36
Sábado 7-2-2009 N°2347, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Primer periódico GRATIS de RD Diario Libre Completo y gratis LA DIVA CREA UN LÍO Jochy Santos y Tania Báez están sopesando su presencia en el Casandra. P22 Indice. Noticias 04 Mundiales 11 Lecturas 14 Fin de Semana 18 Deportes 26 Productores anuncian rebaja de precios de tres tipos arroz Desde el lunes, la libra del cereal costará uno y dos pesos menos SD. Productores, molineros y due- ños de factorías de arroz anuncia- ron anoche una rebaja en los pre- cios de los tres tipos del cereal se- lecto, por lo que se espera que a partir del lunes la libra llegue al consumidor con una reducción de uno y dos pesos. El presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), Miguel de Moya, dijo que la decisión de bajar los pre- cios al saco de 125 libras se pro- dujo luego de una asamblea rea- lizada por productores, moline- ros y dueños de factorías el martes pasado. Reveló que en la actuali- dad hay un inventario en alma- cén de tres millones de quintales. “A partir del lunes vamos a ofer- tar a los comerciantes, puesto en destino, tres tipos de arroz selecto. Uno será a 16 pesos la libra, que puede llegar al consumidor a 19 pesos; además el arroz de mayor volumen en el país va a ser vendido a 17 pesos la libra y podrá llegar al consumidor a 20 pesos, y otro que será vendido a 18 pesos y podrá lle- gar al consumidor a 21 pesos”. De Moya habló en rueda de prensa en el salón Orlando Martí- nez del Palacio Nacional, en pre- sencia del Secretario de Agricul- tura y el Director de Prensa de la Presidencia. SD. La Secretaría de Medio Ambiente decomisó cientos de objetos fabricados con con- chas de tortugas carey, en tiendas de los principales hoteles y centros turísticos de la Capital y otras ciudades. El operativo busca detener el ilegal negocio y preservar esta especie, incluida internacionalmente en la categoría “en peligro crítico de extinción”. P10 A FAVOR DE LA TORTUGA CAREY FUENTE EXTERNA Noticias. SP dispone clausura de establecimientos. P6 Designan a Líster en Guatemala. P8 Fallece George Arzeno Brugal. P10 Escasez de gas licuado empieza a ceder. P10 Lecturas. Escriben Frank Moya Pons, Ligia Minaya, Virginia Bergés y José del Castillo. P14-17 Fin de Semana. Sully Bonnelly y su colección para la actriz Kristin Davis, y las carteleras de los cines y la TV. P18-25 Deportes. RD perdió su cuarto juego ante Puerto Rico en Serie del Caribe. P27 SD. El Gobierno y las organi- zaciones que participan en la “Cumbre de la unidad na- cional” lograron consensuar ayer decenas de propuestas, entre las que se destacan las de seguridad ciudadana. Acordaron revisar el Pro- grama Barrio Seguro, refor- zar las fiscalías barriales y auditar la nómina de la Po- licía Nacional. Hasta el pró- ximo viernes habrá oportu- nidad de más consenso. P4 Mesas de Cumbre llegan a acuerdos definitivos PN desarticula banda que falsificaba licencias armas SD. La Policía desmanteló en Santo Domingo Este una banda que falsificaba licencias de armas de fuego. Los detenidos son Ángel Euclides Mordan Rodrí- guez y Pedro Pablo del Ro- sario, a quienes ocuparon varias licencias falsificadas. Habrían confesado que las licencias les eran encarga- das desde varios puntos del país, y que las remitían a través de una empresa de transporte público. P7

diariolibre2347

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sábado 07-02-2009

Citation preview

Page 1: diariolibre2347

Sábado7-2-2009N°2347, Año 8, Santo Domingo, RDwww.diariolibre.com

Primerperiódico

GRATISde RDDiario

LibreCompleto y gratis

LA DIVA CREAUN LÍOJochy Santos yTania Báezestánsopesando supresencia enel Casandra. P22

Indice.Noticias 04Mundiales 11Lecturas 14Fin de Semana 18Deportes 26

Productores anuncian rebajade precios de tres tipos arrozDesde el lunes, la libra del cereal costará uno y dos pesos menosSD. Productores, molineros y due-ños de factorías de arroz anuncia-ron anoche una rebaja en los pre-cios de los tres tipos del cereal se-lecto, por lo que se espera que apartir del lunes la libra llegue alconsumidor con una reducción deuno y dos pesos.

El presidente de la Asociación

Dominicana de Factorías de Arroz(ADOFA), Miguel de Moya, dijoque la decisión de bajar los pre-cios al saco de 125 libras se pro-dujo luego de una asamblea rea-lizada por productores, moline-ros y dueños de factorías el martespasado. Reveló que en la actuali-dad hay un inventario en alma-

cén de tres millones de quintales.“A partir del lunes vamos a ofer-

tar a los comerciantes, puesto endestino, tres tipos de arroz selecto.Uno será a 16 pesos la libra, quepuede llegar al consumidor a 19pesos; además el arroz de mayorvolumen en el país va a ser vendidoa 17 pesos la libra y podrá llegar al

consumidor a 20 pesos, y otro queserá vendido a 18 pesos y podrá lle-gar al consumidor a 21 pesos”.

De Moya habló en rueda deprensa en el salón Orlando Martí-nez del Palacio Nacional, en pre-sencia del Secretario de Agricul-tura y el Director de Prensa de laPresidencia.

SD. La Secretaría de Medio Ambiente decomisó cientos de objetos fabricados con con-chas de tortugas carey, en tiendas de los principales hoteles y centros turísticos de laCapital y otras ciudades. El operativo busca detener el ilegal negocio y preservar estaespecie, incluida internacionalmente en la categoría “en peligro crítico de extinción”. P10

A FAVOR DE LA TORTUGA CAREY

FUENTE EXTERNA

Noticias.SP dispone clausura deestablecimientos. P6

Designan a Líster enGuatemala. P8

Fallece George ArzenoBrugal. P10

Escasez de gas licuadoempieza a ceder. P10

Lecturas.Escriben Frank MoyaPons, Ligia Minaya,Virginia Bergés y Josédel Castillo. P14-17

Fin deSemana.Sully Bonnelly y sucolección para la actrizKristin Davis, y lascarteleras de los cines yla TV. P18-25

Deportes.RD perdió su cuartojuego ante Puerto Ricoen Serie del Caribe. P27

SD. El Gobierno y las organi-zaciones que participan enla“Cumbrede launidadna-cional” lograronconsensuarayerdecenasdepropuestas,entre lasquesedestacan lasde seguridad ciudadana.

Acordaron revisar el Pro-grama Barrio Seguro, refor-zar las fiscalías barriales yauditar la nómina de la Po-licía Nacional. Hasta el pró-ximo viernes habrá oportu-nidad de más consenso. P4

Mesas de Cumbre llegana acuerdos definitivos

PN desarticula banda quefalsificaba licencias armasSD. La Policía desmantelóen Santo Domingo Esteuna banda que falsificabalicencias de armas defuego.

Los detenidos son ÁngelEuclides Mordan Rodrí-guez y Pedro Pablo del Ro-

sario, a quienes ocuparonvarias licencias falsificadas.Habrían confesado que laslicencias les eran encarga-das desde varios puntos delpaís, y que las remitían através de una empresa detransporte público. P7

Page 2: diariolibre2347

Apertura

Sábado 7 de febrero de 2009DiarioLibre.0202 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

AM.Antes del Meridiano DE BUEN HUMOR

La Academia de la Len-gua ha empezado elañoapaso ligeroycon

sonrisa en el semblante,algo que no se puede decirde muchas instituciones.Dos de sus últimas activida-des han sido serias leccio-nes de humor inteligente.María José Rincón fue in-corporada como miembrocorrespondiente de la Aca-demia y su discurso sobreFundamentos de Lexico-grafía, (el título asusta, es

cierto) fue un amenísimohomenaje a esos tesoros yguardianes de tesoros queson los diccionarios.El amor por las palabras,por conocerlas indiscre-tamente, saber de dóndevienen y por qué fueronhasta ahí, para qué sirveny por qué son como son,llevó a María José Rincónhasta el Sillón N de laAcademia de la Lengua.Y su curiosidad nos hizodisfrutar enormemente

con algo tan solemne.La segunda actividad tuvoal historiador español Ma-rio Hernández Sánchez-Barba y a Wenceslao Vegade protagonistas. El pri-mero dictó una conferen-cia sobre la trascendenciade las Cortes de Cádiz, y elsegundo presentó su obrasobre los dos diputados do-minicanos que asistieron aaquellas Cortes que produ-jeron la famosa Constitu-ción liberal española del

XIX, la de Cádiz de 1812,(alias La Pepa.)El humor no hace a la His-toria ni a la Lexicografíamenos docta. Las activida-des culturales deberían sersiempre así, directas, dis-tendidas, sin alcanfor.Hoy, en la Academia la citatiene un título más que su-gerente, porque León Da-vid hablará del sentimientoque suscita la contempla-ción de la belleza.

[email protected]

Diógenes & Boquechivo

OMNIMEDIAAv. Abraham Lincoln esq. MaxHenríquez Ureña, Santo Domingo.República DominicanaT: 809 476 7200Fax: 809 616 1520Apartado: 20313Santiago: 809 276 4278

www.diariolibre.comPresidente ARTURO PELLERANOVP MANUEL A. PELLERANOSecretario SALVADOR DÁJERTesorero PEDRO HACHÉ

Administrador Juan CohenVP Comercial Gina LovatónProducción Elius Gómez

DirectorADRIANO M. TEJADA

SubdirectoraInés AizpúnJefes de redacciónJosé María ReyesNelson RodríguezEditoresBienvenido Rojas, Alfonso QuiñonesMachado, Nicanor Leyba.

DiarioLibre

Tirada de esta edición112.000 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

Santoral:

Santa Juliana. Santos Teo-doro y Ricardo. Fiesta nacio-nal de Granada

Efemérides Nacionales:

1855: España y la Repú-blica Dominicana firmanun tratado mediante elcual la primera renuncia atodo derecho sobre la parteEste de la isla y reconocela nación dominicana.1973: El Poder Ejecutivo de-cide sustituir al generalElio Osiris Perdomo Rosa-rio como Jefe de Operacio-nes contra la guerrilla delcoronel Caamaño Deñó,por los generales RamiroMatos González y JuanRené Bouchamps Javier.

Internacionales:

590: Fallece a causa de lapeste el papa Pelagio II.1852: Es ahorcado en Ma-drid el sacerdote MartínMerino, autor del atentadocontra la reina Isabel II.1986: Una revuelta popu-lar en Haití derroca el dic-tador Jean Claude (BabyDoc) Duvalier.

Nacieron un día como hoy:

La dirigente política Virtu-desÁlvarez;elcomodoro (r),Julio Alberto Rib Santama-ría; elempresarioCarlosSu-llyFondeurGonzález;elabo-gadoLucasTeobaldoGuerraCamarera; el cardiólogo Sa-lomón Jorge; el pintor Ra-món Euclides Oviedo He-rasme; el ex diputado Ra-món Ricardo Sánchez de laRosa; lasgemelasNatashayMaitéGinebraÁlvarez;el in-genieroHéctorIsmaelRiveraPina; elestudianteCarlosJo-nathanSavarín;el ingenieroRicardo Contreras; el abo-gado Alexis Rafael Peña; lalicenciadaPatriciaElizabethDoñé Beras y la señora Ma-ritza Ramírez de Mejía.

DOMINGO 8

Nacieron un día como hoy:

El humorista y productorde televisión Juan CarlosPichardo; la médico y di-plomática Marta Márquezde Brown; el periodistaJuan Bautista Díaz Cuevas;el ingeniero y ex síndico deHaina, Juan Quiñones y elexperto aduanero José Ale-jandro Defilló Desangles.

Efemérides

PEGA 3

2 4 6

LOTO POOL

08 09 11 12 14

SUPER PALÉ

53 17

43 51 38 64 7 28 72 37 21 1

QUINIELA PALÉPRIMERO 53SEGUNDO 24TERCERO 54

SUPER KINO TV

59 80 74 19 30 70 12 48 23 13

Números premiados (06-02-09) Leidsa

Page 3: diariolibre2347

03DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Page 4: diariolibre2347

Noticias.EL TIEMPODE HOY

Sábado 7 de febrero de 2009DiarioLibre.0404 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

Agenda�Encuentro de la Cámara Ad-ministrativa de la JCE con ofi-ciales del Estado Civil. Hotel V.Centenario. 10:00 am.

� Diplomado del Código Pro-cesal Penal a Abogados. Cole-gio San Francisco de Asis. 9:00am.

� Rueda de prensa del Cen-tro Juan Montalvo. CentroBonó. 9:30 am.

�Curso Taller sobre Abuso enel Uso de Drogas. Brisas de laIsabela, SDN. 3:00 pm.

¡Vaya perla!“Yo creo que a Vicente Bengoa lo cogieron fuera de contexto; élno dijo eso, mejor dicho, lo mal interpretaron”.Héctor Valdez Albizu, sobre la versión de que el Secretario de Hacienda

habló de que la economía dominicana estaba en recesión.

El EspíaEl panorama en torno a la demanda sa-larial de los médicos es cada día más de-solador. Están a merced del Congreso ypor esos predios ya se habla de dejar elasunto para el año próximo, porque noaparece la fuente de la que saldrá el di-nero. Y para empeorar la situación, di-

cen las malas lenguas que en este mo-mento de limbo en que ha caído el Co-legio Médico, si la directiva no ha ame-nazado con el “cuco” de paralizar loshospitales, es porque a lo interno hayuna guerrita y la propuesta podríaahondar la división que existe.

La mesa de Seguridad Ciudadana logró acuerdo en 39 puntos.

EDUARDO ENCARNACIÓN

La Cumbre tiene acuerdos definidosPara combatir la delincuencia y la violencia, proponen revisarel Programa Barrio Seguro y llevar a ley el horario para bebidas

N. LEYBA/A. DÍAZSANTO DOMINGO. El Go-bierno y los sectores queparticipan en la “Cumbrede la unidad nacional” acor-daronayereliminar las“du-plicidades del Programa Ba-rrio Seguro”, para reforzarla lucha contra la violenciay la delincuencia.

La segunda ronda del diá-logo terminó ayer sin nece-sidaddevolverhoya los treshoteles que sirven de sedes,pero todavía falta una ter-ceravuelta,porcelebrarseelpróximo viernes.

Para el corto y medianoplazo, la mesa de SeguridadCiudadana, coordinada porel secretario de Estado Fran-klin Almeyda, aprobó esamedida y la de integrar a to-das las fiscalías barriales apsicólogos y técnicos delConsejo Nacional de Dro-gas.

En complemento, añadió“exigir mayor rigurosidaden la evaluación psicomé-trica que se aplica a los so-licitantes de porte y tenen-ciadearmas”. Otroacuerdoconsistió en convertir en leyla resolución de regulariza-ción al expendio y consumode bebidas alcohólicas, que

aplica la Secretaría de Inte-rior y Policía, que encabezaAlmeyda.

También alcanzaron con-senso continuar con urgen-cia la reforma a la PolicíaNacional, además de audi-tarla y reestructurarla paraincrementar la presencia desus agentes en todo el país.

Para el mediano plazo,quedaron las ideas de forta-lecer la aplicación del regla-mento interno de la institu-ción policial para regular eluso de la fuerza en el com-bate a la criminalidad y me-jorar salarios de los agentes. Danilo Medina

La mesa de Migración yFrontera acordó fundar laSecretaría de Frontera yreactivar el Consejo Nacio-nal de Migración, para apli-car el reglamento que com-plementa la ley del ramo.Además, reforzar la inver-sión en la zona limítrofe einstituir los mercados bina-cionales, informó el coordi-nador, Justo Pedro Castella-nos.

El sector de desarrollo te-rritorial obtuvo amplio con-sensoenconfeccionardesdejunio el Plan Nacional deOrdenamiento Territorial,

según el subsecretario deEstado de Planificación,Guarocuya Félix.

En el eje ConsolidaciónInstitucional, proponen de-volver a la Oficina Supervi-sora de Obras del Estado sucalidad de fiscalizadora detodas lasconstrucciones, eli-minar el “barrilito” o fondopara ayudas sociales de loslegisladores y depurar lasFuerzas Armadas y la Poli-cía Nacional.

En la mesa de Economíay Competitividad se discu-tieron propuestas que, deser aprobadas por el presi-dente Leonel Fernández,permitirán conseguir finan-ciamientos blandos para de-sarrollar el agro y las peque-ñas y medianas empresas.

Entre las iniciativas quelograron unificación de cri-terios figuran las del sec-tor privado, como dismi-nuir la tasa de interés, me-jorar el sistema financieropara la mediana empresa,mejorar el clima de nego-cios, aumentar las promo-ciones para las importacio-nes y mejorar las condicio-nes del sector turístico,para que el país pueda re-cibir más divisas.

RESERVAS Y DISENSOS

� El Gobierno necesita otra se-mana para responder a las pro-puestas de cumplir con el 10%del presupuesto para los ayun-tamientos, convertir a la LigaMunicipal Dominicana en un Ins-tituto de Desarrollo Municipaly realizar una transferencia alos ayuntamientos, para finan-ciar el 15% de aumento salarialaprobado en 2008. “En todaslas mesas hay demandas quetienen un impacto fiscal impor-tante y el Gobierno no tienetiempo en cuatro días de poder

analizar todos los impactos detodas las demandas”, explicó elsub-secretario de Planificación,Guarocuya Félix. En la mesa deMigración, el Servicio Jesuitapara Refugiados y Migrantes,representado por el sacerdoteMario Serrano, refutó la pro-puesta del “jus solis” para defi-nir la nacionalidad, favorecidapor la mayoría. También criticóla iniciativa de reconocer domi-nicanos, sólo a los hijos de in-migrantes indocumentados, na-cidos en el país antes de 1950.

Dice hay que crear pactopara preservar empleos� EldirigentepeledeístaDa-nilo Medina advirtió ayerque el consenso en las pro-puestas lo producirá la ca-pacidad presupuestaria delGobierno. “Se produjo unaenorme cantidad de proce-sos pero eso está en funciónde lacapacidadquetengaelGobierno para cumplir conellas”, dijo Medina, miem-bro de la comisión del Par-tido de la Liberación Domi-nicana (PLD) en la Cumbre.

Explicó que el intermediodeestasemana, serviráparaque los técnicos del Go-bierno analicen cuáles tie-nen soporte presupuestarioy cuales no. “Lo que se trataen esta crisis que vive elmundo, es de preservar losempleos, porque si se pier-den los empleos como con-secuencia de una caída enla demanda, se caerá la pro-ducción y tendremos me-nos empleos”, dijo.

En la mesa de política so-

cial y empleo uno de losacuerdosresidióencrearun“gran” Fondo Nacional deEmpleos,paraqueelEstadonotengaqueatenderreque-rimientos individuales deun solo sector productivo,sinoqueseaunasola instan-cia la que se encargue de fa-cilitar a las empresas o a lostrabajadores los recursospara que se puedan mante-nerocrearnuevosempleos.

Máx. 28Mín. 18Chubascos dispersosOTRAS CIUDADESMiami 22/17 Nueva York 8/4Madrid 6/-3 San Juan 28/22

Page 5: diariolibre2347

05DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Page 6: diariolibre2347

Noticias

06 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

SP informa sobre clausura 23establecimientos farmacéuticos

LISANIA BATISTASANTO DOMINGO. La Secre-taría de Salud Pública hadispuesto el cierre de 23 es-tablecimientos de medica-mentos por la venta de fár-macos falsificados, de lascuales el titular de la car-tera identificó las distribui-doras Ninoska, Internacio-nal García S.A.; DLS, la Su-plimari y la FarmaciaMatilde.

Bautista Rojas Gómez re-veló que las distribuidorasestán ubicadas en el sectorEl Brisal y el ensancheOzama, en Santo DomingoEste, así como en la calleAgustín Lara número 84 dela urbanización Serrallés, yla calle Centro Olímpico nú-mero uno, del Millón.

En cuanto a la farmaciaMatilde, ésta funciona en laavenida San Martín nú-mero 273, en el ensancheLa Fe.

DL visitó ayer la farma-cia, donde se laboraba demanera normal y su pro-pietario, Roberto Burdiel,se mostró sorprendido porla información, la que atri-buye a una posible confu-sión de nombres. Tambiénacudió a la distribuidoraDLS y allí funciona una ofi-cina de abogados.

Al respecto, el titular deSalud afirmó que el bufetede abogados se utiliza como“camuflaje” y que tienendetenidos a los responsa-bles del ilícito negocio.

Sobre la Farmacia Ma-tilde, Rojas Gómez dijoque será intervenida en laspróximas horas, tras asegu-

rar que Salud Pública tieneuna factura del estableci-miento que confirma quesu propietario adquirió laGamma Globulina Antite-tánica humana falsificadaen la distribuidora Ninoskay que tiene su registro ven-cido desde el 1995.

En cuanto a las críticasque hacen los sectores far-

Autoridades rechazaron en enero 66% aprobaciones de fármacos

Rojas Gómez asegura que no tiene compromisos individuales con ninguna persona ni sector.

macéuticos de que el nego-cio ilegal es próspero por ladébil vigilancia de las auto-ridades, el Secretario de Sa-lud señaló que le extraña-ban esas declaraciones, por-que la institución trabajaen coordinación con ellos.

Indicó que cualquier ar-gumento que se quiera es-grimir contra la cartera ca-

rece de lógica, porque ellosle están brindando a los im-portadores y a la industriafarmacéutica nacional to-dos los servicios e informa-ciones que requieren.

Explicó que de septiem-bre del 2008 hasta enero deeste año, la dirección deDrogas y Farmacia de la ins-titución aprobó 34 porciento de los permisos sani-tarios y objetaron el 66 porciento de las solicitudes.

Considera un abuso lascríticas de los farmacéuti-cos y las atribuye a que ellosno están dirigiendo la Se-cretaría de Salud ni la Di-rección de Drogas y Farma-cias, al tiempo que reiteróque su gestión no está com-prometida con ningún in-terés que no sea el de la sa-lud de la población domi-nicana.

Dicrim apresa banda desguazaba vehículosLa banda tenía sucentro de operaciónen el sector de VillasAgrícolas

ADONIS SANTIAGO DÍAZSANTO DOMINGO. La Direc-ción Central de Investiga-ciones Criminales, (Dicrim),desmanteló ayer una de su-puestos malhechores, a losque acusa de desguazarvehículos, para luego ven-derlos por piezas en la capi-

tal y el interior del país.El grupo fue apresado en

un taller ubicado en la ca-lle 28, número 168, del sec-tor de Villas Agrícolas,donde se ocuparon puer-tas, cristales, transmisio-nes, yuguillos delanteros ytraseros, radiador, defen-sas, entre otras piezas.

Estas partes correspon-den a la yipeta Honda CRV,color negro, año 2003,placa G-150039, sustraídaa la señora Rafaela AntonioMesa, viuda Peña, mediante

un asalto por dos descono-cidos con armas de fuego.

El grupo está integradopro Zacarías Guzmán Cas-tro, a quien se le impusomedidas de coerción de tresmeses y otro sólo conocidocomo Mena.

Las partes de la referidayipeta eran montadas enotra igual a nombre de In-versiones Herrera. Oficia-les encontraron otras pie-zas en un taller de LuisMontás y Simeón Matos Pé-rez.

Alejandro MoscosoSegarra dijo que seprepara un expedientecontra varias personas

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El fiscaldel Distrito Nacional, Ale-jandro Moscoso Segarra, ad-virtió ayer que serán des-mantelados todos los cen-tros que se dediquen a lacomercialización de medi-camentos falsificados.

Asimismo, dispuso la de-signación de un fiscal espe-cializado, destacado en laSecretaría de Salud Pública,que trabajará con el depar-tamento de la cartera quese dedica al control de losmedicamentos.

El funcionario calificócomo un crimen que losciudadanos que requieran

de un medicamento paracombatir un mal de saludsean engañados con unamedicina alterada.

Moscoso Segarra mani-festó que una personapuede perder la vida con elsuministro de un medica-mento alterado.

“Eso es un crimen comocualquier otro crimen”, re-calcó, tras advertir que sedebe dar una respuesta con-tundente a la alteración ydistribución.

Moscoso Segarra dijo queen coordinación con la se-cretaría de Salud Pública se-guirán los allanamientos enel Distrito Nacional y la pro-vincia de Santo Domingo.

Los representantes delsector farmacéutico sequejaron de que el nego-cio ilegal y la falsificaciónde medicamentos mueveentre RD$800 millones yRD$1,000 millones.

Advierte seguiránbatidas contra ventade medicinas falsas

Llevan educación ycívica escuelas FFAAUnos 966 jóvenesparticiparon en 24diferentes cursostécnicos vocacionales

SD. La dirección general delas escuelas vocacionales delas Fuerzas Armadas y laPolicía anunció ayer que enlos cursos técnicos dirigi-dos a jóvenes se impartirála materia de moral y cívicacomo una forma de refor-zar la identidad nacional.

La medida la dio a cono-cer ayer el mayor generalNelson Eladio MarmolejosAcosta ante 966 jóvenes

que recibieron sus certifi-cados de participación enlos diferentes cursos técni-cos que imparten las escue-las vocacionales.

“Se está ampliando ade-más el número de cursos,los acuerdos de coopera-ción con instituciones edu-cativas y técnicas, así comose instalarán dos nuevoscentros en Dajabón y ElíasPiña”, puntualizó.

Los jóvenes recibieron suscertificaciones en un actocelebrado en el salón Inde-pendencia, de las FuerzasArmadas, donde fueron re-conocidos los estudiantesmeritorios.

Desde 1966 al 2007 se han graduado 84 mil 52 estudiantes.

DUEÑO DE FARMACIA SE DEFIENDE

� El propietario de la FarmaciaMatilde, implicada en la venta ile-gal de la antitetánica falsificada, Roberto Burdiel, asegura quetiene varios años que no vende ese tipo de medicamento y quehasta ayer ningún inspector de Salud Pública, ni fiscal ha ido ainspeccionar su establecimiento.También dijo que el negocio funciona desde el 1958 y que en esetiempo no ha tenido problemas con las autoridades por la ventailegal de medicinas, porque sabe el peligro que eso implica parala salud de las personas.

ARCHIVO

P.J. Henríquez, director Dicrim.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Page 7: diariolibre2347

Noticias

07DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Desmantelan bandafalsificaba licenciasLa banda sacaba las“licencias” paraarmas de fuego aRD$4 mil

ADONIS SANTIAGO DÍAZSANTO DOMINGO. La Policíadesmanteló una banda quese dedicaba a falsificar li-cencias de armas de fuego,en Santo Domingo Este.

Según la institución delorden, los detenidos por fal-sificar licencias para portararmas de fuego son ÁngelEuclides Mordan Rodríguezy Pedro Pablo del Rosario, aquienes se les ocupó unapistola S&W, calibre 9 milí-metros,uncargador,18per-misos falsos, dos celulares,y RD$2,450 en efectivo.

El informe de la Policía dacuenta de que las licenciasocupadas están a nombrede Mordan Rodríguez, Aní-bal Antonio Cordero Ace-vedo, JulioCésar IsidoroMe-dina, Nelson Pozo Medina,Winston Antonio Estévez

Santos, Pedro María Rodrí-guez, José JuanCalderónLó-pez, Oscar Apolinar GómezSerrata, José Eduardo Vale-rio Núñez, Martín Gui-llermo Bidet y Juan de laCruz Rosario Pérez.

Los detenidos, al ser cues-tionados por los investiga-dores, admitieron que la ob-tención de licencias para ar-mas se la encargaban desdediferentes puntos del paísy que los documentos eranenviados por una empresade transporte público.

Por otra parte, un total de27 casos de robos, atracos,estafas, porte ilegal de ar-mas de fuego, asesinatos,entre otros crímenes y de-litos, fueron resueltos porla PN en las últimas horasen operativos en labores deinteligencia, donde se apre-saron más de 60 personas.

De otro lado, la Policía re-portóqueenel sector CristoRey, en esta capital, fue re-cuperada una pistola quedejó abandonada un talQuelvito.

Encontró el cadáverde una persona quedesapareció endiciembre pasado

NARCISO PÉREZSANTIAGO. El comando re-gional Cibao Central de laPolicía sometió a 18 perso-nas por diferentes delitos,entre ellos a cinco haitianospor robos en negocios y laposesión de drogas.

El coronel Jesús CorderoParedes, vocero policial, ex-plicó que los sometidos sonEdwin de Jesús García (Me-

neíto), Manuel de Jesús San-tos (Matute), Edison de Je-sús Vargas, Ramón EmilioAlmonte (el Pelotero), Yoba-nnyFranciscoRodríguez,Fa-bioCuevas Martínez yOcta-vio Pérez Jiménez, así comolos haitianos Ricardo Yan,Aracelis Pié, Patricia Char-les, Willi Pié y Naul Louis,éste último por drogas.

También informó que in-vestiganelhallazgodelcadá-verdeApolinarMaríaDisla,quien estaba desaparecidodesde el 30 diciembre. Fueencontrado en una finca deVillaGonzálezyporesecasono hay detenidos.

PN somete a 18 personaspor hechos delictivos

Jueza sereserva falloen caso deDunas BaníSANTO DOMINGO. La juezainterina de la Instrucciónde Peravia, Karen Castillo,se reservó el fallo de unapetición de apertura a jui-cio en contra de tres perso-nas acusadas de construir

de manera ilegal una vi-vienda en el área protegidadel Monumento NaturalDunas de las Calderas, ex-pediente en el cual se en-cuentra sometido un sub-gerente regional de Foresta.

La magistrada se pronun-ciará el 11 de este mes de lapetición de la Procuradu-ría de Medio Ambiente encontra de Juan RosellóPeña, José Emilio Brea y Al-berto Iván Pérez Díaz.

Page 8: diariolibre2347

Noticias

08 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

Mm.Mi mascota

Hola Dr. Munir: Su columna es muy interesante e instructiva. Tengo tres chihuahuas, la madre y sus dos hijos (hembra y varón); he decidido ope-rar las hembras, pero el doctor me informa que esta operación es muy delicada y complicada y no quiere ser responsable por los problemas que puedan surgir, ya que según me informa, ha te-nido problemas anteriormente con esta raza en este tipo de operaciones ya que son muy delica-dos. Actualmente tengo a las hembras en vacu-nas anticonceptivas, por lo que he leído la hor-mona que contiene estas vacunas tarde o tem-prano pueden hacerles mucho daño, sin embargo me aconseja castrar al macho que es una opera-ción muy sencilla y así resolver mi problema. ¿Qué opina usted? JORGE

Para más información comunicarse con el Dr. EdwinMunir Díaz al 809 412 4100, ó escribe [email protected]

SD. La Fundación Domini-cana de Cardiología y lasFarmacias Carol realizaránhoy su XXXII caminata porel corazón. “Caminemospor la juventud” es el lemaque los organizadores es-cogieron para este año enla actividad a la que espe-ran la asistencia de cientosde personas.

La caminata está progra-mada para las 3 de la tardeen el Malecón, frente alObelisco y estará encabe-zada por el presidente dela fundación, el cardiólogoHéctor Mateo.

Habrá instructores y es-pecialistas que hablarán so-bre la importancia de ha-cer ejercicios y manteneruna dieta balanceada parael buen funcionamientodel corazón. Entre los pa-trocinadores del evento es-tán Avena Quaker, BancoCaribe, ARS Humano y elLaboratorio clínico Referen-cia.

Haráncaminata porel corazón

Reenvían para lunesjuicio Pedro Castillo

Pedro Castillo

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Fiscalíadel Distrito Nacional soli-citó la imposición de unapena de 20 años de reclu-sión en contra del ex pre-sidente del Banco del Pro-greso, Pedro Castillo, porun presunto fraude deRD$14,000 millones y la-vado de activos.

El dictamen fue emitidopor los fiscales adjuntosFrancisco Polanco y Ni-noska Cossío, por ante elTercer Tribunal Colegiadodel Juzgado de Primera Ins-tancia del Distrito Nacio-nal.

Pidieron a los juecesAlina Mora de Mármol,presidenta del tribunal; Ra-fael Pacheco y NatividadRamona Santos la imposi-ción de una multa de

RD$2.5 millones a favor delEstado.

El Ministerio Públicoinstrumentó un expe-diente e violación a la LeyMonetaria y Financiera,los artículos 405 y 408 delCódigo Penal, los artícu-los 72-02 sobre Lavado deActivos y el Código de Co-mercio. Los actores civi-les, en nombre del Bancodel Progreso, plantearánel lunes su demanda in-demnizatoria.

La Fiscalía solicita 20años para el exbanquero; el Progresohará su petición

SANTO DOMINGO. La Fisca-lía de la provincia Santo Do-mingo enviará a La Victo-ria en las próximas horas aAffe Gutiérrez Gil y RafaelGutiérrez Heredia, acusa-dos de dar muerte al me-nor de 15 años, Wester So-lís Tejeda en el año 2005,en el sector de Villa María.

En contra de los imputa-dos, el juez de la Instruc-ción de esa jurisdicción,Franklin Beltré, dictó la me-dida de coerción de tres me-ses de prisión preventiva.

Rafael Gutiérrez Heredia,esposo de la productora detelevisión Sara Pepén y supadre Affe Gutiérrez Gil,fueron apresados por la Po-licía, atendiendo a una or-den de arresto en su con-tra, dictada por un juez.

Además de la muerte, sele acusa de propinarle unapaliza a Mariluz Solís, porsupuestamente haber de-fendido a su hijo mientrasera golpeado por los acusa-dos, en un lavadero de laJosefa Brea. Denunció queluego de la muerte de suhijo, tuvo que renunciar ala persecución por amena-zas.

Llevarán dos aLa Victoriamatar menor

Es importante conocertoda la informacióncomo es el estado de sa-lud de tus perras parapoder darle mi recomen-dación. Tenemos la opi-nión de su veterinario deno operarlas, lo que meindica que existe algunacondición especial, yaque actualmente la cas-tración es bastante sen-cilla y rutinaria, con losriesgos que toda cirugíaconlleva.

Es muy válida la opciónde castrar el macho.Este procedimiento esmás rápido y conllevamenos riesgos, porquesólo con la castracióndel macho resuelves tuproblema.Las inyecciones anticon-ceptivas que le estás po-niendo, con el tiempo lespueden provocar tumo-res mamarios, por eso laesterilización es lo másrecomendable.

Mi pregunta es: Si existe la manera de eliminar, o por lo menos atenuar un poco las marcas de apoyo que tiene mi perro. Es un labrador color ne-gro de 4 años de edad y de unas 80 libras. Las marcas a las que me refiero son a las que se le hacen en los codos producto de sentarse en esa posición. OSVALDO DÍAZ

Como mencionas, tumascota, al ser tan pe-sada, y con el roce delpiso donde pasa la ma-yor parte del tiempo, seestá provocando este pro-blema que llamamosmarcas de apoyo o callos.Para ayudar a desapare-cer estos callos y preve-nir nuevos, puedes colo-car en el lugar donde tu

perro le guste descansarmás tiempo una alfom-bra o madera, además decomprarle una cremaque venden en las veteri-narias y tiendas de mas-cotas para contrarrestareste problema.Verás que, aunque len-tamente, estas marcasempezarán a desapare-cer.

Hola Doctor, tengo un perro chihuahua de 8 me-ses que tiene un ojo inflamado, quizás debido a un pequeño golpecito, quiero saber como curarlo. CYNTHIA.

En tu caso al tratarse de un problema de un órganotan delicado como es el ojo, lo primero que debesde hacer es llevarlo al veterinario. Este podrá de-terminar si fue un golpe o es un problema oculary entonces tratarlo adecuadamente, porque el ojonecesita medicamentos específicos dependiendodel caso que observemos.

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-dente Leonel Fernández de-signó a tres nuevos emba-jadores, entre ellos al direc-tor nacional de Persecuciónde la Corrupción Adminis-trativa, Octavio Líster Hen-ríquez, en Guatemala.

Asimismo, fue nom-brado embajador de Mé-xico, Fernando Pérez Me-mén, director del periódicoLa Información de San-tiago.

La disposición está con-tenida en el decreto 72-09.Mientras con el decreto 73-09, designó como embaja-dor en Brasil a Héctor Dio-nisio Pérez (Dionis Pérez),actual cónsul en Sao Paulo,Brasil.

De inmediato, el manda-tario solicitó en cartas re-mitidas al presidente delSenado de la República laratificación de los nombra-mientos. La designación deLíster fue dispuesta me-diante decreto 71-09. Toda-vía no se ha dado a cono-cer su sustituto en la DPCA.

Recientemente Líster ha-bía admitido que en la ges-tión actual había corrup-ción, al tiempo que se mos-tró impotente para que elorganismo realice investi-gaciones por falta de apoyo.

Luego se rumoró que elfuncionario se preparaba arenunciar del cargo. Los de-cretos fueron enviados alCongreso el pasado 4 de fe-brero.

Líster seráembajador enGuatemala

Page 9: diariolibre2347

Noticias

09DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Piden tramo Lincolnpara Martin L. KingLa propuesta está enmanos del Concejo deRegidores del Distrito,tras recibir una cartade Roberto Salcedo

YVONNY ALCÁNTARASANTO DOMINGO. La admi-nistración del Ayunta-miento del Distrito Nacio-nal (ADN) sometió al Con-cejo de Regidores de esecabildo un anteproyecto deresolución en el que pro-pone nombrar MartinLuther King Jr. al tramo dela avenida Abraham Lin-coln que va desde la ave-nida 27 de Febrero hasta laGeorge Washington.

En la comunicación en-viada por el síndico Ro-berto Salcedo al presidentedel Concejo, Winni Te-rrero, se especifica que la“iniciativa responde a unasolicitud que nos presen-tara el señor Nelson Cas-tro, asambleísta del con-dado del Bronx de la ciu-

dad de Nueva York, a travésdel secretario de Estado,Miguel Mejía, en el sentidode reconocer el legado de-jado por el doctor MartinLuther King Jr. asignandosu nombre a una avenidade la ciudad de Santo Do-mingo”.

La propuesta presentadapor Salcedo está bajo estu-dio de la comisión de Cul-tura del Concejo.

Según dijo Terrero a DL,se está buscando una alter-nativa, es decir, una calleque no sea ésa, porque hahabido planteamientos di-símiles entre los regidores,que no han llegado a unconsenso al respecto.

La idea era aplicar la me-dida del cambio de nom-bre el pasado 15 de enero,cuatro días antes de la con-memoración este año delnatalicio del activista nor-teamericano por los dere-chos humanos.

El secretario del ADN,Domingo Contreras, dijoque respaldan la propuesta.

SD. La dirección del Partidode la Liberación Domini-cana en Puerto Rico ex-pulsó por “Alta Traición” alos dirigentes Manuel de Je-sús Sánchez, César Adal-berto Martínez y RafaelLeónidas Pumarol Braga,éste último quien se de-sempeña como Vicecónsulen Puerto Rico.

El presidente del ComitéIntermedio Juan PabloDuarte del Distrito Seccio-nal Eugenio María de Hos-tos, Eladio Espinal, anun-ció que las medidas fuerontomadas por votación uná-nime del organismo, luegode presentarse las pruebasde violaciones a los Estatu-tos del PLD y normas deprincipios.

Los ex dirigentes fueronacusados de violar el artí-culo 5 de los estatutos delPLD, que sanciona -conpena de acuerdo al rangoque ocupen en la organiza-ción- a los hallados culpa-bles de atentar contra launidad del partido.

PLD expulsadirigentes enPuerto Rico

Page 10: diariolibre2347

Noticias

10 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

SANTO DOMINGO. El empre-sario George Arzeno Bru-gal falleció de un infarto lamadrugada de este viernes,en Tampa, Florida, EstadosUnidos, informó la em-presa Brugal & Compañía,a través de un comunicadode prensa.

El señor Arzeno Brugal,quien era presidente delConsejo de Directores deBrugal & Compañía, saliódel país la semana pasadaluego de participar en la

“Cumbre de las Fuerzas Vi-vas.”

Nació el 3 de abril del año1925 en Puerto Plata, hijode Luis Christian Arzeno

Heinsen y Lucía Pérez Bru-gal de Arzeno.

Se graduó de IngenieroCivil en la Universidad deSanto Domingo e hizo es-tudios de postgrado enPuerto Rico, lugar dondeacabó exiliándose en 1947por su oposición al régimende Rafael Leónidas Trujillo.

En 1991 ocupó la presi-dencia del Consejo Nacio-nal de Hombres de Empre-sas. Era el presidente de lafirma licorera Brugal, com-pañía fundada en 1888.

En febrero del año pa-sado se anunció que la fa-mosa empresa licoreraEdrington adquirió el 83%de la firma Brugal porUS$400 millones.

George Arzeno Brugal

Empresario Arzeno Brugalfallece de infarto en FloridaSe desconoce el díaque traerán susrestos para darlecristiana sepultura

PRD pide alGobiernorespeto paralos médicosSANTO DOMINGO. El presi-dente del Partido Revolu-cionario Dominicano (PRD),Ramón Alburquerque, de-mandó ayer del Congresoy el Gobierno darle untrato de mayor respeto alos médicos y enfermerasdel país quienes dijo no me-recen las burlas que estánrecibiendo.

Indicó que mientras lasautoridades derrochan mi-les de pesos y dólares enempleos para políticos quecobran sin rendir serviciosútiles a la sociedad a los tra-bajadores de la salud no seles toma en cuenta.

“Es una pena que el au-mento salarial justo y dig-namente merecido tometanto tiempo en hacerserealidad, en momentos enque Secretarías de Estadoduplican el sueldo de suempleomanía, lo que in-dica que el presidente Leo-nel Fernández desea doble-gar el espíritu de lucha delos galenos”, precisó.

Dijo que los aumentos sa-lariales son, además, de jus-tos, absolutamente costea-bles con los ingresos fisca-les, en razón de que apenasse precisan de RD$3 milmillones que el Gobiernogasta sin consideración al-guna en cualquier obra sincontrol presupuestariopara enriquecer a sus acó-litos.

Decomisan productosde concha de careyLos operativos serealizan desdenoviembre pasado, entodo el país

SD. La Secretaría de MedioAmbiente decomisó cien-tos de objetos fabricadoscon conchas de tortuga ca-rey, durante operativosrealizados en los principa-les hoteles, plazas comer-ciales y gift shops de las zo-nas turísticas.

Los decomisos se realizandesde noviembre en lastiendas de los hoteles Hil-ton Santo Domingo, Inter-Continental V Centenario,Occidental Embajador, Do-minican Fiesta, Renais-sance Jaragua y BarcelóLina, según se informó.

También en las principa-les plazas comerciales de

Santo Domingo, los giftshop del Mercado Modelo,de las calles Isabel La Cató-lica, El Conde, la ArzobispoMeriño y la Avenida Mella,así como en las tiendas delAeropuerto Las Américasy gift shops de las playas deBoca Chica, Juan Dolio yEl Cortecito, en Bávaro.

En los operativos se hanencontrado carteras, bisu-terías, espejos, ganchos depelo, gargantillas, omegas,cofres, argollas, peinetas,caparazones y especímenescompletos, con precios queoscilan entre RD$300 yRD$18 mil, por unidad.

En uno de los decomisos,las autoridades encontra-ron 257 artículos. La enti-dad advirtió que sancionarácon multas y cárcel a los in-fractores. La tortuga careyes una especie protegida enpeligro de extinción.

Muchos de estos objetos son para la venta a los turistas.

ARCHIVO

Suministro del GLPmejora, hay menos cola

La envasadora Credigas de la Josefa Brea tenía más clientes.

BIENVENIDO SCHARBOYSD. El suministro de Gas Li-cuado de Petróleo (GLP) aenvasadoras de la provin-cia Santo Domingo experi-mentó una ligera mejoría,aunque persiste la escasezdel carburante en muchasestaciones del Distrito Na-cional.

En la zona oriental la ma-yoría de los negocios de ex-pendio de gas propano vi-sitados por DL disponíandel combustible, principal-mente pertenecientes a laempresa Credigas.

De esta compañía, la en-vasadora ubicada en la Jo-sefa Brea con Padre Caste-llanos, era una de las quemás afluencia de clientestenía, tanto de personas enautomóviles, fundamental-mente choferes de carrospúblicos, así como en mo-tores, que se abastecían através del sistema Bonogas.

También contaban con elgas propano los negociosde Credigas ubicados en laRosa Duarte con EstrellaUreña, en Los Mina, dondese informó que nunca hanestado desabastecido y otrasdos ubicadas en la autopistaLas Américas, municipioSanto Domingo Este.

En esta misma vía; peroen el kilómetro 19, Hil Gas

contaba con pocos clientesque se abastecían, funda-mentalmente para fines do-mésticos. Asimismo, la en-vasadora Gas Caribe en lacalle Jardines del Norte, enAlma Rosa II, despachabael carburante.

Mientras, en el DistritoNacional, Pueblo Gas, de laOvando con Moca, conti-nuaba cerrada, por falta delproducto. En igual situa-ción estaba Gloria Comer-cial de la María Montés conProfesora Amiama Gómez,y Propagas, de la avenidaSan Martín.

Desde RefidomsaDe su lado, Alfredo Freites,vocero de la Refinería Do-

minicana de Petróleo (Refi-domsa), explicó que du-rante esta semana la em-presa ha recibido tres bu-ques y que hoy llega otraembarcación, adicional a lade ayer que trajo cerca detres millones de GLP.

Dijo que la empresa harealizado compras fuera deprogramación para suplirla demanda. “El personalde Refinería ha estado tra-bajando 24 horas y ha lo-grado un récord de despa-cho, en un día, en toda suhistoria”, afirmó. Freites es-pera que entre este sábadoy el domingo la escasez degas propano sea conjuradatotalmente y que el lunesalcance la normalidad.

Refidomsa dice despacha el producto 24 horasMARTÍN CASTRO

Las elecciones de laADP estánprogramadas paraeste 25 de febrero

LISANIA BATISTASANTO DOMINGO. La luchade grupos del Partido Re-volucionario Dominicano(PRD) se refleja en la Aso-ciación Dominicana de Pro-fesores (ADP) con la forma-ción de tres planchas paralas próximas elecciones delgremio.

Xiomara Guante, de lacorriente Salomé Ureña;Abel González, de la PedroHenríquez Ureña y Primi-tivo Maríñez, de la planchaJosé Francisco Peña Gómez.

Estos se disputan elapoyo de la cúpula perre-deísta y el de sus compañe-ros profesores.

Maríñez se presentó ayerante los medios de comuni-cación, acompañado del expresidente de la ADP,Eduardo Cuello, y de Ro-berto Furcal, quien de latendencia de Milagros Or-tiz Bosch pasó a apoyar ala corriente de Miguel Var-gas Maldonado dentro delPRD.

Esta corriente apoyó lacandidatura de la actualpresidenta del gremio, Ma-ría Teresa Cabrera, quienaspira a reelegirse en loscomicios programadospara el miércoles 25 deeste mes.

Tres planchas del PRDcompiten en la ADP

SANTO DOMINGO. La Secre-taría de Educación supe-rior, Ciencia y Tecnología(Seescyt) informó ayer queesa cartera financiará 41proyecto de investigacióneste año con una inversiónsuperior a los RD$ 180 mi-llones.

Ligia Amada Melo in-formó que los planes seránfinanciados a través delFondo Nacional de Innova-ción y Desarrollo Científicoy Tecnológico (Fondocyt),y que forman parte delplan estratégico de esa de-pendencia.

Los proyectos se relacio-nan con las áreas tecnoló-gicas, de medio ambientey salud.

Invertirámillones eninvestigación

Page 11: diariolibre2347

del MundoNoticias

11DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Encuestas favorecenreelección de ChávezLos venezolanos debendecidir sobre lareelección sin límite deveces del Presidente

CARACAS. Tres encuestas di-fundidas ayer en Venezuelaotorgan una ligera ventajaal “sí” a la enmienda cons-titucional promovida porel presidente Hugo Chávez,que de aprobarse en el re-ferendo del 15 de febrerolo habilitaría para optar denuevo a la reelección en2012.

El estudio de la encues-tadora estadounidenseNorth American OpinionResearch, Inc. (Naorinc)afirma que la opción del“sí” cuenta con un 54% deapoyo, frente a un 38 %que se opone, aseguró laoficialista Agencia Boliva-riana de Noticias (ABN).

Además, la encuestadoraprivada nacional Datanáli-sis y el Grupo de Investiga-ción Social XXI, dirigido por

Nelson Merentes, ex minis-tro de Chávez, coincidencon Naorinc en que el “sí”se encuentra por encimadel “no”.

El estudio de Datanálisisubica el apoyo a la en-mienda, que será sometidaa referendo el próximo 15de febrero, en un 51,5%,frente a un 48,1% de re-chazo. Asimismo, destacaque el “no” a la propuestade Chávez bajó cuatro pun-tos desde el pasado diciem-bre. EFE

Hugo Chávez

SAN JOSÉ. La Comisión Na-cional de Emergencias deCosta Rica (CNE) declaróayer alerta roja (máxima)en el Caribe y parte de lazona norte del país, debidoa las inundaciones que hanprovocado las fuertes llu-vias de los últimos días.

Además, la CNE declaróalerta amarilla en otrasáreas de la zona norte, cer-cana a la frontera con Nica-ragua, pues se espera quelos fuertes aguaceros conti-núen en las próximas ho-ras y que el caudal de losríos aumente y muchos sedesborden.

Las lluvias que azotan aCosta Rica desde hace tresdías son causadas por unfrente frío que, según el Ins-tituto Meteorológico, conti-nuará generando humedadhasta mañana. Comunida-des indígenas permanecenaisladas en el Caribe sur,adonde las autoridades es-peran llegar en lanchas conalimentosyaguapotableenlas próximas horas. EFE

CR: alertamáxima encosta Caribe

Page 12: diariolibre2347

Noticias

12 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

Nuestra opinión.

LA LINCOLN

De aprobarse el proyecto,la avenida Lincoln se par-tirá en tres pedazos, puesya se llama Los Próceres, apartir de la Kennedy yahora también MartinLuther King, a partir de la27 de Febrero.

Es un despropósito de lasautoridades edilicias conti-nuar con esta práctica decambiarle el nombre a ca-lles, cuando existen tantassin nombre en las nuevasurbanizaciones. El perjui-cio que causan estos cam-bios de nombre a las em-

presas establecidas y a laspersonas que deben cam-biar su dirección de co-rreo, son enormes.

Además, ya el centro de laciudad capital tiene dema-siados nombres de patrio-tas de esa nacionalidadpara agregarle uno más.

Vamos a ser sensatos: pon-gámosle el nombre del lí-der estadounidense de losderechos civiles a una ca-lle hermosa de la ciudad,pero dejemos tranquilas alas que ya tienen.

En el Ayuntamiento del Distrito Nacionalcursa un proyecto para cambiar el nombre deun importante tramo de la avenida AbrahamLincoln, por el de Martin Luther King Jr. Lapropuesta nos parece inoportuna.

Ed.

Más vale que seamos serios en eso de empezar aempujar el carro nacional entre todos. El ca-

mino es empinado y la carga pesada. Es hora de queentendamos la necesidad de buscar un acuerdo,aunque sea mínimo, para tomar las medidas quepermitirán sortear los tiempos difíciles y prepararlos prósperos. Las grandes deficiencias de nuestravida institucional no se eliminarán sin un compro-miso de todos. Eso requerirá renunciar a las venta-jas que producen los vicios de nuestra práctica polí-tica. El desprendimiento será necesario para cons-truir una nueva realidad. Es hora de que lasabiduría triunfe sobre la viveza. [email protected]

TRIUNFO DE LA SABIDURÍA

En directo

¿VIOLACIONES?

ARMANDO ALMÁNZARRODRÍGUEZ

En los 80’s, Sarah To-bias, una jovencita

descarriada, entraba algopasada de tragos a “TheMill”, un bar de Washing-ton y, ante la presenciade varios comensales, to-dos hombres, vestida demanera atrevida, bailabainsinuante durante unrato hasta que, enardeci-dos los presentes, tres deellos la violaron brutal-mente.

Por supuesto, se inicióun juicio contra los viola-dores y el juez desestimóla demanda de la fiscalMurphy aduciendo queSarah, “había provocadoel hecho con sus provoca-tivas vestiduras y su baileatrevido”.

Nada conforme, la fis-

cal fue a apelación y allíel juez condenó no sólo alos tres jóvenes violado-res, sino incluso a losque presenciaron el he-cho por haber estimu-lado a los que cometie-ron el hecho con sus ex-clamaciones, aplausos,vítores y risas.

Todo ello pueden verloen la película “The Accu-sed”, de 1988, escrita porTom Topor, dirigida porJonathan Kaplan, inter-pretada por Jodie Foster,quien hizo de Sarah To-bias y recibió por su ac-tuación el Oscar, elGlobo de Oro y el Davidde Donatello en Italia, entanto el film ganó el pre-mio del Political Film So-ciety a los Derechos Hu-manos.

Pero es que, en reali-dad, no se trata de una

película más: la saga deSarah Tobias y la FiscalMurphy lo que hizo fuerecoger lo ocurrido enrealidad a esa chica, a esachica que fue brutal-mente violada nada me-nos que por tres jóvenesaplaudidos por los demáspresentes.

Y, según se sabe, esa de-cisión del juez en Wa-shington sentó preceden-tes en materia judicial.

Lo cual implica, a mimodo de ver las cosas,que cualquier personapuede excitarse, puedesentirse embargado porsu líbido ante la vesti-menta de una mujer, antesu manera de actuar, bai-lar, expresarse, pero esono le da, absolutamente,derecho ni siquiera a po-nerse de fresco con ella y,por supuesto, mucho me-

nos a violarla.Una mujer, cualquier

que sea su condición so-cial, pobre, clase media,rica, como sea, puede ves-tirse como así lo desee, ylo más que se le podríareprochar es de casqui-vana, pero no de incitar aataques sexuales contraella.

Miles, millones de mu-jeres, jóvenes y no tanto,deambulan por estemundo mostrando pier-nas, muslos, ombligos.Ésa es la moda, eso es loque desean hacer con susvidas, y no creo que nadietenga derecho a prohibir-les su forma de vestir, sumanera de ser, de actuar,de vivir.

Y eso va para todos,desde el Papa y todos suspurpurados hasta el máspequeño monaguillo.

El Mural de DL

CallesBien merecido que tiene elSr. Vitienes Lavandero queen su memoria una calle deSanto Domingo lleve sunombre. Nombres a callesdeben ser muy bien ponde-rados y este caso es uno deellos. Tengo que decir, conpena, que en las ciudadesdel país hay muchas callescon nombres equivocados,si bien la mayoría de los re-cordadosse lomerecen. Sin

@ A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se re-serva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opiniónpuede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

embargo, hasta donde yosepa, ninguna lleva el nom-bre de Miguel Ángel FeliúArzeno (Miguelucho). FeliúArzeno integró la gesta deLuperón (1949) laquesobre-vivió. Volvió a intentar de-rrocar a Trujillo cuando in-tegró lagestadel14deJunio(1959). En ese intento per-dió la vida. A mi juicio, estehombre es uno de los pa-triotas más olvidado de lahistoria de la República.ING. ANTONIO A. PEÑA CEBALLOS

Editorial

Espejo de papel

Filantropía.

� La Nación está obligada a conservar y proteger pormedio de leyes sabias y justas la libertad personal, ci-vil e individual, así como la propiedad y demás dere-chos legítimos de todos los individuos que la compo-nen; sin olvidarse para con los extraños, a quienestambién se les debe justicia de los deberes que im-pone la filantropía.

Derechos y deberes

� La ley es la que da al gobernante el derecho demandar e impone al gobernado la obligación de obe-decer.

IDEARIO DE DUARTE

En el mes de la patria

Page 13: diariolibre2347

Noticias

13DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Confían baja de tasa de interésbeneficiará la economía de RD

ADONIS SANTIAGO DÍAZSANTO DOMINGO. El gober-nador del Banco Central,Héctor Valdez Albizu, el Su-perintendente de BancosRafael Camilo y el presi-dente de la Asociación deBancos Comerciales, JoséManuel López Valdez, coin-cidieron ayer en que la bajade la tasa de interés, bene-ficiará la economía y depaso rechazaron la inten-ciónde los senadoresdegra-var los ahorros bancarios.

Valdez Albizu y LópezValdez dijeron que todos losbancos bajarán las tasas demanera paulatina y que seaplicará por igual a todoslos préstamos, viejos y nue-vos.

El gobernador del BancoCentral dijo que las tasas deinterés deben bajar a los ni-veles de antes y agregó quela tasa de política del bancoya la bajaron.

Explicó que para aplicarla baja de la tasa a los prés-tamos viejos, éstos tienenque vencer y renovarse,“cuando usted va a pagar almes, usted tiene la oportu-nidad de renovarlo y ahímismo le bajan la tasa”.

Negóque labajade la tasapresione la tasa del dólar yagregó que “aquí hay mu-chos dólares y la cantidadde dinero que hay se corres-ponde con lo que queremoshacer”.

Al referirse a la inten-ción de los senadores degravar los ahorros, am-bos advirtieron que estopuede dañar la economíay poner nerviosos a los

Autoridades monetarias y banqueros insisten no graven ahorros

La mesa de Economía la dirige Temístocles Montás.

ahorrantes bancarios.“No veo la necesidad de

crear expectativas negati-vas entre los depositantesbancarios, no veo necesidadde eso”, dijo.

Valdez Albizu negó quela economía dominicanaesté en recesión y agregóque al Secretario de Ha-cienda, Vicente Bengoa lodescontextualizaron,cuando algunos medios di-jeron que había dicho quela economía estaba en rece-sión.

Explicó que para quehaya recesión deber habertres meses de crecimientonegativo, “y esto no ha ocu-rrido en la República Domi-nicana.

Dijo, sin embargo, queaquí lo que ha ocurrido esuna disminución en elritmo de crecimiento de laeconomía.

“Yo creo que a VicenteBengoa lo cogieron fuera decontexto, él no dijo eso, omejor dicho, lo malinter-pretaron”, dijo.

En tanto, Rafael Camilodijo que todos los bancos es-tán comenzando a bajar lastasas de interés, debido a laflexibilización de la políticamonetaria. Dijo que esa re-ducción continuará en lamedida que la tasa pasivase venza, así se iniciará conlas tasas activas.

“Recuerden que los ban-cos han declarado que hanreducido las tasas sólo paranuevos préstamos, ésa es larazón para que haya unarelación entre tasa pasiva yactiva”, dijo.

MESA DE ECONOMIA DE LA CUMBRE

� Héctor Valdez Albizu, Rafael Camilo y José Manuel López Val-dez, hablaron previo a la sesión de ayer de la Mesa de Economíade la “Cumbre de Fuerzas Vivas”, donde se discuten los temas eco-nómicos, relativos al sistema bancario de la República Domini-cana, los que atañen al sector agropecuario, las pequeñas y me-dianas empresas, entre otros. Valdez Albizu dijo que la economíadominicana está fuerte y estable y que no hay nada que temer. Dijoque no está en recesión.

LUIS GÓMEZ

Economía.

SANTO DOMINGO. Mientrasque los precios de las gaso-linas y el gasoil no sufrie-ron variaciones, la Secreta-ría de Industria y Comerciodispuso rebajas entreRD$2.00 y RD$1.00 para elgas licuado de petróleo, elavtur y el kerosene.

La justificación dada porla cartera es de que los cos-tos de los productos desti-lados, como las gasolinas yel gasoil, continuaron au-

mentando, según los repor-tes de las Bolsas de preciosde Platts y OPIS LPG.

Durante la semana del 7al 13 de febrero el preciodel galón de gasolina pre-mium se mantendrá enRD$122.60 y el de la regu-lar seguirá siendo deRD$112.40.

Del mismo modo, el ga-lón de gasoil regular semantendrá en RD$100.00,sin variación, y el de gasoil

leo (OPEP) podría recortarmás producción en un in-tento de incentivar al mer-cado.

El petróleo se ha derrum-bado en más de US$100desde que tocó un máximohistórico cercano a losUS$150 el barril en julio pa-sado, debido a que la desa-celeración económica mun-dial ha afectado la demandade [email protected]

premium también enRD$105.00. En cambio, elprecio del galón de Avturbajará RD$1.00 para costarRD$75.01, el de KeroseneRD$2.00, situándose enRD$90.10 y el gas licuadode petróleo (GLP) costaráRD$56.65, para una baja deRD$1.47.

El alza de los precios eraapuntalado por señales deque la Organización de Paí-ses Exportadores de Petró-

Los precios de las gasolinas siguen igual

Proponen para 2010aumento a médicosEl lunes, la comisiónse reunirá conautoridades de laLotería Nacional

SOCORROARIASREDACTORA SENIOR

SD. El conocimiento del pro-yecto de aumento salarialpara el sector salud podríase diferido e incluso poster-gado hasta el 2010, debidoa la crisis económica por laque atraviesa el país y el re-chazo de diversos sectoresa nuevos impuestos, segúnhan propuesto varios legis-ladores.

Radhamés Castro, presi-dente de la comisión de Se-guridad Socialde la Cámarade Diputados, entiende quelos médicos perdieron eltiempo y que ahora, nadiequiere que le graven susproductos o servicios, porloqueproponequeuneven-tualaumentoalpersonaldesalud sea incluido en el pre-supuesto del próximo año.

Mientras que la vicepresi-denta del Senado, CristinaLizardo, manifestó que sepuede analizar la propuestadequesepostergueel incre-mento de sueldo de los ga-lenos.

Esa propuesta para au-

mentar el sueldo hay queestudiarla de manera deli-cada, con cuidado para noafectar a sectores que desdeel momento en que se co-noció lapropuestahanreac-cionado en contra”, indicóLizardo.

En tanto, el presidente delaComisióndeSaludyvocerodelossenadoresdelPLD,LuisRené Canáan advirtió “quenotirará latoalla”,enelpro-pósito de lograr las fuentesprecisas para el aumento delos médicos.

El lunes, la comisión re-cibirá a las autoridades delaLoteríaNacional yel mar-tes, a los funcionarios delsector recaudador del Go-biernoyen la tardea laAso-ciación de Bancos Comer-ciales.

El diputado Radhamés Castro.

SD. Bancas de Lotería deja-ron de pagar al fisco RD$75mil millones de pesos, y de-ben cerca de RD$700 mi-llones a la Lotería Nacio-nal.

Según las investigacio-nes, miembros de Fena-banca dejaron de pagar enlos últimos diez años el IT-BIS, el 1% que grava los im-puestos inmobiliarios y elImpuesto sobre la Renta.

Al hacer la denuncia, laLotería Nacional advirtióque el secretario general deFenabanca y miembro dela comisión política del Par-tido Revolucionario Domi-nicano (PRD), Agustín

Araújo, se declaró en rebel-día al pago de la deudacomo tambien de los im-puestos que desde el Con-greso Nacional llegaránpara cubrir el aumento sa-larial a los médicos.

Según auditoria realizadapor miembros de la Lote-ría Nacional y el ColegioDominicano de Contado-res, las deudas fueron acu-muladas del 2001 al 2008.

Certificaron queRD$664,781, 938.92 corres-ponden a 6,183 a bancas deLotería a nivel nacional, lascuales según explicaron,pagan 1.29% del total desus ventas.

Bancas dejan de pagar$75 mil MM en 8 años

Page 14: diariolibre2347

Noticias

14 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

LECTURAS

LA CAÍDA DE HÉRARD

LECTURAS HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS

Los dominicanos conocenbien cómo se rompió laalianza antiboyerista domi-

nico-haitiana a raíz de las elec-ciones municipales que se cele-braron en toda la isla en juniode 1843.

Los independentistas domini-canos ganaron esas elecciones y,en medio del entusiasmo, se de-dicaron a deponer a los coman-dantes militares haitianos en lospueblos del interior, en tantoque muchos hablaban abierta-mente de que el próximo pasosería la separación de Haití.

La conspiración trinitaria fuepronto denunciada a las autori-dades de Puerto Príncipe por do-minicanos afrancesados y pro-haitianos, convirtiendo en certi-dumbre un rumor quecirculaba en aquella ciudad porlo menos desde marzo de eseaño, coincidiendo con la caídade Boyer.

Las denuncias de que existíauna conspiración separatista enla parte del Este movieron al“Jefe de Ejecución de la Volun-tad del Pueblo”, Charles RivièreHérard, a organizar una impo-nente fuerza militar para visitarla parte oriental de la isla y re-primir el movimiento indepen-dentista.

Los dominicanos conocen larapidez con que Hérard detuvoel movimiento trinitario ha-ciendo prisioneros a los líderesmás visibles y enviándolos a pri-sión en Puerto Príncipe, entrejulio y agosto de 1843, mientrasel jefe de los trinitarios, Juan Pa-blo Duarte, tenía que salir al exi-lio.

Para entonces, ya Hérard es-taba perdiendo simpatías en laparte occidental de la isla y suausencia creó un vacío de poderque fue aprovechado por el par-tido boyerista para recomponersus cuadros políticos, en desban-dada desde marzo de ese año.

Los enemigos de Hérard loacusaban públicamente de inca-paz, vanidoso e ignorante. Susdiscursos grandilocuentes, escri-tos por su colaborador DavidSaint-Preux, no le favorecíanmucho, pues él no los leía bieny lo hacían lucir vano y ridículo,tanto ante la oposición comoante su propia clase, los mulatosdel Sur.

trucciones para que le llevaranrefuerzos a Hérard por mar,desde Jacmel.

Sabemos igualmente que laausencia del Presidente en la ca-pital de la república haitianacreó un nuevo vacío de poderque aprovecharon nuevamentelos boyeristas para atacar al Pre-sidente desde la Asamblea Cons-tituyente, que funcionaba toda-vía como Asamblea Nacional.

Ante ese estado de agitación,el Consejo de Secretarios de Es-tado, atendiendo una peticiónde un nutrido grupo de oficialesmilitares superiores, decidió en-tonces disolver la Asambleapara eliminar ese foco de oposi-ción, lo cual fue ejecutado el 31de marzo, al otro día de la bata-lla de Santiago. Lo mismo ocu-rrió con el concejo de la munici-palidad de Puerto Príncipe, otrofoco de agitación política.

En Santiago, entretanto, en latarde del 30 de marzo, cuandoel General Louis Pierrot pidiótregua para recoger los numero-sos heridos y muertos que caye-ron en la larga batalla de esedía, los dominicanos le mostra-ron una hoja de propaganda for-jada en Santo Domingo en laque se decía que Hérard era unode los oficiales haitianos que ha-bía sido herido o muerto enAzua.

Muchos dominicanos sabenhoy que al leer esta noticia, Pie-rrot levantó el campo esamisma noche y se retiró apresu-radamente con su ejército haciasu sede en Cabo Haitiano, endonde se enteró de que Hérardseguía en Azua a la cabeza deun ejército al cual le escaseabancada día la comida y le deserta-ban continuamente los cons-criptos campesinos que noveían razón para mantenerse encampaña en la parte domini-cana.

En vano se esmeraba el gabi-nete de Hérard por enviarle re-fuerzos materiales y humanos.El partido boyerista, encabezadopor los hermanos Ardouin, con-tinuaba su agitación, tanto queambos fueron detenidos y de-portados.

La agitación se trasladó enton-ces hacia la ciudad de Les Cayes,en el sur, mientras Pierrot sepreparaba para marchar hacia

Hérard mismo contribuyó areforzar la oposición a su régi-men durante su estadía en laparte dominicana, pues estandoen Santo Domingo, el 27 de ju-lio, lanzó una larga proclama di-rigida a los “ciudadanos, herma-nos y amigos” de la parte delEste en la cual los llamó a launidad con Haití diciéndoles,entre otras muchas cosas, que“somos todos haitianos” y quedebían volver a la unidad conHaití que los había liberado de“las cadenas de la esclavitud”.

Hérard utilizó esa proclamapara describir lo que serían losprincipios políticos de la nuevaConstitución que el gobiernoprovisional planeaba redactar através de una Asamblea Consti-tuyente. Como esos principiosestaban tan detallados, su pro-clama fue interpretada por laOposición como un borrador delfuturo texto constitucional, ylos boyeristas comenzaron aacusar a Hérard de tratar de im-ponerles autoritariamente unacarta magna hecha unilateral-mente sin esperar a que laAsamblea Constituyente estu-viese reunida.

De manera que, a su regreso,

Hérard encontró la capital delpaís en medio de un intenso re-vuelo político. El mismo recono-ció, y así se lo confesó al cónsulfrancés en una ocasión, que sucapacidad de maniobra se habíaestrechado visiblemente, pueshasta sus antiguos partidariosahora estaban cambiando deopinión con respecto a él y loacusaban de ser un dictador queno quería respetar la voluntadpopular y que se resistía a acep-tar las iniciativas “democráti-cas” de los llamados comitésmunicipales, particularmente,el de Puerto Príncipe.

Con todo, Hérard logró sobre-vivir a la crisis política detonadapor la celebración de la Asam-blea Constituyente, entre el 15de septiembre y el 31 de diciem-bre de 1843, y alcanzó a sernombrado Presidente constitu-cional.

Pero el nuevo año de 1844 loesperó con varias sorpresas. Laprimera de ellas fue la declara-ción de independencia de los do-minicanos el 27 de febrero y laconstitución de una Junta Gu-bernativa separatista al día si-guiente con la consecuente pri-sión y deportación de los co-

mandantes y burócratashaitianos de Santo Domingo, asícomo la cadena de adhesiones ala independencia en el resto delpaís durante los días siguientes.

Al recibirse la noticia enPuerto Príncipe de la secesiónde la parte de Este, el presidenteHérard solicitó a la AsambleaNacional la movilización de laGuardia Nacional y pidió autori-zación para organizar unanueva expedición hacia la partedominicana para abortar estemovimiento.

Dice el historiador ThomasMadiou que la juventud dePuerto Príncipe se reunió bajo labandera de la guardia nacionalcon verdadero entusiasmo y con“espíritu unánime para comba-tir una separación que, segúnella, debía traer, tarde o tem-prano, la ruina de la indepen-dencia de Haití y la dominaciónde los blancos; ella [la juventud]se mostraba indignada contralos dominicanos que queríanotorgar a los hombres de todaslas razas, de todos los colores, elderecho de naturalizarse en lanueva República”. Sobre el ori-gen de este pasaje de Madiouhablaremos en otra ocasión.

Gracias a la indignación ini-cial, Hérard logró movilizar ungran ejército que dividió en trescolumnas. Los dominicanos co-nocen desde sus años escolaresla historia de los primeros en-frentamientos de las armas hai-tianas con las improvisadasfuerzas armadas dominicanas.Estos tempranos combates cul-minaron con las batallas deAzua y Santiago, el 19 y el 30 demarzo, respectivamente.

Sabemos que en Azua huboun primer tiroteo entre las fuer-zas comandadas por Pedro San-tana y una avanzada haitianacomandada por el Coronel Vin-cent, la cual sufrió, al decir deMadiou, una cincuentena de ba-jas, entre muertos y heridos,tanto oficiales superiores, comosubalternos y soldados, inclu-yendo al mismo comandanteVincent.

Sabemos también que las no-ticias de la batalla de Azua llega-ron a Puerto Príncipe veinti-cinco horas después de su ocu-rrencia y que el Consejo deSecretarios de Estado dictó ins-

Page 15: diariolibre2347

Noticias

15DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

LECTURAS

Puerto Príncipe con sus tropas.En los primeros días de abril,

estalló en Les Cayes una nuevarebelión popular, encabezada porun jefe militar negro de nombreLouis Jean-Jacques Accau, quienentró a la ciudad a la cabeza demás de 2,000 campesinos arma-dos con lanzas y picas, amena-zando con asesinar a todos losmulatos para quitarles sus tie-rras y tiendas y repartir sus bie-nes y, ulteriormente, para mar-char también hacia Puerto Prín-cipe con el propósito de derrocarel régimen mulato e imponer unjefe militar negro en la presiden-cia de la República.

En los textos de historia hai-tiana se conoce este movi-miento como “Les piquets deAccau”. Este levantamiento fuetan masivo y violento que hizorecordar a la clase mulata hai-tiana los horrores de la revolu-ción de 1791, así como de laguerra civil de 1798-1800 entrenegros y mulatos.

Los partidarios de Accau sellamaron a sí mismos “l’ArméeSuffrante”, o el Ejército Do-liente, en recordación de todoslos sufrimientos padecidos porlos campesinos negros bajo loslargos regímenes mulatos de Pe-tión y Boyer.

Accau no estaba solo, puescontaba con el apoyo de los anti-guos jefes militares negros Du-gué Zamor y Jean Claude, conquienes se reunió en la locali-dad de Camp Pérrin y desde allílanzaron un manifiesto de agra-vios contra la clase mulata que

TIEMPO PARA ESCRIBIRLIGIAMINAYA

Escritora

No me alcanza el tiempo, sipudiera tomarme un añode descanso, escribiría

una novela, dicen algunos. Puedeque sí y puede que no. El tiempopuede ser un muro de conten-ción. Pensar en que se necesitatodo el tiempo hace de la escri-tura una actividad más difícil.Sólo hay que comenzar. Es comolas tareas de caligrafía que nosponían en la escuela. Comienzas,sigues, sigues uno y otro día, ycuando vienes a ver lo haces conuna facilidad que asombra. Todoes comenzar. Incluso, no impor-

tan las interrupciones. Es comola colcha de retazos de la abuela.Porque muchas veces tienes eltiempo y la imaginación no apa-rece. Así que, cuando quieras es-cribir, hazlo. Basta con organi-zarse, y así, siempre habrátiempo. Una servilleta de papel,mientras esperas la taza de café,puede servir para poner en pala-bras una idea. Los largos viajesen avión, las esperas infinitas enun aeropuerto, y sobre todo, fi-jarse en el vaivén de la gente, ensu atareado caminar, pueden serestímulo y despertar la imagina-ción. Luego, en otro momento,cuando llegas a casa, basta unmomentito para darle forma.Una vez que se conoce el truco,

Saudades

primavera, el dolor más tre-mendo, la angustia desgarranteo la sonrisa de un niño. Tampocointentes escribir de primera unahistoria interminable. Anota unpar de cosas. Dibuja un perso-naje, su ropa, su cara, su pelo, sumanera de andar, o su carácter,su risa, su ceño fruncido, en quétrabaja y ponle nombre. De pá-rrafos, se compone una novela.“La obsesión por el tiempo es enrealidad una obsesión por la per-fección.” Dice Julia Camerón ensu libro El Derecho y el Placer deEscribir. Si queremos muchotiempo para escribir es porquetenemos miedo. Creo que ni losgrandes maestros escriben sin te-mor. Pulir, corregir, repasar, qui-

tar de aquí, poner allí, es de to-dos, desde los inmortales y pre-miados hasta del que comienza aalfabetizarse. Escribir por escri-bir es la parte fértil, rica y capri-chosa del camino, la lógica vienedespués, con las revisiones. Paramí, escribir es dejar fluir el pen-samiento, caminar a campo tra-viesa, poner vida al que se mecruza por el frente, una frase queoí decir a alguien y me sirve decomienzo. Sufro con mis perso-najes, río con ellos, los imaginofrente a mí y, a veces, se me sa-len del marco que les he trazado,pero siempre les dejo hacer loque les da la gana. Alguna vez losponga a soga corta.7 de febrero 2009. Denver, Colorado

Mientras tanto, lo importantees mencionar que Hérard, a dife-rencia de la mayoría de sus secre-tarios de Estado, se negó a acep-tar las proposiciones francesas.De Moges entonces se retiró deAzua y poco después una goletade guerra dominicana se acercóa las costas y cañoneó aquel po-blado, pero sin resultados.

Enterado Hérard de la traiciónde Pierrot, intentó vanamentedetenerlo enviando una ordende arresto. Ya era demasiadotarde. Los destituidos asambleís-tas tomaron el camino de la re-belión abierta en Puerto Prín-cipe bajo el liderazgo de los bo-yeristas que empezaron aproclamar la necesidad de queGuerrier se trasladara a PuertoPríncipe a asumir la presidenciade la República.

Accau, mientras tanto, tam-bién se preparaba para marcharcontra Puerto Príncipe, mientrasen Azua Hérard veía su ejércitoconsumiéndose cada día por lainanición y las deserciones.

La caída de Hérard era sola-mente cuestión de tiempo. Re-sumiendo mucho los aconteci-mientos, digamos ahora sola-mente que a finales de abriltodo estaba preparado para elgolpe de Estado. Una comisiónde boyeristas visitó a Guerrier,quien ya estaba en la capital, yle ofrecieron formalmente lapresidencia de la República.

Guerrier aceptó y el 3 demayo Hérard, todavía en Azua,fue derrocado.

Continuaremos.

había gobernado a Haití en lasúltimas décadas.

Con el movimiento de los “pi-quets de Accau” renació la gue-rra social y racial en Haití, al de-clarar sus líderes que a partir deese momento, y para fines deconfiscación de propiedades,“todos lo mulatos pobres seríanconsiderados como negros, y to-dos los negros ricos serían consi-derados como mulatos”. DiceMadiou que “esta fue la inaugu-ración de la guerra contra lagran propiedad”.

Accau, con rango de coronel,fue reconocido como jefe su-premo del movimiento con el tí-tulo de “General en Jefe de lasReclamaciones de sus Conciuda-danos”.

Ante estos graves aconteci-mientos, el Consejo de Secreta-rios de Estado, comunicó a Hé-rard, todavía en Azua, lo queocurría en Les Cayes, y ordenó alcoronel mulato Fabré Geffrardque se trasladara al sur a comba-tir la rebelión campesina deAccau y los demás jefes negros.

Dugué Zamor intentó nego-ciar con Geffrard, pero éste senegó a conciliar y enfrentó a Za-mor en un fiero combate enAquin el 10 de abril derrotandoa los insurgentes que se refugia-ron en el extremo oeste de laisla, en la localidad de Saint-Louis.

Según fuentes haitianas, elejército de Zamor estaba consti-tuido por más de 3,000 hombresarmados de picas y lanzas, perotan mal organizados que no pu-

departamentos del Oeste y delSur de Haití, por lo menos,mientras Hérard se mantuvieracomo presidente. Así lo hicieronel 25 de abril y nombraron Co-mandante en Jefe al anciano Ge-neral negro Phillipe Guerrierquien tenía mayor ascendenciaque Pierrot.

Tratando de evitar el agrava-miento de la guerra civil o unanueva división de Haití que sir-viera a los británicos para in-fluir en los acontecimientos yhasta ejercer un protectoradopolítico en el Sur o en el Norte,el jefe de una escuadra navalfrancesa que operaba en aguashaitianas y seguía de cerca losacontecimientos, el AlmiranteDe Moges, se ofreció a mediarentre Hérard y Pierrot, y entreel gobierno haitiano y la nuevajunta de gobierno de la nacienteRepública Dominicana.

De Moges navegó hasta Azuay desembarco allí proponién-dole a Hérard el reconocimientode la independencia domini-cana y la firma de un tratado depaz, amistad, comercio y nave-gación con los dominicanos, yhasta la formación de una con-federación, según cuenta el his-toriador Madiou.

En correspondencia del cón-sul de Francia en Puerto Prín-cipe, Mr. Levasseur, se leen im-portantes detalles de los intere-ses franceses y haitianos quemovían a estos funcionarios deFrancia para actuar de esta ma-nera, pero esa será materia deun próximo artículo.

dieron contra la disciplina mili-tar de los guardias de Geffrard.

Geffrard tuvo que luchar solocon sus propias tropas contraZamor pudiendo haber contadocon 150 hombres adicionalesque el Consejo de Secretarios deEstado había enviado a Azuapara auxiliar a Hérard, pero elcomandante de esas tropas, Ge-neral Riché, se negó a prestarleayuda a Hérard, porque éste senegó a entregarle el mando su-premo de sus fuerzas.

Entre tanto, Hérard conti-nuaba anclado en Azua, impe-dido de cruzar las montañas deEl Número ni penetrar hacia ElManiel por el paso de El Me-miso, en donde Pedro Santanahabía dejado guerrillas cerrán-doles el paso a los haitianos.

A mediados de abril de 1844Haití estaba, pues, sin Presi-dente de la República, con unaguerra civil en el sur y, peor, contodos los jefes militares del muyimportante Departamento delNorte en rebeldía, encabezadospor los generales Louis Pierrot yPhillipe Guérrier.

Al llegar a Cabo Haitiano, Pie-rrot y sus oficiales levantaron labandera de la rebelión contraHérard, a quien empezaron aculpar de su derrota en Santiagode los Caballeros, y se organiza-ron para marchar hacia PuertoPríncipe para derrocar al Con-sejo de Secretarios de Estado y,por ende, al mismo Hérard.

Entre los oficiales de Pierrotdominaba la idea de separar elDepartamento del Norte de los

podemos escribir en los lugaresmás insólitos. No hay que espe-rar un año sabático. Si se tiene,mejor. Pero ya hay que tener or-ganizado el pensamiento, saberhacia dónde dirigirse y lo que sequiere. La improvisación no esbuena. Si aprendemos a escribirpor puro amor a la escritura,siempre tendremos tiempo sufi-ciente. Como me dijo una amiga:“El hombre más ocupado y másimportante siempre puede en-contrar tiempo para ti si estáenamorado”. No quieras escribira perfección, simplemente ponen el papel lo que te dicta labuena o mala conciencia, el cora-zón enamorado o decepcionado,el invierno gris o la esplendorosa

Page 16: diariolibre2347

Noticias

16 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

LECTURAS POR VIRGINIA BERGÉS

CUANDO LAS ABUELAS SON IMPRESCINDIBLESRecuerdo una edición de

Diario Libre que publicala foto de la abuela del

niño Juan Miguel Mejía, cam-peón del Tercer Concurso Na-cional de Ortografía 2008. Laperiodista, Lisania Batista, in-forma que Juan Miguel de 16años, vive junto a tres herma-nos en el Municipio de Guerra,y que su padre y su madre sonemigrantes que han dejado asus hijos al cuidado de laabuela, Doña Altagracia. Parasu orgullo, Doña Altagracia hacumplido esta encomienda concreces. Juan Miguel ha demos-trado excepcional cordura, dis-ciplina y amor al estudio yamén de inteligente, se notaque es un adolescente saluda-ble. Abuela y nietos represen-tan un grupo familiar cuyas ca-racterísticas y necesidades mo-tivan estas reflexiones.

La jefatura de hogar porparte de las madres dominica-nas es exhaustivamente anali-zada junto a las causas de diso-lución familiar en el país: sepa-ración o divorcio, migración, omuerte de uno de los cónyuges.No puede ser de otro modo. Deacuerdo a datos de la OficinaNacional de Estadísticas, la jefa-tura de hogar de más de 774mil familias dominicanas(35.3%) corresponde a la mujer.

Otra situación menos visibili-zada es el fenómeno que me-rece ser estudiado a profundi-dad de la ausencia de ambospadres de un entorno familiardonde otras personas asumencuidado y protección de sus hi-jos. Estos padres, que están vi-vos, en ocasiones mantienenvínculos con sus hijos e hijasestableciendo contacto con

ellos con cierta regularidad oenviándoles dinero, pero enotras ocasiones abandonan odisuelven el hogar saliendo to-tal o parcialmente de sus vidas.

Niñas y niños expuestos aesta circunstancia tan penosapueden quedar en la calle, peropor fortuna los patrones cultu-rales y valores religiosos impo-nen que algún miembro de lafamilia extendida, normal-mente la abuela, asuma la res-ponsabilidad de su crianza. Siese cuidado no es exclusivo, locomparten con hijas madressolteras, o hijos que han asu-mido la patria potestad en soli-tario.

Si junto al rol de madres sus-

económica a ellas y a todos losadultos mayores como si no ne-cesitaran continuar produ-ciendo para vivir.

Supongo que estas abuelasestán dispersas en todo el terri-torio nacional, abundando enáreas de mayor migración.¿Cómo se refleja esta circuns-tancia en las condiciones devida de las niñas y niños en es-tas comunidades?

Las imagino abuelas luchado-ras que no dan para más, quese acuestan haciendo malaba-res para estirar sus magros pre-supuestos familiares y con elcorazón en un hilo, sin sabercomo evitar que las nietas ynietos a su cargo caigan en lastrampas generacionales del trá-fico y consumo de drogas, elembarazo en la adolescencia, elpandillerismo y el sida.

Las imagino infinitamentesolitarias, casi borradas delmapa, y muy angustiadas porellas mismas pues formanparte de un grupo especial-mente vulnerable, el de las ylos envejecientes, con grandesdemandas de salud.

Por el impacto de su contri-bución social, las abuelas re-quieren apoyo en diferentes ór-denes no exclusivamente eco-nómico. Les es imprescindibleen su rol de guías, orientaciónque les permita entender y en-frentar los problemas que afec-tan a sus nietos y nietas y lasdemandas de este grupo erariojoven. Necesitan apoyo y orien-tación, sobretodo, para que lo-gren aminorar las tensionesque las agobian.

Existe un Consejo Nacionalde Personas Envejecientes, perosu labor será insuficiente a me-

titutas asumen también la jefa-tura del hogar, abuelas que hancriado ya sus propios hijos si-guen al pie de lucha, llevandoel peso de varias generaciones acuestas.

¿Quiénes son estas abuelas?¿Dónde viven? ¿Cómo viven?¿Cuántas son? ¿De qué formalogran enfrentar el reto de unaforzosa segunda maternidad enun medio social riesgoso, dealto dinamismo y muy costoso?

Intuyo que son abuelas po-bres. No puede ser de otromodo, debido a su jefatura defamilia a una edad donde la so-ciedad presume que no soneconómicamente útiles y limitaposibilidades de autonomía

nos que se logre un compro-miso social tan bien cimentadoque todas las esferas del servi-cio social hagan suya la causade este Dúo Dinámico Abuela-Nietos.

Educación, servicios de salud,organizaciones juveniles, orga-nizaciones para envejecientescomo el Consejo Nacional dePersonas Envejecientes, los me-dios de comunicación, el go-bierno, el empresariado, sonsectores que pueden ofrecerservicios, apoyo, atención, ofer-tas orientados a aumentar lasposibilidades de que el esfuerzode las abuelas de buenos frutos.

Las organizaciones no guber-namentales y otras instanciasoficiales pueden aliarse a la es-cuela para organizar reunionesde orientación para las abuelassobre el funcionamiento de laescuela, sobre cuáles demandaseducativas tienen ahora los es-tudiantes, y cómo ellas los pue-den ayudar a aprender más. Osobre desarrollo infantil y deladolescente, incluyendo aspec-tos de sexualidad humana. Osobre prevención del abuso delalcohol y otras drogas. A travésde la escuela y otras instanciassociales, como los medios decomunicación, podemos dar re-levancia a los esfuerzos de lasabuelas presentándolas comoejemplo.

Al estimular el reconoci-miento social de las abuelas da-mos importancia a quienes dehecho son las más meritoriasde las madres, porque extien-den este rol a períodos de susvidas en que deberían estar dis-frutando logros personales pos-tergados.

[email protected]

Muchos niños han quedado al cuidado de sus abuelas.

Page 17: diariolibre2347

Noticias

17DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

LECTURAS CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO

METAMORFOSIS DEL MERENGUE

Amediados del siglo XIXel merengue era inter-pretado por un conjunto

de instrumentos de cuerda. Lasllamadas “bandurrias criollas” -cuatro, tres, seis y tiple- eranresponsables de la parte meló-dica de la pieza, mientras elritmo lo aportaban los golpessincopados de la tambora y elacompañamiento del güiro. Aesta configuración básica se leagregaba ocasionalmente el vio-lín y el bombardino. Surgió asícomo un género musical baila-ble y cantable.

En la configuración instru-mental del conjunto típico con-currieron las tres fuentes bási-cas de la herencia cultural do-minicana. De España losinstrumentos cordófonos. DeÁfrica la tambora, instrumentoclave en la estructura rítmicadel baile nacional definido ma-gistralmente por Manuel delCabral: “Trópico, mira tuchivo,/ después de muerto, can-tando”. Su importancia se re-vela en el merengue Fiesta, deLuis Alberti, que rompe di-ciendo: “Dale con ritmo a latambora/ dale Manuel para bai-lar, /dale a compás y cantaahora/ que el acordeón va aacompañar”.

Sobre el origen de la güira decalabaza, sustituida por elguayo de metal, existe en elpaís una controversia similar ala que se produjo en Cuba entreel etnólogo Fernando Ortiz y elnarrador y musicólogo AlejoCarpentier. Mientras Emilio Ro-dríguez Demorizi y RamónEmilio Jiménez sostienen suorigen aborigen y señalan lavoz taína guajey, Julio AlbertoHernández afirma una proce-dencia dominicana o puertorri-queña, en tanto otros refierensu raíz africana.

Ramón Emilio Jiménez la des-cribe así: “Es un calabazo debangaño o calabacín en formade pera con el cuello arqueado(Longenaria clavata, Seringe) alcual se le hacen ranuras trans-versales que se frotan con unavarilla de metal o tres varillasclavadas en un palito, produ-ciendo un sonido de acompaña-miento. Lleva dos agujeros en laparte trasera para sujetarlo conla mano izquierda. Se usó tam-bién para acompañar la antiguaorquesta de cuerdas”.

En inspiración poética, Jimé-nez le canta en Savia Domini-

cana: “Nadie te vio jamás enuna fiesta/ cuando pendiendode una red vivías,/ extraño a lassalvajes armonías/ con que lle-nan las aves la floresta/ “Más,cuando de tu vida nada resta,/perdidos tus verdores de otrosdías, / hueco y rayado, entoncesdesafías /con tu loco reír, desdela orquesta”.

En el último cuarto del sigloXIX el acordeón hizo su ingresoal Cibao desde Alemania, des-plazando con su sonoridad a lascuerdas. Fue tal su aceptaciónque el poeta Tomás Morel ex-clamó: “Lo traen del otro ladode los mares/ y parece de aquí elacordeón”. Julio Arzeno lollamó “instrumento gangoso”,“ampliamente abierto y beli-coso”. Mientras Alix lo refierecomo “el oigano en moa” en sucomposición El acordeón y elcuatro.

Con el acordeón diatónico, elmerengue ganó en audiencia ypopularidad, como sucedieracon el uso de este instrumentoen el Río de la Plata en el casodel tango. Pero la salida de lascuerdas empobreció su desarro-llo musical, dadas las limitacio-nes armónicas del instrumento.Para Luis Alberti, el Juan Go-mero y otros merengues ejecu-tados en tonos menores nacie-ron precisamente con el cuatro,que al igual que la guitarra po-see un extenso diapasón en elcual se producen ricas y varia-das armonías.

Pese a estos reparos, el acor-deón llegó al merengue paraquedarse en el centro del con-junto típico cibaeño. Excelentescomposiciones de acordeonistascomo Ñico Lora (San Antonio) y

saxofonísticos que modelaron lainstrumentación moderna delmerengue. Algo que admite Al-berti, quien contó en su bandacon saxofonistas de la talla de Ca-chí Vásquez, autor de la famosapieza “Los saxofones”, en la cualresuena con bríos triunfales lafuerza de los metales.

La forma moderna del meren-gue –dice Hernández- empezó aperfilarse en el Cibao alrededorde 1915. Los merengues de me-diados del XIX compuestos porJuan Bautista Alfonseca y suscontemporáneos, con partes de8 compases, desaparecieron afinal de siglo. Al despuntar el si-glo XX, reaparecería en la LíneaNoroeste el merengue “con fra-ses de diez y seis compases y unestilo distinto que originó laforma actual de dicha danza tí-pica”.

La metamorfosis del meren-gue desde una música de “ba-chatas” rurales, hasta fran-quear el acceso a las salas debaile de los clubes de la aristo-cracia dominicana (como les lla-maba Enrique Deschamps) fuetodo un proceso. En 1918, Pan-cho García hizo una gira deconciertos populares por diver-sas ciudades con una orquestade cámara, presentando por pri-mera vez merengues estiliza-dos, camuflados bajo el nombrede danza típica. “Estas piezaseran merengues antiguos, enforma de rondó, revestidos conrica armonía y novedosa or-questación”. En 1920 llevó el

Toño Abreu (Caña Brava), hansido arregladas para bandas bai-lables por Alberti –quien intro-dujo el acordeón piano-, orques-tas sinfónicas (Piantini, Busta-mante, Molina) y jazzeadas porlos saxofonistas Tavito Vásquez,Juan Colón y Crispín Fernández.

Durante la Era de Trujillo, elacordeón aprovechó los moder-nos medios de comunicacióncon las audiciones del TríoReynoso y el conjunto de IsidoroFlores en La Voz Dominicana, yde Guandulito en La Voz delTrópico. Su aporte a la difusióninternacional del merengue loasumió el virtuoso Ángel Viloriadesde Nueva York con sus gra-baciones fonográficas para An-sonia y el respaldo en los jaleosdel saxofón magnífico deRaymond García. En las últimasdécadas, Tatico Henríquez, elCieguito de Nagua, Fefita laGrande, Francisco Ulloa y ElProdigio han mantenido el es-tandarte del acordeón en alto.

Al inicio del s. XX, el saxofónse agregó al conjunto típico, en-riqueciendo, especialmente enel jaleo, la versatilidad interpre-tativa de los músicos criollos einsuflándole con su sonoridadde pulmones llenos nuevos gi-ros a la danza nacional. CuentaAlberti que su inclusión fue ca-sual, al enfermarse un bombar-dinista, reemplazado por un sa-xofonista. “Gustó tanto y ob-tuvo tal apreciación”, que elsaxofón se quedó como parte delos conjuntos de merengue.

Julio Alberto Hernández re-fiere que los saxofonistas Pedro“Cacú” y los Vásquez convirtie-ron el callejón de La Alegría, enSantiago, en una cantera de giros

folklórico Juangomero al penta-grama.

García nucleó a un grupo dejóvenes músicos, entre ellosJ.A.Hernández, a quienes “acon-sejaba escoger ritmos y melo-días que aún tocaban los viejosmúsicos populares”, para darlesnueva forma artística, en unaclara manifestación del nacio-nalismo cultural que permeabaa las clases medias latinoameri-canas.

Don Pancho publicó la pri-mera forma de merengue parapiano, en tanto se atribuye almúsico santiagués Emilio Artéañadirle el paseo a su estruc-tura al arrancar los tormento-sos años 20.

Estos esfuerzos ayudaron a lapenetración del merengue enlos salones de los principalesclubes sociales de la élite ur-bana del país, donde dicho gé-nero popular no gozaba deaceptación. En Puerto Plata,pese a que el merengue pambi-che se bailaba con entusiasmoen los barrios populares, no fuehasta el 31 de diciembre de1920 que una orquesta santia-guense ejecutó un merengue enlos salones del Club de Comer-cio, “que la concurrencia sola-mente escuchó”. Luego se tocóotro merengue estilo pambiche,bailado por algunas parejas deSantiago.

En diciembre de 1922, la or-questa del clarinetista y compo-sitor Juan Espínola fue la pri-mera en tocar merengue en elCasino Central de La Vega, in-terpretando las piezas Terapéu-tica y Mi entusiasmo, de su au-toría.

En 1927 J.A. Hernández pu-blicó un Album Musical dedi-cado a la música vernácula, enel cual se incluyó el merengueSantiago, arreglado para pianoy con una estructura de paseo,merengue y jaleo, pieza que se-ría grabada en 1928 por NiloMenéndez y su orquesta para elsello Columbia, en Nueva York.

Como refiere Alberti, jóvenesmaestros como Hernández yRafael Ignacio compusieron en-tre 1924 y 1930 merengues em-blemáticos como Dedé (Deside-rio Arias) y el Vironay.

Todos estos pasos -y otros quereseñaremos más adelante- da-rían al merengue un nuevo im-pulso, para ganar progresiva-mente la vocación danzante delos dominicanos.

Merengue. Jaime Colson. (1938)

En el último cuarto del

siglo XIX, el acordeón

hizo su ingreso al Cibao

desde Alemania,

desplazando con su

sonoridad a las cuerdas.

Fue tal su aceptación,

que el poeta Tomás Morel

exclamó: “Lo traen del

otro lado de los mares/

y parece de aquí el

acordeón”.

Page 18: diariolibre2347

Fin deSemana.

Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected]

Sábado 7 de febrero de 2009DiarioLibre.1818 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

¡Vaya perla!“Es mentira cuando dicen que uno sevuelve viejo cuando está en los 40. Lomejor son los 40”.Salma Hayek, 42 años.

El EspíaEl huracán Casandra sigueazotando territorio acroar-tiano. Esta vez se ha desa-tado un escándalo con la re-nunciadeMilagrosGermána ser animadora del espec-táculo. Hay quienes creen

queJochySantosyTaniade-ben hacer lo mismo. Otrospiensan que no. Valdría lapena llamar a la cordura,que se retracten ambas par-tes y se ofrezcan disculpasenelXXVPremioCasandra.

Francia nombra Caballero a CesáriaLa cantante caboverdiana Cesária Évora, la “diva de lospies descalzos”, será nombrada Caballero de la Orden dela Legión de Honor francesa, y el reconocimiento le seráentregado por la titular de Cultura, Christine Albanel.

Kristin Davis, juntoa Sarah JessicaParker, Kim Cattrally Cynthia Nixon,protagonizarán lasecuela de “Sexand the City”, aestrenarse en el2010.

FUENTE EXTERNA

Sully Bonnellypara KristinDavisEl diseñador criollo es eldirector creativo de la nuevalínea de ropa de la actriz

YOHANNA HILARIOSANTO DOMINGO. El terrenode la moda dominicana seestremeció de alegría, luegode que la agencia EFE pu-blicara la noticia de que eldiseñador de origen criollo,Sully Bonnelly, será el res-ponsable de la nueva líneade ropa que la actriz KristinDavis lanzará para la pri-mavera 2009, DL no podíaesperar para conversar conel diseñador respecto a estenuevo y magnífico pro-yecto.

El diseñador dominicanoes el director creativo de lafirma “Muse”, que es unade las más exitosas líneasde vestidos en Estados Uni-dos. Este resultó ser el por-tafolio ideal para que losprecursores de este pro-yecto de moda con KristinDavis pusieran el ojo en eldiseñador criollo. “Ellosquerían que fuera alguien

que supiera hacer vestidos,ya que la inspiración es bá-sicamente Kristin, las pie-zas están diseñados pen-sando en ella y a veces en elpersonaje Charlotte York,que ella interpretaba en laserie “Sex and the City”.

La nueva colección parala actriz de origen sureñoserá lanzada la próxima pri-mavera en los almacenesBelks que se encuentra pre-cisamente en el sur de Es-tados Unidos.

Sully ha creado una co-lección llena de colores fres-cos: “la gama va desde losverdes y azules, como tam-bién corales y fucsias, parala segunda parte de la pri-mavera tenemos muchoblanco y blanco y negro”,explicó el diseñador, yagregó además que Kristinya tiene en su poder variosmodelos en su talla que suequipo le ha confeccionado.

En cuanto a las texturasy los estampados, el dise-ñador afirma que utilizólas más adecuadas para latemporada, combinándo-las de acuerdo a la tenden-cia. “Las telas son el algo-dón satinado, el jersey es-tampado en florales ygeométricos suaves, tam-bién seda muy delgaditaque hace parecer como sila tela fuera “Vintage” o an-tigua. Hay muchas telascon texturas son florales ygeométricas”, detalló el di-señador a Diario Libre.

A pesar de que la líneaserá solamente de vestidos,pues la femineidad es laesencia primordial de la ac-triz, Sully declara que la lí-nea no es una conspiracióncontra las mujeres que sólousan pantalones por consi-derarlo una de las piezas

más im-portan-tes en elguarda -rropa deuna mujer.

Además detrabajar con laspróximas colec-ciones de otoñopara “Muse” yKristin Davis, eldiseñador tienevarios proyec-tos en carpeta, yasí lo declaró alDiario Libre: “es-tamos traba-jando en unafantástica colec-ción de chaque-tas y solamentechaquetas que sellamará “Anthra-cite” y cuya inspira-ción son esas muje-

res modernas a lasque les gustan sus pan-talones y se quieren re-frescar el look con unachaqueta que puedenllevar de la mañanaa la noche”.

En otro con-texto, Bonellyquien en susinicios trabajócon su compa-triota Oscar dela Renta, dijoque este esun fantás-tico diseña-dor, suma-mente crea-tivo yoptimistadel futuro.Tambiénhabló so-bre los

pa -

radigmas del diseñoque ha estructurado

a lo largo de su carrera.“La moda solamentesirve si alguien se lapone, me gusta hacercosas que sean frescas,nuevas y contemporá-neas, pero ponibles.Diseñando yo siem-pre pienso en mis con-

sumidoras”, declaró.Para finalizar, Bonnelly

ofreció su opinión sobre suúltima visitaalpaísenlaquepresentó su colección enDM08, “Estuvo fantástica, laevolución que hay en el ne-gocio de moda en RD ahoraes la mejor de todas las épo-cas y yo creo que se debe aquegruposcomoeldeDomi-nicana Moda le dan el énfa-sisapresentarmodadedise-ñadoresdominicanosamuyalto nivel” dijo.

DE BONNELLY

�Bonnelly, cuyos diseños han ocu-pado páginas de prestigiosas re-vistas como Elle, In Style y Gla-mour y Bridal, se refirió a la líneade Kristin Davis como “romántica”,y “muchomás femenina” que la queél diseña para “Muse”, dedicada ala mujer joven o que se quiere vermás joven, que se compone de pie-

zas que pueden llevar altrabajo o a un cóctel.Señaló, además, el di-señador de origen do-

minicano que esta co-lección es en exclusivapara las tiendas Belksque están ubicadas enel sur de los EstadosUnidos.

Bonnelly muestra algunos de los diseños de Davis.

Page 19: diariolibre2347

Fin de Semana

19DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

David Ortiz, también conocidocomo “Big Papi”, no es solo un ta-lentoso y cotizado jugador de lasGrandes Ligas. Ha revelado ade-más su vena filantrópica, a tra-vés de la fundación que lleva sunombre, cuyo objetivo es favore-cer a personas de recursos limi-tados que requieren de atenciónmédica.El deportista organizó en 2008el primer Torneo de Golf de Ce-lebridades David Ortiz, en CapCana, en el que otros jugadores deGrandes Ligas aportaron la sumaUS$150,000 durante el acto debienvenida, a beneficio de niñosdominicanos pobres con proble-mas cardíacos. Los fondos se en-tregaron a la Fundación HeartCare Dominicana, que hasta lafechahaoperadodel corazóna67niños sin recursos.Al comentar la exitosa convoca-toria, Ortiz expresó que estabaemocionado, ya que se trató del

primer torneo que auspició pararecabar recursos económicospara el programa social que rea-liza a través de su fundación.Ortiz nació en Haina. Hizo su de-but en las Grandes Ligas con losMellizos de Minnesota en 1997.Posteriormente fue adquirido porLosMediasdeBoston, con losquejuega actualmente. También per-tenece al equipo de los Leones delEscogido en el béisbol profesio-nal de la República Dominicana.

A través de la Asociación Para elDesarrollo de la Provincia Espai-llat , de la cual es secretaria eje-cutiva, Dorca Barcácel de Ben-cosme ha impulsado numerososproyectos a beneficio de esa de-marcación, como la creación delLiceo Secundario para Adultos,tres centros universitarios allí yen Puerto Plata y Baní, y la ob-tención de servicios e infraestruc-tura de agua potable para pro-yectos habitacionales, la ZonaFranca Industrial de Moca yotros conglomerados.Entre 1989 al 1991 motorizó lacapacitación a los potencialesobreros de la Zona Franca Indus-trial de Moca, promovió la reali-zación de 72 cursos de máquinaindustrial coordinados con el Ins-tituto de Formación Técnica Pro-fesional, la Asociación para el De-sarrollo de la Provincia Espaillaty la Universidad Tecnológica deSantiago.

Barcácel nació en Moca y se hadestacado por su labor a benefi-cio del desarrollo social, empresa-rial y comunitario de esa ciudad.En 1972 obtuvo el título de licen-ciada en trabajo social de la Uni-versidad Católica Madre y Maes-tra. Realizó un post-grado en Es-tudio de la Realidad SocialDominicana, y otro en Investi-gación Científica, y una maestríaen Ciencias de la Educación, Pla-nificación y Educativa.

Dorca Barcácel, Trabajadora social

Hay gente que ocupa un lugar especial

David Ortiz, Jugador de béisbol

Andy García: “Que no me encasillen”El artista se niega aque lo clasifiquencomo actor latino, seconsidera sólo actor

LOS ANGELES. Andy García,con 52 años a bordo, noquiere que lo encasillencomo actor latino. “A Dus-tin Hoffman no le dicen: esun gran actor judío ameri-cano. No creo que la heren-

cia tenga nada que ver conla actuación, en realidad to-dos somos actores. En elcaso mío yo soy actor, ame-ricano, con una herenciacubana que me da una sen-sibilidad o un punto devista que a lo mejor otrosno tienen”, dijo el conocidoactor en una conferenciade prensa sobre la película“The Pink Panther” 2.

“Yo no soy un actor la-tino, sinceramente. Todo

el mundo sabe que amo micultura y siempre he dichoque soy cubano, pero yo nome considero un actor la-tino, ni quiero que me con-sideren ni me clasifiquende esa manera. Uno tieneque clasificar a todos losactores igual”, expresó elartista que llegara a Esta-dos Unidos con 5 años deedad junto a sus padres ysaltara al estrellato con “ElPadrino” III parte. EFEAndy García

Page 20: diariolibre2347

Fin de Semana

20 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

VF.Vida y Familia

Hace cuatro meses me enteré que mi sobrina es-taba siendo abusada por un vecino de la familia. Esto nos ha destruido a todos nosotros. Yo qui-siera saber por qué mi sobrina que tiene 7 añitos nunca le dijo nada a sus padres y cómo debemos manejar esta situación. Yo tengo dos hijos y no sé cómo manejarlo si a mí me pasara.

Hay muchas razonespor las que los niños ylas niñas no hablan delos abusos sexuales quesufren. Las personasabusadoras hacen todolo posible por mantenersus acciones en secreto,y una parte de su estra-tegia es evitar que susvíctimas hablen. Paraconseguir este objetivoutilizan amenazas, vio-lencia física, sobornos ymentiras. A menudo losy las menores tienenmiedo de lo que hará lapersona abusadora si ha-blan. Pueden pensar queles llevarán a un inter-nado o que su familia seenfadará muchísimo.Muchos menores sien-ten vergüenza y culpa,creyendo que de algunaforma son responsablesdel abuso. Es muy posi-ble que la persona abu-sadora les haya inducidoa pensar de esta forma.Los menores puedenpensar que si hablan se-rán castigados, especial-mente si desobedecieronlas instrucciones de susprogenitores cuando seprodujo el abuso. En al-gunos casos creen queno tiene sentido hablarporque no les creerán oporque nadie podrá de-tener a la persona abu-sadora. Es posible quehayan intentado hablarcon alguien con resulta-dos negativos. A vecesniños y niñas toleran elabuso para proteger a

un hermano o hermanamenor. En las familiasen las que existe violen-cia doméstica, puedenpensar que están prote-giendo a su madre so-portando el abuso. Algu-nos niños y niñas quizásno entiendan lo que lesestá ocurriendo.

Si los abusos empeza-ron en los primerosaños, quizás no sepanque no es normal o queestá mal hasta que cre-cen. Tal vez no tenganlas palabras para expli-car lo que les ocurre.

Si un o una menor tecomunica que ha sidoabusado sexualmente,procede de la forma si-guiente:- Escucha con calmatodo lo que te cuente

- dale tiempo para quecuente lo que le haocurrido

- Averigüa si actual-mente está fuera delalcance del abusador.

Exprésale que:1. Crees lo que te está di-ciendo2. Te alegras de que te lohaya comunicado3. No es su culpa4. No debería ocurrirleese abuso5. Tendrás que informardel abuso y por tanto nopodrás mantenerlo ensecreto, pero actuaráscomo mucho cuidado6. Intentarás conseguirayuda (explícale lo quevas a hacer).

Para comunicarte escríbenos a [email protected], www.centrovidayfamilia.com o

llámanos al 809-566-0948

Santo DomingoAcrópolis

SALA 1 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25 [R/16]SALA 2 MARLEY Y YO(MARLEY&ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/12]SALA 3 CRISTIANO DE LA SECRETA(S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 [R/14]SALA 4 BOLT (S/D 3:00), 5:00 [S/R]SALA 4 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 6:55, 9:25 [R/16]SALA 5 OPERACIÓN VALQUIRIA(VALKYRIE) (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [N/A]SALA 6 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 [N/A]SALA 7 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05),5:10, 7:15, 9:20 [S/R]

Hollywood DiamondSALA 1 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 [R/14]

Cartelera. SALA 2 CRISTIANO DE LA SECRETA S/D 4:00, 6:15), 8:30 [R/14]SALA 3 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 [N/A]SALA 4 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05,5:10), 7:15, 9:20 [S/R]SALA 5 TWILIGHT (DRAMA) (S/D 4:25), 6:55, 9:25 [R/16]SALA 6 MARLEY Y YO (MARLEY &ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/12]SALA 7 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 [R/16]SALA 8 OPERACIÓN VALQUIRIA (VALKYRIE) (DRAMA) (S/D 4:30), 7:00, 9:25

Cinema CentroSALA 1 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 2 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [N/A]SALA 3 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 [N/A]SALA 4 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 [R/16]SALA 5 MARLEY Y YO (MARLEY&ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/12]SALA 6 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15 [S/R]

Mega Plex 10SALA 1 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 [S/R]SALA 2 MARLEY Y YO (MARLEY&ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/12]SALA 3 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 [R/16]SALA 4 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 [R/14]SALA 5 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 [N/A]SALA 6 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 [R/14]SALA 7 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [N/A]SALA 8 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 [R/14]SALA 9 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 [R/18]SALA 10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:30 [R/14]

Coral MallSALA 1 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 2 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:15) 6:25, 8:35 [R/14]SALA 3 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [N/A]SALA 4 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 [R/16]SALA 5 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 [R/16]SALA 6 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/12]SALA 7 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 [N/A]SALA 8 NICK ANDNORAH (S/D 5:30), 7:30, 9:30 [R/16]SALA 9 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15 [S/R]

BroadwaySALA 1 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 2 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 3 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 [R/16]SALA 4 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [N/A]SALA 5 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 [N/A]SALA 6 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/12]SALA 7 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 [R/18]SALA 8 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35 [R/14]

Hollywood IslandSALA 1 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 2 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35 [R/14]SALA 3 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 [S/R]SALA 4 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 [R/14]SALA 5 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 [R/18]SALA 6 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [N/A]SALA 7 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 [R/16]SALA 8 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 [N/A]

LONDRES. “Bjorn Again”,una banda británica de tri-buto al legendario gruposueco “Abba”, aseguró ayerque el pasado mes actuóen una función privadapara Vladimir Putin, aun-que el Kremlin ha negadoque el primer ministroruso asistiera a ese con-cierto.

Pese a su fama de tipoduro y su pasado como es-pía del KGB, Putin sientedevoción por la música de“Abba” y “se lo pasó muybien” con “Bjorn Again”,afirmó el fundador de eseconjunto, Rod Stephen.

El jefe del Gobierno rusollegó a bailar al ritmo dealgunas canciones, segúnStephen, quien dijo que labanda cobró por el recitalunos US$29,800

El grupo tocó el 22 deenero en un “teatro muypequeño” a orillas del lagoValdai, a unos 320 kilóme-tros al norte de Moscú, trasrecibir una llamada de al-guien que se presentó conun “Hola, aquí el Kremlinde Moscú”. EFE

Putin, un granfan del gruposueco “Abba”

‘Nochebohemia’, conPedro BaquetSANTO DOMINGO. El cantau-tor cubano Pedro Baquetasume el reto de llenar de

música y canciones las no-ches de los sábados de fe-brero, con su propuesta“Noche Bohemia”, en laque se paseará, junto algrupo Apogeo Latino, porel merengue, la bachata, elson, el bolero, la rumba yla balada.

Page 21: diariolibre2347

21DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Page 22: diariolibre2347

Fin de Semana

22 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

Renuncia de Milagros pone enjaque conducción del Casandra

La noche del miércoles,Germán comenzó de formainusual la edición de suprograma de televisión yresponsabilizó a MarivellContreras, presidenta deAcroarte y al periodista Fe-liz Vinicio Lora de su deci-sión, luego de que el últimose quejara en su programa,de que ella y Jochy Santosestaban cuestionando las

decisiones de la institución.“En el día de ayer (miér-

coles) el ex presidente deAcroarte, Feliz Vinicio Loradijo en su programa de te-levisión que tanto JochySantos como yo utilizába-mos nuestros medios paraincentivar a que se tirarapor el suelo la premiación,porque supuestamente es-tábamos permitiendo que

artistas que se sentían in-satisfechos por las nomina-ciones se expresaran públi-camente en nuestros pro-gramas”, afirmó Germán.

Comentó que luego deesa situación, en la mañanadel miércoles, recibió unallamada de Aidita Selman,productora artística del Ca-sandra para transmitirle unmensaje de Marivell Con-treras, quien le dijo que “es-taba recibiendo muchaspresiones de los miembrosde Acroarte por lo que su-puestamente nosotros ha-bíamos hecho”.

Marivell lamentó la situa-ción y aclaró que la direc-tiva no ha suscrito plantea-mientos de los miembrosde la institución. Contrerashacía diligencias para queGermán reconsiderara sudecisión, sin embargo unafuente dijo que la produc-tora no tenía planes de eso.

Milagros asegura que atentaron contra la libertad de expresión.

Ayer se hacían gestiones para que la productora revocara decisión

Prohíben reggaetonesincitan a la violenciaSANTO DOMINGO. La Comi-sión Nacional de Espectá-culos Públicos prohibióayer la difusión de oncereggaetones, por conside-rar que incitan a los jóve-nes al consumo de sustan-cias controladas y a la vio-lencia.

Entre las cancionesprohibidas figuran losreggaetones “Comemierda” y “Maniática Se-xual”, interpretadas ambaspor Lito Polaco.

La decisión está conte-nida en la resolución no.O02/2009, firmada por

Oquendo Medina, presi-dente y los demás miem-bros del organismo.

Los reggaetones prohibi-dos son: “Atento a mi 10”,El “Bloque”, “Atento a miEdición especial”, “TiraeraPa Vakero”, “Andamos Pres-tao”, del Lápiz Consciente.

También “Maldita Puta”,interpretado por The Noise2, “Deja que la nota se tesuba”, interpretado porÑejo y “Desacatate” inter-pretado por Shellow Shaq.No podrán ser difundidosen radio televisión y esta-blecimientos de diversión.

ARCHIVO

SEVERO RIVERASANTO DOMINGO. La direc-tiva de la Asociación de Cro-nistas de Arte y el equipode producción de los pre-mios Casandra atraviesanpor un mal momento.

La renuncia de MilagrosGermán como una de lasfiguras que asumiría un rolestelar en la ceremonia delpróximo 24 de marzo hapuesto en jaque a la produc-ción, ya que ha trascendidoque Jochy Santos y TaniaBáez están sopesando seria-mente si participan en lagala, luego de que Milagrosdenunció que se intentócoartarle el derecho parahacer cualquier pondera-ción en su programa “Ché-vere Nights” sobre las no-minaciones al Casandra.

Tania Baéz y Jochy San-tos se referirían al tema lapróxima semana, según sesupo.

Page 23: diariolibre2347

Fin de Semana

23DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

SANTO DOMINGO. La Asocia-ción de Cronistas de Arte(Acroarte) anunció ayer lainclusión de un actor decine y dos coreógrafos ensendas categorías para op-tar por los premios Casan-dra 2009 a celebrarse el 24de marzo en el Teatro Na-cional.

Los incluidos son MiguelÁngel Martínez, en la cate-goría Actor de cine por su

actuación en la película“Ladrones a domicilio”, yen la Categoría Coreógrafodel año a Carlos Veitía, porel espectáculo “Nuestro ori-gen” y Mercedes Moralespor “Tú y yo”.

La información fue ofre-cida por la presidenta deAcroarte, Marivell Contre-ras, quien dijo que la inclu-sión se hizo en fiel cumpli-miento de los reglamentos

de los premios Casandraque prevén la revisión dealgunos casos que debenser anunciados 72 horasdespués de anunciados losnominados.

Explicó que el anunciono se hizo el jueves, cuandose cumplían las 72 horas,debido al fallecimiento dela madre del secretario deAcroarte, César Dalmasí.

Contreras dijo que se re-

Acroarte incluye a un actor de cine y a dos coreógrafos

Miguel Ángel Martínez

cibieron 15 solicitudes derevisión, las cuales fueronevaluadas por el Consejodirectivo, que es el facul-tado para enmendar cual-quier error en que se hayaocurrido en el proceso deevaluación.

Explicó que el ConsejoDirectivo sólo puede deli-berar sobre casos no cono-cidos y sancionados en lasasambleas de nominacio-

nes y recordó que el plazode 72 horas para las revi-siones se adoptó desde losinicio de la premiación quese entrega anualmente enhonor a la insigne folklo-rista Casandra Damirón.

Dijo que de las solicitu-des de revisión que se pre-sentaron, casi todas habíansido evaluadas en las asam-bleas anteriores, por lo queno fueron consideradas.

Nikaulyquieresustituir aGermán enel CasandraSD. Nikauly de la Mota de-claró este viernes en latarde estar dispuesta a ocu-par el lugar dejado por Mi-lagros Germán en la con-ducción de los premios Ca-sandra, siempre que suparticipación vaya en be-neficio de ese galardón.

“A Marivell y a Aidita queme llamen”, respondió Ni-cáuly cuando el entrevista-

dor le preguntó si estabadispuesta a ocupar el lugardejado por Germán, quienrenunció a conducir el ce-remonial de los premiosCasandra de este año.

Entrevistada en el pro-grama ¡Esta es la Noticia!,con José Tejada Gómez,que se difunde por SantoDomingo TV, Nikauly sepuso a disposición de Ma-rivell Contreras y Aidita Sel-man para cumplir el rol depresentadora del preciadogalardón.

Los premios Casandrason entregados anual-mente por la Asociación deCronistas de Arte (Acroarte)y la Cervecería NacionalDominicana.

Page 24: diariolibre2347

SocialesFin de Semana

24 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

YOHANNA HILARIOSANTO DOMINGO. Los ejecu-tivos principales de la em-presa Mercasid S. A., consu marca Haagen-Dazs,ofrecieron un ameno cóc-tel para presentar su reno-vada tienda de helados sú-per premium.

La nueva imagen, tipolounge muy vanguardista,ofrece toda las comodida-des necesarias para que losvisitantes se sientan comoen casa.

“Estamos conscientes deque nuestros consumido-res exigen y merecen lomejor en todo momento.

Es por tal razón que Haa-gen-Dazs hoy, al igual queayer, se compromete a ga-rantizarles que seguirásiendo pionero en el nego-cio de los helados, propor-cionándoles sabores y pro-ductos inigualables extraor-dinarios”, indicó PaolaBonetti, gerente de nego-cios.

Según ejecutivos de Mer-casid, la renovación del es-pacio, representa la puntade lanza para continuarcon los planes de cambiode imagen y proyectos decrecimientos, cuidando lacalidad y buen servicio. Ligia Bonetti y Paola Bonetti.

Celebrancumpleañosde EduardoLemoine

Eduardo Lemoine, Renée Klang de Guzmán, Faride Pérez yMandy Pimentel.

MERCEDES GUZMÁNSANTIAGO. El cumpleañosde Eduardo Lemoine fuetodo un acontecimiento so-cial, y en el área de la pis-cina del Hotel Gran Almi-rante, confluyeron amigosy relacionados que celebra-ron con alborozo este fes-tín con motivos carnava-lescos.

El ambiente musical es-tuvo matizado por las me-lodías y la guitarra de PaínBencosme, acompañado de

Guzmán, Elías Capriles,Willy Bojos y Frank Viñas,entre otras personalidadesque fueron a brindar porun aniversario más en lavida de este conocido san-tiaguero.

Inaugurannueva tiendaen PlazaPalermo

MERCEDES GUZMÁNSANTIAGO. Recientementefue inaugurada la tiendade carteras, zapatos y ac-cesorios, Nalpies, en laPlaza Palermo de esta ciu-dad, propiedad de GladysRodríguez.

La dueña informó que latienda no sólo está dirigidaa las damas que gustan deaccesorios de calidad y condiseños vanguardistas, sinoque también hay artículospara los caballeros; como

son relojes, billeteras yotros.

Entre las marcas que ca-racterizan la mercancía deNalpies se observan; Guess,

Haagen-Dazs presenta su renovada imagenNELSON SOSA

Chico Pérez y un karaokea voluntad de los invitados,quienes entre tragos y pica-deras departieron hastabien entrada la noche.

Entre los invitados se citaa doña Renée Klang de

SD. “Errores y Omisionesen la Actividad del Corre-taje de Seguros. Situacio-nes, Implicaciones y Con-secuencias”, así se tituló laconferencia ofrecida por laAsociación Dominicana deCorredores de Seguros,Inc., (Adocose), a cargo delconocido abogado pana-meño y corredor de segu-ros, licenciado Carlos Al-berto Voloj.

Laura Peña Izquierdo,presidenta, destacó que elobjetivo de la conferenciaes para tomar más concien-cia de la responsabilidadante los asegurados, aseso-rarlos eficientemente, fa-cilitarles información pre-cisa y correcta, realizar latramitación ágil y profesio-nal de reclamos.

Conferenciasobre losasegurados

SANTO DOMINGO. D’Car-men Manjares tuvo suprueba de fuego en la Na-vidad, cuando los pedidospara su línea de quesosgourmet rellenos probaronla capacidad de fábrica.

“Variedades rellenas conaceitunas y pimientos, ja-món serrano, frutas deshi-dratadas, hongos y ajo, dá-tiles, chorizos, aceitunas ne-gras, almendras y nueces,pasas doradas, comino conyerbas y sabores de vinos,mozzarella light con yer-bas, salmón rojo, y quesode cabra con caviar, entreotros, enriquecen la culturagastronómica dominicana”,al decir de Carmen Lora deHerrera, la ideóloga de estenuevo servicio, herencia detradiciones europeas.

Los quesos deCarmen,nueva delicia

Teófilo Vargas, Gladys Rodríguez y Omy Vargas.

Xoxo, Kenneth, Cole,Kathy, Steve, Madden yotras. El nuevo local fuebendecido por el diáconoPríamo Veras.

Rodríguez Vitienes, Enríquez Armenteros y José Vitienes.

ANEUDY TAVÁREZ ANEUDY TAVÁREZ

Page 25: diariolibre2347

SocialesFin de Semana

25DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

YOHANNA HILARIOSD. Con lo que un adulto secompra una pieza de ves-tir en un pulguero, a unbebé se le puede comprarropa, juguetes y regalos. Esun estilo de tienda alterna-tiva para niños que acabade aparecer en la ciudad.

Christina Pérez de Sira-guza, la propietaria de ElCloset de Titi, propone im-ponernos a la crisis globalcon este tipo de soluciones,ropas casi nuevas y en mu-chas ocasiones hasta sinusar pueden ponerse en

venta en su negocio.“Algunas las guardamos,

las regalan y con otras nosabemos qué hacer, enton-ces vamos a sacarle el me-jor provecho y recuperarun poquito lo perdido.

El Closet de Titi está inspi-rado en su propia experien-cia al nacer su primogénito.

“Además de las piezas desegunda mano disponemosde ropa nueva, así como ac-cesorios para niños y rega-los de cumpleaños, bauti-zos y demás celebracionesinfantiles”.

Pérez de Siraguza ad-vierte que los artículos ypiezas escogidos son cuida-dosamente seleccionados,los mismos deben de estaren perfectas condiciones,pues esto es lo que garan-tiza su venta.

El Closet de Titi estáubicado en el primernivel de DiamondMall y las madres in-teresadas en comprar ovender ropa de calidad abuen precio pueden pasarpor la tienda.

YOHANNA HILARIOSD. Con un espectacularpase de modas, la firma in-ternacional de carteras yaccesorios “QQ Bear” es-trena suelo dominicano, dela mano de la firma QQBear Dominicana.

Durante el evento de pre-sentación, se pudieron ob-servar los diseños de lamarca venezolana, entre

ellos carteras de diferentestipos (billeteras, bultos paracomputadoras portátiles,protectores de móviles).

Madelén Díaz y YamiléRodríguez, ejecutivas de laempresa Y & M Import,promotora exclusiva de lafirma, aseguraron que QQBear es una marca afín alas necesidades y gustos dela mujer dominicana en susdiferentes vertientes, quesiempre busca estar acordea los diferentes cambios enla industria de la moda.

“QQ Bear se destaca porproductos de alta calidad,a un precio asequible, dise-

ñadas acorde con las másnovedosas tendencias quese destacan en Europa yNorteamérica”, resaltaronDíaz y Rodríguez.

El desfile causó buenaimpresión entre los asisten-tes, gracias a la variadagama de productos y la di-versidad de colores queofrece la firma.

Informaron que las car-teras ya están disponiblesen el mercado, y que todoslos interesados pueden es-cribir a la pagina [email protected]

Dentro del público asis-tente se destacaron varios

Franquicia QQ Bear llega a RDLa marca presenta almercado nuevamercancía decarteras

NELSON SOSA

Madelén Díaz y Yamilé Rodríguez durante la presentación.

dueños de tiendas de SantoDomingo interesados endistribuir la marca, asícomo seguidoras de lafirma que antes tenían que

viajar para poder conseguirel producto.

Los asistentes disfruta-ron de un cóctel preparadopara la ocasión.

Una alternativapara los bebés

Carlos Esteban muestra uno de los juguetes de la tienda.

Ideal para guardar ro-pita, por 325 pesos.

Tenis en distintos colorespor 125 pesos.

SD. Samsung Electronicspresentó su nuevo MarcoDigital SPF 85P, una pro-puesta elegante para unamoderna necesidad.

Diseñado para realzar lasfotos y mostrarlas de unamanera fácil y conve-niente. Además, perfectopara ser usado como un se-gundo monitor para reali-zar operaciones simultá-neas.

Consciente del valor dela imagen y de lo que signi-fica poder develar esos mo-mentos que traen agrada-bles recuerdos y se convier-ten en parte esencial de lavida, Samsung ha puesto adisposición de los consu-midores este Marco Digi-tal que cambiará la visiónsobre los marcos de fotos.

Sillita de madera, con-síguela en 200 pesos.

El modeloSPF 85P deSamsung

SANTO DOMINGO. Nestlé Do-minicana anunció la pre-sentación de la nueva lecheevaporada Carnation consabor a queso.

Gisselle Ortiz, gerente demercadeo, expresó que “lacanasta familiar se hacecada vez más cara a la horade preparar una comidaque sea nutritiva y almismo tiempo agradable algusto de los miembros dela familia. Este nuevo pro-ducto viene a facilitarle lavida a las amas de casa y aayudarlas a economizar.“Hacer una comida deli-ciosa nunca fue más fácil.Carnationconsaboraquesoes un práctico y versátil pro-ducto que facilita la prepa-racióndepastas,pastelones,dips y cremas”, destacó.

Leche y quesoen un mismopaquete

Momento del pase de moda.

FUENTE EXTERNA

Page 26: diariolibre2347

Deportes.Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected]

Sábado 7 de febrero de 2009DiarioLibre.2626 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

.429Es el promedio de bateo de Ronny Paulino, eltercer mejor de la Serie del Caribe.

“ No pienso en los números, sólome preparo todos los días paradar el 100 por ciento siempreen el terreno de juego”.Albert Pujols

George Bell,directivo de laFederaciónDominicana dePeloteros, se integróa la Asociación dePeloteros del Caribe.

El dilema de Manny y los DodgersEl toletero Manny Ramírez tendrá que firmar con losDodgers o con los Dodgers. Si en Los Angeles se dancuenta de que no existe otra oferta, podrían bajar la vi-gente, de US$25 millones por un año...

Anderson Hernández tendrá otra oportunidad de demostrar que pertenece a Las Mayores.

ARCHIVO

Citan siete criollos queimpactarán en 2009USA Today prevé que dominicanos tendrán gran desempeño

NATHANAEL PÉREZ NERÓSANTO DOMINGO. Muchosfanáticos y analistas domi-nicanos les han quitado lasetiquetas de no poder fa-llar a jugadores como Fé-lix Pié, Danny Richar y Joa-quín Arias. Otros le han co-locado la categoría “AAAA”a Anderson Hernández.

Para el cuerpo de escri-tores del suplemento Base-ball Weekly del periódicoUSA Today, con Pié, Richar,Arias y Hernández, ademásde Emilio Bonifacio y TonyAbreu, 2009 será el añodonde este grupo dejará deser promesa y se estable-cerá en las Grandes Ligas.

Estos siete jugadores fi-guran en el listado “100Names You Need ToKnow” (algo así como 100nombres que necesitas co-nocer), presentado por oca-sión número 13 por el dia-rio de mayor circulaciónen los Estados Unidos, conuna tirada de 2,5 millonesde ejemplares diarios.

Esta es la nueva ola de ju-gadores, quienes, según suspuntos de vista, podrían te-nerel mayor impacto du-

rante la temporada 2009.Estos no son necesaria-

mente los100mejorespros-pectos, porque muchos delas principales promesas to-davía están en los circuitosde ligas menores.

El listado lo encabeza ellanzador derecho DavidPrice, quien en la pasada

postemporada dio mues-tra del gran potencial quetiene, y comenzó a justifi-car el bono que recibiópara fichar al profesiona-lismo (US$5.6 millones)con los Rays de Tampa Bay.

A continuación lo quedice el reporte de los domi-nicanos y las posiciones

donde fueron ubicados.33. Anderson Hernández,2B, Nationals: El ex pros-pecto de los Mets impre-sionó a los Nacionalestanto, que hizo a EmilioBonifacio pieza de cambio.El versátil defensor, quientambién puede jugar detorpedero, disipó algunas

Olsen por Josh Willing-ham. Ahora, Bonifacio seencuentra detrás del inter-medista Todo Estrella DanUggla y podría ser probadoen los entrenamientos enla tercera base. De sus 46hits en Las Mayores, sieteson dobles y cinco triples.61. Danny Richar, 2B,Reds: La posición originalde Richar ha sido segundabase, pero también jugómás de 200 partidos en lasmenores en el campocorto. Los Rojos proyectanque su torpedero titular(Alex González) se perderála mitad de la temporadacon una lesión en una rodi-lla y el segundo base Bran-don Phillips se ausentó lamayor parte de septiembrecon un dedo roto. Si nin-guno de los dos está 100%para el día inaugural, Ri-char, de 25 años, podría ga-nar tiempo de juego, espe-cialmente si él puede jugarbien en los campos de en-trenamientos y batear me-jor que su .288 de por vidaen las menores.86. Joaquín Arias, SS, Ran-gers: Arias, de 24 años, fueoperado del hombro dere-cho en 2007 que le quitófortaleza en su brazo en2008 y la emergencia de El-vis Andrus como el torpe-dero del presente y futuroponeel roldeAriasenduda.Pero asumiendo que An-drus falle, Arias tendría laoportunidad posiblementecomo un súper utility.92. Tony Abreu, IF, Do-dgers: De 24 años, Abreuse perdió toda la tempo-rada de 2008 a causa de va-rias lesiones y en mayo sesometió a una cirugía. Seespera que el ambidiestroesté al 100% para los cam-pos de entrenamientos,pero si obtiene un puestomayor que de suplente se-ría una sorpresa. CuandoAbreu tiene disciplina enel plato y no persigue pit-cheos es capaz de batear.

dudas sobre su bateo en 28partidos con los Naciona-les, después de unirse a tra-vés de un cambio por LuisAyala. Hernández, de 26años, bateó .301 en TripleA en 2007 y .203 en 2008,así que su verdadera habi-lidad para batear se man-tiene como un misterio.46. Neftalí Féliz, P, Ran-gers: Féliz apenas tiene 20años, pero se ha desarro-llado rápido gracias, engran parte, a su abruma-dora bola rápida, que al-canza las 100 millas. El de-recho, que fue adquiridodesde los Bravos en 2007como parte del paqueteque incluyó a Mark Tei-xeira, se ha convertido enuno principales prospectosdel pitcheo del béisbol. No-lan Ryan, presidente delequipo, se ha involucradoen el desarrollo de Féliz,quien probablemente co-menzará la temporada enClase A, pero podría ser su-bido en la primera mitadde la campaña.52. Félix Pié, OF, Orioles:Pie, quien cumplirá 24años el próximo mes, es-tuvo en el panorama de losjardines de los Cachorrosen las últimas dos tempo-radas pero no pudo supe-rar las adquisiciones de losveteranos Reed Johnson yJim Edmonds para ganarsela titularidad. Pié recibirála oportunidad de conver-tirse en titular con los Orio-les, que cambiaron a Ga-rrett Olson y a Henry Wi-lliamson para adquirirlo aél en enero.60. Emilio Bonifacio, 2B,Marlins: Bonifacio, de 24años, ha jugado 60 parti-dos en las Grandes Ligasentre los Diamondbacks ylos Nacionales. Washing-ton tenía grandes expecta-tivas en él pero tenía unagran cantidad de opcionesen la segunda base, así quelo cambió a Florida en unpacto que involucró a Scott

Page 27: diariolibre2347

Deportes

27DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

ACTUACIÓN DEL LICEY EN SERIE DEL CARIBEAño No. Dirigentes Lugar Sede1970 13 Manuel Mota 3ro. Venezuela1971 14 Manuel Mota 1ro. P. Rico1973 16 Tom LaSorda 1ro. Venezuela1974 17 Tom LaSorda 2do. México1977 20 Bob Rodgers 1ro. Venezuela1980 23 Del Grandall 1ro. R. Dominicana1983 25 Manuel Mota 3ro. Venezuela1984 26 Manuel Mota 4to. P. Rico1985 27 Terry Collins 1ro. México1991 33 John Roseboro 1ro. Miami (USA)1994 36 Casey Parsons 1ro. Venezuela1999 41 Dave Jauss 1ro. P. Rico2002 44 Bob Geren 2do. Venezuela2004 46 Manny Acta 1ro. Rep. Dominicana2006 48 R. Landestoy 2do. Venezuela2008 50 Héctor De La Cruz 1ro. Rep. Dominicana2009 51 José A. Offerman -- Mexicali

POSICIONES SERIE DEL CARIBERÉCORD RUTA CASA ULT-5

EQUIPOS G-P .AVE DIF. G-P G-P G-P RACHAT. Aragua (Ven) 4-0 1000 - 2-0 2-0 4-0 4GV. Mazatlán (M) 3-1 .750 1.0 2-1 1-0 3-1 2G*T. Licey (RD) 1-4 .200 3.5 1-1 0-3 1-4 2P*L. Ponces (PR) 1-4 .200 3.5 1-2 0-2 1-4 1GNo incluye el juego Venezuela/México (*), Descalificados

JUEGOS DE HOY SERIE DEL CARIBEEstadio Casa Geo, Mexicali, México 6:00 p.m.

L. Ponce (PR), vs. Tigres de Aragua (Ven)

Estadio Casa Geo, Mexicali, México 10:00 p.m.T. del Licey (RD), V. Mazatlán (Mex.)

CALENDARIO Y RESULTADOS, SERIE DEL CARIBEVenezuela (3), Dominicana (2)

P. Rico (2), México (3)Dominicana (2), P. Rico (1)México (0), Venezuela (1)Venezuela (5), P. Rico (2)

México (11), Dominicana (9)Dominicana (2), Venezuela (3)

México (5), P. Rico (1)P. Rico (3), Dominicana (0)Venezuela (-), México (-)

Sábado 7 de febreroP. Rico/Venezuela, 6:00 pm; Dominicana/México, 10:00 pm.

LÍDERES SERIE CARIBE 2009BATEO. E. González (Mex) .550, A. Delgado (Ven) .455, R. Paulino (RD).429, L. Figueroa (PR) .400, C. Rivera (PR) .375, J. Bautista (RD) .364, H.Gómez (Mex) .364, R. Medina (Ven) .353.ANOTADAS. E. González (Mex) 3, J. Bautista (RD) 3, H. Gómez(Mex) 3, A. González (Mex) 3, W. Aybar (RD) 3. (Varios empatadoscon 2).EMPUJADAS. A. Gómez (Mex) 6, R. Paulino (RD) 4, J. Bautista (RD) 3,R. Castro (Ven) 3, (Varios empatados con 2.HITS. E. González (Mex) 11, R. Paulino (RD) 6, C. Rivera (PR) 6, R. Me-dina (Ven) 6, ( Varios empatados con 5).DOBLES. E. González (Mex) 2, R. Paulino (RD) 2, R. Medina (Ven) 2, L.Maza (Ven) 2, R. Rivera (PR) 2, R. Belliard (RD) 2, E. Aybar (RD) 2.TRIPLES. E. González (Mex) 1, W. Aybar (RD) 1,JONRONES. A. González (Mex) 3, R. Paulino (RD) 1, J. Bautista(RD) 1, R. Belliard (RD) 1, H. Gimenes (Ven) 1.ROBADAS. F. Sandoval (Mex) 3, A. Hernández (RD) 2, L. Ugueto(Ven) 2, (Varios empatados con 1).J. GANADOS. R. Martín (Mex) 2-0, 1000; Sosa (Ven) 2-0, 1000.EFECTIVIDAD. T. Harikkala (Ven) 0.00, E. González (Mex) 0.00, R. Or-tiz (RD) 1.29, A. Simón (RD) 1.29, (Varios empatados con 1.42)PONCHES.W. Silva (Mex) 11, G. Alvarado (PR) 11, O. Román (PR) 8,E. González (Mex) 9, (Varios empatados con 7)SALVAMENTOS. Butto (Ven) 4, Navarro (Mex) 3, (Varios empatadoscon 1). (. Báez)

MEXICALI, MÉXICO. Los Leo-nes de Ponce puertorrique-ños disfrutaron de unabuena labor del lanzadorJosué Matos y con bateooportuno vencieron ayerviernes por 3-0 a los Tigresde Licey dominicanos en laquinta jornada de la Seriedel Caribe de béisbol quese juega en esta ciudad.

A pesar de haber jugadobuen béisbol, los Leones ha-bían perdido sus cuatropartidos, pero ayer lo hicie-ron todo bien y le pasaronpor encima a un rival ali-caído, luego de haber sidoeliminado en la jornada an-terior de toda posibilidadde retener el título.

El juego se decidió ape-nas iniciado, cuando el pri-mer bate Jesús Felicianopegó un cuadrangular porla banda derecha para dara su equipo una ventajaque jamás perdió.

Matos tuvo cierta tenden-cia al descontrol y en lasexta entrada salió concinco bases por bolas otor-gadas hasta entonces, peropor lo demás puso a comerde su mano a los domini-canos, a quienes permitiósólo tres sencillos.

Mientras, sus compañe-ros ampliaron la ventajacon una anotación en latercera entrada por doblede Gabriel Martínez y sen-cillo impulsor de Luis Fi-gueroa y otra en el sexto,por cuadrangular de AndyGonzález.

Con una defensa impeca-ble, los Leones completa-ron su gran actuación y asíborraron una racha nega-tiva de 11 derrotas segui-das en Series del Caribe

Erick Aybar se barre a salvo en la segunda base durante el partido contra los Leones de Ponce.

desde el año 1982.El triunfo fue de Matos y

el revés del abridor JulioMateo, con seis imparablesy tres carreras admitidasen cinco entradas. Iván

Maldonado se anotó salva-mento al sacar los dos últi-mos outs, luego de que losdominicanos habían puestohombres en primera y ter-cera con un out, pero el re-

levista dominó a RobinsonDíaz y Erick Aybar.

Con el resultado, los Leo-nes alcanzaron en el tercerlugar a los Tigres de Liceydominicanos, ambos conun juego ganado y tres per-didos.

Martínez, lesionadoEl jardinero dominicanoFernando Martínez se so-metió a un examen de reso-nancia magnética que re-veló una torcedura en sucodo derecho.

La oficina de prensa delos Mets anunciaron queMartínez tendrá que repo-sar por espacio de tres se-manas. EFE

PR se estrena con triunfo ante RDLos bates del Licey volvieron a congelarse y fueron blanqueados

PONCE EVITÓ IGUALAR EL PEOR RÉCORD

� Las 11 derrotas son un récord para un equipo boricua, más nopara Serie del Caribe, pues se quedaron a una de la marca de 12impuesta por los Naranjeros de Hermosillo entre 1992 y 1995.Antes del triunfo de ayer, la última victoria de los Leones fue el8 de febrero de 1982 frente al Escogido, por 3-2. Un día despuésiniciaron su calvario ante los Leones de Caracas, al perder 2-1.John Butcher perdió y Luis Leal se llevó el triunfo. Tuvieron quepasar 23 años para que los Leones regresaran a la serie en 2004en Santo Domingo, y en ella perdieron los seis partidos.

EFE

Los Tigres del Liceycierran su actuaciónhoy ante los Venadosde Mazatlán

MEXICALI. La inactividad en-tre el final de su torneo lo-cal y el inicio de la Serie delCaribe fue el talón de Aqui-les de los Tigres del Licey,los campeones defensores

del clásico que fueron eli-minados, al caer en lacuarta fecha ante los Tigresde Aragua.

El Licey, el equipo másganador en la historia dela Serie con 10 títulos,nunca engranó en la ofen-siva y además cometió nu-merosos errores al perdertres de sus cuatro prime-ros partidos del torneo.

“No impulsamos las ca-

rreras cuando teníamosque impulsarlas, y cometi-mos errores”, comentó elantesalista Ronnie Belliard.

El Licey llevaba siete díassin jugar cuando debutó ellunes en la Serie contra Ve-nezuela, y perdió por 3-2.

Luego derrotó 2-1 aPuerto Rico, aunque ne-cesitó de un jonrón dedos carreras para hacerlo,y el miércoles cayó 12-9

ante los Venados de Ma-zatlán mexicanos.

“El equipo salió a ganardesdeelprimerdía”,afirmóBelliard. “Ellos (Venezuela)tenían la ventaja de la Serieyaqueterminaron (su final)mucho después.

Otros jugadores comoErick Aybar y AndersonHernández también culpa-ron al descanso del pobredesempeño ofensivo.

Ron Belliard culpa al descanso por ladebacle del Licey en Serie del Caribe

Page 28: diariolibre2347

Deportes

28 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

“Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sinoquerer lo que uno hace”. JEAN PAUL SARTRE

Los 3 jonrones de Adrián�La descalificación de los Tigres del Licey y otro pa-pelazo más de Puerto Rico con los Leones de Ponce,a nivel colectivo fueron las notas negras de la edi-ción 51 de la Serie del Caribe de Mexicali, la cual ofi-cialmente concluye hoy.El récord de mayor valor histórico de este clásico fe-brerino, fue establecido por Adrián González en elestadio Casas Geo con tres jonrones en un juego.González, tras de ser dominado por el pitcheo deJorge Sosa, con ponche en la primera entrada y luegocon un elevado al jardín izquierdo en la tercera, sepresentó en la cuarta y con cuenta de un strike sinbola, le sacó la pelota entre el jardín izquierdo y elcentral, produciendo 2 carreras. En su siguienteturno en el sexto ante el zurdo Valerio de los San-tos, en cuenta de 2 bolas y un strike, la sacó por elizquierdo sin gente en base y luego al zurdo CarlosPérez, con la misma cuenta de 2 bolas y un strike.Es la primera vez que en una Serie del Caribe desdeque se iniciaron en 1949 en La Habana, Cuba, se lo-gra una proeza de esta magnitud.Hasta la fecha, siendo esta la edición 51, un total de50 bateadores habían conectado dos jonrones en unpartido. En el segundo encuentro del día de aperturade la primera serie, a la altura de la cuarta entradavino el primer cuadrangular, que fue bateado por elvenezolano Dalmiro Finol, a los lanzamientos de Con-rado Marrero, de los Alacranes del Almendares. Elprimero en batear dos fue el boricua Luis RodríguezOlmo, de los Cangrejerosde Santurce, el lunes 26 deFebrero de 1951, en elnuevo Estadio Universita-rio de Caracas. En la pri-mera entrada ante el pit-cher del Spur Cola de Pa-namá, Vibert Clark, lebatea el primero de 3 ca-rreras. El segundo vino enlacuartadondePuertoRicohizo de nuevo 3 carreras,donde Olmo produjo dos.Recuerdo bien como si lo estuviera recreando en es-tos momentos el partido de los Venados de Mazatlány Licey en el estadio Universitario de Caracas, el mar-tes 8 de febrero donde se impusieron varias marcas.Los Tigres les dieron una paliza de 18-4 a los Venadosal compás de 23 hits para nuevo récord, sumando los14 que dieron los Venados es otra marca de mas im-parables en un juego por los 2 equipos con 37. En esepartido Mazatlán cometió 6 errores, marca que fuesuperada por los Criollos de Caguas, cuando jugaronen Hermosillo en 1987, bateando 8 cuadrangulares;pero cometiendo 8 errores y perder el partido por14-13 ante las Águilas Cibaeñas. Volviendo al encuen-tro entre Venados y Tigres, jugado en Venezuela en1977, el Licey realizó seis doble plays, cuando teníanun cuadro con Teodoro Martínez en tercera, RennieStennett en segunda, Mario Guerrero en el short yBob Beall en primera. Esa fue la serie donde RicardoCarty disparó cinco jonrones y el Licey fue campeón.

BIENVENIDO ROJAS VERAS

Brv.Béisbol, Récords y Vivencias

[email protected]

Valenzuela notuvo chancede jugar en elClásicoMEXICALI, MÉXICO. Fer-nando Valenzuela es la má-xima figura en la historiadel béisbol mexicano, peronunca tuvo la oportunidadde representar como juga-dor a su país en una compe-tencia de la magnitud delClásico Mundial.

Valenzuela estará por se-gunda ocasión en el cuerpode entrenadores del equipomexicano para el segundoClásico que se disputará elmarzo, aunque eso no evitaque el pitcher añore haberpodido jugar en un torneosimilar.

“Para mí hubiese sido ungran honor representar ami país si en esos años delos 80 hubiese habido unClásico Mundial”, expresóValenzuela el jueves en unarueda de prensa en la quese anunció un partido en-tre los Diablos Rojos del Mé-xico y los Sultanes de Sina-loa el 16 de mayo en el Do-dger Stadium.

“Me hubiese gustado es-tar como jugador activo”,agregó.

El zurdo dijo que disfrutóla experiencia como coachde pitcheo en el primer Clá-sico del 2006, cuando elequipo llegó hasta la se-gunda ronda, y opinó quela selección mexicana lucemejor para la segunda edi-ción.

México jugará la primeraronda en la Ciudad de Mé-xico. “Yo creo que el equipo,para ser el primer Clásico,estuvo jugando unido”, in-dicó el “Toro”. “Creo que elequipo tiene para llegarmás lejos todavía en este se-gundo Clásico”.

“El equipo se ve com-pleto, el pitcheo ha sobre-salido, realmente se puedellegar más lejos de lo quese llegó en el primer Clá-sico”, indicó.

Fernando Valenzuela

Hank Steinbrenner vesólidos a los Yanquis

Hank Steinbrenner

TAMPA, FLORIDA. HankSteinbrenner no quiso ga-rantizar que sus Yanquisde Nueva York ganarán laSerie Mundial del 2009. Sinembargo, el copresidentede la junta del club está op-timista de cara al co-mienzo de los entrena-mientos de pretemporada,la próxima semana.

“Mucho más ahora queel año pasado, siento con-fianza acerca de la tempo-rada”, dijo Steinbrenner eljueves.

Nueva York finalizó ter-cero el año pasado, po-niendo fin a una racha de13 campañas consecutivasen las que llegó a los pla-yoffs. Para la próxima tem-porada, los Yanquis eroga-ron US$423,5 millones, afin de reforzarse con losserpentineros CC Sabathiay A.J. Burnett, así comocon el inicialista Mark Tei-xeira.

Derek Jeter, el capitán delos Yanquis, dijo el miérco-les que está “más emocio-nado sobre esta campañaque sobre cualquier otraen los últimos años”.

“Todo el equipo está mo-tivado por lo que hemoshecho”, dijo Steinbrenner.

Nueva York tiene una ta-rea formidable en la com-petida División Este, queincluye a Tampa Bay, elcampeón de la Liga Ame-ricana, y a Boston.

“El Este de la Americanaes por mucho la mejor di-visión de las Grandes Li-

gas”, consideró Steinbren-ner. “Los jugadores no pue-den llegar pensando: ‘Mi-ren lo buenos que somos

en el papel’. Tienen que de-mostrarlo en nuestra divi-sión”.

Los Yanquis han ocu-pado los titulares de laprensa esta semana, tras lapublicación del libro “TheYankee Years”, escrito porsu ex mánager Joe Torre.

“No lo leo aún”, dijoSteinbrenner. “Lo haré”.

La situación del pasadocon los Yanquis de NewYork, el club más emble-mático, glorioso y caro delas Grandes Ligas, fue demalas y malas rachas.

Cuando bateaban, suslanzadores eran masacra-dos. Cuando tienen buenpitcheo y defensa, no ano-tan carreras.

No había forma que esteclub encontrará en el 2008el sendero del éxito a pe-sar de sus estrellas.

La tropa de Joe Girardi logró grandes firmasARCHIVO

EL PRIMERO

� El primer agente libre en elbéisbol norteamericano fueCatfish Hunter, quien fue decla-rado como tal después de latemporada de 1974.En esa oportunidad, el propieta-rio de los Atléticos de Oakland,Charles Finley, no le pagó al es-telar jugador la prima de un se-guro como estipulaba el con-trato firmado por Hunter.Catfish Hunter había ganado elCy Young de la Liga Americanaen 1974 al ganar 25 juegos.En ese momento tenía 28 añosde edad.

WASHINGTON. El domini-cano Odalis Pérez y los Na-cionales de Washingtonllegaron el jueves a unacuerdo de ligas menores.

El zurdo tuvo una fojade 7-12 y una efectividadde 4.34 con Washington

en el 2008, lanzando 159entradas y dos tercios en30 aperturas. RecibiríaUS$850.000 si llega al clubde las Grandes Ligas en lacampaña.

Pérez se unió a los Nacio-nales el año pasado, du-rante la pretemporada, conun acuerdo de ligas meno-res, y terminó siendo elabridor del equipo en el díadel partido inaugural de lacampaña.

El lanzador de 31 años

tiene un récord de 73-82 yun promedio de carreraslimpias admitidas de 4.46en 10 temporadas de Gran-des Ligas, con cuatro clu-bes.

Odalis tratará de hacerel equipo en el campo deentrenamiento.

La carrera de Pérez en losúltimos años no ha tenidograndes luces y se esperaque con la dirección de Ma-nny Acta pueda encontrarel camino perdido.

Odalis Pérez, contrato deliga menor con NacionalesLos Nacionales deWashington siguencaptando materialdominicano

Page 29: diariolibre2347

Deportes

29DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

�Wilton Chávez trata caso de PreciadoMEXICALI, B.C. Wilton Chávez ha cantado y tocadocon guitarra el himno nacional de Dominicana y Es-tados Unidos. El lanzador dominicano sabe perfec-tamente lo que es cantar ante una multitud en unparque de pelota. Por eso tiene autoridad para ha-blar de lo sucedido el pasado lunes con el artistasinaloense Julio Preciado, quien desentonó en va-rias ocasiones y olvidó la letra del himno nacionalmexicano. “Es un reto bien difícil y yo no juzgo alartista que falló (Julio Preciado) porque a veces losnervios te traicionan”, dice Chávez, quien vino ala Serie del Caribe con los Tigres del Licey.

� Pedro Martínez y los DodgersLOS ANGELES. De acuerdo a reportes de CNNSI.com,los Dodgers de Los Angeles están interesados enobtener nuevamente los servicios del abridor do-minicano Pedro Martínez.Sin embargo, el pasado 6 de enero el gerente gene-ral del conjunto, Ned Colleti, expresó que los Do-dgers no estaban interesados en Martínez.Los Mets de Nueva York habían estado dando vuel-tas para firmar al dominicano, y todo parece indi-car que no lo incluirán en el conjunto para la ve-nidera temporada.Martínez tuvo marca de 5-6 la temporada pasada,y terminó con efectividad de 5.61 en 20 aperturas.

� Jugadores Yanquis

Chien-Ming Wang, lesio-nado de un pie en junio,ya comenzó a entrenar.Los Yanquis creen queestará al ciento porciento para la inaugura-ción de la temporada. Vamuy bien el outfielderHideki Matsui, operadode una rodilla. Aún se ig-nora si Jorge Posada yMariano Rivera estaránrecuperados de las ope-raciones de los hombros.

�Aaron, 75 años

Hank Aaron, cumplióayer 75 años y lo celebrócon una cena en el Ma-rriott de Atlanta. Acu-dieron 800 personas, in-cluídos, Bill Clinton y suesposa, la secretaria deEstado Hillary Clinton.Hank fue un Hall de laFama en el primer viaje,no sólo por sus 755 jon-rones, sino porque tam-bién remolcó dos mil297 carreras.

� Edwin Encarnación y el arbitraje

CINCINNATI. MLB.com informó ayer que los Rojosde Cincinnatti están trabajando fuertemente enevitar irse al proceso de arbitraje con el antesalistaEdwin Encarnación.La audiencia para el arbitraje está programada parael 17 de febrero, pero el conjunto espera llegar aun acuerdo antes de ese día.El dominicano anda buscando US$3.7 millones parala campaña del 2009, pero el equipo le ofrecióUS$2.55 millones. El jugador de 26 años bateó para.251 la temporada pasada, disparando 26 jonronesy remolcando 68 vueltas.

Los Mets deNew Yorkfirmaron aElmer DessensNUEVA YORK. Los Mets deNueva York y el serpenti-nero mexicano ElmerDessens lograron un con-trato de ligas menores.

Dessens fue dado debaja por los Piratas dePittsburgh en los entrena-mientos de la pretempo-rada anterior, y cerca deque concluyera la cam-paña, se unió a las filas delos Bravos de Atlanta.

Tuvo un récord de 0-1 encuatro apariciones comorelevista con los Bravos deAtlanta.

Elmer Dessens

Una jueza federal excluiría tresdopajes positivos caso de BondsSAN FRANCISCO. La jueza fe-deral que preside el casocriminal de Barry Bondsdijo que sus “pensamien-tos preliminares” eran ex-cluir del juicio tres dopajespositivos, aunque está in-clinada a mantener unaconversación grabada en-tre el entrenador personalde Bonds y un ex asistentepersonal donde discutíanel uso de esteroides.

La jueza de distrito SusanIllston dijo durante unavista de evidencia el juevesque se estaba inclinando aexcluir los resultados con-fiscados por investigadoresdurante una redada aBALCO, a menos que hayatestimonio directo impli-cando las muestras deorina a Bonds.

Bonds está acusado dementir a un gran jurado endiciembre de 2003 cuandodijo que nunca usó con co-

nocimiento drogas paramejorar el rendimiento.

Bonds, quien se declaróno culpable a los cargostemprano el jueves, sequedó para la vista, sentadocalladamente en una mesacon seis abogados duranteuna hora.

De acuerdo a los docu-mentos de corte, Bondsarrojó positivo a pruebas

de dopaje en tres ocasionesseparadas en el 2000 y 2001al esteroide metheneloneen muestras de orina; ade-más fue positivo al este-roide nandrolone en dos detres ocasiones.

Los tres dopajes eran unade las evidencias más fuer-tes que el gobierno teníaen su esfuerzo para probarque Bonds utilizó esteroi-

des con conocimiento.Illston y los abogados no

discutieron un cuarto do-paje confiscado en el 2004de un laboratorio utilizadopor las Grandes Ligas pararealizar pruebas a sus ju-gadores de manera anó-nima durante un estudiode prueba en el 2003.

La jueza dijo también es-tar inclinada a permitir aljurado escuchar una con-versación grabada entre elentrenador persona deBonds, Greg Anderson, y elex asistente personal Ste-ven Hoskins.

Documentos del tribunaldados a conocer el miérco-les revelan que Hoskins,amigo de la infancia deBonds y su asistente perso-nal, grabó secretamente enel 2003 una conversacióncon Anderson en la casaclub de los Gigantes que loincrimina.

Barry Bonds ahora tiene que batear en los tribunales.

El rey de los jonrones regresó ayer a los tribunales en San Fco.ARCHIVO

Page 30: diariolibre2347

Deportes

30 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

Esperan que Torre aborde otros equipos

Joe Torre ha soltado los demonios en la ciudad de New York.

JIM CAPLENEW YORK. Con la presen-tación del libro “The Yan-kee Years” el pasado mar-tes, aún me pregunto elpor qué de la obra de laGran Controversia de JoeTorre.

Por lo que vi, “The Yan-kee Years” parece ser el ex-pendio revelador másamansado desde ‘Cosasmalas acerca de los Mets’,de Chico Esquela, en dondereveló que Tom Seaver‘siempre toma dos espaciosde estacionamiento’, EdKranepool ‘tomaba pres-tado el jabón de Chico ynunca se lo devolvía’ y YogiBerra es un ‘muy mal, maljugador de cartas’.

¿Qué pensarán los Do-dgers de su libro sobre losYankees?

Según el libro, algunosjugadores de los Yanquisllamaron a Alex Rodríguez‘A-Fraude’ a sus espaldas,y Rodríguez estaba obse-

sionado con Derek Jeter.“A su manera, Rodríguez

estaba fascinado con Jeter,como intentando descifrarqué tenía Jeter que pudierahaberle proporcionadotanto renombre. La bromaadentro del clubhouse eraque la preocupación de Ro-dríguez con Jeter les hacíarecordar a la película de1992 ‘Single White Fe-male’, en donde una mu-jer se obsesiona con sucompañera de cuarto alpunto de querer vestirsecomo ella”.

¿Este es un trabajo des-garrador? ¿Están bro-meando? Llamar a DaveWinfield ‘Sr. Mayo’ es untrabajo desgarrador. Lla-mar a Hideki Irabu un‘sapo gordo afeminado’ esun trabajo desgarrador. De-cir que Alex Rodríguez estáobsesionado con Derek Je-ter es meramente estable-cer lo evidente.

La peor parte de la con-

troversia con respecto a‘The Yankee Years’ es quedistrae de los otros cincotomos en el set anticipado,cubriendo la carrera com-pleta de Torre como juga-dor y mánager. Si queda-ron sorprendidos y espan-tados por las críticasmenores que Torre revelóen ‘The Yankee Years’, nose pierdan estos extractosde los otros cinco libros:

“Torre llegó a los Bravosfuera del entrenamiento deprimavera en 1961 y firmóun contrato por el mínimode ligas mayores de 7.000dólares. Necesitaba un autoen Milwaukee, y los vete-

El piloto de los Dodgers sólohabla de los Yanquis y olvidólos otros equipos que dirigió

La selecciónde Cuba irá aentrenar aPueblaPUEBLA, MÉXICO. La selec-ción nacional de Cuba en-trenará por 10 días en laciudad de Puebla antes detrasladarse a Ciudad Mé-xico para participar en elsegundo Clásico Mundialde Béisbol, informaron eljueves autoridades mexica-nas y cubanas.

Los directivos Jorge LuisSánchez, representante deCuba en el Deporte; Du-niesky Sánchez, tercer se-cretario de la embajada cu-bana en México, y GilbertoMéndez, presidente de laAsociación de Cubanos enMéxico, coincidieron enque, después de realizar vi-sitas a Toluca, Distrito Fede-ral y Puebla.

Los oficiales cubanosanunciaron oficialmenteque el equipo de su país seentrenará en Puebla desdeel 15 de febrero y concluiráel 2 de marzo.

Las prácticas se alterna-rán en el estadio Herma-nos Serdán y la Unidad De-portiva “Mario VázquezRaña” con 45 jugadoresconvocados.

ranos Warren Spahn (malaliento), Del Crandall (ma-las propinas) y Joe Adcock(molesto hábito de no tirarla cadena del baño) le acon-sejaron que acuda a la dis-tribuidora Selig Ford,donde Bud Selig se haríacargo de él. De hecho, Se-lig (de buenos zapatos perode corte de pelo barato)acomodó a Torre con unFord Galaxie Starliner1961, completo con unatransmisión automática detres velocidades Cruise-O-Matic, Thunderbird 292 V-8, por tan sólo 2,599 dóla-res, casi 200 por ciento me-nos que el precio inicial.

Cuando Torre se negó apagar, Selig dijo que le pre-guntaría a su jefe qué ha-cer y abandonó el piso deventas por cinco minutos.

Torre fue a trabajar to-dos los días en Los Ángelescontando sus bendicionesde que finalmente estabacon una organización quehabía subestimado a CaseyBlake (un verdadero repre-sentante de los obreros) ya Blake Dewitt (clase, puraclase) como su tercerabase, en lugar de un me-trosexual mimado obsesio-nado con Derek Jeter.

Y que su jefe fuera el tra-bajador Ned Colletti (¡queindividuo de principios!)en lugar del gerente gene-ral que lo dejó colgandotras doce años de lealtad ytrabajo. Y que FrankMcCourt (fuera el dueñodel equipo en lugar de unapersona conducida por elego que no apreciaba todolo que Joe hizo para losYanquis tanto dentrocomo fuera del diamante.“Por otro lado, tuvo que li-diar con Manny Ramírez(que siempre anda con lamúsica rap a todo volu-men)”.

Page 31: diariolibre2347

Deportes

31DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

SANTO DOMINGO. Será cele-brado mañana domingo laprimera carrera del Cam-peonato Nacional de Carrosa Radio Control en el par-queo de la Feria Ganaderabajo la organización de laAsociación Dominicana deCarros a Radio Control.

En la justa, la cual arran-cará desde el mediodía, secompetirá en las categorías1/5, Moto GP, Nitro (nova-tos). Las carreras seguiránel 15 de febrero, 15 demarzo, 3 de mayo y14 dejunio, 19 de julio, 9 deagosto, 20 de septiembre,25 de octubre y 22 de no-viembre. Se correrá tam-

bién en 1/5 (GT1), 1/5 (GT2),Nitro, Tamiya, Pan Car, Fór-mula Eléctrico y Kid Car.

En la 1/5 escala, OsirisBautista se las verá con Fe-derico Sención.

Las competencias comenzarán al mediodía.

Carros a control desde hoy

Plaza LibrePara colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

Page 32: diariolibre2347

Deportes

32 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

Asociación Softbolde NY, de aniversarioCelebrará mañanadomingo sus 24 añosde fundada a partir delas 4 de la tarde

SANTO DOMINGO.La Asocia-ción Dominicana de Softbolen Nueva York celebraráeste domingo su 24 aniver-sario de fundación con unactocontentivodereconoci-mientos a ex presidentes,colaboradores y deportistasde ambos sexos que han he-cho vida en el seno de enti-dad o sus ligas afiliadas.

La actividad tendrá efectoa partir de las 4 de la tardeenelcentroculturalLosBra-vos,ubicadoenel552West,en la ciudad de Nueva York,

como lo informó el presi-dentedelaentidad,AugustoPayanovía telefónicaa ladi-reccióndeprensade laFede-ración Dominicana de Soft-bol en Santo Domingo.

El veterano dirigente de-portivo informó que entrequienes recibirán homena-jes se cuentan a los ex pre-sidentes de la AsociaciónHéctor O’Neal, Ángel Mez-cain, Juan Hidalgo y AlexisFerreiras.

Los deportistas o atletasque han hecho vida dentrode la entidad y en la Repú-blica Dominicana son An-drésCristian,el inmortaldeldeporte dominicano ManeyCabreja, Miguelina Llube-res, Jhoanna Castillo y EddyHernández.

Baloncesto de la LRcelebrará seminarioEl taller se llevará acabo hoy sábado apartir de las 8:30 dela mañana

LA ROMANA. La Asociaciónde Baloncesto de esta ciu-dad celebrará hoy el “Pri-mer Seminario Taller sobreBaloncesto Superior, In Me-moriam Jesús Koufax San-tana”.

La actividad será efec-tuada en el Club Recreativode aquí y comenzará a las8:30 de la mañana, infor-maron Israel Altagracia yRaymond Tejeda, presi-dente y secretario general,respectivamente, de la Aso-ciación de Baloncesto de LaRomana (Asobaro).

Explicaron que la cele-bración del Seminario Ta-ller tiene como objetivoexplorar fórmulas paramejorar los diferentes ren-glones que tienen que vercon la organización, mon-taje y celebración del tor-neo de baloncesto superior.“Vamos a buscar las defi-ciencias para mejorar eltorneo,” comentaron.

La actividad cuenta conel patrocinio del Ayunta-miento de La Romana y delsíndico José Reyes, quienserá uno de los oradores ydará las palabras de bien-venida, indicaron los direc-tivos del basket local. Re-yes hablará sobre la in-fluencia del básket en LaRomana.

El Cupes presentaráun poderoso quintetoEl conjunto dominará debajo de los aros

Oscar Collado, Luis Daniel López y Virgilio Sosa durante las prácticas del equipo.

SANTIAGO. El combinadodel Cupes de Los Pepinestendrá un súper equipopara el XXIX Torneo de Ba-loncesto Superior Mascu-lino de Santiago que iniciael 26 de febrero dedicado aFélix Bautista.

Incluso, desde muy tem-prano se encuentran entre-nando con el combinado,bajo la dirección del exitosotécnico-entrenador local,Vicente Contreras, sólo losjugadores estelares.

Por igual, con la inten-ción de tener el mejorajuste en la cancha, tam-bién bastante temprano re-cibieron a Darky Meléndez,jugador local que reside enlos Estados Unidos.

La directiva del combi-nado santiagués informóayer que la llegada para eldía 15 de febrero del re-fuerzo norteamericanoDarnell Miller, un espigado

jugador de seis pies y cincopulgadas (6.5) de estatura.

El dirigente Contreras, alreferirse a tener en entre-namiento a los jugadoresque conformarán el equipodijo que “ya se olvidaronlos tiempos en que el en-trenador del combinadogrande tenía una grantropa para escoger”.

Contreras dijo en un pro-grama local de televisiónque “conocemos a todos losjugadores del club y sabe-mos cuáles deben estar enla alineación, entonces lostenemos temprano en en-trenamientos y así se aco-plan mejor a los sistemasde juegos”.

El Cupes reúne una can-tidad de jugadores muy al-tos y fuertes, junto a otrosrápidos de las posicionesuno y dos, lo que lo hacemuy poderosos debajo delos aros y veloces en el

centro de la cancha.Cuando se le preguntó

sobre el estelar nativo quereside fuera del país, AlexSimé, quien no se ha vistopor los entrenamientos,Contreras dijo que porahora no estará con elequipo, mientras que el di-rectivo Marcos Pichardo co-municó a la prensa que po-dría integrarse luego.

Entre los jugadores queentrenan hace tiempo seencuentran los que le die-ron tantos triunfos el añopasado y que casi le lleva-ron a la corona como, (ade-más de Meléndez), OsvaldoLópez, Hugo Rodríguez yCarlos Odalis Paulino.

También Noé Estévez,José Ramón Paulino, Er-nesto Rodríguez, JonathanPaulino, José Brito, NelsonAlmonte, Junior Sosa, Mar-cos Martínez, Oscar Colladoy Luis Daniel López.

FUENTE EXTERNA

MilagrosGermánconducirá elAtleta del AñoSANTO DOMINGO. La popu-lar “Diva” de la televisiónMilagros Germán, será laconductora durante la tra-dicional premiación “Atletadel Año de la Asociación deCronistas Deportivos deSanto Domingo (ACD), lacual será celebrada el do-mingo 15 del presente mesal mediodía, en el majes-tuoso Hotel Hilton de laciudad capital.

El periodista Ramón Cue-llo, presidente de la ACD,manifestó que la presenciade Germán como conduc-tora del evento, “le da untoque de distinción y aper-tura a la actividad, que con-tará con el patrocinio ex-clusivo de la Cervecería Na-cional Dominicana, anombre de su producto lí-der, Cerveza Presidente.

Cuello reveló que ade-más de Germán, en la ce-remonia de los acedeístasdesfilará una constelaciónde estrellas del arte y lamúsica dominicana, talescomo el humorista IrvingAlberti, así como las or-questas de los HermanosRosario, Michell, Kiko elPresidente, Víctor Mitrov,además de un conjunto deJazz.

“Y esto no es todo”,agregó Cuello. “Gracias alapoyo y labor incansablede los ejecutivos de la Cer-vecería Nacional Domini-cana, contaremos con otrasfiguras y artistas, cuyosnombres serán dados a co-nocer en el transcurso dela próxima semana”.

Aseguró que todo estápreparado para el acto, enel cual serán reconocidoslos atletas criollos más des-tacados del 2008.

Page 33: diariolibre2347

Deportes

33DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Comienza hoy el supercrossTambién inicia estatarde el campeonatonacional de fourwheels

SANTIAGO. Esta tarde co-mienzan los campeonatosnacionales puntuables Ken-dall de supercross y fourwheel en la pista Cibao Ra-cing Tracks (CRT) del aero-puerto viejo, avalados porla Federación Dominicanade Motociclismo.

Las actividades de loscampeonatos están previs-tas para comenzar a lascuatro de la tarde en la dis-ciplina de four wheel, laque se correrá en las cate-gorías abierta, novatos yprincipiantes, todas pun-tuables para el campeonatonacional de la mencionadafederación.

Entre los pilotos inscri-tos en la Asociación deFour-Wheelistas de San-tiago (FAS) y en esa federa-ción que estarán presentes

en las competencias, se en-cuentran Loweski Luciano,César Díaz, Piero Cam-pagna, Richard Díaz y JuanManuel González.

Además, también parti-ciparán Luis Eduardo Gru-llón, Julio Marcelino, AlexSued, José Carlos González,Steven Figueroa, AngelitoSantana, Bryan Figueroa,Manuel Cocco, CarlosJackson, Jorge Gómez,Edgar Jackson y muchosotros que han estado entre-nando en esa pista.

Page 34: diariolibre2347

Deportes

34 DiarioLibre. Sábado 7 de febrero de 2009

RÍO DE JANEIRO, BRASIL. Losveteranos tenistas GustavoKuerten y el español SergiBruguera revivirán la finalde Roland Garros de 1997,que supuso el primero de

los tres torneos parisinosque ganó el brasileño,quien realizó ayer el anun-cio.

Gustavo Kuerten y Bru-guera se encontrarán enFlorianópolis, ciudad nataldel primero en el sur deBrasil, el próximo 13 de ju-nio, coincidiendo con unasemana de actividades detenis, con conferencias, clí-nicas de tenis y un torneode juveniles, explicó el ca-

6-2, para alzar su primerRoland Garros, torneo quevolvería a vencer en las edi-ciones de 2000 y 2001, queconvirtieron a Kuerten enel tenista brasileño máslaureado de la historia dela disciplina.

Para Bruguera era su ter-cera final, después de lasde 1993 y 1994, en las quesí pudo saborear el triunfo,frente al estadounidenseJim Courier y el español Al-

rismático jugador brasileñoen una rueda de prensa.

“Invité a Bruguera y élaceptó muy feliz. Sólo es-pero que Bruguera no en-trene mucho porque megustaría confirmar en Flo-rianópolis el resultado de1997”, bromeó Kuerten.

La finalEn la final de 1997, Kuer-ten venció al español entres mangas, por 6-3, 6-4 y

Kuerten y Bruguera revivirán la final de Roland GarrosGustavo y Sergijugarán enFlorianópolis, en elsur de Brasil, elpróximo 13 de junio

berto Berasategui, respecti-vamente.

El brasileño se retiró deltenis en mayo del año pa-sado, frente al francés PaulHenri Mathieu, quien loderrotó en la primeraronda del torneo que lo co-ronó como número unodel mundo.

Bruguera, retirado desde2003, fue el campeón deltorneo del circuito de vete-ranos en 2007. EFEGustavo Kuerten

Page 35: diariolibre2347

Deportes

35DiarioLibre.Sábado 7 de febrero de 2009

Dt.Deporte Total

Materazzi gana indemnizaciónLONDRES. El defensor italiano Marco Materazzi ganóuna indemnización por calumnias de un tabloidebritánico que había dicho que insultó a Zinedine Zi-dane diciéndole “hijo de prostituta terrorista” en lafinal de la Copa Mundial 2006, después de lo cualZidane le propinó un cabezazo y fue expulsado. Nose reveló el monto de la indemnización que se des-cribió como “sustancial”. El astro del Inter demandóal The Sun ante el tribunal superior de Londres.

Beckham insiste en quequiere quedarse en el MilanMILAN. David Beckham afirmó ayer que su deseo dequedarse en el Milan responde a motivos deporti-vos y no financieros. El ex jugador del Manchestery Real Madrid admitió por primera vez que quierequedarse en el equipo italiano en vez de regresaral Galaxy después que termine su préstamo el 8 demarzo. “En este momento el Milan es más impor-tante que el dinero. Quiero pensar en el fútbol an-tes que cualquier cosa. He dicho claramente lo quepienso: quiero quedarme en el Milan, porque mehe redescubierto como futbolista”, dijo.

Fútbol. Clausuran estadio paraguayoASUNCION. La municipalidad de la capital paraguayaordenó la clausura por tiempo indeterminado delestadio Defensores del Chaco tras el derrumbe deun sector de las plateas, pero la Asociación Para-guaya de Fútbol anunció que la FIFA enviará unequipo técnico para verificar la condición del esce-nario deportivo. Evanny Gallegos, alcaldesa de Asun-ción, dijo el viernes a la prensa que el estadio noserá habilitado “hasta tanto no tengamos un in-forme de los peritos”.

Carl Drumondy Maidanapelearánpor títulosBERLIN. Dos boxeadores la-tinoamericanos invictos pe-learán por títulos de la Aso-ciación Mundial de Boxeohoy sábado en la ciudadportuaria alemana de Ros-tock.

El costarricense Carl Da-vis Drumond, que ha ga-nado todas sus 26 peleas,veinte por nocaut, se me-dirá el sábado con el uz-beco Ruslan Chagaev,“campeón pesado en re-ceso” de la AMB.

Y en la misma cartelera,el argentino Marcos RenéMaidana, invicto en 25 pe-leas, con 24 ganadas por lavía rápida, se enfrentará alcampeón welter ligero An-dreas Kotelnik.

Chagaev dice que está sa-ludable y listo para su re-torno ante Drumond.

Chagaev (24-1, con 17 no-cauts) no pelea desde quedefendió su título contraMatt Skelton en enero del2008 y canceló dos comba-tes previstos con NikolaiValuev debido a enferme-dades y lesiones.

“Estoy en condiciones. Yano pienso más en las lesio-nes”, dijo el uzbeco de 30años.

Valuev conquistó el títulode la AMB al vencer a JohnRuiz en agosto después queChagaev se marginó. AP

El softbol se programapara regresar a los JO

LAUSANA, SUIZA. La Federa-ción Internacional de Soft-bol abrió su primera ofi-cina en Europa, un nuevopaso en sus esfuerzos porretornar al programa olím-pico.

La oficina abrió sus puer-tas ayer viernes en Lau-sana, sede del Comité Olím-pico Internacional, y estáen un complejo que al-berga a casi dos docenas deotras federaciones deporti-vas internacionales. El soft-bol y el béisbol luchan porser reintegrados a los Jue-gos Olímpicos del 2016,después de haber sido eli-minados para las olimpía-das de Londres en el 2012.

Aunque las autoridades

del softbol dicen que su de-porte se vio perjudicadopor los escándalos de do-paje en el béisbol y la inca-pacidad de asegurar que losmejores jugadores partici-paran en las Olimpíadas, eldominio del equipo esta-dounidense en el deporteno fue precisamente posi-tivo y la federación esperademostrar que el softbolestá creciendo mundial-mente.

Además de la oficina deLausana, la federacióntiene centros regionales deentrenamiento en Italia yRusia. Su sede central sigueen Plant City, Florida.

“Estamos dispuestos ausar este lugar para forjarrelaciones más firmes confederaciones miembros ypotenciales nuevas federa-ciones en Europa”, dijo elpresidente de la federación,Don Porter. AP

Su federación abrióuna puerta enLausana, sede delComité OlímpicoInternacional

El softbol lucha por volver al olimpismo en el 2016.

ARCHIVO

Page 36: diariolibre2347

DiarioLibreCompleto y gratis

Sábado 7 de febrero de 2009

de la raya y cuya conductadisoluta se reflejó en los re-sultados. Lo que sucedió enMéxico con el equipo domi-nicano tendrá muchas ex-plicaciones, pero posible-mente los liceístasculpenaltequila, que con limón y salsirve hasta para remedio,peronoparaganarpartidos.

¿Acaso no puede idearseun dopaje para el alcohol?

muchos de los jugadores desuequipo,quelatemporadarecién finalizadasepasaron

El problema de los pelote-ros dominicanos no son losesteroides, aún cuando al-gunos han sido sanciona-dos por su uso y otros hansido denunciados en librosde gran impacto y difusión.

El problema de nuestrospeloterossonlos tragos,quealgunos se beben tan largosque sus efectos se multipli-canyvanmásalláde lasim-

ple resaca. Si se sacan pisto-las jugando dominó, la cosaes seria. Los peloteros do-minicanos no conocen delllamado trago social, sinode borracheras con amane-cidas, ya que a la bebida seagregan las merodeadorasdel play, como si se tratarade un todo incluido.

LosaguiluchosdeSantiagoles tienen cogida la seña a

El trago es la droga de peloteros

ColombiaMuy buena, lapromoción

BOGOTÁ. La liberacióndel ex gobernador AlanJara, en poder de la gue-rrilla de las FARC, causatal expectativa en su na-tal Villavicencio que unalotería se promocionacon el rostro del rehénimpreso en los billetes.

¡?¡Qué cosas..!

Estados UnidosUn funeral muyextraño

CENTERVILLE, UTAH. Ya erabastante raro que un ino-doro de porcelana en elbaño de un restaurante decomida rápida fuera des-truido por un disparo acci-dental, pero las cosas fue-ron más allá y el negocioefectuó un funeral en me-moria del retrete, apodado“John”. El inodoro fue des-trozado por una bala el 12de enero, cuando la pistolade un hombre se cayó.

España¡Qué malabroma!

MADRID. La Asociaciónde la Prensa de Madrid(APM) ha condenado labroma de José MiguelMonzón, El Gran Wyo-ming, presentador delprograma de La Sexta.La burla consistía en unvídeo, difundido en in-ternet y por el programade Intereconomía, en elque Wyoming reprendíade forma violenta a unasupuesta becaria.

De buena tinta

Se dice que las

series fuera se

ganan en los

hoteles

Rosca izquierda