servidores públicos. Junto con el comercio y los servicios, la administración pública son las ramas de actividad en donde la contratación de mujeres es mayor a la de hombres.

Según la ENI 2012, en la administra-ción pública existen 98, 413 personas laborando en condición de subempleo visible y la mayoría son mujeres que llegan a constituir 66,398 empleadas públicas que laboran a tiempo parcial y se encuentran concentradas en las áreas urbanas.

El estudio “Impunidad laboral y Sec-tor Público en Guatemala” detalla que los empleados de la administración pública en Guatemala reciben en pro-medio un salario mensual equivalente a Q3,915.00. Para enero de 2013 la Canasta Básica Vital correspondía a la cantidad de Q4,816.20 mensuales y la Canasta Básica Alimentaria a Q 2,639.40.

Por lo cual el estudio revela que en promedio para enero de 2013 los em-pleados públicos de Guatemala se les pagó, en promedio, un salario mensual

32% más alto que lo necesario para pa-gar los alimentos que sirven para una familia de cinco miembros.

Según el INEI 2012 el déficit del suel-do en el sector público es de aproxi-madamente el 20% del costo para mantener una familia de cinco miem-bros en condiciones vitales en relación a la alimentación, salud, vivienda, ves-tido, transporte, recreación, cultura y educación, pues el promedio de los salarios que los trabajadores devengan al mes es inferior al costo mensual de la Canasta Básica Vital.

SECTOR PÚBLICOMASA LABORAL

TRABAJADORESCON BAJOS SALARIOS

La HoraPágina 8/Guatemala, 24 de octubre de 2013

SAN MARCOS

Invitan a marquenses a participar en “Tapachula sobre Ruedas”

Roberto Canseco, Cónsul de México en ciudad Tecún Umán, municipio de Ayutla, y Fidel Gómez, de la organización Pro Centro de la Asociación Civil de Tapachula, del Estado de Chia-pas, estuvieron en la cabecera departamental de San Marcos para promover y convocar a los aficionados al motociclismo de la región fronteriza de ambos paí-ses, para participar en el evento “Tapachula sobre Ruedas”.

Los visitantes mexicanos que fueron atendidos por el Go-bernador Departamental, Luis Aroldo Rivera Joachín, infor-maron que en el proyecto, que se realizará del 15 al 18 de no-viembre en el campo de la Feria Internacional de la ciudad de Ta-pachula (FIT), participarán los aficionados a este deporte, tanto mexicanos como guatemaltecos.

Canseco, titular de la repre-sentación mexicana en el paso fronterizo de la costa marquen-se, dijo que la actividad se rea-lizará por primera vez a nivel de

Estado, por lo que merece toda la atención planeada para que luzca atractiva y apta para la diversión y el esparcimiento, las personas podrán apreciar acrobacias y otros espectáculos relacionados con esta actividad deportiva.

Gómez, quien también se desempeña como enlace entre México y Guatemala para la promoción del motociclismo, destacó que tiene fines altruis-tas; la entrada a cada uno de los eventos se efectuará mediante la donación de un kilogramo de arroz, frijol, azúcar, que será

repartido después entre las personas con más necesidades, pero también persigue estre-char mucho más la hermandad entre ambos dos países.

Los participantes recorrerán las rutas señaladas, una deno-minada “Pueblos mágicos del Soconusco”, con un recorrido de 45 kilómetros, que parte del campo de la FIT rumbo al muni-cipio de Unión Juárez y poblados situados en la región montañosa y la ruta “Sol, mar y tierra”, que parte del mismo lugar, hacia los pueblos costeros, con meta en

la barra de San José, que se en-cuentra en litoral del pacífico a 40 kilómetros de la sede, indicó Gómez.

Los aficionados al motociclis-mo, de esta región de Guate-mala, que deseen participar en el evento, gozarán de todas las garantías en la ciudad anfitrio-na, siempre que cumplan con los requisitos para ingresar a terri-torio mexicano, documentación de identificación personal y tar-jeta de visitante regional, ade-más del vehículo perfectamente documentado.

POR ERASMO GONZÁLEZSan Marcos /Agencia CERIGUA

El Día Naranja recuerda a las sociedades que cualquier tipo de acción hará la diferencia para poner fin a la violencia contra las mujeres.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Día Naranja aborda espacios seguros para las mujeres

PARTICIPACIÓN

El 25 de cada mes se conmemo-ra a nivel internacional el Día Na-ranja, una iniciativa que recuerda a las sociedades que cualquier tipo de acción, no importa lo pe-queña que sea, hará la diferencia para poner fin a la violencia con-tra las mujeres; este octubre se abordará la temática de los espa-cios seguros.

De acuerdo con un reporte del si-tio Di NO-ÚNETE, la conmemo-ración, puesta en marcha y lidera-da por la Red Global de Jóvenes de la Campaña ÚNETE, incluye actividades de las distintas ofici-nas del Sistema de Naciones Uni-das y de la sociedad civil en todo el mundo, para destacar todo lo relacionado con la prevención y la

GUATEMALAAgencia CERIGUA

Departamental

Fachada del centro de justicia contra delitos de femicidio. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Urgen aplicación de ley que disminuya femicidios

VIOLENCIA: 330 mujeres han sido víctimas del femicidio a nivel nacional

Guatemala cuenta con un marco normativo extraordinario para sancionar la violencia contra las mujeres y el femicidio, sin embargo lo que hace falta para reducir efectivamente los índices, es la aplicación de las leyes, afirmó Hilda Morales, Procuradora Adjunta de Derechos Humanos, durante el foro “Prevención de la violencia contra las mujeres”, organizado por Impunity Watch y la Embajada de Suecia.

GUATEMALAAgencia CERIGUA

El marco legal nacional e inter-nacional constituye una forma de prevención de los crímenes contra las mujeres, pero la implementa-ción en el día a día de ese marco normativo, es lo que hará la dife-rencia en la disminución de los ín-dices de violencia contra las muje-res y del femicidio, indicó Morales,

una de las panelistas en el evento.Según datos proporcionados

por la Embajada de Suecia en la actividad, hasta julio de 2013, 330 mujeres había sido víctimas del femicidio a nivel nacional, mientras que otras 412 fueron víctimas de violencia sexual y de trata; la violencia intrafamiliar se ha elevado en un 500 por ciento en los últimos ocho años.

Las leyes contra el femicidio

y otras formas de violencia contra las mujeres, sobre vio-lencia sexual y trata, y sobre la violencia intrafamiliar, son importantes avances para el Estado guatemalteco, pero no han sido suficientes para disminuir los índices de esos flagelos, destacó la Procura-dora Adjunta.

Thelma Aldana, Magistra-da de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), destacó que la justicia especializada ha sido un gran avance para combatir la impunidad de los crímenes contra las mujeres, no obs-tante el Organismo Judicial (OJ) deberá transversalizar el enfoque de género para trans-formar la manera de aplicar la justicia, entre otras medidas.

erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Este 25 de octubre se abordará la temática de los espacios segu-ros para las niñas y las mujeres; el acoso sexual y otras formas de violencia sexual en los espacios públicos son cuestiones de todos los días y constituyen una viola-ción contra los derechos huma-nos de las mujeres.

Las mujeres y las niñas experi-mentan diferentes tipos de vio-lencia sexual en los espacios pú-blicos, como son el acoso sexual, violación sexual y el femicidio; esas expresiones de violencia pueden tener lugar en la calle, en el transporte público, en los parques, en los alrededores de las escuelas, en lugares de trabajo y en otras áreas públicas urbanas y rurales, señala la información.

La Hora Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 9

DESOCUPADOS: Aún quedan 5.9 millones de españoles sin trabajo

COREA DEL SUR

El número de personas sin empleo disminuyó en 72 mil 800 entre julio y septiembre, por lo que aún quedan unos 5,9 millones de españoles sin trabajo, informó el jueves el Institu-to Nacional de Estadísticas.

Con frecuencia el número de desocupados baja du-rante los meses estivales, la temporada alta del turismo. El país experimentó este año un gran crecimiento en el sector turístico con la llegada masiva de extran-jeros, algunos de ellos rea-cios a visitar países como Egipto y Turquía debido a la agitación social allí.

Los economistas creen que pasarán años antes de

La elevada tasa de desempleo en Espa-ña sólo disminuyó ligeramente en el tercer trimestre, del 26,3% al 26%, pese a que el país ha salido de una larga recesión y ha tenido una excelente tem-porada turística.

El Instituto Nacional de Estadísticas dijo que el número de desempleados bajó del 26,3% al 26% en el tercer trimestre, al día siguiente de que el Banco de España informara que la recesión en el país ha concluido.

Foto La Hora: aP/PauL WHite

Complejo industrial de Kaesong ubicado en Corea del Norte.

Foto La Hora: aP/ Lee Jin-man, arcHivo

Ligero descenso del desempleo en España Legisladores visitarán

complejo norcoreano

Legisladores surcorea-nos recorrerán la próxi-ma semana un parque fabril de operación con-junta en Corea del Nor-te, informaron el jueves funcionarios.

Pyongyang aprobó la visita programada para el miércoles de 24 miem-bros de la Asamblea Na-cional y sus asistentes, dijo Park Sujin, portavoz del Ministerio de Unifi-cación.

El grupo hablará con los gerentes surcorea-nos que trabajan en el complejo industrial de Kaesong sobre la situa-ción en la instalación, dijo Jin Myung-gu, se-cretario de Ahn Hong-joon, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Reunifi-cación de la Asamblea Nacional. Jin dijo que no se reunirá con fun-cionarios norcoreanos en la visita.

El complejo de Kaesong park es el último pro-

Economía

que el nivel de desempleo descienda a niveles más to-lerables. En una oficina gu-bernamental para atención de desocupados, la gente que hizo fila el jueves para solicitar subsidios por fal-ta de trabajo dijo que tenía pocas esperanzas de colo-carse en alguna empresa a corto plazo.

“Es siempre entrevistas y entrevistas, pero en el último momento siem-pre dicen ‘No, no’’’, indicó Germán Sánchez, un eco-nomista de 30 años. Piensa emigrar a Gran Bretaña, donde muchos jóvenes es-pañoles han acudido a bus-car trabajo.

Centenares de miles de estudiantes y profesores realizaron una huelga na-cional en protesta por la nueva ley de enseñanza y las reducciones al gasto docente aplicadas desde que el conservador Partido Popular del jefe de gobier-no Mariano Rajoy ganó las elecciones.

El Banco de España calcu-ló el miércoles que la eco-nomía del país creció a un ritmo anual del 0,1% en el tercer trimestre, la primera expansión luego de nueve trimestres consecutivos de

contracciones. El gobierno ensalzó la cifra como prue-ba de que sus impopulares medidas de austeridad y reformas económicas han comenzado a dar fruto.

Pero la recuperación, en-cabezada por las exporta-ciones, hasta ahora no ha generado gran cantidad de puestos de trabajo.

Las exportaciones han be-neficiado principalmente a grandes compañías que ha-bían reducido sus gastos de forma drástica para ser más competitivas a nivel global. Las pequeñas empresas, que suman más de la mitad de la economía nacional, siguen viéndose perjudica-das debido a la debilidad del consumo nacional y la virtual congelación del cré-dito, lo cual ha impedido la obtención de préstamos para ampliar los negocios.

“La baja en el flujo de nue-vos préstamos a la pequeña y mediana empresa ha sido pronunciada desde el co-mienzo de la crisis. El prés-tamo se ha contraído en España un 66% desde antes de la crisis, frente a un pro-medio europeo del 47%”, dijo el economista John Ott, de la firma de asesoría británica Bain & Company.

yecto vigente del programa de acercamiento entre los dos países. La instalación reanudó sus operaciones el mes pasado después que Pyongyang retiró a sus tra-bajadores en abril durante un período de mucha ten-sión entre las dos Coreas.

Cuando el complejo reanudó sus labores, los

dos países acordaron im-plementar medidas para evitar otro cierre, como la apertura del parque a in-versionistas extranjeros.

La visita ocurre poco des-pués que Pyongyang can-celó abruptamente varias reuniones de familias sepa-radas durante la guerra de 1950-1953.

AssociAted PressSeuL,/agencia aP

Por ALAN cLeNdeNNiNG,maDriD/agencia aP

Minutero de “La Hora”

¿Si México no clasifica y al final se sacrifica

será que nuestro Presidente va a tirarse bajo el puente?

Guatemala, 24 de octubre de 2013 Página 10

Opinión

Si por algo va a pasar a la historia Obama es por su iniciativa de reforma al sistema de salud que ofrece seguro universal a los habitantes de Estados Unidos, como punto de partida, y que los

republicanos y especialmente el Tea Party tienen entre ceja y ceja, tanto así que quisie-ron chantajear al país negándose a aprobar fondos para los gastos ordinarios obligando al cierre de la administración y a elevar el techo de la deuda si el Presidente no permi-tía que se reformara el llamado Obamacare, es decir, ese importante sistema de salud.

Desde hace años internet es el medio para facilitar el contacto entre las personas y en los países más avanzados prácticamente todos los trámites se hacen por esa vía; el Obamacare diseñó una página de internet para que los ciudadanos se pudieran enro-lar en el nuevo sistema de salud y obtener su seguro sin los requisitos excluyentes que imponían las aseguradoras antes de la aprobación de la ley, pero resulta que los genios que diseñaron el sitio de internet lo hicieron de tal manera que cuando un par de centenas de ciudadanos entraron simul-táneamente para inscribirse, el sistema co-lapsó por la “alta demanda”. Ese mismo día Obama en un discurso dijo a los ciudadanos que se inscribieran y que llamaran sus fa-miliares, amigos, compañeros de trabajo y a cualquier conocido para que también lo hiciera, sin imaginar el fiasco tecnológico que ya se estaba manifestando.

Seguramente Obama pensó que la tec-nología que ha sido tan eficaz hasta para saber cuándo un presidente de algún país amigo se tira un petardo o va al baño, garantizaba la fluidez del sitio de internet para darle vida inmediata al enrolamiento en el Obamacare. Había razones de peso para suponerlo, porque el país que ha tenido la brillantez para penetrar hasta los más sofisticados métodos de criptografía que puedan imaginarse no podía fracasar con una simple página de internet en la que no había más que inscribirse. YouTube recibe por minuto cientos de miles de visitas que consumen un ancho de banda enorme y no digamos los servidores que están espiando miles de millones de conversaciones telefó-nicas, mensajes de chat, correos de internet y hasta la intimidad de los mejores aliados de Estados Unidos, no digamos de sus ene-migos. ¿Cómo puede ser que el programa insignia de la administración Obama no pueda manejar adecuadamente un simple sitio de internet y se tomen semanas para corregir deficiencias que la tecnología podría resolver partiendo de cero en unas pocas horas?

Ahora resulta que lo que no pudo hacer el Tea Party para comprometer el Obamacare, lo hizo alguien de la administración que no supo usar la tecnología.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1,Guatemala, C.A.

P.B.X. 2423-1800FAX: 24231837 / 38

[email protected]

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar

El caso del general Efraín Ríos Montt sigue siendo contro-versial y generando agitación en esta nuestra Guatemala

que no logra salir de las redes tejidas desde mucho antes del conflicto arma-do interno al dividir a la sociedad por radicalismos ideológicos. Una nueva resolución de la CC pone en tela de juicio si el decreto de amnistía puede aplicarse al General o, mejor dicho, si se aplicó correctamente la norma cuando se le dio luz verde al proceso iniciado por el Ministerio Público.

Los defensores sostienen que la Ley de Reconciliación, que establece la extinción de responsabilidad penal por delitos cometidos en el marco de la guerra, establece que antes de iniciar un proceso al general Ríos Montt tenía que haberse observado lo dispuesto en el artículo 11 de la ley que asigna a una Sala de la Corte de Apelaciones funciones para iniciar un juicio rela-cionado con delitos contemplados en la amnistía.

Sin embargo hay una falacia im-portante en el argumento, porque

Nuevamente la confrontación por Ríos Montt

Acabemos con la miseria

el artículo octavo deja fuera de la amnistía o extinción de la respon-sabilidad penal los delitos concretos de genocidio, tortura y desaparición forzada. El artículo 11, que obliga a que una Sala de la Corte de Apela-ciones conozca previamente acciones relacionadas con la ley, se refiere espe-cíficamente a los delitos consignados en los artículos cuarto y quinto. Dice la ley, textualmente, que “cuando el Ministerio Público o una autoridad judicial conociere de alguno de los delitos referidos en los artículos 4 y 5 de la presente ley”, el asunto deberá trasladarse de inmediato a la Sala ju-risdiccional, pero esa disposición no se aplica ni expresa ni tácitamente, a los delitos referidos en el artículo 8 que es el que excluye de la amnistía al genocidio, la tortura o la desaparición forzada, mismos que por ser consi-derados como de lesa humanidad no extinguen la responsabilidad penal.

El asunto no es complejo, como lo quieren hacer ver algunos, sino que en realidad es simple y sencillo si nos atenemos a lo que establece la misma Ley de Reconciliación. Todos los delitos cuya responsabilidad se extingue por la Ley de Reconciliación, tienen que ser conocidos previamente por una sala cuando el Ministerio Público o alguna autoridad judicial conozca de ellos. En cambio, los delitos cuya respon-sabilidad no se extingue, que son los

contemplados en el artículo 8, pueden y deben ser juzgados sin participación previa de ninguna sala si nos atenemos al texto de la ley.

La Corte de Constitucionalidad al exigir que se fundamente por qué no se aplica la amnistía al general Ríos Montt está actuando como si el ar-tículo 11 de la Ley de Reconciliación exigiera requisito en el caso de los delitos contemplados en el artículo 8 y eso no ocurre. Por el contrario, cualquier otra sindicación relativa a delitos comunes y políticos conexos que se hayan cometido en el marco del conflicto armado interno, pero que no tengan que ver ni con genocidio, ni con tortura ni con desapariciones forzadas, puede y debe pasar por el trámite de ir a una Sala.

Por ello es que han sido juzgados casos como el de Fernando García, puesto que es una desaparición forzada y se pueden juzgar los casos de tortura o de genocidio sin que una sala dicta-mine previamente si procede o no el encausamiento porque esa excepción únicamente se aplica a los delitos contemplados, lo digo por enésima vez, en los artículos 4 y 5 de la Ley de Reconciliación.

Cualquier otra interpretación, por mucho que venga de la Corte de Cons-titucionalidad, es tortuosa porque la ley es clarísima y no deja el menor lugar a duda respecto al procedimiento.

PUNTO DE VISTA

Obama y la tecnología

Oscar Clemente Marroquí[email protected]

Francisco Cáceres [email protected]

A grito pelado la gente comenta que el dinero está corriendo entre las curules del Congreso porque al Estado le urge dine-

ro para poder pagar el alto costo de su burocracia y así poder terminar el año 2013. También debiéramos acabar con esta miseria y lograr la correcta asigna-ción de los recursos públicos, pues mientras la gente se sigue muriendo de hambre en las áreas rurales como en las urbanas de nuestro país, los funcionarios compran o arriendan aviones y helicópteros, intervienen dependencias estatales para llevar agua fresca a su molino o gastan a manos llenas en boletos aéreos, viáticos, combustible para los vehículos a su servicio, derrochan en banquetes y hasta en teléfonos celulares.

Atinadamente la Dirección del Diario La Hora dispuso que el Suplemento Universitario que se incluye en la edición de hoy versara sobre el tema de qué hacer para acabar con la pobreza que nos aflige, con esa falta o escasez de dine-ro, sin poder mejorar su poder adquisitivo o lograr otras honestas vías o medios para vivir bien, pues en Guatemala el término pobreza encuentra su sinónimo en la miseria, la que surge por falta de empleos, del infortunio derivado de tantas desgracias que ocurren en nuestro territorio, de la estrechez y la carencia de la educación y cultura para nuestra propia superación.

Lamentablemente no vemos por ninguna parte ni siquiera la más pequeña señal de cambio que nos indique que en

determinado número de años pudié-ramos lograrlo. Coincidentemente llegó a mis manos un documento que se titula: “Brasil asume el desafío de acabar con la miseria”, que para ellos significa retirar a 28 millones del rango de pobres y llevar a otros 36 millones de brasileños a la clase

media. Pero allá sí se cuenta con planes, se coordinan y se articulan programas técnica y científicamente dirigidos por el Ministerio de Desarrollo Social. Allá sí trabajan en proyectos de corto, mediano y largo plazo en el área rural para aumentar la producción de los agricultores, en las ciudades para identificar mano de obra, como en oportu-nidades y empleos para los más pobres.

Pero no se contentan solo con lo antes descrito, parale-lamente buscan garantizar mayor acceso de la población pobre al agua potable, a la energía eléctrica, a la salud, a la vivienda y tal vez lo más importante, para la educación. Pero aquí, ni siquiera hemos sido capaces de trazar y delinear mapas para identificar en dónde está la pobreza, en dónde hay oportunidades, cómo poder identificarlas y encontrar rutas de desarrollo para lograr en lo individual y colectivamente mejorar el nivel de vida de nuestra gente. Prácticamente ya perdimos los dos primeros años del actual gobierno para haber desarrollado lo anterior. Tiempo per-dido que “hasta los santos lo lloran” que podría recuperarse si las promesas realmente se tornaran en compromisos, dejando así de lado la politiquería de siempre.

Guatemala tiene una población de cero a seis años de edad de 2.8 millones y según estadís-ticas representa el 18.66% de

la totalidad de 15 millones; sin duda es necesario enfatizar la educación inicial y quienes escribieron la Cons-titución de la República y la Ley de Educación bien tuvieron la previsión de incluir el nivel inicial como una necesidad de atender y formar a los niños de cero a cuatro años. Buena visión. Hacer algo diferente con visión más allá del presente y del futuro a corto plazo.

Alrededor de 500 mil niños nacen anualmente; ellos se suman a esa necesidad de que el Mineduc les imparta educación excelente para que el “campo de juego nive-lado” (level playing field-en inglés significa equidad) sea para que todos y no solo unos cuantos inicien sus vidas con las mismas oportunidades. No olvidemos que el 50% de estos niños padecen desnutrición. Eso significa que la educación inicial se extienda a los padres de familia. Hacerlo nos llevará, en 50 años, tener una población com-pleta nutrida y letrada. Los niños de hoy y mañana serán abuelos en el año 2,063.

Los primeros días de octubre salieron múltiples escritos de diferentes organizaciones en el país hablando de esta-dísticas que demuestran la situación actual en relación a los niños de Guatemala. Les doy algunos ejemplos que faciliten el análisis y reflexión.

El informe anual de la FAO enfatizó que Guatemala no cumplirá con dos de las metas del milenio; reducir a la mitad el porcentaje de las personas que padecen hambre y reducir la pobreza. Tener una vida activa que permita

que las personas sean productivas, significa que los 4.6 millones de per-sonas (31% de la población aproxima-damente y aumentando desde 1990), consuman de manera regular los nutrientes requeridos.

UNICEF en un informe cita que 18 mil niños y niñas murieron

diariamente en todo el mundo durante el año 2,012. Guatemala “contribuye” a esa triste cifra. El informe indica que a nivel mundial, cerca del 45% de las muertes en la infancia, en el rango de cero a cinco años, están relacionados con la desnutrición.

Si UNICEF y el FAO hablan de lo mismo, desnutrición, hay que poner mucho esfuerzo en erradicar ese mal. No es solamente dando alimentos a los se encuentran en si-tuación de pobreza, sino debería ser un esfuerzo integral, comida, educación, trabajo que es igual a dignidad y su-peración. ¿A qué edad inicia la educación de los padres a sus hijos? Si de menos nueve meses a los cinco años de edad es la educación inicial, ¿a quién corresponde evitar que la desnutrición siga aumentando?

Unicef indica (La Hora 1-10-13) que de los 15.4 millones de personas en Guatemala, 7.3 millones son niños, niñas y adolescentes; nos dice la urgencia de atender a esta po-blación con excelente educación.

Anteriormente usé el término “Level playing field”; se-gún Unicef, Guatemala es uno de los países con mayores problemas de desigualdad.

¿Qué podemos hacer? Crear los mecanismos para que haya presupuesto suficiente y profesionales entrenados en educación inicial para atender la necesidad urgente.

Iniciemos hoy para no lamentarnos después.

Anteayer en la tarde llamé a un camarada po-litólogo a quien aprecio mucho, para agrade-cerle sus conceptos, a propósito del artículo que publicó mi colega y entrañable amigo

Oscar Clemente Marroquín, acerca de un burdo espio-naje que sólo alcanzo a suponer (porque es imposible comprobarlo) en el sentido de que soy objeto, mediante la interferencia de mi teléfono móvil. Le decía a mi interlocutor que se requiere ser redomado estúpido, al pretender establecer si persigo desestabilizar al Gobier-no, porque no es necesario acudir a ese expediente para conocer mi conducta, teniendo a la vista los artículos que publico; y en vista de mi poca trascendencia, ni el Presidente ni el Ministro de Gobernación perderían su tiempo en ordenar que se “pinche” mi celular, sino que sería una burda maniobra de “algunos zopencos de medianas y bajas esferas de los órganos de seguridad”.

De inmediato la conversación se interrumpió. Me comuniqué nuevamente por otro aparato que utilizo cuando llamo a fuentes que me proporcionan infor-maciones confidenciales y que posteriormente divulgo.

Le había contado a Oscar Clemente que el viernes 11 comencé a detectar problemas con el artefacto. Lo llevé a la empresa en la que estoy abonado para su revisión, diciéndome que estaba en perfectas condiciones, pero el sábado me quedé incomunicado. El jueves 10 había publicado un artículo en el que señalaba que, según mis informantes -que me revelaron nombres y luga-res-, presuntos “operadores políticos” del Ejecutivo se reunían con el “Grupo de los Seis” magistrados de la Corte Suprema de Justicia que impulsan la candidatura de su homólogo Luis Pineda para la presidencia de ese Organismo.

    Ese teléfono funcionó repentinamente el martes 15, pero por falta de apropiada coordinación no pude reunirme el lunes anterior con cierto influyente per-sonaje con quien nos habíamos citado previamente.

    Inicialmente pensé que la interferencia obedecía a que algún torpe investigador me había confundido con el presunto narcotraficante Guayo Cano, pero un experto en estos menesteres indicó que sólo un imbécil aprendiz de espía podría haber cometido semejante estulticia y que mi teléfono fue “pinchado” deliberadamente.

Mientras, las elecciones internas en la CSJ han nau-fragado y asumió transitoriamente la presidencia el vocal primero Érick Álvarez, a quien sus colegas le dicen “el Londinense”  porque se llevó de “intérprete” a Brasil a la guapa jovencita Londy, empleada del Or-ganismo Judicial, y en las playas de Recife un hombre maduro y calvo fue visto ridículamente acaramelado con una chica que pudiera ser su nieta. Pese a que viajó con gastos pagados por el gobierno anfitrión, recibió en concepto de viáticos alrededor de Q120 mil.

Adicionalmente, organizaciones populares lo señala-ron de haber sido el notario que fraccionó las escrituras por cuyo medio la minera Marlin compró terrenos a precios irrisorios a pequeños e incautos agricultores de San Miguel Ixtahuacán. Ahora que encabeza de nuevo a  la CSJ  temporalmente, ya está haciendo de las suyas, puesto que destituyó a abogados y a otros funcionarios claves del OJ.

Si se prolonga su gestión, aunque sea provisionalmen-te, o se impone la candidatura del magistrado Pineda, es de imaginarse lo que se espera en la integración de las comisiones de postulación que dirige el presidente de la CSJ, independientemente de quien fuere, ya sea una jurista probo y capaz, o un leguleyo deshonesto, oportunista e inescrupuloso.

    (El güizache Romualdo Tishudo cita a Sócrates: Un juez virtuoso escucha cortésmente, responde sabiamente, pondera prudentemente y decide impar-cialmente).

Asombrosa estupidez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

opinión Guatemala 24 de octubre de 2013/Página 11La Hora

PALABRAS DE PAPEL

Mercaderes de la fe

Todo inicio cuesta

Nací en un hogar cató-lico y me crié como católico por lo que tengo casi todos los

sacramentos encima. Hace mu-cho tiempo que dejé de asistir a mi iglesia o a iglesia alguna, pero la noticia del día de hoy me recuerda qué es lo que me mantiene alejado de los templos. Creo profundamente en la libertad como una fuerza indispensable para alcanzar la prosperidad y la paz de los hombres y por lo tanto la libertad de culto o libertad religiosa me parece también fundamental para el desarrollo humano.

De hecho, al percatarse de las diferencias que podrían existir entre los hombres en este sentido, en algún dichoso momento los Estados empezaron a acomodar este derecho en sus cartas magnas. El derecho de libertad religiosa fue incluido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1948. Viene al caso mi comentario por lo que sorprende y se comenta aquí en Guatemala y en muchas partes del mundo acerca de los Obispos, Sacerdotes, Pastores o cualquier otro título que se le quiera dar a líderes religiosos, que abusan de la caridad de sus fieles para darse vida de reyes y gastar como degenerados en residencias, templos y museos para satisfacer sus egos. El papa Francisco suspendió al obispo de Limburgo por acusaciones de perjurio y de despilfarro en la renovación de su residencia episcopal en el pueblo Alemán. El Obispo pretendía gastar la bicoca de 31 mi-llones de euros.

Yo jamás colaboraría o diezmaría para ese tipo de gastos pero mi problema no es con esa libertad que tenemos en casi todo el mundo para disponer de lo que es nuestro y donarlo, obsequiarlo o diezmarlo a cualquier institución o persona que nos venga en gana. Yo no lo haría porque cuando dono u obsequio parte de mi patrimonio lo hago después de analizar entre el

infinito listado de necesida-des que el mundo de hoy nos presenta. Ayuda se necesita en muchas partes del mundo y para muchos seres humanos y por supuesto que bajo mi análisis de prioridades la casa, el templo y el museo de un cura

megalómano y excéntrico no pasarían ni el primer corte de consideración.

Mi problema es que no puedo dejar de comparar el discurso de las religiones y las actuaciones de sus líde-res. La mayoría de ellos ruegan por los pobres todos los días, nos reprimen moralmente si no somos de carácter dadivoso y filantrópico, en algunas religiones incluso existe un enfermizo sectarismo discriminando al rico y ni hablar de la mía que permite y anima a sus pasto-res a defender cosas tan absurdas como la teología de la liberación. En Guatemala también tenemos líderes religiosos que lucran con la fe cristiana, incluso algu-nos usan su actividad pastoral para empujar agendas políticas o recibir jugosas donaciones desde el extran-jero. Llora sangre que estos señores prediquen con la izquierda pero se harten con la derecha del dinero de sus fieles, llora sangre que hablen hasta la saciedad de los necesitados que están los pobres del mundo y lo hagan desde pulpitos bañados en oro, con sotanas de alta costura y en templos atascados de lujosas imágenes antiguas y obras de arte. No faltan los comentarios de las doñas cachurecas criticando el despilfarro de un gigantesco templo en la salida hacia El Salvador pero no dicen nada de la Catedral Metropolitana, o La Merced en la ciudad colonial. Será interesante ver que hace finalmente el papa Francisco con el Obispo de Limburgo porque expulsarlo de la iglesia por sus acciones no sería consecuente con la opulencia con la que viven muchos de los curas alrededor del mundo incluido el mismo Obispo de Roma.

Raymond J. [email protected]

Eduardo Villatoro

John Carroll

opiniónPágina 12/Guatemala, 24 de octubre de 2013 La Hora

Carlos Figueroa Ibarra

El 26 de septiembre de 2013 murió en México, después de una penosa enfermedad, Ernesto Godoy Dárdano. Su muerte me resulta parti-cularmente triste porque me unió a Ernesto

una larga relación que comenzó en 1979, cuando me invitó a colaborar en la Escuela de Orientación Sindical que funcionaba en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Eran tiempos aciagos aquellos en los cuales Neto se hizo cargo de dicha escuela. Durante varios años, la escuela había estado a cargo del abogado laboralista Santiago López Aguilar. A fines de 1978, Santiago fue seriamen-te herido en un atentado que casi le costó la vida. Neto Godoy fue el relevo de Santiago; durante 1979 y parte de 1980, en las circunstancias más adversas, le dio continuidad al esfuerzo sindical que había nacido en el espíritu del también abogado Mario López Larrave, asesinado en 1977. Iniciaba Neto su conducción de la Escuela de Orientación Sindical cuando el 14 de febre-ro de 1979 fue asesinado uno de sus pilares, Manuel Andrade Roca. La ejecución extrajudicial, peor aún, la desaparición forzada, rondaba a todos los integrantes de la Escuela y no pocos de ellos finalmente sucumbie-ron a la represión. Recuerdo particularmente a Víctor Herrera y a Ileana Minera, desaparecidos junto a 15 dirigentes sindicales de la fábrica de jugos Kern’s y de la de café soluble (Incasa) en el Centro de Capacitación Emaús en agosto de 1980.

Ernesto Godoy Dárdano provenía de una familia acomodada de la ciudad de Guatemala. Su padre, Roberto Godoy, era un comerciante relativamente próspero y representante de varias firmas comercia-les. Su madre, Lucía Dárdano, era hija de un gran terrateniente cafetalero de El Salvador. No obstante esos orígenes sociales, que auguraban en los hijos del matrimonio Godoy Dárdano una vida holgada y con-fortable, la crisis de 1929 significó un estremecimiento del cual la familia no salió indemne.

Algo debe haber habido en los principios morales de aquel hogar católico y acomodado porque cuatro de los cinco hermanos Godoy Dárdano mostraron a lo largo de sus vidas un compromiso social notable. Roberto “Popi” Godoy se hizo abogado en la década de los cincuenta y se convirtió en un militante revo-lucionario, defensor de presos políticos y abogado laboral. Fue congruente con su compromiso hasta su muerte acaecida en 1980, cuando estaba a punto de salir al exilio. Su ejemplo influyó en María Inés quien también habría seguir los pasos de su hermano mayor. Lucía llegó por otros caminos al compromiso social, pues se hizo religiosa y con el tiempo habría de con-vertirse en una extraordinaria mujer: la Madre Lucía, impulsora de la operación Uspantán en El Quiché, de obra social en Huehuetenango, labor educativa en las áreas marginales de la ciudad de Guatemala y aun en remotos lugares como el Congo africano.

Ernesto también inició su compromiso social y polí-tico en el Liceo Javier, luego en la orden de los jesuitas de la cual fue novicio en El Salvador y en Ecuador. En 1970 abandonó la orden y continuó su compromiso social en la senda que había trazado su hermano Roberto. Desde la solidaridad cristiana llegó al mar-xismo en el contexto de sus estudios en Psicología en la Universidad Rafael Landívar. Dicho compromiso también lo mantuvo hasta su muerte pues en sus años finales fue un activo adherente de “La Otra Campaña”, el movimiento zapatista surgido con la sublevación en Chiapas en enero de 1994. Ernesto tuvo la fortuna de tener tres hijas y una ejemplar compañera de vida, la historiadora Coralia Gutiérrez.

A ellas, a toda su familia, a todos nosotros y nosotras, sus compañeros de lucha en diversos momentos de su vida, les mando un fuerte abrazo solidario.

En memoria de Ernesto Godoy

Una ley electoral tiene que ser un instrumento de partici-pación política democrática, más que una ley que otorga

privilegios a los partidos, para que éstos sigan con el usufructo del de-recho de proponer candidatos para los diferentes cargos de elección; así como para repartir prebendas a los financistas y otros colaboradores a quienes por compadrazgo y tráfico de influencias se les ubica en puestos de ministros, Geren-tes, Directores Generales y otros cargos donde se puede recuperar la inversión con la que se pudo llevar al poder al partido político ganador.

¿Pero qué le van a querer entrar a la reforma de la Ley Electoral si allí está el enganche del negocio politiquero? Con una ley como la que existe actualmente no se puede enderezar el proceso electoral. Todos los políticos violan la ley electoral, porque contiene sanciones que les dan risa: ¡ja, ja, ja, ja, ja!, especialmente en el asunto de las campañas anticipadas, donde los propagandistas abusivos comienzan a manchar el encantador paisaje natural de Guatemala. Es el caso de que aquí vivimos en continuo proceso electoral, debido a la ignorancia de nuestro pueblo, por lo que lo bombardean pintarrajeándolo todo, con los colores de su bandera política, lo que nos mantiene en la desesperación de tener que aguantar un cuadro grotesco, donde pareciera que se hubiesen borrado las paredes, las piedras y los árboles, dejando un desolado panorama salido del infierno de la am-bición política. Como se ve que comen ansias los candidatos perdedores y se apresuran a esperar la compasión del pueblo ignorante que dirá: ¡Pobrecito, si ya es segunda o tercera vez que está luchando (a brazo partido) por la jugosa guayaba, a saber cuánto habrá gastado, votemos por él, seguro que ya le toca! Solo falta que dijeran: ¡ayudémoslo a salir de pobre!

Hablando del Tribunal Supremo Electoral hemos notado que aunque tiene buenas quijadas, ya que su presidenta la Dra. en Derecho María Eugenia Villagrán le ha puesto ganas, pero, cada vez se le ve más en el desamparo por falta de herra-mientas para hacer respetar la ley, hasta se le ve desfalleciente,

desmotivada por su indefensión, ante la falta de una legislación sin colmillos para apretar y ajustar a los partidos po-líticos, ya que actualmente este tribunal solo muerde con las encías, con lo cual solo les dan masajes a los politiqueros, pero no los amedrentan para no seguir incumpliendo la ley. Estos personajes lo

que necesitan es un abrazo de oso, para sacudirlos, obligarlos a cumplir y quitarles las mañas de una vez por todas, de-mostrándoles que deben respetar las normas, porque con las multas miserables de $125.00, no les hacen ni cosquillas, esto sin considerar que todavía presentan amparos para quitarse esas multitas, que para ellos solo son regaños o palmaditas en la espalda que solo los estimulan para seguir infringiendo la ley. Pero, “a los honorables diputados” del Congreso de la República no les interesa la reforma a la ley electoral, “coyotes de la misma loma tenían que ser”.

Cuando titulamos este artículo de opinión, como: Ley Electoral y de participación política, lo hicimos con el propósito de motivar a la población y especialmente a los señores diputados, de que necesitamos una ley que incentive la participación política de los ciudadanos, antes que dar todas las ventajas a los partidos políticos para obtener las mejores ganancias en el negocio de los cargos de elección popular. Lo que nuestro país necesita es una mayor parti-cipación política consciente, para conocer y saber decidir el futuro de Guatemala. No se trata solo de formar parte de un partido político, sino de ser un ciudadano que partici-pa en la política, alguien que sabe que tiene la obligación de emitir su voto, para elegir a sus gobernantes y de los demás. No podemos cruzarnos de brazos y seguir siendo espectadores de nuestra propia historia. Apoyemos a las instituciones que conforman el Estado y a los funcionarios honestos que procuran cumplir con su deber. Exijamos a los partidos políticos que dejen de ser mercaderes de la gestión pública, para convertirse en actores positivos del desarrollo y el progreso nacional. Lástima que se siga dejando que la corrupción continúe y lástima que no haya voluntad para hacer cumplir la ley.

Ley electoral y de participación política de partidos, para qué

El abogado, escritor y político inglés Thomas More combinó la palabra griega “ou”, que significa “no” o “sin”, y la palabra “topos”, que

significa “lugar”, para crear la palabra “ou-topos”, que significa “sin lugar”, de la cual deriva “utopía”. Esta palabra denota una sociedad que, por su supuesta perfección, no puede existir en algún lugar del misérrimo mundo terrestre.

Algunas de las primeras concepciones de una sociedad utó-pica fueron expuestas en “La República”, de Platón (427-347 antes de la Era Cristiana); en “Utopía”, del mismo Thomas More (1480-1535); en “La Nueva Atlántida”, de Francis Bacon (1561-1626); y en “La Ciudad del Sol”, de Tommaso Campanella (1568-1639).

Posteriormente surgieron nuevas concepciones de una socie-dad utópica, que prometían auroras insospechadas de esperanza, maravillosas épocas de prosperidad, y emocionantes paraísos de felicidad. Aludo, por ejemplo, a las concepciones utópicas de Henri de Saint-Simon (1760-1825); Charles Fourier (1772-1837) y Louis Blanc (1811-1882). Saint-Simon concibió una sociedad que le adjudicaba el derecho de propiedad privada a quien tuviera el mérito de ejercerlo. Fourier concibió una sociedad en la cual comunidades agrícolas distribuían la riqueza que producían sus miembros. Y Blanc concibió una sociedad en la cual “cada quien… produce conforme a sus facultades y consume conforme a sus deseos”.

Karl Marx (1818-1883) concibió una sociedad que pretendía ser un socialismo científico. Era socialismo porque suprimía la propiedad privada del capital para obtener de cada quien según su capacidad, y darle a cada quien según su necesidad. Era científico porque no se inspiraba en licenciosas fantasías utopistas, sino se fundamentaba en la ciencia y en el materia-lismo histórico, o filosofía materialista dialéctica aplicada a la historia. Ese socialismo era inevitable porque era producto de inexorables leyes la historia. Marx pretendió ser, pues, un cientí-

fico de la sociedad y de la historia, y quizá hasta pretendió que su obra principal, “El Capital”, fuera comparable con “Princi-pios Matemáticos de Filosofía Natural”, de Isaac Newton (1642-1727); o con “Una Investigación sobre la Naturaleza y las Causas de la Riqueza de las Naciones”, de Adam Smith (1723-1790); o con “El Origen

de las Especies”, de Charles Darwin (1809-1882). El socialismo científico de Marx demostró ser socialismo;

pero también demostró ser un fracaso; y ese fracaso demostró, a su vez, que tal socialismo no era científico sino esencialmente utópico. Entonces, por ejemplo, la Unión de Repúblicas So-cialistas Soviéticas se disolvió; y Alemania oriental huyó del socialismo como si hubiera sido una pavorosa peste mortal. Actualmente, China y Cuba abandonan el socialismo, no necesariamente porque sus gobernantes están convencidos de que la libertad económica es mejor, sino porque comprueban la catástrofe que provoca la coerctiva rectoría económica propia del socialismo.

El socialismo de Marx no era científico, y fracasó; pero subsisten pertinaces residuos socialistas, que no pueden extin-guirse, no por algún designio determinista de la historia, sino porque siempre es posible que la ilusión aliada con la pasión triunfe sobre la razón aliada con los hechos. Parte de esos residuos son aquellos que, con tedioso clamor, se consumen en una patológica nostalgia por el fracasado socialismo, y se consuelan con inventar sepulcros del capitalismo, y se com-placen en sepultarlo mil veces, como si mil veces resucitara. Algunos han reconocido el fracaso del socialismo; pero argu-mentan que solo fracasó el socialismo real, y no el ideal, como si solo el socialismo ideal, es decir, el irreal, podría tener éxito.

Post scriptum. Un socialista empleaba un martillo para cortar madera. Cuando se percató de que el martillo es inefi-caz para cortarla, díjose que la causa de la ineficacia era que empleaba un martillo real, y no uno ideal.

Esencia utópica del socialismo científicoLOGOS

COLUMNA DE CRISTAL

Luis Enrique Pérez

Jesús Abalcázar López [email protected]

en mi oficina profesional ubicada en 7ª. Av. 7-78. Of. 605 6to. Nivel. Edificio Centroamericano, zona 4. Guatemala, Guatemala.- Jorge Roberto Colina Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 1447. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil trece.18172 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS GEOVANY, CUBAQUIL BARRERA, solicita cambio de nombre de su persona: CARLOS GEOVANY, CUBAQUIL BARRERA, por CARLOS GEOVANY, BARRERA ROJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 8 de septiembre de 2013. Lic. Estuardo Alexander Pérez Ramirez, Abogado y Notario.

Col 16349. 13 Calle 5-16 zona 1, Oficina 303, Edificio Torre San Francisco. Tel. 59306713. 15-25 de septiembre-2 de octubre.18175 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2a Av. 2-32 Z. 4, se presentó CARLOS ANIBAL XUYA BOTZOTZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ANIBAL XUYA MA-RROQUIN REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecpán Guatemala, Chimaltenango 16 de septiembre del 2013. Lic. Fernando Eleazar Tucubal Tetzaguic. Notario. Col. 16,120.

18180 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ROSALINA GARCÍA, también identificada legalmente como Rosalina Morales y Rosalina Morales García, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de RO-SALINA MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 11 de septiembre de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596.

12 calle entre 7 y 8 avenidas.18182 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 63 avenida A 5-70 zona 18 Pinares del Norte, se presentó GLÁDYS AMALIA ALVARADO BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLADYS AMALIA ALVARADO BARRIENTOS se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Guatemala 20 septiembre 2013 LICDA JUANA CRISTINA SÁNCHEZ TOSCANO Colegiado 4370.

18187 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A MI BUFETE 10C.9-68 Z.1. 4TO. NIVEL OFICINA 403. GUATEMALA, SE PRE-SENTO OSCAR MUÑOZ ALVAREZ, A SOLICITAR CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE LUIS ANTONIO BARRERA SALAZAR. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICION POR QUIEN SE CONSIDERE PERJUDICADO.GUATEMALA, 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. LIC. ELMER ABELINO HERRARTE ABOGADO Y

NOTARIO. COLEGIADO No. 3891.18232 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Otilia Xoy, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por Otilia Flohr Xoy. Perjudicados oponerse en 3 calle 8-45 zona 3 Cobán Alta Verapaz. Cobán Alta Verapaz octubre 1 de 2013. Licda. Lucía Maribel Tarot Chocooj Abogada y Notaria Colegiada 13207.18653 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Alberto Gómez, solicita cambio de nombre por el de Luis Alberto De León Gómez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 02 de Septiembre 2013. Lic. Francisco Arturo Fuentes Méndez, Abogado y Notario Col. 12649. 6ª. Av. 3-33, zona 1. Tel. 42174479.

18719 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ªy3ª Av. zona 1, acudió HUMBERLINO JUSTI-NIANO POP MORÁN a solicitar cambio de nombre por el de HUMBERTINO POP MORÁN. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 30 de septiembre de 2013. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222.

18721 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica ubicada en 2ª avenida y 2ª, calle zona uno, de Santa Cruz de El Quiché, se presentó Lorenzo Raynoso, y Carlos Enrique Lo-renzo Raynoso a solicitar cambio de su nombre por el de Carlos Enrique Lorenzo Reynoso. Se puede formular oposición. El Quiché 23 de Septiem-

bre de 2013 Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Abogado y Notario. Col. 9670.18722 10, 24 Oct. 8 Nov./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

P.B.X.2423-1800

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Para PuBlicar sus EDicTOs Y

cONVOcaTOrias

[email protected] iNTErNET

hOrariOSe recibirán anuncios dos días

antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs.Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Que la publicación sea legible.

Escrito a máquina o computadora.

Que contenga números legibles.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Que la firma no toque el texto del documento.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lle-ven firmas encima.

2423-18322423-1838

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARTHA BERÓNICA ALVARADO GARCÍA, ante mis oficios solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTHA VERÓNICA ALVARADO GARCÍA. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 5 de septiembre de 2013. Lic. JULIO ALFONSO BARRIOS VALDÉZ. Abogado y Notario. Colegiado 11,526. 14 calle 6-12 zona 1, Edificio Valenzuela, Tercer Nivel, oficina 312.

18124 26 Sep., 11, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ZOILA FRANCISCA MORALES SOTO. Solicita cambio de nombre por: ZOILA FRANCISCA GUZMAN SOTO. Puede formalizarse oposicion por quienes se consideren perjudicados. 18 ave. 5-31 zona 3 Quetzaltenango. Quetzaltenango 16 de septiembre de 2013. Licda Valeria Stefania Reyna Cifuentes. Abogado y Notario. Col.15551

18138 25 Sep. 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN CARLOS QUINTANA. Solicita cambio de nombre por: JUAN CARLOS ESTRADA. Puede formalizarse oposicion por quienes se consideren perjudicados. 18 ave. 5-31 zona 3 Quetzaltenango. Quetzaltenango 16 de septiembre de 2013. Licda Valeria Stefania Reyna Cifuentes. Abogada y Notaria. Col. 1555118139 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BERNER EDITH COMPARINI ARAUJO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BERNER EDY COMPARINI ARAUJO; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de septiembre de 2013.- Lic-da. ROSEMARIE MALDONADO SANTIZO Abogada y Notaria, Ave. Reforma 1-50 zona 9, Edif. El Reformador, 6º. Nivel, Oficina 602. Ciudad de Guatemala.

18140 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”,12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó RAUL ARMANDO GOMEZ FUENTES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAUL ARMANDO MUÑOZ FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-

dos. Guatemala, 19 de Septiembre del año 2,013. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez Notario. Colegiado Activo 9,375.18146 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Santos Ignacio Gómez, solicita cambio de nombre, por el de Sandra Julissa Ignacio Gómez. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 19 de septiembre de 2013. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27.18150 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento ESTELA GIRÓN REYES, a solicitar su cambio de nombre, por el de SONIA ESTHELA GIRÓN REYES. Se puede for-malizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, diecisiete de septiembre de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González.

Notario. Colegiado No. 1322318159 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Avenida 0-70 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presento el señor MATIAS CALLEJAS SOLARES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MATIAS SOLARES CALLEJAS. Se puede

formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre 2,013. Rubén Darío González Reyes. Abogado y Notario.18165 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Torre I, Of. 207 Ciudad Capital, se presentó BLANCA MARICELA CALDERÓN DE ORDOÑEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo OSMAR ESTUARDO CALDERÓN (único apellido), por OSMAN ESTUARDO CALDERÓN (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2013. Rubén

Darío González Reyes. Notario.18171 25 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ROSSE MARY GRANADOS BENTZEN, solicita su cambo de nombre por el de ROSE MARIE GRANADOS BENTZEN. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten

Avisos LegalesLa HoraFundado en 1920

G u a t e m a l a , 2 4 d e o c t u b r e d e 2 0 1 3 / P á g . 1 3

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 14/Guatemala, 24 de octubre de 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, en la 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó JUAN CELADA ROBLES, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN ERNESTO CELADA ROBLES. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Sololá, 27 de Septiembre de 2013. Licda. Mayra Lisbeth Tobías Muñoz. Abogada y Notaria.

18723 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, en la 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó ELIZABETH HOPE GERSON, En ejercicio de la Patria Potestad y Represen-tación Legal de su menor hijo GERSON GERSON, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de MYLES ASHER GERSON. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados.

Sololá, 27 de Septiembre de 2013. Licda. Mayra Lisbeth Tobías Muñoz. Abogada y Notaria.18724 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Rufino Francisco López, solicita cambio de nombre por Rufino Francisco De León López. Efectos legales, se hace publica-ción. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehue-tenango, 30 de septiembre de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías

Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508.18729 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A MI OFICINA PROFESIONAL, UBICADA EN 1ª. Ave. 3-47, ZONA 1. SANTA CRUZ DEL QUICHE, EL QUICHE, SE PRESENTO EVELYN MARICELA RODRIGUEZ SANTOS, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR DE EDAD LEXTER JUAN FRASNCISCO REYNOSO RODRIGUEZ, POR EL DE

JUAN FRANCISCO REYNOSO RODRIGUEZ. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. SANTA CRUZ DEL QUICHE, 08 DE JULIO DEL 2,013. LIC. OSCAR ENRIQUE CIFUENTES CABRERA. ABOGADO Y NOTARIO.-18730 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El señor ANTONINO ZAPETA CASTRO, solicitó mis servicios Notariales, para su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO ZAPETA CASTRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 2ª. Avenida 8 -10 Zona 5, Santa Cruz del Quiché. Departamento de El Quiché, 1 de Octubre del año

2013. Lic. EDGAR LEONEL SAMAYOA MORALES, Abogado y Notario.18731 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Locadio Otoniel Cruz Matiaz solicitó cambio de su nombre por el de Locadio Otoniel Cruz Matías, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en 7ª. Calle 2-06 zona 1 La Democracia, Huehuetenango. 23-09-2013. Lic. José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Col. 11,291.

18734 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Vidail Martínez Palacios solicitó cambio de nombre de su hijo Manasés Ramírez Martínez por Alexander Osbelí Ramírez Martínez, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en mi Bufete Jurídico Profesional ubicado en la séptima calle dos guión cero seis de la zona uno, atrás del palacio municipal, La

Democracia, Huehuetenango. 20-09-2013. Licenciado José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Col. 11,291.18735 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó Aide Obando Pinelo de Cuc, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo KLAYDER OMANHANS CUC OBANDO por el de KLAYDER OMANHANS CAAL OBANDO. Se puede formalizar oposición por quienes se

consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veinticuatro de septiem-bre de dos mil trece. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130.18737 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional, ubicada en la 5ta avenida 15-45 zona 10, Centro Empresarial, Torre 1, oficina 306 de la ciudad de Guatemala, se presentó SERGIO AYCINENA LAINFIESTA, a solicitar su cambio de nombre por el de SERGIO MARIANO

AYCINENA LAINFIESTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de octubre de dos mil trece. Lic. Diego Chacón Yurrita, Notario.18740 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDITH ANABELLA ZECEÑA LÓPEZ Y GUADALUPE ZE-CEÑA LÓPEZ, radicaron ante mi NOTARÍA, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RAQUEL LÓPEZ (único apellido). Junta de Herederos quince de noviembre de 2013, diecisiete horas, en 7ª. Avenida 2-51 zona 1, municipio de Mixco, departamento de

Guatemala. Cito a los que tengan interés. Ciudad de Mixco, departamento de

Guatemala, 4 de octubre de 2013. Licda. MARIELA DE LA ASUNCIÓN MENDOZA IRUNGARAY, Abogada y Notaria. Colegiado 9,158.18741 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina segunda calle uno guion dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presento FIDALBERTO ANTO-NIO GUEVARA RÍOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDALBERTO ARTEMIO GUEVARA RIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ti-

quisate, Escuintla, 04 de Octubre del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis.18742 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PEDRO QUIEJU VASQUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ANGÉLICA ANDREINA QUIEJÚ SISAY, por el de ANGÉLICA ADREINA QUIEJÚ SAPALÚ. Quienes se con-sideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta

Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 04-10-2013.18749 10, 24 Oct. 8 Nov./2013

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

MAURA LETICIA SIL DÁVILA, solicita Cambio de Nombre de su menor hija ALESSIA LISBET SIL DÁVILA, POR GABRIELA ANAHÍ SIL DÁVILA. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina notarial ubicada en la novena calle dos guión veintiséis

zona uno, Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa. Nueva Santa Rosa 25 de septiembre de 2013 ROSELIA SALAZAR ALVAREZ, Abogada y Notaria, Colegiado 16932. 18750 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional se presentó Lionel Contreras Ajcot, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de Hugo Leonel Contreras Ajcot. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 04 de octubre del 2,013. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abo-

gada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala.18751 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mí oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó ALEJANDRINA MONTEPEQUE MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por OLGA MARINA MONTE-PEQUE MORALES. Se puede formalizar oposición. Guatemala 03 de octubre del 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO

FLORES col. 6524.18755 10, 24 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Miriam Areté Ixcot Reynoso, promueve notarialmente el CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el de Miriam Areté Escot Reynoso. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, notaría: 13 Av. 7-81 zona 1, Mixco, Gua-temala, 04 de octubre de 2013. NOTARIO JOSE HERIBERTO

BRAN TAHUITE.18759 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ ALFREDO LÓPEZ, solicita cambio de nombre de JOSÉ ALFREDO LÓPEZ por el de JOSÉ ALFREDO LÓPEZ GUARDADO. Efectos legales, se hace publicación. Pueden formalizar oposiciones. A mi oficina profesional ubica-

da en Diecinueve avenida tres guion cincuenta siete zona tres Zacapa, Zacapa, veintiocho de septiembre del dos mil trece. Licda. Verónica Patricia Echeverría Cerín, Abogada y Notaria.18761 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Ele-na, Flores, Petén, se presentó Aide Obando Pinelo de Cuc, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija DEVANY ANAYESLIN CUC OBANDO por el de DEVANY ANAYES-

LIN CAAL OBANDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veinticuatro de septiembre de dos mil trece. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 18764 10, 24 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Venancia Marisol Navarro Miranda, en su calidad de Manda-taria Especial y Judicial con Representación del señor Abigaíl Benjamín Navarro Miranda solicita cambio de nombre de su mandatario por el de Benjamín Franklin Navarro Miranda.

Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sa-catepéquez, departamento de San Marcos, 4 de octubre 2013. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado Activo 7827.18767 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional 2ª. Ave. 9-02 Z.1, Esquipulas, Chiquimula. Se presentó JUAN CORTÉZ (único nombre y apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LILIANA MARIBEL COR-TÉZ PÉREZ, por el de LILIANA MARISOL CORTÉZ OLIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-

cados. Esquipulas, Chiquimula 12 de agosto de 2013. LICENCIADO RONY LEONEL ORTEGA RIVERA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado. 11,624.18799 10, 24 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1, soy requerido por la señora MARÍA VERÓNICA CHACÓN, quien solicita el cambio de nom-bre de su hijo KENNERI ROBERTO TRIGUEROS CHACÓN, por el de KENNEDY ROBERTO TRIGUEROS CHACÓN, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-

dos. Esquipulas, Chiquimula, 26 de Agosto del 2013. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. 18800 10, 24 Oct. 8 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señorita MARIANA GARCÍA SALAS, quien solicita el cambio de nombre por el de MARIANA GARCÍA SALAS MENÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Es-quipulas Chiquimula, 26 de agosto del 2013. Lic. JORGE SAMUEL

SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571.18801 10, 24 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi sede notarial No. 514, 5º. Nivel, Torre Profesional número II, edificio ubicado sobre la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Ciudad de Guate-mala, se presentó MIGUEL ANGEL ORTIZ YAC a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL SANTIAGO SAQUIC

ORTIZ YAC. Para los efectos legales consiguientes se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados presentar su oposición. Guatemala, 24 de septiembre 2013. LICENCIADO Feliciano López Chávez, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2636. 19192 23, 24, 25 Oct. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, cuarta avenida tres guión cuarenta y cinco zona uno, se presentó JESUS TAMUP CHIJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE JESÚS TAMUP CHIJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Domingo Suchitepéquez, 18 de octubre de 2013. Lic. SALVADOR

OMAR RAMÍREZ QUIÑONEZ. Notario. Colegiado Número 16857.19292 24, Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE AUSENCIA

MATILDE DUBÓN, único apellido, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de SERGIO HUGO LÁZARO MOLINA. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de guardador de bienes. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a

representarlo. Cobán, Alta Verapaz, cuatro de octubre del dos mil trece. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y notaria colegiada 6753. 3ª. Avenida 2-38 zona 2 Cobán, Alta Verapaz.18720 10, 24 Oct. 08 Nov./2013

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PU-BLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ORGA-NIZACIÓN MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72061 FOLIO 717 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA

EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. ORGANIZACIÓN MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES, S.A. AL 01 DE SEPTIEMBRE 2,013 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 1,000.00. SUMA DEL ACTIVO 1.000.00. PASIVO. CORRIENTE. SUMA DEL PASIVO 0.00. CUENTA CAPITAL. CAPITAL 1,000.00. SUMA IGUAL AL ACTIVO 1,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 65872657 CERTIFICA: REVISO LOS REGISTROS CONTABLES E INFORMACION FINANCIERA DE EL CONTRIBUYENTE; ORGANIZACIÓN MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES SOCIEDAD ANO-NIMA, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, PRESENTA RAZONABLEMENTE EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES AL 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2,013. F. ILEGIBLE ERIK RUALDO BARRENO CHACAJ PERITO CONTADOR REGISTRO 65872657. F. ILEGIBLE RIGOBERTO YUPE PATZAN LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 24903-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.18766 10, 17,24 Oct./2013

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE FEBRERO DE 2013 POR EL NOTARIO CARLOS FERNANDO PELLECER VALENZUELA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD:

IPSOMARCA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 50115

Pasa a la siguiente página...

Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 15AVISOS LEGALES La Hora

FOLIO 749 LIBRO 143, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFEC-TOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE AGOSTO DE 2013. EXP.8101-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.18972 16, 17, 24 Oct. 2013

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE ABRIL DE 2013 POR EL NOTARIO ESGAR JESUS OROZCO BAUTISTA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE

LA DISOLLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: CONSTRUCTORA DE CASAS, EDIFICIOS, ESTRUCTURAS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, SOCIE-DAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 7763 FOLIO 186 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 106623-1980. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.18995 17, 24, 31 Oct. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

El señor ANGEL RENÉ HERRERA PORRAS radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudi-cial del señor JORGE NARCISO HERRERA LÓPEZ. Junta de herederos el 30 de octubre del 2013 a las 14:00 horas en: 15 av. “A” 5-64 zona 13, Ciudad de Guatemala. PhD. Joaquín Medina

Bermejo, ABOGADO Y NOTARIO.19161 22, 24, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2013-00193.Of.1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca urbana numero 3944, folio 444, libro 28 E de El Progreso, ubicado

en Aldea Palo Amontonado Municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, extensión superficial de 1,856.7600 mts2, la cual mide y colinda: NORTE: 37.07 mts. con Baltasar Orellana y Ana Chacón, calle de por medio; SUR: 26.80 mts. con Calle publica; ORIENTE: 58.50 mts. con Alfredo Archila; PONIENTE: 82.80 mts. con Luis Loaiza. El inmueble se encuentra circulado en sus cuatro lados cardinales con Pared de Block, y no tiene ninguna clase de cultivos. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de SEIS MIL OCHEN-TA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 02 de octubre de 2013. Secretaria Juzgado de Pri-mera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA.18727 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00224 Of. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta

del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E de Guatemala. Finca urbana PROYECTO HABITACIONAL VILLAS DEL MILAGRO, en aldea Sacojito Municipio de Chinautla departamento de Guatemala, LOTE NUMERO VEINTICUATRO MAN-ZANA ONCE: Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados , con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero mi-nutos, catorce segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote diez, Manzana once. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote veinticinco, Manzana once. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote veintitrés, Manzana once. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la tercera, cuarta, séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA Y PASO QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a las inscripciones uno, dos y tres promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO QUET-ZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más los intereses y mora, pago de costas procesales y gastos y sobre ello se aceptaran posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes

identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala tres de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.–SECRETARIA--18732 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 03005-2013-00182 Of. 3°. Este Juzgado señaló la audien-cia del día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el Remate en Pública Subasta de los siguientes bienes inmuebles: a)

Finca 6695 folio 161, libro 1415 de Guatemala, que consiste en Lote 23 en Jurisdicción de Santa Catarina Pínula, de este departamento, que mide 345.23 mts2 y linda: de la estación cero a la uno, rumbo Suroeste, con lote 24; de la estación 1 a la 2, rumbo Noroeste, con área verde; de la estación 2 a la 3, con rumbo Noreste, con lote 22; de la estación 3 a la 4, con calle de la lotificación; de la estación 4 a la 0, con calle de la lotificación. b) Y los derechos de propiedad sobre una sesenta ava (1/60) parte de las fincas: b.1) Finca 60392 folio 1, libro 1031 de Guatemala, que consiste en Terreno en Jurisdicción de Santa Catarina Pínula de este departamento, que mide: 38,475.35 mts2, y linda: Norte: finca La Luz y finca matriz y Sur: Carretera Interamericana; Oriente: Finca La Luz; y poniente: Finca matriz. b.2) Finca 6733 folio 199, libro 1415 de Guatemala, Lote 61 en Jurisdicción de Santa Catarina Pínula, de éste Departamento, que mide 396.27mts2, y linda: de la estación 0 a la 1, rumbo Noreste, con propiedad del colegio Maya; de la estación 1 a la 2, rumbo Suroeste, con María del Carmen Mejicanos, de la estación 2 a la 3, con rumbo Suroeste con lote 60; y de la estación 3 a la 0 con calle de la lotificación. b.3) Finca 6734 folio 200, libro 1415 de Guatemala, Lote 62 en Jurisdicción de Santa Catarina Pínula, de éste Departamento, que mide: 463.41 mts2, y linda: de la estación 0 a la 1, con rumbo Suroeste, con lote 21; de la estación 1 a la 2, con rumbo Noroeste, con área verde, de la estación 2 a la 3, con calle de la lotificación, de la estación 3 a la 4 con rumbo Noroeste, con calle de la lotificación; de la estación 4 a la 5 con calle de la lotificación; de la estación 5 a la 6, con calle de la lotificación; de la estación 6 a la 7, con calle de la lotificación; de la estación 7 a la 8, con calle de la lotificación; de la estación 8 a la 0 con calle de la lotificación. El ejecutado es dueño de estos bienes. Gravamen hipotecario, únicamente el que motiva esta ejecución promovida por BAC BANK INC, por medio de su Mandatario Especial Judicial, Abogado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, gravamen que ocupa el primer lugar respectivamente. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTIUN DOLARES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$.139,921.56), más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 01 de octubre de 2013. Claudia Antonieta Andrade Alquijay, Oficial 3ª.18733 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

E.V.A 01044-2010-01151 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: a) Finca

urbana número seis mil trescientos tres, folio trescientos tres, del libro se-tenta y tres E de Sacatepequez, consistente en: lote numero treinta y seis, del Condominio Residencial “Los Faroles”, kilometro treinta y dos punto tres de la carretera que de la ciudad de Guatemala, conduce a la ciudad de Antigua Guatemala, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: ocho punto cero cero metros colindando con calle; AL SUR: ocho punto cero cero metros colindando con otros propietarios; AL ESTE: dieciocho punto cero cero metros colindando con lote numero treinta y siete; y AL OESTE: dieciocho punto cero cero metros colindando con lote numero treinta y cinco. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de conducción de aguas pluviales y negras. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de acceso y de paso, con área verde y de seguridad para uso exclusivo de las mismas, sobre el resto de la finca matriz, de conformidad con lo siguiente: área de parqueo de visitas. Un área de seiscientos cincuenta punto cero cero metros cuadrados, destinada a parqueo de visitas, con capacidad para cincuenta y dos parqueos de doce punto cincuenta metros cuadrados cada uno; área de circulación vehicular y peatonal: un área de nueve mil setecientos cincuenta y uno punto sesenta y seis metros cuadrados, destinados a área de circulación vehicular y peatonal, lo que incluye un área de dos mil ciento cuarenta y seis punto cuarenta y ocho metros cuadrados, destinada a área de aceras y un área de siete mil cuatrocientos cuarenta y uno punto noventa y ocho metros cuadrados, destinados a área de calles; área de garita de acceso. Un área de ochenta y dos punto ochenta y dos metros cuadrados, destinados a área de garita de acceso. Área de Pozo. Un área de dos punto cincuenta y seis metros cuadrados, destinados a área de pozo. Área de tanque cisterna. Un área de doscientos veintidós punto sesenta y siete metros cuadrados, destinados para la instalación de un tanque cisterna; y área verde y refores-tación: un área total de siete mil ochocientos sesenta y nueve punto setenta y dos metros cuadrados, será destinada a áreas verdes y de reforestación, soportándola la finca cinco mil ochocientos noventa y dos, folio trescientos noventa y dos, libro cincuenta y dos E de Sacatepequez. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copro-piedad denominado «Condominio Residencial Los Faroles, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero seis de derechos reales de la finca cinco mil ochocientos noventa y dos, folio trescientos noventa y dos, libro cincuenta y dos E de Sacatepequez. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios la cual quedara conso-lidada con el solo hecho de que la empresa de agua o de energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía publica de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas empresas, en la calle tendrá la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, remover-

las y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, soportándola finca cinco mil ochocientos noventa y dos, folio trescientos noventa y dos, libro cincuenta y dos E de Sacatepequez; y b) Los derechos proindivisos de una ciento sesenta y dos ava parte de la Finca numero cinco mil ochocientos noventa y dos, folio trescientos noventa y dos, libro cincuenta y dos E de Sacatepequez, finca urbana consistente en terreno, ubicado en Granja Cam-piellos, ubicada en el kilómetro treinta y dos punto tres de la ruta diez, que conduce a La Antigua Guatemala, en jurisdicción del municipio de San Lucas Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, compuesta de cuarenta y tres mil quinientos ocho punto ciento setenta y nueve metros cuadrados. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación Maria Gabriela Zachrisson Garcia, para lograr el pago de SETECIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SEIS QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día tres de octubre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia.18739 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01043-2008-03302 ACUMULADO AL SUCE-SORIO 01043-2009-00742; Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la Finca HIPOTECADA numero DOS MIL CIENTO

NOVENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO VEINTICINCO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote treinta y siete de la manzana cuarenta, de la urbanización RIBERA DEL RIO, kilometro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y cinco punto noventa y un metros cuadrados. Medidas y colindancias: Nororiente: diecinueve punto sesenta y siete metros con lote treinta y seis, con ángulo interno de ciento cinco grados, un minuto y treinta y ocho segundos. Suroriente: ocho punto cero cero metros con dieciséis avenida, con ángulo interno de noventa grados, Surponiente: veintiuno punto ochenta metros con lote treinta y ocho, con ángulo interno de noventa grados, Norponiente: ocho punto veintiocho metros con finca matriz, con ángulo interno de setenta y cuatro grados, cincuenta y ocho minutos y veintidós segundos. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Conducción de energía eléctrica que soporta. Conducción de energía eléctrica que soporta. Y de paso de agua que goza y soporta. Número tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el lindero surponiente lo correcto es: Surponiente: veintiuno punto ochenta y un metros con lote treinta y ocho, con ángulo interno de noventa grados. Número cuatro: El demandado es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de CIENTO TREINTA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.130,386.20), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Re-gistral obrante en autos. Guatemala, tres de octubre del año dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. MARCY JANETTE RAMIREZ DUARTE, HECTOR FERNANDO GONZALEZ DE LA CRUZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA.18746 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio 01165-2013-00452 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca número SEIS MIL SETECIENTOS, FOLIO DOSCIENTOS, DEL LIBRO QUINIENTOS

SETENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIECISÉIS, MANZANA F, UBICADO EN KILÓMETRO ocho punto cincuenta, CARRETERA AL ATLÁNTICO, zona diecisiete, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con calle eje cinco; SUR: siete punto cero cero metros con resto de finca matriz; ESTE: quince punto cero cero metros con lote quince, manzana F; y OESTE: quince punto cero cero metros con lote diecisiete, manzana F. MI-VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca un mil trescientos cua-renta y nueve, folio trescientos cuarenta y nueve, libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda, tercera y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: Paso, agua, abrevadero, paso de agua, uso de agua del río Las Monjitas o Canalitos, de conducción de energía eléctrica, de paso de desagüe, desagüe, derecho de paso por los márgenes del acueducto, de conducción de energía eléctrica y de paso; Acueducto: para la conducción de aguas pluviales, negras y potable que soporta en la tercera inscripción de derechos reales la finca un mil ciento noventa y ocho, folio ciento noventa y ocho del libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala; y de paso vehicular, peatonal para establecer comunicación telefónica y señal de televisión por cable y conducción de energía eléctrica que soporta en la cuarta inscripción de derechos reales, la finca número un mil ciento noventa y ocho, folio ciento noventa y ocho, del libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD

Pasa a la siguiente página...

Viene de la página anterior...

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 16/Guatemala, 24 de octubre de 2013

Y ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIO Y DE DATACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA DEL CONDOMINIO VILLA ATLANTIS, QUE SE TRANSCRIBE A ESTA FINCA Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número de derechos reales de la finca un mil trescientos cuarenta y nueve, folio trescientos cuarenta y nueve, del libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. El ejecutado por cuatrocientos setenta mil quetzales compró (aron) a MI VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y de una trescientos dieciséis ava parte de la finca un mil ciento noventa y ocho, folio ciento noventa y ocho, del libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: Cinco. Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del Notario ahí citado es: José María Palacios Godoy, y no como en la referida inscripción se hizo constar. Hipotecas: La inscripción anotada a la primera inscripción hipotecaria que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar, y b) Los derechos de propiedad proindivisos equivalentes a una trescientos dieciséisava parte sobre la finca UN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO NO-VENTA Y OCHO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en terreno en kilómetro ocho punto cincuenta carretera al Atlántico, zona diecisiete, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de sesenta y seis mil seiscientos treinta y tres punto ocho mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colin-dancias: las que le aparecen en su primera inscripción registral de dominio. Inscripción Número: trescientos dieciséis. El ejecutado es dueño de una trescientos dieciséis ava parte de esta finca y la totalidad de la finca número seis mil setecientos, folio doscientos, del libro quinientos setenta y cuatro E de Guatemala. Hipotecas: La inscripción hipotecaria número doscientos noventa y ocho que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, gratuito, para obtener el pago de la cantidad de de CUATROCIENTOS CATORCE MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 414,765.94), más intereses y costas procesales . Se hace constar que a las presentes fincas no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas, Se aceptan posturas que cubran como base el capital más intereses, gastos y costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, a los treinta días del mes de septiembre del año dos mil trece. WiLSON DO-NALDO OLIVA RUANO, SECRETARIO INTERINO DEL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.18769 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00783. Oficial I. Este juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para llevar a cabo el remate del bien inmueble identificado como finca urbana

número SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES (7,393), FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES (393) DEL LIBRO SEISCIENTOS QUINCE “E” (615E) DE GUATEMALA, que consiste finca urbana conformada por terreno y vivienda ubicados en el Lote número veinticinco (25), Manzana cuatro (4), Sector cuatro (4), Lotificación “Residenciales El Bosque”, nombrada como “Ensenada del Quetzal”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepèquez del departamento de Guatemala, de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con azimut de setenta y un grados cero minutos treinta segundos, con una distancia de seis metros, colinda con calle; De la estación uno al punto observado dos, azimut de trescientos cuarenta y un grados cero minutos y treinta segundos, con una distancia de quince metros, colinda con lote veintiséis, manzana cuatro, sector cuatro; de la estación dos al punto observado tres con azimut de doscientos cincuenta y un grados cero minutos treinta segundos, con una distancia de seis metros, colinda con lote veintiocho, manzana cuatro, sector cuatro; De la estación tres al punto observado cero con azimut ciento sesenta y un grados cero minutos treinta segundos, con una distancia de quince metros, colinda con lote veinticuatro, manzana cuatro, sector cuatro. INSCRIPCIONES DE DOMINIO: NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, voluntaria de acueducto y paso para la extracción de agua canalada, de paso que goza, de paso que soporta, de acueducto y de paso, de paso para drenajes de agua servidas, de paso para drenajes de aguas servidas. INSCRIPCIÒN NUMERO TRES: La Sociedad “Constructora El Pino Sociedad Anónima es dueña de esta finca, por haberla aportado la entidad SUN INVESTMENTS ADMINISTRATOR CORP., Q.61,000.00 como parte del capital social. INSCRIPCIÒN NÙMERO CUATRO: El demandado compró esta finca a la entidad “Constructora El Pino Sociedad Anónima”. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÒN LETRA A: El juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha dos de noviembre de dos mil doce, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del demandado, según juicio 01162-2012-00783, Oficial 1o. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: NÙMERO UNO: El que motiva la presente ejecución, Esta ejecución es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, quienes reclaman la cantidad de CIENTO SETENTA Y OCHO MIL CIENTO TREINTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 178,135.64), mas intereses contractuales, otras obligaciones pactadas en el título ejecutivo y costas procesales aceptándose posturas que cubran estos rubros. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de Octubre del año dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala.18783 10, 17, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. NUMERO. 01165-2013-0394. OFICIAL SEGUNDO. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca Urbana número 64, folio 64 libro 2775 de Guatemala. Que en los Derechos Reales

Inscripción No. 1 de la misma se identifica como Lote de Terreno No. 8, en

jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, que mide 118.538 metros cuadrados y linda: NORTE: 7.00 m. con calle zona; SUR: 7.00 m. con otros propietarios; ORIENTE: 16.925 m. con finca matriz, PONIEN-TE: 16.946 con finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. La presente finca quedó sometida al Régimen que expresa la 7º. Inscripción de dominio de la finca No. 81966, folio 220, libro 1176 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAME-NES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Repre-sentación, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a las presentes fincas no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital más intereses, gastos y costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, a los treinta días del mes de septiembre del año dos mil trece. WILSON DONALDO OLIVA RUANO, SECRETARIO INTERINO DEL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.18974 16, 21, 24 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00284-Of.2da°. Se se-ñala audiencia para el día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A, A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en El caserío Petenta Nearar del Municipio de Camotan del Departamento de Chiquimula, el cual esta compuesto de una

extensión superficial de treinta y ocho mil cuatrocientos veintiocho punto cincuenta metros cuadrados o su equivalente a cinco manzanas y media, comprendido, dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Santos Daniel MArtinez; SUR: con Eleuteria Mendoza y con Bernabé Garcìa Ramirez; ORIENTE : con Lucrecia Garcìa Ramírez; y PONIENTE: con Marta Garcìa; aceptándose postura que cubran el capital de SEIS MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 6, 029.21) de capital, mas intereses, recargos y costas procesales, es en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja”, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal ERWIN CHA-VARRIA REY. Veinticinco de septiembre del año dos mil trece. Julio Rene Sagastume Monroy, Secretario.18991 17, 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00675-Of.1°. Se señala audiencia para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Aldea Talquezal del municipio de Jocotan, del departamento de Chiquimula y se localiza dentro de las siguientes colindancias

Norte. Con Eleodoro Guillen; Sur. Con Margarito Guales; Oriente. Con Ma-riano Gerónimo y Poniente. Con Alfonso Méndez, aceptándose posturas que cubran el capital de DIECIOCHO MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS (Q18,144.36) más inte-reses, recargos y costas judiciales y las que se sigan causando hasta su efectivo pago, demanda: entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada, a traves de su Represen-tante Legal Erwin Chavarria Rey. Secretario que autoriza, Juzgado de Paz. Chiquimula, veinticinco de septiembre de dos mil trece.18992 17, 21, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

J/No.20005-2013-00503 OF. Y NOT. 1ro. se señaló audiencia para el 05/11/2013 a las 10:00 hrs. para el remate ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, de la finca rústica consistente en fracción de un terreno ubicado en la Av. Central número 10-50 de la zona 4 del municipio y

departamento de Chiquimula, medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 6.00 mts., con callejón de uso de la familia Cursín Chegüén; AL SUR: 6.00 mts., con callejón de uso público; AL ORIENTE: 10.00 mts., con Zoila Magaly Cursín; AL PONIENTE: 8.00 mts., con Victoria Cursín, área superficial 54.00 mts 2, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.30,290.17 más intereses, recargo por mora, y costas procesales, el presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimulja, R.L. a través de su Representante Legal, efectuándose el deposito respectivo. Para sus efectos legales, publíquese. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y E.C. Chiquimula 09/10/2013 Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria.18993 17, 24, 31 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2011-00896-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE sobre la Finca número MIL TREINTA Y CUATRO, folio TREINTA Y CUATRO, del libro

CUARENTA Y TRES E de PETEN, inmueble ubicado en LA COLONIA MO-RALES, SANTA ELENA DE LA CRUZ, del Municipio DE FLORES DEL Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.21,032.55), MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de Asistencia que autorizan: GAUDY ROSALIA HANALY CETINO VILLANUEVA, ERICK DANIEL MORENO BATRES. Juzgado de Paz, Chiquimula, Ocho de Agosto del año 2,013.18994 17, 21, 24 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 13013-2012-00933. Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia del día 05-11-2013, a las 09:00 horas, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía, sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado ALDEA TOJZALE,

DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUE-TENANGO, el cual tiene una extensión superficial de 4,236.37 mts2; Mide y Linda: NORTE: 68.58 mts., con Juan José Ramos; SUR: 82.02 mts., con Alejandro Gómez; ORIENTE: 31.35 mts., con Juan José Ramos; PONIENTE: 81.18 mts., con carretera; el inmueble cuenta con una casa de habitación de paredes de adobe, techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” , R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 12,500.00 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital deman-dado con intereses y costas. Y para los efectos le ley, se hace la presente publicación. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ, RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, 09 DE OCTUBRE DE 2013. Maria Leticia Mendoza de García, Secretaria.19012 17, 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 13013-2013-00761. Of. 2°. Este juzgado señalo audiencia del día 05-11-2013, a las 10:00 horas, para la práctica del remate de dos bienes inmuebles dados en garantía, ambos sin registro, ni matrícula fiscal; el primero: ubicado en el lugar denominado CANTON LOS ROSALES, ALDEA LA QUEBRADILLA,

MUNICIPIO DE CHIANTLA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con una extensión superficial de 436.81 mts2; Mide y Linda: NORTE: 20.90 mts., con Patrocinio Ramos Aguilar; SUR: 20.90 mts., con Transito Ramos Aguilar; ORIENTE: 20.90 mts., con Cruz Aguilar Funez, línea curva; PONIENTE: 20.90 mts., con Patrocinio Ramos Aguilar. Mojones y esquineros de piedras sembrados a mano; el cual tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica; y el segundo: ubicado en ALDEA LA QUEBRADILLA, DEL MUNICIPIO DE CHIANTLA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con una extensión superficial de 4,233.09 mts2; Mide y Linda: NORTE: 96.71 mts., en línea curva con Izain Ramos de León y Cruz Aguilar; SUR: 67.98 mts., en línea recta con Juan Aguilar; ORIENTE: 63.80 mts., en línea recta con Cruz Aguilar; PONIENTE: 39.03 mts., en línea recta con Tranquilino Ramos de León, toma de por medio. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 13,125.00 de capital, inte-reses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandando con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ, RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, 08 DE OCTUBRE DE 2013. Maria Leticia Mendoza de García Secretaria.19013 17, 24, 31 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2012-00385 Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble: finca 61, folio 61 del libro 554 de Chimaltenango, consistente lote de terreno jurisdicción

de Chimaltenango departamento de Chimaltenango con un área de 171.00 mts2. Con las medidas y Colindancias: NORTE:19:00 mts. Con lote No. 15; SUR: igual medidas con lote No. 11; ORIENTE: 9:00mts. Con propiedad de Hugo Rodas Zamora y PONIENTE: Igual medidas calle al medio con lote No. 14. No le aparecen LIMITACIONES, ni GRAVÁMENES, ANOTACIONES: inscripciones número 5, 6,7, 8 y 9; HIPOTECAS: 1,2, 3 Y la que motiva la presente ejecución y ocupa el cuarto lugar la que es promovida por MELIDA RUBIO ESPAÑA Y AIDA CECILIA GAMBOA ORDOÑEZ, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZ-GADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, nueve de octubre de dos mil trece.19019 17, 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EVA-09-2013 Sria. Este Jdo señaló audiencia 3-12-13 9 hrs. Remate inmueble hipotecado Finca urbana Número 1243 folio 243 libro 83 “E” Escuintla, ubicada en 4ª. Avenida lote 11 Colonia Maya zona 7, Santa Lucìa Cotzumalguapa, Escuintla extensión 104.0000 metros cuadrados linda: NORTE: 13.00 mts con Ro-

berto Natareno Sur: 13.00 mts con finca matriz; ORIENTE: 8 mts con Finca Matriz PONIENTE: 8.00 mts con 4ª. Avenida. La presente carece de más gravámenes, únicamente la presente en la vía apremio promovida Heber Otoniel Barrientos Hurtarte . Capital reclamado Q 20,000.00 más intereses y costas legales. Efectos Legales Presente Publicación Jdo Paz. Sta Lucía Cotz. Escuintla 8-10-13. Lorena del Rosario Illescas.19021 17, 24, 31 Oct./2013

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: PAULINO CALEL MONTECINOS, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte

Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN BARTOLOME JOCOTENANGO DEL DEPARTAMEN-TO DE EL QUICHE A: MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE EL QUICHE DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, VIA: MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, ALDEA CHAJBAL. HORARIOS: SALE DE SAN BARTOLOME JOCOTENANGO A LAS: 07:30 Y 13:30 HORAS, SALE DE SANTA CRUZ DEL QUICHE A LAS: 09:30 Y 17:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de abril del año 2013. EXP. 731/2012. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo. Secretario General. Dirección General de Transportes CIV.19022 17, 24 Oct. 2013

Viene de la página anterior...

Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 17AVISOS LEGALES La Hora

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01049-2013-00571 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de

la Zona Central a número OCHO MIL CIENTO SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIE-TE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero veinte, Manzana “F”, Sector cinco, Valles de Maria, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO TRES MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y nueve segun-dos, una distancia de quince punto cero cero cero metros colindando con lote numero diecinueve; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros colindando con calle; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros colindando con lote numero veintiuno; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros colindando con lote numero cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: esta finca soporta la servidumbre de Luces y Vistas, cuya limitante, objeto y medidas constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Tres: Esta finca soporta la servidumbre de Uso, cuya limitante y objeto constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Área verde y Vista, cuyo objeto y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Contribución, cuya naturaleza consta en su respectiva inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HI-POTECARIO: Al bien antes identificado le aparece la inscripción numero cuatro y que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, impuestos, primas, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-.19114 18, 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MAZATENANGO, DEPARTA-MENTO DE SUCHITEPEQUEZ EL 26 DE AGOSTO DEL 2013, POR EL NOTARIO: JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL

2013, SE INSCRIBE A: GUILLERMO DE JESUS VILLATORO ARREAGA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 411376 FOLIO 778 LIBRO 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGRICOLA MAZATE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 70075 FOLIO 729 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 46970-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.18275 27 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AU-TORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE SEPTIEM-BRE DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO LESSING PINI-

LLOS, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 412240 FOLIO 643 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: LAS LAJAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 28458 FOLIO 188 LIBRO 110 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 49043- 2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.19222 23, 24, 25 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

RODOLFO ENRIQUE GUILLEN GUZMAN, de nacionalidad guatemalteca, y LUISA ELVIRA PERALES, de nacionalidad Peruana, solicitan contraer MATRIMONIO CIVIL, por lo que se hace la presente publicación, por si existiera algún impedimento para ello. San Pedro Sacatepéquez San Marcos, 9 de Octubre del

2013. Lic. MAURO UDENI GODINEZ NAVARRO. 7ª. Av. 1-12 zona 1.19003 17, 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

Carlos Germánico Barrios Blandón Guatemalteco y Johanna Madeleine Alice van Strien Holandesa me requieren para celebrar su matrimonio civil el diez de Noviembre de este año. Se emplaza a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal. Notifi-caciones: 2 calle 25-80 zona 15 Edificio maría del alma local 10

V.H. II Guatemala 17 de septiembre de dos mil trece. Licda. Angela María Chacón Menendez, Abogada y Notario. Col. 5367.19004 17, 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CECILIA AJBAC TZUM desea cambiar su nombre por CECILIA MEJIA AJBAC, oposiciones dirigirse a 4ª. Avenida 1-29 “A” Zona 1, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, con el Notario Julio Antonio García Posadas. Guatemala, 18 de Octubre de 2013.19291 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional, 0 Av. Avenida Achuapa, 3-10 zona 2, Frente a la Cancha de Básquet Ball, El Progreso, Jutiapa; se presentó RUDY OSMAR ARGUETA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RUDY OSMAR ARGUETA ARGUETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-

cados. El Progreso, Jutiapa, Octubre de 2013. Licda. SUSAN PRISCILLA BARAHONA POLANCO. Notaria.19280 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA OLINDA JUÁREZ, solicita cambio de nombre, por MA-RÍA ORLINDA JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Puerto San José, 17 de septiembre de 2013. Lic. Erick Javier Domínguez Salazar, Abogado y Notario. Col. 15,861. 6ª.

Calle, Lote 81, Comercial Sarita frente al Parque. Tel. 5053-1001.19282 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO 01043-2013-00593 OF. 4º. MARIA GABRIELA ELIAS QUIÑONEZ, promueve su cambio de nombre por el de MARIA GABRIELA QUIÑONEZ SÁNCHEZ, pudiéndose forma-lizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes.

Guatemala, quince de octubre de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 19289 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ ALFREDO RAYMUNDO CARDONA Solicita cambio de nombre por el de LILAM DALÍ RAYMUNDO CARDONA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Colonia Las Victorias lote 21, Barberena, Santa Rosa. Licda. Bany Selita Morán Godoy.

Abogada y Notaría, Col. 16081. Tel. 55108849. 18 de octubre del 2013.19290 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional situada en Kilometro 17.5 carretera Al Salvador, Interior 96 A, Colonia Arrazola I Fraijanes, Guatemala, se presento el señor JOSE CRISTIAN SANCHEZ SAMAYOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSE CHRISTAN SANCHEZ SAMAYOA, Se puede formalizar oposición por quienes

se consideren perjudicados. Guatemala 8 de octubre de 2013. Lic ALEXIS BENJAMIN FRATTI JORDAN abogado y notario colegiado 4467.19306 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE MARZO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NO-TARIO: JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO DEL 2013. SE INSCRIBE A: OTTO RENE RODRIGUEZ DIAZ COMO LIQUIDADOR Y RE-

PRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 409946, FOLIO: 347, LIBRO: 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: FERRO TOOLS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 57104 FOLIO: 745, LIBRO: 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 12661-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE AGOSTO DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.19270 24 Oct., 05, 20 Nov./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 04 DE OCTUBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE

DE 2013, SE INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 413079, FOLIO: 474, LIBRO: 167 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CONSULTORES DE BELLEZA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 73816, FOLIO: 474, LIBRO: 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 52659-2013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.19311 24 Oct., 06, 21 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

MARLENY ELIZABETH TAX MUÑOZ, Guatemalteca y EDWIN PATRICIO ÑACATO OÑA, Ecuatoriano, requiere mis servicios notariales para que autorice su matrimonio Civil, el 13 Noviembre de 2013 6ª calle 3-40 Z.10 El Carmen Santa Catarina Pínula Gua-temala. Y para los efectos de ley y oposición. Lic. Raúl Armando

López De Paz. Abogado y Notario. Col 13,653 Tel. 2253958119281 24 Oct./2013

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 16 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA VERONICA SOFIA GONZALEZ BRAN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA

DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 16 DE JULIO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD TARGET SOURCING SERVICES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 39739 FOLIO 369 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIR-TUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA DENOMINACION DE TARGET SOURCING SERVICES GUATEMALA, Y COMPAÑIA LIMITADA, LAS EMPRESAS MERCANTILES DE SU PROPIEDAD PODRAN UTILIZAR CUALQUIER NOMBRE COMERCIAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENI-DOS EN DICHA ACTA. PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TARGET SOUR-CING SERVICES GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31/12/2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE: BANCOS 160,419.68. BANCO AGROMERCANTIL CTA. NO. 49-0158511-3 114,802.92. BANCO INDUSTRIAL CTA. 158-000820-1. 45,616.76. CUEN-TAS POR COBRAR 2,156,153.05. CLIENTES 228,746.22. ANTICIPOS PARA VIAJE 82,085.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 10,760.38. CREDITO FISCAL 1,834,561.45. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 236,124.23. MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 115,958.13. EQUIPO DE COMPUTACION Y SOFTWARE (NETO) 120,166.10. DIFERIDO. CARGOS DIFERIDOS 244,330.00. DEPOSITOS EN GARANTIA 244,330.00. SUMA DE ACTIVO 2,797,026.96. PASIVO. CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 4,076,384.58. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR 359,114.86. PRESTACIONES LABORALES 3,686,760.34. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 30,509.38. SUMA DE PASIVO 4,076,384.58. PATRIMONIO. CAPI-TAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 218,500.00. CAPITAL SUS-CRITO Y PAGADO 218,500.00. RESERVAS 88,418.97. RESERVA LEGAL 88,418.97. RESULTADOS ACUMULADOS (1,645,035.19). RESULTADOS ACUMULADOS (1,645,035.19). RESULTADO DEL EJERCICIO 58,758.60. RESULTADO DEL EJERCICIO 58,758.60. SUMA PASIVO Y PATRIMONIO 2,797,026.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 3908489-2 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTA-BLES DE TARGET SOURCING SERVICES GUATEMALA, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 07 DE JUNIO DE 2013. F. ILEGIBLE REPRESENTAN-TE LEGAL. CHARLES ALEXANDER FINDLEY MANSILLA. F. ILEGIBLE SANDY KARINA RAMOS SAMAYOA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SANDY KARINA RAMOS SAMAYOA PERITO CONTADOR REG. NO. 3908489-2. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 35851-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.19310 24, 25, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-277 Of.4o. Este Juz-gado señaló la audiencia el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO OCHO MIL TRESCIEN-

TOS SESENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO DEL LIBRO SETENTA Y SIETE E DE SANTA ROSA. Inscripción número uno: Finca rústica consistente en Lote de terreno número cuatro de la manzana C de la lotificación Villas de Barberena, ubicada en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, de ciento treinta punto quinientos mil metros cuadrados medidas y colindancias: al NORTE: de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ochenta y dos grados cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos quince metros con lote tres de la manzana C de la lotificación Villas de Barberena, al SUR: de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos quince metros con Lote número cinco de la manzana C, de la lotificación Villas de Barberena, al ORIENTE: de la estación uno al punto observado dos con un azimut de ciento setenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, ocho punto setenta metros con Lote sesenta y seis de la manzana c de la lotificación Villas de Barberena y al PONIENTE: de la estación tres al punto observado cero con un azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, ocho punto setenta metros con segunda avenida de la lotificación Villas de Barberena. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a reglamento de copropiedad y administración de la lotifica-ción Villas de Barberena. Inscripción número tres: Se amplía y modifica el régimen especial de propiedad en Condominio, Reglamento de Copropiedad y administración de la lotificación Villas de Barberena, según certificación del punto tercero del acta notarial que contiene asamblea de propietarios extraordinaria de fecha treinta de noviembre del dos mil once, autorizada en Cuilapa, departamento de Santa Rosa por la Notaria Elba Lorena Flo-res Alvarado, en el sentido que se modifican los artículos descritos en la certificación que obra en autos. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números uno y dos: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el PRIMER LUGAR. B) UNA QUINIENTOS CINCUENTA AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL CIENTO NUEVE, FOLIO CIENTO NUEVE DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE SANTA ROSA. Inscripción número uno: finca rústica consistente en Lote de terreno en Siénaga Grande en paraje denominado Montesillos en San Juan Arana,

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 18/Guatemala, 24 de octubre de 2013

ubicada en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, de noventa y un mil novecientos cincuenta y cuatro punto cinco mil doscientos metros cuadrados. Cuyas medidas y colindancias se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número dieciséis: La ejecu-tada es propietaria de una quinientos cincuenta ava parte de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones números catorce y quince: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, pro-movida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.18850 14, 18, 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha 17 de octubre del año 2013, dicte Resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de la señora RICARDA LEMUS FIGUEROA por el de SONIA RICARDA LEMUS FIGUEROA En cumplimiento de la Ley se hace esta publicación. Guatemala 18 de octubre del 2013 Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ

Notario Colegiado. 6713.19278 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALFONSO BAUDILIO BARRIOS LÓPEZ desea cambiarse el nombre por el de ALFONSO BAUDILIO BARRIOS GÓMEZ Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar Colegiado Activo 10,700 Oficina: 3ra

calle 4-36 zona 2, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227, 17 de Octubre de 2013.19258 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar situado en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala , se presento MARIO ANDRES CASTELLÓN AYALA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIO ANDRÉ CASTELLÓN AYALA.

Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre de 2013. Licda. MARÍA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. Col. 9861.19272 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EUGE-NIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMER-CIAL CONSTRUCTORA Y PROVEEDORA GEMINIS, INSCRITA AL REGISTRO NO. 179906 FOLIO 194 LIBRO 138 DE EMPRESAS

MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD MONTECILLOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BA-LANCE GENERAL DEL NEGOCIO CONSTRUCTORA Y PROVEEDORA GÉMINIS, UBICADO EN BARRIO LA PARROQUIA DE CUILAPA SANTA ROSA, PROPIEDAD DE EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ PRACTICADO EL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA. SALDO ACUMULADO REGISTRADO Q 89,901.93. CUENTAS POR COBRAR. SALDO A LA FECHA Q 2,957.76. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 4,150.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 830.00 Q 3,320.00. MAQUINARIA Q 174,500.00. (-) DE-PRECIACIÓN ACUMULADA Q 34,900.00 Q 139,600.00. HERRAMIENTAS Q 16,019.39. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 500.00 Q 15,519.39. VEHÍCULOS Q 857.16. TOTAL DEL ACTIVO Q 252,156.24. PASIVO. CIRCULANTE. IMPUESTO ISR POR PAGAR Q 19,192.22. IMPUESTO ISO POR PAGAR Q 739.44 Q 19,931.66. TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL Q 232,224.58. SUMA PASIVO + CAPITAL Q 252,156.24. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, SAT, CON EL NÚMERO DE IDEN-TIFICACIÓN TRIBUTARIA UN MILLÓN OCHOCIENTOS CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y TRES GUIÓN NUEVE (1804163-9). CERTIFICA: QUE EL CAPITAL ACTUAL DE ESTE NEGOCIO ASCIENDE A: DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q232.224.58), Y EN SU ELABORACIÓN SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEP-TADOS. CUILAPA, SANTA ROSA, DICIEMBRE 31 DE 2012. F) ILEGIBLE. EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ. PROPIETARIO. F) ILEGI-BLE. HEVERILDO DE JESÚS DONIS ALVAREZ. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PERITO CONTADOR. HEVERILDO DE JESÚS DONIS ALVAREZ. AUTORIZADO, REGISTRADO CON. NIT. 1804163-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 23487-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar19287 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PU-BLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAR-DAMOMO DIVERSO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 93371 FOLIO 49 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPEC-

TIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CARDAMOMO DIVERSO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION). CARDAMOMO

DIVERSO. BALANCE GENERAL (FINAL) AL 01 DE ABRIL DE 2013. NIT: 7555777-0. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q0.00. PAGO TRI-MESTRAL I.S.R. Q0.00. RETENCION IVA POR COMPENSAR Q0.00. SUMA EL ACTIVO Q0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUOTA PATRONAL I.G.S.S. POR PAGAR Q0.00. CUOTA INTECAP POR PAGAR Q0.00. IRTRA POR PAGAR Q0.00. CUOTA LABORAL I.G.S.S. POR PAGAR Q0.00. IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGAR Q0.00. CUENTAS POR PAGAR Q0.00. SUMA EL PASIVO Q0.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO Q0.00. RESERVA LEGAL Q0.00. SUPERAVIT ACUMULADO Q0.00. Q0.00. SUMA EL PASIVO MAS EL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q0.00. COBAN, ALTA VERAPAZ, 06 DE SEPTIEMBRE DE 2013. F. ILEGIBLE FRESLY GABRIEL AGUILAR RUIZ LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE IRIDIAM LUZ ONEYDA POP AC PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IRIDIAM L. ONEYDA POP AC PERITO CONTADOR NIT. 7205273-2. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 7205273-2, HACE CONSTAR: QUE CON IN-FORMACION Y DOCUMENTOS PROPORCIONADOS POR EL SEÑOR FRESLY GABRIEL AGUILAR RUIZ, EN SU CALIDAD DE LIQUIDADOR DE LA EMPRESA DENOMINADA CARDAMOMO DIVERSO, SOCIEDAD ANONIMA, SE REALIZO EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, EL CUAL REFLEJA QUE LA EMPRESA YA LIQUIDO SUS OPERACIONES. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 27223-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19307 24, 28 Oct., 08 Nov./2013

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No.218-2013-Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica consistente en el lote quinientos ochenta y nueve (589) de la Finca Chivencorral ,

ubicada en el municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (27357), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58), DEL LIBRO CIENTO DIECISEIS (116) DE TRANSFORMACION AGRARIA, con un área superficial de DOSCIENTOS MIL METROS CUADRADOS (200,000.0000 mts2), con las medidas y co-lindancias siguientes: NORTE: con lote quinientos cincuenta y cuatro (554) ; SUR: con lote seiscientos veinte (620); ORIENTE: con avenida; PONIENTE: con lote quinientos ochenta y ocho (588); GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL QUET-ZALES EXACTOS (Q. 20,000.00), que es en deberle a la señora CARMEN GEORGINA GONZALEZ GRUEST. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más el diez por ciento para la liquidación de costas, Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el primer testimonio de la escritura pública número veintidós, autorizada por la Notaria Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, el dieciséis de mayo de dos mil cinco. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de octubre de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández . Secretaria . Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.- 19267 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE REMATE

E. V. A. No. 01050-2010-00984, Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de: A) finca identificada con el número OCHO MIL CIENTO CATOR-

CE, FOLIO CIENTO CATORCE DEL LIBRO SEISCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción núme-ro uno: finca urbana consistente en lote trece, manzana M del Condomi-nio Dos, Prados de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, de-partamento de Guatemala, de ciento cuarenta y nueve punto cuatro mil metros cuadrados, medidas y colindancias: del punto cero al punto uno con un azimut de sesenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colin-da con calle manzana “M” Condominio Dos. Del punto uno al punto dos con un azimut de ciento cincuenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con lote once Manzana “M”. Del punto dos al punto tres con un azimut de doscientos cuarenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con lote ocho manzana “L” Condominio Tres. Del punto tres al punto cero con un azimut de trescientos treinta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con lote quince Manzana “M”. inscripción número dos. Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava, treceava, catorcea-va, quinceava, dieciseisava, diecisieteava, dieciochoava, diecinueveava, veinteava, veintiunava, veintidosava, veintitresava, veinticuatroava, vein-ticincoava, veintiséisava, veintisieteava, veintiochoava, veintinueveava, treintava, treinta y uno ava, treinta y dos ava, treinta y tres ava, treinta y cuatro ava, treinta y cinco ava, treinta y seis ava, treinta y siete ava, trein-ta y ocho ava y treinta y nueve ava, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso peatonal y vehicular, drenajes, conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable, asi como cualquier servicio ne-cesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que debe-rá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; trasmitir conducir y distribuir energía eléctrica que soporta; paso que goza; drenajes de aguas negras y agua pluvial que goza, conducción de agua potable que goza; canaliza-ción telefónica que goza; conducción de energía eléctrica que goza; cable

e intercomunicación que goza, iluminación que goza; tolerar destino que goza; acceso y uso de área deportiva, área social, área de reforestación y demás elementos comunes que goza; paso que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; canalización telefónica que soporta; conducción de energía eléctrica que soporta; cable e intercomunicación que soporta; iluminación que soporta; tolerar destino que soporta; acceso y uso de area deportiva, área social, área de reforestación, área verde y demás elemen-tos comunes que soporta, paso que goza, conducción de agua potable que goza, canalización telefónica que goza, conducción de energía eléc-trica que goza, cable e intercomunicación que goza; iluminación que goza, tolerar destino que goza, acceso y uso del área deportiva, casa club y demás áreas y elementos comunes que goza, drenajes aguas negras y agua pluvial que soporta, acueducto para la conducción de agua potable que soporta; voluntaria de acueducto que goza; voluntaria de cable de telefonia fija y cable que soporta; modificaron de la inscripción número veintiocho (de tolerar destino); rectifica la inscripción número diez, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de iluminación; rectifica la ins-cripción número quince, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de agua potable; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; rectifica la inscripción número treinta y uno, siendo los predios dominantes correctos; fincas tres mil doscientos cuarenta y ocho, tres mil doscientos cincuenta y cinco, tres mil doscientos cincuenta y siete folios doscientos cuarenta y ocho, doscientos cincuenta y cinco, doscientos cincuenta y siete libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala; rectifica la inscripción numero treinta y siete en sentido que esta finca como la dos mil trescien-tos sesenta y siete folio trescientos sesenta y siete libro quinientos ochen-ta y cinco E de Guatemala es predio dominante y gozan las servidumbres de drenaje de aguas negras y agua pluvial. Inscripción numero tres. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso que soporta como predio sirviente la finca numero dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Por este acto se constituye servidumbre de paso voluntaria, discontinua y aparente, sobre la totalidad del área verde, área de calles y aceras, área deportiva, área social, área de reforestación y área de dere-chos de paso del condominio, de conformidad con los planos elaborados para el efecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado numero ciento setenta y siete, en el mes de mayo del año dos mil ocho los cuales tienen las siguientes áreas: CALLES Y ACERAS: con un área total de quince mil seiscientos cuarenta punto novecientos catorce metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE): con un área de trescientos ochenta y siete punto cero cero tres metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE): con un área de siete mil setecientos cuarenta y cuatro punto ciento cincuenta metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA SOCIAL): con un área de dos mil trescientos vein-ticuatro punto cero noventa y cuatro metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA DEPORTIVA): con un área de dos mil noventa y uno punto setecientos cincuenta y siete metros cuadrados. AREA DE REFO-RESTRACIÓN: el área de reforestación tiene un total de siete mil sete-cientos cuarenta y cuatro punto ciento cincuenta metros cuadrados, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: AREA DE REFORESTACION UNO: con un área de tres mil quinientos setenta y uno punto ochocientos ochenta y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACIÓN DOS: con un área de doscientos cincuenta y tres punto cero noventa y nueve metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION TRES: con un área de doscientos dieciséis punto setecientos veintisiete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION CUATRO: con un área de doscientos setenta y siete punto cero noventa y cinco metros cuadrados. AREA DE REFORES-TACION CINCO. Con un área de doscientos dieciséis punto setecientos veintisiete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION SEIS. Con un área de quinientos treinta y dos punto cuatrocientos noventa y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION SIETE: con área de doscientos ochenta punto setecientos ochenta y siete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION OCHO: con un área de doscientos cincuen-ta y cinco punto trescientos noventa y nueve metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION NUEVE: con un área de trescientos setenta y siete punto doscientos ochenta metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION DIEZ: con un área de cuatrocientos ochenta punto novecientos veintiséis metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION ONCE: con un área de un mil ciento ochenta y seis punto ciento treinta y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION DOCE: con un área de noventa y cinco punto quinientos noventa y ocho metros cuadrados. Las estaciones, me-didas y colindancias de las áreas comunes antes descritas son de confor-midad a lo detallado en las escrituras respectivas números treinta y dos y veintiocho al final consignadas, el predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso a través de las calles, aceras, áreas verdes y de reforestación, que se encuentran construidas en el predio sirviente, a los predios dominantes, para que los propietarios, residentes y visitantes de el Condominio que forma parte del proyecto Prados de San Cristóbal, puedan ingresar y transitar por las áreas comunes –calles– aceras, área verde, área deportiva, área social y de reforestación, antes descritas. La servidumbre implica el derecho de los propietarios, residentes, visitantes autorizados para ingresar a “El Condominio” y puedan circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el Reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente. El predio sirviente soporta la obligación, cuando corresponda según el plano de servidumbre y de acuerdo a la naturaleza del área sobre la que se constituye la servidumbre, de permitir la construcción específica de vías

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 19AVISOS LEGALES La Hora

de acceso o caminamiento para tales propósitos. Inscripción número cuatro. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de drena-je de aguas negras y agua pluvial que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuen-ta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se consti-tuye servidumbre de drenajes de aguas negras y agua pluvial voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirvien-te, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que las aguas negras y el agua de lluvia de los predios dominantes puedan ser canali-zadas y conducidas a través de una red diseñada para el efecto hasta el desfoque correspondiente. Las aguas negras serán tratadas previamente en la planta de tratamiento que se construirán para el proyecto. Inscripción numero cinco. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de conducción de agua potable, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de refores-tación, área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las men-cionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a los predios dominantes. Inscripción número seis. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de canalización telefónica, que soporta como predio sirviente la finca núme-ro dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidum-bre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefónica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localiza-da específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canali-zarse el cableado telefónico a todos los predios dominantes. Inscripción número siete. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de conducción de energía eléctrica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuen-ta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se consti-tuye servidumbre de conducción de energía eléctrica voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de re-forestación, área social, área deportiva y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse energía eléctrica a todos los predios domi-nantes, de conformidad con el plano elaborado al respecto por el Arqui-tecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado número ciento setenta y siete, en el que se establecen las estaciones, medidas y colindancias tal como constan en las escrituras números treinta y dos y veintiocho al final consignadas. Inscripción número ocho. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de cable e intercomunicación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de cable e intercomunicación, voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a todos los predios dominantes. Inscripción número nueve. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de ilumi-nación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil tres-cientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinien-tos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de ilumi-nación, voluntaria, continua, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalacio-nes necesarias, expuestas o no, a efecto de que las áreas denominadas como comunes cuenten con iluminación adecuada. Inscripción número diez. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de tolerar destino, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil tres-cientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinien-tos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de tolerar destino, sobre las áreas de calle, áreas verdes, deportivas, área de refo-restación, área social y áreas de derechos de paso descritas en los planos antes referidos, quedan afectas a la obligación de no variar su destino o su fin, ni contravenir lo que se especificará en el Reglamento de Copro-piedad y Administración que corresponda el régimen de condominio que se constituya sobre el predio sirviente y los demás términos de las escri-turas en las que se constituyan cada uno de los regímenes de condominio. Las calles y aceras tendrán como destino dar paso a los predios dominan-tes. Tampoco podrá variarse o dividirse su área inscrita. El predio sirvien-te no podrá ser utilizado para fines particulares o para uso personal o destinarse para otros fines diferentes a los que serán establecidos en el Reglamento de Copropiedad y Administración, no podrán dividirse, modi-

ficarse en área o variar su destino. Inscripción número once. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de acceso y uso del área deportiva, área social, área verde, área de reforestación y demás elemen-tos comunes, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria discontinua y aparente, de acceso, y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde, para que los propietarios residentes y visitantes de “El Condominio” puedan hacer uso de dichas áreas. Tales áreas, a las que les corresponden las medidas y colindancias que se refieren son las siguientes: cargas inherentes a las servidumbres constituidas sobre el predio sirviente. Los titulares, arrendatarios y usuarios de los predios dominantes y en su caso los beneficiarios de las servidum-bres aquí constituidas sobre el predio sirviente, deberán contribuir en una parte proporcional con los gastos de conservación, operación, administra-ción, mantenimiento, reparación, construcción, modificación, etcétera, que estarán incluidos en las cuotas que se fijen en los términos, modo, tiempo y forma que determinen los respectivos reglamentos de Copropiedad y Administración que regirán a los condominios que constituyan el proyecto Prados de San Cristóbal, sobre los predios dominantes. Inscripción nú-mero doce. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria continua, no aparente, de no hacer mas que una sola vivienda. Cada lote o predio sirviente, debe respetar y su correspon-diente propietario deberá tolerar la prohibición de construir mas de una vivienda, entendiendo por tal una casa de habitación para un sola familia o grupo familiar. Se prohibe, en el mismo sentido la construcción de edifi-cios multifamiliares “townhouses” u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por mas de un grupo familiar. Inscripción número trece. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de luces y vista, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote del proyecto o predio sirviente, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, de tal cuenta que los futuros propietarios de los predios sirvientes no podrán construir casas de tres pisos o mas sobre el nivel del terreno soporte de la construcción. Asimismo, soporta servidumbre volun-taria, continua y no aparente de luces y vista, consistente en que los propietarios de los predios sirvientes que sean colindantes, podrán cons-truir muros colindantes entre los lotes, los cuales dependiendo de su ubicación tendrán las característica tal como constan en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo consignadas, los muros perime-trales del condominio deberán tener una altura mínima de dos metros. De esta servidumbre se exceptúa a la desarrolladora del proyecto la entidad Inmobiliaria Prados de San Cristóbal, Sociedad Anónima, en el sentido que podrá construir en las viviendas del condominio un “loft” el cual con-siste en una construcción de un tercer nivel. El destino del mismo es para uso social (sala, sala de juegos y estudio). Inscripción número catorce. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no dividir o unificar, que goza como predio dominante la finca número dos mil tres-cientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinien-tos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente, del proyecto Condominio Dos Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. Inscripción número quince. Esta finca soporta como predio sir-viente la servidumbre de tolerar ingerir aguas negras y pluviales, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier título de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del pro-yecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. Las áreas, elementos y bienes comunes del condominio y algunos lotes, (cuando la infraestructura del condominio lo requiera) tendrán las servi-dumbres correspondientes para permitir el paso de las tuberías de drena-je, agua potable, electricidad, cable, teléfono, etcétera. Inscripción nú-mero dieciséis. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar destino, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, con-sistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda, por tanto en los lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contrarien el objeto al cual se destina las unidades parti-culares. Inscripción número diecisiete. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no perjudicar la estética, valor o funcionamien-to del proyecto, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, con-sistente en que el propietario podra hacer toda clase de obras y repara-ciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no impliquen la alteración del diseño original de la construcción y en los términos y condiciones contenidas en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número dieciocho. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar prohibiciones, que goza como

predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios u ocupantes tendrán, además de las que establece la ley, la escritura de sometimiento del régimen y las que disponga la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva o el Administrador si lo hubiere, las prohibiciones, en los términos y condiciones que expresan las escrituras número treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número diecinueve. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuen-ta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limi-tarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte propor-cional que le pertenece de las áreas comunes del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Inmobiliario Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, tal como constan los términos y condiciones en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Ins-cripción número veinte. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de limitación de acceso, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuen-ta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente podrán tener acceso al proyecto y a las áreas comunes del mismo a través de la áreas específicamente destinadas para ello. En ningún caso el predio dominante podrá constituir acceso a carretera u otras áreas colindantes con el condominio, si no es a través de las áreas comunes específicamen-te establecidas para dicho efecto. Inscripción número veintiuno. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar uso de áreas comunes, que goza, como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en tolerar la construcción de dos condominios en las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, bajo los números a) finca dos mil trescientos sesenta y siete folio trescientos sesenta y siete del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala y b) finca dos mil ciento veintinueve folio ciento veintinueve del libro quinientos sesenta y cinco E de Guatemala, que formarán parte del proyecto Prados de San Cristóbal, siendo condominios independientes en el que los propietarios, usuarios y visitantes de los mismos podrán hacer uso de las áreas y ele-mentos comunes del Condominio Dos, bajo los términos y condiciones que se establezcan en sus respectivos reglamentos de copropiedad y administración. Inscripción número veintidós. Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Dos del Proyecto denominado Prados de San Cristóbal, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número sesenta de derechos reales de la finca dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción número veintitrés. El ejecutado es propietario de esta finca por compra, y una ducentésima septuagésima octava parte de derechos proindivisos inscri-tos sobre la finca dos mil trescientos cincuenta y dos folios trescientos cincuenta y dos libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Anota-ciones preventivas. Inscripción letra A. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil doce, decretó el embargo precauto-rio de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y ocho oficial y notificador segun-do seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de Blobal Paper Corporation, Sociedad Anónima y el ejecutado. Anotación letra B. el Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del muni-cipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha diez de abril de dos mil doce, decretó el amparo definitivo de esta finca seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de Global Paper Corporation, Sociedad Anonima y el ejecutado, según juicio un mil cua-renta y siete guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y ocho a cargo del oficial y notificador segundo. Anotación letra C. se rectifica la anotación letra B de esta finca en el sentido siguiente: que se decretó el embargo definitivo de la finca, y no como se había consignado. De con-formidad con solicitud de fecha siete de mayo de dos mil doce y resolución de fecha diez de abril de dos mil doce, dictada por el Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guate-mala. HIPOTECAS. Inscripción numero uno. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar y B) derechos de copropiedad sobre la DUCENTESIMA SEPTUAGESIMA OCTAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO QUINIENTOS OCHEN-TA Y CINCO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. finca rústica consistente en finca nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de setenta y siete mil cuatrocientos sesenta y nueve punto ocho mil ciento cuarenta metros cuadrados. Cuyas medidas y colindancias se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número setenta y nueve. El

Pasa a la siguiente página...

Viene de la página anterior...

AVISOS LEGALESLa HoraPágina 20/Guatemala, 24 de octubre de 2013

ejecutado por compra, es propietario de una ducentésima septuagésima octava parte de derechos proindivisos inscritos sobre esta finca, como se expresa en la veintitrés ava inscripción de dominio de la finca número ocho mil ciento catorce folio ciento catorce libro seiscientos diecisiete E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción número diecisiete. La que mo-tiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no consta en autos más gravámenes, anotacio-nes, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certifi-caciones adjuntas para la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de SEISCIENTOS SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del ca-pital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHO-NA BLANCO. SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19285 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

JOHN EDWARD MANNING, (de nacionalidad norteamericana o estadounidense); y LUCRECIA ANABELLA MÉNDEZ ACEI-TUNO, (de nacionalidad guatemalteca) Contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Colonia Landivar, z.7, Guatemala, ciudad. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez.

Colegiado 10161, Tel. 54117486. 19262 24 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

Walter Arnaldo Escobar Espina, estadounidense y Nancy Marilú Najarro Zuñiga, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en 4ta. Calle “B” 3-21 “A” zona 1 Jutiapa, departamento de Jutiapa. Jutiapa, 18 de octubre de 2013. Rosa María Pérez

Corzo. Notaria. Col. 14,254.19279 24 Oct./2013

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: PAULINO CALEL MONTECINOS, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Re-glamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclu-

sivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN BARTOLOME JOCOTENANGO DEL DE-PARTAMENTO DE EL QUICHE A: EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE EL QUICHE DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, VIA: SAN PEDRO JOCOPILAS, ALDEA CHAJBAL Y VICEVERSA HORARIOS: SALE DE SAN BARTOLOME JOCOTENANGO A LAS 08:30 Y 16:00 HORAS Y SALE DE SANTA CRUZ DE EL QUICHE A LAS: 14:00 Y 18:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de septiembre del año 2013. EXP. 730/2012. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV.19286 24, 31 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaría ubicada en avenida Centro América 18-81 zona 1 de esta ciudad se presento Gunder Estuardo Yoc Méndez, quien solicita cambio de nombre por Gunder Estuardo Orozco Méndez. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría.

Guatemala 17 de octubre de 2013. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Abogado y Notario. Col. 3854.19276 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi Notaría, ubicada en séptima calle 17-72, zona 15, colonia El Maestro II de esta ciudad capital, se presentó CELESTINA CA-LEL MORAN, a radicar el Proceso Sucesorio Intestado del señor CESAR MORAN CALEL, habiéndose fijado para la junta de herederos el 13 de noviembre del presente año, a las diez horas.

Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre del 2013. Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 11054.19364 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi Notaría, ubicada en séptima calle 17-72, zona 15, colonia El Maestro II de esta ciudad capital, se presentó VICTORIA TRINI-DAD ALVARADO, a radicar el Proceso Sucesorio Intestado del señor ANGEL ALVARADO TRINIDAD, habiéndose fijado para la junta de herederos el 12 de noviembre del presente año, a las

diez horas. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Gua-temala, 18 de octubre del 2013. Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 1105419365 24, 31 Oct., 07 Nov./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JOSE JOAQUIN DIAZ DELGADO, de cua-renta años de edad, soltero, Ingeniero en Informática, cubano, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con

el Documento Personal de Identificación (DPI), número un mil novecientos cuarenta y cuatro espacio dieciséis mil once espacio cero ciento uno (1944 16011 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, con residen-cia en la 3ª. Calle 9-36 zona 10, Condominio La Fortuna, Apartamento 3B de esta ciudad (tercera calle nueve guión treinta y seis, zona diez, Condominio La Fortuna, Apartamento 3B, de esta ciudad). SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecisiete días del mes de octu-bre del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 19269 24 Oct., 07, 22 Nov./2013

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: PEDRO CANAHUI PEREZ, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano

de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Trans-porte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIA-RIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA LLANO GRANDE DEL MUNICIPIO DE GRA-NADOS DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, A: MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: ALDEA LAS DANTAS, ALDEA POTRERO GRAN-DE, MUNICIPIO DE GRANADOS, ALDEA GUAPINOL, SAN VICENTE, MONTUFAR, SAN JUAN SACATE-PEQUEZ, SAN PEDRO SACATEPE-QUEZ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA LLANO GRANDE A LAS: 03:30 HORAS Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 14:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 12 de julio del año 2013. EXP. 1893/2011. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV19284 24, 25 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina profesional, 1 calle poniente #1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentaron FERNANDO ANTONIO GONZALEZ RODRIGUEZ, salvadoreño, y ALICIA ESTER AREVALO OVALLE, guatemalteca, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez,

18 de octubre de 2013. Manuela María Rosales Diéguez. Abogada y Notaria.19327 24 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría: Calz. San Juan 11-36 Z.7 se presentó Zandra An-tillón Gonzalez solicitando el Cambio de Nombre, desea adoptar los nombres de: “Sandra Antillón González”. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 1 de octubre

de 2013. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. Colegiado No. 1559.-18780 10, 24 Oct. 8 Nov./2013

EDICTOLa Comisión Liquidadora de la “Cooperativa Integral de Consumo “Unidos por la Vida, Responsabilidad Limitada” –COICONVIDA– R.L., inscrita en el registro de cooperativas bajo el número de registro setenta y cuatro (74), del folio número cincuenta y uno (51), del libro número uno (1), de inscripciones de comisiones liquidadoras de las cooperativas legalmente autorizadas. POR ESTE MEDIO AVISA QUE LA COOPERATIVA ANTES MENCIONADA, ENTRA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, por lo que cita a sus acreedores para que presenten sus acreedurías, dentro del término de quince (15) días a partir de la fecha de la presente publicación, a la 31 avenida “C” 8-64, zona 7, Colonia Centroamérica.

Para los efectos legales se hace la presente publicación.

Guatemala, 10 de octubre de 2013

Comisión Liquidadora

19273 24 Oct./2013

Viene de la página anterior...

soluciÓn anterior

Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 21

CruCigrama

soluciÓn anterior

Palabra oculta: surCo

d l s u o ar z d e a ut p m o o ri a h s c fq l b e u o

s a l u d o

d u r e z a

t r o m p of i c h a s

b l o q u e

revoltijo

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

n t d a e il h a e l u

n r d e o ig c l o ó i

c p e l r a

tute

la

nd

ia

Pasatiemp s

Niv

el d

e d

ific

ult

ad

: m

edia

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 64 1

6 8 2 3 46 5

1 2 9 4 8 6

9 2 6 4 37 8

8 5

1 2

La Hora

CULTURA: este año se celebra la 18 edición del Festival de las Artes.

Festival de las Artes, un año más de expresión cultural

Cultura

Este sábado 26 de octubre, estudiantes del octavo semestre de Licenciatura en Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), llevarán a cabo el 18avo. Festi-val de las Artes por el Expresión Universitaria, a realizarse en el Iglú del Campus Central, a partir de las 18:00 horas.

El Festival de las Artes, pretende reunir a cientos de estudiantes de diversas unidades académicas a con-cursar en las diferentes ramas del arte, como la oratoria, el canto, la declamación incluyendo un espacio para el concurso de fotografía y video.

A lo largo de los años este certa-

POR PAOLINA [email protected]

Pedro Boche, cantautor guatemalteco, en el Festival de las Artes del 2012. FOTO LA HORA: ARCHIVO.

George Saunders, Thomas Pyn-chon y Jhumpa Lahiri, están entre la segunda ronda de finalistas para los Premios Nacionales del Libro. Los ganadores serán anunciados el 20 de noviembre en Nueva York.

FOTO LA HORA: (FOTO EVAn AgOsTInI/InVIsIOn/AP, ARCHIVO)

Para todos aquellos que no pueden ir a las presentaciones de la Ópera Estatal de Viena, ahora la ópera va a ellos.A partir del domingo la compañía ofrecerá lo que llama una vanguardista transmisión en vivo en la que el público podrá cambiar entre una toma del escenario y otras con acercamientos de cámaras en movimiento. Las innovaciones prometidas para finales del año incluirán aplicaciones que ofrecen subtítulos en inglés, alemán, coreano y una partitura sincronizada de la obra transmitida.

óperA de VienA oFrece trAnsmisión en ViVo

Pynchon es finalista del Premio Nacional del Libro

Adiós a Manolo Escobar, el redentor de la canción española

Thomas Pynchon, Jhumpa Lahiri y George Saunders se encontraban entre la segunda ronda de finalistas para los Premios Nacionales del Li-bro anunciados el miércoles.

Un mes después de presentar a sus primeros 10 finalistas en las cuatro categorías en competencia la Fundación Nacional del Libro anunció a los cinco seleccionados en la segunda ronda de compe-tencia para ficción, no ficción, poesía y literatura para jóvenes.

Los ganadores recibirán 10.000 dólares y serán anunciados en una cena de gala en Manhattan el 20 de noviembre.

Los cinco nominado de ficción son bastante conocidos desde

Pynchon, cuyo “Bleeding Edge” se desarrolla en Manhattan casi al mismo tiempo que los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, o Lahiri, cuyo “The Lowland” fue finalista del premio Booker; o Saunders, cuyo “Tenth of Decem-ber” sorprendió a todos al llegar a la lista de finalistas por tratarse de una colección de relatos breves.

Los otros finalistas son Rachel Kushner, nominada por su acla-mada “The Flamethrowers” y Ja-mes McBride, famoso por “The Color of Water” y finalista este año por “The Good Lord Bird”.

La lista de libros de no ficción incluye tres títulos de escritores del New Yorker: la investiga-ción de Lawrence Wright sobre la cienciología “Going Clear”; la versión nefasta de George Packer

sobre Estados Unidos contem-poráneo “The Unwinding”; y la biografía de Jill Lepore sobre la hermana de Benjamin Franklin, Jane, “The Book of Ages”.

También están nominados para el premio de no ficción “Hitler’s Furies: German Women in the Nazi Killing Fields” de Wendy Lower y “The In-ternal Enemy: Slavery and War in Virginia, 1772-1832” de Alan Taylor.

En poesía los finalistas son Frank Bidart por “Metaphysical Dog”, Lu-cie Brock-Broido por “Stay, Illusion”, Adrian Matejka por “The Big Smoke”, Matt Rasmussen por “Black Apertu-re”, y Mary Szybist por “Incarnadine”.

Cuatro de los finalistas de ficción fueron publicados por sellos de la recientemente fusionada Penguin Random House, que publicó 10 de los 20 nominados en general.

Mientras los Beatles gestaban su obra cumbre, “Abbey Road”, en 1969 las emisoras de España ra-diaban una y otra vez uno de los estribillos más tarareados de la historia de la canción española: el de “Mi carro”, de Manolo Escobar, quien falleció hoy a los 82 años de edad debido a un cáncer de colon.

Convertido en uno de los símbolos de la cultura popular española, el au-tor de éxitos como “El porompom-pero”, “Y viva España” o “La mini-falda” nació el 19 de octubre de 1931 en Las Norias de Daza, en la provin-cia de Almería, en el sur de España.

Era el quinto de diez hermanos y te-nía solo cinco años cuando comenzó la guerra civil española (1936-1939). Su formación musical vino de la mano de un profesor republicano refugiado en su casa que le enseñó a tocar algunos instrumentos.

Con 14 años se trasladó con sus hermanos a Barcelona, donde for-mó el grupo “Manolo Escobar y sus guitarras”, con el que empezó a cosechar los primeros reconoci-mientos en concursos y verbenas.

En 1961 debutó en el teatro Du-que de Rivas de Córdoba con un espectáculo propio, “Canta Manolo Escobar”. A partir de ese momen-to, su carrera despegó con la copla andaluza y la canción española por bandera, en unos años en los que España despertaba poco a poco de una dura y larga posguerra, aunque todavía bajo la dictadura de Franco.

Corrían tiempos difíciles para la copla, pero en los años 70 y 80 Manolo Escobar siguió sumando

ventas con discos ya legendarios como “Y viva España” (1973), uno de los más vendidos de la historia de la música en España. En él no faltaban los géneros que marcaron su estilo particular: la copla, la rumba, el pasodoble y la ranchera.

Pero el éxito de Manolo Escobar traspasó las fronteras de la músi-ca con incursiones en el cine y la televisión. En la gran pantalla se convirtió en pareja artística de la popular Concha Velasco.

Fueron los años de los niños pro-digio, como Marisol y Joselito; de la copla ante la cámara, de la mano de Rocío Dúrcal o Rocío Jurado, y de un cine que, de la mano de grandes como Concha Velasco, Paco Martí-nez Soria, Lina Morgan o Alfredo Landa, mostraba con humor la evo-lución de lo rural a lo urbano, de lo tradicional a lo moderno.

Manolo Escobar supo aprove-char ese salto. A lo largo de su tra-yectoria artística recibió muchos premios. Uno de ellos, la Medalla al Trabajo de Cataluña, hace ape-nas unos días, aunque el artista no pudo recogerlo personalmente debido a su estado de salud.

En el año 2010 se le diagnosti-có un cáncer de colon. En plena lucha contra la enfermedad, en noviembre de 2012 tomó una do-lorosa decisión: retirarse de los escenarios tras 50 años de carrera.

Hace tan solo unos días, la víspera de su cumpleaños, fue ingresado en una clínica de Benidorm (Alicante) al expe-rimentar una recaída. Sufrió un ictus y una insuficiencia renal que agravaron la enfermedad que padecía y que, final-mente, apagaron una de las voces más queridas de la canción española.

POR HILLEL ITALIEnUEVA YORK /Agencia AP

POR ANA LázARO VERdEMadrid /Agencia DPA

LITERATURA

OBITUARIO

Jhumpa Lahiri posa con su libro “The Lowland” en Londres.

FOTO LA HORA: (FOTO AP/sAng TAn)

men ha demostrado el benepláci-to y la gran aceptación que tiene en la comunidad estudiantil, pues cada año se enrolan varios estu-diantes con el deseo de participar y mostrar al público sus talentos.

“El festival de las artes es un evento que se realiza desde hace 18 años pues es organizado y pre-sentado por estudiantes. Este año pretendemos superar el gran éxito

de los años pasados, u motivar a los participantes quienes de-muestran su sentir a través de las artes”, indicó Imelda Gon-záles catedrática de la Escuela de Comunicación.

Por otro lado, Lester Cáceres estudiante de la carrera de Pu-blicidad, dijo “para mi es más que un concurso, es una tradi-ción pues ya es la cuarta vez que participo y siempre me va bien. Tanto me gustó que este año participaré en tres opciones -ca-tegorías- declamación, canción y en oratoria. Es lo máximo y ojalá en Guatemala hubieran más certámenes como este”.

Página 22/Guatemala, 24 de octubre de 2013

Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 23NUTRICIÓN EN PRÁCTICA

La fibra, un componente saludable

La alimenta-ción moder-na, aunque sea variada, pue-de no aportar las cantidades necesarias de nutrientes y comp onente s indispensables para la salud, por lo que hay que estar atentos a los alimentos que integran nuestra alimentación, para nuestro bienestar y salud.

La alimentación moderna se carac-teriza en su mayoría de alimentos elaborados de harinas refinadas, altos en azúcares y grasas; es decir, estos alimentos facilitan la absorción más rápida de los azúcares y la formación de grasas en nuestro cuerpo.

Debido a que la alimentación actual carece de una buena parte de nutrien-tes y de fibra, es importante iniciar a consumir alimentos que contengan estos componentes, ya que la fibra ayuda a prevenir muchas enferme-dades tales como el estreñimiento, el cáncer de colon, problemas de hemo-rroides entre otros. También ayudan a disminuir el colesterol en la sangre, a mejorar las glicemias de las perso-nas diabéticas, también previenen la obesidad.

Por lo anterior, el consumo de ali-mentos con fibra debe ser diario y to-mar en cuenta la información de qué alimentos la contienen para seleccio-narlos de la mejor manera, de acuer-do a nuestros gustos y necesidades.

Existen dos tipos de fibra, la fibra so-luble y la insoluble, la primera es bien tolerada, impide la absorción de gra-sas, azúcares, la obtenemos de frutas como la manzana, en algunas verdu-ras y también en la avena. La fibra in-soluble, se caracteriza porque absor-be menos agua, se fermenta menos y puede ser irritante para el intestino, se encuentra en el salvado de los ce-reales, también en verduras y frutas.

Se aconseja que los alimentos ricos en fibra se mastiquen adecuadamen-te para facilitar su digestión y de esta manera evitar inflamaciones del vien-tre, dolores abdominales causados por formación de gases por una mala digestión. Es importante tomar sufi-ciente agua para que pueda ser absor-bida y permitir un adecuado tránsito intestinal.

Se recomienda que al día se consu-man al menos 25 g de fibra todos los días y se puede obtener la cantidad necesaria de fibra en alimentos como cereales integrales, frijoles, variedad de frutas y verduras.

La fibra ayuda a dar sensación de saciedad por más tiempo, esto es una ventaja para comer más y en horas no apropiadas. Una adecuada alimenta-ción es la base fundamental para lo-grar una salud óptima y evitar pade-cer enfermedades.

Por Licda. Linda María Linares / nutricionistaFacebook: nutrisBeLt / consultas: [email protected]

opinión

EE. UU.: Sistema puede mejorar la alimentaciónUn sistema de clasificación nutricio-nal que emplea estrellas doradas en las etiquetas de precio en tiendas de comestibles parece haber mo-dificado los hábitos de compra, lo que provee otra herramienta en los esfuerzos por educar a los consumi-dores para que se alimenten mejor.

Por daVid sHarPPORTLAND, Maine / Agencia AP

Datos de nutrición enlas tiendas son útiles

Esta foto muestra etiquetas de precios con información nutricional en una tien-da de Hannaford en South Portland, Maine.

FOTO LA HORA: AP/CLARke CANFieLD

Anuncian test rápido y barato para detectar la leucemia BRASIL

Científicos brasileños descubrieron un nuevo método para detectar leucemia, más rápido y más barato que los existentes hasta ahora. Según afirmó hoy el científico Valten-cir Zucolotto, de la Universidad de Sao Paulo (USP), el método, basado en el uso de nano-partículas, tuvo éxito en las pruebas de labo-ratorio, y en breve empezará a ser probado en pacientes.

El profesor del Grupo de Nanomedicina y Nanotoxicología de la USP en la ciudad de Sao Carlos aseveró que el nuevo método “se-

guramente será más barato” que las técnicas utilizadas actualmente, “que requieren de equipos muy caros”, pero declinó hacer una previsión precisa sobre su costo.

Zucolotto apuntó que la reducción de cos-tos es importante en un país como Brasil, donde el diagnóstico es uno de los princi-pales obstáculos a una atención de salud apropiada: “Si creamos estrategia para que el diagnóstico sea más rápido y barato, pode-mos salvar vidas”. El experto afirmó que la nueva técnica se basa en el hecho de que las células cancerosas producen más azúcares que las células sanas.

En base a esto, el grupo aisló en laboratorio

una proteína vegetal denominada “jacalina”, que es fuertemente atraída por estos azúca-res, y con ella revistieron nanopartículas que fueron puestas en contacto por tres horas con una muestra de sangre de pacientes con sospecha de leucemia.

Al final, las nanopartículas que tuvieron contacto con células cancerosas presentan un color brillante, mientras que las que sólo tuvieron contacto con células sanas no se modificaron. Los resultados de la investi-gación del grupo de brasileños, comandado por la científica Valeria Maragoni, fue pu-blicada en la revista especializada “Colloids and Surfaces B: Biointerfaces”.

río de JaneiroAgencia dpa

Salud

Un estudio independiente que examinó el sistema de estrellas doradas patentado, utilizado en los Supermercados Hanna-ford de Maine, sugiere que el mismo hizo que los consumidores dejasen a un lado productos sin estrellas en las etiquetas en favor de productos más saludables que re-cibieron estrellas.

“Nuestros resultados sugieren que los programas de información nutricional en el lugar de venta pudieran ser efectivos a la hora de proporcionar información fácil de detectar sobre nutrición que de otra for-ma es virtualmente inexistente, difícil de obtener o de entender”, dijeron los autores del estudio, publicado la semana pasada en la revista Food Policy.

Es el estudio más riguroso hasta ahora sobre Guiding Stars, el programa institui-do por Hannaford en el 2006 y que ahora está licenciado para su uso en más de 1 mil 800 tiendas en Estados Unidos y Canadá.

Investigadores del Departamento de Agricultura, la Administración de Ali-mentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Florida se concentraron en la sección de cereales, donde puede ser difícil seleccionar pro-ductos saludables en medio de numerosas ofertas azucaradas dirigidas a niños y ase-veraciones contradictorias sobre los efec-tos de los productos en la salud.

El estudio comparó datos de 134 tien-das de Hannaford en el noreste del país con una cifra igual de tiendas similares y descubrió que las ventas de cereales sin estrellas cayeron 2.58% más en las de Han-naford en comparación con las tiendas del grupo de control, mientras que los cereales con una, dos o tres estrellas en Hannaford tuvieron ganancias modestas, pero medi-bles, de entre 0.5% a 1% en los primeros 20 meses del programa.

“Aunque los porcentajes son bajos, si se

piensa en términos de cantidades reales de cajas de cereales vendidas en el mer-cado nacional, esto pudiera tener algunas implicaciones importantes en la salud de la nación”, agregó Jordan Lion, autor del estudio y científico de la FDA.

Hannaford, los consumidores y otros han elogiado el sistema por considerarlo senci-llo y comprensible.

Aunque hay otro programa de este tipo en Gran Bretaña y otro en Estados Unidos, para el estudio los autores se centraron en

Hannaford y Guiding Stars por la disponi-bilidad de información. Usaron datos pro-porcionados por Guiding Stars Licensing Co. y Nielsen ScanTrack para comparar a las tiendas de Hannaford con las del grupo de control.

Julie Greene, gerente de productos salu-dables para Hannaford, indicó que el sis-tema Guiding Stars ha tenido éxito con los consumidores, ayudándoles a discernir entre afirmaciones contradictorias en los paquetes de alimentos.

La Hora

Messi va por récord en 1er clásico de la era Martino

Barcelona no le gana a Real Ma-drid en el Camp Nou en liga des-de el 5-0 que le propinó el 29 de noviembre del 2010.

Messi, por su parte, está empa-tado con Alfredo Di Stefano al tope de la tabla de goleadores del clásico con 18 tantos y también se acerca, con sus 223 goles en liga, a los 227 de la “Saeta Rubia” en el torneo doméstico.

Como ocurre la mayoría de las veces que se miden estos dos ri-vales, la punta del torneo está en juego en el duelo del sábado.

Tres puntos separan a Barcelona y Real Madrid en lo alto de la liga española, liderada por el Barsa. Y un empate o una victoria me-rengue podría dejar como único líder al Atlético de Madrid, que está a dos unidades de Barcelona

LIGA ESPAÑOLA: El Barsa no le gana al Madrid como local en tres años

El primer clásico de la era de Gerardo Martino ofrece al Barcelona la oportunidad de romper una racha de tres años sin ganarle como local al Real Madrid en la liga es-pañola, en un partido en el que un gol le bastaría a Lionel Messi para quedar como el máximo cañonero en la historia de estos enfrentamientos.

Por ALEX oLLErBARCELONA Agencia AP

Si Messi anota, empataría con Alfredo Di Stefano al tope de la tabla de goleadores del clási-co con 18 tantos.

FOtO LA HORA: AP/ MANu FERNáNdEz

Mundial: Argentina se radicará en Belo Horizonte

Argentina se hospedará en el complejo del Atlético Mineiro, en Belo Horizonte, durante la Copa Mundial de Brasil en 2014, se anunció hoy.

Un convenio firmado en Buenos Aires entre las autoridades del ba-lompié argentino y del Mineiro, campeón de la Copa Libertadores de este año y hogar de Ronaldin-

COMPLEJO

BUENoS AIrES Agencia AP

ho, autoriza al plantel capitanea-do por Lionel Messi a ocupar el predio desde 20 días antes del ini-cio del Mundial que se iniciará el 12 de junio.

Al anunciar ese acuerdo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dijo que el complejo del Mineiro, conocido como “Cidade do Galo”, cuenta con cuatro can-chas de fútbol, piscina climatiza-da, departamento médico y un hotel, entre varias otras cosas.

Francisco Totti le hará falta a la Roma en el encuentro contra el Udinese.

FOtO LA HORA: AP/ GREGORiO BORGiA

SERIE A

Roma, sin su capitán Totti, enfrenta al Udinese

La Roma echará de menos a su capitán e inspiración Francesco Totti cuando enfrente el domingo a Udinese en busca de su novena victoria seguida en la Serie A del fútbol italiano.

Un problema muscular tendrá a Totti alejado de las canchas aproximadamente un mes.

Roma tampoco dispondrá del ata-cante marfileño Gervinho, inactivo diez días por una lesión menor.

El equipo romano se confirmó en la última fecha como líder absoluto al ganarle 2-0 a su escolta Napoli, quien quedó a cinco puntos.

Entonados por su victoria 2-1 de mitad de semana contra Marsella en la Liga de Campeones, los na-politanos visitarán a un Torino que viene de empatar 3-3 con el Inter.

Juventus, por su parte, recibirá a Genoa y tratará de borrar de su mente una semana nefasta, en la

que cayó 4-2 ante Fiorentina lue-go de ir ganando 2-0 y luego per-dió 2-1 contra Real Madrid en la Champions.

El Milan, que logró un sufrido empate 1-1 el martes con el Bar-celona en la Liga de Campeones, irá a jugar con el Parma.

El técnico, Massimiliano Alle-gri, podría contar desde el inicio con el artillero Mario Balotelli, que no juega desde hace cuatro fechas, tres por suspensión y la última por lesión.

Pero lo que podría darle una marcha más, tras un inicio titu-beante en el que cosechó apenas 11 puntos contra los 24 de Roma, es la presencia de Kaká, que en el duelo con el Barsa fue su puntal.

La novena fecha del calcio se inicia el sábado con Sampdoria-Atalanta e Inter-Verona. El domingo jugarán Bologna-Livorno, Catania-Sassuo-lo, Chievo-Fiorentina, Juventus-Ge-noa, Lazio-Cagliari, Napoli-Torino, Parma-Milan y Udinese-Roma.

Por JorGE PIÑAROMA Agencia AP

Página 24/Guatemala, 24 de octubre de 2013 La HoraMAnnInG SE PIErdE PráCtICA POr dOLOr dE tObILLO

Furiosos por una propuesta del gobierno de cobrar un impuesto especial a los sueldos de los jugadores, los clubes de fútbol de Francia acordaron hoy no jugar la fecha del último fin de semana de noviembre en señal de protesta. Los clubes realizaron una asam-blea extraordinaria para decidir qué medi-das tomar luego de que el gobierno propuso cobrar un impuesto del 75% a los sueldos de los jugadores que cobran más de un millón de euros (1,38 millones de dólares) anuales. La ley afecta a los clubes más que a los ju-gadores pues busca que sean los clubes los que cargan con el peso de los impuestos.

A Peyton Manning no le gusta perderse una sola jugada en los entrenamientos. Es imagina-ble entonces lo descontento que estaba ayer, cuando una dolencia en un tobillo lo obligó a perderse la práctica entera por primera vez desde el año pasado, cuando llegó a los Broncos de Denver. “Fue el día del griego”, dijo Manning en referencia a las raíces del kinesiólogo Steve Antonopulos..

ClUBes de FRAnCiA pRoTesTAn iMpUesTo espeCiAl

Deportes

luego de nueve fechas.El Barsa, que como los rojiblan-

cos inició el campeonato con ocho triunfos consecutivos, quedó como líder absoluto en la última fecha, en que empató con Osasuna y Atlético cayó ante Espanyol. Y los dos puntos cedidos por los blaugrana permitieron al Madrid, vencedor sobre el Málaga, recor-tar la desventaja y ponerse a tiro.

Así, un partido, un clásico, se-para al Barsa de los “merengues”, que acuden al Camp Nou con ánimo renovado tras su irregu-lar arranque. Reforzados por su victoria de ayer, 2-1, sobre la Ju-ventus en la Liga de Campeones, los de Carlo Ancelotti presentan también la temida amenaza de un Cristiano Ronaldo que ante los italianos exhibió su martillo con dos goles.

El portugués es máximo caño-nero de la Champions con siete

dianas y acumula ocho tantos en sus últimas seis visitas al estadio azulgrana. Como con-trapartida, Barcelona cuenta con la dupla de Messi y el recién llegado Neymar.

Barcelona viene de empatar a mitad de semana con Milan 1-1 en la Champions. El choque eu-ropeo arrastró consecuencias en forma de lesión muscular del central Gerard Piqué, cuyo concurso en el clásico está en duda. Martino, que debuta en partido de máxima rivalidad, podrá disponer del capitán Carles Puyol tras un prolonga-do periodo de baja.

Será el primer clásico de la era de Gerardo Martino. El Barsa no le gana al Real Madrid en el Camp Nou desde el 2010.

FOtO LA HORA: AP/ MANu FERNáNdEz

La Hora Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 25DEPORTES

Medias Rojas sacan ventaja de los errores de Los Cardenales

Luego que los umpires dieron marcha atrás a una mala de-cisión, Mike Napoli limpió las bases con un doble en el primer inning, Jon Lester dominó al disponer de una temprana ven-taja y los Medias Rojas vencie-ron el miércoles 8-1 a San Luis.

David Ortiz añadió un jonrón de dos carreras en la séptima en-trada, luego que el puertorrique-ño Carlos Beltrán le había roba-do un grand slam en la segunda.

“Por lo menos conseguimos una carrera más y el juego se in-clinó a nuestro favor”, dijo Ortiz.

La atrapada dejó fuera del juego al jardinero derecho. Al extender el brazo sobre el muro del bosque, Beltrán su-frió un golpe en las costillas derechas y tuvo que ser tras-ladado al hospital para que le tomasen radiografías, que des-cartaron una fractura.

Irónicamente, la mejor jugada defensiva de los Cardenales les dejó sin una de sus principales figuras, alguien que disputa una Serie Mundial por primera vez en una trayectoria de 16 temporadas.

Los Medias Rojas sacaron pro-vecho de un par de errores del torpedero Pete Kozma para ex-tender a nueve su racha de victo-rias en el Clásico de Otoño, racha que comenzó con la barrida que le propinaron a San Luis en 2004.

“Son un equipo que tiene un pitcheo bueno y hay que aprove-

SERIE MUNDIAL: Boston inició con victoria en el Fenway Park

Una noche espantosa de la defensa de los Carde-nales abrió las puertas para que los Medias Rojas de Boston diesen el primer zarpazo en la Serie Mundial.

Foto La Hora: aP/CHristoPHe ena

Christopher Froome (izq) y Alberto Contador escuchan a los organizadores del Tour de Francia durante el anuncio del recorrido de ese clásico del ciclismo en el 2014 en París.

char las fallas de ellos”, comentó el dominicano Ortiz.

El segundo partido será el jue-ves. Los Cardenales buscarán em-patar la serie con Michael Wacha, su novato sensación de 22 años, frente a John Lackey. Wacha tiene marca de 3-0 y 0.43 de efectividad esta postemporada.

Los Cardenales, un equipo que se precia por ser de los mejores en de-fensa de las mayores, ofrecieron un recital de desaciertos en su segunda Serie Mundial en tres campañas.

El total de errores de San Luis fue de tres, en una noche muy fría en el Fenway Park. Y no incluyó una garrafal falta de comunicación en-tre el abridor Adam Wainwright y el receptor Yadier Molina, quienes dejaron que la pelota picase frente al montículo tras un elevado de Stephen Drew al abrir el segundo.

“Esto es un toque de atención”, declaró Mike Matheny, el mána-ger de los Cardenales. “Este no es el tipo de equipos que hemos sido durante toda la temporada”.

“Tampoco es la primera vez que

Por ErIC NÚÑEZBoston agencia aP

Tour de Francia del 2014a la medida de Quintana

Con tramos adoquinados, subi-das por caminos poco conocidos, cinco etapas que terminan en la alta montaña y, sobre todo, una sola contra reloj, el Tour de Fran-cia del 2014 parece hecho a la me-dida de escaladores como Nairo Quintana.

El colombiano terminó segundo en el Tour del 2013, a 4:20 minutos del vencedor, el británico Chris Froome. Esa es precisamente la diferencia que le sacó Froome en una sola contra reloj de 65 kiló-metros.

Quintana es un pedalista peque-ño, delgado y liviano, que descolla en la montaña pero no sobresa-le en las contra reloj, el fuerte de Froome, un ciclista que no tiene puntos débiles.

En la edición del 2013 hubo dos contra reloj --Froome ganó una y quedó segundo en la restante--, pero en la del año que viene ha-brá solo una de 54 kilómetros en la penúltima etapa. Será la edición que menos pruebas contra el reloj tendrá desde que esa modalidad fue incorporada al Tour en 1934. Los organizadores redujeron la cantidad de etapas de ese tipo porque no quieren que la contra reloj sea tan determinante en la prueba.

Cuando se le preguntó a Froome si el que haya una sola contra reloj puede perjudicarlo, respondió que “sí y no”.

“Los trepadores puros segura-mente van a estar en la pelea por la cantidad de ascensos. Pero van a sufrir en las partes adoquinadas. Van a tener que lidiar con muchos vientos cuando nos aproximamos a la montaña y tienen una contra reloj casi al final. Es una prueba bastante equilibrada”, manifestó el británico de origen keniano.

La 5ta etapa tendrá nueve tramos adoquinados que podrían hacer sufrir a Quintana, lo mismo que la larguísima contra reloj de la pe-

CICLISMO

núltima jornada.Froome comenzó a cimentar su

victoria del 2013 en la primera contra reloj, en la que le sacó más de dos minutos al español Alberto Contador y más de tres a Quinta-na a pesar de que fue un trayecto de solo 33 kilómetros.

“Se podrán imaginar lo que será la diferencia en una contra reloj de 54 kilómetros. Podría ser sustan-cial”, expresó Froome.

El propio Quintana admitió que el británico puede sacar grandes ventajas en esa etapa.

“Es una crono para gente de po-tencia y ahí se harán diferencias importantes”, señaló el colombia-no en declaraciones difundidas por su equipo Movistar.

“Creo que estamos ante un Tour distinto, especialmente en el ini-cio, sin un prólogo, una contra-rreloj individual o una contrarre-loj por equipos que normalmente separan más la carrera”, añadió Eusebio Unzué, director de Mo-vistar. “Está claro que la gran no-vedad y lo más sorprendente es que haya una (sola) contra reloj y que ésta sea el penúltimo día. Eso hace que en la primera mitad vayamos a encontrarnos un Tour tremendamente abierto y nervio-so, donde hasta el noveno día no vamos a ver quiénes son los más fuertes. Todo ello aumentado por los tramos de pavé (adoquines), que van a hacer que esos ocho pri-meros días sean una cuestión de supervivencia”.

El recorrido anunciado el miérco-les comenzará en Leeds, Inglaterra, el 5 de julio y concluirá en París 22 días después. Tiene 25 subidas, las mismas que en el 2012, en que ganó el británico Bradley Wiggins, y tres menos que este año.

Luego de dos días por el norte de Inglaterra, los pedalistas enfila-rán hacia el sur, de Cambridge a Londres. Se trasladarán a Francia y harán un tramo que termina en Ypres, en Bélgica, donde murieron más de medio millón de soldados en la Primera Guerra Mundial.

Por JoHN LEICESTErParÍs agencia aP

Foto La Hora: aP/ eLise amendoLa

David Ortiz, derecha, celebra con Jonny Gomes, luego de que Ortiz añadió un jonrón de dos carreras en la séptima entrada en el primer juego de la Serie Mundial.

tenemos una mala noche”, añadió el puertorriqueño Molina, un ga-nador de cinco Guantes de Oro a la excelencia defensiva. “Tenemos que olvidarnos de esto y volver ma-ñana a jugar una pelota agresiva”.

Dustin Pedroia también contribu-yó con un sencillo remolcador en el segundo, en el que el batazo de Ortiz engarzado por Beltrán acabó como un elevado de sacrificio.

Lester cubrió siete innings y dos tercios, al lanzar pelota de cinco hits, con ocho ponches y un boleto. El zurdo estiró a 13 innings y un tercio una cadena de ceros en dos apertu-ras en series mundiales, incluyendo su apertura de cinco episodios y dos tercios ante Colorado en el cuarto juego del clásico de 2007.

Cuando San Luis amagó con una reacción, congestionando las ba-ses en el cuarto, Lester fildeó bien una roleta y puso en marcha un doble play del plato a la primera base para sofocar la amenaza.

Mientras los Cardenales sufrían con sus errores, la defensa de Bos-ton se lució en varios momentos.

Foto La Hora: aP/ CHarLie riedeL

Carlos Beltrán sufrió un golpe en las costillas derechas y tuvo que ser trasladado al hospital para que le tomasen radiografías.

Página 26/Guatemala, 24 de octubre de 2013

Imagen satelital de la tormenta Raymond.

Foto La Hora: aP/Noaa

CLIMATormenta tropi-cal Raymond se aleja de México

La tormenta tropical Ray-mond mantiene su fortaleza mientras se aleja de la costa mexicana del Pacífico. En su momento de más intensidad, Raymond fue un huracán ca-tegoría 3 que amenazó con golpear la costa mexicana, una región devastada por otra tormenta el mes pasado. Pero Raymond se mantuvo sin mo-vimiento de traslación durante más de un día antes de alejarse mar adentro el miércoles.

A primeras horas de jueves los vientos máximos soste-nidos de Raymond eran de unos 75 kph (45 mph). El ojo de la tormenta está a unos 490 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, México, y se mueve en dirección oeste a casi 13 kph.

Mientras tanto, en el At-lántico, se espera que la de-presión tropical Lorenzo se debilite. Los vientos máximos sostenidos de Lorenzo eran de unos 55 kph y el centro de la depresión estaba a unos 1.640 kilómetros (1.020 millas) al este de las Bermudas.

AssociAted PressMIaMI / agencia aP

La Hora

InternacionalDecenas de atemorizados campesinos guaraníes del sudeste de Bolivia pernoctan a la intemperie o en pequeñas tiendas desde la semana pasada cuando un sismo de 4,7 grados sacudió la tierra y rajó sus casas aunque no provocó muertes.El último sismo registrado en esa aldea rural fue en 1949 y tuvo una intensidad de 5 grados, según el observatorio sismológico San Calixto.

Bolivia: no quieren regresar a casa Tras sisMo

Poblado llora muerte de maestra asesinada ASESINATO

La maestra tenía una sonrisa bri-llante, le encantaba el color rosa y reconocía su gran entusiasmo por las materias que enseñaba. El alumno, un jovencito larguiru-cho, tenía apenas 10 años menos, acababa de llegar a la escuela y era de buenos modales, pero no ha-blaba mucho.

Según los fiscales, en algún mo-mento del último día que compar-tieron en la escuela, el martes, la maestra Colleen Ritzer y el alum-no Philip Chism, de 14 años, se cruzaron en el camino, y la mató.

El cadáver de Ritzer fue encon-

trado más tarde en el bosque de-trás de la secundaria Danvers, donde ella era maestra y él su alumno. El miércoles Chism es-taba detenido sin derecho a fianza tras ser encausado por asesinato.

Ryan Kelleher, que tomaba cla-ses de Algebra con Ritzer y jugaba fútbol con Chism, dijo que lo ocu-rrido no tiene sentido.

“Por lo que sé de él de verlo todos los días, no tiene sentido que haya hecho eso, a menos que fuera algo para engañar a otra persona”, dijo Kelleher, de 17 años.

Las autoridades todavía no han informado sobre la causa de muerte de la maestra o hablado de un motivo para el asesinato. En

un documento presentado ante el tribunal dice que Ritzer y Chism se conocían de la secundaria, pero no ofrece más detalles.

La sangre encontrada en el baño del segundo piso ayudó a llevar a los investigadores al cadáver de Ritzer después que se denunció su desaparición el martes, dijo Jonathan Blodgett, fiscal del Dis-trito Essex.

Los investigadores expresaron en documentos presentados al tribunal que el arresto se basó en declaraciones del sospecho-so, imágenes del sistema de cá-maras de vigilancia de la escue-la y otras pruebas recogidas en varios lugares.

Por JAY LiNdsAYDaNVErS / agencia aP

Padres de la escuela de secundaria realizan una vigilia por la maestra asesinada por un alumno en Danvers, Massachusetts.

Foto La Hora: aP/ BIzuayEHu tESFayE

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy una vez más a los re-publicanos que dominan la Cámara de Representantes a apoyar una reforma migrato-ria y afirmó que todavía cree posible lograr este año una ley que resuelva la situación de los más de 11 millones de indocumentados en el país.

“Éste es el momento en el que por fin deberíamos lograrlo”, dijo Obama en un breve discurso en la Casa Blanca centrado exclu-sivamente en su llamamiento a una reforma migratoria, su in-cumplida promesa de campaña en 2008 que renovó tras lograr la reelección el año pasado y que, superada la reciente crisis polí-tica en Washington, ha vuelto a situar como prioridad legislativa.

En referencia al pulso político que mantuvo con la oposición republicana y que llevó al cierre administrativo del gobierno du-rante 16 días, además de poner al país al borde del default antes de que se lograra un acuerdo de últi-ma hora, la semana pasada, Oba-ma reconoció que demócratas y republicanos siguen teniendo muchos “desacuerdos” en nume-rosos temas.

“Pero eso no es motivo para no trabajar en cosas en las que estamos de acuerdo”, apostilló

El presidente Barack Obama instó nuevamente a la cámara de representantes a apoyar la refor-ma migratoria.

Foto La Hora: aP/ SuSaN WaLSH

PROPUESTA: Clave de la reforma reside ahora en la Cámara de Representantes

obama: es posible lograr reforma migratoria este año

WAshiNgtoNagencia dpa

Obama, según el cual la reforma migratoria es uno de esos temas en los que tradicionalmente ha habido apoyo republicano, inclu-so el de su predecesor en la Casa Blanca, George W. Bush, quien también trató -infructuosamen-te- de lograr una ley migratoria.

“Deberíamos aprobar una re-forma migratoria, es bueno para nuestra economía, es bueno para nuestra seguridad nacional y es bueno para nuestra gente, debe-ríamos hacerlo este año”, insistió

el mandatario, quien compareció acompañado del vicepresidente, Joe Biden, y de líderes empresaria-les, sindicales y religiosos que ha-cen un intenso cabildeo en Wash-ington por la reforma migratoria.

La clave sobre el éxito o fracaso de la reforma migratoria reside en estos momentos en la Cámara de Representantes, ya que el Se-nado ya aprobó a finales de junio una propuesta de ley bipartidista que prevé una vía a la ciudadanía bajo fuertes condicionamientos

en materia de seguridad fronte-riza, entre otros. “Está en manos de los republicanos de la cámara baja decidir si la reforma migra-toria se convierte en realidad o no”, corroboró hoy Obama.

Pero la Cámara de Representan-tes, dominada por la oposición republicana, no ha hecho hasta ahora ningún gesto hacia el de-bate de una propuesta migratoria integral, limitándose a discutir en comités menores algunas ini-ciativas parciales.

La Horainternacional

Foto La Hora: aP/ SaNa

Siria libera a 61 mujeres detenidas

Aparte de este acuerdo, las facciones rivales siguen opo-niéndose en gran medida a cualquier pacto de paz.

Mientras tanto, el servicio eléctrico fue reanudado en va-rios puntos de Damasco, horas después que un apagón sumió en la oscuridad a la capital y otras partes del país.

El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo el jueves que el gobierno del presidente Bas-har Assad liberó a las mujeres en los últimos dos días. No hubo confirmación de las auto-ridades sirias ni detalles sobre la identidad de las mujeres o su paradero actual.

El Observatorio indicó que la liberación fue parte de un complicado canje de prisione-ros efectuado la semana pa-sada, mediado por Catar y la Autoridad Palestina, en el que los insurgentes sirios liberaron a nueve chiíes libaneses, mien-tras que al mismo tiempo los milicianos del Líbano pusieron en libertad a dos pilotos turcos.

Los funcionarios libaneses indicaron que una tercera par-te del acuerdo estableció que el gobierno sirio liberara a va-rias mujeres detenidas a fin de satisfacer las demandas de los insurgentes.

La participación del Líbano, Siria, Turquía, Catar y la Auto-

GUERRA CIVIL: Rivales siguen oponiéndose a cualquier pacto de paz

Las autoridades sirias liberaron a 61 mujeres detenidas, dijo hoy un grupo activista, el últi-mo de un intercambio de reclusos tripartita que ha sido uno de los acuerdos negociados más ambicioso en la guerra civil del país.

Por rYAN LUCAS, BEIrUt,/agencia aP

Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 27

El gobierno de Bashar Assad liberó a 61 mujeres detenidas como parte de un canje de prisioneros, sin embargo rivales siguen opo-niéndose a cualquier pacto de paz.

ridad Palestina en el acuerdo mos-tró el grado en que la crisis siria, ahora en su tercer año, se ha ex-tendido en un radio más amplio.

La crisis del país comenzó en

marzo del 2011 con manifesta-ciones contra Assad pacíficas en general, y paulatinamente se transformó en una insurgencia hasta llegar a la guerra civil. Más

POR ESPIONAJE

Alemania convoca al embajador estadounidense

El Ministerio de Relaciones Ex-teriores de Alemania convocó el jueves al embajador de Estados Unidos a raíz de las afirmaciones de que el servicio de inteligencia estadounidense podría haber es-piado el teléfono móvil de la can-ciller Angela Merkel.

Por su parte, un legislador de alto rango, Wolfgang Bosbach, se manifestó preocupado de la declaración de la Casa Blanca

de que no vigila ni vigilará las comunicaciones de Merkel, una respuesta que no se refirió a lo que podría haber ocurrido en el pasado.

El ministro de Defensa, Tho-mas de Maiziere, agregó que Europa no puede simplemente volver a la normalidad habitual en los vínculos transatlánticos ante la cadena de informaciones de que Estados Unidos espía a sus aliados.

El gobierno de Merkel informó que ella se quejó el miércoles con

Por GEIr MoULSoN, BErLíN/agencia aP

Foto La Hora: aP/ GEro BrELoEr

Embajador estadounidense en Alemania fue convocado a raíz de espionaje a la canciller Angela Merkel.

Foto La Hora: aP/LUIS BENavIdES, arcHIvo

Buscan a desaparecidos tras co-lapso de edificio en Colombia.

Rescatistasaún buscan 3 desaparecidos ASSoCIAtEd PrESSBoGotá,/agencia aP

COLOMBIA

Rescatistas evacuaron hoy el ca-dáver de otro hombre que quedó sepultado en el derrumbe de un edificio residencial en Medellín y aunque se diluyen las esperan-zas de encontrar con vida a otros tres que siguen desaparecidos, los equipos persisten en la remoción de escombros.

“Se sigue trabajando de manera intensa.. .no sabemos en cuánto tiempo vamos a encontrar a las últimas tres personas... seguimos con el mismo ánimo de la semana pasada”, dijo Carlos Iván Már-quez, director de la oficina nacio-nal de atención de desastres, des-de la ciudad de Medellín, segunda ciudad del país y a unos 250 kiló-metros al noroeste de Bogotá.

Un equipo de al menos 240 res-catistas trabaja y ha removido unas 3.200 toneladas de escombro, indi-có Márquez en diálogo telefónico, del edificio de 22 pisos y que se de-rrumbó la noche del 12 de octubre.

El edificio fue evacuado por las autoridades un día antes de su colapso y precisamente por una fractura en una de sus columnas que provocó graves fisuras en paredes de departamentos. Pero al menos 11 hombres quedaron atrapados debajo de toneladas de concreto y planchas metálicas en el colapso: nueve obreros, un vi-gilante y un residente de otro edi-ficio pero que estacionaba su auto en la torre que se cayó.

de 100.000 personas han muer-to en el conflicto, mientras que otros dos millones han huido al extranjero a causa de la violencia.

En Damasco, el servicio eléctri-co fue restaurado gradualmente a primeras horas del jueves en partes de la capital. Un residente, el cual habló a condición de guar-dar el anonimato por razones de seguridad, dijo que la electrici-dad regresó a su barrio tras un apagón de tres horas.

Según la agencia noticiosa es-tatal siria SANA, el ministro de Electricidad Imad Khamis dijo que las autoridades intentarán restaurar el suministro eléctrico en todas las zonas antes de 48 ho-ras. El gobierno culpó del apagón a un ataque rebelde que dice dañó un oleoducto que proporciona combustible a estaciones genera-doras en el sur de Siria.

El ministro del Petróleo, Sulei-mán Abbas, dijo que los equipos de mantenimiento trabajan para suministrar combustible a la cen-tral eléctrica de Tishrin, al su-doeste de Damasco, mediante un oleoducto de reserva.

Por otro lado, los insurgentes dispararon el jueves 15 proyecti-les de mortero que cayeron en el suburbio capitalino proguberna-mental de Jaramana, habitado en gran medida por cristianos y dru-sos. Está cerca de otro suburbio, Mleiha, donde la lucha entre los insurgentes y las fuerzas del go-bierno transcurre desde hace días.

Igualmente el jueves, la aviación gubernamental bombardeó obje-tivos de la oposición en torno a Mleiha y otro suburbio llamado Saqba, mientras que el ejército arrojó proyectiles sobre los su-burbios de Jobar y Qabun, ambos en poder de los insurgentes, dijo el Observatorio.

Al norte de la capital, el estallido de un vehículo cargado de explo-sivos en la ciudad central de Homs provocó la muerte de una persona y dejó al menos a 40 heridas, dijo la agencia noticiosa estatal.

el presidente estadounidense Ba-rack Obama después de que le informaran que tal vez fue espia-do el teléfono celular que utiliza.

El gobierno no abundó en deta-lles, pero la revista noticiosa ale-mana Der Spiegel, que ha publi-cado materiales de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, filtrados por su ex ana-lista Edward Snowden, dijo que su pesquisa suscitó la reacción.

El Ministerio de Relaciones Ex-teriores indicó que el embajador estadounidense John B. Emerson tiene previsto reunirse con el mi-nistro alemán del Exterior, Gui-do Westerwelle, quien “explicará la posición del gobierno alemán”.

La embajada norteamericana dijo que no haría comentarios.

Página 28/ LA HORA Guatemala, 24 de octubre de 2013

Es LA HORA de trabajarpor GUATEMALA

¿Acuerdos en el Congreso?

¿Desacuerdos en la Corte Suprema?

Diputados y magistrados, dejen de lado sus intereses personales y trabajen por los

ciudadanos guatemaltecos, porque nosotrospagamos sus salarios y su beneficios

laborales con nuestros impuestos

Hagan las cosas de frente y no de forma turbia y poco transparente

La Horainternacional

CRÍTICAS

Despiden a asistente de la Casa Blanca por tuitear

Un funcionario de seguri-dad nacional de la Casa Blan-ca fue despedido después de que se descubrió que él era responsable de una cuenta de Twitter anónima que criticaba al gobierno del presidente Ba-rack Obama.

Jofi Joseph era director de No Proliferación en el Consejo de Seguridad Nacional y estuvo

involucrado en negociaciones nucleares con Irán.

Sus mensajes en la cuenta @NatSecWonk, la cual ya no está disponible en Twitter, frecuentemente criticaron políticas y figuras del gobier-no, incluido el secretario de Estado John Kerry y miem-bros del Congreso.

Un tuit decía: “Debería ha-ber más gente preguntándose por qué John Kerry instaló a dos ex asistentes, ambos con

AssociAted PresWASHINGTON/Agencia AP

VIOLENCIA

Preocupa el extremismoa somalíes de Noruega

Los inmigrantes somalíes afin-cados en Noruega temen que la violencia extremista haya echa-do raíces en su comunidad tras las informaciones de que jóvenes somalíes-noruegos viajaron al extranjero para unirse a grupos radicales.

Uno de los atacantes en el asalto a un centro comercial de Nairobi, en Kenia, en el que murieron 67 personas el mes pasado, fue iden-tificado como Hasán Abdi Dhu-hulow, un ciudadano noruego de 23 años que regresó a su país de origen, Somalia, en el 2010.

La comunidad somalí de No-ruega aún trataba de digerir la noticia cuando quedó conster-nada ante otra información: que dos hermanas adolescentes de 16 y 19 años dejaron a su familia en Noruega para incorporarse a la guerra civil de Siria.

“Fue algo impactante”, dijo Mo-hamed Husein Gaas, un experto en cuestiones de África Oriental nacido en Somalia de la funda-ción investigadora Fafo, de Oslo. “Nadie pensó que dos chicas jóve-nes viajarían a un lugar con el que no tienen vínculo alguno”.

No quedó en claro cómo las hermanas de un suburbio de Oslo, cuya identidad no fue di-fundida, planearon sumarse a la guerra civil de Siria. Pero le di-jeron a su familia que deseaban formar parte de la yihad (guerra santa), dijo Bashe Musse, un lí-

der comunitario somalí y políti-co local de Oslo.

El periódico noruego VG dijo que volaron a Turquía y alcanza-ron la frontera con Siria, sin avi-sarle a su familia hasta que aban-donaron Noruega.

Musse indicó que ha estado en contacto con su padre, el cual viajó a Turquía con la esperanza de en-contrar a las hermanas en la fron-tera, donde según la policía norue-ga fueron vistas por última vez.

Se puso en contacto por teléfo-no con una de las hermanas, pero ella le dijo que era demasiado tar-de para impedir que se unieran a los yihadistas, agregó Musse.

“No puedo expresar lo difícil que fue esto para la comunidad” somalí, dijo Mussed. “En poco tiempo dos casos... es una especie de llamado de atención”.

La gran mayoría de los somalíes en Noruega no respaldan el extre-mismo, agregó. Unas 30.000 perso-nas en ese país nórdico nacieron en Somalia o tienen padres somalíes.

A las autoridades de seguridad les preocupa que los europeos que parten del continente para unir-se a grupos extremistas pudieran representar una amenaza terro-rista cuando regresen, endureci-dos por los combates y traumados por la guerra.

“Una vez que regresen podrían ser capaces de realizar algún acto violento en Noruega”, dijo el miér-coles Marie Benedicte Bjoernland, directora del servicio de inteligen-cia noruego PST, en una entrevista con The Associated Press.

Por KArL ritter, OSLO, /Agencia AP

FOTO LA HOrA: AP/ TOr LINdSeTH

La directora del servicio de inteligencia noruego, PST, Marie Be-nedicte Bjoernland, dijo que una vez que los somalíes extremistas regresen, pueden cometer un acto violento en Noruega.

Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 29

FOTO LA HOrA: AP/ rAmóN eSPINOSA

FARC dice que diálogo de paz tiene grandes avances

“Podemos presentar avances indiscutibles, como en ningún otro momento de la historia del país, pero hay un gran desco-nocimiento en Colombia de lo que está pasando”, expresó el dirigente rebelde Ricardo Téllez minutos antes de ingresar a su cotidiano encuentro con los re-presentantes gubernamentales.

La delegación del gobierno que encabeza Humberto de la Calle no realizó comentarios a la prensa.

Téllez, cuyo nombre legal es Rodrigo Granda, salió al cruce de las voces en Colombia que piden más prisa a la mesa ins-talada hace un año y que recién

analiza el segundo punto de seis fijados en una agenda previa.

“Los tiempos de la mesa son los que podamos tener, si la mesa se retrasa es por culpa de ambos, los que estamos aquí”, comentó Téllez. “Dice un viejo refrán... de la carrera no queda sino el cansancio”, agregó.

Téllez lamentó que los medios de prensa se detengan en las mi-nucias del proceso negociador y no den a conocer los logros, como las 100 propuestas realizas en el marco del primer punto so-bre el cual llegaron a un acuerdo en mayo y que se refería a los problemas del agro y la tenencia de la tierra, origen del conflicto armado que lleva cinco décadas.

La agenda prefijada consta de

DIRIGENCIA: Rebelde dice que en Colombia se desconocen avances

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia aseguraron hoy que hubo avances indiscutibles en la mesa de negociaciones con el gobierno de su país y reconocieron que ambas delegaciones tienen deficien-cias para difundir sus alcances.

Por ANdreA rodríGUeZ, LA HABANA/Agencia AP

Jefes rebeldes de las FARC dicen que hay avances en las negociaciones con el gobierno de Colombia.

CERO experiencia en política exterior, en puestos altos (del Departamento) de Estado”.

Otro tuit dijo: “Que Obama haya llamado a Kerry/Hagel únicamente DESPUÉS de que tomó la decisión con sus asis-tentes de WH (la Casa Blanca) sobre ir a Hill (el Capitolio) subraya de qué manera toda la política externa tiene su base en WH”. El mensaje se refería a la sorpresiva decisión de Oba-ma, tomada a fines de agosto, de buscar la autorización del Congreso para realizar ataques militares contra Siria como cas-tigo por un ataque con armas químicas ocurrido en agosto en aquel país.

seis puntos y actualmente las par-tes debaten sobre el número dos, referido a la participación políti-ca. Otros se refieren por ejemplo al combate a las drogas ilícitas y la reparación a las víctimas.

Paralelamente los rebeldes insis-tieron en que esperan lograr que se convoque a una Asamblea Cons-tituyente como mecanismo para refrendar los eventuales acuerdos.

“La Asamblea Constituyente no pierde validez, sino que cada día gana más espacio en el país”, ex-presó Téllez.

El presidente Juan Manuel San-tos reiteró que no aceptará esta idea y espera en cambio realizar un referendo.

La víspera el Senado colombiano aprobó un proyecto de ley presen-tado por Santos para levantar la prohibición de realizar un referen-do en la misma fecha de elecciones presidenciales o legislativas con vistas a realizarlo para ratificar un eventual pacto con las FARC.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Karla Campos, del GAM.

El secretario privado de la Presidencia, Gustavo Martínez, dijo que hoy podría enviarse a la Corte de Constitucionalidad (CC) un documento con-sultivo con la propuesta de la intervención de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y las cinco principales aduanas del país. En declaraciones a los periodistas, Martínez señaló que afinan los últimos deta-lles del documento que será enviado a la CC.

SAT: PodríAn conSulTAr hoy A lA cc

Asprodeco denuncia violación al derecho a la información por la SAT

LA RIVIERA: Fernández critica inmovilidad en el caso

La Asociación Pro Derechos del Contribuyente (Aspro-deco) interpuso esta mañana una denuncia ante la Procu-raduría de Derechos Huma-nos (PDH), en contra de la Superintendencia de Admi-nistración Tributaria (SAT) por la supuesta negación de acceso a información.

Eugenio Fernández, presidente de Asprodeco, explicó en la sede central de la PDH que la denun-cia se interpone porque considera violado el derecho humano al ac-ceso de la información.

El denunciante aseguró que solicitó informes a la Unidad de Información Pública de la SAT, y a su criterio, “la información que se ha proporcionado ha sido falsa, por lo que se solicita al ente rector de la Ley de Acceso a la In-formación, que es la PDH, que se certifique lo conducente ante el Ministerio Publico por el delito de negación de la información”.

Fernández indicó que entre los firmantes de la documentación en la cual se está negando la in-formación, se encuentran el In-tendente de Asuntos Jurídicos de la SAT, Ángel Menéndez Ochoa, siendo el encargado superior de la unidad de acceso a la informa-ción, así como Juan Carlos Ra-mírez Morales, de la Unidad de Información Pública de la SAT.

Según Aspodreco, la negación de información radica en la so-licitud sobre la reglamentación interna que instruye el entonces Superintendente de Administra-ción Tributaria, Rudy Villeda, en la resolución SAT-S- 733-2008, para conocer si se encontraba vi-

Por EdEr Juá[email protected]

La HoraPágina 30/Guatemala, 24 de octubre de 2013

Al Cierre

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Eugenio Fernández, de Asprodeco, presentó la denuncia esta mañana en la PDH.

MP investiga 31 denuncias de copret

El Ministerio Público (MP) examina, a través de nueve unidades de investigación, 31 denuncias por corrupción que presentó la Comisión Presiden-cial de Transparencia y Gobier-no Electrónico (Copret), reveló una fuente oficial a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Según un documento propor-

rEdACCIÓN LA [email protected]

CORRUPCIÓN

GAMInforme destacavulnerabilidad de las mujeres ante la trata de personas

El Grupo de Apoyo Muto (GAM) presentó esta mañana un informe respecto a los ca-sos registrados por el delito de Trata de Personas, el cual revela que el 84 por ciento de las víctimas de esta agresión son de género femenino y el 16 por ciento restante corres-ponde a hombres.El estudio también presenta

una cifra considerada alar-mante sobre niños y niñas, que representan el 36 por ciento de las víctimas.Según Karla Campos, del

GAM, en el 2009 fueron 20 mujeres las que interpusieron una denuncia por dicho deli-to y 16 niñas adolescentes.En el 2010 se incrementó la

cifra con 36 mujeres y 19 ni-ñas adolescentes y en el 2012 se dispara la estadística con 88 denuncias de mujeres y 36 de adolescentes.“Al observar estas cifras

vemos que el 84 por ciento de las víctimas son mujeres y niñas adolescentes”, dijo Campos, en conferencia de prensa.Según la analista, al obser-

var la geografía de la trata de personas en Guatemala, en la región metropolitana se reporta un total de 65 denuncias en estos perio-dos; en segundo lugar están las regiones fronterizas del país. La región del surocci-dente reporta 55 y la región suroriente que tiene un total de 49 y la región nororiente tiene 45 denuncias. Por otro lado, durante el

periodo que comprende del 2009 hasta el primer semes-tre del 2012, el Organismo Judicial conoció 294 casos, pero de esos solo dictó sen-tencias en 38 procesos, de las cuales solo 10 fueron conde-natorias.

Por EdEr Juá[email protected]

“Es una tienda libre que opera ilegalmente, ya existe una senten-cia de la Corte de Constituciona-lidad en donde dice que la SAT, se extralimitó en sus funciones, vio-ló la Constitución y realizo una si-mulación al otorgar dicha autori-zación y la SAT no ha hecho nada al respecto”, señaló Fernández.

El denunciante dijo que el pro-ceso legal en este caso se encuen-tra paralizado, aunque considera que ya se deberían deducir res-ponsabilidades por las ilegalida-des que ha señalado.

La Hora solicitó una reacción del Departamento de Comunicación Social Externa de la SAT, pero al cierre de esta edición no habían respondido al requerimiento.

Las denuncias fueron pre-sentadas en el MP.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

gente en febrero de 2012 y el deta-lle de esa normativa.

En esa resolución, la SAT estable-ce que la Intendencia de Aduanas debía emitir la reglamentación in-terna para la entidad Tiendas Libres de Guatemala, Sociedad Anónima, que siendo registrada como depo-sitario aduanero, funcionaba prác-ticamente como tienda libre en el aeropuerto internacional La Aurora bajo el nombre de La Riviera.

La respuesta otorgada por Án-gel Menéndez fue entregar una regulación de aplicación general y no la específica que se requirió en la solicitud, aduciendo además que ese procedimiento general se encontraba vigente, lo cual a cri-terio de Fernández no es cierto.

“Ha sido una doble negación de acceso a la información. Una, que el procedimiento general que di-jeron estaba vigente y no lo era, y otra por presentar un reglamento que no se solicitó”.

“Lo que han tratado es de enga-ñar, confundir y encubrir todo el negocio ilegal que opera en el aeropuerto internacional La Au-rora” señala Fernández.

Asprodeco expresa que este caso está específicamente relacionado a la autorización de la SAT para que operen las tiendas libres La Riviera, con permisos de depósi-tos aduaneros, como lo reportó La Hora en su edición del 30 de abril del 2012, cuando publicó un re-portaje sobre las irregularidades.

han sido adjudicadas a ninguna unidad de investigación para su esclarecimiento. Los actos anó-malos se habrían realizado en 15 instituciones del Organismo Ejecutivo.

Por las denuncias presentadas únicamente se ha dictado auto de procesamiento en contra de la diputada Julia Maldonado, del opositor partido Libertad Demo-crática Renovada (Lider), por pe-culado y malversación de fondos en el Consejo Nacional de la Ju-ventud en 2009, explicó la comi-sionada presidencial de Transpa-rencia, Verónica Taracena.

cionado por la Copret a la AGN, las acusaciones se han inter-puesto por los delitos de incum-plimiento de deberes, peculado, malversación, lavado de dinero u otros activos, estafa, incum-plimiento de deberes, abuso de autoridad, entre los ilícitos más recurrentes.

El informe también detalla que se han presentado sendas denuncias por actos cometidos en los ministerios de Salud Pú-blica y Cultura, las cuales no

PRUEBAS: Empezará una fase de prueba del proyecto

Plan de brazaletes para privados de libertad iniciará en el 2014

El funcionario explicó que esta medida está en análisis tecno-lógico y es una alternativa que debe trabajarse de manera inte-gral con el Organismo Judicial (OJ), el Ministerio Público (MP) y el Instituto de la Defensa Pú-blica (IDPP).

Benítez dijo que el proceso ju-rídico está respaldado y lo único que hace falta es la adquisición de las herramientas tecnológicas.

“La parte jurídica del proyecto está prácticamente respaldada, así que estaríamos a la espera de adquirir todos los parámetros tecnológicos y lo que sí sabemos es que podría ser un pilotaje en tres municipios –que gozan de buena coordinación con las mu-nicipalidades–. Estamos identi-ficando que podrían ser Mixco, Villa Nueva y posiblemente un municipio de algún departamen-to del país, se había pensado en principio Jocotenango”, refirió.

Según el vicetitular de Seguri-dad, este mecanismo será colo-cado en base a ciertos requisitos que tienen que ver con perfil del detenido, delito y demarcación.

“Hay una categorización que se ha hecho del tipo del delito, del tipo del privado de libertad, pero hay que basarnos específicamen-te en territorios controlables, la demarcación territorial, más que el delito, el tipo de sindicado que pueda ser y se le pueda imple-mentar este tipo de tecnología”.

Por otro lado indicó que en este sistema también se inclui-

POR MARIELA CASTAÑÓ[email protected]

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito explicó sobre la implementación del brazalete a privados de libertad.

La Hora Guatemala, 24 de octubre de 2013/Página 31AL CIERRE

EN CORTO

Hieren a dos personas en bus extraurbano

El conductor Álvaro Caste-llanos, de 35 años, y el pasajero Bartolo Saquij, de 42, resulta-ron heridos en un hecho de violencia, dentro del bus ex-traurbano de Transportes Cas-tellanos C-001BGF.

El ataque ocurrió esta maña-na a inmediaciones del kilóme-tro 15, de la Calzada Roosevelt, informaron los Bomberos Vo-luntarios. Según la versión de testigos, las atacantes fueron dos mujeres que abordaron la unidad de transporte como pa-sajeras en El Trébol.

El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bo-nilla, calificó la utilización de mujeres para estos hechos como “una cobardía”, pues los líderes de estos actos usualmente en-vían para la comisión de estos delitos a mujeres y menores de edad, sin que ellos se hagan res-ponsables de sus actos.

LocaLizan dos cuerpos en arimany

Los Bomberos Voluntarios localizaron anoche los cuer-pos de las dos personas que se encontraban soterradas desde la semana pasada, en una hi-droeléctrica de la colonia Ari-many, en la zona 6.

Los socorristas informaron que el hallazgo ocurrió a las 19:00 horas aproximadamente.

capturan a presun-tos pandiLLeros

Jerson Adele Bin Juárez, de 24 años, y Hans Onil Tovar López, de 20, presuntos inte-grantes de la Mara Salvatrucha fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 1ª. calle y 21 avenida de la zona 1.

Bin Juárez, a quien le apare-ce una orden de captura por el delito de maltrato de menores, del 20 de mayo de 2013, y un antecedente por asesinato, de fecha 15 de junio de 2009, se le acusa de intentar asesinar a Tovar López.

POR MARIELA CASTAÑÓ[email protected]

SUCESOS Y CAPTURAS

rá posiblemente a las víctimas de los agresores, para que se les acompañe en el proceso y no se encuentren expuestas a los pri-vados de libertad si existiera esa intención.

Hasta el momento no se sabe cuál será el promedio de perso-nas a quienes se les aplicará esta disposición.

Los avances de esta medida se conocieron hoy, pues el 9 de febrero de 2012, el titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, anunció la utili-zación de esos brazaletes tecno-lógicos para 1 mil 500 reos, sin-dicados por delitos menores.

En aquella ocasión, López Bo-nilla dijo que la intención era deshacinar los centros carcela-rios, afectados por la sobrepo-blación.

orGanizaciÓnBenítez indicó que el tema del

brazalete requiere de organiza-ción, infraestructura y reacción preventiva de las autoridades lo-cales y de la Policía que debe es-tar fortalecida con patrullas, con insumos tecnológicos y conexio-nes del sistema del brazalete con una central de monitoreo.

El encargado de la prevención dijo que el proyecto será respalda-

do por instituciones internaciona-les que colaboran con el país.

“Este es un proyecto que se está implementando en el seno del Programa del Fortalecimiento al Sector Justicia donde tenemos fondos del Banco Interamerica-no de Desarrollo (BID) que nos está apoyando, en la Instancia de Modernización de la Justicia se maneja el préstamo de US$30 millones del BID, también hay una donación de 20 millones de euros de la Unión Europea (UE) y eso va dividido dentro de las cuatro instituciones que partici-pan de esa instancia de moder-nización”, reiteró.

El viceministro de la Pre-vención de la Violencia y el Delito del Ministerio de Gobernación (Mingob), Árkel Benítez, anunció que en 2014 iniciarán con el plan piloto de la utiliza-ción del brazalete electró-nico para los privados de libertad, en los municipios de Mixco Villa Nueva y otro del interior del país.

La ORP investiga a 681 policías que han cometido faltas y delitos. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Automovilistas que circulaban esta mañana a inmediaciones del Cerrito del Carmen, denunciaron que elementos policíacos que iban a bordo de la patrulla DST P-062, los detuvieron para inspeccionar su vehículo y los amenazaron con que “tendrían problemas”, sin embargo, según los denunciantes

lo único que querían era dinero para dejarlos ir.

La denuncia refiere que los poli-cías insistieron a los conductores que “tendrían problemas”, por el vehículo, sin embargo, el carro tenía la papelería en orden. Los ciudadanos afectados –quienes prefieren el anonimato por te-mor– dijeron que los policías los dejaron ir, pero exigieron dinero, éstos dicen que llevaban única-

mente Q50 que tuvieron que en-tregarles.

El Inspector General de la Ofi-cina de Responsabilidad Profe-sional (ORP), Diego Cabrera, so-licitó a las víctimas de este abuso formalizar la denuncia en esta instancia para investigar el caso. Indicó que la dirección de esta oficina se ubica en la 3ª calle 17-45 de la zona 1 y que se garantiza la confidencialidad necesaria.

AUTOMOVILISTAS

Denuncian abuso de autoridad por policíasPOR MARIELA CASTAÑÓ[email protected]

Página 32 /LA HORA - Guatemala, 24 de octubre de 2013