3

Click here to load reader

Dinamicaresolucion Conflictos-la Historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dinamicaresolucion Conflictos-la Historia

7/23/2019 Dinamicaresolucion Conflictos-la Historia

http://slidepdf.com/reader/full/dinamicaresolucion-conflictos-la-historia 1/3

LA HISTORIA. Dinámica de Resolución de Confictos(Extraída de “Educación Intercultural, Análisis y Resolución de Confictos”.Colectivo AMAI. Ed. !"!#$AR, %&&'

OBJETIVOS

Refexionar sobre la interpretación que hacemos de los hechos,cuando nos cuentan o leemos algo.

Ver cómo los conceptos tienen contenido a partir de la vida real.

Ver las ideas predeterminadas que tenemos sobre las cosas. Nospermite analizar que una descripción de los puros hechos no essuciente para emitir un juicio ni hacer una interpretación.

LECTRA

!n hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda

cuando un hombre apareció " le pidió dinero. #l due$o abrió una caja

registradora. #l contenido de la caja registradora %ue extra&do " el

hombre salió corriendo. !n miembro de la polic&a %ue avisado

r'pidamente.(

Page 2: Dinamicaresolucion Conflictos-la Historia

7/23/2019 Dinamicaresolucion Conflictos-la Historia

http://slidepdf.com/reader/full/dinamicaresolucion-conflictos-la-historia 2/3

LA HISTORIA. Dinámica de Resolución de Confictos(Extraída de “Educación Intercultural, Análisis y Resolución de Confictos”.Colectivo AMAI. Ed. !"!#$AR, %&&'

I. CESTIO!ARIO

)a" que contestar V  *verdadero+, "  *%also+ o #  *no sabe+ a cadapregunta.

. !n hombre apareció despu-s que el due$o apagó las luces desu tienda.

. #l ladrón era un hombre./. #l hombre que apareció no pidió dinero.0. #l hombre que abrió la caja registradora era el due$o.1. #l due$o de la tienda extrajo el contenido de la caja

registradora " salió corriendo.

2. 3lguien abrió una caja registradora.4. 5espu-s de que el hombre que pidió dinero extrajo el contenido

de la caja, hu"ó a toda carrera.6. 3unque la caja conten&a dinero, la historia no dice cu'nto.7. #l ladrón demandó dinero al due$o.8. !n hombre de negocios acababa de apagar las luces

cuando un hombre apareció en la tienda.. #ra a plena luz del d&a cuando el hombre apareció.. #l hombre que apareció abrió la caja registradora./. Nadie demandó dinero.

0. 9a historia se reere a una serie de eventos en los cuales:nicamente se mencionan tres personas; el due$o de la tienda,un hombre que demandó dinero " un miembro de la %uerzap:blica.

1. 9os siguientes eventos ocurrieron; alguien demandódinero, una caja registradora %ue abierta, su contenido %ueextra&do " un hombre hu"ó de la tienda.

Page 3: Dinamicaresolucion Conflictos-la Historia

7/23/2019 Dinamicaresolucion Conflictos-la Historia

http://slidepdf.com/reader/full/dinamicaresolucion-conflictos-la-historia 3/3

LA HISTORIA. Dinámica de Resolución de Confictos(Extraída de “Educación Intercultural, Análisis y Resolución de Confictos”.Colectivo AMAI. Ed. !"!#$AR, %&&'

II. CLAVE DE RES$ESTAS

. # < =#st's seguro>a de que el hombre de negocios " el due$o sonla misma persona?

. # < =@uede hablarse de un robo necesariamente? Aal vez elhombre que pidió dinero era el rentero, o el hijo del due$o. #llosa veces piden dinero.

/. " < !na %'cil para que no se os caiga la moral.0. V < #l art&culo el( que precede al sustantivo due$o( no deja

lugar a dudas.1. # < @odr&a parecer poco probable, pero la historia no

necesariamente lo exclu"e.2. V < 9a historia dice que el due$o abrió la caja registradora.4. # < No sabemos qui-n extrajo el contenido de la caja, ni es

necesariamente cierto que el hombre ha"a huido.6. # < 9a armación es dudosa; la caja pudo *o pudo no+ haber

contenido dinero.7. # < =!n robo, de nuevo?8. # < =No es probable que el hombre ha"a aparecido %rente a

una ventana, o se ha"a quedado en la puerta, sin haberrealmente entrado en la tienda?

. # < 9as luces de la tienda generalmente permanecenencendidas durante el d&a.. # < =No ser&a posible que el hombre aparecido ha"a sido el

due$o?/. " < 9a historia dice que el hombre que apareció pidió

dinero.0. # < =Bon el due$o " el hombre de negocios la misma

persona? =C sn dos personas di%erentes? 9o mismo puedepreguntarse del hombre de la tienda " el hombre que apareció.

1. # < =)u"ó? =3caso no pudo alejarse a toda carrera en uncoche? =C en alg:n otro medio?