Directiva Para Mejorar La Inversion a Partir de La Soc Civil

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Directiva Para Mejorar La Inversion a Partir de La Soc Civil

    1/5

    DIRECTIVA PARA MEJORAR LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LA INVERSIONSOCIAL A PARTIR DE LAS INICIATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA

    PROVINCIA DE CHUCUITO-JULI, PROMOVIENDO CAPACIDAD DE GESTIONEN LA SOCIEDAD CIVIL.

    1. ANTECEDENTE

    La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Provincia de Chucuito-Juliy la Central Única de Barrios y Urbanizaciones Populares de Juli, frente a la eistencia deepectativas !ustas pero sie"pre "ayores respecto de la capacidad de financia"iento delas Municipalidades Provinciales y #istritales, situación en particular caracter$stica en laProvincia de Chucuito-Juli, para una serie de actividades y obras, y %ue a"pl$en susbeneficios en otras, para %ue &eneren beneficios y e"pleo en la Provincia, ha esti"ado laconveniencia de proponer, discutir, consensuar, y &estionar su aprobación en nuestro'"bito para poner en pr'ctica "ecanis"os %ue otor&uen a la ()C*+## C**L una

    nueva capacidad de &estión ante or&anis"os de cooperación nacional e internacional %ueacorte la distancia actual con el bienestar de su población.

    /ue el 0ortaleci"iento *nstitucional ya son eperiencias eitosas en los casos %ue se"encionan a continuación1

    2. 3estión de 4raba!adores Municipales en Ca!a"arca.5. #e la sociedad Civil en Paita 6 Piura.7. (e&uridad Local, serenaz&o y Bo"beros en Los )livos Li"a.4. #e Pro&ra"as de *nversiones en 8ueva 4acna 6 4acna.5. Casas para la Juventud en Puente Piedra 6 Li"a.6. +laboración de +pedientes 49cnicos en illa +l (alvador 6 Li"a.7. 3estión Municipal en Chiclayo 6 La"baye%ue.8. Micro y pe%ue:a e"presa en (an Juan de Miraflores en Li"a.9. #e autoridades y Población para el #esarrollo Concertado.10.  d%uisición de capacidades a or&anizaciones sociales en illa +l (alvador 6

    Li"a.11. Manteni"iento de Pistas y eredas en (an *sidro Li"a.12. +%uipa"iento *nstitucional para la 0or"ulación de Proyectos de *nversión

    P;blica en

  • 8/16/2019 Directiva Para Mejorar La Inversion a Partir de La Soc Civil

    2/5

    de Chucuito, desperdiciando posibilidades y oportunidades, %ue "e!oren las condicionesde vida de nuestra población.

    2. FINALIDAD

    La presente #irectiva tiene por finalidad fortalecer las instituciones p;blicas y privadas dela Provincia de Chucuito-Juli, con la ad%uisición de "ecanis"os e *nstru"entos de &estión

    co"o son el do"inio de la elaboración y &estión de Perfiles de Proyectos de *nversiónP;blica, e inter accionar con las Municipalidades distritales y provincial, las reparticionessectoriales de educación, salud, sanea"iento, a&ricultura, turis"o, "icroe"presas, etc, yotras de Cooperación 49cnica *nternacional.

    3. OBJETIVO

    +l ob!etivo de la presente #irectiva es establecer los "ecanis"os y procedi"ientos deesta interacción con los Co"it9s de Coordinación Local, Mesas de Concertación para laLucha contra la Pobreza, Central Única de barrios y Urbanizaciones Populares de Juli, as$co"o otras or&anizaciones de base, or&anis"os no &uberna"entales y or&anizaciones dela "icroe"presa para &estionar el estableci"iento de condiciones %ue alienten la inversiónp;blica, privada y de la cooperación t9cnica internacional, "ediante el trata"iento depropuestas %ue ecedan los techos presupuestales de los Presupuestos Participativosdistritales o provincial, as$ co"o de los sectores p;blicos instalados en la Provincia.

    4.- BASE LEGAL 

    @ Ley 8o. 5A7==, Ley de los #erechos de Participación y Control Ciudadana.@ Ley 8o. 5>5?5, Ley )r&'nica de Municipalidades.@ Ley 8o. 5>5=, %ue restituye la Ley 8o. 5A7==.@ Ley 8o. 5>5?7, Ley del (iste"a 8acional de *nversión P;blica del 5.=A.5===.

    @ Ley 8o. 5>A>, Ley de 3obiernos De&ionales.@ Ley 8o. 5>A?5, Ley de Creación de la &encia Peruana de Cooperación*nternacional 6 PC* E22.=F.=5G

    @ Ley 8o. 5=A, Ley Marco del Presupuesto Participativo.@ #ecreto Le&islativo 8o. >2?, Ley de Cooperación 49cnica *nternacional E=.22.?2G.@ #.(. 8o. =2-?5-PCM, De&la"ento de la Ley de Cooperación 49cnica *nternacional

    E7=.=2.?5G.@ #.(. 8o. 2>-5==5-+0, De&la"ento de la ley del (iste"a 8acional de Control.@ D.M. 8o. =AA-5==7-+0-2, %ue aprueba dele&ación de facultades para declarar la

    viabilidad de proyectos a e!ecutarse en el "arco de los con&lo"erados autorizados.@ #irectiva 8o. ==F-5==7-+0-A.=2, #irectiva del (8*P para los 3obiernos

    De&ionales y 3obiernos Locales, aprobada por D. #. 8o. ==>-5==7-+0.A.=2 y

    "odificada por D. #. 8o. ==2-5==F-+0.A.=2.

    5. ALCANCE

    La presente #irectiva es de propuesta y aplicación ante la Municipalidad Provincial deChucuito, a las Municipalidades #istritales de Po"ata, Hepita, #esa&uadero,

  • 8/16/2019 Directiva Para Mejorar La Inversion a Partir de La Soc Civil

    3/5

    proponentes y el sector p;blico correspondiente, a partir de la elaboración de Perfiles deProyecto de *nversión P;blica EP*PG.

    Los proyectos deber'n tener las si&uientes caracter$sticas1

    aG Propiciar yo apoyar la e!ecución de actividades y proyectos prioritarios para eldesarrollo del &rupo proponente, ar"ónico con las pol$ticas nacionales,

    re&ionales y provinciales, en especial en los espacios socio econó"icos de"ayor pobreza y "ar&inaciónK

    bG d%uirir capacidades para poner al servicio de la población los conoci"ientoscient$ficos y tecnoló&icos, para su adaptación y aplicación en la Provincia deChucuito-Juli.

    cG Brindar preparación t9cnica, cient$fica y cultural a la población de la Provincia,con especial 9nfasis en la !uventud estudiosa.

    dG provechar las potencialidades eistentes en los capitales naturales, f$sicos,hu"anos, sociales y c$vicos, para ponerlos en valor y derivar en actividades%ue propicien el desarrollo social y econó"ico de la población de la Provincia.

    6. ASPECTO DE GESTION

    A.2. (iendo el Co"it9 de Coordinación Local ECCLG, la Mesa de Concertación para laLucha contra la Pobreza y la Central Única de Barrios y Urbanizaciones Popularesentre otros, "ecanis"os de encuentro, discusión, concertación y acción de lapoblación de la Provincia con el +stado, frente a la situación de "arcadascarencias, y %ue a cuyo interior se ori&inan iniciativas para la identificación,discusión, deliberación, y plantea"iento de propuestas de priorizaciones deactividades y obras 9stas deben estar enca"inadas no sola"ente a suconoci"iento sinó funda"ental"ente a su aplicación y &estión oportuna yordenada.

    A.5. /ue es necesario fortalecer el (iste"a de Planificación Participativa &enerandoconfianza en 9l, pero al "is"o tie"po a"pliando las posibilidades de &estión anteentidades distintas a los &obiernos locales, pero con el aval de 9stas y en ar"on$acon los Planes de #esarrollo Concertados y Planes (ectoriales ProvincialesConcertados o en v$as de serlo, debida"ente aprobados por la instanciacorrespondiente.

    A.7. )tor&ar prioridad a los Proyectos de 0ortaleci"iento *nstitucional, de d%uisición deCapacidades, de provecha"iento de las Potencialidades naturales, f$sicas,hu"anas, sociales y c$vicas, de *dentidad Cultural, de los 3obiernos Locales, de*nte&ración 4erritorial, Juntas ecinales, etc.

    A.F. #e afianzar las capacidades de &estión de las instituciones provinciales ydistritales, pro"oviendo una cultura de proyectos, de iniciativa y control ciudadano.

    A.. /ue los "ie"bros de los Co"it9s de Coordinación Local ECCLG ten&an vi&encia ensus atribuciones hasta la instalación del correspondiente al si&uiente a:o.

    . OPERATIVIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS

    .1. D! "#$ M%&'(')#"'*#* P+'&('#" D'$+'#"!$

    aG *ncorporar en su Plan de #esarrollo Concertado yo lo&rar acuerdos en el Co"it9de Coordinación Local de cada #istrito, respecto de la Priorización de las *niciativasyo Proyectos %ue sean debida"ente sustentados por las )r&anizaciones a %ue serefiere el nu"eral 7.- )b!etivos.

  • 8/16/2019 Directiva Para Mejorar La Inversion a Partir de La Soc Civil

    4/5

    bG +laborar con!unta"ente con la or&anización p;blica o privada proponente losrespectivos Perfiles de iabilidad, hasta la respectiva +valuación y #eclaración deiabilidad de Proyectos de *nversión P;blica, "ediante una )P* debida"enteautorizada.

    .2. D! I$ S!(+!$ P/0"'($

    aG erificar %ue la iniciativa o Proyecto se encuentre en los Planes de #esarrolloConcertado Municipal o (ectorial y participar de "anera con!unta con laor&anización proponente y Municipalidad #istrital respectiva, en las acciones deplanificación Participativa %ue ratifi%uen su prioridad.

    bG +laborar con!unta"ente con la or&anización proponente y la Municipalidad #istritalcorrespondiente, los respectivos Perfiles de iabilidad, hasta la respectiva+valuación y #eclaración de iabilidad de Proyectos de *nversión P;blica,"ediante una )P* debida"ente autorizada.

    .3. D! I#$ O+#&'#('&!$ *! "# S('!*#* C''". aG Participar en la verificación %ue la iniciativa o Proyecto se encuentre en los Planes

    de #esarrollo Concertado Municipal o (ectorial y participar de "anera con!unta conel (ector P;blico y Municipalidad #istrital respectiva, en las acciones deplanificación Participativa %ue ratifi%uen su prioridad.

    bG +laborar con!unta"ente con el (ector P;blico correspondiente yo la Municipalidad#istrital correspondiente, los respectivos Perfiles de iabilidad, hasta la respectiva+valuación y #eclaración de iabilidad de Proyectos de *nversión P;blica,"ediante una )P* debida"ente autorizada.

    .4. D! I#$ O+#&'#('&!$ N G%0!+!&#"!$

    aG Participar en la verificación %ue la iniciativa o Proyecto se encuentre en los Planesde #esarrollo Concertado Municipal o (ectorial y participar de "anera con!unta conel (ector P;blico y Municipalidad #istrital respectiva, en las acciones deplanificación Participativa %ue ratifi%uen su prioridad y establecer el co"pro"isosde su participación.

    bG +laborar con!unta"ente con el (ector P;blico correspondiente yo la Municipalidad#istrital correspondiente, y la participación del 3rupo proponente los respectivosPerfiles de iabilidad, hasta la respectiva +valuación y #eclaración de iabilidad deProyectos de *nversión P;blica, "ediante una )P* debida"ente autorizada.

    .5. D! "# O+'!&#('& *!$'& *! "$ P!+'"!$ *! V'#0'"'*#*

    Los Perfiles lue&o de su #eclaración de iables, por una )P* debida"enteautorizada, deber'n ser enca"inados a la &estión financiera, lo cual es unaresponsabilidad co"partida entre (ectores P;blicos, )r&anis"os de la (ociedadCivil y )r&anis"os 8o 3uberna"entales se&;n sea el caso y Municipalidades#istritales en cuyo '"bito se localizan los proyectos, ante los canales para supresentación y &estión financiera, por lo %ue es posible recurrir ante1

    - E" G0'!+& R!'"7 Para posibles financia"ientos, en cuyo caso losPerfiles deber'n "ostrar los i"pactos en '"bitos "ultiprovinciales.

  • 8/16/2019 Directiva Para Mejorar La Inversion a Partir de La Soc Civil

    5/5

    - L# M%&'(')#"'*#* P+'&('#"7  Para posibles financia"ientos de laMunicipalidad Provincial de Chucuito yo #istrital, en cuyo caso el Perfildeber' "ostrar los i"pactos en el '"bito distrital o "ultidistrital.

    - P+!( SIERRA SUR, para posibles financia"ientos, or&anización yoapoyos diversos dentro de la "ec'nica de traba!o de esta entidad.

    - FONCODES, en las l$neas %ue sean de su co"petencia y las condicionesestablecidas por 9sta.

    - PROVIAS RURAL 8 I&$'% V'#" P+'&('#" 9IVP:7 Para posiblefinancia"iento de PD)*( DUDL, en caso de Ca"inos Durales, en cuyocaso deber' ser ar"ónico con el Plan ial Provincial, o una priorizaciónconcertada "unicipal distrital %ue lo "odifi%ue. +l *P Chucuito seencar&ar' de la difusión de las Priorizaciones del Plan ial de la Provinciade Chucuito.

    -   L# C)!+#('& T;(&'(# I&!+('", dentro de las Caracter$sticasde cada una, y con el cu"pli"iento de ar"on$a previa con los Planes de#esarrollo Concertado Municipal o (ectorial respectivo y las establecidas enlos nu"erales >.2, >2.5, >.7 y >.F.

    >.A. 4odos los intervinientes en los Co"it9s de Coordinación Local co"parten laresponsabilidad de desarrollar acciones para la difusión de los fines y ob!etivos dela presente #irectiva entre la población de la Provincia y #istrito se&;n sea el caso,lo %ue incluye 0olletos de divul&ación, 4alleres, (e"inarios, fiches y si"ilares.

    >.>. Las Municipalidades Provincial y #istrital al cabo de un a:o de la entrada envi&encia de la presente #irectiva, instaurar'n una distinción a1 aG La Me!or 3estión

     nualK bG l Me!or proyecto nual y cG La "e!or &estión *nnovadora. >.. Para el se&ui"iento al cu"pli"iento de la presente #irectiva cada or&anización

    involucrada en 9sta, acreditar' un representante ante la Municipalidad Provincial, aefectos de +valuar anual"ente los resultados de su aplicación.

    #irectiva para "e!orar la inversióna partir de la sociedad civil