5
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Códig Semestr U.C Densidad Pre-Requisito H.T H.P H.L REVISION: 45013 33 4504232 2 2 - II 3 AREA DE CONOCIMIENTO: CARRERA: ESPECIALIDAD: ASIGNATURA: DIBUJO II INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA AGOSTO 95

DibujoII

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DibujoII

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Código Semestr U.C Densidad Pre-Requisito

H.T. H.P. H.L.

REVISION:

4501333 45042322 2 -

II 3

AREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA:

ESPECIALIDAD:

ASIGNATURA: DIBUJO II

INGENIERIA

INDUSTRIAL

INGENIERIA

AGOSTO 95

Page 2: DibujoII

UNIDAD No. I

TECNICAS Y NORMAS DE DIBUJO (INTRODUCCION)

DURACION: 05 SEMANAS

OBJETIVO: Al finalizar la unidad el alumno realizará dibujos

que cumplan con las técnicas y normas previamente establecidas.

CONTENIDO

Determinación de escalas de aplicación, reducción y criterio de utilización, acotación de salidas en la perspectiva y proyecciones, conocer de los símbolos y las representaciones formadas para la simplificación de un dibujo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1.- Dominar la técnica del croquizado o dibujo a mano alzada. 1.1.- Aplicar la técnica del croquizado o dibujo a mano alzada.2.- Representar gráficamente dibujos a mano alzada. 2.1.- Definir, clasificar y reducir escalas.3.- Utilizar las diferentes escalas en ejercicios prácticos.4.- Identificar la simbología y normas de acotamiento según especificaciones DIN ASA, COVENIN, ASME, ISO.5.- Identificar la simbología y representaciones según normas DIN, ASA COVENIN, ASME, ISO. 5.1.- Aplicar la simbología y representaciones según normas DIN, ASA COVENIN, ASME, ISO.6.- Elaborar un dibujo con aplicaciones de las normas.7.- Conocer la información de catálogos. 7.1.- Utilizar la información de catálogos.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Exposición Teórico-Práctico. Ejercicios Prácticos.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION- Formativa- Sumativa

Page 3: DibujoII

OBJETIVO: Al finalizar la unidad, el alumno estará en

capacidad de dibujar sólidos y planos aplicando las normas establecidas.

UNIDAD No. II

REPRESENTACION DE PIEZAS

DURACION: 05 SEMANAS

CONTENIDO

Conocimientos generales teóricos-prácticos de las proyecciones: Proyecciones de Sólidos y vistas. Dibujo Axonométrico y sus perspectivas. Despiece de arreglos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. Dominar los diferentes tipos de proyecciones (Dibujo Ortogonal, Dibujo axonométrico).2. Establecer un medio adecuado para escoger el tipo de dibujo que más conviene en

función de la pieza que se desea representar.3. Representar gráficamente las diferentes proyecciones de sólidos.4. Representar gráficamente las vistas principales, auxiliares y seccionales de un sólido.5. Desarrollar la técnica de despiece de arreglos como método de representación.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Exposición Teórico-práctico. Ejercicios Prácticos.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION- Formativa- Sumativa

Page 4: DibujoII

OBJETIVO: Al finalizar la unidad, el alumno estará en la

capacidad de dibujar los elementos de unión y los de transmisión considerando su representación y simbología normalizada.

CONTENIDO

Elementos de unión: tornillos, tuercas, remaches, pasadores, soldaduras chavetas. Elementos de transmisión: resorte, acoplamiento, articulación, árboles y ejes, poleas y

engranajes.

UNIDAD No. IIIELEMENTOS DE UNION

Y TRANSMISION

DURACION: 05 SEMANAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

1. Identificar los diferentes elementos de unión tanto desmontable como permanente.2. Identificar la representación, simbología y normalización aplicada a cada elemento de

unión.3. Representar gráficamente elementos de unión4. Identificar los diferentes elementos de transmisión.5. Identificar la representación, simbología y normalización a cada elemento de

transmisión.6. Representa gráficamente elementos de transmisión.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Exposición Teórico-práctico. Ejercicios Prácticos.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION- Formativa- Sumativa

Page 5: DibujoII

BIBLIOGRAFIA

BACHMAN, FORBERG. DIBUJOS TÉCNICOS. EDITORIAL LABOR S.A.BARCELONA.

LARBURU, NICOLAS. TÉCNICAS DEL DIBUJO. EDITORIAL PARANINFOMADRID.

LUZAKKER, WARREN. FUNDAMENTOS DE DIBUJO EN INGENIERÍA. COMPAÑÍA EDITORIAL CONTINENTAL.

MÉXICO.

RODRIGUEZ, URREGO. DIBUJO TÉCNICO. URMO S.A.ESPAÑA.