Dilatacion de Metales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Per, DECANA DE AMERICA)

FACULTAD DE ING. ELECTRONICA Y ELECTRICA

FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA

TEMA: DILATACION DE METALES(EXPERIENCIA 7)

CURSO: LABORATORIO DE FISICA II

PROFESOR:MIGUEL CASTILLO

}2011DILATACION DE METALESEXPERIENCIA N7

I.OBJETIVOS

Medir la dilatacin de los metales al calentarlos desde la temperatura ambiente hasta los 100c

II. EQUIPOS / MATERIALES

1 Tripode variable1 Tubo de Vidrio, 80 mm

1 Varilla Soporte, 250 mm1 Tapn de goma, 1 orificio

2 Varilla Soporte, 650mm1 Tubo flexible, 7 x 15

3 Nuez doble1 Termometro alum

1 Aro con Nuez1 Cinta mtrica, 2m

1 Rejilla con porcelana1 mechero

1 Pinza universalGlicerina, 250 ml

1 Nuez de presionPiedrecilla de fcil ebullicin, 200g

1 Juego de tubos de metal, 3Cerillas

1 Eje mvil con agujaPaos

1 Vaso de precipitados 100 mlTijeras

1 Matraz Erlenmeyer, 100 mlCinta adhesiva

III. FUNDAMENTO TEORICO

La expansin lineal de varios materiales, se determina como una funcin de la tempratura. Un incremento en la temperatura, T, causa que la amplitud vibracional de los atomos en la red crsitalina de los solidos incremente. El espaciamiento promedio entre atomos incrementa, asi como el volumen total, V ( a presin constante, p).

Donde es el coeficiente de expansin volumtricaSi consideramos solamente una dimensin, obtenemos el coeficiente de expansin lineal , , comnmente usado para medir la dilatacin lineal de los solidos.

IV. EXPERIMENTO

MONTAJE

1. Montar el material de soporte segn la Figura 2. 2. Colocar la nuez de presin en la entalladura del tubo de aluminio (parte de salida)

3. Colocar la entalladura del otro extremo del tubo en la nuez doble.

El tubo metlico debe quedar ligeramente inclinado, para que pueda salir el vapor de agua condensado.

4. Para eso, coloca la nuez doble del extremo de salida tocando la nuez de presin.

5. Colocar el eje mvil con aguja entre la nuez doble y la nuez de presin

6. Ajustar la altura del tubo metlico de forma que la punta de la aguja se encuentre lo ms cerca posible de la mesa.

7. Colocar el vaso de precipitados debajo de la salida del tubo.

8. Llena hasta la mitad con agua el matraz Erlenmeyer, y echar 2 piedrecillas.

9. Colocar el tubo de vidrio en el tapn, y tapar el matraz Erlenmeyer.

10. Empalmar el tubo flexible de modo que no se pueda quedar agua condensada antes del tubo de metal.

PROCEDIMIENTO

1. Sujete sobre la meza un trozo de papel (aprox. 5cm x 10 cm), debajo de la punta de la aguja (Figura 3)

2. Coloque la aguja vertical y marque en el papel su posicin inicial.

3. Mida la longitud de la aguja desde su eje de hiro hasta la superficie de la mesa (Figura 4). Esta longitud deber ser .

4. De ser necesario, corregir el montaje.

5. Mida la temperatura ambiente y antela.

6. Haga hervir el agua.

7. Esperar hasta que salga agua condensada y vapor por el tubo de metal, observe la aguja hasta que deje de moverse.

8. Marque la posicin de la aguja (segmento de la figura 4a. Prolonga la aguja hasta el papel)

9. Retire el mechero y esperar que se enfre algo el tubo, y repite el experimento con los otros tubos.

Longitud del tubo metlico: Radio del soporte de la aguja: Longitud de la aguja: Temperatura ambiente: Material S(cm)T(C)

Alumnio4.7599.450

Latn1.110020

Acero288.730

V. EVALUACION1.- Medir en el papel las desviaciones de la aguja s, con los tres tubos de metal, y antelas en la tabla.

2.-Compare la dilatacin de los metales.

3.-