16
TURISMO Agilizan trámites para cruzar a Chile durante las vacaciones. P.5 Jueves, 22 de Diciembre de 2011 Año 2 N o 386 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional DEPORTES Lionel Messi: “Fue un año muy bueno en lo personal y en lo grupal”. P.13 PAÍS En medio de protestas, aprobaron el nuevo estatuto del peón rural. P.8 18º 26º 1 2 FIESTAS Disfrutar de las comidas: cómo evitar los atracones de fin de año. P.4 El Gobierno quiere ocupar baldíos con casas del IPV Envuelto en algunas controversias, asumió ayer el nuevo titular del Ins- tituto Provincial de la Vivienda (IPV), Omar Parisi. El ex intendente de Lu- ján de Cuyo evitó arriesgarse a decir cuántas casas va a construir en su gestión y sólo dijo que hará “la mayor cantidad posible”. Pero quien sí fue un poco más allá fue el vicegoberna- dor Carlos Ciurca, quien apuntó como directriz la intención de ocupar todos los terrenos desocupados que hoy es- tén en posesión del Gobierno mendo- cino con casas. “En nuestra provincia no pueden haber más huecos urbanos en terrenos del estado nacional y pro- vincial”, dijo Ciurca. P.2 PROVINCIA Los Pumas jugarán un test match en Mendoza en 2012 Una gran noticia llegó en la jorna- da de ayer para el deporte mendo- cino, sobre todo para el rugby. Se confirmó que Los Pumas jugarán un test match en nuestra provincia en el transcurso del 2012. El Con- sejo Directivo de la UAR (Unión Argentina de Rugby) oficializó las ciudades de Rosario y Mendoza co- mo sedes de uno de los partidos que disputará el seleccionado ar- gentino de rugby el año próximo. Es posible que el conjunto dirigido por “Tati” Phelan reciban en el es- tadio Malvinas Argentinas a Italia o Francia. P.15 RUGBY El verano llegó con mu- cho calor a la provincia. Ayer comenzó el verano, y en es- tos días Mendoza ha soportado altas temperaturas que llegaron hasta los 37 grados. Sin embargo, para el fin de se- mana anuncian que la tempera- tura bajará considerablemente y rondará los 30°. La atención estará puesta en lo que pase el sábado de Nochebuena. “Esperamos que para el sábado la máxima alcanzará los 29 gra- dos, con un tiempo muy agrada- ble. El cielo presentará poca nubo- sidad y no se pronostican lluvias durante todo el fin de semana. Se- rá un buen día para que la gente pueda festejar junto a su familia de algo tan hermoso como es la Navidad”, aseguró el meteorólogo Luis Nilo González. Con relación al comienzo de la estación más calu- rosa del año, el especialista preci- só que la misma empezó hace 45 días. “El verano meteorológico ya empezó, ahora estamos en la eta- pa astronómica. Esto se produce como consecuencia de que el 21 de diciembre es el día más largo del año, lo que significa que hay mayor cantidad de horas de ex- posición a la radiación solar y esto eleva la temperatura”. “Si bien este verano puede lle- gar a ser más húmedo, no todos los años son iguales, y eso es nor- mal. Sería anormal que no haya variaciones. Soy escéptico ante las teorías que dicen que habrá más humedad.”, agregó Nilo. Desde el Servicio Meteorológico Nacional auguran que hoy se pro- ducirá un perceptible descenso de temperatura, con vientos modera- dos del Sur. El termómetro podría llegar hasta los 27°, mientras que la mínima sería de 20. Mañana la máxima alcanzaría los 25°. Las altas temperaturas llevaron a que el martes se produjera el ré- cord de consumo de energía eléc- trica del año. Los especialistas lo atribuyen a la ola de calor y al uso de los aires acondicionados. Como si estuviesen funcionando más de 350 mil split de aire acondiciona- do simultáneamente, así se vio re- sentida la red de energía eléctrica provincial al mediodía del martes, momento en que se produjo el pi- co de consumo más alto de 2011, alcanzando los 929 mw. “El consumo domiciliario se ha elevado considerablemente, a par- tir de la utilización de los aires acondicionados, por eso es impor- tante que la gente utilice lo más racionalmente posible estos equi- pos”, explican desde EDEMSA. Será una Navidad con calor, pero sin lluvias Los meteorólogos anuncian que para el sábado la máxima será de 29 grados y la mínima de 17. El martes se marcó récord de consumo eléctrico en el año y piden uso responsable de la energía. ¿Preferís la cena de Navidad al aire libre o en un lugar climatizado? “Lo mejor es afuera, pero bajo un quincho. No se puede confiar porque llover en cualquier momento”. María Medina Estudiante Hernán Ortega Empleado “Para evitar problemas lo mejor es comer adentro. Es más cómodo y no hay que preocuparse por la lluvia”. Victoria Maure Ama de casa Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Todo depende del clima, si está bueno, siempre es mejor afuera, para evitar el calor”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

Page 1: diario vp

TURISMOAgilizan trámites para cruzar a Chile durante las vacaciones.P.5

Jueves, 22 de Diciembre de 2011

Año 2 No 386

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

DEPORTESLionel Messi: “Fue un año muy bueno en lo personal y en lo grupal”. P.13

PAÍSEn medio de protestas, aprobaron el nuevo estatuto del peón rural.P.8

18º

26º

1

2

FIESTASDisfrutar de las comidas: cómo evitar los atracones de fin de año.P.4

El Gobierno quiere ocupar baldíos con casas del IPV

Envuelto en algunas controversias,

asumió ayer el nuevo titular del Ins-

tituto Provincial de la Vivienda (IPV),

Omar Parisi. El ex intendente de Lu-

ján de Cuyo evitó arriesgarse a decir

cuántas casas va a construir en su

gestión y sólo dijo que hará “la mayor

cantidad posible”. Pero quien sí fue

un poco más allá fue el vicegoberna-

dor Carlos Ciurca, quien apuntó como

directriz la intención de ocupar todos

los terrenos desocupados que hoy es-

tén en posesión del Gobierno mendo-

cino con casas. “En nuestra provincia

no pueden haber más huecos urbanos

en terrenos del estado nacional y pro-

vincial”, dijo Ciurca. P.2

PROVINCIA

Los Pumas jugarán un test match en Mendoza en 2012

Una gran noticia llegó en la jorna-

da de ayer para el deporte mendo-

cino, sobre todo para el rugby. Se

confirmó que Los Pumas jugarán

un test match en nuestra provincia

en el transcurso del 2012. El Con-

sejo Directivo de la UAR (Unión

Argentina de Rugby) oficializó las

ciudades de Rosario y Mendoza co-

mo sedes de uno de los partidos

que disputará el seleccionado ar-

gentino de rugby el año próximo.

Es posible que el conjunto dirigido

por “Tati” Phelan reciban en el es-

tadio Malvinas Argentinas a Italia o

Francia. P.15

RUGBY

El verano llegó con mu-

cho calor a la provincia.

Ayer comenzó el verano, y en es-tos días Mendoza ha soportado altas temperaturas que llegaron hasta los 37 grados.

Sin embargo, para el �n de se-mana anuncian que la tempera-tura bajará considerablemente y rondará los 30°. La atención estará puesta en lo que pase el sábado de Nochebuena.

“Esperamos que para el sábado la máxima alcanzará los 29 gra-dos, con un tiempo muy agrada-ble. El cielo presentará poca nubo-sidad y no se pronostican lluvias durante todo el �n de semana. Se-rá un buen día para que la gente pueda festejar junto a su familia de algo tan hermoso como es la Navidad”, aseguró el meteorólogo Luis Nilo González. Con relación al comienzo de la estación más calu-rosa del año, el especialista preci-

só que la misma empezó hace 45 días. “El verano meteorológico ya empezó, ahora estamos en la eta-pa astronómica. Esto se produce como consecuencia de que el 21 de diciembre es el día más largo del año, lo que signi�ca que hay mayor cantidad de horas de ex-posición a la radiación solar y esto eleva la temperatura”.

“Si bien este verano puede lle-gar a ser más húmedo, no todos los años son iguales, y eso es nor-mal. Sería anormal que no haya variaciones. Soy escéptico ante las teorías que dicen que habrá más humedad.”, agregó Nilo.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional auguran que hoy se pro-ducirá un perceptible descenso de temperatura, con vientos modera-dos del Sur. El termómetro podría llegar hasta los 27°, mientras que

la mínima sería de 20. Mañana la máxima alcanzaría los 25°.

Las altas temperaturas llevaron a que el martes se produjera el ré-cord de consumo de energía eléc-trica del año. Los especialistas lo atribuyen a la ola de calor y al uso de los aires acondicionados. Como si estuviesen funcionando más de 350 mil split de aire acondiciona-do simultáneamente, así se vio re-sentida la red de energía eléctrica provincial al mediodía del martes, momento en que se produjo el pi-co de consumo más alto de 2011, alcanzando los 929 mw.

“El consumo domiciliario se ha elevado considerablemente, a par-tir de la utilización de los aires acondicionados, por eso es impor-tante que la gente utilice lo más racionalmente posible estos equi-pos”, explican desde EDEMSA.

Será una Navidad con calor, pero sin lluviasLos meteorólogos anuncian que para el sábado la máxima será de 29 grados y la mínima de 17.

El martes se marcó récord de consumo eléctrico en el año y piden uso responsable de la energía.

¿Preferís la cena de Navidad al aire libre o en un lugar climatizado?

“Lo mejor es afuera, pero bajo un

quincho. No se puede confiar porque

llover en cualquier momento”.

María MedinaEstudiante

Hernán OrtegaEmpleado

“Para evitar problemas lo mejor es

comer adentro. Es más cómodo y no

hay que preocuparse por la lluvia”.

Victoria MaureAma de casa

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Todo depende del clima, si

está bueno, siempre es mejor

afuera, para evitar el calor”.

Page 2: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 20112| Mendoza | P.

El Gobierno promete ocupar todos los baldíos de la provincia para construir casas del IPV

Envuelto en algunas controver-sias, asumió ayer el nuevo titu-lar del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Omar Parisi.

El ex intendente de Luján de Cuyo evitó arriesgarse a decir cuántas casas va a construir en su gestión y sólo dijo que ha-rá “la mayor cantidad posible”.

Pero quien sí fue un poco más allá fue el vicegoberna-dor Carlos Ciurca, quien apun-tó como directriz la intención de ocupar todos los terrenos desocupados que hoy estén en posesión del Gobierno men-docino con casas. “En nues-tra provincia no pueden haber más huecos urbanos en terre-nos del estado nacional y pro-vincial”, dijo Ciurca.

La llegada de Parisi tiene po-lémicas porque el funciona-

rio no cumple con todos los re-quisitos establecidos por la ley, como tener un título universi-tario relacionado con la cons-trucción o la economía.

Igualmente, desde el Gobier-no provincial dijeron que por

Lo manifestó el vicegobernador Carlos Ciurca ayer, durante el acto de asunción de Omar

Parisi como nuevo presidente del Instituto Provincial de la Vivienda. También buscarán

cambiar el organismo de financiación, intentando que sea el Fondo para la Transformación.

las dudas quieren cambiar esa normativa.

La otra novedad es que el ex titular del IPV no se quedará sin trabajo, sólo se mudará de o!cina. Es que Carmelo Simó fue nombrado como parte del

directorio del Instituto, junto a Manuel Moreno Serrano, ex senador y también relaciona-do al IPV.

Como dijo Ciurca, uno de los planes del nuevo gobierno para construir viviendas es aprove-chas los terrenos !scales que están desocupados y destinar-los a levantar casas u edi!cios. Para ello quieren constituir un !deicomiso.

Otra propuesta es cambiar el organismo de !nanciación. El gobernador Francisco Pé-rez quiere usar el Fondo pa-ra la Transformación y el Cre-cimiento. La intención es que ese organismo capte fondos nacionales e internacionales y entregue préstamos hipote-carios o subsidie la tasa de in-terés de otros bancos. Para ello deben enviar un proyecto de ley que habilite al Fondo para entregar créditos con ese !n, pues hoy no está contemplado.

Parisi dijo sentirse respalda-do, mientras que desde la opo-sición, particularmente desde la UCR, acusaron como un “pa-go de favores” el cargo. Es que Parisi era dirigente del PD y se mudó al o!cialismo mientras era intendente. Uno de los da-tos que llamó la atención fue la ausencia de “Paco” Pérez en el acto de asunción de ayer.

Omar Parisi, el nue-

vo titular del IPV.

Page 3: diario vp

Electrónica Megatone S.A.MUSIMUNDO.COM

Estacionamiento Propio PRESENTANDO

TICKET DE COMPRAPRESENTANDO

TICKET DE COMPRAEstacionamiento Gratuito San Juan 1481 yMza. Plaza Shopping

PRESENTANDO

TICKET DE COMPRA

C.F.T:2,49%

APROVECHÁ

DE AHORRO

20%

24CUOTAS SIN INTERÉS

Y CON LAS TARJETASDE CRÉDITO CABAL DE

EN TODOSLOS PRODUCTOS (1)

ESTE JUEVES 22Y VIERNES 23

HAPPYHOURS

!

DE DESCUENTO30%

DE A13 16HS

MÚSICAPELÍCULA

S

MUSICALESVIDEOS

(2)

(1) CFT: 2,49%. PROMOCIÓN EXCLUSIVA PARA USUARIOS DE TARJETAS DE CRÉDITO CABAL EMITIDAS POR BANCO CREDICOOP C.L., EXCEPTO AGROCABAL Y CABAL MAYORISTA. VÁLIDA PARA TODOS LOS PRODUCTOS EXCEP-TO NOTEBOOKS, NETBOOKS Y MOTOS. VIGENCIA: 22 Y 23 DE DICIEMBRE DE 2011, AMBOS DÍAS INCLUSIVE. (1) REINTEGRO: SERÁ SIN TOPE, VÁLIDO SÓLO PARA COMPRAS EN 24 CUOTAS Y SE REALIZARÁ EN EL PRIMER RESUMEN EN QUE SE DETALLE LA COMPRA. PROMOCIÓN APLICABLE EXCLUSIVAMENTE PARA CONSUMOS REALIZADOS EN FORMA PRESENCIAL. PROMOCIÓN NO APLICABLE PARA COMPRAS TELEFÓNICAS Y/O A TRAVÉS DE INTERNET. LA PRESENTE PROMOCIÓN DE PAGO EN 24 CUOTAS SIN INTERÉS IMPLICA UN COSTO FINANCIERO TOTAL DE 2,49% (TASA EFECTIVA ANUAL) DEBIDO AL COSTO DEL SEGURO DE VIDA SOBRE LAS CUOTAS ADEUDA-DAS. SERÁ CONDICIÓN ESENCIAL PARA PARTICIPAR DE LA PRESENTE PROMOCIÓN QUE AL MOMENTO DE EFECTUAR EL REINTEGRO LA TARJETA SE ENCUENTRE VIGENTE Y EN ESTADO DE CUMPLIMIENTO NORMAL. CONSULTE BASES Y CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN EN WWW.BANCOCREDICOOP.COOP. (2) PROMOCIÓN 30% DE DESCUENTO VÁLIDA PARA COMPRAS DE CONTADO EFECTIVO/DÉBITO (CALCULADA SOBRE EL PRECIO CONTADO DEL PRODUCTO) EN CD DE MÚSICA, PELÍCULAS Y VIDEOS MUSICALES COMPRANDO TRES UNIDADES O MÁS EN EL HORARIO DE 13:00 A 15:59 HORAS, VIGENCIA DESDE EL 19/12/2011 HASTA EL 23/12/2011. PROMOCION NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. STA. FE. CUIT 30-54365973-4

Page 4: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011| Mendoza | P.4

Disfrutar de las comidas: cómo

evitar los atracones de �n de año

Es difícil pero necesario. Si se quiere terminar tan bien como se comenzó la �esta de la Noche-buena o de Fin de Año, es preciso mentalizarse en no cometer dos grandes tentaciones: exceso de alimentos y mezcla de bebidas alcohólicas. De lo contrario, ha-brá que prepararse para un “día después” en cama.

“Es época de verano, hace calor, se necesitan menos grasas, me-nos hidratos de carbono, azúca-res, pero la gente eso no lo quiere entender. Comemos como si fue-ra época de muchísimo frío. Hay que ver la cantidad de gente que llega a los hospitales con pro-blemas de hipertensión arterial, problemas gastrointestinales, vó-mitos, cefaleas, diarreas e infec-ciones alimentarias”, detalló la nutricionista Patricia Olivares.

Todo esto es un panorama bas-tante común todos los �nes de año, porque no solamente están las �estas de Navidad y Año Nue-vo, hay más festejos porque uno se despide de los amigos, celebra en el trabajo, y todo esto va lle-nando el vaso hasta que se rebal-sa con tantas comidas variadas y eso va creando puntos de con�ic-to, previenen los especialistas.

Para tener una idea de las calo-rías que se pueden llegar a inge-rir en Navidad, un plato frío que consta de jamón crudo, queso, aceitunas y ensalada rusa tiene

960 calorías; un pollo relleno co-mo segundo plato (383) y un pos-tre almendrado (349). Luego, vie-ne el pan dulce con 354 calorías, las garrapiñadas (223) y el maza-pán (252). Contando las bebidas, tanto para la cena como el brin-dis se llega a un total de 2.789 ca-lorías, y eso sumado a las otras comidas del día asciende a un to-tal de 5.089 calorías, la cantidad que necesita una persona en ac-tividades de montaña durante todo un día.

“El problema no sólo es gástri-co. Está comprobado que durante las �estas se produce un aumen-to de los eventos cardiovascula-

Especialistas en nutrición recomiendan ser conscientes de lo que se come para cuidar

nuestra salud en estos días con las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.

res. En su mayoría se debe a tres factores asociados: la posterga-ción, porque quien comienza a sentirse mal no quiere arruinar la reunión buscando un médico; los excesos, ya que en la comida na-videña se llega a consumir 9.000 calorías; y las emociones, debido a que el �n de año es recibido con mucha ansiedad y, a veces, con tristeza por las metas que no se alcanzan o por las personas que ya no están”, precisó Olivares.

“Hay que evitar las grasas, los fritos, las preparaciones tienen que hacerse al vapor, a las bra-zas, a la plancha. Hay que eva-dir los atracones, haciendo una

alimentación simple, balancea-da. Hay carnes que son más di-fíciles de digerir, como el cerdo o la carne de vaca, que tardan más tiempo de pasar de estómago a intestino, entonces procuremos consumir ese tipo de carnes al mediodía y a la noche consumir más bien pescado, pollo, que son productos que pasan más rápido de estómago a intestino y así se evitan inconvenientes”, explican desde el Ministerio de Salud.

¿Pensás cuidarte en la cena de Navidad?

“No me cuido, pero trato de ser

conciente. Pienso reducir los

chocolates y las grasas”.

“Uno es conciente pero igual come

mucho y después anda molesto.

Remplazaré el Mantecol por fruta”.

“Nosotros cenamos lo que

podemos esta noche, de última al

otro día comemos verduras”.

Julio OrtubiaIndependiente

Gonzalo MartínezEmpleado

Gustavo TrollanoIndependiente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Cientos de familias acompañaron

el paso del colorido carro Navide-

ño, con Papa Noel y un grupo de

duendes, que durante un recorrido

por las calles de los distritos Puen-

te de Hierro, Los Corralitos, La Pri-

mavera y Kilómetro 8, repartieron

golosinas. Esta actividad surgió a

partir de la iniciativa de varios jó-

venes de la Municipalidad de Guay-

mallén, con el apoyo del intendente

Alejandro Abraham y el presidente

del Concejo Deliberante, Luis Lo-

bos. El luminoso carro, diseñado y

construido por la Dirección de Pla-

nificación de la Comuna, porta a un

alegre Papá Noel, que alienta a los

chicos, los invita a recibir carame-

los y les desea a todos una feliz Na-

vidad. El carro partirá hoy a las 20

desde Unidad de Gestión Rodeo de

la Cruz (en Torrontegui 1411) y re-

correrá la zona. Mañana continuará

el circuito por Villa Nueva.

GUAYMALLÉNMiles de niños se acercan a Papá Noel

Las cenas de Navidad y Año

Nuevo son muy contundentes.

La Casa de los Abuelos de la Munici-

palidad de Godoy Cruz fue una fiesta

el pasado jueves, donde los adultos

mayores celebraron con un brindis,

música, color y baile un año que fi-

naliza y durante el cual desarrollaron

actividades diversas para la integra-

ción, la sociabilización, la prevención

de enfermedades y la vida plena en

la tercera edad. La Casa de los Abue-

los es un espacio de afecto, activi-

dad, asesoramiento, difusión de co-

nocimiento para el máximo desarrollo

y plena salud de mujeres y hombres

que, habiendo cumplido con sus obli-

gaciones laborales, disponen de tiem-

po para vivir otras experiencias. Para

el verano hay un programa específico

que incluye clases de natación, entre-

tenimiento, mañanas al aire libre. En

los próximos días se confirmarán las

fechas. Para más información comu-

nicarse al 4223680, de lunes a vier-

nes por la mañana y por la tarde.

GODOY CRUZLos adultos mayores de la comuna celebraron el final de un año pleno de actividades

Page 5: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011 | Mendoza | P.5

Agilizan trámites para cruzar a Chile durante las vacaciones

Los miles de mendocinos que viajarán este verano a Chile podrán agilizar el trámite para cruzar la frontera.

La AFIP dispuso que se pue-den imprimir los formularios exigidos por esa entidad para permitir cruzar en vehículo al vecino país y se puede llenar de antemano. La idea es que una vez que lleguen a la fronte-ra directamente entreguen las declaraciones juradas. Los for-mularios pueden bajarse a tra-vés de Internet.

Esos formularios tienen el carácter de declaración jura-da de retorno dentro del plazo que otorgue la autoridad adua-nera al momento de la salida, y deberán ser presentados a su retorno para la cancelación del trámite. La novedad de po-der llenar el formulario de los vehículos, se suma a la inicia-tiva implementada a partir de Semana Santa para la confec-ción del “OM 121”, es decir, el

formulario para la declaración de equipaje. De esta manera, los viajeros que deseen salir del país con su vehículo y lle-ven además objetos transpor-tados como equipaje, podrán confeccionar ambos formula-rios en forma anticipada y en

La AFIP dispuso que se pueden imprimir vía Internet los formularios exigidos para viajar al

vecino país para llevarlos completos de antemano y evitar así largas colas en la Aduana.

el mismo momento.La declaración de vehículos

es similar a la de declaración de objetos; se debe acceder a www.a!p.gob.ar y seleccionar “Declaración de objetos y/o ve-hículos”, en el menú “Accesos más Utilizados”. Allí se debe-

rán detallar los datos persona-les, de salida y datos del vehí-culo.

Finalmente, en función al país de destino, el sistema im-primirá el formulario corres-pondiente, que deberá ser pre-sentado en el punto fronterizo de salida junto con la docu-mentación respaldatoria como la cédula verde o azul, DNI o CI, y demás documentos.

El otro dato que hay que te-ner en cuenta antes de cruzar a Chile, es que los vehículos de-ben tener inscripto en los cris-tales la patente. En ese caso no es necesario que las autopar-tes tengan ese registro, pues sólo la ley provincial exige ese requisito y no la nacional. Ade-más, los autos deben tener un seguro con cobertura en el ex-terior (en el caso de Chile con países limítrofes).

Se espera que una gran can-tidad de mendocinos elijan el vecino país para vacacionar. Para tener una idea, solamente durante el último !n de sema-na largo del 2011 alrededor de 10.000 fueron las personas que salieron de nuestra provincia hacia Chile. Esto provocó que en la frontera se formaran lar-gas colas en el regreso de esta gran cantidad de familias a sus hogares.

Intentarán que no se formen lar-

gas colas como todos los años.

Page 6: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011| Mendoza | P.6

Siguiendo el programa iniciado por la Nación, con lácteos, carnes y embuti-dos a precios populares, la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección Vial del Municipio de Las Heras culminan el último recorrido del año del camión

por todo el departamento norteño. El recorrido final del 2011 será en Las Heras, de 9 a 18.30 con el siguiente cronograma: 27 y 28/12: Ciudad, Pla-za Departamental; 29/12: Delegación Zapallar y 30/12: Plaza Barrio Munici-pal. Se podrá comprar: Lácteos: Man-teca 200 grs: $4.70; Dulce de Leche artesanal: $14.90 el kilo; Cremoso: $19 el kg; Pategras “Cascara Colora-da”: $31.90 el kg; Sardo “De Rallar”: $31.90 el kg; Muzzarella: $22.90 el kg; Barra: $26.90 el kg.; Queso Port Salut: $27.90; Queso Regianito: $41.90. Dulces: de Batata c/chocola-te y de Membrillo: $11.90. Fiambres: Paleta Especial: $19.90; Mortadela Piemontesa: $19.90. Carne de Novillo Exportación (envasado al vacío): Pale-ta: $26.90; Road Beef: $25.90; Tapa Asado: $26.90; Bola de Lomo: $27.90.

LAS HERAS

Lácteos, carnes y embutidos para todos

El Hospital Universitario festejó el 20 de diciembre su primer año de vida y la internación es el próximo desafío que encarará en su segun-da etapa el Centro Asistencial. Se anunció durante el festejo por su primer aniversario, donde se rin-dió homenaje a Gustavo Kent. Aho-ra, el Auditorio de ese lugar lleva el nombre de quien fue Vicerrector de la Universidad. “El mejor homena-

je para Gustavo Kent es que la sala lleve su nombre, porque sintetiza el espíritu del modelo de hospi-tal escuela”, explicó Arturo Somo-za, rector de la UNCuyo. “El cora-zón del Hospital es el Auditorio, un lugar donde se dan conferen-cias y donde se concreta la prác-tica docente con los alumnos, in-tegrados a la realidad diaria, pero sin afectar el servicio asistencial”,

agregó. Esta reflexión surgió luego de que el rector de la UNCuyo re-cordara la experiencia vivida junto al ex vicerrector para concretar el proyecto institucional del Hospital Universitario. El homenaje a quien fue Vicerrector de la UNCuyo inclu-yó una placa recordatoria y la pre-sentación de una escultura que el artista Chalo Tulián creó especial-mente.

UNCUYOEl Hospital Universitario celebró aniversario y bautizó “Gustavo Kent” su auditorio

Instalarán cámaras de video en móviles policiales de la provincia

No será la serie “Policías en ac-ción”, pero si algo parecido. Al menos, el material audiovisual lo tendrán.

El Ministerio de Seguridad de la provincia va a incorporar cá-maras de video a los móviles policiales, con la idea de me-jorar los operativos y el control de la propia fuerza.

En una primera instancia se colocarán en 260 patrulleros de distintas zonas de Mendoza. Pero además, también se su-mará tecnología para poder so-licitar información de las per-sonas directamente desde los patrulleros.

El Ministerio ya realizó una prueba piloto de ese tipo de tecnología y aseguran que el resultado fue positivo. Por eso lanzaron una licitación, que es-tá en pleno proceso, para con-tratar a una empresa que apor-te todo el sistema: desde las cámaras, hasta los programas de computadoras que los ma-nejan y el sistema de manteni-miento.

La contratación es por tres años de uso del servicio, y en esta etapa abarcará un grupo de vehículos, con la idea, en caso de que todo avance bien, de volver a licitar otro paquete

más adelante.Las cámaras tendrían un sis-

tema de activación automáti-co y podrían grabar tanto en el interior como en el exterior de los móviles.

Además de las cámaras de seguridad, se contratará un “Sistema de Acceso Remoto a datos en Móviles Policiales” y un “Sistema de Difusión de In-formación Digital Ciudadana”. Todo aportará información e interactuará con el Centro Es-tratégico de Operaciones del

El Ministerio de Seguridad de la provincia realizó una prueba piloto con buenos resultados, y está

en proceso la licitación. La medida busca mejorar los operativos y el control de la propia fuerza.

Ministerio de Seguridad, com-pletando así el anteriormente llamado sistema Tetra de co-municaciones.

La empresa ganadora de la licitación deberá proveer de un sistema de captura de imáge-nes para vehículos policiales con funcionalidades de alma-cenamiento de video, con Cen-tros de Descarga, Almacena-miento y Gestión de Datos de móviles policiales, con la idea de que toda la información sir-va luego de prueba y de archi-

vo. El servicio debe permitir la reproducción de contenidos del tipo texto y multimedia en diferentes tipos de display, es decir monitores.

Las empresas deben presen-tar todo el paquete comple-to, con la posibilidad de que se unan dos o más !rmas tecno-lógicas.

¿Creés que las cámaras van a mejorar el desempeño policial?

“Si están filmados, los operativos van a ser más prolijos y se van a cuidar de respetar los derechos de las personas”.

“Creo que si saben que los están vigilando, van a bajar mucho los casos de abuso de autoridad”.

“Espero que sí porque acá hay muchas denuncias de abuso de autoridad que pueden evitarse”.

Gerardo SoriaEstudiante

Francisco BettelaEmpleado

Sergio IsasmendiEmpleado

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Page 7: diario vp
Page 8: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011| País | P.8

La Cámara Alta convirtió ayer en ley el proyecto que crea un nuevo estatuto del peón rural y amplía los derechos para los trabajadores de ese sector.

Luego de más de tres ho-ras de debate, la iniciativa, im-pulsada por el o�cialismo, fue aprobada por 68 votos a favor y uno en contra por parte del se-nador Carlos Menem.

La mayoría de los bloques respaldó en general la inicia-tiva por considerar que “me-jora las condiciones laborales” de los peones de campo, pero la oposición cuestionó en par-ticular la disolución del Regis-tro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores.

El jefe del bloque de sena-dores radicales, Gerardo Mora-les, explicó que su sector apoya

Senadores convirtió en ley el proyecto que modifica la situación

laboral de los trabajadores rurales. La Uatre organizó protestas en

todo el país. También se aprobó en general el Presupuesto 2012.

“el 90 por ciento” de la ley por-que “es claramente un avance en materia de derechos labo-rales” pero remarcó su rechazo a la disolución del Renatre, al que cali�có como “de una bue-na construcción gremial”. Mo-rales lamentó que “en demo-cracia se haya llegado bastante tarde para modi�car esta ley de la dictadura”, pero criticó que “toque algunos temas que tiene que ver con la estructura de organización gremial y con el manejo de recursos”.

Adolfo Rodríguez Saá, en re-presentación del Interbloque Federal, remarcó que el Rena-tre “ha sido exitoso” y “ha si-do puesto como ejemplo por la OIT (Organización Internacio-nal del Trabajo)”.

La iniciativa prevé incorporar

Los senadores sesiona-

ron durante todo el día.

al peón rural dentro de la Ley de Contrato de Trabajo y elimi-na el registro de los peones ru-rales que administran la Unión Argentina de Trabajadores Ru-rales y Estibadores, el gremio conducido por el sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas; las entidades agropecuarias y el Ministerio de Trabajo.

Venegas, quien considera que la nueva ley atenta contra su organización sindical, orga-nizó protestas en todo el país, que culminaron con cortes de ruta y un acto frente al Con-greso. “Si quieren venir por el ‘Momo’ que vengan, pero no que perjudiquen a miles y mi-les de trabajadores”, señaló el gremialista cercano a Eduardo Duhalde.

“Al pretender destruir este

Registro, el Gobierno está vio-lando dos artículos de la Cons-titución. El primero de ellos es el Artículo 14 bis, el cual esta-blece que los organismos de la seguridad social estarán admi-nistrados por los interesados con la participación del Esta-do”, explicó Venegas

La sesión que aprobó es-ta medida continuaba anoche con uno de los proyectos claves para el kirchnerismo, el Presu-puesto para el año próximo, que fue aprobado en general y continuaba debatiéndose artí-tulo por artículo para intentar darle sanción de�nitiva. El Pre-supuesto 2012 contempla un crecimiento del PBI del 5,1 por ciento, una in#ación del 9,2 por ciento y una cotización del dó-lar en 4,40 pesos.

En medio de protestas,

aprobaron el nuevo

estatuto del peón rural

La presidenta Cristina Fernández

de Kirchner anunció que se dis-

puso un techo a las tasas de des-

cuento aplicado por las entidades

que otorgan préstamos a jubilados

y pensionados, y que se destine a

créditos para los pasivos “por lo

menos hasta un 20 por ciento” del

Un informe de la Universidad Tor-

cuato Di Tella aseguró que para el

año próximo la gente espera una

inflación del 34,4 por ciento, es

decir, tres veces más que la que

contempla el presupuesto oficial.

El estudio del Centro de Investiga-

ción y finanzas de la casa de es-

Los restos del subsecretario de Co-

mercio Exterior, Iván Heyn, falleci-

do el martes en Montevideo, fueron

velados ayer por la tarde en una ca-

sa funeraria del barrio porteño de

Belgrano. A su velatorio asistieron

varias de las personas más cerca-

nas a la presidenta Cristina Fer-

El juez federal Daniel Rafecas pro-

cesó al actual jefe de la Armada, al-

mirante Jorge Godoy y del que fue-

ra subjefe del arma, vicealmirante

(RE) Benito Rótolo, por el delito

de “incumplimiento de los debe-

res de funcionario público” en una

causa donde se investigan casos de

Fondo de Garantía de la Anses, pa-

ra combatir lo que denominó “usu-

ra institucionalizada y financiera”.

La mandataria hizo el anuncio en

un mensaje transmitido al medio-

día por Cadena Nacional, desde

una nueva delegación de la Anses

que quedó inaugurada en Lomas de

tudio señala que la expectativa in-

flacionaria viene aumentando por

tercer meses consecutivo. La suba

del costo de vida no se percibe de

la misma manera en todo el país,

y, mientras que para los habitan-

tes de Capital esperan un aumen-

to del 31,6 por ciento, en el Gran

nandez, como el ministro de Pla-

nificación Julio de Vido y el Jefe de

Gabinete Juan Manuel Abal Medi-

na, así como también las autorida-

des de la agrupación “La Campo-

ra”, el diputado Andrés Larroque y

el titular de Aerolíneas Argentinas,

Mariano Recalde. En un clima de

“espionaje interno”, expresamen-

te prohibidas. Los casos en cues-

tión ocurrieron entre 2003 y 2006

y las víctimas fueron dirigentes so-

ciales y políticos, y que apuntaban

también al seguimiento de activi-

dades de organismos de derechos

humanos. Además, el magistrado

Zamora, junto al gobernador bonae-

rense Daniel Scioli. Entre los anun-

cios, la mandataria informó que se

dispuso por decreto que “la tasa de

descuento que se reconozca para

préstamos en la Anses sólo puede

ser de hasta 5 puntos más alta de

lo que cobra el Banco Nación”.

Buenos Aires esperan uno de 37,7

por ciento, y en el interior del 30

por ciento. Al comparar la cifra ofi-

cial con la que percibe la gente,

el estudio destaca “la significativa

diferencia entre estas dos medidas

continúa mostrando la escasa cre-

dibilidad de las cifras oficiales”.

congoja, militantes kirchneristas y

amigos se abrazaban y lamentaban

la pérdida de Heyn, quien fue en-

contrado muerto en una habitación

del hotel Radisson, donde se había

hospedado junto a la comitiva ofi-

cial que participó de la Cumbre del

Mercosur en Montevideo.

dispuso que se sortee un juez fede-

ral para que investigue penalmente

la desaparición de “partes de infor-

mación” y otras pruebas documen-

tales que debían encontrarse en di-

versas dependencias de la Marina

y que no aparecieron al efectuarse

los allanamientos.

ANSES

ECONOMÍA

PÉRDIDA

JUSTICIA

Limitan la tasa de interés de los créditos a jubilados

Un informe asegura que la gente espera una inflación del 34,4 por ciento en 2012

Funcionarios y militantes despidieron los restos de Iván Heyn

Procesan al jefe de la Armada por un caso de espionaje interno

Page 9: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011 | Policial | P.9

Luján: asaltaron a una pareja y abusaron de la mujer

La Plata: el acusado tilda de “ridiculez” su prisión preventiva

Roban en su casa a un matrimonio en Maipú

Córdoba: encuentran avioneta desaparecida con dos cuerpos

Una pareja fue asaltada y la mujer fue abusada en Luján de Cuyo. Un jo-

ven y su novia, de 19 años, se encontraban en un Fiat Súper Europa en

la rotonda de los Bomberos, cuando fueron sorprendidos por un grupo de

delincuentes, quienes los abordaron en el vehículo y obligaron al hombre

a conducir hacia la zona del Dique Cipolletti. Allí le pidieron que se de-

tuviera, y mientras le apuntaban con un arma de fuego al joven, los mal-

vivientes violaron a la chica. Además se llevaron 150 pesos y un celular.

La denuncia fue radicada pero aún no hay pistas de los delincuentes.

El karateca Osvaldo Martínez, detenido por el cuádruple crimen de La Plata,

negó que controlaba a su novia de forma obsesiva, como le atribuyó el fiscal

del caso, y dijo que lo único que le molestaba era que saliera con una amiga

porque engañaba a su novio. En una carta enviada a su abogado Julio Beley y

difundida a la prensa, Martínez analizó los puntos principales de la prisión pre-

ventiva dictada en su contra por el juez Guillermo Atencio y sostuvo que le pa-

recía una “ridiculez”. El joven está acusado de ser partícipe necesario del ho-

micidio de su novia, Bárbara Santos (29); la madre de ésta, su hija y su amiga.

Una banda de delincuentes asaltó a un matrimonio en su casa en Maipú. El

hecho ocurrió el martes por la noche, cuando cerca de las 23.30 Rodrigo Grifa

(31) se disponía a ingresar a su hogar, ubicado en calle Mazza al 8.600, y fue

interceptado por cuatro hombres, quienes lo amenazaron con armas de fuego e

ingresaron a la casa, donde se encontraba la esposa de la víctima. Los asaltantes

se llevaron 700 pesos en efectivo, joyas, electrodomésticos y los cargaron en un

Chevrolet Astra propiedad del matrimonio. La policía encontró el auto en el ba-

rrio Cicerone de Maipú, pero no hay pistas de los elementos ni de los asaltantes.

Hallaron los restos de una avioneta desaparecida en Córdoba con dos tripulantes

muertos. El avión, que había desaparecido en esa provincia, apareció “sinies-

trado y con el piloto y copiloto muertos”, al norte de la localidad cordobesa de

Villa María, informaron fuentes de la Administración Nacional de Aviación Civil

(ANAC). El pequeño avión, que había partido a la 1.15 desde Rosario y se di-

rigía a Córdoba fue hallado siniestrado, luego de perder contacto con tierra. El

hecho es investigado por la Junta de Accidente de Aviación, que depende de la

Secretaría de Transportes. Los tripulantes de la nave eran padre e hijo.

Un motociclista perdió la vida tras chocar contra un micro en Ciudad

Un joven motociclista de 21 años falleció ayer por la tarde luego de colicionar contra un colectivo del Grupo 2 en el Par-que Central.

La víctima, identi�cada co-

mo Mariano Germán Mariño, circulaba con su moto por ca-lle Perú frente al Club Pací�co y al doblar por Vendimiadores colicionó de frente con el in-terno 39 del Grupo 2, conduci-

El hecho ocurrió en el Parque Central cuando un joven de 21 años dobló con su moto y fue

embestido por un colectivo del Grupo 2. Testigos del hecho intentaron agredir al chofer.

do por Hugo Algañaraz, de 26 años, según indicaron fuentes policiales que trabajaron en el hecho.

Como consecuencia del im-pacto, Mariño y su motocicleta

terminaron debajo del colecti-vo y el joven falleció en el ac-to. La víctima vivía en el barrio Cementista II, de Las Heras.

Peritos policiales intentan determinar las maniobras rea-lizadas por los dos conducto-res para determinar las causas del siniestro.

Testigos del accidente inten-taron agredir al chofer del mi-cro, por lo que tuvo que ser trasladado por la policía.

La investigación del episodio quedó en manos de la O�cina Fiscal N°13 de Ciudad.

Page 10: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011| Mundo | P.10

El opositor Consejo Nacional Sirio

(CNS) instó a la celebración de una

reunión urgente del Consejo de Se-

guridad de la ONU para tratar “las

masacres” en las provincias si-

rias de Homs, Idleb y en otras zo-

nas, que han dejado 250 muertos

en los últimos dos días. En un co-

El conservador Mariano Rajoy juró

como presidente del Gobierno espa-

ñol ante los Reyes y los máximos re-

presentantes de los tres poderes del

Estado, y anunció pocas horas des-

pués la composición del gabinete de

ministros, con el que deberá sacar a

España de su grave crisis económi-

municado, el máximo órgano de

la oposición siria hizo este llama-

miento “a la luz de las horribles

masacres que el régimen brutal de

(Bashar) Al Asad comete contra ci-

viles desarmados en Yabal Zauya,

Idleb, Homs y otras áreas de Siria

que han causado casi 250 héroes

ca. Rajoy, un católico confeso de 56

años, realizó la jura ante un ejemplar

de la Constitución y otro de la Biblia,

junto a un crucifijo. El nuevo presi-

dente del Ejecutivo español, quien

fue elegido el martes por una holga-

da mayoría absoluta de los diputa-

dos, dio a conocer luego en rueda de

muertos en un intervalo de 48 ho-

ras”. El CNS solicitó al Consejo de

Seguridad de la ONU que conde-

ne esos actos, declare las localida-

des atacadas como “zonas segu-

ras” bajo protección internacional

y obligue a las fuerzas del régimen

sirio a retirarse de ellas.

prensa en el Palacio de La Moncloa

la composición de su gabinete, des-

pués de haber comunicado los nom-

bres al rey Juan Carlos. Rajoy confi-

guró un Gobierno con 13 ministerios

(liderados por 9 hombres y 4 muje-

res), menos que el de su antecesor,

José Luis Rodríguez Zapatero.

SIRIA

ESPAÑA

La oposición denuncia 250 muertes en 48 horas y pide la intervención urgente de la ONU

Rajoy juró ante los Reyes y presentó a su gabinete de ministros

El gobierno de Gran Bretaña se manifestó ayer “muy preocupa-do” por un proyecto del Mercosur que busca impedir que barcos con bandera de Malvinas recalen en sus puertos, y advirtió que esa medida no tiene “ninguna justi�-cación”.

La Cancillería del Reino Unido emitió un comunicado en el que señaló: “Estamos muy preocupa-dos por este último intento de Argentina para aislar a la pobla-ción de las islas Falklands (Mal-vinas) y dañar sus sustentos, que no tiene ninguna justi�cación”.

Al asumir la presidencia pro témpore del bloque del Merco-sur, la mandataria Cristina Fer-

La Cancillería del Reino Unido advirtió que este proyecto

del bloque sudamericano no tiene “ninguna justificación”.

sean admitidos en otro”, dijo.El presidente de Uruguay, José

Mujica, aprovechó la reunión re-gional para defender la medida al señalar que “no tenemos na-da contra Inglaterra, tenemos sí mucho a favor de nuestros veci-nos y sobre todo de nuestro pue-blo trabajador”, justi�có.

Ante la posibilidad de que es-ta prohibición se extienda a to-do el Mercosur, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico advirtió que “no está inmedia-tamente claro qué impacto prác-tico, si alguno, tendrá esta decla-ración, que re"eja el lenguaje ya utilizado por la Unión de Nacio-nes Sudamericanas (UNASUR) en 2010”. “Estamos discutiendo esto urgentemente con países en la región”, añadió el comunica-do, difundido por agencias inter-

nández de Kirchner agradeció “especialmente el apoyo que han dado a Malvinas” los países ve-cinos y destacó que “no es una causa argentina, es una causa global porque se nos están lle-vando recursos petroleros y pes-queros”.

En el marco de la cumbre del Mercosur que se realiza en Mon-tevideo, el canciller uruguayo, Luis Almagro, explicó que el tex-to que analizan aprobar los so-cios apunta a que cuando una nave sea rechazada por un so-cio del bloque, también lo sea por el resto. La medida busca que “cuando los buques no son admitidos en un país, tampoco

nacionales.El texto del gobierno británi-

co advirtió que “nadie debe du-dar de nuestra determinación de proteger el derecho de los habi-tantes de las Falklands a deter-minar su propio futuro político”.

La declaración del Mercosur aseguró que los países integran-tes del bloque adoptarán “todas las medidas susceptibles de ser reglamentadas para impedir el ingreso a sus puertos de los bu-ques que enarbolen la bandera ilegal de las Islas Malvinas”.

La resolución surgió a raíz de un con"icto con Uruguay ocurri-do en las últimas horas con un barco pesquero español que ha-bía parado en Montevideo, pero que al salir de aguas del país ve-cino fueron interceptadas por un guardacostas argentino.

El Mercosur no acepta-

ría barcos de Malvinas.

En el paulatino proceso de moderniza-

ción que se está llevando a cabo en la

isla, el gobierno cubano estaría por dar

un paso histórico: eliminar definitiva-

mente los permisos de salida y entra-

da al país vigentes desde la revolución

de 1959, y que generaron tantas disi-

dencia interna como rechazo interna-

cional. En fuentes oficiales trascendió

que mañana el presidente Raúl Cas-

tro podría anunciar una amplia refor-

ma migratoria que daría libertad a los

cubanos para salir o ingresar a la is-

la. Actualmente al viajero se le otor-

ga un permiso por 30 días que pue-

de renovar 10 veces. Aunque claro, las

autoridades son las que determinan si

puede o no salir del país. Si vence el

permiso y esa persona prolonga su per-

manencia en el exterior, es declarado

“desertor” y se le aplica la figura legal

de “emigrante definitivo”, lo que sig-

nifica que pierde sus bienes así como

la posibilidad de retorno.

CUBAAfirman que el gobierno levantaría las restricciones para salir de la isla

Mercosur: el Gobierno británico mostró su preocupación por el rechazo de barcos con bandera de Malvinas

Page 11: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011 | P.11

Para conmemorar los 150 años de Unidad de Italia, que se ce-lebran este año, el Consulado de Italia junto a las asociacio-nes, han preparado un espec-táculo de teatro que contará cómo Italia fue liberada de la dominación extranjera y logró su uni�cación territorial y po-lítica.

La obra “L’Italia s’è desta” se presentará por segunda vez en Mendoza el próximo 27 de di-ciembre a las 21.30 en el Tea-tro Quintanilla, en la Plaza In-dependencia.

El texto escrito por Grazia Fresu fue editado en Italia por Edizionicorsare y fue represen-tado con éxito en Italia y en Ar-gentina en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. En Mendoza se presentará bajo la dirección de Anna Fresu y con la participa-ción de actores, artistas y téc-

En conmemoración a los 150 años de la unidad de Italia, la obra será expuesta el martes 27

en el Quintanilla. Las entradas tendrán un valor de $20 y $30 y se comprarán en el teatro.

nicos mendocinos e italianos.Entre los reconocidos acto-

res, se encuentran los talen-tosos Francisco “Pancho” Ca-rrasco, Lautaro Ocaña, Horacio Ferrer, Darío Anis, Marcello Leone y Carla Ventimiglia, en el

papel protagónico de la joven Italia. A ellos se suman estu-diantes de teatro y del profeso-rado de italiano de la UNCuyo, bailarines y jóvenes de la co-lectividad italiana de Mendoza.

La producción general del

espectáculo está a cargo de la Agenda Italia Cuyo, el progra-ma o�cial de actividades cultu-rales de la comunidad italiana promovido por el Consulado de Italia, la escenografía es de Leandro Rizzo y Leticia Taglia-ferri y el vestuario de Daniela Thomé.

El costo de la entrada general será de $30 y de $20 para estu-diantes, y se podrá adquirir en la boletería del teatro Quinta-nilla antes de la función.

La actuación es hablada en italiano, pero el desarrollo vi-sual del espectáculo y el len-guaje utilizado por sus prota-gonistas permiten una fácil comprensión de lo que aconte-ce en escena.

La historia tomó inspiración del himno nacional italiano, escrito por Goffredo Mameli, uno de los héroes del Resurgi-miento italiano, muerto com-batiendo para su patria.

“L’Italia s’è desta”, es la Ita-lia que se despertó de un lar-go sueño, el de la división, de la opresión extranjera, de la fal-ta de libertad. La trama general del Resurgimiento fue así com-parada por esquematismo con la de la “Bella durmiente”.

“L’Italia s’è desta” se presentará

por segunda vez en la provincia

La obra es

en italiano.

Page 12: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Propuesta interesante en el

área de sus actividades. Deberá

elegir entre dos opciones en una

situación que se presenta.

Retoma una actividad que creía

ya finalizada. Su intención de

reconciliar con la persona que

desea será bien recibida.

Planteo válido en su lugar

de trabajo, su pedido será

considerado y aceptado. Motívese

más en tratar de lograr el

equilibrio que espera.

Una nueva posibilidad le pedirán

en el plano afectivo. Las cosas con

buena voluntad podrían marchar

bien.

Sentirá que no le importará un

impedimento que tiene para lograr

estar con la persona que le gusta.

Trate de organizar sus cosas

sin ocupar todo su tiempo,

deje algo para la diversión y el

esparcimiento. Comienza algo

nuevo.

Una situación nueva en el plano

afectivo lo impactará. Sepamos

que a veces las cosas se dan sin

poder pensarlas demasiado.

Hay cosas que no deberían

angustiarlo. Ponga buena

disposición frente a propuesta que

le llega acerca de una cuestión de

papeles.

Su estado anímico no debería caer.

Sus cosas están encaminadas,

debería aceptar los tiempos que a

veces hay que esperar.

Su sensación de frustración

debería desaparecer, revea sus

problemas y evalúe cuáles puede

no considerarlos problemas.

Aprecio especial de alguien que lo

quiere ayudar en el plano laboral.

Su honestidad será premiada.

Sorpresa agradable en el plano

afectivo. Recibe una propuesta

que lo tentará con respecto a un

negocio.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

SUDOKU

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

El nacimiento de un bebé con dos cabezas conmocionó a todo Brasil. El niño nació en Anajas, en el estado de Pará, y lo hizo en perfecto estado de salud. Sus órganos funcionan normalmente.

Juntaban aceite de las alcantarillas y lo revendían

Las autoridades chinas sospechan que las personas

arrestadas podrían haber reciclado miles de

toneladas del oleaginoso para cocinar a partir de

las sobras que los restaurantes tiran al desagüe. En

una campaña que se inició en agosto para frenar

la venta de este aceite adulterado, las autoridades

chinas detectaron 128 casos en 28 provincias. Sólo

en Nanchang, la capital de la provincia oriental de

Jiangxi, fueron detenidos 52 sospechosos de haber

envasado y vendido 2.000 toneladas de lo que en

China se conoce como “aceite de alcantarilla”. La

mayor parte de esta cuantía había sido comprada

y refinada en una planta procesadora de Cantón

(Guangdong), en el sur del país, que después la

vendía a otras firmas de provincias para su venta

al por mayor como “aceite para cocinar” y éstas las

revendían a mercados y restaurantes con marcas

ilegales. La cantidad de aceite ilegal detectada está

valorada en 1,58 millones de dólares (1,20 millones

de euros).

Page 13: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011 | P.13

Messi: “Fue un año muy bueno en lo personal y grupal”

El delantero del Barcelona Lio-nel Messi llegó al país proce-dente de España y dijo que el balance de su año fue muy bueno, tras ganar el Mundial de Clubes ante el Santos en Ja-pón. Además agradecio por el Olimpia de Oro y dijo que “es un orgullo”.

“Estoy muy feliz por haber recibido el Olimpia de Oro, quiero agradecer el premio. Me siento orgulloso por haber si-do reconocido en mi país, no me �jo si llegó tarde o tempra-no, lo importante es que llegó”, expresó el crack en diálogo con los medios de prensa aposta-dos en el aeropuerto Ministro Pistarini, en Ezeiza.

El rosarino arribó al país en el vuelo 6843 de la compañía aérea Iberia que aterrizó en Ezeiza a las 9.27, acompañado por su novia Antonella, y de in-mediato se dirigió a su ciudad para pasar en familia las �es-tas de �n de año.

“Estoy muy feliz por todo lo que viví durante los últimos días, ya que al reconocimien-to personal se suma que salí campeón del mundo otra vez con mi equipo”, destacó el ju-gador del seleccionado argen-

El delantero del Barcelona llegó al país procedente de España y dijo que el balance

de su año fue positivo, tras ganar el Mundial de Clubes ante el Santos en Japón.

Messi, con los Olim-

pia de Oro y Plata.

Como todos los años, el Círculo de

Periodistas Deportivos realizó la en-

trega de los premios Olimpia, que

reconoce a los mejores deportistas

del país. El galardón principal fue

para Lionel Messi, que se llevó por

primera vez el Olimpia de Oro. El

formidable atacante de Barcelona y

de la selección nacional se impuso

en la votación decisiva a otros as-

pirantes de peso, como el tenista

Juan Martín del Potro, el basquet-

bolista Luis Scola y el boxeador

Sergio “Maravilla” Martínez. Entre

los ganadores más destacados es-

tuvieron Guillermo Ortelli (automo-

vilismo), Juan Gutiérrez (básquet-

bol local: ), Luis Scola (básquetbol

exterior), B Sergio Martínez (Bo-

xeo), Juan Román Riquelme (fút-

bol local), Lucas Vila (hockey sobre

césped), David Páez (hockey sobre

patines), Patricio Albacete (rugby)

y Juan Martín del Potro (tenis).

PREMIOS OLIMPIAEl deporte argentino tuvo su noche de fiesta

Mundial de Clubes, algo que no se da todos los días”, comentó el rosarino.

El futbolista, de 24 años, in-dicó también que disfruta mu-cho el éxito en su club pero que le gustaría comenzar a ganar cosas con el seleccionado ar-gentino.

“Me gusta mucho ganar, pe-ro con el seleccionado todavía no se me dio. De todas mane-ras, seguiré intentándolo con las mismas ganas e ilusión”, subrayó Messi, quien aún tiene una asignatura pendiente con la casaca albiceleste.

El rosarino llegó al país jun-to a su compatriota y com-pañero en el Barcelona Javier Mascherano, cuya presencia pasó desapercibida para los medios de prensa apostados en Ezeiza.

Messi, al igual que Masche-rano, el chileno Alexis Sánchez y los brasileños Maxwell y Da-ni Alves, gozarán de vacacio-nes hasta el 29 de diciembre próximo, en un plazo especial concedido por el entrenador Josep Guardiola para los futbo-listas sudamericanos del club catalán.

“Quiero disfrutar de mis va-caciones junto a mi familia y en mi país. Siempre recargo las pilas y empiezo el año con la mentalidad de ganar todo lo que juegue, y espero que el año próximo se repitan los éxitos”, indicó Messi, estrella del fút-bol mundial y ternado para el Balón de Oro al mejor jugador que entregará la FIFA.

tino, en alusión a la brillante consagración de Barcelona en el Mundial de Clubes de Japón.

El equipo catalán le ganó la �nal del certamen jugado en Japón a Santos de Brasil por un rotundo 4 a 0 y repitió el títu-

lo que había conquistado en 2009, esa vez luego de vencer en la de�nición a Estudiantes de La Plata por 2 a 1.

“Se terminó el año muy bien y fuimos varios los que pudi-mos ganar por segunda vez el

Page 14: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011| Deportes | P.14

“Boca fue un justo campeón pero tenemos mucho por mejorar”

Juan Román Riquelme, �a-mante ganador del Olimpia de Plata al mejor jugador del fútbol local de 2011, aseguró que Boca Juniors fue “un justo campeón” del reciente Torneo Apertura, pero reconoció que, como equipo, aún tienen “mu-cho por mejorar”.

“Fuimos un justo campeón pero tenemos que tener los pies sobre la tierra y ser conscien-tes de que tenemos mucho por mejorar”, analizó el enganche y capitán del �amante ganador invicto del certamen, en la en-trega de los premios del Círculo de Periodistas Deportivos.

“Boca hoy es el mejor del país”, agregó el conductor del conjunto xeneize aunque en-fatizó que pese a haber conse-guido el título de manera hol-gada no les “sobró tanto”.

Respecto de las virtudes que tuvo el conjunto dirigido por Julio César Falcioni para con-sagrarse campeón, el 10 señaló que jugaron “mejor que los de-más equipos” y que les “alcan-

Juan Román Riquelme aseguró que el Xeneize fue “un justo campeón” del reciente

Torneo Apertura, pero reconoció que, como equipo, aún tienen “mucho por mejorar”.

Riquelme, con su

Olimpia de Plata.

zó con eso”.No obstante, Riquelme reali-

zó una autocrítica y se sinceró al reconocer que a lo largo del torneo disputaron “partidos

muy malos” que tuvieron “la suerte de no perderlos”.

En cuanto al rendimiento personal desplegado durante el último torneo, el oriundo de

Don Torcuato aseguró sentirse “contento” por cómo lo hizo en los partidos que pudo jugar.

“Estoy contento por cómo ju-gué. Lo hice en once partidos y lo he hecho bien”, reconoció el talentoso volante, que padeció una fascitis plantar en el pie izquierdo.

Riquelme se lesionó en el partido con Belgrano de Córdo-ba en la 11ª fecha y luego ape-nas pudo ingresar algunos mi-nutos el día de la consagración ante Ban!eld, en la 17ª jorna-da, a raíz de su dolencia.

Por último, el enganche se re!rió al Olimpia de Oro que recibió Lionel Messi como el mejor deportista de 2011, se-gún decidió el Círculo de Perio-distas Deportivos.

“Messi es el mejor del mun-do. Hoy en día no tiene compa-ración ninguna”, a!rmó sobre el astro rosarino y también de-jó un mensaje para los que cri-tican a la “Pulga” de no rendir en la selección argentina de la misma manera que lo hace en Barcelona, de España.

“Es argentino y lo tenemos que disfrutar mucho”, !nalizó el jugador símbolo de Boca Ju-niors, quien en la terna del fút-bol local fue distinguido con el Olimpia de Plata por sobre su compañero Rolando Schiavi y Juan Manuel Martínez, de Vé-lez Sars!eld.

Diego Simeone argumentó que tu-

vo “poco apoyo”, para explicar su

sorpresiva salida como director

técnico de Racing Club, y admitió

que en el último semestre “hubo

un quiebre” con la dirigencia de la

entidad. “Cuando faltando tres fe-

chas el presidente (Rodolfo) Moli-

na dijo que dependía de los puntos

que sacara, me sentí poco apoya-

do. Cuando vos creés en alguien,

creés siempre y no depende de tres

partidos. También sentí que no se

valoró nuestro trabajo. Mi renuncia

no pasó por un no llamado”, reco-

noció Simeone en diálogo con Fox

Sports. “Estoy convencido de que

el equipo ya está encaminado pa-

ra salir campeón, pero en estos úl-

timos seis meses hubo un quiebre

con la dirigencia y por eso decidí

renunciar”, continuó, quien ten-

dría su futuro como entrenador del

Atlético de Madrid.

RACING CLUBSimeone apuntó a los dirigentes por no apoyarlo

LOTOSorteo Nro: 1896 - 21/12/2011

Tradicional:

4-15-17-18-21-33

Desquite:

1-7-20-22-30-37

Sale o Sale:

10-20-25-30-32-33El juego

QUINIELA DE MENDOZA

QUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 7254

2 0361

3 1341

4 0191

5 4831

1 0908

2 0513

3 2169

4 2409

5 4835

1 7502

2 0535

3 4844

4 1902

5o 4803

1 5986

2 8839

3 4462

4 3792

5 6238

1 4218

2 0231

3 1697

4 3677

5 8763

1 3645

2 6674

3 7510

4 0976

5 2637

6 2612

7 8373

8 3390

9 4217

10 7302

6 4968

7 8926

8 3831

9 7745

10 2572

6 0752

7 1305

8 6150

9 4203

10 5511

6 8152

7 5280

8 2360

9 8457

10 1610

6 4573

7 9889

8 5477

9 9967

10 5762

6 0106

7 7310

8 9494

9 6050

10 5551

De la Tarde NocturnaVespertina

QUINI 6Sorteo Nro: 1899 - 21/12/2011

Tradicional:

1-3-5-25-27-32

Segunda:

2-20-22-30-31-32

Revancha:

8-14-19-30-33-38

Siempre Sale:

2-12-16-18-22-43

Page 15: diario vp

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011 | Deportes | P.15

Una gran noticia para el depor-te mendocino, sobre todo pa-ra el rugby. Ayer se con�rmó que Los Pumas jugarán un test match en nuestra provincia en el transcurso del 2012.

El Consejo Directivo de la UAR (Unión Argentina de Rug-by) o�cializó las ciudades de Rosario y Mendoza como sedes de uno de los partidos que dis-putarán Los Pumas durante el año próximo.

Ambas ciudades, a través de sus uniones provinciales y el apoyo gubernamental, cum-plieron con los requisitos plan-teados por la UAR para alber-gar alguno de los partidos que disputará el seleccionado ma-yor en 2012.

La con�rmación del resto de las sedes, y cuales partidos les corresponden, se realizará du-rante la semana próxima, una vez recibidas las propuestas formales por cada unión pro-vincial.

La UAR oficializó que el seleccionado argentino de rugby disputará un test match en el

estadio Malvinas Argentinas durante el año próximo. Podría ser ante Francia o Italia.

Los Pumas disputarán un to-tal de 12 partidos internacio-nales de primer nivel, seis de los cuales serán en condición de local.

En el mes de junio, Argenti-na recibirá a Italia y a Francia en dos ocasiones. Por su parte, entre agosto y octubre, el elen-co dirigido por Santiago Phe-

lan hará su debut en el Rug-by Championship, en donde se medirá frente a Sudáfrica, Nue-va Zelanda y Australia, tanto de local como de visitante.

Por otra parte, ayer también se conoció que el actual entre-nador del seleccionado argen-tino, Santiago Phelan, llegó a un acuerdo con la UAR y con-

tinuará al frente de Los Pumas hasta el 2014.

El Consejo Directivo de la UAR con�rmó la �rma del con-trato por dos temporadas más y en consecuencia Phelan con-tinuará al frente del seleccio-nado nacional junto a su staff técnico hasta �nes de diciem-bre de 2013.

El contrato �rmado por Phe-lan estipula la continuidad del staff técnico conformado por Fabián Turnes y Mauricio Re-ggiardo, y también se incluyó como asistente permanente a Martín Gaitán, quien colabora en el Biarritz de Francia.

“Llevo cuatro años al frente de Los Pumas y la intensidad de cada temporada me obliga a pensar en plazos cortos, el compromiso que puedo asu-mir hoy es ese y en dos años veremos”, señaló Phelan a Té-lam. “La situación actual no es la misma que las tempora-das anteriores, la responsabi-lidad es mucho mayor ya que habrá que observar jugadores en el exterior y en el medio lo-cal”, explicó.

“Estamos frente a una tem-porada que será muy exigente y por ello decidí renovar con-trato por dos años y después ver la posibilidad de renovar o no” agregó.

Con�rmado: Los Pumas jugarán

un partido en Mendoza en el 2012

Los Pumas ven-

drán a Mendoza.

La sexta fecha del Campeonato

Mendocino de Ruta que organiza

la Asociación Ciclística de Men-

doza se disputó en departamen-

to de Santa Rosa. La última fecha

del Campeonato rutero le puso co-

lor a las calles de Santa Rosa, en

un circuito que incluyó las prin-

El flamante subcapitán del equipo

argentino de Copa Davis, Mariano

Zabaleta, aseguró que el próximo

año Juan Martín del Potro “peleará

por el número uno del ranking mun-

dial”. El tandilense, que secundará

a Martín Jaite en la conducción del

equipo argentino insistió en la ne-

cipales arterias de Villa Cabecera,

Las Catitas y La Dormida. El ci-

clista Rodrigo Sigre, pedalista del

equipo Municipalidad de Guayma-

llén, seguido por su compañero de

equipo Héctor Lucero y el com-

petidor del CEC Alejandro Durán

fueron los dueños del podio en la

cesidad “de generar buena onda en

el grupo” y adelantó que escucha-

rán “mucho a los jugadores” para

tomar decisiones. Zabaleta asegu-

ró que “hay que aprovechar el mo-

mento de Del Potro, es un jugador

diferente y el año que viene esta-

rá peleando por el número uno del

última jornada del año 2011. El

Campeonato, que sirve de prepa-

ración para la Vuelta de Mendoza

que se disputará del 16 al 26 de

febrero, se reanudará el 8 de ene-

ro y continuará hasta el 12 de fe-

brero, fecha señalada para la fina-

lización del torneo.

ranking mundial”. Y también valoró

lo que puede dar la otra estrella del

equipo, Nalbandian: “Es la primera

vez que voy a trabajar con David, lo

conozco del circuito. Puede aportar

muchas cosas como ya las ha apor-

tado. Ha jugado muchos partidos,

vamos a intentar que venga”.

CICLISMO

TENIS

El Mendocino de Ruta se corrió en Santa Rosa

Zebaleta: “Tengo excelente relación con los jugadores, no va a cambiar”

Page 16: diario vp

na Nacional que se impondrían límites en el costo financiero de los créditos para los jubilados. ¿Qué es lo que está pasan-do? Muchos bancos, financieras y mutuales están otorgando créditos con intereses usurarios que en algunos casos supe-ra el 80% anual. En definitiva, se termina devolviendo más del doble del dinero que se ha pedido originalmente. Este negocio redondo cierra por todos lados, ya que para los préstamos se utiliza dinero muy barato que proviene del ANSES.

Cuando hablamos del mercado cambiario, del dólar, del eu-ro, también estamos hablando del sector financiero. Uno po-dría discutir si las medidas anunciadas sobre las restricciones a la compra de dólares son positivas o no, si son justas o no.

Lo que si queda claro es que muchas de estas disposiciones, como se dice en la jerga ca-

llejera, “no mueven la aguja”. Realmen-te parece un despropósito y una burla obligar al laburante a no mandar reme-sas al exterior por más de 300 dólares mensuales, cuando por otro lado las pe-troleras y mineras siguen disfrutando de

marcos legales de excepción y un staff de especialistas que les permite de innume-

rables formas enviar sus ganancias extraor-dinarias fuera del país.

Todas estas medidas son solo par-ches que provocan ruido y aumentan

el desconcierto en la gente, que a fin de año solo busca un poco de tranquilidad. Lo urgente e impor-tante pasa por reformar todo el sistema financiero para poner el crédito al servicio de todos y a

tasas normales. La ley de entida-des financieras que hoy rige en la Ar-

gentina fue ideada en plena dictadura militar y hecha a medida de los intereses de

estos poderes fácticos. Hace pocas semanas Cristina fue reelegida

por más del 54% de los votos. Con tanto apo-yo popular, el Gobierno podría llevar a cabo estas reformas estructurales si lo deseara. Sin embargo, elige no tocar estos poderes fácticos mientras seguimos endeudándonos a tasas al-tísimas, si es que tenemos “suerte” de conse-guir un préstamo.

Hay discursos feos y discursos bonitos, pero lo que valen son los actos.

voxpopuli | mendoza, jueves 22 de diciembre de 2011| P. 16

Por

Sergio Papi

(Economista)

Poderes fácticosEl poder fáctico es el que se ejerce fuera de toda legitimación, al margen de la ley. Es silencioso e invisible, pero se impone con su gigantesca capacidad de presión. Vayamos a un ejem-plo concreto para entender la idea.

El sector financiero, o mejor dicho, el “poder” financiero, es quizás uno de los poderes fácticos que más ha influido econó-mica y políticamente en el escenario mundial de los últimos veinte años. Y usted no se piense lejos y a salvo de estos po-deres porque no se dedica a invertir en la bolsa; estos mucha-chos no se pierden ningún negocio. Dólar, oro, trigo, carnes, petróleo, créditos, alimentos… Proponga un bien que ellos le inventarán un mercado con opciones, futuros y demás deriva-dos financieros.

Necesitaría mucho espacio para explicar hasta qué punto es-tos señores nos complican la existencia, pero sepa que si el día de mañana hay escasez de azúcar o su precio se triplica, quizás sean estos especuladores los dueños de su desgracia. Basta mi-rar un rato los noticieros para en-tender como el establishment fi-nanciero está afectando a toda la sociedad. Hoy en día, la pobla-ción europea y norteamerica-na sufre en carne propia los ajustes que ya son mone-da corriente por estas lati-tudes. Despidos masivos, privatizaciones, recortes en salud y en las ayudas del Estado son promovi-dos por los grandes bancos y sus aliados como el FMI y el Banco Mundial.

Estas corporaciones, con sus ejércitos de abogados y lobistas, compran voluntades de los funcionarios de tur-no y van fijando la agenda de los gobiernos. También tienen diarios y periodistas a su dispo-sición, prestos a defender sus intereses. Esta situación se repite en todos lados: Esta-dos Unidos, Francia, Malasia y por supuesto, también en la Argentina.

Ayer la Presiden-ta anunció por Cade-