32
Sábado 19-11-2011 N°3188, Año 10, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Diario Libre Completo y gratis “50 X UN TECHO” Finaliza hoy la campaña por una casa para familias de escasos recursos. P23 Índice. Noticias 04 Mundiales 13 Lecturas 17 Fin de semana 22 Deportes 28 CONSTANZA. El tránsito de vehículos fue afectado en el kilómetro cuatro y me- dio de la carretera Casabito- Constanza, debido a los de- rrumbes causados por las lluvias caídas en las últimas horas en esta zona. Los deslizamientos de tie- rra obligaron a las autori- dades a desviar el tránsito por la carretera Jarabacoa- Constanza, que se encuen- tra en avanzado estado de deterioro, por lo que exhor- taron a los conductores a manejar con precaución para evitar accidentes. P11 Lluvias dañan tramo de la carretera de Constanza Otro préstamo: el BID otorga US$80 MM para Solidaridad WASHINGTON. El Banco Interame- ricano de Desarrollo (BID) aprobó ayer un préstamo de US$80 millo- nes para consolidar y hacer más eficiente al Programa Solidaridad, la red de protección social de la Re- pública Dominicana, mejorar la acumulación de capital humano entre las familias pobres benefi- ciadas e incrementar la calidad de los servicios de salud. En los últimos dos días, Repú- blica Dominicana ha recibido la aprobación total de US$170 millo- nes del BID y el Banco Mundial, para ser usados en políticas socia- les que ayuden a combatir la po- breza. Se prevé que el programa Solidaridad mantenga una cober- tura de 600,000 hogares. El pasado jueves, el Banco Mundial aprobó dos préstamos para la República Dominicana por un monto total de US$90 millones. P16 PUERTO PRÍNCIPE. El presi- dente de Haití, Michel Mar- telly, anunció ayer la crea- ción de una comisión que diseñará el plan de restable- cimiento del ejército, que fue disuelto en 1995. “La dig- nidad del pueblo haitiano” requiere de un “nuevo ejér- cito”, proclamó Martelly, al tiempo que informó que la próxima semana se promul- gará un decreto sobre la creación de la comisión. P13 Diseñarán un plan para el ejército Haití Los niños, alegría de la familia La UASD celebra mes de la familia con fiesta en guardería infantil de programa Progresando SANTO DOMINGO. La alegría de un niño es, definitivamente, el corazón de la familia, y esa certeza se vivió ayer en un hermosa fiesta infantil que se celebró en el Jardín Infantil Progresando de la Universidad Au- tónoma de Santo Domingo (UASD), para celebrar el mes de la familia. A ritmo de música, juegos, entrega de golosinas, las madres y sus hijos, disfrutaron junto al personal de la estancia de una mañana colorida en la que primó la promoción de la unión familiar. P10 LUIS GÓMEZ Noticias. Gobierno emplaza a Hipólito presentar lista de corruptos. P4 Partidos piden que JCE busque consenso. P4 CNM evalúa a otros 12 aspirantes a la SCJ. P6 Sepultan pariente de la Primera Dama. P10 Trabajadoras sexuales piden respaldo. P12 Ejecutivo somete ley recupera inmuebles. P16 Precios de las gasolinas siguen sin variación. P16 Lecturas. Escriben Aníbal de Castro, Ligia Minaya, Elíades Acosta Matos, José del Castillo. P17-20 Fin de Semana. El Festival de Cine Global sigue en varios escenarios, y mañana domingo un grupo de celebridades se darán cita en el estadio Quisqueya en el encuentro “Quiéreme como soy”. P22-27 Deportes. Gigantes humillaron a los Toros del Este. P28 GL reducirán bonos. P29

diariolibre3188

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sábado 19-11-2011

Citation preview

Page 1: diariolibre3188

Sábado19-11-2011N°3188, Año 10, Santo Domingo, RDwww.diariolibre.com

DiarioLibreCompleto y gratis

“50 X UN TECHO”Finaliza hoy la campaña por una casapara familias de escasos recursos. P23

Índice.Noticias 04Mundiales 13Lecturas 17Fin de semana 22Deportes 28

CONSTANZA. El tránsito devehículos fue afectado enel kilómetro cuatro y me-dio de la carretera Casabito-Constanza, debido a los de-rrumbes causados por laslluvias caídas en las últimashoras en esta zona.

Los deslizamientos de tie-rra obligaron a las autori-dades a desviar el tránsitopor la carretera Jarabacoa-Constanza, que se encuen-tra en avanzado estado dedeterioro, por lo que exhor-taron a los conductores amanejar con precauciónpara evitar accidentes. P11

Lluvias dañantramo de lacarretera deConstanza

Otro préstamo: el BID otorgaUS$80 MM para SolidaridadWASHINGTON. El Banco Interame-ricano de Desarrollo (BID) aprobóayer un préstamo de US$80 millo-nes para consolidar y hacer máseficiente al Programa Solidaridad,la red de protección social de la Re-

pública Dominicana, mejorar laacumulación de capital humanoentre las familias pobres benefi-ciadas e incrementar la calidad delos servicios de salud.

En los últimos dos días, Repú-

blica Dominicana ha recibido laaprobación total de US$170 millo-nes del BID y el Banco Mundial,para ser usados en políticas socia-les que ayuden a combatir la po-breza. Se prevé que el programa

Solidaridad mantenga una cober-tura de 600,000 hogares. El pasadojueves, el Banco Mundial aprobódos préstamos para la RepúblicaDominicana por un monto totalde US$90 millones. P16

PUERTO PRÍNCIPE. El presi-dente de Haití, Michel Mar-telly, anunció ayer la crea-ción de una comisión quediseñará el plan de restable-cimiento del ejército, quefuedisueltoen1995.“Ladig-nidad del pueblo haitiano”requiere de un “nuevo ejér-cito”, proclamó Martelly, altiempo que informó que lapróximasemanasepromul-gará un decreto sobre lacreación de la comisión.P13

Diseñarán unplan para elejército Haití Los niños, alegría de la familia

La UASD celebra mesde la familia con fiestaen guardería infantil deprograma Progresando

SANTO DOMINGO. La alegría de un niño es, definitivamente, el corazónde la familia, y esa certeza se vivió ayer en un hermosa fiesta infantilque se celebró en el Jardín Infantil Progresando de la Universidad Au-tónoma de Santo Domingo (UASD), para celebrar el mes de la familia.A ritmo de música, juegos, entrega de golosinas, las madres y sus hijos,disfrutaron junto al personal de la estancia de una mañana coloridaen la que primó la promoción de la unión familiar. P10

LUIS GÓMEZ

Noticias.Gobierno emplaza aHipólito presentar listade corruptos. P4

Partidos piden que JCEbusque consenso. P4

CNM evalúa a otros 12aspirantes a la SCJ. P6

Sepultan pariente de laPrimera Dama. P10

Trabajadoras sexualespiden respaldo. P12

Ejecutivo somete leyrecupera inmuebles. P16

Precios de las gasolinassiguen sin variación. P16

Lecturas.Escriben Aníbal deCastro, Ligia Minaya,Elíades Acosta Matos,José del Castillo. P17-20

Fin deSemana.El Festival de CineGlobal sigue en variosescenarios, y mañanadomingo un grupo decelebridades se daráncita en el estadioQuisqueya en elencuentro “Quiéremecomo soy”. P22-27

Deportes.Gigantes humillaron alos Toros del Este. P28

GL reducirán bonos. P29

Page 2: diariolibre3188

Apertura

Sábado 19 de noviembre de 2011DiarioLibre.0202 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

AM.Antes del Meridiano DUDAS, CUOTAS Y PODER

Las cuotas femeninasen las listas electoralesdespiertan fobias y fi-

lias apasionadas. Si mirarhacia fuera sirve de algo,el mundo revela un cam-bio indetenible de la pre-sencia femenina en lospuestos de poder. Y no ne-cesariamente obtenidospor el sistema de cuotas... (¡oquizá sí!).Para empezar, Angela Mer-kel es quien manda en Eu-ropa. El gobierno italiano

surgido tras la defenestra-ción de Berlusconi, ha dadoamujeres trescarterasmuy“masculinas”: Interior, Jus-ticia y Trabajo. Mariano Ra-joy,casiseguropróximopre-sidente de gobierno en Es-paña, preguntado por sugabinete, ha adelantado losnombres de tres ministras.Christine Lagarde dirige elFMI en plena tormenta fi-nanciera mundial.Es difícil pensar que estasmujeres están donde están

porque se ganaron unpuesto por cuota. Son mu-jeres que se ocupan de losproblemas internacionalesmás graves, lejos de carte-rasdebeneficencia,odesec-toressupuestamente“feme-ninos”, esos que los hom-brescondescendientementeencargan a las mujeres.¿Todavía son menos co-rruptas? ¿Es verdad que tra-bajan por menos sueldo to-davía hoy, y de verdad sonmás fieles a su empresa?

¿Es cierto que se enfermanmás y se ausentan más portemas familiares? ¿Habríaque darles puestos de direc-ción obligatoriamente enlas empresas? En Noruegaasí lo decidieron, por Ley,y les ha funcionado muybien. Y en política, ¿todavíaes verdad que las mujeresvotan a las mujeres “por-que son mujeres”? ¿No eseso síntoma evidente debaja autoestima?

[email protected]

Diógenes & Boquechivo

OMNIMEDIAAv. Abraham Lincoln esq. MaxHenríquez Ureña, Santo Domingo.República DominicanaT: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520Apartado: 20313Santiago: 809 276 4278

Presidente ARTURO PELLERANOVP MANUEL A. PELLERANOSecretario SALVADOR DÁJERTesorero PEDRO HACHÉ

VP Comercial Angie VegaProducción Elius Gómez

DirectorADRIANO M. TEJADA

Subdirectora Inés AizpúnJefes de redacción José María ReyesNelson RodríguezJefa de edición Annet CárdenasEditores Bienvenido Rojas, AlfonsoQuiñones Machado, José Javier.

DiarioLibre

Tirada de esta edición144,510 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

SANTORAL:Fausto, Ponciano, Addías.

Efemérides Nacionales:

1874: Es firmado un “Tratadode Paz, de Amistad, de Comer-cio, de Navegación y de Extradi-ción” entre la República Domini-cana y Haití.1911: El presidente, General Ra-mónCáceres, esmuertoa tiros enGuiria, Santo Domingo1973: El profesor Juan Boschanuncia su renuncia del PRD y lacreación del PLD.

Internacionales:

1493: Cristóbal Colóndescubre laisla de Puerto Rico.

Nacieron un día como hoy:

El economista Dennis RafaelSimó Torres; el médico Félix An-tonio Cruz Jiminián; el pionero dela radiodifusión nacional, San-tos Donastorg; la estudianteLesly Germosén Tolentino; el li-cenciado Rafael Hungría; el abo-

Efemérides

Defunciones

�AnaFranciscaSantana. Blan-dino-AbrahamLincoln. CementerioCristo Redentor 10:00 am.

�María Sánchez. Blandino-Sa-banaLarga (EnsancheOzama). Ce-menterio Cristo Salvador.

gado y periodista Juan JulioCampos Ventura; la estudianteMariela Seijas Cárdenas; la abo-gada Brenda Lisa Zabala; la eco-nomista Nelba Ramona Fernán-dez; el licenciado Juan BolívarLópez; el abogado José PeñaSantana; el señor Joel AlbertoCabrera; la licenciada ElizabethAntonio Peña; el estudiante Car-los Stewart Ulloa; la secretariaOdette Tavárez; el señor FélixAmado Gómez; la licenciadaMaribel Aguasvivas; la licen-ciadaWendy JazmínMarmole-jos; el contable Israel Arias Fer-nández; la señora Carmen RosaUreña; la señora Alexandra Pe-ralta de Ureña; el agrónomo El-pidio Tejada Aybar; la señoraIssa Eva Florián Carmona; elempresario Luciano A. Martí-nez Rancier; la niña ThemysMa-rie Amell; el economista LorenzoAmparo Alba; la niña ElisaMa-ría Matos Muñoz; el empresa-rio Lucas Castillo de la Rosa; laseñora Roxanna Altagracia delos Santos; la niña MarianneFranco Santos y la señora SantaBeltré Rosario.

PEGA 3

7 9 9LOTO POOL

06 11 12 22 27

SUPER PALÉ NOCHE

55 67

28 33 22 59 36 35 60 71 77 56

QUINIELA PALÉ 1:30PMPRIMERO 38SEGUNDO 23TERCERO 77

SUPER KINO TV

41 32 26 75 73 3 10 79 76 15

Números premiados (18-11-11) LeidsaQUINIELA PALÉ 8:55PMPRIMERO 55SEGUNDO 52TERCERO 12

Page 3: diariolibre3188

03DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Page 4: diariolibre3188

Noticias.EL TIEMPODE HOY

04 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

Agenda�Inauguración Centro de Em-prendurismo. Ave., Mella 444,San Miguel. 10:00 a.m.

�Misa por el centenario de lamuerte de Mon Cáceres. Igle-sia Nuestra Señora del Rosa-rio. Moca. 11:00 a.m.

� Incorporación maestros acarrera administrativa. Palaciode los Deportes. 11:00 a.m.

�Celebración 50 aniversariode Comerciantes Mayoristas.27 de Febrero con Defilló. 8:00p.m.

¡Vaya perla!“Me llama la atención el rol que está jugando ParticipaciónCiudadana; su coincidencia con el candidato que ha pedido ladestitución de un funcionario, sin que su partido lo haya hechoante la JCE”. César Pina Toribio, sobre el impasse en cómputos de la JCE.

El EspíaCaramelo envenenado. La aprobaciónde la Sala Capitular de celebrar sesio-nes semanalmente todos los miércolesa partir de diciembre 1, viene como unaforma de demostrar que los regidores noestán en la capacidad de llevar temascon tal periodicidad y frecuencia. La

propuesta, que es supuestamente unPlan Piloto de dos meses, servirá paraque en breve tiempo se apruebe másrápido el batido “acuerdo interinstitu-cional” que el cabildo acordó con elClúster Turístico de Santo Domingopara el manejo de los gazebos de Güibia,

Y. ROSARIO/ R. MATEOSD. Los partidos Revolucio-nario Dominicano (PRD) yReformista Social Cristiano(PRSC) entienden que tantola Junta Central Electoral(JCE) como ParticipaciónCiudadana (PC) deben sen-tarse a dialogar, porque losataques y contra ataquesno son saludables para elmontaje de los próximoscomicios.

Así lo externaron por se-parado los delegados polí-ticos del PRD y el PRSC antela JCE, Salvador Ramos yTácito Perdomo, respecti-vamente, al ser entrevista-dos por DL sobre las con-frontaciones públicas sur-gidas entre el organismoelectoral y la entidad cívicano partidista.

Muchos consideran que la crisis en la JCE es “artificial”.

El también ex juez de laJCE, Salvador Ramos, creeque “lo que más conviene ylo más sano” es que hayaun entendimiento.

Mientras que Tácito Per-domo no quiso “echar másleña al fuego” y precisó quetodos los sectores antes depresentar sus confrontacio-nes públicamente debensentarse a dialogar. “Con-sidero que todo este ruidole hace daño al procesoelectoral y el pueblo domi-nicano no se merece eso.Lo que debemos hacer to-dos los protagonistas es ar-monizar, que seguro quetenemos más cosas quenos unen que las que nosdividen”, afirmó.

Recalcó que el pueblo nose merece esos “ataques y

PRD y PRSC reclamandiálogo para buscar unasalida a crisis de la JCEAl PLD le resulta “sospechosa” la coincidenciaentre Hipólito Mejía y PC sobre Junta Central

ARCHIVO

PINA CRITICA HIPÓLITO Y PC

� “A mí personalmente me llama mucho la atención el rol queestá jugando Participación Ciudadana en ese tema; su coinciden-cia con el único candidato que ha pedido públicamente la destitu-ción de un funcionario, sin que su partido lo haya hecho de ma-nera oficial ante la JCE”, dijo César Pina Toribio, delegado políticopeledeísta ante la Junta Central Electoral. Entiende que esas crí-ticas a la JCE es una estrategia de campaña de un candidato opo-sitor que advierte qué no va a ganar las elecciones del 20 demayopróximo y apuesta organizar algún tipo de impugnación cuandopierda las elecciones presidenciales. Acusó a Mejía de estar bus-cando una justificación ante sus seguidores, debido a la derrota queva a sufrir en las elecciones presidenciales.

contra ataques”.El cree que todos los pro-

tagonistas, al referirse a losrepresentantes de la iglesiaCatólica, del Consejo Nacio-nal de la Empresa Privada(Conep), de ParticipaciónCiudadana y otros sectores,debieron hablar en vez dehacer esos pronunciamien-tos públicos que para él in-citan a la confrontación.

PLDEl Partido de la Liberación(PLD) califica de sospecho-sas las coincidencias queestá teniendo en los últi-mas semanas ParticipaciónCiudadana con el candidatopresidencial del Partido Re-volucionario Dominicano,Hipólito Mejía, respecto ala crisis interna de JCE.

RONNYMATEOSANTO DOMINGO. El Go-bierno emplazó ayer a Hi-pólito Mejía, candidato pre-sidencial del Partido Revo-lucionario Dominicano(PRD), a presentar los nom-bres de los funcionarios pe-ledeístas que alegadamente

están incurriendo en actosde corrupción.

César Pina Toribio, mi-nistro de la Presidencia, en-tiende que si Mejía tieneesos expedientes, lo co-rrecto es llevarlos a las au-toridades correspondientes,no como parte de una cam-paña electoral, sino comoun gesto de “responsabili-dad ciudadana”.

“De toda manera, a nin-guno de los dirigentes enparticular del Partido de laLiberación Dominicana,

dato presidencial perre-deísta.

Otras acusacionesDe su lado, Mejía reiterósus acusaciones contra elgobierno y aseguró que lamayoría de los funciona-rios del gobierno están “sa-queando” el patrimonionacional, con lo que hanprovocando el aumento dela pobreza y la inseguridadde la sociedad dominicana

Expuso que por ésa y otrarazón, la sociedad domini-

miembros del gobierno, lespreocupa la amenaza deMejía”, subrayó duranteuna rueda de prensa en elPalacio Nacional.

Para el funcionario, lasdeclaraciones de Mejía esuna “bravuconada” decampaña que desarrolla uncandidato opositor, y quede ser cierta la misma,“cada quien responda”.

Toribio consideró que ha-cer esas declaraciones y sinfundamento, es una “irres-ponsabilidad” del candi-

Gobierno emplaza HM a presentar pruebas corrupciónCésar Pina Toribiocalifica la denuncia deHipólito Mejía de“irresponsable”

cana tomó firme la decisiónde cambiar de rumbo enmayo próximo, cuando sa-que del poder al gobiernode Leonel Fernández.

HipólitoMejíaexpresóqueelgobiernoyelpartido mo-rado hacen hasta lo imposi-ble, gastan un “dineral” in-ventandoencuestasparatra-tardecambiarlapercepción,“loquenopodránlograr,de-bido a que cuando un pue-blo decide cambiar como loha hecho el dominicano,nada ni nadie lo detiene”.Hipólito Mejía

Máx. 31Mín. 21Chubascos dispersosOTRAS CIUDADESMiami 28/23 Nueva York 11/8Madrid 14/8 San Juan 29/24

JCE anunciano retendráel dinero delos partidosSANTO DOMINGO. El Plenode la Junta Central Electo-ral (JCE) decidió que aningún partido político lesean congelados o reteni-dos los fondos que reci-ben por concepto de la leyde financiamiento a lasorganizaciones políticaspor parte del Estado, asolicitud de terceros me-diante embargos u opo-sición, si éstas accionesno están sustentadas enun acto auténtico o enun auto emitido por unjuez competente.

El Pleno de la JCE acogióasí una propuesta delmagistrado José ÁngelAquino Rodríguez, miem-bro titular del organismo,que tiene el propósitode evitar que los parti-dos políticos resulten afec-tados en el desenvolvi-miento de sus actividades,e impedir así que se obs-truya el ejercicio de susderechos civiles y políti-cos de que son acreedorasestas instituciones.

Page 5: diariolibre3188

05DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Page 6: diariolibre3188

Noticias

06 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

Envían a comisióngazebos de GüibiaRegidores del PRDplantean que elacuerdo debe ser“provisional”

OMARSANTANASANTODOMINGO. LaSalaCa-pitular del Ayuntamientodel Distrito Nacional (ADN)envió a comisión el“acuerdo interinstitucional”firmado entre el Clúster Tu-rístico de Santo Domingo yel ADN a través del cual seotorga en “co-administra-ción”el controlde tres gaze-bos de la Plaza Güibia.

El secretario técnico delADN, Andrés Navarro, de-fendió que los gazebos fue-ron sometidos a pública li-citación en dos ocasiones.“Resultando la primera de-sierta, y en la segunda, serealizaron tres propuestas”.

Navarro explicó que laprimera propuesta fue de-sestimada porque elacuerdo planteado propo-nía administración com-

pleta por parte del intere-sado; mientras que las otrasdos no cumplieron con latarifa base. El secretario téc-nico dijo que las taifas erande US$1,250 al mes, de loscuales US$1,000 consistíanen el pago de alquiler y losUS$250 restantes para elmantenimiento de la Plaza.

El acuerdo contempla ce-der la coadministración ex-clusiva de tres gazebos y enel caso del cuarto gazebo,se llegó a acuerdo econó-mico con una empresa derestaurante de comida li-gera. El acuerdo con el clús-ter contempla que el 30%de las utilidades de los gaze-bos se utilizarán para elmantenimiento de la Plazay el 70% para los fondos delClúster.

El regidor Waldys Tave-ras, del PRD, propuso queel acuerdo sea por untiempo breve o “provisio-nal”. Se aprobó que a par-tir del 1 de diciembre se ce-lebrarán sesiones todos losmiércoles.

ADN dice que gazebos fueron sometidos dos veces a licitación.

A las 4:00 p.m. de hoy,Hipólito Mejía seráproclamado comocandidato por el PRI

MARIELAMEJÍASANTO DOMINGO. Este finde semana, los candidatospresidenciales Hipólito Me-jía y Danilo Medina agota-rán una agenda de acerca-miento con el pueblo queabarca el Cibao, Santo Do-mingo y San Cristóbal.

En lamañanadehoy,Me-jía, candidato perredeísta,recorrerá sectores del mu-

nicipio Santo DomingoNorte. Mañana, a las 10:00a.m., juramentará el Co-mando de Campaña delsector Saludenelhotel Do-minican Fiesta, y a las 2:00p.m. recorrerá Haina, Ni-gua, Sabana Grande y otrossectores.

Medina, postulante pele-deísta, está desde el jueveshaciendo actividades en elCibao. A las 10:00 a.m. demañana realizará una ca-ravana desde la Avenida Li-bertadenBonao,parapasarpordiferentescomunidadeshastaelmunicipiocabecerade La Vega.

Hipólito y Danilo agotanagenda fin de semana

JOSÉ JUSTO FÉLIZ

SD. El embajador de Vene-zuela en RD, AlfredoMurga, informó que el go-bierno de su país, se siente“contento por la visita con-firmada que el presidenteLeonel Fernández hará a suhomólogo Hugo Chávez.

Sin embargo, no revelóla fecha exacta de la visita.Murga, reiteró “las magní-ficas relaciones bilaterales”que se mantienen con elpueblo dominicano, quedijo serán fortalecidas.

El Embajador visitó la Cá-mara de Diputados juntoal Grupo de Amistad Domí-nico-Venezolano.

Venezuelacontenta convisita de LF

SANTIAGO. El presidente dela Junta Electoral de San-tiago, Haime Thomas FríasCarela, minimizó la situa-ción creada en el orga-nismo comicial local, trasla destitución de uno de susmiembros.

Frías Carela resaltó que elequipo de conducción deesa institución está inte-grado por nueve personas,entre titulares y suplentes,y que sólo una de ellas hasido reemplazada.

Con relación a la renun-cia de Nicolás Cantizano,en rechazo a la sustituciónde Rosa, Frías Carela atri-buyó esa actitud a la amis-tad que existe entre am-bos, pero que no representaun rechazo a su posiciónde presidente de ese orga-nismo.

De su lado, el Comité Pro-vincial de Participación Ciu-dadana, en Santiago, exigióayer a la Junta Central Elec-toral (JCE), una explicaciónsobre el conflicto generadoen la Junta Electoral de San-tiago por la destitución deFranklin Rosa y la renunciade Nicolás Cantizano.

El coordinador de PC enSantiago, Paulino Sarita, in-formó que el próximo lu-nes estaría visitando laJunta de Santiago para pro-curar información en tornoa la controversia creada porla cancelación de Rosa.

Sostuvo que irá al localdel organismo en Santiagocon el objetivo de recibirdetalles de la situación.

Presidente deJE Santiagominimiza

CNM ha entrevistado a 25aspirantes a jueces de la SCJSe espera evaluacionesconcluyan antes delviaje del presidenteLeonel Fernández

BIENVENIDO SCHARBOYSD. En la continuación delas evaluaciones para se-leccionar a los nuevos inte-grantes de la SupremaCorte de Justicia, el Con-sejo Nacional de la Magis-tratura entrevistó anochea otros 12 aspirantes, conlos que suman 25 los can-didatos evaluados, de 82postulantes inscritos.

En la sesión de anoche,que se inició a las 7:15 p.m.y concluyó a las 10:40p.m., fueron evaluados losjuristas Ángel Alfredo Cas-tillo Tejada, Héctor Bien-venido De Jesús Cabral,Delfina Amparo De LeónSalazar, Sonia ArgentinaDíaz Inoa, Josefa del Car-men Disla Muñoz, Soniadel Carmen Espejo Rodrí-

guez, Blas Rafael Fernán-dez Gómez, Juan AntonioFernández Pérez, CarmenAltagracia Fortuna Be-lliard, María Gerinelda Ga-rabito Ramírez, Olga Ve-necia Herrera Carbuccia ySanta Catalina Moreno Pé-rez.

En tanto, estaban convo-cados; pero no asistieron,Julio Manuel Castillo Plata,Carmen Jacqueline Espi-nal Geo, Luis Fernando Es-pinal Martínez. Con este

segundo grupo, de ochomujeres y cuatro hombres,restan por entrevistar 54aspirantes a ocupar unpuesto del alto tribunal.

Previo a la sesión, el pre-sidente de la SCJ, Jorge Su-bero Isa, declaró que losintegrantes del ConsejoNacional de la Magistra-tura elaborarían el nuevocalendario de entrevistas,el cual sería dado a conocera través de los medios decomunicación.

Integrantes del CNM en una de las sesiones de trabajo.

Page 7: diariolibre3188

07DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Page 8: diariolibre3188

Noticias

08 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

Mm.Mi mascota

AlergiasHola doctor, ¿existe algún perro que produce me-nos alergias en humanos que otros?

No existe un perro ogato menos alergénicoque otro. Todos los pe-rros y gatos podríancausar síntomas alérgi-cos en las personas, siéstas son sensibles a lassustancias que ellos eli-minan de sus cuerpos,y en este caso el pro-

blema de la alergia enlas personas, no es lacantidad de pelo que eli-mina el animal, sino lacaspa que produce.En general, algunas ra-zas parecen tener me-nos caspa e incluyen alos poodle, terriers yschnauzers.

Para más información comunicarse con el Dr. EdwinMunir Díaz al 809 412 4100, ó escribe [email protected]

ParásitosDoctor, siempre he escuchado que los dulces como el chocolate producen parásitos ¿qué hay de cierto en eso?

El chocolate no puedeproducir parásitos enlos perros a menos queel chocolate contengala larva infestante y,eso ¡es imposible! Losanimales pueden infes-tarse con parásitos sólosi ingieren la forma in-madura de los gusanos.

Se cree que este mitoviene porque el perro,al comer chocolate,puede tener vómitos ydiarrea eliminando pa-rásitos en su materiafecal y eso se relacio-naba con que al inge-rir chocolate éstos seformaban.

Reconocen a jóvenesen lucha contra drogaLa distinción del CNDobedece al trabajoque realizan en favorprevención de droga

RONNYMATEOSD. El Consejo Nacional deDrogas (CND) entregó ayer282 certificados a igual nú-mero comunitarios y ado-lescentes que trabajan ensus respectivas comunida-des en la prevención delconsumo de sustancias nar-cóticas en el Gran SantoDomingo.

Los reconocidos provie-nen de los barrios VillaFrancisca, Capotillo, SimónBolívar, Gualey, Villa Me-lla, Brisas del Este, Los Alca-rrizos, entre otros.

Los comunitarios com-pletaron cuatro módulossobre el desarrollo y creci-miento personal, así comode prevención.

Marcelo Garó, encargadodel departamento de Pre-vención Comunitaria, re-

conoció que en el país seconsume gran cantidad dedroga, por lo que clamópara que la sociedad en ge-neral se involucre en la pre-vención. En tal sentido, su-girió dar más apoyo econó-mico al Consejo de Drogas,sobre todo de los recursosincautados por las autori-dades a los traficantes denarcóticos. “Todo lo quesea apoyo, es bienvenido,porque nosotros como todainstitución que trabaja en laprevención, necesitamosmás recursos”, expuso.

Jóvenes reconocidos por CND.

Taveras le confesó aun dominicano enPanamá que habíaraptado a un chino

SD.Fermín Antonio TaverasRamírez, quien es recla-mado por las autoridadespanameñasporsupresuntaparticipación en el secues-tro y posterior asesinato decinco jóvenes de origenchino, decidió ayer entre-garse.

“La razón de irme volun-tariamente es con la finali-dad de declarar mi inocen-cia, ya que soy inocente delos hechos que me impu-tan”.

Tras ser interrogado porel procurador general ad-junto Bolívar Sánchez y elcoronel de la Policía, Alejan-dro Dipré, dijo que “voy aenfrentar la justicia pana-meña en contra de eso”.

Sin embargo, se abstuvode revelar los mecanismosutilizados para operarse lasyemas de los dedos de las

manos con la intención deborrar sus huellas dactila-res, y el nombre de la per-sona que lo ayudó a realizareste procedimiento médico.

El imputado, que tam-bién se identifica como Án-gel Betancourt, dijo que lomencionan en los hechos,“porque no quieren men-cionar los verdaderos invo-lucradosqueestán,yaquesetrata de militares paname-ños”.

Mientras que la procura-dorageneraladjunta, GiselaCueto, directora de AsuntosInternacionales y Extradi-ciónde laProcuraduría,dijoque Taveras optó por el trá-mite simplificado de extra-dición y así se lo manifestóa los juecesde laCámaraPe-nal de la Suprema Corte deJusticia.

El expediente sostieneque el dominicano Alcíbía-des Méndez, quien se de-claró confeso de los delitosatribuidos, dijo que Ángelle propuso secuestrar y ase-sinaravariosciudadanosdeascendencia asiática.

Dominicano decideentregarse a Panamá

“Violencia no se resuelvesólo con patrullaje”

OMAR SANTANASD. Diferentes organizacio-nes de los barrios Guachu-pita y Gualey macharonayer contra el incrementode la violencia que sufrenesos barrios.

Unificados bajo el Espa-cio de Coordinación de Or-ganizaciones de Guachu-pita, la Escuela San Martínde Porres, Escuela RafaelLeónidas Solano, LiceoHermanas Rosario Torres,Parroquia San Martín dePorres, el Club Rafael Leó-nidas Solano, las juntas devecinos Bonavides y PadrePepé llamaron la atenciónde las autoridades políti-cas sobre la ola de asesina-tos, violaciones y atracos.

“El problema de la vio-lencia y la delincuencia

que está azotando a Gua-chupita y al país, no se re-suelve sólo con patrullajepolicial, sino que ameritauna mayor inversión pú-blica que genere oportuni-dades educativas y labora-les para los jóvenes”, ex-presó Leónidas de la Cruz,portavoz de las organiza-ciones de Guachupita.

Los comunitarios tam-bién pidieron el incre-mento de la vigilancia dela policía asegurando que“pese a las promesas del

presidente, a través de Ba-rrio Seguro, se necesita re-forzar la seguridad”.

Decenas de estudiantes,jóvenes y líderes comunita-rios caminaron desde la ca-lle Rafael Atoa, por la ca-lle A, y la avenida Fran-cisco del Rosario Sánchezen demanda de mejoressoluciones a los proble-mas.

La marcha, principal-mente formada por niños,estuvo vigilada por unfuerte contingente policial.

Comunitarios yestudiantes deGuachupita y Gualeymarcharon contra ladelincuencia

Caminaron por la principal avenida de Gualey y Guachupita.

JOSÉ JUSTO FELIZ

Subero Isaresponde adenunciacontra juezaSD. El presidente de la Su-prema Corte de Justicia ydel Consejo del Poder Judi-cial, Jorge Subero Isa, in-formó que si la DNCD pre-senta una denuncia formal,se indagaría la decisión dela jueza interina Awilda Re-yes Beltré, quien dispuso lalibertad bajo fianza de cua-tro implicados en un alijode 309 kilos de cocaína.

“Si no hacen la denun-cia correspondiente, noso-tros no podemos actuar”.

El magistrado consideraque la decisión correcta laadoptó el procuradorRadhamés Jiménez Peña,quien dio instrucciones alfiscal Alejandro MoscosoSegarra para que apelara ladecisión.

“En otras ocasiones, la Di-rección Nacional de Con-trol de Drogas lo que haceesa denuncia es de manerainstitucional, nos la pre-senta a nosotros con laspruebas correspondientesy nosotros iniciamos unproceso de indagatoria paraver qué ha ocurrido”.

Todos los sábados conDiario Libre y endiariolibre.com

Page 9: diariolibre3188

09DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Page 10: diariolibre3188

Noticias

10 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

SANTO DOMINGO. El presi-dente de la Suprema Cortede Justicia y del Consejo delPoder Judicial encabezóayer la inauguración de laoficina del Registro de Tí-tulos de la provincia SantoDomingo, durante una ce-remonia realizada en Me-gacentro.

En el acto inaugural ha-blaron el director ejecutivodel Programa de Consoli-dación de la Jurisdicción In-mobiliaria, Helder Tavárez,

y el director Nacional deRegistros de Títulos, Wil-son Gómez, quienes desta-caron la importancia de laapertura.

Subero Isa resaltó que laoficina contribuye con elproceso de descentraliza-ción de los servicios de lajurisdicción inmobiliaria yla ampliación de la con-sulta digital de expedien-tes en las unidades destina-das para tales fines.

El magistrado manifestóque se siente satisfecho conlos logros alcanzados yagradeció la colaboracióndel Banco Interamericanode Desarrollo (BID), cuyorepresentante en el país,Manuel Labrado, estuvopresente. “Esto no puedecaerse, esto hay que mante-nerlo y es una posición quesolo se mantiene con recur-sos económicos” afirmó.

Jorge Subero Isa

Inauguran Registros deTítulos en provincia SDEn el acto se dieroncita autoridades de lazona y representantesde organismos

DNCD apresacuatro condroga

SANTO DOMINGO. La Direc-ción Nacional de Controlde Drogas (DNCD) apresóayer a dos jóvenes holan-deses y dos dominicanoscon cinco paquetes de co-caína, narcótico encon-trado en el baúl del vehí-culo en que viajaban loscuatro imputados, informóla institución.

Los extranjeros fueronidentificados como Oth-man El Kalfi y SofianSoussi, de 27 y 28 años,mientras los dominicanosson Liguel Ángel RestituyoMarmolejos y Adrian Al-monte Francés, de 25 y 22.Viajaban en la yipetaSuzuki color azul, placaG131734, la que fue rete-nida por la DNCD.

La alegría infantil enel mes de la familiaLos niños bailaron,cantaron y jugaroncon sus maestras ymadres

LISANIA BATISTASANTO DOMINGO. Directi-vos, maestros y madres seunieron ayer junto a losniños del Jardín InfantilProgresando de la Univer-sidad Autónoma de SantoDomingo (UASD) para ce-lebrar el mes de la fami-lia y de la no violenciacontra la mujer.

A ritmo de música, jue-gos, entrega de golosinaslas madres y sus hijos dis-frutaron junto al personalde la estancia de una ma-ñana colorida en la queprimó la promoción de launión familiar.

En la guardería que

construyó el Despacho dela Primera Dama para laUASD se brinda serviciosa alrededor de 200 niñoscon edades de tres meseshasta seis años, hijos deestudiantes activas de launiversidad.

El horario de atenciónes de lunes a viernes enhorario de 7 de la mañanaa 7 de la noche.

La directora del centro,Zoraida de León, dijo quela fiesta es parte del com-promiso de vocación deservicio y que maestros laprepararon para alegrar alos infantes y a sus ma-dres.

En el jardín de infanciase da prioridad a los hijosde madres solteras y de es-casos recursos económi-cos, por entender que sonmás propensas a requerirlos servicios.

La imagen refleja los momentos de convivencia familiar.

LUIS GÓMEZ

Lanzan base de datos sobre niñezConaniInfo tienedatos cuantitativos ycualitativo en tablas,mapas y gráficos

SANTO DOMINGO.El ConsejoNacional para la Niñez y laAdolescencia (Conani) lanzóayerunsistemade indicado-res estadísticos sobre este

segmento poblacional, queincluye datos demográficos,educativos, de medio am-biente y salud, entre otros.

Llamado ConaniInfo, pro-cesa informaciones del Sis-tema Nacional de Protec-ción de Derechos de los Ni-ños, Niñas y Adolescentes,acumulando datos de en-cuestas nacionales, censose informes.

Kirsys Fernández, direc-tora del Conani, explicó queel sistema servirá como cen-tro de acopio en donde sealojará información sobreniñez y adolescencia, siendolos usuarios institucionespúblicas y privadas, centrosde investigación, ONGs,agencias de cooperación yde las Naciones Unidas, y lasociedad civil. MM

Alburquerquedice SS en RDes privilegiada

GUATEMALA. El vicepresi-dente de la República, Ra-fael Alburquerque, afirmóaquí que la República Do-minicana se encuentra enun lugar privilegiado, conrelación a la mayoría de lospaíses de América Latina yel Caribe en materia de Sa-lud y Seguridad Social, trasindicar que el 47% de la po-blación tiene cobertura enel SDSS.

Sepultan pariente dela primera DamaJosé Alberto Lizardo,quien residía enEE.UU., tenía 76 años

CORNELIO BATISTASANTIAGO. Con la presen-cia del presidente LeonelFernández y la PrimeraDama, Margarita Cedeño,fueron sepultados ayer enel cementerio de Tamborillos restos del señor José Al-berto Lirzardo quien falle-ció el 6 de noviembre en LaFlorida a los 76 años deedad, a causa de quebrantosde salud.

Antes del sepelio fue ofi-ciada una misa de cuerpopresente en la funerariaBlandino por el arzobispo

de la arquidiócesis de San-tiago, monseñor RamónBenito de la Rosa y Carpio.

Lizardo era tío de la Pri-mera Dama, Margarita Ce-deño quien permaneciópor varias horas en la fune-raria en compañía de otrosparientes del difunto, quienresidía en Estados Unidos.

A Alberto Lizardo le so-breviven su esposa, LucíaBatista, con quien procreótres hijos; Luz María, Maríay José Luis Lizardo, este úl-timo fallecido.

Al sepelio, además, acu-dieron monseñor AgripinoNúñez Collado, los empre-sarios Marcelo Bermúdez,Mícalo Bermúdez, FélixGarcía, Manuel Estrella yotros.

El Presidente y la Primera Dama junto a la viuda de Lizardo.

ANEUDY TAVÁREZ

Capturan enSDN hombremató dosmujeres

ADONIS SANTIAGO DÍAZSD. Oficiales de la Policíaadscritos a la Dirección Re-gional Norte apresaronayer a Confesor MoretaGarcía, de 48 años, acusadode matar a dos mujeres quefueron sus primeras espo-sas, una en San Juan de laMaguana y la otra en LosGuaricanos hace cuatroaños.

Un informe de la Policíada cuenta de que MoretaGarcía también trató deasesinar hace varios días asu actual esposa, la señoraCándida de la Cruz, a quienle cercenó las manos al pro-pinarle varios machetazosen su residencia próximoa Punta de Villa Mella.

De acuerdo con los datossuministrados por la Direc-ción Regional Norte, el pre-sunto asesino fue apresadopor una patrulla de la uni-formada que le daba segui-miento desde hace dos se-manas.

Los agentes detuvieron aMoreta García próximo ala residencia donde vivíacon su esposa Cándida dela Cruz, quien agradeció aljefe de la Policía Nacional,mayor general José Ar-mando Polanco Gómez, elapresamiento de su ex cón-yuge, sometido a la justiciay enviado a la cárcel de LaVictoria con tres meses decoerción.

Moreta García se convir-tió en uno de los hombresmás buscados por la Poli-cía, entidad que desplegóun grupo de oficiales ex-pertos para dar con su pa-radero.

Confesor Moreta Garcíafue apresado por la Coman-dancia Departamental (N-1) del municipio Santo Do-mingo Norte, después devarios días de persecución.

SD.Maestrosdeescuelaspúbli-cas del país serán incorpora-doshoyalacarreraadminis-trativaespecialdocente, conlocualgozarándeestabilidaden sus puestos y de otros de-rechosquelesconfierelaLeydeFunciónPública.Eleventoserácelebradoapartirde las11:00 a.m. en el Palacio delos Deportes.

El ministro de Adminis-tración Pública, RamónVentura Camejo, explicóque el sistema de carreradocente contribuye con lamejora de la calidad educa-tiva del país, regulando elingreso, las normas de tra-bajo, evaluación, remune-ración y formación de losmaestros.

Incorporarán a maestrosa carrera administrativa

Page 11: diariolibre3188

Noticias

11DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Derrumbesafectan lacarretera deConstanza

CORNELIO BATISTACONSTANZA. El tránsito devehículos se encuentraafectado en el tramo loca-lizado en el kilómetro cua-tro y medio de la carre-tera Casabito-Constanzadebido a los derrumbescausados por las lluviasque se registran en lazona.

Las avalanchas de tierraregistradas en la localidadEl Abanico afectan a losconductores que se despla-zan desde y hacia el Muni-cipio de Constanza.

Brigadas de obreros ytécnicos de la compañíaOdebrecht y el Ministeriode Obras Públicas fueronenviados a la zona a reali-zar labores que permitan elrestablecimiento del pasovehicular.

Los deslizamientos obli-garon a las autoridades adesviar el tránsito por lacarretera Jarabacoa- Cons-tanza, la cual se encuen-tra en avanzado estado dedeterioro.

Las autoridades del mu-nicipio Constanza exhor-taron a los conductoresque transitan por dicha víaa que manejen con precau-ción para evitar acciden-tes.

El viceministro deObras Pública con asientoen Santiago, PorfirioBrito, informó que en latarde de ayer se abrió unpequeño trecho en el sec-tor El Abanico para per-mitir el cruce de vehículosdesde y hacia Constanza.

De su lado, el subdirec-tor nacional de la De-fensa, Civil, Francisco To-lentino Arias, exhortó alos conductores que se di-rijan hacia el municipioConstanza a conducir conprecaución para preveniraccidentes.

El tramo de la vía afectado.

Page 12: diariolibre3188

Noticias

12 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

Las trabajadoras sexuales pidenmás oportunidades a sectores

RONNYMATEOSANTO DOMINGO. Como to-das las mujeres, las trabaja-doras sexuales en el país,son madres, hijas, herma-nas, pero sobre todo sereshumanos, que sólo quierenaquella oportunidad quequizás la vida les ha “ne-gado”: capacitarse y dejaratrás esa vivencia de “pla-cer” por dinero y maltratosfísicos.

Muchas alegan necesidadpara prostituirse, otras quesuentorno, peroeldenomi-nador común es: conseguirdinero para sobrevivir, sinimportar con quién o cuán-tos hombres se acuestan, yotras veces son violadas.

Ante ese panorama, tra-bajadoras sexuales agrupa-das en el Movimiento deMujeres Unidas (Modemu),sugirieronayerquemásqueuna “Zona Rosa”, proyectoque se discute en el Con-

greso Nacional para ejercersu oficio, el gobierno y losempresarios deben imple-mentaruncentrodecapaci-taciónconprogramaseduca-tivosysocialesque lasbene-ficien.

JacquelineMontero,direc-toradelMovimientodeMu-jeres Unidas (Modemu), enrueda de prensa, consideróque la “Zona Rosa” o de to-

lerancia, viola sus derechoshumanos, ya que esta piezalegislativa establece que to-das las trabajadoras sexua-les deberán estar identifica-das con carnet, lo que cali-fica de riesgoso. “De seraprobada esta ley, seríamospresafácilde lospolicíasqueson los supuestos cuidado-res de nosotras y nos mal-tratan física y psicológica-

mente, expresó.Dijo que diariamente va-

rias de las afiliadas a la enti-dad que dirige son violadaspor agentes de la Policía Na-cional, y que además, estosles quitan el dinero ganadodeldíade trabajo. “Ellosnosviolan, nos quitan el dineroytenemosquehacerleel tra-bajo gratis”, manifestó.

Montero señaló que esoscasos son recurrentes en laFeria, laavenida Duarte yen Boca Chica.

EventoLas trabajadorassexualeshi-cieron sus demandas du-rante el séptimo congresogeneral de Modemu, reali-zado en el Instituto Nacio-nal de Formación Agraria ySocial (Infas).En laactividadparticiparon decenas deellas y tuvo como objetivohacer un balance y trazarnuevas estrategias.

Jacqueline Montero, al centro, en rueda de prensa en el Infas.

Rechazan Zona Rosa; piden ayuda a Gobierno y empresariosLUIS GOMEZ

Celebran VIII festivalde plantas y floresLa actividad seextenderá hastamañana con diversasactividades

ARGÉNIDAROMEROSANTO DOMINGO. El JardínBotánico Nacional DoctorRafael María Moscoso cele-bra este fin de semana sufestival Nacional de Plantasy Flores, que este año cen-tra suatenciónen laconser-vación de los bosques porhaber sido declarado el añointernacional de este re-curso natural.

El festival fue inauguradola noche del jueves y estaráabierto hasta el domingo,con la exhibición y ventasde orquídeas, flores de pas-cuas, semillas, productos,implementos agrícolas y ar-tesanías.

Tambiénserealizanexpo-sicionesdeproductosnacio-nales, así como talleres ycharlas sobre conservaciónforestal,medioambiente,ca-

lentamiento global, flora yurbanismo, botánica, entreotros temas. También se harecreado una zona con losdiversos tipos de bosques.

La subdirectora generaldel Jardín Botánico, IvelisseGarcía, explicó a DL que seespera la asistencia de unas20milpersonas.Dijoqueenlos ochos años en evento seha convertido en una acti-vidad esperada por losamantes de las plantas y lanaturaleza, además de lasexcursiones de estudiantesy personas del interior delpaís.

La actividad está abierta atodo público, con el pago deentradaauncostodeRS$50por persona.

Entre las institucionespar-ticipantes están el ParqueZoológico, el Institutode In-novación de Biotecnologíae Industrial, el ConsorcioAmbiental Dominicano, elViveroPlantasTropicales, laAsociación Dominicana deBonsái y la Sociedad Domi-nicana de Orquideología.

Diversas plantas y flores están a la venta.

Los trabajos estaránlistos para mediadosdel próximo año,según se dijo

ADONIS SANTIAGO DÍAZSAN ISIDRO. La ministra deEducación, Josefina Pimen-tel y el Jefe de Estado Ma-yor de la Fuerza Aérea Do-minicana (FAD), mayor ge-neral Gilberto DelgadoValdez, dejaron iniciadoslos trabajos de construc-ción del colegio PerpetuoSocorro a un costo de alre-dedor de RD$50 millones.

El centro educativo ten-drá 24 modernas aulas quealbergará cinco mil estu-diantes de los niveles de bá-sica, intermedia y de bachi-llerato. Esto abarca la repa-ración del antiguo colegioNuestra Señora del Perpe-tuo Socorro que será remo-zado.

El mayor general Gil-berto Delgado Valdez ma-nifestó que con esta nuevainversión, mediante la cualse levantan nuevas edifica-ciones anexas al Colegio,los jóvenes de la localidadpodrán insertarse en elmundo del conocimiento.

FAD inicia ampliacióncolegio de 24 aulas

MARTÍN CASTRO

Nombrandominicanodirector corteinternacionalSANTO DOMINGO. El abo-gado dominicano José Ri-cardo Feris Ferrús acabade ser designado Conse-jero Director de la CorteInternacional de Arbitrajecon sede en París, Francia,adscrita a la Cámara Inter-nacional de Comercio,CCI, por sus iniciales eninglés.

La inclusión de Feris Fe-rrús constituye un impor-tante hito para el derechodominicano, ya que laCorte Arbitral es conside-rada como una de las másprestigiosa del mundo ensu jurisdicción.

Feris Ferrús se graduóde licenciatura en Dere-cho, Magna Cum Laude,en la Pontificia Universi-dad Católica Madre yMaestra en 2001, ha-ciendo post grado en In-ternational Legal Studies,de New York University.

En 2003 pasó a desem-peñarse como abogadoayudante de Juez, en laCorte Internacional de Jus-ticia, de La Haya, Holanda.

Page 13: diariolibre3188

del MundoNoticias

13DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Presión sobredeudamarcafin campañaen EspañaMADRID. Las dudas sobre lasolvenciadeEspañay la ten-sión en los mercados mar-caronel finalde lacampañaelectoral para los comiciosgeneralesdemañana,en losque se espera una victoriadel conservador Partido Po-pular.

MarianoRajoy, líderde lospopulares y favorito en lasencuestas para desplazar alsocialismo del poder, pidióayer un respiro para el fu-turo mandatario que salgaelegido de las urnas. “Espe-remos que esto (la presión)se pare, que se den cuentade que aquí hay eleccionesy que los que ganen esaselecciones tienen derecho aun mínimo margen, quedebe ser algo más de mediahora”, dijo.

Las dudas se dispararonluego de una emisión dedeuda a 10 años por la queel Tesoro tuvo que pagar uninterésmediode6,97%,por-centaje cercano a 7%, quese considera insostenible, yque volvió a situar a Españacomo candidato a un res-cate financiero por riesgode cese de pagos similar alque ya puso en marcha laUnión Europea para Grecia,Irlanda y Portugal.AP

Solicitaninvestigar aÁlvaro Uribe

BOGOTÁ. Un congresista so-licitó a una comisión legis-lativa abrir una averigua-ción formal en contra delex presidente Álvaro Uribepor su presunta responsabi-lidad en un espionaje desdela policía secreta a a oposi-tores, magistrados y perio-distas, se informó ayer.

Ya Uribe ha rendido de-claraciones voluntarias ypúblicas ante esa comisióndel Congreso, pero en unainvestigación preliminarabierta en marzo pasado ypara determinar si hay mé-ritos o no para una indaga-ción formal.

La llamada Comisión deAcusación de la Cámara deRepresentantes es la únicainstancia que según las le-yes puede investigar a al-tos funcionarios y ex fun-cionarios como el presi-dente de la República. AP

Martelly anuncia comisión diseñará nuevo ejércitoLa próxima semana sepromulgará decretosobre la creación de lacomisión civil

PUERTO PRÍNCIPE. El presi-dente de Haití, Michel Mar-telly, anunció ayer la crea-ción de una comisión quediseñará el plan de resta-blecimiento del ejército,que fue disuelto en 1995.

“La dignidad del pueblohaitiano” requiere la crea-ción de un “nuevo ejército”,proclamó Martelly en undiscurso a la nación du-rante una ceremonia ofi-cial que tuvo lugar enChamp de Mars, principalparque de Puerto Príncipe,ahora ocupado por damni-ficados del terrible terre-moto de 2010.

Según Martelly, la pró-xima semana se promul-

gará un decreto sobre lacreación de la comisión ci-vil que va a “dar cuerpo altema de la nueva fuerza dedefensa de la República deHaití”.

El gobernante fijó unplazo de 40 días para la rea-lización del trabajo de estacomisión y expresó el de-seo de anunciar el plan el1 de enero de 2012, aniver-sario de la independencianacional.Michel Martelly

La labor de la comisión serealizará en un contexto de“participación” democrá-tica para llegar a la creaciónde un “ejército del siglo 21”,dijo Martelly, quien se diri-gió a los haitianos con oca-sión del 208 aniversario dela llamada “batalla de Ver-tieres”, la última contra lastropas francesas en 1803,antes de la proclamaciónde la independencia deHaití en enero de 1804. EFE

Page 14: diariolibre3188

Noticias

14 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

Nuestra opinión.

PROSTITUCIÓN

Ante la propuesta de unadiputada de crear una“zona de tolerancia”,donde se permitiera -másque tolerara- la prostitu-ción, es rechazada poreste colectivo. La cuestiónabre un debate social que,si se hace con honestidady con ganas de solucionarel problema, llevará a lasociedad dominicana a re-visar buena parte de susvalores. Es más fácil ana-lizar “la moralidad” delas mujeres que la ejer-cen, que los valores delcliente que compra el ser-

vicio. Las prostitutas pi-den programas de educa-ción y formación. En defi-nitiva, que se les abranlas puertas y la posibili-dad de un trabajo. Volve-mos, una vez más, altema del desempleo, elgran problema de estaera, no sólo aquí, pero esaquí donde nos duele.

Las autoridades, ademásde ponderar la propuestade la diputada Minyetti,deberían volver la miradaal último punto de esaagenda.

Es inusual que el colectivo de trabajadorassexuales convoque a una rueda de prensa. Enesta ocasión la agenda era bien detallada. Elúltimo punto, ”aumento demanda del serviciosexual por parte de funcionarios y ejecutivos”.

Ed.

HOMERO FIGUEROA

El mejor gobierno no es el que aprueba buenas leyessino el que las cumple. El presidente Fernández,

sin duda, hace lo primero y se olvida de lo segundo. Laadministración morada tiene en su haber un largo ro-sario de incumplimientos. El vino normativo nuestropuede ser todo lo agrio que se quiere, pero es nuestrovino. Las autoridades elegidas juraron cumplir y hacercumplir las leyes, entonces, no hay argumento acepta-ble para excusar el no hacerlo. El país sabe que susgrandes problemas los crean y los seguirán creandohombres providenciales que se convierten en ley, ba-tuta y constitución. [email protected]

Opinión

LEY, BATUTA Y CONSTITUCIÓN

Espejo de papel

En directo

LOS INDIGNADOS…Y LOS ABUSADOS

Plaza LibrePara colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

SERGIO FORCADELL

Ahora está de moda unmovimiento de pro-

testa social denominado“Indignados”, que co-menzó como una chispaespontánea hace unosmeses en la castiza Puertadel Sol de Madrid y se haido extendiendo, como lagripe, por varios países deEuropa y ya está en los Es-tados Unidos contagiandoa muchos de sus ciudada-nos hasta en la dominicanaPlaza Duarte de NuevaYork. Los Indignados, almenos los europeos, soncolectivos muy heterogé-neos que agrupan a jóve-nes, jubilados, amas decasa, estudiantes, profe-sionales, también se hancolado algunos vagos -fal-taría más- y hasta curio-sos que pasaban por ahí.No tienen un liderazgodefinido, tampoco están,ni quieren estar ¡zafa! enpolítica. De manera con-junta no saben muy bienlo que demandan, pero enlo particular unos arre-meten contra las institu-ciones financieras porconsiderarlas causantes

de las crisis, otros denun-cian a los dirigentes delpaís por ineptos, otrosquieren trabajo digno,otros maldicen las hipote-cas que los asfixian y hastaaparecen pancartas conmensajes muy creativoscomo aquella de “Dema-siado chorizo para tanpoco pan” (en España“chorizo” significa tam-bién corrupto, ladrón).Pero en general los Indig-nados desean cambiosdrásticos en el sistema so-cial y una nueva y másparticipativa democraciaque les garantice una vidacon educación, techo ytrabajo. Ahí están variasgeneraciones atrapadas,los viejos con jubilacionescongeladas y con miedo ano poder cobrarlas en elfuturo, los funcionarioscon salarios disminuidos,los jóvenes con una o doscarreras e idiomas sin tra-bajo o con sueldos de mi-seria, madres que no lesllega el dinero a fin de mes,profesionales y obreros deedad madura en paro conedades fronterizas a puntode quedar fuera parasiempre del mundo labo-

ral, cientos de miles depersonas sin acceso a vi-vienda o metidos en “ca-jones” llamados aparta-mentos (¿?) de 40 m2donde no pueden formarni procrear una familia.Bien ¿y aquí, qué nos su-cede? Pues nada, que nohay ni puede haber por elmomento Indignadosporque lo que tenemosson los Abusados, una ca-tegoría cercana pero quedifiere en que los excesossobre estos son muchomás numerosos y pesa-dos. Que a uno le cobrenuna de las luces más carasy más malas del mundo yencima le amenacen conaumento de un 18 % -que acaba siempre en un60%, 70% y 100% - por re-comendaciones soberanasdel FMI, eso es un abuso ybien electrizante. ¿O yano nos acordamos de lapasada alza del 8%? ¿Porqué no le cobran al mi-llón y pico que se roban laluz a costa de los ciudada-nos “tondejos”, esa mez-cla de tontos y pendejos,que sí la pagamos religio-samente a un fuerte so-breprecio? ¿Por qué no

mejoran las redes de dis-tribución en lugar de pe-derla en grandes cantida-des por esos entramadosde cables aéreos obsoletos,que lucen del año 1.500Antes de Cristo? Y ni quedecir de tantos y tantosabusos más. Que se pagueel galón de combustibleun dólar más caro que enotras naciones con prán-ganas similares a la nues-tra y, por si fuera poco,más de un 60% de su pre-cio se lo lleven los im-puestos. Que la casi la mi-tad de los policías esténhaciendo trabajos particu-lares y cobrando a la vezsu sueldo de funcionariosmientras la ciudadaníapadece el azote crecientede la delincuencia. Quede tres millones de capita-leños hay dos y medioque no paguen el agua…Por eso y por todos estostiempos no podremos ha-blar de Indignados, puesquienes padecen estos ex-cesos una y otra vez que-dan, además, de abusa-dos, anestesiados. Eso eslo que somos. Abusados yAnestesiados, que no In-dignados.

El Mural de DL

Ajenos al enorme tapónque se produce todas lasmañana en el puente JuanBosch, un grupo de niñospractican béisbol en el áreaverde adyacente a la vía.Como un contrasentido dela vida, estos infantes nohan recibido de ningunaautoridad el estímulo deconstruirle un espacioapropiado para jugar su de-porte favorito, a partir delas 7:00 a.m.

Peloteros delfuturo

EDUARDO ENCARNACIÓN

Page 15: diariolibre3188

15DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Page 16: diariolibre3188

Noticias

16 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

BID aprueba préstamopor US$80MM a la RDWASHINGTON. El Banco In-teramericano de Desarro-llo (BID) aprobó ayer unpréstamo de US$80 millo-nes para consolidar y ha-cer más eficiente al Pro-grama Solidaridad, la redde protección social de Re-pública Dominicana, me-jorar la acumulación de ca-pital humano entre las fa-milias pobres beneficiadase incrementar la calidad delos servicios de salud.

En los últimos dos días,República Dominicana harecibido la aprobación to-tal de US$170 millones delBID y el Banco Mundial,para ser usados en políti-cas sociales que ayuden acombatir la pobreza.

El préstamo del BIDapunta a proteger el gastode las familias pobres, darincentivos que generen ma-yor demanda por los servi-cios de salud, nutrición yeducación, e informar a losbeneficiarios sobre el cum-plimiento de sus responsa-bilidades.

Se prevé que Solidaridad-el programa dominicanode transferencias condicio-nadas- mantenga una co-bertura de 600,000 hoga-res en 2012.

“Con este programa que-remos romper el círculo dela pobreza aumentando elacervo de capital humanode los pobres que ahora

está muy por debajo delpromedio nacional, lo quereduce sus probabilidadesde un mejor futuro”, dijoIgnez Tristao, especialistaen salud del BID y jefa delequipo de proyecto.

A pesar de importantesinversiones en el sector yavances como la creaciónde un sistema de gestiónclínica de servicios de sa-lud (SGC), se determinó quehay que fortalecer la pro-visión de éstos en cuanto ala habilitación de estable-cimientos médicos, capaci-tación de recursos huma-nos y la organización y es-tructuración de la oferta.

En este sentido se tieneprevisto completar la habi-litación de 252 centros deatención primaria (CAP),establecer centros de vacu-

En dos días el BM y BID aprueban US$170MM

Recursos serán usados en eficientizar Programa Solidaridad.

nación, fortalecer la red delaboratorios y bancos desangre.

El programa tambiénabordará desafíos talescomo la sobreedad escolary la marcada caída de laasistencia escolar despuésde los 14 años. Para ello, seestará analizando la intro-ducción de un nuevo es-quema de pago de transfe-rencias por cada niño matri-culado. Este préstamo tieneun plazo de 25 años, un pe-ríodo de gracia de 2 años yuna tasa basada en LIBOR.La agencia ejecutora es elGabinete de Coordinaciónde Políticas Sociales (GCPS).

El pasado jueves, elBanco Mundial aprobó dospréstamos para la Repú-blica Dominicana por untotal de US$90 millones.

ARCHIVO

Petróleo Petróleo: barril en WTI (datos en US$)

110

90

100

Dólar (datos en RD$) CompraVentaDólar$

38.00

38.50

39.00

Euro (datos en RD$) CompraVentaEuro

51

52

53

54

martes15

lunes14

viernes11

EUREUR

38.58

38.60

38.57

38.60

38.57

38.60 38.61

38.57 38.58

38.62

38.58

38.62

miércoles16

miércoles16

miércoles16

martes15

lunes14

jueves17

jueves17

jueves17

viernes11

viernes18

viernes18

viernes18

98.70 97.2598.75

98.16 99.64102.32

martes15

lunes14

viernes11

52.50

52.90

52.50

52.5052.90

52.10

52.50

52.1052.10

52.20 52.30

51.90

Economía.

JOSÉ JAVIERSANTO DOMINGO. El Minis-terio de Industria y Comer-cio informó ayer que el ga-soil regular subió RD$2.70,el premium RD$2.80, elavtur RD$2.10, el keroseneRD$2.60.

Desde hoy, el gasoil regu-lar llega a RD$195.60, elpremium a RD$202.20, elavtur a RD$160.36, el kero-sene a RD$186.30 y el gasnatural a RD$24.98 por me-

tro cúbico. Industria y Co-mercio informó que semantienen congelados losprecios de los dos tipos degasolinas, Gas Licuado dePetróleo (GLP) y Fuel Oil.

Para la semana del 19 al25 de noviembre, la gaso-lina premium mantiene suprecio de RD$225.60 porgalón, la regular se man-tendrá en RD$210.00 y elGLP a RD$108.60 por ga-lón. Fuel oil mantiene su

mercados y fomentó la es-peculación en los preciosdel crudo y derivados quehan registrado un reboteen las últimas seis semanasde hasta un 20%.

El alza en el precio del ga-soil, el de mayor uso en laproducción y transporte delos de alimentos, se man-tiene por segunda semanaconsecutiva. El gasoil subemás su precio en navidaden naciones desarrolladas.

mismo precio a RD$140.82por galón.

La Dirección de Comuni-caciones del Industria y Co-mercio señala como otrosfactores que pujaron los in-crementos de los derivadosen los mercados de referen-cias, las informaciones so-bre una recuperación lentaen los datos de empleo y eldescenso de la inflación enlos Estados Unidos, queforzó nerviosismo en los

Gobierno sube precios del gasoil y avtur

PE somete Ley pararecuperar inmueble

SOCORRO ARIASREDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El PoderEjecutivo sometió ayer alSenado de la República, unProyecto de Ley de Desafec-tación Pública, mediante elcual traspasa al ayunta-miento del Distrito Nacio-nal un inmueble ubicadoen la ciudad de Santo Do-mingo, actualmente ocu-pado ilegalmente, a fin deque el cabildo pueda ena-jenarlo y especializar esosingresos para el desarrollode espacios públicos.

El Ejecutivo explica queel inmueble sometido a ladesafectación, ocupado ile-galmente, se encuentra enla esquina formada por laavenida Nicolás De Ovandoy la calle Juan Erazo.

Tiene una extensión su-perficial de ochenta y ochometros cuadrados puntocuarenta y siete decíme-tros cuadrados (88.47mts.2). Su localización ca-tastral es la Parcela No.118-77-D, del Distrito Catastral

No.4, del Distrito Nacional.El producto de la venta

del referido inmueble serádepositado en un fondo es-pecializado, que será utili-zado para la adquisición denuevos inmuebles, los cua-les serán destinados a espa-cios públicos, y para pro-yectos de infraestructurasde carácter comunitario,en el ámbito del DistritoNacional.

La iniciativa estará en lasesión del martes del Se-nado.

El Ejecutivo lo envió al Senado.

SANTO DOMINGO. El PartidoReformista Social Cristiano(PRSC) sometió este viernesal Congreso un proyecto deley de protección de la ni-ñez y adolescencia ante loscontenidos nocivos de In-ternet y otros medios elec-trónicos.

Elproyectobuscaprohibirel acceso de menores deedad a páginas web, cana-les de conversación (Chast)o cualquier otra forma decomunicación en red decontenido e informaciónpornográfica u otras for-mas reñidas con la moral oelpudor,queatentencontrasu integridad física, psico-lógica o que afecten su inti-midad personal y familiar.

El vocero de los diputa-dos reformistas, Ramón Ro-gelio Genao, justificó el pro-yecto, indicando que la ma-yoría de los países bloqueanmediante programas de

computadoras (software) es-peciales los contenidos da-ñinos difundidos en la In-ternet a los menores.

Explicó que las restriccio-nesseaplicarana losestable-cimientos públicos y priva-dos que tengan instaladascomputadoras conectadasa Internet y otras formas decomunicación en red, pormedio de ordenadores ycualquier otro medio elec-trónico, con acceso públicoy que puedan ser utilizadaspor menores de edad.

También dentro de lasrestricciones está impedira los proveedores o servido-res, administradores yusuarios de redes globalesde información alojar en supropio sitio imágenes, tex-tos, documentos o archivosaudiovisuales que impli-quen directa o indirecta-mente actividades sexualescon menores de edad.

Proteger a menores decontenido en Internet

Mercados UEtoman alientotras pesimistasemanaMADRID. Los mercados eu-ropeos recuperaron ayercierta calma tras una se-mana marcada por el pesi-mismo sobre la crisis de ladeuda en la eurozona, lasbolsas moderaron sus pér-didas y las primas de riesgode Italia y España retroce-dierontras laescaladade losúltimos días.

La prima de riesgo espa-ñola, uno de los ejes sobrelos que ha girado el debateelectoral, cerró ayer, últimodía de campaña, en los 441puntos básicos, el nivel másbajodesdeel lunes.Laprimade riesgo de Italia terminóla semana a 467,5 puntos,la de Bélgica y Francia, queen los últimos días tambiénse dispararon, quedaronayer a 281,7 puntos y 150,1puntos, respectivamente.

Detrás de este relaja-miento se encuentra lanueva intervención delBanco Central Europeo(BCE), que ayer volvió a ad-quirir títulosespañolese ita-lianos en el mercado secun-dario,y laposibilidaddequeel Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) se involucremás en ayudar a países eu-ropeos en dificultades, loquesuavizó lapresiónsobrealgunos miembros de la eu-rozona.

La prima de riesgo de ladeuda soberana de Españaterminó el lunes en 432puntos básicos sobre la ale-mana.El juevesescalóhasta460 puntos.EFE

Page 17: diariolibre3188

Noticias

17DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

LECTURAS

(Pasa a la página siguiente)

SIN NECESIDADDE RAZONESContrastar culturas, geo-

grafías, paisajes urbanos,tradiciones e historias es

pasatiempo que enriquece yconvierte los recuerdos en unpresente constante e inagota-ble. Anima ese espíritu inquisi-tivo que llevamos dentro todos,colocados a voluntad en unaula a la medida en la cual so-mos alumnos y maestros, connuestras propias reglas y didác-tica.

Pasatiempo he dicho, y con eltérmino no resto méritos ni im-portancia a un quehacer espon-táneo que nos remonta a lasbondades de la multiplicidadhumana, a las tantas interpre-taciones posibles para unmismo fenómeno y que, en fin,también muestra la grandeza opequeñez de que estamos in-vestidos. Al comparar y extraerconclusiones, simultáneamenteapreciamos en una dimensión

más apropiada lo que parecíacarente de lógica. Querámosloo no, estamos marcados por laidiosincrasia, y el punto de par-tida para entender al otro y lootro es el yo y sus circunstan-cias.

Podría antojarse contradicto-rio, mas no lo es. La sobreposi-ción de realidades y aprehen-sión de cuánto importa el pa-sado en la determinación delpresente y futuro, constituyenla ruta más fácil para escapardel etnocentrismo. Porque elresultado final del ejercicio de-viene en la comprobación deque hay otros mundos válidosallende al nuestro, con normasque obedecen a razones propiasy que, aunque extrañas, conser-van valores ante los cuales seprecisa una inclinación respe-

tuosa. La universalidad en elhombre transita por la acepta-ción de que en la diversidad es-triba una gran riqueza –inasi-ble para el estólido–, la cual po-tencia la creatividad y llena desentido la vida.

Las carreteras estadouniden-ses nos adentran en una vaste-dad y soledad que trasciende lofísico. Millas y horas inconta-bles no bastan para agotar elmismo paisaje de bosques ba-ñados de oro en el norte vestidode otoño. Las extensiones senos antojan infinitas y la ansie-dad se apodera del viajero is-leño, desacostumbrado a desti-nos solo cercanos en los mapas.Allá en el Lejano Oeste, de LosÁngeles a Las Vegas o de aquí aPhoenix, en Arizona, el desiertose desparrama a ambos ladosde la autopista en un desplie-gue de belleza insospechadaque desmiente todos los este-

reotipos sobre aridez y arenasinfernales. No hay monotoníacromática, y los cactus, sobretodo ya cerca de Phoenix, seelevan orgullosos para exhibiruna floración exuberante.

En Europa no hay desiertos,salvo una mancha de arena enel sur español y donde se filma-ron esos espaguetis westernsque han resistido el tiempo ynos permitieron ver en su in-fancia profesional a quien seríadespués destacado actor y me-jor director, Clint Eastwood.Pero tampoco hay esos espaciosinmensos y parques naturales,tan grandes como cualquierpaís, que ocupan porciones te-rritoriales importantes en losEstados Unidos.

La teoría de la selección de lasespecies no excluye al humano.

De ahí que clima, ambiente yfenómenos naturales influyanel carácter y la fisonomía. Elcomportamiento de un esqui-mal no es el mismo de un cari-beño, y hasta las emociones es-tán condicionadas por la feroci-dad o la templanza de lastemperaturas.

Los Estados Unidos confor-man un continente, una mez-cla de trópico y temperaturasextremas con cuatro zonas ho-rarias (Hawai incluido), decenasde etnias y donde cercanía y le-

janía encajan como considera-ciones mentales. En adaptacióncasi perfecta, el norteameri-cano reproduce las característi-cas del relieve físico: gregario eindividualista, contiguo y dis-tante. Incorpora el automóvilcomo herramienta útil para su-perar la inmensidad del territo-rio, pero también como ícono,componente integral de unacultura en la que el “cuatroruedas” es más que un mediode transporte. No tanto en Eu-ropa, donde la transportación

colectiva reina suprema y eltren o el autobús público lleganhasta lugares remotos. Allí lasdistancias son emocionales.

Pensar los paisajes norteame-ricanos y europeos, sobre todolos que bordean ciudades, con-duce a la historia. En toda ciu-dad del oeste europeo, GranBretaña e Irlanda, las torres delas iglesias se hacen notar enlontananza y de inmediato evo-can el gran poder del papado yque la Reforma no logró extin-guir. No así en los Estados Uni-dos, donde los letreros encum-brados de marcas comerciales,iluminados con profusión, seerigen como recuerdo obligadode la comida basura. La fe estápuesta en McDonalds, Shell,Holiday Express, Exxon y de-más empresas que se repartenlos paradores en los cuales re-ponen energías conductores ycoches.

La historia de la Europa me-dieval y moderna se confundecon las religiones, y esos cam-panarios que se multiplican alpaso del viajero son la eviden-cia material de tragedias, ri-queza e influencias inconmen-surables. Hay ciudades euro-peas con más iglesias que bares,aunque estos últimos cuentencon más visitantes.

Sin embargo, coinciden euro-peos y estadounidenses en pun-tos de la historia contemporá-nea y han extraído tradicionesque perviven con derivacionespropias sin que los años desvir-túen el propósito original. Unade ellas, el respeto al soldado,se vivió en estos días con la ce-lebración del Día del Veterano,fecha de recogimiento con laque cada año se conmemora elsacrificio de quienes combatie-ron en las grandes guerras quesignaron el siglo pasado. Conotra denominación pero igualpropósito, también la Europaoccidental se suma a la conme-moración de estos aconteci-

A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO

RAMÓNL.SA

NDOV

AL

En adaptación casi perfecta, el norteamericano

reproduce las características del relieve físico:

gregario e individualista, contiguo y distante.

Page 18: diariolibre3188

Noticias

18 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

LECTURAS

(Viene de la página anterior)

LA ADOLESCENCIA ES UNA ÉPOCA DE CAMBIOSLIGIA MINAYA

Escritora

Dicen que la palabra ado-lescencia viene de cam-bios, de carece o no te-

ner suficiente madurez y otrasfacultades para pensar y actuarcomo un adulto con experien-cia. Es aquí donde a los meno-res entre 11 y 18 años se lespresentan rápidas transforma-ciones físicas, mentales y emo-cionales. Hasta rechazan todolo que se les ha enseñado de pe-queños. Y esto, lejos de ser ne-gativo, es un paso necesariosiempre que se les marque loslímites donde el respeto debeprevalecer sobre todo lo demás.En esta etapa se les hace difícillidiar con cierto tipo de proble-mas con sus compañeros de es-cuela y con la familia, pueden

perder a su mejor amigo, reci-bir presión de quienes le ro-dean, les asedia la inseguridady pueden adoptar un desarrollosocial inadecuado. Incluso caeren la negativa obsesión que loslleve a ejecutar actos delictivos.Por eso, toca a los padres, a losmaestros, a la familia, a la so-ciedad en general, ayudarlos enesta fase.

De la adolescencia a la adul-tez hay un paso. Si no se leseduca en lo que pueden o no de-ben hacer, lo que sería correctoo incorrecto, en cada paso a daren la vida, lo positivo y lo nega-tivo, tendremos adultos inma-duros. Si no se le protege y se leexplica de manera adecuada ypositiva y sin violencia, lo quees hacer y lo que es no hacerlo,y cómo cada unas de sus actitu-des influirá en su vida, tendre-mos lo de hoy: adolescentes vio-

Saudades

tarlo. Pero no cortar las ramas,no. Lo que hay que hacer es cor-tarle esa parte podrida. O sea,esa etapa sin educación. Esaparte en que los aplaudidos,“honorables” y “respetados”son los políticos corruptos, lospolicías asesinos, y también,cabe decir, los padres irrespon-sables. Esa es la raíz de hoy denuestra sociedad. Y eso es loque ven nuestros adolescentes.Si queremos cambiar la socie-dad, los adultos deben ser losprimeros en cambiar, para bien,por supuesto.

Ahora con la nueva ley queimpone muchos años a los ado-lescentes delincuentes, no se vaa lograr lo que es correcto y ne-cesario. Diez, quince años decárcel, más como son las cárce-les nuestras, es lo peor quepuede pasar. Seguirán en sumismo trayecto, encontrarán

aliados, cómplices y pasaremosde mal a peor. Es que el adoles-cente tiene que tener educacióncorrecta, que alguien le incul-que honestidad, saber que lomal hecho tiene consecuenciaspara toda la vida, que la honra-dez es fundamental, que el estu-dio y el trabajo es la meta. Perono, con estos políticos que tene-mos, esos que hacen leyes, y esafamilia que ya no es familia, losniños solo ven lo mal hecho ycreen, por la impunidad y lairresponsabilidad, que es lobueno y lo correcto. Y lo peorde todo es que eso no soloafecta a los de abajo, sino queperjudica también a los dearriba. Ese Código del Menor,sin procurar una buena educa-ción para adolescentes prisione-ros, será negativo para todos. ADios que nos coja confesados.

Denver, Colorado

lentos, asesinos y ladrones. Y esque una sociedad tiene sus raí-ces en los niños, en los adoles-centes y como última instanciaen unos adultos bien o mal cria-dos. Ahora, nosotros los domi-nicanos, tenemos las raíces po-dridas. Y cuando un árbolpierde sus raíces hay que cor-

De la adolescencia

a la adultez hay un paso.

Si no se les educa en lo

que pueden o no deben

hacer tendremos

adultos inmaduros.

mientos con cada vez menosprotagonistas originales. Si lamemoria me es fiel, el últimosobreviviente británico de laPrimera Guerra Mundial se rin-dió hace un par de años a lainexorabilidad de la biología.

Recordar a los veteranos y re-saltar el papel del uniforme enel asentamiento del respeto alos derechos y las libertades espasaje totalmente desconocidopara los dominicanos. No paralos caribeños, porque PuertoRico es otra historia como terri-torio estadounidense y susaportes de soldados para lasgrandes guerras y el episodiobélico en Corea. El respeto ysentimiento nacional de identi-ficación con aquel Regimiento65 de Infantería que sucumbióen esa península asiática no en-cuentra parangón en nuestrastradiciones.

Cada año, antes del MemorialDay, en Francia y los países dela Mancomunidad de Naciones,y el Día de los Veteranos, eneste lado del mundo, millonesde personas lucen una ama-pola. Rescatada de la mitologíae historia grecorromana, la florde rojo intenso es un símbolode respeto a los muertos y seusaba como una ofrenda aquienes habían partido para

siempre. Un tipo de amapola seda silvestre en toda Europa, ylos campos engalanados rega-lan una dosis visual de color su-bido a quienes recorren las ca-rreteras.

Una semana antes de la con-memoración, el 11 de noviem-bre, las amapolas de papel so-bresalen en las vestimentas dehombres y mujeres, e inclusoen los uniformes escolares. Enlos debates parlamentarios y enla televisión, todos llevan esehomenaje silencioso, ese re-cuerdo simbólico de quienesofrendaron sus vidas en loscampos de batalla de una Eu-ropa ahora unida y de la quehan desaparecido las fronteras.

La reverencia ante el uni-forme como institución es ma-terial casi exclusivo de políticosen la Europa de hoy. La cons-cripción es cuestión del pasadoen la mayoría de los países y loshéroes militares ocupan másespacio en los libros de historiay los monumentos en las plazasque en el quehacer cotidiano.Como un ritual, el primer mi-nistro británico rinde home-naje en el tiempo de preguntasparlamentarias a los soldadoscaídos en Afganistán, y es se-cundado de inmediato por el lí-der de la oposición.

En Norteamérica, la tradi-ción, usos y costumbres son

otros. Hay un esfuerzo evidentepara colocar al soldado en unaparte ciudadano, acreedor delreconocimiento público y sacri-ficado servidor del bien colec-tivo. En los aeropuertos, porejemplo, de tiempo en tiempose escucha un anuncio públicoque invita al militar en uni-forme a disfrutar de lugar pre-ferencial en las colas para abor-dar los aviones y cumplir los re-quisitos de seguridad. Algunasaerolíneas los aceptan gratuita-mente en las salas para viajerosimportantes.

Las campañas de recluta-miento resaltan el valor de losmilitares y siembran la idea deque el uniforme viste a seresextraordinarios de quienes de-pende el resto del colectivo.Hay pegatinas en los coches a

tono con el ritual de elevaciónde lo castrense, y aunque losconflictos sean objeto de lasmás variadas interpretaciones ycríticas, quienes los viven ar-mas en mano están por encimadel error en la decisión de en-viarlos al peligro por causasque la mayoría ciudadana es-tima estériles. Hasta el liberalNew York Times, crítico de laparticipación militar norteame-ricana en el corazón asiático,publica fervorosamente elnombre y rango de los milita-res caídos.

Es curioso el número de ho-ras que canales especializadosdedican a reportajes sobre lasguerras mundiales, la estrate-gia y armamentos empleados.Los expertos e historiadores dis-cuten esos conflictos como si

fuesen acontecimientos recien-tes. Una y otra vez se revive laofensiva norteamericana en elPacífico, el desembarco en Nor-mandía y la marcha de los blin-dados hacia el corazón indus-trial de la Alemania nazi. Bastamirar con asiduidad esos cana-les para convertirse en eruditosobre la guerra en el espacio aé-reo europeo, la versatilidad delSpitfire, Meserschmitt, Focke oel Zero japonés. El libro sobreun corredor olímpico sobrevi-viente de la guerra aérea en elPacífico y los campos de con-centración japoneses bate ré-cords de venta desde el año pa-sado. Unbroken (Indomable), deLaura Hillenbrand y en verdadun libro extraordinario, llevaexactamente 52 semanas en lalista de éxitos editoriales en Es-tados Unidos.

Y así es el mundo. Una lec-ción a cada paso, y verdadesque son de otros y el respeto aellas, nuestro.

La reverencia ante el uniforme como institución

es material casi exclusivo de políticos en la Europa

de hoy. La conscripción es cuestión del pasado

en la mayoría de los países y los héroes militares

ocupan más espacio en los libros de historia

y los monumentos en las plazas que en el quehacer

cotidiano.

Cualquier opinión sobre este artí-culo favor dirigirse al autor: [email protected]ía consultada y reco-mendada: Historia de la Teoría Eco-nómica y de su Método por RobertB. Ekelund; Economía por Paul Sa-muelson; Historia de la Economíapor John Kenneth Galbraith.

Page 19: diariolibre3188

Noticias

19DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

estoy al frente de esta Secretaríade Interior y Policía, he vistotantos papeles juntos, listos paraser firmados y elevados, o firma-dos y mandados abajo, da igual.Créame, compadre, nunca comoel mayo pasado y lo que va deeste junio, que ya casi se acaba.Por eso trato con la punta delpie, como se merece, a esa nubede lambones de mis asistentes,que entran al despacho comogatos apaleados, caminando des-pacito y de lado, cargando losfardos de esos malditos papelesque saben de sobra, me tienenharto. Como ellos mismos, y susmedias sonrisas. Y sus botas lus-trosas, y sus caras afeitaditas,siempre olorosos, sin tener ca-llos en las manos por sostener

las riendas de las bestias, ni ha-ber tragado el polvo de mil ca-minos remotos, ni dado el pechoa las balas de cien fugitivos deci-didos a morir en sus trece. Y Us-ted sí que me entenderá si ledigo que desde que tocan suave-mente a la puerta, y adivino loque traen para torturarme, aca-ricio dentro de la gaveta del es-critorio ese sitio frío dondeduerme mi pistola.

Mire compadre: yo prefierover relampaguear un collin en lamano de un borrracho, antesque tener que enfrentarme a es-tos documentos con los que mefusilan a diario. Y si lo soportocallado, si ya no he estallado, espor la disciplina y el juramentode fidelidad al Querido Jefe, anteel cual, todo sacrificio es poco.Solo eso me aguanta cuando,como ocurrió hace un rato, esemismo imbécil que acaba de re-tirarse, trae puntualmente, a lamisma hora, la lista de los hués-pedes que han dormido en to-

LECTURAS LA ERA POR ELIADES ACOSTA MATOS

Aquí en confianza, dígameUsted, compadre, si estoes justo. Dígame si he

bregado tanto, pasado tantasmalas noches en vela, con lacara acribillada por los mosqui-tos, cuidando la frontera o persi-guiendo tipos desesperados, pa-sando hambre y sufriendo sedpor el servicio, para que se mecastigue de esta manera… Dí-game Usted, mi compadre, si notengo razón en protestar, aun-que sea aquí, por lo bajo, y quesolo Usted lo oiga… Y esto quele estoy mostrando, es solo unaparte del mar de papeles que memata, que me quita el resuello yme tiene al borde de coger undía la pistola y acabar con todo,empezando por mí mismo. Por-que estoy cansado, mi compa-dre, y no imagina Usted cuánto.

Yo no me alisté en el EjércitoNacional para andar cargado deexpedientes, despachando solici-tudes como si fuese un chupa-tintas, sino para entrar en ac-ción, siempre el primero, desa-fiando los tiros, en la brega deimponer la ley, que es cosa dehombres, y no esto de andar ca-lentando sillones. No en vanome gané cada ascenso, cada ga-lón, cada medalla, dejando de-trás un reguero de sangre, enprimer lugar, de la mía. Pocos,como yo, y Usted es el que mejorlo sabe, han dejado tantas tirasde pellejo en el camino, sin ha-blar de las almas que deben es-tar en el purgatorio y el infiernorepitiendo mi nombre entremaldiciones. Porque jamás esca-timé celo a la hora de cumplirlas órdenes recibidas, especial-mente las que tuvo a bien indi-carme el Jefe, que no es hombrede juego, y cuando me decía queen una provincia había un malacabeza que no quería inclinarseante los representantes del or-den, allí iba yo a reducirlo. Por-que después que te arrancan lacabeza, ya no hace falta que labajes, ¿para qué, verdad, compa-dre? Y mire que de eso los tressabemos un mundo: el Honora-ble Jefe primero, y después, Us-ted y yo.

Vea, por ejemplo, lo sucedidoen estos dos últimos meses. Eneste año de 1938 tal parece quetodos se han puesto de acuerdopara acabar con mi escasa pa-ciencia. Pocas veces, desde que

dos y cada uno de los hoteles delpaís. Porque si bien hay que sa-ber todo lo que se mueve aquí,para mantenerlo a Él debida-mente al corriente, también loes que yo no merezco ser el quecumpla esa misión, buena, nadamás, que para caer redondo desueño. Mire Usted aquí, paraque tenga una idea: en el hotelCosmopolita anoche durmió untal Lucas E. García, de Barahona,¿qué gran cosa, eh?... O en el ho-tel María, un bendito Manuel O.Burgos Mirilla, de Bonao… Y enel hotel Moderno, un insignifi-cante Juan M. Venzan, de SanCristóbal, y en el boardingOriental, Juanico Sención, de Ya-guate, y en el Palace, un esper-pento llamado M. Nakanishi, de

Santiago… Sombras, mi compa-dre, escuálidos viajantes de co-mercio, gente que se desplazapara asistir a entierros, comprarsemillas y aperos de labranza,hijos pródigos que regresan, en-fermos que acuden a la capitalpara ser asistidos, pagadores depromesas, y simples curiososque no imaginan que alguien, alque obligan a curiosear, los estávigilando. Y ese, compadre, des-graciadamente soy yo. Y congusto acabaría con todos, pormantenerme atado a ese sillóncon sus idas y vueltas, que notienen más sentido que jo-derme.

Y eso no es lo peor, sino el te-ner que leer cada solicitud quehacen, desde todas partes, parapoder adquirir objetos y sustan-cias controladas. El mecanismopara comprar una batería deauto pasa por que el que la soli-cita debe hacer una petición es-crita al gobernador de la provin-cia donde vive, para que este, a

Fábrica Nacional de Fósforos C.por A., para poder recibir cincokilogramos de ácido sulfúricopara el trabajo de su industria…Y así, día tras día, semana tras se-mana, y mes por mes.

Y claro, no puedo tampoco es-capar, y no escapo, a las muchassolicitudes para adquirir armasde todo tipo, y especialmente,cápsulas para revólveres. Por su-puesto, mi compadre, que mu-chos son los llamados y pocoslos elegidos, ya Usted sabe, por-que aquí no se lleva a cabo unapolítica permanente de desarmede la población, para que vuelvaa brotar la mala hierba de losbochinches y las revoluciones.Entonces, como es lógico, soloautorizo aquellas peticiones,como esta que ve aquí, dondeH.N. Hansard, el administradorde la Salinera Nacional C. por A.,nos pide adquirir cajas de cápsu-las de Smith & Wesson, calibres38 y 44, y de cartuchos, calibre16, para las escopetas de los vigi-lantes de esa empresa. Y lafirmo sin chistar, ¿sabe por qué?Pues porque el Ilustre Jefe es elverdadero dueño del negocio, yDios me libre, de negarle algo aquien todo se lo debo, incluso,hasta el dudoso honor de ser elmás desdichado general de laRepública. El que vive rodeadode los papeles que tanto odia,cercado de asistentes lacayunosy pérfidos, que mucho disfrutancon atiborrarme de los docu-mentos y las peticiones infinitasque un día, yo bien lo sé, me lle-varán al abismo.

Porque, ya no puedo más, micompadre. Y empiezo a tenermiedo de mí mismo. O mejor di-cho del oficial feliz que fui, ca-balgando al aire libre, persi-guiendo malechores por montesy cañadas, atravesando ríos ydurmiendo al sereno, en plenocampo. Porque cuando ya locreía muerto, sepultado, aplas-tado por montañas de tantos pa-peles inútiles, me ha empezadoa visitar en sueños, invitándomea la última cabalgada.

Y para que él pueda regresar,me está pidiendo que acribilleprimero a esta plaga de inútilesque gozan acarreando fardos dedocumentos a mi despacho, yluego les prenda fuego a todos, algrito glorioso de “¡Viva el Jefe!”.Como en los buenos tiempos.

Y estoy a punto de hacerlo, micompadre.

EL MÁS DESDICHADOGENERAL DE LA REPÚBLICA

su vez, la eleve a mi despacho,después de estamparle su firma,en señal de anuencia. Entoncesyo, que no tengo por qué cono-cer, y no conozco a ese señor,tengo que autorizarlo, por es-crito, y es entonces que mi cartadesanda el mismo camino por elque llegó la de ellos, y se pro-duce el milagro de que el tipopuede gastar su dinero en latienda de refacciones, y enton-ces yo puedo pasar a otra peti-ción, no menos agobiante…Claro que tiene razón en pre-guntármelo, compadre, yo en sulugar hubiese hecho lo mismo:la venta de baterías se controladesde que en Cuba, en la luchacontra el presidente Machado,por cierto, gran amigo del Jefe,una organización de revolucio-narios llamada ABC usó las bate-rías para detonar bombas… Y eldiablo son las cosas: me jodí yo,porque a mí fue al que volaronde la vida que le gustaba.

Pero las baterías son lo de me-nos. Lo peor son las sustanciasquímicas, esas que tienen nom-bres para enloquecer al máscuerdo, no hablando ya de unhombre de acción, como yo, quepor no estudiar y andar a lomode los caballos, y con un arma alcinto, y con un uniforme parainspirar respeto, pocas vecestomó un libro en sus manos, yque si leo algo, y puedo firmar,se lo agradezco al cura de mipueblo, que me obligó a ello,apoyado por mi pobre madre.Como si ambos hubiesen adivi-nado que aquel chiquillo mata-perros y pati-por-suelo llegaríaun día a ser general. Bueno, elmás desdichado general de laRepública, para ser exactos.

Mire, mire aquí, mi compadre:Carlos Adriano Muñoz, goberna-dor de Santiago, avalándome lasolicitud de unos señores que ne-cesitan se les autorice a comprarcinco libras de sal de nitro paracurar carnes… Y esta otra cartadel general Domingo Peguero,gobernador de La Vega, quienpide le sea permitido al fotógrafoJosé Antonio Rodríguez adquirirdos libras de sulfito de sodio, enla farmacia de Moya & Pezzotti,con el objetivo de revelar sus fo-tos… O esta del general Camejo,gobernador provincial de PuertoPlata, que respalda la solicitudde los señores Zafra & Co, de la

Nota: Algunos nombres de los persona-jes de la serie “La Era” son ficticios, y lossucesos rigurosamente ciertos. Los docu-mentos que los avalan pueden consul-tarse en el Archivo General de la Nación.

Mire compadre: yo prefiero ver relampaguear

un collin en la mano de un borrracho, antes

que tener que enfrentarme a estos documentos

con los que me fusilan a diario. Y si lo soporto

callado, si ya no he estallado, es por la disciplina

y el juramento de fidelidad al Querido Jefe,

ante el cual, todo sacrificio es poco

Page 20: diariolibre3188

Noticias

20 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

Hace un tiempo escribí,en trance evocativo:“Una Güibia que dis-

fruté como el que más, desdeque mi madre me llevaba niñoen las tardes a respirar aire yo-dado para desapretarme el pe-cho. Que luego compartí contíos y compañeros, pese a losocasionales ‘pejes ciegos’ flo-tantes. Y que en los 70 acunóbajo los almendros mi amistadcon Enriquillo Sánchez y LilDespradel, en placentera peñade tres”. Debí decir que fue des-tino idealizado, soñado, confa-bulado, junto a los muchachosdel barrio, camaradas de gim-nasio y de aulas, durante losaños 50 y 60. Lar de escapato-rias escolares maceradas de lu-cha libre, fisicoculturismo,pancadas y brazadas cortandoel oleaje hasta alcanzar las me-tas empotradas en el mar. Parahacer clavadismo temerario,aun en días de mar picada. Porahí anduvo Felipe El Gladiolocon su lente fotográfico escru-tador y Plinio Pina Peña con lacámara de filmación a cuestas,cuando el proyecto DriscollFilms y el Cine Club Domini-cano inventariaban prospectoscinematográficos.

Debí consignar que en no-viembre del 64 en compañía deCarlos Gómez Doorly y otros jó-venes nos congregamos al am-paro de la noche y los almen-dros para formar un frente quefrenara la continuidad sin salidademocrática del Triunvirato.En penumbra, una voz con so-noridad de micrófono se hizosentir conciliatoria de las posi-ciones allí expresadas. Era PeñaGómez que instrumentaba laestrategia fraguada por Boschen el Pacto de Río Piedras. Sutimbre chocante dado el tono“conspirativo” del encuentro,que mandaba a “hablar bajito”.En ese mismo nalgatorio pú-blico frecuentado por los capi-taleños surgió durante el con-flicto bélico del 65, como unoasis de paz dominical, el ca-rrito de churros y hamburgue-sas que daría paso al Caserío.Luego el propio Peña Gómez enfunción de síndico construiríalos quioscos llamados “paragüi-tas”, con intención renovadora.Corporán le añadió un grifo.

En mis años mozos y desdevarias generaciones atrás, Güi-bia fue la playa de la ciudad,con su balneario público pro-visto de vestidores, duchas y al-quiler de trajes de baño. Dosplantas con terraza, un bar convellonera, bailadores trenzados,mulatas de cuerpos soberbios,

LECTURAS CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO

tercias de ron ajus-tadas al cinto de loschulos. Arriba, a ni-vel de calle los fron-dosos almendros te-chaban las butacasharaganas paraaquellos contempla-tivos del mar quebuscaban descanso,junto al parquecitode juegos infantiles.Abajo, en la playa,el movimiento de bañistas en laarena, la competencia por al-canzar Peñita coronada porBrugal, precedida por los tram-polines Saint Thomas y Cura-zao, restos de una plataformaque la fuerza de la naturalezacambió.

Para llegar, la vía más emocio-nante era tomar una guagua dedos pisos, cuidando no quedardescabezado en el trayecto porlas ramas de los árboles o algúnalambre cruzado del tendidoeléctrico. Bajarse en la Indepen-dencia y atravesar el campo defútbol perteneciente al ClubIberia. A la vista, imponente, seerguía Güibia, con su estructuracomo andamio de concreto yese azul espumante picado lle-nando la perspectiva de sus va-cíos ventilados. Una suerte desantuario de la libertad en me-dio de la dictadura, donde sepodía practicar deportes, jugar,nadar, bailar. Mis tíos Mané,Bienvenido y Pilín PichardoSardá me llevaban con frecuen-cia. El primo Pacho Sardá meintrodujo temprano en el nivelmás sórdido del ambiente, concueros y chulos. Censurado pormi madre y la tía Carmen.

Este balneario está arraigadoen la historia de Santo Domingo.No en balde la hoy avenida In-dependencia fue llamada el Ca-mino de Güibia. Entre 1885 y1903 un tranvía daba serviciodesde el puerto a Santa Bárbara,conectando con el Fuerte de laConcepción sito al norte delparque Independencia dondeestaba la estación central, pararodar hasta Güibia y luego al-canzar a San Gerónimo. Unaconcesión rentable frustradapor los intereses políticos de laépoca y la miopía municipal.

A mediados de los 40, dos re-fugiados republicanos residen-tes en Ciudad Trujillo se inspi-raron en Güibia en sus crónicasdominicanas. Jesús de Galíndezse quejaba de la afición de loscapitaleños por el parque Co-

zarse a las ondas./ Biel, nadando,cortaba la sombra de las nubes,y los/ retazos de mar más azulesunía con los claros. Los /olvida-dos mitos de Anfitrite estreme-cían el ambiente.

“La hoja grande, amarilla yrosa-viejo, se abarquilla/ en elmar. Inventaré una palabranueva, la pondré, con/ un beso,sobre mis dedos, soplaré. Y ellase irá, embarcada/ en esa frágilnave volandera, a ocultar mi se-creto en lo/ más profundo de lasondas.”

En la novela Guerrilla nuestrade cada día, Efraím Castillo -mientrañable Commander de sue-ños libertarios compartidos enlas agitadas mesas de debate delPanamericano de los 60, un in-telectual crítico dotado de untalento publicitario y literarioexcepcional- nos retrata la Güi-bia que fue, la que se nos es-capó como pez escamoso a losde nuestra generación, transi-dos de nostalgia. Contrasta lasdos Güibias de la Era: la del ex-clusivo Casino para familiasacomodadas; y el balneario“para las chopas, obreros, guar-dias, policías y marineros”. Si-tuando el relato en tiempos deBalaguer, resiente el cambioque se produjo para peor. “Hoy,sin embargo, la parte de laschopas ha sido asaltada, to-mada por las huestes de vagosque, cada día, aumentan enSanto Domingo, por lo que laGüibia que formó parte de miniñez, no es esta que se diluyeentre el bombardeo de lasaguas negras de miles de alcan-tarillas que desembocan en susaguas y arenas y las alharacasendemoniadas que se formanallí cuando se cierra la noche.”

“Tal vez esta sea la razón deque Güibia golpee mi frentecada cierto tiempo y tenga queacudir a ella para pisar su arenay oler la hediondez que viertensobre ella el Ozama y las apesto-sas cloacas. Aún con los patro-natos y fundaciones que se es-trenan a diario tratando de sal-var lo insalvable, Güibia no haencontrado aún quien la salve.Por eso, al acudir de vez encuando a contemplarla, pre-tendo convertirme en su salva-dor, estableciendo desde mispensamientos las fórmulas má-gicas para arribar a una ecolo-gía de lo baldío.”

Ojalá Güibia, ahora des en-claustrada, renazca “como elprincipado del amor”, comoquiere Efraím. Solaz de una ciu-dad vivaz que se resiste a morir.Bocanada de brizna yodada bajolos almendros.

lón, cuando los enamoradosdisponían del Malecón y delbalneario, donde a las notas deun bolero en las noches “las pa-rejas se deslizan con cadenciatropical y las olas rompen sobrela arena, en cascada de espuma”.Para Forné Farreres, “desde lamañana hasta el atardecer, unhormigueo de bañistas mareanel cielo con sus trusas de colo-res y ‘slips’ ceñidos a sus carnes.A lo largo de la arena reque-mada por el sol desfila una geo-metría de cuerpos, con elegan-cia alada, sensual”. El médicoaustríaco Kurt Schnitzer (Con-rado) captó magistral con suojo fotográfico esta dinámica.

Al lado de este recinto abiertoregenteado por Virgilio GómezPina, operaba el aristocráticoCasino de Güibia, con su tram-polín y facilidades exclusivas,juegos de mesa, espacio de fies-tas, banquetes, agasajos de lamayor selectividad bajo la Era,con asistencia de Trujillo y sucírculo. Hoy Club de Profesoresde la UASD, ubicado entre elbalneario público ha poco se-llado de zinc por el ayunta-miento y Adrian Tropical, unacertado desarrollo de la anti-gua estación de policía y delparqueo contiguo que salva elpudor perdido del Malecón. Enese lugar Pocho Medina regen-teó en los 80 el Castillo del Mar,punto obligado para la estocadabohemia. Allí moró un morenoportentoso de voz ronca, grave,profunda. De gorjeo estupendoy maestro. Pulsando su guitarrasolitaria. El, todo Espiga deÉbano y dignidad.

En los años 40, cuando los re-fugiados españoles nos redescu-brían y exaltaban las bondadesrecreativas del balneario, PedroRené Contín Aybar (El ÁguilaHerida), enamorado enfebre-cido de Biel, su atlético marino(que años después fue mi bar-bero), cantó admirado a la be-lleza masculina, al juego reto-zón de los jóvenes en la arena.

Al macho cabrío con-fundido como pez en-tre las olas. Un her-moso poemario circu-lado en ediciónlimitada de 30 ejem-plares plasmó unaatrevida declaratoriade atracción homose-xual, uno de los mejo-res textos de la litera-tura dominicana y sindudas una descrip-

ción emocionada del ambientedel balneario. Quien vivió Güi-bia y lee este material del críticoy señor de las artes que fue Con-tín, queda pronto atrapado en-tre las redes de sus metáforas.

El Commander Efraím Casti-llo, cinéfilo, conectó en conver-sación que sostuviéramos conMuerte en Venecia de ThomasMann, llevada al celuloide porLuchino Visconti y actuada “depelícula” por Dirk Bogarde. Aquien se le derretía sudoroso eltinte rejuvenecedor aplicado alpelo y los bigotes, obsedido traslos pasos del mozalbete Tadzio.Contagiado inexorable el ma-duro escritor por la peste queasolaba a Venecia, muerto enuna tumbona en el Grand Ho-tel des Bains. Nuestro Contín,más práctico y aunque tambiéncontemplativo, no sucumbió enel ensueño.

“Conversábamos en la playa,bajo/ los almendros. Su pene-trante mirada móvil descubríalas/ rojas y doradas frutas en sunido de hojas, saltaba al/ árboly, seguido, sangraba entre susdientes la almendra,/ mientras,sonriente, reanudaba su pláticaconmigo…/ Aquella criatura,semisalvaje, me/ atraía por sucandor y por su fortaleza.Carne donde/ morder y campopara sembrar./ Nadando era unpez. Saltando al agua, un alba-tros./ Surgiendo de las ondas ca-minaba a la playa como un/ so-berano en el sillón de su corte yal salir, desnudo, se/ desprendíade sus hombros el mar, mantode su realeza y/ poderío./ Unaola venía a lamerle el pie. En suenmarañada/ cabellera, pajónde algas, rutilaba la espuma.Apoyaba/ la barbilla en sumano entrecerrada y todo sucuerpo,/ bruñido de sol, respi-raba alegría y sanidad y belleza.

“-¡él!-, aquella figura alada,más brillante que las otras,/ depie en el trampolín, sonriente,moviendo un brazo en un/ sa-ludo olímpico, antes de lan-

PASTICHE DE GÜIBIA

Page 21: diariolibre3188

Noticias

21DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

Page 22: diariolibre3188

Fin deSemana.

Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected]

22 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

La actriz HelenMirren serácoanfitriona delconcierto alPremio Nobelde la Paz. Variosartistas subirána escena.

SEVERO RIVERASANTO DOMINGO. Celebri-dades del entretenimientoprestan su colaboraciónpara la convocatoria quehace para mañana la “Fun-dación Quiéreme comoSoy” en el Estadio Quis-queya a partir de las 3 dela tarde.

En visita a DL, el señorRyan Larrauri, quien formaparte del comité organiza-dor de la jornada, explicóque en esta ocasión aspi-ran superar lo sucedido elpasado año a fin de podercontribuir con la Asocia-ción Dominicana de Sín-drome de Down y a ManosUnidas Por el Autismo.

“Además de la recauda-ción económica, nos inte-resa la difusión del men-saje de inclusión. Que losniños y niñas diagnostica-das con autismo o down re-ciban la oportunidad de de-

La jornada se desarrollará mañana en el EstadioQuisqueya a las 3 de la tarde

sarrollar su potencial. Que-remos que las familias, lasempresas los incluyan, esees el mensaje central”, refi-rió Larrauri.

IntegraciónEl Estadio Quisqueya será elescenario para un partidode softbol en el que las ce-lebridades y los niños ha-rán una competencia. “Ya

tenemos la confirmaciónde José Bautista, Stanley Ja-vier, Moisés Alou, el Salónde la Fama de Las GrandesLigas, don Juan Marichal,así como Gabriel Mercedes,entre otros”, indicó.

Comunicadores y artis-tas también se han sumadoa esta campaña. En ese or-den estarán Alicia Ortega,Nuria Piera, Sergio Carlo,

Celebridades a favor de“Quiéreme como soy”

Jochy Santos”, entre otros.Las personalidades se

mezclarán con los jóvenesde las Olimpíadas Especia-les.

LogrosRyan explicó que desde elpasado año han obtenidomuchos logros, pues todaslas familias se han inte-grado y han cambiado mu-cho su dinámica con sushijos.

“Este año tenemos comometa la integración de losniños a los centros educati-vos y creemos que a partirde este domingo se dejarásentir. Vamos a vivir unanueva etapa. Luego aspira-mos que las empresas leden oportunidad a los jó-venes”, sostuvo.

Para asistir, los interesa-dos pueden comprar unacamiseta que se vende alpúblico a 300 pesos y conella pueden ingresar.

¨La Fundación Quiéremecomo soy tiene la misiónde apadrinar institucionesque se dedican a proveerherramientas de integra-ción a personas con disca-pacidad intelectual, con elpropósito principal de con-cientizar y educar, tanto aestas personas, como anuestra sociedad”, dijo.

IMPORTANTE

� Las camisetas que están a laventa en los siguientes puntos:Grupo Viamar Santo Domingo ySantiago, Jaguar Dominicana,Haagen Dazs, La Sirena Multi-centro Churchill, Megacentro yBody Shop. Quiéreme como soy2011 cuenta con el apoyo prin-cipal de instituciones patroci-nadoras que creen y respaldaneste sueño, las cuales son: GrupoViamar, Ford Motor Company,Grupo Sociedad Industrial Do-minicana, Banco Popular, ARSHumano y Grupo Rica.

Alicia Ortega estará en la entrega.

Sergio Carlo

Embajada de EE.UU.auspicia espectáculoSD. Como parte de las acti-vidades organizadas parala tercera edición del Festi-val Cultural Hermanas Mi-rabal, en Villa Tapia, la Em-bajada de los Estados Uni-dos ha donado un muralelaborado por egresados dela Escuela Altos de Chavóny ofrecerá la presentacióndel espectáculo de danza-teatro, Las Mariposas, ba-sado en el libro de Julia Ál-varez, “En el Tiempo de lasMariposas”.

El mural que será presen-tado al público el próximomiércoles 23 de noviembrefue realizado por los cincoartistas plásticos Wali Vi-dal, Jesús de la Cruz, PabloLara, Iván Rondón y Arze-nio Evangelista, bajo la di-rección del profesor RaúlMiyar.

Según explicaron WaliVidal y Jesús de la Cruz, elmural busca reflejar loselementos que “nos conec-tan como naciones” y lasbuenas relaciones existen-tes entre la República Do-minicana y los Estados Uni-dos.

En tanto que el espectá-culo de danza-teatro a cargode la compañía de San Die-go,California,EveokeDanceTheater, se presentará el do-

mingo 27 de noviembre alas 7 de la noche para laclausura del Festival. Elmismo día la Embajada delos Estados Unidos patroci-nará una presentación debaile de Atabales a cargo delos bailarines del Centro dela Cultura de Santiago juntocon la Fundación Artesia.

Este año, el Festival tienecomo invitado de honor alos Estados Unidos de Amé-rica. La Embajada estadou-nidense contará, además,con un cubículo para ofre-cer información acerca delas oportunidades para es-tudiar en los Estados Uni-dos y las distintas entidadesque conforman la misiónestadounidense en el país,como la Agencia de los Esta-dos Unidos para el Desarro-llo (USAID) y el Cuerpo dePaz entre otras.

La Sección Agrícola de laEmbajada también tendráunaparticipaciónactivaconla presentación de una de-gustación de productos ali-menticios estadounidenses.

La actividad se celebra elDía de Acción de Gracias enlos Estados Unidos, los orga-nizadores del evento orga-nizarán una misa el jueves24 de noviembre en horasde la mañana.

La sede diplomática donó este mural elaborado en Chavón.

Juan Marichal, Salón de la Fama.

Gabriel Mercedes

Jazz Raíz en Arte Tempo, mañanaLa galería Arte Tempo, ubicada en la calle El Conde,presentará a partir de mañana, a las 5:00 p.m., “JazzRaíz” con Tone Vicioso. La iniciativa es de las pintorasRosalba Hernández e Iris Pérez.

Robert Wagner no es sospechosoEl actor Robert Wagner no es sospechoso de la muertede su esposa, la actriz Natalie Wood, hace 30 años, apesar de que los investigadores han reabierto el casotras recibir nueva información “fiable” y “creíble”. EFE

Page 23: diariolibre3188

Fin de Semana

23DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

SD. El Festival de Cine Glo-bal Dominicano (DRGFF,por sus siglas en inglés)tendrá hoy en Cap Cana,su “Noche bajo las estre-llas”, en la que Playa Cale-tón, acogerá a los artistas y

realizadores cinematográ-ficos invitados a la quintaedición del evento cinema-tográfico.

Mañana, domingo 20, elfestival concluye con bro-che de oro, con la presen-cia del director españolFernando Trueba y la pre-sentación de su película“Chico y Rita”, en el Tea-tro Nacional. Ambientadaen las ciudades de La Ha-bana, París y Nueva York,

un millonario (Alan Alda)que ha estafado a sus em-pleados y éstos, encabeza-dos por el gerente general(Ben Stiller) del edificio enque vive, deciden vengarseatracando su aparta-mento.

Hoy, a las 10:00 a.m., elactor venezolano Fer-nando Carrillo, quien sehizo famoso por sus actua-ciones en populares tele-novelas, participará en un

“Chico y Rita”, ganó el Pre-mio Goya, en España.

El acto de clausura seiniciará a las 6 de la tarde.

Antes de la proyecciónde la película de Trueba seanunciarán los tres ganado-res del III Concurso de Cor-tometrajes Dominicanos.

En Cap Cana, a las 8 de lanoche, se presentará elfilme “Tower Heist”, deldirector Bret Rattner. Lapelícula aborda la vida de

Festival de Cine Global va a Cap Cana y clausura con TruebaEl cierre será mañanaen la sala CarlosPiantini del TeatroNacional

taller de actuación en elCentro Regional de Naguade la Universidad Autó-noma de Santo Domingo(CURNA). Carrillo hablarásobre su trayectoria artís-tica, que abarca el cine, latelevisión y el modelaje.

El lema de esta versióndel Festival es “Temas glo-bales, historias persona-les”, y está dedicada a laactriz dominicana MaríaMontez.Fernando Trueba

Campaña “50 por untecho” finaliza hoySD. La organización “Un te-cho para mi país RepúblicaDominicana”, inició ayer asu colecta anual “ 50 X untecho”, la cual concluye hoyen diferentes puntos de laciudad de Santo Domingo.

La colecta simboliza el fi-nal de su campaña 2011“Precaria, es la realidad dela mitad de nosotros, la cualha tenido como objetivoprincipal, mostrar la reali-dad tanto habitacionalcomo emocional de la po-blación que vive en pobrezaextrema en el país”, indica-ron en una nota enviada aDL.

Como parte de sus activi-dades, realizaron el pro-yecto “7 días en pobreza ex-trema”, en el cual NashlaBogaert vivió durante unasemana con una familia enKilombo, asentamiento cer-cano a la ciudad. La activi-dad se transmitió por elprograma Divertido con Jo-chy. En la misma línea deunir las dos realidades denuestro país, construyeronviviendas precarias en elparque La Lira, para mos-trar las características delas casas en los barrios po-bres.

Desde ayer, cientos de vo-luntarios se lanzaron a las

calles a pedir RD$50, que esel promedio con el que viveuna persona en condiciónde pobreza al día. Además,representa las 50 viviendasde emergencia que planifi-can construir en San Pedrode Macorís en diciembrecon el aporte de la sociedad.

El año pasado fue la pri-mera vez que la organiza-ción realizó la colecta en elpaís, lo recaudado contri-buyó a la construcción de32 viviendas en Bahoruco.Este año se espera recaudarlo necesario para contribuircon las comunidades máspobres de San Pedro de Ma-corís, y culminar el año conla construcción con el totalde 350 viviendas de emer-gencia.

Los organizadores hicie-ron un llamado a la socie-dad y a los jóvenes a que sesumen y formen parte delcambio. “Debemos unirnos,para terminar con la injus-ticia en la que vive la mitaddelpaís”, explicaronatravésde un comunicado.

“Un techo para mi país”es una organización latino-americana que surgió enChile en 1997. Su misión esmejorar la calidad de vidade las familias que viven ensituación de pobreza.

Los jóvenes se integraron ayer a “Un techo por mi país”.

Page 24: diariolibre3188

Fin de Semana

24 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

Cartelera.

“Los tres Mosqueteros” en 3D, exhibiéndose a partir de hoy.

Santo domingoFINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTROSALA 1 SOLOUNANOCHE L/J5:35, 7:35, 9:35 / V/S3:40, 5:25, 8:25, 10:25 R/16SALA2 LOSCOLORESDE LAMONTAÑA L/J5:15, 7:20, 9:25 / V/S3:40, 5:15, 8:15, 10:20 R/14SALA 3 EL DEFENSOR L/J4:40, 7:05, 9:30 / V/S3:25, 5:35, 8:00, 10:25 R/18SALA 4 EX L/J7:00 / V/S5:20, 10:25 /DOM7:00 R/18SALA 4 ELMUNDOSEGÚNBARNEYBARNEY’S VERSION L/J4:25, 9:20 R/16

ACRÓPOLIS CENTERSALA 1 EL JUEGODE LA FORTUNA S/D 4:20, 7:00 N/ASALA 1 SIN ESCAPE 9:40 R/16SALA 2 YOAMOLABACHATA S/D 3:05, 5:15, 7:25, 9:35 S/RSALA 3 LOS TRESMOSQUETEROS 3D 4:55, 7:15, 9:35 N/ASALA 4 JOHNNY ENGLISH RECARGADO S/D 3:10, 5:15, 7:25, 9:35 N/ASALA 5 DOLPHIN TALE 3D S/D 4:40, 7:00, 9:20 S/RSALA 6 ASESINOSDE ELITE S/D 3:10, 5:10, 7:20, 9:30 R/18SALA 7 CONTAGIO S/D 3:10, 5:05, 7:15, 9:30 R/14

HOLLYWOOD DIAMONDSALA 1 LOS TRESMOSQUETEROS 3D S/D 4:55, 7:15, 9:35 N/ASALA 2 JOHNNY ENGLISH RECARGADO S/D 5:20, 7:30, 9:40 N/A

SALA 3 ASESINOSDE ELITE S/D 5:10, 7:25, 9:35 R/18SALA 4 DOLPHIN TALE S/D 4:40, 7:00 S/RSALA 4 EL JUEGODE LA FORTUNA 9:25 N/ASALA 5 SIN ESCAPE S/D 4:50, 7:10, 9:30 R/16SALA 6 CONTAGIO S/D 4:50, 7:10, 9:25 R/14SALA 7 YOAMOLABACHATA S/D 6:15, 8:25 S/RSALA8 YOAMOLABACHATA S/D 5:10, 7:20, 9:30 S/R

CINEMA CENTROMALECÓNSALA 1 YOAMOLABACHATA S/D 4:45, 6:55, 9:00 S/RSALA 2 LOS TRESMOSQUETEROS 3D S/D 4:50, 7:10, 9:30 N/ASALA 3 DOLPHIN TALE S/D 5:05 S/RSALA 3 YOAMOLABACHATA 7:25, 9:35 S/RSALA 4 LOS TRESMOSQUETEROS L/V7:15, 9:35 N/ASALA 4 YOAMOLABACHATA S/D 6:15, 8:25 S/RSALA 5 CONTAGIO S/D 4:50, 7:10, 9:25 R/14SALA 6 ASESINOSDE ELITE S/D 5:10, 7:20, 9:30 R/18SALA 7 JOHNNY ENGLISH RECARGADO S/D 5:20, 7:30, 9:40 N/ASALA8 SIN ESCAPE S/D 4:50, 7:10, 9:30 R/16

MEGA PLEX 10SALA 1 DOLPHIN TALE S/D 4:40, 7:00, 9:20 S/RSALA 2 CONTAGIO S/D 5:05, 7:20, 9:35 R/14SALA 3 LOS TRESMOSQUETEROS L/V7:15, 9:35 N/ASALA 3 YOAMOLABACHATA S/D4:40, 6:50, 9:00 S/RSALA 4 ASESINOSDE ELITE S/D 5:10, 7:20, 9:30 R/18SALA 5 JOHNNY ENGLISH RECARGADO S/D 5:20, 7:30, 9:40 N/ASALA 6 LOS TRESMOSQUETEROS 3D S/D 4:50, 7:10, 9:30 N/ASALA 7 YOAMOLABACHATA S/D 5:15, 7:25, 9:35 S/RSALA8 YOAMOLABACHATA S/D 6:15, 8:25 S/RSALA 9 SIN ESCAPE S/D 4:55, 7:15, 9:35 R/16SALA 10 DESTINO FINAL 5 /3D S/D 5:25, 7:35, 9:45 R/18

CORALMALLSALA 1 YOAMOLABACHATA 7:20, 9:30 S/RSALA 2 YOAMOLABACHATA S/D 6:15, 8:25 S/RSALA 3 LOS TRESMOSQUETEROS 3D L/V7:10, 9:30 N/ASALA 4 CONTAGIO 7:05, 9:25 R/14SALA 5 LOS TRESMOSQUETEROS 7:15, 9:35 N/ASALA 6 DOLPHIN TALE 7:00 S/RSALA 6 GIGANTESDEACERO 9:20 S/RSALA 7 ASESINOSDE ELITE 7:20, 9:30 R/18SALA8 JOHNNY ENGLISH RECARGADO 7:20, 9:35 N/ASALA 9 DESTINO FINAL 5 7:10, 9:25 R/18

BROADWAYSALA 1 YOAMOLABACHATA S/D 5:05, 7:20, 9:35 S/RSALA 2 YOAMOLABACHATA S/D 6:15, 8:25 S/RSALA 3 LOS TRESMOSQUETEROS L/V7:15, 9:35 N/ASALA 3 YOAMOLABACHATA S/D4:40, 6:50, 9:00 S/RSALA 4 LOS TRESMOSQUETEROS 3D S/D 4:50, 7:10, 9:30 N/ASALA 5 CONTAGIO S/D 4:50, 7:10, 9:25 R/14SALA 6 ASESINOSDE ELITE S/D 5:10, 7:20, 9:30 R/18SALA 7 JOHNNY ENGLISH RECARGADO S/D 5:20, 7:30, 9:40 N/A

HOLLYWOOD ISLANDSALA 1 YOAMOLABACHATA 7:20, 9:35 S/RSALA 2 YOAMOLABACHATA S/D 6:15, 8:25 S/R

SALA 3 DOLPHIN TALE 7:00 S/RSALA 3 DESTINO FINAL 5 9:20 R/18SALA 4 GIGANTESDEACERO 6:50, 9:20 S/RSALA 5 ASESINOSDE ELITE 7:20, 9:30 R/18SALA 6 CONTAGIO 7:05, 9:25 R/14SALA 7 LOS TRESMOSQUETEROS 7:15, 9:35 N/ASALA8 JOHNNY ENGLISH RECARGADO 7:15, 9:30 N/A

PALACIO DEL CINE BELLA VISTAMALLSALA 1 LOS 3MOSQUETEROS 3D J/V 6:05, 8:20, 10:35 S/D 4:00, 6:05, 8:20, 10:35SALA 2 ASESINOSDE ELITE J/V 6:10, 8:25, 10:35 S/D 4:00, 6:10, 8:25, 10:35 R/16SALA 3 WINTER EL DELFIN 3D J/V 6:05 S/D 4:00, 6:05 L/M/MI 6:30SALA 3 EL JUEGODE LA FORTUNA J/V/S/D 8:10, 10:35 L/M/MI 8:45 R/16SALA 4 YOAMOLABACHATA J/V 6:30, 8:30, 10:30 S/D 4:30, 6:30, 8:30, 10:30SALA 5 LOS PITUFOS S/D 4:15 y CONTAGIO J/V/S/D 6:00, 8:15, 10:30 R/14SALA 6 JOHNNY ENGLISH REFORZADO J/V 6:25, 8:25, 10:25 S/D 4:25, 6:25, 8:25, 10:25

PALACIO DEL CINE BLUEMALLSALA 1 LOS 3MOSQUETEROS 3D J/V 5:15, 7:30, 9:40 S/D 3:00, 5:15, 7:30, 9:40SALA 2 YOAMOLABACHATA J/V 5:30, 7:30, 9:30 S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30SALA 3 CONTAGIO J/V 5:05, 7:20, 9:35 S/D 3:00, 5:05, 7:20, 9:35 L-MI, 5:05, 7:20, 9:35 R/14SALA 4 LOS PITUFOS J/V 5:15 S/D 3:15, 5:15 L/M/MI 5:15SALA 4 V FESTIVAL CINE GLOBALDOMINICANO a las 7:00 , 9:00SALA 5 ASESINOSDE ELITE J/V 5:10, 7:25, 9:35 S/D 3:00, 5:10, 7:25, 9:35 R/16SALA 6 WINTER EL DELFIN 3D J/V 5:10 S/D 3:00, 5:10 L/M/MI 5:10SALA 6 EL JUEGODE LA FORTUNA 7:10, 9:40 R/16SALAVIP JOHNNY ENGLISH REFORZADO J/V 5:25, 7:25, 9:25 S/D 3:25, 5:25, 7:25, 9:25

PALACIO DEL CINE AV VENEZUELASALA 1 VÍCTIMASDEUNPROSTIBULO J/V 7:35, 9:35 S/D 5:35, 7:35, 9:35 R/18SALA 2 CONTAGIO J/V 7:20, 9:35 S/D 5:05, 7:20, 9:35L/M/MI 7:20, 9:35 R/14SALA 3 ASESINOSDE ELITE J/V 7:30, 9:45 S/D 5:15, 7:30, 9:45 L/M/MI, 7:30, 9:45SALA 4 JOHNNY ENGLISH REFORZADO J/V 7:25, 9:25 S/D 5:25, 7:25, 9:25SALA 5 LOS 3MOSQUETEROS J/V 7:25, 9:40 S/D 5:10, 7:25, 9:40 L/M/MI 7:25, 9:40,SALA 6 LOS PITUFOS S/D 5:15 y ABDUCTION: SIN ESCAPE 7:10, 9:25 R/16SALA 7 LOS 3MOSQUETEROS 3D J/V 7:15, 9:30 S/D 5:00, 7:15, 9:30 L/M/MI 7:15, 9:30,SALA 8 YOAMOLABACHATA J/V 7:30, 9:30 S/D 5:30, 7:30, 9:30 L/M/MI 7:30, 9:30

MALECON CENTERSALA 1 EL JUEGODE LA FORTUNA S/D,5:00,7:30,7:30 R/16SALA 1 SIN ESCAPE 9:45 R/16SALA 2 CONTAGIO S/D,5:45,7:45,9:45,7:30,9:30 R/14SALA 3 LOS TRESMOSQUETEROS S/D,6:00,8:00,10:00,7:30,9:30 N/ASALA 4 JOHNNY ENGLISH RECARGADO S/D, 5:30,7:30,9:30,7:30,9:30 N/ASALA 5 I LOVE BACHATA S/D,5:00,6:45,8:30,10:00,7:30,9:30 R/14

SantiagoPALACIO DEL CINE BELLA TERRAMALLSALA 1 LOS 3MOSQUETEROS 3D J/V 7:15, 9:30 S/D 5:00, 7:15, 9:30 L/M/MI 7:15, 9:30SALA 2 EL JUEGODE LA FORTUNA J/V 7:00, 9:30 S/D 4:45, 7:15, 9:40 R/16SALA 3 ABDUCTION: SIN ESCAPE J/V 7:25, 9:25 S/D 5:25, 7:25, 9:25 R/16SALA 4 LOS PITUFOS S/D 5:15 yV FESTIVAL CINE GLOBALDOMINICANO 7:00, 9:00SALA 5 CONTAGIO J/V 7:20, 9:35 S/D 5:05, 7:20, 9:35 L/M/MI 7:20, 9:35 R/14SALA 6 YOAMOLABACHATA J/V 7:30, 9:30 S/D 5:30, 7:30, 9:30 L/M/MI 7:30, 9:30

Page 25: diariolibre3188

SocialesFin de Semana

25DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

FotoSistema celebrósu 6ta convenciónSD. Como es una costum-bre desde hace 6 años, Foto-Sistema celebró su conven-ción anual con los fotógra-fos profesionales del país.

Andrés Aspas, gerente ge-neral, aprovechó la oportu-nidad para agradecer el res-paldo que durante 18 añosha recibido de los artistasdel lente, a la vez que reco-noció el apoyo de YolandaToscas, Gabriel Aspas yGary Olivo, responsables dela dirección y de la organi-zación del evento.

Como premio a la fideli-dad, la empresa sorteó en-tre los fotógrafos asisten-

tes, un total de 4,000 dóla-res en metálico.

En esta oportunidad, Fo-toSistema presentó los no-vedosos “Marcos Lienzos”,unas imágenes impresas encanvas, en la que se montaun bastidor o base de ma-dera en varios formatoshasta 44 pulgadas de anchopara colgar en la sala u ofi-cina. Estos son ideales paradecoración y algunos com-plementos, como imanta-dos personificados, graba-dos, carnés de PVC; y otros.También, mostró algunasnovedades exclusivas parael sector profesional.

Gabriel Aspas, Yolanda Tosca de Aspas y Andrés Aspas.

FUENTE EXTERNA

Reconocen al vicealmiranteHomero Luis Lajara SoláSANTO DOMINGO. La Liga dela Unión de Philadelphia,otorgó al vicealmirante Ho-mero Luis Lajara Solá, vice-ministro de las Fuerzas Ar-madas, Marina de Guerra, eldistintivo Tazón de la Ligade la Unión, la Primera Dis-tinción a un Oficial MilitarExtranjero.

La entrega fue otorgadapor Joan Carter, presidentade la Liga, durante la reu-nión anual del Consejo deFuerzas Armadas, con mo-tivo a celebrarse el Día delVeterano, llevado a cabo enel Lincoln Hall de La Liga.

La distinción fue reali-zada por su distinguido ser-

vicio a la República Domi-nicana y su apoyo y coope-ración con los Estados Uni-dos de América. Por los lar-gos años de servicio

ejemplar y dedicación a sunación y la cooperación conlos EE.UU. como un aliadoleal, que le ha hecho sobre-salir entre sus compañeros.

Joan Carter entrega el Tazón Liga Homero Luis Lajara Solá.

FUENTE EXTERNA

Paúl Gil, el mejor bartenderSD. El dominicano Paúl Gilfue el gran ganador delCampeonato de Bartendersdel Caribe 2011 de TGI Fri-day’s, celebrado reciente-mente en México con la

participación de Venezuela,México, Honduras, Perú, Ja-maica, Guatemala y Repú-blica Dominicana. Gil,oriundo de Santiago, pusosu creatividad y talento en

cada una de las pruebas,tanto de rapidez como deestilo libre, logrando impre-sionar a un exigente juradoque lo reconoció como elmejor Bartender del Caribe.

Maurizio todoun éxito enLatin FashionWeek 2011SD. El reconocido diseñadorItaliano, nacionalizado do-minicano Maurizio Albe-rino presentó en el LatinFashion Week, su colecciónCaraibi, Primavera-Verano2012, logrando concitar laatención y las buenas críti-cas de los asistentes a estaactividad, llevada a cabo enel Marriot Metro CenterHotel en la ciudad de Wa-shington, Estados Unidos.

Alberino, quien contócon el auspicio del Minis-terio de Turismo y ScaBeach Club, desplegó todosu talento sobre la pasarelautilizando el talento de 16modelos de ambos sexos,que llevaron todo el colory el calor del Caribe en susvestuarios en igual númerode salidas.

Maurizio Alberino en pasarela.

Álvarez Rivaslanza nuevolubricanteSTPSD. Con el propósito de sa-tisfacer las necesidades delubricación, cuidado devehículos, motores y equi-pos en el país, la empresaÁlvarez Rivas celebró lapuesta en circulación de sulubricante STP.

Por 22 años, ha sido dis-tribuidor exclusivo de lamarca global STP (PetróleoTratado Científicamente)nacida en el año 1954 parasegún sus creadores, darmayor poder y rendi-miento al vehículo.

El director de mercadeo,Juan Álvarez Hernández,expresó que el lubricanteSTP es un producto de cali-dad premium fabricadocon la más alta tecnología.

Page 26: diariolibre3188

SocialesFin de Semana

26 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

VF.Vida y Familia

AnsiedadSoy una señora de 49 años, fui diagnosticada con trastorno de ansiedad y soy adicta a las pastillas de dormir. ¿Qué puedo hacer?

Cuando sufrimos de unalto índice de ansiedadno debemos conformar-nos con un ansiolítico,sino que debemos bus-car las razones por lascuales estamos pade-ciendo dicho trastornoy aprender a drenar di-cha ansiedad.Te recomiendo ir dondeun especialista en tras-tornos de ansiedad, elcual te enseñará a ma-

nejar tu ansiedad y pocoa poco podrás dejar elmedicamento. Iniciauna rutina de ejercicios,aprende a soltar cosas, ano tener tantos pensa-mientos juntos, todoesto lo aprenderás en te-rapia.El ser humano tiene lacapacidad de aprendera drenar su ansiedad yno permitir que ésta locontrole.

Muerte de un hijoPerdí a mi hijo de 1 año y medio hace 8 meses, desde la muerte de mi ángel, no soy la misma, no tengo deseos de vivir y lo único que pienso es en la muerte. Tengo dos hijos más y siento que ellos están sufriendo muchisímo, pero a la verdad que no tengo fuerzas para continuar, ayúdeme.

Esta pérdida es muy re-ciente, además de que esuna pérdida no puntual,es decir que no la esperá-bamos.Entiendo que por elpoco deseo que tienes deseguir la vida, es necesa-rio la ayuda terapéutica.A mí, particularmente,me encanta combinarlacon el apoyo espiritual,

el cual es muy confor-tante en esos momentos.Te recomiendo buscarun especialista en ma-nejo de pérdidas, el cualte enseñará a caminarcon tu dolor y dejar ir atu hijo, lo cual no signi-fica que lo olvidemos,sino más bien que lo re-cordemos con muchoamor.

Para comunicarte con nosotros puedes escribirnos [email protected], www.centrovidayfamilia.com o llamarnos al 809-566-0948.

Amway Dominicanaapoya carrera deMarcos DíazSANTO DOMINGO. El nada-dor de ultradistancia enaguas abiertas, MarcosDíaz, se une a la listas dedestacados atletas que re-ciben apoyo de la marca desuplementos vitamínicosNutrilite de Amway Domi-nicana, para acompañarlodurante todos sus compro-misos deportivos en lospróximos dos años.

Labuenanuevafuehechaporlosejecutivosprincipales

de la marca, quienes desta-caronqueelhonordeanun-ciar el apoyo a este atletaqueesorgullodominicanoydel mundo, dentro y fueradel agua, y para quien nohay límites. “Una muestrade esto es su proeza de serel primer y único nadadordel mundo en unir a nadolos cinco continentes”, sos-tuvo Rubén Familia, direc-tor general de la marca, du-rante la importante noticia.

Marcos Díaz, Yolanda Linares y Rubén Familia.

FUENTE EXTERNA

Spears yArden lanzannuevafraganciaSD. Britney Spears es unade las artistas del espectá-culo más admiradas a ni-vel mundial, con millonesde fieles fanáticos y una dé-cada de fructífera carrera.La icónica superestrella glo-bal está de estreno, con lallegada a República Domi-nicana de su más recientefragancia, en asociacióncon la firma Elizabeth Ar-den, la seductora “CosmicRadiance Britney Spears”.

“Britney Spears poseeuna de las franquicias defragancias más exitosas entodo el mundo,” comentaMarlene Mendieta, gerentede marca de cosméticos deDaniel Espinal C. Por A.,distribuidor local.

La nueva “Cosmic Ra-diance Britney Spears” seinspiró en la idea de una“sensualidad luminosa,fuera de este universo”. Susco creadores, los perfumis-tas Honorine Blanc y Ha-rry Fremont, desarrollaronuna esencia llamativa einolvidable.

Gastronomía de Indiase expone en RDSD. Durante un exclusivoencuentro, los ejecutivosdel Renaissance Santo Do-mingo Jaragua Hotel & Ca-sino dieron a conocer to-dos los detalles referentesal “Primer Festival Gastro-nómico de la India”, el cualse estará realizando, desdeel 22 de noviembre hastael primero de diciembre.

Dicha actividad tendrácomo escenario el Restau-rante Quisqueya, espacioal que se darán cita destaca-das personalidades tanto

de la Embajada de India, asícomo personas relaciona-das a la gastronomía domi-nicana e invitados especia-les.

Para dar inicio al festival,el hotel realizará una cena-degustación el próximo lu-nes 21 del mes en curso enel Gran Salón Anacaonacon la participación delEmbajador de la India,Deepak Bhojwani, quienbrinda sus servicios diplo-máticos a la República Do-minicana, Cuba y Haití.

Amílcar Arcos, Eduardo Reple y Henry Cuevas.

Relación tormentosaHace ya 11 meses que finalicé una relación que aún me atormenta. Quería saber si usted me re-comienda que salga con otro chico, para olvi-darlo.

Este refrán tan conocidoen realidad no es cierto,una cosa es salir conotros chicos para cono-cerlos y entablar unaamistad y otra muy dife-rente salir como una de-sesperada a buscar quiente ayude a olvidar a tu expareja. No debemos uti-lizar a nadie como tablade salvación.Es mejor cerrar esapuerta antes de abrirotra, pues muchas vecescon los años sentimosque tenemos cosas pen-

dientes con ese alguienespecial y entonces cae-mos en comparacioneso muchas veces en reto-mar esa relación dondeimplica muchas cosas,pues quizás ya estés ca-sada o a punto de ha-cerlo.Lo mejor es que te destiempo y sí puedes salira conocer gente, peronada más eso. No te rega-les. Deja que las cosasfluyan, en su momento,llegará esa persona espe-cial.

Page 27: diariolibre3188

SocialesFin de Semana

27DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

SANTO DOMINGO. La em-presa J. Gassó Gassó, C. porA., puso a disposición delpúblico femenino su nuevoproducto: Revlon ColorstayMake up, un producto devanguardia y de alta tecno-logía que ayuda a lograr unacabado perfecto a la horadel maquillaje. El nuevoproducto ofrece la soluciónperfecta para que la piel semantenga hidratada y re-vitalizada durante todo eldía. Su formulación es enpolvo a base de mineralesy agua de coco.

Revlon evoluciona su maquillaje

Margarita Ceballos, Elsita Lama y Martha González.

FUENTE EXTERNA

Neptuno’s lanza campaña a favor de la niñezSANTO DOMINGO. En unatarde llena de alegría y so-lidaridad, el restauranteNeptuno’s realizó su tradi-cional encuentro para en-cender el árbol de Navidadjunto a los niños del HogarEscuela Andrés Boca Chica,quienes disfrutaron de rega-los, juegos y sorpresas.

Neptuno’s dio a conocersu campaña “Ayúdanos aayudar”, en favor a la ni-ñez de Boca Chica. Comuni-caron que los clientes po-drán depositar sus regalosen una gran caja de rega-los durante todo el mes dediciembre.

Amigos, clientes y rela- Aurea Cura, Avis Soto, Avis Reprich Soto, junto a los niños.

FUENTE EXTERNA

Las hermanas Avemaria-nas que dirigen el HogarEscuela agradecieron elapoyo que por casi quinceaños han recibido del esta-blecimiento comercial paralos más de 300 niños queoscilan entre las edades de3 y 10 años y poder conti-nuar con sus proyectos.

cionados al restaurante sedieron cita para compartirde un día especial con losinfantes quienes prepara-ron villancicos para el de-leite de los presentes.

Ejecutivos del local repar-tieron alegría a los peque-ños en forma de regalos yentretenidos juegos.

Page 28: diariolibre3188

Deportes.Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected]

Sábado 19 de noviembre de 2011DiarioLibre.2828 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

80Pitcheos lanzará en breve Juan Nicasio desde unmontículo luego de su lesión en el cuello.

“ Lo mío es trabajar y no estar en lacalle bebiendo y enamorándomepor ahí. A mí, ninguna de esasetapas me ha llegado”.Willy Lebrón

Lionel Messi,Neymar, JulioGómez yGiovani DosSantos fueronnominados alpremio de laFIFA al mejorgol del año.

Los Yanquis interesados en ColónElgerentedelosYanquisdeNewYork,BrianCashman,dijoayerqueestá interesadoenvolverafirmar, tantoaBartoloColón,comoaFreddyGarcía.Colónestabaprogramadoparalanzar mañana contra el Licey, pero fue retirado.

Wilín Rosario bloquea el home para poner out a Melky Mesa.

MARTÍN CASTRO

Los Gigantes humillaron a los Toros del Este

Brad Nelson empujó cuatro carreras para guiar el triunfo.

ARCHIVO

TOROS 1GIGANTES 11

Los Gigantes del Cibao exhibieron anoche su mayor ataque ofensivo en lo que va de temporada

AQUILINO R. BÁEZSAN FRANCISCO DE MACO-RÍS. Los bates de los Gigan-tes del Cibao vivieron unalegre despertar y sonaroncon batazos de todos loscalibres frente a los lanza-mientos de ocho pitchersque desfilaron por el mon-tículo de los Toros delEste.

Contrario al alegre sonarde los “bates gigantes”, elzurdo Lenny Dinardo com-piló una extraordinaria ac-tuación monticular frenteal combinado bovino.

Carlos Peguero, quiendisparó su octavo jonrónde la temporada y el debu-tante Brad Nelson impulsócuatro vueltas, para junto aDinardo ser puntales en lavictoria de los Gigantes, de11 carreras por una, ano-che en el estadio Julián Ja-vier, en el marco del torneode béisbol dedicado a PapyBisonó.

A Dinardo (2-3), el lanza-dor ganador, no le conecta-ron de hit, y en cinco epi-sodios pintó de blanco a losderrotados, ponchó a cua-tro, cedió una transferen-cia y golpeó a un bateador.La derrota fue para YohanFrande (1-1).

Con su cuadrangular, Pe-guero empata en la lista detodos los tiempos en la ligaDominicana de Béisbol,con Alex Fernández, OmarRamírez, Gilberto Reyes,Tomás Silverio, HowardJohnson, Ángel González yAdrián Beltré.

Para los Gigantes, fue sucuarta victoria seguida en elestadio Julián Javier de esta

ciudad. Están en la últimaposición del standing conrécord de 9-17, a seis jue-gos y medio de la primeraposición, que ocupan los Ti-gres del Licey. Se mantie-nen a cuatro juegos com-pletos de la clasificatoriacuarta posición, que ocu-pan los Leones del Esco-gido.

La ofensiva de los gana-dores la lideró Carlos Pe-guero, con jonrón y sencillo;Francisco Peguero, triple ysencillo; Erick Almonte,par de dobles y Brad Nel-son, dos sencillos.

Cómo anotaron:Gigantes enel primero:En la

lomita de los Toros, elzurdo Yohan Flande. Fran-cisco Peguero, 63; WilsonValdez, 13; Carlos Peguero,jonrón; Luke Montz, basepor bolas; Brad Nelson, 43.Toros 0, Gigantes 1.Gigantes en el segundo.Do-ble de Erick Almonte, sen-cillo de Yerald Sánchez,base a D’Angelo Jiménez,Nevin Ashley impulsa doscon sencillo, lanza BobbyKorecky, Peguero paraforce-out, sencillo impul-sador de Valdez, falla Pe-guero, base a Montz, Nel-son impulsa dos con senci-llo, Almonte impulsa unacon doble, Sánchez se em-basa por error, lanza Jhan

Maríñez, Jiménez falla conrolling al inicialista.Toros0,Gigantes 9.Gigantes en el tercero: sen-cillo de Ashley; Peguero,53, base a Valdez, ponchea Peguero, base a Montz,Nelson impulsa dos consencillo, base a Almonte,lanza Jeffry Antigua, pon-che a Sánchez. Toros 0, Gi-gantes 11.Toros en el octavo: LanzaFabio Castro, falla RuddyYan, hit de Héctor Gómez,base a Mayobanex Acosta,doble robo, ponche a PedroCiriaco, sencillo impulsa-dor de Nelson Pérez, pon-che a Alfredo Silverio. To-ros 1, Gigantes 11. Final.

�Las Águilas Cibaeñas ven-cieron a los Leones del Es-cogido, tres carreras a dosen diez entradas..

Las Águilas ganaban 2-0cuando los rojosempataronen el octavo, al ligar hit deDeibinson Romero, boletoaMelkyMesaydobleremol-cador de dos de Julio Lugo.

El partido estuvo dedi-cado a la Fundación “Quié-reme Como Soy”, cuyo logofiguró en el uniforme deambos equipos.

Cómo habían anotadoÁguilas (7):Efrén Navarro,que había disparado hit enelcuarto,abrecontriplea loprofundo del prado dere-cho; Héctor Luna entrega elprimer out con línea al cen-ter field, Navarro no semueve de tercera; Brian Bo-gusevic recibe boleto inten-cional; Mendy López, elhombre de los 61 cuadran-gulares, dispara línea de hital right field y empuja a Na-varro; a correr a la inicial

Jhonatan Villar, Juan CarlosPérez cierra al batear paradoble play por la vía 63.Águilas 1, Leones 0.Águilas (8): Elián Herrerallega a segunda con toquede hit y error en tiro a la ini-cial del tercera base Deibin-son Romero, Carlos Gómezsesacrificacontoquedepit-cher a primera, Herrera atercera; Joaquín Arias, enjugada de selección, lo em-puja con rodado vía 42,Arias roba segunda y llegaa terceraporwildpitch; Wi-linRosario fallavía43,EfrénNavarro ponche.Águilas 2,Leones 0.Escogido (8): Deibinson Ro-mero, hit; Melky Mesa, bo-leto; Eury Pérez, sacrificio54; Julio Lugo, doble empu-jador de dos; corre FreddyGuzmán, out en tercera ro-bando; Brandon Belt se em-basaporerror;BrayanPeña,64.Las aguilas hicieron la delgane en el décimo.Águilas 3, Leones 2.

Águilas 3, Leones 2

Page 29: diariolibre3188

Deportes

29DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

POSICIONESRÉCORD CASA RUTA ULT-10

EQUIPOS G-P .AVE DIF. G-P G-P G-P RACHALicey 15-10 .600 - 9-4 6-6 6-4 1-PToros 14-11 .577 0.5 8-5 7-6 5-5 1-PÁguilas 14-11 .560 1.0 6-6 8-5 5-5 1-PEscogido 13-12 .520 2.0 8-5 5-7 5-5 1-GEstrellas 10-15 .400 5.0 4-8 6-7 6-4 1-PGigantes 9-17 .346 6.5 6-8 3-9 4-6 1-G*No incluye el juego Águilas-Escogidos

JUEGOS DE HOY Y POSIBLES LANZADORESEstadio Quisqueya/Santo Domingo, a las 5:00 p.m.

Récord Vs. OponenteEQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEGigantes K. Pucetas (z) 2-0 2.74 0-0 0.00Escogido E. Valdez (d) 2-0 1.50 0-0 0.00

Estadio Cibao/Santiago a las 7:30 p.m.Récord Vs. Oponente

EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEEstrellas H. Sosa (d) 1-1 4.91 0-0 0.00Águilas M. Alvarez (d) 1-0 6.91 0-0 0.00

Estadio Francisco Micheli/La Romana, a las 7:00, p.m.Récord Vs. Oponente

EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFELicey F. Bueno (z) 2-0 0.00 0-0 0.00Toros Ch. Leroux (d) 1-2 1.52 0-0 0.00

JUEGOS DE MAÑANALos Toros visitan al Escogido

Estadio Quisqueya/Santo Domingo, las 5:00 p.m.Licey visitan a los Águilas

Estadio Cibao/Santiago, a las 5:00 p.m.

LÍDERESBATEO. R. Nanita (E) .341, P. Zapata (L) .338, J. Francisco (T) .333, E.Almonte (GC) .326, B. Belt (E) .318, C. Peguero (GC) .316, J. Arias (AC).316, M. Hague (TE) .311, JC. Pérez (AC) .309.ANOTADAS. C. Peguero (GC) 16, A. Hernández (L) 16, J. Francisco (L)16, JC. Pérez (AC) 15, (Varios empatados con 14).EMPUJADAS.W. Rosario (AC) 26, R. Nanita (TE) 18, C. Peguero(GC) 15, M. Hague (TE) 15, J. Paredes (GC) 14.HITS. J. Francisco (L) 31, JC. Pérez (AC) 30, R. Nanita (TE) 30, E.Almonte (GC) 29, B. Belt (E) 28. (Varios empatados con 25).DOBLES. C. Peguero (GC) 7, R. Nanita (TE) 7, B. Belt (E) 7, JC. Pérez(AC) 6, (Varios empatados con 5).TRIPLES. J. Valdespín (L) 3, J. Arias (AC) 3, (Varios empatados con 2).JONRONES. C. Peguero (GC) 7, W. Rosario (AC) 6, R. Nanita (TE) 5, E.Navarro (AC) 4, L. Jiménez (EO) 4, (Varios empatados con 2).B. ROBADAS. JC. Pérez (AC) 10, J. Contanza (TE) 10, R. Thompson(EO) 9, J. Valdespín (L) 7, (Varios empatados con 6).J. GANADOS. L. Barceló (AC) 5-1, .833, H. Noesí (L) 3-1, .750, T.Cochran (EO) 3-1, .750, (Varios empatados con 2-1, .667).EFECTIVIDAD. G. Smith (AC) 0.89, Ch. Leroux (TE) 1.52, M. Báez(EO) 1.64, J. Sosa (E) 1.96, L. Dinardo (GC) 2.19, H. Noesí (L) 2.31.PONCHES. E. Teaford (E) 29, R. Valdés (TE) 25, M. Santiago (L) 24,W. Peralta (GC) 21, Ch. Leroux (TE) 21. A. Rodríguez (TE) 20.SALVAMENTOS. V. Marte (L) 8, J. Cabrera (E) 7, J. Asencio (TE) 5, S.Maine (EO) 5, (Varios empatados con 2, (No incluye el juego deanoche, A. Báez).

Bi.Béisbol invernal

MLB reduciría el monto de losbonos que se otorgan en RD

NATHANAEL PÉREZ NERÓSD. Los días en los que unprospecto de béisbol domi-nicano, venezolano o cu-bano de 16 años podía fir-mar por una cifra de seisdígitos en dólares puedeque estén contados.

O al menos que esto noocurra con la frecuencia delos últimos 14 años, desdeque Josephang Bernhardtinauguró el club en 1997.

El rumor que comenzó asonar en Sports Illustrateda principios de mes pareceestar más cerca que nuncade concretarse.

El nuevo acuerdo laboralque trabajan los equipos delas Grandes Ligas con el Sin-dicato de Jugadores con-templa imponer un tope almonto que los conjuntospuedan utilizar para firmarjugadores agentes libresfuera de los Estados Uni-dos.

De acuerdo con variasfuentes cercanas a las ne-gociaciones, en los próxi-mos días se dará a cono-cer el límite que tendránlos equipos, lo que impe-diría otorgar grandes bo-

nos a determinados juga-dores.

“Habrá una moderaciónseparada en la cantidad dedinero gastado en la firmade agentes libres aficiona-dos internacionales de na-ciones como la RepúblicaDominicana, Venezuela yCuba”, reportó CBC, ci-tando fuentes cercanas alas negociaciones.

Según Baseball America,la Biblia del béisbol menor,las 30 organizaciones en-tregaron un total de

US$75,478,000 a prospec-tos internacionales en2010. De ese monto, la Re-pública Dominicana fue re-ceptora del 57% o lo mismoque US$43,441,000 en el fi-chaje de 468 jóvenes.

Este año todo luce indi-car que la cifra será mayor,dado que solamente 19 ju-gadores firmados en Julio2 recibieron unos US$25millones, estableciendouna marca para la princi-pal fecha de fichaje a pros-pectos de 16 años.

Los Rangers de Texas in-virtieron más dinero en lafirma de Nomar Mazara(un proyecto que debe ago-tar un proceso en ligas me-nores de al menos tresaños), que en el fichaje de25 escogidos en el draft delos Estados Unidos.

¿Viene el draft?La pesadilla de entrenado-res, buscones y hasta caza-talentos de los equipos enel país todavía amenaza conprologarse. “También ha-brá un comité establecidopara revisar el sistema defirmas internacionales, de-jando abierta la posibilidadde (la creación) de un nuevosistema durante los térmi-nos del acuerdo”, agregó elconglomerado canadienseen su sitio en la Internet.

Bud Selig, comisionadode las Grandes Ligas, es par-tidario de que los jugado-res de América Latina ten-gan que pasar por el sorteoaficionado de los EstadosUnidos, lo que podría redu-cir el número de fichajesen la región. [email protected]

Las firmas millonarias se reducirían de forma drástica.

El nuevo acuerdo laboral no descarta implantación de un draftARCHIVO

SPM. El juego de béisbolque sería efectuado anocheentre los Tigres del Licey yEstrellas Orientales en elestadio Tetelo Vargas fuesuspendido a causa de lasfuertes lluvias localizadasen la zona. El encuentro en-tre los equipos fue repro-gramado para el próximojueves 24 de noviembre alas 8:05 de la noche.

Suspendido eljuego de Liceyy las Estrellas

Page 30: diariolibre3188

Deportes

30 DiarioLibre. Sábado 19 de noviembre de 2011

� “Los hombres pueden dividirse en tres clases:los que creen ser donjuanes, los que creen ha-berlo sido y los que creen haberlo podido ser, perono quisieron...” José Ortega y Gasset.

Contacto con los fanáticos�Manuel Domínguez: El estadio Quisqueya estámuy bonito por dentro, pero le pregunto si en lascalles laterales por el lado del Licey y el Escogido nose puede controlar el desorden.Manuel, tiene todas las razones, comenzando porese estacionamiento caótico de vehículos y por lasdecenas de personas pidiendo, a cualquiera se lequita el deseo de entrar al estadio. Parece que la ad-ministración del estadio Quisqueya que no se da porenterada.�César Benítez pregunta cuándo entrará a juego Fran-cisco Liriano y Carlos Santana con el Escogido.Los dos tienen permiso de sus respectivas organiza-ciones, Minnesota (Liriano)y Cleveland (Santana). Meluce que será cuestión deque se pongan de acuerdocon Moisés Alou, el ge-rente general del club.�Fabio Cordero preguntaqué jugador de los que es-tán militando en el actualtorneo puede superar labarrera de los 60 jonrones.Fabio, la proeza que acabade lograr Mendy Lópeztiene un nombre: Años deservicio. Recuerda que unjugador criollo, luego de un año en las Grandes Ligascomienza a sacarle los pies al béisbol de invierno. Porejemplo, Víctor Díaz tiene 40 jonrones y está jugandoen México, Nelson Cruz tiene 32, pero en su condi-ción de jugador regular de Texas es difícil que se pongael uniforme de los Gigantes y Juan Francisco tiene 31,pero este año, en los primeros 25 juegos con el Liceyapenas tiene uno sobre la verja y si se establece en lasMayores será difícil verlo jugar. En resumen, no tengocandidato para un toletero de 60 jonrones.�Irvin Sánchez: No entiendo lo del código de disciplinadel Licey con relación a los aretes de Juan Francisco ypermiten la pésima imagen de la melena de PabloOzuna.Irvin, ni comparto los aretes, pero mucho menos el “pa-jón” de Ozuna. Parece que Rafael Landestoy tiene sumodelo de jugador favorito.�Fernando M. Peña: Me estoy aficionando al béisbol,y hay términos que ustedes los narradores y comen-taristas citan y no dan detalles, como éste de que “labola está muerta”.Fernando, tiene razón, “bola muerta” es una bolafuera de juego, a causa de una suspensión temporal deljuego producida legalmente. Un ejemplo de esto escuando la bola le pega al bateador o un tiempo conce-dido por los árbitros, o la bola bateada de foul. Encambio “la bola viva” es cuando está en juego.�Maritza Vásquez: En el comercial del Licey usteddice que “las mujeres no son iguales”, me parece queeso es discriminatorio, además de una exageración.Maritza, es la realidad, es la pura verdad, todas lasmujeres no son iguales y la mejor muestra son las bai-larinas del Licey que están hechas a mano.

BIENVENIDO ROJAS

Brv.Béisbol, Récords y Vivencias

[email protected]

Mendy López

Habrá dos nuevos equipos víacomodín en play offs de las GLMILWAUKEE. Las GrandesLigas realizarán cambiosradicales en los próximasdos temporadas, con laadición de dos equipos alos playoffs, el pase de losAstros de Houston a la LigaAmericana y la realizaciónde juegos de interligas en-tre abril y septiembre.

Una postemporada máslarga podría verse inclusoel año que viene. El ajusteimplica 10 equipos, conuna ronda adicional. Lomás probable que los ga-nadores del wild card semidan en un playoff de unjuego, donde el ganadoravanza y el perdedorqueda fuera.

El cambio depende de laaprobación del nuevo con-trato colectivo con el sin-dicato de peloteros, el cualdebe pactarse antes delvencimiento del actual, el11 de diciembre.

“Creemos, después demuchos análisis y de refle-xionar bastante, que la adi-

ción de dos wild cards nosayudará en realidad alargo plazo”, dijo el comi-sionado de las Grandes Li-gas, Bud Selig, quien con-sideró que el encuentrodel jueves representó unamañana “histórica”.

Las mayores implemen-taron su sistema de pla-yoffs en 1969 y aumenta-ron el número de equiposen la postemporada, decuatro a ocho, en 1994, uncambio que se pospuso un

año por la huelga. Estanueva modificación colo-cará a un tercio de los 30clubes en los playoffs.

En la NFL, 12 de 32 equi-pos avanzan a la postem-porada, mientras que enla NBA y en el hockey sobrehielo se clasifican 16 de 30clubes.

Selig reconoció que elañadir otros dos wild cardshabría eliminado la situa-ción emotiva que se vivióen la última noche de esta

campaña, cuando TampaBay superó a Boston y SanLuis dejó fuera a Atlanta.

“Uno no decide las cosaspor lo que pasó en un año.Uno las hace pensando enun período más largo”, se-ñaló Selig.

Como condición de apro-bar la venta de los Astrosde las manos de DraytonMcLane a Jim Crane, losAstros aceptaron mudarsede la Central de la Liga Na-cional al Oeste de la LigaAmericana, lo cual podríadarse a partir de 2013. Estoimplica que cada liga ten-drá 15 equipos.

Se trata del primerajuste en las mayoresdesde que los Cervecerosde Milwaukee pasaron dela Americana a la Nacio-nal tras la temporada de1997.

“No será algo perfecto.Nada en un calendario esperfecto”, admitió Selig.“Pero esta medida serámuy buena”.

Bud Selig, comisionado de las Grandes Ligas.

FUENTE EXTERNA

Matt Kemp firma el7mo. mejor contratoMatt Kemp jugó en latemporada 2006-07como jardinero de losTigres del Licey

LOS ANGELES. Matt Kemp ylos Dodgers de Los Angelesfirmaron ayer viernes uncontrato por ocho años yUS$160 millones, el sép-timo acuerdo más lucrativoen la historia del béisbol.

Kemp y el gerente gene-ral Ned Colletti firmaronel contrato en una ruedade prensa en el Dodger Sta-dium.

El jardinero de 27 añosfue líder en 2011 de laLiga Nacional en jonrones(39) y remolcadas (126), yterminó tercero en prome-dio de bateo con .324.

También se robó 40 bases.Su contrato sólo es supe-

rado por los dos últimosacuerdos de Alex Rodrí-guez, y los de Derek Jeter,Joe Mauer, Mark Teixeira yCC Sabathia, y empata elcontrato que Manny Ramí-rez firmó con Boston.

Matt Kemp

Jugadores y equiposGL logran acuerdo

RONALD BLUM/APNUEVA YORK. Los jugadoresy los dueños de equipos delbéisbol de Grandes Ligas lo-graron un acuerdo verbalpreliminar para firmar unnuevo convenio laboral porcinco años, dijo a la AP unapersona con conocimientode las negociaciones.

La persona, que hablóbajo la condición de perma-necer en el anonimato por-que todavía no se redactael contrato, indicó que elconvenio podría ser fir-mado la próxima semana.

Indicó que los negociado-res lograron un pactocuando se reunieron el jue-ves por la noche en el ho-tel InterContinental O’Hareen Rosemont, Illinois.

La persona dijo ayer vier-nes que esperan firmar unpreacuerdo para anunciarel pacto el lunes o martes.El último tema que acordófue el impuesto que tienenque pagar los equipos quemás gastan dinero.

El convenio reemplaza-ría el que expira el 11 de di-ciembre.

Este acuerdo da 21 años de paz laboral desde la huelga de 1994.

ARCHIVO

Page 31: diariolibre3188

Deportes

31DiarioLibre.Sábado 19 de noviembre de 2011

La NBA se reunirá afinales de diciembreNUEVA YORK. El comisio-nado de la NBA mantuvouna reunión con los propie-tarios de las 30 franquiciaspara ponerse al día en rela-ción con las distintas de-mandas de los jugadores ypara establecer un plan deacción a seguir.

Poco ha trascendido de laconferencia telefónica salvoque apenas duró 20 minu-toseneldíanúmero140del‘lockout’. De momento, si-gue sin establecerse unnuevo calendario de posi-

bles negociaciones con laasociaciónde jugadoresparaintentar solucionar el paroa la espera de que los juecesentren en acción.

En ESPN, una fuente conconocimiento del estado delas negociaciones por partede lospropietariosdijo creerque no habrá temporada yqueel ‘lockout’nosesolucio-nará. “Creo que se volveráa hacer un nuevo esfuerzopara negociar a finales dediciembre.Peroyanoquedatiempo”, dijo la fuente.

Los jugadores hacen amarres para jugar alrededor del mundo.

AP

Justina PachecoBERMUDAS. La dominicanaJustina Pacheco conquistó elcampeonato nacional de ve-las de este archipiélago britá-nico, en una justa en la queparticiparon un total de 54competidores representantesde Estados Unidos, Canadá,Finlandia y República Domi-nicana. Justina tuvo un accio-nar muy parejo de comienzoa fin, logrando de esta formael título de la categoría feme-nina y el segundo lugar en laclasificación general.

Pr.Protagonistas

Correrán mañana elMaratón Claro de SDSANTO DOMINGO.La versiónXXVI del Maratón Claro secorrerá mañana en el Par-que Mirador del Sur, con laparticipación de más de milfondistas nacionales y ex-tranjeros.

La justa de este año desti-nará los fondos recaudadosa la educación, restaurandodiversos planteles escolaresen varias localidades delpaís, tanto en su infraes-tructura como en mobilia-rio de ser necesario.

La prueba de este año in-

corpora una ruta adicionalde 5 kilómetros, de maneraque se pueda recorrer estadistancia o los 10 kilóme-tros tradicionales, cami-nando o corriendo.

La salida está pautadapara las 9 de la mañana,partiendo desde el puentede la avenida Italia hasta laavenida Luperón. El aportede cada participante seráde RD$300, por los cualesrecibirá un kit que incluyenúmero de corredor, t-shirt,bulto y chip electrónico.

Premiación de los ganadores del maratón del año pasado.

FUENTE EXTERNA

La finaldel softbolfronterizoserámañanaSANTIAGO. Los selecciona-dos de Neyba (Bahoruco) ySantiago Rodríguez libra-rán este domingo la granfinal del Torneo de SoftbolMolinete Fronterizo 2011,Copa Cerveza Presidente,organizado por la Federa-ción Dominicana de Soft-bol (Fedosa).

Los respectivos ganado-res de los circuitos sur ynorte jugarán esta finalpactada un 3-2, partir delas 10 de la mañana en elestadio municipal de San-tiago Rodríguez. Está aus-piciado por la CerveceríaNacional Dominicana.

Víctor Almánzar, presi-dente de la Fedosa, quiendio los detalles, dijo que seespera una gran cantidadde fanáticos para el cierredel Molinete Fronterizo.

Neyba obtuvo el pase porel circuito sur, al vencer asus similares de Elías Piñay Duvergé, que era la sedede la eliminatoria reali-zada el sábado 12.

Page 32: diariolibre3188

DiarioLibreCompleto y gratis

Sábado 19 de noviembre de 2011

cos” no paran mientes a lahora de actuar, pues partendel razonamiento equívocode que si las condiciones noexisten, se crean.

No se tiene claro el fenó-meno, de qué antecede acuál, pero donde hay narco-tráfico, hay sicarios, y gue-rrillas, y terrorismo, comosi fuera un paquete.

Y algo peor, que por ba-rato se compra entero.

dera políticamente bueno,podría ser caldo de cultivopara que algunos grupos sedecidanporlaaccióndirecta.

Resulta impensable paralos expertos, pero “esos lo-

Los tiroteos al local en SanFrancisco de Macorís del se-nadorporlaprovinciaDuar-te y al vehículo de la esposadelalcaldedeVillaMella, sevanperdiendoenunanebu-losa intrigante.

¿Porquéagredir laoficinay no al legislador, o por quéa la mujer y no al marido?

Estos hechos son graves,pero no por su ocurrencia,sino porque las autoridades

dieron la alarma y habla-ron de un posible brote deterrorismo.

¿Terroristas aquí? Ni lo-cos que estuvieran.

Lomaloesqueaquíabun-danloslocos,ymáslocosvie-nen de fuera, sin que hayacontrol efectivo de los ex-tranjeros y se sepa poco desusrelacionesconnacionales.

El fracaso de las últimashuelgas, algo que se consi-

De narcos, sicarios y guerrillas

Corea del SurCenizas funerariasse venden bienICHEON. Las cenizas fu-nerarias son convertidasen perlas en esta ciudad.Una vez cremados, lascenizas de los cadáveresson recogidas por susdeudos y convertidas enobras de artes que sonvendidas a turistas.

¡?¡Qué cosas..!

Gran BretañaCoopere con elcombustible

LONDRES. Los pasajeros deun vuelo entre la ciudad in-dia de Amritsar y Birming-ham, centro de Inglaterra,han denunciado que fue-ron instados a recaudarunas 20,000 libras (unos23,500 euros) si queríanque el avión tuviera com-bustible suficiente paracontinuar el vuelo, duranteuna parada técnica en el ae-ropuerto de Viena (Austria).La denuncia es investigada.

Estados UnidosEl miedo cundióentre todos

WASHINGTON. El pilotode un vuelo entre Caro-lina del Norte y NuevaYork se quedó atrapadoen el baño poco antes deaterrizar y los esfuerzosde uno de los pasajerospor ayudar terminarondesatando el temor a uncomplot terrorista. El pi-loto del vuelo de Chatau-qua Airlines decidió ir albaño antes del aterrizajey se quedó atrapado.

De buena tinta

¿Terroristas en la

RD? Eso parece

cosas de locos.

Rosca izquierda