Diez Pasos Para Una Comunicación Asertiva

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Diez Pasos Para Una Comunicacin Asertiva

    1/2

    DIEZ PASOS PARA UNA COMUNICACIN ASERTIVA

    Llevar una conversacin madura y respetuosasin perer el !oco en nues"rosin"ereses es co#plicao pero e$is"en al%unas tcnicas o trucos &ue per#i"ensalir e al%unas si"uaciones one #an"ener la cal#a puee ser co#plicao' (a)

    &ue evi"ar la pasivia ) la a%resivia'Se%ura#en"e reconocer*n al%unas e ellas pues pueen sur%ir e #aneraespon"*nea cuano in"en"a#os e!enernos #an"enieno la cal#a ) el "ipo'1. Rendicin simulada+ consis"e en #os"rarnos e acuero con los ar%u#en"osel in"erlocu"or pero sin cambiar la postura' Puee parecer &ue cee#os perosolo co%e#os i#pulso' Es ,"il en ne%ociaciones e "oo "ipo' E-e#plo+ .En"ieno lo&ue ices ) puee &ue "en%as ra/n pero e0er1a#os 0uscar o"ros en!o&ues2'2. Irona asertiva+ an"e una cr1"ica a%resiva o !uera e "ono no e0e#os i%ualar elnues"ro al el e#isor' En su lu%ar poe#os 0uscar #aneras e responer sine-ar nues"ra postura calmada' Puee ser una salia aser"iva a un con!lic"o en el&ue si#ple#en"e no &uere#os vernos involucraos' E-e#plo+ .3o#0re4 #uc3as%racias2'3. Movimientos en la niebla+ "ras escuc3ar los ar%u#en"os e la o"ra personapoe#os 0uscar la empataacep"*nolos pero a%re%ano lo &ue e!ene#os' Esparecio a la renicin si#ulaa pero sin ceer "erreno' E-e#plo+ .En"ieno lo &ueices pero as1 viene es"ipulao en el convenio2'4. Pregunta asertiva+ en ocasiones es necesario iniciar una cr1"ica para lograr lainormacin&ue &uere#os o0"ener para lue%o u"ili/ar la respues"a en nues"raar%u#en"acin' E-e#plo .ice &ue no le convence el prouc"o pero 5&u6 es lo &ueno le %us"a e$ac"a#en"e72!. "cuerdo asertivo+ en ocasiones "ene#os &ue a#i"ir los errores pues 3acer locon"rario solo e#peorar1a las cosas' En es"e caso se puee procurar ale-ar eseerror e nuestra personalidad' E-e#plo+ .si4 e#pec6 la reunin al%o "are perosuelo ser 0as"an"e pun"ual2'#. Ignorar+al i%ual &ue la iron1a aser"iva4 es una 3erra#ien"a a u"ili/ar en caso ein"erlocu"ores .violen"os2 o al"eraos' En es"e caso se procura retrasar laconversacinpara o"ro #o#en"o one a#0os es"6n en 0uena preisposicinpara el i*lo%o' E-e#plo+ .creo &ue a3ora es"*s un poco al"erao' Lo #e-or es &ue"e "ran&uilices ) 3a0le#os cuano es"6s cal#ao2'$. Romper el proceso de di%logo+ cuano se &uiere cor"ar una conversacin sepuee u"ili/ar la comunicacin brevepara #os"rar esacuero4 esin"er6s4 e"c8Co#o se suele ecir+ . a 0uen en"eneor pocas pala0ras 0as"an2' La u"ilia ees"o raica en esos #o#en"os en los &ue "ene#os prioriaes is"in"as )&uere#os e$presar &ue no es el #e-or #o#en"o para la conversacin' E-e#plo+

  • 7/24/2019 Diez Pasos Para Una Comunicacin Asertiva

    2/2

    .no pin"a #al24 .si24 .&ui/*s24 .si no "e i#por"a 3a0la#os lue%o2'&. 'isco rayado+ no "iene por &u6 si%ni!icar &ue "en%a#os &ue repe"ir la #is#a!rase4 lo cual es e poca eucacin' Me re!iero a repe"ir nues"ro ar%u#en"o"ran&uila#en"e ) sin de(arnos despistarpor asun"os poco relevan"es' E-e#plo+

    .si4 pero lo &ue )o i%o es824 .en"ieno4 pero creo &ue lo &ue necesi"a#os es824.la iea es"* 0ien pero )o pienso &ue82). Manteniendo espacios+ cuano uno a la #ano no es raro &ue "e co-an el0ra/o' En es"os casos 3a) &ue eli#i"ar #u) clara#en"e *asta dnde lle%a unpun"o ne%ociao' E-e#plo+ .s14 puees u"ili/ar la sala e reuniones pero para co%erel pro)ec"or pri#ero e0es 3a0larlo con a#inis"racin2'1+. "pla,amiento+ en una reunin es 0uena iea llevar un papel o cuaernoone "o#ar no"as' En es"e caso pore#os ano"ar consul"as o cr1"icas paraa0orarlas en otro momento ) as1 no ale-arnos el o0-e"ivo el #o#en"o'E-e#plo ."o#o no"a para 3a0larlo en la pr$i#a reunin2'Para #uc3as personas es cues"in e aplicar el sen"io co#,n pero o"ras e0enes!or/arse en aplicar es"ar "6cnicas aas las i!icul"aes &ue se plan"ean en unane%ociacin o si#ple#en"e en el 1a a 1a e un pues"o e responsa0ilia onelos pro0le#as se presen"an cons"an"e#en"e'