16
Alumna: Samanta Carolina Gutiérrez Guijarro Grado: 3º Grupo: “C” Profesor: Randu Tema: La discriminación.

Dirscriminacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

en estas diapositivas esta la informacion mas reelevante de lo que es la discriminacion y sus causas

Citation preview

Page 1: Dirscriminacion

Escuela: Amado Nervo Materia: Formación C.EAlumna: Samanta Carolina Gutiérrez Guijarro Grado: 3º Grupo: “C”Profesor: RanduTema: La discriminación.

Page 2: Dirscriminacion

¿Que es discriminación?

una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta

Page 3: Dirscriminacion

Los motivos mas comunes Los motivos más comunes de

discriminación son: la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad.

La mayor parte de los países practican la discriminación contra extranjeros y otras minorías dentro de sus fronteras.

Page 4: Dirscriminacion

Como influyen los medios de comunicación en la discriminación

La televisión :al mirarla, no solo nos encontramos con cosas que nos gustan, también tenemos que ver, por momentos, cosas que no nos gustan o que, simplemente, no llaman nuestra atención (publicidades, propagandas, etc.)

Page 5: Dirscriminacion

Al verla nos encontramos productos comerciales que llaman nuestra atención, por ejemplo, canales en los que constantemente se muestran a mujeres "lindas", "flacas", "con muy lindo cuerpo", posando y mostrando diferentes tipos de ropa.

Esto influye a los estereotipos los cuales te muestran lo que esta bien y que no; influyendo lo que es la discriminación

Page 6: Dirscriminacion

Discriminación en la sociedad

Las personas, muchas veces, cometen actos de discriminación consientes o inconscientes en los cuales involucran a gente de otro color de piel, otra religión, distinta orientación sexual, o en muchos casos, la obesidad.

Page 7: Dirscriminacion

Ejemplos de discriminación por razones de religión: como la existente entre protestantes y

católicos o entre musulmanes y judíos. razones de raza: Por razones de

política de apartheid que se practicó en Sudáfrica entre 1948 y 1992

Page 8: Dirscriminacion

por razones de sexo: como ocurre en muchos países donde

las mujeres tienen derechos muy limitados

por el estado físico: de una persona que tenga alguna

malformación de su rostro, gordura, entre otros.

Page 9: Dirscriminacion

La obesidad: un ejemplo es las tiendas

de ropa o la mayoría solo se venden prendas que caben en cuerpos de mujeres de no más de 65 Kg., no menos de 1 metro con 60 centímetros, o también, ropa solo para adolescentes. Que provoca en la persona obesa una depresión y normalmente tiende a encerrarse y no salir un factor influyente en la vida de las personas es la Televisión

Page 10: Dirscriminacion

La discriminación En la escuela

la escuela nos sirve como un ejemplo claro de discriminación hay subdivisiones en la escuela , estas divisiones son las siguientes:

Page 11: Dirscriminacion

No es normal que un alumno se aísle porque si, siempre tiene algo que influir en su separación del resto; Normalmente, el alumno se siente discriminado, como no es igual al resto, y se aísla del contacto con el resto.

Page 12: Dirscriminacion

Aparte , que muchos profesores, también marcan la diferencia entre los diferentes grupos de alumnos, y eso también es causa de la auto discriminación del alumno.

Page 13: Dirscriminacion

LA DISCRIMINACIÓN RACIAL El ser humano muchas veces quiere

sentirse superior o simplemente todo lo desconocido o diferente le hace comportarse de manera hostil y cruel. Determinando que algunos de sus semejantes sean inferiores e indignos de un trato de igualdad. Las batallas por el color de piel o la etnia han sido las más crudas y violentas.

Page 14: Dirscriminacion

Si tu juzgas a la gente no tienes tiempo de amarla" Madre Teresa de Calcula

Page 15: Dirscriminacion

Conclusión personal LA violencia y la discriminación son producto de la cultura en

la que vivimos las creencias con las que fuimos educados, la cultura en la que vivimos

por ejemplo, se fomentan, la competencia y en tratar de dominar, someter y pasar por encima del otro para poder ser alguien mejor, la persona que ostenta el poder es la que mayor valor tiene, vivimos en una cultura limitante y que no acepta posibilidades a la diversidad, al enriquecimiento de ideas, de formas de ser y de vivir, por lo que impone la idea de que el mejor es el que se logra imponer a los demás, primero sobre las mujeres y luego sobre otros hombres, esa es la lógica que nos lleva a discriminar y agredir a quien es diferente a nosotros.La televisión es una herramienta muy poderosa por la cual se reafirman estas ideas, sin permitir la crítica y la introducción de nuevas formas de ver y vivir el mundo