DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    1/42

    DIRECTIVA Nº 001-2014-OPPyR/MPT

    DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA POR

    ADMINISTRACIÓN DIRECTA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

    PRESENTACIÓN

    El año 2000, se crea el Sistema Nacional de Inversión Pública mediante Ley Nº2729, modi!icada"osteriormente con las Leyes Nº2#$22 y 2##02, as% como "or los &ecretos Le'islativos Nº(00$ y (09()*on &ecreto S+"remo Nº(022007E-, se a"r+eba el n+evo .e'lamento del Sistema Nacional de InversiónPública)

    *on .esol+ción &irectoral Nº 007200E-/#)0((, "+blicada el ( de setiembre del 200, se 1"r+eban la&irectiva del Sistema Nacional de Inversión Pública "ara los obiernos .e'ionales y Locales, señalando ens+ &is"osición *om"lementaria &3cimo 4+inta el listado de obiernos Locales a los 5+e se a"lica en!orma inmediata las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública, encontr6ndose enlistada la+nici"alidad Provincial de 8acna, sin embar'o la im"lementación se va dando en !orma "ro'resiva desdeel año 200$)

    El Sistema Nacional de Inversión Pública es +n sistema administrativo del Estado 5+e a trav3s de +ncon+nto de "rinci"ios, m3todos, "rocedimientos y normas t3cnicas certi!ica la calidad de los Proyectos deInversión Pública) *on ello se b+sca 5+e la e!iciencia +tili:ación de rec+rsos de inversión, sostenibilidad enla meora de la calidad o am"liación de la "rovisión de los servicios "úblicos intervenidos "or los "royectosy mayor im"acto socioeconómico es decir, +n mayor bienestar "ara la "oblación)

    El art%c+lo ; de la Ley Nº 2729, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modi!icado "or el 1rt%c+lo/#)0(se a"r+eba la &irectiva eneral del Sistema Nacional de Inversión Pública, 5+e entra en vi'encia el (0 deabril del 20(()

    *on la !inalidad de normar la a"licación de esta n+eva &irectiva, se elabora y 1"r+eba la &irectiva Nº 0(20((?PPy.>P8= Normas "ara la eec+ción de "royectos de Inversión Pública "or 1dministrar &irecta @P8, con .esol+ción de 1lcald%a Nº ((/9((, sin embar'o d+rante el "er%odo de s+ a"licación se Aa AecAoevidente la eBistencia de di!erentes vac%os e inconsistencias entre las di!erentes eta"as del ciclo del"royecto, "or lo 5+e se "lantea la "resente &irectiva 5+e "retende establecer las "a+tas "ara las eta"as de"re inversión e inversión de los Proyectos de Inversión Pública "or 1dministración &irecta)

    P6'ina 1 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    2/42

    I. OBJETO

    La "resente &irectiva tiene como obeto establecer los "rocedimientos de observancia obli'atoria interna,a"licables a las -ases de Pre inversión e Inversiones y sean e!ectivi:adas "or la modalidad deadministración directa)

    II. FINALIDAD

    II.1. Establecer los lineamientos, "rocedimientos, com"etencias y res"onsabilidades "ara ase'+rar eladec+ado c+m"limiento del ciclo del "royecto de inversión "ública)

    II.2. Establecer los criterios +ni!icados "ara lo'rar 5+e los escasos rec+rsos "úblicos ten'an mayorim"acto sobre el desarrollo económico y social de la "rovincia de 8acna)

    II.. Establecer los "rocedimientos "ara la !orm+lación y eec+ción de "royectos de Inversión Pública,!acilitando la correcta elaboración de los doc+mentos t3cnicos s+stentatorios corres"ondientes acada ciclo del "royecto en "artic+lar)

    III. BASE LE!AL

    III.1.Ley Nº 2729, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modi!icada "or las Leyes Nº 2#$22 y2##02)

    III.2.Ley Nº 277#, Ley del Cases de la &escentrali:ación)III..Ley Nº 277#$, Ley del Sistema Nacional de *ontrol)III.4.Ley Nº 27972, Ley ?r'6nica de +nici"alidades)III.".Ley Nº 2#((, Ley eneral del Sistema Nacional de Pres+"+esto)III.#.Ley Nº 299$(, Ley del Pres+"+esto del Sector Público "ara el eercicio -iscal del 20()III.$.Ley Nº 297/, Ley de 1+tori:aciones "ara Edi!icaciones y Dabilitaciones rbanas)III.%.Ley Nº 29090, Ley de .e'+laciones de Licencia de Edi!icaciones y Dabilitaciones)III.&.&)L) Nº (0(7, Ley de *ontrataciones del Estado y s+ .e'lamento)III.10. &ecreto S+"remo Nº 0020(0FIF, Licencia de Edi!icaciones y Dabilitaciones)

    III.11. &ecreto S+"remo Nº (022007E- 5+e 1"r+eba el N+evo .e'lamento del Sistema Nacional deInversión Pública)III.12. .esol+ción de *ontralor%a Nº (9$##*, Normas 5+e re'+lan la eec+ción de las obras

    "+blicas de administración directa)III.1. &irectiva Nº 0(22000*>?18GP.?, a"robada con .)*) Nº 2/02000* 1+tori:ación "revia

    al "a'o de "res+"+estos adicionales de obras "úblicas)III.14. &ecreto S+"remo Nº (022007E-, 5+e a"r+eba el n+evo .e'lamento del Sistema Nacional de

    Inversión Pública)III.1". &irectiva N; 00(20((E->/#)0(, &irectiva eneral del Sistema Nacional de Inversión Pública,

    a"robada "or .esol+ción &irectoral N; 0020((E->/ #)0()III.1#. .e'lamento de ?r'ani:ación y -+nciones @.?- de la +nici"alidad Provincial de 8acna,

    a"robado con ?rdenan:a +nici"al Nº 000/(()

    III.1$. .esol+ción &irectoral Nº 00/20(2E->/)0(, 5+e 1"r+eba dis"osiciones es"eciales "ara"royectos de inversión "ública de meoramiento de carreteras y act+ali:a "ar6metros del SistemaNacional de Inversión Pública)

    III.1%. .esol+ción &irectoral N; 0020(E->/)0(, 5+e a"r+eba los aneBos *E (#, (9 y 20 de la.esol+ción &irectoral N; 00#20(2E->/)0( y modi!ican art%c+los y aneBos de la &irectiva N; 00(20((E->/#)0( de la .esol+ción &irectoral N; 0020((E->/#)0()

    III.1&. .esol+ción &irectoral N; 00#20(E->/)0(, 5+e modi!ican aneBo de la &irectiva eneral delSistema Nacional de Inversión "ública, a"robada "or .esol+ción &irectoral N; 0020((E-/#)0()

    III.20. Norma 83cnica, etrados "ara ?bras de Edi!icación y Dabilitaciones rbana con .esol+ción&irectoral Nº 0720(0>FIFIEN&1>F*S&N*)

    III.21. .e'lamento Nacional de Edi!icaciones y s+s modi!icaciones de Ley Nº 297#de Se'+ridad ySal+d en el 8rabao)

    III.22. Ley 2#/(( eneral del edio 1mbiente)III.2. &ecreto Le'islativo N; 27/ Ley de Cases de la carrera administrativa, *a"%t+lo F &el r3'imen

    disci"linario)P6'ina 2 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    3/42

    IV. ALCANCE

    La "resente directiva es de a"licación obli'atoria de los ór'anos vinc+lados con las eta"as de "reinversión,inversión y "ostinversión de "royectos de inversión "ública en la +nici"alidad Provincial de 8acna, talescomo erencia de In'enier%a y ?bras, erencia de 1dministración, erencia de &esarrollo EconómicoSocial, erencia de Servicios Públicos Locales, erencia de &esarrollo rbano, S+b erencia deS+"ervisión de Proyectos, S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones, S+b erencia de Lo'%stica,?!icina de Planeamiento, Pres+"+esto y .acionali:ación, nidad -orm+ladora, entre otras vinc+ladas)

    V. VI!ENCIA

    La vi'encia de la "resente directiva, ser6 a "artir del d%a si'+iente de s+ a"robación mediante .esol+ciónde 1lcald%a y "+blicación en la P6'ina Heb de la entidad, "+diendo ser modi!icada "or cambios en laestr+ct+ra or'6nica y en la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública) 1simismo, "odr6 sermodi!icada a "ro"+esta de las nidades ?r'6nicas vinc+ladas a la eec+ción de Proyectos de InversiónPública, con el res"ectivo s+stento t3cnico y le'al)

    VI. ASPECTOS !ENERALES#.1 DEFINICIONES

    VI.1.1. D'()**'+, !),)( ) P'* ) I,3)(',) 5D!PI6.- Es el ór'ano del inisterio de Econom%a y-inan:as 5+e es la m6s alta a+toridad t3cnica normativa del Sistema Nacional de Inversión Pública)&icta las normas t3cnicas, m3todos y "rocedimientos 5+e ri'en los Proyectos de Inversión Pública)

    VI.1.2. Ó(7, R)8'3.- Est6 re"resentado "or el 8it+lar del "lie'o, y es la m6Bima a+toridad eec+tiva=le corres"onde, entre otros, a+tori:ar la elaboración de eB"edientes t3cnicos o est+dios de!initivos yla eec+ción de los "royectos de inversión "ública declarados viables)

    VI.1.. P(y)* ) I,3)('+, P9:'* 5PIP6.- n Proyecto de Inversión Pública constit+ye +naintervención limitada en el tiem"o 5+e +tili:a total o "arcialmente rec+rsos "úblicos, con el !in decrear, am"liar, meorar o rec+"erar la ca"acidad "rod+ctora o de "rovisión de bienes o servicios de+na Entidad= c+yos bene!icios se 'eneren d+rante la vida útil del "royecto y 3stos seaninde"endientes de los de otros "royectos)

    VI.1.4. C'* ) P(y)*.- El ciclo de vida del "royecto se s+eta a las si'+ientes !asesP() ',3)('+,; *om"rende la elaboración del "er!il y del est+dio de !actibilidad) La !ase de "reinversión c+lmina con la declaratoria de viabilidad del PIP)I,3)('+, *om"rende la elaboración de los est+dios de!initivos, eB"ediente t3cnico + otrodoc+mento e5+ivalente y la eec+ción del "royecto)P ',3)('+,; *om"rende la o"eración y mantenimiento y la eval+ación eB "ost)

    VI.1.". U,' F(

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    4/42

    im"actos ambientales ne'ativos, necesidades de o"eración y mantenimiento, el "lan deim"lementación, entre otros re5+erimientos considerados como necesarios de ac+erdo a la ti"olo'%adel "royecto)Los contenidos de los Est+dios &e!initivos var%an con el ti"o de "royecto y son establecidos deac+erdo con la re'lamentación sectorial vi'ente y los re5+isitos señalados "or la nidad-orm+ladora y>o nidad Eec+tora del Proyecto)

    VI.1.$. E>?)'),) T@*,'* ) I,=()(8*8(.- Es el con+nto de doc+mentos 5+e com"rende memoriadescri"tiva, es"eci!icaciones t3cnicas, "lanos de eec+ción de obra, metrados, "res+"+esto de obra,!ecAa de determinación del "res+"+esto de obra, valor re!erencial, an6lisis de "recios, calendario deavance de obra valori:ado, !órm+las "olinómicas, est+dio de s+elos, est+dio 'eoló'ico, de im"actoambiental + otros com"lementarios)

    VI.1.%. U,' E)*8(.- La nidad Eec+tora es c+al5+ier ór'ano o de"endencia de las Entidades, conca"acidad le'al "ara eec+tar Proyectos de Inversión Pública de ac+erdo a la normatividad"res+"+estal vi'ente) Es la res"onsable de la !ase de inversión, a+n c+ando al'+na de las acciones5+e se reali:an en esta !ase, sea reali:ada directamente "or otro ór'ano o de"endencia de la

    Entidad) 1simismo, est6 a car'o de la eval+ación eB "ost del "royecto) Por lo 5+e la +nici"alidadProvincial a nivel "res+"+estal c+enta con +na única nidad Eec+tora re'istrada 5+e es la "ro"ia+nici"alidad Provincial de 8acna)

    VI.1.&. Ó(7, T@*,'* ()?,:) ) ))*8*'+, ) ?(y)*.- Es el ór'ano res"onsable de lacond+cción de la eec+ción del "royecto, se'ún lo determinado en el %tem ?r'ani:ación y estióndel est+dio de "re inversión declarado viable) Para el caso de los "royectos 5+e consten solamentede in!raestr+ct+ra y>o e5+i"amiento, el Jr'ano 83cnico res"onsable de la eec+ción del "royectoser6 la erencia de In'enier%a y ?bras)*+ando el "royecto sea de mayor com"leidad o es"ecialidad, es decir 5+e ten'a en s+ estr+ct+racom"onentes de in!raestr+ct+ra, e5+i"amiento, ca"acitación, asistencia t3cnica, etc) la eec+ciónser6 com"artida "or las nidades ?r'6nicas invol+cradas, "ara lo c+al se desi'nar6 +n Ge!e de

    Proyecto)

    VI.1.10. I,?)*( ) ?(y)*.- El Ins"ector de "royecto de inversión "ública, es el "ro!esional cole'iado,Aabilitado y es"eciali:ado de ac+erdo a la nat+rale:a del "royecto, 5+e c+m"le !+nciones des+"ervisar de manera "ermanente y directa la eec+ción del "royecto, el mismo 5+e debe "oseercomo m%nimo dos K02 años de eercicio "ro!esional y re+nir como m%nimo las mismas o s+"eriorescali!icaciones eBi'idas "ara el Ge!e de Proyecto y>o .esidente de ?bra)

    VI.1.11. J)=) ) P(y)* y/ R)'),) ) O:(.- El Ge!e de Proyecto, es el "ro!esional, Aabilitado yes"eciali:ado de ac+erdo a la nat+rale:a del "royecto, con no menos de dos K02 años de eercicio"ro!esional, con eB"eriencia en eec+ción de "royectos de inversión "ública= res"onsable t3cnico y!inanciero de la eec+ción del "royecto de inversión) El Est+dio de Preinversión, en el "+nto 'estión

    de "royecto, deber6 consi'nar como criterio t3cnico si el "royecto re5+erir6 +n Ge!e de Proyecto osolo +n .esidente de ?bra)No debe tener sanciones administrativas ni antecedentes "enales)

    VI.1.12. M'='**',) , 8,*') ), =) ) ',3)('+,.- Son modi!icaciones no s+stanciales= ela+mento en las metas asociadas a la ca"acidad de "rod+cción del servicio= el a+mento en losmetrados= el cambio en la tecnolo'%a de "rod+cción= el cambio de la alternativa de sol+ción "or otra"revista en el est+dio de "reinversión mediante el 5+e se otor'ó la viabilidad= el cambio de lalocali:ación 'eo'r6!ica dentro del 6mbito de in!l+encia del PIP= el cambio de la modalidad deeec+ción del PIP= el res+ltado del "roceso de selección y el "la:o de eec+ción)

    VI.1.1. M'='**',) S8,*').- Son modi!icaciones s+stanciales el cambio de la alternativa desol+ción "or otra no "revista en el est+dio de "reinversión mediante el 5+e se otor'ó la viabilidad= elcambio del 6mbito de in!l+encia del PIP= y el cambio en el obetivo del PIP)

    P6'ina 4 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    5/42

    VI.1.14. V)('='**'+, ) 3':''.- *onsiste en 5+e el ór'ano 5+e declaró la viabilidad, realice +na n+evaeval+ación del PIP considerando las modi!icaciones 5+e tendr6 el PIP como re5+isito "revio a laeec+ción de dicAas modi!icaciones)

    VI.2. RESPONSABILIDADES

    VI.2.1. !)(),*' ) A

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    6/42

    normatividad del SNIP, as% mismo emite o"inión t3cnica en c+al5+ier !ase del ciclo del "royecto, esres"onsable "or mantener act+ali:ada la in!ormación re'istrada en el Canco de Proyectos y dem6sa"licativos in!orm6ticos del SNIP, re'istra, act+ali:a y cancela el re'istro de las - de la instit+ciónen el a"licativo de Canco de Proyectos, reali:a el se'+imiento de los PIP d+rante la !ase deinversión, a"r+eba eB"resamente los t3rminos de re!erencia y "lanes de trabao de la nidad-orm+ladora "ara la elaboración de los est+dios de "re inversión y emite o"inión !avorable sobrec+al5+ier solicit+d de modi!icación en la !ase de inversión de +n PIP, c+ya eval+ación lecorres"onda)

    VI.2.$. U,' F(o 83rminos de .e!erencia del Est+dio de Preinversión y lo remite a la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones "ara s+ revisión ya"robación)

    VII.1.2. Previo a la !orm+lación de +n PIP, la - veri!ica en el Canco de Proyectos 5+e no eBista +n PIPre'istrado con los mismos obetivos, bene!iciarios, locali:ación 'eo'r6!ica y com"onentes, del 5+e"retende !orm+lar, a e!ectos de evitar la d+"licación de "royectos)

    VII.1.. La - elabora los est+dios de "re inversión del PIP sobre la base de los *ontenidos %nimos "ara

    Est+dios de Pre inversión K1neBos SNIP0$1, SNIP0$C, SNIP0/, SNIP07 y SNIP0#, teniendo enc+enta los t3rminos de re!erencia o "lanes de trabao a"robados, as% como los contenidos,"ar6metros, metodolo'%as y normas t3cnicas 5+e se dis"on'an) 1simismo, debe ser com"atible conlos Lineamientos de Pol%tica Sectorial, con el Plan Estrat3'ico Instit+cional y con el Plan de&esarrollo *oncertado, se'ún corres"onda)

    VII.1.4. La elaboración de los est+dios de "re inversión considera los Par6metros y Normas 83cnicas "ara-orm+lación K1neBo SNIP09, los Par6metros de Eval+ación K1neBo SNIP(0, as% como la"ro'ramación m+ltian+al de inversión "ública del Sector, obierno .e'ional o Local, se'úncorres"onda, a e!ectos de eval+ar la "robabilidad y "er%odo de eec+ción del PIP)

    VII.1.". &+rante la elaboración del est+dio de "re inversión la nidad -orm+ladora deber6 veri!icar 5+e sec+ente con el saneamiento !%sico le'al y libre dis"onibilidad del terreno donde se reali:ar6 laintervención, en caso de no contar con dicAo saneamiento deber6 'estionar ante la S+b erencia de

    Cienes Patrimoniales de la erencia de &esarrollo rbano, el saneamiento o los arre'losinstit+cionales corres"ondientes, sin el c+al no "odr6 ser declarado viable el "royecto)

    VII.1.#. La nidad -orm+ladora en el %tem ?r'ani:ación y estión del est+dio de Pre inversión deber6de!inir el ór'ano + ór'anos t3cnicos 5+e ser6n los res"onsables de la eec+ción del "royecto)

    VII.1.$. *+lminada la !orm+lación del est+dio "re inversión, "roceder6 a s+ re'istro en el Canco deProyectos y s+ remisión a la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones "ara s+ eval+ación)

    VII.1.%. El est+dio deber6 ser "resentado en s+ versión im"resa y di'ital KIn!ormación en s+ versión ori'inalHord, EBcel, 1+tocad, etc), debidamente s+scrito "or el res"onsable de la nidad -orm+ladora y"or los "ro!esionales res"onsables del est+dio, sin lo c+al no se "odr6 iniciar la eval+ación)

    VII.1.&. &e los "la:os de eval+ación, la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones tiene como "la:om6Bimo "ara emitir s+ in!orme de eval+ación, "ara el caso de +n PIP menor Kmonto de inversiónmenor o i'+al a S>) (200,000= (0 d%as A6biles, "ara +n Per!il Kmonto de inversión i'+al o menor deS>) (0000,000= 0 d%as A6biles y "ara +n est+dio de -actibilidad Kmonto de inversión mayor deS>)(0000,000, 0 d%as A6biles)

    P6'ina # de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    7/42

    VII.1.10. Para la declaratoria de viabilidad la nidad -orm+ladora deber6 remitir tres +e'os del est+dio enversión im"resa y di'ital K&os ori'inales= +no 5+e 5+edar6 en c+stodia de la S+b erencia dePro'ramación e Inversiones y otro 5+e ser6 remitido a la erencia +nici"al "ara la contin+idad dela eta"a del "royecto y +na co"ia "ara s+ visado y dev+elto a la nidad -orm+ladora)

    VII.1.11. La S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones es res"onsable de la c+stodia de los "er!ilesdeclarados viables)

    D) C,),' ) E8' ) P() I,3)('+,

    VII.1.12. La - elabora los est+dios de "re inversión del PIP sobre la base de los *ontenidos %nimos "araEst+dios de Pre inversión K1neBos SNIP0$, SNIP0/, SNIP07 y SNIP0#, teniendo en c+enta lost3rminos de re!erencia o "lanes de trabao a"robados, as% como los contenidos, "ar6metros,metodolo'%as y normas t3cnicas 5+e se dis"on'an) 1simismo, debe ser com"atible con losLineamientos de Pol%tica Sectorial, con el Plan Estrat3'ico Instit+cional y con el Plan de &esarrollo*oncertado, se'ún corres"onda)

    VII.1.1. La elaboración de los est+dios de "re inversión considera los Par6metros y Normas 83cnicas "ara-orm+lación K1neBo SNIP09, los Par6metros de Eval+ación K1neBo SNIP(0, as% como la

    "ro'ramación m+ltian+al de inversión "ública del Sector, obierno .e'ional o Local, se'úncorres"onda, a e!ectos de eval+ar la "robabilidad y "er%odo de eec+ción del PIP)VII.1.14. &+rante la elaboración del est+dio de "re inversión la nidad -orm+ladora deber6 veri!icar 5+e se

    c+ente con el saneamiento !%sico le'al del terreno donde se reali:ar6 la intervención, en caso de nocontar con dicAo saneamiento deber6 'estionar ante la S+b erencia de Cienes Patrimoniales de laerencia de &esarrollo rbano, el saneamiento o los arre'los instit+cionales corres"ondientes, sinel c+al no "odr6 ser declarado viable el "royecto)

    VII.1.1". La nidad -orm+ladora en el %tem ?r'ani:ación y estión del est+dio de Pre inversión deber6de!inir el ór'ano + ór'anos t3cnicos 5+e ser6n los res"onsables de la eec+ción del "royecto)

    D) V'7),*' ) )8' ) P() I,3)('+,

    VII.1.1#. L+e'o de c+m"lido 0( K+n año de observado +n est+dio de "re inversión, sin 5+e se A+biesenlevantado las observaciones ni se A+biesen re'istrado las modi!icaciones corres"ondientes en la-icAa de .e'istro de PIP K-ormato SNIP0, el PIP ser6 desactivado en el Canco de Proyectos) La"resente dis"osición tambi3n es a"licable a los PIP re'istrados en el Canco de Proyectos 5+e noAan tenido nin'+na eval+ación en el "la:o anteriormente señalado)

    VII.1.1$. La reactivación del PIP en el Canco de Proyectos debe ser solicitada "or el ór'ano encar'ado de laeval+ación del PIP a la &PI)

    VII.1.1%. Lo dis"+esto en el "resente n+meral tambi3n ser6 de a"licación a los PIP viables 5+e tras K02 añosde declarada la viabilidad, no c+enten con el re'istro del -ormato SNIP ($ o con otros re'istros en la-ase de Inversión, se'ún corres"onda)

    VII.2. INVERSIÓN

    La !ase de inversión de +n PIP, comien:a con la elaboración del Est+dio de!initivo, +na ve: el"royecto se incl+ya en el Pro'rama de Inversiones)

    $.2.1 ESTUDIO DEFINITIVO

    D) E:(*'+, ) E8' )=',''3

    $.2.1.1 La nidad ?r'6nica desi'nada como ór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del"royecto elabora +n Plan de 8rabao "ara la elaboración del Est+dio de!initivo, el c+al debeincl+ir como 1neBo el Est+dio de Pre Inversión mediante el c+al se declaró la viabilidad delPIP)

    $.2.1.2 El ór'ano t3cnico desi'na al E5+i"o 83cnico res"onsable de la elaboración del est+diode!initivo, 5+e estar6 encabe:ado "or +n res"onsable de e5+i"o)

    P6'ina $ de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    8/42

    $.2.1. La elaboración de los est+dios de!initivos deben ceñirse a los "ar6metros bao los c+ales!+e otor'ada la declaración de viabilidad y observar el crono'rama de eec+ción del est+diode "re inversión con el 5+e se declaró la viabilidad)

    $.2.1.4 La nidad ?r'6nica desi'nada como ór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del"royecto elabora, si !+ese el caso, el In!orme 83cnico con el s+stento de c+al5+iermodi!icación del est+dio de!initivo en relación al Per!il Fiable, ad+ntando dicAo in!orme alEst+dio &e!initivo "ara s+ eval+ación "or la S+b erencia de S+"ervisión y "osteriormente"or la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones)

    $.2.1." La nidad ?r'6nica desi'nada como ór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del"royecto levanta las observaciones AecAas "or la S+b erencia de S+"ervisión deProyectos "ara s+ eval+ación y de ser "rocedente, s+ a"robación)

    $.2.1.# El est+dio de!initivo deber6 considerar en el "res+"+esto anal%tico de 'astos 'enerales, lacontratación del e!e de "royecto o residente de obra, e Ins"ector del PIP con debidaantici"ación al inicio de la obra adem6s de 0 Ktreinta d%as "osterior a la c+lminación deobra)

    D) C,),' ) E8' D)=',''3

    $.2.1.$ El est+dio de!initivo tendr6 +n contenido de ac+erdo a las caracter%sticas del est+dio de "reinversión Kse'ún s+s com"onentes)

    E>?)'),) T@*,'* ) I,=()(8*8(

    $.2.1.% En caso de +n "royecto 5+e conten'a +n com"onente de in!raestr+ct+ra el contenidom%nimo del EB"ediente 83cnico de In!raestr+ct+ra ser6 el si'+iente

    . &oc+mento de libre dis"onibilidad de terreno saneado !%sico y le'almente, eB"edido "or el6rea corres"ondiente) Esto incl+ye las licencias, "ermisos, a+tori:aciones, o"iniones!avorables, entre otros, emitidas "or las entidades com"etentes, 5+e "ermitan el inicio y el

    desarrollo normal de las actividades a eec+tar):. emoria descri"tiva del "royecto KNombre del "royecto, códi'o SNIP, +bicación del"royecto, "lano de +bicación, obetivos del "royecto, !+nción "ro'ram6tica, !+ente de!inanciamiento, modalidad de eec+ción, bene!icios y bene!iciarios directos e indirectos,estado act+al de la :ona del "royecto, descri"ción del "royecto, metas !%sicas y !inancieras,inversión, "la:o de eec+ción, -ormato SNIP ($ de consistencia del Est+dio&e!initivo>EB"ediente 83cnico con el est+dio de "re inversión, s+stento de modi!icacionesen la !ase de inversión, otros))

    *. Es"eci!icaciones 83cnicas= en las c+ales se debe indicar como son los trabaos a eec+taren dicAa "artida, como se va a constr+ir o 5+e m3todo de constr+cción 5+e se va a +sar, lacalidad de los materiales 5+e se debe eBi'ir, sistemas de control de calidad, m3todos demedición)

    . Planillas de etrados= 5+e son los c6lc+los o la c+anti!icación "or "artidas o actividades dela cantidad de "royecto a eec+tar)

    ). Est+dios es"eciali:ados K'eoló'icos, 'eot3cnicos, Aidroló'icos, de s+elos, diseño de"avimentos, diseño estr+ct+ral, im"acto ambiental, etc) de ac+erdo al ti"o de "royecto)

    =. Pres+"+esto de obra "or "artidas)7. Listados de ins+mos Kse"arado ano de ?bra, ateriales y E5+i"os y Derramientas). 1n6lisis de "recios +nitarios, con "recios y rendimiento reales)'. -órm+las "olinómicas) . Pres+"+esto anal%tico de obra de ac+erdo al clasi!icador "or obeto de 'asto). &esa're'ado de 'astos 'enerales). 1n6lisis de astos de S+"ervisión)

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    9/42

    . Planos de obra y aneBos K!otos, "r+eba de laboratorio, doc+mentación administrativa)(. Est+dios edio 1mbientales)s) Plan de *onservación 1mbiental)t) *I.1 + otro se'ún corres"onda)+) 1neBos Kest+dio de "re inversión declarado viable, la consistencia de los est+dios -ormato

    SNIP($, est+dios com"lementarios, !oto'ra!%as, doc+mentos s+stenta torios y otros "ro"iosde cada es"ecialidad)

    v) ?tros doc+mentos de los "royectistas consideren im"ortantes Kcoti:aciones de materiales eins+mos, al5+iler de ma5+inaria, etc))

    O) In!ormación &i'itali:ada)B) Plan de Se'+ridad y Sal+d en el trabao)

    El es5+ema "resentado no es limitante, "+ede ser modi!icado se'ún las caracter%sticas del "royecto,con las eBi'encias "ro"ias "or es"ecialidad)

    E>?)'),) T@*,'* C?*'*'+, E8'?o similares, doc+mento 5+e determina lascaracter%sticas de los servicios o cons+ltor%as a contratar, com"rende= antecedentes,obetivo del servicio, +bicación, actividades a reali:ar, "rod+ctos, d+ración del servicio,

    !orma de "a'o, re5+erimientos m%nimos, estr+ct+ra de costos)Para el caso de ca"acitaciones o 1sistencia 83cnica ?betivo del servicio, "rod+ctoses"erados, "oblación obetivo, im"lementación, metodolo'%as "ro"+estas, re5+erimientosm%nimos, "res+"+estos, !orma de "a'o y mecanismos de eval+ación de res+ltados)

    C'='**'+, ) P)(, T@*,'*; E>?)('),*' !),)( y E?)*'')

    $.2.1.10 Los "ro!esionales res"onsables de la elaboración de los est+dios de!initivos deber6n estardebidamente a+tori:ados "ara eercer s+ "ro!esión e inscritos en el corres"ondiente cole'io"ro!esional)

    $.2.1.11 Los "ro!esionales ser6n re5+eridos se'ún las caracter%sticas del "royecto y la com"leidad

    del mismos es decir= ar5+itecto, in'eniero civil, in'eniero sanitario, in'eniero electricista,in'eniero a'rónomo, economista, administrador, etc)$.2.1.12 Los res"onsables de la elaboración de los est+dios de!initivos, deber6n contar con 2 años

    de eB"eriencia "ro!esional como m%nimo en la es"ecialidad)P6'ina & de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    10/42

    $.2.1.1 Los res"onsables de la elaboración del est+dio de!initivo as+mir6n la res"onsabilidad de laelaboración se'ún s+ es"ecialidad, debiendo visar el contenido del c+al es res"onsable)

    P ?( E:(*'+, ) E8' D)=',''3

    $.2.1.14 El E5+i"o 83cnico elabora el Plan de 8rabao "ara la !orm+lación del est+dio de!initivo, enel c+al deber6 establecerse el "la:o "ara s+ elaboración, considerando el "la:o !iado "or elEst+dio de Pre inversión)

    D) P()),*'+,

    $.2.1.1" El est+dio de!initivo deber6 ser "resentado debidamente anillado, contar con +n %ndice,!oliado con los res"ectivos sellos y !irmas de los "ro!esionales 5+e lo elaboranK"royectistas)

    $.2.1.1# La nidad ?r'6nica res"onsable, +na ve: a"robado el Est+dio &e!initivo deber6n remitirdos +e'os del doc+mento en s+ versión !%sica y di'ital Kversión ori'inal, +n +e'o 5+e ser6el doc+mento de trabao d+rante la eec+ción del "royecto y +n +e'o 5+e 5+edar6 bao la

    c+stodia de la nidad ?r'6nica res"onsable de la eec+ción del "royecto)$.2.1.1$ El est+dio de!initivo debe ad+ntar el Est+dio de Pre inversión declarado viable en !%sico ydi'ital)

    D) R)3''+,

    $.2.1.1% La S+b erencia de S+"ervisión de Proyectos e!ectúa la revisión t3cnica "ormenori:adadel est+dio de!initivo o eB"ediente t3cnico)

    $.2.1.1& Emite o"inión t3cnica !+ndamentada "ro"oniendo sol+ciones 5+e res+elvanincom"atibilidades y>o di!erencias 5+e "+edan contener los eB"edientes t3cnicos, de s+revisión y veri!icación en el l+'ar o terreno donde se eec+tar6n los "royectos)

    $.2.1.20 Feri!ica 5+e los Est+dios &e!initivos o eB"edientes t3cnicos c+enten con la in!ormación

    com"leta en relación al "royecto, con la !inalidad de "oder controlar directa y"ermanentemente el !iel c+m"limiento de la eec+ción del "royecto con!orme a est+dio oeB"ediente t3cnico a"robado y s+s modi!icaciones, debidamente a"robadas)

    $.2.1.21 Para los Est+dios &e!initivos de los PIP enores Kmenor a +n millón doscientos, la S+berencia de S+"ervisión tiene +n "la:o no mayor de ocAo K0# d%as A6biles, a "artir de la!ecAa de rece"ción del est+dio "ara emitir s+ In!orme de Eval+ación)

    $.2.1.22 Para la eval+ación de +n est+dio o EB"ediente 83cnico de +n "royecto inversión "úblicas+"erior a +n millón doscientos y menor o i'+al a die: millones tiene +n "la:o m6Bimo de(2 d%as A6biles "ara emitir s+ in!orme de eval+ación)

    $.2.1.2 Para la eval+ación de +n est+dio o EB"ediente 83cnico de +n "royecto inversión "úblicas+"erior a die: millones tiene +n "la:o m6Bimo de ($ d%as "ara emitir s+ in!orme deeval+ación)

    $.2.1.24 Estos "la:os ri'en a "artir de la rece"ción de toda la in!ormación necesaria)$.2.1.2" *+ando la S+b erencia de S+"ervisión, !orm+la observaciones, deber6 "ron+nciarse de

    manera eB"l%cita sobre todos los as"ectos 5+e deban ser re!orm+lados o s+stentados, nodebiendo volver a observar el est+dio de!initivo, sino "or ra:ones sobrevinientes a la"rimera eval+ación)

    D) ?(:*'+, ) E8' D)=',''3

    $.2.1.2# L+e'o de c+lminado el est+dio de!initivo o eB"ediente t3cnico, el ór'ano t3cnicores"onsable de la eec+ción del PIP elabora y remite al ór'ano 5+e declaró la viabilidadKSPI el In!orme de *onsistencia del Est+dio &e!initivo o EB"ediente 83cnico &etalladodel PIP FiableQ K-ormato SNIP($ normado "or la &PIE- debidamente llenado ys+scrito, ad+ntando el In!orme de *on!ormidad del eB"ediente t3cnico de la S+b erenciade S+"ervisión de Proyectos)

    P6'ina 10 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    11/42

    $.2.1.2$ .ecibido el In!orme de *onsistencia del Est+dio &e!initivo o EB"ediente 83cnico &etalladodel PIP FiableQ K-ormato SNIP ($ y como re5+isito "revio a la a"robación del EB"ediente83cnico mediante .esol+ción de 1lcald%a, el ór'ano 5+e declaró la viabilidad KSPI lore'istra en el Canco de Proyectos del SNIP, en el "la:o m6Bimo de tres K d%as A6biles,siem"re y c+ando las modi!icaciones no re5+iera +na veri!icación de viabilidad)

    $.2.1.2% Si el Est+dio &e!initivo o eB"ediente t3cnico "resente modi!icaciones no s+stanciales 5+eincrementan el monto de inversión con el 5+e !+e declarado viable, se'ún lo si'+iente- enor o i'+al a S>) millones de N+evos Soles, se incrementa en m6s de 0R)- ayor a S>) millones de N+evos Soles y menor o i'+al a S>)/ millones de N+evos

    Soles, se incrementa en m6s de 0R)- ayor a S>)/ millones de N+evos Soles, se incrementa en m6s del 20R o=- Si el "royecto "ierde al'+na condición necesaria "ara s+ sostenibilidad o s+"rimen

    metas asociadas a la ca"acidad de "rod+cción del servicio o com"onentes, incl+sivesi el monto de inversión no var%a o dismin+ye, esto conlleva a +na veri!icación deviabilidad)

    $.2.1.2& Para dicAa veri!icación de viabilidad la S+b erencia de Pro'ramación e Inversionesreali:an +na n+eva eval+ación del PIP y emite el In!orme 83cnico elaborado de ac+erdo al

    1neBo SNIP(7)$.2.1.0 .eali:ada la veri!icación de viabilidad la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones,deber6 remitir +na co"ia del In!orme 83cnico a la &PI, en el "la:o m6Bimo de 0$ d%asA6biles de emitido dicAo doc+mento)

    $.2.1.1 La &PI tiene +n "la:o m6Bimo de (0 d%as A6biles "ara re'istrar en el Canco de Proyectos,las concl+siones y recomendaciones del In!orme 83cnico de Feri!icación de Fiabilidad,salvo 5+e emita recomendaciones en el marco de lo dis"+esto "or el literal n+meral )2del art%c+lo del .e'lamento del SNIP)

    $.2.1.2 El Jr'ano 83cnico res"onsable de la eec+ción del "royecto Knidad Eec+toraeseBcl+sivamente res"onsable "or la in!ormación 5+e consi'ne en el In!orme de *onsistenciaK-ormato SNIP ($, el mismo 5+e tiene car6cter de declaración +rada, y el re'istro, noim"lica ace"tación o con!ormidad al contenido del mismo)

    $.2.1. El "res+"+esto del Est+dio &e!initivo des"+3s de a"robado, tendr6 +na vi'encia de /meses, si c+m"lido este "la:o no se Aa iniciado la eec+ción del "royecto, el ór'ano t3cnicores"onsable de la eec+ción del "royecto deber6 act+ali:ar dicAo "res+"+esto)

    $.2.1.4 Los Est+dios &e!initivos o eB"edientes t3cnicos detallados tienen +na vi'encia m6Bima detres K años a "artir de s+ a"robación) 8ransc+rrido este "la:o, sin Aaberse iniciado laeec+ción del PIP, deber6 ser act+ali:ado "or la nidad -orm+ladora y remitido a la S+berencia de Pro'ramación e Inversiones "ara +na n+eva eval+ación)

    $.2.2 EJECUCIÓN DEL PROYECTO

    $.2.2.1 Previo al inicio de la eec+ción !%sica, deber6n desi'narse mediante acto resol+tivo a"ro"+esta del erente del Jr'ano 83cnico res"onsable de la Eec+ción del Proyecto

    Kerencia de In'enier%a y ?bras + otra y del S+b erente de S+"ervisión, los "ro!esionales e!e de "royecto o residente de obra, e Ins"ector del PIP)

    $.2.2.2 El inicio del "royecto se da contando con la si'+iente doc+mentacióna) Est+dio de!initivo o eB"ediente t3cnico a"robado "or el ór'ano resol+tivo)b) *rono'rama de eec+ción del "royecto, elaborado "or el Ge!e de Proyecto y>o .esidente

    de ?bra, debidamente a"robado "or la S+b erencia de S+"ervisión de Proyectos)c) *erti!icado de *r3dito Pres+"+estario, eB"edido "or ?PPy.)d) Libre dis"onibilidad del terreno mediante doc+mento de la S+b erencia de Cienes

    Patrimoniales, con re!erencia de Aitos "ara el tra:ado de la obra KProyecto concom"onente de in!raestr+ct+ra, el c+al deber6 estar act+ali:ado a la !ecAa de inicio del"royecto)

    e) 1"ert+ra de c+aderno de "royecto y>+ obra, debidamente le'ali:ada)$.2.2. El e!e de "royecto y>o residente de ?bra de +n "royecto 5+e conten'a +n com"onente de

    in!raestr+ct+ra es res"onsable de

    P6'ina 11 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    12/42

    a) &iri'ir la eec+ción del "royecto y>o obra y ser res"onsable t3cnico y !inanciero de lamisma encar'ada "ara s+ eec+ción)

    b) S+scribir el acta de entre'a del terreno con la "resencia del .e"resentante del Jr'anoEec+tor y el S+"ervisor de ?bra, asimismo otros !+ncionarios o 1+toridades 5+e ten'anrelación al "royecto)

    c) .evisar el detalle del est+dio de!initivo y>o EB"ediente 83cnico de in!raestr+ct+raa"robado, debiendo "resentar +n In!orme de con!ormidad del Est+dio &e!initivo)

    d) *ontar con c+aderno de "royecto y>+ obra, llevar y mantener Aasta la !inali:ación)e) Elaborar el crono'rama de eec+ción de "royecto el mismo 5+e deber6 tener el visto

    b+eno y a"robación de s+"ervisión!) Elaborar los re5+erimientos totales con!orme a los tecAos "res+"+estales y las

    cantidades de materiales, e5+i"os, ma5+inarias y "ersonal "revistas en el eB"edientet3cnico, los c+ales ser6n visados y a"robados "or s+"ervisión)

    ') *ond+cir las actividades administrativas vinc+ladas al "royecto mediante +n asistenteadministrativo)

    A) Feri!icar el control de calidad de los materiales de obra y d+rante el "rocesoconstr+ctivo)

    i) &iri'ir la eec+ción de la obra y ser res"onsable t3cnico y !inanciero de la obra

    encar'ada "ara s+ eec+ción) ) Solicitar de manera o"ort+na a la ?PPy. las modi!icaciones al "res+"+esto anal%tico

    5+e considere necesarias, contando con el visto b+eno del s+"ervisor de obra y demanera o"ort+na)

    ) Presentar las solicit+des de los adicionales y>o ded+ctivos debidamente s+stentados yen !orma o"ort+na d+rante la eec+ción de la obra ante la S+b erencia de S+"ervisiónde Proyectos)

    . Pre"arar y "resentar los in!ormes mens+ales como m6Bimo a los $ d%as A6biles delsi'+iente mes y el in!orme !inal a los 20 d%as de c+lminado el "royecto, a la S+berencia de S+"ervisión de Proyectos con co"ia a la ?!icina de Planeamiento,Pres+"+esto y .acionali:ación= debiendo contener los si'+ientes as"ectos− El 1vance -%sico de ?bra, se elaborar6 se'ún los metrados "ro'ramados en el

    EB"ediente 83cnico y los eec+tados d+rante el mes considerado lo c+al conllevaraal control del avance !%sico de ac+erdo al *rono'rama de Eec+ción -%sica de ?bra)El in!orme debe ser elaborado "or el .esidente de ?bra y a"robado "or el ins"ectorde obra, sellado y !irmado "or ambos "ro!esionales)

    − La Falori:ación de 1vance !inanciero, se elaborar6 en base a los 'astos realmentereali:ados y de ac+erdo con los materiales, e5+i"os, ma5+inaria y mano de obra,+tili:ados se'ún *alendario de *om"romisos ens+ali:ados) Los in!ormesmens+ales de avance !%sico y de valori:ación del avance !inanciero, ser6nelaborados y remitidos dentro los "rimeros cinco K0$ d%as del mes si'+iente al 5+ese in!orma, "or el .esidente de ?bra con el FºCº del Ins"ector, a la S+b erenciade S+"ervisión, la c+al a"robar6 y remitir6 a la erencia de In'enier%a y ?bras yesta remitir6 a la ?!icina de Planeamiento, Pres+"+esto y .acionali:ación "ara s+

    consolidación res"ectiva y a 1lcald%a +n in!orme consolidado 'lobal de todas lasobras eec+tadas en el es, con el avance !%sico @ !inanciero "orcent+al res"ectivo)− Los in!ormes mens+ales deben de contener eneralidades Ktodas las

    caracter%sticas del "royecto, 1ntecedentes, &escri"ción del Proyecto, etradosPro'ramados y Eec+tados, ano de ?bra +tili:ado en el es Kdebiendo estar deac+erdo al c+aderno de obra, ateriales Derramientas y a5+inaria tili:adosK"ro"ia de la Instit+ción, a"oyos y 1l5+iler, 1vance -inanciero 'lobal Kastomens+al, ac+m+lado y saldo "or eec+tar, ?bservaciones, *oncl+siones y.ecomendaciones 5+e el Ge!e de Proyecto y>o .esidente considere necesario)

    m) .e'istrar los metrados de obra eec+tados en el c+aderno de obra el último d%a de cadames "ara s+ revisión y valori:ación

    n) antener al d%a y en l+'ar visible los *rono'ramas y re'istros 'r6!icos de la ?bra,

    mostrando los datos "arciales y ac+m+lados de los avances y saldos "or eec+tar)o) 1notar en el *+aderno de ?bra, la !ecAa de inicio y t3rmino de los trabaos, las

    modi!icaciones solicitadas, avances mens+ales, controles diarios de in'reso y salida de

    P6'ina 12 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    13/42

    materiales y "ersonal, Aoras de trabao de los e5+i"os y "roblemas 5+e "+dieren a!ectarel c+m"limiento del crono'rama establecido, lo c+al deber6 ser constatado y anotado"or el ins"ector en el *+aderno de ?bra)

    ") .ecibir las Aerramientas, e5+i"os y materiales y entre'arlos al !inali:ar el "royecto encaso res+lten sobrantes)

    5) ?tras 5+e "or norma se estable:can)$.2.2.4 En el caso de +n "royecto 5+e conste de com"onentes de ca"acitación, e5+i"amiento, y>o

    asistencia t3cnica, el Ge!e de Proyecto es res"onsable dea) Feri!icar el detalle del est+dio de!initivo a"robadob) *ontar con c+aderno de "royecto, llevar y mantener Aasta la !inali:ación)c) Elaborar el crono'rama de eec+ción de "royecto el mismo 5+e deber6 tener el visto

    b+eno y a"robación del ins"ector)d) Elaborar los re5+erimientos totales con!orme a los tecAos "res+"+estales y las

    cantidades de materiales, e5+i"os, ma5+inarias y "ersonal "revistas en el est+dio&e!initivo, los c+ales ser6n visados y a"robados "or la S+b erencia de S+"ervisiónde Proyectos)

    e) *ond+cir las actividades administrativas vinc+ladas al "royecto mediante +n asistente

    administrativo)!) &iri'ir la eec+ción de las metas !%sicas y !inancieras del "royecto)') Presentar las solicit+des de adicionales y>o ded+ctivos debidamente s+stentados

    d+rante la eec+ción del "royecto ante la S+b erencia de S+"ervisión de Proyectos)A) Pre"arar y "resentar los in!ormes mens+ales como m6Bimo a los $ d%as calendario del

    si'+iente mes y el In!orme -inal a los 20 d%as de c+lminado el "royecto)Los in!ormes mens+ales deben contener los si'+ientes as"ectos

    − El 1vance -%sico del Proyecto, se elaborar6 se'ún las metas "ro'ramadas en elEst+dio &e!initivo y los eec+tados d+rante el mes) El in!orme debe ser elaborado"or el Ge!e de "royecto en !orma con+nta con el Ins"ector, remitido debidamente!irmado "or el Ge!e de Proyecto y visado "or el Ins"ector del "royecto)

    − La Falori:ación de 1vance !inanciero, se elaborar6 en base a los 'astos realmente

    reali:ados y de ac+erdo con los materiales, e5+i"os, ma5+inaria y mano de obra,+tili:ados se'ún *alendario de *om"romisos ens+ali:ados)

    − Los in!ormes mens+ales deben de contener eneralidades Ktodas lascaracter%sticas del "royecto, 1ntecedentes, &escri"ción del Proyecto, etrados y>oetas Pro'ramadas y Eec+tadas, ano de ?bra +tili:ado en el es Kdebiendoestar de ac+erdo al c+aderno del "royecto, 1vance -inanciero 'lobal Kastomens+al, ac+m+lado y saldo "or eec+tar, ?bservaciones, *oncl+siones y.ecomendaciones 5+e el Ge!e de Proyecto)

    r) .ecibir los ins+mos, e5+i"os y materiales y entre'arlos al !inali:ar el "royecto en casores+lten sobrantes)

    s) ?tras 5+e "or norma se estable:can)

    $.2.2." El Ge!e de "royecto y>o .esidente de ?bra "revio al inicio de eec+ción !%sica del "royecto,remitir6 el re5+erimiento de "ersonal 5+e intervendr6 en el "royecto, de manera o"ort+na"ara la 'eneración de contratos)

    $.2.2.# El Ge!e de "royecto y>o .esidente de ?bra remitir6 a la S+b erencia de Lo'%stica elcalendario de ad5+isiciones a los 7 d%as de s+ desi'nación, as% como los re5+erimientosmediante *+adros de Necesidades como m6Bimo Aasta los ($ d%as de s+ desi'nación)

    $.2.2.$ El Ge!e de "royecto y>o .esidente de ?bra es res"onsable de llevar +n control estricto delas salidas e in'resos de ins+mos, materiales y e5+i"os del almac3n de obra en !ormadiaria)

    D) C8)(, ) O:( y/ P(y)*

    $.2.2.% En el *+aderno de ?bra y>o Proyecto, debidamente !oliado y le'ali:ado, se re'istrar6n losasientos diarios del .esidente de ?bra y>o Ge!e de Proyecto y las anotaciones delins"ector= el mismo 5+e contendr6 lo si'+iente

    P6'ina 1 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    14/42

    P(y)* ) I,3)('+, P9:'* *(7 ) !)(),*' ) I,7),')( y O:(

    a) 1cta de entre'a de terreno)b) *om"atibilidad del EB"ediente 83cnico con el l+'ar o terreno de eec+ción de trabaos

    de la obra)c) La !ecAa de inicio y t3rmino de los trabaos en obra y, "la:o de eec+ción vi'ente)d) Las oc+rrencias, sit+aciones y>o cons+ltas de obra y>o "royecto y las absol+ciones

    dentro de los "la:os establecidos)e) Los avances diarios y el ac+m+lado mens+al de obra)!) Las am"liaciones de "la:o, ded+ctivos y adicionales a+tori:ados y a"robados)') El res+men de los avances mens+ales)A) Los controles de calidad de los trabaos)i) El re'istro diario de ano de ?bra ma5+inaria, e5+i"os y materiales +tili:ados ) Dacer constar la c+lminación de los trabaos y con!ormidad de la s+"ervisión,

    solicitando la rece"ción corres"ondiente)

    P(y)* ) I,3)('+, P9:'* *(7 ) ( +(7, @*,'*a) La !ecAa de inicio y t3rmino de los trabaos en el Proyecto)b) Las oc+rrencias, sit+aciones y>o cons+ltas del Proyecto)c) Los avances diarios y el ac+m+lado mens+al del Proyecto)d) 1bsol+ción de cons+ltas o sit+aciones oc+rridas, en el "la:o establecido bao

    res"onsabilidad de Ins"ector)e) Las modi!icaciones, am"liaciones, ded+ctivos y adicionales a+tori:ados y a"robados)!) Los controles de calidad de los trabaos)') Dacer constar la c+lminación de los trabaos y con!ormidad del ins"ector solicitando la

    rece"ción corres"ondiente)

    $.2.2.& El .esidente de ?bra y>o Ge!e de Proyecto y el Ins"ector son los únicos a+tori:ados "araAacer anotaciones en el *+aderno de ?bra y>o Proyecto, 5+e consta de +na Aoa ori'inal ytres K co"ias des'losables, corres"onde la ori'inal a la Entidad, la "rimera co"ia "arali5+idación, la se'+nda al .esidente de ?bra y>o Ge!e de Proyecto y la tercera al Ins"ector)

    D) M'='**',) P(y)* ) I,3)('+, P9:'* 

    $.2.2.10 &+rante la !ase de inversión del "royecto "+eden darse modi!icaciones, los 5+e deber6nser in!ormados o"ort+namente a la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones "ara s+eval+ación y re'istro en la a"licativo del Canco de Proyectos, estas modi!icaciones "+edenser no s+stanciales y s+stanciales, "ara lo c+al se a"licar6 lo si'+iente

    A. M'='**',) N 8,*') 8) , ()8')(), 3)('='**'+, ) 3':'';

    &+rante la !ase de inversión, +n PIP "+ede tener modi!icaciones no s+stanciales 5+econlleven al incremento del monto de inversión con el 5+e !+e declarado viable el PIP) Lasvariaciones 5+e "+eden ser re'istradas "or el ór'ano 5+e declaró la viabilidad sin 5+e seanecesaria la veri!icación de viabilidad, siem"re 5+e el PIP si'a siendo socialmente rentable,deber6n c+m"lir con lo si'+iente

    8ratarse de modi!icaciones no s+stanciales) Se consideran modi!icaciones nos+stanciales a el a+mento en las metas asociadas a la ca"acidad de "rod+cción delservicio= el a+mento en los metrados= el cambio en la tecnolo'%a de "rod+cción= elcambio de la alternativa de sol+ción "or otra "revista en el est+dio de "re inversiónmediante el 5+e se otor'ó la viabilidad= el cambio de la locali:ación 'eo'r6!ica dentrodel 6mbito de in!l+encia del PIP= el cambio de la modalidad de eec+ción del PIP= elres+ltado del "roceso de selección y el "la:o de eec+ción)

    P6'ina 14 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    15/42

    El monto de inversión total con el 5+e !+e declarado viable el PIP es- enor o i'+al a S>) millones de N+evos Soles, la modi!icación no deber6

    incrementarlo en m6s de 0R res"ecto de lo declarado viable)- ayor a S>) millones de N+evos Soles y menor o i'+al a S>)/ millones de

    N+evos Soles, la modi!icación no deber6 incrementarlo en m6s de 0R res"ectode lo declarado viable)

    - ayor a S>)/ millones de N+evos Soles, la modi!icación no deber6 incrementarloen m6s de 20R res"ecto de lo declarado viable)

    &eber6n re'istrarse en el Canco de Proyectos, a trav3s de la -icAa de .e'istro deFariaciones en la -ase de Inversión K-ormato SNIP(/, en el "la:o m6Bimo de 0 d%asA6biles, como re5+isito "revio a la eec+ción de las variaciones) &icAo re'istro tienecar6cter de declaración +rada, siendo el ór'ano 5+e declaró la viabilidad, o 5+ien Aa'as+s veces, el res"onsable "or la in!ormación 5+e se re'istra)

    Para e!ectos de lo dis"+esto en el "resente art%c+lo, el ór'ano t3cnico res"onsable de la

    eec+ción del PIP, bao res"onsabilidad, debe in!ormar sobre las variaciones antesseñaladas al ór'ano 5+e declaró la viabilidad en el momento en 5+e se "rod+:can talescambios, con +n "la:o m%nimo de 20 d%as A6biles antes de s+ eec+ción)

    . M'='**'+, ) ? ) ))*8*'+, 5A

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    16/42

    - La "rocedencia de am"liación de "la:o se !ormali:ar6 con la .esol+ción de 1lcald%a 5+ea"r+ebe el eB"ediente t3cnico de la am"liación solicitada 5+e contendr6 el crono'ramade eec+ción de obra act+ali:ado)

    - &e ser a"robada la am"liación solicitada, el Ge!e de Proyecto o .esidente de ?bra"resentar6 al Ins"ector del "royecto, el crono'rama de eec+ción de obra act+ali:ado en+n "la:o no eBceder6 de cinco K0$ d%as A6biles de emisión de la .esol+ción de1lcald%a)

    :. M'='**',) ?( o cro5+is de la modi!icación a eec+tar) El "res+"+esto de la modi!icación ser6 elaborado con los "recios +nitarios del

    eB"ediente t3cnico ori'inal en el caso de mayores metrados y ded+ctivos al"royecto)

    El "res+"+esto de la modi!icación ser6 elaborada con n+evos an6lisis de "recios+nitarios en el caso de "artidas n+evas incor"oradas al "royecto)

    -orm+las "oli nómicas Planilla de metrados) &ia'rama de red KPE.8*P o similares de la eec+ción del adicional "ara

    s+stentar la am"liación de "la:o, siem"re 5+e la eec+ción del adicional re"erc+tae!ectivamente en la d+ración del PIP) El 5+e se tramitara se'ún el "rocedimientodescrito)

    -orm+lación del n+evo calendario valori:ado del avance)- Los "res+"+estos adicionales deber6n !orm+larse inde"endientemente de los

    ded+ctivos 5+e "+dieran a"robarse "ara la misma eec+ción del "royecto, a+n c+andoambos se enc+entran vinc+lados)

    - La ?PPy. eval+ar6 la certi!icación de cr3dito "res+"+estario "ara la eec+ción de los

    adicionales a"robados)- Las modi!icaciones solo se eec+tar6n si se c+enta con la a"robación res"ectiva

    mediante .esol+ción de 1lcald%a)- Solamente "rocede el re'istro mediante el -ormato SNIP(/, si el ór'ano t3cnico

    res"onsable de la eec+ción del PIP com+nica la modi!icación antes de s+ eec+ción alór'ano 5+e declaró la viabilidad y siem"re 5+e se determine 5+e el PIP si'+e siendosocialmente rentable)

    - Si el ór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del PIP in!orma de las modi!icacionesl+e'o de Aaber iniciado s+ eec+ción o de Aaberlas eec+tado, no se +sa el -ormatoSNIP(/

    - Se re'istra en odi!icaciones eec+tadas sin eval+aciónQ- Se reali:a el an6lisis "ara determinar si eBisten o no "3rdidas económicas 5+e el

    Estado estar%a as+miendo)- Se in!orma al ór'ano de control res"ectivo, "ara las acciones 5+e corres"ondan)

    P6'ina 1# de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    17/42

    *. A*8'*'+, ) *

    - El monto de inversión a+menta o dismin+ye, eBcl+sivamente "or la act+ali:ación de"recios "or a"licación de !órm+las "olinómicas de rea+ste de "recios) No Aay"orcentae m6Bimo)

    - El ór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del PIP in!orma a la SPI o &PI ycontinúa la eec+ción del PIP)

    - Este re'istro "rocede aún c+ando el Jr'ano 83cnico res"onsable de la Eec+ción delProyecto in!orme l+e'o de Aaber eec+tado dicAos incrementos, siem"re 5+e ad+nte elc6lc+lo de los rea+stes de las valori:aciones res"ectivas mediante las !órm+las"olinómicas de rea+ste de "recios corres"ondientes)

    - En +n "la:o m6Bimo de d%as A6biles, se re'istran las variaciones en el monto deinversión y el s+stento de las mismas, incl+yendo, las valori:aciones !irmadas "or elres"onsable de la s+"ervisión o 5+ien Aa'a s+s veces, incl+yendo el detalle de losconce"tos 5+e dieron l+'ar al incremento)

    - La in!ormación 5+e la SPI re'istra tiene el car6cter de declaración +rada, siendores"onsable "or la misma, sin "er+icio de las res"onsabilidades del ór'ano t3cnico

    res"onsable de la eec+ción del PIP)

    . M'='**',) , 8,*') 5D)8*'36

    - ediante el c+aderno de obra y>o "royecto, el Ge!e de Proyecto y>o .esidente de ?bray>o Ins"ector de "royecto mani!estar6 la conveniencia de dear de eec+tar ciertosmetrados se'ún ca+sal debidamente s+stentada)

    - La s+stentación y "resentación del doc+mento ser6 e5+ivalente a lo re5+erido "ara la"rocedencia de adicionales)

    - El Ins"ector de obra y>o "royecto dar6 s+ con!ormidad y>o "rocedencia de los metradosded+ctivos y solicitar6 s+ a"robación mediante .esol+ción de 1lcald%a)

    - El "res+"+esto de los ded+ctivos 'enerados no considerar6 los 'astos de S+"ervisión y

    li5+idación del "royecto)- 1"robado el ded+ctivo el Ge!e de Proyecto y>o .esidente de ?bra remitir6 al Ins"ector

    del "royecto, el crono'rama de eec+ción de obra re"ro'ramada)

    B. M'='**',) S8,*') 8) ()8')(), 3)('='**'+, ) 3':''

    - odi!icaciones s+stanciales de +n "royecto son los si'+ientes el cambio de laalternativa de sol+ción "or otra no "revista en el est+dio de "re inversión mediante el5+e se otor'ó la viabilidad= el cambio del 6mbito de in!l+encia del PIP= y el cambio en elobetivo del PIP) Para la a"licación de lo dis"+esto en la "resente norma enti3ndase "or6mbito de in!l+encia a la :ona 'eo'r6!ica a!ectada "or el "roblema central sobre el c+alinterviene +n "royecto de inversión "ública)1s% mismo si el "royecto "ierde al'+na condición necesaria "ara s+ sostenibilidad o ses+"rimen metas asociadas a la ca"acidad de "rod+cción del servicio o com"onentes,incl+sive si el monto de inversión no var%a o dismin+ye y si a ca+sa de modi!icacionesno s+stanciales el monto de inversión se incrementa "or encima de los "orcentaesestablecidos res"ecto al monto de inversión del PIP viable)

    - El ór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del "royecto, debe "resentar al ór'ano5+e declaró la viabilidad del PIP la in!ormación 5+e s+stente las modi!icaciones"ro"+estas, ad+ntando la o"inión de la - c+ando sea necesaria)

    - *+ando el monto de inversión var%e y corres"onda la eval+ación del PIP con +n nivelde est+dio distinto al 5+e sirvió "ara declarar s+ viabilidad, la - deber6 "resentar alór'ano 5+e declaró la viabilidad, "ara s+ eval+ación, la in!ormación corres"ondiente al

    n+evo nivel de est+dio, la SPI reali:a +na n+eva eval+ación del PIP considerando enel !l+o de costos a5+ellos 5+e ya se A+bieren eec+tado y emiten +n in!orme deveri!icación de viabilidad)

    P6'ina 1$ de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    18/42

    - La veri!icación de viabilidad sólo "rocede si las modi!icaciones 5+e la ori'inan no Aansido eec+tadas)

    - Si el ór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del PIP in!orma de las modi!icacionesl+e'o de Aaber iniciado s+ eec+ción y>o eec+tado, no corres"onde e!ect+ar +naveri!icación de viabilidad, sin "er+icio de las res"onsabilidades 5+e corres"ondan) LaSPI in!orma a la &PI de lo eec+tado sin eval+ación, la &PI lo re'istra en.e'istros eec+tados sin eval+aciónQ, la SPI reali:a el an6lisis "ara determinar sieBisten o no "3rdidas económicas 5+e el Estado estar%a as+miendo) La SPI in!orma alór'ano de control res"ectivo, "ara las acciones 5+e corres"ondan)

    - El !l+o'rama de las modi!icaciones se detallan el 1neBo Nº(

    $.2. SUPERVISIÓN DEL PROYECTO

      F8,*',) !),)() ) S8: !)(),*' ) S8?)(3''+, ) P(y)*

    $.2..1 &esi'nar al Ins"ector del "royecto + obra, en c+m"limiento y con!orme a las normasle'ales y administrativas vi'entes)

    $.2..2 *ontrolar "ermanentemente, el c+m"limiento de la eec+ción de los Proyectos con!orme alEst+dio &e!initivo)$.2.. Emitir ?"inión 83cnica a las "ro"+estas de sol+ciones 5+e res+elvan incom"atibilidades y>o

    di!erencias 5+e "+eda contener el Est+dio &e!initivo)$.2..4 *ontrolar los as"ectos t3cnicos, !inancieros, calidad de los trabaos y materiales, trabaos

    ambientales, los "la:os establecidos y el c+m"limiento de las metas "ro'ramadas, "ara lacorrecta eec+ción del Proyecto)

    $.2.." Establecer los mecanismos y !ormatos "ara el control de los avances !%sicos y !inancieros5+e "ermitan ado"tar medidas correctivas "ara la b+ena eec+ción del Proyecto)

    $.2..# *ontrolar el c+m"limiento de los a"ortes y obli'aciones 5+e establecen las leyes a lasentidades corres"ondientes, as% como el "a'o de bene!icios sociales al "ersonal"ro!esional, t3cnico, administrativo y obrero y, dem6s com"romisos "or al5+iler de

    ma5+inaria y e5+i"os relacionados con el Proyecto)$.2..$ *ontrolar el c+m"limiento de las normas de se'+ridad e Ai'iene contenida en la norma

    $0)$.2..% *ontrolar la ca"acidad y cantidad del "ersonal t3cnico, administrativo, obrero y es"ecialista

    asi'nado al "royecto)$.2..& .evisar y a"robar los in!ormes ens+ales y -inal del Proyecto "ara .ece"ción y

    Li5+idación del Proyecto y otros as+ntos es"ec%!icos, +r'entes o im"ortantes del "royectod+rante la eec+ción del Proyecto, remitidos "or la nidad Eec+tora)

    $.2..10 ?"inar sobre as+ntos +r'entes o im"ortantes relacionados con la eec+ción del "royecto)$.2..11 ?tras !+nciones de s+ com"etencia 5+e se le asi'ne)

    N(

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    19/42

    F8,*',) ) I,?)*( ) P(y)*

    $.2..1# 1"licar las normas y "rocedimientos establecidos en la norma 5+e re'+la la eec+ción deobras "úblicas "or 1dministración &irecta a"robada con .esol+ción de *ontralor%a Nº (9$##*, .e'lamento Nacional de Edi!icaciones, las normas y "rocedimientos establecidosen la Norma 83cnica de *ontrol Interno "ara el Sector PúblicoQ a"robados "or la.esol+ción de *ontralor%a Nº 20200/*)

    $.2..1$ Feri!icar 5+e el Est+dio &e!initivo, c+ente con la resol+ción de a"robación del nivelcom"etente de la entidad, "revio al inicio de trabaos corres"ondientes)

    $.2..1% Felar "or el c+m"limiento de los "rocedimientos establecidos en las Es"eci!icaciones83cnicasQ del Est+dio &e!initivo a"robado, as% como lo dis"+esto en la "resente &irectiva,"ara el inicio, desarrollo y t3rmino de eec+ción del "royecto)

    $.2..1& Feri!icar la com"atibilidad, libre dis"onibilidad del terreno y saneamiento !%sico le'al, "revioal acto de entre'a de terreno, in!ormando a la nidad Eec+tora las incom"atibilidades 5+e"+edan eBistir, "ara ado"tar las medidas correctivas 5+e corres"ondan)

    $.2..20 S+scribir el acta de entre'a de terreno y>o inicio del "royecto, con+ntamente con el.esidente de ?bra o Ge!e de Proyecto, re"resentantes de la +nici"alidad Provincial de

    8acna y, de ser el caso, bene!iciarios del "royecto, Aaciendo constar tal AecAo en el*+aderno de ?bra o *+aderno del Proyecto)$.2..21 1bsolver las cons+ltas !orm+ladas en el *+aderno de ?bras y>o Proyecto "or el .esidente

    de ?bra y>o Ge!e de Proyecto en el "la:o m6Bimo de cinco K$ d%as si'+ientes de anotadasestas y= vencido el "la:o indicado y 5+e de a!ectar el "la:o de eec+ción del Proyecto, estaser6 abs+elta "or la nidad Eec+tora en i'+al "la:o desde la com+nicación res"ectiva)

    $.2..22 EBi'ir al .esidente de ?bras y>o Ge!e de Proyecto el retiro inmediato de c+al5+iertrabaador "or inca"acidad o incorrección, desorden o c+al5+ier otra !alta 5+e ten'arelación y a!ecte directamente a la correcta eec+ción y no "er+di5+e la b+ena marcAa delProyecto)

    $.2..2 .ecAa:ar y ordenar el retiro inmediato de los materiales o e5+i"os, "or des"er!ectos o malacalidad o inc+m"limiento de las es"eci!icaciones del Est+dio &e!initivo)

    $.2..24 EBi'ir al .esidente de ?bra y>o Ge!e de Proyecto, la "ermanencia en obra del "ersonal,ma5+inaria y e5+i"o necesario "ara la eec+ción del Proyecto)$.2..2" ?rdenar y revisar los controles de calidad de los trabaos, materiales e instalaciones, con

    los ensayos re5+eridos en los "rocesos de eec+ción del Proyecto)$.2..2# .evisar y controlar la entre'a o"ort+na de materiales, e5+i"os y servicios, en la cantidad y

    "la:os establecidos en el calendario de 1d5+isiciones y en las Es"eci!icaciones 83cnicasdel Est+dio &e!initivo, en concordancia al re5+erimiento, "ro"+estas, ad+dicaciones ycontrato con el Proveedor)

    $.2..2$ 1"robar los metrados eec+tados en obra y, validar las Falori:aciones en !+nción a estos,los in!ormes mens+ales deben ser a"robados en el "la:o m6Bimo de cinco K$ d%as A6bilescontando a "artir de la !ecAa de "resentación "or la nidad Eec+tora)

    $.2..2% antener act+ali:ado los calendarios del Proyecto y re'istros 'r6!icos estad%sticos del

    Proyecto, mostrando los datos "arciales y ac+m+lados de los avances !%sico y !inancieroeconómico, con los saldos "endientes de eec+ción)

    $.2..2& *ontrolar el c+m"limiento de los "la:os establecidos en el *alendario de 1vance delProyecto, "reci6ndose la eec+ción de cada +na de las "artidas "or eec+tar y eec+tadas yel d%a de inicio y t3rmino del Proyecto)

    $.2..0 EBi'ir al .esidente de ?bra y>o Ge!e de Proyecto, la "resentación del calendario de 1vancede obra y>o "royecto act+ali:ado 5+e considere las modi!icaciones a"robadas al Proyecto)

    $.2..1 .evisar, anali:ar y emitir o"inión sobre las modi!icaciones al "royecto, 5+e el .esidente de?bra solicite mediante c+aderno de obra, "ara c+yo e!ecto el .esidente !orm+lar6 elEB"ediente 83cnico con toda la doc+mentación 5+e s+stente las modi!icaciones"ro"+estas)

    $.2..2 .evisar y eval+ar las modi!icaciones al "res+"+esto anal%tico "ro"+estas "or el e!e deProyecto y>o .esidente de ?bra)

    $.2.. &ar la con!ormidad a la c+lminación de la obra y solicitar la rece"ción de la misma alcomit3, el c+al !irmar6 el acta corres"ondiente

    P6'ina 1& de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    20/42

    $.2..4 1"robar el in!orme !inal ad+ntando el acta de rece"ción de obra)$.2.." Partici"ar como miembro en la *omisión de .ece"ción de obras, "resentando a 3sta, el

    .es+men de las ?bservaciones !orm+ladas y anotadas en el c+aderno de obra 5+e est3n"endiente de s+bsanar "or "arte de la nidad Eec+tora, levant6ndose el 1ctacorres"ondiente con la con!ormidad o no de los trabaos eec+tados y las observaciones, silas A+biera, "ara la s+bsanación res"ectiva en el "la:o establecido)

    $.2..# El Ins"ector, es el res"onsable de controlar el +so de bienes, e5+i"os, ma5+inarias ymateriales en la intervención del Proyecto "or 1dministración &irecta)

    1 SE!UIMIENTO DEL PROYECTO

    1 El *omit3 de estión de Inversiones, se encar'a de reali:ar el se'+imiento y eval+ación"ermanente de la 'estión de las inversiones "úblicas de la +nici"alidad Provincial de8acna)

    2 El *omit3 de estión de Inversiones est6 "residido "or la erencia +nici"al e inte'rado"or la ?!icina de Planeamiento, Pres+"+esto y .acionali:ación, erencia de1dministración, erencia de In'enier%a y ?bras, S+b erencia de Lo'%stica, S+b erencia

    de S+"ervisión de Proyectos, S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones, nidad-orm+ladora, ?!icina de 1sesor%a G+r%dica) El *omit3 de estión de Inversiones, tiene la !ac+ltad de tomar decisión res"ecto de las

    medidas administrativas, "reventivas y correctivas 5+e sean necesarias "ara elc+m"limiento de las metas y obetivos de los "royectos de inversión "ública)

    4 El *omit3 sesionar6 ordinariamente a los catorce d%as de cada mes, "ara anali:ar el1vance de la eec+ción de los "royectos y anali:ar el .e"orte Eec+tivo de onitoreo deInversiones K.EI del mes anterior, "ara veri!icar el c+m"limiento de los ac+erdos=eBtraordinariamente se "odr6 re+nir todas las veces 5+e !+eran convocados "or elPresidente del *omit3)

    " La a'enda del *omit3 la establecer6 la erencia +nici"al como Presidente del *omit3 encoordinación con la Secretar%a 83cnica)

    # La Secretar%a 83cnica, "ondr6 de conocimiento a los miembros del *omit3 de estión deInversiones los ac+erdos tomados en la Sesión "ara s+ c+m"limiento)$ 1simismo, la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones, est6 a car'o del se'+imiento

    de los "royectos de inversión "ública en eec+ción a !in de veri!icar 5+e la !ase de inversiónsea coAerente y consistente con las condiciones y "ar6metros de la declaratoria deviabilidad)

    % Para los "royectos con montos s+"eriores a los (0 millones a "recios de mercado, el"roceso de se'+imiento deber6 ser re'istrado en el a"licativo in!orm6tico del Sistema?"erativo de Se'+imiento y onitoreo del Sistema Nacional de Inversión Pública KS?SESNIP, el re'istro lo reali:ar6 la S+b erencia de Pro'ramación e Inversiones)

    2 LIUIDACIÓN DEL PROYECTO

    D) R)*)?*'+, ) O:( P(y)*

    1 na ve: concl+idos los trabaos de la obra o "royecto, el e!e de "royecto y>o residente,dear6 constancia de ello en el *+aderno del "royecto y>o obra, "resentando la memoriadescri"tiva !inal con los "lanos de re"lanteo visados "or el ins"ector= y solicitar6 "or escritomediante in!orme diri'ido al Jr'ano res"onsable de la eec+ción del "royecto, la rece"cióny la "resencia de la *omisión de .ece"ción de Proyectos "ara levantar el acta derece"ción de obra sin observaciones)

    2 Es re5+isito necesario "ara solicitar la rece"ción contar con el In!orme -inal del "royectoy>o ?bra a"robado "or el Ins"ector en cada +no de s+s !olios)

    El .esidente de obra o Ge!e de Proyecto, "resentar6 al t3rmino del Proyecto el In!orme83cnico -inal se'ún 1neBo Nº 0 de la "resente directiva, en +n "la:o de veinte K20 d%asde terminada la misma)

    P6'ina 20 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    21/42

    4 En el "rimer trimestre de cada año se con!ormar6 la *omisión de .ece"ción de Proyectos,la c+al tendr6 vi'encia de +n año y ser6 !ormali:ada mediante .esol+ción de 1lcald%a,dicAa comisión estar6 inte'rada "or "ersonal idóneo de la instit+ción 5+e no ten'an"artici"ación directa en la eec+ción del "royecto)

    " La *omisión de .ece"ción de Proyectos "roceder6 a veri!icar el !iel c+m"limiento de loestablecido en los "lanos y es"eci!icaciones t3cnicas del In!orme !inal de Proyectoa"robado "or el ins"ector de "royecto y e!ect+ar6 las "r+ebas necesarias "ara com"robarel !+ncionamiento de las instalaciones y e5+i"os en +n "la:o no mayor de treinta K0 d%ascalendario de rece"cionado el in!orme !inal a"robado s+scribiendo en señal de con!ormidadla res"ectiva acta de rece"ción de mismo)

    # En el caso de 5+e la *omisión de .ece"ción de Proyectos no encontrase con!orme el"royecto eec+tado, "roceder6 a levantar +n acta de observaciónQ en el 5+e se detallan losmotivos y>o observaciones, "ara no rece"cionar el "royecto y !iar +n "la:o ra:onable "arala corres"ondiente s+bsanación de lo observado)

    $ El Ge!e de Proyecto y>o .esidente de ?bra, con "artici"ación del almacenero de obra,deber6 Aacer entre'a a la S+b erencia de Lo'%stica, los bienes, ins+mos, entre otrossobrantes del PIP eec+tado, los c+ales se e!ect+ar6n mediante +na '+%a de internamiento

    valori:ada a 1lmac3n eneral de P8)% na ve: entre'ado el Proyecto si eBistieran saldos de "res+"+esto, se'ún eB"edientet3cnico a"robado, 3stos se reasi'nar6n se'ún "rioridades del "lie'o en materia deinversión)

    & La entre'a de "royecto y>o obra se reali:ar6 si'+iendo el !l+o'rama del 1neBo N;9)

    E? ) L'8'*'+,

    10 *ontando con el 1cta de .ece"ción de ?bra y>o Proyecto sin observaciones y el In!orme-inal a"robado, el E5+i"o -+ncional de Li5+idación de Proyectos de la S+b erencia deS+"ervisión de Proyectos "roceder6 a elaborar el eB"ediente de li5+idación t3cnico!inanciera en +n "la:o de 0 d%as calendario K1neBo Nº )

    11 L+e'o de consolidada la li5+idación t3cnico!inanciera debidamente visada "or losres"onsables de la li5+idación, se derivar6 a la S+b erencia de *ontabilidad "ara lavalidación del 'asto !inanciero y emisión del In!orme 83cnico -inanciero en +n "la:o de 0d%as A6biles)

    12 L+e'o de recibir la con!ormidad de la S+b erencia de *ontabilidad, los res"onsables de lali5+idación "roceder6n al cierre del eB"ediente de li5+idación) S+scribiendo en todas s+s"6'inas, de ac+erdo a las res"onsabilidades t3cnicas y !inancieras corres"ondientes)

    1 Los res"onsables de la li5+idación del "royecto a contin+ación solicitar6n la a"robación "or.esol+ción del eB"ediente de li5+idación, a trav3s de la S+b erencia de S+"ervisión deProyectos)

    14 El e5+i"o !+ncional de li5+idaciones deriva el eB"ediente de li5+idación a la erencia+nici"al "ara la a"robación mediante .esol+ción de 1lcald%a) La 5+e ser6 distrib+ida a la

    S+b erencia de *ontabilidad "ara el tr6mite contable res"ectivo)1" La li5+idación de o!icio ser6 eec+tada y tramitada "or el e5+i"o !+ncional de li5+idaciones

    de obras, en c+m"limiento de la normativa interna de li5+idaciones "or o!icio de lainstit+ción y al "lan de trabao an+al debidamente s+stentado, "res+"+estado y a"robadomediante .esol+ción de 1lcald%a)

    1# El eB"ediente de li5+idación ori'inal ser6 "arte del 1rcAivo eneral de la instit+ción) Ladoc+mentación s+stentatoria del "royecto ser6 "arte de los arcAivos de la S+b erencia deS+"ervisión de Proyectos, de ac+erdo a la directiva instit+cional de arcAivo)

    T(,=)(),*'

    1$ En el "roceso de trans!erencia de "royectos, se tiene dos casos, c+ando el "royecto seeec+ta en terrenos de "ro"iedad m+nici"al y c+ando se eec+ta sobre terrenos de"ro"iedad de otra entidad "ública Kinisterio de Ed+cación, inisterio del Interior, etc), "orlo 5+e se Aar6 el detalle en cada +no de los casos

    P6'ina 21 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    22/42

    1% Proyectos en terrenos de "ro"iedad m+nici"al- 1"robado el In!orme de Li5+idación mediante 1cto .esol+tivo, la S+b erencia de

    S+"ervisión de Proyectos en +na "la:o m6Bimo de d%as A6biles "ro"orcionar6 lain!ormación necesaria del eB"ediente de li5+idación a la S+b erencia de CienesPatrimoniales a !in de 5+e realice la entre'a del "royecto a la nidad ?r'6nicacom"etente de la +nici"alidad Provincial de 8acna "ara s+ +so, o"eración ymantenimiento o de ser el caso se "roceda a dar en *esión de so de lain!raestr+ct+ra a otras or'ani:aciones +s+ariasKG+ntas Fecinales, +nici"alidad*entro Poblado, etc), en este último caso deber6 contar con la a"robación del Plenode *onceo en c+m"limiento de la Ley ?r'6nica de +nici"alidades)

    - La S+b erencia de Cienes Patrimoniales se encar'ar6 de la &eclaratoria de -6brica)1& Proyectos en terreno 5+e no son "ro"iedad m+nici"al

    - La erencia +nici"al dis"ondr6 la con!ormación de +na *omisión +nici"al de8rans!erencia de Proyectos, c+ya nominación se !ormali:ara con acto resol+tivo yestar6 inte'rada "or tres servidores de la instit+ción)

    - La erencia +nici"al noti!icar6 ala Entidad rece"toradel "royecto, solicitando ladesi'nación de +na *omisión, "recis6ndose asimismo !ecAa y Aora "ara la reali:ación

    de la trans!erencia corres"ondiente)- En la !ecAa y Aora coordinada, los inte'rantes de la *omisión de 8rans!erencia y de la*omisión de .ece"ción de la entidad rece"tora se iniciara la trans!erencia del"royecto) La *omisión rece"tora eval+ar6 la doc+mentación materia de trans!erenciaemoria descri"tiva, es"eci!icaciones t3cnicas, "lanos de la obra eec+tada yvalori:aciones)

    - Se s+scribir6 el 1cta de 8rans!erencia de Proyecto KSe'ún 1neBo en el númeronecesario de distrib+ción)

    - 1 la entidad rece"tora se le entre'ar6 la se'+imiento doc+mentación- emoria descri"tiva, es"eci!icaciones t3cnica, "lanos de la obra eec+tada y

    valori:aciones)- .esol+ción de a"robación de la li5+idación)

    - La Entidad 5+e rece"ciona el "royecto se encar'ar6 de la &eclaratoria de -6brica)- La reclasi!icación de la *+entas *ontables se reali:ar6 +na ve: !irmada el 1cta de

    8rans!erencia del "royecto con la resol+ción de a"robación de la li5+idación t3cnica!inanciera del "royecto)

    - La eBtracción de la *+enta *ontable res"ectiva de los re'istros "atrimoniales ycontables de la Instit+ción, se e!ect+ar6 con la trans!erencia de!initiva Aacia la entidadrece"tora con la de"reciación corres"ondiente, c+yo in'reso en los re'istros contablesde la entidad rece"tora se reali:ar6 mediante el 1cta de 8rans!erencia 5+e le seanoti!icada)

    C')(() ) P(y)*

    20 La -ase de Inversión c+lmina l+e'o de 5+e el PIP Aa sido totalmente eec+tado, li5+idado yde corres"onder, trans!erido a la entidad res"onsable de s+ o"eración y mantenimiento)Dabiendo c+m"lido con lo anteriormente indicado, el ór'ano t3cnico res"onsable de laeec+ción del PIP debe elaborar el In!orme de *ierre del PIP se'ún el -ormato SNIP ()

    21 .ecibido el In!orme de *ierre del PIP, el ór'ano 5+e declaró la viabilidad, lo re'istra en elCanco de Proyectos, en la -icAa de .e'istro del In!orme de *ierre K-ormato SNIP()&icAo ór'ano "+ede emitir recomendaciones a la - o al ór'ano t3cnico res"onsable de laeec+ción del PIP "ara 5+e se ten'an en c+enta en la !orm+lación o eec+ción de "royectossimilares) El re'istro del In!orme de *ierre del PIP no im"lica la ace"tación o con!ormidadres"ecto del contenido del mismo)

    P6'ina 22 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    23/42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    24/42

    ANEO Nº 1

    FLUJO!RAMA DE MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES

    MODIFICACIONES UE NO REUIEREN VERIFICACIÓN DE VIABILIDAD-1SE &E INFE.SIJN @ E81P1 &E EL1C?.1*IJN &EL ES8&I? &E-INI8IF?

    P.?TE*8?S EGE*81&?S P?. L1 NI*IP1LI&1& P.?FIN*I1L &E 81*N1

    Marco Normativo  Art. 27 numeral 27.4 “… la UE, bajo responsabilidad, debe informar sobre las variaciones

    … al órgano que declaró la viabilidad, … con un plazo mínimo de 20 días hbiles an!es desu ejecución"#

       Anexo SNIP 18$ %ineamien!os para &'& que no requieren (eri)cación de (iabilidad, “%a UEinforma de las modi)caciones al órgano que declaró la viabilidad…#"#

       Art. 8 numeral 8.1, literal n “…la *&' podr solici!ar la información que considerenecesaria a los órganos involucrados" 

       Art. 27 numeral 27.5 “+iempre que se solici!e información o es!udios adicionales a la UE,s!a deber coordinar con la U- la elaboración . remisión de la misma" 

    Formato SNIP 16; -icha de /egis!ro de (ariaciones en la -ase de 'nversión Formato SNIP 15; 'nforme de onsis!encia del Es!udio 1e)ni!ivo o Epedien!e 3cnico

    de!allado de &'& (iable

    P6'ina 24 de 42

    UNIDAD EJECUTORA (Jr'ano 83cnico .es"onsable de la

    Eec+ción del PIP)

    RESPONSABLE FUNCIONAL(OF. ESTUDIOS – PROYECTISTA – CONSULTOR)

    Paso 1. Se identifca la Modifcación y sunaturaleza

    Paso2. Elabora el Inorme (*) con el sustentotcnico de la Modifcación! ad"untandoel Estudio #efnitivo

    Paso3. Elabora el $ormato SNI% &'456 El informe debe adap!arse al -orma!o +7'&89, debiendo coordinar su elaboración con la

    SUB GERENCIA DE SUPERVISION DEPROYECTOS  (SGSP)

    Paso . Elabora el Inorme(*)deCo!"o#$%&a& al Estudio #efnitivo!visando el Eediente

    Paso '. Suscribe el $ormato SNI% &'

    (*) El inorme debe esecifcar claramente la#escri ción undamento de las

    Paso . lenado y +e,istro del $ormato SNI%&! en el anco de %royectos

    Paso . +e,istro del $ormato SNI% &'! en elanco de %royectos

    SUB GERENCIA DEPROGRA*ACION E

    INVERSIONES  (SGPI)

    Paso +. /r0mite y 1robación del Estudio#efnitivo mediante R,so/%0! &,

    A/a&a

    GERENCIA *UNICIPALSECRETARIA GENERAL

    ASESORIA LEGAL

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    25/42

    *ODIFICACIONES UE NO REUIEREN VERIFICACION DEVIABILIDAD

    $1SE #E IN2E+SI3N 4 E/1%1 #E E5E676I3N%+38E6/3S E5E67/1#3S %3+ 1 M7NI6I%1I#1# %+32IN6I1 #E /16N1

    Marco Normativo  Art. 27 numeral 27.4 “… la UE, bajo responsabilidad, debe informar sobre las variaciones

    … al órgano que declaró la viabilidad, … con un plazo mínimo de 20 días hbiles an!es desu ejecución"#

       Anexo SNIP 18$ %ineamien!os para &'& que no requieren (eri)cación de (iabilidad,“##+olamen!e procede el regis!ro median!e el -orma!o +7'&:89, si la UE comunica la;odi)cación an!es de su ejecución al órgano que declaró la viabilidad . siempre que sede!ermine que el &'& sigue siendo socialmen!e ren!able

       Art. 8 numeral 8.1, literal n “…la *&' podr solici!ar la información que considerenecesaria a los órganos involucrados" 

       Art. 27 numeral 27.5 “+iempre que se solici!e información o es!udios adicionales a la UE,

    s!a deber coordinar con la U- la elaboración . remisión de la misma"  Formato SNIP 16; -icha de /egis!ro de (ariaciones en la -ase de 'nversión

    P6'ina 2" de 42

    UNIDAD EJECUTORA(Jr'ano 83cnico .es"onsable de la

    Eec+ción del PIP)

    RESPONSABLE FUNCIONAL(JEFE DEL PROYECTO Y4O RESIDENTE)

    Paso 1. Se identifca la Modifcación y sunaturaleza

    Paso2. Elabora el Inorme (*) con el sustentotcnico de la Modifcación! ad"untandoel Eediente de la Modifcación

    456 El informe debe adap!arse al -orma!o +7'&89, debiendo coordinar su elaboración con la

    SUB GERENCIA DE SUPERVISION DEPROYECTOS  (SGSP)

    Paso 3. Elabora el Inorme(*)deCo!"o#$%&a& al Eediente de laModifcación! visando el Eediente

    (*) El inorme debe esecifcar claramente la#escrición y undamento de las

    Paso . lenado y +e,istro del $ormato SNI%&! en el anco de %royectos

    SUB GERENCIA DEPROGRA*ACION E

    INVERSIONES  (SGPI)

    Paso '. /r0mite y 1robación del Eedientede la Modifcación mediante

    R,so/%0! &, A/a&a

    GERENCIA *UNICIPALSECRETARIA GENERAL

    ASESORIA LEGAL

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    26/42

    *ODIFICACIONES UE REUIEREN VERIFICACI5N DEVIABILIDAD

    $1SE #E IN2E+SI9N 4 E/1%1 #E E5E676I9N

    %+38E6/3S E5E67/1#3S %3+ 1 M7NI6I%1I#1# %+32IN6I1 #E /16N1

    Marco Normativo

     Art. 27 numeral 27.4 “… la UE, bajo responsabilidad, debe informar sobre las variaciones… al órgano que declaró la viabilidad, … con un plazo mínimo de 20 días hbiles an!es desu ejecución"#

       Anexo SNIP 18$ %ineamien!os para &'& que requieren (eri)cación de (iabilidad, “%averi)cación de viabilidad sólo procede si las modi)caciones que la originan no han sidoejecu!adas" 

       Art. 8 numeral 8.1, literal n “…la *&' podr solici!ar la información que considerenecesaria a los órganos involucrados" 

      Art. 27 numeral 27.5 “+iempre que se solici!e información o es!udios adicionales a la UE,s!a deber coordinar con la U- la elaboración . remisión de la misma" 

    Formato SNIP 17; 'nforme de (eri)cación de (iabilidad

    P6'ina 2# de 42

    UNIDAD EJECUTORA(Jr'ano 83cnico .es"onsable de la

    Eec+ción del PIP)

    RESPONSABLE FUNCIONAL(JEFE DEL PROYECTO Y4O RESIDENTE)

    Paso 1. Se identifca la Modifcación y sunaturaleza

    Paso2. Elabora el Inorme (*) con el sustentotcnico de la Modifcación! ad"untandoel Eediente de la Modifcación

    456 El informe debe adap!arse al -orma!o +7'&8

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    27/42

    ANEO NK 2

    CONTENIDO DEL INFORME FINAL DE LA OBRA Y/O PROYECTO

    PARTE I; INFORME TCNICO FINAL

    I) &18?S ENE.1LES &E L1 ?C.1 T>? P.?TE*8?2)() Proyecto2)2) S+bProyecto2)) &enominación2)) .)1) EB"ediente 83cnico2)$) -+ente -inanciamiento2)/) Pres+"+esto 1si'nado2)7) Pres+"+esto Eec+tado2)#) odalidad de Eec+ción2)9) *onvenio

    2)(0) Locali:ación2)()() .e'ión2)()2) Provincia

    2)()) &istrito2)()) Localidad>Uona

    2)(() -ecAa de Inicio2)(2) Pla:o Pro'ramado2)() Pla:o Eec+tado2)() Ge!e de Proyecto y>o .esidente de ?bra2)($) erente de Kór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del PIP2)(/) Ins"ector del "royecto

    II) E?.I1 &ES*.IP8IF1 &E L?S 8.1C1G?S .E1LEN8E EGE*81&?S

    2)() IN8.?&**IJN Se indicar6Si eBistieran modi!icaciones al "royecto ori'inal, es"eci!icar las ca+sas 5+e lo motivaron)

    Si no se c+m"lió con el "la:o en el eB"ediente t3cnico, indicar las ca+sas 5+e motivaron el retraso)?c+rrencias "rinci"ales de obra

    2)2) ENE.1LI&1&ES &EL P.?TE*8?Se indicar6

    bicación, 6reas, etc)2)) E81S 1L*1NU1&1S2)) P.?*E&IIEN8?S *?NS8.*8IF?S EPLE1&?S

    Se indicar6Procedimientos constr+ctivos em"leados*+m"limiento de las es"eci!icaciones t3cnicas del eB"ediente ori'inal)Si se A+bieran eec+tado obras com"lementarias, se indicaran tambi3n los "rocedimientos constr+ctivosem"leados)

    2)$) ?8.?S

    III) .EP?.8E 8V*NI*? -IN1L)() .ec+rsos Em"leados

    .ec+rsos de ano de ?bra

    .ec+rsos de a5+inaria y E5+i"os

    .ec+rsos de ateriales

    .es+men de .ec+rsos Em"leados)2) Falori:ación -inal de los metrados realmente eec+tados)) Falori:ación -inal de los metrados adicionalmente y>o ded+ctivas

    IF) P.EC1S &E *?N8.?L &E *1LI&1&

    F) ESPE*I-I*1*I?NES 8V*NI*1S

    FI) *.?N?.11 .E1L &E EGE**IJN

    P6'ina 2$ de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    28/42

    FII) -?8?.1-W1S&eber6 mostrarse el "roceso constr+ctivo de la obra, n+merando la !oto'ra!%a y asi'n6ndoles +n teBto descri"tivo a lamisma Klas !oto'ra!%as deber6n ser re'istradas con !ecAa y Aora)

    FIII) S1L&? &E ?C.1S F1L?.IU1&?&eber6 elaborarse +n c+adro de materiales y>o bienes no +t ili:ados en el "roceso constr+ctivo de la obra, el c+al ser6

    valori:ado "or almac3n central mediante '+%a de internamiento)

    IX) 1*81 &E .E*EP*IJN&ebe estar debidamente r+bricadas "or los miembros de la comisión de rece"ción y li5+idación de obras)

    X) *?PI1S &EL *1&E.N? &E ?C.1 T>? P.?TE*8? T &EL Y1.&EX &E ?C.1S FIS1&1S P?. EL INSPE*8?.)

    XI) *?N*LSI?NES T .E*?EN&1*I?NES

    XII) PL1N?S &E P?S8*?NS8.**IJN K.EPL1N8E? -IN1LPlanos im"resos en "a"el canson del eB"ediente ori'inal act+ali:ados con las modi!icaciones a"robadas "or elIns"ector del "royecto, se'ún corres"onda Kbicación, &istrib+ción, *ortes y Elevaciones, Estr+ct+ras, InstalacionesElectromec6nicas, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones de *om+nicaciones y>o 1+Biliares, Secciones 8ransversales,

    Per!il Lon'it+dinal)

    PARTE II; DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

    I) .EL1*IJN &E &?*EN8?S .E*ICI&?S T .EI8I&?S K*o"ias !oliadas

    II) *?N8.?L &E PE.S?N1L KDoas de tareo, libretas de control de a'+inaldos y escolaridad

    III) .EL1*IJN &E *?P.?C1N8ES &E P1? K?rdenes de "a'o "or bienes y servicios con*ar'o a la obra)

    IF) *?N8.?L &E 1L1*VN)() *+adro de Necesidades

    )2) ?rdenes y *om"ra)) Pecosas Falori:adas)) *ontroles Fisibles de 1lmac3n @ Y1.&EX)$) Notas de Pedido)/) +%as de .emisión o Salida de ateriales)7) +%a de Internamiento de ateriales)#) .e"orte ens+al de ateriales tili:ados en ?bras

    F) *?N8.?L &E 14IN1.I1$)() Falori:ación de a5+inarias y E5+i"os$)2) Partes diarios de a5+inaria$)) .e"orte ens+al de a5+inaria y e5+i"o tili:ado en ?bra

    FI) EGE**I?NES -IN1N*IE.1S K.e'istro de *ontabilidad/)() .e"orte de asto ens+ali:ado de Planillas de Personal ?brero y Em"leado/)2) .e"orte de asto ens+ali:ado "or Servicio de 1l5+ile de a5+inaria/)) .e"orte de asto ens+ali:ado "or ateriales de *onstr+cción y ?tros/)) .e"orte de asto ens+ali:ado .es+men "or Partidas del 1nal%tico

    PARTE III; DOCUMENTACIÓN TCNICA

    () *1&E.N? &E ?C.12) EXPE&IEN8E 8V*NI*? K*o"ia !oliada) EXPE&IEN8E 8V*NI*? &E ?C.1S *?PLEEN81.I1S T>o adicionales K*o"ia !oliada)) EXPE&IEN8E 8V*NI*? &E &E&*8IF?S K*o"ia !oliada$) P.EC1S &E L1C?.18?.I?

    P6'ina 2% de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    29/42

    ANEO NK

    CONTENIDO DEL INFORME MENSUAL DE LA OBRA Y/O PROYECTO

    I DATOS !ENERALES

    1 !ENERALIDADESa) -+nción b) Pro'rama c) S+bPro'rama d) Proyecto e) *om"onentes !) .)1) EB"ediente 83cnico ') -+ente -inanciamiento A) Pres+"+esto 1si'nado i) Pres+"+esto Eec+tado  ) odalidad de Eec+ción ) Locali:ación

    - .e'ión

    - Provincia - &istrito - Localidad>Uona

    l) -ecAa de Inicio m) Pla:o Pro'ramado n) Pla:o Eec+tado o) Ge!e de Proyecto y>o .esidente de ?bra ") erente de Kór'ano t3cnico res"onsable de la eec+ción del PIP5) Ins"ector del "royecto

    2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    Cene!icios del Proyecto, etas Pro'ramadas, Pres+"+esto, descri"ción de avance del mes Kdescri"ción de las"artidas eec+tadas del Pres+"+esto, es"eci!icando el m3todo constr+ctivo em"leado "or cada "artida, descri"cióndel l+'ar de eec+ción del trabao, "ro'resivas, etc) y descri"ción del avance !%sico!inanciero)

    II LIMITACIONES Y RESTRICCIONES ENCONTRADAS EN LA EJECUCIÓNIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESIV REPORTE DE RECURSOS EMPLEADOSV RECURSOS DE MANO DE OBRA

    *ate'or%a etradoD

    1nterior1c+m+lado

    D

    &el esD

    1ct+al1c+m+lado

    D

    Precionitario

    Precio Parcial

    ?F K*a"ata:

    ?IF

    ?III K?"erario

    ?II K?!icial

    ?I KPeón

    8?81L S>)

    NOTA: Las categorías remunerativas del Personal Obrero, estarán de acuerdo a la última Escala aprobada para el  personal de la obra, mediante R A N!

    VI RECURSOS DE MAUINARIA Y EUIPOS

    P6'ina 2& de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    30/42

    "a#uinarias "etrado$%"

     Anterior  Acumulado

    $%"

    &el "es$%"

     Actual  Acumulado

    $%"

    Precio'nitario

    PrecioParcial 

    (ol#uete )*m+

    apacitador 

    Rodillo Tándem

    Etc

    TOTAL -.

    VII RECURSOS DE MATERIALES

    "ateriales deonstrucci/n 'nd

    "etrado$%"

     Anterior  Acumulado

    $%"

    &el "es$%"

     Actual  Acumulado

    $%"

    Precio'nitario

    PrecioParcial 

    emento

    0ierro Liso

     Arena 0ina

    lavos

    TOTAL -.

    VIII RESUMEN DE INVERSIÓN

    &escripci/nPresupuesto-egún E1p

    T2c

    (alori3aci/n 4

     Anterior  Acumulado

    &el "es"PT 

     Actual  Acumulado

    "ano de Obra

    "a#uinaria 5 E#uipo

    "ateriales

    O-TO &6RETO

    7A-TO- 7ENERALE-

    O-TO TOTAL -.

    I VALORIACIÓN MENSUAL

    on8orme a uadro Ad9unto

    AVANCE FSICO-FINANCIERO

    P6'ina 0 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    31/42

    Físico 1er. Mes. 2do. Mes. 3er .Mes. 4TO. Mes… Total  

    Programado

    E9ecutado

    Financiero 1er. Mes. 2do. Mes. 3er .Mes. 4TO. Mes… Total  

    Programado

    E9ecutado

    I FOTO!RAFAS

    &eber6 mostrarse el "roceso constr+ctivo de la obra, n+merando la !oto'ra!%a y asi'n6ndoles +n teBto descri"tivo a lamisma Klas !oto'ra!%as deber6n ser re'istradas con !ecAa y Aora)

    II ANEOS AL INFORME MENSUAL

    •  Presupuesto Analítico del pro5ecto•  -ustentaci/n de "etrados E9ecutados•  Prueba de ontrol de alidad •  (alori3aci/n de "a#uinaria•   Análisis de ostos 'nitarios reales durante la e9ecuci/n•  Resoluciones

    P6'ina 1 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    32/42

    VALORIACIÓN MENSUAL DEL AVANCE DEL PROYECTO

    MES

    PROYECTO ; PLAO DE EJECUCION ;

    COMPONENTE ; FECA DE INICIO ;

    PRESUPUESTO ; FECA DE TERMINO ;

    I 8E &ES *.I P*I ?N

    PRESUPUESTO ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO

    N&) E8.1&? P)NI8) P)P1.*I1L P.ESPES8? E8.1&? F1L?.IU1&? E8.1&? F1L?.IU1&? E8.1&? F1L?.IU1&? R E8.1&? F1L?.IU1?? R

    *?S8? &I.E*8?

    1S8?SENE.1LES

    *?S8? 8?81L

    P6'ina 2 de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    33/42

    VALORIACION FINAL DE PROYECTO

    ITEM DESCRIPCI ON

    PRESUPUESTO ADICIONAL PARTIDAS NUEVAS DEDUCTIVO VALORIZADO

    UND METRADO PRESUPUESTO METRADO VALORIZADO METRADO VALORIZADO METRADO VALORIZADO METRADO VALORIZADO

    COSTO DIRECTO

    GASTOS GENERALES

    COSTO TOTAL

    P6'ina  de 42

  • 8/17/2019 DIRECTIVA_DE_INVERSIONES

    34/42

    ANEO NK 4

    CONTENIDO DEL EPEDIENTE DE LIUIDACIÓN TCNICA-FINANCIERA

    1. DATOS !ENERALES

    ()( eneralidades()2 Case Le'al() 1ntecedentes() ?betivos y etas 1lcan:adas()$ etodolo'%a Em"leada

    2. LIUIDACIÓN FINANCIERA2)( eneralidades2)2 Eec+ción Pres+"+estal a Nivel de Partidas Es"eci!icas2) Eec+ción Pres+"+estal2) Notas de Entrada y salida

    . LIUIDACION TECNICA)( emoria &escri"tiva)2 Es"eci!icaciones 83cnicas) etrados Pro'ramados y Eec+tados) Pres+"+esto .e!erencial Eec+tado)$ Falori:ación 83cnica y ?bras)/ Precio y *antidad de Ins+mos Falori:ados)7 1nal%tico de Falori:ación 83cnica

    4. ANALTICO COMPARATIVO ENTRE VALORIACIÓNTCNICA Y EL !ASTO DEL PROYECTO

    ". INFORME TCNICO FINANCIERO K4+e dem+estre las ventaas 5+e obt+vo la Instit+ción +nici"al "oreec+tar la ?bra "or 1dministración &irecta

    #. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    $. ANEOS1cta de .ece"ción de obra y>o "royecto*o"ia de .)1) 5+e desi'na a la *omisión de .ece"ción*o"ia de .)1) 5+e a"r+eba el EB"ediente 83cnico*o"ia de .)1) 5+e a"r+eba las modi!icaciones al EB"ediente 83cnico K1dicionales y>o &ed+ctivos,8rabaos *om"lementarios)*o"ia de .)1) 5+e a"r+eba la desi'nación del Ge!e de Proyecto y>o .esidente de ?bra)

    *o"ia de .)1) 5+e a"r+eba la desi'nación del Ins"ector de ?bra)1cta de 8erminación)-oto'ra!%asPlanos de Post*onstr+cción,*o"ia del EB"ediente 83cnico)*o"ia de los EB"edientes 83cnicos de odi!icaciones al EB"ediente 83cnico K1dicionalmente y>o&ed+ctivos, 8rabaos *om"lementarios)

    %. OTROS*o"ia del In!orme del *ontador .es"onsable de la Li5+idación -inanciera,*o"ia del In!orme de la *omisión de li5+idación de "royectos, solicitando la con!ormidad de laLi5+idación -inanciera a la S+berencia de *ontabilidad,

    *o"ia del In!orme de la S+berencia de *ontabilidad dando con!