7
DIDÁCTICA DE ELECTROQUÍMICA Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia Profesor titular Centro de Ciencia Básica Escuela de Ingenierías Universidad Pontificia Bolivariana

DIDÁCTICA DE ELECTROQUÍMICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIDÁCTICA DE ELECTROQUÍMICA. Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia Profesor titular Centro de Ciencia Básica Escuela de Ingenierías Universidad Pontificia Bolivariana. 1. Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia. Electro. Química. Reacción con e - transferidos. e le c t r o n e s. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: DIDÁCTICA DE  ELECTROQUÍMICA

DIDÁCTICA DE ELECTROQUÍMICA

Autor:IQ Luís Fernando Montoya Valencia

Profesor titularCentro de Ciencia BásicaEscuela de Ingenierías

Universidad Pontificia Bolivariana

Page 2: DIDÁCTICA DE  ELECTROQUÍMICA

Eléctricos

Químicos

La electricidad

Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia1

Electro Química

e le c t r o n e s

causa La electricidad y el efecto La Química

O

causa La electricidady el efectoLa Química

El símbolo es en

función de

Celdas galvánicas y celdas electrolíticas

como causa

como efecto

Representa una fuente de corriente

directa (CD)

Representa una lámpara que la

consume

Los cálculos son según el

efecto

Reacción con e- transferidos

Usando factores de conversión

Usando la ecuación de Nerst

Existen dos tipos de celdas

Page 3: DIDÁCTICA DE  ELECTROQUÍMICA

Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia2

Por un simple accidente de abecedario, es posible dominar una de las celdas y así conocer las dos.

Por ABC, (si ordenamos alfabéticamente):

Causa Efecto

Electricidad Química

celda

electrolítica

Símbolo en función de la electricidad

La fuente de CD suministra la electricidad como causa

CálculosEn función del efecto

estequiométricos

Usando factores de conversión

Los antiguos como: Mw, d, E,

Los nuevos:

Ley de Faraday

Definiciones del faradio (f)

Def de I amperios

1f1eq gr

1f96500 coul

1f

6.02x1023e-

I coulseg

En cada electrodo Puede ocurrir

Reacción del electrodo

Reacción del ión

Reacción del agua

Si el electrodo es inerte (Pt), no se plantea

Los iones SO42- y NO3

1- son inertes

Si el líquido electrolítico es acuoso

Page 4: DIDÁCTICA DE  ELECTROQUÍMICA

Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia3

Por ABC, dominamos que una celda electrolítica

Es aquella en la cual la electricidad es la causa

y es el efectola Química y su símbolo es

La fuente de CD suministra la electricidad como causa

y que una celda galvánica

Es aquella en la cual

la electricidades la causala Química

y es el efecto y su símbolo es Una lámpara que consume la electricidad producida

Page 5: DIDÁCTICA DE  ELECTROQUÍMICA

+ - + - +- + - + -+ - + - +

+ - + - +- + - + -+ - + - +

Elementos de una celda:

Cuba electrolítica o recipiente

Líquido electrolítico. Para que sea electrolítico

debe poseer:iones Positivos (+) y negativos (-)

Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia4

Dos electrodos varillas metálicas conductoras de la electricidad

uno de ellos se llama Ánodo

y el otro se llama Cátodo

Page 6: DIDÁCTICA DE  ELECTROQUÍMICA

Una conexión externa entre los electrodos, que contiene el símbolo de la celda; la fuente de corriente directa (si es electrolítica) o la lámpara (si es galvánica).

Esta conexión cierra externamente el circuito, y por esto lo vamos a llamar circuito externo en el cual siempre ocurre el fenómeno eléctrico.

+ ++ ++ +

Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia5

+ ++ +

+ + - -- -- -

- -- -

- -

Circuito externo, ocurre el fenómeno eléctrico como causa o como efecto

Circuito interno, ocurre el fenómeno químico como causa o como efecto

Internamente, en el líquido electrolítico, donde ocurre siempre el fenómeno químico, el circuito se cierra cuando los iones migran en direcciones

opuestas como causa (en forma espontánea) si es celda galvánica o como efecto si es celda electrolítica:

Como estamos con un planteamiento general, usaremos un

elemento disfrazado

Page 7: DIDÁCTICA DE  ELECTROQUÍMICA

Primero …

Metodología de trabajo

Vamos a trabajar alfabéticamente:(otro accidente de ABC para aprender asociando)

Autor: IQ Luís Fernando Montoya Valencia6

Siempre primeroLo primero …

Signos hay dos Mas y Menos Mas

PRIMERO

Electrodos hay dos Ánodo y Cátodo Ánodo

Circuitos hay dos Interno y externo Externo

Reacciones hay dos Oxidación y Reducción Oxidación

Los anteriores “primerazos” nos permiten definir que:

El ánodo Es el Electrodo Que tiene Signo Mas

En el Circuito Externo En el cual ocurre La reacción De Oxidación

Y como son dos electrodos, el cátodo es El otro electrodo