16
Martes, 7 de Mayo de 2013 Año 3 N o 712 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional 23º 2 2 TRANSPORTE Presentación judicial de una ONG local por la medida de fuerza. P.2 CLIMA El viento que sopló ayer en Mendoza no fue Zonda, sino algo similar. P.7 DEPORTES Newell´s cayó en Sarandí y Lanús quedó como único líder del Torneo Final. P.13 ARGENTINO A Maipú perdió y Talleres de Córdoba logró el ascenso a la B Nacional. P.14 Ex trabajadores de Vale pidieron soluciones Los ex trabajadores de la mina Pota- sio Río Colorado se manifestaron en la Legislatura para pedir respuestas más sustentables. Es que por ahora les ase- guraron que cobrarán hasta octubre, pero la mitad del sueldo. Solicitan ser incorporados a obras públicas. Muchos se endeudaron y piden soluciones. P.3 MINERÍA La oposición buscará impugnar la reforma a la Magistratura La reforma judicial tendrá mañana un día definitorio, ya que Senadores debati- rá y podría transformar en ley el proyecto que modifica la composición del Consejo de la Magistratura. La oposición anunció que se buscará impugnar en la Justicia la reforma de ese órgano. P.9 JUSTICIA Los andenes de la Ter- minal siguen vacíos. A Carolina le quedó la familia divi- dida. La mujer debía estar en Jujuy el viernes, pero el paro del transpor- te de larga distancia la dejó varada en la terminal de Mendoza. Pero a más de 1.500 kilómetros quedó el resto de su familia que la esperaba ese día. “Nos vendieron el pasaje sin avisar del paro. Vinimos a trabajar a Mendoza como todos los años. Aho- ra no tenemos plata para volver y no nos devuelven lo del pasaje. Mi fa- milia está en Jujuy”, decía Carolina. Las historias de desamparo se re- piten a medida que se agudizan las consecuencias por el paro, que hoy va camino a cumplir el sexto día. Los empresarios, el gremio y el Gobierno nacional no se ponen de acuerdo para destrabar el conflicto. Y en el medio los pasajeros se que- dan sin respuestas. Las consecuen- cias son cada vez más graves. Así, por ejemplo, hay personas que tie- nen tratamientos médicos que re- quieren viajes a Buenos Aires que fueron suspendidos, familias que quedaron quebradas, trabajadores que no pudieron cumplir y cientos de conflictos que se desatan de ma- nera paralela. Con el paro los víncu- los entre provincias quedaron ro- tos y sólo pueden cubrirse quienes tienen recursos para optar por otro modo de viajar, como los aviones o los servicios contratados. En Mendoza siguen sumándose evacuados en el polideportivo Poli- meni de Las Heras. En la Terminal siguen llegando turistas que que- dan sin respuesta. “Estamos en la provincia desde el sábado y hasta el momento nadie nos ha dicho cuán- do se va a solucionar, esperemos que en el transcurso de este lunes podamos viajar hasta Buenos Aires sino tendemos que utilizar otro me- dio de transporte”, expresó Michael, un mochilero estadounidense, que para amenizar la espera entonaba una canción de su país en compa- ñía de sus amigos. “Acá nadie tie- ne en cuenta cómo se nos perjudica con esta lucha salarial entre el Go- bierno y las empresas. Yo llegué hoy (por ayer) a consultar en diferen- tes locales de la Terminal para ver en qué momento se va destrabar el conflicto, me encontré con que mu- chas empresas tenían sus ventani- llas cerradas y no estaban atendien- do al público, tengo que estar antes del miércoles en Córdoba por cues- tiones laborales”, detallaba Germán Weber otro pasajero damnificado. Estas historias se multiplican a lo largo del país, y parece que con- tinuarán. Mientras, los pasajeros va- rados son los más perjudicados. Un paro que divide y tiene a sus víctimas El conflicto con el transporte de larga distancia cumple hoy su sexto día. Historias de personas varadas en Mendoza desde el viernes, lejos de sus familias y sin encontrar respuestas para solucionar esta situación. ¿Creés que los damnificados serán resarcidos económicamente por las empresas? “No van a hacer nada, a lo sumo les devolverán el valor del pasaje, pero no creo que hagan otra cosa”. Julieta Albarracín Docente Darío Vargas Estudiante “Debería haber un resarcimiento, sobre todo para los que no tuvieron otra opción que esperar en las terminales”. Clara Medina Ama de casa Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Deberían darle algún tipo de indemnización, porque la situación en la que se encuentran es terrible”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

Martes, 7 de Mayo de 2013

Año 3 No 712

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

23º22

TRANSPORTEPresentación judicial de una ONG local por la medida de fuerza.P.2

CLIMAEl viento que sopló ayer en Mendoza no fue Zonda, sino algo similar.P.7

DEPORTESNewell´s cayó en Sarandí y Lanús quedó como único líder del Torneo Final.P.13

ARGENTINO AMaipú perdió y Talleres de Córdoba logró el ascenso a la B Nacional.P.14

Ex trabajadores de Vale pidieron soluciones

Los ex trabajadores de la mina Pota-

sio Río Colorado se manifestaron en la

Legislatura para pedir respuestas más

sustentables. Es que por ahora les ase-

guraron que cobrarán hasta octubre,

pero la mitad del sueldo. Solicitan ser

incorporados a obras públicas. Muchos

se endeudaron y piden soluciones. P.3

MINERÍA

La oposición buscará impugnar la reforma a la Magistratura

La reforma judicial tendrá mañana un

día definitorio, ya que Senadores debati-

rá y podría transformar en ley el proyecto

que modifica la composición del Consejo

de la Magistratura. La oposición anunció

que se buscará impugnar en la Justicia la

reforma de ese órgano. P.9

JUSTICIA

Los andenes de la Ter-

minal siguen vacíos.

A Carolina le quedó la familia divi-dida. La mujer debía estar en Jujuy el viernes, pero el paro del transpor-te de larga distancia la dejó varada en la terminal de Mendoza. Pero a más de 1.500 kilómetros quedó el resto de su familia que la esperaba ese día. “Nos vendieron el pasaje sin avisar del paro. Vinimos a trabajar a Mendoza como todos los años. Aho-ra no tenemos plata para volver y no nos devuelven lo del pasaje. Mi fa-milia está en Jujuy”, decía Carolina. Las historias de desamparo se re-piten a medida que se agudizan las consecuencias por el paro, que hoy va camino a cumplir el sexto día.

Los empresarios, el gremio y el Gobierno nacional no se ponen de acuerdo para destrabar el con�icto. Y en el medio los pasajeros se que-dan sin respuestas. Las consecuen-cias son cada vez más graves. Así,

por ejemplo, hay personas que tie-nen tratamientos médicos que re-quieren viajes a Buenos Aires que fueron suspendidos, familias que quedaron quebradas, trabajadores que no pudieron cumplir y cientos de con�ictos que se desatan de ma-nera paralela. Con el paro los víncu-los entre provincias quedaron ro-tos y sólo pueden cubrirse quienes tienen recursos para optar por otro modo de viajar, como los aviones o los servicios contratados.

En Mendoza siguen sumándose evacuados en el polideportivo Poli-meni de Las Heras. En la Terminal siguen llegando turistas que que-dan sin respuesta. “Estamos en la provincia desde el sábado y hasta el momento nadie nos ha dicho cuán-do se va a solucionar, esperemos que en el transcurso de este lunes podamos viajar hasta Buenos Aires

sino tendemos que utilizar otro me-dio de transporte”, expresó Michael, un mochilero estadounidense, que para amenizar la espera entonaba una canción de su país en compa-ñía de sus amigos. “Acá nadie tie-ne en cuenta cómo se nos perjudica con esta lucha salarial entre el Go-bierno y las empresas. Yo llegué hoy (por ayer) a consultar en diferen-tes locales de la Terminal para ver en qué momento se va destrabar el con�icto, me encontré con que mu-chas empresas tenían sus ventani-llas cerradas y no estaban atendien-do al público, tengo que estar antes del miércoles en Córdoba por cues-tiones laborales”, detallaba Germán Weber otro pasajero damni�cado.

Estas historias se multiplican a lo largo del país, y parece que con-tinuarán. Mientras, los pasajeros va-rados son los más perjudicados.

Un paro que divide y tiene a sus víctimasEl conflicto con el transporte de larga distancia cumple hoy su sexto día. Historias de personas varadas en

Mendoza desde el viernes, lejos de sus familias y sin encontrar respuestas para solucionar esta situación.

¿Creés que los damnificados serán resarcidos económicamente por las empresas?

“No van a hacer nada, a lo sumo les

devolverán el valor del pasaje, pero

no creo que hagan otra cosa”.

Julieta AlbarracínDocente

Darío VargasEstudiante

“Debería haber un resarcimiento, sobre

todo para los que no tuvieron otra

opción que esperar en las terminales”.

Clara MedinaAma de casa

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Deberían darle algún tipo de

indemnización, porque la situación

en la que se encuentran es terrible”.

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| Mendoza | P.2

El con�icto con el transporte sigue y hoy el país entra en su sexto día sin servicio de larga distancia

El con�icto con el transporte parece no encontrar solución, y hoy entra-rá en su sexto día sin servicio, lue-go de que ayer fracasara nuevamen-te el intento de llegar a un acuerdo en el Ministerio de Trabajo entre los gremialistas y el Gobierno Nacional.

El dirigente de la Cámara de Em-presarios de Transporte de Larga Distancia, Mario Verdaguer, a�rmó que “el paro continúa” y reclamó “ayuda económica” para el sector.

El empresario amenazó con que si no se atienden los reclamos de las empresas van a tener la “necesi-dad de prescindir de cinco y seis mil empleados”.

El reclamo de los sindicalistas por un aumento superior al 23% dis-puesto por el Gobierno sigue siendo el eje de la discusión.

La situación en MendozaEn nuestra provincia el Ejecutivo

asistió a las personas varadas en la Terminal en el estadio Vicente Poli-meni de Las Heras. Al cierre de esta edición eran once las personas que estaban alojadas en este estableci-miento esperando una solución a este con�icto.

“Evidentemente este paro de las empresas de larga distancia ha ge-nerado un con�icto y Mendoza no ha estado exenta, esto está cursan-do su quinto día e inmediatamente conocido esto el gobernador nos de-para que atendamos y asistamos a esas personas. En un principio eran 80 personas, luego 70 porque algu-nos pudieron desplazarse por sus propios medios y el domingo logra-mos que 47 viajaran al Norte, Jujuy y Santiago del Estero. Allí hay calefac-ción, agua caliente, camas y por su-

puesto nosotros estamos asistiendo con comidas y refrigerios. Incluso se pudieron bañar porque las instala-ciones posee dos albergues con ca-pacidad para 40 personas cada uno”, precisó el ministro de Desarrollo So-cial, Guillermo Elizalde.

Desde la ONG Protectora harán una presentación ante la Justicia contra la Comisión Nacional Regu-ladora del Transporte. “Esto surgió el viernes en o�cinas de la Asocia-ción en Rosario y Río Cuarto, don-de comenzamos a recibir denuncias de pasajeros. Acá en Mendoza había denuncias en la página pero el sába-do se intensi�có la situación. Enton-ces lo primero que hicimos fue ir a la Terminal para veri�car lo que es-taba pasando y pudimos ver dos co-sas concretas: por un lado las em-presas tenían cerradas sus puertas con un cartelito que decía “por pa-ro de la UTA esto está cerrado”; y en-tonces fuimos al organismo de con-trol, la CNRT, y tampoco estaban atendiendo al público. Hay varios te-mas frente ante los cuales la gente no sabe actuar, pero lo más grave es

Ayer no hubo acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación y la medida continuará. El Gobierno de la

provincia asistió a las personas varadas en el estadio Vicente Polimeni de Las Heras. La ONG Protectora

realizará una presentación legal por este tema. Comerciantes de la Terminal, con ventas casi nulas.

que el Estado, por medio de CNRT, no interviene. Mucha gente pregun-ta qué hacemos. Lo primero que les dijimos es que no se retiraran de la Terminal sin hacer la denuncia en la empresa; si esta está cerrada, hacer-la en la Comisión, y sino en la Poli-cía, porque tanto la empresa como el Estado están abandonando a las personas”, detalló José Ramón, de esta entidad.

“Deben devolver no sólo el pasaje, sino todos los gastos que ha debido hacer la persona que se encuentra varada. La persona afectada tiene derecho a reclamar y colgaremos un formulario de reclamo para que la gente sepa qué debe hacer. No pue-de quedar así, hubo un disgusto y nadie se hace cargo de la situación”, comentó el especialista consultado.

Vox Populi pudo constatar otro efecto negativo del paro, y es la si-tuación de distintos comerciantes situados en el predio ubicado en-frente de la Costanera. “No esta-mos vendiendo nada, desde el vier-nes que se presenta este panorama desolador. Hay una baja considera-

¿Creés que el Gobierno solucionará este tema rápidamente?

“No, los sindicalistas están realizando

esta medida sin tener en cuenta la

gran cantidad de personas afectadas”.

“Sí, esperemos que rápido se

termine este conflicto salarial, es

una problemática muy grave”.

“En este país cualquiera lleva a

cabo una protesta sin medir las

consecuencias de lo que esto acarrea”.

Florencia AzcarateEstudiante

Joaquín YanzónEmpleado

Miguel JustelComerciante

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La actividad en la

terminal es nula.

ble de la cantidad de personas que circulan por la Terminal, in�uyen-do negativamente en los que tene-mos locales acá”, subrayó Martín de una con�tería del lugar. “Ojalá que rápido vuelva todo a la normalidad, desde hace un rato largo que no en-tra nadie al comercio”, destacaba un empleado de un kiosco.

Los trabajadores de la Terminal también sienten las consecuencias. “La gente nos hace mostrar su des-contento, el viernes y sábado mu-chos se acercaron a consultarnos para ver que iba a ocurrir con este tema, sin embargo durante la ma-ñana de este lunes pocos fueron los que vinieron hasta nuestra o�cina, los que viajan a Chile no tienen pro-blemas ya que pueden utilizar los servicios de las �rmas pertenecien-tes al vecino país”, explicaba Hugo, que trabaja en una de las ventanillas de venta de pasajes.

Page 3: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013 | Mendoza | P.3

Ex trabajadores de Vale en alerta por las deudas que tienen y la falta de recursos

Sueldos altos, promoción, un futuro que se veía promisorio. Eso sentían los más de 3 mil tra-bajadores de la mina Potasio Río Colorado hasta diciembre del año pasado. Pero de golpe todo se cayó y quedó la incertidum-bre. Ahora, con la certeza de que el proyecto no continúa en lo in-mediato, ya son o�cialmente ex trabajadores de Vale y engrosan la cifra de desocupación de la provincia.

Pero les quedó otro pasivo: con�ados en los ingresos que tenían, muchos habían pedi-do créditos o se habían endeu-dado en cuotas. Y ahora tienen que hacerle frente a esas deu-das, sin un ingreso �jo.

Ayer los ex trabajadores de la mina se manifestaron en la Le-gislatura para pedir respuestas más sustentables. Es que por ahora les aseguraron que cobra-rán hasta octubre, pero la mitad del sueldo y sin tener en cuenta muchos ítems que antes cobra-ban. Por eso aseguran que esos montos no les alcanza para vi-vir. “Nos dan una limosna pa-ra que no hagamos nada, pero no alcanza. Queremos trabajar. La empresa Vale nos mintió to-do este tiempo y nos hizo creer que el proyecto seguía y hasta nos endeudamos. Ahora no sa-bemos qué hacer”, explicaba un ex trabajador del Consorcio Río Colorado, la principal contratis-

Los ex empleados de la mina Potasio Río Colorado se

presentaron en la Legislatura pidiendo soluciones a su

situación. Quieren ser reincorporados en obras públicas.

ta de Vale.El titular de la UOCRA, Fer-

nando Anaya, aseguró que in-cluso hubo liquidaciones mal realizadas por parte de la em-presa. Pero el reclamo de fon-do es que haya trabajo. Por eso plantearon nuevamente que los despedidos de Vale sean incor-porados en las obras públicas.

El vicegobernador Carlos Ciurca fue uno de los que reci-bió a los trabajadores y se com-prometió a elevar el pedido al Gobernador para hacer gestio-nes y se mencionó la posibili-dad de que sean incorporados a la construcción del dique Los

Blancos, aunque no se saben con precisión los plazos de ini-cio de esa obra (Francisco Pé-rez dijo que en julio podrían co-menzar algunos trabajos, pero aún no se �rma el contrato).

El proyecto minero está claro que seguirá frenado por un lar-go tiempo “Hoy hace falta mu-chísima plata para poder po-ner en marcha nuevamente el proyecto. Nos comprometemos a gestionar, hablar, continuar con el proceso de diálogo”, di-jo José Muñoz, diputado y pre-sidente de la comisión de segui-miento del proyecto Potasio Río Colorado.

Ciurca recibió ayer a los

ex empleados de Vale.

Capital rubricó un acuerdo con la CAME (Cámara Argentina de la Me-diana Empresa) y con la FEM (Fe-deración Económica de Mendoza), mediante el cual acordaron realizar acciones conjuntas para potenciar el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto en la Ciudad. El objeti-

El Ministerio de Desarrollo Social y De-rechos Humanos, a través de la Direc-ción de Promoción del Derecho a la Ali-mentación (DIPDA), celebrará el Día de Celíaco con la disertación de especialis-tas en el tema. La jornada se llevará a cabo hoy, de 9 a 13.30, en Salón Juan Pablo II, del Centro de Congresos y Ex-

vo del mismo es lograr comerciantes y prestadores de servicios sensibili-zados con el desarrollo de un Cen-tro Comercial a Cielo Abierto en la Ciudad. Para ello se les brindará capacitación como herramienta que permita mejorar su gestión y un for-talecimiento competitivo de sus ne-

posiciones, Peltier 611 de Ciudad. El 5 de mayo se estableció como el Día Inter-nacional del Celíaco con la finalidad de generar conciencia entre la población, acerca las personas que tienen esta en-fermedad. En Mendoza, la DIPDA entre-ga mensualmente alimentos específicos a personas que padecen celiaquía con

gocios a partir de mejoras urbanís-ticas y de un plan estratégico de gestión coordinado. También se per-sigue definir planes de acción para la difusión comercial y turística de la Ciudad y su Centro Comercial a Cielo Abierto y formalizar alianzas estraté-gicas para su desarrollo.

vulnerabilidad social. Además, brindan capacitaciones y talleres. El Programa se ejecuta en forma conjunta con Munici-pios y Áreas Departamentales de Salud los cuales captan a quienes padecen la enfermedad, realizan la evaluación so-cial y derivan al Programa Alimentario y Nutricional de Apoyo al Celiaco.

CAPITAL

SALUD

Firmó importante convenio para el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto en Ciudad

Mendoza celebrará el Día del Celíaco

Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| Policial | P.4

Tres asaltos en distintos puntos de la provincia

Le robó las zapatillas a su propio hermano Una nena vio como su abuelo mató a su abuela

Se incendió parte de una vivienda de Ciudad

Una nueva ola de asaltos se registró e en distintos lugares de la provin-

cia. En el primer atraco una pareja fue sorprendida por un grupo de delin-

cuentes armados en calles Gomensoro y Tres de Febrero de Guaymallén.

Se llevaron una moto Amsa 150 cc. El segundo hecho fue en Genara

Sánchez de Jofré 528, de Maipú cuando dos ladrones le quitaron una

moto Yamaha 125 cc a Marcos Caballero. En Lavalle y Almirante Brown

del barrio Trebol de San Martín, tres malvivientes asaltaron a un sereno

que custodiaba una obra en construcción, llevándose varios elementos.

Un joven de 26 años denunció que fue asaltado por su propio hermano

cuando llegaba a su domicilio en el barrio 25 de Mayo, de Rodeo del Me-

dio, Maipú. José Ojeda (26) habría discutido con el ladrón antes de salir

a bailar en la madrugada del domingo por un par de zapatillas que final-

mente se puso la víctima. Cuando José llegó a su casa a descansar reci-

bió un golpe en la cabeza por parte de su hermano que, con un arma de

fuego, le exigió el calzado que llevaba puesto. Sin resistirse le entregó lo

que le pedía y el asaltante se escapó de la vivienda.

Una nena de 4 años fue la testigo clave que permitió descubrir y esclare-

cer el femicidio de su abuela, cometido en la localidad bonaerense de Vi-

lla Adelina, cuando le dijo a su madre, que es policía: “Mamá, el abuelo

mató a la abuela”. Así lo revelaron fuentes judiciales que explicaron que

la niña fue testigo presencial de la golpiza en la que terminó asesinada su

abuela María Clotilde Dourián, cuyo cadáver fue hallado en el baúl de un

auto estacionado dentro de su casa. Por el femicidio, detuvieron al mari-

do de Dourián y abuelo de la nena, Carlos Romualdo Altamiranda.

Una vivienda donde funciona un taller de calzado en calle Coronel Ro-

dríguez 198 de Ciudad, se incendió de manera parcial. Por motivos que

aún se desconocen, el inmueble comenzó a prenderse fuego cuando su

dueño y un menor se encontraban en el lugar. Hasta el domicilio llegaron

dos dotaciones de bomberos del Cuartel Central que pudieron controlar

las llamas. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos por este si-

niestro. Las llamas alcanzaron y destruyeron tres habitaciones, parte del

entretecho y del depósito del taller de calzado “Napolis”.

Prisión perpetua para el acusado de haber asesinado a un policía

La Primera Cámara del Crimen condenó a prisión perpetua a Omar Nieto Riquelme, acusado de asesinar de un disparo en la cabeza al cabo Gustavo Ramet, hecho ocurrido en octubre de

2008 en Las Heras.El acusado recibió la pena

máxima ya que el tribunal lo consideró como “autor respon-sable” del crimen.

Por este homicidio también

Omar Nieto Riquelme recibió la pena máxima luego de que la Primera Cámara del Crimen

lo considerara ser el autor responsable del homicidio del cabo Ramet en octubre del 2008.

fue juzgado Fabián “El Ardilla” Cedrón, pero fue absuelto.

Sin embargo Cedrón cumple una condena de reclusión per-petua por haber sido encon-trado culpable de la muerte de

otro policía, Eduardo Sánchez, en 2012.

Nieto Riquelme fue señalado como la persona que manejaba la moto que interceptó al poli-cía y que tenía en su poder el arma reglamentaria del unifor-mado asesinado.

Los alegatos fueron cono-cidos el miércoles pasado, y allí la #scal Susana García pi-dió prisión perpetua para Nie-to Riquelme al entender que existían pruebas para acreditar que el imputado había partici-pado en el asesinato.

Page 5: diario vp
Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| Mendoza | P.6

Monopoly® llega a McDonald’s para entregar más de 4 millones de premiosDesde ayer y hasta el 16 de junio de 2013 todas las personas que con-curran a los locales McDonald’s se encontrarán con una promoción única. Se trata de Monopoly®, el tra-dicional juego de mesa que permi-tirá ganar importantes premios a través de una mecánica sencilla, di-vertida y mundialmente conocida.

Para participar sólo hay que des-pegar las etiquetas que se entregan con los productos que forman parte de la promoción. Cada etiqueta tie-ne 2 posibilidades de ganar premios y todas las etiquetas tienen posibili-dades de ganar.

Hay 3 tipos de premios:-Premios instantáneos con pro-

ductos McDonald’s.-Premios instantáneos de los

sponsors participantes.-Premios Coleccioná para ganar:

para participar es necesario colec-cionar 2 o 3 etiquetas de un mismo color y número de serie correlativo para ganar alguno de los siguientes

premios: 1 camioneta 4x4, 1 viaje a Australia para 4 personas, 10 cuatri-ciclos, 5 ciclomotores, 2 órdenes de compra en supermercados por un año, 10 TV Led 40”, 13 Notebooks y 100 smartphones.

Todos los premios se pueden can-jear entre el 6 de mayo y el 30 de ju-nio del 2013. Algunos premios ins-tantáneos se pueden canjear en los locales McDonald’s. En el caso de los premios Coleccioná y ganá y los pre-mios instantáneos de los sponsors, se debe llamar a un número de telé-fono 0800 que aparecerá en la mis-ma etiqueta premiada y a través del cual se explicarán las instrucciones para recibir el premio.

Los sponsors que acompañan es-ta promoción son Coca Cola Zero®, Zanella, Carrefour, Tarjeta Naranja, Samsung, Personal y Frávega.

Las etiquetas podrán ser obte-nidas de los siguientes productos que participan de la promoción: An-gus, CBO, Cuarto de Libra con Que-

so, McWrap, Triple Mac (todos en sus versiones como unidad o dentro de McCombos medianos o grandes), Papas fritas y bebidas medianas y grandes (y como acompañamien-to de cualquier otro Combo) y Si-de Salad (y como acompañamiento de cualquier otro Combo). Es posi-ble participar en todos los locales McDonald’s del país.

Sobre el juegoMonopoly® McDonald’s llega a

los locales argentinos avalada por el rotundo éxito conseguido en todos los lugares en donde se ha realiza-do desde 1987: Estados Unidos, Ca-nadá, Hong Kong, España, Australia, Reino Unido y Chile en América la-tina. Desde el 2003 a la fecha se han producido y colocado en packaging

de McDonald’s más de 4.200 millo-nes de etiquetas de Monopoly®. Du-rante lo que va de este año, el juego se ha desarrollado en 13 países.

Este juego, patentado por Char-les Darrow en 1935, cuya licencia es manejada por Hasbro, está especial-mente diseñado para cautivar a to-da la familia. Está disponible en 43 idiomas y en 111 países. La idea ori-ginal de su creador fue desarrollar una actividad divertida y de entrete-nimiento en una época en la que no existía TV ni internet.

Entre las curiosidades de este jue-go se encuentra el hecho de que se han realizado numerosas ediciones especiales, las que han sido protago-nizadas, entre otros, por los perso-najes de Shrek, Disney, Los Simpson y Star Wars.

Presentaron el Bus Vitivinícula que recorrerá los Caminos del Vino

El intendente de la Ciudad, Víc-tor Fayad, y el intendente de Luján de Cuyo, Carlos López Puelles, lanzaron esta maña-na el novedoso proyecto de un Bus Vitivinícola, que recorrerá los Caminos del vino. La inicia-tiva consiste en disponer mini-buses especiales, con capaci-dad para 28 personas cada uno, que acerquen el vino a mendo-cinos y turistas.

La propuesta utilizará el sis-tema “Hop off – Hop on” (subir y bajar), que le permitirá al pa-sajero ascender o descender del bus tanta veces desee, eli-giendo entre las paradas prees-tablecidas, y utilizando el mis-mo boleto (que tendrá validez durante la jornada).

Fayad se mostró muy satisfe-cho por el proyecto trazado en-tre ambos municipios y desta-có la importancia de trabajar mancomunadamente, dejan-do de lado los signos partida-rios. “Estamos facilitando a los turistas la posibilidad de que a un precio sumamente módi-

co recorran nuestras bodegas, creemos que esta es una ma-nera de integrar y potenciar nuestro valor agregado”, sostu-vo el mandatario.

El circuito recorrerá la Ciu-dad de Mendoza y Chacras de Coria, y realizará 4 salidas se-manales (miércoles, jueves, viernes y sábado). Además, in-tegrará en su recorrido a 12 bo-degas destacadas de Luján de

Los intendentes de Capital y Luján de Cuyo, departamentos que incluye el recorrido, dieron

a conocer la novedad, que tendrá una frecuencia de cuatro recorridos semanales. El micro

saldrá de la Capital Internacional del Vino y llegará hasta las bodegas de la Tierra del Malbec.

Cuyo, organizadas en dos cro-nogramas que se irán alter-nando.

Se han de!nido dos circuitos: El Sol, que integran las bode-gas Tierras Altas, Filósofos, Clos de Chacras, Vistalba y Lagarde; y Luján Sur, que pasará por bo-degas Chandon, Terrazas, Alpa-manta, Dominio del Plata, Mon-tequieto, Séptima, y Tapiz.

Cabe destacar, que en es-

Fayad, López Puelles y la Reina de

Capital durante la presentación.

te programa participará ade-más Cata Internacional, que dispondrá los colectivos con 28 butacas semicama, soni-do, LCD, y servicio climatizado frío/calor.

Datos sobre el recorridoEl circuito comenzará a las 8

y recogerá a pasajeros en pa-radas de Capital y Luján, lle-gando a la primera bodega aproximadamente a las 9.30. La duración del paseo será aproximadamente de 11 horas y permitirá visitar tres bodegas por cada recorrido, en las cua-les se podrá disfrutar distintos productos ecoturísticos, degus-taciones de vinos premium, ca-minatas por viñedos orgánicos, cabalgatas entre viñas, partici-pación de programas de poda y cosecha de viñedos, paseos en bicicletas o cuatriciclos, servi-cios gastronómicos y compra de vinos.

El valor del ticket es de 130 pesos por persona más el cos-to de visita que cobre la bode-ga elegida. La venta de pasa-jes será vía on line, a través de la página www.busvitivinicola.com, vía telefónica al 0800-122 2282, a bordo del Bus y en los siguientes lugares donde tie-ne parada preestablecida: CIT II (Garibaldi y San Martín, Ciu-dad, 0261-4201333); CATA Tu-rismo (Av Las Heras 601, Ciu-dad, 0261-5241699) y en las bodegas del circuito.

Page 7: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013 | Mendoza | P.7

Un viento similar al Zonda sopló durante la jornada del lunes

Un viento similar al Zonda sopló durante la jornada de ayer, y las ráfagas confundieron a los men-docinos, que lo comparaban por sus características con el aire cá-lido propio de esta zona.

Desde el Servicio Meteorológi-co Nacional (SMN) informaron que fue de dirección Sur a 30 km/h. “Es un frente frío que empezó a in-gresar en horas de la mañana con viento moderado del sector Sur. Hace mucho tiempo que no llueve, y sumado a que todo está muy se-co y que fue un frente con inten-sidad de viento que levantó tierra, eso llevó a la confusión con el Zon-da, solamente ocurrió eso”, preci-só el meteorólogo de Canal 9, Gui-llermo Vottero, quien anticipó que para la semana la provincia recibi-rá temperaturas más adecuadas a esta época.

Para el resto de esta semana el estado del tiempo se presenta-rá bueno con escasa nubosidad y

Las ráfagas confundieron a los mendocinos, que lo comparaban por sus características

con el aire cálido propio de esta zona. Desde el Servicio Meteorológico Nacional informaron

que fue de dirección Sur a 30 km/h. La semana que viene ingresará un frente frío.

El viento sopló en la ma-

ñana y parte de la tarde.

con máximas que rondarán entre los 22º y 24º. “Tiempo bueno y so-leado con poco cambio de la tem-peratura y vientos del Noreste con máxima de 22º”, es lo que anun-cia Contingencias Climáticas pa-ra la jornada de hoy; para maña-na “tiempo bueno y soleado con

ascenso de la temperatura, vien-tos del Noreste y una máxima de 25º”. “Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos del Este y Zonda en altura, donde el termómetro podría alcanzar los 26º”, es lo que se espera en tanto para el jueves.

Finalmente el viernes “inestable con nubosidad variable y precipi-taciones aisladas, desmejorando en cordillera, descenso de la tem-peratura, vientos del Sudeste con una máxima de 21º”, de acuerdo a lo informado por este ente del Go-bierno local.

Por otro lado, el panorama en Alta Montaña de acuerdo a lo in-formado por Gendarmería es bue-no, por lo que el Túnel Internacio-nal Cristo Redentor se encuentra habilitado para la circulación vehi-cular. “El tiempo se presenta muy bueno a pesar de estar frío en la zona de Alta Montaña, principal-mente en Horcones, Las Cuevas, han empezado desde muy tem-prano a subir los transportes de carga, desde Uspallata hacia arri-ba, hay unos 70 camiones aproxi-madamente y unos 40 vehículos particulares que se encontraban en la zona”, comentaron desde Gendarmería.

Recordemos los horarios que ri-gen en estos días tanto para ir co-mo para retornar a Chile. El ingre-so a la Argentina es a partir de las 20 y hasta las 7. Para salir del país el horario de hacer trámites en Los Libertadores es a partir de las 7 y hasta las 20. El inconveniente sur-ge en la zona de Uspallata en don-de el tránsito se estaría cortando para el transporte de carga a las 17.

Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| Mendoza | P.8

Nevó en Las Leñas y preparan la temporada para este invierno

Las tormentas que hubo en la cor-dillera de los Andes dejaron una buena noticia, principalmente

Las tormentas en la Cordillera dejaron una buena noticia para el sector turístico y los

amantes de los deportes extremos. Turismo estuvo promocionando la provincia en Brasil.

para el sector turístico y para los amantes de los deportes de aven-tura. Es que durante el "n de se-

mana nevó en Las Leñas, el prin-cipal centro de ski de la provincia.

Por eso los hoteles, alojamien-

tos y empresas turísticas comen-zaron a promocionar el lugar. Lo que no está claro aún es cuáles serán los precios. Pero la tempo-rada ya se prepara.

En el mismo camino el Ministe-rio de turismo salió a vender los atractivos invernales y de aventu-ra. El principal objetivo es tentar al mercado brasileño. Por eso un contingente del Ministerio y em-presarios estuvieron en San Pa-blo, en la principal feria de turis-mo aventura de la región. Allí el ski y los atractivos relacionados con la nieve fueron los principa-les productos promocionados.

El ministro de Turismo de Men-doza, Javier Espina, estuvo en ese país y puso en relieve la impor-tancia que tiene el mercado bra-silero no sólo para Latinoaméri-ca sino para el resto del mundo. “Es por eso que para el Gobierno de Mendoza representa un nicho de mercado donde debemos se-guir generando acciones de pro-moción”, dijo Espina.

En la edición número quince de la Feria de Deporte Aventura 2013 de San Pablo, hubo más de 70 mil visitantes, 100 workshops, más de 130 marcas del mercado del turismo aventura; además la presencia de medios de comuni-cación con una cobertura de más de 480 canales de Tv, radios, dia-rios y medios online.

La nieve dejó un paisaje

hermoso en Las Leñas.

Page 9: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013 | País | P.9

La oposición intentará impugnar la reforma a la Magustratura

La reforma judicial tendrá ma-ñana un día de�nitorio, ya que la Cámara de Senadores deba-tirá y podría transformar en ley el proyecto que modi�ca la composición del Consejo de la Magistratura.

Desde la oposición ya se anunció que se buscará impug-nar en la Justicia la reforma de ese órgano, y advirtió que la iniciativa es una “maniobra” para di�cultar su armado elec-toral para octubre, al tiempo que no de�ne si presentará o no candidatos a consejeros.

La reforma del Consejo de la Magistratura, que ya había si-do aprobada por el Senado, vol-vió a esta Cámara luego de que en Diputados el o�cialismo le hiciera una serie de modi�ca-ciones.

El objetivo sobresaliente del proyecto de ley es que los miembros del organismo que selecciona y nombra a los jue-ces ahora serán electos por el

El Senado se prepara para aprobar la modificación al Consejo, y el arco opositor ya tiene

pensado recurrir a la Justicia o no presentar consejeros en las elecciones de octubre.

voto popular directo y, además, pasarán de 13 a ser 19.

Pero la novedad de esta ini-ciativa más criticada por los opositores es la cláusula que establece que los partidos o frentes electorales podrán lle-var candidatos a consejeros só-lo si utilizan la misma denomi-nación en 18 de los 24 distritos del territorio nacional.

Esta cláusula, según el grue-so de la oposición, supone un “severo obstáculo” para los partidos y frentes no kirchne-ristas, ya que deben uni�car nombres para presentar una sola lista, que deberán consen-suar en distintos distritos elec-torales.

Sólo en el peronismo disi-dente a�rman que, de entrar

en vigencia la ley, podrán cum-plir el requisito y darle batalla al kirchnerismo en la elección de consejeros.

El diputado Gustavo Ferrari, del Frente Peronista, adelan-tó que “toda la oposición va a abogar por la inconstituciona-lidad” de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura, aunque a�rmó que, en caso de entrar en vigencia, el peronis-mo no kirchnerista “sí presen-tará su lista de candidatos”.

El diputado, aliado de Fran-cisco de Narváez, aludió de esta manera a la posibilidad que planteó el senador cordo-bés Luis Juez, del Frente Am-plio Progresista (FAP), de con-vencer a toda la oposición de no presentar candidatos a con-sejeros para “no legitimar esta trampa”.

El diputado Alfonso Prat Gay había propuesto que la oposi-ción presente una “lista única con notables �guras por fue-ra de los partidos” para la elec-ción de los miembros del Con-sejo de la Magistratura.

Según Prat Gay la idea es “no presentar consejeros en la bo-leta partidaria” y, en cambio, “que sea una lista única de un frente nacional con consejeros independientes”, con el objeti-vo de “ganarle al kircherismo”.

El titular de la CGT opositora, Hu-

go Moyano, lanzará hoy, con un acto

en el estadio Luna Park, su “Parti-

do por la Cultura, la Educación y el

Trabajo”, que formará parte de un

frente opositor para enfrentar al kir-

chnerismo en las elecciones legis-

lativas de octubre. Según confirmó

Dos naves pesqueras con bandera

del gobierno británico de las Islas

Malvinas operaron la semana pasa-

da en los puertos de Punta del Este

y Montevideo, lo que iría en contra

de resoluciones de la Unasur y el

Mercosur de impedir el paso a esa

clase de barcos, en solidaridad con

El fiscal federal Guillermo Marijuan

y su familia fueron amenazados de

muerte tras haber ampliado la im-

putación en una causa de lavado de

dinero al empresario Lázaro Báez y

allegados, según aseguró un aboga-

do. Andrés Rabinovich explicó que

Marijuan recibió una carta en la que

el apoderado del flamante partido el

ex diputado Octavio Argüello, el ac-

to está previsto para las 17, y el lí-

der del gremio de camioneros será

el orador central. Moyano, de esta

manera, oficializará el lanzamiento

de su propia fuerza política con la

que pretende “ganarle” al kirchne-

el reclamo argentino de soberanía.

La información fue difundida por

el diario El País, de Uruguay, que

precisó que se trató de las naves

“Argos Galicia” y “Chicha Touza”.

El primer buque entró al puerto de

Punta del Este para desembarcar

tripulantes y embarcar provisiones

se leía que “o se dejaba de joder

con la causa o lo iban a reventar a él

y a la familia”. Según la versión del

abogado, el hecho se produjo cuan-

do estaba reunido con Marijuan el

domingo en un café y se acercó un

desconocido, quien puso un sobre

en la mesa. “Esto es para usted”,

rismo a través de la conformación

de una alianza con el gobernador de

Córdoba, José Manuel De la Sota,

el diputado por Buenos Aires, Fran-

cisco De Narváez, el ex ministro de

Economía Roberto Lavagna, legisla-

dores del Frente Peronista y el PRO

de Mauricio Macri.

tras lo cual continuó viaje a Espa-

ña. El segundo, amarró en el muelle

8 de Montevideo y transbordó 1090

toneladas de calamar en bloques y

100 toneldas pescado a un cargue-

ro con destino a España. A fines de

2011, Uruguay había prohibido el

arribo de barcos de Malvinas.

dijo el hombre en referencia al so-

bre que contenía la amenaza y de

inmediato se retiró. El viernes Mari-

juan amplió la imputación a Baéz y

a su hijo Martín, el contador Daniel

Pérez Gadín y a Fabián Rossi en la

causa que investiga un presunto la-

vado de dinero.

ELECCIONES

MALVINAS

LAVADO

Moyano presentará su partido en el Luna Park

Barcos con bandera de las islas operaron en Uruguay a pesar de la prohibición

Amenazaron al fiscal que imputó a Lázaro Báez

Se espera un acalorado

debate en el Senado.

Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| Mundo | P.10

Desde Siria aseguran que van a responder a los ataques israelíes

El régimen sirio, inmerso en una guerra con la rebelión, asegu-ró que elegirá el momento pa-ra responder a los ataques israe-líes contra su territorio, que días atrás, causaron la muerte de 42 personas, lo que hace temer un con�icto regional.

La ONU y Rusia, uno de los es-casos aliados de Bashar al Asad, advirtieron del peligro de una es-calada regional tras los ataques aéreos israelíes contra posicio-nes militares sirias el viernes y el domingo cerca de Damasco, y las amenazas de Irán y el Hezbolá li-banés, importantes apoyos del régimen sirio.

Otro asunto de preocupación es el supuesto uso de armas quí-micas en el con�icto. Carla del Ponte, miembro de la comisión de investigación de la Naciones Unidas sobre las violaciones de derechos humanos en Siria, ase-guró que los rebeldes sirios uti-lizaron armas químicas y recu-rrieron al gas sarín (potente gas

El regimen sirio sostuvo que elegirán el momento para contrarrestar la agresión sufrida y que

causó la muerte de 42 personas. Sigue creciendo el conflicto regional entre ambos países.

neurotóxico). En un nuevo balance del ata-

que del domingo, una ONG in-formó de al menos 42 soldados sirios muertos y un centenar de desaparecidos.

“Siria responderá a la agresión israelí pero elegirá el momento de hacerlo. Esto quizá no ocurra

inmediatamente, ya que Israel está en estado de alerta”, dijo un responsable sirio, quien precisó: “Vamos a esperar, pero respon-deremos”.

Además advirtió que estas “agresiones” abren la puerta a to-das las opciones y la televisión siria indicó que “los misiles (si-

rios) están preparados para ata-car objetivos precisos en caso de violación”.

Ante el temor a eventuales re-presalias, Israel desplegó dos ba-terías antimisiles en el norte del país, cerró hasta anoche el espa-cio aéreo en esta zona y reforzó las medidas de seguridad en sus embajadas.

Un responsable israelí a!rmó que los ataques estuvieron diri-gidos contra un depósito de ar-mas iraníes destinadas al Hez-bolá, el poderoso movimiento chiita libanés protegido de Irán y aliado del régimen de Bashar al Asad.

Además, a!rmó que su país no permitirá ningún traspaso de ar-mas al movimiento libanés, con-tra el que Israel luchó en 2006 sin lograr doblegarlo.

Sin embargo, Teherán desmin-tió que hubiera armas iraníes en los objetivos bombardeados por Israel y advirtió de que estos ata-ques provocarían “acontecimien-tos graves en la región de los que ni Estados Unidos ni Israel sal-drán ganadores”.

El 30 de abril de este año, el lí-der del Hezbolá, Hasan Nasralá, cuyos hombres combaten junto al ejército del régimen sirio, a!r-mó que su movimiento e Irán no permitirán la caída de Bashad Al Asad.

El presidente del gobierno espa-

ñol, Mariano Rajoy, defendió su po-

lítica de austeridad ante un sector

de su partido que pide más ajus-

te y rechazó acuerdos con la oposi-

ción socialista que supongan elevar

el gasto público. Cuando atraviesa

uno de sus peores momentos por

El presidente uruguayo Jose Muji-

ca promulgó la ley del Matrimonio

Igualitario, aprobada el pasado mes

por el Parlamento, y a partir del 3

de agosto las parejas homosexua-

les podrán casarse en Uruguay, in-

formaron este lunes fuentes parla-

mentarias. Mujica y el ministro de

El siete veces primer ministro ita-

liano y senador vitalicio Giulio An-

dreotti, uno de los más grandes es-

tadistas del siglo XX en Italia, murió

ayer en Roma a los 94 años de una

infección respiratoria. Una de las fi-

guras italianas más importantes de

la posguerra, el antiguo líder de la

la pérdida de credibilidad y el au-

mento de las críticas internas en

el Partido Popular (PP), Rajoy pi-

dió “unidad” y prometió que cuan-

do sea posible bajará los impuestos

que subió este año en contra de su

programa electoral.Así lo explicó la

secretaria general del PP, María Do-

Educación y Cultura, Ricardo Ehr-

lich, promulgaron la ley el pasado

viernes y noventa días después en-

trará en vigencia, tiempo durante el

cual el Poder Ejecutivo dictará la

reglamentación respectiva. La Cá-

mara de Diputados aprobó el pasa-

do 10 de abril la ley con 71 votos

Democracia Cristiana colaboró en

la redacción de la Constitución y,

además de premier siete veces, fue

ministro 17 veces y miembro del

Parlamento durante 60 años. An-

dreotti, quien se encontraba retira-

do de la vida pública desde hace

varios meses, murió en su casa de

lores de Cospedal, en conferencia

de prensa tras la reunión del Co-

mité Ejecutivo Nacional partidario

en Madrid, donde volvieron a escu-

charse las voces del ala más radical

de la formación que exige a Rajoy

que profundice aún más el ajuste y

baje los impuestos.

a favor y 21 en contra poniendo fin

a un proceso de análisis de varios

meses. El texto había sido aproba-

do anteriormente por los senadores.

La ley fue impulsada por la gober-

nante coalición de izquierda Frente

Amplio pero tuvo el respaldo ade-

más de legisladores de la oposición.

la capital italiana, anunció el alcal-

de de Roma. Los analistas subrayan

que hablar de Andreotti es hablar de

Italia, porque se trata de un hom-

bre que vivió dos guerras mundiales,

siete papas, monarquía, fascismo, I

y II República y seis procesos por

supuesta colaboración con la mafia.

ESPAÑA

URUGUAY

ITALIA

El presidente Rajoy defendió su política de austeridad

Mujica promulgó la ley del Matrimonio Igualitario

Falleció Giulio Andreotti, siete veces primer ministro

La región sigue

en conflicto.

Page 11: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013 | P.11

La agrupación mendocina “Patean-do Hormigón” se presentó el domin-go junto a un grupo de artistas in-vitados de primer nivel, en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.

Con una puesta en escena de gran poderío visual, la banda rescató re-conocidas piezas del cancionero la-tinoamericano, con arreglos vocales e instrumentales propios, en un es-pectáculo que duró más de dos ho-ras e hizo vibrar al teatro.

“Pateando Hormigón” esta for-mado por Fernando Garro (guitarra, percusión y voz); Fernando Crous-piere (voz y guitarra); Gustavo Sa-las (guitarra, voz y arreglos); “Chelo” Charco (percusión) y Pablo Orella-

Pateando Hormigón brindó un gran show en el Teatro Plaza

Pateando Hormi-

gón en escena.

no (piano). A ellos se les sumaron Charly Pereyra (batería) y Exequiel Ozán (bajo).

Participaron del show el humoris-ta Jorge Sosa, quien fue el encargado de presentar a la banda, también su-

bieron al escenario los artistas Javier Calvi; Martín Daga; Leo Mut; Rubén Giménez y la murga mendocina de estilo uruguayo “El Remolino”.

Los presentes festejaron a car-cajadas cada una de las anécdotas y ocurrencias de Fernando Garro y compañía, y se emocionó con las versiones de grandes canciones co-mo “No te olvides” (Bersuit Vergara-bat); “En la ciudad de la furia” (Soda Stereo); “Aquellas pequeñas cosas” (Joan Manuel Serrat); “Todo está en vos” (Abel Pintos) o “Hacer un puen-te” (La franela), entre otras.

Casi en el #nal, hizo su entrada triunfal la murga comandada por el reconocido instrumentista men-docino Quique Öesch, que luego de realizar su “homenaje a las murgas” hicieron con los an#triones una po-tente versión de “Clara”, de los uru-guayos No Te Va a Gustar.

Para el cierre, y como es habitual en cada una de sus presentaciones, “Pateando Hormigón” interpretó “El viento trae una copla” para dar lugar a un emotivo saludo #nal.

La agrupación mendocina estuvo en el recinto de Godoy Cruz junto con grandes artistas invitados.

En el espectáculo hubo un repaso por reconocidas piezas del cancionero latinoamericano.

En el marco de la XV Edición de Festival Teatral de la Zona Este, se siguen presen-tando distintas obras teatrales en Rivada-via. Dicho festival cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Munici-palidad de ese departamento y es orga-nizado por el elenco “El Trasto”. Maña-na desde las 14 en el Teatro Municipal

Algunos mendocinos participaron de la 39ª edición de la Feria del Libro de Bue-nos Aires en el stand que tiene la pro-vincia en el lugar. El académico Rober-to Follari recordó a Arturo Roig, referente mendocino de la filosofía argentina y la-tinoamericana; el dibujante Chanti pre-sentó las ”Fábulas de Mayor a Menor” e

Luis Encio Bianchi estará la obra “Elixir del amor”, del elenco de Guillermo Tron-coso. El joven y tímido Nemorino hará lo imposible para enamorar a la caprichosa y bella Adina, incluso comprar al médico charlatán Dulcamara un “elixir mágico”. Basada en la clásica ópera buffa del año 1832: “L’elixired’amore” de Gaetano Do-

“Historietas de Facu y Café con Leche”; mientras que el periodista Carlos Polime-ni, recordó al escritor Ángel Bustelo. Fo-llari recorrió la vida de Roig, quien estudió la historia de las ideas y distintos pensa-mientos de América Latina que lo llevaron a destacarse no sólo en Sudamérica, si-no también en Estados Unidos y Europa.

nizzetti. Este espectáculo esta basado en técnicas de Títeres de Manipulación Di-recta, Música, Comedia del Arte y Narra-ción. Desde su estreno, en el año 2008, ha recorrido numerosos Festivales Inter-nacionales y Nacionales, logrando el re-conocimiento no sólo del público sino de la prensa especializada.

Chanti presentó, junto a la escritora Ceci-lia Blanco, sus libros e interactuó con el público, que adivinaba quienes eran los personajes ilustrados por el dibujante, mientras Blanco, leía las fábulas o conta-ba la historia de los personajes. Polimeni recordó a Bustelo, como “una leyenda, un librepensador, poeta, un don Juan”.

TEATRO

LITERATURA

Continúa la actividad en el XV Festival de la Zona Este

Mendocinos participaron de la 39ª Feria del libro de Buenos Aires

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

No de el paso si no tiene la seguridad

del compromiso hablado en el área de

negocios. A veces las promesas no se

cumplen como se habían previsto.

Una nueva posibilidad de acercamiento

en el plano afectivo lo liberará de

tensiones inesperadamente.

Se entera de algo importante que

puede ocurrir en el área laboral. Sus

motivaciones afectivas pasarán por

reconectarse con amigos que hace

tiempo que no ve.

Se reanima un proyecto que tenía en

mente, buscará contactos para tratar

de llevarlo a cabo.

Una natural sensación de alivio frente

a decisión que toma en el plano

afectivo. Postergará un encuentro por

falta de ánimo.

Nuevo rumbo en el plano laboral.

Se concentra en la idea de mudarse

también. Posibilidad.

Se renueva una esperanza que usted

mantiene desde hace tiempo en el

plano laboral. Logra que le acepten un

pedido.

Nueva ruta en el plano laboral, todo se

concentrará en un nuevo proyecto. Hoy

debería ponerse a tono con los trámites

atrasados.

Estampida emocional por alegría que le

provoca una noticia en el área de sus

actividades.

No debería comenzar hoy a tomar

decisiones apresuradas en el plano

afectivo. Todo es cuando tiene que ser.

Se atrasa un proyecto que daba por

terminado. Hay detalles que tienen

cierto inconveniente con papeles.

Lo inquietará una advertencia que le

hacen en su trabajo. Trate de dialogar

con persona idónea antes de que sea

tarde.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A.Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza)Teléfonos: 425 6669 - 429 9925E-mail: [email protected]

Registro DNDA en trámite.

Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Torres soportando una linea de cable en el Barrio Complexo de Alemao, en esta fotografía aérea tomada en Rio de Janeiro,

Brasil. Complexo de Alemao consiste en un grupo de favelas o villas de emergencia en la región norte de la ciudad.

Facebook puede generar trastornos mentales

SUDOKU

Facebook y otras redes sociales pueden dar lugar a trastornos

mentales, esa es la conclusión de una investigación realizada

por un grupo de científicos israelíes. El estudio, publicado

en la revista israelí de ‘Psiquiatría y Ciencias Afines’, vincula

los síntomas psicóticos en pacientes con adicción a Internet

y las alucinaciones causadas por relaciones virtuales que a

menudo surgen en las redes sociales. “Dado

que el acceso a Internet es cada vez más

generalizado, con más frecuencia vemos

patologías mentales, y plataformas como

Facebook son parte importante de esta

historia”, señalan los investigadores de la

Universidad de Tel Aviv. Para esta investigación

los científicos examinaron a un grupo de

pacientes que, aunque tenían antecedentes de

problemas de soledad, ninguno tenía historial

de psicosis. “Todos los pacientes buscaban

refugio de la soledad y encontraron consuelo

en las relaciones virtuales intensas”, dijo el

doctor Uri Nitzan, quien encabezó el estudio.

“El principal problema de las relaciones en

Internet es que inevitablemente terminan en

una ruptura. Aunque estas relaciones fueron

positivas al principio, con el tiempo dieron

lugar a sentimientos de menosprecio, traición

e invasión de la privacidad”, agregó.

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013 | P.13

Newell s no pudo y Lanús sigue siendo el único líder del torneo

Newell´s perdió la chance de volver a ser el único líder del Torneo Final, al caer anoche 2 a 0 como visitan-te frente a Arsenal de Sarandí, en el cierre de la 12ª fecha. Con este resul-tado, el puntero del campeonato si-gue siendo Lanús, con una unidad de ventaja sobre los rosarinos.

La Lepra rosarina cayó como visitante 2 a 0 ante Arsenal de Sarandí, cerrando la 12ª

fecha, y con este resultado el Granate quedó en soledad en lo más alto del campeonato.

La Lepra per-

dió en Sarandí.

Darío Benedetto, de media vuelta con un gran derechazo a los 6 minu-tos puso el 1 a 0 para los de Alfaro. La Lepra lo pudo igualar con un cabe-zazo de “Maxi” Rodríguez al travesa-ño, pero dos minutos después otra vez Benedetto, con otro fortísimo re-mate, esta vez desde la medialuna, puso el 2 a 0 para Arsenal, que pudo haber aumentado al igual que el ro-jinegro puso haber descontado, pero los travesaños tomaron protagonis-mo en un gran primer tiempo.

En el complemento, Arsenal su-po jugar con la ventaja y Newell´s no estuvo #no para poder marcar, y así perdió la oportunidad de seguir siendo el líder del torneo.

Germán Delfino, árbitro del Super-

clásico, recomendó que los clubes

sean sancionados con mayor dure-

za en caso de incurrir en la utiliza-

ción de pirotecnia. “Habría que tra-

bajar más en la prevención y poner

Policía del lado de adentro de la can-

cha. Debería haber sanciones más

duras a los clubes”, sostuvo el juez,

de 35 años. La referencia del refe-

El fiscal Martín López Zavaleta encabezó

un allanamiento en las clausuradas pri-

mera y segunda bandejas del estadio de

Boca, en búsqueda de elementos proba-

torios del uso de pirotecnia, que obligó a

la suspensión temporaria del duelo ante

River. Zavaleta fue el encargado de dictar

la clausura de esas dos tribunas preventi-

vamente, con el objetivo de preservar es-

tos elementos probatorios que provocaron

rí, que el domingo en la Bombonera

controló el primer clásico oficial de

su carrera, tiene relación directa con

el hecho de que la hinchada xeneize

interrumpió el normal desarrollo del

encuentro, al promediar la segunda

parte, arrojando bengalas y los pro-

yectiles conocidos como tres tiros al

arco que defendía el guardavallas mi-

llonario, Marcelo Barovero. Por ende,

la suspensión durante varios minutos del

Superclásico. “Los allanamientos son pa-

ra buscar más pruebas de la pirotecnica

y las banderas que estuvieron colgadas

ayer”, explicaron fuentes del Ministerio

Fiscal porteño. El fiscal aseguró además

que “el operativo falló porque dentro del

estadio no tendrían que haber estado to-

da esa pirotecnia y todas esas banderas.

La investigación es para saber quién falló

el encuentro estuvo suspendido, en

un primer episodio, por espacio de 7

minutos. “Cuando hay uso de benga-

las, el partido se tiene que parar. La

pirotecnia está prohibida”, aseveró

Delfino. “Lo mismo cuando la gen-

te se sube a los alambrados. Pasaron

las dos cosas y nosotros tenemos la

directiva de suspender el juego. Por

eso se paró”, justificó el juez.

y quién no cumplió con su rol”. Una par-

te del allanamiento se realizó el domin-

go horas después de finalizado el partido,

acto en el que se hallaron “alrededor de

100 restos de cartuchos de bombas de

humo, bombas de estruendo y bengalas”,

explicó el fiscal. Por la mañana, López

Zavaleta decidió clausurar por ese moti-

vo temporalmente la primera y segunda

bandejas de la popular local.

SUPERCLÁSICO

SUPERCLÁSICO

“Debería haber sanciones más duras para los clubes”, dijo Delfino

Allanaron la Bombonera luego de los incidentes del domingo

RESULTADOS 12ª FECHA

Godoy Cruz 3-0 Colón

Quilmes 1-2 San Lorenzo

Unión 1-1 Belgrano

Argentinos 1-2 Lanús

Racing Club 0-0 Vélez

Tigre 0-2 Indepen´te

Boca Juniors 1-1 River Plate

Atl. de Rafaela 2-1 San Martín (SJ)

All Boys 0-0 Estudiantes

Arsenal 2-0 Newell´s

LA 13ª FECHA

Viernes21.15 Belgrano-Rafaela

Sábado14.10 San Lorenzo-Boca Juniors18.10 Newell´s-Godoy Cruz19.10 Vélez Sarsfield-Arsenal20.15 Racing-Tigre

Domingo14.00 Lanús-Independiente16.10 San Martín (SJ)-Argentinos18.20 Colón-Quilmes20.30 River Plate-All Boys

Lunes21.30 Estudiantes-Unión

POSICIONES

N° Equipo Pts. PJ.

1 Lanús 26 12

2 Newell’s Old Boys 25 12

3 River Plate 22 12

4 Atlético de Rafalea 20 12

5 Godoy Cruz 20 12

6 Arsenal 19 12

7 Quilmes 17 12

8 San Lorenzo 17 12

9 All Boys 16 12

10 Racing Club 16 12

11 Belgrano 15 12

12 Independiente 15 12

13 Colón 15 12

14 Tigre 13 11

15 Unión 12 12

16 San Martín (SJ) 11 12

17 Vélez Sarsfield 10 11

18 Boca Juniors 10 12

19 Estudiantes 8 12

20 Argentinos 7 12

DESCENSO

Godoy Cruz 121 1.287Equipo Pts. Prom.Vélez

Sarsfield 197 1.858

Lanús 178 1.664

River Plate 51 1.645

Boca Juniors 172 1.607

Arsenal 169 1.579

Belgrano 106 1.536

Estudiantes 155 1.449

Newell’s Old Boys 151 1.411

Racing Club 151 1.411

Colón 148 1.383

All Boys 142 1.327

Godoy Cruz 141 1.318

Tigre 139 1.311

Atlético de Rafaela 90 1.304

San Lorenzo 134 1.252

Argentinos 129 1.206

Quilmes 36 1.161

Independiente 122 1.140

San Martín (SJ) 76 1.101

Unión 69 1.000

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| Deportes | P.14

Al Deportivo Maipú se le esca-pó la primera chance para as-cender directamente a la Pri-mera B Nacional.

El Cruzado perdió anoche co-mo visitante 1 a 0 ante Santa-marina de Tandil, por la nove-na fecha del Undecagonal �nal del Torneo Argentino A, y esta derrota fue aprovechada por Talleres de Córdoba, que co-mo local en un colmado Ma-rio Alberto Kempes superó 1 a 0 a San Jorge de Tucumán y se quedó con el único ascenso directo que otorgaba esta fase del campeonato.

Con estos resultados, los cor-dobeses llegaron a 23 puntos y se hicieron inalcanzables pa-ra Santamarina, desde anoche escolta con 16 puntos, y Maipú, que se quedó con 15, a falta de dos fechas para el �nal del tor-neo, pese a que la T tendrá jor-

En el Undecagonal final del Argentino A, el Cruzado cayó 1 a 0 ante Santamarina, y como la T venció por

la mínima a San Jorge, volvió a la segunda categoría tras 4 años. Al Botellero aún le queda una chance.

Maipú perdió en Tandil y Talleres de Córdoba logró el ascenso a la Primera B Nacional

La T ganó y volvió a la B Nacional.

nada libre el próximo �n de se-mana.

De esta forma, Talleres vuel-ve a la segunda categoría del fútbol argentino luego de cua-tro años en el Argentino A.

Mientras que para Maipú no todo está perdido, ya que ahora deberá buscar quedar en el se-gundo lugar en el Undecagonal �nal para así poder meterse en una nueva fase de repechaje,

Los números de Lionel Messi siguen

asombrando al mundo entero. Al argen-

tino no le basta con haber convertido de

manera consecutiva durante toda la pri-

mer rueda en la Liga española, sino que,

con tan sólo 25 años, ha logrado igualar

la cantidad de goles que Diego Armando

Maradona marcó en toda su carrera. El

rosarino dejó atrás su lesión y volvió a la

Olimpo de Bahía Blanca igualó ayer co-

mo local 1 a 1 con Instituto de Córdo-

ba, por la trigésimo segunda fecha del

campeonato de la Primera B Nacional.

Leonardo Gil, a los 6 minutos del pri-

mer tiempo, con un tiro libre, puso en

ventaja al equipo bahiense; mientras

que Pablo Burzio, a los 41 del comple-

mento, estableció el empate definitivo.

acción el pasado fin de semana en el en-

cuentro que el Barcelona disputó ante el

Betis. Tras ingresar en la segunda parte,

marcó los dos goles que le dieron la vic-

toria a su equipo. Estas dos conquistas

le valieron llegar a los 345 goles en par-

tidos oficiales, contando los disputados

con el conjunto catalán y con la selec-

ción mayor argentina. Esa cifra iguala la

A raíz del empate, Olimpo no pudo des-

plazar a Gimnasia y Esgrima de La Plata

de la segunda posición del campeonato,

lo cual provocó que los principales luga-

res de la tabla permanecieran igual que

hasta la fecha anterior. Rosario Central

es el líder, con 64 puntos; Gimnasia su

escolta, con 57; Olimpo sigue tercero,

con 56, y Sarmiento de Junín es cuarto,

cantidad de tantos que el ex DT de la se-

lección argentina, hoy embajador depor-

tivo de los Emiratos Arabes, convirtió en

toda su carrera. Mientras que “la Pulga”

alcanzó esa cantidad de gritos en tan só-

lo 457 encuentros, “el 10” necesitó de

680 cotejos para lograrlos. El dato que

más asombra es que Maradona lo hizo en

21 años de carrera, y Messi en 9.

con 49. Por su parte, Instituto marcha

en el décimo octavo lugar, superando

sólo a Nueva Chicago y Deportivo Merlo,

con 32 unidades, aunque esta tempora-

da no tendrá problemas con los prome-

dios. La 32ª fecha se completará maña-

na con el partido que sostendrán, desde

las 15.30, en Isidro Casanova, Almiran-

te Brown-Boca Unidos de Corrientes.

FÚTBOL

B NACIONAL

Messi alcanzó el récord de goles de Maradona

Olimpo empató en casa y no pudo convertirse en el nuevo escolta de Rosario Central

que determinará otro ascenso a la B Nacional.

¿Creés que Maipú podrá lograr el otro ascenso a la B Nacional?

“Me parece que sí va a subir, porque

el trabajo que hizo durante todo el

campeonato fue muy bueno”.

“Creo que tiene muchas posibilidades,

pero no sería la primera vez que un

equipo llega a esta etapa y se cae”.

“Espero que suban, porque que haya

más equipos en todas las divisiones

le hace muy bien al fútbol local”.

Claudio RichettaEmpleado

Mariano ZerdánIndependiente

Álvaro GorritiEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El juego

QUINIELA NACIONAL

De la TardeVespertina

1 8900

2 8715

3 1714

4 4767

5 5592

1 9445

2 0051

3 1675

4 8921

5 4183

1 8654

2 1835

3 8639

4 3825

5 0350

1 7244

2 4213

3 9666

4 5020

5 8539

1 6962

2 8526

3 9722

4 5413

5 7724

1 9380

2 5719

3 5581

4 8670

5 5698

6 4334

7 7406

8 6243

9 1474

10 5146

6 8999

7 9956

8 5898

9 2308

10 1924

6 0088

7 4896

8 5268

9 9233

10 8602

6 8800

7 7542

8 6572

9 4476

10 8715

6 3486

7 1885

8 4847

9 9052

10 5467

6 5757

7 7375

8 7826

9 6609

10 0018

De la Tarde Nocturna

Nocturna

Vespertina

QUINIELA DE MENDOZA

Page 15: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013 | Deportes | P.15

Carlos Retegui y Emanuel Roggero fue-

ron presentados por el nuevo presiden-

te de la Confederación Argentina de Hoc-

key (CAH), Aníbal Fernández, como los

flamantes entrenadores de los seleccio-

nados de varones y mujeres, respectiva-

mente. “Quiero agradecer a Aníbal y a

todo el Consejo Directivo por confiar nue-

vamente en mí. Todos saben que la ca-

miseta argentina la tengo pegada, más la

del seleccionado masculino”, dijo Rete-

gui en la conferencia de prensa que se

desarrolló en la sede de la CAH. Para gra-

ficar su emoción, el “Chapa” contó: “La

última vez que me puse esta remera fue

en la final del Juego Olímpico en Lon-

dres. Habitualmente usaba una camiseta

del equipo, pero me puse la del selec-

cionado masculino porque era una oca-

sión única”. Retegui, que condujo a “Las

Leonas” a la medalla de plata en Lon-

dres 2012, reemplazará a Franco Nicola,

quien había asumido el cargo luego de

la última cita olímpica en lugar de Pablo

Lombi. Por su parte, Emanuel Roggero,

que conducirá a “Las Leonas” en susti-

tución de Marcelo Garraffo, negó sentir

presiones por tomar las riendas de uno

de los equipos más ganadores de las úl-

timas dos décadas del deporte nacional.

HOCKEY CÉSPEDPresentaron a Retegui y a Roggero como nuevos técnicos de los seleccionados

Migliore, desde la cárcel de Ezeiza: “Acá la vida es dura”

El arquero Pablo Migliore admitió que “la vida es dura” en el Penal de Ezeiza, donde se encuentra dete-nido por presunto encubrimiento del barrabrava de Boca Maximilia-no Mazzaro, prófugo de la Justicia y acusado de asesinar a Ernesto Ciri-no a �nales de 2011.

Lo hizo a través de una carta de puño y letra que escribió el 3 de ma-yo a la 1 de la madrugada en “un momento de lluvia” y que fue leída en TyC Sports, en la que reconoció también sentirse “solo” y “con bron-ca, angustia y dolor”.

Migliore, quien cambió de aboga-dos (ahora son Gonzalo Oliver Te-zanos y Angel Moyano), espera ser indagado por tercera vez este miér-

El arquero de San Lorenzo, detenido desde hace más de un mes por presunto

encubrimiento a un barra de Boca, escribió una carta describiendo su vida en el penal.

coles por el juez de instrucción Ma-nuel de Campos, tras dos excarcela-ciones negadas y una consencuente prisión preventiva dictada sobre su persona.

En ese contexto, escribió: “Me de-cido a escribir esta carta desde el complejo penitenciario número 1, módulo 1 pabellón G. Aprovecho es-te momento de lluvia en el que me encuentro solo y pensando en todas las cosas que añoro y extraño. Sólo Dios sabe cuánto las extraño”.

“Después de 32 días sin ver a mi mujer y a mis hijos y privado de mi

libertad en esta cárcel, mis sensacio-nes son de angustia, bronca y dolor. Por momento, todo eso lo convierto en fuerzas para pelear por mi fami-lia, mi libertad, y mi verdad”, agregó el guardametas, que fue detenido en pleno estadio de San Lorenzo el 31 de marzo pasado, luego del partido ante Newell’s.

El párrafo siguiente está dedica-do a la gente que lo apoyó: “Queri-da gente, a ustedes que siempre me apoyaron va dirigida esta carta con el objetivo de hacerles saber que los extraño mucho, que acá la vida es dura, y te enseña a valorar a las personas que realmente están a tu lado...”.Y concluyó con un “gracias por estar siempre a mi lado!!! Les mando un abrazo grande y muchas bendiciones. Los quiero mucho”, pa-ra �rmar como “Pablo Migliore (22)”.

Por último, en la línea �nal, dejó en claro un deseo: “Sueño con volver a vestir la camiseta de San Lorenzo”.

Page 16: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 7 de mayo de 2013| P. 16

Por

Gonzalo Ruiz

Por una cuestión de edad, nunca vi a los Redondos. Pero sí he podido ver al Indio Solari. Muchas veces: Jesús María, San Luis, Salta, Junín.

Por una cuestión de trabajo, además, vi muchas veces cómo actúa la po-licía de Mendoza en espectáculos multitudinarios. Lo he visto bien de cerca. No me lo han contado.

Y pensar, por un rato, el cruce de ricoteros y la policía de esta provincia, me provoca temor.

Aclaremos algunas cuestiones: Mendoza no sabe lo que es recibir un reci-tal del Indio Solari. No lo sabe porque no lo ha vivido. Lo más cercano a ese ritual es cada toque de La Renga, que ha pasado por esta provincia muchas veces. Pero la Renga lleva, con suerte, en Mendoza, quince mil personas. So-lari, como mínimo, mete cuarenta, cincuenta mil personas. En Junín, provin-cia de Buenos Aires, fueron cien mil.

Son tres días en los que la ciudad, y sobre todo el Parque, estará copado por jóvenes de casi todo el país que viajarán horas y recorrerán kilómetros pa-ra demostrar su fidelidad a ese tipo misterioso y calvo.

El Parque será un camping desmesurado. Habrá cientos de carpas. Habrá que prever cómo darles de comer y beber a miles y miles de tipos que casi no van a dormir y que casi no van a parar de comer asados y que casi no van a parar de cantar.

Mi experiencia siguiendo los recitales del Indio Solari me enseñó algo: mientras menos se jode a los ricoteros, menos problemas hay. Mientras más lejos está la policía o menos tipos de azul se ven, más calmo sucede todo.

La bronca entre el público que siguió a Los Redondos y la policía viene desde la muerte del joven Walter Bulacio, a comienzo de la década del no-venta, cuando la policía lo levantó en la puerta de un recital en Obras y luego apareció muerto, con muchos golpes. Desde ahí, el odio de los ricoteros hacia la policía –y en muchos casos viceversa- fue creciendo hasta límites imposi-bles de controlar.

Después de la separación de los Redondos, los recitales del Indio siempre fueron más tranquilos. Aunque muchos no lo crean, se respira clima de fies-ta. La violencia de los noventa ya pasó. Algo, parece, se aprendió. Es clave la seguridad privada que hay en los shows y en las inmediaciones de donde to-ca Solari.

El joven que va a ver al Indio no quiere quilombo. Quiere estar con su gen-te, compartir un vino, una canción, un asado; quiere conocer gente de otras provincias con las que comparte esa inexplicable devoción por Patricio Rey. Es conmovedor ver la gente que viaja a ver a Solari. Por más que lo trate de explicar, no podría. “Hay que vivirlo”, me dijeron cuando era chico. Y es así.

Pero vale la aclaración: será un fin de semana como nunca antes. Un pe-queño Woodstock en el Parque San Martín. La policía deberá ser más toleran-te de lo que acostumbra, los vecinos de la Quinta Sección también. No hay otra.

Pero lo afirmo porque lo he vivido muchas veces: la gente que viaja miles de kilómetros para escuchar a un tipo cantar, para tratar de encontrarle algún sentido a la vida, para abrazarse con alguien mientras escucha una melodía que enamora, para gritar que vivir sólo cuesta vida, para afirmar que cuando la noche es más oscura se viene el día en el corazón, todos esos miles de rico-

Qué nos espera con el Indio en Mendozateros y ricoteras, no vienen a destruir una ciudad. Esa etiqueta tan de los no-ventas ha cambiado.

Aunque muchos no lo crean, el público que sigue al Indio ha aprendido esa lección que el pelado de gafas negras canta en Porco Rex: disfruta los place-res que te quedan sin dañar.

En este día y cada día.