16
PAÍS Cristina anunció una suba en la Asignación Universal por Hijo. P.8 Jueves, 8 de Septiembre de 2011 Año 2 N o 317 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Godoy Cruz Antonio Tomba continúa escribiendo páginas inolvidables en su historia. Anoche, por primera vez, el Tomba logró clasificar a los oc- tavos de final de un torneo in- ternacional, tras empatar 0 a 0 en el Malvinas Argentinas con Lanús, para avanzar a una nue- va instancia en la Copa Sud- americana 2011. En la primera mitad de es- te año, el Expreso hizo histo- ria al disputar por primera vez la Copa Libertadores de Amé- rica, pero su paso, pese a un buen rendimiento, fue corto y se quedó en la primera fase. Sin embargo anoche, con la tranquilidad de haber igualado 2 a 2 en el juego de ida la se- mana pasada, el Bodeguero ju- gó con tranquilidad y logró el histírico pasaje a octavos. Ahora Godoy Cruz se medirá en octavos ante el vencedor de la llave que disputan Deporti- vo Anzoátegui de Venezuela y Universitario de Perú. En la ida, el conjunto peruano se impuso 2 a 1 como visitante y la revan- cha será el próximo miércoles en tierras incaicas. Con los dos goles de visitante como ventaja, el Tomba salió a jugar tranquilo y le cedió la ini- ciativa a Lanús, que debía mar- car sí o sí para tener chances. La más clara del primer tiem- po la tuvo el “Tanque” Pavone a los 29 minutos, pero su remate fue tapado primero por Torrico, y en el rebote, el ex delantero de River hizo estrellar el balón en el travesaño. Antes, el ar- quero tombino había sido exi- gido de cabeza tras un córner. Del Expreso se vio muy po- co, y sólo para rescatar queda una situación a los 35, cuando Voboril cambió de frente, Villar envió el centro y Ramírez no pudo concetar bien de cabeza. En el complemento el visi- tante continuó teniendo la ini- ciativa, pero no podía penetrar a un Expreso que se había me- tido demasiado atrás. Sin embargo, el ingresado Leandro Caruso tuvo una cla- ra, pero tras eludir al arquero se quedó sin ángulo y definió débil a los 15. Dos minutos más tarde, Rojas probó de larga dis- tancia pero esta vez, al contra- rio de lo sucedido en el parti- DEPORTES Lionel Messi: “Mi sueño es volver a la Argentina y jugar en Newell’s”. P.14 ESPECTÁCULOS Los autores mendocinos tienen su lugar en la Feria del Libro del Cuyum 2011. P.11 19º ¿Hasta dónde pensás que va a llegar el Tomba en esta Copa Sudamericana? “Tiene capacidad para llegar a las rondas finales, pero no es muy regular el juego”. Joaquín Córdoba Empleado Esteban Gálvez Estudiante “Creo que no va a avanzar mucho más, de local se cae mucho el equipo”. Lucas Pérez Estudiante 1 1 1 UNCUYO Pide declarar reserva natural a los terrenos en conflicto con el Dalvian. P.5 do de ida, su remate no fue tan preciso y encontró bien parado a Marchesín. A los 30, el uruguayo Reguei- ro exigió de media distancia a Torrico, que nuevamente res- pondió de manera correcta pa- ra ratificar que tenía una gran noche y era la figura del con- junto mendocino. Otra vez Re- gueiro lo perdió, esta vez en el área, pero su media vuelta se fue muy cerca del palo. Con un Lanús jugado y con más espacios, el Tomba tuvo situaciones pero no lo supo de- finir. Sin embargo, el empate sin goles fue el mejor triunfo para Godoy Cruz, que continúa es- cribiendo su nombre a nivel in- ternacional. El Tomba hace historia en la Sudamericana Por primera vez, Godoy Cruz logró clasificar a la segunda instancia en un torneo internacional, tras igualar anoche 0 a 0 con Lanús en el Malvinas y acceder a los octavos de final de la Copa. Russo escapa a la marca de un rival. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Depende de su estado anímico. En la ida parecían campeones, y en la vuelta que no pasan otra ronda”. Jaque se metió en la campaña y criticó a Iglesias El gobernador Celso Jaque no so- lo está a cargo del Poder Ejecutivo, sino que está cumpliendo un rol central en el inicio de la campaña electoral para los comicios del 23 de octubre, donde los mendocinos elegiremos a su sucesor. Jaque se hizo cargo del trabajo arenoso de criticar a los candidatos de la opo- sición, particularmente al ex gober- nador Roberto Iglesias, postulante de la UCR. P.2 ELECCIONES Argentina perdió ante Brasil en el Preolímpico Luego de seis victorias consecuti- vas, el seleccionado argentino de básquetbol perdió su invicto en el torneo Preolímpico que se está de- sarrollando en Mar del Plata, lue- go de caer 73 a 71 ante Brasil, en el clásico sudamericano. Los dos equipos ya estaban clasificados a semifinales. Argentina cerrará hoy ante República Dominicana la se- gunda fase. P.15 BÁSQUETBOL

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

PAÍSCristina anunció una suba en la Asignación Universal por Hijo.P.8

Jueves, 8 de Septiembre de 2011

Año 2 No 317

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Godoy Cruz Antonio Tomba continúa escribiendo páginas inolvidables en su historia.

Anoche, por primera vez, el Tomba logró clasi�car a los oc-tavos de �nal de un torneo in-ternacional, tras empatar 0 a 0 en el Malvinas Argentinas con Lanús, para avanzar a una nue-va instancia en la Copa Sud-americana 2011.

En la primera mitad de es-te año, el Expreso hizo histo-ria al disputar por primera vez la Copa Libertadores de Amé-rica, pero su paso, pese a un buen rendimiento, fue corto y se quedó en la primera fase.

Sin embargo anoche, con la tranquilidad de haber igualado 2 a 2 en el juego de ida la se-mana pasada, el Bodeguero ju-gó con tranquilidad y logró el histírico pasaje a octavos.

Ahora Godoy Cruz se medirá en octavos ante el vencedor de la llave que disputan Deporti-vo Anzoátegui de Venezuela y Universitario de Perú. En la ida, el conjunto peruano se impuso 2 a 1 como visitante y la revan-cha será el próximo miércoles en tierras incaicas.

Con los dos goles de visitante como ventaja, el Tomba salió a jugar tranquilo y le cedió la ini-ciativa a Lanús, que debía mar-car sí o sí para tener chances.

La más clara del primer tiem-po la tuvo el “Tanque” Pavone a los 29 minutos, pero su remate fue tapado primero por Torrico, y en el rebote, el ex delantero de River hizo estrellar el balón

en el travesaño. Antes, el ar-quero tombino había sido exi-gido de cabeza tras un córner.

Del Expreso se vio muy po-co, y sólo para rescatar queda una situación a los 35, cuando Voboril cambió de frente, Villar envió el centro y Ramírez no pudo concetar bien de cabeza.

En el complemento el visi-tante continuó teniendo la ini-ciativa, pero no podía penetrar a un Expreso que se había me-tido demasiado atrás.

Sin embargo, el ingresado Leandro Caruso tuvo una cla-ra, pero tras eludir al arquero se quedó sin ángulo y de�nió débil a los 15. Dos minutos más tarde, Rojas probó de larga dis-tancia pero esta vez, al contra-rio de lo sucedido en el parti-

DEPORTESLionel Messi: “Mi sueño es volver a la Argentina y jugar en Newell’s”.P.14

ESPECTÁCULOSLos autores mendocinos tienen su lugar en la Feria del Libro del Cuyum 2011.P.11

19º

¿Hasta dónde pensás que va a llegar el Tomba en esta Copa Sudamericana?

“Tiene capacidad para llegar a

las rondas finales, pero no es

muy regular el juego”.

Joaquín CórdobaEmpleado

Esteban GálvezEstudiante

“Creo que no va a avanzar

mucho más, de local se cae

mucho el equipo”.

Lucas PérezEstudiante

111

UNCUYOPide declarar reserva natural a los terrenos en conflicto con el Dalvian.P.5

do de ida, su remate no fue tan preciso y encontró bien parado a Marchesín.

A los 30, el uruguayo Reguei-ro exigió de media distancia a Torrico, que nuevamente res-pondió de manera correcta pa-ra rati�car que tenía una gran noche y era la �gura del con-junto mendocino. Otra vez Re-gueiro lo perdió, esta vez en el área, pero su media vuelta se fue muy cerca del palo.

Con un Lanús jugado y con más espacios, el Tomba tuvo situaciones pero no lo supo de-�nir.

Sin embargo, el empate sin goles fue el mejor triunfo para Godoy Cruz, que continúa es-cribiendo su nombre a nivel in-ternacional.

El Tomba hace historia en la SudamericanaPor primera vez, Godoy Cruz logró clasificar a la segunda instancia en un torneo internacional,

tras igualar anoche 0 a 0 con Lanús en el Malvinas y acceder a los octavos de final de la Copa.

Russo escapa a la

marca de un rival.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Depende de su estado anímico.

En la ida parecían campeones, y en

la vuelta que no pasan otra ronda”.

Jaque se metió en la campaña y criticó a Iglesias

El gobernador Celso Jaque no so-

lo está a cargo del Poder Ejecutivo,

sino que está cumpliendo un rol

central en el inicio de la campaña

electoral para los comicios del 23

de octubre, donde los mendocinos

elegiremos a su sucesor. Jaque se

hizo cargo del trabajo arenoso de

criticar a los candidatos de la opo-

sición, particularmente al ex gober-

nador Roberto Iglesias, postulante

de la UCR. P.2

ELECCIONES

Argentina perdió ante Brasil en el Preolímpico

Luego de seis victorias consecuti-

vas, el seleccionado argentino de

básquetbol perdió su invicto en el

torneo Preolímpico que se está de-

sarrollando en Mar del Plata, lue-

go de caer 73 a 71 ante Brasil, en

el clásico sudamericano. Los dos

equipos ya estaban clasificados a

semifinales. Argentina cerrará hoy

ante República Dominicana la se-

gunda fase. P.15

BÁSQUETBOL

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 20112| Mendoza | P.

Jaque se metió de lleno en la campaña y cargó duro contra Roberto Iglesias

El gobernador Celso Jaque no solo está a cargo del Poder Eje-cutivo, sino que está cumplien-do un rol central en el inicio de la campaña electoral para los comicios del próximo 23 de oc-tubre, en donde los mendoci-nos elegiremos a su sucesor en el cargo.

Jaque se hizo cargo del traba-jo arenoso de criticar a los can-didatos de la oposición, parti-cularmente al ex gobernador Roberto Iglesias, postulante por el radicalismo.

Mientras el candidato del o�-cialismo, Francisco “Paco” Pé-rez, hace campaña proponien-do y esquivando los con�ictos, Jaque, que no es candidato a nada, mete cizaña.

Ayer, el Gobernador volvió a cargar contra Iglesias y su pro-puesta de cortar boleta en las elecciones del 23 de octubre.

“Parece ser que Roberto la

vergüenza la perdió en el ca-mino. Esto no es lo lógico. Es faltarle el respeto a la gente querer inducirla a cortar bole-ta. Les pido a los mendocinos que observen las escuelas, que hablen con los docentes y con los policías, recorran las rutas. Además, nosotros en el pero-nismo somos parte de un pro-yecto nacional, por plena con-vicción y no por oportunismo”, chicaneó el malargüino.

Lo curioso es que el Goberna-dor repartió un recorte perio-dístico donde Iglesias critica-ba el corte de boleta en el año 1999. “Lo más difícil a veces en la campaña política es mante-ner la coherencia. Yo me ima-gino que no debe ser fácil tener una idea política y ver que no tiene quién puede representar-la”, criticó Jaque.

“Me daría vergüenza decir que da lo mismo cualquier pre-

sidente”, fue la frase de Rober-to Iglesias en 1999 cuando el PD proponía cortar boleta y el candidato radical en ese mo-mento dijo que le daría ver-güenza votar a cualquier pro-yecto.

“Sabemos que los mendoci-nos en su gran mayoría creen que es muy malo que un go-bierno provincial sea de dife-rente signo político al nacio-nal, porque se necesita tener sintonía para trabajar y por-que Mendoza ya padeció, en al-gún momento, esta situación”, agregó Jaque.

El mandatario, además, se envalentonó y dijo que su go-bierno fue el mejor de los úl-timo 25 años. “Tengo su�cien-tes motivos para mostrar que no he estado cuatro años de vacaciones. Tengo la tranqui-lidad de haber trabajado to-dos los días de mi gestión y lo que pudimos hacer lo hicimos con mucho esfuerzo y repa-rando los olvidos. Hemos he-cho mucho más de lo que ellos

El Gobernador metió cizaña y la campaña se calienta. “Parece

ser que Roberto la vergüenza la perdió en el camino”, dijo el

malargüino, haciendo referencia a un recorte del año 1999,

donde el radical criticaba el corte de boleta, algo que ahora pide.

Jaque mostró el recorte

para chicanear a Iglesias.

hicieron”, aseguró, hacien-do referencia a los anteriores gobiernos radicales en la pro-vincia.

Por ultimo, Jaque instó a una “discusión sana, con ideas y pensando que a Mendoza hay que construirla todos los días”.

La respuesta de los radicales llegó a través de las redes so-ciales. El candidato a diputado nacional por la UCR, Enrique Vaquié, buscó retrucar al Go-bernador. “Revisando el archi-vo a lo mejor Jaque encuentra el decreto de la promoción in-dustrial bene�ciando a Mendo-za”, ironizó el candidato.

El presidente del partido centenario, Cesar Bif�, tam-bién lo criticó. “Jaque mien-te otra vez. El 23 de octubre se elige un gobernador para Men-doza, algo que no tuvimos en estos cuatro años”, aseguró el dirigente radical.

La campaña se recalienta y aún falta más de un mes y me-dio para las elecciones, tiempo en lo que puede pasar de todo.

Page 3: diario vp
Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 20114| Mendoza | P.

Un tercio de los niños utiliza la computadora antes de leer y escribir

Insertos en un mundo donde la tecnología es un elemento más de la vida cotidiana y no un in-vento revolucionario, cada vez son más los niños que desde la primera infancia aprenden a utilizar la computadora. De hecho en Mendoza, de acuerdo al Censo 2010, un tercio de los

chicos de 3 a 5 años ya usa es-te artefacto.

A esa edad son pocos los que saben leer y escribir, por-que aún no han empezado el primer grado y encuentran en programas informáticos la for-ma de dar sus primeros pasos hacia la alfabetización.

“Mi hija aprendió a escribir su nombre en la PC cuando te-nía tres años, antes de hacer-lo en un papel. Su mamá y su abuela son docentes, por eso es que la incentivaron para que utilizara la tecnología pa-ra la educación”, contó Andrés, padre de una nena que hoy tie-ne 8 años.

Para las especialistas con-sultadas, que los niños apren-dan a manejar la tecnología de tan pequeños puede ser posi-tivo en algunos aspectos, pero siempre y cuando esté acom-pañado de la mirada atenta de los padres.

“Los chicos tienen muchísi-ma facilidad para manipular la computadora y eso no está mal, lo que hay que ver es có-mo se utiliza. Yo no encuentro bien que sea un elemento de todos los días”, expresó la psi-copedagoga Patricia Fontana.

Lo que para la experta es ne-gativo es que se pierdan algu-nos juegos fundamentales pa-ra esa edad: “No hay que dejar de lado la lectura, el juego al aire libre, la manipulación de objetos como la plastilina, las maderitas y otros, que son bá-sicos”, aclaró la profesional, quien agregó: “Hay que utilizar la tecnología como un medio de favorecer la estimulación”.

Para la docente Rita Pérez, del jardín de infantes del cole-gio Tomás Godoy Cruz, lo más importante es el control de los padres.

“No lo veo negativo en sí mismo, la computadora es un elemento necesario, pero tie-

Fue uno de los datos que arrojaron los resultados finales

del Censo 2010. Padres y especialistas opinan sobre los

aspectos positivos y negativos de esta tendencia.

nen que manejarse con mucho cuidado por parte de los papás, siempre estar presentes y mo-nitoreando lo que hacen”, sugi-rió la maestra.

En cuando a los aspectos po-sitivos, la profesional de la en-señanza consideró que los ayuda a fomentar la imagina-ción y a la psicomotricidad.

El jueves 22 de setiembre, de 9 a

13.30, en el Hotel Turismo de Tu-

pungato, técnicos del Centro de De-

sarrollo Vitícola (INTA-COVIAR) del

departamento realizarán una capa-

citación sobre “Sanidad del Viñe-

do” destinada a pequeños produc-

tores vitícolas, estudiantes terciarios

y secundarios técnicos y encargados

de fincas del Valle de Uco. El tema-

rio incluye entre otros temas: enfer-

medades del viñedo, plagas de la vid,

calendario fitosanitario, curaciones y

preparación caldo bordelés. Esta ca-

pacitación es gratuita y apunta a que

los productores vitícolas tomen con-

ciencia de la conveniencia de rea-

lizar los tratamientos fitosanitarios

que permita mantener una correcta

sanidad durante el ciclo vegetativo.

Para informes e inscripción los in-

teresados pueden llamar al teléfono

(02622) 488392 de 7 a 16.30 o por

correo electrónico a cdvtupungato@

gmail.com. Personalmente en Liniers

727, Tupungato, de 8.30 a 16.30.

Los Centros de Desarrollo Vitícola

(CDV) tienen como finalidad contri-

buir al desarrollo sustentable (econó-

mico, social y ambiental) de la vitivi-

nicultura, con enfoque local y énfasis

en el apoyo al desarrollo del peque-

ño y mediano productor y su familia.

TUPUNGATOEl Centro de Desarrollo Vitícola capacitará sobre sanidad del viñedo

¿Está bien que los niños utilicen la computadora desde tan chicos?

“Para ellos usar la computadora

es normal, la van a usar toda su

vida, así que no veo el problema”.

“Si los padres controlan el tiempo

que los chicos están en frente de la

máquina no tiene nada de malo”.

“Creo que si son muy chicos. No

deberían usar la PC demasiado,

pero deben aprender a usarla”.

Diego AdamoIndependiente

Gonzalo RosalesTelemarketer

Matías SalvatierraEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.comDesde muy pequeños, los niños

ya manejan las computadoras.

Page 5: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011 | Mendoza | P.5

La UNCuyo pide declarar reserva natural a los terrenos en con�icto con el Dalvian

La Universidad Nacional de Cuyo mantiene un con�icto ju-dicial con la empresa Dalvian por la posesión de un terreno de 33 hectáreas ubicadas en el pedemonte que fueron to-madas como propias por parte de la empresa, a pesar de que eran patrimonio de la Univer-sidad.

Ahora, esa casa de estudios propuso que ese terreno sea declarado como reserva natu-ral para evitar que se edi�que en el lugar.

Es que el litigio se produce sobre terrenos del pedemonte, un área frágil ecológicamen-

El litigio entre la casa de estudios y la empresa es de larga

data. La Universidad pide que ese lugar sea “Zona de interés

científico y educativo”, para evitar que se edifique allí.

La UNCuyo sigue en

litigio con Dalvian.

te. La intención es que sea de-clarada “Zona de interés cien-tí�co y educativo”, el sector de 33 hectáreas pertenecientes al antiguo “Polígono de Tiro”, que a la fecha se encuentra en liti-gio.

El juicio entre la Universi-dad y Dalvian, que es por usu-capión, actualmente está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En las instancias anteriores la Justicia Federal de Mendoza le dio la razón a los empresarios.

El rector de la UNCuyo, Artu-ro Somoza, recordó que ese li-tigio “es de larga data”.

Las hectáreas en litigio se ubican en jurisdicción de la Ciudad de Mendoza, al Sur-Oeste de la Avenida Cham-pagnat, en la cuenca del Papa-gayos, y son parte del antiguo Polígono de Tiro del Ejército y fueron cedidos por el Estado Nacional a la Universidad Na-cional de Cuyo en la década del 50.

Somoza aclaró que la Cor-te no tiene plazos para emi-tir su fallo y que la resolución del Consejo no será presentada ante ese tribunal, ya que “no es posible hacer más trámites de acuerdo con las normas proce-dimentales”.

“La Universidad, a pesar de

sus necesidades de espacios, no va a construir allí, no va a privilegiar su interés particular por sobre su responsabilidad social”, aseguró el Rector.

La estrategia es también pre-sionar sobre el Gobierno pro-vincial. Por eso la resolución dispone, además, realizar “to-dos los actos pertinentes” an-te la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Mendoza con el objeto de “propiciar la con-formación y declaración co-mo zona de ‘Reserva Natural y/o Área Protegida’ a dicho sec-tor y otros terrenos propiedad de la UNCuyo que forma par-te del piedemonte en situación de riesgo ambiental”.

Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011| Policial | P.6

Guaymallén: una jubilada de 80 años murió atropellada

Le roban el auto a una mujer que llegaba a su casa Asaltan a un hombre y se llevan 2.500 pesos

Un joven con custodia se escapó del Lagomaggiore

Una jubilada de 80 años perdió la vida tras ser atropellada por un auto en la intersección de las calles Dorrego y Estrada de Guaymallén. El fatal siniestro ocurrió ayer por la mañana cuando la víctima, identificada como Carmen Rodríguez, por causas que se tratan de establecer por los peritos abocados a la investigación de este episodio fue embestida por un Ford Fiesta. Como consecuencia del impacto, Rodríguez fue llevada en una ambulancia al Hospital Central. En el centro asistencial de calle Alem, finalmente la anciana falleció al sufrir una importante fractura en uno de sus brazos y un fuerte golpe en la cabeza.

Una mujer fue sorprendida por tres delincuentes cuando llegaba a su ca-sa. Se trata de Estela Chávez, de 56 años, quien se disponía a ingresar a su vivienda ubicada en Lagomaggiore y Moreno de Ciudad con su vehí-culo particular. En ese momento fue abordada por tres ladrones armados quienes la obligaron a ingresar a la casa y a entregarles todo el efectivo que tuviera. La mujer les dio $1.500 y algunos electrodomésticos de alto valor, no contentos con esto, también se llevaron el auto de la víctima. Se trata de un Ford Ka patente HIX395 que todavía no fue encontrado por la Policía de Mendoza. Tampoco se produjeron detenciones por este atraco.

Un hombre de 30 años fue asaltado mientras caminaba por Dorrego, Gua-ymallén. La víctima se dirigía por la calle Estrada y Cotagaita cuando fue abordado por os sujetos que llegaron en una bicicleta gris. Uno de ellos sacó un arma de su cinturón, lo apuntó y amenazó con matarlo si no le entregaba todas las pertenencias. El hombre no tuvo más remedio que darle el dinero que tenía, se trataba nada menos que de 2.500 pesos, su celular y sus documentos. Luego de hacerse con el botín, los malvivien-tes escaparon sin dejar rastros y el asaltado pidió ayuda a los vecinos de las inmediaciones. La denuncia fue realizada en la Oficina Fiscal Nº 8.

En el hospital Lagomaggiore se encontraba internado con custodia poli-cial un joven que había sido baleado tras un frustado robo en Las Heras, que se registró en la jornada del martes. El delincuente aprovechó una distracción del uniformado que estaba en la puerta de su habitación pa-ra escapar del nosocomio. A raíz de la lesión ocasionada por un proyectil en su rodilla izquierda, Ezequiel Torres fue detenido inmediatamente por efectivos policiales en el interior del barrio Las Rosas de Capital. El mal-viviente permanece alojado en la Oficina Fiscal Nº 5 a la espera de lo de-termine la Justicia en cuanto a su situación procesal.

Un testigo declaró quién fue el autor material del crimen de Candela

Un sexto hombre fue deteni-do en el marco de la causa por el secuestro y crimen de Can-dela Sol Rodríguez. Luego, fue trasladado e interrogado por los �scales de los tribunales de Morón, informaron fuentes po-liciales.

Se trata de Hugo Elvio Ber-múdez y sería un allegado a la familia de la víctima, que a su vez tenía antecedentes por venta de drogas en el barrio.

Los investigadores asegu-raron que la captura del nue-vo sospechoso se concretó en en la zona de Hurlingham tras la declaración de un testigo de identidad reservada, que lo se-ñaló como presunto autor ma-terial del asesinato de la nena de 11 años.

“Hugo fue el que la mató, di-cen en el barrio, que se le fue la mano. Candela lo conocía y Hu-go también tenía relación con

la familia...”, relató el testigo.En tanto, ya había otros cin-

co detenidos que se encontra-ban en los tribunales de Morón, adonde el �scal Marcelo Tavo-laro les tomó declaración inda-gatoria.

La depiladora Gladys Ma-bel Cabrera, de 41 años, due-ña de la casa de Villa Tesei en la que había estado en cautive-rio la pequeña de 11 años, y el carpintero Ramón Néstor Alta-

mirano, de 55 años, quien vive cerca de la vivienda de Kiernan 992, están acusados de “homi-cidio agravado por el concurso premeditado”, según precisó el juez de Garantías de Morón, Al-fredo Meade.

Además fueron acusados de “encubrimiento agravado” el carpintero Gustavo Damián Va-lenzuela, de 44 años, el torne-ro Alfredo Monteros, de 36, y su padre de 75, (de igual nom-bre y o�cio), relacionados con una camioneta Tra�c similar a la que se habría utilizado pa-ra arrojar el cuerpo de Cande-la Rodríguez el miércoles 31 de agosto en un descampado al costado de la Autopista del Oeste.

Su testimonio llevó a la detención de Hugo Bermúdez, que fue indagado. Ya hay 6 detenidos.

El hallazgo de los restos de una mu-jer en Santiago del Estero, a 16 ki-lómetros de la localidad de Añatuya, hizo correr en un primer momento la versión de que se trataría de María Cash algo que fue desmentido tanto por una jueza de esa provincia como también por el hermano de María. De

acuerdo con lo que señalaron fuen-tes judiciales, la confirmación de la identidad llegó a partir del testimonio de una mujer, llamada Gladys Paz, de 48 años, que reconoció las prendas de vestir. Según el testimonio de Paz, que luego fue ratificado por los peri-tos y por una sobrina de la víctima, la

ropa hallada en el lugar pertenecía a Araceli Beatriz Cabrera, de 41 años. Desde hace dos meses que no se sa-be nada de Cash de 29 años, la dise-ñadora gráfica fue vista por última vez el 8 de julio pasado en Salta. En esa ocasión, quedó filmada por las cáma-ras de un peaje de la zona.

BÚSQUEDAConfirman que no es de María Cash el cuerpo hallado en Santiago del Estero

Page 7: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011 | Economía | P.7

La actividad de la construcción cre-

ció 10,5 por ciento en el primer se-

mestre de este año con respecto a

igual período de 2010, según un

informe de la Universidad Argenti-

na de la Empresa (UADE). El infor-

me indicó que continuó la tendencia

creciente verificada durante el año

anterior. Respecto de los principa-

les insumos utilizados por el sector,

La industria avícola duplicará su

producción y aumentará casi cua-

tro veces sus ventas al exterior pa-

ra el 2020, afirmó la ministra de

Industria, Débora Giorgi. La minis-

tra señaló que, según las metas es-

tablecidas por todos los actores de

la cadena en el marco del Plan Es-

tratégico 2010, se prevé que la pro-

ducción avícola aumente en más de

Impulsada por el rebote de Wall Street

y los mercados europeos, la Bolsa por-

teña subía ayer 1,76 por ciento y en el

sector de los bonos hasta 1,29 cuan-

do se trataba del Discount en pesos.

En bancos y agencias de cambio del

microcentro el dólar al público siguió

en los valores que mantiene desde

la semana pasada, es decir de 4,20

a 4,21 pesos para la compra y hasta

los despachos de cemento crecieron

15,6% anual al comparar los pri-

meros semestres de 2010 y 2011,

y la producción de hierro redondo

para hormigón 10,8%. Por su par-

te, las ventas de asfalto crecieron

8,2% anual en igual comparación.

Elaborado por el Instituto de Econo-

mía de la Facultad de Ciencias Eco-

nómicas, el informe indica que en el

90 por ciento para 2020, incremen-

te casi cuatro veces las exportacio-

nes y genere 50.000 nuevos puestos

de trabajo. El sector pasará de las

1,59 millones de toneladas produci-

das en 2010 a más de 3 millones en

2020, al tiempo que espera para ese

año alcanzar un consumo per cápi-

ta de 50 kilos anuales, y lograr una

mayor inserción en el mercado inter-

4,25 para la venta. En Estados Uni-

dos, la Bolsa de Nueva York inició ayer

la rueda de operaciones con signo po-

sitivo, y sus principales indicadores re-

gistraban subas superiores al 1%. El

Dow Jones Industriales se apreciaba

1,09%, equivalente a 121,32 unida-

des, y se ubicaba en 11.260,60 pun-

tos. Al mismo ritmo y en consonancia

con el cambio de tendencia europeo,

primer semestre de este año la ofer-

ta de viviendas en venta se redujo

21 por ciento anual, y lo mismo su-

cedió con la oferta de alquileres en

28,9%. En cuanto a precios, se ob-

servó un incremento anual promedio

para los departamentos nuevos de

14,3% en el mismo plazo de tiem-

po, mientras que para los usados fue

de 11,4% en los mismos períodos.

nacional. Destacó el incremento del

consumo de carne aviar en el perío-

do 2003-2010, que pasó de 18 a

38,5 kilogramos por habitante, un

aumento posible a partir del afian-

zamiento de la demanda interna lo-

cal. Actualmente, el sector emplea

150.000 personas en forma directa

e indirecta, 88 por ciento más que

en 2003, según se informó.

el Standard and Poors ganaba 1,28%

y el Nasdaq avanzaba 1,45%. En Ale-

mania, los inversores actuaban con

confianza tras el fallo del Tribunal

Constitucional que avaló la participa-

ción de Berlín en las ayudas a Grecia y

en el mecanismo de rescate europeo.

En tanto, las bolsas asiáticas vivieron

una jornada de recuperación, tras las

pérdidas de los últimos dos días.

CONSTRUCCIÓN

CRECIMIENTO

MERCADOS

El sector creció 10,5% en el primer semestre del año

La industria avícola duplicará su producción para el año 2020

Subió la Bolsa en Buenos Aires, en línea con Wall Street, Europa y Asia

Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011| País | P.8

El candidato a presidente por el

Frente Amplio Progresista, Hermes

Binner, respondió a las reiteradas

críticas que recibió por parte de Ri-

cardo Alfonsín, y dijo que las dife-

rencias con el radical “son como

la fiebre, que siempre pasa”. “Hay

puntos de vista y opiniones, por eso

La Cámara de Diputados convirtió

en ley ayer por la tarde, por una-

nimidad, el proyecto que ratifica el

convenio constitutivo del Banco del

Sur, que apunta al desarrollo eco-

nómico y a fomentar obras de in-

fraestructura en los países de la re-

gión. La iniciativa, que ya contaba

estamos en partidos distintos, pero

de ahí a generar una tormenta al-

rededor de esto, no se corresponde

con la realidad y lo más importante

es que a la gente no le importa”, ex-

plicó el socialista. Binner adelantó

que, luego del buen resultado con-

seguido en las internas abiertas y

con media sanción del Senado, fue

respaldada por todos los bloques

parlamentarios y quedó sancionada

definitivamente por 210 votos a fa-

vor. La creación del Banco del Sur

implicará un aporte inicial de la Ar-

gentina de 400 millones de pesos

que serán previstos en el Presu-

obligatorias, en donde salió tercero

por muy poco margen, “nosotros va-

mos a seguir por el mismo camino,

pensando que si en cinco semanas

logramos más de dos millones de

votos hay una primera lectura que

dice que un sector de la población

no tenía representación política”.

puesto 2012, que el gobierno na-

cional presentará formalmente el

próximo 15 de septiembre. Has-

ta ahora, dieron el visto bueno a

la creación de ese organismo, los

Congresos de tres de los siete paí-

ses fundadores de la región: Vene-

zuela, Ecuador, y Bolivia.

FAP

ECONOMÍA

Binner: “Un sector de la población no tenía representación política”

Diputados aprobó la creación del Banco del Sur

Cristina anunció una suba en la Asignación Universal por Hijo

La Presidenta Cristina Fernán-dez anunció ayer mediante Ca-dena Nacional un aumento en los montos de las asignaciones familiares, que en el caso de la asignación universal por hi-jo pasa de 220 a 270 pesos, un 22,7 por ciento más.

La mandataria anunció tam-bién que la asignación por dis-capacidad se incrementará de 880 a 1.080 pesos, lo cual bene-�ciará a 3.591.565 niños en to-do el país, incluyendo las asig-naciones a embarazadas.

Al hablar por cadena nacio-nal en el Salón de las Muje-res del Bicentenario, en la Ca-sa de Gobierno, la mandataria dio a conocer asimismo mo-di�caciones en los topes re-munerativos de los trabajado-res registrados que perciben las asignaciones: el rango has-ta 2.400 pesos se elevó a 2.800 y cobrará 270 pesos de asigna-ción por hijo, el de 2.800 pasó a 4.000 pesos y cobrará 204 pe-

sos; y de 4.800 se elevó a 5.200 y pasará a cobrar 136 pesos.

Durante su mensaje, Cristina evitó hacer referencia a la in-�ación que causó el incremen-to en el bene�cio, que, de for-ma o�cial, es del 5,2 por ciento el 2011. La última suba, de 180 a 220 pesos, se hizo a mediados

del año pasado, pero el aumen-to de precios en la canasta bá-sica hizo necesario otro ajuste.

“El impacto presupuestario de este aumento es de 2.189 millones pesos más anual-mente y, de esta manera, la in-versión por asignación univer-sal por hijo y embarazo pasa a

11.824 millones por año”, pre-cisó la mandataria.

Cristina destacó que el sub-sidio es “el programa social más importante que se conoce a nivel global en términos de participación del PBI, que ade-más logró transparencia y lle-gada que, además de eliminar políticas clientelares, también puede existir simultáneamen-te con el sistema de trabajo re-gistrado”.

En asignaciones familiares para trabajadores registrados, la jefa de Estado precisó que con las modi�caciones en los topes remunerativos se incor-poran 138.608 niños que has-ta ahora no percibían ninguna asignación y que la inversión anual aumentará 3.125 millo-nes de pesos más, lo que ele-va la cifra a 12.637 millones. En total, entre la asignación uni-versal por hijo y las familiares se invierte un total de 24.461 millones de pesos por año.

Cristina estuvo acompañada en el escenario por el ministro de Economía y su compañe-ro de fórmula, Amado Boudou. El jefe de Gabinete, Aníbal Fer-nández, el ministro del Inte-rior, Florencio Randazzo, y el ministro de Trabajo, Carlos To-mada, también estaban en el estrado.

El subsidio alcanzará los 270 pesos para las personas desocupadas. También subieron los

límites para percibir la AUH, y ahora serán beneficiados quienes ganen hasta 5.200 pesos.

Cristina destacó la

inversión realizada.

Page 9: diario vp
Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011| Mundo | P.10

Allegados de un desaparecido en

nuestro país durante la dictadu-

ra militar presentaron una deman-

da judical contra Jorge Zorreguieta,

secretario de Estado de Agricultura

en la época y padre de la princesa

Máxima de Holanda. “Una deman-

da fue presentada contra Jorge Zo-

El Senado español aprobó la polé-

mica reforma pactada por el gobier-

no socialista y el opositor Partido

Popular (PP) que introduce la regla

de oro del control del déficit públi-

co en la Constitución, para despe-

jar las dudas de los mercados sobre

la solvencia del país. El proyecto,

Un saldo de 25 personas muertas y

otras 55 heridas dejó un doble ata-

que suicida en la ciudad paquista-

ní de Quetta, capital de la provincia

de Baluchistán. La Policía presume

que ambas acciones fueron en ven-

ganza por la reciente captura de tres

importantes elementos de la red Al

Mientras persiste la conmoción en

Chile por la tragedia aérea y con-

tinúan las intensas búsquedas de

la isla Robinson Crusoe, trascen-

dió que un teléfono celular iPhone

fue el que permitió a las autorida-

des localizar el lugar de la caída del

avión CASA C-212 que se estrelló

el pasado viernes en el archipiélago

Juan Fernández y causó la muerte

Los rebeldes libios afirmaron que

el dictador Muamar Kadafi está ro-

deado y que es inminente su cap-

tura o en todo caso la muerte, en

medio de infructuosos esfuerzos

de los insurgentes para lograr una

rendición sin combates de los últi-

mos tres grandes bastiones que to-

davía posee el líder en el país. El

vocero del nuevo consejo militar en

Al menos 44 personas murieron

al estrellarse un avión de pasaje-

ros ruso en la región de Yaroslavl,

a unos 200 kilómetros de Moscú.

La aeronave tenía como destino el

aeropuerto de Minsk, en Bielorru-

sia. El aparato, un Yak-42 en el que

viajaba el equipo de hockey sobre

hielo del Lokomotiv, se estrelló po-

co después de despegar y estalló en

rreguieta y estamos examinándola”,

declaró Ernst Koelman, portavoz

de la fiscalía holandesa, precisan-

do que “el examen de la demanda

durará varias semanas”. Zorreguie-

ta fue secretario de Estado de Agri-

cultura entre 1976 y 1981, bajo la

dictadura militar, responsable de

que fue consensuado por el gober-

nante Partido Socialista Obrero Es-

pañol (PSOE) y el derechista PP,

salió adelante sin modificaciones

respecto al texto que recibió media

sanción el pasado viernes por am-

plia mayoría en el Congreso de Di-

putados, por lo que la reforma que-

Qaeda, realizada por el Ejército con

ayuda de CIA. El primer agresor hizo

detonar su vehículo frente a la prin-

cipal comisaríade la ciudad y cau-

só la muerte a ocho miembros del

Cuerpo de la Frontera y a otros 15

individuos. Unos 10 minutos des-

pués, dos sujetos dispararon contra

de 21 pasajeros, entre ellos, el fa-

moso animador de televisión Felipe

Camiroaga. Según confirmaron en

plenas tareas de búsqueda, la se-

ñal del aparato de uno de los pasa-

jeros permitió localizar la ubicación

del accidente, frente a la bahía

Carvajal. Esto ratificaría la versión

de un testigo que vio el avión luego

de su fallido intento de aterrizaje,

Trípoli, Anis Sharif, no quiso decir

donde está el dictador pero afirmó

que su paradero, que se desconoce

desde que los rebeldes tomaron la

capital el mes pasado, fue detecta-

do mediante el uso de tecnología

y actividades de inteligencia. Ka-

dafi “está atrapado” en una zona

con un radio de unos 60 kilómetros

completamente rodeada por com-

llamas, dijeron fuentes de la servi-

cios de seguridad. El plantel había

terminado tercero en el campeona-

to ruso de hockey en este año y ha-

bía sido campeón en 1997, 2002 y

2003. El primer ministro ruso, Vla-

dimir Putin, ordenó al ministro de

Transporte, Igor Levitin, viajar al lu-

gar. El accidente ocurrió mientras

Rusia conduce un foro de política

unas 30.000 desapariciones y ase-

sinatos. “Queremos demandarlo por

el papel que desempeñó en la des-

aparición de miles de personas du-

rante la dictadura”, declaró Goran

Sluiter, abogado de los familiares

de Samuel Leonardo Slutzky, médi-

co desaparecido en 1977.

da definitivamente aprobada por

vía parlamentaria. A partir de aho-

ra se abre un plazo de 15 días pa-

ra que un 10% de diputados (35)

o senadores (26) soliciten la con-

sulta popular, una opción poco pro-

bable puesto que los opositores no

reúnen el número necesario.

la cercana residencia del subinspec-

tor general de Cuerpo de la Fronte-

ra, brigadier Farukh Shehzad. Uno

de ellos pudo entrar a la casa e hizo

explotar una granada que le causó

la muerte a él y a la esposa de She-

hzad, quien resultó herido. El otro

atacante consiguió escapar.

ya que marcaría el sitio de la caída

en una zona ubicada entre el estre-

cho que separa Robinson Crusoe y

Santa Clara, y el sur del aeródromo

de Juan Fernández. Por su parte,

mientras crecen las dudas y los in-

terrogantes en torno al trágico epi-

sodio, se registra una avalancha de

denuncias sobre las posibles cau-

sas del accidente.

batientes, dijo Sharif. El anuncio

llegó un día después de que varios

convoys con soldados y oficiales

kadafistas huyeran hacia el vecino

país de Níger a través del desierto

del Sahara, en un acontecimiento

que, según los insurgentes, prefi-

gura una inminente rendición de

las últimas ciudades que permane-

cen leales del líder libio.

internacional en Yaroslavl, al que

el presidente Dmitry Medvedev te-

nía previsto dirigirse esta semana.

Entre los accidentes más famosos

en los que estuvieron involucrados

equipos deportivos está el del equi-

po uruguayo de rugby Old Chris-

tians, cuyo avión se estrelló en la

Cordillera de los Andes en el año

1972 y murieron 30 personas.

HOLANDA

ESPAÑA

PAKISTÁN

CHILE

LIBIA

RUSIA

Demandan al padre de la princesa Máxima por su papel en la dictadura argentina

El Senado aprobó la reforma constitucional para poder limitar el déficit fiscal

Doble atentado terrorista causa 25 víctimas fatales

Un iPhone permitió ubicar el lugar de la caída del avión

Los rebeldes afirman que Muamar Kadafi “está rodeado”

Al menos 44 personas murieron al estrellarse un avión

Page 11: diario vp

Los autores mendocinos tienen su lugar en la Feria del Libro

Por falta de apoyo, marketing y publicidad y por el poco es-pacio que se les da en las libre-rías, los autores mendocinos peregrinan para hacer cono-cer sus obras por el público lo-cal. Y es en esta Feria del Libro Cuyum 2011 donde encuen-tran una oportunidad única pa-ra acercarse a los lectores. Con presentaciones de libros a sala llena y stands donde están dis-ponibles sus ediciones, pueden lograr su cometido.

“Las salas con las presenta-ciones de escritores locales han tenido muchísimo público, se nota el acercamiento y el respe-to por los autores”, contó la en-cargada.

Con respecto a la venta de ejemplares, según los mismos expositores, ha sido muy buena.

“Generalmente en las libre-rías no hay presencia mendo-cina, salvo de algunos casos puntuales, por eso es que mu-chos descubren su literatura en la Feria”, destacó Pupi Agüero, coordinadora de la Feria.

Buscan acercarse a los lectores con presentaciones de nuevos trabajos y stands donde están

disponibles sus ejemplares. El escritor local más buscado por la gente es Juan Draghi Lucero.

bre refranes o costumbres men-docinas”, contó la vendedora.

Para el escritor José Hipóli-to Quiroga también ha sido una excelente ocasión para darse a conocer: “Yo ya llevo vendi-dos quince ediciones, no es fá-cil porque no tengo publicidad, pero la gente viene y pregunta”, relató el autor de “El sentir de mis versos”, ejemplar presenta-do en la Feria del Libro en Bue-nos Aires.

“Estamos sorprendidos de la cantidad de libros que hemos vendido, si bien los tenemos a precios accesibles, de entre $10 y $15, no esperábamos tan bue-na salida”, contó Pablo Ortiz, de Ediciones Culturales de Mendo-za.

Según comentó el especia-lista, el autor mendocino más buscado es Juan Draghi Lucero: “Es increíble pero casi ninguna editorial tiene sus cuentos com-

pletos, nosotros tenemos uno de él en una edición especial de 10 a $50”, añadió el consultado.

Otra opinión fue la que dio Marta, del stand de la Sociedad Argentina de escritores de Men-doza: “Tenemos una ardua ba-talla con las editoriales grandes porque la mayoría no están en los comercios. Acá viene mucha gente y pregunta más que nada por los autores más conocidos y también por todos los tomos so-

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011 | P.11

¿Buscás autores

de Mendoza en la

Feria del Libro?

“En realidad no conozco mucho

y en general voy buscando

libros recomendados”.

“No, me parece que necesitan

más publicidad, para que lo

que hacen les llegue a todos”.

“Sí, me gustan muchos los

autores mendocinos y tienen una

gran oportunidad en esta feria”.

Cristina CuelloDocente

Gabriela MancusoDocente

Sonia VázquezAma de casa

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La Municipalidad de Luján de Cuyo

auspició la comedia musical infantil

“Payasos en Peligro” que exhibió la

Fundación MAPFRE para los chicos

del departamento en el polideporti-

vo Hipólito Irigoyen. Del espectáculo

formaron parte más de 300 alumnos

de diferentes colegios que disfruta-

ron de la obra con entrada libre y gra-

tuita. El trabajo teatral tuvo como ob-

jetivo, educar a los niños en temas de

prevención y seguridad vial. La obra

escrita y dirigida por Manuel Gonzá-

lez Gil, fija un claro mensaje de cui-

dado responsable respecto al modo

de vivir de grandes y chicos en medio

de la agitada vida urbana. Esta pre-

sentación se enmarca en una gira por

28 ciudades de las principales pro-

vincias de nuestro país, que abarca

Córdoba, La Rioja, Catamarca, Tucu-

mán, Salta, Jujuy, Santiago del Este-

ro, San Juan, San Luis, Santa Fe, En-

tre Ríos, Chaco y Corrientes.

LUJÁN DE CUYOComedia infantil en el polideportivo Hipólito Irigoyen

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Relacionará una situación con

otra que lo ayudará a resolver

un problema. No postergue esos

llamados que debe realizar.

Especial labor le será dada en

su lugar de trabajo. Podría ser la

puerta que espera que se abra. No

se detenga frente a sugerencias

negativas.

Dualidad en el amor que confirma

la tendencia del signo. Todo lo que

espera en el plano laboral lo llevará

a tratar de esmerarse al máximo.

Una sensación de melancolía

lo hará sentir que pierde algo

importante. Aprenda a separar los

miedos internos de su realidad.

Lo imprescindible para resolver

una situación embarazosa hoy es

el silencio. Permitirle al otro que

tenga su tiempo para pensar.

Una situación poco agradable

podría evitarse si no emite

opiniones innecesarias. Un

encuentro amistoso con alguien le

abrirá una puerta.

Los compromisos que tiene en su

vida le harán reflexionar acerca de

ese vínculo que desea tener. No

todo lo que se quiere se logra.

Una nueva posibilidad en el plano

de las actividades. No se desespere

si no llega lo que espera. A veces

debemos resignar cosas.

No se complique el día con

trámites innecesarios. La realidad

de los sentimientos del otro se ven

y se sienten a la vista. Renovación.

Se extrema la sensación de apego

hacia alguien con quien comparte

cosas. A veces las necesidades nos

llevan a desesperarnos.

No es momento para movilizar

cosas que tiene guardadas de

su pasado afectivo. No decida

padecer. Un llamado lo pone feliz.

No espere de los demás lo que

usted no está dispuesto a hacer por

usted mismo. Asumir las riendas de

la propia vida es obligatorio.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.SUDOKU

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

A los 82 años, falleció ayer Orlando Cipolla (en la foto con la pelota), una de las glorias del club Godoy Cruz

Antonio Tomba. Además integró el seleccionado de la Liga Mendocina que fue campeón argentino en 1950.

Un ruso caminó 9.000 kilómetros para llegar a su casa

Un ciudadano ruso, de 47 años, sufrió el robo de

todas sus pertenencias y como no se animó a pedir

auxilio a la policía, decidió ir a pie hasta su casa,

que quedaba al otro lado del país. Esta es la historia

de un hombre que caminó 9.000 kilómetros para

regresar a su casa en Vladivostok (Extremo Oriente),

tras haber sido desvalijado en Moscú, indicó el

miércoles la policía. Este hombre salió de la capital

en agosto de 2010, poco después de que le robaran

sus documentos de identidad y todo el dinero que

llevaba para pasar las vacaciones en Moscú, según

la policía de la región de Vladivostok, indicó la

agencia Interfax. Para subsistir durante el viaje,

juntaba botellas vacías y las revendía en puestos de

reciclaje o hacía trabajos ocasionales. Tras caminar

durante un año, logró llegar a Vladivostok, en la

costa del Océano Pacífico, donde fue nuevamente

asaltado y golpeado. Esta vez, optó por presentar

una denuncia a la policía.

| Interés | P.12

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011 | P.13

El Rojo venció a San Martín (SJ) y tuvo el tan buscado desahogo

Independiente derrotó anoche en Avellaneda a San Martín de San Juan 2 a 1, en el encuentro pendiente de la primera fecha del Apertura 2011.

Cristian Pellerano y Pablo Cantero, en contra, convirtie-ron para el local, mientras que Diego García descontó para la visita.

Este encuentro, que debía disputarse el pasado 6 de sep-tiembre, fue reprogramado porque Independiente se en-contraba en Japón para jugar la Copa Suruga Bank, que perdió ante Júbilo Iwata en de�nición por tiros desde el punto penal.

El partido se disputó en me-dio de un clima muy tenso en el estadio Libertadores de América, ya que por un lado un sector de la parcialidad del Rojo cantaba en contra del ex entrenador del equipo, Anto-

En medio de un clima extraño en su estadio, con dos sectores de la hinchada cantando

contra el ex técnico y la comisión directiva, Independiente se impuso 2 a 1.

El Rojo al fin tuvo

una alegría.

¿Quién creés que va a ser el próximo técnico de Independiente?

“De los nombres que se

manejan, el que más me gusta

es el de Gerardo Martino”.

“Diego Cagna se viene

perfilando como una de las

opciones más interesantes”.

“Alguien con personalidad, que

no se deje manipular por la

dirigencia, como Ramón Díaz”.

Jorge LienemannEmpleado

Carlos ScallyEstudiante

Pablo RojasArtesano

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

nio Mohamed, quien se fue es-te semana y dijo que lo echó la hinchada, mientras que otro sector del estadio insultaba a la comisión directiva encabe-zada por Julio Comparada.

Con este panorama, Inde-pendiente, bajo la conducción interina de Cristian Díaz, sa-có más amor propio que buen juego y logró quedarse con los tres puntos y además tomó al-go de respiro, ya que luego de perder las dos �nales interna-cionales y la salida del “Turco” Mohamed, el equipo no encon-traba respuestas.

Mientras que los sanjuani-nos perdieron su invicto y aho-ra deberán visitar el domingo a Boca en La Bombonera.

Riquelme entrenó diferenciado, pero podría jugar

El talentoso mediocampista de Boca, Juan Román Riquelme, volvió a en-

trenarse ayer de manera diferenciada pero se estima que podrá jugar el

domingo frente a San Martín de San Juan, en la Bombonera, por la sex-

ta fecha del torneo Apertura. Riquelme, quien se recupera de un peque-

ño desgarro en el isquiotibial izquierdo, trotó junto con el volante Nicolás

Colazo en una de las canchas auxiliares del predio de Casa Amarilla, pero

ayer lo hizo con mayor intensidad. Por eso todo hace suponer que el “10”

retornará al primer equipo luego de estar ausente en el clásico que Boca

le ganó 1-0 a Independiente, en Avellaneda, la semana anterior. Orión;

Roncaglia, Schiavi, Caruzzo o Insaurralde y Rodríguez; Rivero, Somoza y

Erviti; Riquelme o Mouche; Viatri y Cvitanich serían los titulares xeneizes.

POSICIONES

N° Equipo Pts. PJ.

1 Atl. de Rafaela 12 5

2 Boca Juniors 11 5

3 Lanús 11 5

4 Racing Club 9 5

5 Tigre 8 5

6 Colón 8 5

7 San Lorenzo 7 5

8 Vélez Sarsfield 7 5

9 Independiente 7 5

10 Godoy Cruz 7 5

11 Belgrano 6 5

12 San Martín (SJ) 6 5

13 All Boys 6 5

14 Newell’s 6 5

15 Olimpo 5 5

16 Unión 5 5

17 Arsenal 4 5

18 Argentinos 4 5

19 Estudiantes 2 5

20 Banfield 0 5

DESCENSO

Equipo Pts. Prom.

Atl. de Rafaela 12 2.400

Vélez Sarsfield 150 1.852

Estudiantes 142 1.753

Lanús 134 1.654

Argentinos 131 1.617

Godoy Cruz 123 1.519

Banfield 120 1.481

Independiente 118 1.457

Newell’s 117 1.444

Boca Juniors 111 1.370

Colón 110 1.358

All Boys 57 1.326

Arsenal 107 1.321

Racing Club 107 1.321

San Lorenzo 106 1.309

Olimpo 53 1.233

Belgrano 6 1.200

San Martín (SJ) 6 1.200

Tigre 90 1.111

Unión 5 1.000

LA SEXTA FECHA

Mañana

19.00 Atl. de Rafaela-Newell’s

21.10 Colón-San Lorenzo

Sábado

15.05 Godoy Cruz-All Boys

17.10 Estudiantes-Tigre

21.15 Racing-Olimpo

Domingo

14.00 Banfield-Arsenal

16.00 Belgrano-Independiente

18.10 Boca-San Martín (SJ)

20.05 Vélez Sarsfield-Unión

Lunes

19.00 Argentinos-Lanús

Gimnasia se quedó fuera de la Copa Argentina

Fue debut y despedida para Gimnasia y Esgrima en la Copa Argentina de

fútbol. El Lobo del Parque quedó eliminado anoche en San Luis, al per-

der por penales 5 a 3 ante Juventud Unida Universitario, luego de haber

empatado sin goles en los noventa minutos reglamentarios. Así, el equipo

puntano enfrentará en la próxima instancia a Alumni de Villa María, mien-

tras que el Lobo mendocino deberá prepararse para el torneo Argentino B.

Mientras que el martes, en el inicio de la Copa Argentina, el Deportivo

Guaymallén eliminó a Huracán Las Heras tras superarlo 2 a 1 en la can-

cha de Andes Talleres, ante más de cinco mil personas. Alexis Vizcarra

puso en ventaja al Globo, pero luego Marcos Báez y Federico Inestal le

dieron el triunfo al Italiano, que sigue con vida en el torneo.

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011| Deportes | P.14

El juego

QUINIELA DE MENDOZA

QUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 9269

2 7698

3 4405

4 5564

5 2823

1 1748

2 3779

3 5220

4 8432

5 3432

1 9744

2 1483

3 1126

4 4590

5 3124

1 1546

2 2031

3 5703

4 7079

5 1583

1 2358

2 0049

3 2777

4 0574

5 3700

1 1624

2 8118

3 5288

4 3761

5 2472

6 3031

7 4536

8 2310

9 5762

10 8596

6 4021

7 2476

8 4875

9 8327

10 4611

6 9529

7 5551

8 0213

9 0228

10 6785

6 9024

7 4816

8 2420

9 2933

10 9865

6 2689

7 5271

8 8909

9 2881

10 4601

6 6184

7 5069

8 8802

9 9772

10 4896

De la Tarde NocturnaVespertina

LOTOSorteo Nro: 1866 - 07/09/2011

Tradicional:

8-21-34-36-38-41

Desquite:

15-19-21-26-33-40

Sale o Sale:

1-9-23-24-27-40

QUINI 6Sorteo Nro: 1869 - 07/09/2011

Tradicional:

12-16-18-31-36-44

Segunda:

0-5-7-25-26-27

Revancha:

8-14-15-26-29-42

Siempre Sale:

3-5-10-20-23-37

Lionel Messi: “Mi sueño es volver a la Argentina y jugar en Newell’s”

El crack del seleccionado ar-gentino de fútbol y del Barcelo-na español, Lionel Messi, reite-ró que su “sueño” en un futuro es regresar al país y “jugar en Newell’s”, el club del que es hincha, porque “es una expe-riencia” que no quiere dejar de

tener.Además, el �amante capitán

del seleccionado señaló que está ansioso por “ganar” algo con la camiseta albiceleste, y espera “hacerlo cuanto antes”.

“Mi sueño es volver a la Ar-gentina y jugar en Newell’s”,

destacó el rosarino, quien en su niñez vistió la camiseta ro-jinegra y es confeso hincha del club, y precisó: “Desde chico mi sueño es jugar en el fútbol ar-gentino y particularmente en Newell’s, siempre dije eso, es una experiencia que quiero te-

ner. Siempre me quedo des-pierto para ver los partidos del fútbol argentino por la televi-sión”.

Pero en un futuro cercano uno de los grandes deseos de Messi es poder darle al selec-cionado algo similar a lo que le entrega día a día al Barcelo-na, algo que ha generado po-lémica en nuestro país, debi-do al rendimiento superlativo que ha mostrado en el club ca-talán, pero no así en el elenco nacional.

“Ese tema no me incomoda, de ninguna manera. Yo quiero ganar y espero hacerlo cuan-to antes. Me encantaría hacer por la Selección lo que siem-pre hago por el Barcelona”, dijo la “Pulga”, y agregó: “Siempre busco lo mejor pero no depen-de de mi. Somos once y nunca se gana un partido solo”.

Además, en declaraciones a la revista brasileña ESPN, el ro-sarino fue tajante en la histó-rica antinomia Diego Armando Maradona o Pelé, al destacar que el ex entrenador del selec-cionado “es el mejor de la his-toria”.

“Maradona es el mejor juga-dor de la historia, sin dudas. No vi a Pelé, pero no me hace fal-ta”, concluyó Messi, quien fue dirigido por Maradona en el Mundial de Sudáfrica 2010.

El crack aseguró que en un futuro su anhelo es poder ponerse la camiseta de la Lepra rosarina,

club del cual es hincha y donde realizó las divisiones inferiores. Además, elogió a Maradona.

Lionel habló de Ñuls y de Diego.

Tras igualar sin goles en La Pater-

nal, Vélez Sarsfield y Argentinos Ju-

niors definirán hoy en Liniers el pa-

saje a octavos de final de la Copa

Sudamericana. Desde las 19.15,

con arbitraje de Sergio Pezzotta y

televisación de Fox Sports, Vélez

intentará hacer valer su localía pa-

ra regresar a la senda del triunfo y

obtener el pasaje a la siguiente ins-

tancia, ante un Argentinos que aún

no pudo ganar en lo que va de la

temporada, con una derrota y cinco

empates. La igualdad sin goles es

el único resultado por el que la se-

rie se definiría por penales, ya que

de empatar convirtiendo un gol, el

conjunto de La Paternal se quedará

con la clasificación. Vélez irá con

Barovero; Cubero, Domínguez, Or-

tíz y Papa; Fernández, Canteros,

Zapata y Bella; Martínez y Fran-

co. DT: Ricardo Gareca. Argentinos

pondrá a: Ojeda; Prósperi, Hurtado,

Pistone y Barzola; Laba y Basualdo;

Rius, Oberman y Hernández; Mora-

les. DT: Pedro Troglio.

SUDAMERICANAEn Liniers, Vélez y Argentinos buscarán un lugar en octavos de final

Page 15: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011 | Deportes | P.15

La película “Tiempo Muerto”, que

narra la prohibición que sufrieron

los integrantes del seleccionado

de básquetbol argentino campeón

del mundo en 1950, será estrena-

da hoy comercialmente en cines

de la ciudad de Mar del Plata. El

film relata la persecución política

El neocelandés Bryce Lawrence ar-

bitrará el sábado desde las 5.30

de Argentina, el primer partido de

Los Pumas en el Mundial de rug-

by de Nueva Zelanda frente a In-

glaterra, en el Otago Stadium de la

ciudad de Dunedin. Una semana

más tarde, el seleccionado argen-

Todo lo que podía salir mal, salió

aún peor en el Abierto de tenis de

Estados Unidos: jugadores enoja-

dos por haberse visto obligados a

jugar cuando aún no había cesa-

do la lluvia, nuevos retrasos acu-

mulados y cierta inquietud acerca

de las series de Copa Davis de la

Los pilotos del Turismo Carretera,

Guido Falaschi y Mauro Giallom-

bardo, fueron suspendidos por dos

y una prueba respectivamente, de-

bido a lo ocurrido el pasado 28 de

agosto en el autódromo de Para-

ná, en la 11ma. y última prueba

de la etapa regular antes de definir

a la que fueron sometidos los com-

ponentes de la selección argenti-

na campeona del mundo en 1950

(tras derrotar en la final a Estados

Unidos por 64 a 50), al producirse

el derrocamiento de Juan Domin-

go Perón (1955), por la Revolución

Libertadora. Por el simple hecho

tino se medirá con su par de Ru-

mania en el Rugby Park Stadium

de la ciudad de Invercargill. El 25

de septiembre, Los Pumas jugarán

ante Escocia, en el Wellington Re-

gional Stadium y culminarán el do-

mingo 2 de octubre su participa-

ción en la etapa clasificatoria del

semana próxima. “Los jugadores

no nos sentimos protegidos”, dijo,

con gesto serio, el defensor del tí-

tulo, el español Rafael Nadal, en la

culminación de un “día de furia”

en el empapado complejo de Flus-

hing Meadows. “Me gustaría tener

el poder de decir que no quiero en-

el título con sistema “play off”. La

Comisión Asesora y Fiscalizadora

de la Asociación Corredores Turis-

mo Carretera resolvió suspender a

Falaschi por “maniobra antidepor-

tiva”, en tanto que Giallombardo

fue sancionado por infringir el Re-

glamento Deportivo Automovilísti-

de haber recibido el apoyo de un

gobierno elegido por la gente que

impulsaba el desarrollo del deporte

en una Argentina en crecimiento,

la dictadura militar imperante por

aquellos días “hizo la vida imposi-

ble” a la primera Generación Dora-

da del básquetbol local.

Mundial enfrentando a Georgia en

el estadio Arena Manawatu, en Pal-

merston North. El Mundial de Nue-

va Zelanda comenzará a disputarse

mañana a las 5.30 con el partido

que los All Blacks sostendrán ante

Tonga, en el Eden Park Stadium en

la ciudad de Auckland.

trar a la cancha en estas condicio-

nes”, añadió ante la TV el español,

que venía de suspender el partido

que perdía 3-0 con el luxembur-

gués Gilles Muller. Roddick y Mu-

rray también debieron interrumpir

sus juegos, y se espera que hoy

pueda disputartse la jornada.

co de la fiscalizadora. En Paraná,

Falaschi “tocó” el Falcon de Diego

Aventín y motivó su abandono. Por

su parte, Giallombrado, sobre el fi-

nal de la competencia y cuando iba

ganando, le cedió el lugar a Néstor

Girolami por orden del equipo que

comparten.

BÁSQUETBOL

RUGBY

TENIS

TC

Se estrena “Tiempo Muerto”, la película sobre los campeones del Mundo de 1950

Ya está el árbitro para el debut de Los Pumas en el Mundial

Nueva suspensión en el US Open y enojo de tenistas por ser “obligados” a jugar

Suspendieron a los pilotos Guido Falaschi y Mauro Giallombardo

Argentina perdió ante Brasil y se quedó sin invicto en el Preolímpico

El seleccionado argentino de básquetbol perdió el invicto en el Preolímpico de Mar del Pla-ta a manos de su clásico rival, Brasil, que dirigido por el cor-dobés Rubén Magnano planteó un inteligente partido y se im-puso 73 a 71, por la penúltima fecha del torneo.

El ala pivote Luis Scola resul-tó el goleador del cotejo con 24 puntos (también capturó 11 re-botes), antes de irse expulsado con cinco faltas personales.

Con este resultado, Brasil y Argentina, ambos clasi�cados para semi�nales al igual que República Dominicana y Puer-to Rico (jugaban anoche), que-daron empatados en la prime-ra posición, con 11 puntos.

El equipo de Julio Lamas ce-rrará hoy su participación en la segunda ronda del torneo mi-diéndose con República Domi-nicana, también desde las 18.

El partido arrancó con una mala noticia para la Argenti-na: apenas iban 4 segundos y el “Chapu” Nocioni cayó al pi-so, a causa de un severo es-guince en su tobillo derecho. El santafesino fue conducido

al vestuario y atendido inme-diatamente por el médico Die-go Grippo.

El equipo de Lamas pareció sentir esa ausencia y fue domi-nado en ese tramo inicial por un adversario que apostó a la

circulación del balón, a partir de la pausa que supo imprimir-le el armador Marcelo Huertas.

Entonces, los tiros desde el perímetro del quinteto visitan-te causaron daño también y, con tres triples, los de Magna-no se pusieron arriba 14 a 8.

Sin embargo, un parcial 8-0, con una ráfaga del “Lancha” Del�no (5 puntos) le permi-tieron a la Argentina pasar al frente por uno (15-14).

Sin embargo, un triple de Guilherme y una penetración del base Huertas (7) le permi-tió a Brasil terminar 19-17 arri-ba el parcial.

El juego se volvió impreciso en el segundo segmento, pero con el aporte de Scola, los de Lamas se retiraran con venta-ja mínima (28-27) al descanso.

En el arranque del tercer período, el quinteto visitan-te aprovechó algunas pérdidas inoportunas y sacó la máxima (44-36), y cerró el parcial 53-47.

Los emocionantes 10 minu-tos �nales prometían paridad, pero Argentina corrió siempre desde atrás y el repunte se hi-zo cuesta arriba. Un sprint �nal de Prigioni (7 puntos) y un tri-ple de Del�no le entregó incer-tidumbre al resultado. Aunque dos libres de Alex García ga-rantizaron el éxito brasilero.

El seleccionado nacional de básquetbol perdió 73 a 71 el clásico sudamericano. Los

dos llegaban al duelo clasificados a semifinales. Hoy, el conjunto albiceleste cierra su

participación en la segunda ronda ante República Dominicana y conocerá su rival en semis.

La frustración de

los argentinos.

Page 16: diario vp

Entonces, concentración del mercado, pocas empresas oferentes, po-cas alternativas de consumo: altos precios. Ecuación que por donde se la mire, el perjudicado es siempre el consumidor. Nosotros. Desafortu-nadamente el ejemplo de los lácteos se repite en muchos rubros, to-dos indispensables para el consumo.

Una evidencia de que esta sencilla explicación es cierta se verifica en que la mayor alza en los precios se da justamente en los bienes de pri-mera necesidad, bienes con mercados muy concentrados. Léase, una o muy pocas empresas ofreciendo el mismo producto. Obviamente hay intereses creados que llevan a ocultar esta situación, a que no se men-cionen ni en diarios oficialistas ni en opositores.

Desde el Estado se deberían tomar las medidas necesarias para com-batir la concentración de los mercados, los monopolios sobre todo de las empresas que venden bienes de primera necesidad, buscando esti-mular la competencia. Esta decisión, que ayudaría a mantener los pre-cios controlados, necesita de una firme voluntad política que hoy no se percibe en el Gobierno. Hay organismos públicos creados a tal efec-to como la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que po-co o nada están haciendo. Si no se admiten públicamente las razones de una inflación que preocupa, y no se reactivan leyes como la Ley de Abastecimientos para poner freno a las subas de estas grandes empre-sas, cualquier medida gubernamental de subas en asignaciones, jubi-laciones u otros subsidios se verán neutralizadas, anuladas por nuestro eterno mal: la inflación.

voxpopuli | mendoza, jueves 8 de septiembre de 2011| P. 16

Por

Sergio Papi

(Economista)

In�ación: eterno mal argentinoDice una de las tantas definiciones sobre la inflación: “Crecimien-to continuo y generalizado de los precios de los bienes y HYPERLINK “http://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servi-cios.shtml” servicios existentes en una economía”. Lamentablemen-te, un argentino no necesita buscar en la biblioteca o “googlear” esta palabrita para saber de que se trata y como nos complica la vida dia-riamente. Podríamos hablar aquí sobre la continua estrategia del go-bierno para maquillar los índices del INDEC, publicando índices in-flacionarios muy lejos de los precios reales que encontramos cada vez que paseamos por el súper, pero la idea es tratar de entender este fe-nómeno en sus causas, en sus orígenes y cómo combatirlo. Y la ver-dad es que sea por error u omisión, en las discusiones sobre este te-ma nunca queda muy claro el por qué del continuo crecimiento de los precios.

Hay un debate que se viene dando en los últimos años sobre si en-friar la economía sería la solución, propuesta impulsada por algunos economistas de la oposición. Traduzcamos: primero “enfriar”, del len-guaje económico al cotidiano. Enfriar significa bajar el gasto público. No aumentar jubilaciones. No aumentar sueldos a empleados estata-les. Recortar subsidios a empresas de servicios públicos que implica-rían pagar mucho más caras las tarifas de agua, luz, gas, transporte, etc. En definitiva, restringir la demanda agregada con un probable au-mento del desempleo. Claramente, esta no es la solución. Estas me-didas generarían recesión. Serían un freno al consumo, a la demanda, al crecimiento económico. Un costo demasiado alto que debería pa-gar la sociedad argentina en la búsqueda por frenar esta escalada en los precios.

Afortunadamente el “enfriamiento” de la economía no es la receta que tienen en mente los funcionarios del Gobierno Nacional, o al menos hasta ahora. De todas formas, tampoco se está atacando debidamen-te el problema. Guillermo Moreno, el Secretario de Comercio Interior encargado de encontrar una solución, ha demostrado una ineficacia de manual. Su elocuencia y declaraciones explosivas solo sir-ven para la tribuna. Diariamente se siguen autorizando des-de esta Secretaría nuevos aumentos a empresas de todos los rubros. Algunas ya han sido autorizadas a aumentar sus precios tres veces solo en la primera mitad del año.

Ahora bien. Mas allá de la perversa propuesta de enfriar la economía: ¿Por qué nadie se esfuerza en encontrarle la vuelta al tema? La inflación es un fenómeno multicau-sal, y por lo tanto explicado por más de una variable. Sin embargo, una de las principales razones que la explican en la Argentina de hoy tiene que ver con la gran concen-tración que existe en los mercados de alimentos y otros bienes básicos e imprescindibles para el consumo dia-rio. En los lácteos, por ejemplo, hay dos grandes em-presas que son dueñas de casi todo el mercado.