16
VIVIENDAS Plan Procrear: el viernes se llevará a cabo el segundo sorteo. P.5 Martes, 21 de Agosto de 2012 Año 3 N o 543 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional TURISMO Ingresaron a la provincia 44 millones de pesos durante el fin de semana largo. P.4 DEPORTES Luego de la tercera fecha, el torneo Inicial tiene cinco punteros. P.15 23º 2 2 2 PAÍS Coimas en el Senado: Pontaquarto declara en una joranada clave. P.8 El Senado trata la prohibición de salidas a presos y hay polémica El Senado tiene en agenda el tratamiento de dos temas polémicos cuyo futuro de- pende de las estrategias de cada sector. Uno es el tratamiento de la ley de eje- cución progresiva de la pena, un proyec- to que ya tiene aprobación de Diputados y que busca, fundamentalmente, prohi- bir las salidas transitorias de los presos que cometieron delitos violentos. Esa ley es impulsada por el radicalismo, y tie- ne también el apoyo de otros partidos de la oposición. El oficialismo se opone. El otro tema es del proyecto presentado por la UCR para que la provincia inicie ac- ciones contra la Nación para que deje de descontarle el 15% de la coparticipación que retiene para fondear la ANSES. P.2 LEGISLATURA El mendocino Guiñazú y el histórico momento de Los Pumas El sábado, Los Pumas jugarán ante Sudáfrica, en el estadio Malvinas Ar- gentinas, por la segunda fecha del Rugby Championship, en un hecho his- tórico para el deporte argentino y, so- bre todo, para nuestra provincia. Eu- sebio Guiñazú, surgido del Mendoza RC y titular el sábado pasado ante los Springboks en Ciudad del Cabo, habló del momento que están viviendo. “Es una mezcla de sensaciones, ya que es positivo el balance en cuanto a que Los Pumas tengan una competencia anual, pero nos queda un sabor agridulce por la derrota”, dijo. Ayer llegó a nuestro provincia el plantel de Sudáfrica. P.13 RUGBY Aumentó la presencia de niños en las escuelas. Hay datos alentadores. Y otros que generan preocupación, porque se trata de la población más vulnera- ble. La Universidad Católica Argen- tina publicó el último informe del Observatorio de la Deuda Social ar- gentina, en su capítulo sobre niñez. Y en el informe se destacan algunos avances sobre la calidad de vida de los niños y adolescentes de Mendo- za. Así, por ejemplo, bajó sensible- mente la pobreza entre los niños y adolescentes (de 34,3% a 26,4%), al igual que hay menos trabajo infan- til que otros años. Pero aumentó la cantidad de niños que viven en ho- gares precarios y sin servicios míni- mos como agua y cloacas. El Observatorio de la Deuda Social es un estudio que realiza periódica- mente la UCA para medir distintas variables que apuntan a determinar la calidad de vida de los argentinos, en especial la de los niños. El informe presentado se refie- re al 2011. Uno de los datos preocu- pantes sobre Mendoza es que “los problemas ambientales afectan a más del 50% de la niñez y adoles- cencia en el Gran Mendoza”, según el estudio. Precisamente el 55,8% de los niños viven bajo problemas ambientales en la provincia, donde hubo una evolución “regresiva” del déficit de 5,6 puntos porcentuales entre 2010 y 2011. Así, en Mendoza hay más niños viviendo en hogares sin acceso a agua corriente (2,3%) y a cloacas. También aumentó el déficit habitacional en la provincia. Uno de los datos alentadores es que aumentó la presencia de los ni- ños y adolescentes en las escuelas, principalmente en el nivel medio, respecto a años anteriores. Y la ma- yoría de la cobertura se da en el sis- tema estatal. “Las ciudades del inte- rior del país con mayor cobertura de gestión pública son: Gran Tucumán y Gran Mendoza (82,9% y 80,4%, res- pectivamente en 2011)”, indica el es- tudio de la UCA. También ha bajado sensiblemen- te el trabajo infantil en la provin- cia. “En el caso de Gran Mendoza, se registra una caída de la inciden- cia entre 2010 y 2011 en torno a los 5,9 puntos porcentuales (pasó de 16,8% a 9,9%, respectivamente)”, se menciona. Pero también se destaca la desigualdad que existe. Los chi- cos que viven en villas o barrios ca- renciados tienen más posibilidades de tener que dedicarse a trabajar “En el contexto del espacio residen- cial informal de villa o asentamien- to, 26,8% de los chicos/as trabajaban en algunas de sus formas en 2011”, explican. Niñez: bajó la pobreza, pero carecen de servicios El informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina asegura que hay menos trabajo infantil en Mendoza, pero que aumentó la cantidad de niños que viven en hogares precarios. ¿Cómo calificarías a la calidad de vida que tienen los niños mendocinos? “Mejoró mucho los últimos años, aunque siempre hay casos de chicos que son obligados a trabajar”. Lucas Alliana Empleado Marcelo Salazar Independiente “Creo que es buena en general, aunque siempre es necesario mejorar la calidad de los chicos menos privilegiados”. Alejo Carboni Informático Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Creo que la calidad de vida de los chicos es un tema que hay que tratarlo siempre, porque nunca es la ideal”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

VIVIENDASPlan Procrear: el viernes se llevará a cabo el segundo sorteo.P.5

Martes, 21 de Agosto de 2012

Año 3 No 543

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

TURISMOIngresaron a la provincia 44 millones de pesos durante el fin de semana largo.P.4

DEPORTESLuego de la tercera fecha, el torneo Inicial tiene cinco punteros.P.15

23º222

PAÍSCoimas en el Senado: Pontaquarto declara en una joranada clave.P.8

El Senado trata la prohibición de salidas a presos y hay polémica

El Senado tiene en agenda el tratamiento

de dos temas polémicos cuyo futuro de-

pende de las estrategias de cada sector.

Uno es el tratamiento de la ley de eje-

cución progresiva de la pena, un proyec-

to que ya tiene aprobación de Diputados

y que busca, fundamentalmente, prohi-

bir las salidas transitorias de los presos

que cometieron delitos violentos. Esa ley

es impulsada por el radicalismo, y tie-

ne también el apoyo de otros partidos de

la oposición. El oficialismo se opone. El

otro tema es del proyecto presentado por

la UCR para que la provincia inicie ac-

ciones contra la Nación para que deje de

descontarle el 15% de la coparticipación

que retiene para fondear la ANSES. P.2

LEGISLATURA

El mendocino Guiñazú y el histórico momento de Los Pumas

El sábado, Los Pumas jugarán ante

Sudáfrica, en el estadio Malvinas Ar-

gentinas, por la segunda fecha del

Rugby Championship, en un hecho his-

tórico para el deporte argentino y, so-

bre todo, para nuestra provincia. Eu-

sebio Guiñazú, surgido del Mendoza

RC y titular el sábado pasado ante los

Springboks en Ciudad del Cabo, habló

del momento que están viviendo. “Es

una mezcla de sensaciones, ya que es

positivo el balance en cuanto a que Los

Pumas tengan una competencia anual,

pero nos queda un sabor agridulce por

la derrota”, dijo. Ayer llegó a nuestro

provincia el plantel de Sudáfrica. P.13

RUGBY

Aumentó la presencia de

niños en las escuelas.

Hay datos alentadores. Y otros que generan preocupación, porque se trata de la población más vulnera-ble. La Universidad Católica Argen-tina publicó el último informe del Observatorio de la Deuda Social ar-gentina, en su capítulo sobre niñez. Y en el informe se destacan algunos avances sobre la calidad de vida de los niños y adolescentes de Mendo-za. Así, por ejemplo, bajó sensible-mente la pobreza entre los niños y adolescentes (de 34,3% a 26,4%), al igual que hay menos trabajo infan-til que otros años. Pero aumentó la cantidad de niños que viven en ho-gares precarios y sin servicios míni-mos como agua y cloacas.

El Observatorio de la Deuda Social es un estudio que realiza periódica-mente la UCA para medir distintas variables que apuntan a determinar la calidad de vida de los argentinos,

en especial la de los niños.El informe presentado se re�e-

re al 2011. Uno de los datos preocu-pantes sobre Mendoza es que “los problemas ambientales afectan a más del 50% de la niñez y adoles-cencia en el Gran Mendoza”, según el estudio. Precisamente el 55,8% de los niños viven bajo problemas ambientales en la provincia, donde hubo una evolución “regresiva” del dé�cit de 5,6 puntos porcentuales entre 2010 y 2011. Así, en Mendoza hay más niños viviendo en hogares sin acceso a agua corriente (2,3%) y a cloacas. También aumentó el dé�cit habitacional en la provincia.

Uno de los datos alentadores es que aumentó la presencia de los ni-ños y adolescentes en las escuelas, principalmente en el nivel medio, respecto a años anteriores. Y la ma-yoría de la cobertura se da en el sis-

tema estatal. “Las ciudades del inte-rior del país con mayor cobertura de gestión pública son: Gran Tucumán y Gran Mendoza (82,9% y 80,4%, res-pectivamente en 2011)”, indica el es-tudio de la UCA.

También ha bajado sensiblemen-te el trabajo infantil en la provin-cia. “En el caso de Gran Mendoza, se registra una caída de la inciden-cia entre 2010 y 2011 en torno a los 5,9 puntos porcentuales (pasó de 16,8% a 9,9%, respectivamente)”, se menciona. Pero también se destaca la desigualdad que existe. Los chi-cos que viven en villas o barrios ca-renciados tienen más posibilidades de tener que dedicarse a trabajar “En el contexto del espacio residen-cial informal de villa o asentamien-to, 26,8% de los chicos/as trabajaban en algunas de sus formas en 2011”, explican.

Niñez: bajó la pobreza, pero carecen de serviciosEl informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina asegura que hay menos

trabajo infantil en Mendoza, pero que aumentó la cantidad de niños que viven en hogares precarios.

¿Cómo calificarías a la calidad de vida que tienen los niños mendocinos?

“Mejoró mucho los últimos años,

aunque siempre hay casos de chicos

que son obligados a trabajar”.

Lucas AllianaEmpleado

Marcelo SalazarIndependiente

“Creo que es buena en general, aunque

siempre es necesario mejorar la calidad

de los chicos menos privilegiados”.

Alejo CarboniInformático

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Creo que la calidad de vida de los

chicos es un tema que hay que tratarlo

siempre, porque nunca es la ideal”.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| Mendoza | P.2

El Senado trata la ley de prohibición a la salida de presos y hay polémica

La Legislatura de la provincia será el foco de atención políti-ca hoy nuevamente. El Senado tiene en agenda el tratamien-to de dos temas polémicos cu-yo futuro depende de las estra-tegias de cada sector.

Uno de ellos es el tratamien-to de la ley de ejecución pro-gresiva de la pena, un proyec-to que ya tiene aprobación de la Cámara de Diputados y que busca, fundamentalmen-te, prohibir las salidas tran-sitorias de los presos que co-metieron delitos violentos. Esa

ley es impulsada por el radica-lismo, y tiene también el apo-yo de otros partidos de la opo-sición. El o�cialismo se opone y luego de que no lograran fre-narla en Diputados, buscan ha-cerlo en el Senado. Pero la dis-puta es “voto a voto”.

Todo indica que podría ha-ber un empate en la votación, siempre y cuando estén todos los legisladores presentes. Es que e PJ y sus alisados suman 19 votos, lo mismo que la opo-sición. Si ese fuera el escenario, quien decidirá el futuro de la

El proyecto presentado por el radicalismo ya tiene la

aprobación de Diputados. El oficialismo, que se opone,

intentará frenar la iniciativa. Podría haber empate en la

votación. También se tratará el proyecto para que la provincia

inicie acciones contra la Nación por la coparticipación. ley es el vicegobernador Carlos Ciurca, que tiene la potestad de desempatar. Pero hay otra variable que entra en juego: el gobernador Francisco Pérez es-tá de viaje en Brasil, estrenan-do su cargo como coordinador de gobernadores del Mercosur. Eso hace que Ciurca esté a car-go de la gobernación y que Mi-riam Gallardo, senadora y pre-sidenta provisional del Senado, presida ese cuerpo. Si Pérez no llega a tiempo a la provin-cia, el PJ pierde un voto. Pero si, en cambio, lo logra, Gallardo podría votar como senadora y Ciurca desempatar. Aún así, to-

La ley ya fue apro-

bada en Diputados.

do depende de que estén todos los senadores presentes.

El otro tema que está en agenda también promete polé-mica. Se trata del proyecto pre-sentado por la UCR para que la provincia inicie acciones con-tra la Nación para que deje de descontarle el 15 por ciento de la coparticipación que retiene para fondear la ANSES. La se-mana pasada el PJ hizo caer la sesión porque no tenía los vo-tos su�cientes para rechazar el proyecto. Ahora la duda es si darán quórum para tratar el te-ma o si volverán a hacer caer la sesión.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| Mendoza | P.4

¿Mendoza es uno de los puntos turísticos más fuertes del país?

“Me parece que se estableció como

uno de los mejores destinos en la

Argentina para todo el año”.

“Creo que sí, porque tiene turismo

para las cuatro estaciones y muchas

opciones para atraer a todo el mundo”.

“Siempre fue uno de los destinos

más elegidos, pero durante los

últimos años se potenció”.

Adrián SalleArtesano

Matías MuñozEmpleado

Álvaro FernándezEstudiante

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Ingresaron a la provincia 44 millones de pesos durante el �n de semana largo

Unos 30.000 turistas visitaron Men-doza durante el �n de semana lar-go y gastaron unos 44 millones de pesos, estimaron desde el Ministe-rio de Turismo local, un 10 por cien-to más si se compara con igual pe-ríodo del año anterior.

“Tuvimos un �n de semana con muy buen nivel de turismo y mo-vimiento. Mendoza se sigue conso-lidando. El circuito de montaña si-gue siendo muy atractivo. Como

siempre el atractivo principal sigue siendo el agroturismo, la gastrono-mía y los buenos paisajes que te-nemos en todo el territorio provin-cial”, aseguraron desde la cartera de Turismo.

En cuanto a los destinos elegidos por los visitantes y a las reservas previas, la ocupación fue de un 65% en el Gran Mendoza, 80% en la zo-na de montaña, 60% en San Rafael y 70% en Malargüe, donde el Valle de

Desde el Ministerio de Turismo local informaron que

alrededor de 30.000 turistas visitaron la provincia, un 10 por

ciento más si se compara con igual período del año anterior.

Las Leñas registró una ocupación completa. Los alojamientos turísti-cos más elegidos fueron los hoteles de 3 estrellas, los apart hotel y las cabañas, con una estadía promedio de 4 días. En cuanto al gasto prome-dio por persona fue de 315 pesos.

Los turistas también pudieron conocer el recientemente inaugu-rado Memorial de la Bandera del Ejército de Los Andes. Según dieron a conocer desde el Gobierno cerca de 3.000 fueron las personas que se acercaron a este espacio ubicado en el Parque Cívico frente a la Casa de Gobierno.

Por otro lado, ayer a las a las 10 volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos el túnel internacio-nal Cristo Redentor. El paso se en-contraba cerrado desde el domin-go a las 13, cuando las autoridades chilenas solicitaron su clausura por mal tiempo.

Un relevamiento de la Confe-deración Argentina de la Mediana Empresa (CAME), indicó que “a pe-sar del mal clima, 700.000 perso-nas viajaron el �n de semana por la Argentina y permitieron una reac-tivación de la actividad comercial en las ciudades turísticas”. Según la central empresaria, en lo que va de este año, los �nes de semana largos ya dejaron $7.780 millones en las economías regionales. El saldo fue más que positivo y en esta oportu-nidad, la cantidad de familias que se tomaron días de descanso y re-creación creció un 5% frente a la misma fecha del año pasado.

Los turistas eligieron destinos nacionales, con una estadía prome-dio de 3 días y un gasto promedio diario per cápita de 280 pesos.

Con estos datos, las ciudades re-ceptoras de turismo lograron un in-

cremento de 3,1% en las ventas mi-noristas y de servicios, medidas en unidades. En tanto, el turismo lo-gró un repunte este año y se colocó en el tercer lugar de productos ex-portables argentinos, superado só-lo por los productos derivados de la soja y los porotos de soja. Así lo se-ñaló el titular del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Leonardo Boto.

La montaña atrajo a miles de turistas el fin de semana.

Comenzaron a realizarse las primeras ac-

tividades de la Estudiantina 2012. Con

una edición 2011 con más de 5 mil jó-

venes, este año el Municipio pretende re-

doblar las apuestas con todos los colegios

de Las Heras. El lanzamiento fue en el

estadio Polimeni. Haciendo un breve re-

paso de la Estudiantina 2012, los días

18, 19, 25, 26, 31 de agosto, 1,2, 8 y

9 de setiembre las actividades deportivas

y culturales acaparan la atención; por su

parte los tradicionales Kioscos Temáticos

de los colegios se congregarán en la Pla-

za Marcos Burgos del 31 de agosto al 2

de setiembre, comidas regionales, arte-

sanías juegos y bandas de música darán

color y festejo a la plaza. Las bellezas de

la juventud se darán cita el 6 de setiem-

bre en el Estadio Vicente Polimeni para la

Elección de la Reina de los Estudiantes

2012, que el año pasado coronó a Lucía

Grzona, de la escuela José Patrocinio Da-

vila; además, el 15 de setiembre es otro

de los días fuertes de la Estudiantina con

más de 45 carros que recorrerán las ca-

lles del departamento de Las Heras dán-

dole movimiento a la Farándula Estudian-

til. El 16 de setiembre será el cierre final

con un festejo total junto a la reconocida

banda argentina de cuarteto La Konga.

LAS HERASEstudiantina 2012: la Primavera de la Juventud

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012 | Mendoza | P.5

Plan Procrear: el viernes se llevará a cabo el segundo sorteo

La Anses informó que ayer era el último día para aquellos perso-nas que poseen terreno se inscri-ban en la página web de este en-te previsional para acceder a los créditos destinados a la realiza-ción de la vivienda propia, inicia-tiva que fue promulgada por el Gobierno encabezado por la pre-sidenta Cristina Fernández de Kirchner. El viernes 24 de agosto se llevará a cabo el segundo sor-teo a través de Lotería Nacional.

Entre los requisitos que tienen que tener los postulantes pode-mos nombrar que el interesado deberá tramitar un turno en la Anses para poder ser atendido en las reuniones informativas que tienen lugar en el Banco Hipote-cario. El aspirante tiene que ha-ber participado en las reuniones que se realizan en alguna de las sucursales que esta entidad ban-caria posee en la provincia. Ade-más tiene que ser dueño de un terreno. Si cumple con estas exi-gencias se debe llenar un formu-lario de inscripción que se en-cuentra ubicado en la página web del ente previsional.

En Mendoza, el 80% de los be-ne�ciarios del plan Procrear, es-tamos hablando de 404 personas, ya han recibido un crédito para comenzar a edi�car su vivienda. El restante 20% todavía está tra-

mitando el empréstito debido a demoras en el cumplimiento de la documentación que exige el programa para recibir los fondos.

La información fue dada a co-nocer días atrás luego de una reunión de la que formó parte el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) Omar Parisi en la Legislatura junto a los sena-dores integrantes de las comisio-nes de Obras Públicas e Infraes-tructura y Ambiente, Urbanismo y Vivienda.

“Procrear se suma al plan es-tratégico de la provincia. Hemos establecido un plan de lotes y

Ayer venció el plazo para aquellos que poseen terreno se inscriban en la página web de la Anses.

El 80% de los beneficiarios en la provincia ya recibieron un crédito para edificar su vivienda.

servicios que permitirán que mu-tuales y cooperativas tengan ac-ceso a la urbanización. Una vez terminada la urbanización ten-drán su escritura y pueden ir a la búsqueda de créditos hipoteca-rios. Esto signi�ca que converti-remos los fondos invirtiendo más en lotes y servicios porque aque-llas provincias que estén más or-denadas desde lo territorial serán las más rápidamente bene�cia-das”, precisó el funcionario.

Los tipos de vivienda que se de-sarrollarán fueron elaborados por técnicos del Programa Crédito Ar-gentino para cada región del país.

Pero, en general, se trata de casas de una planta o dos plantas, y de entre uno y tres dormitorios. En la zona Cuyo (que abarca Mendo-za, San Juan y San Luis), el Hipo-tecario tiene preparado modelos que incluyen casas de una o dos plantas con tres variantes -1, 2 o 3 dormitorios-. La super�cie va desde los 44 metros hasta los 68 metros cuadrados cubiertos.

¿Creés que este plan habitacional será exitoso?

“Lo dudo, a priori parece una buena

alternativa pero no creo que hagan

muchas casas”.

“Ojalá que sí, ayudará a muchos

como es mi caso, que no podemos

acceder a la casa propia”.

“El tiempo nos dará un mejor

panorama de cuántas casas se

pudieran llevar a cabo con Procrear”.

Bruno MonteroIndependiente

Victoria ArenasEmpleada

Walter YunesVendedor

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Mendoza tiene un impor-

tante déficit habitacional.

Los jóvenes integrantes de Rota-

ract Club Barraquero y Club Mai-

pú se unieron para colaborar con

el Jardín de Infantes Cümelen en

su festejo por el Día del Niño. Ba-

jo el lema “Nosotros necesitamos

el agua, ella también nos necesi-

ta” se llevó adelante el sábado 18

de agosto, la Maratón “Todos por

el agua”. A esta actividad asistie-

ron alrededor de 200 niños junto a

sus familias quienes pudieron dis-

frutar de un delicioso chocolate ca-

liente, una rica merienda y muchas

sorpresas. El festejo se realizó en

el Museo “Casa Molina Pico” de

Guaymallén y comenzó con un ho-

menaje a Don José de San Martín,

a cargo de los encargados del Mu-

seo. Luego, un grupo de maestras

murgueras guiaron la Maratón por

el barrio al son de “El agua hay que

cuidar, hay que cuidar, hay que

cuidar”. Los chicos de Rotaract co-

laboraron creando una especie de

barrera de contención ayudando a

que nadie se quedara atrás. Como

cierre se realizaron varios sorteos

que permitieron que todos los ni-

ños volvieran a sus casas felices.

MAIPÚRotaract Club Barraquero y Club Maipú se unieron para festejar el Día del Niño

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| Mendoza | P.6

Arcos Dorados anuncia que desde hoy y hasta el 3 de septiembre de 2012, McDonald’s Argentina ofrecerá café gra-tis en todos los locales del país durante el horario del desayuno. Nuevamente, to-dos aquellos que se acerquen hasta las 11 a cualquier local de McDonald’s de la República Argentina podrán disfru-tar de un Café tradicional, un Capucci-no o un Latte en vasos de 210 ml, total-

mente gratis, sin necesidad de consumir ningún otro producto. Esta propuesta se lanza nuevamente para que todos pue-dan desayunar en McDonald´s disfrutan-do los exquisitos sabores del café. Una vez más, McDonald’s acerca opciones y propuestas innovadoras para que todos sus clientes puedan vivir una experiencia única. Ver bases y condiciones en locales McDonald´s y en www.mcdonalds.com.

ar.” Arcos Dorados es la mayor franqui-cia de McDonald’s del mundo, en térmi-nos de ventas a nivel de todo el sistema y número de restaurantes. La Compañía es la mayor cadena de restaurantes de ser-vicio rápido de Latinoamérica y el Caribe. Tiene el derecho exclusivo a poseer, ope-rar y otorgar franquicias de restaurantes McDonald’s en 20 países y territorios de América Latina y el Caribe.

COMERCIOVuelve el “Café Gratis” a McDonald’s

Se encontraron y restauraron planos de la Ciudad de Mendoza de 1883 y 1885. El hallazgo de los planos permite dilucidar los límites geográficos que tenía en ese momento el departamento y como estaba distribuída la Ciudad. El Área de Patri-monio de la Municipalidad de Mendoza los restauró en su totalidad. Los Planos, que datan del año 1883 y 1885 fueron

hallados en el Área de Agrimensura de la Municipalidad de Mendoza y fueron lle-vados a restaurar al Museo Municipal de Arte Moderno. Las piezas poseen un valor histórico, estético, gráfico–documental y testimonial-social de la época. La pieza de 1883 es un plano de la Ciudad con la traza de las cañerías de agua potable en vía de colocación, con una técnica de

impresión Caligráfica sobre crepelina de seda natural. Mide 90 cm por 110 cm y está diagramado en escala 1:5000 m. El plano de la Ciudad de 1885 fue levanta-do durante la administración del Gober-nador Rufino Ortega y se cree que estuvo vinculado al relevamiento catastral reali-zado en 1884 por el Departamento Topo-gráfico de la Provincia.

CAPITALEncuentran y restauran planos de la Ciudad de Mendoza de 1883 y 1885

La Municipalidad de Godoy Cruz informa que desde hoy y hasta el viernes 24 de agosto, el quirófa-no móvil para esterilización de pe-rros y gatos se ubicará Barrio Obras Sanitarias, en Madrid 2355 entre Guanacache y Lago Hermoso. El operativo de esterilización es gra-tuito e iniciará a las 13, sin turno

y por orden de llegada, con DNI del propietario. Se recuerda que los animales deben estar con 12 horas de ayuno previo, y en lo po-sible, contenidos con collar y co-rrea, además de llevar una manta o abrigo para el post operatorio. El municipio apela mediante su pro-grama de Tenencia Responsable de

Animales, a los vecinos, para que concurran a operar sus animales ya sean perro o gatos, y aprovechen este servicio, evitando de esta ma-nera el nacimiento de crías inde-seadas, lo que genera, a posteriori, abandono y maltrato de animales.

GODOY CRUZQuirófano móvil con esterilizaciones gratuitas en el Barrio Ruiseñor

Cerca de 300 personas se reunieron en el Salón de los Olivos del Arena, para par-ticipar de la cena en la que se desarrolló la Fiesta Provincial de la Olivicultura or-ganizada por Fundación Seminare, Club Cruz de Piedra y el Honorable Concejo Deliberante de Maipú. El acto ecuméni-co de bendición y plegarias para la pro-tección de las plantaciones y la produc-

ción fue realizado por Fray Pablo Ordoñe, Maestro General de la Orden de la Mer-ced, y el Pastor Esteban Morales de las Asambleas de Dios. Hubo discursos de funcionarios, y luego, en la votación pa-ra elegir a la nueva Reina Provincial de la Olivicultura, con 25 votos resultó electa la candidata de la Federación Empresaria de Mendoza, Carolina Mesquida, una jo-

ven de 22 años, estudiante de enología. Acompañaron en el escenario la Reina de Maipú, Romina Silioni, junto a las Rei-nas de la Vendimia de Luján, Guayma-llén, San Carlos y San Rafael. En el cie-rre, Fernando Fredes brindó la serenata a la reina, que cumplirá con la importan-te función de representar a los olivícolas y al sector productivo en todo Mendoza.

MAIPÚFiesta Provincial de la Olivicultura

El 31 de agosto inicia el Programa Es-pecializado en Dirección de Marketing, dentro de la propuesta de executie edu-cation de ADEN Business School. El mis-mo está dirigido a directores, gerentes y ejecutivos de Marketing que busquen herramientas para construir y ejecutar ventajas competitivas en mercados de productos o servicios, locales e interna-

cionales. Se abordarán los aspectos más importantes de la temática, tendientes a dar respuesta a interrogantes como: ¿su organización es capaz de crear valor a lar-go plazo?, ¿cómo segmentar los clientes en un entorno complejo?, ¿cuánto vale su marca?, ¿cuál es el impacto de cada de-cisión de marketing en el resultado final de la empresa?, entre otros. La propues-

ta, que cuenta con una carga horaria de 140 horas, está a cargo de un cuerpo académico de jerarquía internacional y gran experiencia directiva, cuyo director es el destacado Raymond Schefer, MBA (City University, Suiza), Ingeniero Indus-trial (UNCuyo). Información: [email protected] / 423 3300, o acercarse a la sede de ADEN Mendoza, Rioja 460.

CAPACITACIÓNADEN Business School inicia el Programa Especializado en Dirección de Marketing

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012 | Sociedad | P.7

Comienza a funcionar el Registro Institucional de Tumores de Argentina

El Registro Institucional de Tu-mores de Argentina (RITA) co-menzará a funcionar esta semana bajo la órbita del Insti-tuto Nacional del Cáncer (INC), lo que permitirá obtener una base de datos sobre caracterís-ticas de los tumores y el acce-so de los pacientes al sistema de salud.

El Registro permitirá además plani�car y optimizar los ser-vicios de salud para la aten-ción de pacientes con cáncer, realizar seguimientos y com-paraciones monitoreando re-sultados y calidad de atención, informó el Ministerio de Salud nacional.

“El registro permite cargar datos personales, caracterís-ticas clínicas de los tumores, tratamientos y seguimientos

realizados en cada caso, lo cual permitirá analizar el grado de accesibilidad de los pacien-tes oncológicos al sistema de salud”, a�rmó Graciela Abria-ta, coordinadora del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer del INC.

La médica agregó que “a tra-vés de este innovador registro, a mediano y largo plazo se po-drá evaluar y comparar la so-brevida de estos pacientes en las diferentes regiones del país”.

En tal sentido, a través de la implementación del RITA en todas las jurisdicciones, se ela-borará una Red Nacional de Re-gistros Hospitalarios de Cáncer en la Argentina para organizar la atención oncológica.

Con este registro se tendrá

Permitirá obtener una base de datos sobre características

de los tumores y el acceso de los pacientes al sistema

de salud. En Mendoza el RITA se realizará en el Hospital

Central y la Fundación COIR.en cuenta “la accesibilidad geográ�ca de acuerdo a la lo-calidad de residencia de los pacientes, el grado de com-plejidad de su patología y los resultados institucionales”, precisó el Ministerio.

Tras recibir una capacita-ción del INC sobre carga y ma-nejo de datos de pacientes con cáncer, el Instituto Oncológi-co Ángel Roffo, el Hospital Na-cional Profesor Alejandro Posa-das (Buenos Aires), el Hospital Central de San Isidro, el Hospi-tal del Cruce (Buenos Aires), el Hospital San Martín (La Plata), el Hospital de Oncología Ma-rie Curie (CABA), el Hospital Ju-lio C. Perrando de Resistencia (Chaco), el Hospital Oncológico Dr. Prof. José Urrutia (Córdoba) y el Hospital Central y la Fun-dación COIR (Mendoza) ya se

encuentran en condiciones de comenzar con el RITA.

Los registros de cáncer de base hospitalaria también pro-veen información acerca de la calidad de atención, oportuni-dad diagnóstica y terapéutica, sobrevida y evaluaciones eco-nómicas.

La incorporación de los re-gistros de cáncer en una polí-tica oncológica nacional favo-rece la máxima utilización de la información disponible pa-ra ser usada en la formulación y evaluación de los programas, y garantiza el buen funciona-miento y la sostenibilidad de los registros.

El RITA surgió hace cinco años y con la creación del INC –en el año 2010– se institucio-nalizó dentro del Ministerio de Salud de la Nación.

La vacuna contra el HPV aplicada a jóvenes de 11 años mostró un 93% de e#cacia a nivel mundial Un 93% de e�cacia demostró a ni-vel mundial la vacuna contra el Vi-rus de Papiloma Humano, que pre-viene el cáncer de cuello de útero y se aplica gratuitamente en Argenti-na a todas las niñas de 11 años des-de octubre del año pasado, informa-ron especialistas.

La patología encuentra en la vacu-na, cuyo efecto dura al menos 9 años y cuatro meses, un verdadero freno a ese proceso por el cual las lesiones van aumentando gradualmente su nivel de daño.

“De 100 niñas que reciben el es-quema completo de la vacuna, 93 de ellas tienen una cobertura de al me-nos 9 años y cuatro meses. Esto sig-ni�ca que por ese lapso el proceso en el que las lesiones pueden llegar a ser premalignas ni siquiera se ini-cia”, dijo Diego Habich, jefe de Pato-logía Cervical del Hospital Alemán.

El especialista explicó que el cán-cer de cuello se previene con el Pa-panicolaou (PAP) y la Colposcopía, pero la llegada de la vacuna aleja de la enfermedad a las niñas que se

aplican las tres dosis.Desde que el Ministerio de Salud

de la Nación inició la campaña na-cional de vacunación contra el HPV a nenas de 11 años “la cobertura fue realmente excelente”, estimó Ha-bich.

Según datos de la cartera sanita-ria nacional, la cobertura de la pri-mera dosis fue del 90,2%, la segunda dosis alcanza el 62,4%, y la tercera al 29 de junio pasado alcanzó el 14%. El ministerio aclaró que la segunda y tercera dosis se encuentra en pleno proceso. “La cobertura de cada dosis, que se mide mes a mes, es muy po-sitiva y terminará siendo exitosa”, dijo el jefe médico del Alemán.

Según el informe del Ministerio, la mayor cobertura se dio en las pro-vincias del NOA y del NEA, “donde la incidencia de la enfermedad es ma-yor que en otras regiones del país”, señaló Habich.

El cáncer de cuello de útero es la segunda causa de cáncer en mu-jeres menores de 45 años de edad (luego del cáncer de mama) y pro-duce más de 280.000 muertes al año a nivel mundial.

La transmisión del virus se da a través de relaciones sexuales, sin embargo aunque no haya un con-tacto sexual pleno, puede haber transmisión a través del simple con-tacto íntimo, piel a piel, incluso sin una relación sexual completa. Por ese motivo, el Estado garantiza el acceso gratuito a la vacuna antes de iniciar las relaciones sexuales y en el momento en el que las nenas per-manecen en el sistema escolar, lo que posibilita una más e�caz inmu-nización. En forma particular, se in-dica desde los 9 años en adelante y el costo de cada dosis es de alrede-

dor de 400 pesos.Para Silvina Witis, integrante de

la Sociedad de Obstetricia y Gineco-logía de Buenos Aires, “las vacunas son preventivas. Lo ideal es que las reciban las niñas antes de tener re-laciones sexuales y para que la co-bertura sea realmente efectiva se deben aplicar las tres dosis”.

La historia del HPV data de la dé-cada del 80 y se necesitarán 20 o 30 años más de investigación sobre las vacunas que se aplican en todo el mundo para considerar que el pro-blema está totalmente controlado.

No obstante, añadió la médica “los resultados publicados a princi-pio de este año sobre la e�cacia de la vacuna que se aplica en Argenti-na son muy satisfactorios”.

“El contagio de HPV puede pro-vocarse durante las primeras rela-ciones sexuales pero depende del sistema inmunológico de cada per-sona”, por eso, aclaró la especialista de SOGBA “lo mejor es lograr la co-bertura que da la vacuna a todas las chicas”.

Según precisó la ginecóloga, hay muchos tipos de HPV diferentes, en-tre ellos, los que causan verrugas (benignos) y los que provocan lesio-nes premalignas y cáncer. “Además de la vacuna, los exámenes de ruti-na son claves para la detección de la presencia del HPV, ya que la infec-ción es silenciosa”.

En el Central se com-

nzará con el RITA.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| País | P.8

El titular de la Cámara de Diputa-

dos, Julián Domínguez, aseguró

ayer en Trenque Lauquen que “la

educación nunca debe ser materia

de ajuste”, sino que “requiere más

inversión”. “Tenemos que pensar

una Argentina para los próximos 15

o 20 años, interpretando a la educa-

El proyecto que prevé expropiar la

Compañía de Valores Sudamerica-

na, ex Ciccone Calcográfica, será

tratado hoy en un plenario de comi-

siones de la Cámara de Diputados,

donde buscará el dictamen para lle-

varlo al recinto mañana. Si bien se

espera que el Frente para la Victoria

Dos proyectos de ley sobre violen-

cia familiar que proponen habilitar

la denuncia por parte de terceros

y de niños y adolescentes, fueron

presentadas en el Senado. Las pro-

puestas, de los senadores Aníbal

Fernández y Elena Corregido, con-

templan también imponer castigos

ción como la base del crecimiento

y el desarrollo”, afirmó Domínguez.

Además, el legislador remarcó que

“la Argentina logró conformar una

oferta educativa muy amplia que

hace posible cubrir todos los cam-

pos del conocimiento” y elogió el

trabajo de los profesionales “en in-

no tenga problema en convertir en

ley la expropiación, después de la

media sanción en el Senado, el pa-

so por el plenario de las comisiones

de de Asuntos Constitucionales,

Presupuesto y Hacienda y Legis-

lación General, todas presididas y

con mayoría del oficialismo, es tan

a funcionarios públicos que tenien-

do que haber actuado ante las de-

nuncias de violencia familiar no

lo hayan hecho, explicaron los le-

gisladores durante una conferen-

cia de prensa. También establecen

la creación de un registro nacional

de deudores alimentarios en mora

vestigaciones científicas y desarro-

llo tecnológico. “Las generaciones

que hoy transitan las escuelas y uni-

versidades nacieron en democracia,

por eso deben tener la posibilidad

de vivirla, sentirla y mejorarla, deba-

tiendo ideas para pensar el presente

y el futuro del país”, reflexionó.

obligatorio como simple. Se espera

que el FpV no tenga problemas para

conseguir las firmas necesarias pa-

ra el dictamen, más allá de la dis-

conformidad de la oposición. Lue-

go, el bloque oficialista convocará a

una sesión especial para mañana a

las 11.30.

y plantean restricciones para estas

personas como el impedimento de

obtener o renovar el pasaporte, las

licencias de conducir, tarjetas de

crédito o la apertura de cuentas

bancarias. El oficialismo aspira a

que ambas iniciativas sean sancio-

nadas antes de fin de año.

DIPUTADOS

CICCONE

SENADO

Domínguez: “La educación nunca debe ser materia de ajuste”

Diputados intentarán aprobar la expropiación esta semana

Buscan que terceros puedan denunciar la violencia familiar

Los tribunales de Comodoro Py se preparan para un “super-martes”, ya que las dos causas más importantes del momento tendrán declaraciones de testi-gos clave.

Se trata del “arrepentido” Mario Pontaquarto en el juicio por las coimas en el Senado, y de tres testigos de la muerte de Mariano Ferreyra, quienes po-drían identi�car a su asesino.

Pontaquarto será el prime-ro de los imputados citado a declarar ante el Tribunal Oral Federal 3 que juzga al ex pre-sidente Fernando de la Rúa, a dos de sus ministros y a cuatro senadores por el pago de coi-mas para aprobar la ley de Fle-xibilidad Laboral en 2000.

“Va a ser un exposición lar-ga, de no menos de cinco o seis horas en donde va brindar al tribunal todos los detalles que lo tuvieron como protagonis-ta”, adelantó su defensor, Hugo Wortman Jofre.

El arrepentido brindará hoy el testimonio más importante de la causa. En el juicio

por la muerte de Mariano Ferreyra, tres testigos podrían identificar al asesino.

bloque de la UCR, y como tal aseguró haber participado de una reunión con De la Rúa en su despacho de la Casa de Go-bierno, quien los derivó al jefe de la secretaría de Inteligencia, Fernando de Santibañez, para concretar el acuerdo.

El testimonio de Pontaquar-to podría comenzar pasado el mediodía y extenderse hasta el miércoles, como lo programó el TOF3.

Pontaquarto se autoincrimi-nó al revelar cómo retiró per-sonalmente de la SIDE 5 millo-nes de dólares para sobornar a los senadores justicialistas Al-berto Tell, Augusto Alasino, Re-mo Costanzo, Ricardo Branda y Emilio Cantarero, este último exceptuado del juicio por pa-decer Alzheimer.

El ex secretario parlamenta-rio del Senado era mano de-recha de José Genoud, jefe del

Mientras tanto, en el audito-rio principal ubicado en el ex-tremo opuesto de Comodo-ro Py, está citada la audiencia del Tribunal Oral Criminal 21 en que declararán tres testi-gos presenciales del asesinato del joven militante Mariano Fe-rreyra, el 20 de octubre de 2010, durante una protesta sindical.

Dos de ellos son Eduardo Be-liboni y Francisco Lugo, que compartían militancia en el Partido Obrero con Ferreyra, estaban cerca de éste cuando cayó herido de una bala en el estómago, y que en sus respec-tivas declaraciones dijeron ha-ber visto al que disparó al arma homicida.

“En aquel momento no lo in-dividualizaron porque no lo conocían pero lo situaron en la escena y luego, cuando se pu-blicaron las fotos en la prensa, identi�caron a (Cristian) Fava-le”, precisó la abogada Claudia Ferrero, que los representa.

El tercero de los testigos cita-dos a declarar mañana en es-te juicio ese el abogado de los ferroviarios tercerizados, Gus-tavo Mendieta, quien se en-contraba en otro sector de la marcha pero fue el primero en pedir auxilio médico para Fe-rreyra y los otros tres heridos de bala.

Coimas en el Senado: Pontaquarto declara en una joranada clave

Pontacuardo aseguró haber

sacado dinero de la Side.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012 | Policial | P.9

Una mujer falleció luego de re-cibir un disparo en su cabeza tras haber quedado atrapada en el medio de un tiroteo entre dos bandas en Las Heras.

Carolina Rodríguez, de 30

La víctima recibió un disparo en su cabeza tras haber quedado en medio de un tiroteo entre

dos bandas. Vecinos de la zona, indignados, quemaron las casas de los presuntos criminales.

años, murió ayer de un balazo en el asentamiento Junín, del mencionado departamento.

Según testigos, la víctima fa-tal había salido a ver que ocu-rría cuando recibió el impacto

Asesinan de un balazo a una mujer

en un asentamiento de Las Heras

de un proyectil.Vecinos intentaron socorrer a

Rodriguez, pero la mujer falleció en el acto.

Alrededor de unas 40 perso-nas, indignadas por lo sucedido,

destrozaron e incendiaron las casas donde, presuntamente, se escondían los malvivientes que mataron a Carolina.

Estos vecinos pidieron mayor protección a la policía y se mos-traron cansados de los hechos delictivos de la zona.

La policía está tras los pasos de al menos cinco personas que estarían implicadas en este ase-sinato. Esto surgió de acuerdo a las declaraciones de los testigos del hecho que se acercaron a la O%cina Fiscal Nº 6 para contar lo que vieron.

Joven, con muerte cerebral tras chocar contra un árbol Asaltaron a un matrimonio en la Cuarta Sección

Robaron un restaurante en donde cenaba Fito PáezAmenzaron a un taxista y le quitaron la recaudación

Un joven cadete estudiantes del Instituto Universitario de Seguridad Pú-

blica sufrió muerte cerebral tras chocar contra un árbol en calle Florida,

en la zona conocida como el Mirador, en Rivadavia. Héctor Leandro Chai-

ra de 21 años, se trasladaba en un Chevrolet Corsa, y por motivos que aún

se intentan esclarecer, perdió el dominio del auto para luego impactar

violentamente contra un árbol. El joven fue derivado al hospital Saporitti

de ese departamento, luego decidieron trasladarlo de urgencia al Central

en donde le diagnosticaron muerte cerebral.

Un matrimonio fue asaltado por cuatro delincuentes armados en su ca-

sa de calle La Plata al 600, casi 25 de Mayo, Cuarta Sección de Ciudad.

Las víctimas fueron sorprendida por los maleantes cuando arribaron en su

camioneta al domicilio mencionado. Los ladrones obligaron a la pareja a

ingresar a la vivienda. Una vez adentro comenzaron a revolver sus perte-

nencias y se llevaron electrodomésticos, objetos de valor y la Ford Ranger

de los dueños. Hasta el momento no encontraron los elementos sustraí-

dos ni tampoco hay pistas sobre los delincuentes.

Al menos tres delincuentes armados y encapuchados asaltaron un res-

taurante de Rosario donde cenaban, entre otros, el músico Fito Páez y el

diputado nacional por Santa Fe Juan Carlos Zabalza, y robaron el dinero

de la caja y efectos personales de los comensales, informaron fuentes po-

liciales. El asalto fue cometido en el restaurante y confitería “Refinería”,

situado en Rawson al 400 Bis, a dos cuadras de la comisaría 8ª, en la zo-

na norte de Rosario. Tras apoderarse de la recaudación, los delincuentes

escaparon sin ocasionar daños ni herir a nadie.

Dos sujetos que simularon ser pasajeros abordaron a un taxista con ar-

mas de fuego y le sustrajeron la recaudación y un GPS. El atraco ocurrió

en los primeros minutos de ayer cuando Alexander Peña, de 21 años, fue

solicitado por dos falsos clientes en calles Boulogne Sur Mer y Juan B.

Justo, Quinta Sección de Ciudad. Una vez que estaban dentro del vehícu-

lo lo amenazaron con armas de fuego, para luego quitarle 1800 pesos en

efectivo que tenía en ese momento y un gps. Una vez que obtuvieron su

botín, los delincuentes huyeron a pie del rodado.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| Mundo | P.10

El presidente de Bolivia, Evo Mora-

les, le pidió la dimisión al ministro

de Medio Ambiente y Agua, Felipe

Quispe, tras constatar que el aero-

puerto de Uyuni, no tiene servicio de

agua a más de un año de su inau-

guración. “La semana pasada cuan-

do estaba de paso hacia nuestra in-

El ex presidente de Colombia, Al-

varo Uribe (2002-2010), aseguró

que el gobierno de su sucesor, Juan

Manuel Santos, tuvo acercamientos

con la guerrilla de las FARC en Cu-

ba mientras “la seguridad del país

se deteriora”, hecho que calificó de

“incomprensible”. Este domingo en

La Coordinadora Nacional de Estu-

diantes Secundarios entregará el

detalle de sus demandas, en el ini-

cio de una nueva semana clave en

el conflicto, que contará con el pa-

ro nacional convocado para este jue-

ves por la Aces. Los colegios que se

han mantenido tomados hasta el

dustria de litio he pedido al alcalde

(Froilán Condori) que ponga agua y

me dice que se ha roto el tubo (y des-

pués) me dice que hay agua y no hay

agua. `Alcalde: no se miente, es im-

portante hablar con la verdad´. Lla-

mo al ministro y él me dice igual que

hay agua, no sabía que estaba aquí.

una reunión de empresarios en la

ciudad de Sincelejo, en el departa-

mento de Sucre (norte), el ex man-

datario dijo: “incomprensible esto,

deterioro de la seguridad y el go-

bierno negociando con el grupo te-

rrorista de las FARC en Cuba”. Esta

es la primera vez que Uribe nombra

momento, entre los que se cuenta el

Barros Borgoño, Instituto Nacional

Barros Arana y el Liceo de Aplica-

ción, también analizarán la continui-

dad de sus ocupaciones en los próxi-

mos días. En tanto, la Federación

de Estudiantes de la Universidad de

Chile evalúa en sus distintas faculta-

Ese Ministro de Medio Ambiente (Fe-

lipe Quispe) tiene que renunciar”,

dijo Morales. El mandatario dijo es-

to durante un acto de entrega oficial

de la carretera Uyuni-Potosí, donde

lamentó que ese aeropuerto interna-

cional se encuentre en esas condicio-

nes, sin agua ni electricidad.

a Cuba como posible facilitador de

un proceso de paz entre las Fuerzas

Armadas Revolucionarias de Colom-

bia y el gobierno de Colombia. Uribe

volvió a denunciar la supuesta pro-

tección que el presidente de Vene-

zuela, Hugo Chávez, le brinda a va-

rios de los jefes de las FARC.

des la posibilidad de realizar un pa-

ro esta semana. A la vez, analizarán

la prolongación de la reciente toma

de la Casa Central de la institución.

El vocero de Gobierno Andrés Chad-

wick volvió a insistir por su parte en

su apoyo a las medidas de desalojo

tomadas por los alcaldes.

BOLIVIA

COLOMBIA

CHILE

Evo Morales pidió la renuncia de un ministro “por mentir”

Uribe afirmó que el gobierno de Santos negocia con las FARC

Estudiantes de secundaria entregan un petitorio y preparan un paro

Ecuador sostuvo que esta dis-puesto a negociar con el Rei-no Unido una salida a la crisis diplomática por el asilo a Ju-lian Assange siempre y cuan-do las autoridades británicas dejen sin efecto la amenaza de irrumpir en su embajada en Londres para detenerlo.

En la capital de Inglaterra, las autoridades locales insis-tieron en que no permitirán que Assange salga del país por-que deben extraditarlo a Sue-cia, aunque también manifes-taron su voluntad a buscar una “solución diplomática” a la si-tuación legal y jurídica del ci-beractivista australiano y a la disputa con Ecuador.

En mayo pasado, la Corte Su-prema de Justicia británica ha-bilitó la extradición de Assan-ge a Suecia, donde una �scal emitió una orden de arresto en su contra para interrogarlo por denuncias de inconducta se-xual presentadas en su contra

El país sudamericano sostuvo que está dispuesto a negociar con el Reino Unido una salida a la

crisis diplomática por el asilo del creador de Wikileaks. En Suecia tiene una orden de arresto.

cio que se le concedió la sema-na pasada.

Además de responder que no dará un salvocunducto pa-ra que el ex hacker pueda via-jar a Ecuador, el gobierno bri-tánico dijo que lo detendrá si sale de la embajada, en la que incluso amenazó con irrumpir para arrestarlo.

por dos mujeres en Estocolmo.Pero Assange, que niega las

acusaciones y dice que están políticamente motivadas, vio-ló el arresto domiciliario de que gozaba en el Reino Unido mientras se resolvía su extra-dición, se refugió en la embaja-da de Ecuador en Londres el 19 de junio y solicitó asilo, bene�-

Assange, de 41 años, a�rma que Suecia planea entregarlo a Estados Unidos, donde teme ser juzgado y condenado por haber publicado en 2010, desde Wikileaks, cientos de miles de documentos con�denciales del gobierno norteamericano, una acción que le valió fama mun-dial pero que molestó sobre-manera a Washington.

Luego de días de tensión bi-lateral, el canciller ecuatoria-no, Ricardo Patiño, dijo que Quito está dispuesto a conver-sar con Londres. “Preferimos seguir trabajando con Gran Bretaña”, dijo el canciller. “Di-rigirnos a la Corte Internacio-nal de Justicia de la Haya se-ría el camino a tomar luego de eso”, agregó.

Como el tribunal de La Haya podría tardar años en alcanzar una decisión, “preferimos que este asunto se resuelva antes de que pasen algunos años”, señaló Patiño.

Por su parte Estados Unidos respondió a las declaraciones de Assange y negó que tenga en marcha una “caza de bru-jas” contra él. Desde este país sostuvieron que el fundador de Wikileaks hace estas “alo-cadas” a�rmaciones para que no se hable de las acusaciones que se le hacen en Suecia.

Continúa el con�icto entre Ecuador e Inglaterra por Assange

Assange sigue

en la mira.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012 | P.11

El sábado y domingo el Tea-tro Independencia recibirá un show internacional que conta-rá con grupos corales de Brasil, Colombia y de nuestro país.

Esta propuesta artística in-novadora muestra nuevas ten-dencias en materia coral e in-cluyen el uso de instrumentos, coreografías y humor.

Todas estas actuaciones for-man parte del ciclo “Aconcagua Coral”, que cuenta con el res-paldo de la Fundación Coppla.

El sábado a las 21, el brasi-leño Chorus, que resultó ga-nador de las Olimpíadas del Canto Coral en China y pre-

La propuesta artística se presentará el sábado y el domingo en la sala mayor de los mendocinos. La

misma mostrará nuevas tendencias en materia coral e instrumental. Las funciones son a las 21.

Grupos corales locales, de Colombia

y Brasil estarán en el Independencia

Grupos corales

en Mendoza.

Este fin de semana se estrenó en el Tea-tro Independencia “Hiroshima”, la obra que rinde homenaje al gran maestro Ti-to. Se reunieron la Orquesta Filarmónica de Mendoza, el Ballet de la UNCuyo, el Coro de Cámara de la UNcuyo, el Coro de Niños y Jóvenes de la UNCuyo y El Ár-bol Danza Teatro, en Danza Butoh. “Ho-

Finalizó ayer el Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles y Juveniles, en la Escuela Hogar Eva Perón. Más de 130 niños, niñas y jóvenes participaron de los talleres dictados por profesores de la Fundación “Sistema de Orquestas Infan-tiles y Juveniles de Argentina” (SOIJAR). El encuentro, que también capacitó a do-

menaje a Tito Francia, Ballet contemporá-neo Hiroshima” es un tributo que hace un recorrido por la polifacética obra del gran músico y compositor mendocino. Con di-rección musical del maestro invitado Ser-gio Ruetsch, dirección general de Vilma Rúpolo y puesta en escena de Federico Ortega Oliveras y Vilma Rúpolo, el Ballet

centes, se desarrolló durante el sábado, domingo y terminó ayer con un Concierto en el Auditorio Ángel Bustelo. La capaci-tación a docentes y talleres para alumnos estuvo a cargo de SOIJAR, y contó con el acompañamiento del Ministerio de De-sarrollo Social de la Nación. La actividad fue organizada en forma conjunta por el

Contemporáneo Hiroshima, contó además con la participación de Albertina Crescite-lli, en la ejecución solista de la Sonata de Piano escrita por Francia. Jorge Sosa, a su vez, tuvo a cargo la composición de la le-tra de la Sinfonía Hiroshima. La Orques-ta Filarmónica interpretó “Regreso a la Tonada” y la emblemática “Zamba Azul”.

Ministerio de Cultura y la Dirección Gene-ral de Escuelas de la Provincia de Mendo-za, quienes llevan adelante el Programa Provincial de Orquestas Infantiles y Juve-niles. Un total de 18 profesores de la fun-dación SOIJAR, fueron los encargados de dictar los talleres a los alumnos del pro-grama y las capacitaciones a docentes.

MÚSICA

TALLERES

Estrenaron “Hiroshima”, la obra homenaje a Tito Francia

Terminó el Encuentro Provincial de Orquestas Infantiles y Juveniles

miado en Austria, en el Grand Prix Of Choral Music, desple-gará su alegría y profesionali-dad, en el Independencia jun-to con el Coro Municipal de la Ciudad de Mendoza. También compartirán escenario con el vanguardista Coro de Jóvenes de la Universidad Nacional de San Luis, grupo de trayectoria internacional que está dirigido por Ricardo Marino.

El domingo será el turno de Ecovocal de Colombia, que se presentará junto a Bocca Chiusa, de San Luis y a nues-tros Lutherieces. El folklore colombiano vendrá de la ma-no de Ecovocal y se potenciará con las interpretaciones escé-nicas y matices humorísticos de Bocca Chiusa. Como grupo an"trión, Lutherieces reforza-rá el humor, con sus particula-rísimos toques de creatividad.

Las entradas pueden adqui-rirse en forma anticipada en las boleterías del teatro.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Verdadera revelación ante suceso

amoroso. Cambio de planes en el área

laboral. Nueva inquietud personal,

ganas de saber.

Los entretelones de una conversación

lo implicarían, esté atento en su lugar

de trabajo. No se comprometa en cosas

que no le competen.

Los compromisos afectivos lo

sumergen en una especie de angustia.

Busque el mensaje que le sirva en esta

situación. Jornada agotadora, pase en

limpio sus papeles.

Una comunión especial con alguien

que conoce. Lo que espera de ese

llamado tan importante se le dará.

Escuche su propia intuición. Los

afectos lo dominan.

Una sensación de soledad al recordar

cosas que le sucedieron. Aviso a

tiempo en su lugar de trabajo. Un

posible comienzo en sus actividades lo

aliviarán en varios aspectos.

Es realidad un sueño antiguo con

respecto a cuestiones familiares. Su

autoestima se enriquece gracias a

palabras de allegado.

Su seguridad espiritual al reconectarse

con la fe. La fe desde el lugar que más

le habilite a usted su conexión cielo-

tierra. Suceso especial en el plano

personal.

Intuición afinada, retribución que

espera. Una cosa trae a la otra en el

plano afectivo. Un poco más de pausa

y reflexión. Las personas de su entorno

laboral apoyándolo.

Hiperactividad que lo agota, no se

sobrecargue, postergue las cosas que

puede hacer en otro día. Familiaridad

especial con alguien del otro sexo.

Localiza algo perdido, en el plano

afectivo. Entenderá que el diálogo

siempre es la mejor opción. Le

sugieren algo interesante con respecto

a problema que vive.

Su natural libertad se verá

contemplada en su lugar de trabajo,

rienda suelta a su creatividad. No se

arrebate en decisión que debe tomar

en el plano afectivo.

Agudeza de pensamiento ante

propuesta de negocios. Su acertada

actitud con los demás en su lugar de

trabajo es reconocida.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

Elaine Hernández y Juan Francisco Conde protagonizaron la primera Cicloboda en República Dominicana. Vestidos de novios, pero en

atuendo de ciclistas, recorrieron calles sobre sus bicicletas junto a sus invitados, para finalizar en la Zona Colonial, donde se realizó la boda.

Un estadounidense se hizo millonario por error

SUDOKU

Un afortunado hombre en Massachusetts compró

un billete de los que se raspan y no dijo nada

cuando le dieron el equivocado. Por quedarse

callado, ganó un millón de dólares. El empleado

de la tienda le dio un boleto distinto al que esta

persona le había solicitado. “Simplemente lo

dejó pasar”, dijo el comerciante. El premio

fue 1.000.000 de dólares. Richard Brown, el

afortunado de Taunton, dijo que había pedido

un billete “Blue Ice 7s” de cinco dólares pero

el empleado estaba distraído y le entregó por

error un “Sizzlin 7s”. Por otro lado, Brown

eligió la opción efectivo en el premio y

recibió el pago inmediato de 430.000 dólares

después de descontar impuestos. Dijo que

quiere aprovechar el dinero para instalar un

nuevo techo en su casa y hacer un viaje a San

Francisco. Es importante señalar que por tener

un ganador entre sus clientes el local recibió

una comisión de 10.000 dólares.

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012 | P.13

Guiñazú: “Tengo muchísimas ganas de jugar en Mendoza”El hooker mendocino habló de la previa del partido que disputarán el sábado Los Pumas y

Los Springboks, por la segunda fecha del Rugby Championship, en el Malvinas Argentinas.

Guiñazú, hooker

de Los Pumas.

El sábado, Los Pumas jugarán ante Sudáfrica, en el estadio Malvinas Argentinas, por la se-gunda fecha del Rugby Cham-pionship, en un hecho históri-co para el deporte argentino y, sobre todo, para nuestra pro-vincia.

En el plantel argentino hay dos mendocinos: los primeras líneas Eusebio Guiñazú y Juan Pablo Orlandi.

Guiñazú, surgido del Men-doza RC y titular el sábado pa-sado ante los Springboks en Ciudad del Cabo, habló del mo-mento que están viviendo. “Es una mezcla de sensaciones, ya que es positivo el balance en cuanto a que Los Pumas ten-gan una competencia anual, pero nos queda un sabor agri-dulce por la derrota. Nosotros siempre entramos a ganar, pe-ro sabemos que estamos en una competencia de alto ni-vel”, dijo.

El hooker mendocino anali-zó lo que signi�ca jugar en su provincia: “Tengo muchísimas ganas de jugar en Mendoza y estoy muy ansioso porque ya sea sábado. Imagino que será muy lindo jugar en mi provin-cia y poder compartir esa ex-periencia con mi familia, ami-gos y con la gente de mi club. Igualmente, no hay que perder de vista que lo más importante

sas de nuestro juego. Nosotros también tenemos una imagen más clara y sabemos que será de una intensidad tremenda”, agregó respecto a lo que se ve-rá el sábado en el estadio Mal-vinas Argentinas.

El primera línea que jugó co-mo hooker y disputó los 80 mi-nutos en el debut, hizo refe-rencia al partido: “En el debut por momentos jugamos bien y con varias fases, pero nos cos-tó mucho marcar puntos. En el segundo tiempo nos hicimos fuertes en el juego cerrado de forwards a partir del maul y lo-gramos algunos penales. Sin embargo, fuimos muy indisci-plinados, imprecisos y come-timos errores que se pagaron con puntos en contra”.

Ayer, en tanto, el selecciona-do argentino de rugby realizó una actividad regenerativa en la ciudad de Buenos Aires, tras regresar el do,ingo de Sudáfri-ca-

El plantel nacional, compues-to por 33 jugadores, descansó por la mañana en un hotel de Pilar, en tanto que por la tarde el grupo se dividió en forwards y backs, quienes en dos turnos realizaron sesiones de masajes y trabajos en el gimnasio.

En la jornada de hoy, Los Pu-mas entrenarán en doble turno en las instalaciones de Pina-zo, pertenecientes a Belgrano Athletic Club. La práctica ves-pertina será abierta a la pren-sa durante los primeros 15 mi-nutos.

El jueves, el plantel que dirige Santiago Phelan llegará a nues-tra provincia para quedar con-centrado de cara al encuentro del sábado.

Juan Martín del Potro ascendió del

noveno al octavo puesto del ranking

mundial, tras haber alcanzo las se-

mifinales del Masters 1000 de Cin-

cinnati. Del Potro jugó un gran tor-

neo y perdió en las semifinales

contra el serbio Novak Djokovic El

escalafón lo sigue liderando el suizo

El seleccionado de Sudáfrica llegó

ayer a nuestra provincia, de cara al

encuentro que sostendrán el sábado

ante Los Pumas, en el estadio Malvi-

nas Argentinas, por la segunda fecha

del Rugby Championship. El plantel

llegó por la mañana y se instaló en

el Hotel Diplomatic. Por la tarde, los

Roger Federer, vencedor en Cincin-

natti, quien amplió su ventaja sobre

su vencido en la final, Djokovic. Fe-

derer amplió su ventaja de 95 a 895

puntos, en tanto el español Rafael

Nadal, ausente del circuito desde

hace dos meses debido a una lesión,

se mantiene tercero. Principales po-

jugadores realizaron una práctica

abierta al público. El plantel de los

Spinrgbopks está compuesto por Wi-

llem Alberts, Andries Bekker, Craig

Burden, Pat Cilliers, Marcell Coet-

zee, Keegan Daniel, Jannie du Ples-

sis, Eben Etzebeth, Dean Greyling,

Juandre Kruger, Tiaan Liebenberg,

siciones: 1) Roger Federer (Suiza),

2) Novak Djokovic (Serbia), 3) Ra-

fael Nadal (España), 4) Andy Murray

(Escocia), 5) David Ferrer (España),

6) Jo-Wilfried Tsonga (Francia), 7)

Tomas Berdych (R.Checa), 8) Juan

Martín Del Potro, 9) Janko Tipsarevic

(Serbia) y 10) John Isner (EEUU).

Tendai Mtawarira, Jacques Potgie-

ter, Adriaan Strauss y Flip van der

Merwe (forwards); y Jean de Villiers

(capitán), JJ Engelbrecht, Bryan Ha-

bana, Francois Hougaard, Zane Kir-

chner, Patrick Lambie, Lwazi Mvovo,

Ruan Pienaar, Francois Steyn, Mor-

né Steyn y Jano Vermaak (backs).

TENIS

RUGBY

Del Potro volvió al octavo lugar tras llegar a las semis en Cincinnati

Sudáfrica ya se instaló en la provincia

está dentro de la cancha; será un partido purísimo y ojalá me toque estar”.

“Sin dudas, el partido del

próximo sábado será más di-fícil, dado que ellos se dieron cuenta de que somos un rival a respetar y ya conocen más co-

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| Deportes | P.14

Boca presentará tres cambios para enfrentar a IndependienteEl entrenador del Xeneize, Julio César Falcioni, dispondrá tres variantes para jugar ante el

Rojo por la Copa Sudamericana con respecto al equipo que venció el sábado a All Boys.

Falcioni busca el mejor equi-

po para jugar con el Rojo.

El entrenador de Boca Juniors, Julio César Falcioni, dispon-drá tres variantes para jugar ante Independiente por la Co-pa Sudamericana con respec-to al equipo que venció el sá-bado a All Boys por el torneo Inicial.

Sebastián D’Angelo ingresa-rá en lugar del arquero Oscar Ustari (distensión en el aduc-tor izquierdo), Cristian Cellay lo hará por el defensor Fran-co Sosa (luxación en el hombro decho y será operado) y Lau-taro Acosta o Nicolás Blandi reemplazarán al delantero Lu-cas Viatri (entorsis de tobillo izquierdo)

El partido ante Indepen-diente se jugará mañana, a las 19.30, en La Bombonera, por la primera ronda de la Copa Sud-americana.

El posible equipo para en-frentar a los dirigidos por Cris-tian Díaz sería con Sebastián D`Angelo; Cristian Cellay, Ro-lando Schiavi, Guillermo Bur-disso y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somo-za y Juan Sánchez Miño; Cris-tian Chávez; Lautaro Acosta o Nicolás Blandi y Santiago Silva.

El resto de los jugadores que quedarán concentrados ma-ñana a la noche en el Hotel de Boca serán: Manuel Vicentini, Emiliano Albin, Cristian Erbes,

trotaron aparte junto al kine-siologo Leandro Betchakian.

Falcioni en una de las can-chas auxiliares dispuso de un partido que duró 45 minutos entre los suplentes, con algu-nos de los que serán titulares el miércoles ante un equipo integrado por juveniles, al que vencieron por 4 a 1.

Los suplentes formaron con Sebastián D’Angelo; Cristian Cellay, Brian Flores, Juan Cha-parro y Fernando Evangelista; Diego Rivero, Exequiel Benaví-dez y Nicolás Colazo; Cristian Alvarez; Lautaro Acosta y Ni-colás Blandi.

Los goles fueron convertidos por Cristian Álvarez, Nicolás Blandi y Kevin Genaro en dos oportunidades (ingresó por Acosta) y para los juveniles lo hizo Leandro Paredes.

Por otra parte, Clemente Ro-dríguez declaró en el programa “Cien por ciento Boca” que con Falcioni “sólo nos saludamos, por respeto” y agregó que tie-ne poca relación con el entre-nador.

Rodríguez, que reconoció en la entrevista su estrecha re-lación con el mediocampis-ta Juan Román Riquelme, por ahora alejado de la institu-ción, manifestó que con Falcio-ni “nos saludamos por respeto, tenemos una relación normal más allá de las diferencia.

Sobre el alejamiento de Ri-quelme, tras perder Boca la �-nal de la Copa Libertadores de América ante el Corinthians, Rodríguez opinó que ahora no lo tenemos a Román y no-sotros intentamos hacer otro juego de la mejor manera po-sible”.

Banfield, en su presentación en el

torneo de la Primera B Nacional tras

15 años de estar en primera divi-

sión, igualó ante Aldosivi de Mar de

Plata 1 a 1 en el partido de la se-

gunda fecha en el estadio Florencio

Sola. El conjunto visitante abrió el

marcador a los 14 minutos del pri-

Un grupo no identificado incendió

una marquesina en la sede porteña

de Independientees, donde un po-

licía resultó herido en un brazo y

el cuello, al tiempo que se produjo

un robo en la sede de Avellaneda.

El policía herido tiene quemaduras

de segundo y tercer grado. Aunque

El uruguayo Rodrigo Mora, últi-

ma incorporación, se despachó

con un golazo en el amistoso que

los suplentes de River le ganaron

a Villa Dálmine por 1 a 0 y Da-

vid Trezeguet trotó por primera vez

en la última semana como signo

de recuperación de cara al clási-

mer tiempo con el gol de Matías Gi-

gli y el volante Matías Díaz, a los 20

de la segunda etapa, marcó la igual-

dad para el local. El árbitro del par-

tido, que debía jugarse el domingo

a la tarde y fue reprogramado para

ayer por razones de seguridad, fue

Alejandro Toia, quien a los 34 mi-

llama la atención la temporalidad

de ambos episodios aún se desco-

noce si tienen vinculación entre

sí. El presidente de la institución,

Javier Cantero, se refirió a los su-

cesos y los adjudicó a “la política

del club, a gente que se aprovecha

del mal momento futbolístico”. En

co con San Lorenzo, la próxima

fecha. En el predio Buenos Ai-

res Football, de Benavídez, el ex

Defensor Sporting se lució con

una gran definición para el tanto

de la victoria, tras una jugada de

Ariel Rojas por izquierda, e hizo

gala de su buena pegada, al re-

nutos del segundo tiempo expulsó

por doble amarilla a Ricardo Villal-

ba, jugador de Aldosivi. Banfield,

que postergó su partido de la jorna-

da inicial, sumó su primer punto en

el torneo, en tanto Aldosivi tien cua-

tro, ya que en la primera fecha le ga-

nó como local a Huracán, por 3 a 1.

rueda de prensa, Cantero aseguró

que “de cualquier manera no va-

mos a detenernos en nuestro ob-

jetivo de erradicar a los violentos

de la institución”. Independiente

perdió el domingo el clásico con

Racing y está en zona de descen-

so directo.

ventar el travesaño con un tiro li-

bre. El amistoso ante el equipo de

la Primera B Metropolitana tam-

bién dejó como dato alentador la

evolución futbolística del defen-

sor Jonathan Bottinelli, que toda-

vía no debutó desde su llegada al

club durante la pretemporada.

B NACIONAL

INDEPENDIENTE

RIVER PLATE

Banfield empató en su debut ante Aldosivi

Arrojaron una bomba molotov en la sede del club y un policía fue herido

Mora hizo un golazo en el entrenamiento y David Trezeguet volvió a trotar

Diego Rivero, Guillermo Fer-nández, Nicolás Colazo, Lean-dro Paredes y Orlando Gaona Lugo.

Boca se entrenó ayer por la mañana desde las 10, en el pre-dio de Casa Amarilla, donde los que jugaron ante All Boys tra-bajaron en forma regenerativa y física en el gimnasio.

Agustín Orión, que se repo-ne de su lesión, lo hizo con el entrenador de arqueros Nés-tor Lo Tártaro junto a Sebastián D’Angelo y Manuel Vicentini.

Mientras que Matías Caruz-zo, Walter Erviti, ambos en pro-ceso de rehabilitación de des-garros, Clemente Rodríguez por precaución física y Ustari,

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012 | Deportes | P.15

Si bien jugó más de una ho-ra en inferioridad numérica, Newell’s derrotó anoche mere-cidamente a San Martín de San Juan por 2 a 0 y llegó a la pun-ta, en el encuentro que cerró la disputa de la tercera fecha del torneo Inicial de fútbol.

Los goles del partido, juga-do en el estadio Marcelo Bielsa, del Parque Independencia , los marcaron el paraguayo Marcos Cáceres, a los 13 minutos del primer tiempo, e Ignacio Scoc-co, sobre los 26 del segundo.

Newell’s se quedó con diez hombres a los 19 minutos de la parte inicial, cuando ya ganaba por la mínima diferencia, debi-do a la expulsión del zaguero Víctor López.

Con este triunfo el conjun-to rosarino se sumó al lote de de los líderes, y complicó a San Martín, que sufrió su ter-cera caída consecutiva, habida cuenta que quedó en descenso directo.

Desde el principio, el equipo rosarino trató de ser protago-nista, presionó y generó las si-tuaciones más clara, la prime-ra con un tiro de Bernardi, que se fue apenas desviado.

Enseguida, sin embargo, lle-

La Lepra rosarina le ganó como local al Verdinegro sanjuanino 2 a 0, con

goles de Marcos Cáceres e Ignacio Scocco, en su retorno al club rosarino.

Newell’s venció a San Martín (SJ) y se sumó al lote de punteros

Cáceres grita su gol, el primero de Ñuls.

Arsenal, el último campeón del fút-

bol argentino, y Argentinos Juniors

protagonizaron un atractivo empa-

te, 2-2, en Sarandí, en un parti-

do por la tercera fecha del torneo

Inicial. Los goles del conjunto lo-

cal los convirieron Lisandro López

(12m. PT) y Darío Benedetto (28m.

Quilmes, con orden y buen juego,

derrotó 2 a 1 a Unión de Santa Fe

en el estadio Centenario, en partido

válido por la tercera fecha del tor-

neo Inicial y se afianza en los prime-

ros puestos del certamen. Los au-

tores de los goles del equipo local

fueron Pablo Lima (PT 31m.) y Joel

ST); mientras que Diego Placente

(6m. ST) y Hugo Nervo en contra

(26m.) marcaron para el equipo de

La Paternal. Con esta igualdad, Ar-

senal alcanzó los cinco puntos; en

tanto que Argentinos sumó su pri-

mera unidad en el certamen. El

conjunto que dirige Gustavo Alfaro

Carli (ST 36m.). En tanto, el cen-

tral Juan Pablo Avendaño (PT 34m.)

había señalado el empate transito-

rio del cotejo que fue arbitrado por

Juan Pablo Pompei. El encuentro

fue entretenido porque Unión, ne-

cesitado de una victoria luego de

haber perdido los dos primeros com-

fue superior durante todo el primer

tiempo y ya a los 43 segundos tu-

vo el gol en los pies del colombiano

Carlos Carbonero, pero el arquero

Luis Ojeda evitó la caída de su ar-

co. La tónica del encuentro no va-

rió. Arsenal jugó mejor y sumó un

triunfo merecido.

promisos del certamen, y Quilmes,

con la chance de alcanzar la cima,

no ahorraron esfuerzos para obtener

los tres puntos. En el conjunto local

se mostró activo el delantero uru-

guayo Martín Cauteruccio, auxilia-

do por el empuje del capitán Pablo

Garnier y el aporte de Leandro Díaz.

TORNEO INICIAL

TORNEO INICIAL

Arsenal empató con Argentinos en un atractivo partido

Quilmes derrotó a Unión y también se sumó a la cima

gó el gol de la apertura, y tras un centro desde la izquierda, el paraguayo Cáceres ganó en lo alto y anotó.

Después, y cuando Newell’s ya jugaba con diez el mismo Cáceres tuvo otra chance pe-ro Ardente le ganó en el mano a mano y al !nalizar el primer período, otra vez el defensor Guaraní puso en aprietos al ar-quero rival.

San Martín, muy cauto, ape-nas inquietó con un remate de Velázquez, que contuvo Guz-mán con alguna di!cultad.

Para la segunda parte, Fa-cundo Sava adelantó a su equipo para tratar de aprove-char el hombre de más, tuvo algunas aproximaciones y na-da más.

Hasta que apareció el recién ingresado Scocco, quien volvía después de seis años, y en su primera intervención metió un golazo, desde unos 35 metros, tras ganarle a un defensor por el sector derecho.

El golazo de Scocco cerró de-!nitivamente el encuentro, porque el Verdinegro ya no tu-vo ideas para buscar el des-cuento y el equipo local se dedicó a cuidar la pelota y es-perar que pasaran los minutos para sumar una nueva victo-ria que lo deja en la cima del certamen junto a Godoy Cruz, Quimes, Racing y Colón.

POSICIONES DESCENSON° Equipo Pts. PJ.1 Quilmes 7 3

2 Racing 7 3

3 Godoy Cruz 7 34 Newell’s 7 3

5 Colón 7 3

6 River 6 3

7 Boca 6 3

8 Estudiantes 6 3

9 Belgrano 5 3

10 Arsenal 5 3

11 Vélez 4 3

12 San Lorenzo 4 3

13 Lanús 3 3

14 All Boys 2 3

15 Rafaela 2 3

16 Independiente 2 3

17 Argentinos 1 3

18 Unión 0 3

19 Tigre 0 3

20 San Martín (SJ) 0 3

Equipo Pts. Prom.Quilmes 7 2.333

River Plate 6 2.000

Vélez 150 1.899

Boca 135 1.709

Estudiantes 125 1.582

Arsenal 124 1.570

Lanús 121 1.532

Belgrano 60 1.463

Colón 114 1.443

Tigre 113 1.430

Racing 109 1.380

Godoy Cruz 108 1.367All Boys 107 1.354

Argentinos 104 1.316

Rafaela 52 1.268

Newell’s 97 1.228

Unión 50 1.220

San Lorenzo 95 1.203

San Martín (SJ) 48 1.171

Independiente 92 1.165

PRÓXIMA FECHA (4ª)

Sábado

14.00 Unión-Boca

16.10 All Boys-Tigre

18.15 Argentinos-Godoy Cruz

20.20 Independiente-Arsenal

Domingo

15.00 Rafaela-Quilmes

17.10 Belgrano-Newell’s

17.15 San Martín (SJ)-Vélez

19.15 River Plate-San Lorenzo

Lunes

18.10 Estudiantes-Colón

20.15 Lanús-Racing

RESULTADOS 3ª FECHA

Boca 3-1 All Boys

Colón 2-2 Belgrano

San Lorenzo 0-1 Estudiantes

Racing 2-0 Indepen’te

Godoy Cruz 2- 0 Rafaela

Vélez 0-2 Lanús

Tigre 2-3 River Plate

Quilmes 2-1 Unión

Arsenal 2-2 Argentinos

Newell’s 2-0 San Martín (SJ)

voxpopuli | mendoza, martes 21 de agosto de 2012| P. 16

El sábado, los mendocinos tendremos la suerte –sin exa-gerar– de presenciar uno de los encuentros más impor-tantes de la historia del rugby argentino, por historia, contexto y, además, por el rival.

Los Pumas jugarán ante Sudáfrica en el Malvinas Ar-gentinas, por la segunda fecha del Rugby Championship. Y es un notición. Tratemos de explicar el porqué.

A nivel selecciones, el rugby de hoy tiene dos torneos anuales predominantes: el Seis Naciones, que lo juegan las potencias del hemisferio norte (Inglaterra, Francia, Ir-landa, Gales, Escocia e Italia) y el Rugby Championship, que cuenta con las tres potencias del hemisferio sur –los tres mejores equipos del mundo– (Nueva Zelanda, Aus-tralia y Sudáfrica), más Argentina que se sumó a partir de este año, en un principio, por cuatro temporadas.

Los tres gigantes del sur son los mejores seleccionados del mundo, porque así lo indica la historia. De los sie-te mundiales que se han disputado desde 1987, seis han quedado en poder de ese trío (dos para cada uno). Sólo el torneo del 2003 fue para la Inglaterra del genial Wilkin-son.

El rugby argentino necesitaba hace mucho tiempo una competencia anual de este nivel, porque sufría todas las temporadas la falta de roce con los mejores.

Después del inolvidable Mundial del 2007, en el que el equipo albiceleste quedó tercero a partir de la conducción del Tano Loffreda y el liderazgo de Agustín Pichot, el rugby argen-tino entró en un proceso que lo llevó a sentarse en la me-sa de los grandes.

El debut fue el sábado, en Ciudad del Cabo, ante Sud-áfrica. Los Pumas competirán ante equipos que juegan un rugby superlativo, casi perfecto. La adaptación será durísima y lar-ga, pero el rédito es incalculable.

Encima, que el primer partido en el país del seleccionado argentino sea ante Sudáfrica es de

En Mendoza, rugby de eliteuna importancia absoluta. El rugby sudafricano histórica-mente ha tenido una relación muy cercana con el rugby de estos pagos. La génesis puma se dio en Sudáfrica, en la recordada gira del 65, cuando al equipo argentino se lo bautizó por la prensa local como Los Pumas porque con-fundieron al yaguareté que llevaban en la camiseta.

Desde esa época, Sudáfrica fue una especie de padrino del rugby argentino. Es más, fue el país que más fuerza hizo para que Los Pumas entraran al Rugby Champions-hip. Además, le dio la chance a Los Pampas para jueguen desde hace tres temporadas la Vodacom Cup.

Así, el partido entre argentinos y sudafricanos que ten-drá lugar acá, en el Parque General San Martín, toma una dimensión histórica difícil de equiparar a grandes acon-tecimientos de otros deportes que se hayan disputado en estas tierras.

Sería como ver en Mendoza al seleccionado argentino de fútbol, con Messi a la cabeza, jugando contra Brasil, España o Alemania en el marco de un torneo oficial; se-ría como tener acá a Ginóbili, Scola y la Generación Do-rada midiéndose contra Estados Unidos o alguna poten-cia europea.

Sería un sueño, sin dudas. Un sueño que el sábado Sería un sueño, sin dudas. Un sueño que el sábado cumplirán todos los amantes del rugby.

Por

Gonzalo Ruiz