42
Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL DEL SECTOR 34. 1 (Ivanrey) Ciudad Rodrigo M RIA

Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL DEL

SECTOR 34 1 (Ivanrey) Ciudad Rodrigo

M RIA

iNDICE

1 OBJETIVOS 1 2 ANTECEDENTES 1 3 LOCALIZACiOacuteN Y DELlMITACION 2 4 USOS Y EDIFICACIONES EXISTENTES 2 5 INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES 2 6 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 4

7 ACTUACIONES SENtildeALADAS POR COMISiOacuteN de PATRIMONIO 5 8 AFECCiOacuteN A RIESGOS NATURALES LEY 42007 CIUDADANA 5 9 DETERMINACIONES DEL PLANEAMIENTO 7 10 ORDENACiOacuteN PROPUESTA 10 11 CUADRO RESUMEN DE LA ORDENACiOacuteN PROPUESTA 12 12 JUSTIFICACiOacuteN Y CUMLlMIENTO DEL REG URB DE C y L 13 13 DESCRIPCiOacuteN DE LAS INFRAESTRUCTURAS 14 14 ORDENANZAS REGULADORAS 19

FICHAS URBANiacutesTiCAS 32 15 AVANCE ECONOacuteMICO DE LA INTERVENCiOacuteN 37

PLANOS

1 SITUACiOacuteN Y EMPLAZAMIENTO (1400) 2 PLANO (1500) 3 PERFILES LONGITUDINALES ACTUAL) (11000 Y100) 4 ZONIFICACiOacuteN Y USOS (1500) 5 DRENAJE PLANTA DE RED (1500) 6 SANEAMIENTO PLANTA DE RED (1500) 7 ABASTECIMIENTO PLANTA DE RED (1500) 8 TELEFONiacuteA PLANTA DE RED (1500) 9 ALUMBRADO PLANTA DE RED (1500)

10 VIALES SECCIONES TIPO (11100) 11 RED MEDIA PLANTA DE RED (1500) 12 RED BAJA PLANTA DE RED (1500)

1

MEMORIA INFORMATIVA

1 Objetivos

presente documento el Plan del denominado 5-34-1 en el de Ivanrey Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento desarrollo Victoriano Martiacuten Mateas como propietario

lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Saacutenchez Teraacuten nO 2 1deg izquierda de Ciudad Rodrigo

2 Antecedentes

-v t una Modificacioacuten Puntual Plan General Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo que precisamente a eacuteste Sector

cambio que se consideroacute en esa modificacioacuten Puntual el de modificar el uso predominante previsto en Plan como Equipamiento Privado demandas y necesidades Municipio Concretamente se cambioacute el uso predominante que era DENCIAL UNIFAMILIAR

por el IPAM RESI ASISTENCIAL

La aprobacioacuten inicial la Modificacioacuten Puntual se acordoacute por Pleno municipal diacutea de julio 2009

La aprobacioacuten provisional Mod Puntual se en del Pleno municipal de febrero 2010

La aprobacioacuten definitiva de la Modificacioacuten Puntual la acuerda Comisioacuten Urbanismo la Junta Castilla y su Delegacioacuten Territorial de

Salamanca en celebrada el15 de abril

Asiacute las nos encontramos con un Sector en urbanizable delimitado sin ordenacioacuten detallada precisa la tramitacioacuten un Plan que los preceptos de dicha ordenacioacuten

MEMORIA INFORMATIVA

2

3 Localizacioacuten y delimitacioacuten

El Sector se ubica junto al nuacutecleo urbano de Ivanrey

El Sector tiene referencia catastral 37107A014000430000JU y arroja una superficie de 1082900 m2

El Sector tiene forma irregular y linda al Sur con la calle de Los Pinos y con la de los Tilos del nuacutecleo de Ivanrey Es en estos liacutemites donde se c0rlecta con el resto del nuacutecleo Al Norte limita con suelo ruacutestico comuacuten El terreno no presenta desnivel Lo traviesa un camino que conduce a varias parcelas de suelo ruacutestico y que comunica la calle de los Tilos con el liacutemite situado al Norte del sector Esta conexioacuten entre el nuacutecleo urbano y las parcelas de suelo ruacutestico se mantiene con la redaccioacuten de este planeamiento

4 Usos y edificaciones existentes

En la actualidad se trata de un terreno improductivo que probablemente formara parte de las huertas de regadiacuteo del nuacutecleo de Ivanrey hoy praacutecticamente en desuso No existe ninguna edificacioacuten a salvo de un centro de transformacioacuten de electricidad que seraacute sustituido por otro conforme a las indicaciones de la empresa suministradora

5 Infraestructuras existentes

51 Saneamiento y Depuracioacuten La red de saneamiento del Agregado seraacute la que sirva para evacuar las aguas residuales de las futuras edificaciones Las dos nuevas calles contaraacuten con una red de PVC corrugado de doble pared de 300 mm de diaacutemetro A la red de la calle de la derecha acometeraacute la evacuacioacuten de las aguas residuales de una vivienda unifamiliar que se encuentra fuera de la delimitacioacuten del sector pero que aprovecharaacute la nueva infraestructura para su conexioacuten Se preveacute una red separativa de tal manera que las pluviales se conduciraacuten al regato que queda en el liacutemite oeste del Sector No obstante y conforme a las apreciaciones hechas desde los Servicios Teacutecnicos municipales estaacute prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora cuyas caracteriacutesticas las definiraacute el proyecto correspondiente

MEMORIA INFORMATIVA

2

3

la mm

El suministro de agua para dar a las distintas parcelas se red municipal que cuenta con tuberiacuteas de PVC 16 atmoacutesferas

seccioacuten nuevas contaraacuten con misma

Una vez se ha contactado con Empresa Suministradora nos han hecho las acciones se deben antes de creacioacuten nueva instalacioacuten y que consisten baacutesicamente en retirar las aeacutereas de Media Tensioacuten cruzan la

del Sector (la 05 Circunvalacioacuten 11 de la 4816 Ciudad Rodrigo) y el cambio de ubicacioacuten de transformacioacuten CT 1 190 Ivanrey-I

centro transformacioacuten actual ubicado en una edificacioacuten en el liacutemite del Sector se eliminaraacute (edificio incluido) y sustituido por un prefabricado miniblok de 2100 mm al igual la maquinaria que precisaraacute de una nueva de 400 KVA Se eliminaraacuten tambieacuten dos tramos de y 120 mts cruzan el Sector Tambieacuten se cambiaraacute un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 142000 Las nueva de baja enlazaraacuten con los actuales la de la localidad y que se encuentran uno en calle Los nO 5 y otra en la calle Rosal nO 16-1 Por uacuteltimo se eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como cruces calles

Actualmente existen caminos comunican entramado viario Agregado con parcelas al otro lado del Sector Uno de ellos que llamareacute

derecha discurre en que con el y da acceso a parcelas que se situacutean del camino y a otra que su acceso al final del

otro camino existente corta al en dos y discurre desdE la calle del norte para acceso a parcelas suelo ruacutestico situadas al norte

(camino la izquierda) actuacioacuten conservar accesos a distintas que se situacutean

fuera de la delimitacioacuten del Sector El camino la izquierda se convertiraacute en la prolongacioacuten la calle del Rosal y el antiguo camino de la seraacute sustituido en su misma posicioacuten por una nueva

que garantizaraacute los accesos y las acometidas a distintas suministro a parcelas recaen ahora camino y en adelante a la nueva calle

MEMORIA INFORMATIVA

3

4

6 Estudio de Impacto Ambiental

El Sector 341 estaacute catalogado como ZEPA Zona de Especial Proteccioacuten para las Aves y dentro del Plan General de Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo

El objetivo del estudio de impacto ambiental redactado por Grupo EGDM y que acompantildea a este documento es la valoracioacuten de los efectos que se produciraacuten con el cambio en el uso del suelo en el citado sector Se plantean 4 parcelas una de ellas seraacute la que albergue la residencia de la tercera edad y las otras tres seraacuten de cesioacuten al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y corresponden a las cesiones obligatorias de espacios libres de uso puacuteblico reserva para equipamientos y reserva para materializar el 10 del aprovechamiento lucrativo

En el disentildeo del proyecto se han tenido en cuenta las infraestructuras ya presentes caminos de acceso tendido eleacutectrico red de saneamiento y las que seriacutean necesarias como puede ser el alumbrado puacuteblico Asiacute se han escogido las opciones que produzcan el menor nuacutemero de modificaciones en cuanto al uso actual del suelo e incluyendo otras como el soterramiento de la liacutenea eleacutectrica que se traduciraacuten en una reduccioacuten de los impactos negativos ya existentes

Teniendo en cuenta el actual estado de abandono de las parcelas en que se pretende edificar y el nivel actual de antropizacioacuten de la zona circundante los impactos derivados del cambio en el uso del suelo y del posterior uso derivado de las construcciones proyectadas en el Plan Parcial (como la Residencia para la Tercera Edad de la Parcela 1) son muy leves o bajos

Referente a los impactos sociales y econoacutemicos de la zona estos seraacuten positivos ya que el proyecto influiraacute directamente en el bienestar de los habitantes de la zona y en su economiacutea por la creacioacuten de puestos de trabajo

Equipo redactor del Estudio de Impacto Ambiental que acompantildea a este documento Consultora Ambiental GRUPO EGDM CB CIF E-37499704 redactado y dirigido por Arturo Baile Zapatero con los siguientes consultores externos Andreacutes Adame Martiacutenez e Ignacio Crespo Serrano (Licenciados en Biologiacutea) y Antonio PeacuterezshySoloacuterzano Sancho (Arquitecto)

La Normativa de aplicacioacuten ha sido Normativa referente al aacutembito ambiental tanto Europea Estatal como la normativa de Castilla y Leoacuten sobre la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental A continuacioacuten se detalla toda la legislacioacuten considerada pero para enmarcar apropiadamente este Estudio de Impacto Ambiental se va a indicar en el punto donde se recoge el presente proyecto dentro del REAL DECRETO LEGISLATIVO 12008 de 11 de enero el cual regula el proceso de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

MEMORIA INFORMATIVA

4

5

M MORIA VINCULANTE

7 Actuaciones arqueoloacutegicas sentildealadas por la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural

La Comisioacuten Territorial en el diacutea 19 de 201 Informe sobre la Prospeccioacuten

sector 34-1 (Ivanrey) en Ciudad

1 INFORMAR que el documento presentado es CONFORME con lo previsto en el arto 120 del 372007 de 19 de abril por el se aprueba el la Proteccioacuten Patrimonio Cultural Castilla y en relacioacuten al actividad preventiva

72 El resultado tales trabajos arqueoloacutegicos deberaacute ser considerado en documento urbaniacutestico de referencia para que sea posible a solicitud del interesado la emisioacuten por la Comisioacuten Territorial Patrimonio Cultural en su caso y conforme a lo establecido en Ley 122012 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y Leoacuten y Decreto 372007 19 de abril de desarrollo de la misma del preceptivo informe sectorial instrumento urbaniacutestico PLAN 1 IVANREYen UDAD RODRIGO

CONCLUSiOacuteN Una vez hecha la prospeccioacuten y tras comprobado en prinCIpIO no elementos y susceptibles de estudio arqueoloacutegico el promotor de cualquier obra que se a cabo dentro de la delimitacioacuten del e(~tor tendraacute la obligacioacuten de informar a la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural en el caso en el que transcurso obras aparezca alguacuten elemento o sospechoso ser estudiado arqueoloacutegicamente

8 Afeccioacuten del aacuterea a riesgos natu o tecnoloacutegicos conforme a la Ley 42007 28 de marzo de Proteccioacuten Ciudadana de Castilla y Leoacuten

Al de actuacioacuten le afecta el de estar situada en una zona proacutexima a zonas inundables conforme al apartado 26 de la MEMORIA VINCU del PGOU de Ciudad Rodrigo Proteccioacuten Medio Ambiente

apartado cuando habla del suelo ruacutestico se aacutereas de proteccioacuten destacaacutendose como relevantes la definicioacuten de montes puacuteblicos y todo de la del Riacuteo eacutesta se delimita todo el del riacuteo con sus zonas inundables 11 un de 200 m las maacutergenes riacuteo en que cualquier deberaacute contar con el informe favorable del organismo

cuenca competente MEMORIA VINCULANTE

5

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 2: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

iNDICE

1 OBJETIVOS 1 2 ANTECEDENTES 1 3 LOCALIZACiOacuteN Y DELlMITACION 2 4 USOS Y EDIFICACIONES EXISTENTES 2 5 INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES 2 6 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 4

7 ACTUACIONES SENtildeALADAS POR COMISiOacuteN de PATRIMONIO 5 8 AFECCiOacuteN A RIESGOS NATURALES LEY 42007 CIUDADANA 5 9 DETERMINACIONES DEL PLANEAMIENTO 7 10 ORDENACiOacuteN PROPUESTA 10 11 CUADRO RESUMEN DE LA ORDENACiOacuteN PROPUESTA 12 12 JUSTIFICACiOacuteN Y CUMLlMIENTO DEL REG URB DE C y L 13 13 DESCRIPCiOacuteN DE LAS INFRAESTRUCTURAS 14 14 ORDENANZAS REGULADORAS 19

FICHAS URBANiacutesTiCAS 32 15 AVANCE ECONOacuteMICO DE LA INTERVENCiOacuteN 37

PLANOS

1 SITUACiOacuteN Y EMPLAZAMIENTO (1400) 2 PLANO (1500) 3 PERFILES LONGITUDINALES ACTUAL) (11000 Y100) 4 ZONIFICACiOacuteN Y USOS (1500) 5 DRENAJE PLANTA DE RED (1500) 6 SANEAMIENTO PLANTA DE RED (1500) 7 ABASTECIMIENTO PLANTA DE RED (1500) 8 TELEFONiacuteA PLANTA DE RED (1500) 9 ALUMBRADO PLANTA DE RED (1500)

10 VIALES SECCIONES TIPO (11100) 11 RED MEDIA PLANTA DE RED (1500) 12 RED BAJA PLANTA DE RED (1500)

1

MEMORIA INFORMATIVA

1 Objetivos

presente documento el Plan del denominado 5-34-1 en el de Ivanrey Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento desarrollo Victoriano Martiacuten Mateas como propietario

lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Saacutenchez Teraacuten nO 2 1deg izquierda de Ciudad Rodrigo

2 Antecedentes

-v t una Modificacioacuten Puntual Plan General Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo que precisamente a eacuteste Sector

cambio que se consideroacute en esa modificacioacuten Puntual el de modificar el uso predominante previsto en Plan como Equipamiento Privado demandas y necesidades Municipio Concretamente se cambioacute el uso predominante que era DENCIAL UNIFAMILIAR

por el IPAM RESI ASISTENCIAL

La aprobacioacuten inicial la Modificacioacuten Puntual se acordoacute por Pleno municipal diacutea de julio 2009

La aprobacioacuten provisional Mod Puntual se en del Pleno municipal de febrero 2010

La aprobacioacuten definitiva de la Modificacioacuten Puntual la acuerda Comisioacuten Urbanismo la Junta Castilla y su Delegacioacuten Territorial de

Salamanca en celebrada el15 de abril

Asiacute las nos encontramos con un Sector en urbanizable delimitado sin ordenacioacuten detallada precisa la tramitacioacuten un Plan que los preceptos de dicha ordenacioacuten

MEMORIA INFORMATIVA

2

3 Localizacioacuten y delimitacioacuten

El Sector se ubica junto al nuacutecleo urbano de Ivanrey

El Sector tiene referencia catastral 37107A014000430000JU y arroja una superficie de 1082900 m2

El Sector tiene forma irregular y linda al Sur con la calle de Los Pinos y con la de los Tilos del nuacutecleo de Ivanrey Es en estos liacutemites donde se c0rlecta con el resto del nuacutecleo Al Norte limita con suelo ruacutestico comuacuten El terreno no presenta desnivel Lo traviesa un camino que conduce a varias parcelas de suelo ruacutestico y que comunica la calle de los Tilos con el liacutemite situado al Norte del sector Esta conexioacuten entre el nuacutecleo urbano y las parcelas de suelo ruacutestico se mantiene con la redaccioacuten de este planeamiento

4 Usos y edificaciones existentes

En la actualidad se trata de un terreno improductivo que probablemente formara parte de las huertas de regadiacuteo del nuacutecleo de Ivanrey hoy praacutecticamente en desuso No existe ninguna edificacioacuten a salvo de un centro de transformacioacuten de electricidad que seraacute sustituido por otro conforme a las indicaciones de la empresa suministradora

5 Infraestructuras existentes

51 Saneamiento y Depuracioacuten La red de saneamiento del Agregado seraacute la que sirva para evacuar las aguas residuales de las futuras edificaciones Las dos nuevas calles contaraacuten con una red de PVC corrugado de doble pared de 300 mm de diaacutemetro A la red de la calle de la derecha acometeraacute la evacuacioacuten de las aguas residuales de una vivienda unifamiliar que se encuentra fuera de la delimitacioacuten del sector pero que aprovecharaacute la nueva infraestructura para su conexioacuten Se preveacute una red separativa de tal manera que las pluviales se conduciraacuten al regato que queda en el liacutemite oeste del Sector No obstante y conforme a las apreciaciones hechas desde los Servicios Teacutecnicos municipales estaacute prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora cuyas caracteriacutesticas las definiraacute el proyecto correspondiente

MEMORIA INFORMATIVA

2

3

la mm

El suministro de agua para dar a las distintas parcelas se red municipal que cuenta con tuberiacuteas de PVC 16 atmoacutesferas

seccioacuten nuevas contaraacuten con misma

Una vez se ha contactado con Empresa Suministradora nos han hecho las acciones se deben antes de creacioacuten nueva instalacioacuten y que consisten baacutesicamente en retirar las aeacutereas de Media Tensioacuten cruzan la

del Sector (la 05 Circunvalacioacuten 11 de la 4816 Ciudad Rodrigo) y el cambio de ubicacioacuten de transformacioacuten CT 1 190 Ivanrey-I

centro transformacioacuten actual ubicado en una edificacioacuten en el liacutemite del Sector se eliminaraacute (edificio incluido) y sustituido por un prefabricado miniblok de 2100 mm al igual la maquinaria que precisaraacute de una nueva de 400 KVA Se eliminaraacuten tambieacuten dos tramos de y 120 mts cruzan el Sector Tambieacuten se cambiaraacute un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 142000 Las nueva de baja enlazaraacuten con los actuales la de la localidad y que se encuentran uno en calle Los nO 5 y otra en la calle Rosal nO 16-1 Por uacuteltimo se eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como cruces calles

Actualmente existen caminos comunican entramado viario Agregado con parcelas al otro lado del Sector Uno de ellos que llamareacute

derecha discurre en que con el y da acceso a parcelas que se situacutean del camino y a otra que su acceso al final del

otro camino existente corta al en dos y discurre desdE la calle del norte para acceso a parcelas suelo ruacutestico situadas al norte

(camino la izquierda) actuacioacuten conservar accesos a distintas que se situacutean

fuera de la delimitacioacuten del Sector El camino la izquierda se convertiraacute en la prolongacioacuten la calle del Rosal y el antiguo camino de la seraacute sustituido en su misma posicioacuten por una nueva

que garantizaraacute los accesos y las acometidas a distintas suministro a parcelas recaen ahora camino y en adelante a la nueva calle

MEMORIA INFORMATIVA

3

4

6 Estudio de Impacto Ambiental

El Sector 341 estaacute catalogado como ZEPA Zona de Especial Proteccioacuten para las Aves y dentro del Plan General de Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo

El objetivo del estudio de impacto ambiental redactado por Grupo EGDM y que acompantildea a este documento es la valoracioacuten de los efectos que se produciraacuten con el cambio en el uso del suelo en el citado sector Se plantean 4 parcelas una de ellas seraacute la que albergue la residencia de la tercera edad y las otras tres seraacuten de cesioacuten al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y corresponden a las cesiones obligatorias de espacios libres de uso puacuteblico reserva para equipamientos y reserva para materializar el 10 del aprovechamiento lucrativo

En el disentildeo del proyecto se han tenido en cuenta las infraestructuras ya presentes caminos de acceso tendido eleacutectrico red de saneamiento y las que seriacutean necesarias como puede ser el alumbrado puacuteblico Asiacute se han escogido las opciones que produzcan el menor nuacutemero de modificaciones en cuanto al uso actual del suelo e incluyendo otras como el soterramiento de la liacutenea eleacutectrica que se traduciraacuten en una reduccioacuten de los impactos negativos ya existentes

Teniendo en cuenta el actual estado de abandono de las parcelas en que se pretende edificar y el nivel actual de antropizacioacuten de la zona circundante los impactos derivados del cambio en el uso del suelo y del posterior uso derivado de las construcciones proyectadas en el Plan Parcial (como la Residencia para la Tercera Edad de la Parcela 1) son muy leves o bajos

Referente a los impactos sociales y econoacutemicos de la zona estos seraacuten positivos ya que el proyecto influiraacute directamente en el bienestar de los habitantes de la zona y en su economiacutea por la creacioacuten de puestos de trabajo

Equipo redactor del Estudio de Impacto Ambiental que acompantildea a este documento Consultora Ambiental GRUPO EGDM CB CIF E-37499704 redactado y dirigido por Arturo Baile Zapatero con los siguientes consultores externos Andreacutes Adame Martiacutenez e Ignacio Crespo Serrano (Licenciados en Biologiacutea) y Antonio PeacuterezshySoloacuterzano Sancho (Arquitecto)

La Normativa de aplicacioacuten ha sido Normativa referente al aacutembito ambiental tanto Europea Estatal como la normativa de Castilla y Leoacuten sobre la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental A continuacioacuten se detalla toda la legislacioacuten considerada pero para enmarcar apropiadamente este Estudio de Impacto Ambiental se va a indicar en el punto donde se recoge el presente proyecto dentro del REAL DECRETO LEGISLATIVO 12008 de 11 de enero el cual regula el proceso de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

MEMORIA INFORMATIVA

4

5

M MORIA VINCULANTE

7 Actuaciones arqueoloacutegicas sentildealadas por la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural

La Comisioacuten Territorial en el diacutea 19 de 201 Informe sobre la Prospeccioacuten

sector 34-1 (Ivanrey) en Ciudad

1 INFORMAR que el documento presentado es CONFORME con lo previsto en el arto 120 del 372007 de 19 de abril por el se aprueba el la Proteccioacuten Patrimonio Cultural Castilla y en relacioacuten al actividad preventiva

72 El resultado tales trabajos arqueoloacutegicos deberaacute ser considerado en documento urbaniacutestico de referencia para que sea posible a solicitud del interesado la emisioacuten por la Comisioacuten Territorial Patrimonio Cultural en su caso y conforme a lo establecido en Ley 122012 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y Leoacuten y Decreto 372007 19 de abril de desarrollo de la misma del preceptivo informe sectorial instrumento urbaniacutestico PLAN 1 IVANREYen UDAD RODRIGO

CONCLUSiOacuteN Una vez hecha la prospeccioacuten y tras comprobado en prinCIpIO no elementos y susceptibles de estudio arqueoloacutegico el promotor de cualquier obra que se a cabo dentro de la delimitacioacuten del e(~tor tendraacute la obligacioacuten de informar a la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural en el caso en el que transcurso obras aparezca alguacuten elemento o sospechoso ser estudiado arqueoloacutegicamente

8 Afeccioacuten del aacuterea a riesgos natu o tecnoloacutegicos conforme a la Ley 42007 28 de marzo de Proteccioacuten Ciudadana de Castilla y Leoacuten

Al de actuacioacuten le afecta el de estar situada en una zona proacutexima a zonas inundables conforme al apartado 26 de la MEMORIA VINCU del PGOU de Ciudad Rodrigo Proteccioacuten Medio Ambiente

apartado cuando habla del suelo ruacutestico se aacutereas de proteccioacuten destacaacutendose como relevantes la definicioacuten de montes puacuteblicos y todo de la del Riacuteo eacutesta se delimita todo el del riacuteo con sus zonas inundables 11 un de 200 m las maacutergenes riacuteo en que cualquier deberaacute contar con el informe favorable del organismo

cuenca competente MEMORIA VINCULANTE

5

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 3: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

1

MEMORIA INFORMATIVA

1 Objetivos

presente documento el Plan del denominado 5-34-1 en el de Ivanrey Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento desarrollo Victoriano Martiacuten Mateas como propietario

lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Saacutenchez Teraacuten nO 2 1deg izquierda de Ciudad Rodrigo

2 Antecedentes

-v t una Modificacioacuten Puntual Plan General Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo que precisamente a eacuteste Sector

cambio que se consideroacute en esa modificacioacuten Puntual el de modificar el uso predominante previsto en Plan como Equipamiento Privado demandas y necesidades Municipio Concretamente se cambioacute el uso predominante que era DENCIAL UNIFAMILIAR

por el IPAM RESI ASISTENCIAL

La aprobacioacuten inicial la Modificacioacuten Puntual se acordoacute por Pleno municipal diacutea de julio 2009

La aprobacioacuten provisional Mod Puntual se en del Pleno municipal de febrero 2010

La aprobacioacuten definitiva de la Modificacioacuten Puntual la acuerda Comisioacuten Urbanismo la Junta Castilla y su Delegacioacuten Territorial de

Salamanca en celebrada el15 de abril

Asiacute las nos encontramos con un Sector en urbanizable delimitado sin ordenacioacuten detallada precisa la tramitacioacuten un Plan que los preceptos de dicha ordenacioacuten

MEMORIA INFORMATIVA

2

3 Localizacioacuten y delimitacioacuten

El Sector se ubica junto al nuacutecleo urbano de Ivanrey

El Sector tiene referencia catastral 37107A014000430000JU y arroja una superficie de 1082900 m2

El Sector tiene forma irregular y linda al Sur con la calle de Los Pinos y con la de los Tilos del nuacutecleo de Ivanrey Es en estos liacutemites donde se c0rlecta con el resto del nuacutecleo Al Norte limita con suelo ruacutestico comuacuten El terreno no presenta desnivel Lo traviesa un camino que conduce a varias parcelas de suelo ruacutestico y que comunica la calle de los Tilos con el liacutemite situado al Norte del sector Esta conexioacuten entre el nuacutecleo urbano y las parcelas de suelo ruacutestico se mantiene con la redaccioacuten de este planeamiento

4 Usos y edificaciones existentes

En la actualidad se trata de un terreno improductivo que probablemente formara parte de las huertas de regadiacuteo del nuacutecleo de Ivanrey hoy praacutecticamente en desuso No existe ninguna edificacioacuten a salvo de un centro de transformacioacuten de electricidad que seraacute sustituido por otro conforme a las indicaciones de la empresa suministradora

5 Infraestructuras existentes

51 Saneamiento y Depuracioacuten La red de saneamiento del Agregado seraacute la que sirva para evacuar las aguas residuales de las futuras edificaciones Las dos nuevas calles contaraacuten con una red de PVC corrugado de doble pared de 300 mm de diaacutemetro A la red de la calle de la derecha acometeraacute la evacuacioacuten de las aguas residuales de una vivienda unifamiliar que se encuentra fuera de la delimitacioacuten del sector pero que aprovecharaacute la nueva infraestructura para su conexioacuten Se preveacute una red separativa de tal manera que las pluviales se conduciraacuten al regato que queda en el liacutemite oeste del Sector No obstante y conforme a las apreciaciones hechas desde los Servicios Teacutecnicos municipales estaacute prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora cuyas caracteriacutesticas las definiraacute el proyecto correspondiente

MEMORIA INFORMATIVA

2

3

la mm

El suministro de agua para dar a las distintas parcelas se red municipal que cuenta con tuberiacuteas de PVC 16 atmoacutesferas

seccioacuten nuevas contaraacuten con misma

Una vez se ha contactado con Empresa Suministradora nos han hecho las acciones se deben antes de creacioacuten nueva instalacioacuten y que consisten baacutesicamente en retirar las aeacutereas de Media Tensioacuten cruzan la

del Sector (la 05 Circunvalacioacuten 11 de la 4816 Ciudad Rodrigo) y el cambio de ubicacioacuten de transformacioacuten CT 1 190 Ivanrey-I

centro transformacioacuten actual ubicado en una edificacioacuten en el liacutemite del Sector se eliminaraacute (edificio incluido) y sustituido por un prefabricado miniblok de 2100 mm al igual la maquinaria que precisaraacute de una nueva de 400 KVA Se eliminaraacuten tambieacuten dos tramos de y 120 mts cruzan el Sector Tambieacuten se cambiaraacute un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 142000 Las nueva de baja enlazaraacuten con los actuales la de la localidad y que se encuentran uno en calle Los nO 5 y otra en la calle Rosal nO 16-1 Por uacuteltimo se eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como cruces calles

Actualmente existen caminos comunican entramado viario Agregado con parcelas al otro lado del Sector Uno de ellos que llamareacute

derecha discurre en que con el y da acceso a parcelas que se situacutean del camino y a otra que su acceso al final del

otro camino existente corta al en dos y discurre desdE la calle del norte para acceso a parcelas suelo ruacutestico situadas al norte

(camino la izquierda) actuacioacuten conservar accesos a distintas que se situacutean

fuera de la delimitacioacuten del Sector El camino la izquierda se convertiraacute en la prolongacioacuten la calle del Rosal y el antiguo camino de la seraacute sustituido en su misma posicioacuten por una nueva

que garantizaraacute los accesos y las acometidas a distintas suministro a parcelas recaen ahora camino y en adelante a la nueva calle

MEMORIA INFORMATIVA

3

4

6 Estudio de Impacto Ambiental

El Sector 341 estaacute catalogado como ZEPA Zona de Especial Proteccioacuten para las Aves y dentro del Plan General de Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo

El objetivo del estudio de impacto ambiental redactado por Grupo EGDM y que acompantildea a este documento es la valoracioacuten de los efectos que se produciraacuten con el cambio en el uso del suelo en el citado sector Se plantean 4 parcelas una de ellas seraacute la que albergue la residencia de la tercera edad y las otras tres seraacuten de cesioacuten al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y corresponden a las cesiones obligatorias de espacios libres de uso puacuteblico reserva para equipamientos y reserva para materializar el 10 del aprovechamiento lucrativo

En el disentildeo del proyecto se han tenido en cuenta las infraestructuras ya presentes caminos de acceso tendido eleacutectrico red de saneamiento y las que seriacutean necesarias como puede ser el alumbrado puacuteblico Asiacute se han escogido las opciones que produzcan el menor nuacutemero de modificaciones en cuanto al uso actual del suelo e incluyendo otras como el soterramiento de la liacutenea eleacutectrica que se traduciraacuten en una reduccioacuten de los impactos negativos ya existentes

Teniendo en cuenta el actual estado de abandono de las parcelas en que se pretende edificar y el nivel actual de antropizacioacuten de la zona circundante los impactos derivados del cambio en el uso del suelo y del posterior uso derivado de las construcciones proyectadas en el Plan Parcial (como la Residencia para la Tercera Edad de la Parcela 1) son muy leves o bajos

Referente a los impactos sociales y econoacutemicos de la zona estos seraacuten positivos ya que el proyecto influiraacute directamente en el bienestar de los habitantes de la zona y en su economiacutea por la creacioacuten de puestos de trabajo

Equipo redactor del Estudio de Impacto Ambiental que acompantildea a este documento Consultora Ambiental GRUPO EGDM CB CIF E-37499704 redactado y dirigido por Arturo Baile Zapatero con los siguientes consultores externos Andreacutes Adame Martiacutenez e Ignacio Crespo Serrano (Licenciados en Biologiacutea) y Antonio PeacuterezshySoloacuterzano Sancho (Arquitecto)

La Normativa de aplicacioacuten ha sido Normativa referente al aacutembito ambiental tanto Europea Estatal como la normativa de Castilla y Leoacuten sobre la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental A continuacioacuten se detalla toda la legislacioacuten considerada pero para enmarcar apropiadamente este Estudio de Impacto Ambiental se va a indicar en el punto donde se recoge el presente proyecto dentro del REAL DECRETO LEGISLATIVO 12008 de 11 de enero el cual regula el proceso de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

MEMORIA INFORMATIVA

4

5

M MORIA VINCULANTE

7 Actuaciones arqueoloacutegicas sentildealadas por la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural

La Comisioacuten Territorial en el diacutea 19 de 201 Informe sobre la Prospeccioacuten

sector 34-1 (Ivanrey) en Ciudad

1 INFORMAR que el documento presentado es CONFORME con lo previsto en el arto 120 del 372007 de 19 de abril por el se aprueba el la Proteccioacuten Patrimonio Cultural Castilla y en relacioacuten al actividad preventiva

72 El resultado tales trabajos arqueoloacutegicos deberaacute ser considerado en documento urbaniacutestico de referencia para que sea posible a solicitud del interesado la emisioacuten por la Comisioacuten Territorial Patrimonio Cultural en su caso y conforme a lo establecido en Ley 122012 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y Leoacuten y Decreto 372007 19 de abril de desarrollo de la misma del preceptivo informe sectorial instrumento urbaniacutestico PLAN 1 IVANREYen UDAD RODRIGO

CONCLUSiOacuteN Una vez hecha la prospeccioacuten y tras comprobado en prinCIpIO no elementos y susceptibles de estudio arqueoloacutegico el promotor de cualquier obra que se a cabo dentro de la delimitacioacuten del e(~tor tendraacute la obligacioacuten de informar a la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural en el caso en el que transcurso obras aparezca alguacuten elemento o sospechoso ser estudiado arqueoloacutegicamente

8 Afeccioacuten del aacuterea a riesgos natu o tecnoloacutegicos conforme a la Ley 42007 28 de marzo de Proteccioacuten Ciudadana de Castilla y Leoacuten

Al de actuacioacuten le afecta el de estar situada en una zona proacutexima a zonas inundables conforme al apartado 26 de la MEMORIA VINCU del PGOU de Ciudad Rodrigo Proteccioacuten Medio Ambiente

apartado cuando habla del suelo ruacutestico se aacutereas de proteccioacuten destacaacutendose como relevantes la definicioacuten de montes puacuteblicos y todo de la del Riacuteo eacutesta se delimita todo el del riacuteo con sus zonas inundables 11 un de 200 m las maacutergenes riacuteo en que cualquier deberaacute contar con el informe favorable del organismo

cuenca competente MEMORIA VINCULANTE

5

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 4: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

2

3 Localizacioacuten y delimitacioacuten

El Sector se ubica junto al nuacutecleo urbano de Ivanrey

El Sector tiene referencia catastral 37107A014000430000JU y arroja una superficie de 1082900 m2

El Sector tiene forma irregular y linda al Sur con la calle de Los Pinos y con la de los Tilos del nuacutecleo de Ivanrey Es en estos liacutemites donde se c0rlecta con el resto del nuacutecleo Al Norte limita con suelo ruacutestico comuacuten El terreno no presenta desnivel Lo traviesa un camino que conduce a varias parcelas de suelo ruacutestico y que comunica la calle de los Tilos con el liacutemite situado al Norte del sector Esta conexioacuten entre el nuacutecleo urbano y las parcelas de suelo ruacutestico se mantiene con la redaccioacuten de este planeamiento

4 Usos y edificaciones existentes

En la actualidad se trata de un terreno improductivo que probablemente formara parte de las huertas de regadiacuteo del nuacutecleo de Ivanrey hoy praacutecticamente en desuso No existe ninguna edificacioacuten a salvo de un centro de transformacioacuten de electricidad que seraacute sustituido por otro conforme a las indicaciones de la empresa suministradora

5 Infraestructuras existentes

51 Saneamiento y Depuracioacuten La red de saneamiento del Agregado seraacute la que sirva para evacuar las aguas residuales de las futuras edificaciones Las dos nuevas calles contaraacuten con una red de PVC corrugado de doble pared de 300 mm de diaacutemetro A la red de la calle de la derecha acometeraacute la evacuacioacuten de las aguas residuales de una vivienda unifamiliar que se encuentra fuera de la delimitacioacuten del sector pero que aprovecharaacute la nueva infraestructura para su conexioacuten Se preveacute una red separativa de tal manera que las pluviales se conduciraacuten al regato que queda en el liacutemite oeste del Sector No obstante y conforme a las apreciaciones hechas desde los Servicios Teacutecnicos municipales estaacute prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora cuyas caracteriacutesticas las definiraacute el proyecto correspondiente

MEMORIA INFORMATIVA

2

3

la mm

El suministro de agua para dar a las distintas parcelas se red municipal que cuenta con tuberiacuteas de PVC 16 atmoacutesferas

seccioacuten nuevas contaraacuten con misma

Una vez se ha contactado con Empresa Suministradora nos han hecho las acciones se deben antes de creacioacuten nueva instalacioacuten y que consisten baacutesicamente en retirar las aeacutereas de Media Tensioacuten cruzan la

del Sector (la 05 Circunvalacioacuten 11 de la 4816 Ciudad Rodrigo) y el cambio de ubicacioacuten de transformacioacuten CT 1 190 Ivanrey-I

centro transformacioacuten actual ubicado en una edificacioacuten en el liacutemite del Sector se eliminaraacute (edificio incluido) y sustituido por un prefabricado miniblok de 2100 mm al igual la maquinaria que precisaraacute de una nueva de 400 KVA Se eliminaraacuten tambieacuten dos tramos de y 120 mts cruzan el Sector Tambieacuten se cambiaraacute un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 142000 Las nueva de baja enlazaraacuten con los actuales la de la localidad y que se encuentran uno en calle Los nO 5 y otra en la calle Rosal nO 16-1 Por uacuteltimo se eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como cruces calles

Actualmente existen caminos comunican entramado viario Agregado con parcelas al otro lado del Sector Uno de ellos que llamareacute

derecha discurre en que con el y da acceso a parcelas que se situacutean del camino y a otra que su acceso al final del

otro camino existente corta al en dos y discurre desdE la calle del norte para acceso a parcelas suelo ruacutestico situadas al norte

(camino la izquierda) actuacioacuten conservar accesos a distintas que se situacutean

fuera de la delimitacioacuten del Sector El camino la izquierda se convertiraacute en la prolongacioacuten la calle del Rosal y el antiguo camino de la seraacute sustituido en su misma posicioacuten por una nueva

que garantizaraacute los accesos y las acometidas a distintas suministro a parcelas recaen ahora camino y en adelante a la nueva calle

MEMORIA INFORMATIVA

3

4

6 Estudio de Impacto Ambiental

El Sector 341 estaacute catalogado como ZEPA Zona de Especial Proteccioacuten para las Aves y dentro del Plan General de Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo

El objetivo del estudio de impacto ambiental redactado por Grupo EGDM y que acompantildea a este documento es la valoracioacuten de los efectos que se produciraacuten con el cambio en el uso del suelo en el citado sector Se plantean 4 parcelas una de ellas seraacute la que albergue la residencia de la tercera edad y las otras tres seraacuten de cesioacuten al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y corresponden a las cesiones obligatorias de espacios libres de uso puacuteblico reserva para equipamientos y reserva para materializar el 10 del aprovechamiento lucrativo

En el disentildeo del proyecto se han tenido en cuenta las infraestructuras ya presentes caminos de acceso tendido eleacutectrico red de saneamiento y las que seriacutean necesarias como puede ser el alumbrado puacuteblico Asiacute se han escogido las opciones que produzcan el menor nuacutemero de modificaciones en cuanto al uso actual del suelo e incluyendo otras como el soterramiento de la liacutenea eleacutectrica que se traduciraacuten en una reduccioacuten de los impactos negativos ya existentes

Teniendo en cuenta el actual estado de abandono de las parcelas en que se pretende edificar y el nivel actual de antropizacioacuten de la zona circundante los impactos derivados del cambio en el uso del suelo y del posterior uso derivado de las construcciones proyectadas en el Plan Parcial (como la Residencia para la Tercera Edad de la Parcela 1) son muy leves o bajos

Referente a los impactos sociales y econoacutemicos de la zona estos seraacuten positivos ya que el proyecto influiraacute directamente en el bienestar de los habitantes de la zona y en su economiacutea por la creacioacuten de puestos de trabajo

Equipo redactor del Estudio de Impacto Ambiental que acompantildea a este documento Consultora Ambiental GRUPO EGDM CB CIF E-37499704 redactado y dirigido por Arturo Baile Zapatero con los siguientes consultores externos Andreacutes Adame Martiacutenez e Ignacio Crespo Serrano (Licenciados en Biologiacutea) y Antonio PeacuterezshySoloacuterzano Sancho (Arquitecto)

La Normativa de aplicacioacuten ha sido Normativa referente al aacutembito ambiental tanto Europea Estatal como la normativa de Castilla y Leoacuten sobre la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental A continuacioacuten se detalla toda la legislacioacuten considerada pero para enmarcar apropiadamente este Estudio de Impacto Ambiental se va a indicar en el punto donde se recoge el presente proyecto dentro del REAL DECRETO LEGISLATIVO 12008 de 11 de enero el cual regula el proceso de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

MEMORIA INFORMATIVA

4

5

M MORIA VINCULANTE

7 Actuaciones arqueoloacutegicas sentildealadas por la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural

La Comisioacuten Territorial en el diacutea 19 de 201 Informe sobre la Prospeccioacuten

sector 34-1 (Ivanrey) en Ciudad

1 INFORMAR que el documento presentado es CONFORME con lo previsto en el arto 120 del 372007 de 19 de abril por el se aprueba el la Proteccioacuten Patrimonio Cultural Castilla y en relacioacuten al actividad preventiva

72 El resultado tales trabajos arqueoloacutegicos deberaacute ser considerado en documento urbaniacutestico de referencia para que sea posible a solicitud del interesado la emisioacuten por la Comisioacuten Territorial Patrimonio Cultural en su caso y conforme a lo establecido en Ley 122012 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y Leoacuten y Decreto 372007 19 de abril de desarrollo de la misma del preceptivo informe sectorial instrumento urbaniacutestico PLAN 1 IVANREYen UDAD RODRIGO

CONCLUSiOacuteN Una vez hecha la prospeccioacuten y tras comprobado en prinCIpIO no elementos y susceptibles de estudio arqueoloacutegico el promotor de cualquier obra que se a cabo dentro de la delimitacioacuten del e(~tor tendraacute la obligacioacuten de informar a la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural en el caso en el que transcurso obras aparezca alguacuten elemento o sospechoso ser estudiado arqueoloacutegicamente

8 Afeccioacuten del aacuterea a riesgos natu o tecnoloacutegicos conforme a la Ley 42007 28 de marzo de Proteccioacuten Ciudadana de Castilla y Leoacuten

Al de actuacioacuten le afecta el de estar situada en una zona proacutexima a zonas inundables conforme al apartado 26 de la MEMORIA VINCU del PGOU de Ciudad Rodrigo Proteccioacuten Medio Ambiente

apartado cuando habla del suelo ruacutestico se aacutereas de proteccioacuten destacaacutendose como relevantes la definicioacuten de montes puacuteblicos y todo de la del Riacuteo eacutesta se delimita todo el del riacuteo con sus zonas inundables 11 un de 200 m las maacutergenes riacuteo en que cualquier deberaacute contar con el informe favorable del organismo

cuenca competente MEMORIA VINCULANTE

5

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 5: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

3

la mm

El suministro de agua para dar a las distintas parcelas se red municipal que cuenta con tuberiacuteas de PVC 16 atmoacutesferas

seccioacuten nuevas contaraacuten con misma

Una vez se ha contactado con Empresa Suministradora nos han hecho las acciones se deben antes de creacioacuten nueva instalacioacuten y que consisten baacutesicamente en retirar las aeacutereas de Media Tensioacuten cruzan la

del Sector (la 05 Circunvalacioacuten 11 de la 4816 Ciudad Rodrigo) y el cambio de ubicacioacuten de transformacioacuten CT 1 190 Ivanrey-I

centro transformacioacuten actual ubicado en una edificacioacuten en el liacutemite del Sector se eliminaraacute (edificio incluido) y sustituido por un prefabricado miniblok de 2100 mm al igual la maquinaria que precisaraacute de una nueva de 400 KVA Se eliminaraacuten tambieacuten dos tramos de y 120 mts cruzan el Sector Tambieacuten se cambiaraacute un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 142000 Las nueva de baja enlazaraacuten con los actuales la de la localidad y que se encuentran uno en calle Los nO 5 y otra en la calle Rosal nO 16-1 Por uacuteltimo se eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como cruces calles

Actualmente existen caminos comunican entramado viario Agregado con parcelas al otro lado del Sector Uno de ellos que llamareacute

derecha discurre en que con el y da acceso a parcelas que se situacutean del camino y a otra que su acceso al final del

otro camino existente corta al en dos y discurre desdE la calle del norte para acceso a parcelas suelo ruacutestico situadas al norte

(camino la izquierda) actuacioacuten conservar accesos a distintas que se situacutean

fuera de la delimitacioacuten del Sector El camino la izquierda se convertiraacute en la prolongacioacuten la calle del Rosal y el antiguo camino de la seraacute sustituido en su misma posicioacuten por una nueva

que garantizaraacute los accesos y las acometidas a distintas suministro a parcelas recaen ahora camino y en adelante a la nueva calle

MEMORIA INFORMATIVA

3

4

6 Estudio de Impacto Ambiental

El Sector 341 estaacute catalogado como ZEPA Zona de Especial Proteccioacuten para las Aves y dentro del Plan General de Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo

El objetivo del estudio de impacto ambiental redactado por Grupo EGDM y que acompantildea a este documento es la valoracioacuten de los efectos que se produciraacuten con el cambio en el uso del suelo en el citado sector Se plantean 4 parcelas una de ellas seraacute la que albergue la residencia de la tercera edad y las otras tres seraacuten de cesioacuten al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y corresponden a las cesiones obligatorias de espacios libres de uso puacuteblico reserva para equipamientos y reserva para materializar el 10 del aprovechamiento lucrativo

En el disentildeo del proyecto se han tenido en cuenta las infraestructuras ya presentes caminos de acceso tendido eleacutectrico red de saneamiento y las que seriacutean necesarias como puede ser el alumbrado puacuteblico Asiacute se han escogido las opciones que produzcan el menor nuacutemero de modificaciones en cuanto al uso actual del suelo e incluyendo otras como el soterramiento de la liacutenea eleacutectrica que se traduciraacuten en una reduccioacuten de los impactos negativos ya existentes

Teniendo en cuenta el actual estado de abandono de las parcelas en que se pretende edificar y el nivel actual de antropizacioacuten de la zona circundante los impactos derivados del cambio en el uso del suelo y del posterior uso derivado de las construcciones proyectadas en el Plan Parcial (como la Residencia para la Tercera Edad de la Parcela 1) son muy leves o bajos

Referente a los impactos sociales y econoacutemicos de la zona estos seraacuten positivos ya que el proyecto influiraacute directamente en el bienestar de los habitantes de la zona y en su economiacutea por la creacioacuten de puestos de trabajo

Equipo redactor del Estudio de Impacto Ambiental que acompantildea a este documento Consultora Ambiental GRUPO EGDM CB CIF E-37499704 redactado y dirigido por Arturo Baile Zapatero con los siguientes consultores externos Andreacutes Adame Martiacutenez e Ignacio Crespo Serrano (Licenciados en Biologiacutea) y Antonio PeacuterezshySoloacuterzano Sancho (Arquitecto)

La Normativa de aplicacioacuten ha sido Normativa referente al aacutembito ambiental tanto Europea Estatal como la normativa de Castilla y Leoacuten sobre la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental A continuacioacuten se detalla toda la legislacioacuten considerada pero para enmarcar apropiadamente este Estudio de Impacto Ambiental se va a indicar en el punto donde se recoge el presente proyecto dentro del REAL DECRETO LEGISLATIVO 12008 de 11 de enero el cual regula el proceso de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

MEMORIA INFORMATIVA

4

5

M MORIA VINCULANTE

7 Actuaciones arqueoloacutegicas sentildealadas por la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural

La Comisioacuten Territorial en el diacutea 19 de 201 Informe sobre la Prospeccioacuten

sector 34-1 (Ivanrey) en Ciudad

1 INFORMAR que el documento presentado es CONFORME con lo previsto en el arto 120 del 372007 de 19 de abril por el se aprueba el la Proteccioacuten Patrimonio Cultural Castilla y en relacioacuten al actividad preventiva

72 El resultado tales trabajos arqueoloacutegicos deberaacute ser considerado en documento urbaniacutestico de referencia para que sea posible a solicitud del interesado la emisioacuten por la Comisioacuten Territorial Patrimonio Cultural en su caso y conforme a lo establecido en Ley 122012 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y Leoacuten y Decreto 372007 19 de abril de desarrollo de la misma del preceptivo informe sectorial instrumento urbaniacutestico PLAN 1 IVANREYen UDAD RODRIGO

CONCLUSiOacuteN Una vez hecha la prospeccioacuten y tras comprobado en prinCIpIO no elementos y susceptibles de estudio arqueoloacutegico el promotor de cualquier obra que se a cabo dentro de la delimitacioacuten del e(~tor tendraacute la obligacioacuten de informar a la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural en el caso en el que transcurso obras aparezca alguacuten elemento o sospechoso ser estudiado arqueoloacutegicamente

8 Afeccioacuten del aacuterea a riesgos natu o tecnoloacutegicos conforme a la Ley 42007 28 de marzo de Proteccioacuten Ciudadana de Castilla y Leoacuten

Al de actuacioacuten le afecta el de estar situada en una zona proacutexima a zonas inundables conforme al apartado 26 de la MEMORIA VINCU del PGOU de Ciudad Rodrigo Proteccioacuten Medio Ambiente

apartado cuando habla del suelo ruacutestico se aacutereas de proteccioacuten destacaacutendose como relevantes la definicioacuten de montes puacuteblicos y todo de la del Riacuteo eacutesta se delimita todo el del riacuteo con sus zonas inundables 11 un de 200 m las maacutergenes riacuteo en que cualquier deberaacute contar con el informe favorable del organismo

cuenca competente MEMORIA VINCULANTE

5

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 6: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

4

6 Estudio de Impacto Ambiental

El Sector 341 estaacute catalogado como ZEPA Zona de Especial Proteccioacuten para las Aves y dentro del Plan General de Ordenacioacuten Urbana de Ciudad Rodrigo

El objetivo del estudio de impacto ambiental redactado por Grupo EGDM y que acompantildea a este documento es la valoracioacuten de los efectos que se produciraacuten con el cambio en el uso del suelo en el citado sector Se plantean 4 parcelas una de ellas seraacute la que albergue la residencia de la tercera edad y las otras tres seraacuten de cesioacuten al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y corresponden a las cesiones obligatorias de espacios libres de uso puacuteblico reserva para equipamientos y reserva para materializar el 10 del aprovechamiento lucrativo

En el disentildeo del proyecto se han tenido en cuenta las infraestructuras ya presentes caminos de acceso tendido eleacutectrico red de saneamiento y las que seriacutean necesarias como puede ser el alumbrado puacuteblico Asiacute se han escogido las opciones que produzcan el menor nuacutemero de modificaciones en cuanto al uso actual del suelo e incluyendo otras como el soterramiento de la liacutenea eleacutectrica que se traduciraacuten en una reduccioacuten de los impactos negativos ya existentes

Teniendo en cuenta el actual estado de abandono de las parcelas en que se pretende edificar y el nivel actual de antropizacioacuten de la zona circundante los impactos derivados del cambio en el uso del suelo y del posterior uso derivado de las construcciones proyectadas en el Plan Parcial (como la Residencia para la Tercera Edad de la Parcela 1) son muy leves o bajos

Referente a los impactos sociales y econoacutemicos de la zona estos seraacuten positivos ya que el proyecto influiraacute directamente en el bienestar de los habitantes de la zona y en su economiacutea por la creacioacuten de puestos de trabajo

Equipo redactor del Estudio de Impacto Ambiental que acompantildea a este documento Consultora Ambiental GRUPO EGDM CB CIF E-37499704 redactado y dirigido por Arturo Baile Zapatero con los siguientes consultores externos Andreacutes Adame Martiacutenez e Ignacio Crespo Serrano (Licenciados en Biologiacutea) y Antonio PeacuterezshySoloacuterzano Sancho (Arquitecto)

La Normativa de aplicacioacuten ha sido Normativa referente al aacutembito ambiental tanto Europea Estatal como la normativa de Castilla y Leoacuten sobre la Evaluacioacuten de Impacto Ambiental A continuacioacuten se detalla toda la legislacioacuten considerada pero para enmarcar apropiadamente este Estudio de Impacto Ambiental se va a indicar en el punto donde se recoge el presente proyecto dentro del REAL DECRETO LEGISLATIVO 12008 de 11 de enero el cual regula el proceso de Evaluacioacuten de Impacto Ambiental

MEMORIA INFORMATIVA

4

5

M MORIA VINCULANTE

7 Actuaciones arqueoloacutegicas sentildealadas por la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural

La Comisioacuten Territorial en el diacutea 19 de 201 Informe sobre la Prospeccioacuten

sector 34-1 (Ivanrey) en Ciudad

1 INFORMAR que el documento presentado es CONFORME con lo previsto en el arto 120 del 372007 de 19 de abril por el se aprueba el la Proteccioacuten Patrimonio Cultural Castilla y en relacioacuten al actividad preventiva

72 El resultado tales trabajos arqueoloacutegicos deberaacute ser considerado en documento urbaniacutestico de referencia para que sea posible a solicitud del interesado la emisioacuten por la Comisioacuten Territorial Patrimonio Cultural en su caso y conforme a lo establecido en Ley 122012 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y Leoacuten y Decreto 372007 19 de abril de desarrollo de la misma del preceptivo informe sectorial instrumento urbaniacutestico PLAN 1 IVANREYen UDAD RODRIGO

CONCLUSiOacuteN Una vez hecha la prospeccioacuten y tras comprobado en prinCIpIO no elementos y susceptibles de estudio arqueoloacutegico el promotor de cualquier obra que se a cabo dentro de la delimitacioacuten del e(~tor tendraacute la obligacioacuten de informar a la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural en el caso en el que transcurso obras aparezca alguacuten elemento o sospechoso ser estudiado arqueoloacutegicamente

8 Afeccioacuten del aacuterea a riesgos natu o tecnoloacutegicos conforme a la Ley 42007 28 de marzo de Proteccioacuten Ciudadana de Castilla y Leoacuten

Al de actuacioacuten le afecta el de estar situada en una zona proacutexima a zonas inundables conforme al apartado 26 de la MEMORIA VINCU del PGOU de Ciudad Rodrigo Proteccioacuten Medio Ambiente

apartado cuando habla del suelo ruacutestico se aacutereas de proteccioacuten destacaacutendose como relevantes la definicioacuten de montes puacuteblicos y todo de la del Riacuteo eacutesta se delimita todo el del riacuteo con sus zonas inundables 11 un de 200 m las maacutergenes riacuteo en que cualquier deberaacute contar con el informe favorable del organismo

cuenca competente MEMORIA VINCULANTE

5

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 7: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

5

M MORIA VINCULANTE

7 Actuaciones arqueoloacutegicas sentildealadas por la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural

La Comisioacuten Territorial en el diacutea 19 de 201 Informe sobre la Prospeccioacuten

sector 34-1 (Ivanrey) en Ciudad

1 INFORMAR que el documento presentado es CONFORME con lo previsto en el arto 120 del 372007 de 19 de abril por el se aprueba el la Proteccioacuten Patrimonio Cultural Castilla y en relacioacuten al actividad preventiva

72 El resultado tales trabajos arqueoloacutegicos deberaacute ser considerado en documento urbaniacutestico de referencia para que sea posible a solicitud del interesado la emisioacuten por la Comisioacuten Territorial Patrimonio Cultural en su caso y conforme a lo establecido en Ley 122012 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y Leoacuten y Decreto 372007 19 de abril de desarrollo de la misma del preceptivo informe sectorial instrumento urbaniacutestico PLAN 1 IVANREYen UDAD RODRIGO

CONCLUSiOacuteN Una vez hecha la prospeccioacuten y tras comprobado en prinCIpIO no elementos y susceptibles de estudio arqueoloacutegico el promotor de cualquier obra que se a cabo dentro de la delimitacioacuten del e(~tor tendraacute la obligacioacuten de informar a la Comisioacuten Territorial de Patrimonio Cultural en el caso en el que transcurso obras aparezca alguacuten elemento o sospechoso ser estudiado arqueoloacutegicamente

8 Afeccioacuten del aacuterea a riesgos natu o tecnoloacutegicos conforme a la Ley 42007 28 de marzo de Proteccioacuten Ciudadana de Castilla y Leoacuten

Al de actuacioacuten le afecta el de estar situada en una zona proacutexima a zonas inundables conforme al apartado 26 de la MEMORIA VINCU del PGOU de Ciudad Rodrigo Proteccioacuten Medio Ambiente

apartado cuando habla del suelo ruacutestico se aacutereas de proteccioacuten destacaacutendose como relevantes la definicioacuten de montes puacuteblicos y todo de la del Riacuteo eacutesta se delimita todo el del riacuteo con sus zonas inundables 11 un de 200 m las maacutergenes riacuteo en que cualquier deberaacute contar con el informe favorable del organismo

cuenca competente MEMORIA VINCULANTE

5

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 8: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

6

Las zonas inundables se recogen en el plano 31 del PGOU (en la caraacutetula del plano aparece no obstante la numeracioacuten PI-71) con indicacioacuten de los caudales de 500 m3 seg (inundacioacuten de alarma) 1200 m3 seg (situacioacuten de emergencia e infortunio) 2600 m3 seg (zona de maacutexima avenida) La maacutexima avenida de retorno de 100 antildeos equivale a 700 m3 seg

En el P GOU se contempla una zona que coincide exactamente con la interior de las defensas del riacuteo construidas por la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero en el antildeo 1995 Igualmente se protege otra zona paralela a la anterior y de 200 m de ancha En la primera solamente estaacuten permitidos los usos agriacutecolas y ganaderos las casetas de herramientas y las dotaciones uacutenicamente en edificios existentes y sin aumento de volumen estando prohibidos todos los usos residenciales En ambas zonas para cualquier actuacioacuten seraacute necesario el informe favorable de la Confederacioacuten Hidrograacutefica del Duero

Dichas delimitaciones se establecen tomando como base el contenido de la Resolucioacuten de 19 de Abril de 1995 de la DG de Poliacutetica Ambiental por la que se formula declaracioacuten de impacto ambiental sobre el proyecto de embalse de Iruentildea en el riacuteo Aacutegueda (Salamanca) de la DG de Obras Hidraacuteulicas BOE nO 118 de 18 de Mayo de 1995 que textualmente dice Ello permitiraacute con un adecuado y ajustado programa de desembalse mantener estacionalmente el resguardo necesario para laminar la punta de 1450 m3 seg de la avenida de 500 antildeos de periacuteodo de retorno pasando por Ciudad Rodrigo los 880 m3 seg de la cuenca no regulada por la presa de Iruentildea que no pueden evitarse y que podraacuten contener con las obras de encauzamiento que se estaacuten llevando a cabo en el riacuteo Aacutegueda a su paso por la poblacioacuten Hay que tener en cuenta que las defensas construidas por la confederacioacuten estaacuten calculadas para poder soportar un

caudal maacuteximo de 1000 m3 seg

El Sector 34-1 se encuentra fuera de estas zonas afectadas por lo que en principio no se preveacute ninguacuten riesgo debido a la avenida de aguas No obstante y para el caso concreto de la Residencia de ancianos y debido a la alta densidad de habitantes que presentaraacute y la maacutes que previsible falta de movilidad de los usuarios seraacute el propio PLAN DE EMERGENCIA que se tendraacute que redactar para la autorizacioacuten del uso de la Residencia el que contemple cuantas mediadas se estimen oportunas para asegurar que con una avenida de aguas infructuosa los usuarios de la edificacioacuten no corran riesgos no previstos

I~---r I MEMORIA VINCULANTE

6

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 9: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

7

9 Determinaciones del Planeamiento

90 Reacutegimen urbaniacutestico aprobacioacuten definitiva de modificacioacuten del PGOU califica los como

suelo urbanizable delimitado con uso predominante EQUIPAMIENTO RESIDENCIALshyASISTENCIAL PRIVADO la acordoacute la Comisioacuten Territorial de Urbanismo de la Junta Castilla y en celebrada el 15 abril de 2010

documento contempla tanto Reglamento Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por Consejo

Gobierno de Junta de y Leoacuten el 9 julio de 2009 y publicado en el BOCyL 17 de julio 2009 como la Ley 51999 8 de abril Urbanismo de Castilla y Leoacuten modificada por la Ley 42008 de 15 septiembre y la

del Plan de Ciudad Rodrigo adaptarlo al reglamento de Urbanismo de Castilla y Leoacuten aprobado el 17092009

91 Clasificacioacuten Estaacuten clasificados los terrenos como suelo urbanizable delimitado ordenacioacuten detallada

92 Paraacutemetros urbaniacutesticos

Superficie 1082900 m2

Uso predominante Equipamiento Asistencial Usos compatibles vinculados

industrial Edificabilidad maacutexima 035 m2m 2

Aprovechamiento lucrativo 379015 Densidad maacutexima de viviendas Densidad miacutenima de viviendas Indice variedad uso 10 Indice de integracioacuten social Sistemas Adscritos SG 57220 m2

Asignacioacuten de los SS GG adscritos 3790 m2f(10 829 00 m2) == m2lm2 ==

aprovechamiento medio 57220 m21s x 03323 =19014 de edificabiliacutedad

MEMORIA VINCULANTE

7

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 10: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

93 Sistemas oln adscritos Localizacioacuten e identificacioacuten propiedad

Propiedad D Aacutengel Cid Hernaacutendez (NIF ndeg 70977241-T y domicilio a efecto de notificaciones en Plaza Mayor 11 37500 Ciudad Rodrigo) y otros Localizacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

8

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 11: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

9

94 Justificacioacuten del cumplimiento de la Orden VIV5612010 desarrolla el documento teacutecnico de condiciones baacutesicas de accesibilidad y no discriminacioacuten para el acceso y utilizacioacuten de los espacios puacuteblicos urbanizados

Toda la ordenacioacuten detallada se propone cumpliraacute con lo establecido en la Orden VIV5612010 Concretamente se ha tenido en cuenta lo descrito en el Capitulo 111 en lo referente a las obras que se proyectan y que se concretan en

Art pto 1 Todos los itinerarios peatonales seraacuten accesibles

Art 5 pto 2b) Se garantiza ancho todas las aceras seraacute de 180 m

Art 5 pto 2 apartados c) urbanizacioacuten

j) se contemplaraacuten en correspondiente proyecto de

Capiacutetulo VI Art 19 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las condiciones generales de los puntos de cruce en el itinerario peatonales Art 20 cumpliraacute en todo lo dispuesto para vados Art Se cumpliraacute en todo lo dispuesto para los de peatones

Capiacutetulo VIII Art 26 Y Se cumpliraacute en todo lo dispuesto las condiciones generales ubicacioacuten y disentildeo del mobiliario urbano concretamente los bancos y las papeleras y contenedores para depoacutesito y recogida de residuos

Capiacutetulo IX Art 35 cumpliraacute en todo lo dispuesto para las plazas aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida reservaacutendose una cada cuarenta plazas o fraccioacuten o sea un miacutenimo 2 de caracteriacutesticas

proyecto urbanizacioacuten correspondiente definiraacute y daraacute cumplimiento todos estos preceptos No obstante y conforme al nivel planeamiento que nos atantildee se garantiza ya su cumplimiento

95 Aprovechamiento Medio del Sector 38

Metros cuadrados construidos maacuteximos aprovechamiento lucrativo 15 Metros cuadrados de suelo aportados 1082900 m2 Superficie de SG incluidos 57220 m2 EQ2 Aprovechamiento Medio Sector 15(1082900+57520) = 03323 m2m2

MEMORIA VINCULANTE

9

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 12: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

10

10 Ordenacioacuten propuesta

101 Parcela de uso RESIDENCIA TERCERA EDAD Se situaraacute en la PARCELA 1 que arroja una superficie de 670800 m2

ISuperficie total parcela 670800 m2 iacutendice de edificabilidad 05084 m2m2

bull Edificabilidad 341100 m2 bull Nuacutemero de plazas de hospedaje maacuteximas 110 plazas

102 Aprovechamiento lucrativo para el ayuntamiento Se situaraacute en la PARCELA 2 Se debe reservar un solar para el Ayuntamiento donde se pueda materializar el 10 del aprovechamiento del Sector Aprov Sector 379015 m2 10 == 37901 m2

[ Superficie total PARCELA 2 46150 m2 iacutendice de edificabilidad 08212 m2m2 Edificabilidad 37900 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas 4 viviendas() () Viviendas siempre vinculadas y en todo caso al uso principal ASISTENCIALshyRESIDENCIAL

103 Equipamiento dotacional Se situaraacute en la PARCELA 3 Art 106 del 0222004 Se deben destinar a eacuteste uso al menos 15 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predominante con un miacutenimo del 5 de la superficie del sector (379015100) 15 = 56852 m2 y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 == 54145 m2 luego seraacuten 56852 m2 los que haya que reservar En este suelo se estableceraacute una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la edificabilidad del Sector

Superficie total PARCELA 3 56860 m2 iacutendice de edificabilidad 200 m2m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

10

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 13: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

11

104 Espacios Libres Se situaraacute en la PARCELA 4 Art 105 del 0222004 Se deben destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 1 0 de la superficie del Sector (379015100) 20 = 75803 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 luego seraacuten 108290 m2 los que haya que reservar Debe tratarse de aacutereas adecuadas para su uso y de superficie unitaria miacutenima de 50000 m2 ademaacutes de poderse inscribir en ellas una circunferencia de 2000 metros de diaacutemetro

Superficie total PARCELA 4(a) Superficie total PARCELA 4(b) Total superficie parcela 4(a) + parcela 4(b) Edificabilidad Nuacutemero maacuteximo de viviendas

52500 m2 55800 m2

108300 m2 000 m2m2 O viviendas

105 Viales aceras y aparcamientos

Serviraacuten de acceso a las distintas parcelas y su trazado es sencillo con dimensiones propias en seccioacuten para los efectos a los que sirven y que se resumen en 250 metros por sentido de circulacioacuten 220 m para aparcamiento en cordoacuten y 180 m de acera a cada lado lo que arrojan 1050 metros de ancho tipo Quedan definidos en los planos adjuntos

Por ellos discurriraacuten las conducciones enterradas de las instalaciones comunes que garanticen la condicioacuten de solar exigible a las parcelas a las que sirven

RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS Se reservan 2 plazas por cada 100 m2 edificables al menos una de ellas de uso puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2 plazas cada 100 m2 = 76 plazas de las cuales al menos la mitad (38 plazas deben estar en suelo puacuteblico=calles)

Superficie total 200790 m2 Edificabilidad 000 m2 Nuacutemero maacuteximo de viviendas O viviendas

MEMORIA VINCULANTE

11

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 14: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

12

11 Cuadro resumen de la ordenacioacuten propuesta

edificabilidad~L ______________________________ ______________

m2 3411 m2

LIBRES~________________1__~__m_2___________ ___ _________~

m2 1 m2

m2

() Viviendas siempre vinculadas y en caso al uso principal DENCIAL

MEMORIA VINCULANTE

12

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 15: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

13

12 Justificacioacuten del cumplimiento con el Reglamento Urbanismo de Castilla y leoacuten

Art 104 RESERVA DE PARA APARCAMIENTOS reservan 2 plazas por cada 100 al menos una de ellas uso

puacuteblico M2 edificables 379015 m2 2

mitad (38 plazas residencia de la tercera a uso 38 plazas y se

en el espacio edificaciones garantizadas las 76 plazas obligatoria una previsioacuten de

en ninguna de las restantes

Art 105 RESERVA DE SISTEMA LOCAL DE LIBRES PUacuteBLICOS Art 105 del 0222004

destinar al menos 20 m2 por cada 100 m2 edificables en el uso predominante y con un miacutenimo del 10 de la (3790100) 20 = 75800 m2

y el 10 de la superficie es 1082900 x 10 = 108290 m2 108300 m2 los que haya que reservar

dos aacutereas adecuadas para su uso y unitaria mayor de 50000 se puede inscribir en ellas una 2000 metros de

PARA SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO a uso al menos 15 m2 de suelo por 100 edificables en

uso predominante con un miacutenimo del 5 de la (3790100) 15 Y el 5 de la superficie es 1082900 x 5 = 1 m2 luego que haya que reservar

este suelo se una edificabilidad de 200 m2m2 no deducible de la ed ificabilidad

Art 86 EDIFICABILlDAD MAacuteXIMA Para usos privados como maacuteximo de 7500 m2 x Ha que en caso supond riacutean 8121 muy superiores a los 379015 m2 propuestos

iacutendice de de el de aprovechamiento del sector con predominante entre los cuales incluirse

con proteccioacuten puacuteblica Este iacutendice de variedad se fija en un estaOll3ce la Ficha Sistematizacioacuten de

U para este sector La uacutenica a otro uso distinto al predominante es la corresponde a del 10 del aprovechamiento lucrativo haber posibiiidad de obtener otro de uso distinto al predominante

MEMORIA VINCULANTE

13

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 16: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

14

Art 87 RESERVA PARA VIVIENDAS CON PROTECCiOacuteN PUacuteBLICA Se reservar un 20 del aprovechamiento lucrativo total pudiendo distribuir esta reserva en otros sectores materializarse en el propio quedando garantizada menos una materializacioacuten del 30 en conjunto de los Sectores que forman Suelo Urbanizable municipio No se preveacute reserva suelo viviendas con proteccioacuten puacuteblica ya que la tipologiacutea edificatoria del sector EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL-ASISTENCIAL Y la tercera edad que se construir garantizan el social de la intervencioacuten y le confiere una circunstancia particular de cohesioacuten a eacuteste Sector

13 Descripcioacuten de las infraestructuras VIARIA y

Las condiciones los viales se en las fichas ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del agregado (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales los viales de segundo orden que son dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima de 1300 metros uno y 1080 metros otro con circulacioacuten en ambos y aparcamiento en dos

en y en un en el segundO

aparcamientos en superficie unas dimensiones miacutenimas seguacuten lo sentildealado en el Reglamento Urbanismo de x 450 m para las ordinarias y la misma dimensioacuten las destinadas a minusvaacutelidos ya que se disponen en cordoacuten y no en bateriacutea seriacutea exigible una mayor cabida

nuacutemero mlnlmo plazas de aparcamiento en el aacutembito menos 38 estaraacuten en puacuteblico y

para con movilidad reducida

Aunque el proyecto urbanizacioacuten la solucioacuten definitiva para la ejecucioacuten los viales se anticipa una posible solucioacuten conforme traacutefico estimado tipo iacuteculos a los que se destina y caracteriacutesticas del terreno

Iza(jas y bandas de zahorra 15 cm compactado y acabado bien con

pavimento de hormigoacuten HM-25 y espesor 20 cm bien con pavimento MBC tipo 12 con espesor de 6 cm

de zahorra natural 15 cm de compactado cama de arena de riacuteo y monocapa multicolor de iguales caracteriacutesticas que estaacute introduciendo

Excmo Ayuntamiento Ciudad Rodrigo en labores de y reparacioacuten aceras que estaacute en el Agregado

MEMORIA VINCULANTE

14

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 17: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

15

Bordillos Elementos prefabricados de hormigoacuten sobre solera de hormigoacuten HM-20 de iguales caracteriacutesticas que los que estaacute introduciendo el Excmo Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en las labores de reposicioacuten y reparacioacuten de aceras que ya se ha comentado que estaacute acometiendo en el Agregado

Se estableceraacuten las medidas necesarias de refuerzo de aceras en aquellas zonas donde se prevea acceso rodado desde el vial principal al interior de las parcelas

RED DE ABASTECIMIENTO de AGUA

Existen tres puntos de conexioacuten a la red general de abastecimiento asiacute como acometidas a varias parcelas La nueva red conectaraacute con estos puntos y cerraraacute el circuito en la calle del rosal con las mismas dimensiones que la red existente

Iraacute a una profundidad miacutenima de 80 cm Y se separaraacute un miacutenimo de 50 cm de la red de alcantarillado en los puntos donde coincidan ambas siempre a cota superior que eacutesta uacuteltima

Los dos nuevos ramales alimentaraacuten tambieacuten las redes de riego de zonas verdes y espacios abiertos Se preveacute un hidrante para incendios en la confluencia entre la calle de Los pinos y la de nuevo trazado en el este del Sector

Se estima un abastecimiento de 200 litros por habitante y diacutea suponiendo ademaacutes 4 habitantes por vivienda o equivalente en plazas de la Residencia~ Las bocas de riego supondraacuten una previsioacuten de 5 litros por metro cuadrado y diacutea No se preveacuten bocas especiacuteficas para la limpieza de la red viaria El caacutelculo de caudal instantaacuteneo se resume en el siguiente cuadro

CAUDALES MiacuteNIMOS EN LOS APARATOS Cada uno de los aparatos debe recibir con independencia del estado del

funcionamiento de los demaacutes unos caudales instantaacuteneos para su utilizacioacuten adecuada siendo los miacutenimos en este caso de Lavabo 010 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs Ducha 020 lIs Fregadera 020 lIs Office 015 lIs Lavadero 020 lIs En nuestro caso tendremos los siguientes aparatos Lavabo 010 lIs x 64 64 lIs Sanitario con depoacutesito 010 lIs x 64 64 lIs Ducha 020 lIs x 62 124 lIs Fregadera 020 lIs x 1 020 lis Office 015 lIs x 1 015 lIs Lavadero 020 lIs x 1 020 lIs

TOTAL 2575 lIs MEMORIA VINCULANTE

15

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 18: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

El caudal instantaacuteneo vendraacute por la expresioacuten 1 1

K ---------------- - ------------------------ 020 lIs v( N-1 ) v(2575 - 1 )

Por tanto estaremos en suministro tipo para un caudal o superior a 020 lIs

los puntos de inicio y fin de los dos nuevos viales se dispondraacuten pozos de registro hormigoacuten y tapa de fundicioacuten con vaacutelvulas de que la totalidad de la

Se preveacute la con tuberiacutea de PVC y 63 mm para 16 Atmoacutesferas de presioacuten maacutexima

parcelas tendraacuten una acometida individualizada cada una de ellas y tendraacuten una seccioacuten mlmma 40 mm de diaacutemetro para las parcelas 2 3 Y 4 Y de 63 mm para la

1 con collarines muacuteltiples que individualicen las tomas necesarias para cada una Todo el suministro agua potable procederaacute la red de abastecimiento existente en

localidad una vez se consultado a la empresa suministradora y aportado caacutelculos de caudal instantaacuteneo habiendo recibido su conformidad

ALCANTARILLADO

Seraacute una red independiente de de drenaje y recogida aguas pluviales (sistema separativo) aunque el Agregado Ivanrrey no cuente con este Las aguas pluviales se verteraacuten al regato que discurre por el liacutemite oeste del Sector

aguas sucias contaraacuten con que discurren por el centro de dos nuevas y se conectaraacuten a los pozos existentes a una profundidad miacutenima 120 Y con uniforme de al menos un 05 siendo tal que desaloje un caudal miacutenimo de litros por segundo a una velocidad de 2 metros por segundo Se definiraacute y calcularaacute en el proyecto urbanizacioacuten correspondiente Se con de PVC corrugado doble capa 300 mm de seccioacuten que es la misma que presenta la a la que se va a conectar la nueva instalacioacuten juntas elaacutesticas y se colocaraacuten conforme a la NTE correspondiente con de registro en el de una las y en las de los con caacutemara limpieza ambos

acometidas a parcelas tambieacuten seraacuten individualizadas siendo doble para la Parcela 1 (una en cada calle) conforme a la documentacioacuten graacutefica y mediante pozo

registro en el de calzada unas y directamente conectadas al ramal principal otras

MEMORIA VINCULANTE

16

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 19: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

17

red de drenaje de similares caracteriacutesticas a descrita para saneamiento discurriraacute a eacutesta uacuteltima y contaraacute con un imbornal-sumidero situado en proximidades cada uno de pozos que se han descrito en la de saneamiento

caudales del vertido vienen determinados por el cuadro del punto anterior y a 20 la misma manera que se ha consultado con empresa

suministradora agua potable viabilidad del suministro de los ls y se ha obtenido una contestacioacuten favorable asegurando ese suministro se hizo la misma consulta con respecto al habiendo contestado que en principio y dado que aumento del caudal de vertido a la red puacuteblica no supone un aumento considerable el colector existente de desaguar nuevo caudal vertido

No obstante y conforme a apreciaciones desde los municipales prevista la construccioacuten de una nueva estacioacuten depuradora se daraacute en el proyecto que la defina

Teacutecnicos la que

ENERGiacuteA centro de transformacioacuten existente sustituyendo la maquinaria por una

nueva de 400 KVA La nueva ubicacioacuten seraacute en un extremo de la parcela destinada a espacios libres Seraacute prefabricado miniblok de 2100 mm habieacutendose las dimensiones miacutenimas exigibles de seguridad alrededor mismo De forma se garantiza el suministro tanto a todo Agregado como a las parcelas resultantes de

actuacioacuten Las Liacuteneas Media Tensioacuten actualmente sustituidas por otras Canalizadas y enterradas bajo los tramos de acera con tubos de 160mm y un multitubo de 4x40mm para telefoniacutea trascurriendo por diferentes tipo embudo de Iberdrola enlazaacutendose con cable 1220 kv de 3 ( 1 x 150mm) las

actuales y dando continuidad a liacuteneas de tensioacuten debe sustituir un apoyo hormigoacuten por una de celosiacutea 42000 que

quedaraacute en el lindero del Sector en una zona donde se ha previsto un ensanchamiento de la acera para tal fin

de Baja Tensioacuten seraacute de 3 x 240+150 que transcurriraacuten en tramos de 24 y 90 m que enlazaraacuten con los actuales de la de la localidad y que se encuentran uno en la calle Los pinos nO 5 y otra en calle Rosal nO 1 8 igualmente se realizaraacute una derivacioacuten de 3 x 95 + 50 dar suministro a los diferentes contadores viviendas parcelas al Norte del

eliminaraacuten los tramos aeacutereos de postes del camino actual como los cruces de calles y se colocaraacuten de forma igualmente en tubo de 160 mm y arquetas

homologadas por Empresa Suministradora

MEMORIA VINCULANTE

17

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 20: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

18

RED MBRADO CO

Se con un estrictamente funcional unas condiciones seguras visibilidad circulacioacuten nocturna y se pretende que no haya deslumbramiento ni contaminacioacuten lumiacutenica excesiva dado el caraacutecter que tiene la zona y el privilegio de estar sensiblemente de nuacutecleos urbanos excesivamente iluminados

se proponen luminarias con laacutemparas 1 W de alta de fuste de 80 m altura bajo y garanticen un nivel de iluminacioacuten de 10 lux a una altura de 150 m sobre el suelo Canalizaciones tubo Decaplax 63 mm que discurriraacuten bajo las aceras y arquetas con toma de tierra documentacioacuten graacutefica

RED DE y TELECOMUNICACION

Se detallara en correspondiente proyecto de urbanizacioacuten criterios generales son los loacutegicos de a todas parcelas con arquetas

y conducciones homologadas y atendiendo a lo la en convenio que acompantildearaacute al urbanizacioacuten

OTRAS CONSIDERACION

Para todos los urbaniacutesticos suministrados por manera previa a aprobacioacuten Proyecto Actuacioacuten o del

instrumento correspondiente un convenio o documento director entre la suministradora y el promotor que contemplaraacute medidas a adoptar en todo lo referente a garantizar que los suministros con infraestructuras existentes yo futuras y correcto funcionamiento de las previsiones se materializar convenientemente

MEMORIA VINCULANTE

18

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 21: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

19

14 Ordenanzas reguladoras

NORMAS URBANiacuteSTICAS

TiacuteTULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1-0bjeto y Aacutembito de aplicacioacuten

1 el presente documento el Plan Parcial del denominado en el nuacutecleo de Ivanrey de Ciudad Rodrigo Promueve Planeamiento de desarrollo Victoriano Martiacuten Mateos como propietario de lo terrenos con NI nO 07944229-Y y domicilio en la calle de Jesuacutes Teraacuten ndeg 2 1deg izquierda Ciudad

Ordenanzas tienen por objeto la reglamentacioacuten uso de los terrenos y de la edificacioacuten puacuteblica y privada conforme a lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo Castilla y Leoacuten modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de y Leoacuten el 9 de 2009 y publicado en el de 17 julio de 2009

Artiacuteculo 2-Vigencia

1 presente Plan Parcial entraraacute en vigor con la publicacioacuten del acuerdo su aprobacioacuten definitiva en el Oficial de Salamanca 10 establecido en el Artiacuteculo 60 de la Ley de Urbanismo de CyL y con los requisitos fijados en el Artiacuteculo

2-Su vigencia seraacute indefinida sin perjuicio su revisioacuten o modificacioacuten en los supuestos previstos en el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo de

Artiacuteculo 3-Normativa supletoria

En determinaciones no en la normativa yo oCfrtltgt rnniton en el documento se a la vigente en materia de

asiacute como al Plan General Ordenacioacuten de Ciudad hlfgtirn

Artiacuteculo

1 Parcial tendraacute con su aprobacioacuten definitiva y la publicacioacuten seguacuten la Ley de Urbanismo de CyL puacuteblico y obligatorio

publicidad se de los documentos que lo constituyen y en consecuencia cualquier podraacute consultar la totalidad la documentacioacuten del Plan Parcial A tal efecto el Ayuntamiento deberaacute de un completo mismo como testimonio de los acuerdos de aprobacioacuten inicial y definitiva extender la diligencia acreditativa su aprobacioacuten definitiva

MEMORIA VINCULANTE

19

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 22: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

20

3-La obligatoriedad de la del legalmente el cumplimiento exacto de todas y cada una de sus sustantivas por persona o juriacutedica en ejercicio la accioacuten que en materia urbanismo la ley y conforme de su texto comportaraacute las limitaciones

31-EI uso los terrenos asiacute como las condiciones apartarse del destino y condiciones en

obligatoriedad alcanzaraacute tanto a la administracioacuten puacuteblica como a

Artiacuteculo 5-Valor de los documentos del Plan Parcial

Los que integran el presente Parcial tienen el contenido y valor que a continuacioacuten se

1-Memoria expresa las conclusiones informacioacuten urbaniacutestica condicionan la del territorio analiza las alternativas posibles y justifica el modelo

elegido recoge las determinaciones de 1llrlfrAr general y las correspondientes a distintos tipos y categoriacuteas suelo

2-Normas Urbaniacutesticas contienen las prescripcionesque han de las actuaciones de planeamiento ejecucioacuten edificacioacuten o implantacioacuten de actividades o usos delimitando por tanto el contenido urbaniacutestico del derecho de propiedad inmobiliaria

Informacioacuten reflejan la situacioacuten naturales y uso del suelo para

Su alcance se a la reproduccioacuten de la

4-Planos de y Fichas de Ordenanzas Contienen las determinaciones baacutesicas la nueva ordenacioacuten prevista tanto en lo relativo a la regulacioacuten del como en la edificacioacuten

5-Las definidas en los Planos Ordenacioacuten y de constituyen verdaderos preceptos juriacutedicos expresados graacuteficamente

y como tales caraacutecter con el mismo valor juriacutedico contenidos en Urbaniacutesticas

6-Las Normas Urbaniacutesticas como los y Fichas de Ordenacioacuten prevaleceraacuten y por este orden en caso de contradiccioacuten sobre los documentos del Plan

MEMORIA VINCULANTE

20

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 23: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

21

Artiacuteculo 6-Definiciones conceptos urbaniacutesticos

A los de la aplicacioacuten de presentes normas los teacuterminos que en el Plan Parcial se ajustaraacuten a los definidos en la legislacioacuten vigente

Artiacuteculo 7-Criterios para la Definicioacuten Determinaciones de Ordenacioacuten

1-Las presentes Normas Urbaniacutesticas establecen el marco juriacutedico-urbaniacutestico a partir del cual habraacuten de las condiciones y normas especiacuteficas deberaacuten cumplirse en todas

actuaciones urbaniacutesticas ejecutadas al amparo de este Plan parcial

marco juriacutedico-urbaniacutestico se define a traveacutes de una de relativas a tres oacuterdenes que estructuran presentes

1 Condiciones relativas a actuaciones urbaniacutesticas referidas a su naturaleza y caracteriacutesticas diferenciales

Condiciones al suelo referidas a todas las determinaciones localiza bies en un aacutembito territorial concreto (edificacioacuten etc)

Condiciones relativas al y tanto la estructura general del aacutembito considerado como las actuaciones edificatorias

TiacuteTULO 11 NORMAS GENERALES SOBRE lAS ACTUACIONES URBANiacuteSTICAS

CAPiacuteTULO l Criterios de LUClI

Artiacuteculo S-Unidades de ejecucioacuten

Se una uacutenica unidad de delimitada exactamente en los planos

Artiacuteculo -Slstema de

Se preveacute como sistema gestioacuten el Concierto Conforme al Art Seccioacuten 1 a Capiacutetulo IV Decreto 222004 se adopta el SISTEMA DE CONCIERTO Dicho sistema se podraacute modificar forma justificada en el propio Proyecto de I

Artiacuteculo 1O-Administracioacuten actuante

1-La direccioacuten y el control de la actividad urbaniacutestica corresponden a la Comunidad Autoacutenoma ya los Municipios Castilla y dentro de sus respectivas competencias perjuicio de las restantes Administraciones Puacuteblicas y de la iniciativa privada acuerdo con lo prescrito en el Artiacuteculo 3 de la Ley de Urbanismo de CyL

2-En aplicacioacuten de los constitucionales de la econoacutemica y social la actividad urbaniacutestica puacuteblica se orientaraacute a la de objetivos de acuerdo con el IIpniTP

Artiacuteculo 4 de la Ley Urbanismo

MEMORIA VINCULANTE

21

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 24: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

22

1

a) que uso del suelo se realice conforme al general en condiciones establecidas en las Leyes y en el planeamiento urbaniacutestico

b) Establecer una ordenacioacuten urbaniacutestica los Municipios de Castilla y Leoacuten que favorezca su equilibrado y sostenible a calidad de vida y cohesioacuten

la poblacioacuten la proteccioacuten del medio ambiente y patrimonio natural y cultural y especiamente la consecucioacuten del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda

Garantizar participacioacuten de la comunidad en las plusvaliacuteas que actividad urbaniacutestica puacuteblica como el reparto equitativo de los

derivados de cualquier forma de actividad urbaniacutestica

d) Promover la ejecucioacuten coordinada las competencias administrativas legalmente atribuidas para la gestioacuten de los puacuteblicos tanto de sectorial como local que requieran la ordenacioacuten la transformacioacuten la conservacioacuten o el uso

CAPiacuteTULO 11 0 y Deberes los Propietarios de Suelo

Artiacuteculo 11-UrbanizaciOacuten de los viales y de las zonas destinadas a dotaciones

propietario del convertido en urbanizador promoveraacute la urbanizacioacuten viales y zonas dotacionales como corresponde en el sistema concierto elegido yconforme resulte

del proyecto reparcelacioacuten

conservacioacuten de la urbanizacioacuten 0middot a cargo Ayuntamiento una vez que la urbanizacioacuten sea entregada al mismo

Artiacuteculo 12-Planeamiento legitimador del derecho a edificar Licencias de

1-La adquisicioacuten del derecho a edificar requiere con previo la aprobacioacuten definitiva de

Parcial como del Proyecto de Actuacioacuten y Proyecto de Urbanizacioacuten

2-Elotorgamiento la licencia determinaraacute la adquisicioacuten del a siempre que se ajuste a las determinaciones del Plan Parcial

3-La solicitud de licencia obras deberaacute presentarse en el plazo sentildealado en el presente Parcial tras la adquisicioacuten por la parcela de la condicioacuten de En caso que

la auacuten no hubiera adquirido la condicioacuten solar podraacute otorgarse licencia siempre que el solicitante hubiese abonado iacutentegramente las de urbanizacioacuten de la resultante del Proyecto de Reparcelacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

22

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 25: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

23

competencia para licencias seraacute otorgamiento de la fijaraacute su propio nAIlnrln vigencia y en COI1SI~CUle los de las

obras plazo maacuteximo de las obras lvlIUC~gt y plazo y veinticuatro meses

podraacuten ser por la Licencia

plazos seraacuten prorrogables por el Sr Alcalde por un plazo acumulado no superior al inicialmente concedido Transcurridos dichos plazos haberse iniciado o las obras

otorgada previa declaracioacuten expresa del Ayuntamiento se entenderaacute caducada a la

Artiacuteculo 13-Concrecioacuten del Aprovechamiento Urbaniacutestico

al aprovechamiento urbaniacutestico de cada propietario asiacute como el correspondiente al Ayuntamiento se concretaraacute tras la aprobacioacuten del Proyecto de Reparcelacioacuten (Actuacioacuten)

CAPiacuteTULO 111 Normas de Procedimiento Plazos

Artiacuteculo -~I sujetos a

Supondraacuten sujetos a licencia todos los citados en el Artiacuteculo 97 de la Urbanismo de Castilla y

A) Construcciones e instalaciones todas clases nueva

B) Ampliacioacuten construcciones e instalaciones de todas

construcciones e instalaciones salvo en caso ruina inminente

D) Modificacioacuten rehabilitacioacuten o 1 ltgt construcciones e instalaciones

E) Primera ocupacioacuten o utilizacioacuten de construcciones e instalaciones

F) Segregaciones divisiones y de terrenos

C)

incluidas graveras y anaacutelogas G) Actividades y extractivas en

H) y cauces puacuteblicos

1) Desmontes excavaciones y movimientos tierra en general

J) Cambio de uso construcciones e instalaciones

K) Cerramientos y vallados

Corta rooilaolo y de vegetacioacuten arbustiva en suelo urbano y urbanizable

M) Vallas y publiacutecitarios visibles oe~me la viacutea puacuteblica

N) Construcciones e instalaciones moacuteviles o provisionales salvo en autorizados

O) Otros usos del que al efecto el planeamiento urbaniacutestico

MEMORIA VINCULANTE

23

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 26: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

24

Artiacuteculo 15 Urbaniacutesticas

Se u1gtrlrI reparcelacioacuten urbaniacutestica la divisioacuten simultaacutenea o un terreno en dos

oacute maacutes lotes

La parcela miacutenima indivisible se estableceraacute para cada una de las fichas de ordenanza permitiraacute la divisioacuten de las resultantes del rrrou de Reparcelacioacuten cuando la resulten parcelas que no resulten superiores se a las colindantes

Artiacuteculo 1

Los plazos para el cumplimiento los deberes urbaniacutesticos y consiguientemente la adquisicioacuten diferentes facultades las siguientes

Se fija un la ejecucioacuten iacutentegra de trabajos previstos en el Artiacuteculo

TiacuteTULO 111 NORMAS GENERALES El SUELO

1 iexcliexclnuu en Edificabilidad

1 de uso se a la edificabilidad de los y consiste en la entre la superficie construida total y la superficie de los terrenos Viene establecida manzana en las propias fichas Ordenanza los planos y el de superficies

Artiacuteculo 18-Aprovechamiento del suelo 1 aprovechamiento del suelo se determina en funcioacuten tipos de condiciones de uso definen la utilizacioacuten y las de intensidad definen la cantidad uso

en cada aplicando diferir la

3-No se podraacute edifiacutecar parcelas inferiores a definidas como miacutenimas por Plan

Artiacuteculo 19-Condiciones Generales de Usos del Suelo

1 Parcial propone los siguientes usos es)eCI los cuales para

manzana en de Ordenanza

- Asistencial Residencia de la RA

- Residencial de aprovechamiento lucrativo del Ayuntamiento RUALA iexclnrlr y en todo caso

vinculadas al uso principal RESIDENCIAL

- Dotacioacuten Equipamiento Puacuteblico EQPU

- Espacios libres de dominio y uso puacuteblico

de primer y orden incluido aparcamiento y aceras VI MEMORIA VINCULANTE

24

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 27: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

25

-EI permitiraacute usos asociados al principal de Asistencial como

cuando concurran simultaacuteneamente siguientes condiciones

- Aquellos que no esteacuten clasificados como Molestos o Insalubres de acuerdo con la Ley de Actividades Clasificadas de la Junta de C y L

total instalada en el uso asociado no superaraacute los 3 CV de potencia

- La -10 total al uso asociado no superaraacute el 20 total la

- La ordenacioacuten lo permita

Artiacuteculo 20-Usos Compatibles y Prohibidos

puede knlrlrc en zonas usos caracteriacutestico rhfornflt

sin

2-Uso Seraacuten no citados zona en el Parcial

TiacuteTULO IV NORMAS DE DISENtildeO lA EDIFICACiOacuteN

CAPiacuteTULO l-Condiciones Generales

Artiacuteculo 21-Criterios generales Las condiciones caraacutecter que ademaacutes ya actuacioacuten y deberaacuten cumplir actuaciones en orden al disentildeo mismas establecidas en los articulas El presente articulado se complementa con las de ordenacioacuten correspondientes

Las limitaciones se establecen en orden a dimensiones de edificaciones y condiciones de caraacutecter esteacutetico e higieacutenico

Artiacuteculo mlmma considera como parcela miacutenima edificable la siguiente en funcioacuten de la tipologiacutea edificatoria

Residencial Asistencial La definida graacuteficamente en los planos Residencial vinculada al uso principal 9000 m () Ver fichas de ordenacioacuten para el resto de usos

MEMORIA VINCULANTE

25

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 28: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

26

CAPiacuteTULO 11-Condiciones de Volumen

Artiacuteculo 23-Medicioacuten de Alturas

altura maacutexima se mediraacute en punto medio la fachada desde la rasante original terreno hasta la inferior del uacuteltimo forjado horizontal o alero aquel fuera inclinado

la rasante no sea horizontal se podraacute superar en el extremo desfavorable la cota maacutexima en 050 m maacutexima seraacute la indicada en fichas respectivas Cualquier semisoacutetano que emerja por de la rasante maacutes de 110 a

coacutemputo plantas en dicho punto como una planta maacutes altura miacutenima libre seraacute de metros excepto en soacutetanos maxlma

un edificio seraacute inferior a 32 de la distancia a cualquier otro edificio

Artiacuteculo 24-0cupacioacuten maacutexima

Viene determinada por los retranqueos miacutenimos las condiciones de fondo maacuteximo edificable y propio valor ocupacioacuten maacutexima exigido cada tipologiacutea

Artiacuteculo 25-Fondo maacuteximo edificable

El fondo maacuteximo edificable queda definido para cada tipologiacutea en las fichas ordenacioacuten especiacuteficas cada tipologiacutea a emplear

Artiacuteculo 26-Coacutemputo de Supentildeicies

Sobre la rasante computaraacuten todos aquellos espacios comprendidos dentro del periacutemetro fachada con una altura libre a 150 con las siguientes limitaciones

Las plantas de soacutetano o soacutetano computaraacuten noIO cuando el techo de las mismas se encuentren a maacutes de 1 10 m sobre la rasante

Los porches computaraacuten en proporcioacuten al porcentaje de periacutemetro cerrado y en general cuando no esteacute cerrado por maacutes dos lados computaraacute al

De acuerdo con el Artiacuteculo de la Ley Urbanismo a) Se prohiacutebe el uso residencial en soacutetanos y semisoacutetanos b) El aprovechamiento del subsuelo seraacute inferior al 20 del valor permitido sobre rasante para aparcamiento o instalaciones debidamente justificadas

Artiacuteculo 27-Retranqueos a linderos

Seraacuten expresados en fichas correspondientes a cada uso y tipologiacutea Se ha tenido en cuenta el criterio sentildealado en la ley del suelo distancia a edificaciones existentes mayor o igual que 23 la altura del nlTun

MEMORIA VINCULANTE

26

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 29: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

27

1

Artiacuteculo 28-Construcciones por encima del uacuteltimo forjado horizontal

construcciones IlU(lUC por encima uacuteltimo forjado se ajustaraacuten a las siguientes reglas

cubierta del edificio se ajustaraacute a las determinaciones en las fichas ordenacioacuten quedando en todo caso comprendida dentro del gaacutelibo definido una pendiente tomada desde el alero y por una linea paralela a la rasante original situada a la altura maacutexima

comisa +350 m En todo caso la pendiente de la cubierta no superaraacute el 50 y el gaacutelibo contendraacute todos elementos principales

superficie bajo cubierta para vivienda unifamiliar computaraacute cuando se supere 150 m de altura interior

de ascensores de depoacutesitos en ninguacuten caso nnrtrltgtn

la altura de la integraacutendose en interior de la excepto en plana en cuyo caso estaraacuten comprendidos dentro la envolvente

citado anteriormente

4-Por de los faldones o planos de las ventilacioacuten o evacuacioacuten y las

5-Se permitiraacute la disposicioacuten lucernarios (ventanas en el plano cubierta) limitaacutendose su

nuacutemero y dimensiones a lo imprescindible

6-Se permitiraacute la apertura en los muros pintildeones asiacute como en los frentes existe salto entre los faldones siempre que la totalidad de la cubierta dentro del maacuteximo

7-Las a principales Los conductos deberaacuten

agruparse

8-Los remates las conducciones referidas en el punto 7 seraacuten metaacutelicos o ceraacutemicos

9-Las antenas se ubicaraacuten en el cubierta no a calle o si el edificio a dos calles a la calle con menor profundidad de vistas

MEMORIA VINCULANTE

27

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 30: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

28

29-Condiciones de los Patios sus dimensiones en inferior a 300 m cuando a ellos abran huecos

vivideros limitaciones de ordenacioacuten

Es obligatorio el ajardinado o la totalidad de los recayentes a fachada

Articulo 30-Voladizos

VOIiexclaalZOs sobre la alineacioacuten quedan definidos en cada una de ordenacioacuten

CAPiacuteTULO 111 Condiciones Generales

Artiacuteculo 31-Condiciones Esteacuteticas

1 utilizaraacuten materiales y tonos acordes con la zona prevaleciendo los tonos blancos o similares En el proyecto se presentaraacuten planos especiacuteficos donde se detallaraacute claramente el tipo despiece textura y los materiales justificando si fuese necesario con fotografias de edificios o en maqueta o graacuteficos la coherencia de los mismos

Se trataraacuten medianeras con de la fachada viviendas situadas en con puacuteblica o a

con huecos y vanos y nunca como

seraacuten de teja (nunca vidriadas) debiendo ser ceraacutemicos complementarios cumbreras remates laterales etc admitiraacuten

uacutenicamente como opciones el cobre el plomo y el Se admiten tambieacuten soluciones de cubierta plana

3-Balcones No se permitiraacuten balcones la alineacioacuten pudiendo en todo caso estar retranqueados

4-Carpinteriacute a emplearaacute madera barnizada o pintada hierro PVC o aluminio lacado

5-Persianas En exteriores podraacuten disponerse persianas enrollables de aluminio o PVC del mismo color de la carpinteriacutea

6-Vallas vallado se podraacute realizar con y parte ligera o hasta una altura maacutexima metros con ltItQrltI J-4 a los utilizados en la fachada

MEMORIA VINCULANTE

28

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 31: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

29

Cuando la el cerramiento pudieacutendose todo caso se aportar plano

7-Roacutetulos admiten roacutetulos en fachadas de libre disposicioacuten composicioacuten tamantildeo y geometriacutea

B-Instalaciones en fachadas instalaciones de acondicionamiento de aire evacuacioacuten humos o ovlrltgtltrro sobresalir exterior de la pero nunca invadiendo la viacutea puacuteblica en todo caso recomendable situarlos en puntos ocultos

su aislamiento y normativa sectorial aplicable Se integraraacuten en el de los edificios

9-Tratamiento libres Da(~IOS libres parcelas uso residencial como dotacional no se edifiquen y se incorporen a espacios puacuteblicos tendraacuten el tratamiento debiendo constar aspecto forma en el proyecto

los voladizos la alineacioacuten quedan definidos en cada una las fichas de ordenacioacuten

TiacuteTULO V NORMAS GENERALES DISENtildeO DE LOS PUacuteBLICOS11 0

INFRAESTRUCTURAS Y VIALES

Artiacuteculo 32-Condiciones generales

Estas normas disentildeo de los especiacuteficos que de Urbanizacioacuten y previstos en el

af

establecer los puacuteblicos

ecten la estructura

que con y viales sin

las distintas suficiente deberaacuten

general han de regir en el de los reglamentos

se desarrollaraacuten en el a los CgtUIUCI

Artiacuteculo 33-(Onlcnc de viales

condiciones se establecen en fichas de ordenacioacuten respectivas donde se fijan como condiciones baacutesicas para los viales primer orden la anchura que presentan en la actualidad los del (1000 m) circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamientos laterales Para los de segundo orden son los dos que se introducen nuevos se fija una anchura miacutenima 1300 metros para uno y de 1080 metros para el otro con circulacioacuten en ambos sentidos y aparcamiento en los dos en el primero y en un lateral en el segundo

bull Ver ficha viales

MEMORIA VINCULANTE

29

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 32: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

30

Artiacuteculo 34-Aparcamientos

aparcamientos en tendraacuten unas dimensiones miacutenimas lo sentildealado en el Reglamento de Urbanismo 220 x 450 m plazas ordinarias y la misma

para a minusvaacutelidos se disponen en y no en bateriacutea donde seriacutea exigible una cabida

Proyecto de Urbanizacioacuten determinaraacute la exacta ubicacioacuten de las Dlazas aparcamiento justificaacutendose en todo caso su cambio y mantenieacutendose la homogeneidad las zonas En todo caso el Proyecto de Urbanizacioacuten podraacute modificar el nuacutemero total de siempre y

no se reduzcan con respecto al miacutenimo seguacuten el presente Parcial o si es superior las exigibles en el momento de hacer la modificacioacuten

nuacutemero miacutenimo de aparcamiento en el del Plan de las al menos 38 oCtmiddot en suelo puacuteblico y

Artiacuteculo 3S-Red Eleacutectrica

de las liacuteneas subterraacuteneo transcurriendo en todo caso y zonas pavimentadas evitaraacute en lo posible su por zonas tgtlrruc

el proyecto de urbanizacioacuten se concretaraacute la ubicacioacuten acometidas y con respecto a la en el documento

Artiacuteculo 36-Red de saneamiento

el proyecto de urbanizacioacuten se determinaraacute la ubicacioacuten acometidas a con la final seguacuten el OTr actuacioacuten El

300 mm red separativa y ral1ltgttn que limita le oeste el Sector y a la red de

existente en el agregado Si bien la saneamiento discurrir preferentemente por calzadas puntualmente podraacute espacios libres ~lJ~rI en lo que se refiere al desaguumle natural del terreno el proyecto de decidiraacute la entubacioacuten o encauzamiento de las aguas pluviales

Artiacuteculo 31-Red de abastecimiento de agua

El proyecto urbanizacioacuten definiraacute exactamente el trazado la red de abastecimiento agua debiendo justificar los cambios con a la propuesta del Plan Seraacute en caso mallada Localizaraacute ademaacutes las acometidas cada parcela en funcioacuten de la reparcelacioacuten que fije el Proyecto de Actuacioacuten

MEMORIA VINCULANTE

30

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 33: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

31

Artiacuteculo 3B-Red de alumbrado puacuteblico

proyecto de urbanizacioacuten definiraacute exactamente el tipo y la ubicacioacuten de las luminarias en todo caso atener a la maacutexima reserva de potencia prevista en el presente

documento y a los niveles miacutenimos de iluminacioacuten propuestos prohibiraacuten en todo caso luminarias caperuza o cuyo flujo luminoso arriba el 20 del flujo hacia abajo

Artiacuteculo 39-Plantaciones

Se procuraraacute la plantacioacuten especies autoacutectonas en zonas de puacuteblicos debiendo en todo caso ser la base ajardinamiento

MEMORIA VINCULANTE

31

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 34: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

32

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS DENTRO DE PARCELA

OBLIGATORIOS LA PARCELA

FONDO MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILlDAD

USOS PERMITIDOS

COMPATIBLES

USOS PROHIBIDOS

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 1 EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL- ASISTENCIA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD

670800

PARCELA 1

600000 M2

EDIFICACiOacuteN AISLADA

60

FACHADA No se establecen LINDEROS 6 Metros

Ninguno

retranqueo no obligatorio contra la parcela 4(b) destinada a LIBRES USOS PUacuteBLICO

Libre

700 iexclOlern

1 PLANTA + cubierta

05084 m2m2 (341100 m2c)

DENCIA DE LA EDAD

Vivienda vinculada al uso la KE1iIUEmCI

Los restantes

deben materializar 38 dentro de la n~r~OI)

MEMORIA VINCULANTE

32

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 35: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

33

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN SUELO

TOTAL

PARCELA MINIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS PARCELA

RETRANQUEOS OBLIGATORIOS DE LA

OTROS RETRANQUEOS EN CUENTA

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

DE EDIFICABILlDAD

USO PRINCIPAL

USOS COMPATIBLES

USOS PROHIBI

APARCAMIENTOS DE PRIVADO

FICHA 2

EQUIPAMIENTO LUCRATIVO

461 m2

PARCELA 2

12500 m2

EDIFICACiOacuteN ADOSADA a 3

85

PROHIBIDOS

Ninguno

Ninguno

No se fija

700 Metros

2 PLANTAS

08212 m2m2 (37900 m2c)

EQUIPAMIENTO

Residencial Asistencial y todos compatibles con uso predominante

Ind ustriacuteal

No se exige ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

33

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 36: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

34

FICHAS URBANiacuteSTICAS

FICACIOacuteN DEL

su

PARCELA

PARCELA MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

MiacuteNIMOS

FONDO FICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

Ndeg PLANTAS MAacuteXIMO

INDICE EDIFICABILI

PERMITIDOS

USOS

APARCAMIENTOS DE USO PRIVADO

FI HA 3

DOTACIONAL

56860 M2

PARCELA 3

BLOQUE ABIERTO

100

todo caso se deberaacute adosar a la 2

No se fija

700 Metros

2

200 m2m2

que el Ayuntamiento

Los establezca Ayuntamiento

No se ninguna reserva para aparcamientos

MEMORIA VINCULANTE

34

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 37: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

35

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN

SUPERFICIE TOTAL

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA EDIFICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO EDIFICABLE MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

IND DE EDIFICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(a)

ESPACIOS

52500 m2

PARCELA 4(a)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS VERDES

Los establecidos en PGOU en tipo de suelo

restantes

MEMORIA VINCULANTE

35

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 38: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

36

FICHAS URBANiacuteSTICAS

CLASIFICACiOacuteN SUELO

SUPERFICIE

PARCELA

MiacuteNIMA

TIPOLOGiacuteA FICATORIA

OCUPACiOacuteN MAacuteXIMA

RETRANQUEOS MiacuteNIMOS

FONDO -U-I-I- MAacuteXIMO

ALTURA MAacuteXIMA

MAacuteXIMO

INDICE FICABILlDAD

PERMITIDOS

COMPATIBLES

PROHIBIDOS

FICHA 4(b)

ESPACIOS LIBRES

m2

PARCELA 4(b)

PEQUENtildeAS EXENTAS

6 metros a linderos

350 Metros

1 PLANTA

ZONAS

Los establecidos en PGOU en este tipo suelo

MEMORIA VINCULANTE

36

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 39: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio

37

15 Avance econoacutemico de la intervencioacuten

Presupuesto de ejecucioacuten material miacutenimo P= St x 010 M Siendo St = 119440 m2 y M el moacutedulo colegial aplicable P= 010 x M x 119440 = 5422576 euro

Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial Honorarios = 45 euro x Fp x Fax S Siendo S la superficie del Sector en Hectaacutereas Fa el Factor de actualizacioacuten que a fecha de hoyes del 825 Fp= 1640 del cuadro IIB por lo que los honorarios seraacuten de 659323 euro + IVA

Honorarios redaccioacuten el Proyecto de Actuacioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten Honorarios =P x Cu1 00 Siendo P el Presupuesto de ejecucioacuten material y Cu el coeficiente obtenido en el cuadro IIC que en este caso es de 750 H = 4 06693 euro +IVA

Proyecto de Reparcelacioacuten Honorarios =3000 euro + IVA

TOTAL GASTOS PREVISTOS CON LA ACTUACiOacuteN

Presupuesto de ejecucioacuten material 5422576 euro Honorarios redaccioacuten del Plan Parcial 659323 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Urbanizacioacuten 406693 euro Honorarios redaccioacuten Proyecto de Reparcelacioacuten 300000 euro

TOTAL 6788592 euro IVA (18) 1221946 euro

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA INTERVENCiOacuteN 8010538 euro

En Ciudad Rodrigo diciembre de 2012 Fdo

ANTONIO PEacuteREZ-SOLOacuteRZANO SANCHO Arquitecto

MEMORIA VINCULANTE

37

Page 40: Diciembre de 2012 PLAN PARCIAL SECTOR 34. 1...documento urbanístico de referencia para que sea posible, a solicitud del interesado, la emisión por la Comisión Territorial Patrimonio