16
PROVINCIA Los bancos pararán dos horas mañana y el jueves. P.4 Martes, 24 de Abril de 2012 Año 2 N o 466 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional POLICIAL “La Hiena” Barrios seguirá preso porque no pudo pagar la fianza. P.6 MUNDO Sarkozy y Hollande pelean por el voto de Le Pen para la segunda vuelta. P.9 16º PAÍS España retiró la amenaza de sanciones si consigue un acuerdo por el precio de YPF. P.8 Pérez prometió que la nueva YPF normalizará el abastecimiento El gobernador Francisco Pérez reapareció en la provincia y trató de ponerse al día. El tema exclu- yente para él es el control de YPF, medida que revolucionó todo y de la cual el quedó al margen por ha- ber estado de viaje. Pérez festejó ayer la medida y se animó a pro- meter que el problema de desabas- tecimiento se va a solucionar. “Ya hay una recuperación, aunque es lenta. De a poco vamos a encon- trar más nafta en las estaciones de servicio”, dijo. También se reu- nió con el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y con los intendentes locales de la UCR. P2. GOBIERNO Asad comenzó ayer su segundo ciclo en el Tomba El flamante entrenador de Godoy Cruz, Omar Asad, dirigió ayer la primera práctica de su segundo ci- clo al frente del plantel bodegue- ro, donde la novedad saliente fue la lesión del delantero Rubén Ra- mírez, que sufrió un esguince de tobillo derecho y está en duda para el choque con San Martín de San Juan, el sábado. El “Turco”, junto a Raúl “Pacha” Cardozo como ayu- dante de campo y los preparadores físicos Alejandro Rafael y Patricio Pisano, fue presentado al plantel en el vestuario del estadio Felicia- no Gambarte. P.13 DEPORTES Choferes y taxistas pi- den mejoras salariales. El gobernador Francisco Pérez no tuvo un buen comienzo de sema- na a raíz de reclamos de diferentes sectores que buscan mejoras sa- lariales. Los pedidos vienen de los trabajadores de Luz y Fuerza y de los choferes de colectivos del trans- porte público provincial, a lo que hay que sumarle que los conduc- tores de taxis y remises amenazan con salir a la calle si no se trata un aumento en las tarifas de estos ser- vicios. Estas medidas afectarán in- dudablemente el bolsillo de la gen- te, tanto en la boleta de la luz, en el costo del boleto del micro (se dice que llegará a los 2 pesos) y también de la tarifa de taxis y remises. El paro de los trabajadores de Luz y Fuerza, en Edemsa, Edeste y la Cooperativa Eléctrica Godoy Cruz empezó ayer y se extenderá duran- te toda la semana. Son tres horas por turno, donde no habrá atención al público, lectura de medidores ni cobro de las boletas. Lo que se re- siente es el servicio y la calidad del servicio eléctrico en toda la provin- cia a partir de esta medida. Desde este sindicato explican que están solicitando una adecua- ción salarial para compensar el desfasaje que ha producido la in- flación en el salario de los trabaja- dores del sector. Argumentan que el sueldo de un empleado eléctri- co, con 20 años de antigüedad y un cargo intermedio con cierto grado de responsabilidad, está en el or- den de 4.500 a 5.000 pesos de bol- sillo. Por el lado del transporte públi- co, los choferes de colectivo ame- nazan con un paro si no les dan un aumento de casi 1.000 pesos. El ti- tular de Sipemon, Rodolfo Calcag- ni, rechazó un incremento del 18% y mañana podrían definir una me- dida de fuerza si no crece la oferta. El básico de los conductores es de 5.600 pesos por mes. Otro sector que también amena- za con manifestaciones en la vía pública ante las autoridades es el de taxis y remises. La demanda de los propietarios es un incremen- to del 30% en la bajada de bandera. Representantes de Aprotam (Aso- ciación de Propietarios de Taxis de Mendoza) objetan que Mendoza viene trayendo desde hace quince años un atraso tarifario en compa- ración con los principales destinos turísticos del país. En marzo del 2011 se produjo una suba del 30%, por lo que la ba- jada de bandera quedó en $4,50, y como consecuencia de ello por ca- da 90 metros se paga 25 centavos. Reclamos que afectarán al bolsillo de la gente El paro de los trabajadores de Luz y Fuerza, el pedido de los choferes de colectivos y la intención de los taxistas y remiseros de aumentar sus tarifas complican la economía del mendocino. ¿Creés que el Gobierno terminará aumentando el boleto de micro y la tarifa de taxi? “Los colectivos sí, pero los taxis subieron hace muy poco, y podrían mantener esta tarifa más tiempo”. Julieta Oro Estudiante Miguel Udaquiola Independiente “Todo está subiendo y, por lo menos con los colectivos, vienen amagando hace mucho. Van a subir”. Pablo Barrios Empleado Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Sí, en todo el país están aumentando las tarifas y seguramente en Mendoza va a ser igual”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

PROVINCIALos bancos pararán dos horas mañana y el jueves.P.4

Martes, 24 de Abril de 2012

Año 2 No 466

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

POLICIAL“La Hiena” Barrios seguirá preso porque no pudo pagar la fianza.P.6

MUNDOSarkozy y Hollande pelean por el voto de Le Pen para la segunda vuelta.P.9

16º

PAÍSEspaña retiró la amenaza de sanciones si consigue un acuerdo por el precio de YPF.P.8

Pérez prometió que la nueva YPF normalizará el abastecimiento

El gobernador Francisco Pérez

reapareció en la provincia y trató

de ponerse al día. El tema exclu-

yente para él es el control de YPF,

medida que revolucionó todo y de

la cual el quedó al margen por ha-

ber estado de viaje. Pérez festejó

ayer la medida y se animó a pro-

meter que el problema de desabas-

tecimiento se va a solucionar. “Ya

hay una recuperación, aunque es

lenta. De a poco vamos a encon-

trar más nafta en las estaciones

de servicio”, dijo. También se reu-

nió con el ministro de Trabajo de la

Nación, Carlos Tomada, y con los

intendentes locales de la UCR. P2.

GOBIERNO

Asad comenzó ayer su segundo ciclo en el Tomba

El flamante entrenador de Godoy

Cruz, Omar Asad, dirigió ayer la

primera práctica de su segundo ci-

clo al frente del plantel bodegue-

ro, donde la novedad saliente fue

la lesión del delantero Rubén Ra-

mírez, que sufrió un esguince de

tobillo derecho y está en duda para

el choque con San Martín de San

Juan, el sábado. El “Turco”, junto

a Raúl “Pacha” Cardozo como ayu-

dante de campo y los preparadores

físicos Alejandro Rafael y Patricio

Pisano, fue presentado al plantel

en el vestuario del estadio Felicia-

no Gambarte. P.13

DEPORTES

Choferes y taxistas pi-

den mejoras salariales.

El gobernador Francisco Pérez no tuvo un buen comienzo de sema-na a raíz de reclamos de diferentes sectores que buscan mejoras sa-lariales. Los pedidos vienen de los trabajadores de Luz y Fuerza y de los choferes de colectivos del trans-porte público provincial, a lo que hay que sumarle que los conduc-tores de taxis y remises amenazan con salir a la calle si no se trata un aumento en las tarifas de estos ser-vicios. Estas medidas afectarán in-dudablemente el bolsillo de la gen-te, tanto en la boleta de la luz, en el costo del boleto del micro (se dice que llegará a los 2 pesos) y también de la tarifa de taxis y remises.

El paro de los trabajadores de Luz y Fuerza, en Edemsa, Edeste y la Cooperativa Eléctrica Godoy Cruz empezó ayer y se extenderá duran-te toda la semana. Son tres horas

por turno, donde no habrá atención al público, lectura de medidores ni cobro de las boletas. Lo que se re-siente es el servicio y la calidad del servicio eléctrico en toda la provin-cia a partir de esta medida.

Desde este sindicato explican que están solicitando una adecua-ción salarial para compensar el desfasaje que ha producido la in-�ación en el salario de los trabaja-dores del sector. Argumentan que el sueldo de un empleado eléctri-co, con 20 años de antigüedad y un cargo intermedio con cierto grado de responsabilidad, está en el or-den de 4.500 a 5.000 pesos de bol-sillo.

Por el lado del transporte públi-co, los choferes de colectivo ame-nazan con un paro si no les dan un aumento de casi 1.000 pesos. El ti-tular de Sipemon, Rodolfo Calcag-

ni, rechazó un incremento del 18% y mañana podrían de�nir una me-dida de fuerza si no crece la oferta. El básico de los conductores es de 5.600 pesos por mes.

Otro sector que también amena-za con manifestaciones en la vía pública ante las autoridades es el de taxis y remises. La demanda de los propietarios es un incremen-to del 30% en la bajada de bandera. Representantes de Aprotam (Aso-ciación de Propietarios de Taxis de Mendoza) objetan que Mendoza viene trayendo desde hace quince años un atraso tarifario en compa-ración con los principales destinos turísticos del país.

En marzo del 2011 se produjo una suba del 30%, por lo que la ba-jada de bandera quedó en $4,50, y como consecuencia de ello por ca-da 90 metros se paga 25 centavos.

Reclamos que afectarán al bolsillo de la genteEl paro de los trabajadores de Luz y Fuerza, el pedido de los choferes de colectivos y la intención

de los taxistas y remiseros de aumentar sus tarifas complican la economía del mendocino.

¿Creés que el Gobierno terminará aumentando el boleto de micro y la tarifa de taxi?

“Los colectivos sí, pero los taxis

subieron hace muy poco, y podrían

mantener esta tarifa más tiempo”.

Julieta OroEstudiante

Miguel UdaquiolaIndependiente

“Todo está subiendo y, por lo menos

con los colectivos, vienen amagando

hace mucho. Van a subir”.

Pablo BarriosEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Sí, en todo el país están

aumentando las tarifas y seguramente

en Mendoza va a ser igual”.

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| Mendoza | P.2

“Paco” prometió que con la nueva YPF se va a solucionar el desabastecimiento

El gobernador Francisco Pérez reapareció en la provincia y trató de ponerse al día. El tema exclu-yente para él es el control de YPF, medida que revolucionó todo y de la cual el quedó al margen por ha-ber estado de viaje.

Pérez festejó ayer la medida y aseguró que se trata de una gran oportunidad de crecimiento pa-ra Mendoza y que a pesar de to-

do, en algún momento la provin-cia tendrá un representante en el directorio de la petrolera. “Esta es una oportunidad histórica para la provincia y para la Argentina. Es-te es un tema (la composición del directorio) que tiene que discutir con el resto de los gobernadores. Pero Mendoza tendrá un lugar en él, puesto que dicho directorio es rotativo”, aseguró Pérez.

El gobernador Francisco Pérez reapareció en la provincia

y trató de ponerse al día. El tema excluyente para él es

el control de YPF. También se reunió con el ministro de

Trabajo de la Nación y con los intendentes radicales.

El Gobernador también se ani-mó a prometer que el problema de desabastecimiento se va a so-lucionar. “Ya hay una recupera-ción, aunque es lenta. De a po-co vamos a encontrar más nafta en las estaciones de servicio. Hay muchas cosas técnicas para ver, como el mantenimiento de los pozos, la comercialización, los pa-sivos ambientales que tenemos que ver dónde están y todo esto lo estamos analizando”, dijo.

Hoy recibirá a Roberto Baratta (su presencia estaba anuncia-da para ayer), director de YPF por parte del Estado y quien está lle-vando adelante las políticas de la intervención en las provincias. Los dos estarán en algunos yaci-mientos petroleros y luego irán a la Destilería de Luján de Cuyo. Allí se espera que se den algunos de-talles de la política que se llevará adelante en Mendoza con la em-presa.

En hiperactivo primer día, “Pa-co” se reunió primero con el mi-nistro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y luego recibió a todos los intendentes de la oposi-ción. El primer turno fue para los radicales, que por primera vez en mucho tiempo estuvieron todos juntos.

En la reunión le plantearon a Pérez que no quieren el sistema de endeudamiento propuesto por el Gobierno (la emisión de un bo-no en dólares). En cambio, pidie-ron que se gestionen créditos a través del Banco Nación que, se-gún explican, tiene una tasa mu-cho más baja. “Creemos que es peligroso para la Provincia y tam-bién para los municipios tomar deuda en dólares y en las condi-

¿Creés que Mendoza tendrá importancia en las decisiones de YPF?

“Según lo que prometieron, sí, pero

hay que ver si finalmente cumplen

con lo que dijeron”.

“Las provincias petroleras van a ser

las más beneficiadas. Deberían ser

las que participen de las decisiones”.

“El hecho de que el Gobernador no

haya estado para la expropiación le

va a costar a la provincia”.

Santiago BarbaIndependiente

Julián MontenegroEstudiante

Gonzalo EstradaJubilado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Pérez estuvo ayer

con Tomada.

ciones que ofrecen. No es conve-niente. Estamos abiertos a escu-char otras alternativas de crédito, pero no con las condiciones que ofrecieron hasta ahora”, dijo Al-fredo Cornejo, intendente de Go-doy Cruz y presidente de la UCR.

Luego el demócrata Jorge Difon-so pidió que sean los municipios los que administren los yacimien-tos petroleros. “Paco” se negó.

En el Marco del 10º Aniversario de

la Semana de vacunación en las

Américas, el Ministerio de Salud

junto a la Dirección General de Es-

cuelas dieron inicio a la vacunación

escolar con un acto que se realizó

en la Escuela Nº1-272 Domingo

Bombal de Ciudad. Estuvieron pre-

sentes la Directora Gral. De Escue-

las María Inés Abrile de Vollmer, la

Subsecretaria de Gestión de Salud,

Fanny Sarobe, el Subsecretario de

Planificación y Control, Alejandro

Aznar, el Director Gral. de Recur-

sos Humanos, Infraestructura e In-

sumos, Ricardo, Flores, la Directo-

ra del Establecimiento educativo

María Napolitano, el Director del

Vacunatorio Central, Rubén Cer-

chai, la Directora de Epidemiolo-

gía y Ambientes Saludables Adria-

na Koch. La Subsecretaria Fanny

Sarobe agradeció la colaboración

de los papás “por acompañarnos

en esta tarea de prevenir a favor de

la salud de los chicos, y la altísima

adhesión a la vacunación habitual,

siendo Mendoza una provincia que

trabaja fuertemente con el crono-

grama de vacunación”.

SALUDEl Ministerio y la DGE dieron inicio a la Vacunación Escolar

Electrónica Megatone S.A.MUSIMUNDO.COM

60CON TU TARJETA NATIVA.

LLEVÁ TU LCD EN

COSTO

FINANCIERO

TOTAL C.F.T.

APROVECHÁHOY

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/04/2012 AL 30/04/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.

MUSIMUNDO.COM

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| Mendoza | P.4

Nuevos cambios se irían avizorando en el

cementerio municipal que se encuentra

en Mayor Drummond. Después de años

de retraso y abandono, la actual gestión

decidió poner mayor énfasis en recuperar

la infraestructura de la principal necrópo-

lis departamental. Entre los trabajos que

se han desarrollado se pueden destacar

la pintada de todo el frente del edificio,

sobre calle Anchorena, más la colocación

de 50 metros lineales de adoquinado en

el ingreso principal. Otro logro importan-

te fue la colocación de cestos artesana-

les. También se refaccionaron las cu-

netas del ingreso, lo que permitirá una

mejora en la irrigación del arbolado pú-

blico. Los trabajos dentro del propio ce-

menterio consistieron en la reparación

integral del embaldosado, ya que en su

mayoría se encontraba deteriorado. A su

vez, se reforzaron los cordones en las ga-

lerías internas, se recuperaron seis surti-

dores y se repararon farolas que estaban

en desuso.

LUJÁN DE CUYOEl cementerio municipal luce renovado y en condiciones

Los bancos de la provincia pararán dos horas mañana y el jueves

Aquellos mendocinos que ten-gan que llevar adelante un trá-mite en los bancos provincia-les mañana y el jueves tendrán que tener en cuenta que las en-tidades estarán cerradas al pú-blico durante dos horas (ambas jornadas) como consecuencia de una medida realizada por los trabajadores del sector, que reclaman un 25% de incremen-to salarial del básico, que se au-mentaría de 5.800 a 7.200 pe-sos.

“Buscamos un 25 por cien-to de aumento y la patronal ofrece un 18%. Lo que ocurrió

el miércoles pasado en el Mi-nisterio de Trabajo de la Na-ción, es que el sector empre-sarial presentó una propuesta del 18 por ciento de incremen-to. Para nosotros es insatisfac-toria, muy magra y por lo tanto,

Será de 11 a 13, en ambas jornadas. La medida es llevada adelante por los trabajadores del sector,

que reclaman un 25% de incremento salarial, que llevaría el básico de 5.800 a 7.200 pesos.

se ha pasado a un cuarto inter-medio por el Sindicato. Tene-mos que considerar los ítems que han sido expresados por el Poder Ejecutivo nacional. Uno de ellos tiene que ver con la ac-tualización del impuesto a las ganancias, conseguir un bonus entre un 2 y 2,5% para los tra-bajadores. Además es de vital importancia la consigna que mencionó la Presidenta, es que ya que no se trata de la distri-bución de ganancias, ella dijo que se discutiera en paritaria. Hemos tenido una reunión en Buenos Aires todos los secreta-

rios generales del país, y don-de se ha resuelto que el próxi-mo miércoles y jueves en las dos últimas horas de atención al público se lleven adelante movilizaciones, asambleas a lo largo y ancho del territorio na-cional”, explicó Alfredo Aruani, titular de la Asociación Banca-ria.

“Entendemos que podrá re-sentirse la atención, pero no es un paro, sino una moviliza-ción. Habrá un recorrido por las casas que operan en Mendo-za y asambleas para terminar de interiorizar a los trabajado-res, que de hecho lo están. Pe-ro será sobre los últimos deta-lles, ante una eventual postura que pudiera mantener el sec-tor empresario de dureza en la propuesta, a !n de ver las con-diciones de inicio de medidas de fuerza, que contemplarían un paro”, precisaron desde la entidad consultada.

Con el objetivo de seguir acompañando

el desarrollo del sector productivo local,

la Municipalidad de Las Heras, a través

de la Dirección Agencia de Promoción y

Atracción de Inversiones y en conjunto

con el IDITS, ofrece dos importantes lí-

neas de financiamiento y una de subsi-

dios: una destinada a financiar a PYMES

locales con inversiones en bienes de ca-

pital, construcción e instalaciones, servi-

cios profesionales de consultoría y ma-

terias primas para la producción, entre

otros; otra destinada a financiar proyec-

tos de Investigación y Desarrollo y Mo-

dernización Tecnológica; y otra destina-

da al sector de la industria del sofware,

tanto productores de bienes como de

servicios. Para mayor información comu-

nicarse vía mail ainversioneslasheras@

hotmail.com, o dirigirse personalmente

a la oficina ubicada en el centro comer-

cial del Complejo Villa Catalina, en calle

Regalado Olguín y Bolougne Sur Mer, El

Challao Las Heras.

LAS HERASLanzaron líneas de financiamiento para el sector productivo

Desde al año 2010 se implementa exi-

tosamente el programa “Buena Cose-

cha”, destinado a mejorar las condi-

ciones de los trabajadores rurales y sus

familias, con la idea de prevenir el tra-

bajo infantil en zonas de campo y dar un

espacio socio-educativo a los hijos pe-

queños. Este programa, que se lleva a

cabo entre entes nacionales, provincia-

les y la Municipalidad de Guaymallén,

consiste en cuidar y contener a peque-

ños de padres que se desempeñan como

cosechadores, agricultores, lavadores de

hortalizas; etc. Los niños son retirados

de sus casas y trasladados al jardín para

participar de actividades pedagógicas,

recreativas, sanitarias y recibir alimenta-

ción. Al finalizar, son llevados de regre-

so a sus hogares. Actualmente, muchos

infantes concurren a los 21 centros so-

cioeducativos de la provincia, 8 de los

cuales pertenecen al departamento y se

encuentran a cargo de la Dirección de

Educación de la Comuna.

GUAYMALLÉNEl programa Buena Cosecha contiene a muchas familias rurales

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012 | Mendoza | P.5

Inseguridad: comerciantes del Centro se reunirán con Carlos Aranda en busca de soluciones

Recientemente se han produ-cido diferentes episodios delic-tivos en comercios del Centro mendocino, situación que des-pertó el temor de los empre-sarios del sector ante la ola de robos que atenta signi�cativa-mente contra la actividad que ellos desempeñan. Esto llevó a que se organizara un encuentro para mañana con el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, con el �n de uni�car criterios pa-ra la prevención de este tipo de hechos. El encuentro se lleva-rá a cabo a las 13.30 en Galería Jardín y forma parte de lo acor-dado entre cámaras que nu-clean la actividad como el caso de la FEM (Federación Económi-ca Mendocina) y CECITyS (Cá-mara Empresaria, Comercio, In-dustria, Turismo y Servicios de Mendoza).

“Para actuar con más e�ca-cia se ha dividido a la zona cén-trica en seccionales, y en es-ta primera etapa se atenderán los reclamos de los comercian-tes con negocios comprendidos entre avenida San Martín (vere-da oeste), Gutiérrez, Perú y Pe-llegrini.

El día a día de los comercian-

tes es el punguista, el arrebata-dor y la mechera que entra al negocio y se lleva la mercade-ría. Esto no deja trabajar tran-quilo al comerciante y también afecta al cliente”, precisó Susa-na Cavallaro, de CECITyS.

La seguidilla de ataques que sufrieron en los últimos meses los negocios de Alameda y es-pecialmente el golpe de boque-teros en marzo pasado contra una importadora de calle San Martín al 1.700 en Ciudad puso en alerta a los empresarios del sector, que la semana pasada también tuvieron una reunión

Representantes de la FEM y CECITyS se juntarán con el ministro de Seguridad mañana con el fin

de unificar criterios para prevenir los episodios delictivos que afectan al Centro mendocino.

con funcionarios de seguridad por esta problemática.

Otro de los problemas que abordó la titular de la CECITyS fue el accionar de trapitos. Si bien admitió que algunos chi-cos trabajan, otros no lo hacen e infunden temor a la clientela. “Nosotros pretendemos que es-to se encauce”, dijo la empresa-ria, y con respecto a la falta de policías en el centro los sábados por la tarde, señaló que en esos días en particular “es como que la ciudad queda a la nada”.

“La idea de poder habilitar un número especial para de-

¿Creés que Mendoza es más insegura que otras provincias?

“En todo el país hay inseguridad.

Para mí radica en que se descuida

mucho los valores de la familia”.

“Están todos iguales, hace poco

estuve en San Luis y tienen tantos

problemas como nosotros”.

“Sí, hacen falta más policías en

las calles, y tendría que volver la

Gendarmería a custodiar”.

Carlos BenedettiEmpleada

Graciela ÚbedaAdministrativa

Guido ConejeroAsistente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Son 76 las familias que hasta el momen-

to regularizaron la situación dominial de

sus viviendas ubicadas en el Bº 25 de

Mayo del distrito de Rodeo del Medio. Se

trata de un largo proceso, en el cual inter-

vino la Municipalidad de Maipú y el Ins-

tituto Provincial de la Vivienda (IPV), que

este año entregarán en cinco etapas más

de 385 escrituras de los terrenos particu-

lares. El primer acto de entrega se reali-

zó en el CIC del Bº25 de Mayo, con gran

convocatoria de los vecinos y autoridades

que acompañaron este momento tan par-

ticular para la vida de una persona, que

es pasar de la ilegalidad del lugar en el

que habita (con el miedo constante a ser

expulsado) a la legalidad de propiedad y

la esperanza de un futuro próspero con

proyecciones y planes de crecer. En los

días sucesivos se continuará con el cro-

nograma de entregas hasta culminar con

las 385 que están regularizadas. Ayer 23

se entregaron 78, hoy serán 74 y maña-

na serán 72. Finalmente, el jueves 26 las

últimas 79 escrituras se entregarán a sus

respectivos dueños con un gran acto de

cierre, en el cual estarán presentes auto-

ridades provinciales, departamentales y

la invitación de todos los vecinos a acom-

pañar el gran cierre.

MAIPÚCientos de familias del departamento legalizan la propiedad de sus lotes

nunciar estos casos de robos en los locales del microcentro. Es una alternativa que es muy importante que se pueda tra-tar, porque el llamado al 911 no es efectivo, ya que está des-tinado a emergencias y es difí-cil que por su intermedio acuda la policía si no hay un hecho de violencia contra la propiedad o personas”, señaló Cavallaro.

Los comerciantes del centro buscan seguridad.

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| Policial | P.6

“La Hiena” Barrios no consiguió el dinero de la �anza y continuará detenido

El boxeador Rodrigo “La Hiena” Barrios podría seguir detenido algunos días más, ya que toda-vía no cuenta con el dinero pa-ra pagar la �anza que le impu-so la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, que la sema-na pasada le concedió la excar-celación por considerar que no existe riesgo de fuga ni peligro para los testigos del caso.

Si bien durante el �n de se-mana se esperaba que fue-ra ayer el día de la liberación del pugilista, su abogada, Car-la Aguad, con�rmó que la fami-lia aún no pudo conseguir los 200 mil pesos necesarios para

cumplir con la �anza impuesta por el tribunal.

“Estuve en contacto con su representante y con su familia. Vamos a esperar a ver si maña-na (por hoy) tenemos alguna novedad. Una vez que nos di-gan si pudieron juntar la plata, vamos a determinar los pasos a seguir”, informó la letrada.

Laura Solari, la otra defenso-ra de “La Hiena”, aclaró que a la familia de Barrios se le ofre-ció la posibilidad de deposi-tar el dinero en efectivo o ofre-cer alguna propiedad. “En este caso el trámite es más lento y por eso le habíamos ofrecido la

El boxeador aún no reunió la plata que le impuso la Cámara

de Apelaciones de Mar del Plata. La familia del deportista

debe conseguir 200 mil pesos para que lo dejen en

libertad. Hoy podría haber novedades sobre el caso.

primera de las opciones, que es más rápida. Es bastante limita-da la información que nos lle-ga desde la familia”, cuestionó Solari.

Rodrigo Barrios recibió una pena de 4 años por el accidente que provocó en enero de 2010 y derivó en la muerte de Ya-mila González, una joven em-barazada que vacacionaba en Mar del Plata junto a su mari-do. Días después de la lectura de la sentencia, un fallo de un tribunal de alzada lo bene�ció con la excarcelación.

Justamente ayer la defensora o�cial que patrocina a “La Hie-na” presentó un recurso ante la Cámara de Casación para que revise la sentencia condenato-ria �jada en primera instancia.

La letrada con�rmó que el boxeador cuando deje el Pe-nal de Campana podrá “mane-jar”. En los últimos días y a raíz de esta posibilidad con la que contará el boxeador, la familia de Yamila expresó su indigna-ción y a�rmó que “en el caso de que ocurra algo, los respon-sables serán los jueces”.

Un hombre fue asesinado en Guaymallén

No retornaron dos presos con salidas transitorias Roban un depósito y se llevan un camión con fernet

Murió una anciana en un accidente en La Paz

Asesinaron a un hombre a balazos en la esquina de Aristóbulo del Valle

y Benjamín Matienzo en San José, Guaymallén. La víctima fatal identifi-

cada como Gonzalo Raia, de 32 años, fue atacado con disparos cuando

descendía de su automóvil. Según fuentes el asesinato estaría vinculado

con un ajuste de cuentas enmarcado en guerra de bandas del barrio La

gloria. Raia recibió al menos cuatro disparos que terminaron con su vida,

uno en la mandíbula, otro en tórax y otros dos que no han sido precisadas

por las fuentes. Científica busca pistas sobre los asesinos.

Dos presos, uno de San Felipe y otro de la colonia Gustavo André de Lavalle, no

retornaron a los respectivos penales luego de haber salido el sábado con bene-

ficios del régimen de evolución de la pena. Juan Carlos Gallardo tuvo su primer

salida luego de que el año pasado fueran suspendidas por haber llegado tarde.

Este reo lleva siete años y cinco meses en la cárcel y tiene una condena de 10

años por robo agravado. El otro preso fugado es Abel Icazatti, que está conde-

nado a tres años y cuatro meses por robo agravado de los que lleva cumplidos

dos años y cuatro meses. La policía está tras los pasos de ambos.

Delincuentes asaltaron un depósito ubicado en calle Jorge Newbery al 1.400

de Guaymallén y escaparon en un camión cargado de fernet. Un empleado

de “Depósito Cuyo” se dio cuenta del faltante cuando abrió el local en la ma-

ñana de ayer. El trabajador notó que los candados que estaban en el ingreso

del lugar habían sido violentados. Es por eso que luego de ingresar advirtió

que faltaba un camión, una moto y un gabinete de computadora (CPU). El

vehículo de carga estaba cargado con tres palets de fernet. Si bien no se sabe

cuántos ladrones actuaron, se cree que fueron al menos dos.

Una mujer de 93 años falleció luego de que el auto en el que viajaba vol-

cara sobre la ruta 7, a la altura del kilómetro 869, en La Paz. Por razo-

nes que se desconocen un Renault Sandero perdió el dominio y dio va-

rios tumbos en el lugar indicado. La mujer que murió fue identifica como

Antonia Oviedo, oriunda de Córdoba. Junto a la víctima viajaban Lilian

Rosa Salvidio (37), que sufrió politraumatismo de cráneo, y Alicia Oviedo

Salvidio (62), que terminó con una fractura de costilla. Ambas mujeres

fueron trasladadas al hospital Perrupato y se encuentran fuera de peligro.

Barrios conti-

núa detenido.

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| País | P.8

España retiró la amenaza de sanciones si consigue un acuerdo por el precio de YPF

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, bajó los decibeles del enfrentamiento con la Argen-tina por YPF, y ayer dijo que el objetivo del gobierno español debe ser que la petrolera espa-ñola Repsol logre una compen-sación adecuada tras la expro-piación de la empresa por el gobierno argentino.

García-Margallo con�ó en que Argentina llegue a un acuerdo sobre el precio de las acciones de Repsol “dialogando y negociando”, y remarcó que el gobierno ibérico no discute “la soberanía energética de Ar-gentina”.

El funcionario instó de esta

forma al gobierno argentino a negociar con España el precio para compensar la expropia-ción de YPF y evitar que el con-�icto termine por dirimirse en el CIADI, tribunal internacional del Banco Mundial.

“Si hay un acuerdo (sobre el precio) evidentemente no creo que (Repsol) siga ejerciendo una acción en el CIADI”, ex-plicó el jefe de la diplomacia española en rueda de prensa, tras defender que la expropia-ción debe hacerse en todo ca-so “de acuerdo con los proce-dimientos legales y pagando el precio justo”.

“No discutimos el derecho de Argentina a apostar por la so-

Desde el gobierno español aseguraron que mediante el

diálogo se pueden evitar las sanciones que se estudiaban,

aunque Repsol aún analiza tomar la vía judicial.beranía energética, aunque en mi opinión es un error en el si-glo XXI. Lo que sí discutimos es que pueda uno expropiar sin pagar, que se pueda uno apro-piar de una empresa sin pagar a los accionistas”, a�rmó Gar-cía-Margallo.

El funcionario también ase-guró que “España está consi-derando todas las medidas que puedan hacer volver a Argenti-na a la mesa de negociación. Se trataría de encontrar un arre-glo negociado”.

“Se trata de que Argentina vuelva a la comunidad interna-cional, vuelva al diálogo, arre-gle este contencioso de forma amistosa y, si no, que cumpla lo que los tribunales arbitrales

decidan”, indicó.Asimismo, dijo que si Ma-

drid y Buenos Aires llegan a un acuerdo sobre el precio de la tasación, el Gobierno espa-ñol “también levantaría el pie del acelerador” en algunas de las propuestas de sanción que ha pedido estudiar a sus socios europeos para responder a la expropiación de Repsol. “Esta-mos deseando superar este ba-che”, concluyó el canciller Gar-cía-Margallo.

Por su parte, la petrolera Repsol no descarta demandar ante la Justicia a las empresas que inviertan en YPF, su ex �-lial argentina, aprovechando los planes de expropiación que impulsa el Gobierno nacional.

La Presidenta Cristina Fernán-

dez de Kirchner aseguró ayer que

“ciencia y tecnología, junto a los

derechos humanos y al crecimien-

to con inclusión social, se convir-

tió en una verdadera política de Es-

tado” y agregó que “Argentina ha

tomado un camino que no piensa

El ministro de Agricultura, Ganade-

ría y Pesca de la Nación, Norberto

Yauhar, criticó duramente a los ne-

gocios que venden yerba a un pre-

cio mayor al que tenía “el dos de

enero”. El funcionario aseguró que

“lo que está pasando con el pre-

cio de la yerba es una vergüenza,

El titular de la CGT, Hugo Moyano,

reunirá hoy al Consejo Directivo de

la central obrera para avanzar en

la convocatoria a elecciones en la

central, pero los referentes de los

principales gremios opositores anti-

ciparon que no acudirán a la cita y

pueden dejarlo sin quórum. En me-

A dos meses de cumplirse un año de

la promulgación de la ley Antitaba-

co, el Ministerio de Salud publicó

una resolución que obliga a las taba-

caleras a cubrir la mitad de las mar-

quillas con advertencias rotativas y

directas sobre los daños que provoca

el cigarrillo. Por ese motivo, el 15 de

abandonar”. La Mandataria lo ase-

guró al inaugurar el Simposio Inter-

nacional Fronteras en Biociencia,

en el Polo Científico Tecnológico,

donde indicó además que “el gran

desafío de la ciencia es, precisa-

mente, desafiar lo que ya existe y

se conoce”; puntualizó “la necesi-

es lisa y llanamente delincuencial,

y vamos a clausurar todos los nego-

cios que sean necesarios”. “Toda-

vía hay algunos que no quieren en-

tender que la yerba tiene que tener

el mismo precio que el 2 de ene-

ro de este año”, agregó Yahuar, du-

rante un acto en El Chaco. “Si los

dio de la pugna interna en la CGT

de cara a los comicios del 12 de

julio, los integrantes del Consejo

Directivo que no son leales a Mo-

yano buscan vaciar la convocatoria

para presionar al camionero a que

desista de ir por un tercer manda-

to y acepte la conformación de una

junio será el plazo máximo estable-

cido por la resolución para que em-

piecen a circular las publicidades y

los paquetes de cigarrillos con los

nuevos lineamientos de la norma.

“Una mujer en una camilla, un ni-

ño con una máscara de oxígeno y un

pie afectado por una gangrena serán

dad de dedicarse a las ciencias du-

ras”. Cristina sostuvo que “en ma-

teria de biotecnología y software el

país se convirtió en líder regional”

y añadió que “es preciso aplicar el

conocimiento a la economía pa-

ra lograr mayor rendimiento y más

trabajo y crecimiento”.

consumidores sienten que le están

metiendo la mano en el bolsillo no

compren y no paguen lo que no co-

rresponde comprar y pagar, por eso

le estamos pidiendo que hagan las

denuncias y el gobierno va a clau-

surar todos los negocios que sean

necesarios” advirtió.

nueva conducción. Si bien Moyano

mantiene su voluntad de pelear por

su reelección, ya comenzó a perci-

bir la pérdida de aliados y un esce-

nario de alianzas entre sus oposito-

res (“Gordos”, “independientes” y

barrionuevistas) que complica sus

aspiraciones.

tres de las diez fotografías que irán

rotando en los paquetes, junto a le-

yendas como `Fumar causa cáncer`

en vez de la antigua frase `Fumar es

perjudicial para la salud`”, comentó

Mario Virgolini, coordinador del Pro-

grama Nacional de Control de Taba-

co de la cartera sanitaria.

PRESIDENCIA

ECONOMÍA

SINDICALISMO

SALUD

Para Cristina, la ciencia y la tecnología son “políticas de Estado”

Amenazan con clausurar los comercios que vendan cara la yerba

Moyano busca reunir apoyo para lanzar la convocatoria a elecciones

Obligan a poner advertencias más duras en los paquetes de cigarrillos

El funcionario minimizó

las amenazas de sanción.

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012 | Mundo | P.9

La campaña por la Presiden-cia de Francia ingresó en la fa-se decisiva tras la el triunfo en primera vuelta del socialis-ta Francois Hollande sobre el mandatario Nicolas Sarkozy, quienes ya buscan el apoyo del voto de extrema derecha para imponerse en el balotaje.

Aunque sólo Hollande y Sarkozy ganaron el pasaje a la segunda vuelta, los electores que decidirán el balotaje serán los del partido de extrema de-recha Frente Nacional, de Ma-rine Le Pen, que logró ayer un sólido tercer lugar con un 18%, casi uno de cada cinco votos y el resultado más sorprendente de la jornada.

Le Pen y su partido chauvi-nista y antiinmigrantre pro-pugnan una salida de Francia de la zona euro, una reinstau-ración de los controles fronte-rizos intereuropeos, combate a

El actual mandatario y el socialista buscan captar el apoyo de los seguidores de la candidata de

extrema derecha pensando en el balotaje. La francesa obtuvo el tercer puesto en las elecciones.

Sarkozy y Hollande pelean por el voto

de Le Pen para la segunda vuelta

Hollande y Sarkozy dis-

putan la presidencia.

mer discurso postelectoral pa-ra intentar captar el voto de los seguidores de Le Pen para el balotaje del 6 de mayo, aun-que el socialista lo hizo de una manera más sutil que el man-datario.

“Los franceses que meten la patria sobre sus consideracio-nes partisanas deben sumar-se a mi candidatura”, seña-ló Sarkozy, para luego advertir que “una ola migratoria masi-va va a caer sobre Francia” y que está “dispuesto” a defen-der las fronteras y reforzar las políticas de seguridad.

El presidente insistió ayer en esa misma línea durante un discurso en Saint-Cyre-Sur-Loire, en el sudoeste francés.

“La palabra proteccionis-mo no es una mala palabra”, señaló Sarkozy, cuyo parti-do comparte con el de Le Pen una plataforma que da un lu-gar prioritario a la protección de la identidad, la cultura, las fronteras y de los trabajadores, jóvenes y jubilados de Francia.

Las cifras #nales brindadas ayer por el Ministerio del In-terior situaron a Hollande le-vemente por delante con el 28,63% de los votos, mientras que Sarkozy obtuvo el 27,18%.

Siria acusó a Arabia Saudita, Qatar, Tur-quía, Estados Unidos, países occiden-tales y “grupos terroristas” de inten-tar frustrar el plan de paz del enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Kofi Annan. El ministro de In-formación de Siria, Adnan Mahmoud, denunció que los grupos terroristas emprendieron “una escalada de ata-

El primer ministro holandés, Mark Rut-te, presentó su renuncia y la de su ga-binete al no poder alcanzar un acuerdo para aplicar un ajuste que reclama la Unión Europea (UE), en un embarazoso colapso para uno de los gobiernos más críticos de sus socios del euro con pro-blemas de déficit. Rutte presentó la di-misión de su gabinete conservador de

ques contra las fuerzas de seguridad y la población civil siguiendo el ejemplo de países como Arabia Saudita, Qatar, Turquía, Estados Unidos y países occi-dentales”. “Estos países y los grupos terroristas pretenden frustrar el plan de Annan -(plan) que consideran muerto-, lo que demuestra su intención de boico-tear cualquier solución política ideada

minoría a la reina Beatriz luego de infor-marle del fracaso en las negociaciones para recortar el presupuesto de 2013 en 15.000 millones de euros y cum-plir con las metas antidéficit de la Co-misión Europea (CE). Está previsto que hoy Rutte acuda al Parlamento holan-dés para hacer una declaración oficial sobre si podrá seguir adelante con una

por los sirios”, dijo Mahmoud. En con-creto, el ministro señaló que el Gobier-no de Turquía “está tratando de explotar una situación humanitaria con objetivos políticos”, en alusión a los centenares de personas que han huido hacia Tur-quía para escapar de la violencia en Si-ria. El ministro acusó a “grupos terro-ristas” del desplazamiento de los sirios.

administración interina y sobre cuándo podrían celebrarse las elecciones anti-cipadas. En medio de llamados de la oposición al adelantar los comicios a junio, el líder laborista Diederik Sam-som acusó a Rutte de “dejar caer la pe-lota en el peor momento posible” para la economía de Holanda y exigió elec-ciones tan pronto como se pueda.

SIRIA

HOLANDA

Acusan a Estados Unidos, Arabia Saudita y a varios países de intentar frustrar la paz

Renunció el primer ministro asediado por el ajuste

ultranza a los “indocumenta-dos” y un freno inmediato a lo que la dirigente cali#ca de isla-

mización de Francia.Tanto Sarkozy como

Hollande,aprovecharon su pri-

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| P.10

El jueves a las 20 en el Teatro Universidad, ubicado en ca-lle Lavalle al 77, se presentará el libro “Hombres de Hierro de León Gieco. Estampas del Men-dozazo”, de Marcela Furlani, Leandro Forniés y María Lau-ra Fulani.

Esta publicación está cons-truida a partir de la letra la emblemática canción “Hom-bres de hierro” de Gieco, que el santafesino compuso luego de escuchar las noticias que lle-gaban desde Mendoza tras la represión por el levantamien-to popular.

Este libro es una nueva ac-tividad que realiza la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (Ediunc) de la Secretaría de Extensión Universitaria, pa-ra conmemorar los 40 años del Mendozazo.

Es por eso que León Gieco vi-sitará nuestra provincia espe-cialmente para participar del

Se trata de “Hombres de Hierro”, una publicación que se hizo a partir de una canción del santafesino

que habla del Mendozazo. La presentación se realizará en el Teatro Universidad de calle Lavalle.

León Gieco llega el jueves a Mendoza

para la presentación de un libro

León Gieco, el jue-

ves en Mendoza.

vocó a dos sociólogos, Leandro Forniés y María Laura Furlani, para que analizaran el acon-tecimiento. Este trabajo fue la génesis la obra que presentará Ediunc, la encargada de editar el libro.

La Editorial de la UNCuyo editó esta publicación innova-dora y analítica que resulta de este trabajo multidisciplinar. El libro no sólo tiene !nes es-téticos y conmemorativos sino que está pensado para su uso docente ya que incluye una lá-mina desplegable interactiva con actividades didácticas.

En abril de 1972 el pueblo de Mendoza salió a la calle a exi-gir sus derechos y fue feroz-mente reprimido. Tras el im-pacto por las noticias que llegaban de nuestra provincia, León Gieco, escribió y compu-so en Buenos Aires su primera canción “Hombres de Hierro”.

Más de 30 años después, Marcela Furlani elaboró una serie de grabados inspirados en esta canción en aquel Men-dozazo. Luego se los mostró a Gieco y convocó a dos soció-logos para que analizaran el acontecimiento. A partir de ahí comenzó a construirse el libro en donde incluye el testimonio del cantante.

Octavio Joaquín inaugurará una mues-tra este viernes a las 20 en la sala Pablo Sacchero del Ministerio de Cultura, ubi-cada en España y Gutiérrez de Ciudad, que coordina ECA Mendoza (Espacio Contemporáneo de Arte). El dibujante mendocino de extensa trayectoria en el medio, conformó los grupos Kaymanta y Pando, con quienes realizó muestras

El primer taller de trabajo para la ges-tión del programa Qhapaq Ñan ten-drá su encuentro hoy de 15 a 18 en el Hotel de Uspallata, en Ruta Nº 7 Km 1149. El mismo busca declarar tramos del camino incaico como patrimonio de la humanidad y está coordinado por la licenciada Leticia Raffaelle, la arqui-tecta Victoria Sosa y la doctora Mariana

a cielo abierto a comienzos de los 80. Joaquín se ha dedicado intensamente desde hace varios años al arte-terapia y considera que la expresión artística es una útil herramienta para modificar pensamientos en los sujetos. El artista entiende que su procedimiento compo-sitivo incide directamente en el espec-tador. Al dibujar, va rotando el soporte

Segura. El taller tendrá dos momentos principales: primero se informará a los asistentes sobre el avance del programa y habrá un espacio para hacer pregun-tas y esclarecer eventuales dudas. Lue-go se trabajará para buscar y consen-suar la forma en que se va a gestionar el programa, es decir, quienes se van a encargar del cuidado de este valioso pa-

creando estructuras en espiral, en cír-culo y laberínticas, donde la fuerza de gravedad desaparece por completo per-mitiendo que convivan diferentes espa-cios simultáneos. La muestra es gratui-ta y después de su inauguración, podrá ser visitarse de lunes a viernes en ho-rario de comercio, hasta el 24 de ma-yo inclusive.

trimonio, qué acciones se proponen pa-ra preservarlo, y cómo llevarlas adelan-te. Uno de los objetivos principales de este programa es favorecer el desarrollo (económico y cultural) de las comuni-dades que viven cerca de los sitios. La gestión participativa supone sentarse a pensar sobre el desarrollo que se quiere y sobre el tipo de turismo que interesa.

MUESTRA

TALLER

Octavio Joaquín expone en la sala Pablo Sacchero

El programa Qhapaq Ñan tendrá su encuentro hoy en Uspallata

acto y compartirá algunas can-ciones con el público que asis-ta a dicha presentación.

Varias décadas después del Mendozazo y de que Gieco

compusiese su primera can-ción, la artista plástica Mar-cela Furlani, realizó una serie de grabados en torno a la letra de “Hombres de Hierro” y con-

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Veracidad que se corrobora frente

a un hecho nuevo que dispararía

posibilidades en el plano de las

relaciones sociales, intensidad.

No se arrepentiría de aceptar

propuesta laboral que en principio

despierta inquietud. Búsqueda

encontrada.

Día claro para entrevistas o

reuniones decisivas. Llamado

de lugares nuevos que traen

posibilidades de mejorar el plano

laboral. No se angustie.

Repunta la sensación física de

malestares que sentía. Habría una

corazonada acertada que liberaría

de situación molesta.

El sol brillará en esta jornada para

todo lo que sea acordar cosas,

firmas, claridad en los contratos y

en las conversaciones.

Reencuentro que hará pensar en

errores cometidos. No distraiga sus

ansias con algo que ya comprobó

que es negativo, no se lastime.

La búsqueda en el área laboral

está bien encaminada. Es una

buena hora para soñar con lo

deseado y mantenerse expectante.

Posibilidad.

Aviso de cuestiones de papeles en

víspera de solución. La calma trae

esperanza y claridad en el manejo y

demostración de sus afectos.

Esté atento porque en el área

de sus actividades se piensa en

alguien como usted. Puede tener

noticia alentadora.

No vaya donde no lo llamen en el

plano familiar, sepa esperar las

noticias permita que los hechos se

desencadenen.

Actividad agotadora en la que

los conflictos laborales se

desencadenan por negligencia

ajena en forma complicada.

Inquietante decisión garantiza

reunión provechosa para futuro.

Sepa poner los puntos sobre las

íes para que las cosas estén claras

desde el principio.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

Cerca de las costas de Kamchatka (Rusia), por primera vez científicos rusos avistaron una orca blanca adulta, un ejemplar similar al que Herman Melville inmortalizó en su novela Moby Dick. La ballena tendría unos 16 años.

Belleza interior: un japonés lleva 20 años sin vestirse

Un anciano japonés de 76 años ha hecho de una inhóspita

isla su lugar de retiro. Sotobanari, un lugar no dominado

por el hombre, sin una gota de agua y donde los pescadores

rara vez paran. Masafumi Nagasaki vive allí desde hace

20 años. Y vive desnudo. “No hago lo que la sociedad me

dice, sino que sigo las reglas de la naturaleza. No puedes

vencer a la naturaleza, así que tienes que obecederla por

completo”, contó a la agencia Reuters. Completamente

desnudo afronta el azote de los huracanes y se alimenta

de insectos. La piel de Nagasaki es cuero curtido por

dos décadas de sol directo de la isla, en la tropical

prefectura japonesa de Okinawa. Nagasaki se apartó del

mundo moderno después de trabajar durante décadas

como fotógrafo en el turbio mundo de la industria del

entretenimiento. Sus comienzos en Sotobanari fueron

duros. Un tifón se llevó su pequeña tienda y perdió sus

escasas posesiones, pero pronto se dio cuenta de que

no serían necesarios porque, en la isla, “ponerse ropa

es estar completamente fuera del lugar”. El anciano

japonés solo se viste una vez a la semana, cuando sube

a un bote y compra comida y agua con los 10.000

yenes (120 dólares) que le envía su familia. El resto de

los días está sujeto a un estricto horario autoimpuesto:

estiramientos en la playa, preparar la comida y limpiar

su tienda antes de que la luz se vaya y aparezcan los

insectos. “No es la vida más sana”, reconoce “pero

encontrar un lugar donde morir es importante, y yo he

decidido que este es el lugar para mí”.

SUDOKU

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012 | P.13

POSICIONES DESCENSO

N° Equipo Pts. PJ.

1 Boca Juniors 21 11

2 Newell’s 21 11

3 Vélez Sarsfield 20 11

4 Tigre 20 11

5 All Boys 19 11

6 Arsenal 19 11

7 Colón 17 11

8 Estudiantes 16 11

9 Belgrano 16 11

10 Unión 15 11

11 Independiente 14 11

12 Atlético de Rafaela 13 11

13 San Lorenzo 13 11

14 Argentinos 12 11

15 Racing Club 12 11

16 Lanús 11 11

17 Godoy Cruz 10 11

18 Banfield 10 11

19 San Martín (SJ) 9 11

20 Olimpo 7 11

Equipo Pts. Prom.

Vélez Sarsfield 194 1.830

Estudiantes 179 1.689

Belgrano 47 1.567

Boca Juniors 164 1.547

Lanús 163 1.538

Argentinos 161 1.519

Independiente 152 1.434

Colón 150 1.415

Godoy Cruz 150 1.415

Newell’s 148 1.396

Arsenal 146 1.377

All Boys 91 1.338

Unión 40 1.333

Banfield 141 1.330

Racing Club 141 1.330

Atlético de Rafaela 39 1.300

San Lorenzo 131 1.236

Tigre 129 1.217

San Martín (SJ) 35 1.167

Olimpo 71 1.044

LA 12ª FECHA

Viernes

15.15 Estudiantes-Vélez

20.15 Lanús-Racing Club

Sábado

14.00 San Martín (SJ)-Godoy Cruz

16.10 Newell’s-All Boys

18.20 Boca-Colón

20.20 Independiente-Banfield

Domingo

15.00 Argentinos-Rafaela

15.00 Unión-Olimpo

17.15 San Lorenzo-Arsenal

19.20 Belgrano-Tigre

Asad comenzó su segundo ciclo al frente de Godoy Cruz

El �amante DT de Godoy Cruz, Omar Asad, dirigió ayer por la tarde la primera práctica de su segundo ciclo al frente del plantel, donde la novedad sa-liente fue la lesión del delan-tero Rubén Ramírez, que sufrió un esguince de tobillo derecho y está en duda para el choque con San Martín de San Juan.

El “Turco” Asad, junto a Raúl Cardozo como ayudante de campo y los preparadores físi-cos Alejandro Rafael y Patricio Pisano, fue presentado al plan-tel en el vestuario del estadio Feliciano Gambarte, por el pre-sidente y el vice del club, Mario Contreras y José Mansur, res-pectivamente.

Mientras algunos hinchas fueron a la práctica para ex-presarle apoyo al nuevo entre-nador, que volvió a la Bodega luego de un año y cuatro me-ses, Asad mantuvo una charla con el plantel en la mitad de la cancha a cuya mayoría de inte-grantes ya conoce por su ante-rior paso en el 2010.

Los jugadores que actuaron el domingo ante Independiente realizaron trabajos regenerati-vos, en tanto el resto realizó ta-reas físicas, bajo la supervisión

El “Turco” dirigió su primera práctica al frente del Tomba. La mala noticia se dio con la

lesión del delantero Rubén Ramírez, quien sufrió un esguince de tobillo derecho.

Asad, de nuevo

en la Bodega.

de Rafael y Pisano.La práctica tuvo una de cal y

otra de arena para el entrena-dor. La buena fue que el volante Diego Villar, que salió con una molestia ante el Rojo, evolucio-na, mientras que la preocupa-ción fue el esguince en su to-billo derecho que sufrió Tito Ramírez mientras participaba del tradicional loco.

El plantel volverá hoy a los entrenamientos en su esta-dio, donde Asad irá per!lando el equipo que jugará el sábado ante el verdinegro sanjuanino, en el estadio Bicentenario de San Juan y por la duodécima fe-cha del torneo Clausura de fút-bol, mientras espera saber có-mo evoluciona Ramírez de su lesión.

Sava, técnico del VerdinegroEl ex delantero Facundo Sava

es el nuevo entrenador de San Martín de San Juan, próximo ri-val del Tomba, en reemplazo de Daniel Garnero y en su primera experiencia profesional enca-rará el desafío de mantener al equipo en primera división.

El “Colorado”, que terminó el año pasado el curso de entre-nador nacional de fútbol, debu-tará ante Godoy Cruz.

Newell’s Old Boys de Rosario re-

gresó anoche a la punta del torneo

Clausura, que comparte con Boca

Juniors, tras empatar ante Arsenal 1

a 1, de visitante, en el partido que

cerró la undécima fecha. El equi-

po local conseguía esa posición de

privilegio con la apertura del mar-

cador, a cargo de Darío Benedetto

a los 2 minutos del complemento,

hasta que Víctor Figueroa consiguió

la igualdad a los 9 minutos y devol-

vió la cima a los rosarinos. En efec-

to, las posiciones quedaron como al

inicio de la fecha: Boca y Newell’s

permanecen en la punta con 21

unidades, seguidos a una por Vélez

Sarsfield y Tigre; mientras que Ar-

senal quedó en la tercera línea con

19. El equipo de Gerardo Martino,

que acumula un invicto de siete par-

tidos, recibirá a All Boys en la próxi-

ma fecha y los dirigidos por Gustavo

Alfaro visitarán a San Lorenzo.

CLAUSURANewell’s empató con Arsenal y ahora comparte la punta del Clausura junto a Boca

LA 11ª FECHA

Tigre 1-0 Olimpo

Colón 1-0 Argentinos

Vélez 0-0 Lanús

Atl. de Rafaela 3-2 Estudiantes

Racing Club 1-0 San Martín (SJ)

All Boys 2-1 Unión

Banfield 1-1 San Lorenzo

Godoy Cruz 0-0 Indepen’te

Belgrano 1-1 Boca

Arsenal 1-1 Newell’s

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| Deportes | P.14

Quilmes desperdició la oportunidad

de acercarse a la punta del torneo

de Primera B Nacional, al perder

en su visita a Patronato de Paraná

por 2 a 1, en el encuentro que ayer

cerró la trigésima fecha. El equipo

entrerriano se impuso con los dos

goles de Leonardo Acosta, mientras

que Jacobo Mansilla había anotado

el descuento parcial de Quilmes.

Pese a la derrota el equipo bonae-

rense se mantuvo en el cuarto pues-

to, por ahora con chances de dispu-

tar una de las promociones. Por su

parte, Patronato subió un par de es-

calones, aunque sigue lejos de los

protagonistas. Las posiciones que-

daron así: Instituto 59 puntos; Ri-

ver 58; Rosario Central 56; Quilmes

52; Gimnasia (LP), Aldosivi y Def.

y Justicia 46; Ferro y Boca Unidos

43; Alte.Brown 42; Patronato 40;

Atlético Tucumán 39; Deportivo

Merlo y Huracán 33; Indep. Riva-

davia 30; Guillermo Brown, Atlanta

y Desamparados 29; Gimnasia (J)

26 y Chacarita 18.

B NACIONALQuilmes perdió ante Patronato y quedó un poco más lejos de la cima

El mediocampista Alejandro Domínguez resaltó la impor-tancia de la victoria River Plate del sábado pasado ante Insti-tuto de Córdoba, en el Monu-mental, pero aseguró que el equipo debe “seguir trabajan-do y no creer que ya se consi-guió algo”.

“Ahora más que nunca no podemos relajarnos. Tenemos que estar más convencidos que nunca”, confesó Domín-guez en diálogo con Fox Sports, luego de la resonante victoria millonaria del �n de semana que lo puso a un punto del lí-der dela B Nacional.

Sin embargo, el “Chori” se mostró cauteloso y aseguró: “Hay que seguir trabajando y no creer que ya se consiguió al-go, porque no conseguimos na-da todavía”.

De cara a los partidos que tiene por delante River, el ex

El volante de River Plate resaltó la importancia de la victoria

ante Instituto, pero remarcó que no deben confiarse.

“Ahora no podemos

relajarnos”, aseguró

el “Chori” Domínguez

Domínguez, una de

las figuras de River.

Quilmes detalló: “Ganamos un partido importante pero nos quedan otros muy duros. Al-dosivi, visitar a Central, a Tucu-mán... Va a depender de noso-tros”.

El encargado de generar fút-bol y una de las puntas del tri-dente ofensivo en el equipo dirigido por Matías Almeyda terminó con una molestia en el cuádriceps izquierdo el par-tido ante los cordobeses y está en duda para visitar a Aldosivi de Mar del Plata.

“Si bien tengo que estar al ciento por ciento, para mí es muy difícil dejar el equipo”, contó.

Sobre su futuro, el jugador expresó su deseo de volver a jugar en primera división con la camiseta riverplatense y le pasó la posta a los dirigentes de cara a junio, cuando vence su contrato.

“Tanto yo como mi familia ya hicimos un gran esfuerzo para venir a River a darle una ma-no en un momento difícil. Por lo tanto, el aspecto económico no será un impedimento para mi continuidad, al menos en lo que a mi respecta. Pero no de-pende todo de mí”, dijo.

Y agregó: “Ojalá que poda-mos ascender. Estamos en la recta �nal. Y la verdad es que pienso en el día a día para po-der lograr el objetivo. Ahora todo depende de nosotros. To-dos saben que me encantaría jugar con River en Primera”, completó.

El juegoQUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 4256

2 3588

3 5163

4 5914

5 9589

1 2284

2 5453

3 9804

4 6273

5 4733

1 7932

2 7597

3 2046

4 2242

5 7511

1 7678

2 6863

3 4420

4 0022

5 4552

1 4061

2 2303

3 4538

4 6480

5 0305

1 3335

2 8011

3 3717

4 7520

5 8017

6 3171

7 7454

8 0215

9 7764

10 3950

6 1374

7 0852

8 3009

9 0730

10 4411

6 1409

7 5627

8 1566

9 6887

10 0449

6 1007

7 7887

8 8814

9 2404

10 6649

6 3882

7 8505

8 4761

9 3989

10 9035

6 0043

7 6957

8 2944

9 2470

10 1761

De la Tarde NocturnaVespertina

QUINIELA DE MENDOZA

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012 | Deportes | P.15

Pese a no jugar en el Masters 1000

de Montecarlo, Juan Martín del Po-

tro subió un puesto en el ranking

mundial y alcanzó el décimo lugar

del escalafón, que sigue siendo li-

derado por el serbio Novak Djoko-

vic. Del Potro superó al estadouni-

dense John Isner, que ahora es 11,

Houston Rcokets, con el ala pivo-

te argentino Luis Scola, perdió an-

te Miami Heat por 97 a 88 y que-

dó eliminado de los playoffs de la

Conferencia Oeste de la NBA. Por

su parte, San Antonio Spurs, don-

de juega “Manu” Ginóbili, ganó y

quedó a un paso de ser primero en

y se ubicó a sólo 25 puntos del esta-

dounidense Mardy Fish (9) y a 120

del serbio Janko Tipsarevic (8). Juan

Mónaco, quien sufrió una lesión en

Montecarlo, perdió una posición, y

ahora está 15. Los quince primeros

del ranking son: 1. Novak Djokovic

(SRB) 13270 pts; 2. Rafael Nadal

la conferencia oeste. Scola, quien

estuvo en cancha 20m 32s, aportó

12 tantos, con 5 de 10 en dobles

y 2/2 en libres, y además colabo-

ró con 7 rebotes, 3 asistencias y

1 pérdida. El goleador de los Roc-

kets fue el alero novato Charlens

Parsons, con 23 unidades, mien-

(ESP) 9715; 3. Roger Federer (SUI)

8880; 4. Andy Murray (GBR) 7860;

5. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 4830;

6. David Ferrer (ESP) 4160; 7. To-

mas Berdych (CZE) 4080; 8. Janko

Tipsarevic (SRB) 2820; 9. Mardy

Fish (USA) 2725 y 10. Juan Martín

Del Potro (ARG) 2700.

tras que en los Heat sobresalió el

alero LeBron James, con 32 tan-

tos. Al tiempo que en San Antonio

Spurs -primero en el Oeste-, con

20 puntos, más 3 rebotes, 3 asis-

tencias y 3 perdidas del escolta

Emanuel Ginobili, venció a Cleve-

land Cavaliers por 114 a 98.

TENIS

NBA

Del Potro subió un puesto y volvió al top ten del ranking

El equipo de Scola quedó afuera de los playoffs de la NBA

El Barcelona va en busca de la recuperación y la clasi�cación a la �nal de la Champions

Lionel Messi tratará hoy de re-tomar la racha goleadora ante Chelsea, en el partido de vuelta de las semi�nales de la Liga de Campeones de Europa, y liderar al Barcelona a la tercera �nal en los últimos cuatro años.

El partido se disputará en el estadio Camp Nou desde las 15.45 hora de Argentina, con te-levisación de Fox Sports.

Barcelona, como local, debe remontar el 1 a 0 conseguido por los ingleses en el juego de ida en Stamford Bridge y, de esa manera, quebrar la racha de dos derrotas consecutivas, algo que no le sucedía hace años.

Los catalanes perdieron el �n de semana el clásico ante Real Madrid, lo que dejó el título de la Liga española casi de�nido, ya que los madridistas saca-ron una ventaja de siete puntos cuando faltan doce en juego, por lo cual necesitan conquistar Eu-ropa para salvar la temporada.

Los dirigidos por Pep Guardio-la tienen por delante la �nal de la Copa del Rey ante Athletic de Bilbao, el 25 de mayo, pero es un trofeo que no colmaría las ex-pectativas de los hinchas balu-granas.

Los barcelonistas prenderán velas a Lionel Messi, goleador record de la presente edición de la Liga de Campeones con 14 goles, quien en los últimos dos

partidos, ante Chelsea y Real Madrid, no marcó y su aporte es esencial para sellar su pasaje a Munich.

Para poder salir de su mal momento y conseguir su terce-ra �nal de Champions en los úl-timos cuatro años, el campeón defensor deberá mantener su

El equipo catalán, que viene de perder por la Liga española ante el Real Madrid, juega

ante el Chelsea la vuelta de las semis. En la ida ganó el equipo inglés por 1 a 0.

buen nivel de juego, y a�nar la puntería, lo que falló en los últi-mos dos juegos que terminaron en derrota.

En la ida, los de Guardiola acapararon el dominio del ba-lón y tuvieron las situaciones más claras de gol pese al cerro-jo defensivo planteado por Ro-berto Di Matteo, pero los blues

Barcelona ne-

cesita ganar.

fueron más efectivos y supie-ron aprovechar la única que tu-vieron.

Los jugadores azulgranas tie-nen claro que de mantener su �losofía y el ritmo de juego del primer partido será complica-do que se retire nuevamente sin marcar goles, pero también tie-ne claro que deberá tener pre-cauciones ante uno de los equi-pos más poderosos de Europa.

Barcelona tiene bien en claro que deberá convertir las ocasio-nes que tenga en goles, sin per-donar como en Stamford Bridge, pero no descuidarse en defensa porque un solo tanto en contra lo obligaría a marcar tres, por el valor doble del gol de visitante.

Por el lado de Chelsea, el téc-nico Di Matteo repetirá la mu-ralla defensiva delante del ar-co defendido por el checo Petr Cech para defender el gol con-seguido por el mar�leño Didier Drogba, quien esta en duda pa-ra mañana por una pequeña le-sión de rodilla.

Los ingleses tienen en claro que para frenar la potencia go-leadora de Messi y el genio de Xavi e Iniesta deberán defender a cara de perro y ser muy preci-sos al salir de contra.

Si accede a la �nal de Múnich del sábado 19 de mayo, Barcelo-na también tendrá la chance de ser el primero en proclamarse campeón dos años consecuti-vos, algo que ningún equipo lo-gró desde que el torneo tomó el nuevo formato en 1993.

El volante argentino Erik Lamela,

ex River Plate, recibió ayer tres fe-

chas de suspensión de oficio por

escupir a un rival durante el en-

cuentro de ayer entre su equipo,

Roma, y Juventus, por la Liga Ita-

liana de fútbol. Con el partido 0-4,

el ex River Plate escupió al suizo

Stephan Lichtsteiner y aunque el

árbitro no lo vio, la situación fue

captada por imágenes televisivas

de las cuales se valió el tribunal de

disciplina para decidir la suspen-

sión. “En la zona central del cam-

po y a considerable distancia de la

acción de juego, Lamela se acercó

a Lichtsteiner y le lanzó, presumi-

blemente reaccionando a un ges-

to del rival, un escupitajo”, indica

en el comunicado el juez deportivo

Gianpaolo Tosel. Así, el colegiado

sancionó al argentino mediante la

“prueba televisiva”. Podrá volver a

jugar en la última fecha.

FÚTBOLErik Lamela fue suspendido de oficio por escupir a un rival

voxpopuli | mendoza, martes 24 de abril de 2012| P. 16

Por Martín

Lubowiecki

Amigo, no es para que se vuelva loco, simplemente lo pongo al tanto del asunto.

Alguien se está robando las letras de todos los carteles de las calles. Mayúsculas, números, las &’s y hasta los puntos de las I’s. Se roban todo. Todavía no se muy bien por qué, pero he podido tejer varias hipótesis y es mejor que Ud. se entere de todo este asunto ahora si no quiere terminar como la aseguradora de la calle Olascoaga en la quinta sección. El cartel tallado en madera que alguna vez dijo:

“SegurPeople. Olascoaga Nro. 9. Seg. a Terceros”, ahora dice:“SegurPeople. -la-c-aga N-o -.Se-. a Terc—o-”. O este otro pobre cartel de letras doradas que vi en Rivada-

via decía:“Rodolfo X. Abogado. Sarmiento y Belgrano”.Empezaron robándole la S y terminó así:“Rodolfo X. Abogado. --miento y --g-ano”.Como ve, ya no hay localidad ni departamento que esté

ajeno al flagelo. En Eugenio Bustos, San Carlos los cacos han hecho des-

manes. Los daños, no tanto materiales, has llegado a ser irre-parables. A una fina fiambrería que en un tiempo supo llamar-se “Pamela” en honor a su dueña, le tuvieron que cambiar el nombre. El cartel, objeto de gastadas por culpa del vandalismo li-terario que decía:

“Pamela. Urquiza 9. E. Bustos”,en un momento llegó a decir:“Pamela. --qu--- -. E. Bustos”,en un coqueto cartel tallado en roble con un dibujo en relieve

de dos salchichones primavera. Pero los robos siguen sucediéndose y los señores gobernadores

no parecen darse siquiera por enterado del asunto. Las cartele-rías indignadas piden mano dura para con los delincuentes de letras. Sin ir más lejos, en la calle Buenos Aires y Gobernador Videla R. (alias Costanera) de Ciudad hay una casa de retenes y rulemanes llamada Corina, cuyo cartel de chapa han pelado de-sastrosamente. El cartel original que en un principio decía:

“Corina. Retenes. Buenos Aires y Gobern. Videla R.”,ahora dice claramente:“Corina. --tenes. Buen-- -ir-- y ---be-n. -i---- R.”.Una falta de ortografía (B en lugar de V) que los vagos del ta-

ller no cuestionan a la hora de mofarse de la octogenaria cajera del local a la que ya todos han apodado Corina.

Letr--s rob--das*

Es terrible imaginar qué hacen con las letras robadas. No descarto en absoluto que haya un tráfico ilegal de letras robadas en el mercado negro. Lo que si pudimos saber es que hay un mayor índice de letras E y letras N minúsculas faltantes en los carteles.

Amigo, a pesar de todo, mantengo la esperanza de que en algún mo-

mento todas las letras van a aparecer en algún depósito abandonado o en la casa de alguien, junto con las insignias de las marcas de los autos, las boquillas de la fuente del parque central que tiraban los chorros de agua y tantas otras cosas inútiles que la gente se roba al pedo.

*Aportes filosóficos y tecnológicos de Luis Gabriel Ruszaj