12
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA : UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD : COORDINACIÓN: ACADEMIA MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR SEMESTRE : CREDITOS: 8 VIGENTE: JULIO 1999 TIPO DE ASIGNATURA: TEORICA MODALIDAD: Escolarizada X Abierta . FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA ASIGNATURAS ANTECEDENTES: Organización Industrial ASIGNATURAS COLATERALES: Ninguna ASIGNATURAS CONSECUENTES: Contabilidad de Costos, Psicosociología Industrial. La asignatura de administración de personal es un estudio de factores intrínsecos y extrínsecos que inciden en la formación del estudiante como guía, con técnicas y modelos de aplicación en su ámbito profesional. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno analizará y evaluará el personal de una empresa con fundamentos teóricos, complementados con los prácticos de la administración de personal, vinculados íntegramente con los objetivos de la empresa, pensando siempre en la sensibilidad humanista del ingeniero industrial. TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 72 H/SEMANA:4 H/TEORÍA/SEMESTRE: 72 H/PRACTICA/SEMESTRE: PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: ACADEMIA DE RECURSOS HUMANOS REVISADO: JEFATURA DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL APROBADO POR: C.T.C.E. PRESIDENTE ING. FRANCISCO BOJORQUEZ HERNANDEZ. AUTORIZADO POR: COMISION DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL C.G.C. DEL IPN

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y ... · Revisión y terminación del contrato colectivo. Reglamento interior de trabajo. Sistema de quejas y sugerencias. Disciplina

  • Upload
    ngocong

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: ACADEMIA MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR SEMESTRE: 3° CREDITOS: 8 VIGENTE: JULIO 1999 TIPO DE ASIGNATURA: TEORICA MODALIDAD: Escolarizada X Abierta .

FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA ASIGNATURAS ANTECEDENTES: Organización Industrial ASIGNATURAS COLATERALES: Ninguna ASIGNATURAS CONSECUENTES: Contabilidad de Costos, Psicosociología Industrial. La asignatura de administración de personal es un estudio de factores intrínsecos y extrínsecos que inciden en la formación del estudiante como guía, con técnicas y modelos de aplicación en su ámbito profesional.

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno analizará y evaluará el personal de una empresa con fundamentos teóricos, complementados con los prácticos de la administración de personal, vinculados íntegramente con los objetivos de la empresa, pensando siempre en la sensibilidad humanista del ingeniero industrial. TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 72 H/SEMANA:4 H/TEORÍA/SEMESTRE: 72 H/PRACTICA/SEMESTRE:

PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: ACADEMIA DE RECURSOS HUMANOS REVISADO: JEFATURA DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL APROBADO POR: C.T.C.E. PRESIDENTE ING. FRANCISCO BOJORQUEZ HERNANDEZ.

AUTORIZADO POR: COMISION DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL C.G.C. DEL IPN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 2 DE 12 .

FUNDAMENTACION

En la actualidad ningún país puede considerarse independiente en materia científica, tecnológica o económica; pero hay diferentes niveles de dependencia que en los países en desarrollo, llegan a ser graves. Los ingenieros se limitan a llevar a cabo actividades que solo requieren de técnicas rutinarias que restringen “el aprovechamiento de la capacidad creativa del ser humano”. Es por esto que; una de las misiones principales del ingeniero industrial es crear e innovar para: • Aplicar métodos y técnicas a la optimizacion del personal. • Buscar tecnologías de vanguardia. • Desarrollar tecnologías apropiadas a nuestras necesidades. Para una u otra labor, se requieren personas con conocimientos firmes y aptitud critica, que sean capaces de actuar con una visión amplia sensitiva en la administración y coordinación de los recursos humanos. Como actividad administrativa principal, el ingeniero se enfrenta a muchos problemas del mismo; colocación del personal, estilo de liderazgo, justicia organizacional, evaluación del desempeño, compensación y recompensa negociación colectiva y desarrollo de la organización. Estos desafíos intensificados, son a los que debe estar preparado el ingeniero industrial para beneficio PERSONAL, DE LA COMUNIDAD Y DEL PAÍS. Para el estudiante de ingeniería industrial, cualesquiera que sea su especialidad, esta asignatura le permitirá tener una amplia visión del comportamiento humano, pues si bien tratara con equipos y maquina, estas serán manejadas o programadas por el personal humano. El aspecto de trato y el conocimiento de diversas obligaciones y derechos, le permitirá administrar adecuadamente el personal para un beneficio común obteniendo el mayor rendimiento en base a la capacidad del personal, incluyéndose el mismo como persona. la colocación de la materia, por otro lado, se propicia a la inicial formación que como, ingeniero va a tener el estudiante y si bien no tiene seriación, se liga con la asignatura de sociología que se imparte al 1er. semestre, y que tendrá cierta relación con psicosociología industrial que se impartirá en 7o. semestre.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 3 DE 12 . No. UNIDAD I NOMBRE INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE PERSONAL.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad el alumno : • Definirá las causas que dieron origen a la administración de personal. • Analizará los elementos básicos del concepto de administración de personal de cinco autores. • Identificará las diferentes funciones que integran el área de personal en un organismo social. • Expresará los tipos de autoridades que se presentan en el área de personal. • Practicará las principales técnicas de control de personal.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA 1.1 1.2 1.3 1.3.1 1.3.2 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3

Breve reseña de la administración de personal. Concepto, importancia, objetivos, políticas y características. Estructura organizacional del área encargada de la función. Ubicación del área del personal. Tipos de autoridad (lineal, staff, funcional) Controles administrativos de personal. Expediente de personal. Control de asistencia. Nomina.

• Exposición por parte del profesor • Investigación por los alumnos

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

2

3

3

2

6

1B,2B,3B,9C

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: , IKAR . HOJA: 4 DE 12 . No. UNIDAD II NOMBRE PLANEACION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad el alumno : • Definirá en que consiste la planeación de personal. • Identificará los factores que influyen en la planeación de personal. • Describirá las diversas técnicas de predicción de personal. • Ilustrará en que consiste el proceso de admisión y empleo. • Aplicará y usará las técnicas de rotación de personal.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA 2.1 2.2 2.3 2.3.1 2.3.1.1 2.3.1.2 2.3.1.3 2.4 2.4.1 2.4.2 2.4.3 2.4.4 2.5 2.5.1 2.5.2 2.5.3

Concepto e importancia. Factores que influyen en la planeación de personal. Elementos de la planeación. Pronósticos de personal. Demanda Técnicas de predicción. Oferta. Proceso de admisión y empleo de personal. Reclutamiento. Selección. Contratación. Inducción Rotación de personal. Rotación interna. Rotación externa. Causas y efectos.

• Exposición por parte del profesor • Exposición por parte del alumno • Investigación por los alumnos y presentación

de ejemplos ilustrativos • Discusión de casos

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

2 2

3

2

8

1B,2B,3B,4B, 5B,10C

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 5 DE 12 . No. UNIDAD III NOMBRE ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONAL

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad el alumno : • Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. • Explicará las técnicas para determinar las necesidades de entrenamiento así como el programa de entrenamiento.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA 3.1 3.1.1 3.2 3.2.1 3.2.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Entrenamiento. Concepto e importancia. Detección de necesidades de entrenamiento. Tipos de necesidades. Técnicas de detección de necesidades. Principios del aprendizaje. Técnicas de entrenamiento. Programa de entrenamiento. Desarrollo de personal

• Exposición por parte del profesor • Exposición por parte del alumno • Investigación por los alumnos y presentación

de ejemplos ilustrativos • Discusión de casos • Mesa redonda

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

.5

.5

1 1 1 1

5

1B,3B,4B5B C9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 6 DE 12 . No. UNIDAD IV NOMBRE RELACIONES LABORALES

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad el alumno : • Identificará los elementos legales que se utilizan para una buena relación juridica-adminstrativa entre el trabajador y la empresa con el propósito de

equilibrar y evitar fricciones y conflictos laborales.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA 4.1 4.2 4..2.1 4.2.2 4.2.3 4.3 4.4 4.5

Concepto e importancia. Negociación colectiva. Concepto e importancia. Etapas de la negociación. Revisión y terminación del contrato colectivo. Reglamento interior de trabajo. Sistema de quejas y sugerencias. Disciplina.

• Exposición por parte del profesor • Exposición por parte del alumno • Investigación por los alumnos y presentación

de ejemplos ilustrativos • Discusión de casos • Mesa redonda

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

2 2

2 2 2

6

1B,2B,3B,4B 5B,6C,13C

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 7 DE 12 . No. UNIDAD V NOMBRE ADMINISTRACION DE LAS REMUNERACIONES

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad el alumno : • Describirá y desarrollará las diferentes técnicas que participan en la determinación equitativa de sueldos.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA 5.1 5.1.1 5.1.2 5.2 5.3 5.3.1 5.3.2 5.4 5.4.1 5.5 5.5.1

Aspectos generales. Concepto. Factores que intervienen en la determinación de sueldos y salarios. Análisis de puestos. Valuación de puestos. Método de puntos. Encuesta regional de sueldos y salarios. Evaluación del desempeño. Concepto y métodos. Salarios-incentivos. Concepto y métodos.

• Exposición por parte del profesor • Exposición por parte del alumno • Investigación por los alumnos y presentación

de ejemplos ilustrativos • Discusión de casos • Mesa redonda

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

2

2 2

2

2

3

1B,2B,5B,7C, 8C,9C,11C,13B

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 8 DE 12 . No. UNIDAD VI NOMBRE SERVICIOS Y PRESTACIONES

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad el alumno : • Identificará, analizará y discutirá la importancia de implantar un plan de servicios y prestaciones en un organismo social, así como sus

repercusiones económicas.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA 6.1 6.2 6.3 6.4

Concepto e importancia. Finalidad de los servicios y prestaciones. Clasificación de los servicios y prestaciones. Repercusión económica y social para la empresa y el trabajador.

• Exposición por parte del profesor • Exposición por parte del alumno • Investigación por los alumnos y presentación

de ejemplos ilustrativos • Discusión de casos • Mesa redonda

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

2 2

2

2

3

1B,4B,12C,13C

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 9 DE 12 . No. UNIDAD VII NOMBRE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al termino de la unidad el alumno : • Evaluará ideas claras sobre higiene y seguridad industrial que le permitan estructurar programas de acción, encaminados a preservar la salud

fisiológica y mental del trabajador.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 7.8

Concepto e importancia de la higiene en el trabajo. Organismos dedicados a la preservación de la salud del trabajador.. Factores que afectan la salud del trabajador. Enfermedad profesional. Concepto e importancia de la seguridad en el trabajo. Concepto de accidentes de trabajo. Causas de los accidentes de trabajo y sus consecuencias. Índices de los accidentes.

• Exposición por parte del profesor • Exposición por parte del alumno • Investigación por los alumnos y presentación

de ejemplos ilustrativos • Discusión de casos • Mesa redonda

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

2

2

2

2 2

2

2

2

3

1B,2B,4B,12C,13C,18C,19C 20C,21C

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 10 DE 12 .

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA 7.8.1 7.8.2 7.8.3 7.9 7.10

Gravedad. Frecuencia. Siniestridad. Reglamentación de la higiene y seguridad en el trabajo. Comisiones mixtas de higiene y seguridad.

• Exposición por parte del profesor • Exposición por parte del alumno • Investigación por los alumnos y presentación

de ejemplos ilustrativos • Discusión de casos • Mesa redonda

APOYO DIDACTICO • Pizarrón y gis • Libros y apuntes

2

2

13

13

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 11 DE 12 .

PERIODO

UNIDADES TEMATICAS

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

1 2 3

I, II

III, IV

V, VI , VII

Examen escrito 80% Participación en clase y actividades extraclase 20% Examen escrito 80% Participación en clase y actividades extraclase 20% Examen escrito 80% Participación en clase y actividades extraclase 20% El promedio de los tres períodos será la evaluación final.

CLAVE

B

C

BIBLIOGRAFIA

1 2 3 4 5 6 7 8

X X X X X

X

X X X X

- ARIAS GALICIA, FERNANDO, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. EDIT. TRILLAS 4a ED. 1989.PP 524 - SÁNCHEZ BARRIGA, FRANCISCO, TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. PP 223 - CHRUDEN/SHERMAN ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EDIT. CECSA, 14a ED. 1989. 659 - IDALBERTO CHIAVENATO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EDIT. MC GRAW HILL, 1983. 540 - WHERTER/DAVIS DIRECCIÓN DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS EDIT. MC GRAW HILL, 1a ED. 1984. 486 - REYES PONCE, AGUSTÍN, SUELDOS Y SALARIOS. EDIT. LIMUSA WLLEY, 1975. PP 235 - GRADOS/BEUTELS PACHER CALIFICACIÓN DE MÉRITOS EDIT. TRILLAS, 1980. PP158 - REYES PONCE, AGUSTÍN, EL ANÁLISIS DE PUESTOS, EDIT. LIMUSA, 1975. PP53

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL CLAVE: IKAR . HOJA: 12 DE 12 .

CLAVE

B

C

BIBLIOGRAFIA

9 10 11 12 13 14

X X X X X

- RODRÍGUEZ VALENCIA, ADMÓN. MODERNA DE PERSONAL EDIT. ECASA 1, 2 Y 3.1989 PP 600 - GUTH AGUIRRE ALFREDO. RECURSOS HUMANOS, RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INTEGRACION EDIT. - - TRILLAS 1984 PP 149 - LEY FEDERAL DEL TRABAJO PP 915 - LEY DEL SEGURO SOCIAL PP 488 - GOMES AQUINO J. RECURSOS HUMANOS EDIT. MICCHI 1989 PP 282