16
INFLACIÓN Golpe al bolsillo: ya rige un nuevo aumento al precio de la carne vacuna. P.6 Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 Año 2 N o 363 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional ESPECTÁCULOS Inauguran hoy una estatua en homenaje al Nuevo Cancionero. P.11 PAÍS La CGT apoyó a los aeronáuticos, en un nuevo cruce con el Gobierno. P.8 15º 30º 1 3 3 3 SALUD Habilitaron en Mendoza la planta de tratamiento de residuos patológicos. P.5 El testimonio de Adaro complicó más a Romano El juez de la Suprema Corte de Jus- ticia mendocina, Mario Daniel Adaro, aseguró que el suspendido camarista federal Otilio Romano “cumplió un rol en un sistema de represión, violencia y tortura que necesitaba impunidad”. Adaro, quien fue ministro de Gobier- no, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, manifestó que “no ca- be, dudas del accionar no acorde a la investidura (de Romano) ante las de- nuncias de violaciones, vejaciones, torturas y robos de bienes” de vícti- mas de la dictadura militar. El letrado fue uno de los testigos de la segunda jornada del Jury de enjuiciamiento en el cual Romano está prófugo. P2 JUSTICIA La Selección se trajo un gran triunfo de Colombia Con una gran reacción en el segun- do tiempo, el seleccionado argenti- no de fútbol logró revertir el resul- tado y se trajo un triunfo 2 a 1 ante Colombia, en un encuentro dispu- tado en la ciudad de Barranquilla por la cuarta fecha de las Elimina- torias sudamericanas para el Mun- dial de Brasil 2014. Lionel Messi y Sergio Agüero, ambos en el com- plemento, marcaron los tantos pa- ra el equipo dirigido por Alejandro Sabella, que ahora suma siete uni- dades en la clasificación, producto de dos triunfos, un empate y una derrota. P.13 ELIMINATORIAS Osep deberá brindar cobertu- ra total a los discapacitados. Finalmente ocurrió. Pasó más de una década y una vida entera pa- ra algunas familias. Pero Mendo- za adhirió a la ley nacional de dis- capacidad. Ayer el Senado convirtió en ley ese proyecto que, aunque parezca un trámite, mejorará la calidad de vida de los cerca de 180 mil men- docinos que tienen alguna dis- capacidad. Es que la ley 24.901 garantiza la cobertura de salud completa para las personas con discapacidad. Esa obligatoriedad incluye a la Obra Social de Empleados Públi- cos (Osep), que hasta ahora sólo brinda cobertura parcial. Allí hay un tema fundamental, pues aho- ra no pueden rechazar la afilia- ción de personas que tengan al- guna discapacidad, pues en la ley se prevé que Osep “no podrá re- chazar el ingreso a personas que cumplan con los requisitos de afi- liación establecidos por su Carta Orgánica invocando como causa del rechazo la presencia de una patología preexistente discapaci- tante”. La ley fue aprobada por una- nimidad, en una sesión que fue presenciada por cientos de fami- liares que desde hace meses re- clamaban en la Legislatura que les abrieran la puerta. Y la llave para abrir esa puer- ta no fue ningún mendocino, si- no el programa de televisión CQC. Es que desde que se emitió un in- forme sobre la situación de los discapacitados en Mendoza, se precipitó la aprobación de la ley. Ayer, todos los legisladores bus- caron “mostrarse preocupados” por la sanción de la ley. La norma aprobada prevé que para ayudar al financiamiento se obligue a los jueces de la provin- cia a aportar a la Osep. Además, en el próximo Presupuesto pro- vincial se debe prever una partida para garantizar el financiamiento de la aplicación de la ley. Algunos calcularon en 30 millones de pe- sos los fondos necesarios. Según la encuesta de personas con discapacidad realizada por el Indec, la región de Cuyo, con Mendoza a la cabeza, es la zona del país con mayor cantidad de personas con discapacidad. Ca- si el 10 por ciento de la población tiene algún problema. Pero ade- más, en más del 20 por ciento de los hogares hay algún discapaci- tado. Por eso, el impacto social de la ley es enorme. Ahora el Poder Ejecutivo debe promulgar la ley. El Senado aprobó la ley de Discapacidad La Cámara Alta convirtió en ley el proyecto y Mendoza adhirió a la ley nacional 24.901. Con esta norma, más de 180.000 mendocinos con capacidades diferentes tendrán cobertura de salud. ¿Creés que las personas con capacidades diferentes son respetadas en Mendoza? “Creo que se las respeta pero que no se piensa tanto en ellas. Por ejemplo, con las rampas de acceso a edificios”. Ariel Alaya Almacenero Marcos Costas Empleado “Hay muchas falencias en el trato a discapacitados, pero creo que la situación está mejorando”. Damián Barrueco Empleado Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Me parece que sí, son respetadas por la sociedad y se cuida que no se sientan discriminadas”,

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

INFLACIÓNGolpe al bolsillo: ya rige un nuevo aumento al precio de la carne vacuna.P.6

Miércoles, 16 de Noviembre de 2011

Año 2 No 363

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

ESPECTÁCULOSInauguran hoy una estatua en homenaje al Nuevo Cancionero.P.11

PAÍSLa CGT apoyó a los aeronáuticos, en un nuevo cruce con el Gobierno.P.8

15º

30º

1

333

SALUDHabilitaron en Mendoza la planta de tratamiento de residuos patológicos.P.5

El testimonio de Adaro complicó más a Romano

El juez de la Suprema Corte de Jus-

ticia mendocina, Mario Daniel Adaro,

aseguró que el suspendido camarista

federal Otilio Romano “cumplió un rol

en un sistema de represión, violencia

y tortura que necesitaba impunidad”.

Adaro, quien fue ministro de Gobier-

no, Justicia y Derechos Humanos de

la provincia, manifestó que “no ca-

be, dudas del accionar no acorde a la

investidura (de Romano) ante las de-

nuncias de violaciones, vejaciones,

torturas y robos de bienes” de vícti-

mas de la dictadura militar. El letrado

fue uno de los testigos de la segunda

jornada del Jury de enjuiciamiento en

el cual Romano está prófugo. P2

JUSTICIA

La Selección se trajo un gran triunfo de Colombia

Con una gran reacción en el segun-

do tiempo, el seleccionado argenti-

no de fútbol logró revertir el resul-

tado y se trajo un triunfo 2 a 1 ante

Colombia, en un encuentro dispu-

tado en la ciudad de Barranquilla

por la cuarta fecha de las Elimina-

torias sudamericanas para el Mun-

dial de Brasil 2014. Lionel Messi

y Sergio Agüero, ambos en el com-

plemento, marcaron los tantos pa-

ra el equipo dirigido por Alejandro

Sabella, que ahora suma siete uni-

dades en la clasificación, producto

de dos triunfos, un empate y una

derrota. P.13

ELIMINATORIAS

Osep deberá brindar cobertu-

ra total a los discapacitados.

Finalmente ocurrió. Pasó más de una década y una vida entera pa-ra algunas familias. Pero Mendo-za adhirió a la ley nacional de dis-capacidad.

Ayer el Senado convirtió en ley ese proyecto que, aunque parezca un trámite, mejorará la calidad de vida de los cerca de 180 mil men-docinos que tienen alguna dis-capacidad. Es que la ley 24.901 garantiza la cobertura de salud completa para las personas con discapacidad.

Esa obligatoriedad incluye a la Obra Social de Empleados Públi-cos (Osep), que hasta ahora sólo brinda cobertura parcial. Allí hay un tema fundamental, pues aho-ra no pueden rechazar la a�lia-ción de personas que tengan al-guna discapacidad, pues en la ley se prevé que Osep “no podrá re-

chazar el ingreso a personas que cumplan con los requisitos de a�-liación establecidos por su Carta Orgánica invocando como causa del rechazo la presencia de una patología preexistente discapaci-tante”.

La ley fue aprobada por una-nimidad, en una sesión que fue presenciada por cientos de fami-liares que desde hace meses re-clamaban en la Legislatura que les abrieran la puerta.

Y la llave para abrir esa puer-ta no fue ningún mendocino, si-no el programa de televisión CQC. Es que desde que se emitió un in-forme sobre la situación de los discapacitados en Mendoza, se precipitó la aprobación de la ley. Ayer, todos los legisladores bus-caron “mostrarse preocupados” por la sanción de la ley.

La norma aprobada prevé que para ayudar al �nanciamiento se obligue a los jueces de la provin-cia a aportar a la Osep. Además, en el próximo Presupuesto pro-vincial se debe prever una partida para garantizar el �nanciamiento de la aplicación de la ley. Algunos calcularon en 30 millones de pe-sos los fondos necesarios.

Según la encuesta de personas con discapacidad realizada por el Indec, la región de Cuyo, con Mendoza a la cabeza, es la zona del país con mayor cantidad de personas con discapacidad. Ca-si el 10 por ciento de la población tiene algún problema. Pero ade-más, en más del 20 por ciento de los hogares hay algún discapaci-tado. Por eso, el impacto social de la ley es enorme. Ahora el Poder Ejecutivo debe promulgar la ley.

El Senado aprobó la ley de DiscapacidadLa Cámara Alta convirtió en ley el proyecto y Mendoza adhirió a la ley nacional 24.901. Con esta

norma, más de 180.000 mendocinos con capacidades diferentes tendrán cobertura de salud.

¿Creés que las personas con capacidades diferentes son respetadas en Mendoza?

“Creo que se las respeta pero que no

se piensa tanto en ellas. Por ejemplo,

con las rampas de acceso a edificios”.

Ariel AlayaAlmacenero

Marcos CostasEmpleado

“Hay muchas falencias en el trato

a discapacitados, pero creo que la

situación está mejorando”.

Damián BarruecoEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Me parece que sí, son respetadas

por la sociedad y se cuida que no

se sientan discriminadas”,

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 20112| Mendoza | P.

Ahora Jaque busca poner “paños fríos” a la suba de tarifasEl Gobierno quiere, pero no se anima. Desde hace tiempo analizan un aumento en la ta-rifa de los servicios públicos, y la idea original era anunciar-los antes de que Francisco Pé-rez tomara el mando. Pero aho-ra en el Poder Ejecutivo dudan.

Ayer el gobernador Celso Ja-que buscó poner paños fríos al tema, asegurando que no ha tomado ninguna decisión al respecto.

El nuevo ingrediente que se sumó a la ecuación política, es la amenaza del Gobierno na-cional de quitarle los subsidios a las provincias que suban las tarifas. Por eso buscan ser pre-cavidos para no generar alar-ma en Casa Rosada.

Es que el análisis del aumen-to de tarifas en Mendoza se

juntó con la política nacional de quita de subsidios y control de tarifas, cuestión que no es-taba prevista localmente. “Has-ta ahora no hemos de�nido un incremento, hay un proceso de revisión, y todavía ninguna de esas revisiones ha llegado al punto donde como goberna-dor haya tomado una decisión. Si hay decisión, daremos una postura”, dijo Jaque ayer en un acto o�cial.

El caso más “crítico” es el del transporte público. Es que, aseguran, el atraso tarifario es enorme y los costos se van por las nubes. Hasta ahora todo ha sido absorbido por el Fondo de Contingencias del Transpor-te, es decir el subsidio provin-cial. Pero quieren equilibrar las cuentas. Por eso el Gobernador

Jaque tiene en su escritorio va-rias alternativas para salir de la contingencia. En casi todas se incluye un reajuste del pre-cio del boleto, que, estipulan, podría subir a $1,80 o hasta po-dría llegar a 2 pesos.

El resto de los servicios tie-nen un trámite más engorro-so para aplicar una suba. En la electricidad debe intervenir el Ente Provincial Regulador Eléc-trico (EPRE) y las propias con-

cesionarias del servicio. Pero la decisión �nal la toma el Go-bernador. En ese sentido esta-ba previsto que haya un reajus-te recién en 2013, pero Edemsa tiene la chance de solicitar un reajuste extraordinario. En el Ejecutivo analizan la situación.

Con el agua es algo más sen-cillo, porque la principal pres-tataria ahora es estatal. Pero también interviene el ente re-gulador.

Jaque asegura que por el

momento no habrá subas.

El testimonio de Mario Adaro complicó aún más al suspendido juez Otilio Romano

El juez de la Suprema Corte de Justicia mendocina, Mario Da-niel Adaro, aseguró que el sus-pendido camarista federal Oti-lio Roque Romano “cumplió un rol en un sistema de represión, violencia y tortura que necesi-taba impunidad”.

Adaro, quien fue ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, ma-nifestó que “no cabe, dudas del accionar no acorde a la inves-tidura (de Romano) ante las denuncias de violaciones, ve-jaciones, torturas y robos de bienes” de víctimas de la dicta-

dura militar.El letrado fue uno de los tes-

tigos de la segunda jornada del Jury de enjuiciamiento en el cual Romano está ausente ya que se fugó a Chile (donde se le otorgó visa temporaria por ocho meses) y podría culminar con la remoción del suspendi-do camarista.

Previo a la declaración de Adaro, declaró el ex senador nacional de Entre Ríos Ricardo Laferriere, quien fue titular de la comisión de acuerdos de la Cámara Alta del Parlamento y señaló que el pliego de Roma-

El ex ministro de Gobierno y actual integrante de la Corte

Suprema de la provincia declaró ayer en el proceso que se

lleva a cabo en Buenos Aires contra el camarista federal.

no para ser ascendido a cama-rista “no había recibido impug-naciones”.

Laferriere sostuvo que “no recordaba” como había sido la votación del pliego del Roma-no, pero que “creería que fue por unanimidad, ya que cuan-do había discrepancias procu-rábamos en la comisión buscar consenso para llegar todos de acuerdo”.

En la jornada de ayer, tam-bién testimonió Luis Jorge To-ledo, quien fue secuestrado el 27 de marzo de 1976 en Godoy Cruz, cuando tenía 19 años, trasladado al “campo” del Li-ceo Militar y luego derivado al Comando octavo de comunica-ciones.

En ambos centros clandesti-

nos de detención fue sometido a vejámenes y en una oportu-nidad fue conducido “tabica-do” ante Romano, por entonces �scal; frente a quien le quita-ron la venda y escuchó cómo le proponía �rmar un escrito “donde decía que estaba arre-pentido” a cambio de lo cual le ofrecía “que la causa iba a sa-lir rápido”.

En la audiencia de este lu-nes el representante del Po-der Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Hernán Luis Ordiales, a�rmó que el cama-rista sometido a juicio político fue “cómplice y encubridor del terrorismo de Estado” y pres-tó “colaboración fundamental a los represores” de la última dictadura cívico militar.

Adaro declaró ayer

en Buenos Aires.

Page 3: diario vp

APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS

60CON TU TARJETA NATIVA.

LLEVÁ TU LCD EN

CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

(1)

(2)

COSTOFINANCIERO

TOTAL 3,20%C.F.T. 3,52%(1) (2)

APROVECHÁTODOS LOS DÍAS

CON LAS TARJETASDE CRÉDITO DE

EN TODOS LOS PRODUCTOS*

18CUOTAS SIN INTERÉSDE AHORRO

15% Y

CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA I-PADS Y MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR.  CFT: 3,52%. EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.

PRESENTANDO

TICKET DE COMPRAEstacionamiento Gratuito San Juan 1481 yMza. Plaza Shopping

PRESENTANDO

TICKET DE COMPRA

Electrónica Megatone S.A. www.promosmusimundo.com.ar

Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011| Mendoza | P.4

Habilitaron la planta de tratamiento de residuos patológicos

Ya funciona en Mendoza el sis-tema de tratamiento de resi-duos patológicos, que incluye un abordaje integral. Se trata de los desechos de todos los hospi-tales, clínicas, veterinarias, far-macias y establecimientos re-lacionados con la salud, que hasta ahora sólo eran deposita-dos transitoriamente.

Para ello se inauguró una planta de tratamiento especial, ubicada en el distrito Capdevi-lle, de Las Heras. Allí, la empresa TYSA (que se asoció a Lamcef), construyó hornos especiales pa-ra el proceso. El sistema de tra-tamiento está basado en dos: “Termodestrucción por incine-ración pirolítica y Esterilización

por autoclave”. Hasta hace algunos años la

incineración se hacía en los hor-nos del cementerio de Capital, generando un foco de contami-nación en los alrededores. Lue-go de varias acciones encara-das por los vecinos de Las Heras y por organizaciones defenso-ras del ambiente, se decidió ce-rrar los hornos crematorios (en 2007) y se procedió a la imple-mentación del nuevo sistema que se gestó a través de la con-cesión. Por eso la empresa, que es del grupo Pescarmona, ten-drá ahora a su cargo la recolec-ción, el traslado y la disposición �nal de los residuos patológicos. A cambio, le cobrará a cada ope-

Está ubicada en el distrito Capdeville, en Las Heras. El sistema

está preparado para tratar 14 toneladas de residuos por día.

Luego, los desechos son trasladados al basural de El Borbollón.

rador por los desechos. Se calcu-la que el precio rondará los 19 pesos por kilo.

Luego de que se realizan los distintos procesos en la planta de Capdeville, los restos de los residuos serán trasladados al basural de El Borbollón, donde se dispondrán en un terreno im-permeabilizado.

Por día, el sistema está pre-parado para tratar 14 toneladas de residuos. Vale recordar que ya hay acumuladas miles de to-neladas de desechos. Todos los centros sanitarios públicos, sa-natorios privados, clínicas, vete-rinarias, farmacias están obliga-dos a contratar el servicio, pues son generadores de ese tipo de

residuos peligrosos. “Los residuos llegan en ca-

jas al sector de ingreso, luego se ponen en acopio y primero van a una cámara de frío an-tes de iniciar el tratamiento con un sistema de esterilización con autoclave, y por otro de termo-destrucción. Cuando se elimi-na toda la contaminación que puedan tener, son derivados a El Borbollón”, explicó Martín Ísolo, jefe operativo de la Planta.

En total, la construcción de los hornos y la infraestructu-ra para que funcione el siste-ma demandó una inversión de $30 millones. En el mismo lugar funcionará en el futuro el horno crematorio de la Capital.

Hay toneladas de resi-

duos para ser tratados.

El pasado viernes y una vez finali-zado el acto de entrega del equi-pamiento del Hospital Arenas Ra-ffo, en el departamento de Santa Rosa, se realizó una nueva entrega de Pensiones No Contributivas pa-ra personas con distintas discapa-cidades. En total fueron treinta y

ocho los beneficiarios de esta en-trega y ya son casi seiscientos los santarrosinos que por distintas dis-capacidades gozan de este benefi-cio. Autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Celso Jaque, y Municipales fueron las encargadas de hacer entrega a los emociona-

dos beneficiarios. El Jefe de Ac-ción Social, Diego Maures, desta-có el trabajo realizado por el Área de Discapacidad del Municipio de Santa Rosa y agradeció a as autori-dades por quedarse a compartir es-te momento con los beneficiarios a pesar de su cargada agenda.

SANTA ROSAEntregaron pensiones no contributivas

Page 5: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011 | Mendoza | P.5

Realizan campaña en la provincia para la prevención del dengue

Luego de la intensa tormenta que cayó el �n de semana en todo el territorio provincial, es tiempo de concientizar a la po-blación sobre los graves ries-gos que puede traer el estanca-miento de agua.

Por tal razón, el Ministerio de Salud de Mendoza recomendó la limpieza de patios y el reti-ro de charcos de agua, con el �n de evitar la proliferación de mosquitos que transmiten en-fermedades como el dengue.

Es importante recordar que el mosquito transmisor se re-produce donde se acumula agua estancada limpia. Ade-más, cubiertas, macetas, latas en desuso son, entre otros reci-pientes, los lugares donde el in-secto deposita sus huevos.

“Mendoza tiene el mosqui-to vector, pero lo que no tiene es el virus dentro de nuestros mosquitos. Entonces, tenemos que hacer que la población tra-ta de eliminar el que tiene en sus casas. Todo recipiente que pueda tener algo de agua en la cual se crían estos mosquitos, es como estar haciendo un es-cenario favorable a la prolife-ración para el verano, cuando empiezan a aparecer los pri-meros casos”, expresaron des-de la cartera de Salud de la pro-

vincia.Lo que se focaliza es la edu-

cación, ya que las tareas que realice cada familia en su do-micilio son fundamentales pa-ra evitar que se desarrolle el dengue en la provincia. Se en-fatizará también en las tareas que efectúe el área de Zoono-sis con los equipos técnicos, poniendo principal atención en el descacharrado de vivien-das y la eliminación de todo recipiente que pueda acumu-lar agua que sirva de hábitat al mosquito portador de la enfer-medad. Estas acciones son fun-damentales para la lucha con-tra esta enfermedad.

Si bien la Organización Pa-namericana de la Salud advir-

El Ministerio de Salud está implementando un plan de lucha cuyos pilares son la destrucción de los

criaderos de mosquitos para eliminar focos de contagio, y también la concientización de la población.

tió que “este año se registra-ron brotes de dengue con un número total de casos y muer-tes que sobrepasaron los datos históricos registrados en Pa-raguay, Panamá, en los países y territorios del Caribe inglés y francés”, en Argentina, des-de el 1º de julio hasta la fecha, aun no se han registrado zonas con circulación viral de dengue. Los resultados alcanzados por el país muestran un descenso sostenido de casos de dengue desde la epidemia que se sus-citara en 2009, producto de la implementación del Plan Na-cional de Prevención y Control del Dengue y la Fiebre Amarilla.

Algunos datos para tener en cuenta, en el 2009 se produje-

ron más de 26 mil casos y nue-ve muertos en Argentina. La mayoría se registraron en las provincias norteñas. En Men-doza en el 2010 se registró un caso importado y en el 2009 seis casos importados. Lo im-portante es que si son casos importados, se necesita el con-trol por parte de la gente para evitar que sean autóctonos.

La Dirección de Educación de la Mu-

nicipalidad de Godoy Cruz organizó el

novedoso concurso “Vivís limpio, vivís

mejor”, del que participaron alumnos

de 6° y 7° de 20 escuelas primarias,

especiales y Ceba del departamento.

Los ganadores fueron las escuelas pri-

marias Emaus del Bº Sarmiento, Pe-

troleros Argentinos del Supe, y la Re-

galado de la Plaza, además la escuela

especial Coni, y el CEBA sin nombre,

del Sol y Sierra, quienes recibieron

100 litros de pintura para embellecer

y mejorar sus instituciones. Cada es-

cuela presentó dos dibujos por insti-

tución, los que fueron elaborados ex-

clusivamente por los alumnos bajo la

orientación del docente. El concurso

tenía como objetivo concientizar so-

bre la limpieza y cuidado del depar-

tamento, del barrio de la escuela, y

del barrio de cada uno. “La respuesta

de la municipalidad siempre es muy

buena, con esta pintura vamos a pin-

tar el frente de la escuela y el hall,

esto es muy bueno, todo lo que sir-

va para ayudar a estos chicos es muy

bueno” comentó Rosa Vargas, direc-

tora de la escuela 1-419 Emaus, una

de las cinco escuelas ganadoras.

GODOY CRUZEl concurso “Vivís limpio, vivís mejor” ya tiene sus 5 ganadores

Con el calor llega el peligro

del mosquito del dengue.

¿Tomás precauciones para evitar que se junte agua?

“La verdad que no, pero en

verano trato de acordarme de

que puede ser peligroso”.

“Sí, es el principal cuidado que

tengo para que no se empiecen

a multiplicar los mosquitos”.

“Intento que no haya agua

estancada en el patio, pero es

difícil estar pendiente de eso”.

Martín VillarruelEmpleado

Santiago BenavidezAnalista de sistemas

Facundo AriasIndependiente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011| Mendoza | P.6

Golpe al bolsillo: ya rige un nuevo aumento al precio de la carne vacuna

Después de 20 meses, el Secre-tario de Comercio Interior, Gui-llermo Moreno, permitió un aumento del orden del 10 por ciento en la carne. La medida alcanza a los cortes populares y menudencias.

Sin embargo, en nuestra pro-vincia muchas carnicerías des-de la semana pasada incremen-taron el valor de sus productos, ya que varios comercios con-sultados aseguraron que la su-ba en algunos casos alcanzó el 5%. Desde el sector aseguraron que antes de �n de año llegará una nueva alza en los precios.

“Todavía no llegamos a los 50 pesos el kilo, pero estamos cerca. El problema es que todo

aumenta pero nadie hace na-da para controlarlo”, comentó un carnicero del Mercado Cen-tral, donde los cortes más cos-tosos se encuentran a $48 y los más baratos parten de los $33. Allí es donde se pueden con-seguir los precios más conve-nientes en el Centro. Para otro empleado de ese centro de co-mercios el consumo ha bajado de manera muy marcada: “La gente tiene que optar por otras comidas como �deos, arroz o el pollo. La carne molida es la que más llevan y los cortes más ba-ratos son los que tienen ma-yor demanda”. Coincidente con esta postura Mariano Caligo-li, de una carnicería de Luján

Desde el sector aseguraron que antes de fin de año

llegará una nueva alza en el importe de este producto tan

fundamental en la canasta básica de todos los argentinos.

de Cuyo, y además explica que la venta ha mermado: “Aho-ra vienen con la plata justa, a pesar de que no hemos varia-do los precios desde hace 3 me-ses, son demasiado altos para la mayoría de los mendocinos”.

Para tener a las claras el tema de los valores, hay que tener en cuenta que la molida especial se puede conseguir a partir de los 33 pesos, la blanda de pri-mera en 38 pesos y un asado de segunda puede llegar a valer 36 pesos en algunos comercios de este rubro. “Antes de �n de año seguramente se producirá otra suba el importe de este produc-to. Es importante destacar que el consumo de los argentinos de carne se ha reducido consi-derablemente debido a los al-tos valores que tienen que pa-gar los consumidores”, aseguró el empresario José Micheli.

El sector matarife, en especial los frigorí�cos locales, no la es-tán pasando para nada bien de-

bido a la caída en los últimos meses del faenamiento en un 40 % como consecuencia, prin-cipalmente, de la falta de ani-males. En la década del 90 se estaban faenando unas 30 mil cabezas de ganado, y hoy sola-mente alcanzan las 15 mil. Esto se debe a que las grandes cade-nas de supermercados, que son las que más compran, lo están concentrando en otras provin-cias como Córdoba o San Luis. La realidad actual es que esta industria adquiere el 80% de la mercadería que se que comer-cializa. La falta de animales ha obligado a los frigorí�cos a re-ducir los trabajos y en algunos establecimientos hablan de ce-rrar las puertas si no se revierte la situación.

Debido a esta situación, el mes pasado el Gobierno anun-ció que se �rmó un acuerdo entre el sector industrial de la carne y los hipermercados ins-talados en la provincia, pa-ra que las cadenas prioricen la compra a faenadores locales. Además, desde el Ministerio de Producción se cuenta con una línea de crédito del Fondo pa-ra la Transformación, para �-nanciar capital de trabajo a la industria, para así poder cubrir plazos de entrega y cobro de mercadería.

Mañana a partir de las 18.30, en

el Minicine de la Sede Central del

Instituto Nacional de Vitivinicultu-

ra (INV), ubicada en Avenida San

Martín 430 de Ciudad, se dará una

conferencia sobre “Microvinifica-

ciones a escala de dos barricas”,

a cargo del Lic. Pablo Martorell

del IES - Valle de Uco.La diserta-

ción forma parte del Foro de Capa-

citación en Vitivinicultura que or-

ganizan el INV, INTA, Facultad de

Ciencias Agrarias de la UNCuyo,

Universidad Juan Agustín Maza,

Facultad Don Bosco y el IES Va-

lle de Uco. Este Foro es un espacio

de capacitación abierto a todas las

personas, empresas, organizacio-

nes y entidades que están involu-

cradas en el sector vitivinícola. La

participación es gratuita y se en-

tregarán certificados de asistencia.

Para más información ingresar a la

página web www.inv.gov.ar.

INVCapacitación para el sector vitivinícola

El rol docente y la forma de enfrentar

la pregunta de para qué sirve la ma-

temática, es el tema de una diserta-

ción que ofrecerá Gabriel Soto, pro-

fesor de Matemática del Facultad de

Ingeniería de la Universidad Nacio-

nal de la Patagonia San Juan Bosco.

Bajo el paradigma que “la matemá-

tica es una ciencia social por exce-

lencia”, y teniendo en cuenta el in-

terrogante ¿la matemática sirve para

algo?, Soto reflexionará sobre cómo

las prácticas docentes muchas veces

se ven afectadas por ese cuestiona-

miento de alumnos y hasta colegas.

En ese sentido presentará experien-

cias que permitan reflexionar sobre

el rol del educador y cómo enfren-

tar esa pregunta de manera natural y

convincente. La charla será mañana

a las 16 en el Espacio de la Ciencia

y la Tecnología (ETC) de la UNCuyo.

También dictará un taller sobre cómo

cocinar con las antenas de DirecTV.

UNCUYOEnseñarán a docentes cómo contestar para qué sirve la matemática

Page 7: diario vp

Imputaron a la madre por el crimen de la beba

Se quemó una casa en la Cuarta Sección

Denuncian a hombre por manoseo a un menor

Un chico apuñaló a otro a la salida de un colegio

Imputaron por homicidio agravado a una mujer de 19 años que estaba de-

tenida por el crimen de la beba en el Cuadro Estación de Luján. La fiscal

de la causa pidió un ADN para confirmar la maternidad de la acusada so-

bre la recién nacida. La joven imputada es madre de dos niños, se negó a

declarar y quedará detenida en Contraventores. Una vecina de ese barrio

de Perdriel fue quien encontró el cuerpo mutilado del bebé dentro de una

bolsa. Los vecinos aseguraron que la muchacha estaba embarazada y que

“de un día para otro” la vieron sin panza.

Un incendio destruyó por completo una vivienda prefabricada en la esqui-

na Castroman y Gobernador González de la Cuarta Sección de Ciudad. El

siniestro ocurrió cerca de las 18.30 y la mujer que vivía ahí no estaba en

el hogar cuando se prendió fuego. El yerno de la mujer fue quien avisó a

los bomberos que se estaba incendiando la vivienda y éstos llegaron rá-

pido al lugar. Pero al tratarse de una vivienda prefabricada las llamas se

propagaron rápidamente y las pérdidas fueron totales. Afortunadamente

no hubo que lamentar ningún tipo de víctimas.

Una mujer denunció que su hijo fue manoseado en las duchas del Polide-

portivo de Luján de Cuyo por un hombre que quedó detenido. La familia

había sido evacuada de su vivienda debido a las intensas lluvias del fin de

semana y alojada en ese lugar. En las duchas del polideportivo un hom-

bre, de 40 años, habría manoseado a uno de sus hijos. El presunto autor

del abuso, que sufre un retraso mental, quedó detenido en la Oficina Fis-

cal Nº 11, donde tratan de determinar si es imputable. El Cuerpo Médico

Forense de ese lugar le realiza las pericias psicológicas.

Un menor recibió un corte superficial en la espalda luego de protagonizar

con otro una pelea a la salida de un colegio de Colonia Segovia, en Gua-

ymallén. El incidente pasó en las inmediaciones de la escuela Bruno Mo-

rón. El herido fue trasladado al hospital Notti pero está fuera de peligro.

La familia de la víctima radicó la denuncia en la oficina fiscal 9 de Guay-

mallén. Según testigos, en la vereda de enfrente del colegio se originó la

gresca entre los chicos, luego uno sacó una navaja de su bolsillo provo-

cándole un corte a la altura de la espalda.

Los cinco condenados por el encubrimiento del crimen de María Marta García Belsunce recuperarán la libertad, ya que no hay peligro de que se fu-guen ni entorpezcan la investi-

gación, según resolvió la sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro.

Los camaristas adoptaron es-ta decisión al aceptar el hábeas corpus presentado por las de-

Según la sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, no hay peligro de que

se fuguen. Tres implicados en la muerte de María Marta deberán pagar una fianza significativa.

fensas de los hermanos Horacio García Belsunce (h) y John Hur-tig, el cuñado Guillermo Bárto-li, el médico Juan Gauvry Gor-don y el vecino Sergio Binello, en prisión desde hace 11 días.

La sala I ordenó que antes de salir libres, el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro $-je pautas de comportamiento y una $anza “signi$cativa” para García Belsunce y Bártoli, una caución real para Hurtig y una a determinar para Gauvry Gor-don y Binello.

De esta forma, los tres im-putados de la familia deberán reunir dinero o presentar pro-piedades para acceder a la li-bertad en las próximas horas, según explicaron sus abogados defensores.

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011 | Policial | P.7

Recuperan la libertad los cinco imputados en el caso Belsunce

Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011| País | P.8

El interbloque parlamentario del

Frente Amplio Progresista asegu-

ró que aspira a constituirse en una

oposición “seria y responsable”,

pero no buscará liderar un espacio

que reúna a las fuerzas de oposi-

ción en el Congreso. Así quedó de-

finido ayer en el primer encuentro

que mantuvo formalmente el inter-

bloque del FAP, integrado por el

Partido Socialista, el GEN, Unión

Popular, Buenos Aires para To-

dos, Frente Cívico y Social de Cór-

doba y Libres del Sur. “No quere-

mos asumirnos como conductores

de la oposición, no nos gusta. Nos

asumimos sí como la tercera fuer-

za en el Congreso y la segunda en

el ámbito nacional electoral”, ase-

guró el diputado nacional del GEN,

Gerardo Millman, tras el encuentro

que se realizó ayer por la tarde en

la sede del Cemupro, en Esmeral-

da al 200.

FAPEl partido de Binner no quiere liderar la oposición

La tirante situación que se vie-ne advirtiendo entre el Gobier-no nacional y la CGT se hi-zo más visible ayer, cuando la central obrera expidió un co-municado apoyando al sindi-cato aeronáutico.

El camionero Hugo Moyano criticó duramente la decisión del Ejecutivo de quitarle la per-sonería jurídica a la Asociación del Personal Técnico Aeronáu-tico, que mantiene un con�icto con Aerolíneas Argentinas, y al que acusaron de mantener un “paro encubierto” durante el �n de semana.

En el comunicado, �rmado también por Juan Carlos Sch-midt, secretario de Capacita-

La organización sindical liderada por Hugo Moyano rechazó

duramente las medidas tomadas por el ejecutivo, y exigió

que no se le quite la personería jurídica al gremio.

bajadores aeronáuticos, que lucharon a través de sus or-ganizaciones gremiales desde siempre en defensa de nuestra línea aérea de bandera, preten-dan hoy causar daños irrepara-bles que pongan en peligro su normal funcionamiento”.

El comunicado también tie-ne consejos para la empresa dirigida por Mariano Recalde: “Si hay controversias entre los trabajadores y la dirección de la empresa deben solucionarse por el diálogo”. A los trabaja-dores les indica que “debe exi-gírsele a la patronal un mayor compromiso en la resolución de con�ictos”.

El Ministerio de Trabajo ha-bía informado en un comuni-cado de que solicitó la suspen-sión de la personería gremial del sindicato, que agrupa ade-

ción, y Julio Piumato, secreta-rio de Derechos Humanos, la CGT de�ende a los trabajado-res que “lucharon cuando Ae-rolíneas era absurda e indeco-rosamente vaciada durante los gobiernos neoliberales de Me-nem y De La Rúa”. El líder sin-dical también recordó cuando “la entonces ministra de Tra-bajo, Patricia Bullrich, preten-dió llevar a delante una medi-da similar que -coherentes con nuestros principios- también rechazamos unánimemente”.

En el mensaje, titulado “No es una medida el planteo de suspensión de la personería gremial”, se resalta que “re-sulta impensable que los tra-

más a controladores aéreos, quienes también han realizado protestas en los últimos días.

El ex piloto Enrique Piñe-yro se sumó a las críticas, y se preguntó “Si antes se les qui-tó el control (a la Fuerza Aérea) por incompetentes y corrup-tos, ¿ahora qué pasó?”. Ade-más aseguró que se está “de-volviendo a la dictadura lo que ésta le robó a la democracia”.

El con�icto generó pérdidas de unos 20 millones de dólares a la compañía, según cifras di-vulgadas el martes. En medio del litigio, la presidenta Cristi-na Fernández decidió por de-creto que los controladores aé-reos, que desde hace cuatro años estaban a cargo de la Ad-ministración Nacional de Avia-ción Civil, vuelvan a depender de la Fuerza Aérea.

Moyano criticó las

medidas del Gobierno.

La CGT aopyó a los aeronáuticos, en un nuevo cruce con el Gobierno nacional

Page 9: diario vp
Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011| Mundo | P.10

Las Fuerzas Armadas Revoluciona-

rias de Colombia (FARC) designa-

ron a Rodrigo Londoño, alias Timo-

león Jiménez o Timochenko, como

nuevo jefe máximo de esa organiza-

ción, en reemplazo de Alfonso Ca-

no, muerto el 4 de noviembre en

un operativo militar. El comunicado

de esta organización decía “quere-

mos informarles que el camarada

Los dos grandes partidos de Italia

respaldaron el plan de ajuste fon-

domonetarista del primer ministro

Mario Monti, pero los mercados si-

guieron cayendo ante el temor de

que la crisis de la deuda conduz-

ca a una recesión en Europa y aten-

te contra su moneda única. El par-

tido centroderechista Pueblo de la

Libertad, del ex ministro Silvio Ber-

Una jueza de Nueva York firmó una

orden permitiendo a los “indig-

nados” de Wall Street regresar al

Zuccotti Park tras haber sido des-

alojados violentamente ayer por la

policía. Tras conocerse la decisión,

el alcalde de esa ciudad, Michael

Bloomberg, anunció que se “está

tratando de aclarar la orden” firma-

da por la jueza de la Corte Suprema

Timoleón Jiménez, con el voto uná-

nime de sus compañeros del Se-

cretariado, fue designado el 5 de

noviembre, nuevo comandante de

las FARC-EP”. Desde las Fuerzas

Armadas Revolucionarias de Co-

lombia dijeron que con la designa-

ción de Timochenko se “garantiza”

la “continuidad del plan estratégi-

co hacia la toma del poder para el

lusconi, y el centroizquierdista Par-

tido Democrático dieron su apoyo al

riguroso plan de ajuste, que implica

duras reformas al sistema de pen-

siones, al mercado laboral y a las

regulaciones financieras. Aunque

están pendientes conversaciones

con los sindicatos y agrupaciones

sociales, se da por descontado que

Monti pondrá en marcha el progra-

de Manhattan y ex abogada de liber-

tades civiles Lucy Billings. Asimis-

mo, el alcalde de Nueva York afirmó

que mientras la situación sea clarifi-

cada el Zuccotti Park “permanecerá

cerrado al público”. La policía de la

ciudad, vestida con uniformes anti-

disturbios, desalojó a los “indigna-

dos” del movimiento Occupy Wall

Street que desde el 17 de septiem-

pueblo”, que es la meta final que

desde hace más de 40 años se im-

puso la organización armada. Para

las FARC, pese a la muerte de su

máximo jefe, “la cohesión de sus

mandos y combatientes, como de-

cía Manuel Marulanda Vélez, sigue

siendo uno de los más importantes

logros”, al tiempo que repudiaron

el operativo que dio muerte a Cano.

ma recesivo que, según aseguran el

FMI y la Unión Europea, sacará a

Italia de la crisis. Pese al acuerdo

en Italia y a que tanto Francia como

Alemania anunciaron una recupera-

ción económica, los mercados mos-

traron desconfianza porque el costo

del endeudamiento galo hace temer

que la crisis de la deuda haya infec-

tado a la economía de la zona euro.

bre protestan y acampan en el par-

que ubicado en pleno corazón del

distrito financiero. En el operativo,

70 personas resultaron detenidas

tras negarse a abandonar el lugar,

mientras que otras intentaron resis-

tirse encadenándose entre sí para no

tener que marcharse. Según la pren-

sa local unas 200 personas habrían

sido arrestadas, la policía negó esto.

COLOMBIA

ITALIA

EE.UU

Las FARC anunciaron a Timochenko como nuevo jefe

Pese al respaldo del plan de ajuste, cayeron los mercados

Los “indignados” vuelven a acampar por decisión judicial

Page 11: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011 | P.11

Inauguran hoy una estatua en homenaje al Nuevo Cancionero

Desde las 20 de hoy quedará inaugurada la escultura “Las huellas de América” en home-naje al Nuevo Cancionero.

Mendoza Fundacional le en-comendó al maestro Elio Or-tiz la realización de este mo-numento que será donando al pueblo y que se podrá observar en el Área Fundacional, en la esquina de Pedro Molina y Cos-tanera de Guaymallén.

Los descendientes de los fundadores del Movimiento del Nuevo Cancionero recibirán la escultura en forma simbólica. El acto inaugural contará con interpretaciones musicales de destacados artistas locales co-

Desde las 20 será presentada en sociedad la obra “Las Huellas de América”, del maestro

Elio Ortiz. El monumento estará en el Área Fundacional. Habrá actuación de artistas locales.

mo el dúo Orozco-Barrientos, Pocho Sosa, el trío Cacace-Alia-ga y Daniel Talquenca.

Mercedes Sosa, par-

te del Cancionero.

El escultor Elio Ortiz em-prendió la realización de la obra en base al trabajo de in-

vestigación de un grupo inter-disciplinario de la UNCuyo, con asistencia de un grupo de tra-bajo formado por el Arquitec-to Luis Orecchia, David Alonso, Carina Ruiz y Elias Rojo.

Este proyecto será declarado de Interés Cultural provincial por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza.

La obra “Las huellas de Amé-rica” presenta una marcada estructura vertical y de orden geométrico bifrontal, prisma rectangular que en la parte su-perior genera la mayor expec-tación del simbolismo: cinco plumas se apoyan en el vérti-ce del prisma y a su vez se ad-vierte hacia abajo una ventana que transparenta su frontali-dad, donde #uirá agua que des-cenderá por las grecas escalo-nadas hasta llegar a la base del monumento, como la llu-via. Esta caída representa el ca-nal que hoy lleva el nombre de Zanjón Cacique Guaymallén.

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Naturalidad y verdad en diálogo

que mantendrá con persona

influyente de su lugar de trabajo.

No prometa cosas que sabe que no

podría cumplir.

Trate de minimizar una situación

desagradable que surge en su

lugar de trabajo. No se arriesgue a

decir algo que luego puede jugar

en su contra.

Comienza una etapa de

resurgimiento interno. Las cosas

que antes le parecían imposible

pensar hoy las considera.

Crecimiento.

Sería escueta la explicación que le

darían con respecto a un reclamo

que usted haya hecho en el plano

laboral. No insista por el momento.

Surge un inconveniente que

soluciona durante el día en su

lugar de trabajo. Su fascinación

por alguien que conoce lo llevará

a tomar una decisión en el plano

afectivo.

Un comienzo interesante en el

plano afectivo. No se sumerja en

pensamientos del pasado, aprenda

a vivir a partir del hoy.

Recupera la confianza que había

perdido con respecto a cuestiones

personales. Recupera su

autoestima y perdona sus propios

errores.

Habita en usted algo nuevo que le

dará bienestar. Un estado anímico

positivo para hacer un planteo en

su lugar de trabajo.

Fértil diálogo con personas de

su lugar de trabajo. Acuerdos y

proyectos en común. Una especial

dedicación le harán y se sentirá

conmovido.

Se sentirá obligado a aceptar una

propuesta que le hacen en el plano

laboral. Considere que muchas

veces una puerta abre a la otra.

Trate de serenar sus nervios y su

ansiedad. Hay cosas que a veces

llevan más del tiempo estimado

para que sucedan.

Supera inconveniente en el plano

laboral. Hay una inquietud que lo

mantiene en ascuas. Plantee lo

que le pasa, será comprendido.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

SUDOKU

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

La policía de Nueva York desalojó ayer a cientos de “indignados” del movimiento que estaba asentado en Wall Street. Los vecinos de la zona se habían quejado por la suciedad del grupo.

Chino quiere hacer té con excremento de oso panda

Será la infusión más cara del mundo, porque el kilo

de excremento se venderá a 80 mil dólares. Según

su creador, el especial ingrediente “aportará un

sabor exquisito y un aroma especial” a la tradicional

bebida. An Yanshi, un habitante de la provincia

de Sichuan, al sur de China, anunció que planea

crear un nuevo tipo de té utilizando excrementos

de oso panda que recolectó durante años. “Los

pandas tienen un sistema digestivo sencillo y pobre

y sólo absorben el 30% de lo que comen”, explicó

Yanshi. “Esto significa que su excremento es muy

rico en fibras y nutrientes, y le aportarán al té un

sabor exquisito y un aroma distintivo y especial”,

agregó. El hombre está seguro de que el fertilizante

que se produce mediante el excremento le dará a

la infusión un toque especial y que podrá vender

el té a unos 80 mil dólares el kilo, según publica

noticiaslocas.com.

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011 | P.13

Argentina dio vuelta el partido y le ganó a Colombia

El seleccionado argentino de-rrotó a Colombia 2 a 1 en Ba-rranquilla, por la cuarta fecha de las Eliminatorias sudame-ricanas. En el primer tiempo, Mascherano, en contra, puso en ventaja al equipo local. Em-pató Messi y desniveló Agüero, en la gran reacción albiceleste de la segunda etapa.

Argentina salió a la cancha con un cauteloso esquema 4-4-2 más en los intérpretes que los números fríos. Un medio-campo combativo con Rodrigo Braña y Javier Mascherano co-mo centrales, mientras que Pa-blo Guiñazú y José Sosa ocupa-ron ambas bandas, dejando a Messi e Higuaín en el ataque.

En los primeros minutos, con ninguna aproximación de peli-gro, Argentina logró la tenen-cia de la pelota en campo rival aunque sin profundidad, an-te los locales que se mostraron con demasiado respeto por los dirigidos por Sabella.

A los 37’, tras un violenta fal-ta que le cometió a Rodríguez, Burdisso se lesionó y fue reem-plazado por Desábato. El de-fensor tendría rotura de liga-mento en una rodilla.

Sobre el �nal del primer tiempo, un tiro libre desde la izquierda, al borde del área grande de Dorlan Pabón, bajo y sin peligro, fue desviado en el

La Albiceleste perdía 1 a 0 ante el equipo cafetero, pero con goles de Lionel

Messi y Sergio Agüero terminó sumando una victoria importante en Barranquilla.

Argentina sufrió,

pero festejó.

Chile derrotó a Paraguay 2 a 0, en

el estadio Nacional de Santiago. El

exdefensor de Racing Pablo Con-

treras y Matías Campos Toro mar-

caron los goles en la cuarta fecha

de las Eliminatorias. Chile llegaba

con apenas tres puntos (triunfo so-

bre Perú 4-2 tras debutar con caída

El crack rosarino Lionel Messi ase-

guró que el triunfo obtenido ayer

por el seleccionado argentino an-

te Colombia, 2 a 1 en Barranqui-

lla por la cuarta fecha de las Elimi-

natorias para el Mundial de Brasil

2014, “viene bien para cambiar el

rumbo”. “Después del empate con

2-4 ante la Argentina) pero, urgen-

cias mayores, con un escándalo en-

tre Borghi y algunos jugadores (en-

tre ellos figuras como Beausejour,

Valdivia y Arturo Vidal) que desem-

bocó en una goleada en contra an-

te Uruguay, 0-4, la jornada pasa-

da. En otro de los partidos de ayer,

Bolivia teníamos que ganar para

cambiar el rumbo. Pudimos lograr-

lo y nos vamos contentos”, indicó

Messi. “Y lo ganamos como se de-

be, porque cuando no aparece el

fútbol lo que queda es meter y no-

sotros metimos”, enfatizó. Mes-

si, autor del gol del empate tran-

el seleccionado de Ecuador venció

2 a 0 a Perú, con goles de Edison

Méndez, a los 24 minutos, y Chris-

tian Benítez a los 43 del segundo

tiempo. Por último, Venezuela le

ganó a Bolivia 1 a 0 (gol de Vizca-

rrondo) para quedar también en la

cima con Argentina y Uruguay.

sitorio, dijo además: “Esta victoria

nos va a dar confianza para seguir

trabajando, más allá de que faltan

siete meses para el próximo parti-

do. Colombia es un rival muy com-

plicado y no es fácil venir y llevarse

el triunfo”. “Además creo que fue

un triunfo merecido”, agregó.

ELIMINATORIAS

SELECCIÓN

Victorias de Chile, Ecuador y Venezuela

“Teníamos que ganar para cambiar el rumbo”, dijo Messi

LA CUARTA FECHA

Colombia 1-2 Argentina

Ecuador 2-0 Perú

Chile 2-0 Paraguay

Venezuela 1-0 Bolivia

Libre: Uruguay

Próxima fecha (5ª, a jugarse en junio del

2012): Argentina-Ecuador, Bolivia-Chile,

Uruguay-Venezuela y Perú-Colombia.

Libre: Paraguay.

POSICIONES

N° Equipo Pts. PJ.

1 Uruguay 7 3

2 Argentina 7 4

3 Venezuela 7 4

4 Ecuador 6 3

5 Chile 6 4

6 Colombia 4 3

7 Paraguay 4 4

8 Perú 3 3

9 Bolivia 1 4

¿La Selección va a repuntar después de esta victoria?

“No, falta muchísimo trabajo

para que empiece a jugar bien

todos los partidos”.

“Creo que puede mejorar la

moral del grupo y calmar un

poco a la gente”.

“Espero que comiencen a

jugar mejor y que Messi agarre

más confianza”.

Fernando AvellanedaEstudiante

Cristian VadaláMúsico

Agustín FigueroaEstudiante

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

camino por Mascherano y Ar-gentina se fue al descanso en desventaja, sin merecerlo.

Para la segunda parte, Sabe-lla realizó un cambio de timón con el ingreso de Sergio Agüero por Guiñazú.

A los 14’, Messi habilitó a So-sa en una buena pared por la izquierda, el ex Estudiantes de La Plata envió un centro bajo, entre Ospina y Yepes no des-pejaron y la “Pulga” empató el partido.

Argentina fue mejor en todo el segundo tiempo y el premio llegó a los 38’ cuando Messi volvió a encarar a Yepes, ha-bilitó a Higuain, Ospina desvió el remate esquinado y Agüero marco el segundo tanto.

Así, la Albiceleste cierra con un triunfo un año por demás complicado.

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011| Deportes | P.14

Riquelme quedó descartado para jugar ante Racing

Juan Román Riquelme, el juga-dor emblema de Boca Juniors, no podrá jugar ante Racing por una fascitis plantar en el pie iz-quierdo y está en duda su par-ticipación en lo que resta del Torneo Apertura.

El enganche pre�rió retirarse ayer del predio de Casa Amari-lla para realizarse estudios en el consultorio del doctor José Batista, quien le aplicara nue-vamente una anestesia para calmar el incesante dolor que tiene en su pie izquierdo.

El capitán de Boca ya se apli-có una inyección con calmante el viernes pasado por la tarde pero el dolor continúa.

El crack xeneize no se entre-na con normalidad desde hace cuatro semanas y es muy difí-cil que pueda llegar al partido con Godoy Cruz, en Mendoza, el domingo 27 de noviembre.

El problema aumenta ya que a su lesión plantar se le agrega la pérdida de estado físico y rit-mo de competencia por no po-der entrenarse a la par de sus

El jugador de Boca Juniors no estará el domingo contra la Academia, en un partido clave

por el título del Apertura, porque no se recupera de una fascitis plantar en el pie izquierdo

Román sigue

lesionado.

compañeros.Riquelme no jugó ante Colón

en Santa Fe, Atlético de Rafae-la de local y Vélez en Liniers, y hora se le agrega el partido an-te Racing, escolta de Boca, en La Bombonera.

Allegados al cuerpo médico de Boca y a Riquelme comen-

taron que preocupa la presen-cia del jugador en el resto del Apertura, ya que más allá de los calmantes el dolor no ce-sa, la zona afectada hace que no pueda pisar bien y el repo-so por momentos es absoluto.

Otra versión asegura que el jugador quiere jugar, in�ltrán-

Después del muy buen triunfo ante

Rivadavia de Lincoln 3 a 2, el De-

portivo Maipú está listo para jugar

hoy como visitante un partido muy

importante ante Defensores de

Belgrano de Villa Ramallo. El en-

cuentro comenzará a las 20.30 y

estará en juego la punta de la zona

Hoy habrá acción en el Torneo

Argentino B, con la disputa de

la undécima fecha. La principal

atracción será el encuentro que

disputen Huracán Las Heras y

Gimnasia y Esgrima, en el estadio

Malvinas Argentinas a las 21.30.

En tanto, el puntero de la zona 7,

Sur, ya que ambos equipos están

en la cima de las posiciones, con

21 puntos en 11 partidos jugados.

Luego del encuentro de hoy, el Cru-

zado volverá a ser local en el Omar

Sperdutti tras dos juegos fuera de

casa. El domingo, recibirá a Santa-

marina de Tandil.

el Atlético San Martín recibirá a

Alianza de San Juan a las 22. El

Chacarero manda en el grupo con

un total de 22 puntos en diez par-

tidos. Por último, el Deportivo Gua-

ymallén visitará a Atlético Trinidad

de San Juan a las 17. Unión (VK)-

Del Bono cierran la fecha.

Argentino A: Maipú juega en Ramallo Argentino B: Huracán-Gimnasia, en el Malvinas

dose la zona del dolor, aunque sea en uno o dos partidos para luego del �nal del torneo operar-se y comenzar la pretemporada 2012 en optimas condiciones.

Román tuvo la misma lesión en 2009 pero en el otro pie y es-tuvo dos meses sin jugar, y de allí la incertidumbre sobre su futuro en este torneo.

El defensor Facundo Ronca-glia, por su parte, se entrenó ayer con normalidad tras supe-rar una distensión en la pierna derecha, que hizo que se reti-rara en el entretiempo del par-tido ante Vélez –fue reempla-zado por Franco Sosa– y será titular el domingo en el choque de la 15ª fecha del Apertura.

Los otros lesionados, Diego Rivero y Nicolás Blandi, atra-viesan distintas etapas en su plan de recuperación y aún no se sumaron a las prácticas del plantel.

Rivero, con un desgarro en el soleo derecho, y Blandi, con una distensión en el geme-lo derecho, hicieron tareas di-ferenciadas y hasta ensayaron algunos remates al arco.

De los dos, el que tiene más chances de jugar es Blandi, quien recuperaría su lugar, ya que tras anotar dos goles en el triunfo sobre Rafaela (3-1) no pudo estar ante Vélez (0-0) y su puesto fue ocupado por el ju-venil Sergio Araujo.

El juegoQUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 1825

2 7152

3 1175

4 9160

5 8977

1 5854

2 6549

3 8200

4 8661

5 0241

1 1624

2 4129

3 8446

4 2649

5 5766

1 7981

2 5717

3 2964

4 3128

5 3557

1 0475

2 1341

3 2917

4 6780

5 4111

1 8708

2 4803

3 1779

4 1532

5 0326

6 7748

7 1800

8 8354

9 7726

10 1033

6 6577

7 0737

8 0801

9 7927

10 5804

6 1838

7 1058

8 9781

9 9123

10 7592

6 6149

7 2983

8 0651

9 8047

10 6375

6 2483

7 8933

8 9362

9 2350

10 5753

6 5086

7 0200

8 3849

9 6686

10 0586

De la Tarde NocturnaVespertina

QUINIELA DE MENDOZA

Page 15: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011 | Deportes | P.15

Andrés Nocioni: “Llego a Peñarol a disfrutar del básquetbol”

Andrés Nocioni, quien ayer fue presentado como jugador de Peñarol de Mar del Plata pa-ra actuar en el Súper 8, a�rmó que llega para poder “disfru-tar del básquetbol” y resaltó que la decisión de presentar-se sin seguro fue para “acele-rar” su arribo.

El certamen en el que esta-rán los 7 mejores equipos de la primera fase y un conjunto in-vitado, que por el momento es Quilmes, se realizará en el Po-lideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, entre el 23 y el 26 de noviembre.

La ceremonia de presenta-ción se desarrolló este me-diodía en la sede del Milrayi-tas, donde el “Chapu” señaló: “Estoy muy contento de venir a Peñarol. Llego para disfrutar del básquetbol. Por ahora só-lo voy a jugar el Súper 8, pe-ro eso no quiere decir que no pueda seguir en la Liga Nacio-nal”, amplió.

El “Chapu” fue presentado en el equipo de Mar del Plata para jugar el Súper 8, debido

a la incertidumbre que hay sobre la disputa de la actual temporada de la NBA.

Asimismo, destacó que su decisión de jugar “es una ma-nera de no sólo aportarle a Pe-ñarol sino también a la Liga Nacional que nos dio muchí-simas oportunidades”; para agregar que “esto, no sólo me sirve a mi sino a todos. Es algo muy lindo”.

Al ser consultado sobre por qué decidió jugar sin segu-ro, Nocioni respondió: “No po-día dejar pasar más tiempo. La decisión fue para acelerar mi llegada a Peñarol. Además, no puedo darme el lujo de seguir parado y sin actividad”.

“Vengo a aportar mi espíritu y todo lo que siempre doy en cada equipo o en la Selección. Me gusta el básquetbol y por eso es un gran orgullo volver a hacerlo con esta camiseta y con mi amigo “Leo” (por Gutié-rrez)”, con el que ya compartió casaca en Olimpia de Venado Tuerto durante la temporada 1996-97.

Por su parte, el entrenador de Peñarol, Sergio Hernán-dez, manifestó estar inmensa-mente feliz por la llegada del “Chapu”. “Vamos disfrutar de un gran jugador, pero también de alguien con el que compar-tí muchas cosas lindas con la selección”, remató el “Oveja” Hernández.

Nocioni volverá a

jugar en el país.

TENIS

RALLY

TC

Se sorteó el Masters de Londres

Declaran de interés nacional la competencia Dakar 2012

Girolami regresó a Buenos Aires tras el accidente en Balcarce

El serbio Novak Djokovic, número

uno del tenis mundial, será el líder

del Grupo A en el Masters, que se

jugará desde el domingo en Lon-

dres y reunirá a los ocho mejores

de la temporada, mientras que en

la Zona B estará el español Ra-

fael Nadal como cabeza de serie.

El secretario General de la Presi-

dencia, Oscar Parrilli, a través de

la Resolución 1472/2011, declaró

de interés nacional la competencia

Rally Dakar, que se realizará entre

el 1 y el 15 de enero de 2012. El

mismo recorrerá la Argentina, Chile

y Perú, con la participación de 663

El piloto Néstor “Bebu” Girolami,

involucrado en el accidente que le

costó la vida a su colega Guido Fa-

laschi en la carrera del domingo del

Turismo Carretera, en Balcarce, fue

sometido a una resonancia magné-

tica en Mar del Plata y regresó ayer

a la Capital Federal. Girolami fue

Djokovic (1) compartirá su grupo

con el escocés Andy Murray (3), el

español David Ferrer (5) y el checo

Thomas Berdych (7); mientras que

Nadal (2) estará con el suizo Roger

Federer (4), el francés Jo-Wilfried

Tsonga (6) y el estadounidense

Mardy Fish (8). En tanto, acudirán

competidores en 407 vehículos en-

tre automóviles, camiones y moto-

cicletas, más 300 rodados de apo-

yo, lo que la convierte en la carrera

idónea para los amantes de la aven-

tura. En los considerandos de la

medida se recuerda que por cuarta

vez consecutiva se traslada el Rally

internado en la ciudad de Balcarce

luego del trágico accidente y estu-

vo en observación. Luego se lo tras-

ladó a Mar del Plata y una vez que

se comprobó su evolución, se deci-

dió que regrese a su domicilio, se-

gún confirmó una fuente cercana al

piloto. El médico de la Asociación

a Londres como suplentes el ser-

bio Janko Tipsarevic (9) y el espa-

ñol Nicolás Almagro (10), quienes

podrán ingresar en el caso de que

algún tenista sufre una lesión. El

selecto certamen se disputará en-

tre el 20 y 27 de noviembre en la

capital inglesa.

Dakar al continente americano. Pre-

cisa que partirá desde la ciudad de

Mar del Plata, y constará de cinco

etapas en territorio argentino, pro-

poniendo una epopeya panamerica-

na de 14 días de carrera, recorrien-

do 9.000 kilómetros en total desde

Mar del Plata hasta Lima, Perú.

Corredores de Turismo Carretera

(ACTC), Rodolfo Balinotti, había

detallado en su momento: “Girola-

mi tiene una contusión abdominal

y otra lumbar, además de golpes

en los hombros. No es nada grave,

aunque está muy dolorido por lo se-

vero que resultó el impacto”.

Page 16: diario vp

voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de noviembre de 2011| P. 16

Por Martín

Lubowiecki