54
Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá 1 Dirección de Inteligencia Comercial Oportunidades para la industria especializada costarricense en el sector hotelero de Panamá Fabio Vargas Montero Analista Económico IC-IM-27-2012 Setiembre, 2012

Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

1

Dirección de Inteligencia Comercial

Oportunidades para la industria especializada costarricense

en el sector hotelero de Panamá

Fabio Vargas Montero Analista Económico

IC-IM-27-2012

Setiembre, 2012

Page 2: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

2

Contenido

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 3

II. ASPECTOS GENERALES DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA Y SU SECTOR TURISMO ........................ 4

III. OFERTA TURÍSTICA EN PANAMÁ ................................................................................................................ 9

IV. REQUERIMIENTOS DEL SEGMENTO HOTELERO PANAMEÑO ......................................................... 17

V. DINÁMICA COMERCIAL DEL SECTOR HOTELERO ............................................................................... 20

VI. FACTORES PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES ......................................................................... 24

VII. RECOMENDACIONES PARA LA ENTRADA AL MERCADO PANAMEÑO ........................................ 30

VIII. IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR HOTELERO EN

PANAMÁ .................................................................................................................................................................... 33

IX. CONSIDERACIONES FINALES ...................................................................................................................... 37

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................................................ 38

XI. ANEXOS .............................................................................................................................................................. 39

Page 3: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

3

I. Introducción

Panamá es un importante socio comercial para nuestro país, su desempeño socioeconómico reciente lo convierten en un mercado atractivo. Ha sido una de las economías latinoamericanas de mayor crecimiento en el pasado reciente, y además, cuenta con excelentes perspectivas para que ese crecimiento continúe. Una de las principales fuentes del acelerado incremento en el nivel de producción panameño es el desarrollo de infraestructura, tanto pública como privada. Específicamente, el sector turismo, ha experimentado un importante desarrollo en los últimos cinco años, periodo en el que ha aumentado significativamente la inversión en el desarrollo de infraestructura hotelera, y consecuentemente se ha dado un incremento en los requerimientos de ese sector por materia prima, tanto para la construcción de hoteles, restaurantes, y demás edificaciones relacionadas con la actividad turística, así como también insumos asociados a la parte operativa de esos negocios, lo cual presenta mayores oportunidades comerciales en ese país. El presente estudio busca precisamente dimensionar las oportunidades comerciales que ofrece el sector hotelero panameño a las empresas exportadoras costarricenses de la industria especializada. Surge para apoyar la iniciativa de la Oficina de Promoción Comercial de PROCOMER en dicho país, de generar un mayor acercamiento entre las empresas costarricenses de la industria especializada y el sector hotelero de Panamá; y por tanto, responde a la necesidad de contar con un panorama más claro sobre los requerimientos de dicho sector; lo que a su vez permitió contar con insumos para la detección de oportunidades de negocios de cara a la primera misión comercial de empresas costarricenses enfocada en el sector hotelero. Adicionalmente, esta investigación de merado complementa un trabajo previo de la Promotora sobre el sector hotelero panameño, pero que estaba enfocado mayoritariamente en la detección de oportunidades para productos de la oferta exportable de la industria alimentaria costarricense. Este estudio responde específicamente a los siguientes objetivos:

a. Analizar el comportamiento reciente de la actividad turística en Panamá y

dimensionar el potencial para los productos de la industria especializada costarricense dentro del sector hotelero panameño.

b. Caracterizar la cadena de suministros e identificar los principales actores y productos que se comercializan en el canal hotelero en Panamá.

c. Identificar oportunidades de negocio para los exportadores costarricenses de

productos de la industria especializada con base en los requerimientos del sector hotelero de dicho mercado.

Page 4: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

4

II. Aspectos generales de la economía panameña y su sector turismo Panamá es una economía dolarizada, y por lo tanto, goza de relativamente baja inflación y mínimo riesgo cambiario, lo cual es un elemento favorable para la atracción de inversión y capitales financieros. Incluso destaca por ser una de las economías más competitivas de la región latinoamericana, según el Informe de Competitividad Global del 2011 del Foro Económico Mundial, Panamá ocupó el puesto 49 en el ranking de competitividad global, avanzó cuatro puestos respecto al año previo, y muestra un desempeño superior en varios indicadores respecto a economías de similar desarrollo, e incluso a economías de desarrollo un poco superior, tal y como se observa en el siguiente gráfico1. Panamá cuenta con una serie de ventajas competitivas, entre ellas: la disponibilidad de servicios financieros, la infraestructura, apertura comercial y hacia la inversión extranjera, transferencia tecnológica, la sofisticación de los negocios, y el tiempo y procedimientos para iniciar un negocio.

Pilares de la competitividad de Panamá (2011)

Fuente: Informe de Competitividad Global 2011-2012. Foro Económico Mundial

1 El gráfico compara el desempeño de Panamá respecto al grupo o categoría de desarrollo que el país aspira tener,

es decir, un grupo de países con un desarrollo superior al que posee Panamá (actualmente pertenece al grupo o categoría de economías de la etapa de desarrollo denominada “impulsada por la eficiencia”). Por lo tanto, en el gráfico se muestra la comparación respecto al grupo de transición de las economías impulsadas por la eficiencia (etapa 2) que están próximas a convertirse en economías lideradas por la innovación (etapa 3). Estas son categorías o grupos que define el Foro según nivel de ingreso.

0

1

2

3

4

5

6

7Instituciones

Infraestructura

EstabilidadMacroeconómica

Salud y educaciónprimaria

Educación Superiory capacitación

Mercado de bienes

Mercado laboral

Mercado financiero

Preparacióntecnológicas

Tamaño demercado

Sofisticación deNegocios

Innovación

Transición 2-3 Panamá

Page 5: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

5

La economía panameña se basa mayoritariamente y de manera creciente en el sector servicios, este no se ha caracterizado por ser un país industrializado, incluso en la década de los sesenta, cuando se aplicó la política de sustitución de importaciones y existían una serie de incentivos al establecimiento de empresas industriales, la cantidad de compañías del sector industrial se estimaba en unas 500, actualmente la cantidad inscrita en el Sindicato de Industrias de Panamá ronda las 200 empresas. “A través de los años muchas industrias, como la textil y la de acero, han dejado de ser competitivas y prácticamente han desaparecido. Actualmente la industria de alimentos y bebidas es la que carga con el peso del sector industrial del país, no obstante, el gobierno y los propios industriales ya han identificado que Panamá tiene gran potencial para la industria utilizando materia prima vegetal, frutas, productos pesqueros, la agroindustria y los minerales, segmentos que hace algunos años no se tomaban casi en cuenta por los empresarios”2.

Evolución de la estructura productiva panameña

Fuente: World Development Indicators, World Bank

El crecimiento de la inversión en Panamá es también significativo, el stock de Inversión Extranjera Directa (IED) se ha incrementado un 637% entre 1981 y 2010, pasando de 2.841 millones a 20.945 millones de USD. Esto ha sido en parte motivado por el grado de inversión que le otorgan a Panamá las tres más importantes empresas calificadoras de riesgo: FitchRatings (BBB), Mooody´s (Baa3) y Standard & Poors (BBB-).

2 http://www.capital.com.pa/industria-crece-menos-que-panama/

19.5 15.1 18.9 16.9

71.5 75.1 73.9 79.1

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1980 1990 2000 2011

Agrícola Industria Servicios

Page 6: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

6

En tanto, sólo el año 2011, Panamá recibió 3 mil millones de USD en inversión extranjera. Gran parte de esa inversión se debe a la ampliación del Canal y a otras obras de infraestructura que actualmente realiza el Gobierno, así como a las inversiones del sector privado, especialmente en turismo. Lo anterior se refleja en el nivel de crecimiento tanto de la economía como de la actividad turística, cuyo dinamismo ha sido sobresaliente. En la última década sólo en los años 2009 y 2011, el sector turismo creció a un ritmo ligeramente inferior al promedio de la economía, para los años anteriores a la crisis económica mundial, el dinamismo del sector turismo fue sustancialmente mayor al de la economía.

Panamá: crecimiento del sector turismo y de la economía

Fuente: Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y Contraloría General de la República de Panamá

Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001 a los 2.917 millones en el 2011, en tanto que su peso relativo pasó de 5,6% a 9,5% del PIB en una década. La actividad turística produce sustancialmente más ingresos que otros grandes pilares de su economía como lo son el Canal y la Zona Libre de Colón. En el 2011, el turismo generó un 64% más de ingresos que lo que recaudó el canal de Panamá en peajes. Por otra parte, los ingresos por turismo pasaron de representar el 44% de los principales productos de exportación generadores de divisas (turismo, peajes del canal y zona libre de Colón) al 76% del año 2001 al 2011. Además, esta actividad es una substancial fuente de empleo, al dar trabajo a más de 130 mil personas, la cantidad de personas empleadas en ese sector aumentó más de un 40% entre 2002 y 2011.

14

.6%

1

4.3

%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Crecimiento PIB Crecimiento sector turismo

Page 7: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

7

Gasto turístico y su importancia en la economía

Fuente: ATP

El crecimiento del sector turismo panameño es producto de un fuerte aumento en la cantidad de turistas que ingresan al país, que se triplicó en menos de una década. Un dato importante es que si bien es cierto el tiempo de estadía promedio ha caído ligeramente (pasó de 11 a 8 días entre 2001-2011), el gasto promedio por visitante se ha incrementado en un 62% en la última década, pasó de los 899 USD en 2001 a los 1.455 USD en 2011. El aumento en la cantidad de turistas provocó un exceso de demanda de habitaciones hoteleras, y como consecuencia de ello, en los últimos años se ha venido incrementando la oferta hotelera.

663

2,917

5.6%

9.5%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Gasto turístico (millones USD) Gasto Turístico / PIB

Page 8: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

8

Cantidad y variación del número de turistas que ingresaron a Panamá (2000-2011)

Fuente: Autoridad de Turismo de Panamá En lo concerniente al origen de ese turismo, Estados Unidos continúa siendo el principal país emisor de viajeros hacia Panamá, sin embargo, en los últimos años se dio un incremento sustancial de turistas colombianos y venezolanos lo que ha cambiado la composición regional de los visitantes que ingresan a Panamá. De esta forma, América del Sur ha ganado diez puntos porcentuales, que han cedido mayoritariamente América del Norte, Centroamérica y las Antillas, aunque en términos absolutos la cantidad de turistas que ingresaron al país desde todas esas regiones ha aumentado. Distribución cantidad de turistas que ingresaron a Panamá, según región (2011)

Fuente: ATP

600,169

2,004,015

8.10

22.8

8.6

12.1 11.9

6.6

13.5

17.6

10.3

-0.8

10.4

16.1

-5

0

5

10

15

20

25

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Número de visitantes tasa de crecimiento de visitantes (%)

34.4% 29.3%

10.8% 8.5%

6.7%

2.5%

36.2% 46.3%

8.5% 10.1%

0.1% 0.2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2002 2011

Africa

Oceanía

Asia

Europa

América del Sur

Antilla

América Central

América del Norte

Page 9: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

9

III. Oferta turística en Panamá

El crecimiento inmobiliario en Panamá es impresionante, en los últimos cinco años se han desarrollado alrededor de 50 rascacielos, entre los que destacan The Point, un rascacielos 266 metros de altura, y el Ocean Two que supera los 240 metros. Dentro de los principales polos de este crecimiento se encuentra Punta Paitilla, lugar donde se ha dado un fuerte crecimiento urbanístico, especialmente de edificios de apartamentos. Pero ese desarrollo se ha extendido a lugares como Punta Pacífica, Cinta Costera y Costa del Este. Derivado de lo anterior, se han edificado otros proyectos de infraestructura que complementan ese crecimiento inmobiliario, entre ellos se puede citar: la construcción del metro (3,3 mil millones de USD), y el mejoramiento del transporte urbano masivo (1.500 buses, 220 millones de USD), el saneamiento de la bahía (350 millones de USD), el ordenamiento vial (más de 260 proyectos en ejecución para mejorar o construir nueva infraestructura, 225 millones de USD), nueva terminal de contenedores (600 millones de USD), la expansión de puertos (1.500 millones de USD) y la ampliación del Canal (5,25 mil millones de USD). Además de Ciudad Panamá, existe una progresiva actividad inmobiliaria en el interior del país; por ejemplo, se están construyendo proyectos tanto turísticos como de vivienda en lugares como: David, Santiago, Chitré, Penonomé, Antón, Aguadulce, Boquete y en el distrito de Colón. En el año 2011 la inversión en proyectos turísticos en el país superó los 452 millones de USD, más del 95% de la cual se realizó en la provincia de Panamá. En el 2012, se prevé una inversión superior a los 840 millones de USD.

Inversión en proyectos turísticos por provincia, año 2011

Provincia Inversión (USD) % Inversión

Panamá 433.404.962 95,7

Coclé 14.076.353 3,1

Bocas del Toro 2.100.000 0,5

Los Santos 1.475.000 0,3

Colón 1.029.093 0,2

Chiriquí 720.738 0,2

Herrera 10.000 0,0

Veraguas - -

Darién - -

TOTAL 452.816.146 100,0 Fuente: ATP

La oferta hotelera en Panamá ha aumentado de forma más acelerada en los dos últimos años. La cantidad de empresas turísticas registradas creció un 62% entre el año

Page 10: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

10

2002 y el 2011, para alcanzar las 1.325 empresas en el Registro de la Autoridad Panameña de Turismo. De ellas, 600 (45%) son de hospedaje y 146 (11%) corresponden a restaurantes, dos subsectores que generan altas oportunidades para las empresas exportadoras costarricenses de la industria especializada.

El grueso (65%) de los establecimientos de hospedaje corresponde a hoteles (35%) y hostales (30%). Es notable la proliferación de establecimientos más pequeños y dirigidos a un tipo de consumidor que busca una opción un tanto más cómoda que los hoteles tradicionales. Los establecimientos tipo hostal, pensión, cabaña, apartotel, etc. son generalmente empresas de tipo familiar y ofrecen a sus huéspedes una atención personalizada y un ambiente acogedor3. Cantidad de empresas de hospedaje, según tipo de establecimiento y provincia, año 2011

Detalle Total Panamá Coclé Veraguas Herrera Los Santos

Colón Chiriquí Bocas del

Toro

Darién

Hotel 209 88 19 10 10 12 17 33 18 2

Hostal 179 61 14 9 1 14 12 44 22 2

Pensión 73 32 6 4 3 1 2 18 6 1

Residencial 56 32 4 2 0 5 0 7 6 0

Cabañas 41 8 5 2 0 0 3 21 2 0

Bungalow 18 4 0 4 0 0 0 5 4 1

Aparthotel 12 6 0 1 0 0 1 3 1 0

Albergues 6 2 1 0 0 0 1 1 0 1

Motel 4 0 0 1 0 0 0 2 0 1

Sitios de Acampar

2 0 2 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 600 233 51 33 14 32 36 134 59 8

Nota: sólo incluye los establecimientos registrados por el Departamento de Empresas Turísticas de la ATP.

Fuente: Dirección de Desarrollo e Inversiones Turísticas, ATP.

3 En la visita al mercado se habló con un empresario español propietario de un hostal de 10 habitaciones, ubicado en

el área comercial de Ciudad Panamá, a su juicio este tipo de establecimientos no cuenta con una oferta acorde a sus necesidades, sobre todo en lo que respecta a la provisión de amenities, productos de limpieza y textiles, los cuales muchas veces se terminan comprando a minoristas (tiendas y supermercados). No obstante, aún y cuando este tipo de hospedajes juntos cuentan con un volumen interesante, el costo de atenderlos individualmente es alto porque no hay asociatividad para compras que les permita aprovechar ciertas economías de escala, y lo que a su vez, podría incrementar la variabilidad de opciones, así como lograr ciertas economías por comprar por volumen.

Page 11: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

11

La cantidad de habitaciones disponibles en Panamá superó las 21 mil en el año 2011, la mayoría de ellas se encuentra en Ciudad Panamá (59%), seguido por las provincias de Coclé y Chiriquí con un 11% cada una. Cabe mencionar que si bien Ciudad Panamá sigue concentrando el grueso de la cantidad de habitaciones disponibles, este ha caído respecto al nivel del año 2008 que alcanzaba el 63%, en tanto Chiriquí y Bocas del Toro han sido los sitios que más han ganado participación en la cantidad de habitaciones disponibles. Distribución de capacidad de hospedaje por provincia, según número de habitaciones (año 2011)

Fuente: ATP

Según datos de la ATP, la cantidad de personas ingresadas en los hoteles de Ciudad Panamá ha crecido de manera casi constante, con excepción de los dos años de crisis (2008 y 2009), con lo que dicha cantidad prácticamente se ha duplicado entre los años 2002 y 2011, pasó de 494 mil a las 945 mil personas. Consecuentemente, el indicador de ocupación de los hoteles en Ciudad Panamá también ha subido, aunque es muy dependiente del ciclo económico, del 56% en el año 2003 creció hasta llegar a cerca del 80% en 2007, para luego caer, producto en parte de la crisis global, al 64% en 2009, y posteriormente repuntar a 74% en 2010 y caer ligeramente en el año 2011 al 69%. La expectativa es que este indicador mantenga una tendencia decreciente en el corto plazo a medida que más hoteles en construcción se sigan agregando a la oferta de habitaciones; se espera una caída de alrededor de diez puntos, y que el indicador ronde el 60% en los próximos cinco a diez años.

Panamá 59.2

Coclé 11.2

Chiriquí 11.1

Colón 7.0

Bocas Del Toro 4.1

Veraguas 3.0

Herrera 2.0

Los Santos 1.9 Darién

0.4

Page 12: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

12

A groso modo, los hoteles en Panamá se pueden dividir en dos grupos, según sus características y tipo de cliente en el que se enfocan; la ATP los segmenta en hoteles grupo 1 (estrato más alto) y los hoteles grupo 2 (más económicos)4. Los hoteles del grupo 1, tradicionalmente habían tenido un indicador de ocupación más alto que los hoteles del grupo 2, hasta el año 2005 los hoteles del segundo grupo consiguieron superar el 30% en los indicadores de ocupación. Sin embargo, estos se han mantenido con un crecimiento más regular que los del grupo 1, incluso en la época de crisis, en un año cayó ligeramente, pero en el otro creció, y el incremento continuó en los periodos 2010 y 2011, con lo que los hoteles del grupo 2 alcanzaron niveles superiores al 57% de ocupación, por lo que es probable que los niveles de ocupación entre los dos grupos de hoteles tiendan a converger. Actualmente han concluido algunos desarrollos de los 27 nuevos hoteles que se han planificado para iniciar operaciones durante el año 2012, tanto en Ciudad Panamá como en el resto del país, incluyendo los del sector de las playas. En el interior del país destacan desarrollos como Buenaventura, Sheraton, Playa Blanca, Royalton, Luxury, Decameron, Westin Playa Bonita, Vista Mar, Riu, Ibiza, Coronado, entre otros.

La oferta de hospedaje es creciente y variada, en Panamá acaban de inaugurar o están prontos a inaugurarse hoteles como el Hotel &Suites Cosmopolitan, Start Bay Tower by Hilton y The Penthouse Tower Hotel, el Hotel Fontanella Pacific Plaza, cuyos propietarios son hoteleros locales con trayectoria en ese negocio. También es posible encontrar hoteles más pequeños (hoteles boutique) en remodelación o construcción, algunos de ellos en el casco viejo de la ciudad, como el Hotel Casco Antiguo y el Hotel Casco Viejo.

Por otra parte, en la zona comercial y bancaria se encuentran proyectos de gran envergadura y reconocimiento como el Hotel Ritz Plaza Suites, el Hotel Metropolitan, el Hotel NH, el Hotel Miraflores, el Hyatt Place Panamá y el Hard Rock Megapolis Hotel & Suites, de 1.500 habitaciones. También se construyen proyectos como el Ramada y el Hotel Days Inn & Suites en el área de Albrook Mall, que son hoteles más pequeños, dirigidos tanto al turismo extranjero como local (típicamente gente que viene del interior a para hacer compras en el mall). En tanto, para el área de la playa, en el Pacífico se edifica el Condo Hotel Ibiza Playa Corona y en la ciudad de Santiago provincia de Veraguas están terminado el Hotel Mikonos.

4 Hoteles de Grupo 1: El Panamá, Plaza Paitilla Inn, Riande Continental Ciudad, Ejecutivo, Sheraton, Miramar

Intercontinental, Four Points Sheraton, Camping Resort, Country Inn Suites, Marriott Panamá, Bristol, Country Inn Suites Amador, Granada, Riande Continental A., Crown Hotel Riu Panamá desde el mes de noviembre de 2011. Hoteles de Grupo 2: Internacional, Roma, Riazor, Doral, Bella Vista, Aramo, Centroamericano, Ideal, Veracruz, Caracas, California, Acapulco, Costa Inn, Gran Soloy, Montreal,Villa del Mar, Marbella, Lisboa, Andino, Latino, Los Arcos, Tower House Suites, Costa del Sol, Caribe, Crystal Suites, Rio de Janeiro, Venecia, Via España, EuroHotel, Costa Azul, Ideal, Milan, Covadonga.

Page 13: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

13

Desde el punto de vista geográfico es posible dividir la actividad turística de Panamá en 10 zonas.

Fuente: Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Panamá, IEPAT-OEA (1993)

Dichas zonas cuentan con determinados enfoques de productos turísticos, que dependen tanto de factores naturales como creados; estos definen el tipo de orientación y clase de turista para cada zona. En el siguiente cuadro se presentan esos enfoques según zona y provincia.

Enfoque de productos turísticos, según zona geográfica

Zona Provincia Enfoque de productos turísticos

1. La Amistad Chiriquí y Bocas del Toro Naturaleza, aventura y cultura

2. Bastimentos Bocas del Toro Playa, naturaleza, aventura e historia.

3. Arco Seco Herrera y Los Santos Cultura e historia (zona destaca por tradiciones y folklore)

4. Farallón Ciudad Panamá y Coclé Playa (zona abarca 75 km. de costa)

5. Área Metropolitana Ciudad Panamá y Coclé Compras, negocios, naturaleza e historia (zona con áreas protegidas, parques nacionales, centros y monumentos históricos)

Page 14: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

14

Zona Provincia Enfoque de productos turísticos

6. Portobelo Colón Playa, historia y cultura

7. San Blas Comarca de San Blas Playa, aventura, naturaleza, cultura e historia (arrecifes coralinos, islas, cultura indígena de indios Kunas)

8. Archipiélago de las Perlas

Islas (más de 30) Playa y aventura (pesca deportiva, arrecifes coralinos, etc.)

9. Darién Darién Naturaleza y aventura (abarca el Parque Nacional del Darién, declarado por la UNESCO como Reserva de la Biósfera y del Hombre)

10. Veraguas Veraguas Naturaleza

En Panamá existen varios segmentos turísticos que cuentan con alto potencial de desarrollo. Destacan el ecoturismo y naturaleza, sol y playa, cultura y étnico, cruceros, compras, turismo de negocios, y turismo de convenciones. Pero se puede decir que las modalidades que actualmente están mejor posicionados según varios actores 5 del sector turismo en Panamá, son el turismo recreativo y el de negocios y compras, sin embargo, el turismo de convenciones empieza a crecer de manera significativa, y está en el “top of mind” de varias de las personas relacionadas con el sector 6. Por otra parte, es notorio que, de manera creciente, se ha empezado a dar una mezcla de ellos, es decir, turistas que vienen a congresos y luego se desplazan a áreas de playa y montaña, a disfrutar del turismo de aventura. Panamá ofrece diferentes oportunidades turísticas según las características e intereses del turista. Algunos de ellos ya están incluso tipificados, por ejemplo, el turista centroamericano tradicionalmente ha visto a Panamá como una excelente opción para realizar compras y como una ciudad cosmopolita, mientras que el estadounidense se interesa más por el turismo de playa, aventura y naturaleza; en tanto que el europeo se ve atraído por el Canal, la cultura, y la naturaleza. De hecho, el agroturismo, es un tipo de turismo que está en auge en la provincia de Colón, y cada día son más los propietarios de pequeñas y grandes fincas que buscan darles a los visitantes una opción distinta para apreciar y valorar la naturaleza. Además, es importante mencionar que recientemente el turismo médico ha mostrado un desarrollo creciente, incluso se han iniciado los trámites para regular esta actividad, ya que aunque en Panamá aun no existe una ley que la regule específicamente, se

5 Esta es la apreciación de distribuidores de productos hoteleros, gerentes de hoteles, y dirigentes del sector

entrevistados por PROCOMER. 6 Actualmente está en proceso de construirse un centro de convenciones en el área de Amador, que se espera esté

a finales del año 2014.

Page 15: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

15

practica el turismo médico en lugares como el Hospital Punta Pacífica, por lo que es un servicio que se quiere potenciar más ampliamente en ese país. Según un estudio de EuroPraxis Consulting Co. (2008), existe un grupo de actividades o productos turísticos que destacan por su competitividad y atractivo y muestran un nivel de potencialidad superior al promedio que exhiben otras actividades. En el siguiente cuadro cuadro es posible observar el nivel de competitividad y atractivo de esos productos, su desarrollo actual, así como las zonas en desarrollo vigentes y futuras. Esta información puede ser una herramienta importante para que el exportador costarricense pueda contar con una idea más clara sobre las zonas en las que se espera se centren los desarrollos turísticos en un futuro y el tipo de turista al cuál se pueden enfocar; aspectos que definitivamente determinan el tipo de producto que se debe ofrecer.

Productos turísticos

Nivel de desarrollo

actual

Competitividad Atractivo Zonas en desarrollo

Zonas a desarrollar

Activo & Aventura

Desarrollo incipiente

Media alta Muy alta Parque La Amistad Boquete Volcán-Cerro Punta Antón Canal de Panamá (Chagres)

Santa Fe, Golfo de Montijo, P.Nacional Coiba, Chitré, Pedasí Penonomé (P.Nacional O. Torrijos), El Porvenir La Palma-Yaviza, Sambú

Cruceros En desarrollo Media alta Muy alta Ciudad de Panamá Canal de Panamá (Chagres) Puerto de Colón

---

Cultural & Étnico

Desarrollo incipiente

Muy alta Muy alta Ciudad de David Antón Ciudad de Panamá Canal de Panamá (Chagres) Archipiélago Las Perlas Puerto de Colón

Naso Teribe-Changuinola, Rambala -P. Valiente, Comunidades Ngobe Buglé, Santa Fe Chitré, Pedasí, Penonomé (PN O. Torrijos), Portobelo y Costa Arriba, El Porvenir, La Miel, La Palma-Yaviza, Sambú.

Ecoturismo & Naturaleza

En desarrollo Muy alta Muy alta Bocas, Parque La Amistad, Boquete, Volcán-Cerro Punta, Antón, Canal de Panamá

Rambala-P. Valiente, Playas de Chiriquí, Comunidades Ngobe Buglé, Santa Fé, Golfo de

Page 16: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

16

Productos turísticos

Nivel de desarrollo

actual

Competitividad Atractivo Zonas en desarrollo

Zonas a desarrollar

(Chagres), Archipiélago Las Perlas y Puerto Colón.

Montijo (Costa Sur), P. Nacional Coiba, Chitré, Pedasí, Penonomé (P.Nacional O. Torrijos), Portobelo y Costa Arriba, El Porvenir, La Palma-Yaviza y Sambú.

Negocios En desarrollo Alta Muy alta Ciudad de Panamá

David, Colón

Shopping En desarrollo Media alta Muy alta Antón, Ciudad de Panamá y Puerto de Colón.

Santa Fe, Chitré, Pedasí y Penonomé (P. Nacional O.Torrijos).

Sol & Playa En desarrollo Alta Muy alta Bocas, Playas de Coclé y Archipiélago Las Perlas.

Rambala-P.Valiente, Playas de Chiriquí, Costa Caribe Veraguas, Golfo de Montijo (Costa Sur), P. Nacional Coiba, Chitré, Pedasí, Costa Abajo, Portobelo y Costa Arriba, El Porvenir y La Miel.

Wellness & Médico

Desarrollo incipiente

Media alta Muy alta Ciudad de David, Antón, Ciudad de Panamá, Canal de Panamá (Chagres) y Puerto de Colón

Chiriquí, Santa Fe, Golfo de Montijo (Costa Sur), Penonomé (P. Nacional O. Torrijos), Chitré, Pedasí, El Porvenir, La Palma-Yaviza, Sambú

Fuente: PROCOMER (2010), con base en información del Primer Informe del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2007-2020. EuroPraxis Consulting Co.

Page 17: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

17

IV. Requerimientos del segmento hotelero panameño

A fin de dimensionar la demanda por productos que requiere el sector hotelero panameño, a continuación se presenta información referente a estadísticas de importación de Panamá de productos de la industria especializada7, específicamente, químicos para limpieza, productos de cuidado personal (champú, jabones, geles, etc.), productos del sector textil (prendas de vestir, ropa de cama, almohadas, colchones, etc.), muebles (sillones, sillas, mesas, camas, etc.), equipo de refrigeración y cocina (estufas, parrillas, hornos, cuartos fríos, neveras y congeladores comerciales, etc.). Las importaciones panameñas de los productos supra mencionados superaron los 1.982 millones de USD en el año 2011, con lo que representaron el 9,1% de las importaciones totales de ese país en dicho año. Los textiles abarcan el grueso de las importaciones panameñas (74%) de los bienes de la industria especializada en mención, le siguen los muebles (11%), por su parte, el equipo de cocina y refrigeración representó el 8% de las importaciones en cuestión, en tanto, los artículos de cuidado personal representaron 4%, y finalmente los químicos de limpieza alcanzaron el 3% de las importaciones de los productos de la industria especializada. Un aspecto relevante es que Panamá es deficitario en la provisión de todos esos productos, tal y como se puede observar en el siguiente cuadro.

Panamá: Importaciones de productos seleccionados (2011)

Valor importado

2011 (miles de

USD)

Balance comercial

2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de

las exportacio

nes mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones

mundiales

Distancia media de los países suplidores

(km)

Concentración de los países

suplidores

Químicos de limpieza 55.030 (52.839) 14,2 39,2 6,0 81,3 5.033 0,24

Artículos de cuidado personal

85.457 (37.293) 17,4 52,0 6,0 50 6.158 0,36

Muebles 230.422 (182.118) 20,0 12,7 0,5 55 11.223 0,33

Equipamiento de cocción y refrigeración

159.649 (108.994) 13,2 100,6 (0,1) 68 8.922 0,39

7 Es importante considerar que las estadísticas de importación presentadas son datos de importaciones que se

hacen en todo el país, y no sólo del sector hotelero. La información sobre importaciones no está desagregada por sector comprador, por lo que no es posible conocer específicamente las compras que realiza el sector hotelero. Sin embargo, las estadísticas de las importaciones totales pueden ser una buena referencia que ayuden a dimensionar el mercado de esos productos. Las estadísticas presentadas corresponden a una selección de determinados productos, para mayor detalle de los productos considerados ver anexo 4.

Page 18: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

18

Valor importado

2011 (miles de

USD)

Balance comercial

2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de

las exportacio

nes mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones

mundiales

Distancia media de los países suplidores

(km)

Concentración de los países

suplidores

Textiles 1.506.777 (236.862) 47,5 169,6 1,2 47 12.366 0,57

Total (suma y promedio) 2.037.335 (618.106) 37,3 131,7 1,4 52 11.276 0,50

Importaciones totales Panamá

21.801.598 (7.246.782) 11,0 30,0 4,0 69 10.883 0,13

Fuente: elaboración propia con datos de TradeMap

Es relevante destacar, en primer lugar, que todos los grupos de productos en cuestión han tenido un alto dinamismo importador en el último quinquenio, y crecieron a un ritmo mayor que la tasa de crecimiento promedio de las importaciones totales de Panamá. Segundo, ese dinamismo ha aumentado recientemente, la tasa de crecimiento del valor de las importaciones en el último año es considerablemente mayor que la tasa anual promedio para el periodo 2007-2011 en todas las categorías analizadas, las que en promedio crecieron un 132% entre 2010 y 2011. Tercero, la posición de Panamá como importador en el mundo en el subconjunto de productos es mucho mejor que la del total de importaciones de su economía, lo que evidencia que en términos relativos Panamá demanda una mayor proporción de productos de la industria especializada que del promedio de todos los productos que compra ese país. Cuarto, el suministro de bienes del sector de la industria especializada se realiza de socios que se encuentran ubicados a una menor distancia de Panamá que las importaciones promedio de la economía panameña. Dentro de las importaciones de la industria especializada también hay diferencia con respecto a la ubicación de sus suplidores, por ejemplo, la importación de los químicos de limpieza, de los productos de cuidado personal y de los equipos de cocción y refrigeración se realiza desde países con una ubicación geográfica relativamente más cercana que la de muebles y productos textiles, los cuales mayoritariamente se importan desde Asia. Finalmente, la concentración de los productos de la industria especializada es en promedio significativamente mayor, más del doble de la concentración de suplidores de los bienes que compra Panamá al mundo; lo cual le da espacio para aprovechar ventajas de la diversificación de suplidores. De los productos de la industria especializada que se consideran en el presente estudio, Costa Rica exportó un total de 194,5 millones de USD en 2011; de ellos, un 6% fue a Panamá, lo cual evidencia que existe espacio para que empresas costarricenses puedan aumentar su penetración en el mercado panameño, inclusive no sólo en el segmento hotelero, sino que algunos de ellos en otros canales como retail,

Page 19: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

19

restaurantes, bancos, hospitales, etc.; pero también puede representar una oportunidad para las empresas que aún no exportan y quieren empezar a hacerlo, sobre todo porque este es un mercado natural para empresas costarricenses8. En la actualidad Panamá es un mercado más importante para los artículos de cuidado personal y los químicos de limpieza costarricenses, un 26% y un 16% de las exportaciones nacionales de dichos segmentos respectivamente tuvieron como destino ese país, mientras que las exportaciones de muebles (7%), los productos de la industria textil (5%), y el equipo de cocción y refrigeración (1%) presentan menor concentración en ese mercado, y evidencian que estos sectores han sido relativamente poco explorados por empresas costarricenses, cuando existe una posibilidad real de colocar productos nacionales en ese país 9 en un futuro cercano; especialmente con los elevados niveles de importación de este tipo de productos que presenta Panamá y su alto dinamismo.

Demanda panameña y oferta costarricense de productos de la industria especializada (miles de USD)

Importaciones de Panamá del

mundo Exportaciones de Costa Rica al

mundo Exportaciones de Costa Rica

hacia Panamá

Valor 2011

% participac.

crecimiento 2010/2011

Valor 2011

% participac.

crecimiento 2010/2011

Valor 2011

% participac.

crecimiento 2010/2011

Artículos de cuidado personal

85.457 4,2% 52,0% 5.549 2,9% -1,7% 1.429 13% 27,8%

Textiles 1.506.777 74,0% 169,6% 37.517 19,3% 6,1% 1.864 17% -37,5%

Muebles 230.422 11,3% 12,7% 31.833 16,4% -59,2% 2.138 19% 115,6%

Equipo de cocción y refrigeración

159.649 7,8% 100,6% 90.680 46,6% 15,6% 1.251 11% 0,1%

Químicos de limpieza

55.030 2,7% 39,2% 28.870 14,8% -5,0% 4.588 41% 16,2%

Total 2.037.335 131,7% 194.451 -14,7% 11.270 9,5%

Fuente: elaboración propia a partir de datos de PROCOMER y Trademap

8 Es importante aclarar que el sector hotelero exige estándares de calidad y sofisticación más altos que los

requeridos en otros segmentos de mercado u otro tipo de consumidores, por lo que es recomendable que empresas costarricenses que tengan poca experiencia exportando o que su producto no reúna actualmente las condiciones que requiere el sector hotelero, se enfoque primero en otros sectores, canales o nichos de mercado; en tanto su producto evoluciona hacia los estándares que exige dicho sector.

9 Esto a pesar de la diferencia en la estructura productiva costarricense y la demanda panameña, dado que la

estructura de la oferta exportable nacional está más concentrada en equipo de cocción y refrigeración, en tanto que la demanda de importación panameña está altamente concentrada en productos de la industria textil.

Page 20: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

20

V. Dinámica comercial del sector hotelero

En el mes de mayo de 2012, PROCOMER realizó un trabajo de campo que consistió en citas con gerentes y encargados de compras de diversos hoteles y distribuidores de productos hoteleros en Panamá. Paralelamente se aplicó un cuestionario a una muestra de hoteles en Ciudad Panamá 10 , con el que se obtuvo información acerca de la dinámica comercial y el proceso de abastecimiento del sector hotelero de ese país. El cuestionario se dirigió específicamente a gerentes y encargados de compras, quienes respondieron al mismo por medios electrónicos, vía telefónica, o de manera personal. El cuestionario aplicado por PROCOMER fue contestado por 16 hoteles y grupos hoteleros (varios hoteles bajo una misma administración) y 4 distribuidores, que conjuntamente suman 30 actores en el mercado panameño de productos hoteleros. De ellos, sólo tres hoteles no estarían interesados en valorar a proveedores costarricenses. Por tanto, considerando únicamente los hoteles que dijeron tener interés en evaluar otros proveedores, se podría acceder a un subconjunto de hoteles que suman 3.204 habitaciones11; sin contar a otros hoteles (distintos de los considerados en este grupo) que se podría acceder por medio de un distribuidor. A partir de las entrevistas realizadas se logró observar que a raíz del crecimiento del sector hotelero y una mayor competencia producto de la entrada de hoteles nuevos y de reconocidas cadenas internacionales, varios de los hoteles hayan iniciado un proceso de remodelación de su infraestructura y modernización de los servicios ofrecidos. Adicionalmente, se evidencia que este incremento en la competencia también ha ocasionado que los hoteles y distribuidores muestren más apertura a valorar nuevas opciones de proveedores para su cartera de productos, que les permitan volverse más competitivos.

Por otra parte, también ha sucedido que los patrones de compra de algunos hoteles, particularmente de los pequeños y aquellos que atienden ciertos nichos de mercado (i.e. hoteles boutique), no han cambiado tan drásticamente. Sin embargo, es probable (sobre todo para los hoteles grandes) que la mayor competencia futura y la caída esperada en los índice de ocupación producto del mayor crecimiento de la oferta hotelera, provoque ajustes en su cadena de suministros, por ejemplo, la búsqueda de opciones más económicas, y ajustes en la periodicidad de compra, como consecuencia de una menor demanda a la que se enfrentaría cada hotel individualmente, a pesar de que la demanda total del sector hotelero del país continuaría creciendo.

Los patrones de compra y el tipo de productos que los hoteles requieren están en función de las características del hotel y del segmento de clientes al que atienden. Para efectos del presente análisis se clasificarán los hoteles en 3 tipos.

Hoteles independientes

Hoteles boutique

10

La lista de hoteles abordados está disponible en los Anexos, la tasa de respuesta fue cercana al 50%. 11

Cabe mencionar que muchos de esos hoteles compran sus suministros a un distribuidor.

Page 21: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

21

Hoteles de cadena Los hoteles boutique y los hoteles independientes generalmente tienen más flexibilidad para decidir sobre el tipo de bienes y servicios que compran en comparación con los hoteles de cadena y franquicias, ya que los últimos están obligados al cumplimiento de determinados requerimientos de calidad del producto; de hecho, este tipo de hoteles están sujetos a auditorías para la verificación del cumplimiento de los estándares de calidad. Ahora bien, dentro del tipo de hoteles de cadena existen dos sub grupos, está el caso en que la cadena le dice exactamente qué comprar y a quién12; pero también existe otro tipo de operación de hotel de cadena, los que exigen el cumplimiento de estándares de calidad, pero cuentan con cierta flexibilidad para la selección de proveedores, siempre y cuando los productos sean de alta calidad y a precios competitivos. Las prácticas de compra en Panamá varían dependiendo del hotel, desde la forma como manejan sus departamentos de compra u operaciones, hasta la forma como negocian y ejecutan las adquisiciones de suministros. Típicamente en los hoteles independientes y boutique tienen un único encargado de compras para todo el hotel, que se encarga de la planificación de las compras de los productos alimentarios, los amenities, los textiles y blancos, entre otros. Esa situación tiende a variar en los hoteles grandes y de cadena donde es más común encontrar varios encargados de área, por ejemplo, una jefe de ama de llaves que maneja los inventarios de los amenities y textiles, un encargado de operaciones del área de alimentos y así sucesivamente. Por otra parte, en lo concerniente a las remodelaciones y modernizaciones de la planta física del hotel, es normal que exista un gerente de proyecto, que se encarga del diseño y de las decisiones técnicas, el cual traslada los requerimientos de compras de materiales e insumos de la parte constructiva i.e. muebles, lámparas, etc. al gerente o encargado de compras, quien a partir de esas especificaciones es el que ejecuta la compra. Otra práctica común es que, en la etapa de construcción, los hoteles de cadena importan una parte significativa de los insumos, especialmente para el acondicionamiento del hotel (muebles, decoración, equipo); pero generalmente para la parte operativa compran localmente, excepto en los casos en los que las políticas y requerimientos de la cadena, o bien la oferta disponible en el mercado local no se los permita. En lo concerniente al aprovisionamiento de suministros, a partir de las entrevistas realizadas y de la información del cuestionario, se pudo determinar que el grueso de los productos de la industria hotelera son provistos por distribuidores. Un 65% de los encuestados compra la mayoría de sus productos a través de ese tipo de proveedores; en tanto que un 31% lo hace de manera directa a los productores locales. Cabe notar que el desarrollo industrial en Panamá es muy bajo y muchos de los pocos productores

12

Incluso existen casos donde la casa matriz hace compras globales para todos los hoteles de la cadena con el fin de hacer compras por volumen que le permita aprovechar economías de escala y lograr descuentos significativos en esas compras, y que a su vez les permita brindar una calidad homogénea en todos sus hoteles

Page 22: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

22

de la industria especializada, cuando los hay, trabajan a baja escala y de manera aún bastante artesanal. Los distribuidores y mayoristas importan los amenities, la mayoría de textiles, el equipo y los muebles; en tanto que los químicos de limpieza y uniformes del personal, son de los pocos productos que se fabrican de manera más competitiva en Panamá. Un aspecto interesante es la apertura que muestra la mayoría de hoteles y distribuidores encuestados para evaluar nuevos productos y proveedores, a pesar de que la mayoría de ellos tiene altos niveles de satisfacción con respecto a sus proveedores actuales, el 94% de los encuestados indicó estar satisfecho o muy satisfecho con el producto y servicio que recibe de sus proveedores. De hecho, sólo en dos hoteles dieron calificaciones de “medianamente satisfecho” para su proveedor actual, uno para el caso de amenities y otro para textiles; en tanto, para las categorías de químicos de limpieza, equipamiento, y muebles todos los hoteles mostraron satisfacción con sus proveedores actuales. No obstante, al 81% de los hoteles consultados les interesa evaluar esquemas para abastecerse directamente de productores sin que medie un distribuidor. Las razones de ello se relacionan básicamente con la posibilidad de tener un mayor poder de negociación y otras ventajas que les permita obtener precios menores en la compra de productos de la industria especializada, pero sin sacrificar calidad. Por otra parte, entre los que dicen que no están dispuestos a valorar la opción de comprar directamente al productor, el principal argumento es la satisfacción con el esquema actual. En el gráfico siguiente se muestra la distribución de los hoteles interesados en evaluar proveedores costarricenses. El 75% de los hoteles encuestados mostró interés en evaluar proveedores costarricenses de la industria especializada 13 . Los amenities fueron la categoría que más hoteles desean valorar, el 56% de ellos dijo tener interés en evaluar la posibilidad y atractivo de que un proveedor costarricense le brinde dichos suministros; la mitad de los hoteles consultados mostró interés en valorar proveedores de químicos de limpieza, el 38% en textiles, y un 13% en muebles y equipamiento de cocina y refrigeración.

13 Para mayor información sobre los hoteles que señalaron estar interesados en comprar directamente a proveedores costarricenses, favor contactar a la oficina de PROCOMER en Panamá al teléfono (507) 205-1608 o a [email protected]

Page 23: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

23

Porcentaje de hoteles encuestados interesadas en evaluar proveedores costarricenses, según tipo de producto

Fuente: elaboración propia a partir de consultas a hoteles en Ciudad Panamá

Es importante señalar que Panamá cuenta con una serie de incentivos a las inversiones de tipo turístico, para esos efectos es posible ampararse a las disposiciones de la ley de incentivos turísticos (Ley 8 del 14 de junio de 1994), que les brinda amplios beneficios, por ejemplo, la posibilidad de importar de manera más expedita 14 materiales y productos que no se tengan en el país en cantidad y calidad suficiente. Adicionalmente, existen dentro de la ley otros incentivos, como son la exoneración del impuesto de bienes inmuebles o del impuesto sobre la renta para los proyectos que cumplan con determinados requisitos. Específicamente, se pueden destacar los siguientes incentivos que promueve la ley en zonas de desarrollo turístico a fin de promover las inversiones extranjeras:

Exención total de impuestos sobre la renta por un período de 15 años.

Exención total de impuestos sobre inmueble por un período de 20 años.

Exención total de impuestos de importación para materiales y mobiliarios necesarios para la construcción y equipamientos de la compañía inversora, siempre y cuando esta mercancía no sea producida suficientemente en calidad y cantidad en Panamá.

14 La Dirección de Inversiones Turística de la Autoridad de Turismo ha buscado agilizar los procesos de importación,

a fin de garantizar que las construcciones avancen según el programa y los hoteles estén listos en el tiempo planificado

50%

56%

38%

13%

13%

25%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Químicos de limpieza

Amenities

Textiles

Equipamiento

Muebles

No me interesa evaluar otros proveedores oproductos

Page 24: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

24

Exención total de impuestos en el uso de muelle y aeropuerto, construidos por la compañía inversora por un período de 20 años.

Exención total de impuestos sobre la renta, resultados de los intereses que los acreedores pueden generar en operaciones de inversiones turísticas.

VI. Factores para la selección de proveedores

En el sector hotelero panameño, la calidad y el precio son las variables más relevantes a la hora de seleccionar un proveedor, todos los hoteles encuestados escogieron estas dos variables como los principales factores de decisión sobre un proveedor, siendo la calidad el más importante y el precio el segundo.

La calidad resultó ser el principal factor de decisión en la selección de proveedores en el 78% de los hoteles consultados15. De hecho, reflejo de la importancia que se le otorga a dicho factor en Panamá, en la actualidad se cuenta con normas de calidad turística para tres segmentos (hoteles, agencias de viajes y tour-operadores, y guías turísticos); además, se está desarrollando un plan piloto para implementar dichas normas en treinta empresas turísticas, para que luego puedan ser certificadas con el sello de calidad turística.

El precio es otra variable relevante a la hora de seleccionar proveedores, constituye un factor determinante en la decisión, y por lo tanto, es un elemento que se debe analizar cuidadosamente a la hora de realizar ofertas de producto de la industria especializada al sector hotelero panameño. Ahora bien, un aspecto a favor de Costa Rica es la ligera ventaja arancelaria que le da, en relación con otros proveedores, poseer un tratado de libre comercio con Panamá16. Sin embargo, se debe tener en cuenta que Panamá posee un Tratado de Promoción Comercial (TPC) con EE.UU. que se espera entre en vigor en el último trimestre del 2012, con lo cual una gran cantidad de productos estadounidenses entrarían a Panamá con condiciones arancelarias más favorables. Adicionalmente, es importante tener presente que gran cantidad de mercadería ingresa a suelo panameño a través de la Zona Libre de Colón, la cual es utilizada como “punto de redistribución” de diversos productos hacia toda Latinoamérica, con la ventaja de

15

Cabe recalcar que el panameño está muy acostumbrado al producto estadounidense de alta calidad. De hecho, uno de los principales proveedores del sector hotelero es la empresa American Hotel Register, conocido suplidor global de productos hoteleros. 16

Además del TLC con Costa Rica, Panamá cuenta con tratados comerciales preferenciales vigentes con El Salvador, Taiwán, Singapur, Chile, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Perú. Adicionalmente cuenta con tratados comerciales de alcance parcial con México, Cuba, y República Dominicana. Por otra parte, tiene acuerdos firmados pero no en vigencia con Canadá y la Unión Europea.

Page 25: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

25

que muchos productores llegan al mercado luego de haber movilizado hasta ese punto volúmenes elevados, lo cual brinda al sector empresarial panameño una amplia gama de opciones para comprar sus productos.17 La puntualidad y cumplimiento en la entrega de las órdenes es el tercer elemento en importancia a la hora de valorar un proveedor, por lo tanto, el planeamiento de la línea de producción en la empresa y la selección del agente aduanal o distribuidor en Panamá son aspectos clave. El factor que le sigue en importancia es el tiempo de respuesta, aquí la cercanía geográfica entre Costa Rica y Panamá juega un papel preponderante, pues en dos días se puede tener un contenedor en la capital de ese país. Esto da a los exportadores costarricenses una ventaja competitiva respecto a la mayoría de competidores. Muchos de los productos del sector hotelero son importados desde China y Estados Unidos. Los productos desde el puerto de Shanghai en ese país asiático duran de 21 a 28 días en llegar a Panamá, dependiendo de la naviera, con un costo promedio de 2.429 USD (contenedor 40 DRY STD). Por ende, la ventaja de los proveedores costarricenses con respecto a los chinos radica principalmente en el tiempo de respuesta. Es evidente que la estrategia del exportador costarricense no debe ser competir por precio con China, la ventaja arancelaria que da el TLC que posee Costa Rica con Panamá se diluye en la estructura de costos china 18 , por lo que los exportadores costarricenses deberían enfocarse en factores como rapidez de respuesta, agilidad en brindar soluciones y calidad del producto. Por otra parte, en el caso de Estados Unidos, es importante considerar que los productos de dicho país están posicionados mayoritariamente dentro del sector hotelero panameño por su calidad. El tiempo de tránsito de un contenedor de EE.UU. (puerto en Miami) hacia Panamá oscila entre 3 y 28 días, dependiendo de la naviera, y el costo es de 1.704 USD en promedio (contenedor 40 DRY STD), costo que es incluso significativamente menor al de enviar un contenedor desde Costa Rica a Panamá. Finalmente, de los cinco factores evaluados, el que menor importancia relativa recibió fue el de variedad del portafolio de productos. Para todos, excepto uno de los hoteles encuestados, esta categoría fue rankeada como quinta, dentro de las variables consideradas. Lo anterior evidencia que el exportador costarricense debe esmerarse para que el producto ofertado al sector hotelero panameño cumpla con determinada calidad, a un precio competitivo y que el producto sea entregado con puntualidad y

17

El empresario panameño puede comprar productos en la Zona Libre de Colón pagando sus respectivos aranceles e impuestos, y aunque no pueda gozar del beneficio de la exención, cuenta con una amplia gama de productos de proveedores de muchas partes del mundo. 18

En el tema de impuestos a la importación, se debe tener en cuenta que el arancel que Panamá aplica es relativamente bajo, cerca del 98% de su universo arancelario cuenta con tarifas menores o iguales al 15%, pero un 30% de ese universo entra libre de ese tipo de impuestos. El TLC Costa Rica-Panamá da libre acceso inmediato a cerca de un 87% del total de mercancías, lo cual brinda una ventaja arancelaria inmediata) a los productos costarricenses sobre otros competidores que no cuentan con acceso preferencial al mercado panameño. Específicamente, en el caso de los productos de la industria especializada, gracias al TLC, la mayoría de ellos ingresa con arancel cero; y en el caso de los textiles, la mayoría cuenta con una desgravación lineal a 10 años, partiendo de aranceles base de 10% o 15%, dependiendo del producto.

Page 26: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

26

exactitud, más que por ofrecer un amplio número de opciones. Por tanto, para el exportador costarricense resultaría determinante ofrecer una propuesta de valor (“value for money”), brindando calidad a un precio competitivo y aprovechando al máximo la ventaja geográfica en las entregas del producto19. En el siguiente cuadro se presentan ejemplos de productos de la industria especializada que son ofertados por algunos proveedores en Panamá, a fin de que el empresario costarricense tenga una noción un poco más clara del tipo de producto que se demanda, del precio y tiempo de entrega; factores que son determinantes para valorar si se puede ser competitivo en un mercado, y por tanto decisivos a la hora de evaluar si se entra o no en determinado país. En algunos casos, como por ejemplo, los muebles, el equipo de cocción y refrigeración, el precio y los tiempos de entrega son relativamente elevados; lo que da un amplio margen para que empresas de la industria costarricense de esos sectores puedan ofrecer una propuesta superior en términos de precio y tiempo de entrega, y de muy buena calidad en el producto; también hay una demanda insatisfecha por productos (muebles y algunos equipos) hechos a la medida y gusto del cliente. Por otra parte, en otros sectores como los amenities, textiles, y productos de limpieza, la oferta en el mercado panameño es un poco más competitiva, las diferencias de precio con lo que podrían ofrecer proveedores costarricenses no son tan claras, sin embargo, se debe considerar que el tipo de producto es diferente, estos sectores son negocios más de volumen que de margen; por lo que puede haber espacio para que exportadores costarricenses puedan presentar ofertas interesantes basados en la calidad, personalización, y un menor tiempo de entrega; o bien concentrándose en ciertos nichos de mercado.

Productos de la industria especializada ofertados en el mercado panameño

Producto

Precio de venta Tiempo de entrega

Artículos para habitación (industrias: plástico, metal y madera)

Ganchos de madera para closet (caja 100 uds.)

Entre USD 100 y USD 290, dependiendo del tipo de madera y

diseño

Depende del proveedor: inmediata (dependiendo de stock)

/ de 4 a 6 semanas

Percheros de madera para abrigo USD 65 a USD 120 3 a 4 semanas

Bandejas para servicio habitación de plástico y madera

USD 30 a USD 90 dependiendo de tamaño y material

4 a 6 semanas

Vasos y tazas USD 2 – USD 4 dependiendo del tipo

4 a 6 semanas

19

A partir de las entrevistas realizadas tanto a empresas panameñas, como costarricenses, se puede decir que hay ciertas discrepancia entre cómo nos ven en Panamá y la imagen u opinión que las empresas nacionales tienen del producto costarricense. En general, se puede decir que en Panamá no hay un claro posicionamiento de la industria especializada costarricense, pero quienes la conocen tienden a catalogarlos como onerosos, que en algunos sectores no cumplen con los requerimientos del sector hotelero panameño, sino que son más como para tipo ventas para el sector de retail. En contraposición, los empresarios costarricenses consideran que su producto cumple con elevados estándares de calidad, y que sus empresas ya venden a cadenas hoteleras internacionales en Costa Rica y en Panamá.

Page 27: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

27

Producto

Precio de venta Tiempo de entrega

Muebles y artículos varios de madera, metal, plástico y vinil

Muebles para microondas y mini refrigeradora

USD 120 a USD 200 Depende del proveedor: inmediata (dependiendo de stock) / de 4 a 6 semanas / 2 a 3 meses

Porta menú de vinil y cuero USD 15 a USD 40 dependiendo del material

Depende del proveedor: 4 a 7 días / de 4 a 6 semanas

Racks para periódicos y revistas USD 65 a USD 255 Depende del proveedor

Carros para equipaje USD 170 a USD 785 Depende del proveedor: 24 hrs / 2 meses

Carros para room service (acero

inoxidable) USD 290 – USD 340 Depende del tipo (24 hrs o de 3 a

4 semanas / pedido a fabricante)

Carretillas para lavandería (colgar ropas)

USD 165 - USD 1.100 dependiendo del material, estilo y

marca

Depende del tipo (24 hrs o de 3 a 4 semanas / pedido a fabricante)

Carro para cambios (metal) / para cambio de paños/ropa cama, etc.

USD 1.100 – USD 3.000 dependiendo del estilo y marca

4 a 6 semanas / pedido a fabricante

Mesas para banquetes (metal y Plywood, metal y plástico

termoformado)

USD 150 – USD 700 dependiendo de tamaño y materiales

4 a 6 semanas / pedido a fabricante

Sillas para banquete (metal y tela / metal y plástico / aluminio y tela)

USD 45 –USD 165 dependiendo de tipo y material

3 a 6 semanas dependiendo del proveedor

Mesas para bufet o catering ajustables y móviles (metal y

plywood / madera)

USD 1.100 - 1.450 dependiendo de material, tamaño y marca

4 a 6 semanas / pedido a fabricante

Sillas comedor (madera, madera y vinil, madera y cuero)

USD 120 – USD 700 dependiendo de material y diseño

4 a 6 semanas / pedido a fabricante

Sillón tipo Lounge USD 750 – USD 1.350 4 a 6 semanas / pedido a fabricante

Estaciones para lobby (recibo

huéspedes) USD 265 – USD 464

Sillas cortas para piscina USD 179 – USD 468 dependiendo del material y

características

4 a 6 semanas / pedido a fabricante

Sillas largas para piscina USD 326 – USD 714 dependiendo del material y

características

4 a 6 semanas / pedido a fabricante

Textil

Toalla Facial USD 1,10 – USD 2,65 Dependiendo del tamaño y

composición de la tela

4 a 6 semanas

Toalla de baño USD 8,10 – USD 25,85 Dependiendo del tamaño y

composición de la tela

4 a 6 semanas

Sábana Queen USD 20,20 - USD 75,30 Dependiendo de la composición

de la tela, de la cantidad de hilos y estilo

4 a 6 semanas

Sábana King USD 23,65 - USD 75,30 Dependiendo de la composición

de la tela, de la cantidad de hilos y estilo

4 a 6 semanas

Duvet King size USD 95,99 inmediata

Page 28: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

28

Producto

Precio de venta Tiempo de entrega

Almohada estándar USD 20,10 4 a 6 semanas

Almohada king USD 44,15 4 a 6 semanas

Equipo de cocción y refrigeración

Cocinas (estufas) industriales de gas

Dependiendo de la marca, cantidad de quemadores y

BTUs/hr. Oscilan entre USD 682,5 (a gas con 2 quemadores,

17 mil btu's/hora - USD 2.625

(Gas de 8 Quemadores, 224 Mil Btus/hr)

4 a 6 semanas

Planchas tipo counter Dependiendo de las dimensiones:

USD 567 (16 Mil Btu's/hora) – USD 3.465 (para uso pesado)

4 a 6 semanas

Freidoras de gas USD 1.134 – USD 3.559 Dependiendo de la capacidad

4 a 6 semanas

Sistema de filtración de aceites USD 3.150 – USD 3.675

4 a 6 semanas

Trampas de grasa Dependiendo de la capacidad USD 442 (5.3 Gl.) – USD 14.614

(1.000 Gl.)

4 a 6 semanas

Displays para comida caliente USD 3.040 (1 Nivel con 5 Focos, 1350 Watts) – USD 4.662 (1 Nivel,

6 Focos, 1460W)

4 a 8 semanas

Displays para comida fría Depende de la capacidad y

características, los precios oscilan entre: USD 11.252 (13,4 pies

cúbicos) y USD 15.406 (27.6 pies

cúbicos)

4 a 6 semanas

Neveras comerciales tipo “Reach-In”

Depende del estilo, capacidad y características, los precios oscilan entre: USD 3.225 (nevera 1 puerta

de vidrio Serie C con 4 repisas, 18.3 pies cúbicos y los USD 18.772 (nevera de 3 medias

puerta de vidrio serie Plus 7, 78.7 pies cúbicos)

4 a 6 semanas

Neveras tipo “Merchandiser” Depende del estilo, capacidad y características, los precios oscilan entre: USD 6.785 (nevera abierta

para bebidas frías con 3 repisas divisorias) y los USD 13,248

(nevera abierta multi deck maxima de 4', 26.5 pie cúbico)

4 a 6 semanas

Congeladores tipo “Under Counter”

Depende del estilo, capacidad y características, los precios oscilan entre: USD 2.670 (congelador de

mostrador compacto con 1 puerta,

4 a 6 semanas

Page 29: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

29

Producto

Precio de venta Tiempo de entrega

2.7 pies cúbicos y USD 6.370

(congelador para mostrador con 2 puertas, 27.0 pies cúbicos)

Químicos de limpieza

Desinfectantes (galón) USD 14,15 –USD 15,25

USD 25,8 (germicida hospitalario)

El mismo día o el día siguiente

Cloro para limpieza (galón) USD 5,8 (5,8%) -10,7 USD (10.5%)

El mismo día o el día siguiente

Blanqueador para ropa (5 Gls) USD 86.8 El mismo día o el día siguiente

Suavizante líquido para lavanderías (5 Gls)

USD 84.4 El mismo día o el día siguiente

Detergente multipropósito (saco 44 lbs)

USD 49.1 El mismo día o el día siguiente

Detergente para ropas para lavanderías comerciales e

institucionales (saco 35 lbs)

USD 110,9 El mismo día o el día siguiente

Alguicida para piscina USD 5.4 (32 Oz.) – 13.4 USD (galón)

USD 528.8 (tanque 55 Gl.)

El mismo día o el día siguiente

Amenities

Loción para cuerpo (francés) USD 17.99 (300 ml.) n.d.

Acondicionador (francés) USD 17.99 n.d.

Kit de cuidado personal (gel cuerpo y loción humectante- 300

ml. c/u) (francés)

USD 44.99 n.d.

Gel de cuerpo y cabello (300 ml. c/u)

USD 18.99 n.d.

Kit gel para cabello y cuerpo y gel de manos (300 ml. c/u)

USD 44.99 n.d.

Jabón líquido (francés) USD 17.99 n.d.

Jabón líquido(ecológico) USD 19.99 n.d.

Fuente: elaboración propia con base en la consulta a algunos proveedores realizada entre junio y julio 2012.

Page 30: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

30

VII. Recomendaciones para la entrada al mercado panameño

Seguidamente se presentan algunas recomendaciones para hacer negocios en Panamá, yendo de lo general, como por ejemplo, qué esperar de la negociación con panameños y temas logísticos, hasta aspectos más específicos como los servicios post venta que se requieren para algunos productos de la industria especializada. Primeramente es importante señalar que, aun cuando el presente estudio se enfoca en Ciudad Panamá, y que los negocios en Panamá se realizan mayoritariamente en la capital, donde se concentra la población con mayor poder adquisitivo; se debe tener presente el desarrollo inmobiliario y turístico que se está dando en otras ciudades distintas a la capital, ya que se podrían presentar diversas oportunidades comerciales en otras localidades. Dada la estrecha relación e influencia que el panameño ha tenido de Estados Unidos, si se cuenta con experiencia en el mercado estadounidense, o trabajando con empresas de ese país, puede ser conveniente enfatizarlo. Paradójicamente, no es positivo resaltar la influencia estadounidense en Panamá cuando se habla con los panameños. La poca industrialización del país y su escaza dimensión de mercado, ha hecho que el empresario panameño muestre apertura a la diversificación del negocio; incluso hacia segmentos que no son su especialidad, lo que los hace significativamente versátiles y les da facilidad para manejar operaciones de importación y exportación. El regateo es usual en las negociaciones, por lo que la oferta inicial debe dejar margen para poder negociar. Lo usual es que se pida el precio de lista y sobre ese precio lograr un precio de venta con descuento. Un factor a considerar es enfatizar la compatibilidad de las dos empresas y la posibilidad de obtener beneficios mutuos, así como destacar la posibilidad de establecer relaciones de confianza. La puntualidad en las citas no es una práctica muy común, por lo que un retraso de hasta media hora puede ser algo normal, y por tanto no debe extrañar que eso suceda, y tampoco debe mostrarse enfado por esta flexibilidad en los horarios. Es altamente recomendable que el exportador tenga claro cuáles serán sus políticas de comercialización del producto, el tipo de relación comercial que le resulta más conveniente establecer en Panamá, y sobre todo evaluar si se tiene la capacidad de cumplir con los requerimientos del mercado (por parte de ambos, el exportador y contraparte panameña). Lo anterior es importante, ya que por el tipo, dinámica y volumen operativo del sector, las cantidades demandadas suelen ser altas, y por parte de su socio en Panamá, que este tenga la capacidad y compromiso de cumplir con los requerimientos del cliente. En síntesis se debe valorar si la figura ideal para atender el mercado para su empresa o producto es un importador, mayorista, representante de casas extranjeras, o si se quiere y puede realizar una venta directa a un hotel o grupo hotelero.

Page 31: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

31

En vista de lo anterior, la logística es también un factor clave 20 . Un elemento a considerar es que, aun cuando existe gran interés de la mayoría de empresas del sector hotelero panameño de comprar directamente al fabricante del producto, estas no están dispuestas a incurrir en los costos, ni monetarios, ni de papeleo y tiempo, del proceso de importación; lo cual resulta lógico, pues son pocas empresas hoteleras las que tienen los recursos y la experticia para hacerlo, a excepción de algunas cadenas hoteleras, que ya han realizado el proceso, cuentan con el know how y les interesa seguir haciendo las compras directamente al productor. Por tal motivo, una opción que el exportador costarricense puede valorar es brindar un servicio de venta DDP (Delivery Duty Paid). Un contrato DDP es un tipo de servicio “puerta a puerta”, donde el tipo de contrato permite adquirir productos directamente del productor y solicitar que estos sean entregados en las fabricas, sucursales, o puntos de venta del comprador. Este es un tipo de negociación bajo el cual el exportador se compromete a vender y se responsabiliza a entregar la mercancía en el lugar donde el comprador indique, libre de costos logísticos i.e. costos de transporte, gastos de importación, trámites aduaneros, seguros, etc. El servicio DDP en Costa Rica es prestado por consolidadores, que son empresas de logística que tienen una red de agentes en otros países que les permiten ofrecer servicios de logística integrada (puerta a puerta), estas empresas subcontratan servicios de las empresas transportistas de mercancías hacia Panamá.21 En términos de costo, la mejor opción para enviar producto desde Costa Rica a Panamá es la vía terrestre, ya que trasladar el producto vía marítima o aérea resulta más oneroso. Consecuentemente, el grueso de las exportaciones nacionales hacia ese país se realiza por la vía terrestre (77% en 2011). El precio del traslado vía marítima es un 35% mayor que la erogación necesaria para enviar el contenedor vía terrestre, el costo de exportar un furgón completo con producto vía terrestre de San José hacia Ciudad de Panamá es de 1.550 USD y el tiempo tránsito es de 2 días, mientras que el gasto en el que se incurriría para enviar ese contenedor vía marítima desde San José hacia Panamá es de 2.100 USD, el tiempo transito varía dependiendo de la naviera que ofrezca el servicio (ver cuadro en anexo 3). En tanto, el precio por la vía aérea es cerca de tres veces más oneroso que el terrestre. Por otra parte, en lo concerniente al valor de un servicio DDP, al monto señalado (costo principal) se deben adicionar los pagos en destino: documentación, transporte local y los gastos de agenciamiento aduanero.

20 En el anexo 1 se pueden encontrar algunas recomendaciones logísticas para la colocación de productos en Panamá. 21

En el anexo 2 se presenta un cuadro con la información de contacto de varios consolidadores. Se hace mención únicamente de algunas de las empresas que ofrecen transporte terrestre de Costa Rica hasta Panamá, y que tienen infraestructura, oficinas y equipos propios. Adicionalmente, es importante aclarar que esta lista de empresas no constituye una recomendación de PROCOMER.

Page 32: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

32

Cuadro comparativo costos de transporte por contenedor hacia Panamá para un

servicio DDP

Tipos de servicio

(costo) Descripción Costo vía

marítima Costo vía terrestre

Gastos de Origen

Cargue En las bodegas del vendedor

$ 75,0 $ -

Transporte local Hasta el punto de embarque SJO –

Pto Limón

$ 475,0 $ -

Seguro local Hasta el punto de embarque

$65,0 $65,0

Documentación De exportación $170,0 $170,0

Agenciamiento aduanero

Despacho de aduanas de exportación

$50,0 $35,0

Transporte principal

Desde el puerto de embarque hasta el puerto de destino

$2100,0 $1550,0

Gastos en destino

Documentación De importación $60,0 $60,0

Transporte local Hasta las bodegas del comprador

Puerto a Ciudad PA

$600,0 $ -

Agenciamiento aduanero

Despacho de aduanas de importación

$125,0 $125,0

Costo final del transporte por contenedor $3.720 $2.005 Fuente: Consultas realizadas a las navieras por el analista logístico de PROCOMER

Finalmente, para algunos tipos de productos, como los muebles y los equipos, que requieren de instalación y personalización, o bien tengan que prestar el servicio de garantía, es importante que los productores costarricenses cuenten con algún socio estratégico en Panamá, esto por cuanto equipar un hotel con muebles hechos a la medida y que exijan una instalación personalizada, puede tomar varios días de trabajo por lo que hace inviable que el exportador costarricense pueda prestar ese servicio con su personal de Costa Rica, principalmente por el costo que implicaría trasladar y mantener una cuadrilla de trabajadores en el territorio panameño. Igualmente, en el caso de hacer valer la garantía, es poco viable e ineficiente que el proveedor costarricense viaje hasta el mercado cada vez que haya que revisar o reparar un equipo. Por tanto, es altamente recomendable el desarrollo de alianzas estratégicas

Page 33: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

33

que les permita hacer frente a esas obligaciones de una manera eficiente. Una eventual solución puede ser capacitar a sus representantes en el mercado panameño22; o bien, en el caso de los muebles, amoblar una “habitación modelo” y que el desarrollador del proyecto se encargue de las restantes. Si el volumen de ventas lo llegara a permitir, en el futuro, el empresario podría considerar abrir su propia sucursal en Panamá.

VIII. Identificación de proveedores de productos para el sector hotelero en Panamá

Como se ha mencionado anteriormente, el distribuidor es un jugador importante en el mercado panameño, en muchos casos es un actor clave en la cadena de suministros de los hoteles en ese país. Adicionalmente, los hoteles también compran una fracción de sus productos a otro tipo de empresas: proveedoras de bienes de consumo, productores, e importadores, que no necesariamente están especializadas o enfocadas propiamente en el sector hotelero. Dichos actores podrían actuar como socios o contrapartes del empresario costarricense en el mercado panameño, o bien, en otros casos serían más bien competencia o servirían como “vectores” de productos competidores de las exportaciones costarricenses. Seguidamente se procede a identificar algunos de los principales jugadores que fungen como proveedores del sector hotelero panameño; esto con el objetivo de facilitar al exportador costarricense la evaluación de los posibles contrapartes / clientes con los que abordaría el mercado panameño, así como potenciales competidores en el suministro de productos de la industria especializada para el sector hotelero panameño.23

Empresa

Tipo Productos Teléfono/email Observaciones

ROVAMI International

Distribuidor hotelero

Ropa de cama, almohadas, vajillas, amenities,

mobiliarios, cuadros decorativos, cubiertos, camas, cristalería

(507) 226-6277

Amplia experiencia en equipamiento de hoteles, en el mercado desde 1998 Equipando hoteles locales y de cadena, entre los que destacan: Marriott, Hilton, Courtyard, Double Tree, Radisson, Best Western, Crowne Plaza, Holiday Inn, Comfort Inn, Clarion, Sleep Inn, entre otros.

22

Cabe destacar que la selección de la contraparte en Panamá debe realizarse muy cuidadosamente.

23

Es importante mencionar que este listado no es una recomendación de PROCOMER en relación con las

contrapartes con las cuales emprender un negocio dirigido al segmento hotelero en Panamá.

Page 34: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

34

Empresa

Tipo Productos Teléfono/email Observaciones

T-Y Robes Distribuidor hotelero

Amenidades, toallas, sábanas, almohadas, lencería hotelera, etc

(507) 224-8440 Empresa originalmente colombiana. Cuenta con oficinas de representación en Miami, Cancún, Panamá y Santo Domingo.

Grupo Ampesa Comercializadora de productos hoteleros y hospitalarios, pero también atiende clubes deportivos, farmacias, restaurantes.

Productos varios (pero se enfoca en amenities) especialmente suministros para hoteles y hospitales

(507) 314-1158 Elaboran productos acorde con las necesidades de la empresa, empaque personalizado (con logo del hotel, etc.)

Master Direct Distribuidor sector institucional

Más de 35 mil productos de hotelería, limpieza, equipos de restaurante, edificaciones, seguridad y comerciales. Distribuyen productos de los sectores: textil, muebles, equipo, y químicos de limpieza

(507) 229-4000 [email protected]

Es un distribuidor especializado en proveer al sector institucional en diversos países de Latinoamérica y el Caribe. Inició operaciones en Panamá en 1987 como un distribuidor y fabricante de insumos de limpieza institucional y ha ampliado significativamente su cartera de productos, actualmente es proveedor de más de 35 mil productos.

Ama de Llaves (Smartfun Panamá)

Distribuidor hotelero

Importador y distribuidor de artículos como vajillas, artículos de plástico y acero inoxidable

(507) 236 - 1876 / (507) 2362070

M & M Hotel Supplies

Distribuidor hotelero

Sábanas, toallas, batas, amenities, muebles (banqueteros), entre otros

Es un distribuidor enfocado en atender el nicho de pequeños hoteles, opera desde 2005, cuenta con productos en almacenaje permanente y brindan entrega sin costo a la puerta de sus clientes en Ciudad de Panamá

Panamá Hotel Supplies

Proveedor de hoteles y restaurantes

Productos en los segmentos de textiles, cristalería, químicos de limpieza, mobiliario, equipo de cocina industrial

(507) 302-2240

[email protected]

JG Internacional Distribuidor hotelero

Equipos hoteleros, llaves magnéticas,

(507) 261-2532 gerencia@jghotelssupplies

Empresa enfocada en brindar soluciones hoteleras en equipos y

Page 35: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

35

Empresa

Tipo Productos Teléfono/email Observaciones

amenidades (jabón, champú, acondicionador, cepillos), toallas, cristalería, platos, cubiertos, muebles, basureros, carros de servicio y plumas.

.com

suministros. Cuenta con más de 10 mil productos, muchos de los cuales brindan de manera personalizada. Ofrecen ventas a crédito.

Chef Corner Distribuidor equipo industrial cocina y refrigeración

Estufas, refrigeración, equipos para bares, freidoras, accesorios para buffet, utensilios, etc.

(507) 394-6450

(507) 3967294

Empresa con presencia en Ciudad Panamá, Lima (Perú), y Caracas (Venezuela).

ELGA-DIASA Distribuidor de equipo de cocina y refrigeración comercial

Cocinas y equipos de refrigeración comercial, utilería para hoteles, restaurantes y cafeterías

(507) 2231650

Es una empresa de amplia trayectoria en Panamá, son representantes de reconocidas marcas como Whirlpool, KitchenAid, Acros, Hamilton Beach, Proctor Silex, calentadores eléctricos Stiebel Eltron, calentadores a gas Splendid by Master Hot, filtros de agua Everpure, envases de vidrio Crisa, utensilios de cocina Good Cook, entre otras

COINSA Distribuidor de equipo de cocción y refrigeración

Estufas, hornos, freidoras, cuartos fríos, sistemas remotos, sistemas pre ensamblados y autocontenidos, etc.

(507) 3003000

[email protected]

Empresa establecida en el año 2008, es representante de diversas marcas internacionales. Adicionalmente, se enfocan en el diseño de cocinas, y en la prestación de servicios personalizados a todos sus clientes. Han diseñado e instalado cocinas de importantes hoteles en Panamá.

Dicasa Químicos de limpieza

Jabones [email protected]

Distribuidores. Cuentan con algunas marcas que distribuyen de forma exclusiva.

NCH Panamá Químicos de limpieza

Desinfectantes, y otra gran gama de productos de diversa índole

(507) 2293981 [email protected]

Empresa de carácter global dedicada a ofrecer soluciones para el mantenimiento industrial. Cuenta con oficinas de representación en 50 países (incluyendo Costa Rica y Panamá) en los 5 continentes. Sus líneas de productos incluyen:

Page 36: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

36

Empresa

Tipo Productos Teléfono/email Observaciones

limpieza y mantenimiento industrial; tratamiento de aguas; cuido de mascotas; plomería y relacionados y suministros industriales especializados.

Extreme Services

Proveedor de químicos de limpieza y otros productos para piscina

Químicos piscina: cloro, alguicidas, clarificadores, bombas de agua, etc.

(507) 203-1442 [email protected]

SAR Fabricante, importador y distribuidor de químicos de limpieza

Jabones, desinfectantes, desengrasantes, limpiadores de todo tipo, sistemas de limpieza como: el sistema de microfibra, purificadores de aire, dosificadores de olor, dispensadores de jabón en foam,

(507) 300-8912 / (507) 260-7333

SAR, es una empresa panameña fundada en 1973. Es pionera en la limpieza institucional e industrial en Panamá, Esta empresa se encuentra asociada, desde el año 1979 a la International Sanitary Supply Association, ISSA (Asociación Internacional de suplidores de Productos Sanitarios).

Ecolab Químicos de limpieza

Soluciones completas de limpieza de habitaciones, baños y piscinas, etc.

(507) 232-8534 / (507) 232- 8535

Empresa internacional con presencia en varios países a nivel mundial. Elabora una basta cantidad de productos en diversas industrias. Su especialidad es proveer soluciones para empresas de distinta índole, entre ellas hoteles, restaurantes. En la rama de limpieza provee soluciones completas para l baños, habitaciones, alfombras, control de olores, etc. Además de soluciones para limpieza y mantenimiento de piscinas.

Confecciones Panameñas

Confección de uniformes

Uniformes de todo tipo: de chef, cocina, saloneros, domésticas, mantenimiento, seguridad, etc.

(507) 264-8191 Empresa con más de 50 años de experiencia. Cuentan con diseños pre elaborados en variedad de tallas, y también hacen confecciones particulares al gusto y requerimientos del cliente

G de P Suppliers, S A

Confección de uniformes

Artículos publicitarios, bordados, camisetas y serigrafía, camisetas, suéteres, y uniformes

(507) 210-1892

Fuente: elaboración propia a partir de entrevistas a hoteles y distribuidores en Panamá

Page 37: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

37

IX. Consideraciones finales

El segmento hotelero panameño presenta oportunidades diversas y crecientes para productos de la industria especializada, estas son respaldadas por las expectativas de crecimiento del sector turismo y de la economía en general. Se han identificado opciones concretas en productos de cuidado personal, químicos de limpieza, productos de la industria textil, muebles y equipo de cocina y refrigeración. En todos esos sectores el país es un demandante neto y son sectores que muestran un fuerte dinamismo, incluso significativamente superior al ritmo de crecimiento de la economía panameña. La figura del distribuidor en este mercado es importante. No obstante, existe un interés manifiesto por parte de los hoteleros por establecer relaciones comerciales de manera directa con los productores, este interés lo muestran tanto hoteles independientes, como de cadena, con una presencia creciente en el mercado. Con los primeros existe un claro reto logístico, entregarles el producto listo para ser utilizado en el sitio, por lo que utilizar la figura de un consolidador que brinda servicios DDP puede ser una solución que debe ser valorada por las empresas. En tanto que con los hoteles de cadena, un tema vital es la calidad de los productos, ya que este tipo de hoteles debe cumplir con determinados estándares, y están sujetos a procesos de auditoría por parte de su casa matriz. No obstante, algunos de ellos cuentan con flexibilidad para la selección de proveedores, dadas ciertas normas de calidad. Otro factor a considerar por el sector exportador costarricense es el tema de capacidad de producción, especialmente porque este segmento se caracteriza por hacer compras de gran volumen. A pesar de que Costa Rica presenta una oferta atractiva de productos de la industria especializada, su posicionamiento en el mercado panameño es aún limitado. Por lo que existe el reto de posicionar los productos nacionales de esa industria en el exigente y cada vez más competitivo sector hotelero panameño. La calidad y el precio aparecen como factores determinantes a la hora de seleccionar proveedores, lo cual exige que la propuesta comercial de las empresas costarricenses esté centrada en valor.

Page 38: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

38

X. Referencias bibliográficas

Autoridad de Turismo de Panamá. Disponible en: http://www.atp.gob.pa Centro de Comercio Internacional (2012). Base de datos Trademap. Disponible en: http://www.trademap.org Contraloría de la República de Panamá. Disponible en: http://www.contraloria.gob.pa EuroPraxis Consulting Co (2008). Primer Informe del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2007-2020. Foro Económico Mundial. “Informe de Competitividad Global 2011- 2012”. Llamazares, O. (2008). “Cómo negociar con éxito en 50 países. Global Marketing Strategies”. PROCOMER (2010). “Oportunidades en el segmento hotelero de Panamá”. Visitpanama. Disponible en: http://www.visitpanama.com/

Page 39: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

39

XI. Anexos

Anexo 1. Recomendaciones logísticas para la colocación de productos en Panamá

Consolidar todos los embarques pequeños dentro de un mismo furgón a

exportar, realizar la liquidación de impuestos en frontera de Paso Canoas lado

panameño y proceder con las entregas domiciliares debido a las mercancías

haciendo un abaratamiento en los costos logísticos al no tener que llevar las

mercancías a un recinto fiscal.

Si la empresa tiene la posibilidad de cargar un furgón completo, proceder de

igual forma con las liquidaciones en frontera de la mercancía y proceder con la

entrega domiciliar por la cercanía de los puntos mencionados en este análisis a

la frontera de Paso Canoas.

La consolidación de carga con otros embarques es una alternativa en caso de

que no se tenga la suficiente mercancía para llenar un furgón, pero tiene la

desventaja de que las mercancías tendrían que ir obligatoriamente a un recinto

fiscal en Ciudad de Panamá para su posterior liquidación de impuestos, lo que

generaría costos adicionales tales como almacenaje o bodegaje, flete interno en

Panamá para la entrega domiciliar, revisiones de aduana, manipulación de la

carga, etc.

Negociar con algún recinto fiscal, con el fin de abaratar los costos de los

almacenajes y bodegajes con el compromiso de realizar todas las entregas de

las mercancías en su almacén, al igual que su posterior distribución.

Las empresas transportadoras vía terrestre tienen salidas todos los fines de

semana hacia Panamá, lo que permite una excelente oportunidad de poder

colocar los productos en Panamá en el menor tiempo posible a un mejor costo.

Es aconsejable utilizar empresas que tengan alianzas estratégicas con

compañías panameñas, lo que permitiría un mejor control de las cargas,

desalmacenajes en menor tiempo, facilidad en las entregas domiciliares, mejores

costos, entre otros.

Page 40: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

40

Anexo 2. Empresas consolidadoras que prestan servicio “puerta a puerta”

Empresa de Logística Telefono Contacto

Corporacion AVT 2253-4561 Desiree Ocampo

Costa Rica Carriers 2290-8482 Fernando Rojas

Costa Rica Consolidaciones 2241-2929 Julio Medina

Dacotrans 2256-8400 Sergio Mora

Dhl Express 2209-6145 María Eugenia Delgado -

Grupo Servica 2431-2715 / 2437-5800 Alfredo Salas

Grupo Tical 2437-5757 Luis Ramirez

Oceanica Internacional 2293-1044 - 1043 Karina Espinoza

Panalpina 2239-6961 / 62 / 22579191

Schenker 2431-1707 Fredrick Haberland/ Jacqueline G.

Transoceánica 2222-2715 Mario Dorado

Transportes Modernos 2239-0454

Transportes Mundiales Bensa 826-3041/ 2583690 Bernarda Montero

Transportes Nazel 256-5413- 2565415 Jenny o Guisselle

Tropical Shipping 257-6606 Janet Caballero

Tropitransport - Grupo TLA 2549-1000 Grace Vargas

Transoceánica 2219-5370 Mario Dorado

International Global Carrier 2297-3737 Edgar Aquino Rugama

Aimi Cargo 2239-8181 Rómulo Ugalde - Evelyne Jimenes

Gtl Logistics 502 5630-5639 José Batres

Corporacion Aeromar 2247-0413 Carlos Arroyo

Fuente: Sistema Integrado de Logística de PROCOMER (SIL). Disponible en: http://servicios.procomer.go.cr/logistica/servicios.aspx

Page 41: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

41

Anexo 3. Navieras con servicio logístico a Panamá

Naviera

Puerto Salida Puerto llegada Tiempo Tránsito

Evergreen

Pto Limón Colón Container 2 días

Mediterranean Shipping Co.

Pto Limón Pto Caldera

Cristóbal, Colón Cont., Ciudad de

Panamá Manzanillo

2 días 2 días

Maersk Line

Pto Limón Pto Caldera

Cristóbal, Manzanillo Colón Cont.

Ciudad de Panamá David

2 días 2 días 2 días 2 días

Hamburg Sud

Pto Limón

Manzanillo

5 días

Seaboard Marine Pto Limón Cristóbal, PA 1 día

CMA -CGM

Pto Limón Manzanillo

5 días

American President Lines APL

Pto Limón Manzanillo, Ciudad de PA

1 día 2 días

Crowley Latin America Services

Pto Limón Manzanillo, PA 1 día

Mitsui O.S.K. Lines MOL Pto Limón Cristóbal, Colón Cont., Ciudad de

Panamá Manzanillo

David

1 día 1 día

2 días 1 día 2 días

Page 42: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

42

Page 43: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

43

Anexo 4. Importaciones panameñas de productos de la industria especializada

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

Químicos de limpieza

340220 Preparaciones tenso activas acondicionadas para la venta al por menor 37.087 -36.442 35 6 5 53 1.834 0,28

340290 Las demás preparaciones tenso activas, para lavar, acondicionadas 10.231 -9.433 -5 12 3 77 3.539 0,22

340211 Agentes de superficie orgánicos, anionicos, incluso acondicionados 5.656 -5.420 34 20 7 69 7.880 0,25

340213 Agentes de superficie orgánicos, no iónicos 874 -633 23 32 7 106 5.001 0,21

340219 Los demás agentes de superficie organicos,incluso acondic.venta por

menor 707 -680 -1 24 10 100 4.741 0,21

340212 Agentes de superficie orgánicos catiónicos 475 -231 -1 141 4 83 7.206 0,24

Artículos cuidado personal

330510 Champús 14.897,0 (7.767,0) 18,0 34,0 6,0 70,0 3.415,0 0,24

330590 Las demás preparaciones capilares 35.598,0 (8.489,0) 21,0 97,0 6,0 43,0 3.465,0 0,39

330690 Las demás preparaciones para la higiene bucal o dental. 3.609,0 (1.112,0) 20,0 5,0 12,0 54,0 3.098,0 0,36

330730 Sales perfumadas y demás preparaciones para el baño 1.491,0 (1.343,0) 36,0 66,0 (5,0) 66,0 7.349,0 0,37

340111 Jabón de tocador (incluso los medicinales) 18.139,0 (13.739,0) 15,0 4,0 10,0 45,0 4.193,0 0,16

340120 jabón en otras formas. 3.535,0 (2.459,0) (16,0) 78,0 - 80,0 3.830,0 0,2

650691 Los demás sombreros y tocados, de caucho o de plástico. 1.919,0 (785,0) 32,0 130,0 14,0 18,0 10.660,0 0,29

821420 Herramientas y conjuntos o surtidos de herramientas de manicura o de

pedicure 6.269,0 (1.599,0) 13,0 2,0 5,0 22,0 13.257,0 0,6

Textiles

940410 Somieres. 580,0 (509,0) 5,0 20,0 1,0 76,0 8.516,0 0,28

940421 Colchones de caucho o plástico celulares, recubiertos o no 488,0 (456,0) 22,0 (7,0) 5,0 79,0 6.456,0 0,34

940429 Colchones y otras materias 3.331,0 (3.068,0) 31,0 41,0 2,0 59,0 5.978,0 0,23

940430 Sacos de dormir 303,0 (143,0) 26,0 20,0 6,0 64,0 13.436,0 0,62

Page 44: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

44

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

940490 Artículos de cama (incluye: almohadas, cojines, edredones, etc.) 14.603,0 (6.707,0) 10,0 30,0 6,0 52,0 10.460,0 0,43

610310 Trajes (ambos o ternos), conjuntos, chaquetas (sacos), pantalones

largos, pantalones con p 570,0 (101,0)

62,0 (6,0) 37,0 13.844,0 0,4

610322 Conjuntos, de punto, para hombres o niños, de algodón. 178,0 16,0 114,0 212,0 (12,0) 90,0 12.480,0 0,39

610323 Conjuntos, de punto, para hombres o niños, de fibras sintéticas. 30,0 (30,0) 52,0 114,0 11,0 114,0 11.012,0 0,56

610329 Conjuntos, de punto, para hombres o niños, de las demás materias

textil 224,0 (46,0) 2,0 111,0 (19,0) 24,0 13.511,0 0,79

610331 Chaquetas (sacos), de punto, para hombres o niños, de lana o de pelo

f 74,0 (57,0)

6,0 45,0 14.696,0 1.0

610332 Chaquetas (sacos), de punto, para hombres o niños, de algodón. 180,0 (107,0) 87,0 5.900,0 20,0 104,0 5.562,0 0,63

610333 Chaquetas (sacos), de punto, para hombres o niños, de fibra sintética.

61,0

20,0

610339 Chaquetas(sacos),de punto, para hombres o niños, de las demás

materias 29,0 (15,0) 30,0 (42,0) 9,0 107,0 9.570,0 0,27

610341 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos: para hombres o

ni 4,0 142,0

2,0 95,0 12.031,0 0,56

610342 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos, para hombres o

ni 1.381,0 (640,0) 43,0 24,0 (5,0) 81,0 14.339,0 0,48

610343 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos, para hombres o

ni 1.101,0 56,0 209,0 52,0 7,0 77,0 14.216,0 0,44

610349 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos, para hombres o

ni 26.046,0 (8.794,0) 110,0 32,0 (4,0) 1,0 15.047,0 0,63

610413 Trajes-sastre, de punto, para mujeres o niñas, de fibras sintéticas. 118,0 96,0 158,0 (33,0) 9,0 36,0 13.794,0 0,75

610419 Trajes-sastre, de punto, para mujeres o niñas, de las demás materias t 798,0 (258,0) 72,0 (9,0) 1,0 24,0 13.721,0 0,79

610422 Conjuntos, de punto, para mujeres o niñas, de algodón. 168,0 (140,0) (29,0) 167,0 (12,0) 98,0 7.711,0 0,4

610423 Conjuntos de punto de fibras sintéticas, para mujeres o niñas 1.274,0 174,0 223,0 71,0 10,0 33,0 14.162,0 0,9

610429 Conjuntos, de punto, para mujeres o niñas de las demás materias textil 2.224,0 (1.221,0) (21,0) 24,0 (14,0) 10,0 14.965,0 0,72

610431 Chaquetas (sacos), de punto, para mujeres o niñas, de lana o de pelo f 1,0 (1,0)

(1,0) 105,0 8.773,0 1.0

610432 Chaquetas (sacos), de punto, para mujeres o niñas, de algodón. 700,0 505,0 81,0 3.400,0 36,0 76,0 14.226,0 0,91

610433 Chaquetas (sacos), de punto de fibras sintéticas, para mujeres o niñas 56,0 (35,0) 61,0

27,0 125,0 13.982,0 0,83

610439 Chaquetas (sacos), de punto, para mujeres o niñas, de las demás

materia 230,0 72,0 127,0 (54,0) 15,0 64,0 11.067,0 0,32

Page 45: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

45

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

610441 Vestidos, de punto, para mujeres o niñas, de lana o de pelo fino. 89,0 (53,0) 85,0 31,0 10,0 71,0 6.398,0 0,34

610442 Vestidos de algodón, para mujeres o niñas, de algodón. 999,0 309,0 134,0 117,0 21,0 74,0 13.730,0 0,48

610443 Vestidos, de punto de fibras sintéticas, para mujeres o niñas 109,0 (108,0) 48,0 (40,0) 25,0 126,0 3.445,0 0,38

610444 Vestidos, de punto, para mujeres o niñas, de fibras artificiales. 129,0 (103,0)

659,0 17,0 90,0 11.518,0 0,28

610449 Vestidos, de punto, para mujeres o niñas, de las demás materias textil 3.444,0 (433,0) 264,0 121,0 9,0 27,0 13.016,0 0,44

610451 Faldas y faldas-pantalón, de lana o de pelo fino, para mujeres o niñas 3,0 - (7,0) 50,0 (2,0) 80,0 703,0 1.0

610452 Faldas y faldas-pantalón, de punto de algodón, para mujeres o niñas 232,0 (225,0) 22,0 394,0 26,0 87,0 9.247,0 0,48

610453 Faldas y faldas-pantalón, de punto de fibra sintética, para mujeres o 45,0 (3,0) 59,0 (25,0) 16,0 126,0 10.282,0 0,42

610459 Faldas y faldas-pantalón, de punto de las demás materias textiles, par 2.599,0 (341,0) 138,0 46,0 9,0 19,0 13.736,0 0,69

610461 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de punto de lana 3,0 -

(95,0) 2,0 86,0 16.225,0 1.0

610462 Pantalones , pantalones con peto y pantalones cortos de punto de

algod 2.047,0 (1.315,0) 77,0 148,0 2,0 84,0 11.821,0 0,55

610463 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de punto de fibras 601,0 (318,0) 128,0 288,0 18,0 94,0 11.153,0 0,27

610469 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de punto, para

muj 25.416,0 2.506,0 216,0 31,0 5,0 7,0 14.566,0 0,94

610510 Camisas de punto de algodón, para hombres o niños 2.985,0 (815,0) 73,0 403,0 2,0 72,0 13.702,0 0,21

610520 Camisas, de punto, para hombres o niños, de fibras sintéticas o artificia 1.187,0 (242,0) 282,0 881,0 3,0 62,0 13.389,0 0,58

610590 Camisas, de punto, para hombre o niños, de las demás materias

textiles 1.364,0 (519,0) 180,0 159,0 2,0 30,0 13.203,0 0,75

610610 Camisas, blusas, blusas camiseras y polos, de punto de algodón, para

m 3.488,0 (882,0) 82,0 75,0 (11,0) 59,0 13.355,0 0,56

610620 Camisas, blusas, blusas camiseras y polos, de punto de fibra sintética 217,0 (140,0) 99,0 (83,0) (5,0) 98,0 5.966,0 0,25

610690 Camisas, blusas, blusas camiseras y polos, de punto, para mujeres o n 6.597,0 (44,0) 133,0 34,0 (11,0) 12,0 14.184,0 0,88

620211 Abrigos, impermeables, chaquetones, capas y artículos similares de

lana 28,0 17,0 76,0 (46,0) - 96,0 16.402,0 0,39

620212 Abrigos, impermeables, chaquetones, capas, y artículos similares de

alg 2.702,0 710,0 (19,0) 64,0 (3,0) 37,0 14.095,0 0,55

Page 46: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

46

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

620213 Abrigos, impermeables, chaquetones, capas y artículos similares, de fib 1.380,0 (820,0) 10,0 634,0 16,0 59,0 13.799,0 0,6

620219 Abrigos, impermeables, chaquetones, capas y artículos similares de las 10.955,0 (915,0) (13,0) 64,0 (3,0) 6,0 13.215,0 0,55

620291 Los demás anoraks, cazadoras y artículos similares para mujeres o

niña 19,0 (11,0) 81,0 12,0 (8,0) 79,0 16.145,0 0,9

620292 Los demás anoraks, cazadoras y artículos similares para mujeres o

niña 877,0 (193,0) 51,0 (35,0) - 53,0 11.917,0 0,38

620293 Los demás anoraks, cazadoras y artículos similares para mujeres o

niña 343,0 22,0 51,0 44,0 13,0 90,0 13.457,0 0,73

620299 Los demás anoraks, cazadoras y artículos similares para mujeres o

niña 1.248,0 (222,0) 25,0 32,0 (1,0) 25,0 11.605,0 0,51

620311 Trajes o ternos de lana o de pelo fino, para hombres o niños 981,0 (538,0) 33,0 321,0 (7,0) 68,0 14.296,0 0,7

620312 Trajes o ternos de fibras sintéticas, para hombres o niños 1.098,0 (574,0) 37,0 13,0 - 47,0 12.385,0 0,46

620319 Trajes o ternos de las demás materias textiles, para hombres o niños. 4.264,0 (502,0) 22,0 34,0 (11,0) 19,0 13.638,0 0,5

620322 Conjuntos, para hombres o niños, de algodón. 9.535,0 (1.943,0) (3,0) 149,0 (2,0) 3,0 14.969,0 0,61

620323 Conjuntos, para hombres o niños, de fibras sintéticas. 2.094,0 (1.157,0) 79,0 1.428,0 (2,0) 23,0 14.232,0 0,87

620329 Conjuntos, para hombres o niños, de las demás materias textiles. 34.695,0 (8.409,0) 2,0 75,0 (21,0) 2,0 14.720,0 0,87

620331 Chaquetas (sacos) de lana o de pelo fino, para hombres o niños. 603,0 614,0 25,0 9,0 - 62,0 14.023,0 0,85

620332 Chaquetas (sacos) de algodón, para hombres o niños 1.075,0 860,0 8,0 56,0 (4,0) 61,0 12.214,0 0,41

620333 Chaquetas (sacos) de fibras sintéticas, para hombres o niños 623,0 (119,0) 24,0 11,0 6,0 77,0 11.182,0 0,36

620339 Chaquetas (sacos) de las demás materias textiles, para hombres o

niños 4.120,0 276,0 15,0 67,0 (4,0) 20,0 13.566,0 0,71

620341 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos, de lana o de pelo 76.815,0 (6.110,0) - 58,0 (2,0) 5,0 14.812,0 0,78

620342 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de algodón. 132.176,0 (19.388,0) 1,0 27,0 3,0 29,0 13.962,0 0,51

620343 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de fibras sintética 3.315,0 (1.855,0) 9,0 127,0 4,0 66,0 12.400,0 0,44

620349 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos, para hombres o

niño 154.368,0 (41.318,0) 13,0 51,0 (1,0) 1,0 14.618,0 0,86

620411 Trajes-sastre de lana o de pelo fino, para mujeres o niñas 2.856,0 750,0 260,0 65,0 (20,0) 6,0 14.692,0 1.0

620412 Trajes-sastre, para mujeres o niñas, de algodón. 2.996,0 (469,0) 57,0 10,0 (17,0) 13,0 14.221,0 0,57

620413 Trajes-sastre de fibras sintéticas, para mujeres o niñas 751,0 (435,0) 44,0 42,0 (13,0) 27,0 7.625,0 0,29

Page 47: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

47

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

620419 Trajes-sastre,de las demás materias textiles, para mujeres o niñas. 2.813,0 (1.361,0) 21,0 38,0 (24,0) 16,0 12.468,0 0,42

620421 Conjuntos de lana o de pelo fino, para mujeres o niñas 2.624,0 (106,0) 19,0 144,0 (15,0) 2,0 14.857,0 0,76

620422 Conjuntos de algodón, para mujeres o niñas 19.245,0 (3.810,0) (1,0) 105,0 (16,0) 1,0 14.723,0 0,56

620423 Conjuntos de fibras sintéticas, para mujeres o niñas 1.203,0 3.538,0 2,0 70,0 (9,0) 28,0 11.274,0 0,35

620429 Conjuntos, para mujeres o niñas, de las demás materias textiles. 30.706,0 (5.269,0) (10,0) 35,0 (5,0) 3,0 14.558,0 0,85

620431 Chaquetas (sacos) de lana o de pelo fino, para mujeres o niñas 10,0 (3,0) 14,0

(10,0) 101,0 16.225,0 1.0

620432 Chaquetas (sacos), para mujeres o niñas, de algodón. 951,0 702,0 (15,0) 35,0 (7,0) 67,0 10.500,0 0,32

620433 Chaquetas (sacos) de fibras sintéticas, para mujeres o niñas 36,0 (7,0) (4,0) (56,0) 3,0 121,0 5.276,0 0,25

620439 Chaquetas (sacos), para mujeres o niñas de las demás materias

textiles 2.355,0 (969,0) (14,0) 11,0 (7,0) 42,0 12.234,0 0,43

620441 Vestidos, para mujeres o niñas, de lana o de pelo fino. 409,0 1,0 2,0 118,0 8,0 44,0 10.103,0 0,47

620442 Vestidos de algodón, para mujeres o niñas 25.296,0 (4.155,0) 45,0 31,0 11,0 30,0 12.262,0 0,43

620443 Vestidos de fibras sintéticas para mujeres o niñas 4.062,0 (3.463,0) 47,0 73,0 20,0 53,0 6.640,0 0,55

620444 Vestidos de fibras artificiales, para mujeres o niñas 331,0 (265,0) 1,0 8,0 22,0 79,0 5.090,0 0,57

620449 Vestidos de las demás materias textiles, para mujeres o niñas 23.799,0 (6.090,0) 21,0 36,0 3,0 20,0 13.391,0 0,48

620451 Faldas y faldas-pantalón de lana o de pelo fino de mujeres o niñas 87,0 (7,0) 25,0 (23,0) (11,0) 61,0 14.883,0 0,44

620452 Faldas y faldas pantalón de algodón para mujeres o niñas 14.451,0 (2.817,0) (3,0) 88,0 (10,0) 22,0 14.088,0 0,75

620453 Faldas y faldas-pantalón de fibras sintéticas, para mujeres o niñas 1.231,0 (599,0) 29,0 33,0 (5,0) 57,0 11.438,0 0,2

620459 Faldas y faldas-pantalón, para mujeres o niñas de las demás materias t 53.430,0 (12.165,0) 11,0 50,0 (15,0) 5,0 14.598,0 0,68

620461 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de lana o de pelo 7.177,0 (1.340,0) 98,0 133,0 (13,0) 16,0 14.823,0 0,5

620462 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de algodón para

mu 121.527,0 (6.181,0) (4,0) (6,0) - 27,0 14.219,0 0,48

620463 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de fibras sintetic 26.470,0 (6.225,0) 14,0 (26,0) (6,0) 24,0 13.248,0 0,47

620469 Pantalones, pantalones con peto y pantalones cortos de las demás

mater 133.573,0 (17.966,0) (4,0) (13,0) (5,0) 6,0 14.420,0 0,77

620520 Camisas de algodón, para hombres o niños 30.686,0 9.647,0 40,0 79,0 3,0 38,0 14.204,0 0,22

Page 48: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

48

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

620530 Camisas de fibras sintéticas o artificiales, para hombres o niños 7.078,0 (3.481,0) 27,0 175,0 (1,0) 29,0 14.891,0 0,32

620590 Camisas para hombres o ninos, de las demás materias textiles. 109.476,0 (13.732,0) (1,0) 86,0 (9,0) 2,0 14.939,0 0,57

620610 Camisas, blusas y blusas camiseras de seda o de desperdicios de

seda p 851,0 (124,0) 28,0 (12,0) (3,0) 48,0 13.007,0 0,44

620620 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o niñas,de lana o de 702,0 (529,0) 86,0 (32,0) (2,0) 21,0 14.600,0 0,69

620630 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o niñas,de algodón 57.204,0 (8.918,0) 3,0 3,0 3,0 25,0 13.467,0 0,66

620640 Camisas, blusas y blusas camiseras de fibras sintéticas o artificiales 7.777,0 (4.800,0) 42,0 52,0 3,0 40,0 10.449,0 0,31

620690 Camisas, blusas y blusas camiseras, de las demás materias textiles, pa 109.610,0 (10.500,0) 3,0 (18,0) (6,0) 1,0 14.214,0 0,62

630210 Ropa de cama, de punto. 3.106,0 (1.826,0) 78,0 100,0 8,0 27,0 11.898,0 0,51

630221 Las demás ropas de cama, estampadas de algodón 8.025,0 (2.442,0) (3,0) (6,0) 7,0 37,0 12.920,0 0,61

630222 Las demás ropas de cama, estampadas de fibras sintéticas o artificiale 2.375,0 (1.451,0) 42,0 125,0 13,0 52,0 12.873,0 0,57

630229 Las demás ropas de cama, estampadas de las demás materias textiles 2.974,0 (31,0) (12,0) (34,0) (1,0) 5,0 12.657,0 0,66

630231 Las demás ropas de cama, de algodón 37.993,0 (3.112,0) - 38,0 2,0 14,0 13.958,0 0,85

630232 Las demás ropas de cama, de fibras sintéticas o artificiales 2.769,0 (2.049,0) 36,0 179,0 12,0 42,0 11.691,0 0,51

630239 Las demás ropas de cama, de las demás materias textiles 37.586,0 (6.397,0) (10,0) 36,0 6,0 1,0 13.960,0 0,85

630240 Ropa de mesa, de punto. 273,0 (214,0) 39,0 17,0 (4,0) 31,0 5.186,0 0,22

630251 Las demás ropas de mesa, de algodón 3.089,0 41,0 2,0 (36,0) (2,0) 27,0 14.022,0 0,29

630253 Las demás ropas de mesa, de fibras sintéticas o artificiales. 685,0 25,0 61,0 (5,0) 7,0 56,0 13.979,0 0,67

630259 Las demás ropas de mesa, de las demás materias textiles. 4.570,0 (774,0) (11,0) 25,0 (11,0) 6,0 13.725,0 0,77

630260 Ropa de tocador o de cocina, de tejido de toalla con bucles, de algodo 12.294,0 (7.401,0) 2,0 63,0 5,0 42,0 11.775,0 0,35

630291 Las demás ropa de tocador o de cocina, de algodón. 15.379,0 (2.914,0) 1,0 56,0 1,0 14,0 14.144,0 0,58

630293 Las demás ropa de tocador o de cocina de fibras sintéticas o artificia 349,0 (220,0) 74,0 31,0 14,0 66,0 10.270,0 0,27

630299 Las demás ropas de tocador o de cocina de las demás materias textiles 23.978,0 (1.442,0) (4,0) 42,0 8,0 1,0 14.155,0 0,72

Muebles

Page 49: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

49

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

940130 Asientos giratorios de altura ajustable. 7.822,0 (6.368,0) 27,0 - 3,0 51,0 12.687,0 0,33

940140 Asientos transformables en cama, excepto el material de acampar o de

j 4.087,0 (3.745,0) 111,0 11,0 6,0 38,0 13.690,0 0,77

940151 Asientos (excepto los de la partida 9402), incluso los transformables en

cama, y sus parte 74,0 (74,0) 89,0 (13,0) (12,0) 83,0 17.382,0 0,8

940159 Asientos (excepto los de la partida 9402), incluso los transformables en

cama, y sus parte 456,0 (370,0) (7,0) - (4,0) 33,0 15.225,0 0,64

940161 Sillas y asientos de madera, tapizados 4.117,0 (3.959,0) 13,0 43,0 2,0 91,0 10.830,0 0,41

940169 Asientos con armazón de madera, sin tapizar 7.449,0 (6.458,0) 5,0 4,0 (5,0) 38,0 7.019,0 0,16

940171 Sillas y asientos metálicos, tapizados 2.676,0 (277,0) (12,0) (9,0) 11,0 77,0 10.117,0 0,29

940179 Asientos con armazón de metal, sin tapizar 8.385,0 (7.956,0) 29,0 54,0 4,0 49,0 11.607,0 0,29

940180 Los demás asientos. 5.736,0 (3.603,0) 11,0 15,0 6,0 54,0 11.022,0 0,17

940190 Sillas y asientos de madera, partes y piezas de 809,0 (758,0) 15,0 (13,0) 2,0 98,0 8.855,0 0,18

940310 Muebles de metal del tipo de los utilizados en las oficinas. 11.300,0 (9.210,0) 16,0 34,0 (5,0) 35,0 11.692,0 0,4

940320 Los demás muebles de metal 68.064,0 (50.003,0) 14,0 59,0 3,0 24,0 7.760,0 0,15

940330 Muebles de madera para oficina 10.487,0 (9.083,0) 13,0 (1,0) (5,0) 42,0 12.279,0 0,22

940340 Muebles de cocina, de madera 5.446,0 (5.295,0) 8,0 6,0 (3,0) 61,0 9.172,0 0,25

940350 Muebles de madera del tipo de los utilizados en los dormitorios 8.469,0 (7.297,0) 17,0 5,0 2,0 77,0 10.228,0 0,15

940360 Los demás muebles de madera 54.920,0 (51.546,0) 6,0 26,0 1,0 55,0 8.553,0 0,15

940370 Muebles de plástico 19.162,0 (8.888,0) 13,0 32,0 5,0 18,0 10.924,0 0,36

940381 Los demás muebles y sus partes : muebles de otras materias, incluidos

el roten (ratán), mi 702,0 (380,0) 1,0 (17,0) (14,0) 41,0 15.760,0 0,3

940389 Los demás muebles y sus partes : muebles de otras materias, incluidos

el roten (ratán), mi 6.265,0 (3.331,0) 18,0 26,0 11,0 51,0 12.072,0 0,43

940390 Partes y piezas de madera, para muebles 3.996,0 (3.517,0) 13,0 (8,0) 1,0 91,0 7.579,0 0,12

Equipamiento de cocción y refrigeración

732111 Aparatos de cocción y calientaplato 25.730,0 (19.127,0) 12,0 34,0 7,0 32,0 8.576,0 0,22

732112 Aparatos de cocción y calientaplato de combustibles líquidos 386,0 (332,0) - (3,0) - 42,0 8.740,0 0,38

732119 Estufas, calderas con hogar, cocinas, incluidas las que puedan

utilizarse accesoriamente p 92,0 (84,0) 14,0 (35,0) 24,0 107,0 6.221,0 0,31

732181 Los demás aparatos para calefacción de combustible gaseoso o de gas

y 1.131,0 (495,0) 32,0 (16,0) (20,0) 48,0 9.572,0 0,47

732182 Los demás aparatos para calefacción de combustibles líquidos. 85,0 (85,0) (19,0) 844,0 4,0 69,0 13.357,0 0,79

Page 50: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

50

Hs Descripción

Valor importad

o 2011 (miles de

USD)

Balance comercia

l 2011 (miles de

USD)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2007-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual en valor entre 2010-2011 (%, p.a.)

Tasa de crecimiento anual de las exportaciones mundiales entre 2007-

2011 (%, p.a.)

Posición en las

importaciones mundiales

Distancia media de los países suplidore

s (km)

Concentración de los

países suplidores

732189 Estufas, calderas con hogar, cocinas, incluidas las que puedan

utilizarse accesoriamente p 181,0 (158,0) (10,0) (13,0) 4,0 85,0 8.606,0 0,46

732190 Partes de aparatos no eléctricos, de usos domestico, de fundición de h 671,0 (444,0) 6,0 18,0 1,0 78,0 6.695,0 0,29

732211 Radiadores y sus partes, de fundición hierro o acero 15,0 (14,0) (5,0)

(7,0) 100,0 14.900,0 0,77

732219 Los demás radiadores y sus partes. 29,0 (16,0) 52,0 (57,0) (6,0) 133,0 4.910,0 0,35

841810 Combinaciones de refrigerador y congelador-conservador con puertas

ext 21.497,0 (16.389,0) 2,0 30,0 6,0 64,0 10.968,0 0,23

841821 Refrigeradores de uso domestico de compresión 38.519,0 (18.049,0) 7,0 40,0 (5,0) 24,0 9.530,0 0,22

841829 Los demás refrigeradores domésticos. 753,0 (736,0) 54,0 62,0 (4,0) 96,0 6.015,0 0,34

841830 Congeladores-conservadores horizontales del tipo arca, de capacidad

in 6.430,0 (2.920,0) - 39,0 8,0 50,0 11.955,0 0,62

841840 Congeladores-conservadores verticales tipo armario, capacidad inferior 5.914,0 (2.002,0) 7,0 6,0 1,0 37,0 9.092,0 0,42

841850 Los demás armarios, arcas, vitrinas y muebles similares para la produc 17.088,0 (16.835,0) 25,0 75,0 (2,0) 56,0 3.934,0 0,23

841861 Grupos frigoríficos de compresión en que condensador constituido por

u 7.998,0 (5.119,0) 65,0 878,0 (17,0) 37,0 17.839,0 0,39

841869 Los demás materiales, maquinas y aparatos para la producción de frio 21.425,0 (18.572,0) 29,0 (8,0) 2,0 54,0 7.065,0 0,32

841891 Muebles proyectados para incorporarles un equipo de producción de

frio 71,0 (71,0) (23,0) (93,0) 1,0 113,0 6.094,0 0,23

841899 Las demás maquinas y aparatos para la producción de frio, partes y pie 11.634,0 (7.546,0) 2,0 9,0 1,0 65,0 5.447,0 0,44

Page 51: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

51

Anexo 5. Lista de hoteles en Panamá para aplicación del cuestionario*

Nombre No. Habitaciones

Ubicación Teléfono email Página web

Albrook Inn n.a. Calle Las Magnolias No. 14, Albrook, Ancón,

Panamá

(507) 315-1789 [email protected] www.albrookinn.com

AVALON GRAND PANAMÁ

167 n.a (507) 268-4499 [email protected]

n.a.

Bahía Suites 78 Entre Av. Cuba y Av. Justo Arosemena Cl 31

- frente a la piscina Adán Gordón

(507) 225-8578 [email protected]

http://www.hotelbahiasuites.com

Bella Vista 80 Vía españa, perejil Nº 31 a un costado del

Colegio Javier, Ciudad dePanamá.

n.a. [email protected]

www.hotelbellavistapanama.com

Bristol n.a. Area Bancaria, Bella Vista, Panamá

(507) 265 – 7844 [email protected] www.thebristol.com

Caribe Hotel 153 Calidonia, Avenida Perú esquina con Calle 28

507.225.0404 [email protected] http://www.caribehotel.net

Central Park Hotel Casino and Spa

332 Calle Miguel Brostella, El Dorado, Ciudad de

Panamá.

n.a. [email protected]

http://www.centralparkpanama.com/index.php

Colón 45 San Felipe, Ciudad Panamá

(507) 228-8510 [email protected] www.elhotelcolon.com

Coral Suites 63 El Cangrejo, Panama City

(507) 269-2727 [email protected]

www.coralsuites.net

COUNTRY INN EL DORADO

83 El dorado (507) 300-1895 [email protected]

www.countryinns.com

Crowne Plaza n.a. Ave. Manuel Espinoza Batista,

(507) 206-5555 [email protected]

www.crowneplaza.com

Crystal Suites n.a. Vía Brasil y Avenida Samuel Lewis, Panamá.

(507) 263-2644 / (507) 263-5111

[email protected]

www.crystalsuites.com

DeVille Hotel n.a. Calle 50 & Beatriz M. de Cabal,

(507) 206-3100 [email protected]

www.devillehotel.com.pa

Discovery n.a. AVE Justo Arosemena con calle Ecuador

(507) 225-1140 [email protected]

www.hoteldiscoverypanama.com

El Panamá n.a. Vía España III y Vía (507) 340-6511 [email protected] www.elpanama.com

Page 52: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

52

Nombre No. Habitaciones

Ubicación Teléfono email Página web

Venetto,

Four Points by Sheraton Panama

n.a. Calle 53, Marbella y Ave 5A B Sur, Panamá.

(507) 265-3636 n.a. www.starwoodhotels.com

Hotel Aramo 55 Brasil Avenue and Abel Bravo, Panama

(507) 269 2355 - 269 2296

[email protected]

http://www.hotelaramo.com/

Hotel Avila n.a. Av. Perú, entre calles 36 y 37, Ciudad de

Panamá.

(507) 394 11 55 [email protected] www.hotelavila.com.pa/

Hotel Benidorm 78 Entre Av. Perú y Calle 29,

(507) 225 - 3035 [email protected]

www.hotelbenidorm.com.pa

Hotel Centroamericano

61 Ave. Ecuador y Justo Arosemena Apdo. 830648; Zona 3

Panama, Ciudad de Panamá

(507) 227-4555 n.a. http://www.hotelcentroamericano.com

Hotel Costa Inn n.a. Ave Perú y Calle 39, (507) 227 - 1522 [email protected] www.hotelcostainn.com

Hotel El Ejecutivo n.a. Calle 52 y Aquilino de la Guardia, Panamá.

(507) 265 – 8011 [email protected]

www.elejecutivo.com

Hotel Milán

53 Calle Eusebio A. Morales, 31, Panama

507-263-6130 [email protected] / [email protected]

n.a.

Hotel Parador 84 n.a (507) 214-4586 [email protected]

n.a.

Hotel Riande Continental & Casino

363 Vía España & Calle Ricardo Arias, Panamá

(507) 263-9999 [email protected]

www.hotelesriande.com

Hotel Sevilla Suites Apart

n.a. Avenida Eusebio A. Morales,

(507) 213-0016 (507) 213-1312

[email protected]

www.sevillasuites.com

Hotel Suite Las Vegas

n.a. El Cangrejo, Panama City

(507) 300-2020 [email protected]

www.lasvegaspanama.com

Hotel Venecia 80 Avenida Perú, entre calle 36 y 36, Bella

Vista,

(507) 227 – 5252 [email protected]

www.hotelvenecia.awardspace.com

Hotel Via España n.a. Vía España y Calle 44, P

(507) 264 - 0800 [email protected]

www.hotel-viaespana.com

Hotel Riande Granada

166 El Cangrejo, calle Eusebio A. Morales y

Vía Panamá

507) 204-4444 [email protected]

www.hotelesriande.com

Intercontinental n.a. Carrera A Veracruz Km n.a. info@playabonitapanama. www.playabonitapanama.co

Page 53: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

53

Nombre No. Habitaciones

Ubicación Teléfono email Página web

Playa Bonita 7, Arraijan, Panamá. com m

La Cresta Inn 70 Vía España, la Cresta, (507)264-3536 [email protected]

www.lacrestainn.com

Las Clementinas n.a. Calle 11 Y Ave B, Casco Antiguo, Panama City,

00000 Panama

n.a. n.a. n.a.

Las Huacas n.a. Cll 49 El Cangrejo, Panama City

(507) 213 22-22 [email protected] http://www.lashuacashotel.com/

Le Meridien Panama

111 Calle Uruguay y Avenida Balboa,

(507) 297 – 3200 [email protected]

www.lemeridienpanama.com

Manrey n.a. Calle Uruguay, Panama 507-203-0000 [email protected]

http://www.manreypanama.com/

Marbella n.a. Calle D, El Cangrejo, (507) 263 - 2220 [email protected]

www.hmarbella.com

MARBELLA 84 Calle Eusebio A. Morales, Panama

(507) 263-2220 [email protected]

http://www.hmarbella.com/

Marriot Panama n.a. Calle 52 Bella Vista y Calle Ricardo Arias,

(507) 210-9100 n.a. www.marriott.com

Miramar InterContinental

n.a. Avenida Balboa, Miramar Plaza,

(507)206-8888 [email protected] www.miramarpanama.com

MONTREAL 80 Vía España (507) 263-4422 [email protected]

www.hotelmontrealpanama.com

Plaza Paitilla Inn n.a. Vía Italia, Punta Paitilla, (507) 208-0600 [email protected] www.plazapaitillainn.com

Radisson Decapolis Panama City

n.a. Avenida Balboa- Multicentro,

(507)215-5000 [email protected]

www.radisson.com

Riande Aeropuerto 195 Tocumen,Vía Tocumen, frente a la entrada del

Corredor Sur,

(507) 291-9012 [email protected]

www.hotelesriande.com

Roma Plaza 133 Ave. Justo Arosemena, calle 33

507) 209-9500 [email protected]

www.hotelromaplaza.com

San Remo 60 Calle 31, entre Perú y Cuba - Ciudad de

Panamá

507 227-0958 / 227-2840

[email protected] http://www.hotelsanremopanama.com

Sheraton Panama n.a. Via Israel y Calle 77,San Francisco

507) 305-5100 (507) 305-6960

[email protected]

www.sheratonpanama.com.pa

Soloy 180 Avenida Perú y Calle 30,

(507) 301-1133 [email protected] www.granhotelsoloy.com

Page 54: Dirección de Inteligencia Comercial · Consecuentemente, el turismo es uno de los principales motores de la economía panameña, pasó de generar 663 millones de USD en el año 2001

Oportunidades para la industria especializada en el sector hotelero de Panamá

54

Nombre No. Habitaciones

Ubicación Teléfono email Página web

STANDFORD 76 http://www.hotelstanfordpa.com

(507) 262-4933 [email protected] /

[email protected]

http://www.hotelstanfordpa.com

Suites Ambassador n.a. Calle D el Cangrejo, (507) 263-7274 n.a. n.a.

Summit Golf & Hotel Spa

n.a. Avenida Omar Torrijos H.

(507) 232 - 4653 [email protected]

www.summitgolfpanama.com

Tántalo 12 Panama City / Casco Viejo

507-262-4030 [email protected] http://www.tantalohotel.com/

The Canal House n.a. Calle 5ta. Ave. A. Casco Antiguo

(507) 228-1907 [email protected]

www.canalhousepanama.com

Torres de Alba n.a. Calle Eusebio A. Morales y 55

(507) 300-7130 / 300-7132 /269-7770

[email protected]

http://www.torresdealba.com.pa

Toscana Inn n.a. Vía España y Calle D, (507) 265 – 0018 (507) 265 - 0019

[email protected]

www.toscanainnhotel.com

TOWER HOUSE SUITES

n.a. n.a (507) 269-2526 [email protected]

n.a.

Varianta Suites 30 n.a (507) 395-1400 [email protected] n.a.

Veracruz 71 Ave. Perú y Calle 30, (507) 227-3022 [email protected]

www.hotelveracruz.com.pa

Victoria Hotel & Suites Panama

127 El Cangrejo Ave D St, Panama

(507)-395-9000 n.a. n.a.

Villa del Mar n.a. Ave. Cuba, (507) 225-3568 n.a. n.a.

Wyndham Grand & Veneto Casino

n.a. Via Veneto y Avenida Eusabio Morales

(507) 340-8686 n.a. www.vwgrand.com

*Estos hoteles fueron contactados para la aplicación del cuestionario, no obstante, no se obtuvo respuesta de la totalidad de ellos Fuente: Elaboración propia