16
VENDIMIA Tunuyán coronó a Victoria Segura, y mañana eligen reina San Martín y Lavalle. P.7 Viernes, 8 de Febrero de 2013 Año 3 N o 657 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional JUSTICIA Absuelven a la gremialista Raquel Blas, que ahora quiere iniciar un jury a una jueza. P.3 DEPORTES Vuelve el fútbol de primera con el arranque del Torneo Final. P.13 21º 34º 2 3 ESPECTÁCULOS Arranca “Jazz en el Lago”, una atractiva propuesta en el Parque San Martín. P.10 Fracasó la paritaria y el inicio de clases está en dudas El Gobierno no se presentó ayer a la segunda reunión paritaria con el gremio docente, y desde el SU- TE aseguran que si no reciben una mejora en la propuesta peligra el inicio de clases, pactado para el 25 de febrero. Las partes volverán a reunirse el miércoles. P.3 PROVINCIA Deborah Pulido, la soberana de Tupungato Hoy conocemos a Deborah Pulido, so- berana de Tupungato, quien tiene 22 años y estudia Profesorado de Educa- ción Básica. “La reina tiene que sa- ber promocionar las bondades locales en Mendoza, en el país y en todos los lugares donde viaje”, asegura. P.6 VENDIMIA Una captura del video que muestra los cantos contra el pueblo chileno. Un nuevo video desató la polémi- ca y la controversia internacional: un grupo de cadetes de la policía de Mendoza se entrenaban con una canción xenófoba contra Chile. De inmediato surgieron voces de repu- dio desde todos lados y se abrieron distintas investigaciones. La noticia surgió justo después de que ocurrie- ra algo similar, pero al revés. En ese caso fueron militares chilenos los que cantaban contra Argentina, Pe- rú y Bolivia. El video muestra a cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública en pleno entrenamiento. El instructor canta una canción que los aspirantes reproducen, a la ma- nera de una academia militar. “Chi- lenito ten cuidado…porque una no- che oscura… a tu casa entraré… y tu cuello cortaré… y tú sangre beberé… y tus calzones oleré”, dicen y repiten los aspirantes. El hecho ocurrió en la delegación del Este del Instituto hace aproximadamente seis meses y los primeros en difundirlo fueron los medios chilenos. El director del Instituto, Leonar- do Comperatone, aseguró que se in- vestigará el video y de comprobarse su veracidad, los responsables serán expulsados de la academia. El ministro de Seguridad Carlos Aranda repudió el hecho y dijo que se investigará y sancionará a los res- ponsables, principalmente a los ins- tructores involucrados. “Repudia- mos cualquier actitud xenofóbica. Hay que repudiarla. Nosotros lo que buscamos es avanzar lo que más se pueda en materia de Derechos Hu- manos para que estas cosas no pa- sen. Serán sancionados quienes correspondan luego de ser identifi- cados”, dijo Aranda. Incluso se pre- para una disculpa con el Consulado de Chile para explicar que el Estado mendocino repudia lo actuado. La Inspección General de Seguri- dad también investigará el caso. Los aspirantes a ser policías se entrenan en la escuela de auxiliares del Instituto Universitario de Segu- ridad Pública. Es institución se creó luego de la reforma policial justa- mente para intentar cambiar el es- tilo de formación de los policías y “desmilitarizarlos”. La conducción es compartida por la DGE, el Minis- terio de Seguridad y la Universidad Nacional de Cuyo. “Estamos en el te- ma y le he pedido al Ministro de Se- guridad y al titular del Instituto de Seguridad que hagan una investiga- ción administrativa conducente so- bre este hecho que nos enteramos por los medios de comunicación”, dijo el gobernador Francisco Pérez. Polémica por cantos xenófobos de cadetes Un video muestra a aspirantes a policía del Instituto Universitario de Seguridad Pública cantando contra Chile, un día después de que se conociera un material similar, pero a la inversa. El Gobierno promete medidas. ¿Creés que estos cantos reflejan el sentimiento de las fuerzas de seguridad de ambos países? “No creo que reflejen las ideas de los ejércitos ni de los ciudadanos de Argentina o de Chile”. Silvestre Aparicio Independiente Rita Caprile Jubilada “Es más una tradición que una expresión de odio. De todas maneras no es buena forma de formar militares”. Nicolás Ochoa Empleado Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Me parece que no, porque esos cánticos se usan desde siempre y no es porque quieran hacerlos realidad”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

VENDIMIATunuyán coronó a Victoria Segura, y mañana eligen reina San Martín y Lavalle.P.7

Viernes, 8 de Febrero de 2013

Año 3 No 657

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

JUSTICIAAbsuelven a la gremialista Raquel Blas, que ahora quiere iniciar un jury a una jueza.P.3

DEPORTESVuelve el fútbol de primera con el arranque del Torneo Final.P.13

21º

34º

2

3

ESPECTÁCULOSArranca “Jazz en el Lago”, una atractiva propuesta en el Parque San Martín.P.10

Fracasó la paritaria y el inicio de clases está en dudas

El Gobierno no se presentó ayer a

la segunda reunión paritaria con

el gremio docente, y desde el SU-

TE aseguran que si no reciben una

mejora en la propuesta peligra el

inicio de clases, pactado para el

25 de febrero. Las partes volverán

a reunirse el miércoles. P.3

PROVINCIA

Deborah Pulido, la soberana de Tupungato

Hoy conocemos a Deborah Pulido, so-

berana de Tupungato, quien tiene 22

años y estudia Profesorado de Educa-

ción Básica. “La reina tiene que sa-

ber promocionar las bondades locales

en Mendoza, en el país y en todos los

lugares donde viaje”, asegura. P.6

VENDIMIA

Una captura del video que muestra

los cantos contra el pueblo chileno.

Un nuevo video desató la polémi-ca y la controversia internacional: un grupo de cadetes de la policía de Mendoza se entrenaban con una canción xenófoba contra Chile. De inmediato surgieron voces de repu-dio desde todos lados y se abrieron distintas investigaciones. La noticia surgió justo después de que ocurrie-ra algo similar, pero al revés. En ese caso fueron militares chilenos los que cantaban contra Argentina, Pe-rú y Bolivia.

El video muestra a cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública en pleno entrenamiento. El instructor canta una canción que los aspirantes reproducen, a la ma-nera de una academia militar. “Chi-lenito ten cuidado…porque una no-che oscura… a tu casa entraré… y tu cuello cortaré… y tú sangre beberé… y tus calzones oleré”, dicen y repiten

los aspirantes. El hecho ocurrió en la delegación del Este del Instituto hace aproximadamente seis meses y los primeros en difundirlo fueron los medios chilenos.

El director del Instituto, Leonar-do Comperatone, aseguró que se in-vestigará el video y de comprobarse su veracidad, los responsables serán expulsados de la academia.

El ministro de Seguridad Carlos Aranda repudió el hecho y dijo que se investigará y sancionará a los res-ponsables, principalmente a los ins-tructores involucrados. “Repudia-mos cualquier actitud xenofóbica. Hay que repudiarla. Nosotros lo que buscamos es avanzar lo que más se pueda en materia de Derechos Hu-manos para que estas cosas no pa-sen. Serán sancionados quienes correspondan luego de ser identi�-cados”, dijo Aranda. Incluso se pre-

para una disculpa con el Consulado de Chile para explicar que el Estado mendocino repudia lo actuado.

La Inspección General de Seguri-dad también investigará el caso.

Los aspirantes a ser policías se entrenan en la escuela de auxiliares del Instituto Universitario de Segu-ridad Pública. Es institución se creó luego de la reforma policial justa-mente para intentar cambiar el es-tilo de formación de los policías y “desmilitarizarlos”. La conducción es compartida por la DGE, el Minis-terio de Seguridad y la Universidad Nacional de Cuyo. “Estamos en el te-ma y le he pedido al Ministro de Se-guridad y al titular del Instituto de Seguridad que hagan una investiga-ción administrativa conducente so-bre este hecho que nos enteramos por los medios de comunicación”, dijo el gobernador Francisco Pérez.

Polémica por cantos xenófobos de cadetesUn video muestra a aspirantes a policía del Instituto Universitario de Seguridad Pública cantando contra Chile,

un día después de que se conociera un material similar, pero a la inversa. El Gobierno promete medidas.

¿Creés que estos cantos reflejan el sentimiento de las fuerzas de seguridad de ambos países?

“No creo que reflejen las ideas de

los ejércitos ni de los ciudadanos de

Argentina o de Chile”.

Silvestre AparicioIndependiente

Rita CaprileJubilada

“Es más una tradición que una

expresión de odio. De todas maneras no

es buena forma de formar militares”.

Nicolás OchoaEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Me parece que no, porque esos

cánticos se usan desde siempre y no

es porque quieran hacerlos realidad”.

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| País | P.2

La Cámara y la Federación Argen-

tina de Supermercados aseguraron

que no se producirá desabasteci-

miento de mercadería como conse-

cuencia del congelamiento de pre-

cios. También el director ejecutivo

de la Asociación Supermercados

Unidos (ASU), Juan José Vasco Mar-

tínez, aseguró que “no” hay proble-

mas de abastecimiento de los pro-

Desde el 1° de enero, los diputa-

dos y senadores nacionales cobran

sus dietas con un aumento del

21,8 por ciento. La suba se debe

al acuerdo paritario alcanzado el

año pasado con los gremios legis-

lativos pero se aplicó inmediata-

mente a los empleados y se poster-

gó hasta ahora en el salario de los

funcionarios. Con este incremen-

Cristina Fernández de Kirchner

anuncio ayer en cadena nacional

desde la Casa de Gobierno el envío

del acuerdo firmado con Irán por

la causa AMIA al Congreso de la

Nación, para que sea aprobado o

rechazado. “Hemos dado un paso

muy importante en destrabar una

causa que estaba absolutamente

inmovilizada”, aseguró. “Se trata

ductos incluidos en los acuerdos de

precios suscriptos por una larga lis-

ta de empresas con la Secretaría de

Comercio Interior. “No. De ninguna

manera, no hay desabastecimien-

to”, puntualizó el vocero de CAS y

FASA, Fernando Aguirre, quien su-

brayó que el stock de mercadería

que poseen los supermercados es

“absolutamente normal”. Además,

to, los legisladores nacionales reci-

ben entre 36.000 y 42.000 pesos

mensuales, a lo que se le suman

otros diez mil pesos por mes por

gastos de representación, el plus

por desarraigo que perciben aque-

llos que viven en el interior y los

cuarenta tramos terrestres y aéreos

que reciben cada treinta días. Es-

tos últimos, de no ser utilizados,

de saber quiénes perpetraron tan

horrible crimen, y condenarlos”,

dijo la Presidenta, quien recordó, a

través de videos, su postura en esa

causa a través de los años. Cristi-

na anunció el envío al Parlamento

del memorando de entendimiento

entre Argentina e Irán para avanzar

en la investigación por el atenta-

do a la AMIA, perpetrado el 18 de

indicó que “sería irrazonable crear

la psicosis de que hay desabas-

tecimiento y que hay que salir co-

rriendo a comprar”, indicó Aguirre.

Vasco Martínez garantizó que los

supermercados harán “todo lo posi-

ble porque se mantenga la provisión

conforme requiere el mercado sobre

todos los productos: alimentos, be-

bidas, artículos de limpieza”.

pueden ser canjeados por efectivo

a un valor de 220 pesos los prime-

ros y 530 los segundos. Lo que lle-

vó a los presidentes de ambas Cá-

maras (Amado Boudou senadores,

Julián Domínguez Diputados) a

postergar ese 21,8% acordado fue

que, en febrero de 2012, habían

decretaron un aumento en la dieta

de casi el 100 por ciento.

julio de 1994. Este acuerdo esta-

blece la creación de una comisión

investigadora internacional, pe-

ro también impide que los sospe-

chosos sean interrogados en la Ar-

gentina, lo que despertó el rechazo

de la comunidad judía local, que

rechaza el acuerdo y lo conside-

ra una resignación de la soberanía

nacional en favor de Irán.

PRECIOS

CONGRESO

AMIA

Niegan que se vaya a producir desabastecimiento

Legisladores aumentaron su sueldo un 21 por ciento

Cristina anunció el envío del acuerdo con Irán al Congreso

Page 3: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013 | Mendoza | P.3

Paritaria docente: no hubo nueva oferta y peligra el inicio de clases

Casi es costumbre en cada negocia-ción paritaria entre el Gobierno y los docentes. Se acerca el inicio de cla-ses y se tensa la cuerda. Ayer el Eje-cutivo no asistió a la reunión en la que debía presentar una propues-ta alternativa de aumento salarial y de manera automática desde el SU-TE dijeron que si no hay propuesta

nueva las clases no comienzan. Cla-ro que no se trata de una sentencia de�nitiva, pues aún falta tiempo y el Gobierno ganó ese tiempo.

La prórroga pedida vence el miér-coles 13, donde los paritarios deben presentar la nueva oferta. En la pri-mera reunión ofrecieron una suba del 19,1% de aumento, pero en tres

El Gobierno no se presentó ayer a la nueva reunión paritaria

y desde el SUTE aseguran que si no les llega una propuesta

satisfactoria el 25 de febrero no comenzará el ciclo lectivo.

etapas. El SUTE lo rechazó de plano. Las escuelas secundarias ya están

en pleno trabajo, pues ayer se pre-sentaron los docentes. A �nes de la semana que viene tienen que ha-cer lo mismo los docentes de la pri-maria. El dato es importante porque luego de que se presente la nueva propuesta, ésta debe ser tratada en las escuelas.

El inicio de clases está previsto para el 25 de febrero. Pero lo ponen en duda y, como ocurrió el año pa-sado, el ciclo lectivo puede arrancar con un paro. Desde el Gobierno ase-guran que no llegaron a tiempo pa-ra elaborar detalladamente la nue-va propuesta, porque se trata de un sector muy complejo. “Es una bar-baridad y falta de respeto. Lo único claro es que el 25 no comienzan las clases y se los dijimos. Hoy no hay propuesta, esto es una barbaridad porque esta semana tenemos tres días y la otra cuatro, el tiempo es exiguo”, dijo Javier Guevara, secreta-rio General del SUTE.

Los docentes son el primer sec-tor que se enfrenta a las negociacio-nes paritarias. Para el Gobierno tam-bién es una instancia crucial, pues puede marcar la pauta para el resto de las negociaciones. Claro que hay una diferencia: en los últimos años el gremio docente tiene una postu-ra más cercana al Gobierno gracias a la a�nidad nacional de Ctera y el kir-chnerismo. ATE, Ampros y Judicia-

¿Creés que la educación es prioridad para este Gobierno?

“Si es una prioridad, no se nota,

porque todos los años hay problemas

para iniciar las clases por los sueldos”.

“Debería serlo, porque la educación

es la base del país. Creo que deberían

esforzarse más en las negociaciones”.

“Es una prioridad, pero eso no hace

que sea fácil resolver una paritaria

con un grupo como el docente”.

Rosa AlvaradoJubilada

Adrián TapiaAlbañil

Ana GardoniAma de casa

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

les, en cambio, componen el franco más combativo de los estatales.

Javier Guevara, secre-

tario General del SUTE.

Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| Mendoza | P.4

Absuelven a Raquel Blas, que ahora quiere iniciar un jury a una jueza

El juicio se había “caído” prác-ticamente al comenzar. Pero ayer se o�cializó: la Justicia ab-solvió a la secretaria general de ATE, Raquel Blas, quien ha-bía sido acusada por “amena-zas coactivas”. De esa manera quedaron desautorizadas las acusaciones realizadas por ex funcionarios del gobierno de Celso Jaque, que fueron quie-nes denunciaron a la gremia-lista y a Roberto Macho, otro dirigente de ATE, que ya había sido absuelto el martes en el inicio del proceso.

La decisión la tomó la Sépti-ma Cámara del Crimen, quien llegó a esa conclusión luego de dos días de debate y donde los

La secretaria gremial de ATE quedó absuelta en la causa por

“amenazas coactivas” que le habían iniciado funcionarios del

gobierno de Celso Jaque. Ahora apunta a la jueza Mauricio.La líder de ATE fue

absuelta en la causa.

testigos y acusadores tuvieron una curiosa actitud: a pesar de ser quienes denunciaron, en el debate no presentaron pre-cisiones y, en cambio, dijeron que “no recordaban” si hubo amenazas precisas.

Luego de la resolución, Blas contraataca y asegura que pe-dirá el enjuiciamiento de la jueza que elevó a juicio la cau-sa. “Queremos pedir la eleva-ción a Jury de Enjuiciamiento para la jueza Mauricio, porque entendemos que las conside-raciones que ella hizo en el ex-pediente fueron sumamen-te graves, ella es una jueza de Garantías, por lo tanto, vamos a seguir ese camino, sabemos

que no será sencillo, pero no puede estar la Justicia de Men-doza con la gravedad de pro-blemas que tiene que resolver la Justicia en lo criminal ocu-pando dos días en esto que es sencillamente un legítimo de-recho”, dijo la sindicalista al salir de tribunales.

La causa se inició luego de una áspera reunión en el quin-to piso de Casa de Gobierno en el 2009. Allí estaban los repre-sentantes de ATE, del Ministe-rio de Salud y de Hacienda. La reunión terminó en escándalo y de allí quedo la imagen del momento en el que Blas rom-pía un acta y la tiraba en plena

reunión. El entonces ministro de Hacienda, Adrián Cerroni, y el resto de los funcionarios, co-mo Rubén Boris, denunciaron a Roberto Macho y a Raquel Blas porque según ellos los ha-bían amenazado. La causa lle-gó a juicio, pero se cayó cuan-do los protagonistas sufrieron de “amnesia”: en el debate no rati�caron las acusaciones. Por eso ayer Blas fue absuelta, mientras que Roberto Macho ni siguiera llegó a debate por-que su causa prescribió.

El caso fue tomado como emblemático por tratarse de acusaciones de parte del poder político hacia los gremialistas.

Page 5: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013 | Mendoza | P.5

A partir del miércoles 13 comenzarán a cobrar las multas de estacionamiento en Maipú

A partir del 13 de febrero comenza-rán a cobrarse las multas de estacio-namiento en Maipú. Cabe señalar que durante un año, esta comuna realizó partes educativos no remu-nerativos con el �n de instruir a la población sobre las formas correc-tas de conducir, generando sanción sin antecedente como una práctica para las futuras medidas. Las faltas corresponden al equivalente de 50 tarjetas del sistema medido ($2.50), logrando un total de $125.

Bajo la Ordenanza 4766 de “Usos de vía y espacio público” del Hono-rable Concejo Deliberante, se prevé la aplicación del régimen de multas con jurisdicción municipal y gestión de la misma a través de la Dirección de Tránsito y Prevención Ciudadana de la Municipalidad. Serán los pre-ventores viales municipales los en-cargados de realizar este tipo de sanciones, que responden a las nor-mativas de indicación de estaciona-

miento en la Ley Provincial de Trán-sito. Así se procederá a sancionar con multas remunerativas, no edu-cativas, a quienes no cumplan con la normativa, dejando sus vehículos en lugares indebidos.

Se destaca que sólo se procederá a realizar sanciones que tengan re-lación con el estacionamiento y no con la circulación o transitabilidad. Como cada una de las medidas re-lacionadas con el ordenamiento de tránsito, se realizan en etapas para lograr la óptima adaptación del veci-no. Hay que tener en cuenta algunos de los casos en los que se sanciona-

Las faltas corresponden al equivalente de 50 tarjetas del sistema medido ($2.50). Durante un año,

esta comuna realizó partes educativos no remunerativos con el fin de instruir a la población.

rá como son las siguientes situacio-nes: estacionarse en lugares para personas con discapacidad y no se tenga la correspondiente oblea, obs-truir la parada de colectivos, dejar el rodado en sentido contrario a lo re-glamentado y señalizado.

Habrá posibilidad de descargo en la Dirección de Tránsito de la Muni-cipalidad (Maza 3557 de Gutiérrez); o descuentos de 30% en caso de pa-gar dentro de los 10 días de corri-do de emitida la multa. Los pagos se realizarán en el edi�cio comu-nal (Pescara 190).El boleto de la mul-ta contienen en su interior todos los datos para indicar al conductor co-mo proceder en caso de infracción.

El dinero recaudado se utilizará como reinversión en señales viales e infraestructura de prevención en todo el departamento. No se invo-lucrarán otros gastos que no sean de este tipo. De esta manera, se fo-mentará la idea de que todo lo re-

¿Creés que la gente tomará conciencia de cómo estacionar adecuadamente?

“Difícil, el mendocino cada vez maneja

peor. Sólo hay que ver la cantidad de

accidentes de tránsito que hay”.

“Es muy buena la iniciativa de

Maipú, ya que se hizo previamente un

trabajo de concientización”.

“Esperemos, dependerá mucho de la

voluntad de cada automovilista por

sobre todas las cosas, me parece”.

Cristian JakobsonArtesano

Jimena QuirogaEstudiante

Lisandro DelgadoAdministrativo

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

caudado sea nuevamente colocado en materia de infraestructura local.

Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| P.6

vendimia

“A pesar de la lluvia, la �esta de la Vendimia de mi depar-tamento la viví como lo había soñado, fue mágica, los acto-res y bailarines hicieron de un espectáculo que pudo ser dis-frutado por todos los presen-tes. Se pudo comparar con lo que experimenté cuando fui a un Acto Central, a ese nivel de profesionalismo”, asegura De-borah Pulido, soberana de Tu-pungato, que tiene 22 años y estudia Profesorado de Educa-ción Básica en relación al Acto Central de su municipio, que se desarrolló durante un in-tensa caída de agua.

La �esta se denominó “Al-ma huarpe y corazón de vi-no”, realizada en el nuevo an-�teatro comunal. La joven que representó a la localidad de El Zampal en una reñida vota-ción obtuvo 47 votos. En tan-to, María Eugenia Blanco, de El Peral, a tan solo a un voto de diferencia, resultó corona-da Reina de los Vinos de Altu-ra con 46 puntos.

Un serio inconveniente se registró a la hora de leer los votos, ya que, por las precipi-taciones, algunos de los sufra-

Conocemos a la soberana de Tupungato. Tiene 22 años y estudia Profesorado de Educación

Básica. Resultó electa con tan sólo un voto de diferencia sobre la virreina, María Eugenia Blanco.

Entre sus pasiones se destaca la danza clásica, actividad que practicó durante un largo tiempo.

Deborah Pulido: “El papel de la

reina nacional es el de promocionar

las bondades de la provincia”

gios se mojaron y se hizo di-fícil leer, por lo que fueron anulados.

“Trato de aprovechar cien por cien todas las activida-des que tengo día a día, espe-rando que llegue el momen-to de convivir con todas las otras soberanas departamen-tales”, explica Deborah, quien se muestra ansiosa por todo lo que esta viviendo.

La representante de esta co-muna del Valle de Uco estudia el Profesorado de grado uni-versitario en Educación Ge-neral Básica. El año pasado terminó de cursar, ahora le quedan dos materias y la re-

sidencia para recibirse; y en la actualidad se encuentra des-empeñando funciones en un colegio de la zona.

Entre sus pasiones se desta-ca la danza clásica, actividad que practicó durante un largo tiempo.

En cuanto a las caracterís-ticas de su querido Tupunga-to, la soberana comentó que conjuga distintos paisajes que lo hacen un “paraje único, co-mo es el caso montañas y vi-ñedos”. “Cuenta con atracti-vos turísticos que hacen que sea visitado por miles de fa-milias de distintos puntos del país como del extranjero. Hay destacadas bodegas que se encuentran en el circuito de los Caminos del Vino, y El cerro del Cristo Rey que tiene un paisaje que no puede dejar de ser disfrutado por la gente que visita mi departamento“, detalla.

“La reina es la embajado-ra de todo el territorio pro-vincial y como tal debe estar capacitada para desempeñar correctamente esta función, no cualquiera puede hacerlo. Tiene que saber promocionar las bondades locales en Men-doza, en el país y en todos los lugares donde viaje“, precisa.

Ella conoce bien lo que re-presenta el trabajo de los ver-daderos hacedores de la Ven-dimia, los viñateros, que son el sector menos reconocido teniendo en cuenta su profe-sión, ya que tiene a su padre obrero y su hermano contra-tista, quienes la están ayu-dando para que ella tenga mayor conocimiento de to-do lo que representa el festejo mayor de los mendocinos en el Teatro Griego Frank Rome-ro Day, la noche del sábado 2 de marzo.

Pregunta para la reina de Tupungato

Respuesta:

¿Qué es lo que más

te gusta de Vendimia?

“Lo que más me gusta es el

Carrousel y la Vía Blanca,

además de los carros que

son hermosos, participan

asociaciones gauchas,

distintas culturas, se ven

muchas tradiciones y creo

que eso pone muy feliz a la

gente, se puede ver como

los turistas disfrutan de este

espectáculo ya en pocos

lugares se da algo similar.”

Luciana BaggioDocente

Deborah es la espe-

ranza de Tupungato.

Page 7: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013 | Mendoza | P.7

Tunuyán eligió a Victoria Segura como su reina de la Vendimia

“Vendimia, fruto de amor” fue el nombre elegido por Nayla Aruani para denominar el festejo del depar-tamento de Tunuyán, un espectácu-lo que cautivó a las cerca de 15.000 personas que dieron presente en el an�teatro municipal situado a ori-llas del río que lleva el nombre del municipio. Abel Pintos cerró la no-che que dio paso a la 31ª edición del Festival Nacional de la Tonada, que se extenderá hasta el domingo.

Con relación al Acto Central, se coronó a Victoria Segura como su reina de la Vendimia 2013. La be-lla representante de la Cámara de Transporte fue electa con 55 votos; y la acompañará en el reinado María Soledad Dalmoro, de Club Pucará, como virreina. La soberana es dueña de unos impotentes ojos azules, ca-bellos rubios una altura de 1,80 me-tros. Estudia 4º año Ciencia de la Nu-

trición y tiene 21 años. El espléndido escenario donde

350 artistas interpretaron la historia de una joven pareja jujeña que huyó de su lugar para vivir un amor pro-hibido por diferencias sociales. La �esta giró en torno del trabajo en la vid, el desarrollo de un embarazo, el proceso de cultivo y cosecha. Festejo que cerró con el nacimiento del niño y el �n de la cosecha.

La elección, que se realizó en el escenario mayor tuvo por segundo año consecutivo la participación del pueblo. A través de un sorteo se per-mitió que un 20% del público votara su candidata preferida. Asimismo, la entrada libre y gratuita contó tam-bién con la colaboración de la comu-nidad con un alimento no perecede-ro para el Banco de Alimentos.

Y el gran cierre, el bahiense Abel Pintos cautivó con su voz, letras y

El espectáculo cautivó a unas 15.000 personas en el anfiteatro

municipal. Abel Pintos cerró la noche que dio paso a la 31ª edición del

Festival Nacional de la Tonada que se extenderá hasta el domingo.

carisma. Hay que tener en cuen-ta que durante el �n de semana se seguirá el tradicional Festival de la Tonada. Anoche los encargados de animar el encuentro fueron Los Ce-rrillanos, Sergio Galleguillo y Marce-la Morelo. Hoy será el turno del Dúo Coplanacu, Los Chimeno, Los Trova-dores de Cuyo, Orozco-Barrientos y

León Gieco. El sábado actuarán: Ce-cilia Gallardo, Dúo Oyarzábal-Na-varro, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Raly Barrionuevo y Los Nocheros, entre muchos más. Para el cierre se prevé la presencia de El Chaqueño Palavecino, ese día, además, se rea-lizará la elección de la reina de la To-nada y cerrará Luciano Pereyra.

Victoria Segura es la nue-

va soberana de Tunuyán.

Lavalle y San Martín vivirán mañana sus festejos vendimialesLavalle y San Martín vivirán maña-na sus festejos vendimiales 2013. La comuna que limita con la provin-cia de San Juan desarrollará su ce-lebración en el predio verde del Po-lideportivo Municipal, mientras que el municipio del Este contará con la participación estelar de Ernesto Suárez y Gladys Ravalle.

“Vendimia del vino de tantas lu-nas” es el espectáculo central de Lavalle, una celebración en la que además de mostrar los aspectos productivos del departamento, tam-bién recordará su historia, sus an-tepasados y la importancia que es-to tiene para los productores. En ese contexto existe una especial re-ferencia al programa de vino case-ro, que ha cobrado fuerza como una alternativa económica para los pe-queños productores lavallinos. En el

desarrollo se van mostrando los pa-sos que transcurren desde el racimo, su cosecha y la molienda, hasta lle-gar al brindis �nal, reconociendo las bondades de este suelo para la va-riedad Bonarda.

La puesta en escena, que dirigirá la profesora Carina Díaz, comenza-rá a las 22 en el predio verde del Po-lideportivo Municipal y responde al libreto de Andrea Graciela Cerdas, Juan Manuel Altamiranda y Julia Al-

tamiranda. La coreografía, en tanto, estará a cargo de Luis Tejero. 19 can-didatas distritales participarán del escrutinio, que de�nirá quien será la sucesora de Evelin Ramírez.

Por otro lado, a las 22.30, en el Tea-tro Griego Juan Pablo II del Parque Agnesi, San Martín vivirá una no-che mágica en la que tendrán una participación especial los actores más reconocidos de la provincia Er-nesto Suárez y Gladys Ravalle. Ten-drán un lugar más que importante en la ceremonia la Escuela Munici-pal de Teatro David Blanco, Orques-ta Escuela de la Municipalidad de San Martín, “Coral de Los Lagares”, Escuela de Danzas Urbanas, entre otras agrupaciones. También se ha incorporado una cortina LED para imágenes de video seleccionadas por el director del Acto Central.

La que salga elegida entre las dis-tintas candidatas distritales tendrá la enorme responsabilidad de reem-plazar a Evelyn Oriana Minet quien deja su mandato y es a la vez Virrei-na Nacional de la Vendimia 2012.

Las candidatas a la corona

vendimial de San Martín.

Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| Mendoza | P.8

Godoy Cruz y Capital celebrarán el Carnaval, una �esta popular

Los vecinos de Godoy Cruz y Capi-tal tendrán este año nuevamente la oportunidad de vivir los festejos de Carnaval. Habrá corsos y espectá-culos bailables con artistas la parti-cipación de artistas locales que po-drán ser disfrutados por todas las familias mendocinas.

Por quinto año consecutivo la Municipalidad comandada por el intendente Alfredo Cornejo orga-nizó la recuperada celebración, que se desarrollará durante el sábado y domingo en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona y la plaza de-partamental.

Con la presencia de grandes agrupaciones de nivel nacional, to-dos los que se animen se podrán sumar a esta mega �esta para la fa-milia. Mañana habrá un gran des-�le de corsos y comparsas a partir de las 20 en la plaza principal, que luego se trasladará al predio ver-de para disfrutar de los shows de Los Locos del Amor y Antonio Ríos. Mientras que el domingo el gran baile popular se realizará a par-

tir de las 21 con las actuaciones de Los Reyes del Cuarteto y Los Playe-ros. Los organizadores del encuen-tro aclararon que el objetivo princi-pal de estos festejos será proponer diversión y música para todos los vecinos godoycruceños.

Después de los carnavales, el Área de Derechos Humanos, reali-zará un gran festejo por los 50 años

Godoy Cruz organizó para los días 9 y 10 de febrero en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona y la plaza

departamental distintas actividades al igual que Ciudad, donde el epicentro de los festejos será La Alameda.

del Nuevo Cancionero. Este mani-�esto se lanzó en Mendoza en 1963 y se prolongó por toda Latinoamé-rica. La presentación, será el lunes en Perito Moreno y Rivadavia. Po-see la música de Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa, Tito Fran-cia, Oscar Matus, Víctor Gabriel Nieto, Martín Ochoa, David Caba-llero, Horacio Tusoli, Perla Barta,

Capital y Godoy Cruz

festejarán el Carnaval.

Chango Leal, Graciela Lucero, Cli-de Villegas, Emilio Crosetti y Eduar-do Aragón. Para rendirles honores a estos grandes músicos, los escrito-res Fabián Matus, Gloriana Tejada, Mildred Francia, Teresita Aragón, Ramón Ábalo y Rodolfo Braceli, brindarán una charla que re!ejará los aportes de este mani�esto a la música latinoamericana.

El lunes también desde las 20 en el Portal Alameda (Av. San Martín y Córdoba) de Ciudad se realizará un concurso de disfraces, gran bai-le popular, la presentación en vivo de “El Mambo”, la animación de La Turca y Julián Chabert y la muestra de Intervenciones Urbanas.

Premios al mejor disfraz en las categorías: grupo $3.000, individual $1.000 y niños de 4 a 12 años (1 Bi-cicleta). Los interesados en partici-par del concurso podrán inscribir-se el mismo día del Carnaval de 19 a 21 en el Portal. Las bases y condi-ciones del concurso se encuentran disponibles enwww.ciudaddemen-doza.gov.ar.

Por otra parte -el mismo día y a lo largo de las siete cuadras de la Alameda- doce artistas mendoci-nos participarán de la muestra de Intervenciones Urbanas sorpren-diendo a los transeúntes con la ma-gia de la muestra de arte efímero más importante de Mendoza y or-ganizada por quinto año consecuti-vo por el municipio capitalino.

Page 9: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013 | Mundo | P.9

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de

Ecuador aprobó la difusión de encues-

tas a boca de urna para las eleccio-

nes presidenciales que se realizarán el

próximo domingo 17 de febrero, datos

que sólo podrán difundirse tras el cie-

rre de los centros de votación. El CNE

expidió un reglamento en el que consta

la autorización de los “exit poll” (bo-

ca de urna) únicamente para los car-

Una encuesta del Centro de Investi-

gaciones Sociológicas mostró que el

escándalo de corrupción del Parti-

do Popular (PP) figura como el cuar-

to problema para los españoles por

detrás del desempleo, la economía

y los políticos. El sondeo, se basa

en 2.483 entrevistas realizadas en

238 municipios de 48 provincias

entre los días 4 al 14 de enero de

Se agrava la crisis política en Tú-

nez mientras que las protestas no

cesan y la oposición exige cambios

en el gobierno. El Ennahda, princi-

pal fuerza política oficialista, recha-

zó crear un gobierno tecnócrata para

convocar a elecciones. Por otro lado

continúa la represión contra las ma-

nifestaciones por el asesinato de un

dirigente opositor. Abdelhamid Yala-

gos de presidente y vicepresidente de

la República y no para asambleístas y

parlamentarios andinos, que se eligen

también el mismo día. De igual forma

pidió a los medios de comunicación y

encuestadoras que se inscriban para

realizar este trabajo hasta el 15 de fe-

brero, con excepción de las empresas

que ya están inscritas y que al momen-

to son siete. Según la vocal del CNE,

2013 y los resultados comenzaron a

difundirse a partir del pasado mar-

tes. En medio del trabajo de campo

se conoció el acuerdo de concilia-

ción sobre el “caso Pallerols”, en el

que dirigentes de Unió -de Catalun-

ya- reconocieron el desvío de fon-

dos públicos al partido. Sin embar-

go, aún no había estallado el “caso

Bárcenas”, que fue el 16 de enero

si, vicepresidente de Ennahda (Par-

tido del Renacimiento), aseguró que

no están de acuerdo “con la postu-

ra tomada por el presidente del Go-

bierno”, el premier Hamadi Yaba-

li, que pertenece al mismo partido.

Para el vicepresidente de esta agru-

pación islamista, “el país todavía

necesita un Gobierno que incluya

personalidades políticas y de coali-

Nubia Villacís, estos resultados, reco-

gidos cuando los electores ya ha con-

signado su voto, sólo podrán difundirse

“cuando se cierren las juntas recepto-

ras del voto”, esto es a las 17 horas del

domingo 17 de febrero. Según todas

las encuestas de opinión, la intención

de voto favorece al presidente Rafael

Correa, quien se postuló para la reelec-

ción frente a otros siete candidatos.

cuando se conoció que ex tesorero

del Partido Popular de España, Luis

Bárcenas, tuvo hasta 22 millones

de euros escondidos en Suiza. En

concreto, en el mes de enero la co-

rrupción y el fraude fueron citados

como un problema en el 17,7 % de

los cuestionarios, medio punto más

del 17,2 % que se había anotado el

mes anterior.

ción y que lleve a cabo su función

sobre una base política”. Según Ya-

lasi, Ennahda dialogará con sus dos

socios de Gobierno, el Congreso por

la República (CPR) y el Takatol, pa-

ra encontrar una solución. En tan-

to la policía tunecina dispersó con

gases lacrimógenos a miles de per-

sonas que se concentraron frente al

Ministerio del Interior.

ECUADOR

ESPAÑA

TÚNEZ

Aprueban la difusión de las encuestas a boca de urna

La corrupción, la nueva preocupación de los españoles

Se agrava el conflicto político y continúan las protestas

Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| P.10

Desde hoy y hasta el domingo inclusive se desarrollará una nueva edición del ciclo “Jazz en el Lago”.

El mismo será a partir de las 20.30 en la Isla del Lago, en las cercanías del club Mendoza de Regatas en el Parque General San Martín.

Con el objetivo de llevar la música a todos los mendoci-

Desde hoy y hasta el domingo se podrá disfrutar de este ciclo en la Isla del Lago. Doce

propuestas de artistas locales pasarán durante los tres días. La entrada es libre y gratuita.

“Jazz en el Lago”, una atractiva

propuesta en el Parque San Martín

Comienza hoy el ciclo

“Jazz en el Lago”.

nos, comienza este ciclo musi-cal en un escenario natural co-mo lo es el Parque.

Esta es una fuerte propues-ta del Ministerio de Cultura pa-ra revalorizar el género a través de la creación de un Festival propio, estimulando el fomen-to de la práctica y consumo del jazz y además refuncionalizar un espacio tan especial como

lo es la Isla del Lago. En esta edición participarán

12 propuestas, a la vez que se podrá disfrutar de fusiones re-lacionadas con el jazz, música negra y étnica.

Cabe destacar que en este ci-clo participarán todos artistas locales.

La elección de la Isla del La-go, que brinda un espacio na-

tural y especial para disfrutar de estos espectáculos, busca promover el consumo de este estilo musical entre el público más popular y diverso.

Se trata de una atractiva ac-tividad ideal para compartir con la familia, en un lugar úni-co y con una propuesta com-pleta para este estilo particular de música.

La entrada para “Jazz en el lago” es gratuita aunque esta sujeta a la capacidad que po-see el predio.

En la apertura de hoy esta-rán a las 20.30 Suite 322, a las 21.20 será el turno de Jazz Into, a las 22.10 subirá al escenario Sebastián Kusselman, desde las 23.00 se presentará Eduar-do Pinto Ensamble, mientras que el cierre será minutos an-tes de la medianoche y llegará de la mano de Vudú Funk.

Mañana a las 20.30 estarán Jazz & Nova, desde las 21.20 Walter Cascinai Cuarteto, a las 22.10 Gospel And Spirutual, desde las 23 será el turno de Oscar Puebla Trío mientras que el cierre de la jornada será con Jazz Cordillerano.

El domingo será la últi-ma noche de este ciclo de Ja-zz y se presentarán El Sosias (20.30), Assamblage Jazz Ex-pression (21.20), Gastón Abdala Trío (22.10), Zurdo Paz Trío (23) y West Jazz Band (23.50).

Mercedes Sosa participó

del Nuevo Cancionero.

Se vienen los festejos por el 50º

aniversario del Nuevo CancioneroMendoza se prepara para fes-tejar el 50º aniversario de la !r-ma del Mani!esto del Nuevo Cancionero que se realizó en nuestra provincia.

Este domingo y el lunes co-menzarán los respectivos ho-menajes y espectáculos para celebrar este aniversario aun-que las actividades se extende-rán durante todo el año.

El próximo 11 de febrero se cumplen 50 años de la !rma del Mani!esto del Nuevo Can-cionero, que se llevó a cabo en el Círculo de Periodistas de la Ciudad de Mendoza, plantando la semilla de lo que luego fue, en todo el país, uno de los pro-cesos creativos más signi!ca-tivos en la historia de nuestra música popular.

Destacando la importancia cultural y social que tuvo este

Movimiento, la in"uencia aún presente en nuestros cantores y la vigencia de su contenido, es que el Ministerio de Cultu-ra de la provincia de Mendo-za junto a la Municipalidad de Guaymallén, homenajeará a sus creadores y rescatará su

esencia a través de diversas ac-tividades.

El domingo a partir de las 21.30, en el Teatro Independen-cia, ofrecerán un concierto a Sandra Amaya y Liliana Herre-ro. La entrada se canjeará por un alimento no perecedero.

Se podrá disfrutar también, de una recopilación de testi-monios de reconocidos músi-cos partícipes e in"uenciados por el Nuevo Cancionero.

En la actividad se contará con la presencia de Fabián Ma-tus, Mildred Francia, Paula Te-jada y Gloriana Tejada.

El lunes se recordará la cali-dez y esencia de Armando Te-jada Gómez, Mercedes Sosa, Ti-to Francia, Oscar Matus, entre otros artistas.

A las 8.30 se colocará una placa en Círculo de Periodis-tas (Godoy Cruz 166, Ciudad de Mendoza). Desde las 19 será el Acto y Colocación de Placa en Monumento al Nuevo Cancio-nero, de Elio Ortíz (Costanera y Pedro Molina).

A las 20.30 se realizará el concierto homenaje literario y musical en el Complejo Cul-tural Armando Tejada Gómez (ex cine teatro Recreo). Partici-parán los mas importantes re-ferentes vivos de lo que fue el Nuevo Cancionero.

Page 11: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013 | Espectáculos | P.11

Un año del adiós al “Flaco” Spinetta: poesía y vanguardia del rock

Luis Alberto Spinetta, de cuya muer-te hoy se cumple un año, emergió en la escena marginal y oprimida del rock en los 60 y pervivió a su radi-cal transformación con una búsque-da próxima a la vanguardia y guiada por la libertad estética.

Los marcas universales del rock, a veces primitivas en sus formas y armonías, con�uyeron en Spinetta con una tradición literaria y una ambición musical en la que podían encontrarse Los Beatles y Astor Pia-zzolla.

Con ese impulso, y a través de Al-mendra, Pescado Rabioso, Invisible, Jade y Los Socios del Desierto, Luis trazó una parte de historia del rock argentino y persistió a su primera época, caótica y creativa, como a su plácida continuidad tras su incorpo-ración al mercado de consumo.

“El Rock no es solamente una for-ma determinada de ritmo o melo-día. Es el impulso natural de diluci-dar, a través de una liberación total, los conocimientos profundos a los cuales, dada la represión, el hombre cualquiera no tiene acceso”, escribió en 1973, a modo de un mani�esto y cuando se aprestaba a editar su ce-lebrado álbum “Artaud”.

La de�nición quizá no represente a todo aquello que hoy, más no sea por comodidad, aparece en las ba-teas bajo el rótulo de “rock nacio-nal”, pero sí permite adivinar su ac-titud como artista.

Spinetta nació el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires. Su oído musi-cal comenzó a entrenarse a partir de la in�uencia de su padre, Luis San-tiago, un cantante de tangos ama-teur. Aquel rasgo tanguero perduró en su música.

Su biografía o�cial remite a sus

17 años cuando junto con su com-pañero del secundario Emilio del Güercio (bajo) y también con otros dos alumnos del Instituto San Ro-mán, Edelmiro Molinari (guitarra) y Rodolfo García (batería), dio forma a Almendra.

Un simple de 1968 que contenía el “Tema de Pototo” -que inspiró tam-bién la vida creativa de Charly Gar-cía- y “El mundo entre las manos”, fue el prólogo para el lanzamiento, en 1969, de un álbum debut que in-cluyó canciones como “Ana no duer-me”, “Plegaria para un niño dormi-do”, “Laura va” -con el bandoneón de Rodolfo Mederos- y “Muchacha (ojos de papel)” que ubicó a Almen-dra -junto a Manal y Los Gatos- co-mo emblema del naciente rock lo-cal.

La recepción de aquel disco fue dispar. Almendra no sobrevivió a su

El 8 de febrero de 2012 fallecía uno de los íconos del rock argentino: Luis Alberto Spinetta.

propio caos interno y se separó tem-pranamente en 1970. El grupo lo-gró editar antes de la ruptura otro álbum (Almendra II), ya bajo cierto esplendor comercial y un reconoci-miento de la prensa y los músicos del rock.

Enseguida Spinetta lideró otros proyectos como “La búsqueda de la estrella” y “Spinettalandia y sus amigos”. En ese tiempo consolidó una relación musical con Pappo y fue el tránsito hacia Pescado Rabio-so, otro hito de la historia del rock.

Siguiendo el modelo de trío de Pappo´s Blues y con la voluntad de tomar distancia de los requerimien-tos de los sellos discográ�cos, Spi-netta dio forma a Pescado Rabioso, que primero incluyó a Black Ama-ya (batería) y Osvaldo Frascino (bajo) -más adelante reemplazo por David Lebón-; y luego se convirtió en cuar-

Spinetta falleció víctima

de un cáncer de pulmón.

teto al sumar a Carlos Cutaia (tecla-dos).

“Intenté romper la ternura y el eje sensible de Almendra. Había partido de una música esencialmente ciuda-dana, tanguera, con re�ejos de bos-sa-nova, con aires de jazz e in�uen-cia de Piazzola, y ahora me rebelaba contra eso creando riffs... Creo que fue una etapa medio punk”, analizó el propio Spinetta años más tarde.

La obra más memorable de Pesca-do Rabioso, “Artaud” (1973) es, en ri-gor, un disco que Spinetta grabó en forma solista, con invitados y temas que tenía pensados para la forma-ción, ya entonces alejada en la in-comprensión del rumbo musical y las lecturas del cantante (Artaud, Rimbaud, etcétera).

A mediados de ese mismo año Spinetta convocó a Carlos Alberto Machi Ru�no en bajo y Héctor “Po-mo” Lorenzo en batería para dar for-ma a Invisible, una propuesta en la que retomó el melodismo de Al-mendra.

Siguieron Banda Spinetta (1977), un eufemismo para otro paso indi-vidual; el primer regreso de Almen-dra (1979); y su a�rmación solista en los 80 con “Kamikaze” y “Mondo di cromo”.

Ensayó trabajos en colaboración con Charly García -sólo prosperó el tema “Rezo por vos”- y Fito Paez; for-jó otros discos históricos como “Tes-ter de violencia” o “Pelusón of milk” y más adelante, con Los Socios del Desierto, continuó un derrotero con-ceptual y lejano a los golpes de efec-to.

Su obra lo mantuvo alejado del oportunismo. “La gran desventaja de algunos es hacer música como por obligación: para enriquecerse, o para �gurar. A los dos compases sa-bés qué tipo de trabajo y artista es-tás oyendo, y ante quién se agacha y para qué”, a�rmaba.

Falleció el 8 de febrero de 2012 a causa de un cáncer de pulmón que se le había diagnosticado en julio de 2010.

Las Manos de Filippi aterriza nueva-mente en Mendoza para celebrar sus 20 años de carrera. El “Cabra” y su tri-pulación llegan con su revolución que incluye muchos éxitos en cada uno de sus discos. El toque será el domingo 10 desde las 23 en N8 Estudio (Mitre y Godoy Cruz, Ciudad). La banda llega a su aniversario número veinte, con una

incontable cantidad de giras, activida-des y hazañas en su haber. Dos décadas marcadas a fuego por la lucha, el com-promiso, la coherencia, el activismo y la felicidad de compartir un proyecto colectivo. Por eso, este aniversario se-rá festejado con la edición de nuevas canciones, la presentación de un vinilo, un show en 3D, una extensa gira nacio-

nal e internacional y muchas sorpresas que, como la historia de Las Manos, se-rán un desafío y una piedra en el zapato del rock argentino. Las entradas antici-padas a $60 se consiguen en: Vicios& Rock and Roll, Otra Vida (Galería Cara-col) y Tele - Fácil (Atomo/Lavalle). Ban-das invitadas: “Difusión Antisistema”, “Los Trapos de Abel” y “La Mejor Flor”.

MÚSICALas Manos de Filippi vuelven a la provincia y se presentan el domingo en N8 Estudio

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Naturalidad y verdad en diálogo que mantendrá con persona influyente de su lugar de trabajo.

Trate de minimizar una situación desagradable que surge en su lugar de trabajo. No se arriesgue a decir algo que luego puede jugar en su contra.

Comienza una etapa de resurgimiento interno. Las cosas que antes le parecían imposibles pensar hoy las considera.

Sería escueta la explicación que le darían con respecto a un reclamo que usted haya hecho en el plano laboral. No insista por el momento.

Surge un inconveniente que soluciona durante el día en su lugar de trabajo. Su fascinación por alguien que conoce lo llevará a tomar una decisión en el plano afectivo.

Un comienzo interesante en el plano afectivo. No se sumerja en pensamientos del pasado, aprenda a vivir a partir del hoy.

Recupera la confianza que había perdido con respecto a cuestiones personales. Recupera su autoestima y perdona sus propios errores.

Su capacidad intuitiva a flor de piel. Un estado anímico positivo para hacer un planteo en su lugar de trabajo.

Fértil diálogo con personas de su lugar de trabajo. Acuerdos y proyectos en común. Una especial dedicación alguien le hará y se sentirá conmovido.

Se sentirá obligado a aceptar una propuesta que le hacen en el plano laboral. Considere que muchas veces una puerta abre a la otra.

Trate de serenar sus nervios y su ansiedad. Hay cosas que a veces llevan más del tiempo estimado para que sucedan.

Supera inconveniente en el plano laboral. Hay una inquietud que lo mantiene en ascuas. Plantee lo que le pasa, será comprendido.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A.Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza)Teléfonos: 425 6669 - 429 9925E-mail: [email protected]

Registro DNDA en trámite.

Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Soraya Rodríguez, con la fantasía ‘Volare’, fue proclamada Reina del Carnaval de Tenerife 2013 en la gala de elección que se celebró en el Recinto Ferial de la capital de Tenerife, España.

Murió de cáncer el gato más largo del mundo

SUDOKU

Stewie, el gato doméstico más largo del mundo -1.22 metros de la nariz

a la cola- murió en la ciudad estadounidense de Reno, Nevada. El felino estaba rodeado por su familia cuando sucumbió tras una larga batalla con cáncer, dijo su dueña, Robin Hendrickson. Stewie tenía ocho años. El Libro de Records Guinness declaró a Stewie el gato más largo del mundo en agosto del 2010, tras certificar que medía en 123.19 centímetros (48.5 pulgadas).Centenares de personas inundaron la página de Stewie en Facebook con recuerdos y condolencias el martes. El Maine Coon era un animal certificado para terapias que visitó frecuentemente un asilo de ancianos de Reno y ayudaba a promover el cuidado de animales. “Stewie fue siempre muy amigable y le encantaba conocer gente”, dijo Hendrickson. “Él cambió muchas vidas y yo me siento muy agradecida por eso”. Funcionarios en Guinness no respondieron de inmediato a llamados para conocer el sucesor del récord. El poseedor previo, un Maine Coon de 122 centímetros llamado Leo y propiedad de Frieda Ireland, de Chicago, murió hace varios años.

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013 | P.13

Vélez Sars�eld, actual cam-peón del fútbol argentino, ini-ciará hoy una nueva ilusión frente a Argentinos Juniors, que quiere dejar atrás una ma-la temporada, en uno de los dos encuentros que darán co-mienzo al torneo Final.

El partido se jugará hoy a las 21.15 en la cancha de Argenti-nos ubicada en el barrio porte-ño de La Paternal, será arbitra-do por Diego Abal y lo emitirá la TV Pública.

Antes, el certamen comen-zará con el encuentro entre Unión y Arsenal a las 19.10.

Vélez, tras coronarse cam-peón del pasado torneo Ini-cial con una serie �nal de tres victorias consecutivas que le permitieron sacar una luz de ventaja, se per�la para ser nue-vamente protagonista en el Fi-nal, al margen que administra-rá su esfuerzo entre el torneo local y la Copa Libertadores.

Es que el equipo de Liniers, gran protagonista a nivel lo-cal durante la última déca-da, tiene una asignatura pen-diente a nivel internacional y pretende saldarla, y por eso apostó a mantener a todo el equipo campeón y sumó un refuerzo de jerarquía como el mediocampista Fernando Ga-go, proveniente del Valencia

El Fortín iniciará hoy una nueva ilusión frente al equipo de La Paternal, que quiere dejar

atrás una mala temporada, en el comienzo del torneo Final. También juegan Unión-Arsenal.

Vuelve el fútbol: el campeón Vélez visita a Argentinos

Cubero, capitán del

actual campeón.

El técnico de Godoy Cruz, Martín

Palermo, ya tiene definidos a los on-

ce jugadores que saltarán al campo

de juego mañana en el compromi-

so ante All Boys, que corresponde

a la primera fecha del torneo Final.

El entrenador bodeguero apostó a

un esquema táctico 4-4-2. De este

Después de marchas y contramar-

chas, la dirigencia de Boca daría

hoy su aprobación para reincorpo-

rar a Juan Román Riquelme, quien

tiene suspendido su vínculo con la

institución. La comisión directiva,

con el presidente Daniel Angelici

a la cabeza, se reunirá desde las

modo, los elegidos por Palermo son

a Nelson Ibáñez; José San Román,

Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y

Emanuel Insúa; Alexis Castro, Fe-

derico Lértora, Eduardo Ledesma y

Gonzalo Castellani; Facundo Casti-

llón y Mauro Obolo. Godoy Cruz vi-

sitará mañana a All Boys, a partir

17 para tratar la cuestión en la se-

de. De todas formas, se descuen-

ta que la mayoría de los directivos

darán su consentimiento para que

el capitán vuelva a vestir la casa-

ca auriazul. El tema se dilató ya

que Angelici estaba en Qatar, par-

ticipando de un Congreso, y otros

de las 17con la intención de seguir

manteniendo una curiosa racha po-

sitiva contra el elenco de Floresta,

con el que nunca perdió en cinco

partidos en Primera División (dos

triunfos, tres empates). El Expreso

apuesta a un buen torneo después

del mal 2012.

directivos también se encontraban

fuera del país. Por el momento, el

contrato de Riquelme está sus-

pendido, ya que el propio futbo-

lista decidió automarginarse, tras

la derrota en la final de la Copa

Libertadores contra Corinthians

de Brasil.

GODOY CRUZ

BOCA JUNIORS

El Tomba está listo para visitar mañana a All Boys

La dirigencia del Xeneize daría hoy el visto bueno para la vuelta de Riquelme

En Argentinos, tras la !ojísi-ma campaña en el torneo an-terior, que motivó el �nal del ciclo de Leonardo Astrada co-mo entrenador y su reemplazo por Gabriel Schurrer, el objeti-vo es sumar puntos para no te-ner problemas en el futuro con el promedio para el descenso.

Además, Schurrer quie-re cantar victoria en su nuevo equipo ya que desde que sus-tituyó al interino Carlos Mayor (dirigió dos encuentros tras la salida de Astrada) no ganó nin-gún partido, ya que obtuvo un empate y tres derrotas.

El equipo de La Paternal, que incorporó al ex delantero de River Daniel “Keko” Villal-ba, recuperó al lesionado Die-go Placente, quien padecía una contractura pero se recuperó y será de la partida.

LA 1ª FECHA

Hoy

19.10 Unión-Arsenal

21.15 Argentinos-Vélez

Mañana

17.00 Estudiantes-Tigre

17.10 All Boys-Godoy Cruz

19.15 Boca-Quilmes

Domingo

18.00 Rafaela-Racing

18.00 Independiente-Colón

20.15 Belgrano-River Plate

Lunes

20.15 Lanús-Colón

español.De todas maneras, Gago, al

igual que el promisorio late-ral Gino Peruzzi, no estarán en La Paternal debido a que estu-vieron en Suecia con el selec-cionado argentino que le ganó ayer al representativo local por 3 a 2 el amistoso jugado en Es-

tocolmo.Vélez apostará a sus conoci-

dos argumentos, la solidez de-fensiva que imponen Sebastián Domínguez y Fabián Cubero, la calidad del “Pocho” Insúa en el mediocampo y el aporte ofen-sivo de Lucas Pratto y Facundo Ferreyra.

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| Deportes | P.14

Messi renovó el contrato con el Barcelon hasta el 2018

El crack Lionel Messi extendió ayer su contrato con Barcelo-na, que �nalizaba en 2016, has-ta el 30 de junio de 2018, con un ingreso de 16 millones de dólares por temporada en lu-gar de los 13 que contemplaba el vínculo anterior.

En efecto, el rosarino perma-necerá hasta los 31 años en la

El argentino extendió su contrato, que finalizaba en 2016, hasta el 2018, con un ingreso de

16 millones de dólares por temporada en lugar de los 13 que contemplaba el vínculo anterior.

Messi, después de

firmar su nuevo cotrato.

entidad catalana, que lo cobijó con edad infantil y le pagó un tratamiento de crecimiento fí-sico.

En el nuevo contrato, lo que no aumentó fue la cláusula de rescisión, que seguirá �jada en 250 millones de euros (cerca de 340 millones de dólares).

Otras dos �guras de Barce-

Independiente Rivadavia se entre-

na de cara al primer partido como

local del año, por la Primera B Na-

cional. La Lepra recibirá el domin-

go a Almirante Brown a las 20.30.

El equipo dirigido por Fernando

Gamboa viene de empatar el lu-

nes, como visitante, frente a Insti-

El Deportivo Maipú juega esta no-

che, como local, ante Alvarado de

Mar del Plata, por una nueva fe-

cha del Torneo Argentino A. El en-

cuentro comenzará a las 21.30 y

será dirigido por Carlos Boxler. Se

jugará sólo con público local en

el Omar Higinio Sperdutti. Mai-

Gimnasia y Esgrima irá mañana en

busca de la tercera victoria conse-

cutiva en esta reanudación del Tor-

neo Argentino B. El Lobo jugará

ante Andes Talleres como local, a

las 18.30, con el arbitraje de Nel-

son Benítez. El encuentro se juga-

rá solo con socios de Gimnasia. El

tuto de Córdoba, en un partido que

no tuvo goles pero en el que la Glo-

ria fue ampliamente superior. El

“Negro” Gamboa ya tiene en men-

te a los once titulares que saldrán

al campo del Bautista Gargantini

el domingo. La probable formación

del Azul ante Brown sería con Cé-

pú viene de imponerse a Cipolletti

de Río Negro. Gracias a esta vic-

toria, el equipo dirigido por Carlos

Sperdutti quedó muy cerca de la

clasificación a la próxima fase del

certamen, con el firme objetivo de

ascencer a la Primera B Nacional.

domingo, en tanto, Gutiérrez Sport

Club jugará con el Deportivo Gua-

ymallén a las 17.30, solo con pú-

blico local. El árbitro será Matías

Ferreyra. En tanto que a la misma

hora, Huracán Las Heras se enfren-

tará con San Martín, en cancha de

Murialdo, con gente del local.

sar Taborda; Ariel Agüero, Walter

García, Renzo Vera y Franco Qui-

roga; Sergio Sena, Damián Toledo

y Sebastián Longo; Mauricio Fe-

rradas, Martín Gómez y Victor Pí-

riz Alvez. El único cambio que hará

Gamboa será el ingreso de Píriz Al-

vez por Diego Caballero.

B NACIONALLa Lepra espera por Almirante Brown

Argentina A: Maipú recibe hoy a Alvarado Argentino B: Gimnasia quiere seguir de racha

lona también extendieron su plazo de permanencia en el club: el defensor Carles Puyol y el mediocampista Xavi Her-nández, ambos hasta 2016.

El padre de Lionel Messi, Jor-ge Messi, aclaró que “el premio (bonus) que le paga el Barcelo-na por adjudicarse el Balón de oro se destina a la Fundación

Leo Messi para las acciones y proyectos solidarios que lleva-mos a cabo con el club”.

El padre del capitán del se-leccionado argentino, en diá-logo con Télam, desmintió así una versión que indicaba que ese dinero lo percibía su hijo.

“Lionel está feliz de estar en el club que le dio la posibilidad y se siente como en su casa”, agregó.

En tanto, la “Pulga” habló so-bre sus objetivos: “Ya dije an-teriormente que, a nivel euro-peo, no me planteo jugar en ningún otro equipo del conti-nente (europeo). Eso sí, no des-carto terminar mi carrera de-portiva en Argentina”, señaló en declaraciones a la página web del club catalán.

“Soy muy feliz en Barcelona, siempre lo he dicho. Es un gran día”, aseguró el jugador nacido en Rosario.

Por último, destacó: “No sé cómo estaré con 31 años. Pien-so en el día a día y en seguir disfrutando jugando al fútbol en el Barcelona”.

El equipo catalán se prepara para jugar el domingo ante el Getafe, por una nueva fecha de la Liga Española.

Los dirigidos por Vilanova, quien se encuentra en Nueva York realizando un tratamien-to contra el cáncer, son líderes del certamen.

El juego

QUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 2857

2 5945

3 9520

4 1397

5 8941

1 5467

2 1531

3 2417

4 4574

5 1439

1 2785

2 6186

3 9981

4 9451

5 2206

1 8670

2 2534

3 4105

4 4535

5 1229

1 7756

2 1431

3 9363

4 3839

5 0141

1 5775

2 2889

3 6404

4 9802

5 4277

6 7418

7 3544

8 9929

9 3900

10 3420

6 7359

7 9185

8 9165

9 9530

10 3654

6 2702

7 1399

8 4264

9 5374

10 1829

6 5616

7 1101

8 1260

9 2822

10 7346

6 3050

7 4690

8 7847

9 9064

10 0472

6 5246

7 7418

8 8205

9 9465

10 4396

De la Tarde NocturnaVespertina

QUINIELA DE MENDOZA

Page 15: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013 | Policial | P.15

Le disparan a un joven con antecedentes policiales

Ladrones roban en dos negocios de Ciudad Detienen a dos jóvenes que tenían marihuana

Capturan a un prófugo del penal de Boulogne Sur Mer

Un joven de 22 años, con antecedentes policiales, terminó baleado por

un sujeto que intentó robarle en calles Colombia y Gomensoro de Guay-

mallén. Leandro Nievas caminaba por esas calles cuando fue sorprendi-

do por un ladrón armado que intentó quedarse con sus pertenencias. De

acuerdo a fuentes policiales la víctima se resistió al hurto por lo que el

malviviente le disparó para luego emprender su fuga. Nievas recibió un

disparo en el costado izquierdo de la ingle y tuvo que ser trasladado al

hospital Central. Aún no dieron con el paradero de su agresor.

Una playa de estacionamiento en el microcentro y un local de comidas en

la Sexta Sección, ambos de Ciudad, fueron asaltados. En el primero de

los casos el encargado de la playa de estacionamiento ubicada en calle

San Martín al 600 fue amenazado por un sujeto armado. El ladrón le qui-

tó 3.800 pesos y algunas pertenencias. En el otro atraco dos delincuen-

tes armados ingresaron en el local de comidas Aldo, ubicado en Suipa-

cha y Paso de Los Andes. Luego de reducir a los presentes se alzaron con

5.000 pesos y las pertenencias de quienes se encontraban en el lugar.

Dos jóvenes que circulaban en moto terminaron detenidos tras portar varios

cigarrillos de marihuana. Este hecho sucedió en calles Avenida del Trabajo

y San Martín de Godoy Cruz, cuando la policía acudió al lugar tras ver que

los sujetos tenían actitud sospechosa. Tras realizarle la requisa a los jóvenes

de 20 y 17 años, encontraron que tenían en su poder 20 cigarrillos de mari-

huana. Los jóvenes fueron identificados como Joel Emiliano Cornejo, de 20

años, y un menor de 17 que fueron trasladados a la comisaría Nº7. Ambos

quedaron a disposición de la Oficina Fiscal Nº3.

Un preso que no retornó de sus salidas transitorias fue capturado por la

policía en su vivienda del barrio Jesús Salvador de Las Heras. El hombre

de 25 años salió en noviembre del año pasado del penal Boulogne Sur

Mer y nunca regresó. El interno, que estaba armado cuando fue detenido,

fue encontrado por el personal de la División de Búsqueda de Prófugos

tras un allanamiento. En esa vivienda además se secuestró una pistola

calibre 22 marca Bersa con cargador y cartuchos. El reo del penal estaba

cumpliendo una condena por portación de arma de guerra.

Balean a un hombre tras resistirse a un asalto en Guaymallén

Un hombre de 55 años termi-nó herido con un arma de fuego luego de que se resistiera a un asalto en calle Manuel Ignacio Molina, en el barrio Unimev en Guaymallén.

Rodolfo Montero se encon-traba en el lugar mencionado cuando un sujeto armado se le acercó e intentó asaltarlo.

Tras resistirse al ataque el la-drón le disparó en cuatro opor-

La víctima, de 55 años, recibió dos impactos de arma de fuego en el tórax y otros tantos en

uno de sus hombros en el barrio Unimev. La víctima tenía pedido de captura desde el 2003.

tunidades, de los cuales dos pro-yectiles impactaron en su tórax y los restantes en uno de sus hombros.

La víctima tuvo que ser tras-ladada en ambulancia al herido

al hospital Español. Las heridas en el tórax le ocasionaron lesio-nes en ambos pulmones y por lo que tuvo que ser intervenido de urgencia.

Una vez que se conoció es-te caso salió a la luz un informe elaborado por el Departamento de Análisis Criminal, en el cual sostienen que Rodolfo Monte-ro tenía pedido de captura des-de el año 2003 y una causa por amenazas.

Esta denuncia quedó radica-da en la O#cina Fiscal 9 de Gua-ymallén.

Page 16: diario vp

voxpopuli | mendoza, viernes 8 de febrero de 2013| P. 16

Por MartínLubowiecki

La gente del PRO en Mendoza está en plena

búsqueda de candida-tos de “amplia difusión”

de cara a las próximas elecciones. Como paso con

Miguel del Sel en Santa Fe, o la “Coneja” Baldassi en Córdoba, o el periodista Walter Queijeiro en Buenos Aires, acá miden a su FA-

MOSO LOCAL. Dicen que tantea-ron desde el doctor Abel Albino, pasando por el humorista Jorge Sosa, hasta los rugbiers Federi-co Méndez y Roberto “Pato” Grau. La idea es mostrar una cara cono-cida, pero que resulte más efec-tiva que la de Orly Terranova, que alguna vez formó parte de las fi-las amarillas del partido de Ma-cri. AMARILLO (¿Se les ocurría otro

color?).

La última edición de la revista THC (revista

de la cultura cannábica) publica en su tapa un tí-

tulo que convida a seguir leyendo: “Mendoza, la bo-

dega cannábica del futuro”. En el interior de la publicación inclu-ye el informe “Estrellas Federa-les: Mendoza cultiva tolerancia”, firmado por la periodista Ángeles Acosta, y destaca: “...En una pro-vincia donde el conservadurismo pisa fuerte, los mendocinos afron-taron con seriedad y dedicación la tarea de cambiar la realidad de usuarios y cultivadores de CANNA-

BIS. Con una última movilización por sus derechos que explotó, los amantes de la planta pusieron su tierra en movimiento...”. VERDE

(Protagonista a nivel nacional de

una discusión de alto vuelto).

Esta es la historia del atajapenales Os-

car Ustari y el PERFU-

ME de mujer periodista mendocina. Se cruza-

ron en un vuelo desde Mendoza a Buenos Aires. El ar-quero venía con la Copa des-pués de ganarle a River desde los 12 pasos, partido en el que fue figura. Ella, viajaba hacia la costa argentina para testimo-niar la presentación de la Ven-dimia 2013 en Mar del Plata. Compartían la fila de asientos en el vuelo que había partido muy temprano desde nuestra provincia. Sólo cruzaron unas palabras. Al llegar a destino, nuestra dama de prensa fue consultada al respecto: “¿Te di-jo algo Ustari?”. Y ella contestó con un simple: “Todo bien, es

un caballero. Me dijo que le gus-taba mucho mi perfume”. ROJO

(El color apasionado de un arque-

ro que prefería subirse al Barco,

antes que al avión).

Esto viene a colación del Bonete anterior.

Es una pregunta que nos queda flotando des-pués de la promoción

de nuestra fiesta máxima tanto en la costa como en Bue-nos Aires. ¿La VENDIMIA es sólo turística? ¿Y lo cultural? Porque en todas las presentaciones so-lo se ha mostrado Javier Espina, Ministro de Turismo, sin la com-pañía de Marizul Ibáñez, la Mi-nistra de Cultura. AMARILLO (Un

cacho de Cultura, laralaralara…).

caME

me

Esnopu

de

búto

de

Estas son algunas de las murmuraciones o conversacio-nes semanales de carácter público (e informal).