16
GOBIERNO Por pedido nacional, a nivel local no se desdoblarían las elecciones. P.4 Martes, 5 de Febrero de 2013 Año 3 N o 654 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional PAÍS Los principales supermercados acordaron no subir los precios por dos meses. P.2 PRIMERA B NACIONAL En la reanudación del torneo, la Lepra empató 0 a 0 en Córdoba frente a Instituto. P.13 19º 34º 1 3 ESPECTÁCULOS Comienza hoy “Veraneo” en el Espacio Cultural Julio Le Parc. P.11 El SUTE rechazó el 19% ofrecido por el Gobierno SUTE, el gremio docente, rechazó la primera oferta de aumento de sa- lario presentada oficialmente ayer en las paritarias y aseguraron que corre riesgo el inicio de clases. Esa oferta consistió en un incremento del 19,1%, pero en tres etapas. Vol- verán a reunirse este jueves. P.5 PROVINCIA Entrevista con Rocío Curto, la reina de Godoy Cruz Rocío Curto, la soberana de Godoy Cruz, abre hoy la sección de entrevis- tas de Vox Populi a las reinas que par- ticiparán en la Fiesta de la Vendimia 2013. “La reina es la embajadora de la provincia ante los ojos del mundo ente- ro”, dijo la soberana godoycruceña. P.9 VENDIMIA El futuro de la empresa brasi- leña en Mendoza está en duda. Las negociaciones por el conflic- to de la mina Potasio Río Colo- rado, a cargo de la brasileña Va- le, están en punto muerto: ayer el gobernador Francisco Pérez viajó a Buenos Aires para reunirse con representantes de la empresa, pero el encuentro quedó trunco, pues, según trascendió, ningún empresario asistió a la reunión, de la que participaría también el ministro de Planificación de la Nación: Julio De Vido. Mientras tanto en Mendoza si- gue la tensión alrededor del tema. Hoy comenzarán las reuniones de la Comisión de Seguimiento en la Legislatura. El vicegoberna- dor Carlos Ciurca blanqueó cuál es el pedido de Vale para conti- nuar con el proyecto: la empresa brasileña quiere diferir el pago de todos los impuestos y graváme- nes provinciales y nacionales. Es decir, no pagar impuestos duran- te todo el 2013 y pasar esos ven- cimientos para el año que viene. En total son, según Ciurca, cer- ca de 1.000 millones de dólares que la Nación y la Provincia de- jarían de percibir. El pedido que- dó latente y sin respuesta oficial, aunque aseguran que es compli- cado acceder. “Si se permite eso, muchas empresas van a pedir el mismo beneficio. Tenemos que actuar con igualdad”, dijo Ciurca. Ayer venció la intimación del Gobierno para que la empre- sa presente un cronograma pa- ra retomar las actividades. Desde el Ejecutivo aclararon que la in- timación se avocaba sólo a eso y no directamente a la continuidad o no de la empresa. Hasta ano- che no se sabía oficialmente si llegó la respuesta y si el Gobier- no se dio por satisfecho. Lo cierto es que la incertidumbre continúa y más de 4 mil trabajadores si- guen a la espera, con vacaciones obligadas. Lo mismo pasa con las empresas contratistas, que de- penden de Potasio Río Colorado para trabajar. La empresa decidió suspen- der los trabajos de montaje de la mina por tiempo indeterminado. Así se lo comunicó a los emplea- dos y a las empresas. El princi- pal argumento de la decisión es financiero. Por eso piden algunos nuevos beneficios para conse- guir “oxígeno” y terminar la obra. En 2014 está previsto que la mi- na entre en producción y la pro- mesa de Vale es saldar las deudas de impuestos en ese momento, cuando comience a facturar. Vale: no hubo solución y la tensión continúa Carlos Ciurca blanqueó que el pedido de los brasileños es no pagar impuestos por un año. Ayer venció la intimación del Gobierno para que la empresa presente un cronograma para retomar las actividades en la mina. ¿Creés que el Gobierno debe acceder al pedido de Vale de no pagar impuestos por un año? “Creo que Vale se quiere aprovechar de Mendoza, no se puede pretender no pagar lo que tiene que pagar”. Juan Carlos Bergo Empleado Lorenzo Armitano Jubilado “Las ganancias de las mineras son impresionantes, y si no pagan, no creo que sea bueno que sigan en Mendoza”. Eugenio Estrada Independiente Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “No, sería una vergüenza que le den tantos favores a una empresa, es una desventaja para las otras del sector”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

GOBIERNOPor pedido nacional, a nivel local no se desdoblarían las elecciones.P.4

Martes, 5 de Febrero de 2013

Año 3 No 654

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍSLos principales supermercados acordaron no subir los precios por dos meses.P.2

PRIMERA B NACIONALEn la reanudación del torneo, la Lepra empató 0 a 0 en Córdoba frente a Instituto.P.13

19º

34º

1

3

ESPECTÁCULOSComienza hoy “Veraneo” en el Espacio Cultural Julio Le Parc.P.11

El SUTE rechazó el 19% ofrecido por el Gobierno

SUTE, el gremio docente, rechazó

la primera oferta de aumento de sa-

lario presentada oficialmente ayer

en las paritarias y aseguraron que

corre riesgo el inicio de clases. Esa

oferta consistió en un incremento

del 19,1%, pero en tres etapas. Vol-

verán a reunirse este jueves. P.5

PROVINCIA

Entrevista con Rocío Curto, la reina de Godoy Cruz

Rocío Curto, la soberana de Godoy

Cruz, abre hoy la sección de entrevis-

tas de Vox Populi a las reinas que par-

ticiparán en la Fiesta de la Vendimia

2013. “La reina es la embajadora de la

provincia ante los ojos del mundo ente-

ro”, dijo la soberana godoycruceña. P.9

VENDIMIA

El futuro de la empresa brasi-

leña en Mendoza está en duda.

Las negociaciones por el con�ic-to de la mina Potasio Río Colo-rado, a cargo de la brasileña Va-le, están en punto muerto: ayer el gobernador Francisco Pérez viajó a Buenos Aires para reunirse con representantes de la empresa, pero el encuentro quedó trunco, pues, según trascendió, ningún empresario asistió a la reunión, de la que participaría también el ministro de Plani�cación de la Nación: Julio De Vido.

Mientras tanto en Mendoza si-gue la tensión alrededor del tema. Hoy comenzarán las reuniones de la Comisión de Seguimiento en la Legislatura. El vicegoberna-dor Carlos Ciurca blanqueó cuál es el pedido de Vale para conti-nuar con el proyecto: la empresa brasileña quiere diferir el pago de todos los impuestos y graváme-

nes provinciales y nacionales. Es decir, no pagar impuestos duran-te todo el 2013 y pasar esos ven-cimientos para el año que viene. En total son, según Ciurca, cer-ca de 1.000 millones de dólares que la Nación y la Provincia de-jarían de percibir. El pedido que-dó latente y sin respuesta o�cial, aunque aseguran que es compli-cado acceder. “Si se permite eso, muchas empresas van a pedir el mismo bene�cio. Tenemos que actuar con igualdad”, dijo Ciurca.

Ayer venció la intimación del Gobierno para que la empre-sa presente un cronograma pa-ra retomar las actividades. Desde el Ejecutivo aclararon que la in-timación se avocaba sólo a eso y no directamente a la continuidad o no de la empresa. Hasta ano-che no se sabía o�cialmente si

llegó la respuesta y si el Gobier-no se dio por satisfecho. Lo cierto es que la incertidumbre continúa y más de 4 mil trabajadores si-guen a la espera, con vacaciones obligadas. Lo mismo pasa con las empresas contratistas, que de-penden de Potasio Río Colorado para trabajar.

La empresa decidió suspen-der los trabajos de montaje de la mina por tiempo indeterminado. Así se lo comunicó a los emplea-dos y a las empresas. El princi-pal argumento de la decisión es �nanciero. Por eso piden algunos nuevos bene�cios para conse-guir “oxígeno” y terminar la obra. En 2014 está previsto que la mi-na entre en producción y la pro-mesa de Vale es saldar las deudas de impuestos en ese momento, cuando comience a facturar.

Vale: no hubo solución y la tensión continúaCarlos Ciurca blanqueó que el pedido de los brasileños es no pagar impuestos por un año. Ayer venció la

intimación del Gobierno para que la empresa presente un cronograma para retomar las actividades en la mina.

¿Creés que el Gobierno debe acceder al pedido de Vale de no pagar impuestos por un año?

“Creo que Vale se quiere aprovechar

de Mendoza, no se puede pretender

no pagar lo que tiene que pagar”.

Juan Carlos BergoEmpleado

Lorenzo ArmitanoJubilado

“Las ganancias de las mineras son

impresionantes, y si no pagan, no creo

que sea bueno que sigan en Mendoza”.

Eugenio EstradaIndependiente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“No, sería una vergüenza que le den

tantos favores a una empresa, es una

desventaja para las otras del sector”.

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| País | P.2

¿Te parece que los supermercados cumplirán con este acuerdo?

“Creo que si lo firmaron lo van a

tener que cumplir, pero seguramente

habrán algunas subas”.

“No, capaz que lo cumplan durante

un mes, pero después los productos

van a volver a empezar a subir”.

“Sí, lo van a cumplir porque si no van

a comenzar a llegar las denuncias de

los clientes y las multas”.

Alejandro LópezComerciante

Ana ValeroEstudiante

Lucas SantosEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Los principales supermercados acordaron no subir los precios

La Secretaría de Comercio In-terior y la Asociación de Super-mercados Unidos �rmaron un acuerdo mediante el cual los supermercados de todo el país mantendrán los productos sin aumentos hasta el 1 de abril.

El entendimiento alcanzado ayer es válido desde el prime-ro de febrero por un plazo de dos meses, según informaron desde la secretaría que con-duce Guillermo Moreno, desde donde se instó a los consumi-dores a denunciar los casos en los que se registren aumentos.

“Los referentes de los su-permercados nucleados en la ASU asumieron hoy (por ayer) el compromiso de mantener los precios vigentes al prime-ro de febrero hasta el prime-ro de abril próximo, para todos los productos que se comercia-lizan en sus establecimientos”, aseguró el director ejecutivo de la Asociación de Supermer-cados Unidos (ASU), Juan Vas-co Martínez.

Desde la entidad supermer-cadista precisaron que “en es-te acuerdo está incluida la to-talidad de los productos que se comercializan en esas grandes super�cies. Es decir, desde un kilogramo de azúcar, un lácteo,

una remera o una plancha has-ta una bicicleta o un cuader-no”, señalaron.

Del encuentro realizado a media mañana en las o�cinas de la Secretaría de Comercio Interior participaron represen-tantes de los supermercados miembros de la ASU como las cadenas Coto, Wall Mart, Cen-cosud, Carrefour, La Anónima y Libertad.

Hasta el momento no se die-ron precisiones de posibles nuevos acuerdos con otras ca-

Será hasta abril, por un acuerdo firmado con la Secretaría de Comercio Interior.

Habilitaron un 0-800 para que los consumidores puedan denunciar los aumentos.

denas de supermercadistas co-mo los radicados en el interior del país o los denominados su-permercados chinos.

Desde la ASU destacaron que el “acuerdo alcanzado, con el que se bene�ciará a los consu-midores, forma parte del diá-logo permanente y al trabajo continuo que llevan adelan-te el sector supermercadista y la Secretaría de Comercio Inte-rior”.

Tras el entendimiento con los supermercadistas, la Secre-

taría instó a los consumidores a comparar los precios de los productos que se comerciali-zan en las principales cadenas del país y denunciar los casos en los que se registren aumen-tos. Las denuncias podrán rea-lizarse a la línea 0-800-666-1518, de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.

El Gobierno de Santa Fe removió

nuevamente a la cúpula provincial,

debido a los hechos de violencia

relacionada con el narcotráfico que

se vienen sucediendo en esa pro-

vincia. Este fue el segundo cam-

bio en menos de tres meses, y se

reemplazó a su cuestionado jefe,

El canciller Héctor Timerman inició

ayer su gira por Inglaterra en la que

busca apoyo internacional para el

reclamo por la soberanía de las Is-

las Malvinas. Al llegar a Londres,

el diplomático aseguró que “el de-

recho argentino sobre las Malvinas

hace a la unión nacional”, al afir-

Cristian Sola, investigado por pre-

sunto enriquecimiento ilícito, por

el comisario Omar Odriozola. Junto

al actual jefe Cristian Sola, dejó la

fuerza también el subjefe de la po-

licía santafesina, José Luis Romitti.

Sola es investigado por la Dirección

de Asuntos Internos de la policía

mar que “sin Malvinas, Argentina

es un país que no está completo.

Le falta una parte de su territorio,

por eso es tan importante esta lu-

cha”. Timerman no descartó reali-

zar una reunión con su par inglés

William Hague, aunque aclaró que

no aceptará la presencia de habi-

provincial por presunto enriqueci-

miento ilícito. Según denunció ha-

ce unos meses el diputado provin-

cial del Movimiento Evita Gerardo

Rico, el policía es propietario de

una “mansión” en la localidad san-

tafesina de Roldán, ubicada a 25

kilómetros al oeste de Rosario.

tantes de las islas. Por su parte,

Hague indicó que “para el señor

Timerman, la oferta de una reunión

sigue abierta, pero por supuesto en

cualquier discusión sobre los habi-

tantes de las islas Falkland (Malvi-

nas) es muy importante que estos

estén presentes”.

SANTA FE

MALVINAS

Remueven nuevamente a la cúpula policial

Timerman sólo se reunirá con su par inglés sin la presencia de isleños

Las subas de precios podrán

ser denunciadas por teléfono.

Page 3: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013 | Policial | P.3

Asesinaron a un joven en Godoy Cruz

Una madre y su hija heridas por una bala Se incendió un buque pesquero en Mar del Plata

Tres mendocinos mueren cerca de Las Grutas

Un joven de 25 años fue asesinado luego de recibir un tiro en el tórax en

la puerta de su vivienda ubicada en el barrio Huarpes I de Godoy Cruz.

Juan Pablo Rodríguez fue atacado por una persona que transitaba en una

moto, quien le disparó en varias oportunidades. Uno de los proyectiles

impactó en el tórax de la víctima, que quedó gravemente herida. Rodrí-

guez fue trasladado al hospital Central, pero perdió la vida minutos más

tarde de ingresar al centro de salud. Se maneja la hipótesis de que tanto

la víctima como el agresor se conocían de antes.

Una madre y su hija de seis meses terminaron heridas luego de ser im-

pactadas por una bala cuando estaban en el interior de una vivienda de

calle Bolivia y Liniers de San Rafael. El proyectil ingresó por la ventana

hasta llegar al cuerpo de Yamila Flores, de 26 años, y de su pequeña hija

Lourdes, quien estaba en brazos de su madre. En las cercanías del lugar

se escucharon varias detonaciones de armas de fuego, hasta que una de

las balas impactó sobre el tórax de Flores y sobre la mano de la peque-

ña Lourdes. Ambas se encuentran internadas en el hospital Schestakow.

Se incendió un buque pesquero que estaba en reparación y amarrado en el

puerto de Mar del Plata. La embarcación, ubicada en un astillero seco de

la escollera sur, sufrió una explosión en sus bodegas y un principio de in-

cendio. Afortunadamente no hubo personas heridas. Las causas del sinies-

tro se desconocen, y de inmediato se acercó personal médico en tres am-

bulancias, de Prefectura Naval Argentina y dos dotaciones de bomberos. El

fuego se originó poco antes de las 14 de ayer en la bodega de combustible

del buque y la explosión derivó en un incendio en parte de la embarcación.

Tres mendocinos fallecieron luego de protagonizar un accidente vial en las

cercanías de la ciudad balnearia de Las Grutas, en Río Negro. José Ramón

Garín, de 70 años, Olga Saffi (71) y Lidia Mirtha Pérez (74) perdieron la

vida en la ruta nacional 22 cuando a la altura del kilómetro 1078, en la

localidad de Chelforó, el vehículo en el que viajaban volcó. Otro acompa-

ñante, cuyo nombre no trascendió, terminó herido pero su vida no corre

riesgo. Garín conducía un VW Suran cuando perdió el dominio del mismo,

lo que provocó el vuelco y posterior deceso de tres mendocinos.

Un hombre que llevaba casi 7 kilos de marihuana murió tras chocar

Un hombre de 43 años que lleva-ba casi siete kilos de marihuana en su auto falleció tras protago-nizar un accidente vial el Acce-so Norte y Manuel A. Sáez de Las Heras.

Miguel Ángel Peralta condu-cía un Suzuki Fun e iba acompa-ñado por dos personas. Cuando llegó a calle Sáez hizo la roton-da para girar hacia el oeste, pe-ro cruzó con el semáforo en rojo

La víctima fue embestida por una camioneta cuando iba en su auto por Acceso Norte y

Manuel A. Sáez de Las Heras. Producto del fuerte impacto el sujeto falleció en el acto.

y fue embestido por una Toyota Hilux.

Producto del violento impacto Peralta murió en el acto, mien-tras que Gustavo Ariel Peralta (19) y otro joven sufrieron heri-

das y tuvieron que ser traslada-dos de urgencia al hospital La-gomaggiore.

Cuando la policía comenzó a buscar documentación en el in-terior del auto se encontró con seis ladrillos y medio de mari-huana, 900 pesos en efectivo y tres celulares.

La camioneta era conducida por un hombre de apellido Ace-ro, quien viajaba acompañado por su hija y su esposa, esta úl-tima terminó con un corte en el cuero cabelludo, por lo que fue derivada a un centro asistencial.

Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| Mendoza | P.4

Por pedido nacional, a nivel local no se desdoblarían las elecciones

El año electoral ya está en mar-cha. Y el o�cialismo busca mo-verse rápido. En primer lugar quieren de�nir el cronograma de elecciones, algo que en otro momento sería un tema ruti-nario, pero que ahora se trans-formó en central.

Es que el PJ mendocino te-nía la intención de desdoblar las elecciones y que los men-docinos elijan primero los car-gos provinciales y luego en oc-tubre los diputados nacionales, con la idea de esquivar la can-didatura del ex vicepresidente Julio Cobos y también la caída en la popularidad de la presi-denta Cristina Fernández de Kirchner.

Pero al parecer los planes o�-ciales serán otros. Ayer el vice-gobernador Carlos Ciurca dijo que si hay una orden nacional al respecto, acatarán y no des-doblarán las elecciones. “No hemos recibido ninguna ins-trucción, pero está claro que si

El vicegobernador Carlos Ciurca aseguró que no han recibido ninguna orden de la Nación,

pero que de ser así acatarán la decisión. “Nosotros respondemos a un proyecto nacional”,

aseguró. Los intendentes oficialistas se reunen el viernes con el gobernador Francisco Pérez.

Ciurca habló ayer

en la Legislatura.

hay una decisión, en Mendoza no habrá desdoblamiento. No-sotros respondemos a un pro-yecto nacional”, aseguró Ciur-ca ayer, en una conferencia de prensa realizada antes del ini-cio del año legislativo.

La resolución �nal será con-sensuada con los intendentes de los departamentos gober-nados por el o�cialismo. Para ello el viernes se reunirán los 12 jefes comunales del PJ con el gobernador Francisco Pérez. La

intención es de�nir allí el cro-nograma electoral y parte de la estrategia para enfrentar el año de elecciones. Los inten-dentes también buscan el des-doblamiento, pero saben que es difícil que se logre. Es que tal como ocurrió en el año 2009, en el kirchnerismo quieren en-frentar el mal momento “todos juntos”, con la idea de traccio-nar lo más que puedan para conseguir más espacios en el Congreso. Todo en un contexto que parece desfavorable.

La otra decisión que anunció Ciurca es que las candidaturas del PJ se de�nirán luego de la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se desarrollará el primer �n de semana de marzo. El vi-cegobernador admitió que hay gran cantidad de pre candida-tos. “Hay más de diez, pero eso es bueno”, aseguró.

Hoy, en tanto, vuelve la ac-tividad a la Legislatura pro-vincial. El Senado sesiona y comienzan las reuniones de comisiones en Diputados. El Gobierno ha �jado como prio-ridad la aprobación de la Ley Provincial de Educación. Ade-más, insistirán con la reforma de la Constitución local, pro-yecto que encontró trabas el año pasado, en especial por la posibilidad de la reelección del gobernador, algo que fue “bo-chado” por la oposición.

Page 5: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013 | Mendoza | P.5

El SUTE rechazó el 19% de aumento ofrecido por el Gobierno y peligra el inicio de clases

Fue un primer round con �nal negativo para el Gobierno. Los docentes, representados por el SUTE (Sindicato Unido de Tra-bajadores de la Educación), re-chazaron la primera oferta de aumento de salario presenta-da o�cialmente ayer en las pa-ritarias y aseguraron que corre riesgo el inicio de clases.

Esa oferta consistió en un in-cremento del 19,1 por ciento, pero en tres etapas. Así, según la explicación o�cial, Mendoza tendría un incremento supe-rior a lo que se presenta a ni-vel nacional, que es del 17 por ciento. Igualmente los gremios

docentes pidieron una suba del 30 por ciento.

Con el rechazo queda implí-cito que corre riesgo el normal inicio de las clases, pero aún queda mucho tiempo de nego-ciación por delante. Mientras tanto, esta semana deben reto-mar las actividades los docen-tes, que se presentarán en las escuelas para comenzar con las tareas institucionales, an-tes de recibir a los alumnos.

Según los cálculos, el au-mento efectivo sería de 726 pesos para un docente con 10 años de antigüedad y llevaría el salario inicial a 3.350 pesos.

Desde el gremio docente piden una suba del 30 por ciento.

Según los cálculos, el aumento efectivo sería de 726 pesos

para un docente con 10 años de antigüedad y llevaría el

salario inicial a 3.350 pesos. El jueves hay una nueva reunión.Desde el SUTE cali�caron co-

mo insu�ciente la oferta. “Hoy estamos bastante distanciados de lo que el Gobierno ha plan-teado”, dijo Javier Guevara, se-cretario general del sindicato de los educadores.

Una señal que vieron como positiva desde el gremio, es que el Gobierno dijo que está dispuesto a equiparar lo que se paga a nivel nacional por las asignaciones familiares.

Extrao�cialmente se habló de un supuesto techo del 20 por ciento que estarían dispuestos a dar. Pero el vicegobernador Carlos Ciurca dijo ayer que no se ha condicionado la discu-sión salarial y que cada sector acordará por separado. Sin em-

bargo, la intención es que no haya ningún sector que “se dis-pare” con los aumentos, como ocurrió el año pasado con Sa-lud. Por eso se puso en funcio-namiento la Comisión Paritaria Central, de la que participa el ex concejal Mauricio Guzmán.

La propuesta del Gobierno llevaría el aumento del 19,1 por ciento en tres etapas. El primer aumento se pagaría desde ene-ro. El segundo en mayo y la úl-tima a partir de septiembre. Ese escalonamiento fue recha-zado de plano.

No habrá que esperar mucho para la próxima reunión, pues se pautó para el jueves por la mañana en la Subsecretaría de Trabajo.

Desde el SUTE piden

un 30% de aumento.

Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| Mendoza | P.6

Continúan buscando a un andinista polaco en el Aconcagua

Un andinista polaco es busca-do intensamente desde el día 27 de enero, jornada en la que habría atacado la cumbre jun-to a un compañero, y fue visto por una expedición suiza en la cima del cerro ese mismo día a las 15. Sin embargo, desde en-tonces de desconoce su para-dero. Su amigo dijo que había quedado en encontrarse en el campamento cólera, pero nun-ca apareció. Krawczyn Jacer, de 47 años, ingresó el 20 de ene-ro al Parque provincial con un grupo de 20 montañistas.

“El 20 estaban en Plaza de Mulas 20 polacos, allí hay una diferencia de criterio en la su-bida y arrancan tres solos. Lue-go en Nido de Cóndores queda uno porque no estaba aclima-tado y siguen dos. De esos dos, en el camino uno se adelan-te y hace cumbre; al volver no lo encuentra al otro andinista y luego el 28 lo encuentra una expedición suiza en la cima. Desde allí que empezó a bajar no lo hemos encontrado, se dio

aviso a la Justicia, al �scal y so-bre esa base empezaron a subir gente de la policía, guardapar-ques y se comunica al resto de los guías, los que suben o ba-jan. En general en uno o dos días se encuentra a quien equi-vocó el camino, pero en este caso no ha pasado, así que se-guimos con la búsqueda, se su-bió con helicóptero y ahora es-tamos buscando en Polacos y Campo Base I y II, zonas más complicadas y donde aparecie-ron los dos americanos que fa-llecieron”, precisó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sus-tentable, Marcos Zandomeni.

“Esta temporada ha si-do complicada, porque en el Aconcagua en cualquier mo-mento cambia el clima y te encontrás en medio de una tormenta. Llevamos 130 eva-cuaciones, con patologías co-mo mal de altura o edema. De ese número un 15 por cien-to son complejas, también te-nemos el caso del japonés que encontramos en su carpa en la

Se trata de Krawczyn Jacer de 47 años, quien el 20

de enero ingresó al Parque provincial con un grupo de

20 montañistas. En lo que va de la temporada se han

producido tres muertes en el “Coloso de América”.

base y estuvo 20 días en tera-pia intensiva y ya se le dio el alta, y encontramos a un andi-nista de 72 años con un tipo de problema y lo bajamos”, expli-có el funcionario.

Es importante destacar que en lo que va de la temporada se han producido tres muertes en el “Coloso de América”. En ene-ro un andinista alemán de 53 años falleció diez días después de haber empezado una expe-dición con un grupo de per-sonas. Christoth Von Negelin, la víctima, ingresó al parque Aconcagua el 14 de enero, jun-to a una expedición en la que participaban 12 personas más. La intención del grupo era as-cender a la cumbre por la ru-ta normal.

En diciembre, un grupo de rescatistas encontró a los her-manos Nourse, dos andinistas estadounidenses. A pesar de la asistencia de los primeros

auxilios Erick falleció el mis-mo día en la base II de la ruta Glaciar de los Polacos. En tan-to Greg fue trasladado hasta Plaza Argentina, donde recibió atención médica, fue estabili-zado y evacuado en helicópte-ro hasta Puente del Inca.

Pero el 2 de enero otro nor-teamericano que requería ayu-da fue hallado muerto. Se tra-taba de David Reinhart, quien fue encontrado en una zona denominada “segunda banda rocosa”, a unos 6.600 metros sobre el nivel del mar.

También en el primer mes de este 2013, Carlos Gómez, un es-calador portugués de 39 años, logró subir a la cumbre del Aconcagua y bajar en 15 ho-ras y 42 minutos, según certi-�caron guardaparques del par-que provincial donde se alza el cerro, a unos 200 kilómetros al oeste de la capital de Mendo-za, marcando un nuevo récord.

El Aconcagua atrae andi-

nistas de todo el mundo.

La Jefatura de Enfermería de OSEP

y la Dirección de Industria y Comer-

cio de Guaymallén organizaron en

conjunto una jornada de capacita-

ción en RCP (Resucitación Cardiopul-

monar) destinada a los responsables

de los 30 balnearios que funcionan

en el departamento más poblado de

la provincia. Unas 35 personas, que

tienen a cargo el control de una gran

cantidad de gente de diversas edades

en los centros donde realizan activi-

dades deportivas durante la tempo-

rada estival, recibieron esta impor-

tante y necesaria formación teórica y

práctica sobre técnicas de primeros

auxilios, que pueden salvar muchas

vidas. El curso, dictado por José Flo-

res, Claudia Isola y Enrique Cereda,

abarcó, desde la detección del afec-

tado, pasando por la forma de abor-

darlo para brindarle una atención de

emergencia, hasta el posterior llama-

do al 911 o a un servicio de emergen-

cia que continúe la tarea médica. De

esta manera, a partir de muñecos, los

profesionales ejemplificaron didácti-

camente cada procedimiento, según

la edad del accidentado, es decir, si

se trata de niños o de mayores.

GUAYMALLÉN Jornada de capacitación en RCP (Resucitación Cardiopulmonar)

Page 7: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013 | Mendoza | P.7

Cáncer: en la provincia hay 225 enfermos cada 100.000 habitantes

El “Día Mundial de la lucha con-tra el Cáncer” se conmemoró ayer, y la situación en la Argenti-na es preocupante como en otros países. En el 2008 hubo una mor-talidad por este mal en ambos sexos de 58 mil defunciones, do-minando a nuestro país el de pul-món con el 15%, el de colon con el 11,4% y el de mamas con el 9,1%. Esto datos según el Instituto Na-cional de Cáncer.

Según los datos del Registro Provincial de Tumores, entre el 2004 y el 2008 se registraron en Mendoza un total de 22.333 ca-sos, de los cuales 10.815 afecta-ron a hombres y 11.518 a muje-res. Ese seguimiento que realiza el registro, recolectando datos del sector público y del privado, de-muestra que localmente hay una tasa de incidencia de 225 perso-nas cada cien mil habitantes.

“Las causas son multilfactoria-les, algunas hereditarias y otras de medio ambiente externo co-mo los rayos UV para el cáncer

de piel, que es importante dar la prevención y que los derma-tólogos se han encargado de ha-cer todo este verano. La otra re-comendación serían los hábitos saludables. Un 30 poir ciento de las muertes se pueden prevenir si no hay obesidad, si se hace ejer-cicio físico, se come en abundan-

En la actualidad, especialistas en el tema aseguran no es un mal que conduce inevitablemente

a la muerte. Contar con información adecuada es indispensable para prevenirlo y curarlo.

cia frutas y verduras, no hay que fumar y si se bebe alcohol que no sea en forma exagerada. Por otro lado hacer uso de las vacunas pa-ra aquellos cánceres que son pro-ducidos por algunos virus co-mo el cáncer de cuello uterino”, precisa María Cristina Diumenjo, coordinadora del Registro Provin-

cial de Tumores.También existen medios para

la prevención de los tipos de cán-cer provocados por virus. Las va-cunas contra el PVH (papiloma-virus humanos) - que origina el 70% de la totalidad de los cánce-res cervicouterinos- y la que ac-túa contra los virus de las hepa-titis B y C -responsables del 78% de los casos de cáncer de híga-do- han demostrado su e"ciencia en la disminución de la inciden-cia de estos tipos de cáncer en varios países del mundo. Ambas vacunas forman parte del Calen-dario o"cial de vacunación de la Argentina y se inoculan en todos los centros de vacunación del sis-tema público de salud local.

La mortalidad por cáncer tam-bién se reduce si los casos se de-tectan y tratan precozmente me-diante programas de cribado y diagnóstico temprano. Estos pro-gramas son especialmente im-portantes en entornos con esca-sos recursos.

Hay que destacar que la tarea que realiza desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud mendocino ha sido recono-cida por la Organización Mundial de la Salud, que este año publi-cará los datos del Registro Provin-cial de Tumores en la X Edición del libro “Incidencia del Cáncer en los cincos continentes”.

Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| Mendoza | P.8

Sigue el misterio sobre los artistas que estarán en las repeticiones de la Fiesta de la Vendimia

La de este año será una Vendimia con muchas novedades. La princi-pal, sin lugar a dudas, será que se sumará una cuarta noche, por lo que serán tres las repeticiones del Acto Central. Así, este festejo se lle-vará a cabo los días 2, 3, 4 y 5 de mar-zo. Otra particularidad será que con esta nueva edición (la número 77) se cumplen 50 años de festejos en el teatro griego Frank Romero Day.

Y una de las incógnitas que con-

tinúa es qué artistas se presenta-rán en las tres repeticiones. Con res-pecto a esto, en relación al anuncio que hizo el propio cantante Alejan-dro Sanz en su cuenta de Twitter (el artista colocó en la red social la fra-se “¡Qué alegría volver a Mendoza!”, adelantando su show que dará a ni-vel local en el marco de su gira mun-dial, el día 4 de marzo), la ministra de Cultura de la provincia, Marizul Ibáñez, expresó que no quiere con-

Desde el Ministerio de Cultura aún no quieren confirmar ni la

presencia de Alejandro Sanz, Fito Páez ni Charly García para las

noches de repetición de la celebración máxima de los mendocinos.

"rmar aún la presencia del espa-ñol, como así también de Fito Páez y Charly García.

“No está con"rmado todavía Sanz. Hay detalles que tienen que ver con lo legal, por eso queremos ser muy respetuosos, pero cuan-do esté "rmado lo diremos. Gar-cía y Páez también son otros nom-bres que estamos trabajando. Pero siguen habiendo varios artistas, les aseguramos que será una Vendimia inolvidable. Nosotros apostamos a la Fiesta, lo demás son atractivos adicionales”, aseguró la funcionaria.

Uno de los condimentos especia-les que tendrá “Teatro Mágico de Piedra y Vino” será el mapping más grande que se haya realizado en el país, y que implicará un costo de 800 mil pesos aproximadamente. Esta técnica llegó hace algunos años a Argentina y ahora este efecto espe-cial será parte importante de la cele-bración máxima de los mendocinos.

El director de efectos, Alejandro Rodríguez, adelantó que “como no-vedad tecnológica va a haber un show de mapping, el escenario se va a convertir en una especie de gran pantalla”. Este sistema acompañará algunos momentos claves que vivi-rán los personajes principales de la "esta.

“Hay un homenaje a los 50 años del teatro griego, entonces vamos a hacer un revisionismo de lo que pa-só en este tiempo, vamos a ver mo-mentos muy galácticos, en algunos pasajes se convierte en espacio el lugar. Hay de todo un poco, obvia-mente paisajes de Mendoza, cosas muy locales que las vamos a re"nar y las vamos a convertir en elemen-tos icónicos, pero queremos profun-dizar esta idea de lo que es este si-tio maravilloso que es la provincia”,

¿Creés que el Gobierno dejará de lado a los artistas locales en la Vendimia?

“Sí, trayendo músicos de afuera queda

clara la actitud del Gobierno. Nunca tiene

en cuenta lo bien que se trabaja acá”.

“No, seguramente tendrán su

lugar como corresponde. Son

fundamentales para la Vendimia”.

“Sí, se pagan fortunas a artistas que

no tienen idea lo que significa esta

celebración para los mendocinos”.

Pablo BilardiEmpleado

Emilia VillegasDocente

Guido TorrecillaArtesano

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Alejandro Sanz estaría en

una de las repeticiones.

completó. Hace tiempo que comenzaron

las obras con los preparativos ini-ciales en el Frank Romero Day. “Es-te año tendremos agua potable para el público y artistas. Después tene-mos los arreglos del cuerpo donde se monta el escenario, es magní"-co lo que han hecho. Estamos cerca de que se terminen con los trabajos programados” destacó la Ministra.

En un clima familiar, el barrio Sani-

dad celebró su Vendimia y eligió a la

reina que los representará en la fiesta

central de la Ciudad, de dónde resul-

tará electa la anfitriona de los mendo-

cinos. El encuentro tuvo la particula-

ridad de realizarse con mesas y sillas

dispuestas al estilo de una peña, ya

que el nombre del festejo fue “Peña

Vendimial”. Además los presentes tu-

vieron la oportunidad de dialogar con

las candidatas, ya que las jóvenes pa-

saban por cada una de las mesas para

que las conocieran mejor. En cuanto

al espectáculo, contó con la actuación

del cantante Rubén Giménez, que de-

leitó con su voz y logró que gente del

público se animara a bailar folklore.

Por otro lado se presentó el ballet mu-

nicipal Jesús Vera Arenas. A continua-

ción se procedió el canto de los votos,

notándose con gran diferencia que re-

sultaría reina Camila Di Lorenzo, obte-

niendo 23 de los votos sobre los 8 que

consagraron virreina a Romina García.

La soberana es una joven de 20 años,

estudiante de abogacía, ojos marro-

nes, cabellos castaños, y mide 1,73

m. “Muchas gracias por esta oportuni-

dad”, dijo emocionada Camila.

CAPITALCamila Di Lorenzo es la nueva reina del barrio Sanidad

Page 9: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013 | P.9

vendimia

Empezó la cuenta regresiva pa-ra que los mendocinos viva-mos nuestra �esta máxima. El Acto Central de la Vendimia 2013 se realizará el 2 de mar-zo en el Teatro Griego Frank Romero Day. Por tal razón Vox Populi a partir de hoy comen-zará a mostrar en sus páginas el per�l de cada reina que ten-drá el honor de representar a su departamento en esta cele-bración.

La primera entrevistada es la soberana de Godoy Cruz, Ro-cío Curto, que tiene 24 años y estudia Psicología. “En octubre rendí mi última materia, ac-tualmente estoy desarrollando la tesis para obtener la Licen-ciatura, justo me dio el tiempo para poder presentarme para reina distrital. Siempre tuve la intención de poder formar par-te de esta experiencia única que viven las reinas. Soy muy afortunada de haber sido ele-gida por mi pueblo, de tener esta enorme responsabilidad que es representar al departa-mento ante los ojos de todo el mundo”, precisa la bella rubia de ojos verdes y 1,73 de altura.

Curto fue la primera majes-tad elegida de esta Vendimia. El festejo de su comuna deno-

Esta frase pertenece a la soberana de Godoy Cruz, que tiene 24 años y estudia Psicología.

Su majestad participó de la primera entrevista vendimial 2013 de Vox Populi.

Rocío Curto: “La reina es la

embajadora de la provincia

ante los ojos del mundo entero”

pio bien alto. Fue realizado en el espacio verde Luis Menot-ti Pescarmona ante una gran cantidad de personas.

Rocío representó al distrito de Benegas, el mismo lugar de donde había sido electa la sa-liente Agostina Díaz. Fue elec-ta con 53 votos, su virreina Sil-vina Dipascual (Centro) debió contener el aliento hasta su-perar por 2 sufragios a Karina Ruiz, candidata de Sarmiento.

“Poder formar parte de es-te festejo fue algo que siempre soñé desde que era una niña. Con mi familia desde siem-pre presenciamos distintos ac-tos centrales, obviamente estar allá arriba será una experien-cia única que se las contaré a mis hijos. La celebración de-partamental fue especial des-de que comenzó, fuimos a los medios y participamos de dis-tintas actividades junto a las

minado “Vendimia del Encan-to Rojo” contó con un escena-rio dividido entre lo nuevo y lo clásico. El show deslumbró con una coreografía entre folklo-re y tango que dejó el princi-

otras soberanas distritales. El momento de la elección es úni-co, yo me sentía tranquila, más allá del resultado estaba feliz”, destaca la majestad godoycru-ceña.

“Creo que Godoy Cruz es un departamento donde tanto los vecinos como los turistas que nos visitan pueden satisfacer necesidades diversas como sa-lir a comer, tiene una amplia plaza gastronómica, muchos espacios verdes como el par-que Benegas o el predio Luis Menotti Pescarmona, edi�cios históricos, se organizan acti-vidades deportivas y artísti-cas en todos los distritos. Tiene muchas particularidades con relación a otras comunas”, co-menta.

En cuanto a lo que signi�-ca Vendimia para ella, la es-tudiante de Psicología detalla que es “una celebración neta-mente mendocina”. “Repre-senta el �n de la cosecha. Es-ta �esta que hoy conocemos es lo que es por el esfuerzo de los trabajadores de la viña. La rei-na tiene un papel más que im-portante en la provincia, es la encargada de ser la embajado-ra en los distintos viajes que se llevan a cabo de promoción. Cada vez se le da más impor-tancia. La reina es la embaja-dora de la provincia ante los ojos del mundo entero”, dice.

Finalizando la entrevista, Ro-cío nos cuenta que está muy ansiosa por la llegada del día en que tenga que pisar el tea-tro griego, ya que para ella tie-ne un signi�cado especial la ceremonia de este año, porque se cumplen los cincuenta años desde que la celebración ven-dimial se lleva a cabo en este espacio de la cultura.

Pregunta para la

reina de Godoy Cruz

Respuesta:

¿Te parece bien que una reina

electa que quede embarazada

siga con su reinado?

“Es una decisión muy

personal, hay que estar en

el lugar de ella, no está

muy bueno poder juzgarla.

En su momento fue un

tema que trascendió en

toda la opinión pública

local dado la importancia

que le dieron los medios

de comunicación al tema y

porque una situación que no

se había presentado nunca.

Si puede llevar las dos

responsabilidades de reina y

de madre no lo veo mal”.

María José VeronaEmpleada

Rocío fue la pri-

mer reina elegida.

Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| Mundo | P.10

La investigación sobre la muerte en un accidente aéreo del ex general golpista y candidato presidencial paraguayo Lino Oviedo durará “al menos” 60 días, afirmó el titular de la Dirección Nacional de Aero-náutica Civil (Dinac), Carlos Fuga-razzo. En declaraciones a la prensa, el funcionario dijo que las investi-gaciones acerca de la tragedia no

El jefe del gobierno español, Maria-no Rajoy, reiteró desde Berlín que las imputaciones de corrupción en su contra son “absolutamente fal-sas” y aseguró que su gobierno tie-ne la fortaleza para superar la difí-cil situación que vive España. En su primera cara a cara con la pren-sa desde que el diario El País pu-blicó la “contabilidad B” del Par-

Las FARC aseguraron que el proceso de paz que protagonizan en Cuba con el gobierno colombiano no está en cri-sis por sus ataques y el secuestro de miembros de la fuerza pública, pues las partes acordaron negociar en medio del conflicto, según un comunicado publicado en Internet. En un mensaje escrito este domingo “en las montañas de Colombia”, el Estado Mayor Central

pueden apresurarse, por lo cual “no hay un plazo, pero 60 días es lo mí-nimo que nos va a llevar el perita-je”. Fugarazzo señaló, además, que ayer se iniciaron los contactos con especialistas de Estados Unidos, que llegarían en el transcurso de la semana para sumarse a las investi-gaciones sobre el accidente que le costó la vida a Oviedo. El extinto ge-

tido Popular, en la que su nombre aparece como receptor de sobre-sueldos, Rajoy afirmó, igual que lo hizo el sábado ante la cúpula par-tidaria, que “las cosas que se me imputan son falsas”. “Por eso me encuentro con las mismas ganas, ilusión, fuerza y coraje que cuando llegué a la presidencia del gobierno para superar una de las situaciones

del grupo señaló que las informaciones que apuntan a esa supuesta crisis obe-decen a una “campaña de la ultradere-cha” que “arrecia su intensidad”. “Lo que algunas cadenas radiales y otros medios de comunicación califican co-mo la primera gran crisis de los actua-les diálogos entre gobierno y FARC, no pasa de ser otra de esas creaciones vir-tuales de los medios de comunicación

neral del Ejército, fundador del par-tido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), murió la noche del sábado pasado cuando el helicóp-tero en el que viajaba por una zona del Chaco, en el norte del país, se precipitó a tierra. En el accidente aéreo también murieron el piloto de la aeronave y un escolta del contro-vertido militar y político paraguayo.

más difíciles de España en los úl-timos años”, sostuvo. El mandata-rio español obtuvo el respaldo de la canciller alemana, Ángela Merkel, principal puntal de los planes de ajuste fondomonetaristas implanta-dos por Madrid para evitar una ce-sación de pagos que afectaría a los grandes tenedores de deuda, entre ellos la banca germana y francesa.

a fin de crear falsedades inexistentes en la realidad”, expresó el grupo. Va-rios analistas han afirmado en los últi-mos días que las conversaciones pasan por el momento más difícil desde su comienzo a raíz del secuestro de dos policías y un militar por parte de las FARC y de las declaraciones que pro-dujo el gobierno colombiano frente a estos hechos.

PARAGUAY

ESPAÑA

COLOMBIA

Muerte de Lino Oviedo: el peritaje demorará por lo menos dos meses

Rajoy rechazó las acusaciones de corrupción y aseguró que su gobierno es fuerte

Las FARC ratificaron el proceso de paz y alertaron sobre una campaña mediática en su contra

Page 11: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013 | P.11

Desde hoy y hasta el 23 de fe-brero inclusive se realizará en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén, Veraneo 2013, un recorrido por todos los gé-neros artísticos con propues-tas realizadas y destinadas en su mayoría a un público joven y familiar.

Estas actividades, que dura-rán 18 días, son gratis y están dentro del calendario de Ven-dimia. Veraneo re�eja los pro-ductos generados por jóvenes.

En Veraneo estará la Edición XXIII de la Muestra Anual de Fotoperiodismo organizada por la Asociación de Reporte-ros Grá�cos de la República Ar-gentina (ARGRA). Se trata de una selección de más de 270 fotografías elegidas entre un total de 2900.

Continúa el ciclo “Cine en el Parque” y hoy desde las 21.30 se proyectará “Ni un hombre más” con la novedad que es-tarán presentes los actores de la película Valeria Bertuccelli y Martín Piroyansky.

En la última semana de ciclo, los protagonistas estarán en la Rotonda del Rosedal en el Par-que General San Martín para hablar de este �lm del director

Hasta el 23 de este mes se podrá disfrutar de un recorrido por todos los géneros artísticos

con diferentes propuestas. Las actividades se extenderán por 18 días. La entrada es gratis.

Valeria Bertucelli y Martín Piroyansky estarán presenten en

la proyección de “Ni un hombre más”. La película se podrá

disfrutar gratis a las 21.30 en la rotonda de El Rosedal.

Hoy comienza “Veraneo” en

el Espacio Cultural Le Parc

Con presencia actoral

continúa el ciclo “Cine

en el Parque”

A la misma hora habrá taller de cómics, dictado por Carlos Piscopo en el Aula C y otro de pintura a cielo abierto, dictado por Facundo Diaz en los Jardi-nes del Le Parc.

En la sala violeta “La voz ho-mana” de la Compañía expe-rimental Los Toritos hará dos funciones, a las 20 y 21.30. Es-ta obra cuenta con la actuación de Gastón Gómez.

A las 21.30 en los Jardines del Espacio Cultural estará el Cir-co: “Tríptico” del Elenco Circo-trópico. También en los Jardi-nes se proyectarán desde las 21 las películas : “Reinas argenti-nas”, de Nadia Urbach y Rocío Sarandón y “Los desechables”, de Nicolás Savignone.

La literatura tendrá su lugar desde las 21.30 en la sala azul con el Ciclo de Poesía Erótica.

En la sala circular a las 20 es-tará el MendoRock Mini con presentaciones de Carmen Aciar, Fondo Blanco, Castor Miope y Kapicua.

A las 23.30 se podrá observar de Alta Tensión: es una inter-vención a la arquitectura del Espacio Cultural Julio Le Parc.

su mayoría en Mendoza y su-mado a las reconocidas estre-llas de la pantalla grande, ar-tistas locales serán parte del proyecto.

El ciclo 2013 de “Cine en el Parque” �naliza esta semana. A la rotonda de El Rosedal ya asistieron muchísimos mendo-cinos y turistas para disfrutar del cine al aire libre.

“Veraneo”, desde

hoy en Le Parc.

“Ni un hombre más”,

hoy en San Martín.

Propone una mirada sobre los acontecimientos más im-portantes registrados por los reporteros grá�cos argentinos durante el año 2011, organi-zados en las siguientes temá-ticas: actualidad, deportes, re-

Martín Salinas.“Ni un hombre más” cuenta

la historia de Charly (Piroyans-ky) tiene 23 años y es el encar-gado de una remota hostería en la selva del Iguazú. Su vida es aburrida y monótona has-ta que recibe como huéspedes a Karla (Bertuccelli) y a Ricky (Juan Minujin), una pareja que llega con un muerto y cien mil dólares en el baúl del auto. Una

trato, vida cotidiana, política, naturaleza, arte y espectáculos y medio ambiente.

Desde las 18.30 habrá teatro Para Niños en la sala Azul del Le Parc con la obra “Villanos y Flores” de Villy Villegas.

comedia negra en la que la vi-da de todos los personajes da-rán un vuelco en el tiempo en el que el tiempo en el que se cocina un guiso de iguana.

Vale recordar que los artistas se encuentran en nuestra pro-vincia por la �lmación de “Vi-no a robar” que comenzó esta semana.

Este proyecto será �lmado en

El domingo arrancó el ciclo “Cine

bajo las estrellas” en la explanada

de La Nave Cultural (Avenida Espa-

ña y Maza de Ciudad). Este progra-

ma busca acercar el mejor cine a las

familias, y en el mismo se proyecta-

rán capítulos de la serie mendocina

“En la viña del Señor” del realizador

mendocino Alcides Araya. Cerca de

un centenar de personas participa-

ron del primer encuentro. El progra-

ma, que se realizará todos los do-

mingos en conjunto con la Alianza

Francesa, trae al público mendocino

las mejores películas del cine de oro

francés, tales como: “El año pasa-

do en Marienbad”, “Mi tío de Amé-

rica” y “Stavisky”, entre otras. Este

domingo a las 20.30 se podrá ver el

capítulo 3 de serie “En la Viña del

Señor” + “Mon oncle d’Amérique

(Mi tío de América)” protagonizada

por Gérard Depardieu, Nicole Gar-

cia, Roger Pierre y Nelly Borgeaud.

CINEUna serie local y películas francesas en La Nave Cultural

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Una sensación de alivio le dará

una venta a algunos arianos. No se

comprometa con reuniones de trabajo

en el día porque no podrá concurrir.

Reflejo de una luz que puede iluminar

su plano laboral. Deberá estar atento

ante las circunstancias que se le

presenten y no perder posibilidades ni

entrevistas.

Laberinto de situaciones en las que se

verá envuelto. Manéjese con prudencia

y sepa distinguir la información que

le llega.

Se suspendería alguna actividad

importante por otra. Día ajetreado Los

acontecimientos de la jornada le darán

la pauta de que sus cosas toman otro

movimiento.

Le anticipan un cambio que se

producirá en su área laboral. Su

actitud prudente y de espera con su

pareja le provocará un cambio de

actitud.

Recuerdos y nostalgias a partir de un

reencuentro con persona del pasado.

Su actividad en el día estará bastante

ordenada como le gusta a Virgo.

Comienza una etapa más que

productiva. Abra sus ojos y sus puertas

a las oportunidades en el área laboral.

Buena oportunidad para usar su

capacidad de intuir. Siempre que

pueda trate de conectarse con la

profundidad de su ser y descubrir sus

dones.

Alternativa que se presenta por la que

tendrá que decidirse. Considere los

beneficios que le darían a largo plazo

realizar ciertos cambios en el ritmo

diario.

Planifica un día en el que apuntará a

solucionar problemas pequeños pero

molestos. Sus trámites serán hechos

rápidamente permitiéndole dejar sus

cosas en orden.

Siempre que pueda trate de no dejar

de lado a quienes usted sabe que lo

quieren realmente. Se le presentan

oportunidades más que provechosas en

el plano material.

Un malentendido con alguien de su

entorno familiar le hará ser un poco

más prudente con los comentarios.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A.Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza)Teléfonos: 425 6669 - 429 9925E-mail: [email protected]

Registro DNDA en trámite.

Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Encontraron el esqueleto de Ricardo III en un estacionamiento en la ciudad de Leicester, Inglaterra.

La Universidad de Leicester confirmó que se trata del Rey que fue inmortalizado por Shakespeare.

Hongo en los lentes de contacto le devoró el ojo

SUDOKU

Jacqueline Stone, una británica de 42 años

de edad, uno de sus lentes le produjo una

infección que le mantuvo 17 semanas en un

hospital de donde ella eso originaria hasta que

perdió el ojo, según un informe desarrollado

por el Daily Mail. Al parecer, estuvo incómoda

durante un día entero, y al ir a quitársela, se le

había pegado al ojo. Su visión se volvió borrosa

a pesar de que el médico le había mandado

unas gotas. El ojo empeoró hasta que una

bolsa de pus se formó en su pupila y estalló.

“Podía sentir el gusanillo comiendo a través

de mi ojo”, afirmó. A pesar de que los médicos

de un hospital de Cambridge intentaron hacer

lo posible por salvar su ojo, resultó imposible.

Un hongo le había devorado tres capas y el

70% de sus nervios. Es importante destacar

que tras 22 operaciones, los cirujanos le

extirparon el ojo. La mujer denunció a la

empresa fabricante de los lentes.

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013 | P.13

Independiente Rivadavia se trajo un punto de Córdoba al empatar anoche ante Instituto sin goles, por la décima novena fecha de la Primera B Nacional.

El equipo cordobés fue más que la Lepra en todo el partido y buscó el gol pero no estuvo �-no para anotar.

El Azul se defendió y casi no tuvo chances de ganar el parti-do. Se vio superado por su rival pero pudo aguantar el cero en

Independiente Rivadavia igualó sin goles ante la Gloria cordobesa, por la décima novena

fecha de la Primera B Nacional. Olimpo empató y sigue como puntero del torneo.

La Lepra se trajo un buen empate como visitante contra Instituto

El Azul empató

con la Gloria.

su arco y sumar un punto.FormacionesInstituto: Julio Chiarini; Raúl

Damiani, Federico Martorell, Cristian Báez y Martín Zbrun; Federico Vismara y Marcos Aguirre; Pablo Burzio, Cristian Bernardi y Gonzalo Bazán; Jor-ge Gotti.

Independiente Rivadavia: César Taborda; Sergio Sena, Walter García, Ariel Agüero y Renzo Vera; Franco Quiroga, Damián Toledo, Sebastián Lon-go; Martín Gómez; Diego Caba-llero y Mauricio Ferradás.

Empate del punteroOlimpo de Bahía Blanca, lí-

der de la Primera B Nacional, igualó ayer con Crucero del Norte de Posadas (Misiones) 0 a 0 y no pudo distanciarse en la cima del torneo.

DESCENSOEquipo Pts. Prom.

Olimpo 36 1.895

Banfield 31 1.632

Rosario Central 153 1.611

Sarmiento 30 1.579

Gimnasia (LP) 84 1.474

Instituto 140 1.474

Patronato 132 1.389

Alte. Brown 130 1.368

Crucero del Norte 26 1.368

Aldosivi 129 1.358

Boca Unidos 129 1.358

Ferro 128 1.347

Atlético Tucumán 122 1.284

Def. y Justicia 119 1.253

Gimnasia (J) 119 1.253

Huracán 70 1.228

Merlo 115 1.211

Independiente Riv. 111 1.168

Douglas Haig 18 0.947

Nueva Chicago 17 0.895

PRÓXIMA FECHA (20ª)

Sin días ni horarios confirmados

Olimpo-Ferro Carril Oeste

Banfield-Gimnasia (J)

Atl. Tucumán-Crucero del Norte

Nueva Chicago-Def. y Justicia

Sarmiento-Rosario Central

Patronato-Douglas Haig

Huracán-Aldosivi

Independiente Riv.-Alte. Brown

Boca Unidos-Gimnasia (LP)

Merlo-Instituto

POSICIONESN° Equipo Pts. PJ.

1 Olimpo 36 19

2 Rosario Central 34 19

3 Gimnasia (J) 31 19

4 Banfield 31 19

5 Sarmiento 30 19

6 Gimnasia (LP) 30 19

7 Atl. Tucumán 29 19

8 Patronato 26 19

9 Crucero del Norte 26 19

10 Independiente Riv. 26 19

11 Ferro 25 19

12 Aldosivi 24 19

13 Huracán 24 19

14 Alte. Brown 23 19

15 Defensa y Justicia 22 19

16 Merlo 21 19

17 Boca Unidos 20 19

18 Instituto 19 19

19 Douglas Haig 18 19

20 Nueva Chicago 17 19

RESULTADOS 19ª FECHA

Atl. Tucumán 3-2 Douglas Haig

Nueva Chicago 2-3 Ferro

Merlo 1-2 Central

Banfield 2-2 Def. y Justicia

Huracán 1-0 Gimnasia (J)

Sarmiento 1-0 Gimnasia (LP)

Boca Unidos 3-1 Aldosivi

Patronato 0-0 Alte Brown

Olimpo 0-0 Crucero

Instituto 0-0 Indepen’te R.

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| Deportes | P.14

La novela sin �n: ahora Riquelme quiere volver a Boca

Juan Román Riquelme y Bo-ca Juniors volvieron a estar ayer en el centro de la escena ya que fuentes cercanas al ju-gador dejaron trascender que -tras un diálogo con el entre-nador Carlos Bianchi- se re�o-taría la posibilidad del regreso del talentoso volante al equipo xeneize.

Mientras los dirigentes de Boca apagaron sus celula-res durante toda la jornada y el presidente del club, Daniel Angelici, regresará recién el viernes de una viaje a Qatar, fuentes allegadas a Riquelme dejaron trascender la posibili-dad de un nuevo diálogo para negociar su llegada a la insti-tución de la Ribera.

En tanto, otro de los indicios surgió desde el club Tigre, cu-yos dirigentes venían dando muchas señales sobre el acer-camiento con Riquelme para que el enganche jugara en el corto plazo con la camiseta del equipo de Victoria.

Sin embargo, y cuando se es-

Juan Román Riquelme y el Xeneize volvieron a estar ayer en el centro de la escena ya

que tras un diálogo con Carlos Bianchi se reflotaría la posibilidad del regreso de Román.

Román, ahora, vuelve a

estar cerca del Xeneize.

peraba la con!rmación de una reunión entre Román y Sergio Massa para hoy, fuentes cer-canas al intendente de Tigre y expresidente del club, señala-ron a Télam que ayer no pudie-ron establecer ningún contacto con el jugador ni con su repre-sentante.

Las expectativas ahora están puestas en lo que pueda ocu-rrir por el lado de la dirigen-cia de Boca, que debería anali-zar los detalles de un contrato complejo con el jugador, que tiene vigencia hasta junio de 2014, pero que en la actualidad está suspendido ya que el ju-gador no cobra desde que de-jó de jugar, a comienzos de ju-lio de 2012.

Por otra parte, el plantel de Boca se entrenó ayer en el com-plejo Pedro Pompilio, al mar-gen de los rumores que hablan del regreso de Juan Román Ri-quelme, pero con la mente puesta en el partido -el sábado a las 19.15- ante Quilmes, en La Bombonera, en el debut del equipo de Carlos Bianchi en el torneo Final 2013.

Los jugadores realizaron trabajos con pelota y fútbol en espacios reducidos fren-te a la presencia de casi 200 hinchas.

Todo esto en un día en el que se habló de la posible vuelta de Riquelme al club de la Ribera.

El presidente de AFA, Julio Gron-

dona, afirmó ayer que “si se tie-

ne que ir Independiente, que se

vaya”, respecto de la complicada

situación que vive el club de Ave-

llaneda con el promedio del des-

censo. “Se fue San Lorenzo, se fue

Racing y le pusieron bombas a la

De manera sorpresiva, ayer ope-

raron al enganche de Godoy Cruz,

David Ramírez, de los meniscos

de la rodilla derecha. Además,

el cuerpo médico del Tomba, con

Carlos Nigito a la cabeza, renun-

ció y se fue del club. Ramírez ha-

ce tres meses que está parado,

casa de mi hija. ¿Por qué no se iba

a ir River? Y si se tiene que ir In-

dependiente, que se vaya”, asegu-

ró Grondona al diario “Popular”.

Grondona, vicepresidente de FI-

FA y titular de Independiente en-

tre 1976 y 1979, fue duro con el

presidente del club Julio Compara-

porque le habían diagnosticado

distención de ligamentos en la ro-

dilla derecha. Sin embargo, a pe-

sar de trabajar en la recuperación,

el dolor seguía. Resultó ser que el

“Mago” tenía roto los meniscos de

la rodilla. Por esa razón fue ope-

rado ayer por el médico Matías

da. “Fueron muy injustos. Compa-

rada quiso ocultar sus cagadas ha-

ciéndole creer a la gente que yo los

perjudicaba. Cantero, al no tener

archivo hace lo que piensa, y está

perfecto. Lo que pasa es que está

en un club con problemas que él

no creó y se le juntan”, comentó.

Roby. Nigito, por su parte, renun-

ció a su cargo por diferentecias

con José Mansur. El nuevo cuer-

po médico del Expreso no encabe-

zará Matías Roby. El Tomba debu-

tará el sábado en el Torneo Final,

como visitante ante All Boys. El

encuentro será a las 17.10.

INDEPENDIENTE

GODOY CRUZ

Grondona: “Si Independiente se tiene ir al descenso, que se vaya”

El “Mago” Ramírez fue operado de meniscos y renunció el cuerpo médico del Tomba

El juego

QUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 9816

2 6557

3 3812

4 7981

5 4527

1 4409

2 1560

3 4982

4 1644

5 8905

1 1686

2 8350

3 8094

4 9962

5 1688

1 0208

2 0886

3 6528

4 0889

5 1559

1 8150

2 5171

3 2235

4 4479

5 0124

1 4993

2 7161

3 7880

4 4240

5 3993

6 0086

7 8104

8 5084

9 0473

10 7614

6 1036

7 2414

8 3806

9 7396

10 9996

6 9025

7 9721

8 8583

9 6888

10 3297

6 7126

7 7712

8 3894

9 2305

10 9488

6 7338

7 5406

8 3335

9 9365

10 0572

6 9368

7 4580

8 5169

9 7308

10 4274

De la Tarde NocturnaVespertina

QUINIELA DE MENDOZA

Page 15: diario vp

Sin Messi, Argentina entrenó con la mente puesta en Suecia

El seleccionado argentino de fútbol, sin el astro Lionel Mes-si, que se quedó trabajando en el hotel, realizó ayer el primer entrenamiento con vistas al partido amistoso de mañana ante el combinado de Suecia, en la fría ciudad de Estocolmo.

El crack de Barcelona de Es-paña, que arribó al Sheraton de Estocolmo junto con su com-pañero Javier Mascherano cer-ca del mediodía, se entrenó en uno de los salones del hotel, si-tuado en la zona céntrica de la capital escandinava.

Messi venía de disputar to-do el encuentro del conjunto culé (marcó el empate de tiro penal) ante Valencia, como vi-sitante, y dado el desgaste fí-sico el cuerpo técnico decidió resguardarlo para el entrena-miento de hoy, a puertas cerra-das, donde se de�nirá el equi-po para el duelo de mañana.

Por lo tanto, el público (alre-dedor de cien personas) que se acercó a ver y tratar de conse-guir, en vano, una foto o un au-tógrafo de Messi se fue cuando el astro ingresó -vestido de cam-pera a cuadros y una bufanda- a la concentración procedente del

El seleccionado nacional, sin Messi, que se quedó trabajando en el hotel, realizó ayer el

primer entrenamiento con vistas al partido amistoso de mañana ante el combinado sueco.

Mascherano, en la

práctica en Estocolmo.

La organización de policía europea,

Europol, informó ayer que se des-

cubrió una red de corrupción inter-

nacional en el fútbol, dedicada al

arreglo de partidos en relación a las

apuestas, en la que están implicados

más de 15 países de todo el mun-

do y por lo que se han realizado ya

El mediocampista Andrés Iniesta

habló sobre su compañero del Bar-

celona, Lionel Messi. “El Barça es

mejor con Leo, y Leo es mejor con

el Barça. El fútbol es un deporte co-

lectivo donde la suma de todos es la

que hace que las individualidades

se vean muchísimo más. Yo soy me-

50 detenciones. El director de Euro-

pol, Rob Wainwright, informó duran-

te una conferencia de prensa en La

Haya que “se han identificado más

de 380 encuentros del fútbol profe-

sional en la que ha habido prácticas

sospechosas de apuestas ilegales”,

y que “esa amplia red criminal está

jor con Leo, Leo es mejor con no-

sotros. Puede que yo comparta po-

dio con él pero en ningún momento

es un rival”, aseguró. En una entre-

vista publicada en fifa.com, Inies-

ta reconoció que el mejor momen-

to de 2012 fue la consecución de

la Eurocopa de Polonia y Ucrania.

controlada desde Asia”, según con-

signó EFE. Entre los países inves-

tigados figuran Alemania, Austria,

Eslovenia, Gran Bretaña, Hungría,

Holanda y Turquía. También se seña-

ló un partido sub 20 que Argentina

le ganó a Bolivia 1 a 0, con un penal

en el minuto 56 del segundo tiempo.

“Por la importancia que ha tenido

ese campeonato en el equipo, por-

que ninguna otra selección ha con-

seguido esos logros que hemos con-

seguido nosotros. Y bueno, siempre

lo digo: por encima de todo me que-

do con la buena sensación de jugar

bien, de sentirme feliz”, dijo.

FÚTBOL

FÚTBOL

La policía europea descubrió una red de arreglo de partidos en 15 países

Iniesta: “El Barça es mejor con Leo, y Leo es mejor con el Barça”

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013 | Deportes | P.15

del cotejo ubicado a unos 20 mi-nutos del centro, donde pudieron resguardarse del intenso frío (un promedio de -7 grados) ya que cuenta con techo y calefacción.

El trabajo comenzó a las 15.30 (hora local) con una en-trada en calor comandada por el preparador físico Pablo Blan-co y luego los futbolistas de campo se quedaron con “Pa-chorra” y sus ayudantes Ju-lián Camino y Claudio Gugnali, mientras que los arqueros Ser-gio Romero, Mariano Andújar y Cristian Alvarez fueron para realizar tareas del puesto con Juan José Romero.

Bajo un clima distendido y la presencia de la prensa en una de las tribunas, en primer lu-gar, hubo un partido de fútbol en espacios reducidos con Ja-vier Mascherano como “como-dín” y luego se pasó a un traba-jo táctico de ataque y defensa en mitad de cancha.

Con Romero en el arco, la de-fensa alineó con Gino Peruzzi, Federico Fernández, Hugo Campagnaro y Cristian Ansal-di; en tanto en la zona media se ubicaron Fernando Gago y Javier Mascherano en el clásico “doble cinco”.

A su vez, los encargados del ataque eran Fabricio Coloccini y Augusto Fernández en la pri-mera línea; Angel Di María por la banda izquierda y Ezequiel Lavezzi por la derecha; y �nali-zaban las jugadas Gonzalo Hi-guaín y Franco Di Santo como referentes de área.

Aeropuerto Arlanda.Junto al cuatro veces ganador

del Balón de Oro se quedaron Sergio Agüero, Pablo Zabale-ta (ambos de Manchester City), Ezequiel Garay, Nicolás Gaitán (ambos de Ben�ca de Portugal), Ever Banega (Valencia de Espa-ña) y Fabián Rinaudo (Sporting de Portugal).

Los últimos cuatro mencio-nados cerraron los arribos de la delegación, que tuvo la desafec-tación del volante Enzo Pérez (sufrió un golpe en la rodilla de-recha y se quedó en Portugal).

El resto de los convocados, ba-jo la supervisión del DT Alejan-dro Sabella, se entrenó en el es-tadio Friends Arena, escenario

Page 16: diario vp

voxpopuli | mendoza, martes 5 de febrero de 2013| P. 16

Lo que el fútbol de verano nos dejóvieron que conformar con Cetto.

Después tenemos a nuestro Godoy Cruz, que es un signo de pregun-ta. El Tomba tuvo un 2012 pésimo. Los dirigentes apostaron por Paler-mo, con la ilusión de ver en sus jugadores el optimismo increíble que el Titán tenía en la cancha. Sumaron a Ciro Rius y José Luis Fernández. En los amistosos de verano, al equipo le faltó gol. En la defensa siguen los mismos de siempre. Veremos qué mano tiene Palermo como entre-nador, después de toda una pretemporada con el plantel y muchos en-trenamientos.

El club que sí parece hacer todo bien es Vélez. El Fortín es el tipo que en el boliche no alardea, no se muestra. Mientras todos se pelean por la mina más linda, Vélez anda en otra. Pero cuando avanza, chau, olvidate: gana seguro. Así fue que el actual campeón del fútbol argenti-no, cuando nadie lo esperaba, se trajo a Gago. Aplausos.

El viernes, como decíamos, arranca el Torneo Final. (Con ese nom-bre, pareciera que después no habrá nunca más fútbol). Se vuelve a ju-gar por los puntos y volveremos a estar pendientes de partidos que jue-gan tipos millonarios, que casi no sienten la camiseta que usan. En fin, el querido Gordo Soriano decía que el fútbol no es más que dibujitos animados para mayores. Será por eso que esperamos con tantas ansias que la pelota ruede de nuevo.

Por

Gonzalo Ruiz

Sabemos que nos aburriremos, pero nos alegramos igual. El viernes co-menzará el Torneo Final. Volveremos a ver cuándo juega nuestro equi-po, qué tal rinden los refuerzos, cómo pinta la lucha por el título, quié-nes sufrirán por el descenso.

Volveremos a bostezar, a ver lo feo y mal que se juega en el fútbol ar-gentino. Pero seguimos teniendo un costado ingenuo, infantil. Enton-ces, en cada partido tendremos la esperanza de ver una jugada digna, cuatro pases seguidos, un gol que llene los ojos.

Los partidos de verano no le importan a nadie. Pero siempre, estos amistosos lentos y –por lo general– muy aburridos, dejan algunas pistas de lo que vendrá.

Por ahora, la mano de Bianchi casi no se ve en Boca. Es más, un distraído podría jurar que el Xeneize sigue siendo dirigido por Falcio-ni. En la Ribera sonaron Riquelme y Gago. Los hinchas se ilusionaron con la Libertadores. Pero terminaron llegando Chiqui Pérez y Ribair Ro-dríguez. Sutil diferencia. De todos modos, sabemos que jamás hay que subestimar al Virrey. Ni tampoco olvidamos al Burrito Martínez, un de-lantero que está por encima de la media del fútbol argentino.

River, por ahora, sonríe como Ramón. El riojano, en poco tiempo, ha hecho lo más importante: le cambió el chip a un plantel que estaba desorientado bajo el mando de Almeyda. Sumaron a Vangioni y a Itur-be. Mora anda cada día mejor. Lanzini puede explotar y, si Trezeguet no tiene lesiones, el Millonario es un candidato de fierro para pelear por el título.

Después tenemos a Independiente, que afronta un semestre complicadísimo. El Rojo, como River y Boca, apuestan al pasado para zafar en el presente y soñar con el futuro. Creen que Gallego todo lo puede. Y ahí anda Gallego, viejo zorro, buscando la fórmula que ha-ga jugar al equipo de manera más o menos digna. De todas maneras, los de Avellaneda pueden tener un mal torneo, pero si Quilmes, San Martín (SJ), Unión o Ra-faela no andan bien, estarán salvados.

En la otra vereda, está Racing, el equipo más ar-gentino de todos: siempre impredecible, desquicia-do, querible. Terminó el 2012 con esperanza porque el trío juvenil que conforman Fariña, Vietto y Centurión invitaban a un 2013 de alegrías. Pero el dinero todo lo puede, vendieron a Centurión y ahora el globo se des-infló un poco. Los dirigentes quieren que juegue seis meses más acá, pero el equipo ruso que lo compró no piensa lo mismo. El gran problema de la Academia siempre será la misma Academia.

En San Lorenzo, después de pasar un 2012 muy bravo, encaran este nuevo año un poco más tranquilos, pero no tanto. No están tan al horno en el tema prome-dios como Independiente, pero tampoco se pueden dar el lujo de no ver la bendita tabla de abajo. Apostaron to-das las fichas por el regreso de Coloccini, ídolo del club, pero se tu-