16
SALUD Inauguraron el primer banco de leche materna de Mendoza. P.4 Jueves, 14 de Julio de 2011 Año 2 N o 279 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional La muerte de jóvenes en acci- dentes viales parece ser una constante los fines de semana. Solamente entre el sábado, el domingo y el lunes pasado, se registró la pérdida de 15 vidas de personas entre 17 y 35 años en todo el país. Con respecto a Mendoza, la cuenta ya va por el número 27, duplicando a los 13 falleci- mientos que se habían produ- cido para esta misma fecha el año pasado. Con respecto al total de de- cesos, el número se mantiene similar: en 2010, hasta julio hu- bo 133, mientras que este año se han registrado 129. El alcohol, el cansancio y la alta velocidad parecerían ser las causas más frecuentes de este tipo de siniestros. Exper- tos en accidentes analizan los factores que se van suman- do para dar como resultado un “cocktail fatal”. “A nivel mundial, la prime- ra causa de muerte de jóvenes son los accidentes viales y no- sotros no somos ajenos a esta tendencia, yo creo que la velo- cidad es la principal causa, si- no los choques no serían tan violentos” expresó Oscar Hó- mola, jefe de la Policía Vial de la provincia. Gabriel Jiménez, especialista en seguridad pública, comen- tó: “Los jóvenes no conducen con las precauciones básicas, a eso se le suma las horas de po- co descanso, el alcohol y la ve- locidad”. Según Jiménez, a estas con- diciones también se les agre- FIXTURE Godoy Cruz debutará ante Vélez y la Lepra recibirá a River Plate. P.14 MUNDO Tragedia en Brasil: al menos 16 muertos tras caer un avión. P.8 18º ¿Cuáles te parecen las causas de los accidentes viales que involucran jóvenes? “La imprudencia de los jóvenes, salen a la calle, se toman un trago y se olvidan de todo”. Alfredo Maturano Chofer Javier Salinas Lustrador “!Es el exceso de velocidad y alcohol. Uno no es conciente que puede lastimar a otro”. Oscar Zabala Albañil 1 1 1 PROMOCIÓN INDUSTRIAL El Gobierno de Jaque dice que no habrá, y la oposición lo critica. P.2 gan otras que agravan el pano- rama: “Por lo general van más chicos en el auto de lo que es- tá permitido de fábrica, lo que dificulta la facilidad del con- ductor. Además muchos vehí- culos carecen de los elementos de seguridad y las calzadas de la provincia no son las adecua- das”, aseguró. Para Ramón Guevara, jefe de los Bomberos Voluntarios de Las Heras, la causa princi- pal es la falta de conciencia y de responsabilidad. “Es sabido, la mayoría de los accidentes de jóvenes está relacionado con el consumo de alcohol, por eso hay que trabajar en la concien- tización”, dijo Guevara. Entre uno de los agravantes, el bombero señaló la falta de control por parte de los padres. Las muertes de jóvenes al volante se duplicaron Con respecto al mismo período del 2010, este año aumentó un cien por ciento el número de decesos jóvenes en accidentes viales. Alcohol, cansancio y alta velocidad, las causas. Las muertes en accidentes viales aumentan los fines de semana. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Es una suma: el cansancio, se pasan con la bebida y después agarran el auto y manejan fuerte”. Brasil ganó y ya están los cruces de cuartos de final Cerrando la fase de grupos de la Copa América, ayer Brasil venció en Córdoba 4 a 2 a Ecuador, y se quedó con el Grupo C por diferen- cia de goles ante Venezuela. Los cuartos de final quedaron así: Sá- bado: Argentina-Uruguay y Colom- bia-Perú. Domingo: Brasil-Para- guay y Chile-Venezuela. P.12 DEPORTES Batista aún tiene dudas para enfrentar a Uruguay El técnico del seleccionado argen- tino, Sergio Batista, cavila entre los mismos nombres y un cambio, respecto de la goleada ante Costa Rica, para definir los titulares de cara al partido con Uruguay, por los cuartos de final de la Copa Améri- ca. Podría entrar Cambiasso en lu- gar de Higuaín. P.13

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

SALUDInauguraron el primer banco de leche materna de Mendoza.P.4

Jueves, 14 de Julio de 2011

Año 2 No 279

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La muerte de jóvenes en acci-dentes viales parece ser una constante los �nes de semana.

Solamente entre el sábado, el domingo y el lunes pasado, se registró la pérdida de 15 vidas de personas entre 17 y 35 años en todo el país.

Con respecto a Mendoza, la cuenta ya va por el número 27, duplicando a los 13 falleci-mientos que se habían produ-cido para esta misma fecha el año pasado.

Con respecto al total de de-cesos, el número se mantiene similar: en 2010, hasta julio hu-bo 133, mientras que este año se han registrado 129.

El alcohol, el cansancio y la alta velocidad parecerían ser las causas más frecuentes de este tipo de siniestros. Exper-

tos en accidentes analizan los factores que se van suman-do para dar como resultado un “cocktail fatal”.

“A nivel mundial, la prime-ra causa de muerte de jóvenes son los accidentes viales y no-sotros no somos ajenos a esta tendencia, yo creo que la velo-cidad es la principal causa, si-no los choques no serían tan violentos” expresó Oscar Hó-mola, jefe de la Policía Vial de la provincia.

Gabriel Jiménez, especialista en seguridad pública, comen-tó: “Los jóvenes no conducen con las precauciones básicas, a eso se le suma las horas de po-co descanso, el alcohol y la ve-locidad”.

Según Jiménez, a estas con-diciones también se les agre-

FIXTUREGodoy Cruz debutará ante Vélez y la Lepra recibirá a River Plate.P.14

MUNDOTragedia en Brasil: al menos 16 muertos tras caer un avión.P.8

18º

¿Cuáles te parecen las causas de los accidentes viales que involucran jóvenes?

“La imprudencia de los jóvenes,

salen a la calle, se toman un

trago y se olvidan de todo”.

Alfredo Maturano

Chofer

Javier Salinas

Lustrador

“!Es el exceso de velocidad y

alcohol. Uno no es conciente

que puede lastimar a otro”.

Oscar Zabala

Albañil

111

PROMOCIÓN INDUSTRIALEl Gobierno de Jaque dice que no habrá, y la oposición lo critica.P.2

gan otras que agravan el pano-rama: “Por lo general van más chicos en el auto de lo que es-tá permitido de fábrica, lo que di�culta la facilidad del con-ductor. Además muchos vehí-culos carecen de los elementos de seguridad y las calzadas de la provincia no son las adecua-das”, aseguró.

Para Ramón Guevara, jefe de los Bomberos Voluntarios de Las Heras, la causa princi-pal es la falta de conciencia y de responsabilidad. “Es sabido, la mayoría de los accidentes de jóvenes está relacionado con el consumo de alcohol, por eso hay que trabajar en la concien-tización”, dijo Guevara.

Entre uno de los agravantes, el bombero señaló la falta de control por parte de los padres.

Las muertes de jóvenes al volante se duplicaronCon respecto al mismo período del 2010, este año aumentó un cien por ciento el número

de decesos jóvenes en accidentes viales. Alcohol, cansancio y alta velocidad, las causas.

Las muertes en accidentes viales

aumentan los fines de semana.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Es una suma: el cansancio, se

pasan con la bebida y después

agarran el auto y manejan fuerte”.

Brasil ganó y ya están los cruces de cuartos de final

Cerrando la fase de grupos de la

Copa América, ayer Brasil venció

en Córdoba 4 a 2 a Ecuador, y se

quedó con el Grupo C por diferen-

cia de goles ante Venezuela. Los

cuartos de final quedaron así: Sá-

bado: Argentina-Uruguay y Colom-

bia-Perú. Domingo: Brasil-Para-

guay y Chile-Venezuela. P.12

DEPORTES

Batista aún tiene dudas para enfrentar a Uruguay

El técnico del seleccionado argen-

tino, Sergio Batista, cavila entre

los mismos nombres y un cambio,

respecto de la goleada ante Costa

Rica, para definir los titulares de

cara al partido con Uruguay, por los

cuartos de final de la Copa Améri-

ca. Podría entrar Cambiasso en lu-

gar de Higuaín. P.13

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 20112| Mendoza | P.

El Gobierno dice que no habrá Promoción, y la oposición critica

Camiones coparon el Acceso Sur protestando por la falta de combustible

La promoción industrial aburre a casi todos, menos a los políti-cos mendocinos, que por el te-ma se pelean, discuten, nego-cian y se sacan chispas.

Ahora en el Gobierno asegu-ran que la Nación no va a apli-car el decreto que prorrogó el bene�cio de la promoción in-dustrial para San Juan, La Rio-ja, San Luis y Catamarca. Eso, a pesar de que la Justicia le dio vía libre al tema, luego de re-chazar el amparo presentado por la Cámara de Comercio de San Rafael.

El encargado de “negociar” ante el Gobierno Nacional fue el ministro de la Producción de la provincia, Raúl Mercau, que ayer estuvo en Buenos Aires y se reunió con funcionarios del Ministerio de Industria.

Según Mercau, desde la Na-ción no tienen voluntad políti-ca para ejecutar la prórroga de

El escenario por momentos se volvió caótico, entre los cien-tos de camiones apostados so-bre los costados del Acceso Sur y la gran cantidad de vehículos que normalmente circulan por esa arteria, sumado también a los cientos de autos de turistas que emprendían su regreso ha-cia Chile.

Así fue el panorama ayer por la mañana y parte del me-diodía en este ingreso a la ciudad, entre Adolfo Calle y Rodríguez Peña. Es que los em-presarios camioneros agrupa-dos en Aprocam (Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza) cumplieron con

la promoción industrial. El fun-cionario dijo que en la reunión analizaron las “inconvenien-cias políticas” de hablar del te-ma en el período electoral.

Por eso, aseguran que la Na-

lo prometido y realizaron una medida de fuerza estacionan-do los vehículos de carga en ambos costados del Acceso, a la altura de Guaymallén, para protestar por la falta de com-bustible.

Los empresarios mani�estan su preocupación por la alar-mante falta de gas oil para los camiones en todo el país, lo que les di�culta el transporte, la entrega de mercaderías y les ocasiona cuantiosas pérdidas económicas, al punto tal que algunos analizan reducir parte de su personal al no poder cu-brir los costos.

Los transportistas no corta-

ción no �rmará al menos por ahora los convenios particula-res que necesitan las provin-cias para ejecutar la amplia-ción de la promoción.

Desde el radicalismo, en tan-

ron el tránsito en ningún mo-mento, y fueron apoyados por algunos automovilistas en su protesta. “Toque bocina si a Ud, le cuesta conseguir com-bustible”, decía una de las pan-cartas de los trabajadores que más adhesión tuvo.

Algunos delegados de Aprocam se reunieron con el subsecretario de Hidrocarbu-

El ministro de Producción Raúl Mercau estuvo en Buenos Aires y aseguró que la Nación no

tiene volutad política para ejecutar la prórroga de la promoción industrial. Quejas de la UCR.

El ministro Mercau es-

tuvo en Buenos Aires.

Los camiones estacionaron

al costado del Acceso Sur.

to, volvieron a criticar al Go-bierno de Celso Jaque y recha-zaron las acusaciones o�ciales sobre supuestas relaciones en-tre el juez Otilio Romano, in-tegrante de la Cámara Federal que rechazó el amparo, y diri-gentes de ese partido, tal como lo sugirió el Gobierno.

“Queremos rechazar enfá-ticamente, las calumnias per-petradas por parte de los hom-bres del gobierno de Jaque, quienes han estado deslizan-do sospechas infundadas so-bre una supuesta connivencia entre dirigentes de la UCR y los jueces que fallaron en con-tra del reclamo por la promo-ción. Eso es una infamia ab-soluta y otra de las maniobras de mala fe, a las que nos tie-ne acostumbrados este gobier-no provincial”, dijeron Roberto Iglesias y Juan Carlos Jaliff, los candidatos a la gobernación, a través de un comunicado.

En el mismo, también cali-�can al Gobierno de no tener respuestas “ante lo sucedido con la promoción industrial, y esa es la razón por la que arro-ja manotazos de ahogado, ex-culpando sus responsabilida-des, con acusaciones falaces e inconsistentes”.

ros, Walter Vázquez, pero a�r-maron que no les brindó nin-guna solución al problema a corto plazo.

Además de la falta de gas oil, los camioneros han sufrido restricciones en el cruce inter-nacional Cristo Redentor, du-rante los días de partidos en los que juegue Chile por la Co-pa América.

Page 3: diario vp

Electrónica Megatone S.A. · www.e-megatone.com.ar

VENTA TELEFÓNICA 0800-555-MEGA (6342)

Todos los días

EN TODOS LOS PRODUCTOS CON

PROMOCIÓN APLICABLE SOBRE EL PC DEL PRODUCTO. NOACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES Y/O DESCUENTOS.PROMOCIÓN VALIDA TODOS LOS DIAS DE JULIO DE 2011 PARALAS SUCURSALES DE LA PCIA. DE MENDOZA Y SAN JUAN. //ELECTRONICA MEGATONE RUTA NACIONAL Nº168 KM 473,6.SANTA FE. CUIT 30543659734.

Estacionamiento Gratuito

PRESENTANDO TICKET DE COMPRASan Juan 1481

Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 20114| Mendoza | P.

Muchos turistas chilenos emprendieron el regreso a casa

Inauguraron el

primer banco de leche

materna de Mendoza

La “marea roja” que se adueñó de la ciudad por estos días pare-ce estar mermando lentamente.

Es que luego del partido del martes, los hinchas que llega-ron desde Chile para alentar a su selección comienzan a dejar la ciudad para volver a sus acti-vidades cotidianas. Por supues-to, también están los que deci-dieron alargar sus vacaciones y quedarse hasta el domingo, fe-cha en que jugará el selecciona-do chileno en San Juan, o quie-nes tienen planeado irse pero volver el �n de semana.

“Yo vine con mis hermanos y tenemos que regresar a Chile por cuestiones laborales, igual-mente, no me pienso perder los cuartos de �nal, porque vamos a ganar. Por eso tengo pensa-do volver el �n de semana”, co-mentó Claudio Pons, de Ranca-gua, mientras esperaba un taxi que lo lleve a la terminal.

Desde el hotel Xumec de ca-lle Las Heras contaron que a pe-sar de estar llenos, ya casi no tiene chilenos en sus habitacio-nes. “La mayoría hizo el check

Se anunció muchas veces, pe-ro recién ayer fue inaugurado. El hospital Lagomaggiore ya tiene su propio banco de leche ma-terna.

Se trata de un servicio que buscará mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros que nacen en ese hospital. In-cluso se cree que con la ayuda de la leche materna se podrá bajar la mortalidad infantil.

El banco tiene toda la tecno-logía necesaria para almacenar la leche donada por las madres,

out el día del partido porque se volvían después de verlo”, di-jo Gastón. Lo mismo opinaron desde la agencia de turismo Lac Viajes: “Se nota que ya se van yendo, para mí del 100% que ha-bía, sólo queda un 30%”, deslizó José Martín.

Esta realidad puede con�r-marse al caminar por calle Las Heras. Donde días atrás había cola hasta en los restaurantes y gente pidiendo alojamiento por doquier, ahora solamente que-dan los mendocinos realizando sus tareas habituales.

Según Raúl Sánchez, Director de Plani�cación de Turismo, lo

que está ocurriendo es un gran recambio. “Como esta semana empezaron las vacaciones de invierno en el vecino país, algu-nos se están yendo pero otros están llegando con sus familias y ya no se ve tantos grupos so-los como las semanas anterio-res”, expresó el funcionario.

Los cálculos de la Secreta-ría de Turismo indican que por lo menos unas 15.000 personas que asistan el domingo al par-tido por cuartos de �nal en San Juan se albergarán en Mendo-za, lo que sumado a la presen-cia de visitantes de otras partes del país, asegura que la ciudad

Si bien algunos se quedan hasta el domingo, para el partido de la Copa América en San

Juan, la mayoría va dejando la provincia, pero con la intensión de volver el fin de semana.

seguirá viendo colmada su ocu-pación hotelera.

El martes, la provincia tuvo un nuevo récord de turistas, su-perando los 46 mil.

¿Te quedás a ver el partido de Chile el domingo?

“No, volvemos a Chile porque

tenemos compromisos laborales.

Lo seguiremos por televisión”.

“Sí, me quedo hasta el domingo,

pero no sé si pueda ver el partido.

Tengo que cambiar el vuelo”.

“Nos vamos el jueves, pero

después volvemos directamente

a San Juan para el partido”.

Claudio VillanuevaQuinta Región

Juan Carlos VidalChiloé

Luis AndavorSantiago de Chile

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Muchos chilenos regresaron

ayer a su país, pero volverán.

pasteurizarla y luego entregar-la para alimentar a los bebés. En el sistema se prevé, incluso, que haya una especie de delivery para recoger donaciones.

La intención es que las ma-más que estén dando la teta y sientan que le sobra, se convier-tan en donantes.

Mendoza será la quinta pro-vincia en contar con una insti-tución de esta naturaleza, pero la primera en tener un edi�cio de las características del que funcionará en el Lagomaggiore.

Para esto se construyó una sa-la, que fue equipada para tal �n y se capacitó al personal. El uso del banco de leche permitirá ahorrar $1.000.000 anuales sólo en el Lagomaggiore.

La obtención de leche mater-na a través de donaciones, los controles bacteriológicos y la posibilidad de almacenarla en condiciones seguras, hará posi-ble un avance en la lucha contra la morbimortalidad infantil y la desnutrición.

En primera instancia, funcio-

nará recibiendo leche huma-na de las mamás en lactancia, se procesará y se envasará en forma adecuada para ser admi-nistrada a los niños que la ne-cesiten, principalmente a los prematuros y recién nacidos de bajo peso. El servicio va a per-mitir que los niños que nacen prematuramente o que están internados por algún problema de salud tomen leche materna y reciban así todos los bene�cios de ese alimento, especialmente los anticuerpos. Por eso, los mé-dicos esperan que esos niños tengan una mejor evolución de su estado de salud.

Más adelante se piensa en que funcione un “delivery”, en el que se recojan las donacio-nes. Luego esa leche será anali-zada y pasteurizada para redu-cir cualquier riesgo.

Page 5: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011 | Mendoza | P.5

El Zonda bajaría hoy y el �n de semana vuelve el frío

Los días “agradables” están lle-gando a si �n. Hay muchas pro-babilidades de que el viento zonda baje hoy al llano y por efecto de ese viento cálido la temperatura podría trepar a más de 25 grados.

Pero el fenómeno vendrá se-guido por un frente frío que ha-rá bajar fuertemente la tem-peratura nuevamente, con máximas que no llegarán a los

10 grados, y además habrá llo-viznas.

El problema es que se espe-ran tormentas en alta monta-ña y hay probabilidades de que el paso internacional Cristo Re-dentor cierre por el mal tiem-po. Así, corre peligro el “regreso a casa” de los miles de turistas chilenos que están en la provin-cia y la llegada de nuevos hin-chas. Es que el domingo la se-lección trasandina juega su partido de cuartos de �nal de la Copa América en San Juan, y se espera una nueva “marea roja” en toda la región.

El pronóstico para hoy indica que estará “parcialmente nu-blado con ascenso de la tempe-ratura, probabilidad de viento zonda, nevadas en alta mon-taña”. El meteorólogo Federico Norte dijo a través de la red so-cial Twitter, que hay un 80 por ciento de probabilidades de que el viento zonda se haga presen-

El viento cálido descendería al llano, llevando la

temperatura a más de 25 grados. Para el domingo, se

espera que la máxima no supere los 10 grados.

te en el Gran Mendoza hoy.Mañana comenzará la nue-

va ola de frío. “Mayormente nu-blado y frío con descenso de la temperatura, vientos del sector sur, nevadas en cordillera”, di-ce el pronóstico difundido por contingencias climáticas.

Pero el frío más intenso co-menzará el domingo, cuando las temperaturas máximas no superarán los 10 grados. “Ma-yormente nublado con marca-do descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste, lloviznas aisladas, nevadas en cordillera”, dice el pronóstico.

Antes de la llegada del tem-poral a la montaña, ya había co-las de más de 3 kilómetros de largo esperando pasar hacia el lado chileno. Por eso, las auto-ridades de control del Paso In-ternacional estaban preocupa-das, porque si el paso se corta podrían quedar varados miles de personas.

Autoridades municipales y provin-

ciales recorrieron las obras de re-

funcionalización y ampliación de la

Escuela Nº 2-041 Esteban Antonio

Juricich, en el Barrio La Costanera

del Distrito Las Catitas. El terreno

es de 2.500 m2 y su planta actual

está formada por un bloque rectan-

gular de 304,55 m2, en el cual se

desarrollan 5 aulas, 2 talleres y el

sector de dependencias. La inter-

vención presentada para la Escue-

la comprende la ampliación de una

Sala de Nivel Inicial y de Estimu-

lación Temprana, una Sala de Psi-

comotricidad, una Sala de No Vi-

dentes o Disminuidos Visuales, una

Sala de Hipoacúsicos, SUM - Co-

medor; y la refacción de lo existen-

te. El establecimiento es la única

oferta de Educación Especial de la

zona, y atiende a jóvenes con disca-

pacidades mentales y funcionales.

La inauguración sería en agosto.

SANTA ROSAAvanzan las obras en la Escuela Esteban Juricich

Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011| Policial | P.6

Asesinaron de un balazo en el pecho a un joven de 21 años

En la esquina de Tirasso y Es-meralda de Guaymallén, un joven de 21 años fue asesina-do de un balazo luego de haber protagonizado una fuerte dis-cusión con su atacante que es

buscado intensamente por la Policía de Mendoza.

Los uniformados se dieron ci-ta en el lugar del hecho luego de haber sido alertados por un llamado que un vecino de la zo-

na realizó al 911. Una vez allí pudieron certi�car que la vícti-ma, identi�cada como Jesús Ce-jas, estaba tendida sin vida en el suelo con un disparo en su pecho. Junto a su cadáver, efec-

tivos policiales hallaron docu-mentos, dinero en efectivo y un arma tumbera que habría sido utilizada para poder llevar a ca-bo este homicidio.

En tanto, que un adolescen-te que caminaba por el interior del Parque General San Martín fue baleado por desconocidos desde un auto. Ezequiel Quiro-ga, de 18 años, fue trasladado al Hospital Central, donde se en-cuentra internado como conse-cuencia de los dos impactos.

Por otro lado, un adolescente fue baleado por desconocidos en el Parque General San Martín.

Arrestan a una modelo argentina con 5 kilos de cocaína

Desvalijan de una pareja en Guaymallén Detienen a uno de los tres presos que se habían fugado

Se incendió una vivienda de Las Heras

Daiana Antivero, una modelo argentina de 18 años, fue detenida por au-

toridades del Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando intentaba enviar

a Holanda un cargamento con 5 kilos de cocaína de máxima pureza. Ade-

más de la joven, fue arrestada una pareja y otras cuatro personas, acusa-

das de integrar una banda dedicada a enviar cocaína a Europa a través

de “mulas”. Según fuentes judiciales, la modelo quedó involucrada en la

causa a partir de escuchas telefónicas, mientras que también se estable-

ció que mantiene una relación amorosa con el hombre sindicado como lí-

der de la banda -de origen holandés-, otro de los detenidos.

Delincuentes sorprendieron a una pareja que se encontraba durmiendo

en su casa de la calle Gutiérrez, en Guaymallén. Los malvivientes ame-

nazaron a las víctimas para poder llevar adelante el atraco. El botín con

el que lograron escapar los individuos estaba compuesto por 200 pesos,

una computadora, un televisor LCD, joyas y elementos de oro, además

de varios electrodomésticos. Luego, emprendieron la huída por la puerta

principal de la vivienda. Hasta el momento la Policía no tiene datos so-

bre donde pueden estar los objetos sustraídos como así también las per-

sonas que realizaron el robo. Investiga personal de la Oficina Fiscal Nº 9.

En la rotonda del Hospital Lagomaggiore fue recapturado uno de los tres

presos que luego de haber hecho uso de salidas transitorias no volvieron

nunca a los complejos penitenciarios donde están alojados. Estamos ha-

blando de Horacio Pérez Zeballos, condenado a 16 años por homicidio

agravado, y que había cumplido una condena de 10 años, quien huyó de la

cárcel de San Felipe al igual que Julio Robledo, condenado por robo agra-

vado a 16 años y que había cumplido 15 años y 10 meses, del cual todavía

se desconoce el paradero. Similar situación a la de Pedro Fernández, que

purga una pena de 25 años por abuso sexual y se escapó de Almafuerte.

Un incendio acabó con la casa de una familia de Las Heras. En tanto, que

se desconocen cuales fueron motivos por los cuales esta vivienda ubicada

en la intersección de las calles Molinero Tejeda y Lescano Fá, fue alcan-

zada por las llamas. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas por

este siniestro.Los ocupantes del hogar recibieron la ayuda de sus vecinos

para poder sacar varias de sus pertenencias entre las que se encuentran

electrodomésticos y muebles, y fueron asistidos por una ambulancia del

Servicio Coordinado de Emergencias. Llegaron al lugar una dotación de

Bomberos Voluntarios de Las Heras y otra del Cuartel Central.

Page 7: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011 | País | P.7

La presidenta Cristina Fernández

anunció ayer por la mañana a tra-

vés de su cuenta de Twitter que se-

rá abuela. “Máximo, nuestro hijo,

va a ser papá ¡Voy a tener un nieto!

¡CFK abuela! Dios te quita…, Dios

te da”, escribió Cristina. La man-

dataria demás comentó que Alicia

El líder de Proyecto Sur, Fernando

“Pino” Solanas, advirtió al candida-

to del Frente para la Victoria, Daniel

Filmus, que si finalmente se pre-

senta al balotaje para elegir jefe de

Gobierno en Buenos Aires, va a “a

llevar a más del 60 por ciento a Ma-

Kirchner también será abuela des-

pués de muchos problemas: “Na-

talia, hija de Alicia K buscaba un

hijo desde 2005. Mil tratamientos,

fertilización asistida inclusive. Mu-

cha frustración y dolor”. “Está em-

barazada de cinco meses. Acaba

de contárnoslo. Tenía mucho mie-

cri”. Solanas criticó la intención de

Filmus de presentarse a la segunda

vuelta, a pesar de que el candidato

del PRO ganó las primeras eleccio-

nes por casi 20 puntos de diferen-

cia. “El porteño ha votado contra,

no quiere decir que Macri tenga un

voto consolidado del 47 por cien-

to, Macri debe agradecerle a los es-

trategas del Gobierno nacional que

le hayan aumentado su porcentaje

histórico”, explicó el cineasta. So-

lanas no apoya a ningún candidato,

ya que, con su partido Proyecto Sur,

“no compartimos ninguna de las

dos estrategias“. “Pino” finalizó cri-

ticando la estrategia oficialista: “El

Gobierno se equivocó de lo lindo,

demonizó al macrismo. Vimos que

a Filmus le crecían pelos largos. Fil-

mus era Cristina, fue un disparate”.

do. Qué lindo Naty…!!!”, escribió

Cristina, emocionada. La madre

del nieto de la jefa de Estado se-

rá la novia de Máximo, María Ro-

cío García, una odontóloga de 34

años, hija de Marcelino “Chicho”

García, ex gobernador de Santa

Cruz.

NOVEDAD

CAPITAL

Cristina anunció por Twitter que será abuela

Para “Pino” Solanas, no se debe realizar el balotaje

El secretario de Transporte, Juan

Pablo Schiavi, aseguró que el pro-

blema de desabastecimiento de

combustible que se dio en todo el

país ya está controlado. El funcio-

nario sostuvo que “hubo algunos

problemas aislados con el abaste-

cimiento del gas oil, pero está to-

do resuelto”. También destacó que

“hubo un pico de consumo y hay

mucha gente trasladándose por el

país por el tema de la Copa Améri-

ca, y esto derivó en algunos proble-

mas de logística”. Mientras tanto,

dos provincias norteñas realizaron

presentaciones a la justicia por la

falta de combustibles. Catamar-

ca reclamó ante la Corte Suprema

de Justicia y Jujuy ante la Justicia

Federal que el Gobierno nacional

les garantice un suministro nor-

mal y habitual. Ambas provincias

buscan que el Gobierno garantice

la “cantidad y calidad suficiente

de combustibles para el normal y

adecuado desarrollo de la actividad

pública y privada”.

COMBUSTIBLEPara el Gobierno, está controlado el desabastecimiento

En Buenos Aires continúan las re-

percusiones causadas por los co-

mentarios del músico Fito Páez

en Página 12. El rosarino había

escrito que le daba “asco la mi-

tad de Buenos Aires”, en relación

a la cantidad de votos que obtuvo

Mauricio Macri. El líder del PRO se

mostró sorprendido por estas de-

claraciones: “Me gustaría saber de

qué manera lo puedo ayudar con lo

que le está pasando”. Macri reco-

noció que mantenía “una relación

amistosa” con el rosarino, y que

“en 2001 me dijo qué bueno que

gente como vos entre en política”.

El jefe de Gobierno se refirió tam-

bién a la posibilidad de debatir con

su contrincante en la segunda vuel-

ta electoral, Daniel Filmus: “Si está

para debatir debatiremos en alguna

señal de cable que salga sorteada y

que sea un ámbito razonable”. An-

tes de las primeras elecciones, Ma-

cri se negó a participar en ningún

debate que no fuera el organizado

por el canal de noticias TN.

ELECCIONESMacri no sabe “que le pasa a Fito”

El secretario de Comercio Interior,

Guillermo Moreno, presentará una

denuncia penal contra la consul-

tora del economista Orlando Fe-

rreres, por publicar una “inflación

de escritorio”, para conseguir “ga-

nancias extraordinarias”. El infor-

me que presentó Moreno asegura

que la consultora publica “infor-

mes falsos, construidos a fin de be-

neficiarse ella misma y beneficiar

con ganancias extraordinarias a al-

gunos agentes del mercado finan-

ciero”. La medida, también apunta

a la “connivencia” entre las con-

sultoras, que publican los informes

caracterizados como “inventos

pseudocientíficos carentes de ri-

gor”. Conforme al artículo 300 del

Código Procesal Penal, la denun-

cia se refiere a un “inventado ín-

dice de inflación”, que tuvo como

objetivo “provocar una situación de

inestabilidad psicológica en la so-

ciedad y en el mercado, con el cla-

ro resultado de obtener ganancias

injustas e indebidas”.

INFLACIÓNMoreno denunció penalmente a otra consultora

Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011| Mundo| P. 8

Tragedia en Brasil: al menos 16 muertos tras caer un avión

Al menos 16 personas murie-ron ayer al estrellarse el avión bimotor en el que viajaban a bordo poco después de despe-gar del aeropuerto de Recife, según informaron las autori-dades brasileñas.

El aparato, un bimotor tur-bohélice L-410 de la compa-ñía Noar Linhas Aéreas, cayó en un terreno perteneciente a la Aeronáutica, ubicado en inmediaciones al aeropuerto Guararapes de la ciudad, cua-tro minutos después del des-pegue.

El piloto había comunicado a la torre de control que la aero-nave tenía problemas e intentó realizar un aterrizaje de emer-gencia en la playa de Boa Via-gem, pero se estrelló contra el suelo y se incendió, cobrándo-se la vida de las 16 personas que viajaban, informaron en un comunicado autoridades de la Aeronáutica.

El avión tenía como destin la

La aeronave de la empresa Noar Linhas Aéreas, que viajaba con destino a Natal, cayó minutos

después de iniciado el despegue. El piloto habría intentado un aterrizaje de emergencia.

Se investigan las cau-

sas de este accidente.

ciudad de Natal, cerca del es-tado de Río Grande do Norte. Hasta el lugar de los hechos, donde los bomberos inmedia-tamente consiguieron contro-lar las llamas, se desplazaron expertos de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), para tratar de

determinar cuales fueron las causas que provocaron este fa-tal siniestro, así como peritos del Instituto Médico Legal pa-ra poder identi!car las identi-dades de las víctimas.

“Era una avión que permi-te hacer muchas maniobras y

es posible que haya tratado de no impactar contra edi�cios, el aeropuerto de Recife está cerca del área urbana”, dijo Marcus Silva Reis, especialista en segu-ridad aérea.

La aerolínea Noar Linhas Aé-reas fue creada recientemente y realiza vuelos de corta distan-cia a bajo costo entre las prin-cipales ciudades y el noroeste del país.

Como medida de precaución, las autoridades aéreas brasi-leñas suspendieron todos los vuelos de la compañía. Por su parte, Aeronáutica anunció que ya “inició una investigación pa-ra esclarecer los posibles facto-res que contribuyeron al acci-dente”.

La caja negra de la aeronave fue encontrada y las investiga-ciones sobre los motivos de la tragedia demorarán 30 días, re-portó FAB (Federación Aeronáu-tica Brasileña).

En tanto, que la empresa di-vulgó una nota a�rmando que el avión siniestrado tuvo asis-tencia técnica y mantenimien-to establecidos por las normas de la Agencia Nacional de Avia-ción Civil. Otra máquina mode-lo LET 410 se estrelló en el año 2006 en una zona montaño-sa del estado de Rio de Janeiro, causando 19 muertos.

Page 9: diario vp
Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011| Interés | P.10

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Uno de tus principales defectos

es la pereza y hoy puedes caer en

él con facilidad si no pones en

práctica las medidas oportunas.

Tu mundo interior espiritual

se enriquece porque tienes la

oportunidad de vivir experiencias

nuevas o conocer gente de otros

países.

Ahora es el momento de retomar

esos avances románticos y el

gusto por la aventura que en el

fondo nunca te faltan.

Hay alguien que te echa de menos

y que piensa en ti a menudo.

Examina cómo te has comportado

con esa persona.

Mejora en parte la situación

económica por un trabajo puntual

o que aún no te habían pagado y

eso te va a permitir un pequeño

capricho.

Continúa una tendencia positiva

en todo lo que emprendas o tengas

que hacer hoy. Aprovecha la jornada

para solventar asuntos domésticos.

Es una buena jornada para el

intercambio de ideas. Presta

mucha atención a lo que tienen

que expresar los demás sin caer

en la crítica.

Los pequeños placeres de la vida,

las aficiones y más si tienen que

ver con la música o la cultura en

general, serán hoy una puerta de

escape mental.

Expresarás con bastante facilidad

tus deseos o sentimientos a

alguien que te atrae y con quien

deseas iniciar ahora un rápido

acercamiento.

Esa vitalidad que estaba pasando

por un momento bajo, con cierto

desánimo moral, va a comenzar a

recuperarse si escuchas consejos

interesantes.

Te gusta siempre estar en

movimiento y eso te llevará a idear

muchas actividades en las que

te gusta brillar, ser el centro de

atención.

La buena mesa, los caprichos

gastronómicos u otros que

tengan que ver con disfrutar

de los sentidos te van a atraer

poderosamente hoy.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio. SUDOKU

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

En medio de las duras sequías que azotan al continente africano, un hombre camina solitariamente

por una carretera en Mauritania, en una región limítrofe con el desierto del Sahara.

Un asiático consume nafta y querosene desde hace 42 años

Un anciano de 71 años en la ciudad de Chongqing, en

el centro de China, toma nafta y querosene desde hace

42 años, ya que según él son buenos para la tos y

los dolores de garganta, informó el diario Global

Times. El anciano, llamado Chen De y con una

apariencia frágil (metro y medio de estatura y muy

delgado), dijo que cada mes ingiere entre tres y

cuatro litros de combustible. Recuerda que empezó

a consumir querosene en 1969, cuando una persona

se lo recomendó como remedio para tratar una tos

muy fuerte que lo aquejaba, y siguió haciéndolo

al confirmar que el combustible era efectivo para

suavizar la garganta. La nafta llegó después, cuando

la venta de querosene se redujo en el país asiático.

Chen, que calcula haber consumido en este tiempo

una tonelada y media de estos combustibles,

defiende que estas poco habituales bebidas han sido

muy beneficiosas para su salud. Los hijos de Chen

trataron de convencer en incontables ocasiones a su

padre para que dejase de beber estos productos, pero

él siempre se negó y, cansado de esta insistencia,

desde hace ocho años vive solo.

Page 11: diario vp

El próximo jueves inaugura una interesante muestra en el ECA

Música, fotografía y fotomon-tajes serán los medios a través de los cuales distintos artistas abordarán la temática de la di-versidad de géneros, en relación con el concepto de “identida-des” que lleva como eje la pro-gramación artística del ECA (Es-pacio Contemporáneo de Arte) ubicado en 9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad, para este año.

Así, en las muestras que a lo largo de los meses se presen-tan en este espacio de la cultura mendocina, se propone el abor-daje artístico de la construcción de nuestra identidad a través de diferentes aspectos: la sensibili-

La premisa que tiene esta propuesta que llega a nuestra provincia es el abordaje de la

temática del género a través de la mirada de destacados artistas locales e internacionales.

to, a un año de la promulgación de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario.

El texto de curación de la ac-tividad explica acerca de la idea que aglutina a las distintas pro-puestas que conforman la ex-posición: “A riesgo y verse dife-rente de la imagen que re!ejan en el espejo soñado por los pa-dres de una sociedad en la que las chicos llenan las plazas y donde las señoras suspiran sa-tisfechas porque todo está en orden, irrumpe irreverente la diversidad de géneros como una cachetada a la imposición de los moldes y de las posiciones. Irrumpe, decíamos, desde la in-visibilidad a la visibilidad, del si-lencio impuesto a las palabras nuevas”.

Por el contenido conceptual se sugiere que la asistencia de menores a la exposición sea bajo la compañía y responsabi-lidad de sus padres.

dad, el medio ambiente, el géne-ro, las espiritualidades, etc.

En esta ocasión, la muestra que inaugurará jueves 21 de ju-

lio a las 19.30, hace foco en la te-mática del género atravesando tópicos como el cuerpo, el femi-nismo y la sexualidad. Todo es-

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011 | P.11

Una exposición de la historia, la

geografía, el patrimonio turístico y

religioso de El Líbano será inaugu-

rada mañana, a las 19, en el Archi-

vo General de la Provincia ubicado

en Sargento Cabral 10 y Belgra-

no de Ciudad. Una sección de la

muestra estará dedicada a la cul-

tura del país y hace especial refe-

rencia al paisaje y a los sitios his-

tóricos. En su recorrido el visitante

también podrá apreciar el compro-

miso que realizan los Cascos Azu-

les de Naciones Unidas en ese país

árabe, lo que los ha llevado a que

sean reconocidos por su trabajo. La

tercera sección exhibe los atracti-

vos que tiene Beirut como Capital

Internacional del Libro durante el

año 2009. Por otro lado, esta ini-

ciativa es organizada en conjunto

por la Secretaría de Cultura del Go-

bierno de Mendoza y la Embajada

de El Líbano en la Argentina.

CULTURAExposición de El Líbano en el Archivo General de la Provincia

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011 | P.12

Brasil venció a Ecuador y ahora se cruzará con Paraguay

Venezuela no se dio por vencido y obtuvo un histórico empate

Aunque tuvo pasajes de ner-vios, el seleccionado brasile-ño venció anoche a Ecuador por 4 a 2 y �nalizó como líder del Grupo B de la Copa Améri-ca, en un partido disputado en el estadio Mario Alberto Kem-pes de la provincia de Córdoba.

Ahora, la Verdeamarelha ju-gará por los cuartos de �nal ante Paraguay, el domingo a las 16, en el estadio Ciudad de La Plata. En tanto que Ecua-dor quedó eliminado del cer-tamen.

Los otros cruces serán Co-lombia-Perú, el sábado a las 16, en Córdoba; Argentina-Uru-guay, el sábado a las 19.15 en Santa Fe y Chile-Venezuela el domingo a las 19.15, en San Juan.

Los goles para el equipo de

En un partido electrizante, Pa-raguay y Venezuela igualaron 3 a 3, en Salta, y los dos se clasi-�caron a los cuartos de �nal de la Copa América. Antolín Alca-raz, Lucas Barrios y Cristian Ri-veros marcaron para el elenco guaraní, mientras que Salo-món Rondón, Nicolás Miku Fe-dor y Grenddy Perozo, en el úl-timo minuto, lo hicieron para Venezuela.

El partido, correspondiente a la tercera y última fecha del grupo B de la Copa América, marcó el �nal de la competen-cia en la subsede Salta.

La Vinotinto quedó segunda en el grupo y ahora tendrá que jugar el domingo ante Chile, en San Juan, a las 19.15. En tanto los guaraníes se cruzarán con

El seleccionado verdeamarelho le ganó a los ecuatorianos 4 a 2 y está entre los mejores

ocho equipos del certamen. Jugará el domingo ante los guaraníes, en La Plata.

Todos abra-

zan a Neymar.

Mano Menezes fueron anota-dos por Alexandre Pato (2) y Neymar (2), mientras que ha-bía empatado Felipe Caicedo en dos ocasiones.

Brasil empezó ganando, pero enseguida nomás igualó Caice-do gracias a un error del arque-ro Julio César. Luego, otra vez se pusieron arriba los Verdea-

¿Qué te pareció el nivel de la primera fase de la Copa?

“Muy bajo. Las selecciones

importantes dejaron mucho

que desear”.

“No me gustó, creo que

faltaron muchos goles y buen

juego”.

“Regular. Tuvo puntos buenos

y malos. Argentina fue una

decepción”.

Marcos FlemingEconomista

Diego MartínezEmpleado

Daniel MoscaEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

GRUPO B

CUARTOS DE FINAL

N° Equipo Pts. PJ.

1 Brasil (*) 5 3

2 Venezuela (*) 5 3

3 Paraguay (*) 3 3

4 Ecuador 1 3

(*) Clasificados a cuartos de final.

Día Hora Partido Sede

Sábado 16.00 COL-PER Cba.

Sábado 19.15 ARG-URU Sta. Fe

Domingo 16.00 BRA-PAR La Plata

Domingo 19.15 CHI-VEN San Juan

marelhos y otra vez igualó el delantero de Ecuador. Después, los de Menezes apretaron el acelerador y lo terminaron ga-nando tranquilo.

Brasil, el domingo a las 16, en el estadio Cuidad de La Plata.

El seleccionado venezolano, que preservó a cuatro de sus �-guras, encaró el juego con mu-cho orden y tranquilidad, sa-biendo la obligación de su rival de conseguir un triunfo para no volverse a casa en la prime-ra rueda.

Pero Paraguay mostró falen-cias en la última línea y mu-chas imprecisiones de mitad de cancha para adelante, y una de esas le costó el gol apenas iniciado el cotejo.

Venezuela fue más en los 45 minutos iniciales frente a un rival que distó bastante de mostrar el buen rendimien-to que tuvo frente a los brasi-leños. Sin embargo se fueron

a los vestuarios con un injus-to empate.

En el complemento, los de Martino reaccionaron, se pu-sieron arriba 3 a 1 y todo pare-cía estar controlado.

Pero lo venezolanos no se dieron por vencidos y pelearon hasta el último minuto. Así, de manera agónica, cuando ya no quedaba tiempo, marcaron dos goles para igualar un emotivo encuentro. Ahora se viene los cuartos de �nal y ya no queda lugar para errores.

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011 | Deportes | P.13

El mediocampista del selecciona-

do argentino Fernando Gago, quien

fue titular por primera vez en la

Copa América en la goleada ante

Costa Rica por 3 a 0, afirmó ayer

que en los cuartos de final ante

Uruguay el equipo “tiene que ju-

gar mejor de lo que jugó” en lo que

El delantero del seleccionado uru-

guayo, Luis Suárez, rival de la Ar-

gentina en los cuartos de final de

la Copa América, destacó que el

equipo que conduce Batista “tiene

muchísimas cualidades individua-

les” pero remarcó que “a veces es

despistado en defensa”. Además,

El técnico de Chile, Claudio Borghi,

sostuvo que “nunca tuvimos la con-

dición de favorito, pero ahora que

la tenemos hay que aprovecharla”.

En ese sentido, el “Bichi” señaló

que “a mí para nada me pesa ser

candidato, el equipo lo demuestra

así, cuando sale a jugar lo hace co-

va del certamen. “A partir de ahora

hay que ganarles a todos. Tenemos

que jugar como jugamos nosotros.

Tratar de ser dominantes. No hay

que quedarse con un buen parti-

do. Argentina tiene que jugar me-

jor de lo que jugó”, sostuvo Gago a

Radio La Red. Por otro lado, el ju-

dijo que “Argentina está presiona-

do por ser el local”. “Será un par-

tido de calidad, que todos quieren

jugar y ver. Enfrentaremos al local,

que tiene muchísimas cualidades

individuales, pero que también en

defensa a veces es despistado”,

analizó Suárez, autor del tanto del

mo candidato. No sale a refugiarse,

a tirar patadas, es un equipo que

quiere ganar”. Borghi señaló ante

una consulta que “si es por canti-

dad de historia no tenemos donde

competir”, ya que Uruguay, Argen-

tina y Brasill “han ganado muchos

campeonatos de este tipo y noso-

gador del Real Madrid de España,

con poca continuidad en la última

temporada de esa liga europea, ad-

mitió que su actuación ante Costa

Rica fue “un alivio personal” y que

se sintió “cómodo” en la posición

de doble volante central con Javier

Mascherano.

triunfo sobre México, que clasificó

a la Celeste como segundo del gru-

po C. “Argentina está presionado

porque es local. Recién el otro día

volvió a su nivel, pero dentro de la

cancha seremos once contra once

y ganarán los que mejor hagan las

cosas”, añadió.

tros no lo hemos ganado nunca”.

“La historia es muy buena recordar-

la, pero también hay que mirar el

presente y el de Chile es muy bue-

no. Vamos a hacer muy respetuosos

del pasado de estos equipos, pero

también lo vamos a hacer de nues-

tro presente, que es muy bueno”.

GAGO

SUÁREZ

BORGHI

“El equipo tiene que jugar mejor de lo que jugó”

“Argentina es despistado en defensa”, avisó el goleador

El técnico chileno dijo que hay que aprovechar la condición de favorito

Sergio Batista tiene el dilema del esquema y el equipo

El director técnico del seleccio-nado argentino, Sergio Batista, cavila entre los mismos nom-bres y un cambio, respecto de la goleada ante Costa Rica, pa-ra de�nir los titulares de ca-ra al partido con Uruguay, por los cuartos de �nal de la Copa América.

En caso de variar, Batista piensa en el ingreso de Este-ban Cambiasso o Lucas Biglia y la salida de uno de los cuatro delanteros dispuestos en Cór-doba (sería Higuaín), que im-plicaría -además- el regreso al 4-3-3 empleado en los empates frente a Bolivia (1-1) y Colom-bia (0-0).

La diferencia, respecto a esos dos partidos de la fase inicial, estaría en la ubicación de Ser-gio Agüero -goleador del tor-neo- por el centro; Lionel Mes-si, recostado a la derecha como sucedió en el primer tiempo en Córdoba y Ángel Di María, so-bre la izquierda.

De todas formas, la prioridad de Batista es respetar el lugar

El entrenador de la selección argentina analiza si mantiene a los mismos titulares que

vencieron a Costa Rica. Podría entrar Esteban Cambiasso en lugar de Gonzalo Higuaín.

ganado por los once titulares que consiguieron la clasi�ca-ción para la segunda ronda.

Un indicio de ello sucedió ayer durante la práctica cerra-da en el predio de Ezeiza, don-de los diez jugadores de campo

que golearon al seleccionado centroamericano hicieron ta-reas diferenciadas.

Sin cambiar los nombres, una posibilidad de equilibrar el equipo en la mitad de la cancha sería la ubicación de

Batista piensa

qué equipo poner.

Ángel Di María sobre el costa-do izquierdo, aunque el técni-co siempre lo utilizó como de-lantero.

Zabaleta, Burdisso, Gabriel Milito, Zanetti, Gago, Masche-rano, Messi, Di María, Agüero e Higuaín hicieron trabajos fí-sicos. Sergio Romero, Mariano Andújar y Juan Pablo Carrizo practicaron aparte con el en-trenador de arqueros Martín Tocalli.

¿Batista tiene que mantener a los titulares?

“Sí, está claro que es la

mejor versión de Argentina

que se vio hasta ahora”.

“Tiene que volver a sacar el

mismo equipo. Son los que

mejor se entienden”.

“No veo razones para que haga

cambios. Agüero funciona

mejor que Tevez junto a Messi”.

Guillermo VillanuevaEmpleado

Javier PuentesSeguridad

Gonzalo KevedarasIndependiente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011| Deportes | P.14

EL FIXTURE TOMBINO

Fecha Rival Condición

1 Vélez Local

2 Racing Visitante

3 Tigre Visitante

4 Banfield Local

5 Arsenal Visitante

6 All Boys Local

7 Olimpo Visitante

8 Unión Local

9 Newell’s Visitante

10 San Lorenzo Local

11 Independiente Visitante

12 San Martín (SJ) Local

13 Lanús Visitante

14 Estudiantes Local

15 Argentinos Visitante

16 Boca Juniors Local

17 Belgrano Visitante

18 Colón Local

19 Atl. de Rafaela Visitante

Se definió ayer el fixture de la tem-

porada 2011/12 de la Primera B

Nacional. En la primera fecha, Ri-

ver Plate jugará ante Chacarita Ju-

niors, sin embargo, como los Millo-

narios disputaron una promoción,

empezarán la competencia en la

segunda fecha. Entonces, el equi-

po del “Pelado” Almeyda disputará

su primer encuentro en el ascenso

frente a Independiente Rivadavia,

en Mendoza, en el tercer fin de se-

mana de agosto. En la tercera jorna-

da recibirá a Desamparados de San

Juan, recientemente ascendido a la

Primera B Nacional. La Lepra tiene

como rival en la primera fecha a Al-

mirante Brown, pero al igual que Ri-

ver comenzará la temporada en la

segunda fecha. Luego, en la terce-

ra, el equipo de “Vitrola” Ghiso re-

cibirá a Quilmes. En esta temporada

competirán Huracán, Quilmes, Gim-

nasia (LP), Atlanta. Será, sin dudas,

un torneo muy competitivo, en el

que el Azul deberá hacer una muy

buena campaña para no descender.

B NACIONALRiver Plate arrancará el torneo en Mendoza, ante Independiente Rivadavia

Godoy Cruz debutará ante el campeón

Godoy Cruz comenzará el Tor-neo Apertura 2011 recibiendo al actual campeón del fútbol argentino, Vélez Sars�eld, en el primer �n de semana de agos-to, según informó ayer la AFA.

Los diez partidos de la jorna-da inaugural, en el que llama la atención la ausencia de Ri-ver Plate (descendido por pri-mera vez en sus 110 años de historia), serán los siguien-tes: Godoy Cruz-Vélez Sars-�eld, Ban�eld-Atlético de Ra-faela, Arsenal-Colón de Santa Fe, All Boys-Belgrano de Córdo-ba, Tigre-Racing Club, Olimpo de Bahía Blanca-Boca Juniors, Unión de Santa Fe-Argentinos Juniors, Newell’s-Estudiantes de La Plata, San Lorenzo-Lanús y Independiente vs. San Martín de San Juan.

El Tomba, luego de jugar con el Fortín en la primera fecha, visitará a Racing Club y des-pués, en la tercera, recibirá a Tigre en el estadio Malvinas Argentinas.

El clásico cuyano frente a San Martín de San Juan, re-cientemente ascendido, será

Quedó definido el fixture del Torneo Apertura, que comenzará el primer fin de semana

de agosto. El Tomba juega la primera fecha ante Vélez Sarsfield. Boca va ante Olimpo.

Godoy Cruz va con Vé-

lez en la primera fecha.

en la fecha número 12. Los di-rigidos por Jorge Da Silva tie-nen que hacer un buen torneo para aspirar a jugar la próxima edición de la Copa Libertado-res, que comenzará en febrero del 2012.

El juego

QUINIELA DE MENDOZA

QUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 9088

2 3564

3 7629

4 9034

5 2722

1 8656

2 9618

3 0978

4 3333

5 8381

1 8061

2 6256

3 2954

4 7105

5 1213

1 3079

2 3801

3 3291

4 5349

5 9907

1 2820

2 2271

3 1906

4 7169

5 2500

1 4878

2 8940

3 4826

4 6674

5 7420

6 4786

7 1856

8 6445

9 6016

10 1538

6 8339

7 2888

8 4296

9 7912

10 6578

6 2424

7 5773

8 2978

9 0002

10 7220

6 2909

7 2364

8 3384

9 3728

10 3741

6 6881

7 6038

8 1968

9 7716

10 0746

6 4881

7 9041

8 8014

9 2319

10 8396

De la Tarde NocturnaVespertina

LOTOSorteo Nro: 1850 - 13/7/2011

Tradicional:

03-12-24-29-31-39

Desquite:

05-09-11-18-30-38

Sale o Sale:

00-15-27-32-35-40

QUINI 6Sorteo Nro: 1853 - 13/7/2011

Tradicional:

10-22-35-36-37-44

Segunda:

01-05-10-20-22-28

Revancha:

01-10-15-26-40-44

Siempre Sale:

05-16-28-38-39-43

Page 15: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011 | Deportes | P.15

Ginóbili, candidato a ingresar al Salón de la Fama de la NBA

Emanuel Ginóbili es uno de los futuros jugadores extran-jeros que �gura como candi-dato a ingresar al Salón de la Fama de la NBA, junto al espa-ñol Pau Gasol, el alemán Dirk Nowitzki, el chino Yao Ming y el francés Tony Parker, según consideraron periodistas es-pecializados.

El lituano Arvydas Sabo-nis, pivote de Portland de 2,20 metros, es el nuevo extranje-ro que ingresará en agosto al Salón, que se ubica en Sprin-g�eld, Massachusetts, y se es-pecula con Ginóbili como uno de los foráneos que ingresa-rán al preciado sitio en el fu-turo.

La cadena ESPN de Estados Unidos entrevistó a varios pe-riodistas especializados en básquetbol y la mayoría coin-cidió en que el bahiense de San Antonio Spurs merece su ingreso al salón de la fama.

Por ejemplo, Jay Aych, de “The Painted Area”, opinó que

El argentino es uno de los jugadores extranjeros que figura para entrar en

el Salón de la Fama, según la opinión de varios periodistas especializados.

ga y el título de la NBA”.Otro especialista citado fue

David Thorpe, de “Scouts Inc.”, quien expresó sobre “Manu”: “Ginóbili es un escolta de no-table goleo, gran selección de tiro y un notable corazón. Hay pocos jugadores en su posi-ción que fueron más que él en su mejor momento y todos ya están en Spring�eld”.

Para Rob Mahoney, de “The Game Two Man”, el ingreso del bahiense se justi�ca: “Por su-puesto, del 2002 al 2007 Ginó-bili se convirtió en un All-Star, ganó tres títulos de la NBA, una medalla de oro olímpi-ca con Argentina y llevó a su equipo a un segundo puesto en el Mundial FIBA”.

Por último, Jared Wade, de “8 points in 9 seconds”, a�rmó: “Ganó tres títulos de la NBA, un oro olímpico, un título de la Euroliga, un título de la li-ga italiana, dos selecciones de la NBA, un premio al Sexto Hombre, un MVP de la Euroli-ga y MVP de la liga italiana... es talento puro, no será Kobe Bryant, ni Clyde Drexler o Joe Dumars, pero lo merece”.

Ginóbili, 1,98 metros y 95 ki-logramos, suma 633 partidos en la NBA, con 17.804 minu-tos en cancha, en los que lo-gró 9.674 puntos.

“merece el ingreso si se tiene en cuenta que Ginóbili, jun-to con Bill Bradley (ex escolta

de los New York Knicks), es el único jugador que ganó el oro olímpico, el título de la Euroli-

“Manu”, el crack

argentino.

Corinthians, de Brasil, ofreció 58

millones de dólares al Manches-

ter City, de Inglaterra, por el fut-

bolista argentino Carlos Tevez, pero

el club inglés sólo se desprenderá

del delantero si recibe 80 millones

de la moneda estadounidense, in-

formaron la prensa brasileña y bri-

El director técnico argentino Mar-

celo Bielsa dirigió ayer su primera

práctica al frente de Athletic de Bil-

bao, de España, y prometió trabajar

para convertir a su nuevo equipo en

“protagonista”. Bielsa, de 55 años,

llegó a Bilbao por la mañana, dirigió

inmediatamente su primer entrena-

El seleccionado argentino de rug-

by, Los Pumas, tuvo ayer una jor-

nada de descanso en la intensa

pretemporada que están realizan-

do en Pensacola, Estados Unidos,

de cara al Mundial que se dispu-

tará en Nueva Zelanda a partir del

mes de setiembre. “Realmente tu-

tánica. El club brasileño pagaría

los 58 millones con el aval de los

derechos de televisión que le co-

rresponden por los próximos cua-

tro años, señaló Globo Esporte. Sin

embargo, la cadena inglesa BBC

anunció que Manchester City no

aceptó la oferta corinthiana y pide

miento y después, tal como era su

estilo cuando dirigió a los seleccio-

nados de Argentina y Chile, habló

ante los medios de prensa durante

una hora. El DT afirmó que en el

estilo de juego que pretende priva-

rá “el protagonismo a la especula-

ción, el campo rival al propio, la po-

vimos entrenamientos muy duros,

que cuestan mucho realizarlos. Por

suerte uno sabe que esto le sirve

mucho y se esfuerza al máximo pa-

ra conseguir mejorar. La verdad es

que nunca me había tocado hacer

una pretemporada de este tipo y

sin dudas lo tomo como un privile-

80 millones de dólares para dejar

ir a Tevez, cifra que no puede abo-

nar el club brasileño. Corinthians

avalaría los 58 millones, que paga-

ría en dos cuotas de 13 millones y

en dos de 16, con los 70 millones

que recibirá en los próximos cuatro

años por la TV.

sesión de balón a la recuperación y

el reglamento como un recurso para

mejorar el juego en vez de para ob-

tener ventaja”. El “Loco” comentó

que inicia su nueva etapa como en-

trenador de Athletic con “gratitud y

responsabilidad” por estar al frente

de un equipo.

gio y una gran oportunidad”, seña-

ló el pilar santafesino, Maximilia-

no Bustos. Ayer fue el turno para

que Los Pumas realicen ejercicios

de elongación, movimientos rege-

nerativos y en definitiva recarguen

energías para el último tramo de su

estadía en Athletes Performance.

INGLATERRA

ESPAÑA

RUGBY

La oferta del Corinthians por Tevez no convenció al City

Bielsa prometió que su nuevo equipo será “protagonista”

Los Pumas siguen con su preparación en Pensacola

Page 16: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 14 de julio de 2011| P. 16

Por

Sergio Papi

Commodities, la soberanía alimentaria, y otras yerbasNormalmente, cuando hablamos de commodities nos referimos a ciertas materias primas o bienes primarios esenciales para nuestra economía y la del mundo. Este tipo de bienes son ge-néricos, o sea, no tienen una diferen-ciación entre sí. Por ejemplo: la soja es un commodity porque, basándonos en una calidad mínima estándar, no hay grandes diferencias si la produci-mos en la pampa argentina o en una granja rusa. Los productos commodities, por lo tan-to, no son diferenciados por la marca. Esto es porque la mayoría de las veces los productos no generan un valor adi-cional, es decir no tienen un valor agre-gado. Los commodities pueden ser me-tales como el oro, la plata, o el cobre en el cual Chile se destaca. Pero tam-bién pueden ser energéticos (petróleo, gas natural, etc.), agropecuarios y/o ali-mentarios, en los cuales Argentina se especializa.Esta característica de “universalidad” hace que los commodities sean una al-ternativa más de inversión para los ca-pitales que buscan mayores tasas de ganancia. Justamente hoy en día se habla de que la especulación en el mercado de los commodities agrope-cuarios y alimentarios es una de las principales razones por la cuales su precio a nivel mundial ha aumenta-do tanto. Este crecimiento exagerado de su precio se denomina generalmen-te “burbuja”. Ya hemos escuchado de otras burbujas que han producido cri-sis en los últimos tiempos, como la “burbuja inmobiliaria” en Estados Uni-dos y Europa o la “burbuja de las pun-to.com” a fines de los 90, también en suelo estadounidense.La pregunta que inmediatamente sur-ge cuando nos referimos a este tema y

lo vinculamos a las perspectivas econó-micas de Argentina, es si esta tenden-cia de altos precios de los com-modities realmente favorece o no a nuestro país. En principio la respues-ta sería afirmativa, por-que más allá de que la mayoría de los ar-gentinos no somos dueños de los cam-pos sembrados de soja, los impues-tos que el Estado cobra a los expor-tadores de so-ja, denominadas también retencio-nes, en teoría, de-berían volver a la sociedad en mayo-res fondos para edu-cación, salud, planes so-ciales, etc. En este sentido, este mecanismo del Esta-do ayuda a redistribuir la ri-queza generada por nues-tro suelo.De todas formas, es necesa-rio comenzar a hablar de un término todavía no muy conocido: “la soberanía alimentaria”. ¿Qué es es-to? Es un término relativamente nuevo, que surge en la Cumbre Mundial de la Alimentación de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de 1996, y que básicamente se define como la capacidad de cada Estado pa-ra definir sus propias políticas agrarias y alimentarias y asegurar el acceso de sus ciudadanos a los alimentos básicos a precios razonables.La importancia de este nuevo concep-to justamente tiene que ver con el alto precio de los commodities que vende

Argentina afue-ra, ya sea soja, tri-go, maíz, carnes, etc. Y si bien precios más altos implican mayor can-tidad de dólares que entran a nuestro país, no hay que perder la perspecti-va de que una de las principales tareas que cualquier gobierno debe asumir, es asegurar el derecho de sus ciudada-nos a una alimentación sana, nutritiva y a precios razonables. Y en este senti-do, quien gobierne nuestro país en los próximos años deberá no solo promover

actividades que generen divisas como el cultivo de commodities agro-alimen-tarios, sino también generar las con-diciones para asegurar el acceso de la población a los alimentos básicos, y es-to solo puede darse protegiendo a las economía regionales y fomentando la diversidad de cultivos mas allá de la ló-gica de la máxima rentabilidad.