16
PROVINCIA Las restricciones que habrá en los servicios hasta el viernes. P.4 Miércoles, 27 de Junio de 2012 Año 3 N o 507 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional CUMBRE Un espacio para el desarrollo de las organizaciones sociales. P.2 POLICIAL Un choque en Chubut deja 12 muertos, 9 de ellos gendarmes. P.8 18º 1 TRANSPORTE Se incendió una dupla del Metrotranvía en Maipú. P.5 Previo al paro de hoy, Cristina cargó contra Hugo Moyano La presidenta Cristina Fernández de Kir- chner pidió que “cesen las operaciones” en contra del Gobierno nacional, en refe- rencia al paro con movilización a Plaza de Mayo que organizó para hoy el líder de la CGT, Hugo Moyano. “No habrá extorsión, amenaza, insulto o agravio que me aparte del camino que me he fijado”, dijo Cris- tina ayer en un discurso transmitido por Cadena Nacional. Entre tanto, Moyano le respondió a la mandataria, y aseguró que “ella cree que $8.000 alcanzan para ir a cenar afuera e ir al teatro. Ella me parece a mí que no tiene noción de la plata, ni lo que significa ir al supermercado a com- prar alimentos”. El paro de hoy comenza- rá a las 14 en Plaza de Mayo. P6 PAÍS Boca recibe a Corinthians a las 21.50, en la primera final Boca Juniors recibirá esta noche en La Bombonera desde las 21.50 a Corinthians de Brasil, en la prime- ra final de la Copa Libertadores de América. Dirigirá el chileno Enrique Osses y el partido será televisado por Fox Sports. El técnico xeneize Julio César Falcioni confirmó a los mis- mos titulares que vienen de elimi- nar en Chile a la Universidad: Orión; Roncaglia, Schiavi, Caruzzo y Rodrí- guez; Ledesma, Somoza y Erviti; Ri- quelme; Mouche y Silva. La revan- cha será el próximo miércoles, a la misma hora, en el estadio Pacaem- bú de San Pablo. P.13 COPA LIBERTADORES Mendoza ya es la capital “tem- poral” del Mercosur, en un con- texto político particular debido a la situación planteada en Pa- raguay. Ayer los legisladores de la re- gión comenzaron a negociar acuerdos para que luego sean ratificados por los presidentes. La Cumbre de Presidentes del Mercosur tiene un fuerte con- tenido político y social. En ese sentido, hoy comienza la llamada Cumbre Social, don- de confluirán ministros y diri- gentes de todos los países que son parte. Ese aspecto también llega en un momento particu- lar para Argentina. Hoy se rea- lizará el primer paro general convocado por la CGT en los úl- timos 10 años, en lo que repre- senta un desafío político entre el camionero Hugo Moyano y la presidenta Cristina Fernández. Justamente uno de los debates centrales de la Cumbre, que se desarrollará en el Estdio Vicen- te Polimeni, es la situación la- boral. Por eso, estarán los mi- nistros de trabajo de Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil y dis- tintos dirigentes gremiales, co- mo el titular de la CTA Hugo Yansky. Por la tarde se realizará la apertura oficial de la Cumbre Social, con el canciller Héc- tor Tímerman y el gobernador Francisco Pérez como protago- nistas. En el debate no se des- carta que algún presidente se haga presente. El cierre estará a cargo de Alicia Kirchner. Para el acto ya se ha prepara- do todo en Las Heras. Los colec- tivos serán desviados y dos es- cuelas no tendrán clases. Ayer el gobernador Francis- co Pérez comenzó a recibir a las delegaciones en Casa de Go- bierno. Luego, todo se trasladó a la Legislatura, donde los par- lamentarios del Mercosur rea- lizaron un seminario. Nueva- mente el tema central fue la situación de Paraguay. Así, todo se encamina a que la “Declaración de Mendoza” que firmarán los presidentes el viernes incluya un enérgico re- pudio al golpe institucional en ese país y en un pedido para restituir la democracia plena. Así, no descartan que haya un pedido de elecciones adelanta- das y transparentes. Ante esta situación, la Unasur también se reunirá en viernes en Mendoza. El Mercosur, con los ojos puestos en la provincia Mendoza es el epicentro político y social de sudamérica. Hoy comienza la Cumbre Social y mañana y el viernes se desarrollará la Cumbre de Presidentes. La crisis de Paraguay será uno de los ejes del encuentro. ¿Creés que en estas cumbres se tratan los verdaderos problemas de la región? “Se habla de muchos problemas, pero no creo que los traten a todos porque son demasiados para un solo día”. Pedro Torres Jubilado Claudio Richetta Empleado “Sí, porque asisten muchísimos especialistas que saben muy bien cuales son los problemas a solucionar”. Josefina Alberti Ama de casa Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “La única razón que tienen para juntarse es ver esas problemáticas, si no los tratan la cumbre no tendría sentido”.

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

PROVINCIALas restricciones que habrá en los servicios hasta el viernes.P.4

Miércoles, 27 de Junio de 2012

Año 3 No 507

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

CUMBREUn espacio para el desarrollo de las organizaciones sociales.P.2

POLICIALUn choque en Chubut deja 12 muertos, 9 de ellos gendarmes.P.8

18º1

TRANSPORTESe incendió una dupla del Metrotranvía en Maipú.P.5

Previo al paro de hoy, Cristina cargó contra Hugo Moyano

La presidenta Cristina Fernández de Kir-chner pidió que “cesen las operaciones” en contra del Gobierno nacional, en refe-rencia al paro con movilización a Plaza de Mayo que organizó para hoy el líder de la CGT, Hugo Moyano. “No habrá extorsión, amenaza, insulto o agravio que me aparte del camino que me he fijado”, dijo Cris-tina ayer en un discurso transmitido por Cadena Nacional. Entre tanto, Moyano le respondió a la mandataria, y aseguró que “ella cree que $8.000 alcanzan para ir a cenar afuera e ir al teatro. Ella me parece a mí que no tiene noción de la plata, ni lo que significa ir al supermercado a com-prar alimentos”. El paro de hoy comenza-rá a las 14 en Plaza de Mayo. P6

PAÍS

Boca recibe a Corinthians a las 21.50, en la primera final

Boca Juniors recibirá esta noche en La Bombonera desde las 21.50 a Corinthians de Brasil, en la prime-ra final de la Copa Libertadores de América. Dirigirá el chileno Enrique Osses y el partido será televisado por Fox Sports. El técnico xeneize Julio César Falcioni confirmó a los mis-mos titulares que vienen de elimi-nar en Chile a la Universidad: Orión; Roncaglia, Schiavi, Caruzzo y Rodrí-guez; Ledesma, Somoza y Erviti; Ri-quelme; Mouche y Silva. La revan-cha será el próximo miércoles, a la misma hora, en el estadio Pacaem-bú de San Pablo. P.13

COPA LIBERTADORES

Mendoza ya es la capital “tem-poral” del Mercosur, en un con-texto político particular debido a la situación planteada en Pa-raguay.

Ayer los legisladores de la re-gión comenzaron a negociar acuerdos para que luego sean rati#cados por los presidentes. La Cumbre de Presidentes del Mercosur tiene un fuerte con-tenido político y social.

En ese sentido, hoy comienza la llamada Cumbre Social, don-de con$uirán ministros y diri-gentes de todos los países que son parte. Ese aspecto también llega en un momento particu-lar para Argentina. Hoy se rea-lizará el primer paro general convocado por la CGT en los úl-timos 10 años, en lo que repre-senta un desafío político entre

el camionero Hugo Moyano y la presidenta Cristina Fernández. Justamente uno de los debates centrales de la Cumbre, que se desarrollará en el Estdio Vicen-te Polimeni, es la situación la-boral. Por eso, estarán los mi-nistros de trabajo de Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil y dis-tintos dirigentes gremiales, co-mo el titular de la CTA Hugo Yansky.

Por la tarde se realizará la apertura o#cial de la Cumbre Social, con el canciller Héc-tor Tímerman y el gobernador Francisco Pérez como protago-nistas. En el debate no se des-carta que algún presidente se haga presente. El cierre estará a cargo de Alicia Kirchner.

Para el acto ya se ha prepara-do todo en Las Heras. Los colec-

tivos serán desviados y dos es-cuelas no tendrán clases.

Ayer el gobernador Francis-co Pérez comenzó a recibir a las delegaciones en Casa de Go-bierno. Luego, todo se trasladó a la Legislatura, donde los par-lamentarios del Mercosur rea-lizaron un seminario. Nueva-mente el tema central fue la situación de Paraguay.

Así, todo se encamina a que la “Declaración de Mendoza” que #rmarán los presidentes el viernes incluya un enérgico re-pudio al golpe institucional en ese país y en un pedido para restituir la democracia plena. Así, no descartan que haya un pedido de elecciones adelanta-das y transparentes. Ante esta situación, la Unasur también se reunirá en viernes en Mendoza.

El Mercosur, con los ojos puestos en la provinciaMendoza es el epicentro político y social de sudamérica. Hoy comienza la Cumbre Social y mañana y el

viernes se desarrollará la Cumbre de Presidentes. La crisis de Paraguay será uno de los ejes del encuentro.

¿Creés que en estas cumbres se tratan los verdaderos problemas de la región?

“Se habla de muchos problemas, pero no creo que los traten a todos porque son demasiados para un solo día”.

Pedro TorresJubilado

Claudio RichettaEmpleado

“Sí, porque asisten muchísimos especialistas que saben muy bien cuales son los problemas a solucionar”.

Josefina AlbertiAma de casa

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“La única razón que tienen para juntarse es ver esas problemáticas, si no los tratan la cumbre no tendría sentido”.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| Mendoza | P.2

Un espacio para el desarrollo de las organizaciones sociales

Si bien el acontecimiento que aca-para todas las miradas es la Cum-bre de Presidentes del Merco-sur, que se desarrollará mañana y el viernes en nuestra provincia, Mendoza será sede hoy y mañana de la XV Cumbre Social del Mer-cosur “Construyendo nuestra inte-gración”.

Representantes de organizacio-nes sociales de los países miem-bros y asociados del bloque se reunirán hoy y mañana en el es-tadio Vicente Polimeni de Las He-ras. Elencuentro comenzará hoy a las 10 y la apertura o�cial se reali-zará a las 19.30.

El encuentro, que convocará a casi 800 representantes de las or-ganizaciones sociales de Argenti-na, Brasil, Uruguay y Paraguay; Bo-livia, Ecuador, Chile y Venezuela, tendrá como ejes transversales la temática de Derechos Humanos; el rol del Estado; la participación ciudadana y el trabajo e inclusión.

Hoy, además de distintos pane-listas de Brasil y Uruguay, habla-rá el gobernador Francisco Pérez, el Canciller Héctor Timerman y el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hu-go Yasky.

Mañana, cerrando la Cumbre Social, estará la Dra. Alicia Kirch-

La XV Cumbre Social del Mercosur 2012 “Construyendo nuestra integración” comienza

hoy en Las Heras, como previa a la Cumbre de Presidentes. Esta convocatoria surgió en

2006 como iniciativa de los entoces presidentes Néstor Kirchner y Lula Da Silva.

ner, Ministra de Desarrollo Social de la República Argentina.

La Cumbre Social del Mercosur es una iniciativa pública llevada a cabo por Luiz Inácio Lula da Sil-va y Néstor Kirchner, ambos presi-dentes de Brasil y Argentina en ese momento. La decisión fue lanzada o�cialmente por Brasil en su ca-

La última Cumbre So-

cial fue en Montevideo.

Finalmente Fernando Lugo anunció que no vendrá a MendozaEl destituido presidente del Para-guay, Fernando Lugo, informó que no asistirá a la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se desarrollará en Mendoza, ya que no quiere “in�uir” sobre las eventuales decisiones.

“He decidido no asistir a la cumbre del Mercosur”, a�rmó Lugo ayer. En-tre las razones para su ausencia en

la cumbre de Mendoza, el destituido mandatario argumentó que no quie-re “in�uir” sobre las eventuales deci-siones “que puedan impartir” los pre-sidentes del Mercosur en relación “a los compromisos que tiene el Merco-sur con Paraguay y Paraguay con el Mercosur”. En segundo lugar expli-có que “los cancilleres (de la región)

estuvieron aquí el jueves y el vier-nes de la semana pasada” y cuentan con “información de primera” sobre lo que ocurrió. La tercera razón que expuso fue que los embajadores que regresaron a sus países para infor-

mar sobre la situación que atravie-sa Paraguay “no tienen solo la infor-mación de la semana pasada, tienen la información de lo que fueron tres años y medio del gobierno de Fernan-do Lugo”.

rácter de presidencia pro tempore del bloque regional. Tuvo el objeti-vo de ampliar y fortalecer la par-ticipación ciudadana en el proce-so de integración regional. Así fue que la I Cumbre Social del Merco-sur tuvo lugar a �nes del año 2006 en Brasilia. Este encuentro fue or-ganizado por más de 30 organiza-ciones sociales, culturales, sindi-cales y estudiantiles de la región y coordinado por la Secretaría Gene-ral de la Presidencia de Brasil.

En esta primera Cumbre Social participaron medio millón de per-sonas y convocó a ciudadanos de los más diversos ámbitos cultu-rales, económicos, políticos y so-ciales del bloque. Ésta rati�có la agenda social surgida del I En-cuentro por un Mercosur Producti-vo y Solidario, realizado en julio de 2006, en la provincia de Córdoba. Allí se propuso ampliar la partici-pación social, proponer una agen-da medioambiental para el bloque, promover el Mercosur político, productivo y cultural, in#uir en la agenda política regional, informar y capacitar a la ciudadanía merco-sureña, y seguir profundizando el programa Somos Mercosur.

La última Cumbre Social se de-sarrolló en diciembre del año pa-sado en Montevideo, donde Cris-tina Ferández se hizo cargo de la Presidencia pro tempore del blo-que regional.

Los parlamentarios del Mercosur avan-

zaron ayer en Mendoza para buscar una

estrategia que para contrarrestar el gol-

pe institucional producido en Paraguay.

El escenario fue la Legislatura, donde se

realizó la primera actividad institucional

de la Cumbre. Allí, luego de un agasajo

protocolar, los parlamentarios aseguraron

que buscarán que se instale en Paraguay

el observatorio de Derechos Humanos

previsto por el parlamento del Mercosur

para garantizar elecciones transparen-

tes. En la Legislatura confluyeron repre-

sentantes de Uruguay, Argentina, Brasil y

Paraguay. Allí todos remarcaron que “el

gobierno ilegítimo de Paraguay fue sus-

pendido del bloque, pero no el pueblo”.

Previamente, se realizó un seminario de

formación de jóvenes del Mercosur deno-

minado “Hacia una agenda para el Año

de la Juventud del Mercosur”. La demo-

cracia como paradigma de construcción

es el eje central de este seminario que

cierra la agenda de las Juventudes du-

rante la presidencia pro tempore de Ar-

gentina del bloque regional. Se debatirá

sobre el rol de los jóvenes en el proceso

de integración regional; la construcción

de políticas de Estado para la Región y la

integración en clave política.

CUMBRELos parlamentarios del Mercosur reprovaron el golpe producido en Paraguay

Electrónica Megatone S.A.MUSIMUNDO.COM

60CON TU TARJETA NATIVA.

LLEVÁ TU LCD EN

COSTOFINANCIERO

TOTAL C.F.T.

APROVECHÁDURANTE JUNIO

3,74%

ÚLTIMO

MES

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA 60 CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA TASA NOMINAL ANUAL: 0% TEA TASA EFECTIVA ANUAL: 0% CFT COSTO FINANCIERO TOTAL: 3,74% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE PESOS TRES MIL QUINIENTOS $ 3.500,00 PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 30/06/2012 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA NO SE RESPONSABILIZA POR EL ESTADO, CALIDAD Y ORIGEN DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A, RUTA NACIONAL 168 KM 473,6, SANTA FE, CUIT 30543659734.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| Mendoza | P.4

Cómo funcionarán los servicios durante la Cumbre Social y de Presidentes del Mercosur

A 24 horas de que Mendoza re-ciba la Cumbre de Presidentes del Mercosur, desde hoy habrá servicios que se verán modi�-cados hasta el viernes por este encuentro internacional.

Hoy empiezan las activida-des con la apertura de la Cum-bre Social en el Estadio Vicente Polimeni de Las Heras. Acá no va haber zona de exclusión, pe-ro sí cortes de tránsito por ca-lles Roca, Moreno, Sáenz Pe-ña, Rivadavia y Belgrano. Estas arterias van a tener cortes de tránsito en la medida en que las requieran los organizado-res.

Durante la jornada de este miércoles y hasta el viernes, los micros que circulan por los al-rededores del Hotel Interconti-nental, Hyatt y Diplomatic, jun-to a la Bodega Escorihuela de Godoy Cruz, cambiarán su re-corrido por este encuentro de mandatarios.

Desde la Secretaría de Trans-porte han anunciado desvíos para los grupos 2, 5, 7, 12 y la Empresa Provincial de Trans-

porte, que son los troles, pres-tará su servicio en colectivo porque los desvíos no tienen sentido de electricidad. El reco-rrido desde Guaymallén al cen-tro será Bandera de los Andes, Bolivia, Pedro del Castillo, Juan Pringles, Bandera de los Andes y luego vuelve a su recorrido; y del centro a Guaymallén el re-corrido será el mismo pero a la inversa.

Los grupos 7, 4, 9 y 700 y 750

Las clases se dictarán normalmente salvo en dos colegios de Las Heras, los micros

que circulan por las inmediaciones de los lugares donde se llevarán a cabo estos

acontecimientos cambiarán sus recorridos por este encuentro de mandatarios.

que circulan por Godoy Cruz, suprimirán la bajada por Sar-miento. En los alrededores del Hyatt los grupos 2, 5, 6, 7, 8,9 irán por Montevideo, Perú, Gu-tiérrez y Chile y de allí continúa su trayecto. La idea es que no pasen frente al Hotel. Mientras que en el Sheraton el servicio de transporte no está afectado, la organización del tránsito y la seguridad estará a cargo de la Policía de Mendoza.

Hay que recordar que ade-más durante la Cumbre la pla-ya de estacionamiento oeste del Shopping estará ocupada con los vehículos de los presi-dentes y la prensa.

Se va a cortar el tránsito en Bandera de los Andes, calle Ro-sario, Sarmiento y lateral de Acceso Este.

La bodega Escorihuela el jue-ves por la noche será el lugar de la cena de los presidentes, don-de estará restringido el tránsito en las calles Alvear, Erlich, Bal-carce y la avenida San Martín.

En Ciudad, habrá hasta el viernes cortes de media calza-da en calle San Martín, desde Pedro Molina a Virgen del Car-men de Cuyo, en dirección Nor-te Sur. Mañana y pasado ha-brá cortes totales en Primitivo de la Reta, desde Alem a Gari-baldi (frente hotel Sheraton); Chile, desde Rivadavia a Espe-jo (hotel Hyatt); Belgrano, des-de Sarmiento a Rivadavia (ho-tel Diplomatic).

Cabe señalar que las clases en la provincia se dictarán con normalidad salvo dos escuelas que se encuentran en inmedia-ciones de donde se desarrolla-rá la Cumbre Social. La razón de la suspensión de las clases en estos colegios es porque los edi�cios donde se encuentran estos establecimientos educa-tivos estarán afectados duran-te la jornada de hoy y mañana con actividades relacionados a este acontecimiento. Los cole-gios donde no habrá clases con Juan Gregorio Las Heras y la es-cuela Mario Casale.

La Universidad Nacional de Cu-

yo brindará un regalo institucional

a los presidentes durante la Cum-

bre del Mercosur, en donde rendi-

rá homenaje a San Martín. Se trata

de un libro sobre el General José

Francisco de San Martín que ela-

boró especialmente la UNCuyo pa-

ra regalar a los mandatarios que

participarán de la Cumbre en nues-

tra provincia. El título de la publi-

cación es “San Martín: su patria

chica y la Patria Grande”. Entre

sus propósitos está el de aportar a

la “construcción de la historia y la

memoria colectiva” y ser “símbolo

de reivindicación del conocimien-

to como un bien social y como una

obligación inalienable del Estado

argentino para la construcción de

una patria justa, libre e integrada a

la Patria Grande”, como destaca el

rector Arturo Somoza en el prólogo

del libro. Además los jefes de Es-

tado recibirán un Malbec Roble co-

secha 2008 Temple Agrario de la

Facultad de Ciencias Agrarias con

una etiqueta institucional que alu-

de a cada uno de los países home-

najeados con una caja de madera.

El libro se utilizará además para

entregar a los visitantes que reciba

la Universidad.

UNCUYOLa Universidad regalará un libro a los Presidentes homenjeando a San Martín

Varias líneas modifica-

rán sus recorridos.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012 | Mendoza | P.5

Metrotanvía: se incendió una dupla en Maipú

A las 7.30 del martes una dupla del Metrotranvía que circulaba por la in-tersección de 9 de Julio y Sarmiento de Maipú se prendió fuego generan-do el pánico en los 15 pasajeros que viajaban a bordo de este transpor-te. La causa del siniestro habría sido una falla en el sistema de frenos de la máquina. No hubo que lamentar heridos por este hecho.

Uno de las personas que se en-contraba dentro de una de las du-plas en el momento del siniestro era nuestro compañero de Vox Po-puli, Martín Lubowiecki, quien brin-dó su testimonio con relación a es-te episodio.

“A las 7.15 me subí en Gutiérrez y Maza. A los pocos minutos comenzó a sentirse un olor extraño, hubo un

cortocircuito en unas de las puer-tas y la dupla siguió porque según nos explicaron no podía detenerse. Pasando el semáforo de Sarmien-to, hubo una explosión, se detuvo el tren, abrieron las puertas, pudimos bajar, pero evidentemente se detuvo porque la falla no permitió que si-guiera la unidad. Tuvimos que bajar en el medio de las vías y pudimos ver que los cortocircuitos que tenían en la base se habían prendido fue-go”, aseguró Lubowiecki.

“El problema estaba en los frenos, de forma inmediata se desplazó un móvil policial al lugar, los bomberos de Maipú y una dotación del Cuar-tel Central asistieron. El personal de la dupla logró sofocar el siniestro y en el momento en que se produjo

El siniestro se habría producido por una falla en el sistema

de frenos. En el momento del hecho viajaban 15 personas

que pudieron descender sin sufrir inconvenientes.

iban pocos pasajeros, que no tuvie-ron ningún problema. Las afeccio-nes son mínimas porque fueron en el sistema de frenado”, explicó Da-vid Spinelli, jefe de Bomberos.

Sin embargo, desde la secreta-ría de Transporte informaron que “no sea prendido fuego nada”, y que suspendieron el sistema por el in-conveniente de la dupla. “Estamos viendo cuál ha sido la causa del des-perfecto. Para dejar tranquilidad a la gente no hubo un incendio, no se ha prendido fuego nada, solo ha si-do un desperfecto. Se han seguido los protocolos de seguridad. No hu-bo que lamentar ningún tipo de le-siones ni víctimas. Esta es una situa-ción común en el transporte público de pasajeros, los colectivos también tienen fallas, por eso no hay que dramatizar”, destacó Diego Martí-nez Palau, secretario de Transporte.

Desde Transporte aseguraron que el Metrotranvía no funcionará hasta el sábado por dos razones: primero porque está en la zona de exclusión por la Cumbre del Mercosur, y luego para analizar el por qué del desper-fecto de ayer. En estos días se con-!rmará si las formaciones volverán a realizar su recorrido el sábado por la mañana.

Al mes del funcionamiento de es-te sistema, en nuestro diario realiza-mos una nota donde Martínez Palau nos comentó que alrededor de 600 son las personas que utilizan este medio de transporte.

En julio está previsto llamar a li-citación para avanzar en la segun-da y tercera etapa del Metrotranvía, las cuales posibilitarán, con una in-versión estimada en $120 millones, que el tren llegue hasta Luján y Las Heras. El primer tramo de la segun-da etapa se extenderá desde la ca-lle Pellegrini de Godoy Cruz hasta la Estación Benegas del mismo depar-

¿Creés que el Metrotranvía es un transporte seguro?

“No, el Gobierno a partir de este hecho

tendrá que tomar cartas en el asunto

para que no se produzca una tragedia”.

“Sí, es igual que cualquier otro

transporte, es más seguro que

cualquier micro que circulan”.

“No, tendrían que dejarlo de lado. Nadie

viaja en él, la gente no está acostumbrada

a este sistema de transporte”.

Ernesto MussiComerciante

Florencia MagallónEmpleada

Mario JuárezEstudiante

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Hubo problemas en

una de las duplas.

tamento, con un trazado de 5 kiló-metros y 6 paradores (Chacabuco, Rivadavia, San Vicente, Ingenieros, Loria, Estación Benegas).

En el primer tramo de la tercera etapa, que está proyectada desde la Estación Central de Ciudad hasta la plaza departamental de Las Heras, también habrá seis paradores (Mau-re, Jorge A. Calle, Thompson, Esta-ción Tamarindos, Paul Harris y pla-za departamental) y se extenderá en unos 4 kilómetros.

Contigo Microfinanzas inaugurará hoy

a las 18 su quinta sucursal, ubicada

en Ozamis 41 de Maipú. Contigo Mi-

crofinanzas quiere estar cerca de sus

clientes, por eso desde el mes de ju-

lio, para acompañar la inauguración,

se lanzan nuevos productos y bene-

ficios adaptados especialmente para

cada uno de sus clientes. Entre los

lanzamientos, se destacan computa-

doras a precios muy accesibles para

facilitar la gestión comercial del em-

prendedor y además, seguros de am-

paro familiar para proteger al titular y

su familia ante un siniestro. Contigo

otorga créditos a medida para nego-

cios y emprendimientos productivos

o de servicios. Contigo Microfinanzas

(miembro de la Fundación BBVA) es

una institución especializada en pro-

ductos y servicios financieros destina-

dos para los sectores de menos recur-

sos que se encuentran excluidos del

sistema financiero formal.

MAIPÚContigo Microfinanzas inaugura una nueva sucursal

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| País | P.6

Cristina: “No habrá extorsión que me aparte del camino”

La presidenta Cristina Fernán-dez de Kirchner pidió que “ce-sen las operaciones” en contra del Gobierno nacional, en refe-rencia al paro con movilización a Plaza de Mayo que organizó para hoy el líder de la CGT, Hu-go Moyano.

“No habrá extorsión, ame-naza, insulto o agravio que me aparte del camino que me he �jado”, dijo Cristina ayer al mediodía en un discurso trans-mitido por Cadena Nacional, tras anunciar en Casa de Go-bierno un programa de crédi-tos para jubilados.

En su mensaje, la Presidenta sostuvo que “hay actitudes que cuesta entender desde la lógi-ca gremial o política”.

La Presidenta criticó en su mensaje las recientes protes-tas de trabajadores de la cons-trucción en el yacimiento pe-trolero de Cerro Dragón, así como el paro de la rama com-bustible de los trabajadores ca-

mioneros, que bloqueó las re�-nerías la semana pasada.

En tanto, la mandataria de-fendió el pago del impuesto a las ganancias, y mostró un in-forme que le solicitó a la AFIP con un detalle sobre lo que concretamente pagan los em-pleados solteros y casados en esa materia.

Precisó que del total de 9.159.186 puestos de trabajo re-

Antes del paro, la Presidenta fustigó a Hugo Moyano durante un discurso, y defendió el pago del

impuesto a las Ganancias. El camionero aseguró que la mandataria “no tiene noción de la plata”.

gistrados, “el 19 por ciento pa-ga impuesto a las ganancias, y el 81 por ciento de los trabaja-dores no llega a los mínimos imponibles registrados”.

Destacó asimismo que el sa-lario de los trabajadores ar-gentinos “es el mejor de toda América Latina en términos nominales y de poder adqui-sitivo” y recordó que el gobier-no “viene modi�cando todos

los años el mínimo no imponi-ble, salvo en el 2009 por la cri-sis internacional, y ahora tene-mos una crisis, sino parecida, casi igual”.

Entre tanto, Moyano le res-pondió a la mandataria, y ase-guró que “ella cree que $8.000 alcanzan para ir a cenar afuera e ir al teatro. Ése es un salario que no cobra asignación y con dos o tres chicos no es tan im-portante. Ella me parece a mí que no tiene noción de la pla-ta, ni lo que signi�ca ir al su-permercado a comprar alimen-tos”.

Moyano además sugirió que si no se modi�ca el piso de ga-nancias es por capricho de la mandataria. “No sé por qué el capricho de la Presidenta, por-que van a tener que aumentar el piso de Ganancias. No lo ha-rá ahora porque es un reclamo de Camioneros, pero lo van a tener que aumentar”, indicó.

El camionero además preci-só como será el acto en Plaza de Mayo, que comenzará a las 14. “El escenario va a estar en la Plaza con el palco de espalda a la Casa de Gobierno y los tra-bajadores de frente”, describió. “No sólo vamos a hablar de Ga-nancias, también de otras co-sas, mañana (por hoy) lo van a escuchar”, �nalizó.

Cristina Fernández anunció ayer

que no permitirá que personal de

Gendarmería realice el trabajo de

la policía en las provincias, luego

del accidente que le costó la vida a

9 integrantes de ese cuerpo mien-

tras se movilizaban hacia nuestra

provincia. “Les pido a los jueces:

Durante el acto en Casa Rosada se

anunció una nueva línea de crédi-

to para jubilados con un fondo to-

tal de 5.000 millones de pesos del

Fondo de Garantía de la Sustenta-

bilidad de la ANSES. El programa

ofrece tres modalidades de opera-

toria: en primer lugar, a través de

El ex dictador Jorge Rafael Videla ne-

gó la existencia de un “plan sistemá-

tico” de apropiación de menores du-

rante la dictadura militar y aludió a

“acciones autónomas y asistemáti-

cas” para consumar este delito, en

sus últimas palabras ante el Tribunal

que lo juzga. “No hubo un plan” por-

me van a tener que procesar a mi

porque no voy a permitir que nin-

gún gendarme salga más a cuidar”,

sostuvo la Presidenta al referirse a

los casos en los que jueces solici-

tan la presencia de Gendarmería.

Además la mandataria señaló que

instruyó a Ministerio de Seguridad

la tarjeta de compra Argenta, con

un tope máximo de 10.000 pesos

a pagarse en 40 cuotas que serán

descontadas de los haberes jubi-

latorios. En segundo lugar, está la

opción de realizar transferencias

en efectivo; y por último la posibili-

dad de acceso a créditos para com-

que “si la sustracción de un menor

tuvo lugar ello no respondió a una or-

den encuadrada en un plan sistemá-

tico emanado de cuadros superiores

de las Fuerzas Armadas”, sostuvo Vi-

dela. El militar leyó un breve escri-

to en el cual consideró que “lo más

grave es haber enrostrado al Ejérci-

para que hoy, en la manifestación

de la CGT, “no haya personal de se-

guridad por donde transiten los tra-

bajadores” porque “no es justo que

sean insultados y escupidos”. “La

gendarmería está para cuidar los

bienes federales”, resaltó la Pre-

sidenta.

prar pasajes en Aerolíneas Argen-

tinas. 5,8 millones de jubilados y

pensionados podrán solicitar la tar-

jeta Argenta en cualquiera de las

oficinas del Correo Argentino y una

vez emitida la podrán utilizar para

comprar bienes y servicios, presen-

tando también el DNI.

to de manera indirecta la autoría de

un plan que no existió”. “Todas las

parturientas a quienes respeto como

madres eran militantes activas de las

maquinarias del terrorismo”, agregó

Videla, quien tiene un pedido de pe-

na de 50 años de prisión por parte

del fiscal Martín Niklison.

DISCURSO

DISCURSO

JUSTICIA

La Presidenta no permitirá que Gendarmería actúe como seguridad

Los jubilados tendrán una nueva línea de crédito

Videla negó que la existencia de un plan para robar bebés

Cristina habló en Cadena

Nacional desde Casa Rosada.

¿Estás de acuerdo

con esta nueva

medida?

“No, porque si un niño no puede

aprender los contenidos básicos

debería repetir”.

“Me parece que a la larga va a

perjudicar a los niños, que van a

tener que repetir segundo grado”.

“Si se hace bien, puede que sea

mejor para muchos niños que de

otra manera repetirían el cursado”.

Domingo Ortega Empleado

Santiago Fuentes Estudiante

Agustín Murúa Cadete

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012 | País | P.7

El primer grado ya no se repetirá a partir del año próximo

El Consejo Federal de Educación presentó una resolución por la cual los alumnos de primer gra-do no podrán repetir el año, ya que formará una unidad peda-gógica junto a segundo grado.

La resolución fue acordada por el Ministerio de Educación con todas las provincias y correrá a partir de 2013.

Para acentuar el nuevo carác-ter uni�cado de los dos primeros grados de la escuela primaria, las provincias promoverán que los docentes designados en primer grado continúen con el mismo grupo de chicos al año siguiente.

Aquellos chicos que habien-do terminado el primer grado no hayan alcanzado los objetivos esperados, deberán contar con “propuestas de acompañamien-to especí�co”, como tutorías, ex-tensión de la jornada escolar y materiales especiales.

Entre las razones de esta me-dida, desde la cartera de educa-ción señalan que “los chicos lo-

gran aprender a leer y a escribir al �nal de segundo grado”, que tiene un carácter “inclusivo” y que el objetivo es atender aque-llos casos en que las trayectorias escolares de los chicos de secto-res más necesitados se ven obs-taculizadas.

Es de destacar que en la ac-tualidad, primer grado es el que más se repite en la Primaria. En ese nivel hay más de 800 mil

Lo acordó el ministerio de Educación de la Nación junto a todas las provincias.

Ahora, ese curso conformará una sola unidad pedagógica con segundo grado.

alumnos, y alrededor del 9% de-be volver a hacerlo. El porcentaje va cayendo con los años y ya en 6° grado la repitencia a nivel na-cional baja al 4,2 por ciento.

El ministro de Educación, Al-berto Sileoni, destacó las conse-cuencias de los cambios previs-tos para el primero y segundo grados de la educación prima-ria porque permitirán “tomarlos como una unidad y evitar la ele-

vada repitencia que se da en esa etapa escolar”.

Primer grado tenía el índi-

ce más alto de repitencia.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| Policial | P.8

Un fatal accidente en Chubut deja doce personas muertas y cincuenta heridos

Nueve gendarmes y tres ci-viles murieron, mientras que unos 50 miembros de esa fuer-za sufrieron heridas, al chocar cerca de la ciudad chubutense de Puerto Madryn un camión y dos micros que trasladaban a 120 efectivos desde el yaci-miento petrolero Cerro Dragón hacia nuestra provincia.

A raíz del accidente, la pre-sidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó duelo nacio-nal “por esta desgracia que en-luta a los argentinos”, mientras que el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, hizo lo mismo por tres días en su provincia y expresó su “máxima solidari-

El siniestro fue en Puerto Madryn cuando chocaron un

camión y dos micros que trasladaba gendarmes hacia

Mendoza. Son nueve los uniformados que perdieron la vida.

dad con las familias de las víc-timas”.

El accidente se produjo cerca de las 6.30, a la altura del kiló-metro 1338 de la ruta nacional 3, a 65 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn, cerca del lí-mite con la provincia de Río Negro.

Según fuentes de la policía local y los bomberos de Puerto Madryn, un micro de la empre-sa “Ventur”, de Caleta Olivia, Santa Cruz, que trasladaba a un grupo de gendarmes hacia la ciudad de Mendoza, impactó de frente con un camión avíco-la de la empresa Granja del Sur.

Tras ese primer choque, un

segundo micro de la misma compañía, ocupado por más gendarmes (viajaban en total 120 efectivos en ambos colec-tivos), no logró esquivar a los rodados accidentados y chocó también contra ellos.

“Hoy tenemos esta desgracia que enluta a los argentinos, he decidido decretar duelo nacio-nal” a$rmó la Presidenta, quien se re$rió a los gendarmes co-mo “servidores del orden pú-blico muchos de los cuales no ganan ni la tercera o cuarta parte de lo que ganan los que están ocupando yacimientos con actos de vandalismo”.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, mani-festó por su parte -desde Puer-

to Madryn- que “todo parece indicar que el conductor del camión se quedó dormido”.

A raíz del choque, murieron en el lugar siete gendarmes y los choferes de los dos micros y del camión -los tres civiles-, mientras que un octavo efec-tivo falleció cuando era trasla-dado a un centro asistencial y otro cuando estaba internado en grave estado, informó el mi-nistro de Salud de Chubut, Os-valdo Luján.

En tanto, cerca de 50 efecti-vos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital Pedro Isola, de Puerto Madryn, don-de 26 de ellos se encontraba en “estado crítico” y 20 en “estado grave”, añadió Luján.

Fatal accidente en

Puerto Madryn.

Encontraron a la joven que estaba desaparecida

Robó un auto, pero luego lo capturaron Asalto express a un minimarket de Ciudad

Lo hirieron en la cabeza y le quitaron la moto

Encontraron ayer con vida a Valeria Opazo, la joven de 18 años que había desaparecido hace 8 días. La adolescente fue hallada descalza y deam-bulando por calle Elpidio González de Guyamallén. Un hombre la identi-ficó y la llevó hasta el Hospital Central. Opazo había salido la semana pa-sada de su domicilio de calle Los Pinos sin número de Corralitos, cuando desapareció. Según familiares de la joven, ésta fue secuestrada e hizo un largo viaje en auto. El año pasado una amiga de Opazo declaró que fue dormida con cloroformo, secuestrada y metida en un auto.

Un delincuente robó un auto y lo dejó estacionado en la playa del Hospi-tal Italiano, cuando fue a buscar el rodado luego de unas horas fue cap-turado por la policía. El dueño del rodado circulaba por calle San Juan de Dios al 200, de Guaymallén, cuando escuchó un ruido en el baúl que lo llevó a detenerse. Cuando se bajó de su Chevrolet Astra el ladrón se subió al auto y se lo llevó, según denunció la víctima en la Oficina Fiscal N° 8. Personal de la División de Automotores, encontró el auto estacionado en la playa del Hospital Italiano, y luego detuvo al delincuente.

Cuatro ladrones armados asaltaron en la madrugada de ayer un minimar-ket ubicado en la calle San Juan 1297 de Ciudad. Los malvivientes ame-nazaron a punta de pistola al encargado del lugar que no ofreció resisten-cia. Se llevaron $ 4.000 entre dinero en efectivo y tarjetas telefónicas, el teléfono celular del encargado y otros objetos de su pertenencia. Una vez que se alzaron con el botín los delincuentes escaparon en dos motos. La víctima del atraco no sufrió heridas de ningún tipo. La causa por este robo express quedó a cargo de la Oficina Fiscal 4 de Ciudad.

Un joven terminó con una herida en su cabeza luego de sufrir un culata-zo de un arma cuando tres delincuentes intentaron robarle la moto en ca-lles Paula Albarracín y Pedro Molina de Guaymallén. Andrés Maximiliano Rodríguez, de 21 años, fue interceptado por los malhechores en el lugar mencionado cuando se trasladaba en su Yamaha 125. Como la víctima se negó a entregarles la moto, recibió un fuerte golpe en la cabeza con la culata de un revólver y luego los ladrones escaparon con el rodado. El jo-ven se trasladó al Hospital Central donde recibió asistencia.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| Mundo | P.10

Lugo recorrerá el país con el objetivo de retornar al poder

El destituido presidente de Pa-raguay, Fernando Lugo, volverá a recorrer su país desde la se-mana próxima con el objeti-vo de retornar al poder, según anunció ayer uno de sus cola-boradores.

“Lugo irá a diferentes puntos del país, a escuchar a la gente y a hablar con ellos, como hi-zo durante la campaña elec-toral”, señaló el senador Car-los Filizzola, quien participó de la reunión de la “coordina-ción política” que encabeza el ex presidente.

El objetivo de la coordinación pasa por volver a acercar al ex presidente paraguayo al poder del que fue despojado median-te un juicio político realizado en tiempo récord.

Filizzola señaló además que comenzarán las movilizacio-nes “autoconvocadas” en dis-

El destituído presidente volverá a pasar por disitntos lugares

de Paraguay. Siguen las protestas pacíficas en la TV pública.

tintos puntos del país como el departamento de Concepción y el de San Pedro.

También continúa la resis-tencia pací!ca frente a la se-de de la TV Pública paraguaya. Más de trescientos estudiantes y trabajadores permanecen en el acceso al edi!cio que se ha convertido en el emblema de la resistencia pací!ca contra el golpe que destituyó al presi-dente Lugo.

El gerente de la TV pública paraguaya Diego Segovia des-de la sede tomada consideró que defensa se debe a que esta emisora logró un grado de plu-ralismo que ahora se ve ame-nazado ante el golpe.

“Es el único espacio que ha re"ejado sus intereses en mu-cho tiempo y representa una garantía de ciudadanía”, dijo Segovia.

Por su parte el gobierno de Cuba también retiró ayer a su embajador en Paraguay, en co-rrespondencia con la declara-ción de la Cancillería de la isla sobre el desconocimiento del Ejecutivo instaurado en ese.

Un comunicado de la Canci-llería cubana argumenta que la salida de su embajador res-ponde a la postura isleña de “no reconocer autoridad algu-na que no emane del sufragio legítimo y el ejercicio de la so-beranía” por parte del pueblo paraguayo.

Por eso se decidió la salida del embajador Bernardo Guan-che que estaba en el cargo des-de el año pasado.

La decisión de Cuba se suma a la adoptada por una decena de países que, con variantes, redujeron el nivel de las rela-ciones con Asunción en recha-zo a la presidencia de Federi-co Franco, ex vice de Lugo, que asumió tras la destitución del ex obispo.

Mientras tanto ayer el nuevo presidente Franco tomó jura-mento al "amante ministro de Economía de Paraguay, Manuel Ferreira Brusquetti, quien de-berá afrontar una crítica situa-ción presupuestaria. El funcio-nario se graduó en Economía en la Universidad Católica de Paraguay y realizó cursos de posgrado en Estados Unidos.

Lugo volverá a re-

correr Paraguay.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Se reconecta con situación de papeles

que lo tiene con cierta preocupación,

hoy recibe una buena noticia al

respecto.

Los momentos de tensión en reunión

familiar pueden ceder si cede, hoy

depende de usted. Una decisión que

pasa por la buena intención resolvería

una problemática.

Hay un llamado que usted puede

generar para corregir situación,

quedará muy bien parado. Trate de

aceptar realizar un nuevo intento de

acercamiento con su pareja.

Si ponemos en juego nuestras

emociones no podemos conectarnos

desde un lugar más racional para sacar

conclusiones.

Mantenga sus reservas con respecto

a propuesta que le hacen, analice

punto por punto. No exija a su pareja

lo que en realidad usted no está

comprometido a dar.

No tome en esta jornada decisiones

importantes de las que podría

arrepentirse. Es un día para meditar

más que para actuar.

No se maneje desde los nervios en esta

jornada en la que el tiempo le dará la

posibilidad de replantearse cosas.

Un nuevo proyecto en su trabajo lo

incluye a usted, trate de poner en claro

lo que competa a sus expectativas en

el momento de la propuesta.

Los estados emocionales del día

estarán regidos a raíz de un encuentro

casual que le acercará recuerdos que

no quería traer.

Un día entretenido a través de cosas

insólitas que le pasarán, el resultado

es bueno. Algo le dispara una nueva

manera de ver a su relación afectiva.

Deberá ponerle un límite a su

agotamiento, aprenda a convivir

con sus actividades sin lastimar su

integridad.

Jornada de tensión al no concretarse

reunión pendiente de la que se

desprendería una buena posibilidad

para usted. Sea paciente.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

El MSTuranor PlanetSolar, primera embarcación que ha dado la vuelta al mundo propulsada por energía solar, atracada en Port

Adriano (Mallorca), antes de proseguir su tour por el Mediterráneo para promover la energía solar y la movilidad sostenible.

En nombre de Dios, un niño quiere ser sacerdote

SUDOKU

En Estados Unidos, un pequeño de 11 años fue elegido

ministro de una Iglesia de Maryland, lo que causó una

gran repercusión entre los fieles y otros creyentes que

se cuestionaron la posibilidad de que el nene pueda

presidir un encuentro religioso.

Ezekiel Stoddard saltó a los titulares luego de ser

ordenado ministro de la Iglesia de la Plenitud del

Tiempo, en Maryland, EE.UU. Stoddard, de 11 años,

supuestamente viene escribiendo sus sermones desde

los 7. “No interesa la edad a la que puedes obtener

permiso. Lo que importa es cuánto tenés para decir y en

qué grado Dios te ha llamado”, dijo el entusiasta niño

de Dios al Washington Post. Es importante destacar

que así y todo, admite que a veces los adultos no se lo

toman en serio y “me miran como si fuera una broma

y necesitara irme a sentar”. Otros cuestionan el tema

de su edad con el argumento de que así como no hay

médicos o abogados de 11 años, el sacerdocio implica

una cierta madurez. Veremos cuál es el veredicto de la

gente, señaló Diarioveloz.com.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012 | P.13

Boca juega la primera �nal de la Libertadores ante el CorinthiansEl Xeneize recibe al Timao en la Bombonera, en lo que será el partido de ida de la gran final

del torneo continental. El encuentro comenzará a las 21.50. La revancha, el miércoles próximo.

Schiavi, clave en la defensa xeneize.

Boca Juniors, que busca su séptima Copa Libertado-res de América, recibirá hoy a Corinthians de Brasil, que pro-cura su primera consagración en ese certamen, en el parti-do de ida de la �nal del torneo continental.

El encuentro comenzará a las 21.50, en La Bombonera, y contará con el arbitraje de En-rique Osses (Chile).

La revancha se disputará la semana próxima en Brasil, a donde el Xeneize intentará lle-gar con ventaja tranquilizado-ra, tal como viene de hacerlo frente a Universidad de Chile.

Los dirigidos por Julio Falcio-ni dejaron en el camino a la U de Chile tras una victoria 2 a 0 como locales y un empate sin goles en Santiago.

Corinthians, por su parte, eli-minó al último campeón, San-tos, con victoria 1 a 0 como vi-sitante y empate 1 a 1 en la revancha.

Un repaso a las campañas de ambos conjuntos indica que Boca había dejado en el cami-no a Fluminense y Corinthians a otro compatriota, Vasco Da Gama.

Desde los cuartos de �nal, Boca, que históricamente ha de�nido a su favor como visi-

tante y en especial jugando en Brasil, hizo la “media inglesa”. Ganó en casa, empató cuando salió. Corinthians, en cambio,

El DT de River, Matías Almeyda,

calificó como “positiva” la reunión

que mantuvo anoche con el presi-

dente del club, Daniel Passarella,

en la que avanzó en la idea de se-

guir en su cargo la próxima tem-

porada. “Fue una reunión positi-

va en la que empezamos a hablar

del proyecto para el próximo certa-

El DT de Independiente, Cristian

Díaz, admitió que necesitará “una

cantidad importante de refuerzos”

para la próxima temporada, y admi-

tió su “debilidad” por el volante Ig-

nacio Piatti, actualmente en Italia.

“Necesitamos una cantidad impor-

tante de refuerzos. La directiva está

trabajando mucho para llegar con la

men. Mañana vamos a tener un nue-

vo encuentro para seguir hablan-

do”, explicó Almeyda en Fox Sports.

Aunque el DT no lo confirmó, se es-

pecula con que acordará la renova-

ción por un año de su contrato y que

seguirán todos los integrantes de su

cuerpo técnico, según rumores un

aspecto en el que Passarella quería

mayor cantidad posible de incorpo-

raciones al inicio de la pretempora-

da”, aseguró el director técnico en

diálogo con Planeta Independiente.

Entre todos los nombres que circu-

lan para sumarse, Díaz admitió su

“debilidad” por Ignacio Piatti: “Es

el sueño de los hinchas, su debi-

lidad y la mía también. Sueño con

poner algunos condicionamientos.

Los que acompañaron a Almeyda

en el regreso de River a Primera A

fueron Gabriel Amato, José Antonio

Chamot, Carlos Roa y el equipo de

preparación física liderado por Ale-

jandro Kohan. Además, el “Pelado”

y Passarella también empezaron a

delinear el nuevo plantel.

su llegada, pero sabemos que las

condiciones son bastante compli-

cadas”. Aunque no brindó mayores

detalles, Díaz apuntó también que

“hay algo bien encaminado para la

mitad de la cancha”. Entre los can-

didatos principales figuran Mario

Bolatti y el colombiano ex Boca Ju-

niors Fabián Vargas.

RIVER PLATE

INDEPENDIENTE

Para Almeyda, la reunión con Passarella “fue positiva”

El técnico del Rojo admitió que necesitará “muchos refuerzos”

no siguió un patrón �jo, ya que viene de romper el molde en el encuentro frente a Santos.

Antes, en octavos, Boca le ha-

bía ganado los dos partidos a otro equipo chileno, Unión Es-pañola. Y Corinthians eliminó a Emelec, con empate afuera y victoria por 3 a 0 como local.

Boca fue escolta en el grupo clasi�catorio 4 y Corinthians ganó holgadamente el 6, con cuatro victorias y dos empates.

Probables formaciones.

Boca: Agustín Orion; Facun-do Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Ro-dríguez; Pablo Ledesma, Lean-dro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mou-che y Santiago Silva.

Corinthians: Cássio; Alesan-dro, Chicáo, Leandro Castán, Pablo Santos; Ralf, Paulinho, Danilo, Alex; Jorge Henrique y Emerson.

¿Creés que Boca ganará hoy ante el Corinthians?

“No sé cuantos goles va a hacer,

porque me parece que va a buscar

que no le conviertan ninguno”.

“Va a empatar 1 a 1, y se le

va a complicar muchísimo

para la vuelta en Brasil”.

“Creo que gana 1 a 0, y allá

repite el resultado y consigue

otra copa”.

Bernardo LeguizamónEstudiante

Néstor PasoIndependiente

Ignacio ÁlvarezContador

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| Deportes | P.14

La Presidenta despidió a los atletas que viajarán a los Juegos Olímpicos

Cristina Fernández de Kirch-ner despidió a los deportis-tas olímpicos y paraolímpicos que representarán al país en los Juegos Olímpicos de Lon-dres 2012.

A�rmó que algunos allí “es-tán esperando que hagamos tonterías que dicen para des-prestigiarnos”, pero que “los derechos los defendemos en los foros, allí se va a represen-tar la bandera”.

“No necesitamos ningu-na cosa reñida con la prácti-ca deportiva para demostrar nuestros derechos. Los dere-chos los defendemos en los foros. Allí vamos a represen-

Con un acto en Casa Rosada, Cristina Fernández

de Kirchner despidió a los deportistas olímpicos y

paraolímpicos que representarán al país en los Juegos

de Londres, que se disputarán entre julio y agosto.

tar la bandera. Están espe-rando que hagamos tonterías que dicen simplemente para desprestigiarnos”, señaló la Presidenta.

Cristina entregó la bande-ra a la jugadora de hockey Lu-ciana Aymar, abanderada de los olímpicos, y luego al repre-sentante de los paraolímpicos, acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirch-ner, y el secretario de Deporte, Claudio Morresi.

“Nuestros paraolímpicos son nuestro orgullo. Si el deportista demuestra gran concentración y espíritu de sacri�cio, los pa-raolímpicos son un mérito im-

Cristina, junto a Las Leonas. Entre ellas

la mendocina Macarena Rodríguez.

presionante. Son un orgullo y revelan una condición huma-na importante”, agregó.

Finalmente, les recomen-dó que estén “en suelo inglés con más cuidado que nunca” y que no reaccionen a alguna eventual provocación. “Fuerza y adelante”, concluyó.

Claudio Morresi, Secretario de Deportes de la Nación, co-mentó: “La delegación argen-tina le toca participar en Lon-dres a 30 años de la guerra de Malvinas. Una guerra pensada

Juan Martín Del Potro, el núme-

ro uno del tenis argentino, le ga-

nó al holandés Robin Haase en ca-

si tres horas de juego, y avanzó a la

segunda ronda de Wimbledon, ter-

cer Grand Slam del año. Del Potro,

noveno en el ranking mundial de-

la ATP, se impuso ante Haase (41)

6-4, 3-6, 7-6 (3) y 7-5 y enfrenta-

rá en la siguiente ronda al japonés

Go Soeda (58), vencedor del ruso

Igor Kunitsyn (116) por 6-3, 6-2 y

6-1, y a quien el argentino superó

las dos veces que se enfrentaron. El

tandilense sufrió un poco más de la

cuenta ante Haase, a quien nunca

había enfrentado, sobre el set final,

ya que sacaba para 6-4 en el cuarto

y no logró mantener su servicio, con

tres derechas fallidas. Enseguida se

recuperó, le quebró al holandés y

con su saque liquidó el partido, de-

jando en cero a su rival en ese últi-

mo game. “Delpo” llegó a Londres

sin mucho juego sobre pasto y con

cierta mejoría respecto de la moles-

tia en su rodilla izquierda.

TENISDel Potro le ganó al holandés Haase y avanzó en Wimbledon

y llevada a cabo por una banda de asesinos formada por mili-tares y también civiles, que go-bernó nuestro país a través de una dictadura genocida. Ire-mos respetando la norma que rige a los Juegos a través de su carta olímpica, pero que que-de bien en claro que no olvida-mos a todos los que murieron en esa guerra y menos renun-ciamos al reclamo de sobera-nía de la Argentinas obre las Islas Malvinas”, aseguró el ex futbolsita.

El juegoQUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 6493

2 2784

3 7940

4 5768

5 7882

1 2854

2 2199

3 8201

4 9604

5 9466

1 3280

2 8031

3 5103

4 9724

5 7165

1 6563

2 2662

3 0082

4 9426

5 6262

1 2449

2 6236

3 1696

4 6105

5 2751

1 4161

2 4804

3 8121

4 1103

5 3708

6 1875

7 1481

8 8836

9 5667

10 7314

6 8323

7 7653

8 5792

9 8843

10 1908

6 2877

7 3029

8 5128

9 6848

10 3126

6 2073

7 9622

8 9498

9 3788

10 3149

6 3304

7 8105

8 4921

9 5417

10 7631

6 7369

7 1730

8 6526

9 8214

10 8862

De la Tarde NocturnaVespertina

QUINIELA DE MENDOZA

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012 | P.15

Ultiman los detalles para el 5º festival “Las Heras Sonríe”

Se presentó la quinta edición del Festival “Las Heras Sonríe” que se realizará el sábado y do-mingo desde las 21.30 en el es-tadio Vicente Polimeni.

La conferencia estuvo enca-bezada por el intendente de-partamental Rubén Miranda. También participaron el di-rector de Cultura, Roberto Fei-ner; el director general del festival, el humorista Daniel Aye; y distintos humoristas de nuestro medio, como Franklin Enríquez, integrante de Los

Presentaron ayer el espectáculo que tendrá lugar el sábado

y domingo desde las 21.30, en el estadio Vicente Polimeni.

Cumpas; Héctor Gil, Duende Salteño, entre otros.

En la apertura de la presen-tación, Daniel Aye, destacó que el festival, “promete ser una de las mejores ediciones, porque además de la participación de artistas locales, estarán repre-sentantes de Santiago del Es-tero y Córdoba”. Además ade-lantó que “se han incorporado a nuestro grupo de trabajo dos mujeres, Alejandra Rocamora y Claudia Padilla”.

Miranda puso de relieve “la

relación de lo cultural con lo social, a través de la participa-ción de las entidades vecinales en la venta de entradas, que en este caso, tiene un objetivo so-lidario”.

El sábado actuarán Murga Africa Vive, Jorge Sosa, Alejan-dro Rocamora, Héctor Gil, Jorge

Correa, Jorge Tisera (Córdoba), Coral Lutherieces y Venancio.

El domingo lo harán Jorge Sosa-Lisandro Bertini-Daniel Aye, Duende Salteño, Claudio Padilla, Turco Sarruff, Los Bípe-dos, Luis De La Rúa, Marcelo El Coto (Santiago del Estero) y Los Cumpas.

Se viene “Las

Heras Sonríe”.

voxpopuli | mendoza, miércoles 27 de junio de 2012| P. 16

Por Martín

Lubowiecki