27
31Mil Retratos por la Paz

Diego Huerta 01

Embed Size (px)

Citation preview

31Mil Retratos por la Paz

Más de 31 mil personas han muerto en México en los últimos 4 años a causa de la violencia.

Sería lo mismo que repetir 12 veces el ataque a las torres gemelas de Nueva York.

Más de 30 mil niños y jóvenes cooperan con el narco por falta de oportunidades.

Se estima que más de 17 mil jóvenes fueron ejecutados entre 2008 y 2010.

Se estima que más de 8 mil niños están enrolados al cartél de Sinaloa y más de 40 mil niños han quedado huérfanos a consecuencia de la guerra contra el narco.

Hoy en día, morir en México equivale a 25mil pesos por conceptos de servicios funerarios populares, lo que equivale a más de 775 millones de pesos en los últimos cuatro años.

Los esfuerzos para contrarrestar el impacto negativo no son proporcionales con el aumento de muertes que se da día con día.

Para ti...¿cuánto vale la Paz?

Para Daniela y para mi, la Paz vale un año de nuestra vida, vale recorrer los 32 Estados de la República Mexicana, retratando a más de 31 mil personas, que deseen la paz.

Para nosotros, vale intervenir las calles de los 32 Estados de la República, intervenir más de 109 ciudades y pueblos.

ciudad juárez, chihuahua, Mayo 7 2011

ciudad juárez, chihuahua, Mayo 7 2011

ciudad juárez, chihuahua, Mayo 7 2011

ciudad juárez, chihuahua, Mayo 7 2011

ciudad juárez, chihuahua, Mayo 7 2011

En Ciudad Juárez, después de 4 meses de haber intervenido, el 60% de los retratos siguen instalados en perfectas condiciones, lo que significa miles de personas han leído que “La Paz Comienza Creyendo”.

ciudad juárez, chihuahua, Mayo 7 2011

Como resultados secundarios se han comenzado a generar una serie de acciones por parte de grupos y personas de la ciudad, quiénes han comen-zado a crear sus propias acciones a favor de la paz. “Mexico Tu Muy Bien”; “Defendamos Ciudad Juarez” y “HazPaz” inspirados en 31K.

31Mil Retratos por la Paz pretende crear memoria constante que nos obligará a recordar la importancia de la unión de todos los mexicanos o no mexicanos que vivan o no en el país.

Reuniremos en un plazo no mayor a un año a 31,000 personas que vivan dentro y fuera del país que deseen la paz en México sin hacer distinción entre ellas por su estado socio-económico, color de piel, religión y/o creencias políticas.

Cada una de las fotografías tendrá como común denominador una paloma azul a la cuál bautizamos con el nombre de “La Huasteca”, la cuál representa el deseo de paz.

Con la primera intervención realizada en la capital de Chihuahua y en Ciudad Juárez, comenzó una serie de esfuerzos en las ciudades más violentadas de México.

Estamos convencidos que la gente actúa con bien cuando tiene estímulos que provoquen ese bien.

No solamente la sociedad mexicana se ha involucrado de manera activa en 31Mil Retratos por la Paz, la comunidad internacional participa de igual forma a través de nuestra paloma “La Zapoteca”, la cuál se encuentra actualmente recorriendo Europa de la mano de diversos fotógrafos que se han unido solidariamente con el pueblo mexicano.

España, Holanda, Polonia, Inglaterra y Francia son los países donde ha llegado el deseo de Paz en México.

31K Al Día

El primer retrato se tomó en la ciudad de Austin, Texas el 14 de Febrero del 2011 a Travis Tank.

A la fecha hemos recorrido 28 Estados de la República Mexicana y las ciudades de Austin y Dallas en la Unión Americana.

Hemos retratado a 27,204 perso-nas y absorbido los costos de éstas por nuestra cuenta.

Para Diciembre del 2011 habremos retratado a más de 31 mil personas, lo que convertirá a 31Mil Retratos por la Paz en el proyecto fotográfico más grande de la historia bajo una misma temática.

Los gastos hasta el día de hoy han sido obtenidos de nuestros ahorros personales logrados en los últimos años a través de nuestro trabajo.

Tal vez una fotografía no cambie a una nación...

...pero 31mil lo hará.

Retrato 10,000, Mayo 26 2011, Tapijulapa, Tabasco.

Apoya, participa, cambia.

facebook.com/retratosporlapaz