4
OBJETIVOS Determinar la difusividad másica del sistema vapor - aire de manera experimental mediante el modelo del Tubo de Stefan. Determinar un modelo matemático que nos permita representar el fenómeno de difusión Estimar el coeficiente de difusión del Etanol en el aire. Motivación personal Una chica en un laboratorio mide en una probeta 10ml etanol y esta la deja cerca de una ventana donde pasa una corriente de aire después de un largo tiempo la chica va por la probeta con el etanol para ocuparlo en su experimento y se da cuenta que ya no son los 10ml medidos anteriormente si no que había disminuido su volumen. ¿Cómo le explicarías a la chica lo que sucedió? Fundamentos teóricos Fenómeno físico simplificado En método experimental para medir la difusividad másica en sistemas binarios gaseosos consiste en colocar un líquido A

difucividad de un liquido en un gas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

coeficiente difusivo de un gas

Citation preview

OBJETIVOS Determinar la difusividad msica del sistema vapor - aire de manera experimental mediante el modelo del Tubo de Stefan. Determinar un modelo matemtico que nos permita representar el fenmeno de difusin Estimar el coeficiente de difusin del Etanol en el aire.

Motivacin personal

Una chica en un laboratorio mide en una probeta 10ml etanol y esta la deja cerca de una ventana donde pasa una corriente de aire despus de un largo tiempo la chica va por la probeta con el etanol para ocuparlo en su experimento y se da cuenta que ya no son los 10ml medidos anteriormente si no que haba disminuido su volumen. Cmo le explicaras a la chica lo que sucedi?

Fundamentos tericos

Fenmeno fsico simplificado En mtodo experimental para medir la difusividad msica en sistemas binarios gaseosos consiste en colocar un lquido A llenando la parte inferior de un tubo de dimetro pequeo (en la prctica es casi un capilar), colocndolo en contacto con un gasB.EL gas puroBse pasa sobre el extremo superior del tubo, presin parcial de Aen el gas adyacente a la superficie lquida, se supone igual a la presin de vapor de Aa la temperatura del experimento. La difusin de Aa travs de B ocurre en la parte del tubo llena de fase gaseosa, de longitud variable z, la velocidad de difusin se determina a partir de la velocidad de cada del nivel del lquido cuya densidad es conocida y constante.Aunque ste es claramente un caso de difusin en estado transitorio, los datos obtenidos se interpretan igualando el flujo en estado estacionario (pelcula plana estancada o celda de Arnold) a la velocidad de evaporacin calculada a partir de la velocidad de descenso de la superficie lquida.

HiptesisRespecto a las condiciones de operacin Se supone un equilibrio en la interface gas- liquido Se supone que la concentracin en la interface es igual tanto en el lquido y en el vapor ya que se supone que el etanol es puro en ambas faces liquido-gas. El sistema se mantiene a temperatura y presin constaste Se supone que el gas es insoluble en el liquido

Condiciones de frontera iniciales La presin de vapor y la temperatura se mantienen constante en cualquier tiempo Sistema psudo-estacionario

HOJA DE DATOS Equipo #6

Lpez Jurez CarolinaMartnez Cabello Juan CarlosPrez Montoya Esveidy MaytePrez Salazar Mariana

Variables Variables independientes Variables dependientes

La diferencia en el tiempo Presin Temperatura Composicin

Parmetros

Presin total Temperatura Concentracin Volumen (altura)

Ecuacin de trabajo

Tabla de datos

Temperatura (C)Tiempo (s)Altura del lquido (mm)

25

30

35

40